El nombre de Luis Díaz estuvo en boca del mundo las últimas semanas, por su gran actuación en cancha con la Selección Colombia y Liverpool, como también por su problema familiar. Ahora, vuelve a estar en el radar y Real Madrid se entromete en el interés de Barcelona.
El futbolista de 26 años disfruta de su buen momento en la Premier League y Europa League, y después de haberle dado los tres puntos al combinado cafetero en la victoria sobre Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, mientras también piensa en el mercado de verano.
Y si bien trascendió que los Reds rechazarán toda oferta que llegue para contratarlo a fin de año, desde hace tiempo es conocido que le gustaría vestir la camiseta del Blaugrana y jugar en LaLiga, el periodista turco Ekrem Konur aseguró que también se sumó el Merengue.
“Real Madrid y Barcelona siguen de cerca la situación de Luis Díaz, pero el Liverpool rechazará ofertas por el extremo colombiano en enero”, compartió en su cuenta de Twitter, donde comparte rumores de traspasos en Europa, donde también incluyó que PSG lo quiere.
A principios de 2022, Liverpool desembolsó una suma de 47 millones de euros para quedarse con sus servicios procedente de Porto, y ahora no pretenden negociarlo por menos de 75 millones de euros. Sin embargo, no son muchos los que están dispuestos a pagar ese monto.
Por lo pronto, desde el inicio de la temporada, Lucho Díaz disputó un total de 21 partidos entre todas las competiciones con Liverpool y Colombia, en los que anotó seis goles y aportó también una asistencia, mientras se prepara para jugar ante LASK por UEFA Europa League.
Foto: Zac Goodwin/PA Wire
Peñarol logró cortar su racha de cinco partidos sin triunfos en el Torneo Clausura y volvió a ponerse a tiro en la pelea por lograr el primer puesto. Pese la victoria por 1-0 sobre Fénix como visitante, Diego Aguirre reconoció que no tuvieron un buen rendimiento.
Con un gol de Matías Arezo, el Manya se quedó con los tres puntos en el estadio Parque Capurro ante la atenta mirada de Marcelo Bielsa, entrenador de la Selección uruguaya. Y al finalizar el encuentro, La Fiera analizó lo sucedido y fue claro en su postura.
“Este partido me deja la victoria. No quedé contento con el rendimiento. A ver, había que salir de esa racha negativa que veníamos arrastrando y el resultado hay que valorarlo”, sostuvo el director técnico en referencia a lo sucedido este martes en Montevideo.
Además, tras haber conseguido sus primeros tres puntos en su regreso a la institución, fue contundente de cara al futuro y aseguró que deben mejorar: “Tenemos que mejorar porque vienen cosas muy importantes y hay bastante cosas que no estuvieron bien”.
“Me preocupa un poco todo. Sin entrar en cosas específicas, ni rendimientos individuales, el equipo”, profundizó al respecto. Sin embargo, también buscó los aspectos positivos y remarcó que obtuvieron un resultado importante, que es lo que más necesitaban.
Precisamente, en ese sentido, afirmó: “Lo ideal es jugar bien y ganar. Una cosa va con la otra, pero hoy había que conseguir los tres puntos y lo hicimos. Hay que pensar en el próximo partido y utilizar ese impulso anímico para todos que puede ayudar y mucho”.
Además, expresó su satisfacción. “Peñarol es así, a veces pasas de malos momentos, a encontrarte, crecer y jugar bien. Hoy fue el resultado y ojalá eso se pueda ver en el próximo partido y nos vayamos más conforme con el rendimiento en general”, indicó.
Y en esa línea, amplió: “Es divino ganar con Peñarol. Hace tiempo que no lo vivía. Volver y ver la gente así, me emociona muchísimo, pero eso no quita que sienta preocupación y que hay que hacer muchas cosas aún”. Ahora los espera un duelo clave el próximo sábado.
“Comenzamos algo que hay que plasmarlo con un mejor partido en el que viene, seguir creciendo y llegar a la o las finales con una mejoría importante”, expresó Aguirre, con la cabeza en obtener un nuevo triunfo cuando reciban a Racing en el Campeón del Siglo.
Y por último, sobre los lesionados, cerró: “Vamos viendo, pero espero recuperar a varios de ellos para la instancia final. Si bien el duelo del sábado es muy importante y difícil, hay que asumir los riesgos que se puedan, pero cuidando para que estén bien para la definición”.
Foto: Gledston Tavares/Eurasia Sport Images/Getty Images
"Ahora toca parar la pelota, ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón. Nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico. Y necesito pensar, necesito pensar mucho qué voy a hacer". Estas fueron de las últimas palabras que se le escucharon decir a Lionel Scaloni en público.
De inmediato, las alarmas se encendieron en la Selección Argentina, que apenas estaba disfrutando el triunfo sobre Brasil por 1-0 en el Maracaná en la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Cuando todo debía ser felicidad, la incertidumbre se sembró en la Albiceleste. Mucho más todavía teniendo en cuenta que en meses se disputará la Copa América 2024 en Estados Unidos. Y justamente esto puede ser una respuesta a si el entrenador se irá o no.
Este 7 de diciembre se realizará el sorteo del máximo certamen continental en suelo estadounidense y todo apunta a que el director técnico campeón del mundo junto con su cuerpo técnico viajarán para presenciar el emparejamiento.
La información la soltó Ariel Senosiain, mientras que una pequeña luz de esperanza se enciende incluso para los jugadores de Argentina, quienes habían expresado en su momento que no querían que el DT se vaya.
"No es un adiós ni otra cosa. Pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir ganando. Estos chicos lo ponen dificil. Se lo diré al presidente y se lo diré a los jugadores después, porque esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien", había comentado también Scaloni.
Foto: Getty Images
Manchester City consiguió un triunfo agónico en el Etihad Stadium y se aseguró el primer puesto del Grupo G de la UEFA Champions League. Tras la victoria por 3-2 sobre RB Leipzig, Manuel Akanji reconoció que necesitan reducir los errores de cara al futuro.
El duelo por la quinta fecha comenzó con un doblete de Lois Openda en el primer tiempo para adelantar a la visita, pero en el complemento Erling Haaland, Phil Foden y Julián Álvarez remontaron el resultado para conseguir los tres puntos y alcanzar las 15 unidades.
Con el pase a octavos ya asegurado, no había motivos para alarmarse, pero tras sus recientes empates en la Premier League contra Chelsea y Liverpool, no terminan de arrancar. Y el defensor, afirmó: “No jugamos bien en la primera parte. Cometimos muchos errores”.
“Tuvimos que cambiarlo en la segunda parte. Hablamos en el descanso de que teníamos que hacerlo mejor. Todavía no fue genial, pero mejoramos mucho, no cometimos muchos de los errores. A veces pasa. No planeamos entrar así en el partido”, manifestó al respecto.
Y en ese sentido, el futbolista de 28 años remarcó: “El primer gol fui yo perdiendo un duelo en un balón largo, el segundo fue Rubén (Dias) tras el pase y a veces pasa. Normalmente no cometemos estos errores, pero lo bueno es que tenemos un buen equipo”.
“Ahora tenemos partidos importantes antes del Mundial de Clubes contra Tottenham y Aston Villa y tenemos que centrarnos de verdad en estos partidos. Necesitamos puntos porque hemos empatado dos veces, así que es muy importante volver a ganar”, indicó.
Por otra parte, opinó sobre el rol que cumplió dentro del equipo en reemplazo de John Stones, quien fue baja, debido a que desempeñó el híbrido defensa-mediocampo en el que se destacó su compañero. “Me gusta. Juego donde me ponga el entrenador”, afirmó el suizo.
De hecho, amplió sobre ello: “También en el partido contra Chelsea y Liverpool me sentí más cómodo ahí porque me acostumbré a la posición. Cuando pasas de la defensa al mediocampo, hay una gran diferencia, porque normalmente tienes todo el juego por delante”.
“De repente, hay jugadores que llegan por todos lados. Me orienté mejor con la organización del juego, así que me sentí más seguro. Me adapto bastante bien. Juego en diferentes posiciones. Intento escuchar y hacer lo que el entrenador quiere de mí”, cerró Akanji.
Foto: Adam Davy/PA Wire
Newcastle United se vio imposibilitado de conseguir su segunda victoria en la UEFA Champions League debido a una decisión del árbitro en la visita a Paris Saint-Germain . Tras el empate agónico, Alan Shearer aseguró que fue repugnante la sanción del polémico penal.
El máximo goleador de las Urracas expresó su frustración con el polaco Szymon Marciniak por conceder la pena máxima cuando un centro de Ousmane Dembélé golpeó a Tino Livramento en las costillas y luego en su brazo. El árbitro señaló tardíamente el punto fatídico.
Kylian Mbappé, a quien el arquero Nick Pope y los defensores habían negado el gol en repetidas ocasiones durante los 90 minutos, no falló desde los doce pasos en el octavo minuto del tiempo añadido en el Parque de los Príncipes para asegurar el empate 1-1 final.
Por esa razón, el exdelantero explotó en sus redes sociales. “Hazme un puto favor. Qué montón de mierda”, escribió en su cuenta de Twitter en primera instancia sobre lo sucedido en París. Luego, Shearer también compartió una nueva publicación para felicitar a los jugadores.
Precisamente, en ese sentido, entre los elogios también aprovechó para cuestionar a Marciniak y escribió: “Una magnífica actuación a domicilio de todos y cada uno de los jugadores. No debería arruinarse por una decisión repugnante. Bien hecho Newcastle”.
En tanto, Shay Given, excompañero de Shearer en Newcastle, se mostró igualmente descontento con la decisión, que le trajo recuerdos de la noche en la que la mano de Thierry Henry, que pasó desapercibida, le costó a Irlanda el pase a la fase final del Mundial de 2010.
Given publicó: “Vaya actuación de los Toon. Terrible decisión de dar un penal, no es la primera vez que me voy de París con una decisión controvertida por una mano”. Sin embargo, no fue el único, debido a que el histórico Michael Owen también criticó la sanción del penal.
“Desgarrador para el Newcastle. Una actuación tan buena. Ni en un millón de años es penal. Estamos más lejos que nunca de aplicar la consistencia a la regla del balonmano”, sostuvo el ex jugador de la Selección inglesa y que pasó por las Urracas entre 2005 y 2009.
Foto: Adam Davy/PA Archive
El encargado del VAR, que estuvo involucrado en la decisión de conceder un controvertido penal a Paris Saint Germain en el empate 1-1 frente a Newcastle por la quinta jornada de la UEFA Champions League, fue retirado de su cargo.
La agencia de noticias PA entiende que Thomas Kwiatkowski ya no formará parte del cuerpo de árbitros seleccionados para supervisar el compromiso de este miércoles entre Real Sociedad y RB Salzburgo en el Estadio de Anoeta.
Las Urracas se encontraban a pocos minutos de saborear una victoria especial en el Parque de los Príncipes, cuando una cuestionable decisión por una presunta mano de Tino Livramento le dio a Kylian Mbappé la oportunidad de igualar el resultado.
Cuando se le preguntó si sentía una sensación de injusticia, el entrenador del conjunto de la Premier League, Eddie Howe, respondió: "Sí, lo siento. En mi opinión, no fue la decisión correcta".
Y el técnico de Newcastle fue más profundo al analizar la polémica acción. "Hay tantas cosas a tener en cuenta en ese momento: la velocidad, primero. Fue un rebote que, cuando se desacelera (en la repetición), se ve completamente diferente al evento en vivo", cuestionó.
Y siguió: "La pelota golpea primero en su pecho, sube y después pega en su mano. Aunque su mano no está en una posición antinatural, (sus manos) están hacia abajo, pero él está en movimiento de carrera".
"Siento que es una mala decisión y es enormemente frustrante para nosotros, ya que sabíamos el poco tiempo que le quedaba al partido. No hay nada que podamos hacer al respecto ahora", completó Howe en su descargo.
Foto: Christophe Ena/AP
Este martes 28 de noviembre, Juan Román Riquelme ofreció una rueda de prensa para hablar sobre la suspensión de las elecciones en Boca Juniors, después de que la jueza Débora Abrevaya interpusiera una medida cautelar a pedido de Andrés Ibarra.
"Creo que estamos ante las elecciones más claras y simples de la historia de nuestro club. Ojalá que sean el domingo. Tenemos todo preparado para disfrutarlas. Todo lo que hemos preparado tiene un costo, a ellos no les interesa. Estamos ante las elecciones más claras de la historia del club", inició Riquelme.
Luego habló de la resolución emitida por la jueza Abrevaya:"Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club".
Del mismo modo se refirió a lo dicho por Mauricio Macri hace unas horas: "Él dijo que necesitábamos quedar bien y no es así. Lo quiero dejar claro. Yo no miento. Me parece una verguenza porque es el club más grande del mundo. Que este señor diga lo traemos para que juegue la Copa Argentina` me pone mal. Nunca le dije “presi”. Siempre fuimos Mauricio y Román. Nunca le dije así. Los dos tenemos dos manos y dos piernas".
A pesar de lo sucedido, Riquelme fue claro con respecto a su permanencia en la institución: "Vamos a estar muchos años. Yo tengo la obligación de intentar ayudar a los hinchas y que sigan siendo los dueños del club. Estos señores no pueden dirigir el club nunca más. Vamos a ganar las elecciones. Siempre sueño que seamos más de 57 mil y superemos el récord de Barcelona”
“El día después, voy a ir a tomar mate con los vecinos y consultarle si quieren vender su casa. Si todos están de acuerdo, agrandaremos La Bombonera. Si alguno dice que no, los invitaremos los domingos y dejaremos La Bombonera en el lugar donde está. Vamos a estar más que cuatro años y creo que eso es muy bueno".
También manifestó estar esperanzado de cara a la próxima resolución de la jueza: “Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas”.
“Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club. Si vuelven al club, pasaremos a ser privados y no se va a votar nunca más", sumó.
Finamente, se refirió al apoyo que recibió de una gran cantidad de fanáticos: "El hincha está molesto porque se metieron con el club. Eso es maravilloso. Nunca pensé que jugando a la pelota se podía recibir tanto cariño”.
“Pero esto pasó la línea de Román. Se metieron con el hincha ¿Dónde se vio que un candidato no quiera que se hagan las elecciones? ¿Dónde se vio que de las ocho personas que hicieron la denuncia hay tres que no tenían ni idea de que usaron su nombre? El señor postulado del lado de en frente no dice ni "a". Eso está a la vista. Por eso la María está contenta", finalizó.
Este martes 28de noviembre, PSG se salvó de una derrota en casa frente a Newcastle por la quinta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League luego de que Kylian Mbappé concretara el empate en el tiempo añadido a través de una pena máxima
Sin embargo, el delantero quedó inconforme con su actuación, tal y como lo manifestó una vez culminó el desafío: “Intento estar en mi mejor nivel cada noche. Creo que podría haber hecho más por mi equipo. Tuve muchas oportunidades y no marqué más goles".
Seguidamente, habló de todas las ocasiones de gol que tuvo a lo largo del juego: "Demasiadas oportunidades. Ves muchos partidos y en la Liga de Campeones tienes que marcar cuando tienes la oportunidad".
Lejos de quedarse allí, el delantero continuó con una reflexión: "Es una decepción. No puedes tener tantas ocasiones y no marcar. No es un problema de estructura, de organización. Somos nosotros, los jugadores, tenemos que trabajar, ser más eficaces".
"Yo he tenido oportunidades de marcar que tengo que marcar, está claro. Cualquiera que tenga ojos ha visto que hemos dominado. Somos nosotros los que tenemos que ser más eficaces en el último gesto", añadió.
Finalmente, fue muy claro en decir que ellos fueron superiores al rival, aunque ahora hay que enfocarse en el último choque de esta fase: "Hemos dominado totalmente. Ellos no tienen nada, sabíamos que su juego era no tener nada. Pero tenemos que acabar nuestras ocasiones, hemos tenido demasiadas en un partido de Liga de Campeones",
“Hay que matar el partido antes y no bajar los brazos, porque queda un partido y el objetivo es ser primeros de grupo por lo que hay que ganar en Dortmund", sentenció
Atlético Madrid consiguió una victoria clave como visitante 3-1 ante Feyenoord en la penúltima jornada de la fase de grupos en la UEFA Champions League, logrando su clasificación a los octavos de final a falta de una fecha por disputar.
Después de este triunfo, el entrenador Siego Simeone atendió a los medios, para ofrecer un análisis detallado de la actuación de sus dirigidos: “Pienso en nosotros. Me pone muy contento el partido que hizo el equipo. Un encuentro ofensivamente correcto, defensivamente eficaz. Un partido con juego posicional muy bueno, sabiendo que podíamos generar dificultades y a partir de eso llegó el primer gol, y tuvimos dos situaciones de Álvaro para darnos mejor ventaja”, inició.
“En el segundo tiempo caminamos en el partido con el gol de Mario y ellos vinieron a buscar recortar, volcaron todo en ataque para generar ese gol. Pudimos haber resuelto más rápido con un poco más de contundencia con el 0-3 antes del 1-2, pero por suerte terminamos bien en un partido muy bueno”, añadió.
De igual manera aprovechó destacar el pase a la siguiente fase: “Hicimos un partido importante con el Manchester United, también con el City… No recuerdo cuánto hace que no nos clasificamos con una fecha de antelación para octavos. Eso sí es para resaltar. El grupo era parejo y lo hemos manejado muy bien hasta el día de hoy”.
Simeone también habló sobre la tenencia de la pelota de sus jugadores: “El rival que mejor nos presionó fue el Celtic en su campo. El Feyenoord es un equipo que intenta presionar, aunque enseguida retrocedía porque veía que no podía hacer pie ante la buena circulación que tiene el equipo. Están Witsel, Giménez, Mario… también Rodrigo y Koke para generar un bloque de juego. El equipo lo pide y nosotros tratamos de acompañarlo”.
Para finalizar agregó que están preparados para luchar con e rival que les toque: “Estamos para competir con quienes nos toque competir. Desde la humildad y el querer mejorar, sabemos nuestros defectos y a partir de ahí intentamos potenciar nuestras virtudes”.
“Hubo actuaciones individuales muy buenas, Riquelme sobre todo. Algunos habréis pensado que por qué pongo a Riquelme y no a Lino. Yo creía que Riquelme nos podía dar ese trabajo defensivo que fue brillante y ofensivamente con mucha potencia”, sentenció
Hace unas horas River Plate recibió una mala noticia, luego de confirmarse que Miguel Borja, una de sus piezas estelares sufrió un desgarro, por lo que tendrá que guardar algunos días de reposo, incluso no podría ver más acción hasta 2024.
Todo sucedió en uno de los peores momentos del año para El Millonario, debido a que solo han convertido dos goles en tres compromisos y ahora tendrá que lidiar con la ausencia del máximo goleador del club.
Borja, ostenta 13 anotaciones 39 partidos, de los cuales solo 18 ha sido titular, lo que demuestra su gran valor en el ataque, a pesar de ya transcurrió un poco más de un mes cuando logró gritar un gol, siendo dos en esa oportunidad ante Independiente en el Monumental.
En los últimos choques no vio tantos minutos, debido a que fue titular ante Gimnasia y se quedó en el banco de suplentes frente a Huracán. Contra Rosario Central e Instituto, quedó relegado Salomón Rondón.
Sin embargo, ante la sequía ofensiva del club, se perfilaba para luchar por la titularidad en la recta final y ahora tendrá que esperar un tiempo indefinido para retronar a las canchas. Por este motivo Demichelis tendrá que hacer algunos ajustes para tratarse conseguir resultados positivos.
Cabe destacar, que al tratarse de un desgarro y no de una distencion, el pronóstico es un poco más optimista, aunque no estará en el cruce de cuartos de final de la Copa de la Liga frente a Belgrano y seguramente tampoco hará ato de presencia en una hipotética semifinal.
Casi como lo hizo River en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2017 ante Jorge Wilstermann (8-0 en el estadio Monumental), la noche de este martes, Palmeiras hizo lo mismo con otro rival boliviano. Además de una pequeña diferencia en el marcador, esta vez la goleada fue 8 a 1 como local ante Independiente Petrolero por la fase de grupos (el A).
El bicampeón del a Copa Libertadores (2020 y 2021) comenzó esta edición con goleda 4 a 0 como visitante ante Deportivo Táchira y anoche esta nueva goleada superlativa ante Independiente Petrolero, un equipo que está debutando en el certamen. Pero sin importar el rival que tenga en frente, Palmeiras tiene un entrenador que lo lleva a tener ese hambre de victoria constantemente.
SOMA MAIS TRÊS! ✅Com gols de Zé Rafael, Rafael Navarro, Rony e Raphael Veiga, #VitóriaEmFamília no @AllianzParque e chegamos aos 6 pontos na @LibertadoresBR 🔥#AvantiPalestra #PALxIND#AlmaECoração pic.twitter.com/17a01k4rvq— SE Palmeiras (@Palmeiras) April 13, 2022
SOMA MAIS TRÊS! ✅Com gols de Zé Rafael, Rafael Navarro, Rony e Raphael Veiga, #VitóriaEmFamília no @AllianzParque e chegamos aos 6 pontos na @LibertadoresBR 🔥#AvantiPalestra #PALxIND#AlmaECoração pic.twitter.com/17a01k4rvq
En Argentina lo hemos visto con el River de Marcelo Gallardo. Y Abel Ferreira tiene un secreto, una inspiración que lo lleva a buscar cada día lo mejor. Y gran parte de eso tiene que ver, según sus propias palabras, con la mentalidad portuguesa, la mentalidad europea, que tienen figuras como Mourinho o Cristiano Ronaldo. Y que también se vio reflejada en Jorge Jesús cuando ganó la anterior Copa Libertadores con Flamengo (antes de que Palmeiras gane estas dos).
Así lo dejó en claro el año pasado cuando logró la clasifiación a la final , justamente ante su compatriota en el Mengão. «Solo hay que mirar a Cristiano Ronaldo para apreciar una fortaleza mental tremenda y una disciplina de trabajo tremenda, insaciable en querer ganar y hacer más y mejor, y a eso no podemos renunciar nunca», fue parte de la conferencia de prensa que tuvo el entrenador de Palmeiras.
Este año, Abel Ferreira y sus dirigidos tienen bien en claro que su principal objetivo es ganar su tercer Copa Libertadores consectuiva. Palmeiras, luego de ganar en 2020 y 2021, quiere levantar el trofeo en este 2022 y conseguir algo que solo lograron Estudiantes de La Plata en las ediciones de 1968, 1969 y 1970 o Independiente de Avellaneda en 1972, 1973, 1974 y 1975 (que incluso fue tetracampeón).
Este domingo se jugó el partido de vuelta por la final del Campeonato Paulista entre Palmeiras y San Pablo. En la ida ganó el Tricolor por 3 a 1 en el partido jugado en el mítico estadio Morumbi con dos goles del argentino Jonathan Calleri y uno de Pablo Maia. Raphael Veiga anotó el descuento. Parecía que la serie estaba cerrada y los dirigidos por el ex arquero Rogério Ceni se quedarían con el título.
Pero en el partido de vuelta, jugado en el Allianz Parque, el bicampeón de la Copa Libertadores hizo valer su localía y terminó goleando 4 a 0 con goles de Danilo, Zé Rafael y dos de Raphael Veiga, tirando por el suelo todo lo hecho en la ida por San Pablo y los goles de Calleri. El equipo del portugués Abel Ferreira sumaron un nuevo título a sus vitrinas sumando ya 24 trofeos del Campeonato Paulista.
El Palmeiras reafirma porqué es el equipo más ganador de Brasil sumando a sus 10 títulos de la Serie A, conocida popularmente como el Brasileirão, además de ser el mejor equipo a nivel sudamericano en los últimos años. Por contraparte, San Pablo no logra un título de Primera División desde el 2008 y apelaba a ganar el bicampeonato en el Campeonato Paulista (ganó la edición 2021).
Por eso, tras dejar ir este partido, los jugadores de San Pablo salieron muy calientes, entre ellos, el argentino Jonathan Calleri que sintió que de nada sirvió el doblete que convirtió en la ida. Fue justamente cuando se dirigían a los vestuarios que vieron a un juvenil de Palmeiras con su camiseta verde que los estaba filmando con su celular y ahí el argentino se lo revoleó demostrando toda la bronca que sentía.
View this post on InstagramA post shared by TyC Sports (@tycsports)
A post shared by TyC Sports (@tycsports)
Más allá de este desagradable momento, injustificado, el delantero de San Pablo publicó un mensaje en las redes sociales con el pedido de disculpas: «Sobre lo que pasó en la salida del estadio, me gustaría enviar mi sincero pedido de disculpas al garoto. Fue un momento en el que estaba muy caliente y que no debería haber pasado«.
Sin dudas que el Palmeiras de Brasil es, junto con River, el mejor equipo del continente hace algunos años. Llegando a instancias finales de las últimas Copas Libertadores y ahora como bicampeón del certamen (2020 y 2021). Lo que no se le había podido dar era el título de la Recopa Sudamericana. En la primera oportunidad que tuvo, la perdió ante Defensa y Justicia, campeón de la Copa Sudamericana 2020.
Y este año el rival fue Atlético Paranense, campeón de la Sudamericana 2021. En el partido de ida jugado en el Arena da Baixada, jugado el 22 de febrero, el resultado fue un 2 a 2 y contó con el arbitraje del argentino Facundo Tello. Los goles los anotaron David Terans para Paranaense (19′), Jailson con el empate de Palmeiras (28′), Marlos para Atlético (76′) y Raphael Veiga, de penal, lo empató nuevamente (97′).
Y este miércoles 2 de marzo se disputó el partido de vuelta con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. Ya con el Palmeiras como local, el partido disputado en el Allianz Parque fue otra cosa. Los dirigidos por Abel Ferreira se hicieron fuertes en casa y lograron una buena victoria por 2 a 0. Pero los goles demoraron un poco en llegar. La primera mitad finalizó igualada 0 a 0 y la serie aún estaba igualada 2 a 2.
Recién en el segundo tiempo, al minuto 50, Palmeiras logró ponerse en ventaja por 1 a 0 con gol de Zé Rafael de tiro libre. Un remate de recha imposible para que Santos, arquero del Paranaense. Y el segundo tanto llegaría sobre el final para robarle todas las esperanzas al Atlético. Danilo la enganchó de zurda y marcó el definitivo 2 a 0 con el que Palmeiras se consagró campeón de esta edición de la Recopa Sudamericana 2022.
FAZEMOS HISTÓRIA JUNTOS! 🏆Após a inauguração do @AllianzParque, o crescimento do @AvantiPalmeiras e a chegada dos patrocinadores Crefisa e FAM, conquistamos 8 títulos em pouco mais de 7 anos! 🐷#AvantiPalestra #Porcopeiro pic.twitter.com/uSLx8gyYc4— SE Palmeiras (@Palmeiras) March 3, 2022
FAZEMOS HISTÓRIA JUNTOS! 🏆Após a inauguração do @AllianzParque, o crescimento do @AvantiPalmeiras e a chegada dos patrocinadores Crefisa e FAM, conquistamos 8 títulos em pouco mais de 7 anos! 🐷#AvantiPalestra #Porcopeiro pic.twitter.com/uSLx8gyYc4
Este sábado se enfrentaron por la final del Mundial de Clubes 2021 el campeón de la Champions League, Chelsea, y el campeón de la Copa Libertadores de América, Palmeiras, actual bicampeón. El conjunto inglés había llegado a esta instancia en el 2012 cuando cayó ante otro equipo paulista, el Corinthians. Mientras que los brasileños el año pasado apenas alcanzaron el cuarto lugar.
Chelsea llegaba hasta esta instancia luego de eliminar en semifinales a Al Hilal (campeón de Asia) por 1 a 0 con gol del belga Romelu Lukaku. Mientras que Palmeiras accedió a la final al superar a Al-Ahly por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú. No había un claro favorito para el partido definitivo ya que ambas escuadras llegaban parejas en cuanto a su nivel demostrado en los últimos encuentro.
Por eso es que el primer tiempo fue de mucho estudio entre los dos y ninguno de los dos pudo marcar diferencias ni concretar sus pocas llegadas al área rival. Tiros desviados o interceptados antes del arco hicieron que el 0 a 0 se mantenga durante los primeros 45 minutos. Ninguno de los dos equipos supo lastimar al otro por lo que tanto Chelsea como Palmeiras se fueron al descanso para definir cómo jugarían el segundo tiempo.
En la segunda mitad, llegarían las emociones. Al minuto 54 minutos, un centro perfecto desde la izquierda de Callum Hudson-Odoi encontró la cabeza del belga Lukaku quien puso el partido 1 a 0 en favor de The Blues. Pero tan solo les duró la ventaja por 10 minutos luego de que una mano en el área de Thiago Silva sea sancionada como penal, luego de la revisión del VAR, y nuevamente Rapahel Veiga anotó para Palmeiras igualó el encuentro.
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 12, 2022
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG
Los 90 finalizaron y se tuvo que extender el encuentro a la prorróga. Allí, el Chelsea salió con más actitud, pero recién en el segundo tiempo extra pudo marcar a los 117 minutos. El VAR hizo lo suyo una vez más y, tras una mano de Luan, el australiano Christopher Beath sancionó penal y amonestó al brasileño. El encargado, el alemán Kai Havertz que puso el 2 a 1 definitivo ante Weverton. Al minuto 126, Luan vio la tarjeta roja. Y así Chelsea se coronó campeón del mundo por primera vez.
El próximo sábado, 12 de febrero, se jugará la gran final del Mundial de Clubes entre el Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, y el Chelsea, ganador de la Champions League. El encuentro se disputará a las 13.30 hora argentina, en el estadio Mohhamed Bin Zayed Stadium. Ambos, aún no lograron consagrarse con el título que cualquier club del mundo desea.
Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores 2020 y 2021, llega tras vencer al Al-Ahly, campeón de África por 2-0. En un muy peleado, logró la victoria y accedió a la final. Durante el anterior mundial, esta oportunidad se le negó al caer ante el Tigres de México por uno a cero, con gol del francés André Pierre Gignac desde los 12 pasos. Sepultando, el sueño de salir campeón, al ultimo ganador de la Libertadores.
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 11, 2022
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.
Por otro lado, el Chelsea logró el pase a su segunda final tras vencer al Al- Hilal por 1-0, siendo el autor Romelu Lukaku. La ultima participación del club londinense en el mundial fue cuando perdió en la gran final en el año 2012 contra el campeón de América, ese año, el Corinthians en Japón por 1-0, con el gol del peruano Paolo Guerrero que le daría la copa.
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 9, 2022
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj
En este ámbito el club brasileño logró conquistar la Copa Libertadores tres veces, 1999- 2020 y en el 2021. Por lo cual tuvo tres oportunidades de participar en el Mundial de Clubes. En una de ellas logró el pasé a la final, pero terminó perdiéndola ante el Manchester United en el 99’. Esta será su segunda participación en la final de la competición mas importante a nivel de clubes
El Chelsea, para muchos uno de los equipos ya clasificados a la final por su calidad de juego y de jugadores, aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions League participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors. Esta será su segunda participación en una final de este certamen.
El partido por tercer puesto entre el Il- Hilal, campeón del continente asiático, y el Al, Ahli, campeón de África, se disputará el mismo día que la final, sábado 12, a las 10 de la mañana, hora argentina, en el Estadio Al- Nahyan en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Para muchos fanáticos del fútbol quien saldrá tercero será el equipo africano, por tener una historia mas larga dentro de este certamen.
Palmeiras, el flamante bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021) tuvo su presentación en el Mundial de Clubes. Fue el día de hoy ante el Al-Ahly, campeón de África. En un encuentro parejo, consiguió la victoria y accedió a la gran final, algo que se le negó el año pasado, cuando cayó en semifinales ante Tigres de México (0-1) y luego en el partido por el tercer puesto ante el mismo rival de hoy por penales tras un 0 a 0 (2-3).
Pero esta vez fue distinto y se dio la lógica. Los dirigidos por Abel Ferreira vencieron a los africanos por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú, tras una gran jugada individual entrando al área desde la derecha. Al-Ahly tuvo la oportunidad de anotar el 2-1 por medio de Mohamed Sherif, pero la jugada fue anulada por fuera de juego del 10. Finalmente fue victoria de los brasileños en el estadio Al-Nahyan.
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM— SE Palmeiras (@Palmeiras) February 8, 2022
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM
Este miércoles se enfrentarán en el estadio Mohammed Bin Zayed por la otra semifinal el Chelsea, campeón de Champions League, ante Al-Hilal, campeón asiático. El ganador de este encuentro irá ante el Palmeiras y el perdedor jugará por el tercer puesto ante los africanos. La última vez que el conjunto de Londres participó de este certamen fue en el 2012 y cayó en la final por 1 a 0 ante otro paulista, el Corinthians de Tité.
Palmeiras llegó hasta estas instancias tras ganar la Copa Libertadores, por lo cual se consigue el pase directo a la anteúltima ronda. En este caso, el club brasileño conquistó el certamen continental en tres ocasiones: 1999, 2020 y en el 2021. Por lo cual esta es su tercera participación en el Mundial de Clubes, de las cuales una vez sola logró el pase a la final en el 99’, perdiéndola ante el Manchester United.
Al-Ahly es un club que tiene un historial más largo, pero sin ninguna victoria. Participó en siete ocasiones (2002, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014 y 2021). A pesar de no haber llegado aún a alguna final, es conocido por ser el club que logró posicionarse en el segundo puesto con más copas internacionales, sumando 23.
El Chelsea es, para muchos, uno de los ya clasificados a la final por su calidad de juego. Aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors.
El Al-Hilal, al igual que los últimos dos equipo, nunca logró ganar un mundial de clubes; solo clasificarse por ganar la Liga de Campeones de la confederación asiática en 1992, 2000, 2019 y 2021. Es considerado el equipo más ganador de la confederación con ocho títulos internacionales.
El mundial de clubes ya tiene a los cuatro clubes que competirán para ver quien logra pasar a la tan preciada final y ganarla para quedar marcados en la historia. Si bien, dos de los cuatro ya están clasificados. El Palmeiras, ultimo en ser bicampeón, directamente por ganar la Copa Libertadores y el Chelsea por ganar la Champions League. El otro par viene de ganar en los cuartos.
El bicampeón de América se va a enfrentar ante él, más ganador intercontinental de África, Al Ahly de Egipto el martes ocho a las 13.30 hora Argentina. El club egipcio viene de vencer a quien era favorito para las semifinales, el Monterrey, venciéndolo por 1-0. El equipo mexicano, con figuras argentinas como Andrada, Kranevitter y Funes Mori, a pesar de dar batalla no pudo vencerlo quedando nuevamente eliminado del mundial.
En la otra llave se encuentran el Al Hilal, de Arabia Saudita, ante el Chelsea. Se verán las cara el miércoles nueve a las 13.30 horas. El equipo más ganador de la confederación de Asia viene de vencer en cuartos por goleada al equipo de Emiratos Árabes Al Jazira por 6-1, siendo uno de ellos del brasilero Matheus Pereira.
Entre los equipos que se encuentran en la semifinal únicamente el Palmeiras y el Chelsea llegaron solo una vez a la final. El club brasileño en el año 1999 enfrentándose al Manchester United, perdiendo por 1-0, y el Chelsea en el 2012 perdiendo- de igual manera- 1-0 ante el Corinthians.
En el certamen del año pasado el Al Ahly cayó ante, quien fue campeón, el Bayer Munich por 2-0 con gol dos goles de Lewandowsky. Por otro lado, la última participación del Al Hilal fue en el año 2019 que perdió en semifinal frente al Flamengo por 3-1, con un gol en contra convertido. Ese año fue campeo el Liverpool.
Palmeiras, el bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021), ya está en Emiratos Árabes para disputar el Mundial de Clubes. Los brasileños buscarán llegar más allá de las semifinales, instancia en la que cayó en la edición anterior ante Tigres de México (Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf). En aquella ocasión, el campeón fue el Bayern Múnich (Campeón de la Champions League) quien venció a los mexicanos en la final por 1 a 0.
El torneo que reúne a los campeones continentales junto con el país representante del país anfitrión, ya comenzó este jueves con el duelo entre Al-Jazira (Campeón de la Liga Árabe del Golfo) ante AS Pirae de Tahiti en la Polinesia Francesa. El resultado final fue un contundente 4 a 1 para los de Emiratos Árabes con goles de Zayed Al Ameri, Ahmed Al Hashmi, el serbio Milos Kosanovic y el maliense Abdoulay Diaby. Mohammed Rabii descontó transitoriamente para AS Pirae.
En el próximo encuentro, los árabes se enfrentarán ante el Campeón de la Liga de Asia, el Al-Hilal de Arabia Saudita este próximo domingo desde las 13:30 de nuestro país. Pero antes, el sábado a la misma hora jugarán Al-Ahly de Egipto (campeón africano) ante Monterrey (campeón de Concacaf). Ambos encuentros corresponden a la segunda ronda y los ganadores accederán a las semifinales.
Justamente en semifinales aguardan los campeones de Conmebol y de la UEFA. Palmeiras, por la Libertadores se enfrentará al ganador de Al-Alhly y Monterrey el próximo martes 8 de febrero a las 13:30. Será el debut en el certamen de los brasileños que querrán llegar a la gran final ante, posiblemente, el Chelsea. Y un día más tarde, el conjunto londinense jugará con el vencedor de Al-Hilal y Al-Jazira.
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw— Palmeiras 🏆🏆🏆 (@Palmeiras) February 3, 2022
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw
Los partidos por el tercer puesto y la final se jugarán el sábado 12 a las 10 de la mañana y el domingo 13 a las 13;30, respectivamente. Será la tercera participación del conjunto paulista en este tipo de certamen. Luego de disputar la Copa Intercontinental (partido único entre el campeón de Libertadores y el de la Champions) en 1999 ante Manchester United (0-1) y la edición del Mundial de Clubes 2020 donde quedó cuarto tras caer ante Al-Ahly por penales en el duelo por el tercer puesto.
El representante de Oceanía se define, comúnmente, por el campeón de la Liga de Campeones de la OFC. Como la edición del 2021 se suspendió por la pandemia, se eligió al Auckland City de Nueva Zelanda. Pero debido a las restricciones de viaje por el COVID-19 impuestas por el gobierno neozelandés, la FIFA determinó que su lugar lo reemplazaría el humilde AS Pirae de la Polinesia Francesa.
Hace un tiempo que el nombre de Endrick está sonando al rededor del mundo. En medio de la Copa São Paulo de Futebol Junior, más conocida como la Copinha, los videos de la joven promesa del Palmeiras no tardaron en viralizarse en las redes sociales.
Pero además de la repercusión que ha causado en el fútbol brasileño, donde ya lo comparan con Romario, los gigantes de Europa comienzan a pretenderlo. Tras popularizarse su nombre, el Barcelona y Real Madrid pelean por ver quién se queda con la nueva promesa brasileña.
Endrick hace tiempo ya juega para la Sub 20 porque con los de su categoría arrasa, pero también saca ventaja en esa división. Por eso, y luego de un par de actuaciones fantásticas con su equipo en la Copinha, Abel Ferreira, el entrenador del Verdao, decidió convocarlo para entrenarse con el primer equipo.
El nombre de Endrick no es nuevo en Brasil, donde suele dar que hablar cada vez que se disputa un torneo relevante de inferiores. Sus actuaciones no dejan de impresionar y día a día demuestra que le sobran condiciones para brillar en Europa. Sin embargo, no hay que dejar de lado que aún tiene 15 años y que recién cumplirá los 16 el próximo 21 de julio.
Endrick. Apenas 15 anos 💎 pic.twitter.com/Vp324QMnMU— B24 (@B24PT) January 19, 2022
Endrick. Apenas 15 anos 💎 pic.twitter.com/Vp324QMnMU
Sus actuaciones en la Copinha, donde este martes a las 16 hs el Palmeiras Sub 20 disputará la final frente al Santos, fueron las que lo terminaron de catapultar a la fama. El adolescente marcó un doblete en el triunfo de Palmeiras ante Real Ariquemes y aunque los dos fueron golazos, el primero en la cuenta personal llamó la atención de todos. De hecho, algunos medios lo catalogaron como «maradoneano» por la facilidad con la que elude.
Endrick es un joven inteligente, lleva el nueve en su espalda y sabe como usar su zurda para sorprender a muchos. Encima, suma 168 goles en 174 partidos. Si bien oficialmente ningún club inició las negociaciones con el Palmeiras o con el mismo futbolista, medios europeos ya revelaron el interés del Barcelona y del Real Madrid en España y del Manchester City, United y Liverpool en Inglaterra.
Recién cuando cumpla 16 podrá firmar su primer contrato profesional con el Verdao y los gigantes europeos ya buscan tener una posición privilegiada para cuando llegue ese momento. Cabe destacar que, por la normativa FIFA, cualquier jugador extra comunitario no puede ir a Europa hasta cumplir la mayoría de edad, lo que, en su caso, recién será en julio de 2024.
Pese a eso, sí puede cerrar una prioridad de compra entre los clubes o incluso una compra, pero dándole la posibilidad al futbolista de continuar jugando en su país hasta que cumpla la mayoría de edad. Y a este punto ya están atentos los más grandes del fútbol español.
Desde la llegada de Patrik Schick al Bayer Leverkusen, una de las sensaciones también de la útlima Eurocopa, el argentino Lucas Alario perdió la regularidad que había conseguido en el club de la Bundesliga.
El ex River y Colón SF llegó al club alemán en la temporada 2017/2018 y consiguió en los últimos años ser una constante en el 11 titular. Pero con la llegada del checo en la 20/21, volvió a perder ese lugar que tanto le costó tener.
En total, el Pipa suma 52 goles y 16 asistencias en 146 partidos con la camiseta del Die Werkself.
Ahora, el club sudamericano que pretende romper el mercado es el Palmeiras de Brasil. El bicampeón de la Copa Libertadores ya intentó tenerlo anteriormente, pero este 2022 buscará contar con él.
View this post on InstagramA post shared by Lucas Alario (@lucasalario)
A post shared by Lucas Alario (@lucasalario)
El contrato del delantero de 29 años con el Leverkusen finaliza en 2024, por lo que para el Verdão tampoco será fácil contratarlo.
Valentín Castellanos es un jugador argentino nacido futbolísticamente en Universidad de Chile en 2017 y que desde hace algunos años es propiedad del City Football Group. Pasó en por el Montevideo City Torque entre el 2017 y 2018 y recaló en el New York City en 2018.
Con el conjunto estadounidense consiguió la MLS Cup en el 2021 y fue el goleador de su equipo con 19 tantos en 38 partidos.
View this post on InstagramA post shared by Valentin Castellanos (@tatycastellanos11)
A post shared by Valentin Castellanos (@tatycastellanos11)
Esto despertó el interés de varios clubes. Entre ellos, Palmeiras de Brasil (bicampeón de la Copa Libertadores) y River Plate (último campeón argentino).
El conjunto brasileño ofertó por 10 millones de dólares, pero fue rechazado por el CFC debido a que no lo venderán por menos de 22 millones de la moneda norteamericana.
El jugador de 23 años reconoció el acercamiento desde el club de Núñez: «Es muy lindo que te llame alguien del cuerpo técnico de Gallardo y saber que se están fijando en vos. Me plantearon la situación sobre si quería jugar en Argentina y les dije que sí».
Claro está que, más allá de las intenciones que tenga el jugador, su pase está muy lejos de los números que puede manejar cualquier club sudamericano.
Aunque Castellanos se tomó el tiempo para tirarle flores al DT Millonario y al club: «Es uno de los mejores entrenadores del mundo» y que cuando te llama «no le podés decir que no».
El entrenador del Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores, fue elegido como mejor entrenador de América, según la encuesta organizada cada año por el diario uruguayo El País y que se difundió este viernes.
De esta forma, el DT de 43 años destronó al argentino Marcelo Gallardo, quien se había quedado con el galardón en 2018, 2019 y 2020.
La 36ª edición del premio otorgado por el histórico periódico contó con la participación de 213 comunicadores de todo el continente y 77 de ellos optaron por reconocer a Ferreira, quien llevó al Verdão a ganar las últimas dos Libertadores.
El portugués ganó con el 36 % de los votos y se impuso por una diferencia muy pequeña a Gallardo, quien quedó segundo con 71 votos (33,5 %). Más atrás quedaron el argentino Lionel Scaloni (20 %) y el brasileño Tite (4 %).
El premio «Rey de América» es entregado por el diario El País desde 1986 y hasta el momento el director técnico que más se ha destacado es el argentino Carlos Bianchi, quien ganó en 1994, 1998, 2000, 2001 y 2003.
También fueron reconocidos sus compatriotas Carlos Salvador Bilardo, Alfio Basile, Gerardo Martino y Marcelo Bielsa; los uruguayos Luis Cubilla y Óscar Washington Tabárez; los colombianos Francisco Maturana y Luis Fernando Montoya; y los brasileños Tite, Tele Santana y Luis Felipe Scolari, entre otros.
La final de la Copa Libertadores 2021 para conocer al nuevo rey de América será el sábado 27 de noviembre desde las 17:00 hs en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
En 2018 se llevó a cabo una reestructuración en CONMEBOL y la Copa Libertadores cambió su forma de definición. Ya no es partido de ida y vuelta sino que se resuelve en un duelo único disputado en cancha neutral.
Éste año, a la última instancia para obtener el título llegaron dos equipos brasileños. Por un lado, el Palmeiras, que es el actual campeón y buscará defender el título e ir por el bicampeonato, y por el otro, nada menos que Flamengo. Un equipo que cuenta con un plantel de los mejores de Brasil y de Sudamérica. El conjunto de Renato Gaúcho irá en busca de su tercera Libertadores.El árbitro a cargo de impartir justicia en dicho encuentro, será el argentino Néstor Pitana y en el VAR estará el chileno Julio Bascuñán.