El partido contra Olimpo, este sábado, por el debut en la Copa Argentina, no será uno más para Boca Juniors. Al menos, para Hugo Ibarra, quien atraviesa días complicados en el cargo de entrenador en el Xeneize, por lo que este encuentro tendrá una mayor carga de importancia frente a las dudas en torno a su continuidad.
En el cuadro boquense saben que la inminente parada en el Estadio Centenario, de Chaco, se torna crucial para ganar alivio. Pues, en la Liga Profesional, acumuló tres partidos en fila sin triunfos y, recientemente, sufrió dos derrotas consecutivas, en un certamen en el que el Club de la Ribera posee el mote de defensor del título.
Ante este delicado momento, una victoria tendrá un carácter fundamental tanto para el entrenador como para el equipo bonaerense. Por eso, el técnico, que ya mentalizaba cambios en la formación, respecto a la última caída con Instituto, volvió a mover piezas de cara al juego con el elenco que milita en el Federal A (Tercera División).
De acuerdo al entrenamiento de este miércoles, en el que se enfocó en la parte táctica, con miras al duelo del fin de semana, el estratega retocó aún más el equipo, en comparación al martes, y alcanzó un total de nueve cambios.
En el arco, se ratificó la presencia de Javier García, en lugar de Sergio Romero. Mientras que, en la zaga central, se dieron las modificaciones más resonantes, con las apariciones de Facundo Roncaglia, quien tomaría la posición de Bruno Váldez, convocado a Paraguay, y el juvenil Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal, cuya participación está en duda por un problema físico.
A pesar de no haber sido citado por Colombia, todo parece indicar que Frank Fabra saldrá del once y en el lateral izquierdo estará Agustín Sández. No ocurriría así con Óscar Romero, ya que, tras quedar fuera de la nómina de la Albirroja, se estima que oficiará como el enganche del conjunto azul y oro, en el mediocampo.
Justamente, en la mitad de la cancha, Ibarra cambiará por completo, teniendo en cuenta el 3-2 sufrido el domingo contra el elenco cordobés: Alan Varela regresaría a la zona de contención, y estaría con Cristian Medina y Juan Ramírez, por lo que Guillermo Pol Fernández, Ezequiel Fernández y Martin Payero serían relegados.
En el ataque, se especulaba con la dupla Luca Langoni-Miguel Merentiel. Sin embargo, el joven delantero tuvo molestias físicas y el entrenador decidió cambiar toda la delantera, para darle lugar al doble '9', con Darío Benedetto y Luis Vázquez. El colombiano Sebastián Villa, quien está lejos de su buen nivel, perdería terreno en la consideración.
Foto: Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Por la tarde del miércoles, Lionel Scaloni comandará el último entrenamiento previo al amistoso que Argentina disputará ante Panamá. Luego de dar una pista en conferencia de prensa, el equipo parece estar claro para disputar el duelo en el Monumental.
El entrenador afirmó en conferencia de prensa que los futbolistas que disputarían el encuentro desde el inicio serían los que lograron la consagración por lo que todo apuntaría a repetir el once que disputó la final ante Francia con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Además de que el equipo ultime detalles, también se hizo lo propio con el espectáculo, ya que, junto al partido, habrá varios espectáculos musicales entre otras cosas. Las puertas del estadio se abrirán sobre las 15.30 horas.
Entre los eventos previos al duelo se darán dos sets musicales del conocido DJ Fer Palacio, también habrá un show de Los Totoras y de La T y la M. Entre otras participaciones en la previa, también se dará a conocer el trailer de la película "La Scaloneta", se dará a conocer la camiseta alternativa de la selección femenina y también Fernando Romero, el creador del hit mundialista, cantará el tema de cancha de su autioria junto al reconocido hincha Tula, quien recibió el premio The Best en nombre de la hinchada argentina.
Luego del himno nacional interpretado por Ariel Ardit, en el entretiempo del encuentro, Wos también tendrá su participación musical para luego dar cierre con la entrega de la copa al finalizar el encuentro y con un show de La Konga.
Por su parte, el equipo de Lionel Scaloni, antes de partir hacia Santiago del Estero para el duelo del martes ante Curazao, contará con un amistoso junto a River Plate el día viernes para aquellos jugadores que hayan tenido pocos minutos en el primer partido.
Foto: AFP via Getty Images
Este miércoles se vivió la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña que tuvo inicio en Olost y finalizó en La Molina. El ganador del día fue Remco Evenepoel, que tuvo un mano a mano sensacional con Primoz Roglic, líder de la clasificación general. Egan Bernal, que está intentando conseguir un mejor estado de forma, se refirió a su actualidad en la carrera española.
Aunque el belga y el esloveno comparten el mismo tiempo de carrera, es el corredor del Jumbo Visma el que se posiciona con el liderato. En la jornada de este día, Giulio Ciccone cazó el último puesto en el podio y en el cuarto y quinto lugar estuvieron Jai Hindley y Joao Almeida.
En representación sudamericana, además de Richard Carapaz y Esteban Chávez, aparece Egan Bernal, quien todavía sigue sumando kilómetros en busca de su mejor nivel, tras el grave accidente que sufrió el año pasado.
Ante esto, el nacido en Zipaquirá dijo: “Con todo lo que ha pasado me siento bien, sabíamos ante de empezar que Cataluña no iba a tener la fuerza para estar ahí adelante de la carrera, siempre se trataba de acondicionar el cuerpo para futuras carreras”.
“No he podido entrenar todo lo que quería, pero teniendo eso en cuenta, estoy contento de cómo ha ido la subida final”, expresó el ganador del Tour de France, que esta temporada pudo correr el Tour de Dinamarca y la Vuelta a San Juan.
Por último, Bernal concluyó: “La idea es terminar Cataluña en mejor forma de la que empecé, y es una carrera fantástica y desafiante para conseguirlo, y parece que va bien. Lo ostro positivo es que no sufro ningún dolor en la rodilla, lo cual me alegra”.
Foto: Getty Images
La Selección de Perú tendrá acción por primera vez en este 2023 y con un amistoso de suma atracción, ante Alemania. Será este sábado cuando disputará el amistoso inicial de la Fecha FIFA, en Maguncia, y el martes tendrá el último de la tanda de encuentros contra Marruecos.
El conjunto bicolor puso en marcha sus trabajos de preparación y, este miércoles, les dio continuidad, rumbo a un duelo con tintes de prueba para Juan Reynoso, quien disputará un choque de peso en su ciclo, que ya cuenta con tres victorias y una caída, desde que asumió en agosto pasado.
Lo mejor para el entrenador será contar con todas sus piezas para enfrentar a la Mannschaft y, por esa razón, sigue de cerca el estado de uno de sus principales delanteros, Gianluca Lapadula, a la par que el recién regresado al seleccionado, Raúl Ruidíaz.
Después de unirse a las prácticas en la Ciudad Deportiva de Real Madrid, el ítalo-peruano estuvo ausente en los ejercicios realizados el martes y fue este miércoles cuando se incorporó a los trabajos con la Blanquirroja, aunque con total cuidado.
A raíz de un golpe en su tobillo derecho, el atacante de Cagliari se sometió a estudios y debió esperar para tener actividad con el combinado de Reynoso. Sin embargo, apenas se limitó a trabajar a un costado del campo y no estuvo junto al grupo.
Con dos días de prácticas por delante, antes de medirse con los teutones, en Perú planifican que el ex Benevento avance de a poco en las tareas y así logre estar en plenitud para el cotejo. De todas formas, a pesar de no tener asegurada la titular, se estima que vea algo de acción, luego de haber ratificado su gran presente, el sábado, con un doblete y una asistencia frente a Reggina, por la Serie B.
Por su parte, Ruidíaz acudió con completa a normalidad a la sesión de esta jornada, por lo que está en condiciones de disputar el duelo ante Alemania. Y es que se había perdido la práctica del martes por un retraso en su vuelo hacia la capital española.
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX — Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
Foto: Pedro Vilela/Getty Images
Harry Kane falló un penal decisivo contra Francia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar 2022 e Inglaterra quedó eliminada de la competición, pero Gareth Southgate cree que el capitán ya dejó atrás la decepción.
"Hemos visto que con sus actuaciones y goles para su club lo ha dejado atrás. Él sabe que va a tener una motivación adicional mañana (miércoles) por la noche para volver y mostrarles a todos de qué se trata nuevamente con la camiseta de Inglaterra. Para nosotros, esa es una buena posición", declaró el entrenador de los Tres Leones.
Y agregó: "Siempre es difícil comparar entre edades, hay muchos a los que no vi porque no estaba vivo. Pero solo por su gol, eso lo coloca en los escalones superiores de ese grupo. Aporta mucho más al equipo que eso, su calidad de pase, su visión, su toque, es un jugador sobresaliente y somos muy afortunados de tenerlo".
Es casi seguro que el honor de ser el máximo goleador de Inglaterra recaiga en Kane, quien está empatado con Rooney con 53 tantos, y Declan Rice cree que sería una recompensa justa.
"Creo que puedes ver cada gol que marca lo mucho que significa para él. Cada gol, cada entrenamiento, todo lo que hace es de un nivel muy alto. Si rompe el récord mañana, se lo merecerá completamente. Es un verdadero líder y muchos de nosotros estaremos muy felices por él si rompe el récord mañana por la noche", expresó el volante.
Inglaterra comenzará las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 el miércoles cuando visite a Italia en Nápoles, y el domingo recibirá a Ucrania en Wembley para la segunda fecha de la fase de grupos.
Eslovaquia comenzará su camino en las Eliminatorias hacia la UEFA Euro 2024 este jueves, con su encuentro frente a Luxemburgo, en Trnava. Y, para su lamento, deberá afrontarlo sin su capitán y una de sus figuras en el plantel: Milan Skriniar.
Es que el defensor de Inter arribó a la concentración con problemas en su espalda, los que no logró dejar atrás para esta Fecha FIFA. En consecuencia, se vio obligado a abandonar a su seleccionado y volver a Milán, para reincorporarse a los trabajos de recuperación con el Nerazzurro.
El propio zaguero habló con el sitio oficial del combinado halcón y comentó: "No estoy muy bien. Tengo problemas de espalda, con un dolor que se dirige a la pierna. El médico explicará mejor cuál es el problema".
En la misma línea, aseguró: "Lamentablemente, no podré participar en los próximos dos partidos de la Selección. Solo vine a saludar a los muchachos y desearles lo mejor. Volveré a Milán para consultar terapias a seguir para volver a estar en forma lo antes posible".
Zsol Fegyveres, médico del cuadro eslovaco tomó la palabra y detalló: "Milan me contactó hace aproximadamente un mes diciendo que tenía dolor de espalda. Empezó con fisioterapia y atención médica en Milán, incluso le dieron unas pastillas, pero no sirvió de nada".
Y sentenció: "Una resonancia magnética reveló daño en el disco intervertebral, hizo terapia intravenosa, pero su condición empeoró. Siente dolor incluso en reposo y no está en condiciones de jugar los próximos partidos".
En lo que va de marzo, Skriniar apenas llegó a disputar 11 minutos, en el juego de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League, contra Porto. Antes y después de este encuentro, acumuló tres partidos ausente por Serie A, a los que se le agrega uno a fines de febrero.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Marcus y Khephren Thuram hablaron en conferencia de prensa y expresaron su orgullo por compartir la convocatoria a la Selección de Francia de cara los partidos contra Países Bajos e Irlanda en el inicio de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.
El delantero de Borussia Monchengladbach, quien estuvo en la Copa del Mundo de Catar 2022, declaró: "Me enteré de su citación al mismo tiempo que él. Lo llamé de inmediato. Estaba más orgulloso por él que por mí. Es una persona muy seria, me impresiona y todavía tiene espacio para mejorar".
Hijo del ganador de la Copa del Mundo de 1998, Lilian, y hermano de Marcus, Khephren está ansioso por forjar su propia reputación. "No he estado a la sombra de nadie. Es un orgullo y una alegría tener un hermano como Marcus. Es una persona muy jovial y tiene confianza en sus cualidades. Sé que él sabe que puede llegar mucho, mucho más alto, y está trabajando para eso", expresó.
Kylian Mbappé fue nombrado nuevo capitán de Francia tras el retiro de Hugo Lloris después de la Copa del Mundo, y Marcus apoyó la decisión: "Es un líder carismático dentro y fuera del campo. Puede ser un capitán unificador".
Los hermanos Thuram forman parte de una nueva generación emocionante para Francia. "Somos jugadores con mucha confianza en nosotros mismos. No nos hacemos preguntas innecesarias cuando entramos en el campo. Se suponía que Randal Kolo Muani no estaría en la Copa del Mundo, llegó a la final y casi la gana. Esta es una generación imprudente que no le teme a mucho", agregó.
Se espera que Marcus deje el Gladbach cuando termine su contrato al final de la temporada, con Lilian listo para opinar sobre su próximo movimiento. "Tiene el lugar de un papá, pero sabe un poco sobre eso. palabra tiene peso, estoy feliz de tener a alguien como él a mi lado. Él tendrá un lugar importante en las elecciones por venir", afirmó el futbolista de 25 años.
Por último, habló sobre la posibilidad de jugar junto a su hermano a nivel clubes. "Todos tenemos diferentes carreras. Si tenemos que jugar juntos en un club, será con gusto, pero no es una obsesión", convluyó. Y Khephren agregó: "Es perfecto tenerlo a mi lado, porque lo dejo responder cuando no sé qué decir".
La elección de Didier Deschamps por la capitanía de Francia, que fue designada a Kylian Mbappé, luego del retiro de Hugo Lloris del seleccionado, generó revuelo por estas horas y, específicamente, de parte de Antoine Griezmann, quien fue nombrado subcapitán de Les Bleus.
Tras la determinación del entrenador, se conoció que el delantero de Atlético de Madrid no tuvo una aceptación completa de la misma. Es que, en su opinión, cumplía con los criterios para portar el brazalete, en base a su edad, experiencia e importancia en el cuadro galo. Incluso, surgió el rumor de que el atacante analizaría su futuro como internacional, después de esta decisión.
Así como la postura del ex Barcelona ocasionó un debate, también despertó críticas hacia su actitud. Ese fue el caso de un ex jugador y campeón del mundo con los franceses como Emmanuel Petit , quien cuestionó su posición y reconoció que no tiene las condiciones para asumir la capitanía.
En diálogo con RMC, el retirado mediocampista manifestó: "No sé por qué lo convierte en una decepción. En su cabeza, cree que es el que más se lo merece, porque es el mayor de la Selección, en estos momentos. El poder se toma, no se reclama".
Y continuó: "El brazalete debe llegar naturalmente a un jugador, por unanimidad, porque une a todos en un vestuario. De ahí a reclamarlo y estar nervioso después, discúlpame, nos da el ejemplo perfecto de por qué no debemos dárselo. Crea un análisis egocéntrico de él, como si fuera suyo para levantar el trofeo, si ganamos algo, ser el primero en la foto y estar en la eternidad. No me gusta este enfoque".
Dentro de su juicio, Petit sostiene que Griezmann no es el indicado para capitanear a la reciente subcampeona del mundo: "¿Ves a Griezmann teniendo ese papel? ¿Federar, sustituir a los jugadores? En la Copa del Mundo, fue un líder en sus actuaciones, pero ¿fue un líder en la forma en que impregnó a los demás, tomó a todos a su alrededor, fue a ver a los jugadores en dificultad?".
Para finalizar, aseguró: "Puedo entender que esté decepcionado, pero parece que es algo que esperaba con ansias después de las salidas de Raphael Varane y Hugo Lloris. La capitanía no hay que pedirla, se da".
Foto: Youssef Loulidi/Fantasista/Getty Images
La Selección de Portugal decepcionó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 al no brillar en su grupo y quedar eliminada en cuartos de final a manos de la histórica participación de Marruecos.
Peor todavía fue en el plano individual lo que realizó Cristiano Ronaldo, quien apenas marcó un gol de penal en el debut y luego Goncalo Guedes lo reemplazó en octavos con un hat-trick ante Suiza.
Meses después, CR7 reveló que, tras la frustración mundialista en Medio Oriente, su carrera internacional estuvo cerca de llegar a su final. Sin embargo, Roberto Martínez lo tuvo en cuenta.
En la conferencia de prensa antes del duelo frente a Liechtenstein por las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024, el Bicho comentó al respecto: "Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia, pero luego llegamos a la conclusión de que, a pesar de las dificultades, no podemos tirar la toalla".
Y agregó: "Estoy contento de estar de vuelta. Roberto Martínez demostró que contaba conmigo. Siempre he querido jugar. Como saben, habló con todos y conmigo también. Y pude darme cuenta de que tengo un mucho que darle a la selección nacional.
Por último, Cristiano Ronaldo cerró: "Los cambios son buenos en la vida. Lo que sentimos en la selección es muy positivo. Se siente como algo especial y positivo. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga. Estoy seguro de que Portugal será un equipo con más ataque".
Moisés Caicedo reafirmó su compromiso con Brighton and Hove Albion. El mediocampista ecuatoriano hizo mención a su renovación luego de que su salida habría sido una posibilidad factible en el último mercado de traspasos.
"Muy feliz de estar aquí, feliz con mi nuevo contrato. Seguiré trabajando por este club. Fue el equipo que me abrió las puertas de la Premier League. Es un equipo muy grande que le da oportunidades de mostrarse a los jóvenes", expresó el volante en diálogo con ESPN.
Tras los fuertes rumores del interés de Arsenal y una oferta que no fue suficiente para los Seagulls, aseguró: "Hoy estoy enfocado en Brighton. Juntos con mis compañeros estamos enfocados a dejar a Brighton en Champions League. Solo concentrado en Brighton".
Además, también se refirió al arribo de Roberto De Zerbi tras la salida de Graham Potter y concluyó: "Al principio fue difícil la adaptación, pero ahora estamos acostumbrados a su forma de juego. Estoy muy contento por todo el equipo de tener De Zerbi porque nos ha ayudado muchísimo a nuestro crecimiento. A mí me ha ayudado y me ha aconsejado un montón".
El mediocampista se erigió como uno de los jugadores más influyentes del equipo en la presente temporada con 28 titularidades en 29 partidos disputados de su equipo durante toda la temporada. Además, aportó un gol y una asistencia en la misma.
Por el momento, Caicedo volverá a su selección luego de una gran actuación individual en la Copa Mundial de Catar 2022 como última aparición para afrontar los amistosos ante Australia como visitante bajo el mando de Félix Sanchez, su nuevo entrenador.
Foto: David Horton – CameraSport via Getty Images
Casi como lo hizo River en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2017 ante Jorge Wilstermann (8-0 en el estadio Monumental), la noche de este martes, Palmeiras hizo lo mismo con otro rival boliviano. Además de una pequeña diferencia en el marcador, esta vez la goleada fue 8 a 1 como local ante Independiente Petrolero por la fase de grupos (el A).
El bicampeón del a Copa Libertadores (2020 y 2021) comenzó esta edición con goleda 4 a 0 como visitante ante Deportivo Táchira y anoche esta nueva goleada superlativa ante Independiente Petrolero, un equipo que está debutando en el certamen. Pero sin importar el rival que tenga en frente, Palmeiras tiene un entrenador que lo lleva a tener ese hambre de victoria constantemente.
SOMA MAIS TRÊS! ✅Com gols de Zé Rafael, Rafael Navarro, Rony e Raphael Veiga, #VitóriaEmFamília no @AllianzParque e chegamos aos 6 pontos na @LibertadoresBR 🔥#AvantiPalestra #PALxIND#AlmaECoração pic.twitter.com/17a01k4rvq— SE Palmeiras (@Palmeiras) April 13, 2022
SOMA MAIS TRÊS! ✅Com gols de Zé Rafael, Rafael Navarro, Rony e Raphael Veiga, #VitóriaEmFamília no @AllianzParque e chegamos aos 6 pontos na @LibertadoresBR 🔥#AvantiPalestra #PALxIND#AlmaECoração pic.twitter.com/17a01k4rvq
En Argentina lo hemos visto con el River de Marcelo Gallardo. Y Abel Ferreira tiene un secreto, una inspiración que lo lleva a buscar cada día lo mejor. Y gran parte de eso tiene que ver, según sus propias palabras, con la mentalidad portuguesa, la mentalidad europea, que tienen figuras como Mourinho o Cristiano Ronaldo. Y que también se vio reflejada en Jorge Jesús cuando ganó la anterior Copa Libertadores con Flamengo (antes de que Palmeiras gane estas dos).
Así lo dejó en claro el año pasado cuando logró la clasifiación a la final , justamente ante su compatriota en el Mengão. «Solo hay que mirar a Cristiano Ronaldo para apreciar una fortaleza mental tremenda y una disciplina de trabajo tremenda, insaciable en querer ganar y hacer más y mejor, y a eso no podemos renunciar nunca», fue parte de la conferencia de prensa que tuvo el entrenador de Palmeiras.
Este año, Abel Ferreira y sus dirigidos tienen bien en claro que su principal objetivo es ganar su tercer Copa Libertadores consectuiva. Palmeiras, luego de ganar en 2020 y 2021, quiere levantar el trofeo en este 2022 y conseguir algo que solo lograron Estudiantes de La Plata en las ediciones de 1968, 1969 y 1970 o Independiente de Avellaneda en 1972, 1973, 1974 y 1975 (que incluso fue tetracampeón).
Este domingo se jugó el partido de vuelta por la final del Campeonato Paulista entre Palmeiras y San Pablo. En la ida ganó el Tricolor por 3 a 1 en el partido jugado en el mítico estadio Morumbi con dos goles del argentino Jonathan Calleri y uno de Pablo Maia. Raphael Veiga anotó el descuento. Parecía que la serie estaba cerrada y los dirigidos por el ex arquero Rogério Ceni se quedarían con el título.
Pero en el partido de vuelta, jugado en el Allianz Parque, el bicampeón de la Copa Libertadores hizo valer su localía y terminó goleando 4 a 0 con goles de Danilo, Zé Rafael y dos de Raphael Veiga, tirando por el suelo todo lo hecho en la ida por San Pablo y los goles de Calleri. El equipo del portugués Abel Ferreira sumaron un nuevo título a sus vitrinas sumando ya 24 trofeos del Campeonato Paulista.
El Palmeiras reafirma porqué es el equipo más ganador de Brasil sumando a sus 10 títulos de la Serie A, conocida popularmente como el Brasileirão, además de ser el mejor equipo a nivel sudamericano en los últimos años. Por contraparte, San Pablo no logra un título de Primera División desde el 2008 y apelaba a ganar el bicampeonato en el Campeonato Paulista (ganó la edición 2021).
Por eso, tras dejar ir este partido, los jugadores de San Pablo salieron muy calientes, entre ellos, el argentino Jonathan Calleri que sintió que de nada sirvió el doblete que convirtió en la ida. Fue justamente cuando se dirigían a los vestuarios que vieron a un juvenil de Palmeiras con su camiseta verde que los estaba filmando con su celular y ahí el argentino se lo revoleó demostrando toda la bronca que sentía.
View this post on InstagramA post shared by TyC Sports (@tycsports)
A post shared by TyC Sports (@tycsports)
Más allá de este desagradable momento, injustificado, el delantero de San Pablo publicó un mensaje en las redes sociales con el pedido de disculpas: «Sobre lo que pasó en la salida del estadio, me gustaría enviar mi sincero pedido de disculpas al garoto. Fue un momento en el que estaba muy caliente y que no debería haber pasado«.
Sin dudas que el Palmeiras de Brasil es, junto con River, el mejor equipo del continente hace algunos años. Llegando a instancias finales de las últimas Copas Libertadores y ahora como bicampeón del certamen (2020 y 2021). Lo que no se le había podido dar era el título de la Recopa Sudamericana. En la primera oportunidad que tuvo, la perdió ante Defensa y Justicia, campeón de la Copa Sudamericana 2020.
Y este año el rival fue Atlético Paranense, campeón de la Sudamericana 2021. En el partido de ida jugado en el Arena da Baixada, jugado el 22 de febrero, el resultado fue un 2 a 2 y contó con el arbitraje del argentino Facundo Tello. Los goles los anotaron David Terans para Paranaense (19′), Jailson con el empate de Palmeiras (28′), Marlos para Atlético (76′) y Raphael Veiga, de penal, lo empató nuevamente (97′).
Y este miércoles 2 de marzo se disputó el partido de vuelta con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. Ya con el Palmeiras como local, el partido disputado en el Allianz Parque fue otra cosa. Los dirigidos por Abel Ferreira se hicieron fuertes en casa y lograron una buena victoria por 2 a 0. Pero los goles demoraron un poco en llegar. La primera mitad finalizó igualada 0 a 0 y la serie aún estaba igualada 2 a 2.
Recién en el segundo tiempo, al minuto 50, Palmeiras logró ponerse en ventaja por 1 a 0 con gol de Zé Rafael de tiro libre. Un remate de recha imposible para que Santos, arquero del Paranaense. Y el segundo tanto llegaría sobre el final para robarle todas las esperanzas al Atlético. Danilo la enganchó de zurda y marcó el definitivo 2 a 0 con el que Palmeiras se consagró campeón de esta edición de la Recopa Sudamericana 2022.
FAZEMOS HISTÓRIA JUNTOS! 🏆Após a inauguração do @AllianzParque, o crescimento do @AvantiPalmeiras e a chegada dos patrocinadores Crefisa e FAM, conquistamos 8 títulos em pouco mais de 7 anos! 🐷#AvantiPalestra #Porcopeiro pic.twitter.com/uSLx8gyYc4— SE Palmeiras (@Palmeiras) March 3, 2022
FAZEMOS HISTÓRIA JUNTOS! 🏆Após a inauguração do @AllianzParque, o crescimento do @AvantiPalmeiras e a chegada dos patrocinadores Crefisa e FAM, conquistamos 8 títulos em pouco mais de 7 anos! 🐷#AvantiPalestra #Porcopeiro pic.twitter.com/uSLx8gyYc4
Este sábado se enfrentaron por la final del Mundial de Clubes 2021 el campeón de la Champions League, Chelsea, y el campeón de la Copa Libertadores de América, Palmeiras, actual bicampeón. El conjunto inglés había llegado a esta instancia en el 2012 cuando cayó ante otro equipo paulista, el Corinthians. Mientras que los brasileños el año pasado apenas alcanzaron el cuarto lugar.
Chelsea llegaba hasta esta instancia luego de eliminar en semifinales a Al Hilal (campeón de Asia) por 1 a 0 con gol del belga Romelu Lukaku. Mientras que Palmeiras accedió a la final al superar a Al-Ahly por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú. No había un claro favorito para el partido definitivo ya que ambas escuadras llegaban parejas en cuanto a su nivel demostrado en los últimos encuentro.
Por eso es que el primer tiempo fue de mucho estudio entre los dos y ninguno de los dos pudo marcar diferencias ni concretar sus pocas llegadas al área rival. Tiros desviados o interceptados antes del arco hicieron que el 0 a 0 se mantenga durante los primeros 45 minutos. Ninguno de los dos equipos supo lastimar al otro por lo que tanto Chelsea como Palmeiras se fueron al descanso para definir cómo jugarían el segundo tiempo.
En la segunda mitad, llegarían las emociones. Al minuto 54 minutos, un centro perfecto desde la izquierda de Callum Hudson-Odoi encontró la cabeza del belga Lukaku quien puso el partido 1 a 0 en favor de The Blues. Pero tan solo les duró la ventaja por 10 minutos luego de que una mano en el área de Thiago Silva sea sancionada como penal, luego de la revisión del VAR, y nuevamente Rapahel Veiga anotó para Palmeiras igualó el encuentro.
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 12, 2022
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG
Los 90 finalizaron y se tuvo que extender el encuentro a la prorróga. Allí, el Chelsea salió con más actitud, pero recién en el segundo tiempo extra pudo marcar a los 117 minutos. El VAR hizo lo suyo una vez más y, tras una mano de Luan, el australiano Christopher Beath sancionó penal y amonestó al brasileño. El encargado, el alemán Kai Havertz que puso el 2 a 1 definitivo ante Weverton. Al minuto 126, Luan vio la tarjeta roja. Y así Chelsea se coronó campeón del mundo por primera vez.
El próximo sábado, 12 de febrero, se jugará la gran final del Mundial de Clubes entre el Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, y el Chelsea, ganador de la Champions League. El encuentro se disputará a las 13.30 hora argentina, en el estadio Mohhamed Bin Zayed Stadium. Ambos, aún no lograron consagrarse con el título que cualquier club del mundo desea.
Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores 2020 y 2021, llega tras vencer al Al-Ahly, campeón de África por 2-0. En un muy peleado, logró la victoria y accedió a la final. Durante el anterior mundial, esta oportunidad se le negó al caer ante el Tigres de México por uno a cero, con gol del francés André Pierre Gignac desde los 12 pasos. Sepultando, el sueño de salir campeón, al ultimo ganador de la Libertadores.
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 11, 2022
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.
Por otro lado, el Chelsea logró el pase a su segunda final tras vencer al Al- Hilal por 1-0, siendo el autor Romelu Lukaku. La ultima participación del club londinense en el mundial fue cuando perdió en la gran final en el año 2012 contra el campeón de América, ese año, el Corinthians en Japón por 1-0, con el gol del peruano Paolo Guerrero que le daría la copa.
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 9, 2022
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj
En este ámbito el club brasileño logró conquistar la Copa Libertadores tres veces, 1999- 2020 y en el 2021. Por lo cual tuvo tres oportunidades de participar en el Mundial de Clubes. En una de ellas logró el pasé a la final, pero terminó perdiéndola ante el Manchester United en el 99’. Esta será su segunda participación en la final de la competición mas importante a nivel de clubes
El Chelsea, para muchos uno de los equipos ya clasificados a la final por su calidad de juego y de jugadores, aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions League participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors. Esta será su segunda participación en una final de este certamen.
El partido por tercer puesto entre el Il- Hilal, campeón del continente asiático, y el Al, Ahli, campeón de África, se disputará el mismo día que la final, sábado 12, a las 10 de la mañana, hora argentina, en el Estadio Al- Nahyan en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Para muchos fanáticos del fútbol quien saldrá tercero será el equipo africano, por tener una historia mas larga dentro de este certamen.
Palmeiras, el flamante bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021) tuvo su presentación en el Mundial de Clubes. Fue el día de hoy ante el Al-Ahly, campeón de África. En un encuentro parejo, consiguió la victoria y accedió a la gran final, algo que se le negó el año pasado, cuando cayó en semifinales ante Tigres de México (0-1) y luego en el partido por el tercer puesto ante el mismo rival de hoy por penales tras un 0 a 0 (2-3).
Pero esta vez fue distinto y se dio la lógica. Los dirigidos por Abel Ferreira vencieron a los africanos por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú, tras una gran jugada individual entrando al área desde la derecha. Al-Ahly tuvo la oportunidad de anotar el 2-1 por medio de Mohamed Sherif, pero la jugada fue anulada por fuera de juego del 10. Finalmente fue victoria de los brasileños en el estadio Al-Nahyan.
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM— SE Palmeiras (@Palmeiras) February 8, 2022
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM
Este miércoles se enfrentarán en el estadio Mohammed Bin Zayed por la otra semifinal el Chelsea, campeón de Champions League, ante Al-Hilal, campeón asiático. El ganador de este encuentro irá ante el Palmeiras y el perdedor jugará por el tercer puesto ante los africanos. La última vez que el conjunto de Londres participó de este certamen fue en el 2012 y cayó en la final por 1 a 0 ante otro paulista, el Corinthians de Tité.
Palmeiras llegó hasta estas instancias tras ganar la Copa Libertadores, por lo cual se consigue el pase directo a la anteúltima ronda. En este caso, el club brasileño conquistó el certamen continental en tres ocasiones: 1999, 2020 y en el 2021. Por lo cual esta es su tercera participación en el Mundial de Clubes, de las cuales una vez sola logró el pase a la final en el 99’, perdiéndola ante el Manchester United.
Al-Ahly es un club que tiene un historial más largo, pero sin ninguna victoria. Participó en siete ocasiones (2002, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014 y 2021). A pesar de no haber llegado aún a alguna final, es conocido por ser el club que logró posicionarse en el segundo puesto con más copas internacionales, sumando 23.
El Chelsea es, para muchos, uno de los ya clasificados a la final por su calidad de juego. Aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors.
El Al-Hilal, al igual que los últimos dos equipo, nunca logró ganar un mundial de clubes; solo clasificarse por ganar la Liga de Campeones de la confederación asiática en 1992, 2000, 2019 y 2021. Es considerado el equipo más ganador de la confederación con ocho títulos internacionales.
El mundial de clubes ya tiene a los cuatro clubes que competirán para ver quien logra pasar a la tan preciada final y ganarla para quedar marcados en la historia. Si bien, dos de los cuatro ya están clasificados. El Palmeiras, ultimo en ser bicampeón, directamente por ganar la Copa Libertadores y el Chelsea por ganar la Champions League. El otro par viene de ganar en los cuartos.
El bicampeón de América se va a enfrentar ante él, más ganador intercontinental de África, Al Ahly de Egipto el martes ocho a las 13.30 hora Argentina. El club egipcio viene de vencer a quien era favorito para las semifinales, el Monterrey, venciéndolo por 1-0. El equipo mexicano, con figuras argentinas como Andrada, Kranevitter y Funes Mori, a pesar de dar batalla no pudo vencerlo quedando nuevamente eliminado del mundial.
En la otra llave se encuentran el Al Hilal, de Arabia Saudita, ante el Chelsea. Se verán las cara el miércoles nueve a las 13.30 horas. El equipo más ganador de la confederación de Asia viene de vencer en cuartos por goleada al equipo de Emiratos Árabes Al Jazira por 6-1, siendo uno de ellos del brasilero Matheus Pereira.
Entre los equipos que se encuentran en la semifinal únicamente el Palmeiras y el Chelsea llegaron solo una vez a la final. El club brasileño en el año 1999 enfrentándose al Manchester United, perdiendo por 1-0, y el Chelsea en el 2012 perdiendo- de igual manera- 1-0 ante el Corinthians.
En el certamen del año pasado el Al Ahly cayó ante, quien fue campeón, el Bayer Munich por 2-0 con gol dos goles de Lewandowsky. Por otro lado, la última participación del Al Hilal fue en el año 2019 que perdió en semifinal frente al Flamengo por 3-1, con un gol en contra convertido. Ese año fue campeo el Liverpool.
Palmeiras, el bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021), ya está en Emiratos Árabes para disputar el Mundial de Clubes. Los brasileños buscarán llegar más allá de las semifinales, instancia en la que cayó en la edición anterior ante Tigres de México (Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf). En aquella ocasión, el campeón fue el Bayern Múnich (Campeón de la Champions League) quien venció a los mexicanos en la final por 1 a 0.
El torneo que reúne a los campeones continentales junto con el país representante del país anfitrión, ya comenzó este jueves con el duelo entre Al-Jazira (Campeón de la Liga Árabe del Golfo) ante AS Pirae de Tahiti en la Polinesia Francesa. El resultado final fue un contundente 4 a 1 para los de Emiratos Árabes con goles de Zayed Al Ameri, Ahmed Al Hashmi, el serbio Milos Kosanovic y el maliense Abdoulay Diaby. Mohammed Rabii descontó transitoriamente para AS Pirae.
En el próximo encuentro, los árabes se enfrentarán ante el Campeón de la Liga de Asia, el Al-Hilal de Arabia Saudita este próximo domingo desde las 13:30 de nuestro país. Pero antes, el sábado a la misma hora jugarán Al-Ahly de Egipto (campeón africano) ante Monterrey (campeón de Concacaf). Ambos encuentros corresponden a la segunda ronda y los ganadores accederán a las semifinales.
Justamente en semifinales aguardan los campeones de Conmebol y de la UEFA. Palmeiras, por la Libertadores se enfrentará al ganador de Al-Alhly y Monterrey el próximo martes 8 de febrero a las 13:30. Será el debut en el certamen de los brasileños que querrán llegar a la gran final ante, posiblemente, el Chelsea. Y un día más tarde, el conjunto londinense jugará con el vencedor de Al-Hilal y Al-Jazira.
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw— Palmeiras 🏆🏆🏆 (@Palmeiras) February 3, 2022
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw
Los partidos por el tercer puesto y la final se jugarán el sábado 12 a las 10 de la mañana y el domingo 13 a las 13;30, respectivamente. Será la tercera participación del conjunto paulista en este tipo de certamen. Luego de disputar la Copa Intercontinental (partido único entre el campeón de Libertadores y el de la Champions) en 1999 ante Manchester United (0-1) y la edición del Mundial de Clubes 2020 donde quedó cuarto tras caer ante Al-Ahly por penales en el duelo por el tercer puesto.
El representante de Oceanía se define, comúnmente, por el campeón de la Liga de Campeones de la OFC. Como la edición del 2021 se suspendió por la pandemia, se eligió al Auckland City de Nueva Zelanda. Pero debido a las restricciones de viaje por el COVID-19 impuestas por el gobierno neozelandés, la FIFA determinó que su lugar lo reemplazaría el humilde AS Pirae de la Polinesia Francesa.
Hace un tiempo que el nombre de Endrick está sonando al rededor del mundo. En medio de la Copa São Paulo de Futebol Junior, más conocida como la Copinha, los videos de la joven promesa del Palmeiras no tardaron en viralizarse en las redes sociales.
Pero además de la repercusión que ha causado en el fútbol brasileño, donde ya lo comparan con Romario, los gigantes de Europa comienzan a pretenderlo. Tras popularizarse su nombre, el Barcelona y Real Madrid pelean por ver quién se queda con la nueva promesa brasileña.
Endrick hace tiempo ya juega para la Sub 20 porque con los de su categoría arrasa, pero también saca ventaja en esa división. Por eso, y luego de un par de actuaciones fantásticas con su equipo en la Copinha, Abel Ferreira, el entrenador del Verdao, decidió convocarlo para entrenarse con el primer equipo.
El nombre de Endrick no es nuevo en Brasil, donde suele dar que hablar cada vez que se disputa un torneo relevante de inferiores. Sus actuaciones no dejan de impresionar y día a día demuestra que le sobran condiciones para brillar en Europa. Sin embargo, no hay que dejar de lado que aún tiene 15 años y que recién cumplirá los 16 el próximo 21 de julio.
Endrick. Apenas 15 anos 💎 pic.twitter.com/Vp324QMnMU— B24 (@B24PT) January 19, 2022
Endrick. Apenas 15 anos 💎 pic.twitter.com/Vp324QMnMU
Sus actuaciones en la Copinha, donde este martes a las 16 hs el Palmeiras Sub 20 disputará la final frente al Santos, fueron las que lo terminaron de catapultar a la fama. El adolescente marcó un doblete en el triunfo de Palmeiras ante Real Ariquemes y aunque los dos fueron golazos, el primero en la cuenta personal llamó la atención de todos. De hecho, algunos medios lo catalogaron como «maradoneano» por la facilidad con la que elude.
Endrick es un joven inteligente, lleva el nueve en su espalda y sabe como usar su zurda para sorprender a muchos. Encima, suma 168 goles en 174 partidos. Si bien oficialmente ningún club inició las negociaciones con el Palmeiras o con el mismo futbolista, medios europeos ya revelaron el interés del Barcelona y del Real Madrid en España y del Manchester City, United y Liverpool en Inglaterra.
Recién cuando cumpla 16 podrá firmar su primer contrato profesional con el Verdao y los gigantes europeos ya buscan tener una posición privilegiada para cuando llegue ese momento. Cabe destacar que, por la normativa FIFA, cualquier jugador extra comunitario no puede ir a Europa hasta cumplir la mayoría de edad, lo que, en su caso, recién será en julio de 2024.
Pese a eso, sí puede cerrar una prioridad de compra entre los clubes o incluso una compra, pero dándole la posibilidad al futbolista de continuar jugando en su país hasta que cumpla la mayoría de edad. Y a este punto ya están atentos los más grandes del fútbol español.
Desde la llegada de Patrik Schick al Bayer Leverkusen, una de las sensaciones también de la útlima Eurocopa, el argentino Lucas Alario perdió la regularidad que había conseguido en el club de la Bundesliga.
El ex River y Colón SF llegó al club alemán en la temporada 2017/2018 y consiguió en los últimos años ser una constante en el 11 titular. Pero con la llegada del checo en la 20/21, volvió a perder ese lugar que tanto le costó tener.
En total, el Pipa suma 52 goles y 16 asistencias en 146 partidos con la camiseta del Die Werkself.
Ahora, el club sudamericano que pretende romper el mercado es el Palmeiras de Brasil. El bicampeón de la Copa Libertadores ya intentó tenerlo anteriormente, pero este 2022 buscará contar con él.
View this post on InstagramA post shared by Lucas Alario (@lucasalario)
A post shared by Lucas Alario (@lucasalario)
El contrato del delantero de 29 años con el Leverkusen finaliza en 2024, por lo que para el Verdão tampoco será fácil contratarlo.
Valentín Castellanos es un jugador argentino nacido futbolísticamente en Universidad de Chile en 2017 y que desde hace algunos años es propiedad del City Football Group. Pasó en por el Montevideo City Torque entre el 2017 y 2018 y recaló en el New York City en 2018.
Con el conjunto estadounidense consiguió la MLS Cup en el 2021 y fue el goleador de su equipo con 19 tantos en 38 partidos.
View this post on InstagramA post shared by Valentin Castellanos (@tatycastellanos11)
A post shared by Valentin Castellanos (@tatycastellanos11)
Esto despertó el interés de varios clubes. Entre ellos, Palmeiras de Brasil (bicampeón de la Copa Libertadores) y River Plate (último campeón argentino).
El conjunto brasileño ofertó por 10 millones de dólares, pero fue rechazado por el CFC debido a que no lo venderán por menos de 22 millones de la moneda norteamericana.
El jugador de 23 años reconoció el acercamiento desde el club de Núñez: «Es muy lindo que te llame alguien del cuerpo técnico de Gallardo y saber que se están fijando en vos. Me plantearon la situación sobre si quería jugar en Argentina y les dije que sí».
Claro está que, más allá de las intenciones que tenga el jugador, su pase está muy lejos de los números que puede manejar cualquier club sudamericano.
Aunque Castellanos se tomó el tiempo para tirarle flores al DT Millonario y al club: «Es uno de los mejores entrenadores del mundo» y que cuando te llama «no le podés decir que no».
El entrenador del Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores, fue elegido como mejor entrenador de América, según la encuesta organizada cada año por el diario uruguayo El País y que se difundió este viernes.
De esta forma, el DT de 43 años destronó al argentino Marcelo Gallardo, quien se había quedado con el galardón en 2018, 2019 y 2020.
La 36ª edición del premio otorgado por el histórico periódico contó con la participación de 213 comunicadores de todo el continente y 77 de ellos optaron por reconocer a Ferreira, quien llevó al Verdão a ganar las últimas dos Libertadores.
El portugués ganó con el 36 % de los votos y se impuso por una diferencia muy pequeña a Gallardo, quien quedó segundo con 71 votos (33,5 %). Más atrás quedaron el argentino Lionel Scaloni (20 %) y el brasileño Tite (4 %).
El premio «Rey de América» es entregado por el diario El País desde 1986 y hasta el momento el director técnico que más se ha destacado es el argentino Carlos Bianchi, quien ganó en 1994, 1998, 2000, 2001 y 2003.
También fueron reconocidos sus compatriotas Carlos Salvador Bilardo, Alfio Basile, Gerardo Martino y Marcelo Bielsa; los uruguayos Luis Cubilla y Óscar Washington Tabárez; los colombianos Francisco Maturana y Luis Fernando Montoya; y los brasileños Tite, Tele Santana y Luis Felipe Scolari, entre otros.
La final de la Copa Libertadores 2021 para conocer al nuevo rey de América será el sábado 27 de noviembre desde las 17:00 hs en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
En 2018 se llevó a cabo una reestructuración en CONMEBOL y la Copa Libertadores cambió su forma de definición. Ya no es partido de ida y vuelta sino que se resuelve en un duelo único disputado en cancha neutral.
Éste año, a la última instancia para obtener el título llegaron dos equipos brasileños. Por un lado, el Palmeiras, que es el actual campeón y buscará defender el título e ir por el bicampeonato, y por el otro, nada menos que Flamengo. Un equipo que cuenta con un plantel de los mejores de Brasil y de Sudamérica. El conjunto de Renato Gaúcho irá en busca de su tercera Libertadores.El árbitro a cargo de impartir justicia en dicho encuentro, será el argentino Néstor Pitana y en el VAR estará el chileno Julio Bascuñán.