Rodrigo Paul reveló los detalles de la lesión que sufrió antes del encuentro de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 entre la Selección de Argentina y la de Países Bajos.
"Me lesioné dos días antes del partido en un reducido. Sentí algo atrás y sí, me había lastimado. No me llegué a romper, tenía una distensión, que es como un grado 1. Fue en la última jugada del entrenamiento. Yo nunca me había lesionado ni roto ningún músculo. Cuando termina la jugada, el técnico se me acerca y me pregunta que me pasó", recordó en primer lugar.
"Voy con el médico, me hago una ecografía y a la mañana siguiente me dice de hacer una resonancia. 'Resonancia no, ahí me vas a ver algo'. Si en la resonancia salía que estaba lastimado quedaba descartado. Entonces con la ecografía yo podía ir manejándome. 'Si querés mañana me hago otra ecografía temprano', le digo", continuó.
Y siguió: "A la mañana me hago esa ecografía y el médico me dice 'tenés 10 días, yo sé que sos cabeza dura, que querés probar, pero hay un 80% que te rompas y te pierdas todo el Mundial'. 'Quiero ir probando, lo único que no lo lleves al técnico a ningún lugar. No le des al técnico ninguna información que me pueda complicar'".
Luego, el actual jugador de Atlético de Madrid contó como fue su diálogo con Lionel Scaloni: "Le pido a Leo, que ya tengo confianza, 'yo lo único que te pido -para que no se genere un teléfono descompuesto- es que a mí me dejes decidir. Si estoy para jugar o no, yo te juro que si no estoy para jugar te voy a decir la verdad".
Según relató De Paul, el DT le respondió: "Quédate tranquilo, que vos vas a definir si estás para jugar o no". "A la tarde yo no salgo a entrenar y se filtra que estaba lesionado, ahí hubo un lío. Porque adentro muy pocos lo saben para que salga una información así", agregó en una entrevista concedida a Fox Sports.
"Ese día tenía que hacer unas carreras derecho despacito y siento un dolor. Me preguntan y digo 'bien'. En general sentía que me perdía lo que quedaba del Mundial, voy a la habitación de Messi y me dice 'Rodri, no juegues'", continuó.
"Y yo le digo que no, que capaz puede ser el último partido que puedo jugar en un Mundial. 'Yo te prometo que te voy a llevar a semifinales, no arriesgues, lo más probables es que quedes afuera'. Que él me diga así… es fuerte. No quería llevarle la contra a Messi, no me lo dice del lado de capitán sino como hermano mayor", comentó el volante sobre su charla con el 10.
Ante esta situación, el surgido en Racing remarcó que su pareja, Martina 'Tini' Stoessel, desempeñó un rol clave para calmarlo y ayudarlo a tomar la mejor decisión: "Era la única que me daba una opinión fuera del lado del futbolista, entonces eso a mí me sacaba un poco de presión, de responsabilidad, porque me dejaba definir a mí".
Finalmente, De Paul afirmó que el día antes del partido se levantó con la convicción de que jugaría, incluso pese a que todavía sentía dolor. "Me iba a arrepentir más en la situación de no arriesgar y que pase algo que por suerte no pasó que era quedar afuera o algo malo para el equipo", cerró.
Foto: Getty Images
En el estadio Nemesio Camacho y por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 , la Selección de Brasil se impuso por 2-0 ante su par de Paraguay .
Cuando apenas habían transcurrido nueve minutos del primer tiempo, la Canarinha quebró el cero por intermedio de Giovane, quien, tras un centro de Patryck, apareció por el segundo palo y conectó el envío con un golpe de cabeza.
La Verdeamarela se mostró cómoda en el encuentro durante la primera media hora, en la que incluso pudo haber ampliado la diferencia a los 28', cuando Guilherme Biro desenfundó un potente remate desde afuera del área que impactó en el travesaño.
Sin embargo, la Albirroja reaccionó y dominó el juego en el último cuarto de hora de la etapa inicial, en el que manejó la posesión de la pelota e inclinó la cancha a su favor. En este contexto, Matías Segovia, el jugador más destacado de su equipo, probó de media distancia y forzó una buena atajada de Mycael a los 39'.
En el complemento, el combinado conducido por Aldo Bobadilla sostuvo lo hecho en el final de la primera mitad y por momentos asedió a la Seleçao, a la que se vio lejos de su mejor versión.
A los 63', luego de un tiro de esquina ejecutado por Alan Núñez, Thiago Servin cabeceó en soledad en el corazón del área, pero no le pudo acertar al arco, dilapidando la chance más clara de su conjunto.
De todos modos, a los 80', después de que Ángel González le negara el gol a Andrey Santos, los dirigidos por Ramón Menezes Hubner liquidaron el pleito con un córner que pateó Pedro Henrique y que cabeceó Ronald Falkoski.
Paraguay, que solo suma un punto, completó una excelente actuación, pero pagó caro su falta de contundencia y se quedó con las manos vacías. Brasil, pese a que sufrió el partido, volvió a ganar y llegó a las nueve unidades, por lo que aseguró su clasificación al próximo Mundial de la categoría y, con puntaje ideal, es líder del torneo junto con Uruguay.
Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, la Selección de Uruguay Sub-20 dio un nuevo gran paso hacia el Mundial: le ganó 4-1 a Venezuela y lidera el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Al golpe por golpe se disputaron los primeros minutos de un encuentro que resultó muy distante al que tuvieron ambos en la fase de grupos de la misma competencia. El Hexagonal Final es otra cosa.
En ese frenético intercambio de ataques, la Celeste tuvo un penal a favor a los 18 minutos de juego. De la pena máxima se hizo cargo Fabricio Díaz, quien encontró el fondo de la red sin problemas.
La Vinotinto no se dejó caer y poco a poco ganó terreno para también verse beneficiada por una infracción dentro del área que Jesús Alcócer cambió por gol. Sin embargo, los de Fabricio Coloccini se durmieron y los Charrúas respondieron segundos más tarde con la anotación de un Álvaro Rodríguez que recibió la asistencia por lo bajo de Franco González para rematar de primera casi en el área chica.
Este envión anímico lo aprovechó el combinado uruguayo para, antes de que se termine el primer tiempo, sacar más diferencia con un disparo desde fuera del área de Ignacio Sosa que calculó mal el arquero venezolano.
Ya en el complemento, Venezuela no pudo contrarrestar a la Celeste, que sacó a relucir toda su calidad con el paso de los minutos para concretar una gran jugada que finalizó con pelotazo largo al área de Mateo Antoni para que Álvaro Rodríguez, sin control, le pegue de primera con su empeine zurdo para sellar la goleada.
De esta manera, la Selección de Uruguay Sub-20 alcanzó las nueve unidades en el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20 y quedó a un paso del boleto al Mundial. En la próxima ronda irá ante Paraguay.
Luego de la goleada por 4-1 de Uruguay ante Venezuela, Marcelo Broli expresó toda su alegría al haber asegurado la clasificación al próximo Mundial Sub 20, aunque dejó en claro que no se relajarán.
“Muy feliz por el grupo de jugadores que tenemos (…) El objetivo que vinimos a buscar lo tenemos adentro, obviamente vamos a ir por más, así que vamos a preparar el de Paraguay con todas las energías”, señaló en primer lugar el entrenador.
Cabe recordar que la Celeste enfrentará el jueves a la Albirroja, mientras que el sábado cerrará su participación en el Sudamericano con el esperado choque ante Brasil, que también tiene puntaje ideal.
A la hora de analizar el rendimiento de sus dirigidos contra la Vinotinto, Broli comentó: “Fue un partido raro. En el primer tiempo no estábamos conformes más allá de que terminamos ganando 3-1. Teníamos muchas cosas que ajustar, sobre todo porque había mucho nerviosismo en todos lados".
"Pero es normal porque el objetivo estaba cerca. En el segundo tiempo estuvimos mucho más tranquilos, más allá de muchas tarjetas que nos sacaron, y nos vamos con un resultado que nos deja conformes”, continuó en una entrevista concedida a Radio Sport 890.
Por último, el DT señaló: “El objetivo lo logramos y hoy estamos en carrera para todo lo que viene. Tenemos mucha ilusión, estamos muy fuertes en lo grupal. Entendemos que, formando grupos fuertes, los momentos adversos se sobrellevan mucho mejor. Esto se generó desde el Complejo Celeste, todo el mundo se defiende las espaldas y eso es fundamental”.
Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.
La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.
Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.
Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.
Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".
"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Tras su buen desempeño en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y su gran temporada en Bayer Leverkusen en su primer año en la Bundesliga, ahora Piero Hincapié fue elegido como el mejor jugador Sub 20 de CONMEBOL por parte de la IFFHS.
Casi un mes más tarde de haber cumplido los 21 años, el joven defensor tuvo el reconocimiento por parte de la prestigiosa Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol con sede en Zúrich por su rendimiento a lo largo del último año.
El ecuatoriano desembarcó en el fútbol alemán procedente de Talleres de Córdoba con apenas 19 años y desde un primer momento se ganó un lugar en el equipo. De hecho, esta campaña solo se perdió dos partidos por suspensión en la Bundesliga y jugó los 17 restantes.
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOLFor more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOL
For more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk
— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
No solo eso, sino que el ex Independiente del Valle integra el equipo ideal de jugadores sudamericanos Sub 20, en el que también está presente su compatriota Lenin Ayoví, el arquero que se encuentra en Al-Kharitiyah de Catar cedido desde LDU Quito.
Entre mayoría de brasileños, debido a que son siete, también se encuentran los argentinos Matías Soulé de Juventus y Ezequiel Zeballos de Boca. Por lo que el caso del oriundo de Esmeraldas es aún más meritorio, debido a que es el único que jugó el Mundial.
Hincapié acumula 22 encuentros disputados a lo largo de la temporada actual, incluso con tres participaciones en la Copa del Mundo con Ecuador, en los que anotó un gol en el Leverkusen, donde tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 25 millones de euros.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Después de no haber podido participar del triunfo en el clásico frente a Milan por la Serie A, este lunes Joaquín Correa se sometió a estudios médicos y el resultado arrojó una distención muscular que lo mantendrá al margen en Inter. Será baja entre tres y cuatro semanas.
El delantero no venía siendo titular, pero estaba en plena consideración de Simone Inzaghi debido a que ingresó en cada uno de los partidos desde el reinicio de la actividad en el fútbol italiano, incluso en la Supercopa italiana que obtuvo el Nerazzurri el 18 de enero.
La propia institución mencionó en las redes sociales mediante una publicación el diagnóstico del argentino, el cual confirma que se quedará afuera de los próximos compromisos, entre los que se encuentra la ida de los octavos de final de la Champions League con Porto.
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf
— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
“Joaquín Correa se sometió hoy a exámenes clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Los exámenes mostraron una distensión del músculo semimembranoso del muslo derecho. Sus condiciones serán reevaluadas la próxima semana”, informó el club.
A lo largo de la campaña actual, Correa disputó un total de 25 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó tres goles y aportó también tres asistencias. Sin embargo, su último festejo fue el 29 de octubre por la liga italiana en la goleada a Sampdoria.
Justo cuando el entrenador había recuperado a Samir Handanovic y Marcelo Brozovic, que volvieron a trabajar a la par de sus compañeros tras dejar atrás sus respectivas lesiones, el ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Lazio le genera un nuevo problema de cara al futuro.
En el Estadio El Campín, la Selección Colombia Sub-20 recibe a su par de Ecuador en una nueva jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20. La clasificación al Mundial es el objetivo de todos.
Después de las primeras dos fechas disputadas, los cafeteros se ubican en la tercera posición con tres puntos: derrota inicial a manos de Uruguay y goleada frente a Paraguay. Sumar sería clave para los locales en su búsqueda de terminar entre los primeros cuatro lugares que dan boleto a la máxima cita.
Por su parte, la Tri es el único combinado nacional que de momento no sumó ninguna unidad en lo que va de esta ronda final: fueron cruces complicados ante los líderes con caídas ante Brasil y la Celeste, en ese orden.
Es por eso que las realidades de ambos seleccionados son distintas. Los dueños de casa tiene un colchón, aunque no tan grande, pero margen al fin para conformarse incluso con la igualdad.
Sin embargo, la historia para el conjunto ecuatoriano no podría ser más distinta, ya que de no obtener una victoria solamente le quedarán dos partidos más para obtener la cantidad necesaria que lo meta a la Copa del Mundo.
Cabe destacar también que el pase a este Hexagonal Final fue un tanto diferente para ambos: Colombia quedó escolta detrás de Brasil con ocho puntos y Ecuador llegó con lo justo al ser tercero con cinco unidades, una más que Chile.
Probables formaciones:
Colombia: Marquines, Ocampo, Mantilla, Álvarez, Salazar, Cortés, Torres, Puerta, Castillo, Cabezas y Monsalve
Ecuador: Napa, De la Cruz, Bautista, Mina, Erique, Delgado, Castillo, Mercado, Minda, Klinger y Cuero
Después de haber dirigido a Irán durante la última Copa Mundial y quedarse sin trabajo tras la eliminación en fase de grupos, este lunes Carlos Queiroz fue nombrado nuevo entrenador de Catar. Será su séptima experiencia a nivel selecciones a los 69 años.
Los anfitriones de la última cita se habían quedado sin director técnico desde que el contrato de Félix Sánchez expiró a finales del año pasado, tras una floja presentación en el certamen, donde quedó afuera en la segunda fecha y no ganó ningún partido.
Sin embargo, Queiroz que también había finalizado su segundo ciclo desde que Irán fue eliminada de la Copa del Mundo y se encontraba en libertad de acción, será su reemplazante por lo que continuará en Medio Oriente de cara a la clasificación para 2026.
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫
We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj
— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
Era el tercer Mundial al que acudía el ex entrenador del Sporting de Lisboa y Real Madrid con Irán, tras haber participado en Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque sus dos etapas estuvieron separadas por fracasos con Colombia y Egipto, respectivamente.
El portugués también cuenta con un paso por el seleccionado luso, en dos ciclos (1991/93 y 2008/10), y posteriormente, en Emiratos Árabes Unidos. Ahora asumirá la responsabilidad de defender la corona asiática en la próxima Copa Asia que se jugará en 2024.
Queiroz, que también supo ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson entre 2002 y 2008, donde conquistó tres Premier League y una Champions League. Tendrá su debut en la Copa de Oro 2023 que se jugará durante el verano en Estados Unidos.
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
Lothar Matthaus, un referente del fútbol alemán, comentó acerca de la tensa situación que vive Manuel Neuer con Bayern Munich y se atrevió a asegurar que ya no puede ser capitán del equipo bávaro.
El experimentado arquero, quien se perderá lo que resta de la temporada a causa de una lesión sufrida durante las vacaciones posteriores a la Copa Mundial de Catar, realizó cuestionamientos al club a partir de la salida del ahora ex entrenador de porteros, Toni Tapalovic.
El actual técnico del coloso de Munich, Julian Nagelsmann, Oliver Kahn y Hasan Salihamidzic fueron las voces críticas hacia el guardameta de la Selección alemana. Y Matthaus no podía quedarse al margen.
"Manuel Neuer ya no es aceptable como capitán del Bayern", escribió en su columna de Sky Sport Alemania. "Esquiaba con negligencia (en su período de descanso) y ahora ataca con vehemencia al club. ¿No dijo hace unas semanas que nadie estaba por encima del club?", añadió
En la misma línea, el ex arquero del combinado germano matizó: "Es un icono del fútbol mundial, uno de los más grandes que ha jugado en el Bayern y en Alemania. Yo era el mayor fan que puedas imaginar de él, pero es culpa suya, del accidente de esquí y de esta entrevista".
Por otra parte, destacó a la institución de Baviera por encima del portero. "El Bayern era más leal a Neuer que a cualquier otro jugador. Serge Gnabry fue arrojado públicamente al infierno y Manuel no dijo una mala palabra al mundo exterior. El Bayern tuvo que fichar a Yann Sommer por mucho dinero y ahora tiene que leer que a Neuer le arrancaron el corazón", puntualizó.
Este domingo, por la jornada 19 de la Bundesliga, Bayern Munich venció 4-2 como visitante a Wolfsburgo en el Volkswagen-Arena. El equipo dirigido por Julian Nagelsmann sentenció el juego en apenas 19 minutos y la figura fue Kingsley Coman, autor de un doblete en la goleada.
Al minuto 8’ del primer tiempo, el francés controló, enganchó para lanzar un centro al segundo palo que buscaba a Muller, pero el balón terminó pasando de largo y sin intención, terminó colocando el 1-0 parcial.
El extremo de 26 años firmó su doblete en el minuto 13’, luego de un centro preciso del reciente refuerzo de los Rojos, Joao Cancelo, al segundo palo que encontró a Coman solo para que de volea, con el interior del pie, sentenciara el 2-0 parcial.
En modo aplanadora, los Bávaros no se conformaron con los dos goles de ventaja y en el minuto 19’, el jugador insignia del Bayern, Thomas Muller, puso el tercer gol para la visita, tras un centro a balón parado ejecutado por Joshua Kimmich, y el delantero alemán conectó de gran manera.
Wolfsburgo decidió ponerle emoción al encuentro, cuando en el epílogo de la primera parte, al minuto 44, Jakub Kaminski se juntó con Paulo Otávio con una triangulación por el sector izquierdo y el polaco definió ante el mano a mano con Sommer.
No obstante, en el segundo tiempo, a pesar de la expulsión de Kimmich iniciado el complemento, cuando transcurrían 73’ minutos, Jamal Musiala aumentó la diferencia y volvió a colocarla a tres goles, cuando el joven alemán anotó tras la asistencia de Benjamin Pavard y puso el 4-1 parcial. Finalmente, los locales descontaron una vez más, gracias a un gol de Mattias Svanberg, pero no fue suficiente para encontrar el empate y el partido terminó 4-2.
De esta manera, Bayern Munich logró una victoria importante para escaparse en la cima. Los Bávaros mantienen la primera posición con 40 puntos, pero mantienen de reojo a Unión Berlín, equipo que está a un punto de los campeones. Por su parte, Wolfsburgo dejó escapar puntos en su lucha por meterse en puestos de copas europeas y se quedó séptimo con 29 puntos.
Julian Nagelsmann expresó su decepción por la entrevista de Manuel Neuer criticando la decisión del Bayern Múnich de despedir al entrenador de porteros Toni Tapalovic. El entrenador había trabajado con el portero alemán y los gigantes de la Bundesliga durante la última década, pero dejó el club el mes pasado en medio de afirmaciones de los medios sobre una relación difícil con el actual DT Bávaro.
En una entrevista con The Athletic esta semana, Neuer dijo que sentía que le “arrancaban el corazón” y lo describió como “lo más brutal” de su carrera. El capitán del Bayern está lesionado por el resto de la temporada luego de un accidente de esquí después de la Copa del Mundo que llevó al club a fichar a Yann Sommer.
Antes del choque del domingo contra el Wolfsburgo, donde el Bayern puso fin a una racha de tres partidos sin ganar en el torneo local, Nagelsmann explicó que la entrevista de Neuer no ayudó a la situación del club.
“No hubiera dado la entrevista. Tenemos semanas importantes por delante. No ayuda a calmar las cosas. Mantiene ocupados a los periódicos”, manifestó el DT a DAZN, mostrándose preocupado por las infortunas palabras del guardameta.
“Oliver Kahn hizo una muy, muy buena declaración. Hace un tiempo tuve una buena conversación con Manuel en privado, donde hablamos de muchas cosas. Le dije las razones por las que sucedió la separación, no quería hacerlo público, que fue la decisión correcta en mi opinión”, aseveró.
“Mis puertas siempre están abiertas, aunque hubiera elegido un camino diferente [al de la entrevista]. Es el mejor portero del mundo, como lo recalqué tantas veces, y espero que regrese sano”, apuntó el estratega, tras la victoria del Bayern contra el Wolfsburgo, que hizo que los campeones defensores regresaran a lo más alto de la tabla, superando al Union Berlin.
Foto: Marco Steinbrenner/DeFodi Images via Getty Images
Sebastian Haller no se olvidará nunca en su vida esta fecha especial. En la goleada por 5-1 sobre Friburgo en el Signal Iduna Park , celebró su primer gol en la Bundesliga con el Borussia Dortmund después de haber superado el cáncer que lo marginó del primer semestre.
El jugador de 28 años marcó en un momento simbólico, ya que su primer tanto en la goleada por 5-1 al Friburgo se produjo en el Día Mundial contra el Cáncer. Tras fichar por BVB en julio, le diagnosticaron un cáncer testicular y no jugó en la primera mitad de la temporada.
Su esperado debut se produjo en enero, y el sábado se reencontró con el gol. Su festejo dio lugar a una efusiva celebración por parte de los hinchas, que vieron cómo el club promovió la concienciación contra el cáncer testicular, lo que hizo las delicias del delantero marfilense.
Al finalizar el encuentro, el propio Haller expresó sus sensaciones por haber convertido por primera vez: “Marcar mi primer gol significa mucho para mí. Cuando marqué el gol, sentí que todo el estadio ardía. No solo los aficionados, sino también los compañeros y el personal”.
“Esperaba este gol desde el primer momento”, añadió el delantero en diálogo con Sky. Nico Schlotterbeck, Karim Adeyemi, Julian Brandt y Giovanni Reyna convirtieron el resto de los goles, mientras que Lucas Höler había igualado de manera momentánea para Friburgo.
Con esta victoria, el Dortmund iguala en puntos en al Bayern Munich (37), que juega el domingo contra Wolfsburgo, a dos puntos del líder, Unión Berlín. El miércoles, tendrá un duelo clave en la Copa de Alemania por los octavos de final frente a Bochum como visitante.
Foto: Alexandre Simoes/Borussia Dortmund via Getty Images
Manuel Neuer respaldó a Yann Sommer para triunfar en el Bayern Múnich, pero cuestionó el despido de su entrenador de porteros después de su extraña lesión de esquí. Tras esto, Oliver Khan no se quedó sin reaccionar a las palabras del portero alemán y manifestó que las palabras de Neuer no van acorde a los valores del club.
El veterano alemán Neuer sufrió una lesión que puso fin a su temporada en la parte inferior de la pierna derecha en una caída en diciembre. Posteriormente, el jugador de 36 años se sometió a una cirugía, y el contratiempo se produjo pocos días después de que Alemania cayera de la Copa del Mundo en la fase de grupos.
Los Bávaros trabajaron frenéticamente para reemplazar a su portero estrella en la ventana de transferencia de enero, y finalmente trajeron a Sommer del Borussia Monchengladbach en un acuerdo con el que Neuer “no tuvo ningún problema”.
Neur le dijo a The Athletic: “Puse una foto en nuestro grupo de WhatsApp y me disculpé. También llamé a las personas a cargo, me disculpé con ellos y les dije que lo siento. No soy un cobarde que se esconde. Les expliqué todo, incluidos los antecedentes. Creó mucho trabajo para la gente que dirige el club y que podría haber perjudicado al equipo, sí. No quería eso. Soy la persona más feliz cuando Sven Ulreich lo hace bien, como siempre lo ha hecho cuando él se puso en mi lugar”.
“Cuando trajeron a Yann, les dije a los jefes que no tenía ningún problema con eso. Creo que es bueno que tengamos dos grandes porteros. Soy un jugador de equipo. Es importante para mí lo que sucede en el Bayern. Miro el panorama general, no solo pienso en mí y mi dolor, etc. Tengo una vocación, tengo un trabajo. Soy una parte importante del equipo y también una parte importante del club y quiero que el club y el equipo tengan el mayor éxito posible. Eso es lo más importante para mí”, aseveró el guardameta.
Sin embargo, mientras que Sommer alivió los temores del portero con el que contará Julian Nagelsmann, el Bayern despidió al antiguo entrenador de Neuer, Toni Tapalovic, y este reaccionó: “Ese golpe me golpeó extremadamente fuerte. Toni siempre fue un jugador de equipo con nosotros, todos lo veían así. No estuvo trabajando para mí durante once años y medio, sino para todo el grupo de porteros, para el cuerpo técnico y para el club.
“Siempre pudimos separar el trabajo y la vida privada. Entiendo que puede parecer que no estoy siendo objetivo o no creíble, pero realmente puedo notar la diferencia. Para mí, eso fue un golpe, cuando ya estaba en el suelo. Sentí que me estaban arrancando el corazón. Fue lo más brutal que he experimentado en mi carrera. Y he experimentado mucho”.
No obstante, el presidente ejecutivo del Bayern Munich, Oliver Kahn, advirtió a Manuel Neuer que sus comentarios sobre el despido del entrenador de porteros de los campeones de la Bundesliga no se alinean con los valores del club.
“Lo que dijo Manuel en partes de estas dos entrevistas en relación con la liberación de Toni Tapalovic no le hace justicia a él como capitán ni a los valores del FC Bayern”, dijo a Deutsche Presse-Agentur.
“Además, sus declaraciones llegan en un momento inoportuno porque estamos ante partidos muy importantes. Él está personalmente afectado, hay que entender eso hasta cierto punto. También lo sabíamos cuando le explicamos que la decisión sobre el tema del entrenador de porteros, que no se tomó a la ligera, fue la mejor". algo para nuestro equipo en ese momento. Me enfrenté a una situación similar como internacional en 2004”, explicó.
“Nuestro entrenador de porteros, Sepp Maier, se sintió maltratado por la DFB y se llegó a una separación. Había trabajado con Sepp durante años y teníamos una relación amistosa y de confianza. También estaba decepcionado en ese momento y estaba enojado con la DFB. Pero los objetivos comunes estaban en primer plano para mí”, continuó el ex internacional con Alemania.
“Eran más importantes para mí que mis sentimientos personales. Y por eso decidí en su momento no hablar públicamente. Manuel ahora ha hecho lo contrario. Hablaremos con él sobre eso muy claramente”, finalizó el gerente.
Julian Nagelsmann no está comprando las afirmaciones del Paris Saint-Germain de que Kylian Mbappé se perderá el partido de ida de los octavos de final de la Champions League contra el Bayern Munich, el 14 de febrero.
Mbappé sufrió una lesión muscular en el choque de la Ligue 1 del miércoles con Montpellier. Posteriormente, el PSG anunció que el jugador de 24 años estará fuera de juego durante unas tres semanas.
Si ese tiempo estimado de recuperación es exacto, el ex Monaco no llegaría a tiempo para el primer choque ante los bávaros, en el Parque de los Príncipes. Sin embargo, el entrenador del Bayern no está del todo convencido de que ese sea el caso.
"No creo que se pierda el partido, no espero nada más. No sé qué [lesión] tiene, asumo que jugará. No sé lo que tiene. Es relativamente vago lo que dice en el sitio web del PSG", comenzó diciendo Nagelsmann este viernes en conferencia, antes del choque por la Bundesliga ante Wolfsburgo.
"Si no es una lesión importante, no puedo imaginarme a Mbappé perdiéndose el juego, pero no lo sé. Por supuesto, pueden jugar al póker, pero yo me estoy preparando para el partido como si él fuera a jugar", añadió el DT.
Por su parte, Nagelsmann reveló que una de sus figuras, Sadio Mané, no estará en condiciones de jugar contra los campeones franceses el primer partido. El senegalés se perdió la Copa del Mundo debido a una lesión, pero volvió a entrenar el mes pasado.
"Lo espero de regreso a mediados o finales de febrero. Las cosas pintan bien y no tiene dolor. Definitivamente se perderá el partido de ida contra el PSG", indicó el ex técnico de RB Leipzig.
Julian Nagelsmann dio su palabra tras el triunfo de Bayern Munich sobre Mainz en los octavos de final de la DFB-Pokal. El entrenador hizo hincapié al debut de Joao Cancelo tras su arribo desde Manchester City y también se mostró conforme con el rendimiento del equipo.
"Joao jugó un muy buen partido. Fue muy creativo, hizo grandes pases y centros y también tuvo buenas carreras en profundidad. Estaba jugando con uno de los mejores entrenadores del mundo. Solo le dije que jugara a lo que sabe y que no pensara demasiado", aseguró el técnico con respecto al primer encuentro del portugués.
Con respecto al partido, Nagelsmann afirmó: "Estoy muy satisfecho con el resultado y la forma en que jugamos. Los partidos contra Mainz y los equipos de Bo Svensson en general son extremadamente difíciles".
"Fuimos más agresivos con el balón hacia adelante que en los últimos juegos. Defendimos bien y mantuvimos la portería a cero, lo cual fue importante", agregó el entrenador tras superar los octavos de final de la competencia.
"Fue una victoria merecida e importante, no solo en esta competición, sino también después de que no pudimos ganar nuestros partidos desde el comienzo del año. Queremos más de lo mismo contra Wolfsburgo el domingo", concluyó.
Este duelo significó el primer triunfo para el equipo bávaro en el año después de tres empates consecutivos ante Leipzig, Colonia y Eintracht Frankfurt por la Bundesliga además de un empate más en un amistoso ante Salzburgo.
Foto: Helge Prang – GES Sportfoto/Getty Images
Bayern Munich derrotó a Mainz por 4-0 en su encuentro correspondiente a los octavos de final de la DFB-Pokal y avanzó a los cuartos de final del certamen. Con la gran mayoría de sus goles en la primera mitad, el equipo de Julian Nagelsmann no sufrió por demás y controló el partido en todo momento.
El Gigante de Baviera avisó desde los inicios del encuentro con un disparo de Kingsley Coman a los nueve minutos de partido tras un pase flotado de Thomas Müller, que inicialmente Leroy Sané no controló de forma correcta.
De todas formas, pasado el cuarto de hora, la ventaja llegó para el equipo de Julian Nagelsmann. En su debut, Joao Cancelo soltó un centro desde la derecha que Eric Chuopo-Moting encontró sobre el segundo palo y empujó para vencer a Finn Dahmen y ampliar sus números como goleador con 13 tantos en 20 encuentros durante la presente temporada.
Sobre la media hora del encuentro, la ventaja se amplió para Bayern gracias a Jamal Musiala. El atacante aumentó la diferencia con un elegante remate desde el sector izquierdo del área que cruzó para estrellar con el palo derecho y que finalmente la pelota ingrese al arco.
Con el control del encuentro, Bayern parecía irse tranquilo hacia el descanso, pero antes de cerrar la primera parte fue capaz de concretar una vez más. Chuopo-Moting fue en busca de una pelota suelta sobre la puerta del área ante un despeje de su propio equipo y, con un gran pase de taco, permitió que el extremo reciba sobre el punto del penal para esquinar su remate hacia la izquierda y convertir el tercero.
Ludovic Ajorque contó con una de las mejores ocasiones de Mainz con un cabezazo sobre los 61'. Sin embargo, los dirigidos por Nagelsmann supieron controlar la ventaja y el entrenador comenzó a refrescar el equipo con sus cambios.
Justamente, el ingresado Alphonso Davies fue el autor del cuarto tanto que permitió sentenciar el resultado final. Ante un centro frontal de Joshua Kimmich, el canadiense encontró de cabeza sobre el palo izquierdo para dar por finalizado el encuentro y sellar la clasificación de su equipo.
Desde el reinicio de la competencia en la Bundesliga, todavía Bayern Munich no pudo ganar y acumula tres empates en fila. Ahora, por la Copa de Alemania tendrá la posibilidad de avanzar a los cuartos de final si supera a Mainz, y en la previa, Julian Nagelsmann se refirió a este compromiso.
El entrenador habló en conferencia de prensa este martes antes del viaje para jugar en el Mewa Arena el miércoles. Además de analizar lo que les espera, también destacó el regreso de León Goretzka como también se refirió al fichaje de Joao Cancelo, quien firmó en este último día de mercado.
“Es un partido eliminatorio, el ganador se queda. Ese es el lema, nos gustaría quedarnos. Los chicos se exigen a sí mismos de una manera completamente diferente. Quieren cambiar las cosas y obtener resultados diferentes”, manifestó al respecto del encuentro ante el rival al que ya goleó en la temporada.
Por su parte, mencionó las últimas eliminaciones de los Bávaros en el certamen: “Las dos últimas temporadas de Copa no fueron la ambición del Bayern. No será fácil en Mainz, tienen una idea muy buena del fútbol, muy robusta, con medios simples, eficaces y con profundidad en el juego”.
En tanto, opinó sobre el presente del equipo: “Estamos intentando hacer ajustes, eso es lo que estamos haciendo. Después de un Mundial como este, no es fácil volver a acelerar. Eso también se ve en otras ligas. Soy optimista y no espero que nos eliminen. Pero de eso ya nos ocuparemos después”.
También se refirió al rival. “Tienen fases en las que juegan muy arriba. Durante largos tramos, tienen un orden profundo, igual que Frankfurt. Debido a nuestros resultados, estarán bajo presión en los primeros minutos y el estadio los apoyará. Estamos preparados para diferentes fases, ellos también jugarán al contraataque”, dijo.
Por otra parte, Nagelsmann comentó que Goretzka regresa a la convocatoria después de un largo tiempo y afirmó: “Está de vuelta, hizo algunas sesiones extra para alcanzar el nivel necesario. Kimmich tenía un poco de dolor, pero podrá jugar mañana. Yann Sommer tuvo problemas en los aductores, pero podrá jugar”.
“Ulreich tiene problemas en la costilla, es un tema de dolor, pero parece más bien que no estará disponible. A Upamecano lo sacamos ayer, tuvo problemas, pero podrá jugar mañana también”, añadió. En tanto, también habló de la situación de Benjamin Pavard, y si entra en su consideración.
Precisamente, sobre su situación, explicó que lo imagina como zaguero: “Planeo con él, como lo hice en los últimos meses. Es una pieza importante. Jugó mucho conmigo, sin Lucas (Hernández) tenemos un jugador interior menos, jugará más interior. Nos da un buen elemento en la defensa central”.
Por último, resaltó la llegada de Cancelo. “Puede jugar en muchas posiciones, es un lateral muy ofensivo. Tiene mucha habilidad para ir por dentro, también puede mandar buenos centros. Tiene unas características un poco diferentes a las de los jugadores que tenemos en esas posiciones. Es un refuerzo muy sensato”, cerró.
Bayern Munich todavía no pudo conseguir una victoria durante el 2023 y necesita mejorar su rendimiento para retener el título de la Bundesliga y competir por el trofeo de la Champions League. Con esos objetivos en mente, el campeón alemán se ilusiona con el pronto regreso de Sadio Mané.
El delantero senegalés sufrió una lesión en el peroné durante la goleada del equipo de Julian Nagelsmann por 6-1 sobre Werder Bremen en un partido correspondiente a la Bundesliga que se disputó el 8 de noviembre del 2022.
El ex Liverpool pasó por el quirófano, se perdió la Copa del Mundo de Catar 2022 con la Selección de Senegal, que quedó eliminada en octavos de final frente a Inglaterra, y este martes, después de tres meses, volvió a trabajar con pelota en el entrenamiento del Bayern.
¡Sadio Mané vuelve a tocar balón! 😍#MiaSanMia #FCBayern pic.twitter.com/h5iBWxJ63z— FC Bayern München Español (@FCBayernES) January 31, 2023
¡Sadio Mané vuelve a tocar balón! 😍#MiaSanMia #FCBayern pic.twitter.com/h5iBWxJ63z
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) January 31, 2023
Mané acelera su recuperación para estar disponible lo antes posible, sobre todo de cara a los octavos de final de la Champions League, instancia en la cual el conjunto bávaro se medirá con el Paris Saint-Germain de Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.
El primer partido de esa serie se jugará en dos semanas, el 14 de febrero en el Parque de los Príncipes, y todo indica que el atacante africano no estará presente. "No cuento con él para el primer partido contra el París", había declarado Nagelsmann a mediados de enero. Sin embargo, el entrenador dejó abierta la puerta para un posible regresó del jugador de 30 años para el encuentro de vuelta, que se disputará el 8 de marzo en el Allianz Arena.
Desde que regresó a la competencia oficial después del Mundial, Bayern Munich jugó tres partidos, todos por la Bundesliga y con el mismo resultado: 1-1. De todas maneras, se mantiene como líder del torneo con un punto de ventaja sobre Union Berlin.
El próximo compromiso del Bayern será el miércoles 1° de febrero ante Mainz por la Copa de Alemania, y cuatro días después visitará a Wolfsburgo en la continuidad de la Bundesliga.
Pese a tener todo acordado para convertirse en refuerzo e incluso haberse sometido a los exámenes médicos previos a la firma de su contrato, Isco no será jugador de Union Berlin. La institución desistió de su fichaje debido a irregularidades en las negociaciones anteriores.
Ya todo estaba encaminado para que, después de su abrupta salida de Sevilla a fines del último año, el delantero tuviera una nueva oportunidad en su carrera justo en el día en el que el mercado invernal llega a su final, pero desde Alemania tomaron una dura determinación.
Por ello, finalmente el futbolista de 30 años no será su incorporación ni estampará la firma para estar vinculado hasta el 30 de junio de 2024 pese a haber superado este mismo martes los estudios de rutina correspondientes, tanto ortopédicos como cardiológicos.
pic.twitter.com/xJrbzsXsja— 1. FC Union Berlin (@fcunion_en) January 31, 2023
pic.twitter.com/xJrbzsXsja
— 1. FC Union Berlin (@fcunion_en) January 31, 2023
El propio Oliver Ruhnert, director deportivo de Union Berlin, explicó los motivos. “Nos hubiera gustado ver jugar a Isco, pero tenemos nuestros límites. Hoy se han excedido, a pesar de nuestro acuerdo previo, por lo que el traspaso no se llevará a cabo”, dijo al sitio oficial.
De esta manera, el actual escolta de la liga alemana, por detrás de Bayern Munich, no sumará al ex Real Madrid aunque llevaba varios días de gestiones para contratarlo de cara a la continuidad de la temporada y contar con sus servicios para dar pelea por el título.
Por su parte GESTIFUTE, la agencia de Jorge Mendes, representante de Isco, también se expresó. “Durante las conversaciones, tuvimos que darnos cuenta de que nuestro socio negociador ya no estaba dispuesto a moverse en el marco inicialmente discutido”, informó.
Foto: Quality Sport Images/Getty Images
El mercado de fichajes de Europa acapara todas las miradas en este martes 31 de enero, dado que se trata de la fecha final para que los clubes puedan potenciar sus planteles de cara a la segunda parte de la vigente temporada 2022/23.
La danza de nombres resulta muy amplia e involucra a varios futbolistas de renombre, así también como a clubes que luchan en varios frentes y que apuntan a cerrar la campaña con la conquista de trofeos.
Joao Cancelo deja Mánchester para jugar en el Bayern
El lateral portugués abandona al City de Pep Guardiola y se muda al club de Múnich en calidad de cedido hasta el final de esta temporada. Llega con las mismas aspiraciones por tratarse de otro coloso del Viejo Continente. En el elenco bávaro buscará continuar con la hegemonía en la Bundesliga, ir por la Champions y también la Copa de Alemania.
Enzo Fernández suena para marcharse a Chelsea
El técnico de Benfica, Roger Schmidt, pareció resignado en la reciente conferencia de prensa al admitir que se preparan para que el centrocampista argentino pueda abandonar el club luso. El equipo Blue ha tentado al campeón del mundo con Argentina después de la cita en Catar y es probable que pague su cláusula de 120 millones de dólares para llevárselo a Londres.
Jorginho podría cambiar de equipo en la capital inglesa
El mediocampista italiano es del interés de Arsenal, que lo elegiría en caso de no poder concretar la llegada del ecuatoriano Moisés Caicedo (Brighton). Jorginho, ex Napoli, vive su quinta temporada en el conjunto Blue y, en caso de traspaso, lo haría a préstamo por seis meses.
EN DESARROLLO…
Los últimos rumores del mercado de pases indican que Tottenham está interesado en un posible movimiento por el central ecuatoriano de Bayer Leverkusen, Piero Hincapié, a pesar del alto precio de venta del futbolista del seleccionado tricolor.
Hincapié, de 21 años, está en su segunda temporada en Alemania después de firmar desde Talleres del fútbol argentino, y se ha abierto camino en el once inicial de Leverkusen que marcha noveno en la Bundesliga.
Además, ha disputado 24 partidos internacionales con la Selección de Ecuador, habiendo jugado cada minuto de los tres partidos de la fase de grupos del combinado tricolor en la Copa del Mundo de Catar.
El surgimiento de Hincapié no ha pasado desapercibido, y se dice que Leverkusen está informando a los clubes interesados que cualquier venta de su talentoso jugador tendrá un alto precio.
Según The Sun, el entrenador de los Spurs, Antonio Conte, está desesperado por sumar un defensor central antes del cierre del mercado, pero el Leverkusen habría pedido una cifra cercana a los 90 millones de euros por el ecuatoriano.
Hincapié, por su parte, estaría a favor de mudarse a la Premier League, y específicamente al Tottenham, pero esto sería mucho más probable que ocurra al final de la temporada.
Luego del empate por 1-1 ante Eintracht Frankfurt por la 18ª fecha de la Bundesliga, el cual fue el tercero seguido de Bayern Munich, Julian Nagelsmann analizó el partido y se refirió al flojo presente que atraviesan sus dirigidos.
"Cuando no ganas, no tienes la misma confianza que cuando sí lo haces. Hay muchos puntos que podemos mejorar y los discutiremos. Se nos está haciendo muy, muy difícil cuando el rival se mete atrás", explicó el entrenador.
"El Frankfurt se defendió en 35 metros y no nos dejó espacios hoy. Jugamos casi todo por las bandas, y casi nada por el centro. No fue una gran actuación por nuestra parte", continuó en una entrevista concedida a Sky Sport.
Además, consultado puntualmente por la acción que derivó en la igualdad, el joven DT de 35 años comentó: "No presionamos bien al jugador que llevaba la pelota. No se puede huir de la pelota, hay que estar cerca del jugador. Fue una jugada de clase mundial de Kolo Muani, pero tenemos que permanecer cerca y no darle libertad".
Por otra parte, con respecto a cómo afrontará este momento, Nagelsmann respondió: "Estoy deseando trabajar en lo que hay que mejorar y abordar las cosas. Los jugadores siempre quieren escuchar y saberlo todo. Hay que mostrar al equipo lo que hace mal y abordar las cosas una y otra vez".
"Repetimos las cosas todo el tiempo. Y eso es lo que haré en las próximas semanas. No tenemos mucho tiempo antes de que empiecen los grandes partidos. No estamos teniendo una buena racha, pero en el Bayern siempre hay presión, incluso cuando ganas y no juegas bien. Quiero ganar y ponerme presión a mí mismo", cerró.
Foto: Markus Gilliar – GES Sportfoto/Getty Images
Cada vez parece más complicado, pero Bayern Munich sigue sin poder ganar desde el reinicio de la Bundesliga. Se lo ganaba a Eintracht Frankfurt, pero se lo empataron 1-1 en el Allianz Arena por la 18° fecha por lo que continúa sin lograr escaparse en lo más alto de la tabla.
El equipo de Julian Nagelsmann no tuvo su mejor partido, de hecho tuvo muchas imprecisiones en defensa que le dieron vida a su rival, y eso lo pagó caro en el complemento. A su vez, no logró generar mucho peligro en el arco contrario, lo que le terminó costando un punto.
En el comienzo, el panorama parecía más claro para la visita, que supo incomodar a su última línea, que se mostró imprecisa desde un primer momento. Hasta que de a poco, los Bávaros comenzaron a ganar terreno en el campo de juego y aproximarse contra el área contraria.
Thomas Müller intentó primero, rebotó en un rival y con el balón en su poder, Eric Choupo-Moting intentó, pero no pudo ante Kevin Trapp. Luego, el arquero tuvo una gran reacción doble: tapó un disparo desde afuera de Joshua Kimmich y luego le negó el gol a Müller.
Sin embargo, el arquero no pudo cuando Leroy Sané recibió un pase atrás de Müller y a la altura del punto de penal conectó de derecha para vencer a Trapp. Ya con la ventaja, Dayot Upamecano se perdió el segundo con un cabezazo que se fue afuera tras un centro pasado.
Para la segunda parte, Oliver Glasner movió el banco, lo que le terminó resultando favorable. Tras un primer intento de Tuta con una chilena en el área que se fue por encima del travesaño, en su segunda llegada consiguió la igualdad después de haber cambiado la imagen en cancha.
Precisamente, el ingresado Daichi Kamada le cedió la pelota a Randal Kolo Muani, que entró al área por izquierda y con un remate cruzado de zurda logró derrota a Yann Sommer en el primer disparo concreto al arco. Ya después, Frankfurt buscó el triunfo en todo momento.
Los de Baviera se vieron arrinconados, con la necesidad de defender su arco para mantener viva la chance de conseguir el triunfo. Casi con el tiempo cumplido, Rafael Santos Borré, que entró en la segunda etapa, pudo haberlo dado vuelta con un tiro cruzado que se fue cerca.
Tal como sucedió con RB Leipzig y Colonia, Bayern Munich volvió a dejar puntos en el camino y le permitió a sus perseguidores que puedan acercarse en la cima. El miércoles tendrá un compromiso clave para ganar confianza ante Mainz por los octavos de la Copa de Alemania.
Todas las selecciones dieron vuelta la página de lo que fue la Copa Mundial Catar 2022, entre ellas, Perú. Es que, con vistas a las Eliminatorias Sudamericanas, se informó que la Blanquirroja enfrentará a Alemania en su primer amistoso de 2023.
El encuentro, que se dará en el marco de la Fecha FIFA que tendrán las selecciones entre el próximo 20 y 28 de marzo, tendrá lugar el 25 de ese mes en la ciudad de Mainz, según comunicó la Federación Alemana de Fútbol en sus redes sociales.
El último duelo entre ambos se dio en un amistoso del pasado 9 de septiembre de 2028, cuando Alemania se impuso contra por 2-1 a Perú en el PreZero Arena con goles de Julian Brandt y Nico Szhulz, mientras que Luis Advíncula marcó el descuento.
Unsere ersten Länderspiele 2023 😍 In Mainz gegen Peru 🇵🇪 und in Köln gegen Belgien 🇧🇪💬 Bundestrainer Hansi Flick: "Wir freuen uns sehr auf die Spiele – alle brennen darauf, dass es endlich wieder losgeht." 👉 https://t.co/LUj9ADbZG0#GERPER #GERBEL | 📸 DFB/Philipp Reinhard pic.twitter.com/gDyEZI5lX6— DFB-Team (@DFB_Team) January 27, 2023
Unsere ersten Länderspiele 2023 😍 In Mainz gegen Peru 🇵🇪 und in Köln gegen Belgien 🇧🇪
💬 Bundestrainer Hansi Flick: "Wir freuen uns sehr auf die Spiele – alle brennen darauf, dass es endlich wieder losgeht." 👉 https://t.co/LUj9ADbZG0#GERPER #GERBEL | 📸 DFB/Philipp Reinhard pic.twitter.com/gDyEZI5lX6
— DFB-Team (@DFB_Team) January 27, 2023
Desde que llegó a la Blanquirroja, tras la derrota frente a Australia en el repechaje para Catar 2022 y la salida de Ricardo Gareca, Juan Reynoso solo estuvo a cargo de cuatro amistosos: victorias ante El Salvador, Paraguay y Bolivia y caída contra México.
Este partido contra Alemania significará el primer paso de la Bicolor de cara a las Eliminatorias Sudamericanas, que hasta el día de hoy no tienen fecha de inicio confirmada, rumbo a la Copa Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
Por parte del conjunto liderado por Hansi Flick, este amistoso y el que llegará tres días después frente a Bélgica forman parte de la preparación para la Eurocopa 2024, que se realizará del 14 de junio al 14 de julio y tendrá a Alemania como gran anfitrión.
Julian Nagelsmann cree que Bayern Munich debe mejorar su actitud si quiere volver a la senda de la victoria en la Bundesliga. El conjunto bávaro regresó del parate tras el Mundial con un par de empates, ante RB Leipzig y Colonia.
Con el Bayern apuntando a ganar su undécimo título consecutivo, Nagelsmann señaló la necesidad de su equipo de mejorar la mentalidad de cara al resto de la temporada.
"A menudo hablo con el psicólogo de nuestro equipo sobre nuestra mentalidad. Esa es siempre una gran palabra. El ambiente es común en el Bayern cuando no ganas: no nos inquietamos, pero tampoco estamos felices", comenzó diciendo el DT en conferencia.
Y agregó: "Cada uno de nuestros jugadores es un gran talento y un gran futbolista. También tienen muchas ganas y una gran voluntad. Solo hay que volver a hacer las cosas bien. Tenemos más calidad que otros equipos de la Bundesliga y de Europa. Pero para mí no se trata de mentalidad, se trata de actitud y de mejorar la actitud".
Por otro lado, Nagelsmann reveló que Serge Gnabry no será titular contra el Eintracht Frankfurt el sábado después de algunos desacuerdos con el extremo en las últimas semanas. El ex Arsenal causó revuelo cuando aprovechó un día libre para asistir a la Semana de la Moda de París antes de la mala actuación del martes.
"Gnabry tuvo la oportunidad de mostrarse. No quiero mantener los temas de los tabloides tan altos, pero no aprovechó su oportunidad en Colonia", deslizó Nagelsmann. Y agregó: "Tuvimos una buena conversación y le expliqué que su sustitución era solo por motivos deportivos. Tuvimos un buen recambio en Kingsley Coman y él comenzará mañana".
Bayern Munich es el único puntero de la Bundesliga con 36 puntos, tres más que su más inmediato perseguidor, Union Berlin.
Bayern Munich, salvó un punto en el empate 1-1 en casa ante Colonia, con un grito de Joshua Kimmich en el minuto 90. Tras esto, el director deportivo del elenco bávaro, Hasan Salihamidzic, calificó mordazmente a Serge Gnabry por usar un día libre para asistir a la Semana de la Moda en París, antes de presentar una actuación decepcionante este martes.
Gnabry inició en el onceno titular dispuesto por Julian Nagelsmann. No obstante, el joven entrenador decidió cambiarlo, ya que su rendimiento estuvo por debajo de las expectativas. El DT corroboró en rueda de prensa que la sustitución no se produjo por la ida el pasado fin de semana del jugador a París.
Después del partido, Salihamidzic no dudó en dar a conocer su opinión sobre el asunto: “Es de aficionados. Eso es exactamente lo que no me gusta. Es exactamente lo que no es el Bayern de Múnich. Hay un día libre para descansar y poder volver a pisar el acelerador en el próximo partido. Hablaremos de eso".
Sin embargo, Nagelsmann quiso aclarar que las actividades extracurriculares de Gnabry no tenían nada que ver con su retiro: “Ahora, no soy uno para estos temas sensacionalistas. Evalúo lo que veo en el campo y evalúo lo que tengo en el banco para jugadores destacados”.
“Tenía la sensación de que necesitábamos un soplo de aire fresco, también por la estructura básica modificada en Colonia, porque abrió un poco más de distancia para los jugadores de banda. Es por eso que cambiamos. No tuvo nada que ver con todo lo demás. Evalúo lo que veo y luego trato de tomar la decisión correcta”, afirmó.
Por último, el capitán del equipo, Joshua Kimmich, dijo: “La segunda mitad fue un poco mejor. La primera mitad… ciertamente tenemos que hablar de eso en términos de enfoque, nuestra disposición, nuestra actitud. Es relativamente fácil cambiar, no es que sea una cuestión de táctica, técnica o estado físico, es solo la voluntad. Espero que podamos cambiar eso con relativa rapidez”.
En el Allianz Arena y por la 17ª fecha de la Bundesliga, Bayern Munich, gracias a un gol sobre la hora de Joshua Kimmich, igualó 1-1 ante Colonia.
De esta manera, si bien no pudo quedarse con los tres puntos por segundo encuentro consecutivo, el conjunto bávaro, que se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones, llegó a los 10 cotejos invicto en la liga local.
"El punto es merecido. Hicimos un cambio en el segundo tiempo y luego jugamos un buen partido. El gol tardío es bueno para nosotros. Por supuesto, dos puntos en los dos primeros partidos no son suficientes para nuestras exigencias", señaló el entrenador.
"Volvimos a jugar bien en el segundo tiempo, y deberíamos ser capaces de hacerlo durante 90 minutos. Así llegaremos con buen ánimo al comienzo de la segunda parte de la temporada, el sábado", agregó en conferencia de prensa.
Por su parte, Kimmich, autor del agónico tanto a los 90', declaró: "Sin dudas tenemos que volver a hablar del primer tiempo, sobre todo en cuanto a planteamiento, actitud y disposición".
"Volvemos a recibir un gol tras una jugada de pelota parada. En la primera parte de la temporada nos pasó muy seguido. Tenemos que poner fin a esto lo antes posible. En el segundo tiempo fuimos mejores", cerró.
Foto: CHRISTOF STACHE/AFP via Getty Images
Será por Joshua Kimmich que Bayern Munich no terminará este martes como un día para el olvido. Ante Colonia, caía por 1-0 y, sobre el cierre del partido, el mediocampista anotó un golazo para decretar el 1-1 en el Allianz Arena, que le estira su racha a diez partidos sin caer, en la punta de la Bundesliga.
Después de retomar la actividad por el campeonato e iniciar su 2023 con un empate con RB Leipzig, el cuadro bávaro llegó a su recinto en la búsqueda de su primera victoria en el año, para mantenerse con buena distancia en lo más alto de la tabla. Sin embargo, salió dormido y lo pagó muy caro.
En tan solo cuatro minutos de juego, los Machos Cabríos dispusieron de un córner y le sacaron un gran rédito para golpear al local: Florian Kainz lanzó por derecha, Julian Chabot peinó de cabeza y Ellyes Skhiri, por detrás de todos, alcanzó a empujar la pelota con la red a su merced.
Con este topetazo casi desde el vestuario, los de Julian Nagelsmann debieron sacudirse y se vieron en la obligación de reaccionar. Para eso, plantó una inmediata postura ofensiva, con una amplia tenencia de la pelota. Esto, en parte, lo permitió el rival, que apeló al orden defensivo para contener la ventaja.
Más allá de haberse hecho con una posesión que excedió el 70%, de poco sirvió para los dueños de casa, con miras al arco contrario. Es que solo Serge Gnabry, sobre el cuarto de hora, y Benjamin Pavard, rumbo al descanso, fueron capaces de generar remates que causaran respuestas del portero Marvin Schwabe. Ambos tiros fueron los únicos al arco del equipo, en diez intentos durante la etapa inicial.
Al segundo tiempo, los bávaros salieron hambrientos por el empate y avisaron desde el comienzo. Frente a un ya plantado bloque defensivo bajo de Colonia, se animaron con lanzamientos peligrosos y a distancia de Matthijs de Ligt, a quien el guardavallas le sacó un balón fenomenal, y Ryan Gravenberch.
En el afán por igualar, el puntero recurrió a todas las vías posibles para conseguir equilibrar el resultado. En ese sentido, dio lugar al ingenio con Kingsley Coman y una buena jugada individual al ingresar al área, que culminó con un remate certero a la derecha, atajado por Schwabe.
A la par en el que el reloj se consumía y ejercía una presión aparte, los caminos empezaron a cerrarse cada vez para los de Múnich. Sumado a esto, el arquero de la visita pasó a tener un rol preponderante en el marcador parcial, luciéndose, una vez más, ante cabezazo de Thomas Müller.
Pero la constante insistencia, al final de cuentas, tuvo premio para los últimos campeones. Después de un mal despeje de un defensor y un pase corto de Dayot Upamecano, Kimmich observó el arco a lo lejos, probó un fuerte disparo cercano al ángulo derecho y esto le funcionó para batir al guardametas.
Así, el Bayern sigue sin ganar en este 2023, pero persiste como líder del torneo con 36 puntos, cuatro de distancias sobre su inmediato perseguidor, Leipzig. Con la intención de abrochar su primer triunfo en el año, tendrá una prueba el sábado próximo contra Eintracht Frankfurt, que está tercero, con 30 unidades, y aún debe jugar su respectivo duelo.
Foto: AFP via Getty Images