Rodrigo Paul reveló los detalles de la lesión que sufrió antes del encuentro de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 entre la Selección de Argentina y la de Países Bajos.
"Me lesioné dos días antes del partido en un reducido. Sentí algo atrás y sí, me había lastimado. No me llegué a romper, tenía una distensión, que es como un grado 1. Fue en la última jugada del entrenamiento. Yo nunca me había lesionado ni roto ningún músculo. Cuando termina la jugada, el técnico se me acerca y me pregunta que me pasó", recordó en primer lugar.
"Voy con el médico, me hago una ecografía y a la mañana siguiente me dice de hacer una resonancia. 'Resonancia no, ahí me vas a ver algo'. Si en la resonancia salía que estaba lastimado quedaba descartado. Entonces con la ecografía yo podía ir manejándome. 'Si querés mañana me hago otra ecografía temprano', le digo", continuó.
Y siguió: "A la mañana me hago esa ecografía y el médico me dice 'tenés 10 días, yo sé que sos cabeza dura, que querés probar, pero hay un 80% que te rompas y te pierdas todo el Mundial'. 'Quiero ir probando, lo único que no lo lleves al técnico a ningún lugar. No le des al técnico ninguna información que me pueda complicar'".
Luego, el actual jugador de Atlético de Madrid contó como fue su diálogo con Lionel Scaloni: "Le pido a Leo, que ya tengo confianza, 'yo lo único que te pido -para que no se genere un teléfono descompuesto- es que a mí me dejes decidir. Si estoy para jugar o no, yo te juro que si no estoy para jugar te voy a decir la verdad".
Según relató De Paul, el DT le respondió: "Quédate tranquilo, que vos vas a definir si estás para jugar o no". "A la tarde yo no salgo a entrenar y se filtra que estaba lesionado, ahí hubo un lío. Porque adentro muy pocos lo saben para que salga una información así", agregó en una entrevista concedida a Fox Sports.
"Ese día tenía que hacer unas carreras derecho despacito y siento un dolor. Me preguntan y digo 'bien'. En general sentía que me perdía lo que quedaba del Mundial, voy a la habitación de Messi y me dice 'Rodri, no juegues'", continuó.
"Y yo le digo que no, que capaz puede ser el último partido que puedo jugar en un Mundial. 'Yo te prometo que te voy a llevar a semifinales, no arriesgues, lo más probables es que quedes afuera'. Que él me diga así… es fuerte. No quería llevarle la contra a Messi, no me lo dice del lado de capitán sino como hermano mayor", comentó el volante sobre su charla con el 10.
Ante esta situación, el surgido en Racing remarcó que su pareja, Martina 'Tini' Stoessel, desempeñó un rol clave para calmarlo y ayudarlo a tomar la mejor decisión: "Era la única que me daba una opinión fuera del lado del futbolista, entonces eso a mí me sacaba un poco de presión, de responsabilidad, porque me dejaba definir a mí".
Finalmente, De Paul afirmó que el día antes del partido se levantó con la convicción de que jugaría, incluso pese a que todavía sentía dolor. "Me iba a arrepentir más en la situación de no arriesgar y que pase algo que por suerte no pasó que era quedar afuera o algo malo para el equipo", cerró.
Foto: Getty Images
En el estadio Nemesio Camacho y por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 , la Selección de Brasil se impuso por 2-0 ante su par de Paraguay .
Cuando apenas habían transcurrido nueve minutos del primer tiempo, la Canarinha quebró el cero por intermedio de Giovane, quien, tras un centro de Patryck, apareció por el segundo palo y conectó el envío con un golpe de cabeza.
La Verdeamarela se mostró cómoda en el encuentro durante la primera media hora, en la que incluso pudo haber ampliado la diferencia a los 28', cuando Guilherme Biro desenfundó un potente remate desde afuera del área que impactó en el travesaño.
Sin embargo, la Albirroja reaccionó y dominó el juego en el último cuarto de hora de la etapa inicial, en el que manejó la posesión de la pelota e inclinó la cancha a su favor. En este contexto, Matías Segovia, el jugador más destacado de su equipo, probó de media distancia y forzó una buena atajada de Mycael a los 39'.
En el complemento, el combinado conducido por Aldo Bobadilla sostuvo lo hecho en el final de la primera mitad y por momentos asedió a la Seleçao, a la que se vio lejos de su mejor versión.
A los 63', luego de un tiro de esquina ejecutado por Alan Núñez, Thiago Servin cabeceó en soledad en el corazón del área, pero no le pudo acertar al arco, dilapidando la chance más clara de su conjunto.
De todos modos, a los 80', después de que Ángel González le negara el gol a Andrey Santos, los dirigidos por Ramón Menezes Hubner liquidaron el pleito con un córner que pateó Pedro Henrique y que cabeceó Ronald Falkoski.
Paraguay, que solo suma un punto, completó una excelente actuación, pero pagó caro su falta de contundencia y se quedó con las manos vacías. Brasil, pese a que sufrió el partido, volvió a ganar y llegó a las nueve unidades, por lo que aseguró su clasificación al próximo Mundial de la categoría y, con puntaje ideal, es líder del torneo junto con Uruguay.
Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, la Selección de Uruguay Sub-20 dio un nuevo gran paso hacia el Mundial: le ganó 4-1 a Venezuela y lidera el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Al golpe por golpe se disputaron los primeros minutos de un encuentro que resultó muy distante al que tuvieron ambos en la fase de grupos de la misma competencia. El Hexagonal Final es otra cosa.
En ese frenético intercambio de ataques, la Celeste tuvo un penal a favor a los 18 minutos de juego. De la pena máxima se hizo cargo Fabricio Díaz, quien encontró el fondo de la red sin problemas.
La Vinotinto no se dejó caer y poco a poco ganó terreno para también verse beneficiada por una infracción dentro del área que Jesús Alcócer cambió por gol. Sin embargo, los de Fabricio Coloccini se durmieron y los Charrúas respondieron segundos más tarde con la anotación de un Álvaro Rodríguez que recibió la asistencia por lo bajo de Franco González para rematar de primera casi en el área chica.
Este envión anímico lo aprovechó el combinado uruguayo para, antes de que se termine el primer tiempo, sacar más diferencia con un disparo desde fuera del área de Ignacio Sosa que calculó mal el arquero venezolano.
Ya en el complemento, Venezuela no pudo contrarrestar a la Celeste, que sacó a relucir toda su calidad con el paso de los minutos para concretar una gran jugada que finalizó con pelotazo largo al área de Mateo Antoni para que Álvaro Rodríguez, sin control, le pegue de primera con su empeine zurdo para sellar la goleada.
De esta manera, la Selección de Uruguay Sub-20 alcanzó las nueve unidades en el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20 y quedó a un paso del boleto al Mundial. En la próxima ronda irá ante Paraguay.
Luego de la goleada por 4-1 de Uruguay ante Venezuela, Marcelo Broli expresó toda su alegría al haber asegurado la clasificación al próximo Mundial Sub 20, aunque dejó en claro que no se relajarán.
“Muy feliz por el grupo de jugadores que tenemos (…) El objetivo que vinimos a buscar lo tenemos adentro, obviamente vamos a ir por más, así que vamos a preparar el de Paraguay con todas las energías”, señaló en primer lugar el entrenador.
Cabe recordar que la Celeste enfrentará el jueves a la Albirroja, mientras que el sábado cerrará su participación en el Sudamericano con el esperado choque ante Brasil, que también tiene puntaje ideal.
A la hora de analizar el rendimiento de sus dirigidos contra la Vinotinto, Broli comentó: “Fue un partido raro. En el primer tiempo no estábamos conformes más allá de que terminamos ganando 3-1. Teníamos muchas cosas que ajustar, sobre todo porque había mucho nerviosismo en todos lados".
"Pero es normal porque el objetivo estaba cerca. En el segundo tiempo estuvimos mucho más tranquilos, más allá de muchas tarjetas que nos sacaron, y nos vamos con un resultado que nos deja conformes”, continuó en una entrevista concedida a Radio Sport 890.
Por último, el DT señaló: “El objetivo lo logramos y hoy estamos en carrera para todo lo que viene. Tenemos mucha ilusión, estamos muy fuertes en lo grupal. Entendemos que, formando grupos fuertes, los momentos adversos se sobrellevan mucho mejor. Esto se generó desde el Complejo Celeste, todo el mundo se defiende las espaldas y eso es fundamental”.
Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.
La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.
Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.
Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.
Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".
"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Tras su buen desempeño en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y su gran temporada en Bayer Leverkusen en su primer año en la Bundesliga, ahora Piero Hincapié fue elegido como el mejor jugador Sub 20 de CONMEBOL por parte de la IFFHS.
Casi un mes más tarde de haber cumplido los 21 años, el joven defensor tuvo el reconocimiento por parte de la prestigiosa Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol con sede en Zúrich por su rendimiento a lo largo del último año.
El ecuatoriano desembarcó en el fútbol alemán procedente de Talleres de Córdoba con apenas 19 años y desde un primer momento se ganó un lugar en el equipo. De hecho, esta campaña solo se perdió dos partidos por suspensión en la Bundesliga y jugó los 17 restantes.
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOLFor more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOL
For more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk
— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
No solo eso, sino que el ex Independiente del Valle integra el equipo ideal de jugadores sudamericanos Sub 20, en el que también está presente su compatriota Lenin Ayoví, el arquero que se encuentra en Al-Kharitiyah de Catar cedido desde LDU Quito.
Entre mayoría de brasileños, debido a que son siete, también se encuentran los argentinos Matías Soulé de Juventus y Ezequiel Zeballos de Boca. Por lo que el caso del oriundo de Esmeraldas es aún más meritorio, debido a que es el único que jugó el Mundial.
Hincapié acumula 22 encuentros disputados a lo largo de la temporada actual, incluso con tres participaciones en la Copa del Mundo con Ecuador, en los que anotó un gol en el Leverkusen, donde tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 25 millones de euros.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Después de no haber podido participar del triunfo en el clásico frente a Milan por la Serie A, este lunes Joaquín Correa se sometió a estudios médicos y el resultado arrojó una distención muscular que lo mantendrá al margen en Inter. Será baja entre tres y cuatro semanas.
El delantero no venía siendo titular, pero estaba en plena consideración de Simone Inzaghi debido a que ingresó en cada uno de los partidos desde el reinicio de la actividad en el fútbol italiano, incluso en la Supercopa italiana que obtuvo el Nerazzurri el 18 de enero.
La propia institución mencionó en las redes sociales mediante una publicación el diagnóstico del argentino, el cual confirma que se quedará afuera de los próximos compromisos, entre los que se encuentra la ida de los octavos de final de la Champions League con Porto.
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf
— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
“Joaquín Correa se sometió hoy a exámenes clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Los exámenes mostraron una distensión del músculo semimembranoso del muslo derecho. Sus condiciones serán reevaluadas la próxima semana”, informó el club.
A lo largo de la campaña actual, Correa disputó un total de 25 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó tres goles y aportó también tres asistencias. Sin embargo, su último festejo fue el 29 de octubre por la liga italiana en la goleada a Sampdoria.
Justo cuando el entrenador había recuperado a Samir Handanovic y Marcelo Brozovic, que volvieron a trabajar a la par de sus compañeros tras dejar atrás sus respectivas lesiones, el ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Lazio le genera un nuevo problema de cara al futuro.
En el Estadio El Campín, la Selección Colombia Sub-20 recibe a su par de Ecuador en una nueva jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20. La clasificación al Mundial es el objetivo de todos.
Después de las primeras dos fechas disputadas, los cafeteros se ubican en la tercera posición con tres puntos: derrota inicial a manos de Uruguay y goleada frente a Paraguay. Sumar sería clave para los locales en su búsqueda de terminar entre los primeros cuatro lugares que dan boleto a la máxima cita.
Por su parte, la Tri es el único combinado nacional que de momento no sumó ninguna unidad en lo que va de esta ronda final: fueron cruces complicados ante los líderes con caídas ante Brasil y la Celeste, en ese orden.
Es por eso que las realidades de ambos seleccionados son distintas. Los dueños de casa tiene un colchón, aunque no tan grande, pero margen al fin para conformarse incluso con la igualdad.
Sin embargo, la historia para el conjunto ecuatoriano no podría ser más distinta, ya que de no obtener una victoria solamente le quedarán dos partidos más para obtener la cantidad necesaria que lo meta a la Copa del Mundo.
Cabe destacar también que el pase a este Hexagonal Final fue un tanto diferente para ambos: Colombia quedó escolta detrás de Brasil con ocho puntos y Ecuador llegó con lo justo al ser tercero con cinco unidades, una más que Chile.
Probables formaciones:
Colombia: Marquines, Ocampo, Mantilla, Álvarez, Salazar, Cortés, Torres, Puerta, Castillo, Cabezas y Monsalve
Ecuador: Napa, De la Cruz, Bautista, Mina, Erique, Delgado, Castillo, Mercado, Minda, Klinger y Cuero
Después de haber dirigido a Irán durante la última Copa Mundial y quedarse sin trabajo tras la eliminación en fase de grupos, este lunes Carlos Queiroz fue nombrado nuevo entrenador de Catar. Será su séptima experiencia a nivel selecciones a los 69 años.
Los anfitriones de la última cita se habían quedado sin director técnico desde que el contrato de Félix Sánchez expiró a finales del año pasado, tras una floja presentación en el certamen, donde quedó afuera en la segunda fecha y no ganó ningún partido.
Sin embargo, Queiroz que también había finalizado su segundo ciclo desde que Irán fue eliminada de la Copa del Mundo y se encontraba en libertad de acción, será su reemplazante por lo que continuará en Medio Oriente de cara a la clasificación para 2026.
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫
We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj
— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
Era el tercer Mundial al que acudía el ex entrenador del Sporting de Lisboa y Real Madrid con Irán, tras haber participado en Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque sus dos etapas estuvieron separadas por fracasos con Colombia y Egipto, respectivamente.
El portugués también cuenta con un paso por el seleccionado luso, en dos ciclos (1991/93 y 2008/10), y posteriormente, en Emiratos Árabes Unidos. Ahora asumirá la responsabilidad de defender la corona asiática en la próxima Copa Asia que se jugará en 2024.
Queiroz, que también supo ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson entre 2002 y 2008, donde conquistó tres Premier League y una Champions League. Tendrá su debut en la Copa de Oro 2023 que se jugará durante el verano en Estados Unidos.
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
En estos momentos, Barcelona tiene ocho puntos de ventaja sobre Real Madrid en lo más alto de la tabla de posiciones de LaLiga. Ya son 50 unidades para los Culés tras la victoria por 2-1 frente a Betis.
En el Benito Villamarín, los Blaugranas concretaron una gran actuación y de ellos es consciente Xavi, quien destacó la labor de sus dirigidos, a quienes incluso destacó que pudieron haber cerrado antes la historia.
“Hemos jugado un gran partido. El juego ha sido excelente en muchas ases del partido. Hemos podido sentenciar con el posible 0-3 de Ansu y nos lo hemos complicado, pero creo que hemos hecho un partidazo", le dijo el entrenador catalán a Movistar.
Y continuó: "Betis suele tener el balón y se lo hemos quitado. Hemos mejorado respecto al Girona y nos vamos contentos. Llegábamos bien por dentro, por las bandas. Era difícil hacer un cambio hoy porque todos estaban bien y lo que hemos hecho es rotar más casi por cansancio".
En la próxima jornada del campeonato español, el Barça se verá las caras en el Camp Nou con un Sevilla que viene apretado y mirando el descenso de cerca, puesto que está a solo dos puntos de la zona roja.
Por último, Xavi se refirió al nivel de Barcelona tras ponerse en ventaja y cerró: "Eso es actitud, competitividad, ganas, fe. La ilusión es máxima. Estamos en un buen momento en eso. Estamos con ganas de tener éxito. Estamos metidos y eso es competir también".
Paris Saint-Germain terminó el viernes entre tranquilidad por haber vuelto a la victoria en la Ligue 1 y preocupación por Kylian Mbappé, quien disputó pocos minutos del juego ante Montpellier, dado que debió pedir el cambio por una lesión.
Tan solo 21' estuvo en cancha el atacante francés, los que le fueron caóticos. Antes del cuarto de hora de partido, falló un penal y su repetición, tras una invasión en el área, quedándole un rebote en la segunda ejecución que desperdició de manera increíble, con un remate muy elevado, a solas con el arco.
Poco después de sus errores, el delantero se tiró al suelo y fue sustituido al evidenciar problemas musculares. Para los parisinos, la mala fortuna no se detuvo ahí: Sergio Ramos también se retiró del campo a raíz de un choque de cabezas con un rival.
Esto encendió rápidamente las alarmas en el PSG, con vistas a la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League contra Bayern Munich, el próximo 14 de febrero. Sin embargo, Christophe Galtier transmitió tranquilidad en torno a ambos casos.
"No parece muy grave, tanto para uno como para el otro. Ya veremos. Obviamente, son dos jugadores importantes. Sobre lo que vimos en el descanso y lo que nos dijimos, no hay demasiada preocupación", dijo el entrenador, en conferencia de prensa.
Sobre Mbappé, dio más detalles y agregó: "Kylian recibió un golpe detrás de la rodilla y en el músculo. ¿Es una contusión, un hematoma? Todavía no lo sabemos. Con la secuencia de partidos, preferimos no correr riesgos".
En tanto, acerca del experimentado defensor español, el técnico comentó: "Sergio, al caer, se lastimó el aductor. Pensamos que no es grave. Prefirió salirse y no correr riesgos con las molestias".
Acerca del regreso a la victoria en el campeonato, el DT expresó: "Hubo un poco de nerviosismo al comienzo del partido, con algunos errores técnicos que no son habituales para nosotros. En cambio, en el segundo tiempo, tuvimos muy buena reacción. Era una victoria importante porque teníamos que volver a ganar".
Por otra parte, a Galtier le consultaron por la presión con la que corre en el cargo, por la ansiada primera Orejona, razón por la que, al no alcanzarla, Mauricio Pochettino fue relevado de su cargo y, en su lugar, llegó el estratega galo.
"Automáticamente, cuando fichas por el PSG, hay una obligación de ganar. La Champions requiere que estés listo. Tenemos jugadores que regresan y acabamos de tener una Copa del Mundo. Sabía antes de venir que había presión", cerró.
La UEFA , entidad rectora del fútbol europeo, reafirmó su rechazo a la fundación de competiciones separatistas luego de una reunión que sostuvo el martes con A22, patrocinador de la Superliga .
El mes pasado se reveló que el ejecutivo de medios Bernd Reichart estaba al frente de los planes para revivir la Superliga, que tuvo un lanzamiento fallido ante la presión del público y de los medios el año pasado.
Mientras que nueve de los 12 clubes fundadores de la competición se retiraron ante las críticas generalizadas, Real Madrid, Barcelona y Juventus siguen comprometidos con el proyecto.
Reichart, quien representó a A22 Sports el martes, le dijo al Financial Times en octubre que hay «mucha simpatía» por la Superliga. Sin embargo, tras la reunión, la UEFA declaró que los organizadores del fútbol europeo siguen comprometidos con las competiciones basadas en la «apertura, la solidaridad y la meritocracia».
«La UEFA acogió una solicitud de reunión de A22 Sports, una empresa comercial privada, hoy en Nyon ofreciéndoles la oportunidad de dirigirse a todas las autoridades representativas genuinas del fútbol europeo», expresa un comunicado de la UEFA.
Y agrega: «La alta dirección de la UEFA, encabezada por el presidente Aleksander Ceferin, y altos representantes de las ligas nacionales, clubes, jugadores y aficionados, subrayaron juntos que la oposición a la autoproclamada Superliga (ESL) sigue siendo abrumadora hoy como lo ha sido desde abril del 2021».
«En línea con la unidad del fútbol europeo, la UEFA y las partes interesadas del fútbol participantes rechazaron una vez más por unanimidad la lógica que sustenta proyectos como ESL durante la discusión de hoy. Los participantes tomaron nota, con sorpresa, de las afirmaciones del director ejecutivo de A22 Sports de que esta empresa no representa a ningún club de ninguna manera, incluidos los tres clubes que continúan apoyando abiertamente el proyecto», continúa el escrito.
Y concluye: «La UEFA y las partes interesadas en el fútbol siguen comprometidas con los cimientos del fútbol europeo, que se basan en la apertura, la solidaridad y la meritocracia y sirven a objetivos más amplios de principios deportivos e intereses sociales, en lugar de privilegios y derechos propios. El fútbol europeo seguirá manteniéndose unido con firmeza para el futuro desarrollo positivo del juego y de la sociedad».
UEFA and the European football community were united in defending the inclusive European sports model – based on openness, solidarity and meritocracy – when they met in Nyon today with the private agency that promotes the self-styled Super League.
Full story: ⬇️
— UEFA (@UEFA) November 8, 2022
Además de Ceferin, asistieron a la reunión varios ejecutivos de renombre, incluido el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el presidente del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, y el director ejecutivo de Bayern Munich, Oliver Kahn.
Real Madrid, Barcelona y Juventus han seguido reclamando la creación de una Superliga en los últimos meses, y están a la espera del fallo de una causa judicial en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras acusar a la UEFA de poseer el monopolio de las competiciones internacionales.
El director de fútbol del Manchester City , Txiki Begiristain , habló con la prensa este lunes luego del sorteo de la Champions y aseguró que no deberán descuidarse ante RB Leipzig en los octavos de final de la competencia europea.
Los dirigidos por Pep Guardiola fueron emparejados con el conjunto de la Bundesliga en la ronda de los dieciséis mejores, que se llevará a cabo cuando el torneo se reanude en febrero del año que viene.
El conjunto ciudadano se enfrentó con los Toros Rojos en la fase de grupos de la temporada pasada, imponiéndose por 6-3 en Etihad Stadium en la ida, antes de perder el encuentro de vuelta como visitante por 2-1 en el Red Bull Arena.
«El Leipzig no es un equipo nuevo en esta competición, está haciendo un trabajo fantástico. Siempre están en Europa, llegando a les eliminatorias. Es un proyecto y un club en crecimiento», dijo Begiristain.
Y agregó: «El fútbol alemán es muy abierto, de área a área, algo que no nos gusta demasiado, porque siempre queremos estar en control. Será complicado contra este estilo de fútbol. Nos encontramos con viejos amigos, al que ya cruzamos la pasada temporada».
Por suerte para Guardiola y compañía, el City evitó a equipos como Liverpool y PSG en octavos de final. Los Reds enfrentarán a Real Madrid y el conjunto parisino se verá las caras ante nada menos que el Bayern Munich.
Ya tuvo la gran chance en la edición 2019/20, pero se quedó en la puerta. Paris Saint-Germain sigue soñando con poder ganar la Champions League por primera vez en su historia, y Blaise Matuidi cree que eso es posible, pero que no alcanza con el talento y hace falta hambre.
El mediocampista de Inter Miami es reconocido hincha del PSG, e incluso tuvo un paso por la institución de siete temporadas ininterrumpidas. Por ese motivo, es palabra autorizada para opinar sobre el máximo objetivo de la institución: ser campeones de Europa.
“PSG es el club de mi corazón. Como aficionado, somos conscientes de que pueden ganar la Champions League. Pero como jugador profesional, uno piensa que no basta con decirlo, sino que hay que ponerlo en práctica. Y eso es complicado de hacer”, dijo a beIN Sports.
Precisamente, en ese aspecto, mencionó: “¿Qué falta? Lo que falta es ese hambre extra que puedes llevar para ir a buscar un trofeo”. El equipo de Christophe Galtier fue uno de los menos beneficiados con el sorteo, debido a que enfrentará a Bayern Munich, su verdugo en Lisboa.
En tanto, Matuidi reconoció las cualidades de un plantel liderado por Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé. “El talento, lo tenemos, bueno lo tienen. Pero no es suficiente para ganar una gran competición. El talento no es suficiente”, afirmó del Mundial de Rusia 2018 con Francia.
A su vez, remarcó: “Se necesita un grupo que esté unido cada día, que sea capaz de luchar por los demás, de ir a la batalla cada día por su compañero. Creo que eso es lo que falta”. Sin embargo, no es el único que opinó, debido a que Jérome Rothen también dejó su perspectiva.
“Hay una carencia que es sobre todo colectiva. Dependen demasiado de sus estrellas. Cuando están en su mejor momento, corrigen muchos problemas colectivos. Pero no es suficiente cuando vas a jugar contra un equipo que está armado y es más fuerte colectivamente”, indicó.
Además, en su programa de RMC, explicó en sentido crítico: “¿Tiene el PSG equipo para llegar hasta el final este año? Creo que no. El objetivo del fútbol es ganar. Hoy solo podemos felicitarlos por seguir invictos. Pero hay que mirar más allá de los resultados”.
“Tenemos que ver qué pasa, cómo se cuestiona este grupo, cómo funciona, cómo progresa”, completó Rothen. Las cartas están sobre la mesa, y PSG se jugará una llave compleja frente a uno de los candidatos que terminó la fase de grupos con puntaje perfecto.
Pese al camino perfecto en la fase de grupos, el sorteo de los octavos de final de la Champions League no lo recompensó en absoluto a Bayern Munich debido a que su rival será París Saint-Germain . Y Julian Nagelsmann considera que lo hecho en la clasificación no tuvo sentido.
Después de haber ganado los seis partidos en el Grupo C, y convertirse en el primer equipo en la historia de la competición que gana todos sus compromisos en la fase de grupos en dos temporadas consecutivas, el entrenador esperaba un guiño en los emparejamientos.
Precisamente, el sorteo para esta instancia que se realizó este lunes lo puso enfrente de PSG, el campeón francés que cuenta con Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé en su plantel. Al respecto del rival, no dejó dudas en conferencia de prensa: “El PSG es un rival difícil”.
En ese aspecto, reconoció que el recorrido ideal, tal como lo tuvieron, no tuvo su beneficio. “La fase de grupos perfecta no se ve recompensada con el sorteo: tienen muchos jugadores de clase mundial, al igual que nosotros”, sostuvo el director técnico de los Bávaros.
A su vez, remarcó: “Pero esto es la Champions League, así que es normal que no haya rivales fáciles en los octavos de final”. Los de Christophe Galtier también finalizaron invictos la fase de grupos, pero con cuatro victorias y dos empates, y quedó segundo por diferencia de gol.
Por su parte, Oliver Kahn, director general de la institución, también opinó al respecto del cruce que le espera al Bayern. “Podemos esperar dos grandes partidos con los mejores jugadores de Europa. Creo que serán dos partidos muy atractivos”, indicó a Sky.
Será una reedición de la final de la edición de la Champions League 2019/20, en la que los Bávaros se impusieron por 1-0 en el estadio Da Luz de Lisboa gracias al gol de Kingsley Coman en la segunda etapa para conquistar Europa por sexta vez en su historia.
Foto: Alex Grimm/Getty Images
El sorteo de los octavos de final de la Champions League determinó que Tottenham se medirá con Milan en un duelo que será especial para Antonio Conte, entrenador de los Spurs y un viejo dolor de cabeza para los Rossoneri.
Cabe recordar que el equipo de la Prmeier League alcanzó esta instancia tras finalizar en el primer puesto del Grupo D, mientras que el campeón de la Serie A consiguió el segundo lugar en el Grupo E detrás de otro club londinense: Chelsea.
No será una serie sencilla para los campeones de la Serie A, ya que Conte ganó más partidos contra Milan que ante cualquier otro equipo en su carrera como entrenador. Según datos de Opta, fueron 15 enfrentamientos con una cosecha de 10 victorias, tres empates y apenas dos derrotas para el técnico.
10 – Tottenham’s Antonio Conte has won more matches in all competitions against Milan than he has versus any other side in his managerial career. Edge. #UCLdraw pic.twitter.com/KQjnODzpLu
— OptaJoe (@OptaJoe) November 7, 2022
El primer partido de Conte contra Milan en su carrera de entrenador fue cuando dirigía a Atalanta en 2009 y terminó empatado 1-1 por la Serie A. Luego se cruzó con el cuadro lombardo en nueve oportunidades entre Coppa Italia y liga cuando estaba al frente de Juventus y obtuvo seis triunfos, dos empates y una derrota.
Por último, el estratega de 53 años enfrentó a Milan en cinco ocasiones durante su última etapa al frente del Inter antes de llegar a Tottenham, y logró cuatro victorias en el Derby della Madonnina entre todas las competiciones. Solo perdió por la Serie A en octubre del 2020.
Además del historial negativo contra Conte, el Rossoneri nunca ganó en los cuatro partidos que disputó frente a Tottenham en competiciones europeas (dos empates y dos caídas): en las semifinales de la Copa de la UEFA en 1971/72 y en los octavos de final de la Champions League en 2010/11.
Luego de la fase de grupos, se viene el sorteo de los cruces de los octavos de final de la Champions League. Seguilo en vivo con nosotros.
La Selección alemana recibió este jueves una mala noticia a partir de la baja de uno de sus delanteros, Timo Werner , para la Copa del Mundo que iniciará dentro de 17 en Qatar.
Desde RB Leipzig confirmaron que la lesión del futbolista es una rotura del ligamento del tobillo, la cual sufrió en el partido contra Shakhtar Donetsk por la UEFA Champions League.
El ex Chelsea y Stuttgart padeció la dolencia durante la primera mitad, tras una entrada del centrocampista ucraniano Taras Stepanenko, y fue sustituido a pesar de su intento de continuar.
El jugador de 26 años fue reemplazado por Emil Forsberg en el minuto 19 y debió seguir desde afuera la goleada del Leipzig por 4-0, la cual aseguró su lugar en los octavos de final.
Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el club de la Bundesliga comunicó: «Timo Werner sufrió una lesión en el tobillo, anoche en la victoria sobre Shakhtar Donetsk».
«Los estudios de hoy (jueves) en Leipzig mostraron que, lamentablemente, se rompió el ligamento de la sindesmosis en el tobillo izquierdo y, por lo tanto, estará fuera por el resto de 2022», amplió.
Desde que debutó en 2017, Werner anotó 24 goles en 55 partidos con la camiseta de su país. En el camino clasificatorio a Qatar contribuyó con 5 tantos, mientras que aportó otros 2 en la reciente edición de la UEFA Nations League.
El atacante se reincorporó a Leipzig en agosto después de dos temporadas en Chelsea y acumuló 9 goles en 16 encuentros.
La noticia es un golpe para el entrenador de Alemania, Hansi Flick, con miras al debut en el Mundial frente a Japón el 23 de noviembre.
Bittere Nachricht.
Timo Werner hat sich im Spiel gegen Schachtar Donezk am linken Sprunggelenk verletzt.
Die heutigen Untersuchungen in Leipzig ergaben leider einen Riss des Syndesmosebandes. Timo Werner wird damit für den Rest des Jahres ausfallen. pic.twitter.com/awG3mS7KY2
— RB Leipzig (@RBLeipzig) November 3, 2022
A pesar de que comenzó de manera complicada el Grupo E , finalmente Milan se las arregló para sacar boleto hacia los octavos de final después de la goleada por 4-0 a Salzburgo. Ahora, Stéfano Pioli no quiere que sus dirigidos se detengan.
En la conferencia de prensa posterior a la victoria en San Siro, que supuso los primeros triunfos consecutivos por UEFA Champions League desde 2011 para el club, el entrenador italiano comentó: «Este es solo el primer paso. No debemos detenernos mentalmente».
Y continuó sobre esa misma línea: «No debemos estar contentos de haber llegado a la siguiente instancia, sino apuntar a llegar más lejos. Este grupo tiene hambre y quiere hacer todo lo posible o incluso más».
El director técnico del Rossonero espera que su equipo saque chapa de ser el campeón reinante en el Calcio. «Somos los campeones de Italia, no estamos aquí por casualidad. Tengo jugadores fuertes, así que quien nos toque en el sorteo se enfrentará a un equipo fuerte», aseveró.
A los 36 años, Olivier Giroud se convirtió en el jugador de mayor edad en marcar un doblete de la máxima competición europea para Milan desde que Filippo Inzaghi lo hizo contra Real Madrid en 2010, además de que el ex delantero de Arsenal y Chelsea también ayudó en los otros dos goles del conjunto de Lombardía.
«Es una persona fuerte, un gran líder y un gran trabajador. Hace lo que tiene que hacer un jugador de su nivel. Es un referente. Siempre está sonriente y motivado. Nos está ayudando mucho a crecer», concluyó Pioli.
El triunfo de Paris Saint-Germain en la visita a Juventus no fue suficiente para asegurar el primer puesto del Grupo H de la Champions League debido a que la goleada de Benfica a Maccabi Haifa lo impidió. Tanto Kylian Mbappé como Christophe Galtier lamentaron el segundo lugar en la tabla.
Los goles del propio Mbappe y Nuno Mendes en Turín no alcanzaron debido a que el resultado de los Encarnados sobre la hora en Israel lo relegó una posición. Sin embargo, ni los resultados entre sí en los que empataron ambos partidos pudieron favorecerlo para ser líder.
En diálogo con RMC Sport, el delantero afirmó: “Durante el partido, no lo sabíamos, pero al final intentaron avisarnos. Pero eso fue el final, no importa, nos clasificamos. Vinimos a hacer el trabajo, eso no es suficiente, vamos a ver el sorteo y vamos a jugar para ganar”.
En cuanto a Galtier, que habló con Canal+, señaló como responsable a la victoria del PSG sobre Maccabi en el Parque de los Príncipes de la última semana como una señal de alarma: “Cuando ganábamos 7-2 la semana pasada, dejamos de jugar en el minuto 90”.
“Hemos recibido demasiados goles en la fase de grupos de balón detenido, como ocurrió contra el Maccabi. Si hubiéramos recibido un gol menos, habríamos acabado primeros de grupo”, sostuvo el director técnico, que no se mostró conforme con la ubicación.
En tanto, explicó: “Podíamos considerarlo todo. Conocíamos esta posibilidad. Felicitaciones al Benfica, que ha marcado más goles fuera de casa que nosotros”. Precisamente, el conjunto de Lisboa terminó arriba solo por haber hecho más goles en condición de visitante.
Por otra parte, el entrenador elogió el trabajo de sus dirigidos. “Después, felicito a mi equipo y a mi grupo. Teníamos un buen grupo. Marcamos muchos goles. Esa es la historia de la Champions League. Esta competición es a veces irracional y lo hemos visto”, manifestó.
Al respecto, Galtier cerró: “Hemos hecho un camino excepcional. Ganamos dos veces a Juventus y estuvimos muy contentos hasta el minuto 92. Si quieres llegar lejos, tienes que ganar a equipos grandes. Esperemos el sorteo y veamos quién nos toca en octavos”.
Foto: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images
Graham Potter teme por el estado físico de Ben Chilwell después de que el lateral del Chelsea se fuera caminando con problemas tras el partido ante Dinamo Zagreb a solo 19 días antes de que Inglaterra juegue su primer partido del Mundial de Qatar 2022 .
El director técnico de los Blues admitió que la lesión del lateral izquierdo «no parece muy buena» y deja tanto a los Blues como a los Tres Leones preocupados por el tiempo de recuperación para fin de año.
«No se ve muy bien. Le sucedió al momento en el que giró y no es positivo en estos momento», dijo el entrenador británico sobre la molestia de su dirigido en la conferencia de prensa posterior al triunfo por UEFA Champions League.
Y continuó: «Es un golpe para nosotros después de un partido positivo. Que se haya detenido como lo hizo no lo vemos como algo bueno. Cruzaremos los dedos cuando le hagan los estudios médicos, no es tan malo, puede no ser tan grave, pero claramente estamos tristes».
Chelsea ya habían asegurado el boleto a los octavos de final como líderes del Grupo E, pero ofrecieron una actuación que cumplió con las expectativas de Potter en su último partido de la fase de grupos.
«Estoy muy contento de obtener la victoria. La preocupación sería si no estamos creando las oportunidades. Nuestra intención fue buena, nuestro juego fue bueno y la calidad de los jugadores estuvo ahí», concluyó el DT.
Manchester City cerró la fase de grupos de la Champions League con una victoria por 3-1 sobre Sevilla en el Eithad Stadium. Pep Guardiola valoró el trabajo de sus dirigidos, especialmente el de los jóvenes Julián Álvarez y Rico Lewis , quienes anotaron en el triunfo.
«Tenemos un equipo joven, tenemos algunos jugadores mayores, pero es un equipo joven. Julián es joven pero de primera clase, y Rico, y por supuesto, Sergio (Gómez). Jugaron la Champions contra Sevilla, un equipo con experiencia, y por prestigio, dinero, todo, era importante», declaró el técnico español en diálogo con BT Sport.
Respecto al tanto de Lewis, agregó: «Qué gol, es un jugador fantástico. Es muy inteligente. Además de las habilidades, es muy inteligente. Él entiende todo. Hizo un gol fantástico, superó al portero y jugó muy bien».
El gol del jugador de 17 años llegó el día en que se convirtió en el quinto inglés en comenzar un partido de la Champions League antes de cumplir 18 años, después de Jack Wilshere, Josh McEachran, Phil Foden y Jude Bellingham.
Su gran actuación en todos los aspectos también le valió elogios de Ruben Dias, quien le dijo a BT Sport: «Es un enorme talento. Ha estado con nosotros mucho tiempo. Para que él tenga la oportunidad de jugar prácticamente todo el partido y anotar, se nota su calidad. Cosas brillantes de su parte, solo necesita seguir trabajando».
“En este club da igual que sea un amistoso, la final de la Champions o un partido de grupos con todo hecho. Necesitamos empujarnos, igual que en los entrenamientos. Fue uno de esos partidos, todo estaba definido en el grupo, es un partido en el que había que rendir porque el ritmo de los partidos no para», concluyó el defensor.
El primer lugar del Grupo E de la UEFA Champions League nunca corrió peligro para Chelsea , que sin embargo, empezó perdiendo frente a Dinamo Kiev en Stamford Bridge . Pero lo dio vuelta.
Parte de esta remontada fue gracias a Raheem Sterling , quien fue el autor de la anotación del empate a los 18 minutos de juego cuando los Blues ya habían dejado indicios de una igualdad con anterioridad.
El futbolista nacido en Jamaica recibió un exquisito pase de taco de Pierre-Emerick Aubameyang para tomar la pelota dentro del área y, en una gran acción, enganchar hacia el medio para sacarse un remate cruzado.
De esta manera, el jugador nacionalizado inglés marcó su anotación número 26 en la máxima competición europea a nivel clubes. Solamente Wayne Rooney con 30 anotó más entre deportistas ingleses.
Además, para Sterling este fue su 24° gol dentro del área en la Champions, por lo que el 92% de sus tantos llegaron por esa vía en la Champions League, dejando en claro que dentro de esta sección es letal.
Inglaterra tiene un gran atacante para el Mundial
Qatar 2022 llega con algunas dudas para los Tres Leones, que por su mala actuación descendieron a la Liga B de la UEFA Nations League. No obstante, por cantidad y calidad de nombres tienen ese mote de uno de los favoritos para levantar el título en Medio Oriente.
Junto con Harry Kane, Sterling forma parte de una delantera que puede conectar con un mediocampo conocido, ya que Mason Mount es muy tenido en cuenta por Gareth Southgate y el jugar juntos en Chelsea puede ayudar.
Milan goleó 4-0 a Red Bull Salzburgo y se convirtió en el tercer equipo italiano en acceder a la siguiente instancia de la Champions League . Además, volvió a clasificar junto a su clásico rival, Inter , después de mucho tiempo, aunque no se podrán cruzar en octavos de final porque ambos finalizaron en el segundo puesto de sus respectivos grupos.
Según informa la agencia Opta, fueron 11 las temporadas que pasaron desde la última vez que ambos elencos de Milán pudieron clasificar en forma conjunta a la segunda fase de la competencia. El último antecedente ocurrió en la temporada 2011-12.
2/2 – Both sides from Milan have reached the knockout stage of the Champions League for the first time since 2011/12 campaign. Cousins.#MilanSalzburg #UCL
— OptaPaolo 🏆 (@OptaPaolo) November 2, 2022
Aquella edición en la que Chelsea se quedó con el trofeo, los Nerazzurri finalizaron como líderes del grupo B, con diez unidades, por encima de CSKA de Moscú. Por su parte, el Rossonero concluyó en el segundo lugar del grupo H, con nueve puntos, por detrás de Barcelona.
Además, cabe resaltar que es la primera vez que el actual campeón de la Serie A consigue el boleto a los octavos de final del certamen continental desde la campaña 2013-14, con la particularidad de haber superado la fase de grupos en 13 de sus últimas 14 participaciones.
Tras un irregular comienzo en las primeras cuatro jornadas del grupo (dos derrotas, un empate y un triunfo), los dirigidos por Stefano Pioli sellaron su pase a la siguiente ronda con dos contundentes victorias por 4-0 ante Dinamo Zagreb, a domicilio, y la mencionada en San Siro contra los austríacos.
De esta manera, Milan pondrá principal atención en el sorteo de los octavos de final a realizarse el próximo viernes, mientras se prepara para los últimos tres compromisos por el torneo local frente a Spezia, Cremonese y Fiorentina, previo al comienzo del Mundial.
Juventus culminó este miércoles una Champions League para el olvido. Cerró su participación con una nueva derrota, esta vez en condición de local por 2-1 frente a PSG; pero al menos tuvo el premio de consolación de la Europa League al terminar con mejor diferencia de gol que Maccabi Haifa.
Los de Turín ya se había despedido de manera anticipada de los octavos de final, luego de haber ganado tan solo un encuentro previamente justamente ante el cuadro de Israel. Ante los parisinos, buscaban un adiós digno, pero no pudieron.
Así y según datos de Opta, está es la peor participación de Juventus en una fase de grupos de la Champions League. Superando la que hasta este momento era su peor actuación, con 6 puntos en las temporadas 2000/2001 y 2013/2014.
Además, el equipo de Turín se convirtió en el segundo equipo de la Serie A en acumular cinco encuentros perdidos en una sola fase de grupos de la Liga de Campeones, después de la participación de la Roma en 2004/2005.
Por ahora, Juventus mantiene a su entrenador Massimiliano Allegri, pese a la eliminación de la competición más importante de Europa y a estar lejos en el rentado local, quien se prepara entonces para cambiar su presente en la Europa League.
Al menos, este miércoles recibió la buena noticia del regreso de una de sus grandes figuras: Federico Chiesa, quien volvió a jugar diez meses después de su lesión en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda y su impacto fue inmediato al finalizar con un remate al arco y una opción clara de gol.
Foto: FILIPPO MONTEFORTE/AFP via Getty Images
Con el Mundial de Qatar 2022 a la vuelta de la esquina, y entre tantas malas noticias, el gran momento de Olivier Giroud permite alimentar el sueño de la Selección francesa para lograr el bicampeonato. En la goleada por 4-0 sobre Salzburgo por Champions League fue la gran figura de la noche en el San Siro.
El delantero participó en cada uno de los goles que anotó el equipo de Stéfano Pioli, ya sea para convertir por duplicado, o para aportar dos asistencias. Precisamente, su actuación consigue darle más probabilidades de competir por un lugar con Karim Benzema a poco para conocer la lista definitiva.
Además, no solo eso, sino que según Opta, Giroud es el jugador más longevo, con sus 36 años y 33 días en participar en cuatro goles en un partido por esta competencia desde que comenzó a recopilar los datos estadísticos. Un todo terreno que mantiene vivo el sueño de poder repetir lo conseguido en Rusia 2018.
El goleador del Rossoneri abrió la cuenta en Milán con un cabezazo letal a la salida de un tiro de esquina desde la izquierda de Sandro Tonali. Sin embargo, en la segunda mitad decoró su partido con un festejo más y dos pases para que sus compañeros sentencien la historia a favor de su equipo.
Luego, en el complemento primero bajó de cabeza un centro de Ante Rebic para que Rade Krunic anote por la misma vía, después no perdonó tras una gran jugada personal de Rafael Leao con un fuerte remate alto y, con el tiempo cumplido, inició la jugada con la que Junior Messias selló la goleada.
A lo largo de los 90 minutos que estuvo en cancha, Giroud completó tres remates totales, dos de los cuales fueron al arco de Philipp Köhn, generó dos ocasiones, tocó el balón en 38 oportunidades y dio 23 pases totales con un 73,9 por ciento de precisión. Además, también recibió una infracción.
Tras haber vuelto a ser considerado por Didier Deschamps en la última doble fecha de la Nations League, en la que incluso anotó un gol y también dio una asistencia, el segundo goleador histórico de los Galos con 49 tantos, y a fuerza de sus rendimientos, sigue soñando con estar en Qatar.
Foto: Tullio Puglia – UEFA/UEFA via Getty Images
Julián Álvarez tuvo su gran oportunidad en el once titular de Manchester City como reemplazante de Erling Haaland y cumplió con creces en el Etihad Stadium. Fue 3-1 ante Sevilla con un gol y dos asistencias que le permiten ilusionarse de cara al Mundial de Qatar 2022 .
El delantero, con 22 años y 275 días, es el argentino más joven en participar directamente en tres goles en un mismo partido de Champions League, desde lo realizado por Messi en abril de 2009 contra Bayern Munich, según informa la agencia Opta. En ambas ocasiones, el entrenador fue Pep Guardiola.
3 – Con 22 años y 275 días, Julián Álvarez es el argentino 🇦🇷 más joven en participar directamente en tres goles en un solo partido de la UEFA Champions League desde Lionel Messi vs FC Bayern Múnich en abril de 2009, también con Pep Guardiola (21 años 288 días). Bendecido. https://t.co/8tVfR7hk0C
— OptaJavier (@OptaJavier) November 2, 2022
Además, es preciso resaltar la eficacia del nacido en Calchín, quien solamente tuvo interacción con el arco rival al momento de convertir el tanto. Como agregado, únicamente tomó contacto con la pelota en seis oportunidades en el área contraria, suma que le alcanzó para convertir y asistir en dos oportunidades.
Con esta brillante actuación, el cordobés se anota entre los cuatro jugadores que lograron, al menos, un gol y dos asistencias en la máxima competencia continental en esta temporada, lista que comparte con su compatriota, Lionel Messi (dos goles y dos asistencias frente a Maccabi Haifa).
Además, Álvarez concluyó como líder en la estadística que marcó las ocasiones creadas durante el compromiso: acumuló cinco, por encima de Phil Foden y Kevin De Bruyne, ambos con tres. Y tuvo la particularidad de haber acertado 13 de los 17 pases que ensayó.
Gracias a su espectacular desempeño, la Araña se transformó en el segundo futbolista de Manchester City en haber anotado y asistido en un mismo partido de la competición, tras lo hecho por Riyad Mahrez en el choque frente a Copenhague, por la tercera jornada.
16 equipos están listos para pelear por la Orejona. Con la finalización de toda la fase de grupos de la UEFA Champions League , ahora llega el turno de conocer los ocho cruces que habrá en octavos de final con su respectivo sorteo.
Real Madrid, Leipzig, Napoli, Liverpool, Bayern Munich, Inter, Chelsea, Milan, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Porto, Brujas, Manchester City, Borussia Dortmund, Benfica y Paris Saint-Germain serán los equipos atentos al emparejamiento que se realizará en Nyon, Suiza.
Donde siempre, este lunes 7 de noviembre todos los clubes sabrán cuál es la respectiva llave que les tocará abarcar, teniendo en cuenta varios factores en la previa en cuanto a reglamentos del torneo.
Todos los equipos serán divididos en dos bombos, los cabezas de serie por un lado y los escoltas de cada grupo de otro. Además, los que hayan compartido zona no pueden cruzarse en esta primera eliminatoria, así como tampoco puede haber duelos de representantes de un mismo país.
Bombo 1: Real Madrid, Porto, Napoli, Bayern Munich, Benfica, Tottenham, Chelsea y Manchester City.
Bombo 2: Leipzig, Brujas, Liverpool, Inter, PSG, Eintracht Frankfurt, Milan y Borussia Dortmund.
Por la última jornada de la fase de grupos de la Champions League , Manchester City derrotó a Sevilla por 3-1 en el Etihad Stadium y clasificó primero de su grupo. Ahora, deberá aguardar al sorteo del próximo viernes para conocer a su rival en octavos de final.
En un comienzo con demasiada intensidad, los Citizens inclinaron la cancha y buscaron abrir el resultado mediante los desbordes de Jack Grealish por el sector izquierdo, aunque se encontraron con una sólida marca de los sevillanos.
Sin embargo, los dirigidos por Pep Guardiola persistieron en pos de conseguir el primer gol y avisaron, a los 15 minutos, gracias a un centro de Riyad Mahrez que conectó de cabeza Rúben Dias, quien envió su frentazo cerca del palo izquierdo.
Pero la ausencia de Erling Haaland se sintió en los últimos metros, donde el elenco de Mánchester arribó con facilidad pero no logró concretar. Por esta razón, la visita aprovechó la falta de eficacia y rompió el cero con el contundente cabezazo de Rafa Mir, a los 31′, tras un córner desde la derecha.
De regreso en la segunda parte, los Sky Blues continuaron con su dominio cerca del arco contrario y llegaron a la igualdad a los 51′. Julián Álvarez capturó un error en defensa y asistió a Rico Lewis, quien definió cruzado y puso el 1-1.
Cuatro minutos después, el conjunto local volvió a avisar por la vía del tiro de esquina tras un nuevo cabezazo de Dias. El portugués colocó la pelota pegada al travesaño, pero Yassine Bounou despejó el peligro por encima del travesaño.
El ingreso de Kevin De Bruyne a los 69 minutos fue vital para que el elenco inglés pudiera pasar al frente. El belga metió un pase quirúrgico para Álvarez, quien eludió al arquero y firmó la remontada del City.
A falta de siete minutos para el cierre, el delantero argentino volvió a ser determinante en el último tercio y recuperó la pelota en campo rival para cederla a Mahrez. El volante clavó su remate en el ángulo y marcó el 3-1 definitivo.
Cabe resaltar la falta de efectividad del elenco celeste en el arco rival: según informa la agencia Opta, fueron 20 los remates del City, de los cuales 17 ocurrieron dentro del área y solamente seis se dirigieron a los tres palos.
También fue abrumadora la diferencia en la posesión de juego, con más del 60% del control por parte del local, frente a poco más del 37% en el conjunto de Jorge Sampaoli, que padeció el encuentro y estuvo cerca de concluir su participación en Champions con una goleada en contra.
Mientras tanto, en el duelo restante del grupo G, Borussia Dortmund no pudo quedarse con los tres puntos en su visita a la casa de Copenhague, en Dinamarca. Thorgan Hazard, a los 23′, abrió la cuenta, mientras que Hákon Haraldsson convirtió para el local.
De esta forma, Manchester City clasificó en el primer lugar del grupo G, con 14 unidades, por detrás del conjunto alemán que concluyó con nueve. Por su parte, Sevilla se aseguró un puesto en la Europa League tras haber concluido en el tercer puesto, con cinco puntos, mientras que Copenhague terminó último, con tres.