El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
Foto: Getty Images
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
El miércoles 6 de diciembre en un gran partido, Junior derrotó 4-2 a Tolima en el Metropolitano de Barranquilla, permitiéndoles acceder a la gran final de la Liga 2023-II la cual disputará con Independiente de Medellín.
Luego de la victoria, el técnico del Tiburón Arturo Reyes habló de lo que fue el choque y se mostró muy feliz por lograr la clasificación:"Primero darle las gracias a Dios, lo que pasa es que este juego tenía una connotación diferente, yo creo que Junior en estos partidos lo toma de manera diferente y los jugadores saben cómo jugar este partido”.
“Hay una gran energía en el grupo y un gran entusiasmo. Junior jugó como tenía que jugar el partido contra un extraordinario rival, un digno rival. Estamos contentos y esperamos primero recuperarnos bien para pensar en lo que viene", agregó.
Reyes también aprovechó para expresar que pese al triunfo hay que mejorar algunos aspectos de cara a la final: "No se trataba tanto del rival, sino de tratar en lo que nosotros podríamos hacer dentro del campo, de trabajar las fortalezas que tenemos. Tenemos que seguir mejorando cosas porque hay cosas que debemos seguir ajustando”.
“Este equipo para salir campeón tiene que seguir ajustando cosas , sabemos que tenemos que corregir y hacer mejor algunos momentos de juego. Dentro del grupo hay una fuerza muy grande y quiero aprovechar para agradecerle al hincha juniorista. Cuando uno cree en lo que se está haciendo modifica conductas sin darse cuenta y este equipo ha modificado conductas porque ha creído", añadió.
Luego destacó el trabajo de sus futbolistas y de lo que se viene para ellos en los próximos días: "Sigo insistiendo en que el trabajo que han hecho los jugadores ha sido espectacular, hablo de ellos porque son los protagonistas”.
“Hemos encontrado a un grupo de seres humanos comprometidos, de trabajar calladamente como lo hemos hecho. Esto no termina aquí, sabemos que vamos a jugar dos partidos importantes para la ciudad y para los junioristas, y queremos que se sientan orgullosos de su equipo", resaltó.
Para cerrar habló de lo que le pareció el partido de Junior: "Estoy tranquilo y siempre he estado tranquilo y alegre también porque el grupo me transmite eso. Precisamente una de las cosas que hablamos en el entretiempo es que hace rato no dirigía un partido tan tranquilo, y lo dirigía tranquilo porque eso era lo que veía dentro del campo; que habíamos ganado el primer tiempo y que teníamos que salir a ganar en el segundo, y gracias a Dios se logró".
Pep Guardiola habló ante la prensa después de la derrota ante Aston Villa por la fecha 15 de la Premier League. El entrenador español hizo autocrítica acerca del momento de Manchester City, luego de hilvanar su cuarto partido seguido sin triunfos en el torneo.
"Los últimos resultados no son buenos. Tengo que dormir, mirar los partidos y resolverlo. Mi trabajo es encontrar una solución", dijo el técnico. "Estamos seis puntos detrás del líder. Preferiríamos estar primeros en la liga, pero llevamos tres empates y una derrota en los últimos cuatro encuentros. Nos está costando un poco. Tenemos que encontrar la manera", agregó.
Por otro lado, Guardiola alabó la actuación de los Villanos y aseguró que fueron el mejor equipo en cancha. Vale destacar que los Ciudadanos solo tuvieron dos situaciones de gol en la primera parte, mientras que en el complemento no patearon al arco.
“El mejor equipo ganó. Aston Villa fue mejor que nosotros. Nos costó, fue realmente difícil. Son jugadores bien organizados, rápidos y físicos, capaces de controlar muchos espacios. Ésa es la razón por la que están ahí arriba (en la tabla). Ellos jugaron un buen fútbol y nosotros no pudimos hacerlo", deslizó el catalán.
“Ahora es mi trabajo encontrar la manera para volver a jugar bien. Hace muchos años que estamos juntos, siempre encontramos una manera, somos capaces de encontrar una manera de ganar juegos. En este momento estamos con dificultades y tenemos que cambiar la dinámica para ganar lo antes posible", completó.
Por último, Guardiola se refirió a la ausencia de Rodri, teniendo en cuenta que fue el cuarto partido de la temporada que el centrocampista español se pierde por estar sancionado, con el City perdiendo los cuatro.
"Sin Rodri no podríamos ganar contra el Liverpool y los Spurs, por supuesto que Rodri es muy importante, pero cuando Rodri no está tenemos que encontrar la manera de ganar", aseguró.
Manchester Ciy intentará volver al triunfo cuando enfrente el próximo domingo 10 de diciembre a Luton.
Diego Aguirre habló después de que Peñarol no pudiera forzar el desempate por la Tabla Anual con Liverpool , tras su igualdad sin goles ante Montevideo Wanderers en el Parque Alfredo Víctor Viera .
“Fue un partido bastante disputado. Hicimos presión alta e intentamos presionar, pero nos costó crear ocasiones, aunque tuvimos algunas”, analizó el DT en charla con VTV Plus.
Y siguió: “No se ganó, pero no cambiaba en nada en cuanto al significado de los puntos. Terminó una historia y ahora empieza otra, vamos a ver cómo estamos”.
Consultado sobre los cambios que hizo en el once titular, explicó: “No podíamos no pensar en la final del sábado. Era nuestro objetivo durante la semana e hicimos variantes pensando en llegar a estar primera final".
Precisamente, Aguirre reconoció que pensó en lo que se viene para el armado de su equipo: "En caso de ser tres partidos, va a haber mucha carga y había que buscar recargar. No había que tomar muchos riesgos hoy porque no nos valía el resultado para la posición final”.
Otro que habló este jueves tras la definición fue el técnico de Liverpool, Jorge Bava , tras su victoria por 2-1 sobre River Plate. “Hay una comunión muy grande de la gente con todos los estamentos del club. Estamos todos entusiasmados, ha sido otro gran año, es lógico que la gente esté entusiasmada y nos queda un pasito más”, dijo para VTV.
“Nos sentimos cómodos jugando acá [en Belvedere], hemos dominado la mayoría, aunque tuvimos algunos traspiés. En líneas generales, se gana de esa forma, los jugadores están felices aquí y se dieron los resultados”, agregó.
Por último, se refirió al primer choque contra Peñarol: “Es el proceso de un trabajo largo que llevó a sus frutos y hay que tomarlo con esa tranquilidad. Es un partido muy importante en la historia del club, pero hay que basarnos en los cimientos que tiene esta institución que es muy seria y siempre competitiva”.
Liverpool y Peñarol se enfrentarán este sábado en el Estadio Centenario. Si gana el Negriazul, se consagrará campeón uruguayo, pero si lo hace el Manya, habrá dos partidos más la siguiente semana.
Finalmente, Peñarol no pudo forzar el desempate por la Tabla Anual con Liverpool, ya que, ante Montevideo Wanderers, en el Parque Alfredo Víctor Viera, igualó sin goles por la última fecha del Clausura. En tanto, el Negriazul se apoderó del ranking acumulado gracias a su victoria por 2-1 sobre River Plate.
Si bien la tercera etapa del Campeonato Uruguayo ya tenía como ganadores a los de Jorge Bava, el clima de definición estuvo latente en este cierre del torneo, que tuvo a ambos competidores por la clasificación jugando en simultáneo.
En su encuentro, el Manya salió decidido a tomar la iniciativa. A tal punto que no tardó demasiado en generar la primera situación de peligro, desde los pies de Camilo Mayada. Más tarde, el Bohemio logró aproximarse, mientras que, superada la media hora, el Carbonero acarició la ventaja con un testazo de Hernán Menosse y luego mediante Franco González.
Todo fue al complemento, en el que el equipo de Diego Aguirre mantuvo la insistencia por romper el cero. De inmediato, después de un envío de Santiago Homenchenko desde la derecha, Andrés Madruga probó un disparo, pero se encontró con el bloque del defensor Mario Risso.
Pasaron unos minutos y el Mirasol volvió a asomarse al gol. Esta vez, Abel Hernández desperdició una clara chance al recibir la pelota, a metros del arco, y rematar por encima del travesaño, cuando solo debía empujar, luego de un cabezazo de Homechenko.
Salvo avisos esporádicos de los dos equipos, todo fue al cierre sin emociones. Por lo tanto, Peñarol, que necesitaba un triunfo y una derrota de Liverpool, no consiguió adueñarse de la Tabla Anual, que terminó en manos de un Negriazul que ganó gracias a los goles de Thiago Vecino y Rubén Bentancourt, ambos de penal. En River, descontó Faustino Barone.
De esta manera, el campeón del Campeonato Uruguayo podría definirse este sábado 9 de noviembre, cuando los de Bava y el Manya se vean las caras, en el Estadio Centenario. Para que esto suceda, Los de la Curva deberán hacerse con la victoria, dado que poseen la ventaja. En caso de que triunfen los de Aguirre, forzarán la disputa de una final.
Foto: Peñarol
A una fecha para el cierre del Campeonato Nacional de Chile, el volante Israel Poblete hizo un balance de la campaña 2023 que tuvo a Universidad de Chile como una de las decepciones.
Los Azules están novenos en la tabla y, con vistas al choque ante Ñublense, necesitan una combinación de resultados para meterse en la próxima Copa Sudamericana.
"Teníamos un plantel capacitado para pelear el campeonato", dijo Poblete en conferencia. "Como está el campeonato chileno, no creo que sea una excusa -tener un plantel 'corto'-, creo que teníamos plantel para pelear. Es nuestra autocrítica, nos faltó el salto de calidad para mantenernos y tenemos que luchar con Ñublense para poder entrar a una copa, que es lo mínimo que merece esta institución", agregó.
Sobre el duelo ante Ñublense del sábado, deslizó: "El objetivo mínimo era entrar a una copa y ahora no lo estamos cumpliendo, todavía tenemos una opción, vamos con toda la fe al último partido que tenemos que ganar".
"Teníamos la ilusión de pelear arriba, sobre todo como terminamos la primera rueda. Nunca pudimos encontrar el funcionamiento para sostener eso, está la autocrítica que no pudimos sostener el primer semestre, y que el segundo nos caímos, eso hizo que no pudiéramos pelear el campeonato y yo creo que con nuestro plantel, pudimos haberlo hecho", enfatizó.
"La U tiene que estar por encima de todo, tenemos que representar hasta último minuto, sigamos o no, el sábado tenemos que ganar con nuestra gente, nuestra gente merece un triunfo. La dirigencia tendrá que ver, nosotros debemos hacer lo mejor posible hasta el último minuto y después vendrán los demás temas", completó.
Por último, se refirió al plano personal: "Siempre intenté hacerlo de la mejor forma, entrenando y esforzándome pude volver al equipo. Siempre se puede dar más, a nivel personal y colectivo pudimos hacerlo mejor, yo siempre intenté hacer lo mejor cada día. No queda más que aprender de este año para que el próximo la U esté peleando el campeonato como merece".
Foto: Universidad de Chile
Aunque se esperaba que el inicio del fútbol en Uruguayen 2024 se produjera en enero, trascendió que la organización trasladará el arranque para la primera semana del mes de febrero. Y existen varios motivos para esta decisión.
Mientras la definición del Campeonato Uruguayo 2023 se resolverá en los próximos días, con Peñarol y Liverpool como protagonistas, los clubes ya negocian con miras a la próxima temporada, que en definitiva será dentro de poco menos de dos meses.
Un "pedido expreso" por parte de las instituciones, según apuntan desde el sitio FútbolUy sería lo que pospondría el comienzo de un nuevo año de acción pese a que todavía no se oficializó. La próxima semana habría novedades al respecto.
Una de las cuestiones que destacaba la mencionada página web fue que los clubes expresaron que necesitaban más tiempo para la preparación, a juzgar por la consulta realizada al presidente de la Mesa Ejecutiva de Primera División, Álvaro Rivero.
Pero existen también otros argumentos. Uno de ellos es la participación de la Selección uruguaya sub-23 en el Preolímpico de Venezuela, el cual se llevará varios jugadores del medio local y se disputará entre el 20 de enero y el 11 de febrero.
Todo este cronograma conduce a que la Supercopa del país, la cual tendrían que disputar Liverpool ante Peñarol o Defensor Sporting, se postergue y, como un efecto dominó, también lo haga el arranque del Apertura.
La Copa AUF Uruguay 2023 es otra de las competencias que resta definirse, dado que todavía está en juego (octavos de final) y se espera su conclusión entre abril y mayo del año próximo.
Foto: Ernesto Ryan/Agencia Gamba/Getty Images
Ecuador espera por conocer a su campeón en este 2023. El mismo no saldrá de entre Liga de Quito e Independiente del Valle, quienes ya conocen a la terna arbitral para el encuentro de ida.
Este domingo será el partido en el Estadio Banco Guayaquil, donde Albos y Negriazules buscan dar el primer paso adelante para conseguir esa tranquilidad de cara a lo que será la vuelta.
Ahora, LigaPro dio a conocer mediante sus redes sociales a los encargados de impartir justicia en el duelo. El juez central será Guillermo Guerrero, quien estará acompañado por Christian Lezcano y Mauricio Lozada como jueces de línea, más Roberto Sánchez y Flavio Nall como cuarto y quinto.
Además, de la tecnología estará, como dueño del VAR, Carlos Orbe. El AVAR1 será Juan Aguilar y el AVAR2 Kevin Pazmiño. En papeles un tanto menos, Oswaldo Segura será el Quality Manager y Carlos Vera el Asesor de Árbitros.
Con 34 puntos, Independiente del Valle se consagró en la Primera Fase por encima de El Nacional incluso a pesar de haber perdido la última fecha. Sin embargo, el Negriazul no tuvo una buena Segunda Fase.
Al contrario, Liga de Quito tuvo un arrasador cierre en esta ronda complementaria para adjudicarse el torneo con 36 unidades, cuatro por encima de Barcelona SC y habiendo perdido solamente un partido.
Foto: LDU Quito
Este miércoles 6 de diciembre, continuó la acción de la segunda ronda en la Copa del Rey con 16 partidos en cartelera, Uno de esos compromisos, fue el triunfo de 2-0 de Rayo Vallecano frente a Yeclano en el Estadio Municipal La Constitución.
Uno de los protagonistas de este choque, fue Radamel Falcao García, quien marcó el primer gol, el cual fue determinante para que el equipo consiguiera esta victoria que le permitió avanzar a la siguiente fase.
A pesar de la conquista que consiguió el equipo visitante, esta no resultó nada fácil, debido a que todo el encuentro estuvo muy disputado, incluso estuvo muy cerca de alargarse a tiempo extra luego de que transcurridos 88 minutos el marcador seguía 0-0.
Sin embargo, a los 89’ apareció el olfato goleador del tigre, quien recibió un pase al centro del área, que no desaprovechó para enviar al fondo de las redes y así colocar la pizarra 1-0. En el tiempo añadido Raul de Tomás sentenciaría el juego al marcar el 2-0.
Este fue el segundo tanto para el colombiano en esta competición, después que anotara un tanto desde los 12 pasos en la goleada de su equipo 6-0 frente a Atlético Lugones el pasado 11 de noviembre
Durante los pasados días, Juan Guillermo Cuadrado viene recuperándose de algunas molestias en el talón de Aquiles, lo que le ha impedido jugar con regularidad en esta temporada con Inter de Milán, así como en la Selección Colombia.
Hasta el momento, Cuadrado solo vio acción en el partido contra Venezuela, en el inicio de las Eliminatorias. De allí en adelante ha atravesado un complicado procesado de rehabilitación, en el que ha tenido altas y bajas.
Sin embargo, hace poco pudo retornar a las canchas, esperado que se pueda mantener sano para tener una mayor regularidad. Recientemente, “el panita”, ofreció una entrevista al exfutbolista Iván Zamorano en la que habló de su futuro en este deporte.
“Ahora mismo siempre he pensado en estar acá con la ayuda de Dios dos o tres años más”. Inició y luego agrego: “Si sale algo bueno, siempre me ha llamado mucho la atención ir a jugar a Estados Unidos, estar más cerca de nuestra casa".
De igual manera mencionó otra liga en la que le gustaría jugar si se llegara a dar la opción: “En México también es una buena opción deportiva. Si se da la oportunidad, de igual forma me encantaría”.
Para finalizar, aprovechó para hablar sobre la labor que está haciendo Néstor Lorenzo con la Selección: “Colombia se encuentra muy bien, tiene jugadores jóvenes muy buenos que quieren aportar, que tienen mucha hambre y obviamente tratando de ser útil al equipo, no solamente dentro del terreno de juego, sino afuera”.
“Néstor Lorenzo está haciendo un gran trabajo, nuestro objetivo principal será volver a la Copa del Mundo. Tenemos un gran equipo, es un sueño y un gran objetivo como Selección, esperemos lograrlo”, sentenció.
En la previa del sorteo de la Copa América 2024, que tendrá lugar este viernes en Miami, Félix Sánchez Bas se refirió a cómo llega la Selección de Ecuador al torneo que se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio del año que viene.
"Es una competición muy exigente, estamos esperando el sorteo para conocer los rivales, sabemos que toque quien toque van a ser rivales duros. Con la ilusión de jugar este gran torneo, es muy importante y nos va a servir como preparación para las Eliminatorias y ver hasta qué punto podemos llegar", señaló el entrenador en primer lugar.
"Es un formato distinto a las Eliminatorias, hay que afrontarlo de diferente manera. En un torneo tan corto como Copa América es importante empezar bien, el primer partido es importantísimo. La dinámica de cómo empiezas puede ser muy importante", continuó en una entrevista concedida a Machdeportes.
Y completó: "Quedan unas fechas en marzo y junio para probar jugadores, seguir evolucionando en el modelo de juego y tratar de hacer una buena competición, siendo competitivos ante todos los rivales".
Además, consultado por la impaciencia de los hinchas, quienes no ven a su país en semifinales desde 1993, cuando cayeron ante México, y que nunca vieron a La Tri consagrarse, el español comentó: "Entiendo que el aficionado tiene sus expectativas e ilusiones. En Copa América no se ha conseguido llegar muy lejos o un gran resultado".
"Es la historia y hay que respetarla, pero las estadísticas están para romperlas. Lo que queremos es jugar, disputar y competir contra todos los equipos, sabemos que es difícil porque el actual campeón del mundo está aquí, por ejemplo", siguió.
"Podemos competir contra todas y a partir de ahí los detalles y dinámicas van a determinar hasta dónde podemos llegar. Es una competición distinta, varios de los muchachos ya disputaron la anterior y ese grado de experiencia nos puede dar un plus", cerró.
Cabe recordar que Ecuador se encuentra en el Bombo 2 con Uruguay, Colombia y Perú, por lo que ya sabe que no compartirá zona con ninguno de esos tres conjuntos sudamericanos.
Foto: Franklin Jacome/Getty Images
Este martes 5 de diciembre en el Estadio Municipal de La Cisterna y por un nuevo partido de carácter amistoso, la Selección femenina de Chile aplastó 6-0 a su par de Perú.
Los conjuntos sudamericanos se volvieron a enfrentar después de que La Roja se impusiera el pasado viernes por 1-0, en el Estadio Bicentenario de La Florida, con un gol de Yanara Aedo.
A diferencia de lo ocurrido días atrás, en este caso no hubo equivalencias. Cuando apenas habían transcurrido tres minutos del primer tiempo, Anaís Cifuentes abrió el marcador y despejó el camino para la goleada.
Las locales se fueron al descanso al frente en el marcador por 3-0 gracias a los tantos de Karen Araya y Millaray Cortés, quienes convirtieron a los 35' y 43', respectivamente. Y en el inicio del complemento, a los 51', la propia Cortés se lució con un golazo de tiro libre para firmar un doblete y liquidar el pleito.
Más tarde, a los 63', Yenny Acuña decretó el resultado final, en tanto que ya sobre el cierre del encuentro, a los 88', Fabiola Herrera, en su afán por despejar un centro, terminó anotando en su propia puerta.
Con el trámite resuelto, Luis Mena aprovechó para preservar a varias titulares y darles rodaje a otras tantas suplentes. La Bicolor, por su parte, sufrió un duro golpe y cerró el año con siete derrotas en igual cantidad de presentaciones.
Foto: @LaRoja · Carlos Parra – Comunicaciones FFCH
Mientras se define la rescición del contrato de Juan Carlos Reynoso, la Federación Peruana de Fútbol se enfoca en encontrar a un nuevo entrenador.
Juan Carlos Oblitas fue consultado al respecto y reconoció que Jorge Fossatti "es una de las opciones" para hacerse cargo de la Selección de Perú, que se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con apenas dos puntos (dos derrotas y cuatro empates).
"Es un técnico que tiene capacidad y conoce el medio”, agregó el director general de fútbol de la FPF, quien atendió a la prensa en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima.
Si bien el dirigente aseguró que emprendería vuelo rumbo a Estados Unidos para presenciar el sorteo de la Copa América 2024, medios locales sostiene que hará una parada en Montevideo para reunirse con Fossatti.
El uruguayo, actual DT de Universitario de Deportes, está de vacaciones en la capital de su país natal y encabezaría la lista de candidatos a suceder a Reynoso, de fugaz y trunco paso por la Bicolor.
En diálogo con el programa Teledoce, Fossati admitió que lo motiva la oportunidad de dirigir a Perú, aunque se mostró cauto por la situación a resolver de su colega: “Que te quiera una selección siempre es un orgullo enorme. Valoro mucho más si te llaman de un lugar donde conocen tu trabajo, pero no quiero caer en lo que no es ético”.
Foto: CRIS BOURONCLE/AFP via Getty Images
Duván Zapata vive un gran momento futbolístico gracias a que en la reciente jornada marcó doblete ante su exquipo Atalanta, para contribuir en la goleada 3-0, lo que sirvió para que Torino escalara hasta la décima posición.
Después de su brillante actuación el atacante colombiano ofreció unas declaraciones en la que se mostró notablemente conmovido por estos dos goles, debido a que representó un momento muy especial en su carrera.
“Hoy esta victoria ha sido importante. Los atacantes marcamos, era importante ganar confianza. Merecíamos este partido porque quizás contra Monza y Bolonia hicimos buenos partidos, pero no fuimos recompensados con puntos, siempre por nuestros propios errores. Empezamos desde estos partidos para continuar el año de la mejor manera”, inició Zapata.
Seguidamente, fue de lleno a lo que fue su desempeño en el juego, el cual y por primera ocasión en la temporada logró anotar dos goles en un compromiso: “Estoy emocionado. Desde que yo llegué aquí me han hecho sentir importante”.
“Han pasado cosas, que no me han dado el valor que merecía. Pero llegué aquí y rápido me han dado el cariño y aunque hay días difíciles, estoy superándolo”, continuó el jugador mostrando su felicidad por el gran instante que vive.
Este doblete le sirvió a Zapata para llegar tres dianas vistiendo la camiseta de Torino después de haber marcado su primer gol, el único tanto del empate de su equipo en el empate ante Roma el pasado 24 septiembre.
Ya transcurrieron más de nueve años desde que James Rodrigue llegó a uno de los clubes con mayor importancia en el mundo del futbol como lo es Real Madrid, luego de su destacada actuación en el Mundial de Brasil 2014.
En esa oportunidad el centrocampista también recibió múltiples ofertas de otros grandes conjuntos europeos como PSG o Manchester City, tal y como lo reconoció el propio jugador en el Twitch de Pelicanger.
“A mí me quería el PSG y el City. Ambos equipos llegaron con ofertas más importantes que la del Madrid, pero yo quería la gloria, quería el Real Madrid. Como el Real Madrid no hay nada”, expresó James.
Seguidamente, habló de cómo se dieron las cosas para que llegara a los merengues: “Florentino Pérez me llamó y me dijo para convencerme: ‘¿Qué quieres, dinero o gloria?’ y después yo le contesté que lo que quería era gloria. Él me respondió: ‘Bueno, pues está hecho”.
Luego de ese, el resto es historia, debido a que el 22 de julio de 2014, James fue presentado oficialmente como futbolista del equipo blanco. El colombiano, que venía de ser goleador de la Copa del Mundo, lució por primera vez la camiseta del Madrid con el número 10 en el Bernabéu, ante más de 40.000 espectadores.
En su primera temporada brilló bajo la dirección de Carlo Ancelotti al marcar 17 goles, además de dar 18 asistencias, lo que le permitió consolidarse se consolidó como titular siendo una de las grandes figuras de esa campaña y fue una de las figuras de esa campaña.
Peñarol necesita cerrar un año convulsionado de la mejor manera posible y Kevin Méndez llamó a la unidad en el Mirasol a través de las redes sociales antes del partido del miércoles contra Montevideo Wanderers en el Parque Viera.
“Se viene la recta final y tenemos que limpiar la cabeza para afrontar las finales. Todos juntos, pero juntos de verdad, sin fastidios, sin reclamos y todos tirando para el mismo lado, que, al fin y al cabo, todos queremos lo mejor para Peñarol. Peñarol tiene que ser uno solo y necesitamos de todos. Vamos nosotros, vamos el club”, expresó el jugador de 27 años en una historia de Instagram.
El Aurinegro buscará cerrar el Clausura con una victoria frente a Wanderers, con el objetivo de forzar una final contra Liverpool por tabla anual, aunque también necesita que el Negriazul caiga en su encuentro con River Plate.
El sábado 9 de diciembre comenzará la definición del Campeonato Uruguayo, en el que Liverpool busca quedarse con el liderazgo de la tabla anual para quedar a un paso del título.
En caso de terminar en el segundo lugar de la Anual, Peñarol podría ganar la semifinal del torneo el sábado, y en ese caso se disputarán dos definiciones más por los puntos y en formato de ida y vuelta.
Cabe recordar que el Carbonero ganó solo uno de sus últimos siete partidos en el campeonato, 1-0 a Fénix a fines de noviembre, con una cosecha de dos derrotas y cuatro empates.
La Selección Colombia cerrará el 2023 con dos amistosos frente a Venezuela y Mexico, los cuales ambos se realizarán en Estados Unidos. Es por ello que este 4 de diciembre, el técnico Néstor Lorenzo presentó su lista de convocados para afrontar estos desafíos.
Entre los nombres resalta el de David Macalister Silva quien a sus 36 años recibió su primer llamado con la selección. Debido a esto, el capitán de Millonarios ofreció unas declaraciones a Adictos al Balón, donde manifestó su emoción por ello.
"La verdad que muy feliz. Como en la película, 'esa pequeña parte de mi vida se llama felicidad'. Todavía me erizo porque es algo que soñé y que hoy puedo cumplir gracias a Dios. No hay palabras para expresar la felicidad que tengo”, inició.
Seguidamente, explicó como ha pasado estas horas desde que se enteró que fue convocado para los próximos amistosos de la Selección: “Entre ayer y hoy ha sido una 'montaña rusa' de emociones, pero el tiempo de Dios es perfecto”.
“Agradecerle a mi familia porque siempre estuvieron ahí, a Millonarios, a los directivos, a los hinchas del fútbol. No sabía absolutamente nada, vine a saber hoy como a las 10:30 de la mañana”, añadió.
Para finalizar mencionó como se enteró de su llamado: El que me contó algo fue (Fernando) Uribe, me mandó tres corazones, amarillo, azul y rojo; me dijo 'felicitaciones'. Yo pensé que me iban a molestar o hacer una broma, la verdad. Ya cuando bajé, Alberto Gamero me dijo 'felicitaciones', me informó y me mostró".
Foto: Millonarios Oficial
La noche del lunes 4 de diciembre, Nacional consiguió un importante triunfo 1-0 sobre Defensor Sporting como locales, lo que les sirvió para escalar hasta la cuarta casilla en la tabla de clasificación en el tramo final del campeonato uruguayo.
Luego de la victoria, el entrenador Álvaro Recoba atendió a los medios para ofrecer una análisis detallado el juego: "El primer tiempo estuvimos un poco impreciso, tuvimos dominado el partido pero con poco juego, por eso en el entretiempo intentamos cambiar a pesar de que sabíamos que podíamos quedar algo desbalanceados”, inició.
"Rodrigo Chagas, Fede Martínez y Gabriel Báez son jugadores que nos dan ese ida y vuelta, pero hoy Rodri Chagas estuvo un poco impreciso y con la amarilla decidimos sacarlo, le dimos la posibilidad a Fagúndez y a Thiago Helguera para jugar un poco más y creo que algo se mejoró. Pero en frente teníamos a un equipo duro, que tenía nuestros mismos puntos y que se conoce muy bien”, sumó.
A pesar de que en varias ocasiones el rival los complico, destaco que: “En algún momento quedamos desbalanceados, pero estamos en un equipo grande que exige siempre ir al frente y hay riesgos que tenés que tomar. Creo que mejoramos en el segundo tiempo, me quedo con la solidaridad del equipo, supimos sufrir quedando con diez y pudimos aguantarlo".
Recoba también se refirió a la expulsión de Yonatan Rodríguez luego haber marcado el gol de la conquista: "En otro momento, la expulsión de Yonatan Rodríguez nos hubiera costado el partido. En este momento el grupo supo sacarlo a pesar de la dificultad de estar con uno de menos”.
“Cometió un error, pero hay que estar en ese lugar y en ese momento, tomás una decisión que no es la correcta, hoy no lo vemos como algo terrible porque ganamos, pero seguramente si no hubiéramos ganado lo estaríamos lamentando de otra manera", agregó.
Del mismo modo destacó las sensaciones que le dejo este resultado: "Me voy de este partido contento porque hicimos lo que teníamos que hacer, que era ganar. Es realmente muy poco para una institución como Nacional, pero era lo que teníamos, era lo que nos quedaba y lo logramos con la intensidad justa, con la concentración necesaria”.
“Era un paso importante para lo poco que teníamos. Hoy dependemos de nosotros para ser terceros en la Tabla Anual, me voy con una sonrisa porque los muchachos dejaron todo en la cancha", sentenció Recoba.
Foto: Nacional