A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
Chelsea visitó Etihad Stadium y quedó eliminado en tercera ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra tras perder por 0-2 a manos de un eficaz Manchester City. Sin embargo, Graham Potter destacó puntos positivos de sus dirigidos.
En la conferencia de prensa post-partido, el director técnico inglés de los Blues rescató: «Estamos decepcionados con el resultado, pero en términos de cómo jugamos no porque creamos algunas buenas oportunidades».
Y continuó con su análisis: «No estuvimos perfectos, pero hicimos muchas cosas bien. Había una mejor estructura y un mejor nivel de rendimiento del que veníamos mostrando. El equipo estuvo más parecido a cómo queremos que se vea».
Christian Pulisic fue una de las figuras para el conjunto londinense con dos remates claros que Stefan Ortega Moreno le tapó. Las oportunidades de marcar estuvieron y el DT del equipo lo sabe. «En general, fue un paso adelante para nosotros. Hubo muchas cosas que me gustaron», explicó.
«Los muchachos tuvieron un gran coraje contra un equipo superior. Teníamos una gran personalidad para tratar de jugar y jugar. No es fácil porque defienden muy bien. Su portero consiguió el hombre del partido que cuenta un poco de la historia», siguió el técnico.
Por último, Potter cerró: «Nos preocupa cuando no obtenemos los resultados que queremos. Nuestras actuaciones tampoco fueron las que queríamos en los últimos dos partidos. Esta vez fue un gran paso en términos de cómo queremos jugar y podemos obtener confianza de eso».
En un encuentro lleno de emociones y muy electrizante en ambas áreas, la victoria en el Etihad Stadium fue para Manchester City, que en la tercera ronda de la Copa de la Liga eliminó a Chelsea al derrotarlo por 2-0.
Si bien los Ciudadanos empezaron con el control de la pelota tal y como suele pasar en la mayor parte de los partidos que juega, lo cierto es que las oportunidades más claras estuvieron, en un principio, del lado del rival.
Aunque Jack Grealish empezó con un potente remate desde fuera del área, la primera clara fue para los Blues con un Christian Pulisic que recibió adelantado al punto penal y le pegó como vino, pero tras un leve desvío Stefan Ortega, figura de los locales, la tapó.
Y es que el arquero alemán, de origen español, también atajó el intento de Lewis Hall y otro del propio Pulisic más adelante. Mientras tanto, los dueños de casa tuvieron en los pies de Julián Álvarez la chance de abrir el marcador tras un pase filtrado de İlkay Gündoğan que la Araña aprovechó con una mediavuelta y un disparo apenas por el costado del palo.
Para el complemento, los Sky Blues se destaparon en un instante, ya que antes de la hora de juego tenían liquidado su boleto directo hacia la próxima instancia con dos golazos: uno por ejecución y otro por preparación.
El primero de ellos fue de Riyad Mahrez, quien sin Kevin De Bruyne en cancha se hizo cargo de la pelota parada y, desde el borde del área, tomó un tiro libre que peinó con su zurda para que pase apenas por encima de una barrera que tuvo a Kalidou Koulibaly sin saltar. Justo por encima del nigeriano sobrevoló la pelota.
Cinco minutos más tarde, a los 58′, el equipo de Pep Guardiola salió rápido desde mitad de cancha y Julián Álvarez cambió de banda con un balonazo largo para su compañero argelino, quien durmió la redonda en sus pies y se metió al área para pegarle. Su remate fue desviado por Édouard Mendy, pero al rebote llegó el joven argentino para estirar la ventaja.
Para los minutos finales, los Ciudadanos disminuyeron la intensidad en los ataques y le cedieron un poco la pelota a los Blues, quienes no supieron aprovechar esta oportunidad debido a un gran Ortega Moreno bajo los tres palos del local.
De esta manera, Manchester City escribió su nombre en la siguiente ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra, donde ya están equipos como Wolverhampton, Nottingham Forest y el Brighton. Mientras tanto, Chelsea no fue el único grande que quedó fuera, ya que a Arsenal le sucedió lo mismo.
La noticia de la salida de Thomas Tuchel sacudió, no solo a Chelsea, sino a la Premier League . Uno de los nombres que seduce para reemplazarlo es el de Graham Potter , aunque Alexis Mac Allister prefiera no pensar en su posible salida del Brighton and Hove Albion.
El entrenador está en la mira de los dueños de los Blues para tomar las riendas del equipo en este inicio de temporada luego de la sorprendente destitución del alemán. De hecho, este mismo miércoles se reunirá con el propietario de la institución, Todd Boehly.
Por ese motivo, el argentino, figura de las Gaviotas, destacó y enalteció su trabajo, poniéndolo a la altura de los entrenadores de la élite. “Seguro que está entre élite mundial, es un entrenador increíble», manifestó Mac Allister en una entrevista con Sky Sports.
Sin embargo, pese a su deseo para que no deje el club tras el buen comienzo, con 13 puntos sobre 18 disputados hasta el momento: “Ojalá se quede aquí toda la vida, pero, al mismo tiempo, sabemos que tal vez sea difícil, pero es muy importante para nosotros como club”.
Precisamente, reconoció que no se imagina su salida: “Prefiero no pensar (en la vida sin él) para ser honesto. Graham es muy importante para nosotros, y no pensamos en el futuro. Pensamos en el presente y él está acá, y tenemos un partido importante el fin de semana”.
“Queremos que el cuerpo técnico nos ayude a ganar ese partido», añadió el mediocampista. Por otra parte, respondió la consulta de si Potter mencionó algo al respecto de Chelsea durante la sesión de fotos del miércoles por la mañana, afirmó: «No sé nada».
“No hemos hablado de ninguna situación. El entrenador es muy importante para nosotros, queremos que esté aquí mucho tiempo”, completó Mac Allister. Brighton tuvo un gran comienzo de año y se ubica a solo dos puntos de Arsenal, el único líder de la liga inglesa.
De hecho, con la presencia de Potter al mando del plantel, el club consiguió el mejor puesto en la historia de la Premier League cuando finalizó en el noveno lugar la campaña pasada. El crecimiento está a la vista y el ex Boca tiene claro que su continuidad es clave.
Incluso teniendo en cuenta el mal comienzo del Chelsea en la Champions League, pocos esperaban que Thomas Tuchel se quedara sin trabajo el miércoles. Apenas seis fechas de Premier y el debut con derrota en la cita continental acabaron con la paciencia de la directiva Blue.
Los de Stamford Bridge empezaron su campaña europea con un deslucido tropiezo en el campo del Dinamo de Zagreb (1-0), un resultado que sigue una tendencia decepcionante en el inicio de la temporada. Con tres victorias, dos derrotas y un empate en seis partidos, los Blues ocupan la sexta posición de la tabla de la Premier League.
Sin embargo, la mayoría esperaba que Tuchel -que ha ganado la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes con el Chelsea en la temporada 2020/21– tuviera más tiempo para incorporar a jugadores como Raheem Sterling, Pierre-Emerick Aubameyang, Wesley Fofana y Kalidou Koulibaly, después de que los nuevos propietarios del club, encabezados por Todd Boehly, hicieran un gran gasto en fichajes (casi 300 millones de euros).
Pero, desgraciadamente, no lo ha hecho, y por primera vez el Chelsea está tras un nuevo jefe bajo su nuevo régimen. A continuación, un vistazo por los candidatos más probables para sustituir a Tuchel en Stamford Bridge.
MAURICIO POCHETTINO
La última vez que el Chelsea buscó un sucesor para un entrenador destituido, recurrió a un ex entrenador del París Saint-Germain, Tuchel, para sustituir a la leyenda del club Frank Lampard. ¿Podría repetirse la historia? Ciertamente, Pochettino sería asequible después de que el argentino dejara el Parque de los Príncipes en julio, a pesar de haber ganado el título de la Ligue 1. Pochettino también aporta un amplio conocimiento de la Premier League al haber dirigido al Southampton antes de llegar al Tottenham en mayo de 2014. El argentino no consiguió grandes trofeos, pero sí llevó a los Spurs a la final de la Liga de Campeones de 2019 y logró meter a su equipo en el Top 4 de la Premier por cuatro años consecutivos.
GRAHAM POTTER
Un nombre que ha aparecido pronto en las apuestas es el del entrenador del Brighton and Hove Albion, Potter, un hombre que se ha ganado muchos admiradores debido al atractivo fútbol que emplea su equipo de los Seagulls. Después de haber entrenado al Ostersund sueco durante siete años, Potter llegó al Swansea City en 2018 y un año después dio el salto al Amex Stadium. Después de terminar en el puesto 15º y 16º en sus dos primeras temporadas en la máxima categoría, el Brighton se situó en la novena posición el pasado curso y a Potter se le augura desde hace tiempo cosas mayores, con su caso impulsado por un fantástico inicio de la temporada 2022-23.
ZINEDINE ZIDANE
Otro técnico sin trabajo, aunque los informes sugieren que Zidane sigue interesado en ocupar el puesto de Francia si Didier Deschamps se marcha después de Qatar 2022. Zidane, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, también ha tenido éxito en el banco del Real Madrid. En sus dos etapas como entrenador en el Santiago Bernabéu, Zidane ganó tres Ligas de Campeones (todas seguidas de 2016 a 2018), dos títulos de LaLiga y el Mundial de Clubes en dos ocasiones, entre un sinfín de honores. También demostró su capacidad para gestionar grandes egos en la Casa Blanca, un rasgo que puede atraer a Boehly.
BRENDAN RODGERS
Un fichaje que probablemente represente una apuesta arriesgada dado el mal comienzo de temporada del Leicester City, que no ha ganado ningún partido y está arraigado en la parte baja de la tabla, pero hay un contexto detrás de ello, incluida la venta de Fofana al Chelsea. Rodgers ya dirigió al Liverpool y estuvo muy cerca de ganar el título en la temporada 2013-14, quedando finalmente subcampeón por detrás del Manchester City. Tras un impresionante paso por el Celtic, Rodgers regresó al fútbol inglés con el Leicester y derrotó al Chelsea en la final de la FA Cup 2020-21. Además, Rodgers es una cara conocida en Stamford Bridge al haber dirigido el equipo de reserva del club entre 2006 y 2008.
DIEGO SIMEONE
Simeone es una leyenda indiscutible en el Atlético de Madrid, donde ha conseguido competir constantemente contra rivales de peso como el Real Madrid y el Barcelona en LaLiga durante más de una década. Dos veces ganador de la liga, además de los títulos de la Europa League, la Copa del Rey y la Supercopa de España, Simeone sabe cómo ganar trofeos, a pesar de que dos veces llegó a la final de la Liga de Campeones, ambas con derrota ante el Real Madrid. Sin embargo, después de quedar tercero y a 15 puntos del liderato el curso pasado, y de empezar esta temporada de forma irregular (dos victorias, un empate y una derrota en cuatro partidos), quizá Simeone se deje convencer por la perspectiva de un nuevo destino, aunque parece un caso difícil, ya que además es el DT mejor pago del mundo.
Chelsea anunció este martes la destitución de Thomas Tuchel de su cargo de entrenador, el día después de la dura derrota contra Dinamo Zagreb por 1-0, en el debut del equipo en la UEFA Champions League 2022/23.
El alemán había sido nombrado como el sucesor de Frank Lampard en enero de 2021 y tuvo un impactante resultado en su corto lapso al guiar al conjunto blue hacia el título en la máxima cita continental, con la recordada victoria sobre Manchester City por la mínima diferencia en mayo de ese mismo año.
Además de otros logros que sumó, como fueron los trofeos en la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes, el conjunto blue destacó por su solidez defensiva, el orden y la capacidad para cristalizar sus ocasiones de gol.
Entre las notas negativas, aunque a la vez positivas por haber luchado hasta el final por otros títulos, aparecen las derrotas en dos finales de la FA Cup y una final de la Copa de la Liga.
Raheem Sterling, Pierre-Emerick Aubameyang, Wesley Fofana, Kalidou Koulibaly y Marc Cucurella habían sido las incorporaciones que ilusionaban al equipo londinense en esta nueva campaña, aunque no lograron trascender en este primer mes de competencia.
La sanción del gobierno del Reino Unido al ex propietario Roman Abramovich en medio de la invasión rusa a Ucrania finalmente llevó a un cambio de propiedad, liderado ahora por el copropietario de los Los Angeles Dodgers, Todd Boehly, quien tomó la decisión de remover al técnico de su puesto ante un arranque inestable de temporada.
«En nombre de todos en el Chelsea FC, el club desea dejar constancia de su gratitud a Thomas y su personal por todos sus esfuerzos durante su tiempo con el club», comunicaron desde la institución de la capital inglesa.
«Thomas tendrá un lugar en la historia de Chelsea con razón después de ganar la Champions League, la Supercopa y la Copa Mundial de Clubes en su tiempo aquí», continuaron al valorar el trabajo del ex PSG y Borussia Dortmund.
«A medida que el nuevo grupo propietario llega a los 100 días desde que se hizo cargo del club y continúa su arduo trabajo para sacarlo adelante, los nuevos propietarios creen que es el momento adecuado para hacer esta transición», consideraron.
«El cuerpo técnico del Chelsea se hará cargo del equipo para el entrenamiento y la preparación de nuestros próximos partidos mientras el club se mueve rápidamente para nombrar un nuevo entrenador», sentenciaron los dueños de un equipo que tendrá a Fulham como próximo rival.
El Chelsea sigue viviendo hoy en día uno de los momentos más difíciles de toda su historia luego de que el Gobierno Británico haya puesto duras sanciones a su propietario Roman Abramovich por la relación directa de este con el presidente ruso Vladimir Putin. En cuanto al fututo de la Institución del oeste de Londres. Faltan pocos días para que la bomba explote en la ciudad deportiva, para la venta del club.
Según informaron medios del Reino Unido, el empresario colombiano, Alejandro Santo Domingo respaldará al grupo inversor junto a Sir Martin Broughton, quien fue presidente del Liverpool, para poder adquirir el club quien es el ultimo campeón de la UEFA Champions League y de la Copa del Mundo.
Se establece que Santo Domingo es propietario de una fortuna, según la revista Forbes, que logra superar los 2.500 millones de Dólares. Por este motivo se convertiría en un accionista minoritario de Chelsea si el conjunto encabezado por Broughton tiene éxito con su propósito al adquirir a la institución londinense.
El Colombiano Alejandro Santo Domingo (Propietario del Canal Caracol) se ha unido al grupo de inversionistas liderados por el ex presidente del Liverpool, Sir Martín Broughton para comprar al Chelsea. [Sky News] pic.twitter.com/ZSaaTELCN0— Futbol de Inglaterra (@Mercado_Ingles) April 18, 2022
El Colombiano Alejandro Santo Domingo (Propietario del Canal Caracol) se ha unido al grupo de inversionistas liderados por el ex presidente del Liverpool, Sir Martín Broughton para comprar al Chelsea. [Sky News] pic.twitter.com/ZSaaTELCN0
Las medidas del Gobierno fueron muy duras para el Presidente de la institución. El Chelsea no podrá comprar o renovar jugadores hasta que haya un nuevo aviso por parte del Gobierno, la venta del club ha quedado paralizada, no habrá posibilidad de hacer negociaciones con los productos del club- del equipo o repartir entradas; y solo se podrá seguir compitiendo de manera profesional gracias a un permiso otorgado por la liga de la Premier League.
El vocero del Primer Ministro comentó que, «Se puede otorgar una licencia específica para permitir que proceda cualquier venta. Pero bajo ninguna circunstancia ninguna venta permitiría que Roman Abramovich se beneficiara de eso o tomara dinero de esa venta». De esta manera está dando una garantía de palabra para que no sufra mucho de manera económica.
La segunda ronda de eliminatorias directas dio por finalizada en la UEFA Champions League y se abren las semifinales. El club español que disputa en la La Liga, Real Madrid se midió ante el campeón del mundo Chelsea. Con un global de 3-1 conseguido por el plantel Merengue, llevaba la victoria. El plantel español supo dar vuelta el encuentro que empezó perdiendo.
En líneas generales, el conjunto Ingles llegó con más peligro en relación a la primera parte que fue dominada por el plantel del alemán Thomas Tuchel que presento un formato muy duro de juego. En la segunda mitad, ambos conjuntos mostraron un gran control defensivo en gran parte del juego, logrando despejar grandes jugadas que podrían haber finalizado en gol y dejarlos por debajo del marcador.
Durante la primera mitad, el plantel ingles dirigido por Thomas Tuchel supo mantener la pertinencia de la pelota, teniendo varias oportunidades de disparo. Si bien el Madrid también tubo disparos, fueron menos precisos. A los 15 minutos, el Chelsea supo acortar la brecha global del 3-1 convirtiendo el gol para el 3-2. Lo convirtió Mason Mount cerrando la primera parte en 1-0.
La segunda mitad fue la mas atractiva y peleada, el Real Madrid pasó a tomar una posición mas ofensiva tras los dos goles hechos por el Chelsea. Al minuto 51 Antonio Rüdiger convirtió el segundo tanto y a los 75′ el tercero por parte de Timo Werner. A los 80′ Rodrygo convirtió el gol del empate llevando el partido a los dos tiempos complementarios.
Durante la primera serie adicional el Real Madrid superó el global poniendo el 5-4, siendo el autor del gol Karim Benzema a los 96 minutos. La segunda parte estuvo demasiada peleada pero finalmente se terminó quedando con el encuentro con el partido el plantel que parecía perdedor; el Real Madrid consiguió el pase a las semifinales, lo acompañará el Villarreal tras vencer al Bayern Múnich.
⏩ ¡A SEMIFINALES! ⏩🏁 FP: @realmadrid 2-3 @ChelseaFC_Sp (Global 5-4)⚽ @RodrygoGoes 80', @Benzema 96'; Mount 15', Rüdiger 51', Werner 75'#Emirates | #UCL pic.twitter.com/ataz51GEA7— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 12, 2022
⏩ ¡A SEMIFINALES! ⏩🏁 FP: @realmadrid 2-3 @ChelseaFC_Sp (Global 5-4)⚽ @RodrygoGoes 80', @Benzema 96'; Mount 15', Rüdiger 51', Werner 75'#Emirates | #UCL pic.twitter.com/ataz51GEA7
Este miércoles se jugó el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League entre Chelsea y Real Madrid en el Stamford Bridge. Un duelo entre enfrentaba al último campeón con el máximo ganador de esta competencia. El equipo londinense llegaba tras eliminar en octavos al Lille francés con un global de 4 a 1, mientras que los Merengues dejaron afuera al PSG con un 3 a 2 total.
Bajo una intensa lluvia, el partido comenzó con el Real Madrid tomando el protagoismo frente a un Chelsea que viene golpeado institucionalmente. Fue así que Vinicius Jr. tuvo la primer gran chance a los 10 minutos estrellando su disparo en el travesaño luego de gambetear a un defensor dentro del área y definiendo ante el arquero Édouard Mendy.
Llegando a los 21 minutos del partido, llegaría la primera emoción de la noche de Londres. Una buena pared entre Vinicius y Benzema terminó con un centro desde la izquierda del brasileño para encontrar la cabeza del francés y la ponga al fondo de la red para el 1 a 0. Y pocos minutos después, a los 24 un centro de Luka Modrić con una exquisitez en el pie que pareciera ser con la mano para que el francés cabecee cambiándola de palo para convertir el segundo.
Pero a los 40′, Chelsea le pondría suspenso al partido con el descuento a través de un centro de Jorginho para Kai Havertz y el alemán ponía el 1-2. Pero finalizando el primer tiempo, a los 46′ una desconcentración entre Mendy y Antonio Rüdiger fue aprovechada por Benzema que la robó y se fue solo al arco para covertir el tercero y definitivo en el partido para el 3 a 1 del Real Madrid. Obviamente, el francés se llevó la pelota por su hattrick.
View this post on InstagramA post shared by Real Madrid C.F. (@realmadrid)
A post shared by Real Madrid C.F. (@realmadrid)
El partido de vuelta será la semana que viene el martes 12 a las 16:00 (hora de Argentina) y se jugará en el Estadio Santiago Bernabéu con toda la afición del Real Madrid buscando celebrar un nuevo pase a las semifinales de la Champions League. Mientras tanto, los Merengues disputarán su partido correspondiente por La Liga en casa este sábado ante el Getafe para seguir estirando aún más la diferencia en la tabla de posiciones (está primero con 69 puntos y lo siguen Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla con 57).
Como comentó Cosmogol anteriormente, es oficial que Roman Abramovich compró las acciones del club lde Turquía, Göztepe Spor Kulübü, y que el anuncio oficial se dará a conocer el viernes ocho de abril por las redes sociales. El Gobierno del país decidió no adoptar sanciones en contra de Rusia por su invasión a Ucrania, como si lo hizo el británico, por lo que el empresario no tendrá ningún problema en tratar las respectivas operación.
El interés de Abramovich por el club turco fue conocida durante el mes de marzo. Hasta el momento, el máximo accionista del club, llamado Mehmet Sepil, le habría trasladado una propuesta al ruso. Sepil ya dijo esta temporada que vendería el equipo debido a los malos resultados que estaba obteniendo en la liga turca. El Göztepe se posicional hasta el momento en el puesto 18° de la tabla de la Superliga de Turquía entre 20 equipos y podría estar perdiendo la categoría.
La sanción sanción impuesta por el Reino Unido al empresario ruso por sus vínculos con el presidente del respectivo país invasor, Vladimir Putin, implicó fuertes restricciones económicas y una venta exprés del Chelsea, que aún se encuentra en la instancia de selección de compradores, teniendo una fecha límite. Las sanciones hicieron caer altamente las acciones del club londinense.
Karşılaşma sona erdi. pic.twitter.com/aVyxzX2y4E— Göztepe Spor Kulübü (@Goztepe) April 3, 2022
Karşılaşma sona erdi. pic.twitter.com/aVyxzX2y4E
Hace unas semanas, Abramovich tuvo que presentarse en reunión en la ciudad de Kiev, capital ucraniana, a comienzos de marzo para comenzar una negociación con el objetivo de encontrar la paz. Sin embargo, a partir de los días posteriores al encuentro, el medio Wall Street Journal aseguró que, tanto el presidente del Chelsea como dos funcionarios del país invadido comenzaron con síntomas correspondientes a un envenenamiento.
Las decisiones británica provocan que mas de 300 millones de libras se puedan ir del club. Los acuerdos económicos con marcas como Nike, Three o Hyundai se encuentran en peligro al romperse y el agujero económico que quedará en la entidad lleva la situación a un límite nunca antes visto en el club londinense. Eso sí, desde el Gobierno están dispuestos a tender una ayuda a la institución histórica de la capital de Inglaterra.
El Chelsea vive hoy en día uno de los momentos más difíciles de toda historia luego de que el Gobierno Británico haya puesto duras sanciones a su propietario Roman Abramovich por la relación directa de este con el presidente ruso Vladimir Putin. En cuanto al fututo de la Institución del oeste de Londres. Faltan pocos días para que la bomba explote en la ciudad deportiva, para la venta del club.
31 de mayo será la fecha límite para un Chelsea que vive sus tiempos de mucha incertidumbre desde la llegada de los millones del ruso Abramovich. Medios ingleses afirman que en 81 días no existe la licencia nombrada y una oferta para comprar el club de manera oficial; el vigente campeón de Europa rozará la inviabilidad económica para competir durante próxima campaña, 2022-2023.
A partir del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, Roman Abramovich, aún dueño del Chelsea, atraviesa momentos de incertidumbre y duros para su carrera dentro del fútbol. Todo esto por su cercanía con el presidente Vladimir Putin, el empresario ruso decidió dejar el elenco inglés y se ve forzado a venderlo, por las medidas impuestas por el Gobierno Ingles. Ahora, la noticia que trascendió es que sufrió un posible envenenamiento.
Abramovich tuvo que presentarse en reunión en la ciudad de Kiev, capital ucraniana, a comienzos de marzo para comenzar una negociación con el objetivo de encontrar la paz. Sin embargo, a partir de los días posteriores al encuentro, el medio Wall Street Journal aseguró que, tanto el presidente del Chelsea como dos funcionarios del país invadido comenzaron con síntomas correspondientes a un envenenamiento.
El medio gráfico de Estados Unidos explicó que luego de la reunión en ucraniana, Abramovich, que se mantuvo viajado entre Moscú, Lviv y otros lugares de negociación- como lo hicieron otros dos miembros de alto nivel del equipo ucraniano- desarrollaron síntomas que incluían ojos rojos, lagrimeo constante y descamación de piel en sus caras y manos.
Abramovich no podrá ingresar en territorio de la Reina Isabel II y tendrá prohibido hacer cualquier tipo de negocio en suelo británico por su estrecha relación con el régimen del pías invasor. De esta forma, sus intenciones de desprenderse de los Blues se han visto abruptamente paralizadas y el futuro del club es una incógnita.
La sanción suena medio ilógico, ya que el Gobierno es aliado de Ucrania y la OTAM. Debido a que la idea del empresario ruso era vender el club y con lo recaudado, donarlo a Ucrania para ayudar a las familias lastimadas por la guerra. A raíz de la prohibición impide, el Reino Unido, la ayuda a quienes supuestamente le están dando la mano derecha para frenar la petición de Putin.
El plantel, campeón del mundo del 2022, logró vencer al club francés Lille por 2-1 y de esta manera pasar a los cuartos de final de la Champions League, competición mas importante de Europa y del mundo por la calidad de juego. En el encuentro disputado en la ciudad de Londres, el Chelsea venció cómodamente al equipo de la Ligue 1 por un resultado 2-0.
El partido estuvo marcado por el gran juego del Chelsea que supo imponerse con su juego y tácticas. Mientras que el Lille apenas pudo mostrarse en escasas oportunidades anotando apenas un solo gol, que no fue suficiente para empatarlo. Los de Tuchel, que jugaron a medio gas, apenas sintieron la presión inicial del Lille, que notó bastante la baja de Renato Sanches.
Los Dogos, como se lo apoda al club francés, lograron adelantar gracias a un gol de Burak Yilmaz desde los doce pasos, pero Christian Pulisic, a los 45 (+3) minutos, logró convertir el gol del empate para alejarse en el global. Luego, en el tiempo complementario César Azpilicueta convirtió el gol de la victoria a los 71′, cerrando así el electrónico 2-1 y dándole la victoria al plantel de Tuchel.
Con esta victoria el Chelsea pone en el global un contundente 4-1, dejando sin ninguna chance al plantel francés cuando recibió el primer gol del empate en el partido de vuelta. El Lille, obligado a tirarse a la ofensiva estuvo a un paso de ponerse 2-1, pero el remate de Xeka en el área pequeña se estrelló en el poste. Si bien el partido fue todo color de rosas, se encuentra en un momento económico muy malo en donde el Gobierno ingles le impuso sanciones que podría dejarlo sin dinero en tan solo 24 días, por tener un dueño ruso.
Ya con el ultimo partido jugado se conocen las instituciones que formarán las llaves de los cuartos de final de la Champions League. Los cuales son, Chelsea- Villarreal– Manchester City– Atlético de Madrid– Real Madrid– Benéfica- Liverpool y Bayern Múnich. El sorteo para conocer los enfrentamientos se hará mañana, viernes 18 de marzo.
Por la que situación que atraviesa Rusia y Ucrania golpearon directamente al Chelsea. Es que, el gobierno del Reino Unido sancionó al dueño del club quien es ruso, Roman Abramovich.. El club de Londres, atrapado en esa crisis institucional y económica, necesita desesperadamente una venta y según cuentan medios ingleses, habría recibido una interesante oferta desde Medio Oriente.
Saudi Media Group es quien se metió en la carrera para poder apropiarse del Chelsea, ultomo campeon del Mundial de Clubes. Este consorcio privado es encabezado por Mohamed Alkhereiji, quien es aficionado del equipo inglés hace mucho tiempo. Presentó una oferta de 2.700 millones de Libras Esterlinas, lo que equivale a 3516 millones de Dólares netos.
El Saudi Media Group no tiene ningún vínculo directo con el Gobierno inglés. Por su parte el grupo interesado en adquirir Chelsea está recibiendo una especie de apoyo para encontrar fondos y patrocinadores de Mohammed Bin Khalid Al Saud, actual presidente de Saudi Telecom Company, la cual es una empresa estatal en la que el Fondo de Inversión Pública posee acciones.
Mohamed Alkhereiji estuvo presente en Stamford Bridge, estadio de los Blues, el pasado 28 de noviembre, cuando empataron 1-1 ante Manchester United. Alkhereiji anteriormente vivió por un tiempo en el Reino Unido, donde asistió a la Escuela de Negocios Cass, ubicada en Londres. Además, tiene tiene vínculos con los clubes de fútbol sauditas Al Nassr y Al Hilal.
Totalmente quieta se encuentra la agenda del Chelsea después de que el Gobierno del reino ingles anunció que sancionó al dueño Roman Abramovich, al que se le han congelado todos sus activos incluido el club The Blues, que no podrá cerrar ningún acuerdo hasta el 31 de mayo (La fecha en la que expira la sanción) salvo que un nuevo propietario se haga antes con el equipo de Stamford Bridge.
El ultimo campeón del Mundial de Clubes 2022 tiene pendiente las renovaciones de tres importantes jugadores cuyos contratos expiran al final de la actual temporada. A partir del primer día de julio, Andreas Christensen (valorado en35 millones de Euros), Antonio Rudiger (valorado por la misma cantidad que su compañero) y el capitán, César Azpilicueta (valorado en 11 millones) serán libres para marcharse a cualquier otro club sin compensación económica para el Chelsea.
Los tres campeones se encuentran en una situación similar, porque todavía no han oficializado su marcha del club y, además, porque el Chelsea no podrá firmarles una extensión de contrato. Hasta el 31 el equipo inglés tendrá congeladas todas sus operaciones importantes, tanto en el apartado de gastos como de ingresos- sumado a la venta de indumentaria.
Azpilicueta ya ha disputado 30 partidos, pero el Chelsea no ha ejecutado la opción de renovación, y como la aplicación de sanciones tiene carácter inmediato, el equipo no podrá renovarle. Al menos, hasta la fecha limite de la multa o hasta que haya un nuevo dueño que se encargue de negociar con el jugador de España.
El Fútbol Club Barcelona estaba muy cerca de cerrar la llegada de Azpilicueta, pero en los últimos sucesos no han contribuido a agilizar el fichaje. De ahí que, al escuchar las noticias sobre la sanción del presidente ruso, el club Culé haya considerado que el capitán del Chelsea tiene la idea de renovar y el fichaje está congelado. Este problema económico impuesto perjudica de gran manera a los jugadores del club.
La venta del club ingles, Chelsea, ha quedado suspendida debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de Reino Unido al ruso empresario, Roman Abramovich, propietario del club de la Premier League. Esto por la invasión de Rusia a Ucrania. El Estado británico ha anunciado que los activos de Abramovich quedan congelados. Lo que afecta directamente a la entidad londinense que adquirió en el año 2003 y viene de ganar el ultimo Mundial de Clubes.
Las restricciones impuestas de congelación de activos también se aplican a todas las entidades que son propiedad o están controladas por el empresario ruso. Esto significa que el Chelsea Football Club está ahora también sujeto a una congelación de activos en virtud de las sanciones financieras del Reino Unido. Durante estos días Conor McGregor se vio interesado en adquirir la institución.
Esto suena medio ilógico desde las sanciones puestas por el Gobierno, alidada a Ucrania y la OTAM. Debido a que la idea del empresario ruso era vender el club y con lo recaudado, donarlo a Ucrania para ayudar a las familias lastimadas por la guerra. A raíz de la prohibición impide, el Reino Unido, la ayuda a quienes supuestamente le están dando la mano derecha para frenar la petición de Putin.
Todos los nuevos contratos del Chelsea F.C quedarán totalmente anulados y a los jugadores que se les finalicen podrán irse, la venta de indumentaria deportiva en las tiendas oficiales del club también quedará bloqueadas y según lo informan medio británicos, también quedan suspendidos todos los traspasos de futbolistas. Generando que las futuras promesas no puedan salir del club hasta nuevo aviso.
Este martes la Champions League volvió a ver acción con dos partidos correspondientes a los octavos de final. Uno de ellos fue el empate entre Villarreal y Juventus por 1 a 1. Y el otro tuvo lugar en Londres donde el campeón de la última edición de este certamen y campeón del mundo ante Palmeiras, Chelsea, recibió al Lille de Francia por el encuentro de ida.
La diferencia era de esperar desde la previa. De un lado, el Chelsea, un gigante que viene de ganar todo en 2021. Por el otro, el Lille, que actualmente está 11° en la Ligue 1, llegó a esta instancia tras finalizar primero en el Grupo G con 11 puntos sobre el RB Salzburgo. Y el año pasó apenas logró llegar hasta los octavos de final de la Europa League donde cayó eliminado a manos del Ajax.
Fue así como apenas comenzado el partido, el Chelsea ya se puso en ventaja. Tiro de esquina del marroquí Hakim Ziyech que encontró la cabeza de Kai Havertz que, sin marca, anotó. Fue a los 8 minutos que el club londinense marcó presencia por medio de nada más y nada menos que alemán, autor del gol en la final de la Champions pasada ante Manchester City y el definitivo ante Palmeiras para ser campeón del Mundial de Clubes.
El resto del partido continuó parejo para ambos lados. Pero a los 63′, una contra liderada por ek francés N’Golo Kanté terminó en los pies del estadounidense Christian Pulisic, quien marcó el 2 a 0 final ante la salida del arquero brasileño Leonardo.
¡A paso firme en la #UCL! 🔵💪🏻🔵 2-0 ⚪️ | #CheLil pic.twitter.com/QJul4bjNgD— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 22, 2022
¡A paso firme en la #UCL! 🔵💪🏻🔵 2-0 ⚪️ | #CheLil pic.twitter.com/QJul4bjNgD
El partido de vuelta se estará jugando el miércoles 16 de marzo en Francia, donde los dirigidos por Jocelyn Gourvennec buscarán dar la sorpresa y avanzar a los cuartos de final de esta Champions League. Mientras tanto, el Chelsea estará recibiendo este domingo al Liverpool por la Premier League en un duelo clave por la pelea ya que los de Thomas Tuchel marchan terceros con 50 puntos, detrás de los Red, que tienen 57 y Manchester City, con 63.
Este sábado se enfrentaron por la final del Mundial de Clubes 2021 el campeón de la Champions League, Chelsea, y el campeón de la Copa Libertadores de América, Palmeiras, actual bicampeón. El conjunto inglés había llegado a esta instancia en el 2012 cuando cayó ante otro equipo paulista, el Corinthians. Mientras que los brasileños el año pasado apenas alcanzaron el cuarto lugar.
Chelsea llegaba hasta esta instancia luego de eliminar en semifinales a Al Hilal (campeón de Asia) por 1 a 0 con gol del belga Romelu Lukaku. Mientras que Palmeiras accedió a la final al superar a Al-Ahly por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú. No había un claro favorito para el partido definitivo ya que ambas escuadras llegaban parejas en cuanto a su nivel demostrado en los últimos encuentro.
Por eso es que el primer tiempo fue de mucho estudio entre los dos y ninguno de los dos pudo marcar diferencias ni concretar sus pocas llegadas al área rival. Tiros desviados o interceptados antes del arco hicieron que el 0 a 0 se mantenga durante los primeros 45 minutos. Ninguno de los dos equipos supo lastimar al otro por lo que tanto Chelsea como Palmeiras se fueron al descanso para definir cómo jugarían el segundo tiempo.
En la segunda mitad, llegarían las emociones. Al minuto 54 minutos, un centro perfecto desde la izquierda de Callum Hudson-Odoi encontró la cabeza del belga Lukaku quien puso el partido 1 a 0 en favor de The Blues. Pero tan solo les duró la ventaja por 10 minutos luego de que una mano en el área de Thiago Silva sea sancionada como penal, luego de la revisión del VAR, y nuevamente Rapahel Veiga anotó para Palmeiras igualó el encuentro.
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 12, 2022
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG
Los 90 finalizaron y se tuvo que extender el encuentro a la prorróga. Allí, el Chelsea salió con más actitud, pero recién en el segundo tiempo extra pudo marcar a los 117 minutos. El VAR hizo lo suyo una vez más y, tras una mano de Luan, el australiano Christopher Beath sancionó penal y amonestó al brasileño. El encargado, el alemán Kai Havertz que puso el 2 a 1 definitivo ante Weverton. Al minuto 126, Luan vio la tarjeta roja. Y así Chelsea se coronó campeón del mundo por primera vez.
El próximo sábado, 12 de febrero, se jugará la gran final del Mundial de Clubes entre el Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, y el Chelsea, ganador de la Champions League. El encuentro se disputará a las 13.30 hora argentina, en el estadio Mohhamed Bin Zayed Stadium. Ambos, aún no lograron consagrarse con el título que cualquier club del mundo desea.
Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores 2020 y 2021, llega tras vencer al Al-Ahly, campeón de África por 2-0. En un muy peleado, logró la victoria y accedió a la final. Durante el anterior mundial, esta oportunidad se le negó al caer ante el Tigres de México por uno a cero, con gol del francés André Pierre Gignac desde los 12 pasos. Sepultando, el sueño de salir campeón, al ultimo ganador de la Libertadores.
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 11, 2022
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.
Por otro lado, el Chelsea logró el pase a su segunda final tras vencer al Al- Hilal por 1-0, siendo el autor Romelu Lukaku. La ultima participación del club londinense en el mundial fue cuando perdió en la gran final en el año 2012 contra el campeón de América, ese año, el Corinthians en Japón por 1-0, con el gol del peruano Paolo Guerrero que le daría la copa.
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 9, 2022
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj
En este ámbito el club brasileño logró conquistar la Copa Libertadores tres veces, 1999- 2020 y en el 2021. Por lo cual tuvo tres oportunidades de participar en el Mundial de Clubes. En una de ellas logró el pasé a la final, pero terminó perdiéndola ante el Manchester United en el 99’. Esta será su segunda participación en la final de la competición mas importante a nivel de clubes
El Chelsea, para muchos uno de los equipos ya clasificados a la final por su calidad de juego y de jugadores, aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions League participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors. Esta será su segunda participación en una final de este certamen.
El partido por tercer puesto entre el Il- Hilal, campeón del continente asiático, y el Al, Ahli, campeón de África, se disputará el mismo día que la final, sábado 12, a las 10 de la mañana, hora argentina, en el Estadio Al- Nahyan en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Para muchos fanáticos del fútbol quien saldrá tercero será el equipo africano, por tener una historia mas larga dentro de este certamen.
En los papeles, el Chelsea tenía su pasaje asegurado a la gran final del Mundial de Clubes. No habían dudas de una victoria ante el Al-Hilal de Arabia Saudita.Pero esto es fútbol y los partidos hay que jugarlos. Y al campeón de la Champions League se le dificultó más de lo esperado y apenas ganó por la mínima. Inclusive, el equipo saudí convirtió en una de las figuras al arquero de The Blues.
Si bien el encuentro comenzó con el control del Chelsea, el primer gol llegó recién a los 32 minutos del primer tiempo por medio de Romelu Lukaku. Tras un centro desde la izquierda de Kai Havertz, el belga aprovechó un rebote dentro del área y marcó el único gol del partido. Se cerró el primer tiempo y parecía que el plan del club londinense sería marcar en los primeros minutos del segundo tiempo para liquidar la historia.
Pero comenzó el complemento y pareciera que Chelsea salió dormido. Quizá haya tenido que ver que su DT Thomas Tuchel no pudo viajar por ser COVID positivo y no pudo darle la típica charla de vestuario en el entretiempo. Porque pasados los 10 minutos y hasta el pitazo final, fue todo del Al-Hilal quien lo tuvo prácticamente contra su arco, sorprendiendo a propios y extraños. Lamentablemente para ellos, el gol del empate nunca llegó, pero pueden sentirse orgullosos del partido que hicieron.
¡Con boletos a la final! 😃🔵 0-1 🟡 | #ClubWorldCup pic.twitter.com/79rSiiuqWa— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 9, 2022
¡Con boletos a la final! 😃🔵 0-1 🟡 | #ClubWorldCup pic.twitter.com/79rSiiuqWa
El Chelsea cumplió con lo esperado y se enfrentará en la final de este sábado ante Palmeiras. Seguramente Abel Ferreira y sus dirigidos estuvieron atentos y tomaron nota para el próximo partido, donde buscarán conseguir el título que lo declare como el mejor del mundo del 2021. El bicampeón de la Copa Libertadores quedó cuarto en la edición anterior, cayendo por penales con Al-Ahly en el partido por el tercer puesto.
El mundial de clubes ya tiene a los cuatro clubes que competirán para ver quien logra pasar a la tan preciada final y ganarla para quedar marcados en la historia. Si bien, dos de los cuatro ya están clasificados. El Palmeiras, ultimo en ser bicampeón, directamente por ganar la Copa Libertadores y el Chelsea por ganar la Champions League. El otro par viene de ganar en los cuartos.
El bicampeón de América se va a enfrentar ante él, más ganador intercontinental de África, Al Ahly de Egipto el martes ocho a las 13.30 hora Argentina. El club egipcio viene de vencer a quien era favorito para las semifinales, el Monterrey, venciéndolo por 1-0. El equipo mexicano, con figuras argentinas como Andrada, Kranevitter y Funes Mori, a pesar de dar batalla no pudo vencerlo quedando nuevamente eliminado del mundial.
En la otra llave se encuentran el Al Hilal, de Arabia Saudita, ante el Chelsea. Se verán las cara el miércoles nueve a las 13.30 horas. El equipo más ganador de la confederación de Asia viene de vencer en cuartos por goleada al equipo de Emiratos Árabes Al Jazira por 6-1, siendo uno de ellos del brasilero Matheus Pereira.
Entre los equipos que se encuentran en la semifinal únicamente el Palmeiras y el Chelsea llegaron solo una vez a la final. El club brasileño en el año 1999 enfrentándose al Manchester United, perdiendo por 1-0, y el Chelsea en el 2012 perdiendo- de igual manera- 1-0 ante el Corinthians.
En el certamen del año pasado el Al Ahly cayó ante, quien fue campeón, el Bayer Munich por 2-0 con gol dos goles de Lewandowsky. Por otro lado, la última participación del Al Hilal fue en el año 2019 que perdió en semifinal frente al Flamengo por 3-1, con un gol en contra convertido. Ese año fue campeo el Liverpool.