El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
Foto: Getty Images
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
El miércoles 6 de diciembre en un gran partido, Junior derrotó 4-2 a Tolima en el Metropolitano de Barranquilla, permitiéndoles acceder a la gran final de la Liga 2023-II la cual disputará con Independiente de Medellín.
Luego de la victoria, el técnico del Tiburón Arturo Reyes habló de lo que fue el choque y se mostró muy feliz por lograr la clasificación:"Primero darle las gracias a Dios, lo que pasa es que este juego tenía una connotación diferente, yo creo que Junior en estos partidos lo toma de manera diferente y los jugadores saben cómo jugar este partido”.
“Hay una gran energía en el grupo y un gran entusiasmo. Junior jugó como tenía que jugar el partido contra un extraordinario rival, un digno rival. Estamos contentos y esperamos primero recuperarnos bien para pensar en lo que viene", agregó.
Reyes también aprovechó para expresar que pese al triunfo hay que mejorar algunos aspectos de cara a la final: "No se trataba tanto del rival, sino de tratar en lo que nosotros podríamos hacer dentro del campo, de trabajar las fortalezas que tenemos. Tenemos que seguir mejorando cosas porque hay cosas que debemos seguir ajustando”.
“Este equipo para salir campeón tiene que seguir ajustando cosas , sabemos que tenemos que corregir y hacer mejor algunos momentos de juego. Dentro del grupo hay una fuerza muy grande y quiero aprovechar para agradecerle al hincha juniorista. Cuando uno cree en lo que se está haciendo modifica conductas sin darse cuenta y este equipo ha modificado conductas porque ha creído", añadió.
Luego destacó el trabajo de sus futbolistas y de lo que se viene para ellos en los próximos días: "Sigo insistiendo en que el trabajo que han hecho los jugadores ha sido espectacular, hablo de ellos porque son los protagonistas”.
“Hemos encontrado a un grupo de seres humanos comprometidos, de trabajar calladamente como lo hemos hecho. Esto no termina aquí, sabemos que vamos a jugar dos partidos importantes para la ciudad y para los junioristas, y queremos que se sientan orgullosos de su equipo", resaltó.
Para cerrar habló de lo que le pareció el partido de Junior: "Estoy tranquilo y siempre he estado tranquilo y alegre también porque el grupo me transmite eso. Precisamente una de las cosas que hablamos en el entretiempo es que hace rato no dirigía un partido tan tranquilo, y lo dirigía tranquilo porque eso era lo que veía dentro del campo; que habíamos ganado el primer tiempo y que teníamos que salir a ganar en el segundo, y gracias a Dios se logró".
Pep Guardiola habló ante la prensa después de la derrota ante Aston Villa por la fecha 15 de la Premier League. El entrenador español hizo autocrítica acerca del momento de Manchester City, luego de hilvanar su cuarto partido seguido sin triunfos en el torneo.
"Los últimos resultados no son buenos. Tengo que dormir, mirar los partidos y resolverlo. Mi trabajo es encontrar una solución", dijo el técnico. "Estamos seis puntos detrás del líder. Preferiríamos estar primeros en la liga, pero llevamos tres empates y una derrota en los últimos cuatro encuentros. Nos está costando un poco. Tenemos que encontrar la manera", agregó.
Por otro lado, Guardiola alabó la actuación de los Villanos y aseguró que fueron el mejor equipo en cancha. Vale destacar que los Ciudadanos solo tuvieron dos situaciones de gol en la primera parte, mientras que en el complemento no patearon al arco.
“El mejor equipo ganó. Aston Villa fue mejor que nosotros. Nos costó, fue realmente difícil. Son jugadores bien organizados, rápidos y físicos, capaces de controlar muchos espacios. Ésa es la razón por la que están ahí arriba (en la tabla). Ellos jugaron un buen fútbol y nosotros no pudimos hacerlo", deslizó el catalán.
“Ahora es mi trabajo encontrar la manera para volver a jugar bien. Hace muchos años que estamos juntos, siempre encontramos una manera, somos capaces de encontrar una manera de ganar juegos. En este momento estamos con dificultades y tenemos que cambiar la dinámica para ganar lo antes posible", completó.
Por último, Guardiola se refirió a la ausencia de Rodri, teniendo en cuenta que fue el cuarto partido de la temporada que el centrocampista español se pierde por estar sancionado, con el City perdiendo los cuatro.
"Sin Rodri no podríamos ganar contra el Liverpool y los Spurs, por supuesto que Rodri es muy importante, pero cuando Rodri no está tenemos que encontrar la manera de ganar", aseguró.
Manchester Ciy intentará volver al triunfo cuando enfrente el próximo domingo 10 de diciembre a Luton.
Este domingo se jugo el tan esperado Superclásico del Fútbol Argentino. Boca, recibió en la Bombonera a River Plate, para el duelo correspondiente a la fecha 18 de la Liga Profesional. El dueño de casa llegaba tras vencer a Colón, en la jornada anterior. Por su parte, los de Gallardo venían de superar a Barracas Central. En un partido muy disputado, los tres puntos fueron para los hombres de Hugo Ibarra.
El primer tiempo fue muy trabado. Si bien el Xeneixe fue quien mostró mayor iniciativa, la jugada más clara fue para el Millonario. A los 6′ del arranque, tras un tiro de esquina enviado por Juan Fernando Quintero, Emanuel Mammana apareció sobre el primer palo, anticipando y exigió a Rossi, que sacó la pelota prácticamente sobre la línea. Pocas aproximaciones y mucha fricción, marcaron la mitad inicial del encuentro, y el intervalo llegó sin mayores ocasiones de gol para ninguno de los dos lados.
Para el complemento, el Muñeco Gallardo intentó con tres cambios: el ingreso de Rodrigo Aliendro, Miguel Borja y Ezequiel Barco, por Marcelo Herrera, Pablo Solari y Juan Fernando Quintero (lesionado). Sin embargo, tras 15 minutos de poco y nada de emociones, fue el elenco de Ibarra el que llegó para golpear sobre el arco rival. Al minuto 18, Boca pegó con una gran volea de Pol Fernández, que Franco Armano sacó con una gran atajada, mandando la pelota al córner.
De ese tiro de esquina, a los 19′, terminó ganando en la altura Darío Benedetto, entre los defensores del Millo Mammana y Pinola, para meter un cabezazo que puso el 1-0. River reaccionó, ante este marcador en contra, y trató de ir a buscarlo, pero con imprecisiones y llegadas por los laterales, sin demasiada profundidad para encontrarse con el empate. Por su parte, el local defendió el resultado hasta el final, y terminó cosechando una victoria ante su mayor rival.
Otro golpe para el conjunto riverplatense, más allá de la derrota, fue la situación que se dio con Rodrigo Aliendro. El mediocampista, que había ingresado para la segunda parte, tuvo que ser reemplazado tras media hora de juego. En una jugada en la que Alan Varela lo corta con falta, el volante de 31 años terminó estrellando su rostro contra las piernas del futbolista del equipo de La Boca.
Aliendro fue reemplazado por Agustín Palavecino, y como consecuencia del golpe, perdió mucha sangre, además de una notoria hinchazón en uno de los pómulos. Entre lágrimas, y luego de permanecer algunos minutos en el banco de suplentes, terminó siendo retirado del estadio en ambulancia. El diagnóstico primario que entregaron desde la institución de Núñez es de «fractura en el malar derecho, sin compromiso craneal ni cerebral». Seguirá siendo sometido a estudios para evaluar cuantó será el tiempo de su recuperación.
Con este resultado, Boca se ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, con 32 puntos, a la espera del cruce con Lanús, el próximo miércoles 14/9, a partir de las 21:30. River, por su parte, permanece en el séptimo puesto, con 29 unidades. Los hombres de Gallardo enfrentarán, en la fecha siguiente de la Liga Profesional, a Banfield, el miércoles 14/9, desde las 19:00hs.
A una semana del Superclásico contra River, Boca visitó el Cementerio de los Elefantes, en Santa Fe, para enfrentarse a Colón, por la fecha 17 de la Liga Profesional. El Sabalero venía de caer ante Barracas Central, en la fecha pasada. Mientras que, el Xeneixe, llegaba luego de ganarle a Atlético Tucumán. El partido terminó siendo para la visita, que ahora acumula tres victorias consecutivas, previo al choque con el Millonario.
En el comienzo del duelo, el dueño de casa se apropió del desarrollo, con mucha proyección de sus laterales. De esta manera, obtuvo al menos dos tempranas y claras situaciones sobre el fondo del elenco visitante. A tan solo 3 minutos del arranque, un intento de Baldomero Perlaza fue contenido por Rossi, pero la pelota le quedó a Wanchope Ábila, que marcó el 1-0, tanto que fue anulado por posición adelantada. Tres minutos más tarde, el joven delantero Facundo Farías, probó con un gran remate desde fuera del área, pero el arquero xeneixe la sacó por arriba del travesaño.
Sin embargo, la apertura del marcador llegó para el equipo de La Ribera, en una de sus primeras aproximaciones al arco rival, al minuto 11. En una jugada colectiva, Martín Payero despejó el terreno para Frank Fabra. El colombiano dejó atrás a sus marcadores y consiguió asistir a Norberto Briasco, quien marcó el 1-0 para los hombres dirigidos por Hugo Ibarra.
Con el marcador en contra, Colón se vio obligado a ir a buscarlo, necesitado de puntos. A los 39′, el arquero Agustín Rossi derribó en el área a Ramón Ábila y el juez Hernán Mastrángelo sancionó la pena máxima. El encargado de ejecutar el disparo fue Luis Miguel la Pulga Rodríguez, quien no vaciló al poner el empate parcial 1-1, a minutos del entretiempo.
L A N G O D N I 🤩🔵🟡 pic.twitter.com/5kbxFZGo0C— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 5, 2022
L A N G O D N I 🤩🔵🟡 pic.twitter.com/5kbxFZGo0C
Ya en el complemento, ambos equipos continuaron con la motivación y la ambición de quedarse con los tres puntos del compromiso en el Brigadier Estanislao López. El conjunto conducido por Adrián Marini tuvo varias chances para ponerse en ventaja, pero le faltó precisión en la definición final de sus jugadas. Los de Ibarra, sin haber generado demasiadas llegadas, lograron aumentar la cuenta a los 73′. Payero probó desde afuera, remate que contuvo el guardametas sabalero Ignacio Chicco, pero dio rebote. La pelota le quedó a Luca Langoni, que aprovechó el espacio y definió para el 2-1 definitivo.
Con este resultado, Boca suma su tercer victoria seguida, y llega en un buen momento al Superclásico con River, el próximo domingo 11 de septiembre, a las 17:00hs. Además, se ubica en el quinto lugar de la tabla de posiciones, con 29 puntos. Colón, por su parte, quedó en el puesto 23, con 18 unidades. El cuadro santafesino se medirá, en la fecha siguiente, con Banfield, el sábado 10/9 a las 20:30.
Hace 11 partidos que Hugo Benjamín Ibarra dirige el primer equipo de Boca Juniors tras la salida de Sebastián Battaglia luego de ser eliminados por Copa Libertadores por penales a manos del Corinthians de Brasil. Desde entonces, al equipo del Negro le costó encontrar regularidad y una identidad que los identifique. Como ocurre hace ya algunos años, el Xeneize se apoya principalmente en sus individualidades.
A principios del mes de agosto sufrió la grave lesión de Exequiel Zeballos por una patada en el partido por Copa Argentina ante Agropecuario. El Changuito fue una de las grandes apariciones de Boca en las últimas temporadas y sería la gran esperanza de cara a lo que viene. Ante esto, la dirigencia del Xeneize solicitó un permiso especial para poder incorporar a alguien en su lugar y la AFA lo autorizó hasta este martes 31.
Hasta esta mañana Boca no sumó a nadie y, para colmo, ahora se confirmó otra grave lesión en la delantera. Se trata de Sebastián Villa. El colombiano habría sufrido una lesión en los meniscos y debe ser intervenido quirúrgicamente. Entre la operación y la recuperación, el futbolista de 26 años se perderá poco más de 1 mes y medio, tiempo que queda de temporada hasta la finalización de la Liga Profesional (el 23 de octubre).
View this post on InstagramA post shared by Sebastián Villa (@sebastian14villa)
A post shared by Sebastián Villa (@sebastian14villa)
Las horas avanzan y la gran pregunta es si Boca incorporará algún futbolista ahora que pierde a dos de sus mejores figuras de este año.
Este domingo Boca estará visitando a Colón de Santa Fe desde las 18. Pero en la siguiente fecha será local en nada más y nada menos que en el Superclásico ante River. Sebastián Villa era una de las cartas más fuertes que tendría en el ataque el Xeneize, incluso fue quien convirtió el gol de la victoria en el último encuentro jugado en el Monumental en la primera parte del año. ¿Quién ocupará su lugar ahora?
Pese a que lo nieguen oficialmente, la gran obsesión de todo Boca siempre es y será la Copa Libertadores. Sobre todo ganar la tan anhelada séptima que no consigue tras ganar la edición 2007 de la mano de Miguel Ángel Russo como entrenador. Año a año, incluso en campañas presidenciales del club, el objetivo máximo es quedarse con la gloria continental.
No ganar la Copa Libertadores o quedar lejos de lograrlo en Boca pareciera ser un motivo de final de ciclo para sus entrenadores. El último que pasó por esto fue Sebastián Battaglia. Máximo ganador en la historia del club como jugador, pese a haber sumado 2 títulos como DT (Copa Argentina y Copa de la Liga), quedar afuera de esta edición la Libertadores motivó su salida.
Apenas 24 horas después de quedar eliminado a manos de Corinthians por penales y en La Bombonera, desde la dirigencia (sobre todo, desde el consejo de fútbol), se decidió poner fin al ciclo de Sebastián Battaglia como entrenador. Ante esto, el ahora ex DT de Boca hizo su descargo en redes sociales: «Hoy me voy tranquilo con el trabajo realizado, mis convicciones nunca las voy a traicionar y sobre todo me voy convencido de este proyecto que lamentablemente no me dejaron continuar».
Desde ese momento, comenzaron a circular muchos nombres para sucederlo en el banco de Boca. Desde Sebastián Beccacece (hoy entrenador de Defensa y Justicia) hasta Ricardo Gareca, último entrenador de la Selección de Perú. Pero desde el consejo de fútbol se decidió repetir la fórmula y subir al entrenador de la reserva a dirigir al primer equipo.
Hugo Ibarra se convirtió en sucesor de Battaglia, acompañado de otros 2 jugadores que supieron vestir y ganar títulos con la camiseta de Boca: Leandro Gracián y Roberto Tito Pompei. El Negro fue ratificado como DT el día de hoy en conferencia de prensa por el presidente del club, Jorge Amor Ameal, hasta el 31 de diciembre de este año: «En diciembre evaluaremos donde estamos parados. Pero seguramente estaremos muy bien. Confiamos en este cuerpo técnico y en los jugadores».
Quien también estuvo presente en la conferencia de prensa fue Jorge Bermúdez, integrante del consejo de fútbol de Boca. El Patrón declaró que «había una enorme convicción de parte del Consejo y la dirigencia. Nos queremos tomar el tiempo necesario para tomar la mejor decisión. Creemos que es lo mejor para el momento. Vamos a tratar de acompañar a este cuerpo técnico hasta el último día, tienen todas las características para hacer un gran trabajo».
Ya afuera de la Copa Libertadores, Boca ahora apuntará a los dos certámenes del fútbol local. En principio, buscará reencauzar su rumbo en la Liga Profesional. Luego de la derrota en el clásico ante San Lorenzo por 2 a 1, actualmente se ubica 14° en la tabla de posiciones con 9 puntos en 7 partidos (3 victorias y 4 derrotas). Cayó en los últimos 3 partidos y 2 de ellos fueron como local (1-2 vs. Unión y 0-3 vs. Banfield). Ahora se viene un duro duelo frente a Talleres de Córdoba este sábado 16 de julio a las 20:30 en La Bombonera.
Si bien lo separan 6 puntos del líder, Newell’s (15 unidaes), todavía quedan 20 fechas donde todo puede pasar. Además, Boca ya está clasificado para los octavos de final de la Copa Argentina (aún con fecha a definir) donde se estará enfrentando a Agropecuario, de la Primera Nacional (segunda división), que viene de dejar afuera a nada más y nada menos que Racing (2-1).
Cuando el martes de la semana pasada Gil convirtió el último penal de la serie entre Corinthians y Boca, el Xeneize se vio automáticamente eliminado de la Copa Libertadores de América en octavos de final, provocando una catarata de infortunios. Poco a poco, durante la semana, fueron saliendo a la luz distintas situaciones que demostraron que la interna del plantel no estaba del todo bien.
Está claro que la gran obsesión del mundo Boca año tras año es la Copa Libertadores. Prácticamente todo se evalúa a partir el desempeño del equipo y del cuerpo técnico en este certamen. Un título que el Xeneize añora ganar nuevamente desde el año 2007 cuando levantó la Copa por última vez de la mano del entrenador Miguel Ángel Russo y no ha podido volver a ganar. El sueño de la tan anhelada séptima Copa Libertadores hace que en Boca todo ronde en torno a ella.
Y como es más fácil «limpiar» a uno que a 25 o 30 profesionales, el que primero pagó los platos rotos de la eliminación de Boca fue el entrenador. Apenas 24 horas después de la derrota, Sebastián Battaglia fue cesado de su cargo como DT. «Hoy me voy tranquilo con el trabajo realizado, mis convicciones nunca las voy a traicionar y sobre todo me voy convencido de este proyecto que lamentablemente no me dejaron continuar», publicó en sus redes sociales.
View this post on InstagramA post shared by Sebastian Battaglia (@sebabattaglia)
A post shared by Sebastian Battaglia (@sebabattaglia)
Otra de las consecuencias que tuvo esta inesperada (por muchos) salida de Boca de la Copa Libertadores fue que salió a la luz algo que, sin dudas, de no haber quedado afuera no se hubiese conocido. Y es que, según se pudo conocer, el gran capitán del Xeneize en los últimos años, Carlos Izquierdoz quiso arreglar los premios de la Copa en la previa del duelo ante Corinthians. Si bien esto de por sí llamó la atención por el momento, lo que molestó principalmente al consejo de fútbol fue que, de no arreglarse este tema, el Cali amenazo con un «paro» del plantel y la idea de no concentrar para dicho encuentro.
A partir de esta situación y la eliminación de la Copa Libertadores, el nuevo cuerpo técnico, liderado por Hugo Ibarra, decidió «limpiarlo» y sentarlo en el banco de suplentes el último fin de semana para el clásico ante San Lorenzo, donde no ingresó ni un minuto y que terminó en derrota por 2 a 1. Incluso, el Xeneize comenzó ganando con gol de Marcos Rojo, quien fue a festejar el gol junto al Cali como muestra de apoyo dejando un nuevo conflicto en puerta.
Antes de salir al campo de juego de La Bombonera, si bien el capitán era Carlos Izquierdoz, una de las voces de mando en el plantel siempre es Darío Benedetto. El Pipa quiso hacer una arenga para sus compañeros y se pudo escuchar que dijo que «ayer nos trataron de perdedores, entonces demostremosle a estos hijos de puta que nosotros somos ganadores». Para muchos, este mensaje fue dirigido al consejo de fútbol.
Y para echar más leña al fuego, el hermano del 9 de Boca comentó una publicación del periodista Leandro Aguilera con la siguiente frase: «El Romance se terminó hace muchos años, pero no todos se dieron cuenta!», haciendo alusión a que las relaciones con el vicepresidente Juan Román Riquelme están totalmente rotas.
Luego del golpe que sufrió Boca jugando como local ante Unión por 2 a 1 por la Liga Profesional, este martes tuvo una dura prueba. Los dirigidos por Sebastián Battaglia se enfrentaron como visitante a Corinthians en San Pablo en el marco de la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores 2022. El mismo rival que enfrentó por la fase de grupos y en Brasil fue victoria para el Timão por 2 a 0.
En un clima auténtico de Copa Libertadores donde el micro de Boca Juniros fue apedreado a la llegada al Arena Corinthians, el Xeneize llegó con lo mejor que tenía. Pero en frente estaba un duro rival brasileño que siempre le ha hecho partido a equipo argentino. Con un esquema ofensivo, Sebastián Battaglia planteó un equipo que tuvo al Changuito Zeballos, Benedetto y Villa en la delantera.
Estaba todo bajo control cuando a los 40 minutos, el árbitro chileno Roberto Tobar sancionó penal para Corinthians por un golpe de Marcos Rojo sobre Gustavo Mantuan. Pero el defensor Boca tuvo un «salvador» que ratificó su error. Fue Agustín Rossi que le atajó el remate desde los doce pasos a Roger Guedes para mantener el 0 a 0. Llegando al final del primer tiempo, Cássio desvió un gran remate de Benedetto que se metía en el ángulo.
Ya en el segundo y después de un par de ocasiones para cada lado, a los 62 minutos un centro del Sebastián Villa pegó en el brazo de Bruno Méndez, pero ni el colegiado ni el VAR consideraron penal, ante la protesta de todo Boca. El resto del partido se repartieron las ocasiones siendo las del Xeneize las más claras que, si no fuera por el penal atajado por Rossi, hubiesen convertido en figura a Cássio.
Fue empate en Brasil y ahora habrá que esperar la definición de estos octavos de final el próximo martes 5 de julio desde las 21.30 en la Bombonera. El ganador de esta serie jugará los cuartos de final ante el vencedor de Deportes Tolima – Flamengo (la ida la juegan hoy). Mientras tanto, Boca jugará este viernes como local ante Banfield por la Liga Profesional a las 21.30.
Hace casi 8 años, más precisamente, el 9 de julio, en la definición por penales de las semifinales entre Países Bajos y Argentina, Sergio Romero se convirtió en héroe atajando dos penales para darle el paso a la Albiceleste a la gran final. El partido se jugó en el mismo estadio que el partido de anoche y, en el mismo arco que lo hizo Rossi y arrojándose hacia el mismo lado, Chiquito le tapó el tiro a Wesley Sneijder.
Boca continúa disfrutando de el buen momento deportivo y esta vez la víctima fue Barracas Central. Con esta victoria, el Xeneize alcanzó la cima del torneo de la Liga Profesional y apunta a repetir lo logrado en la primera mitad del año donde se consagró campeón al ganarle en la final a Tigre 3 a 0. Le ganó en la primera fecha a Arsenal por 2 a 1, pero sufrió un traspié ante Central Córdoba como visitante al caer por la mínma en la Fecha 2.
En la Fecha 3, Boca volvió a enfrentar a Tigre y lo liquidó con un contundente 5 a 3. Por lo que este partido ante Barracas Central era importante para ver cómo estaba en este campeonato. No fue fácil, pero el Xeneize terminó imponiéndose en el estadio Malvinas Argentina de All Boys, donde el Guapo está haciendo de local actualmente.
El primer gol de Boca llegó recién a los 42 minutos con una genialidad de Sebastián Villa. Nuevamente las individualidades salvaron a Battaglia, pese a no estar haciendo un buen partido. El colombiano sacó un derechazo desde afuera del área para anotar el 1 a 0 con un golazo desde el vértice izquierdo del área de Barracas Central. Pero cuando ya se iba el primer tiempo, tiro de esquina desde la derecha y cabezazo de Neri Bandiera para el 1-1 a los 45+2′.
Ya en el segundo tiempo, Boca llegaría al segundo por medio de un buen desborde de Frank Fabra quien tiro el centro por abajo para la apareición de Guillermo Pol Fernández para el 2-1 a los 59 minutos. Y todo se le hizo más fácil al Xeneize cuando Dylan Glaby se fue expulsado dejando a Barracas Central con uno menos a los 60 tras tirarse a los pies de Sebastián Villa y recibir su segunda amarilla. A los 68′. Exequiel Zeballos puso el definitivo 3 a 1.
📸 ¡El triunfo en Floresta, en imágenes! ✊#DaleBoca 🔵🟡🔵#TorneoBinance pic.twitter.com/yATJmc2UFJ— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 20, 2022
📸 ¡El triunfo en Floresta, en imágenes! ✊#DaleBoca 🔵🟡🔵#TorneoBinance pic.twitter.com/yATJmc2UFJ
Con este resultado, Boca escaló a la cima del torneo llegando a los 9 puntos. En la próxima jornada se estará enfrentando a Unión de Santa Fe en La Bombonera el viernes 24 de junio desde las 21:30. Por su parte, el Guapo quedó en la 27° posición de 28 equipos con apenas 2 unidades. En la Fecha 5 será visitante de Banfield el mismo viernes desde las 19:00.
Boca y Tigre volvieron a cruzarse, como en la final de la Copa de la Liga, pero esta vez por la fecha número 3 de la Liga Profesional 2022. En un verdadero partidazo en La Bombonera, lleno de goles, los hombres de Sebastián Battaglia superaron por 5 a 3 a los de Diego Hernán Martínez. Dos de Darío Benedetto, dos de Exequiel Zeballos y uno en contra de su propio arco de Nicolás Demartini, fueron los goles del Xeneixe. Por parte del Matador, los tantos los marcaron Jorge Figal (también en contra), y dos de Mateo Retegui.
La catarata de goles arrancó temprano: a los 10 minutos, el local dió el primer golpe. Aaron Molinas leyó bien los espacios y metió un pase ejemplar para Sebastián Villa, que puso un centro a la cabeza de Darío Benedetto, que no mostró piedad, y fue el 1-0 a favor del dueño de casa. A partir de ese momento, Boca intentó dominar a través de una prolija posesión del balón. Sin embargo, la visita amenazó varias veces con sus delanteros. A los 18′, Mateo Retegui lo tuvo en sus pies, pero la pelota, tras un roce en un rival, terminó desviándose muy cerca del palo izquierdo de Rossi.
A los 33′, y con una dosis de buena suerte, Tigre sacó rápidamente un lateral. El mediocampista Cristian Exequiel Zabala buscó meter el balón en el área, pero rebotó en Jorge Figal y se le coló a Agustín Rossi, para el 1-1. El empate temporal inyectó valor en los hombres del conjunto visitante, que se mostraron mejor parados en el tramo final del primer tiempo.
En el complemento, Boca salió con toda intensidad a buscar más goles. Transcurrían 8 minutos de la segunda mitad, luego de dos faltas en las que el juez del encuentro aplicó la ley de ventaja, Molinas metió una gran asistencia para Zeballos, que la pensó un segundo más dentro del área y terminó definiendo para el 2-1. Tres minutos más tarde, el mismo Zeballos abrió el esférico para el colombiano Frank Fabra, quien mandó un centro cerrado y filoso que terminó siendo el 3-1, luego de un rebote en Demartini.
El Matador no se rindió y continuó buscando acercarse en el marcador. Fue así que, a los 66′, consiguió el 2-3, luego de una pellota parada en la que Mateo Retegui cabeceó para el gol. Sin embargo, esto solo abrió paso a una nueva ráfaga del elenco boquense. A los 74′, en un contraataque entre Molinas, Benedetto y Zeballos, en el que este último consiguió el 4-2. Después, a los 77′, llegó el turno del Pipa de anotar su segunda conquista del duelo, y el quinto de la goleada xeneixe.
Ya en el epílogo del encuentro, Retegui disputó una pelota con Figal, que lo tomó dentro del área. El VAR llamó al árbitro, quien terminó sancionando la pena máxima. En el duelo con Agustín Rossi, el Chapa prevaleció ante el guardametas local y puso el tablero en su posición final: fue 5-3 para los de Battaglia.
Por la jornada 4 de la Liga Profesional, Boca enfrentará a Barracas Central, de visitante en el estadio Islas Malvinas. Será el domingo 19 de junio, a partir de las 21:30. Por su lado, Tigre recibirá a Banfield el mismo domingo, en el estadio José Dellagiovanna de la localidad bonaerense de Victoria, desde las 13:00hs.
Este miércoles se jugó uno de los partidos por los 16avos. de final de la Copa Argentina. Boca Juniors y Ferrocarril Oeste se midieron en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, en La Rioja. El equipo de Sebastián Battaglia avanzó a la siguiente fase del certamen, donde se enfrentará a Agropecuario (que eliminó a Racing), con gol del extremo Sebastián Villa.
Sobre el comienzo del encuentro, el Xeneixe intentó imponer su jerarquía, haciéndose dueño del mediocampo en los pies de Juan Ramírez. Por el sector izquierdo también pudo amenazar con jugadas entre Fabra y Villa. Pero enseguida el equipo del barrio de Caballito le puso un freno a estas acciones a través de un buen ejercicio de la presión.
Ferro terminó complicando, en la parte inicial, más de la cuenta a los de Battaglia. El extremo Juan Ruiz Gómez tuvo un avance prometedor, pero su disparo se estrelló sobre el palo del arquero boquense. También exigieron a Agustín Rossi con sus remates, Walter Núñez y Lautaro Giaccone. Boca respondió con un intento del volante creativo Guillermo Fernández, pero la pelota se fue desviada.
En el complemento, el elenco azul y oro salió a buscarlo con un juego más agresivo e intenso. Esto le permitió generar situaciones de peligro sobre el arco de Marcelo Miño, por medio de algunos centros difíciles para la defensa del Verdolaga, que quedó expuesta.
Cuando había pasado la media hora del segundo tiempo, a los 78′ del duelo, Boca encontró el gol, ante un desgaste claro del conjunto que dirige Juan Branda. Tras un centro desde la derecha de Pol Fernández, que leyó bien la jugada, Sebastián Villa pudo controlar correctamente y quedó de frente al arco, para definir y poner el 1-0 definitivo que le permitió avanzar a octavos de final de la Copa Argentina.
El próximo compromiso del Xeneixe en este certamen será frente a Agropecuario, que eliminó a Racing. Por otro lado, en el marco de la Liga Profesional, los dirigidos por Battaglia vienen de vencer a Arsenal, y enfrentarán a Central Córdoba el domingo 12 de junio, a partir de las 20:30hs.
Este domingo fue el turno de Boca y Arsenal de debutar en la Liga Profesional 2022. El partido, jugado en La Bombonera, terminó 2-1 a favor del Xeneixe, que comenzó con el pie derecho en el nuevo certamen del fútbol argentino de primera división. Los goles del local los marcaron Agustín Sández y Sebastián Villa, en tanto que para la visita, el único tanto fue el de Mauro Pittón.
El equipo de Sebastián Battaglia mostró un dominio claro desde el inicio del compromiso. La primera aproximación fue a los cuatro minutos de juego. Después de un tiro de esquina, bien ejecutado por Exequiel Zeballos, fue Luis Vázquez quien sacó un remate de primera. Sin embargo, el arquero de Arsenal estaba bien ubicado y pudo contener el disparo. Sobre el final del primer tiempo, el guardametas Alejandro Medina volvería a ser clave con otra buena tapada.
A los quince minutos de partido llegó la apertura del marcador. Desde una pelota parada, el colombiano Villa asistió a Agustín Sández, quien sacó un gran cabezazo que venció la valla de Medina para el 1-0 parcial. Fue el primer tanto de lateral izquierdo nacionalizado paraguayo vistiendo la camiseta de Boca.
Tan solo dos minutos más tarde, a los 17′ de la primera mitad, llegó el segundo y último gol xeneixe. Luego de una gran jugada colectiva entre Zeballos, Vázquez y Villa, este último metió un remate rasante y de primera, ante el cual Medina no pudo hacer nada para detenerlo.
El partido fue todo situaciones de Boca, hasta que en el minuto 28 un error defensivo permitió el descuento de los del Viaducto. Luego de un mal lateral del conjunto dueño de casa, Mauro Pittón convirtió tras una gran asistencia del delantero Cristian Colmán. Desde ese momento, los de Battaglia bajaron la intensidad y cometieron algunos errores que fueron aprovechados por el propio Pittón, que volvió a estar cerca de marcar y empatar.
Ya en el complemento, Boca volvió a dominar y contó con más chances de estirar las diferencias a su favor. Una de esas jugadas de peligro fue tras un córner bien cobrado por Zeballos, que cabeceó sin marca Luis Vázquez, pero la pelota salió desviada. Un minuto más tarde, Esteban Rolón, quien también jugó un gran partido, envió un pelotazo preciso para Villa. El colombiano tuvo dificultades para controlar y fue interceptado por Christian Chimino, cuando disparaba al gol. No hubo tiempo de más, y el duelo finalizó 2-1 a favor del club de La Ribera.
Los festejos que estaban preparados por la conquista de la estrella número 72, fueron suspendidos debido al fallecimiento de un hincha, socio vitalicio del club, de 67 años. El hombre se encontraba ubicado en el sector L de la platea, según informaron desde las autoridades de la institución. Si bien se desconocen los motivos del deceso, desde la gerencia de Boca despidieron al fanático desde sus redes: «Desde el club lamentamos profundamente el episodio y acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento«.
El próximo compromiso del Xeneixe en el marco de la Liga Profesional será el domingo 12 de junio. El elenco de Battaglia visitará a Central Córdoba en un duelo que podrá disfrutarse a partir de las 20:30hs. Por su parte, los de Madelón recibirán a Banfield el sábado 11 a las 15:30, en el estadio Julio Humberto Grondona de la localidad de Sarandí, partido de Avellaneda.
Pasado el mediodía de este viernes se realizó el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores donde los 16 clasificados conocieron a sus rivales. Entre ellos, estuvieron los seis equipos argentinos, quedando en su mayoría del mismo lado de la llave, menos uno. Pero los principales protagonistas de nuestro país ya miran más allá de esta fase para ver cuándo se podrían enfrentar entre sí.
Estamos hablando de Boca y River, los dos equipos más importantes de Argentina que están ante la posibilidad de sumar un título más, si es que superan todas las instancias previas. Y hay una posibilidad de que se vuelvan a encontrar en la parte final de la Copa Libertadores.
Gracias al empate entre Corinthians y Always Ready en Brasil y la victoria de Boca Juniors ante Deportivo Cali en la última fecha de la fase de grupos, el Xeneize logró clasificar a octavos de final al quedar primero del Grupo E con 10 puntos (tres ganados, 1 empatado y 2 perdidos).
Mientras que River lideró su grupo sumando 16 puntos producto de 5 victorias y 1 empate. Sobresaliente fue la gran goleada en el último partido ante Alianza Lima por 8 a 1 que lo ubicó en el segundo lugar de la tabla de posiciones general, lo que le permitirá definir en casa cada una de las series eliminatorias que quedan, salvo que se enfrente al Palmeiras, quien finalizó primero con 18 unidades (ganó sus seis partidos).
Y el sorteo determinó que Boca se enfrente en los octavos de final con Corinthians de Brasil, con quien compartió el Grupo E, siendo el Timão quien defina en condición de local esta serie. Por otro lado, River Plate se estará enfrentando a Vélez Sarsfield en uno de los duelos argentinos en esta etapa de la Copa Libertadores, definiéndose con el partido de vuelta en el Estadio Monumental.
En caso de que Boca avance, se enfrentará en cuartos de final ante el ganador de Deportes Tolima y Flamengo. Y River chocaría ante el vencedor de Talleres y Colón (el otro duelo argentino). En caso de superar ambas series, el Xeneize y el Millonario se encontrarán recién en una hipotética semifinal, tal como ocurrió en las ediciones del 2004 y del 2019.
Boca y River se enfrentaron por última vez el 20 de marzo de este año y fue victoria del Xeneize en el Estadio Monumental por 1 a 0 con gol de Sebastián Villa. Por el certamen local se volverán a ver las caras el 11 de septiembre en La Bombonera y podríamos tener tres duelos consecutivos en menos de 15 días, ya que las semifinales de la Copa Libertadores están programadas para el 31 de agosto (la ida) y el 7 de septiembre (la vuelta).
Boca salió campeón de la Copa de la Liga Profesional 2022 al ganarle 3 a 0 en la final a Tigre luego de un inicio de semestre muy inestable. Y ahora tenía una gran prueba ya que no tenía asegurado su pase a los octavos de final de la Libertadores. La tercera posición del Grupo E por detrás de Deportivo Cali y Corinthians presentaba un nuevo desafío para la noche de este jueves.
Pero, como se dice habitualmente, esto es Boca y es la Copa Libertadores donde el Xeneize muy pocas veces defrauda. Eso sí, el partido ante los colombianos sería duro y para nada sencillo. Aún así, los dirigidos por Sebastián Battaglia se hicieron fuertes en La Bombonera y dominaron gran parte del partido, pese a que no pudo convertir en todo el primer tiempo.
Tuvieron que pasar 9 minutos de la segunda mitad para que Boca logre ponerse en ventaja. Tiro libre desde la izquierda, centro, una serie de rebotes y la pelota le quedó a Alan Varela fuera del área que le dio de primera para anotar el único gol del partido. El joven de 20 años ya había probado varias veces en el partido sin éxito, pero tuvo revancha y convirtió su primer gol en la máxima categoría del Xeneize.
Una victoria que le sirvió a Boca para clasificar a los octavos de final. Y no solo eso si no que también lo hizo como primero en el grupo gracias al sorpresivo empate de Corinthians con Always Ready en Brasil. El Xeneize pasó de estar tercero y fuera de la Libertadores a ser el primero de la zona E y clasificar a los octavos de final. Este viernes se realizará el sorteo donde integra el bombo 1 de las eliminatorias.
💪 ¡Todos juntos! #Siempre𝗕𝗢𝗖𝗔 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/M7VW7NQP3A— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 27, 2022
💪 ¡Todos juntos! #Siempre𝗕𝗢𝗖𝗔 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/M7VW7NQP3A
Este domingo Boca Junios se consagró como el nuevo campeón del fútbol argentino al golear a Tigre por 3 a 0 y conseguir su título número 72 en total. La victoria la abrió un gol de Marcos Rojo de cabeza para acercarse a nuevo título. Justamente, el defensor fue uno de los más destacados de la temporada tanto dentro de la cancha como en los festejos finales.
El subcampeón del mundo en 2014 con la Selección Argentina llegó a Boca en febrero del año pasado y consiguió levantar el trofeo de la Copa Argentina, donde el Xeneize derrotó a Talleres por penales. Y ahora sumó su segundo título en el club al obtener la Copa de la Liga Profesional 2022. La alegría del ex Estudiantes y Manchester United, entre otros, fue tal que no dudó en relajarse tras la victoria ante el Matador.
Las cámaras se fueron con Marcos Rojo sentado en el suelo, disfrutando del título acompañado de una cerveza, una pizza y un cigarrillo. No es la primera vez que se lo ve así al jugador de 32 años, quien habitualmente fuma. de hecho generó escándalos en distintas oportunidades en fiestas junto a amigos. Pero ahora dejó de lado los comentarios y lo hizo a la vista de todos.
Enseguida desde muchos sectores se lo apuntó por este comportamiento. Eso sí, su caso no es único y quizá se lo apunte por una celebración que ya se puso de moda. «Me hubiese gustado estar en la platea con un habano y un whisky», fue la frase de Ariel Holan luego de vencer 3 a 1 en un partidazo de Independiente ante Huracán en el 2018. Pero eso solo fue un deseo.
A finales del año pasado fue Junior Alonso que salió campeón con el Atlético Mineiro de Brasil y lo celebró fumándose un habano. Y ya este año, tras conseguir el título de la Liga de España con el Real Madrid, el entrenador Carlo Ancelotti también lo celebró de esta manera. Y este mismo fin de semana, tras conseguir el título de la Serie A con el Milan tras 11 años, Zlatan Ibrahimović le agregó un champán a su celebración, haciendo que el cigarro y la cerveza de Marcos Rojo queden como una versión low cost.
Este domingo se jugó una nueva final de la Primera División del fútbol argentino. La Copa de la Liga Profesional 2022 se definió entre Boca Juniors, uno de los clubes populares del país (si no el más popular) y Tigre, ascendido en esta misma temporada desde la Primera B (segunda división). El Xeneize llegó a esta instancia al eliminar a Racing por penales en semifinales, mientras que el Matador hizo lo propio con Argentinos Juniors.
En esta Copa de la Liga, los dirigidos por Sebastián Battaglia fueron de menos a más. Con un comienzo irregular donde varias veces se habló de fin de ciclo para el entrenador. Aún así, acompañado de mejores resultados tanto en el certamen doméstico como en la Libertadores, el equipo fue mejorando. Y así llegó hasta esta final ante Tigre, que dejó en el camino a nada más y nada menos que River en cuartos de final.
El encuentro fue bastante parejo durante la primera mitad. Pero justo sobre antes de irse al descanso, un tiro de esquina encontró la cabeza de Marcos Rojo que venía en carrera y puso el 1 a 0 para Boca. Esto levantó al Xeneize que en el segundo tiempo fue más. A los 68′, un disparo de larga distancia de Frank Fabra puso el 2 a 0 con un golazo del colombiano. Y a los 86′, tiro libre desde la derecha de Sebastián Villa para conectar con la cabeza de Luis Vázquez y liquidar la historia.
3 a 0 fue el resultado final con el que Boca se consagró campeón tras reponerse a distintas adversidades a lo largo del año. Ahora irá en busca de seguir por el buen camino en la Copa Libertadores donde juega este jueves ante Deportivo Cali en busca de la clasificación a octavos de final.
A nivel local, Boca alcanzó los 50 títulos en total entre ligas (34) y copas (16). Ahora quedó muy pegado a River que tiene 51 en total (37 ligas y 14 copas). Dejando muy atrás a Racing (31 en total), Independiente (25) y, lejos, San Lorenzo (17). Eso sí, el Xeneize estira su diferencia en títulos totales entre el fútbol doméstico y lo logrado de manera internacional: 72 en total (50 locales y 22 internacionales), separándose de River, con 69 (51 y 18, respectivamente).
Luego de la contundente de victoria de Racing sobre Aldosivi, llegó el turno del segundo partido por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. El partido se jugó en La Bombonera y tuvo como protagonistas a Boca Juniors recibiendo a Defensa y Justicia. Dos clubes que llegaban con realidades similares en cada uno de sus grupos. El local finalizó segundo de la Zona B con 27 puntos, mientras que el Halcón terminó tercero del A con 25. La ventaja deportiva la tenía el Xeneize y por eso jugó en casa.
Boca debía recibir a uno de los equipos sensación de las últimas temporadas tanto en el fútbol argentino como a nivel sudamericano. Defensa y Justicia tiene un estilo reconocido de la mano de Sebastián Beccacece y por eso en el Xeneize sabían que debían hacer las cosas muy bien si querían superarlos. Por eso es que apenas comenzó el partido el equipo de Battaglia fue claramente protagonista.
El nivel mostrado por Boca en los últimos partidos se ha ido aceitando luego de varias semanas de dudas sobre la continuidad del entrenador. Pero el juego mostrado en este partido lo termina por reafirmar en su puesto. Se trató de una primera prueba de fuego ante un rival difícil, por lo que el papel mostrado por los jugadores dentro de la cancha no hizo más que respaldar a Sebastián Battaglia.
Eso sí, no fue sencillo. A los 32 minutos tenían la chance de romper la igualdad con un gol de Pol Fernández que fue anulado por un golpe de Sebastián Villa a Nicolás Tripichio en el inicio de la jugada. Recién a los 41 minutos sellar el 1 a 0 por medio del colombiano. Y ya en el segundo tiempo, a los 78 minutos el paraguayo Óscar Romero le metió un gran pase a Juan Ramírez desde mitad de cancha que piso el área y convirtió el 2 a 0 final.
Boca se metió en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2022 dejando afuera al Halcón. Ahora se verá las caras con Racing el próximo fin de semana buscando llegar a la gran final el 22 de junio donde buscará sumar una estrella más a su escudo.
🔜 Semifinalistas#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/kB6SBaQ15u— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 11, 2022
🔜 Semifinalistas#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/kB6SBaQ15u
De Boca Juniors salió una gran cantidad de excelentes jugadores que alcanzaron el reconocimiento a nivel mundial. No hace falta ni nombrar que Diego Armando Maradona saltó al fútbol europeo desde el Xeneize (luego de romperla en Argentinos Juniors). También Carlitos Tevez o su actual vicepresidente, Juan Román Riquelme. También hubo muchísimos nombres consagrados en Europa que desearon venir a jugar a al club de La Ribera.
El último que tuvo ese deseo y llegó finalmente fue el italiano Daniele De Rossi. El campeón del mundo con su selección en el 2006 decidió finalizar su carrera en Boca y jugó un semestre entre julio del 2019 y enero 2020. Convirtió el único gol en su debut por Copa Argentina ante Almagro, donde terminaron eliminados por penales luego de empatar 1 a 1.
Y ahora hay otro italiano que expresó sus ganas de jugar en Boca. Fue este martes, durante el partido de Manchester City y Real Madrid por la ida de las semifinales de Champions League. Como ya es habitual, el Kun Agüero realizó una transmisión viendo el partido y tuvo como invitado a Mario Balotelli. Ambos fueron compañeros jugando en los Citizens entre 2010 y 2013.
En un momento de la charla que tuvieron, el argentino le preguntó por un equipo argentino: «De Argentina me gusta Boca. Me gustaría jugar ahí algún día». Ante la sorpresa, Agüero le comentó que el vicepresidente es Riquelme y le hizo la típica pregunta: «¿Y si te llama Román?». Y Balotelli le respondió: «Yo vengo si me llama. Todos crecimos viendo videos de Maradona o Riquelme en Boca. Y siempre dije que mínimo un año de mi vida quiero hacerlo en Boca«.
Ahora, la pelota está del lado de Boca en levantar el teléfono para que Mario Balotelli llegue al club. Eso sí, tendrá que desembolsar una buena cantidad de dinero si quiere sacarlo del Adana Demirspor. El futbolista de 31 años firmó el año pasado un contrato por 3 años cobrando 2 millones de euros por temporada. Si no, en el Xeneize tendrán que esperar que finalice este vínculo con el club turco y recién ahí poder llamarlo.
Mario Balotelli ha jugado un total de 424 partidos anotando 170 goles en los distintos equipos que jugó (Inter, Milan, Manchester City, Liverpool, Olympique de Marsella, entre otros). Salió campeón en la Serie A y la Premier League, además de una Champions League con los Neroazzurri en 2010, temporada en la que ganó el premio Golden Boy.
View this post on InstagramA post shared by Mario Balotelli Barwuah 🇮🇹🇬🇭⚽️ (@mb459)
A post shared by Mario Balotelli Barwuah 🇮🇹🇬🇭⚽️ (@mb459)
Javier García volvió a Boca y muchos lo ligaron a su amistad con Juan Román Riquelme. Pero cada vez que se lo necesito, ante las ausencias del arquero titular, tuvo un buen papel. Este último fin de semana, en reemplazo de Agustín Rossi, fue uno de los puntos altos de Boca en la victoria como visitante ante Central Córdoba. Y anoche fue titular por Copa Libertadores contra Corinthians.
Boca cayó derrotado por 2 a 0 con un doblete de Maycon y se complicó en la Copa Libertadores. Quedó último en su grupo con tan solo 3 puntos en 3 partidos jugados (1 victoria y 2 derrotas). Javi García habló con la prensa al finalizar y analizó el resultado: «Un poco injusto. Nos pegaron primero, nos hicieron el gol muy rápido y después tuvimos la pelota, tuvimos situaciones e intentamos hacer las cosas bien. Después nos agarraron otra vez de contra con un gol».
👊🧤1️⃣3️⃣ pic.twitter.com/fHOVRREfGB— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 24, 2022
👊🧤1️⃣3️⃣ pic.twitter.com/fHOVRREfGB
Ahora se le viene el partido ante Always Ready como visitante en la altura de La Paz y deberá buscar al menos el empate. De esta forma, si consigue ganar sus dos partidos como local ante Corinthians y Deportivo Cali, puede tener chances de clasificar a los octavos de final. Pero Boca es Boca (¡Esto es Boca!) y no puede ni debe conformarse tan solo con una igualdad ante el conjunto boliviano.
Javi García fue más allá y ya visualiza el encuentro del próximo miércoles 4 de mayo en tierras bolivianas: «Boca depende de ganar siempre, es deportivo ganar. Tenemos que ganar, ganar y ganar. Tenemos que ir a Bolivia a hacer las cosas bien y ganar, y después los dos partidos de local también. Estamos convencidos de que lo podemos hacer, tenemos equipo. Hoy se demostró, pero no se dio. Hay que mejorar”.
View this post on InstagramA post shared by CONMEBOL Libertadores (@libertadores)
A post shared by CONMEBOL Libertadores (@libertadores)
Mientras tanto, Boca deberá enfocarse en la Copa de la Liga Profesional para sellar su clasificación a cuartos de final. Jugará este sábado desde las 19:00 ante Barracas Central como local, buscando su primera victoria en La Bombonera en el certamen local. Aunque en este caso, se encuentra mejor ubicado ya que está segundo en el Grupo B con 21 puntos, pero con varios equipos demasiado cerca.
Boca Juniors no comenzó con el pie derecho esta Copa Libertadores. Sabiendo que debería enfrentar a Deportivo Cali, Always Ready y Corinthians, además de los puntos obligados jugando como local, había un partido en el que podía dejar algunos en el camino, al menos en la previa. Ese partido es el que debió jugar anoche, pero la derrota en el primer partido como visitante ante el conjunto colombiano, complicó bastante su situación.
Este martes por la noche, Boca visitó a Corinthians por la Fecha 3 de la Libertadores. El conjunto de Sebastián Battaglia debía salir nuevamente a buscar puntos de visitante. Perdiendo el primer partido ante Deportivo Cali como visitante y ganando como local ante Always Ready, ahora debía buscar conseguir al menos el empate. Esto más que nada porque el próximo partido deberá visitar a los bolivianos.
Sumado a esta situación en la Libertadores, a Battaglia ya se lo viene cuestionando también por su desempeño en la Copa de la Liga Profesional donde aún no ha podido ganar jugando como local en La Bombonera, además de no estar jugando nada bien. Aunque enfrente tenía a un Corinthians que tampoco está pasando por su mejor momento, por lo que se suponía un partido parejo.
Los brasileños venían de caer por goleada en el clásico ante Palmeiras 3 a 0 por el Brasileirão y no ha podido ganar ninguno de los 5 clásicos que lleva jugados en el año (tampoco ante San Pablo ni Santos). Por eso, este partido era importante para demostrarle a su torcida que estaban a la altura de pelearle a otro grande sudamericano, como Boca Juniors.
En este encuentro ante Boca, Corinthians salió a jugar con una camiseta en homenaje a la utilizada hace 10 años cuando conquistó la Copa Libertadores en el 2012, justamente ante el Xeneize. Y con esa misma actitud salieron a disputar el encuentro. Tal es así que a los 5 minutos se pusieron en ventaja. Centro pasado desde la derecha de Fagner para encontrar la cabeza de Maycon que anotó el 1 a 0.
El resto del partido continuó parejo, pero con Boca sin lastimar. Estuvo muy peleado, en todo sentido. Esto no cambió ni siquiera con el ingreso de Darío Benedetto en lugar de Luis Vázquez. El 9 tuvo un encontronazo con João Victor, por lo que vio la tarjeta amarilla, aunque pudo haber sido expulsado. Y a los 87′, centro de cachetada desde la izquierda de Róger Guedes, manotazo de Javier García y le quedó a Maycon que le rompió el arco para marcar su doblete.
🔚 Final del partido⚽ Corinthians 2 (Maycon x2) – #Boca 0#VamosBoca 🟦🟨🟦 #Libertadores pic.twitter.com/C3c7F2I0EU— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 27, 2022
🔚 Final del partido⚽ Corinthians 2 (Maycon x2) – #Boca 0#VamosBoca 🟦🟨🟦 #Libertadores pic.twitter.com/C3c7F2I0EU
El resultado final fue un 2 a 0 en favor del Corinthians y Boca quedó bastante complicado en el último lugar del grupo E con 3 puntos. Mismos puntos que tienen Always Ready y Deportivo Cali, pero están mejor ubicados por diferencia de gol. Ambos se enfrentarán entre sí este jueves por la noche en la altura de La Paz. Es justamente allí donde el Xeneize deberá ir a buscar los puntos el próximo partido, el 4 de mayo.
En el fútbol argentino y, porque no, también a nivel internacional, es conocida la frase «La Bombonera no tiembla, late». Para muchos fue un mito durante mucho tiempo, pero con la llegada de la tecnología, mucha más gente pudo comprobar que esto era más que un mito. Los aficionados que concurren a los partidos jugados en el estadio de Boca aprovechan para dejar registro de esto.
Así fue como lo hizo el usuario de Twitter @natalio_pescia donde muestra imágenes del partido jugado en La Bombonera ante Godoy Cruz (que terminó empatado 1 a 1). En la filmación se puede ver que él está en la segunda bandeja y al girar su cámara hacia arriba, debajo de la tercera, se nota como se mueve la estructura con el aliento de los hinchas de Boca.
Todos de la cabeza… pic.twitter.com/cnMzhOuGeD— Santi Korol (@natalio_pescia) April 21, 2022
Todos de la cabeza… pic.twitter.com/cnMzhOuGeD
Y esto, además de sentirse en las tribunas, también se siente en el campo de juego. Es más, muchos jugadores que disputan un encuentro allí por primera vez pueden sentirlo y, a más de un rival, lo ha intimidado. Pero también puede pasar que un jugador propio debute y no esté acostumbrado a eso, por lo que es normal que muchos sientan unos nervios extras en esos momentos.
Por eso es que desde la dirigencia de Boca decidieron instalar unas máquinas en el predio de entrenamientos en Ezeiza para que simule ese movimiento y vibración que se siente cuando se juega en el campo de juego de La Bombonera. Además de para los entrenamientos del plantel profesional de Primera División, este lugar también es utilizado para los partidos de las inferiores del club.
Ahora, cualquier jugador que pase de las juveniles de Boca a formar parte del primer equipo y tenga la oportunidad de debutar profesionalmente en el estadio de La Bombonera no se verá sorprendido.
View this post on InstagramA post shared by Boca Juniors (@bocajrsoficial)
A post shared by Boca Juniors (@bocajrsoficial)
Igualmente, las voces detractoras no tardaron en llegar. Principalmente una muy fuerte como la de Mario Pergolini, ex vicepresidente de la actual gestión en Boca. “Nosotros tuvimos alguien que tuvo el buen tino de hacer que el campo de entrenamiento de Ezeiza tiembla. La verdad que da vergüenza. Es una estupidez… ¿Vos te creés que todos los pibes que van a La Bombonera les molesta que una cancha… (vibre)?».
Pero no fue la única, ya que en redes sociales también tuvo muchos comentarios acerca de cómo está construido el estadio y si en realidad se mueve por fallas de construcción o si está hecho adrede, más allá de que el aliento sea mucho o no.
Boca no tiene paz. Ni dentro ni fuera de la cancha. Más precisamente, dentro de su cancha donde no ha podido ganar en lo que va del 2022 por la Copa de la Liga Profesional. En La Bombonera tan solo pudo le ganar al humilde Always Ready de Bolivia por 2 a 0 en la segunda fecha de la Copa Libertadores. Pero los problemas van más allá del patio de la casa de Román.
Este miércoles, Boca se enfrentó como local ante Godoy Cruz por la Fecha 11 del certamen doméstico en un partido que, en los papeles, no debía complicarse. Aunque los números indicaban lo contrario ya que ambos venían de igualar la mitad de sus partidos, aunque el Xeneize con dos victorias más que el Tomba. Y si había un partido para volver a sumar de a tres y por primera vez en La Bombonera, era este.
A mitad de torneo, Boca le ganó a Estudiantes por la mínima como visitante en la Fecha 6 y a River en el Monumental por el mismo resultado la fecha siguiente, mostrando vestigios de buen fútbol. Desde entonces no ha podido ganar, ni siquiera en casa y los días de Sebastián Battaglia parecen estar contados. Más cuando en este último partido ante Godoy Cruz apenas consiguió un nuevo empate.
El partido compenzó y una falta en el área sobre Luis Vazquez, que compartió dupla de ataque con Darío Benedetto, fue sancionada con penal. El encargado de ejecutarlo fue el Pipa y Boca comenzó ganando el partido a los 34 minutos del primer tiempo. Esto fue muy festejado por todos los jugadores, demostrando una especie de descarga por tanta tensión.
Pero contrari a lo que cualquiera hubiese imaginado respecto a que Boca usaría esto como un envión anímico, fue Godoy Cruz quien empezó a jugar mejor y dominó el partido a partir de ahí. Y apenas 10 minutos después del gol de Benedetto, Néstor Breitenbruch tiró un centro razo que cruzó toda el área ante las narices de los defensores para que Salomón Rodríguez la empuje al arco defendido por Agustín Rossi.
Esto último provocó que a la salida del primer tiempo, se vean caras largas en Boca, muy contrarias a la de minutos atrás en los festejos del gol. Tanto Bendetetto com Marcos Rojo salieron furiosos con sus compañeros por no hacer más para evitar el empate. En el segundo tiempo no pasó mucho más y el partido terminó empatado 1 a 1. El Xeneize volvió a jugar mal y las dudas sobre la continuidad de Battaglia, que suspendió la conferencia de prensa post partido, están más fuertes que nunca.
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Benedetto) – Godoy Cruz 1 (Rodríguez)#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/icS4c49CIA— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 21, 2022
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Benedetto) – Godoy Cruz 1 (Rodríguez)#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/icS4c49CIA
Foto: Twitter.