Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
De no mediar un imprevisto de último momento, Salomón Rondón se convertirá en el cuarto refuerzo de River Plate en el presente mercado de pases.
De acuerdo a la información provista por TyC Sports, entre múltiples medios locales, el venezolano ya alcanzó un acuerdo con el Millonario para firmar contrato hasta diciembre de 2024, con la opción de extenderlo por un año más.
El experimentado delantero de 33 años rescindió su vínculo con Everton, donde jugó el último año y medio: en 31 partidos, 13 como titular, anotó tres goles (uno por Premier League y dos por FA Cup).
Se espera que, una vez completados los papeles correspondientes, el nacido en Caracas viaje la próxima semana a Buenos Aires y, en condición de agente libre, rubrique su firma luego de superar la revisión médica.
Rondón, de dilatada trayectoria en el fútbol europeo, se transformaría en el segundo venezolano en representar al conjunto de Núñez después de César «Maestrico» González.
Según indica la agencia Opta, solo tres jugadores anotaron un hat-trick en las últimas Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Catar 2022: Messi (2020), Neymar (2021) y el propio Rondón (2022).
3 – Solo tres jugadores anotaron un hat-trick en las últimas Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Qatar 2022: Messi 🇦🇷 (2020), Neymar 🇧🇷 (2021) y Rondón 🇻🇪 (2022). Categoría. pic.twitter.com/KcdXNbCA3h— OptaJavier (@OptaJavier) January 12, 2023
3 – Solo tres jugadores anotaron un hat-trick en las últimas Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Qatar 2022: Messi 🇦🇷 (2020), Neymar 🇧🇷 (2021) y Rondón 🇻🇪 (2022). Categoría. pic.twitter.com/KcdXNbCA3h
— OptaJavier (@OptaJavier) January 12, 2023
De esta manera, con las incorporaciones de Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Enzo Díaz (todavía no se oficializó) y Rondón, Martín Demichelis se prepara y trabaja para que su equipo sea protagonista en todos los frentes en 2023.
Foto: Stu Forster/Getty Images
Marcelo Gallardo finalizó su ciclo al frente de River Plate con la victoria por 4-0 sobre Real Betis en Mendoza y el próximo entrenador del Millonario será Martín Demichelis, quien abandonó el segundo equipo de Bayern Munich para trasladarse al fútbol argentino.
«El FC Bayern y Martín Demichelis han acordado que el entrenador del segundo equipo se traslade a su club formación, el River Plate de Buenos Aires, a petición propia, para asumir el cargo de entrenador principal», informa un comunicado del club alemán.
Además, la cuenta de Twitter del Bayern en español publicó: «¡Un placer el haberte disfrutado como jugador y como técnico en el Bayern! ¡Mucha suerte en tu regreso a River Plate, Micho! ¡Aquí siempre tenés tu «segunda patria»!».
¡Un placer el haberte disfrutado como jugador y como técnico en el #FCBayern! 🤝😍#MiaSanMicho pic.twitter.com/k1UspNzXMG— FC Bayern München Español (@FCBayernES) November 14, 2022
¡Un placer el haberte disfrutado como jugador y como técnico en el #FCBayern! 🤝😍#MiaSanMicho pic.twitter.com/k1UspNzXMG
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) November 14, 2022
El director deportivo del club bávaro,Hasan Salihamidžić, expresó: «Martín ha recibido una oferta para convertirse en entrenador de uno de los clubes más importantes de Sudamérica. No queríamos negarle esta gran oportunidad y hemos accedido a su petición de rescindir su contrato. Sin embargo, lamento su marcha».
«Jugué con Martín en el FC Bayern, tiene un carácter recto y una idea clara del tipo de fútbol que quiere practicar como entrenador. En el campus, también tenemos la ambición de desarrollar entrenadores. Martín lo ha hecho muy bien en el FC Bayern y le deseamos mucho éxito en su regreso a River Plate», agregó.
Demichelis debutó como futbolista con la camiseta de River en el 2001 y un par de años después se marchó a Bayern Munich, donde militó entre 2003 y 2011. En 2019 comenzó su carrera de entrenador en las inferiores del club alemán, donde llegó a hacerse cargo del segundo equipo hasta que decidió tomar la responsabilidad de suceder al técnico más exitoso de la historia del Millonario.
En un amistoso que tuvo de todo, River pisó fuerte en el Estadio Sausalito y abrió el triangular con una victoria por 4-3 frente a Colo Colo. Los chilenos estuvieron arriba en el marcador, pero no pudieron sostenerlo en el segundo tiempo.
Los liderados por Marcelo Gallardo, quien se despedirá oficialmente en el encuentro del fin de semana ante Betis, tuvieron un comienzo ideal a partir del manejo de la pelota y una ofensiva que no perdonó en las primeras oportunidades que tuvo.
A los 9 minutos, tras una gran conducción de Agustín Palavecino y una posterior asistencia de Juan Fernando Quintero, Miguel Borja amagó a Brayan Cortés y después definió con un remate al primer palo para romper el cero.
Casi de manera inmediata, cuando el Cacique todavía estaba acomodándose, el Millonario se encontró con el segundo. El autor en esta ocasión fue Pablo Solari, ex jugador Albo, quien también aprovechó una habilitación del colombiano y la pinchó ante la salida del arquero.
Todo venía bien para el equipo de Núñez, pero Colo Colo dio vuelta las acciones en un abrir y cerrar de ojos. Primero, llegó el descuento con un gol en contra de Paulo Díaz y luego fue Emiliano Amor quien definió tras un tiro libre.
En la jugada siguiente, como si fuera poco, Esteban Pavez dio vuelta el resultado con un certero remate de derecha. Si bien se trataba de un amistoso, ningún equipo negoció su idea y ambos salieron con todo a jugar el complemento.
Con el regreso a las canchas del recuperado paraguayo Robert Rojas, River volvió a poner todo en tablas luego de un contragolpe rápido, otra asistencia de Juanfer y una nueva definición de Solari para el 3-3.
El encargado de sentenciar la victoria fue Miguel Borja, quien se aseguró su doblete con un remate junto al palo izquierdo. Por si al partido le faltaba algo, Colo Colo se quedó con uno menos a causa de la doble amarilla de Maximiliano Falcón.
River volverá a jugar el próximo domingo 13 de noviembre, cuando reciba a Betis en el Estadio Malvinas Argentinas. Por su parte, los dirigidos por Gustavos Quinteros tendrán el duelo contra los españoles el miércoles 19 del mismo mes.
Foto: @ColoColo
Este domingo se jugo el tan esperado Superclásico del Fútbol Argentino. Boca, recibió en la Bombonera a River Plate, para el duelo correspondiente a la fecha 18 de la Liga Profesional. El dueño de casa llegaba tras vencer a Colón, en la jornada anterior. Por su parte, los de Gallardo venían de superar a Barracas Central. En un partido muy disputado, los tres puntos fueron para los hombres de Hugo Ibarra.
El primer tiempo fue muy trabado. Si bien el Xeneixe fue quien mostró mayor iniciativa, la jugada más clara fue para el Millonario. A los 6′ del arranque, tras un tiro de esquina enviado por Juan Fernando Quintero, Emanuel Mammana apareció sobre el primer palo, anticipando y exigió a Rossi, que sacó la pelota prácticamente sobre la línea. Pocas aproximaciones y mucha fricción, marcaron la mitad inicial del encuentro, y el intervalo llegó sin mayores ocasiones de gol para ninguno de los dos lados.
Para el complemento, el Muñeco Gallardo intentó con tres cambios: el ingreso de Rodrigo Aliendro, Miguel Borja y Ezequiel Barco, por Marcelo Herrera, Pablo Solari y Juan Fernando Quintero (lesionado). Sin embargo, tras 15 minutos de poco y nada de emociones, fue el elenco de Ibarra el que llegó para golpear sobre el arco rival. Al minuto 18, Boca pegó con una gran volea de Pol Fernández, que Franco Armano sacó con una gran atajada, mandando la pelota al córner.
De ese tiro de esquina, a los 19′, terminó ganando en la altura Darío Benedetto, entre los defensores del Millo Mammana y Pinola, para meter un cabezazo que puso el 1-0. River reaccionó, ante este marcador en contra, y trató de ir a buscarlo, pero con imprecisiones y llegadas por los laterales, sin demasiada profundidad para encontrarse con el empate. Por su parte, el local defendió el resultado hasta el final, y terminó cosechando una victoria ante su mayor rival.
Otro golpe para el conjunto riverplatense, más allá de la derrota, fue la situación que se dio con Rodrigo Aliendro. El mediocampista, que había ingresado para la segunda parte, tuvo que ser reemplazado tras media hora de juego. En una jugada en la que Alan Varela lo corta con falta, el volante de 31 años terminó estrellando su rostro contra las piernas del futbolista del equipo de La Boca.
Aliendro fue reemplazado por Agustín Palavecino, y como consecuencia del golpe, perdió mucha sangre, además de una notoria hinchazón en uno de los pómulos. Entre lágrimas, y luego de permanecer algunos minutos en el banco de suplentes, terminó siendo retirado del estadio en ambulancia. El diagnóstico primario que entregaron desde la institución de Núñez es de «fractura en el malar derecho, sin compromiso craneal ni cerebral». Seguirá siendo sometido a estudios para evaluar cuantó será el tiempo de su recuperación.
Con este resultado, Boca se ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, con 32 puntos, a la espera del cruce con Lanús, el próximo miércoles 14/9, a partir de las 21:30. River, por su parte, permanece en el séptimo puesto, con 29 unidades. Los hombres de Gallardo enfrentarán, en la fecha siguiente de la Liga Profesional, a Banfield, el miércoles 14/9, desde las 19:00hs.
Mientras persiste la duda sobre la presencia del embalado Pablo Solari en la Bombonera, después de la lesión que sufrió el último fin de semana ante Barracas Central, cada vez aparece con más fuerza la posibilidad de que Matías Suárez salga como titular en la delantera de River para el Superclásico .
Con las lesiones que lo aquejaron en gran parte del año en el espejo retrovisor, el delantero de 34 años podría ser una de las apuestas importantes de Marcelo Gallardo con vistas a un partido vital para el Millonario si quiere mantener a flote las chances de pelear el título en la Liga Profesional de Fútbol de Argentina.
Suárez no es un delantero cualquiera. El cordobés se ha establecido en estos últimos años como uno de los futbolistas más importantes de River, siendo clave para consagraciones como la Recopa Sudamericana en 2019, la Copa Argentina y la Supercopa Argentina de ese mismo año, y el campeonato nacional y el Trofeo de Campeones de 2021.
Sin embargo, el 2022 no lo ha tratado para nada bien. Después de terminar el 2021 fuera de las canchas con una lesión en su rodilla, el delantero cordobés recién reapareció en las canchas en marzo, en un partido ante San Lorenzo. Un par de semanas más tarde, el ex Belgrano se reencontraría con el gol en un encuentro por la Libertadores ante Alianza Lima.
Después de nueve partidos seguidos en los que estuvo disponible para su entrenador, finalmente Suárez volvió a salir del equipo con una lesión muscular que lo obligó a perderse la fase final de la Copa de la Liga Profesional.
Suárez intensificó su recuperación en julio y llegó justo para el partido de vuelta de la Copa Libertadores ante Vélez, consiguiendo un gol en el segundo tiempo que empató la serie de octavos de final. Sin embargo, una polémica decisión del VAR le anuló el festejo, y luego llegó otro contratiempo.
Es que, tras el encuentro en el Monumental, se conoció que Suárez había sufrido una nueva lesión muscular que lo sacaría de las canchas por otras semanas de competencia. Así, una de las figuras de los últimos años de River volvía a quedar al margen, sin poder encontrar regularidad.
La llegada de Pablo Solari para este segundo semestre le dio aire a una delantera de River que necesitaba de manera urgente encontrar un goleador tras la salida de Julián Álvarez a Manchester City. Mientras tanto, Suárez se preparaba para un nuevo y productivo regreso a las canchas, con goles y asistencias.
Ahora, sin embargo, Solari posiblemente no esté ante Boca, y Gallardo podría tomar la decisión de apelar a uno de los mejores talentos de su plantel. Es que no hay dudas que si Suárez estás al ciento por ciento desde lo físico, es un jugador determinante. Y los números lo prueban.
En este 2022, Suárez ha disputado solo 16 partidos -la mayoría viniendo desde el banco-, pero ha conseguido seis goles y una asistencia en ese lapso. Como si fuese poco, cada vez que el ex Anderletch convirtió, su equipo se quedó con la victoria.
Ahora, los hinchas de River esperan que ese vuelva a ser el caso este domingo en la Bombonera, cuando la Banda vaya por una victoria trascendental que le permita soñar con un nuevo título local.
El único aspecto negativo para Suárez y River es que el cordobés nunca le ha marcado un gol al Xeneize en nueve partidos en total, tanto con Belgrano como con River. Y hasta tiene un historial negativo, con dos ganados, tres empatados y cuatro perdidos.
Foto: River Plate
Pablo Solari jugó solo algunos partidos en River, pero su gran nivel lo volvió rápidamente una pieza clave y por eso su lesión, a pocos días del Superclásico, encendió las alarmas. Si bien su presencia en La Bombonera no es segura, tampoco está descartada.
El ex futbolista de Colo Colo, quien sufrió un leve desgarro en su aductor izquierdo en el último duelo frente a Barracas Central, amaneció este miércoles sin dolor en la zona afectada y por eso desde el cuerpo técnico no descartan su presencia en la convocatoria.
Si bien la ausencia de dolores generó optimismo, Marcelo Gallardo sabe que todo dependerá de cómo evolucione en los próximos días. Entre los posibles reemplazos, los que aparecen con más chances son Esequiel Barco, Miguel Borja o Matías Suárez.
Uno que tiene grandes posibilidades de regresar al equipo titular es Franco Armani, quien esta semana ya entrenó liviano tras el pequeño desgarro que padeció en la ingle durante el partido ante Defensa y Justicia por los octavos de final de la Copa Argentina.
Emanuel Mammana y Andrés Herrera también podrían estar presentes frente a Boca, luego de recuperarse de sus respectivas molestias físicas. El zaguero recibió el alta médica de la sobrecarga en el músculo derecho y ya entrenó a la par de sus compañeros.
River visitará al Xeneize este domingo 11 de septiembre con el objetivo de sostener la racha de victorias y quedar aún más cerca de los líderes de la Liga Profesional de Fútbol, Gimnasia La Plata y Atlético Tucumán, ambos con un total de 33 unidades.
El equipo que dirige Marcelo Gallardo no defraudó a sus seguidores, en su compromiso previo a un nuevo Superclásico del fútbol argentino con Boca Juniors. River recibió, en el estadio Monumental, a Barracas Central, por la fecha 17 de la Liga Profesional. El local, venía de empatar con Tigre, en la jornada anterior. Mientras que, el visitante, llegó tras conseguir la victoria por 1-0 sobre Colón de Santa Fe.
Durante el primer tiempo, el Millonario fue dominador y generó varias situaciones desde el arranque. Si bien el Guapo, sin presionar demasiado, pudo provocar imprecisiones en el rival, los del Muñeco tuvieron desde los 6′, oportunidades de abrir la cuenta. Un par de tiros de esquina de Quintero, un cabezazo de Casco y un remate de Solari, fueron el aviso del primer tanto del partido.
El 1-0 llegó a los 25 minutos de la primera mitad. Luego de una espectacular carrera, Nicolás de la Cruz, que se cerró desde la derecha hacia el centro, tocó con Beltrán, quien se la devolvió con una gran asistencia para que el uruguayo reciba dentro del área y defina de zurda cruzada para abrir el marcador en Núñez. Durante unos instantes, el VAR revisó la jugada por posible posición adelantada, pero fue rápidamente validada la acción.
Con el marcador a favor, River siguió buscando los espacios para poder aumentar su ventaja, ante un Barracas que mantuvo la misma actitud del arranque. Ya en el tramo final de la primera mitad, al minuto 36, vino un desborde de De la Cruz, quien asisitió a Beltrán para una definición que terminó con la pelota yéndose por encima del travesaño.
En el complemento, el dueño de casa siguió ocasionando jugadas de peligro para el equipo que dirige Rodolfo de Paoli. Apenas cuatro minutos desde el arranque del segundo acto, tras pase atrás de Pablo Solari, Rodrigo Aliendro sacó un remate que dio en el palo. Tres minutos más tarde, una individual en la que Esequiel Barco llegó desde la izquierda hacia el centro, pero su disparo se fue elevado.
En el minuto 20, la formación local sufrió la expulsión de Bruno Zuculini al recibir la segunda amonestación, por un codazo a un rival. River se quedó con un jugador menos y sufrió unos minutos con Carlos Valenzuela agarrando la pelota, o con el tiro libre de Iván Tapia que se fue cerca de la valla que, en reemplazo del lesionado Franco Armani, defiende Ezequiel Centurión.
Ya en los minutos adicionales, cuando se habían jugado 94, el Millo remató el partido, asegurando la victoria en su casa. El delantero colombiano Miguel Borja aguantó de espaldas una pelota, para girar y ejecutar un disparo violento que clavó en lo alto del arco de Cristian Arce. No hubo tiempo para más y fue victoria millonaria sobre el Guapo.
River, que ya avanzó además a cuartos de final de la Copa Argentina, con la goleada a Defensa y Justicia, se ubica en el cuarto lugar, con 29 puntos. Ahora, llega al Superclásico con Boca en una buena racha, para el duelo a jugarse el próximo domingo 11/9 a partir de las 17:00hs. Por su parte, Barracas Central permanece en el puesto 18, con 20 unidades, y enfrentará en la fecha 18 a Lanús, el viernes 9/9, desde las 15:30.
Este miércoles tuvo lugar, en el estadio Centenario de Resistencia, el duelo por los octavos de final de Copa Argentina entre River Plate y Defensa y Justicia. El Millonario, que llegó a esta instancia luego de eliminar a Barracas Central, se quedó con los tres puntos al vencer al Halcón, que venía de dejar fuera del certamen a Argentinos Juniors. La figura destacada fue, sin duda, el delantero ex Colo Colo, Pablo Solari.
En el comienzo del encuentro, que arrancó con todo, el elenco de Florencio Varela amenazó con hacerse con el dominio de la pelota. Sin embargo, la jerarquía de los hombres de Marcelo Gallardo marcó una clara superioridad a tan solo 4 minutos del silbato inicial. El uruguayo Nicolás de la Cruz apuró al mediocampista rival, Kevin Gutiérrez, y se quedó con la pelota sobre el círculo central. Cedió para Juan Fernando Quintero, que filtró para Solari, quien pusó el primero con un balón cruzado venciendo la valla de Ezequiel Unsain.
Si bien Defensa y Justicia pareció crecer con el paso de los minutos, y tuvo algunas situaciones interesantes, River aprovechó mejor sus oportunidades y consiguió aumentar la cuenta antes de la media hora. Al minuto 29, Milton Casco abrió para De la Cruz, que envió el centro para Lucas Beltrán, quien definió como pudo y puso el 2 a 0.
Ya en el complemento, que empezó con la salida del arquero Franco Armani, lesionado y reemplaado por Ezequiel Centurión, llegó el segundo tanto de Solari. Fue al minuto 51, luego de una corrida espectacular y el pase de Beltrán para el flamante atacante del equipo de Núñez, que decretó el 3-0. Para liquidar la goleada, a los 83′, y coronar el hat-trick del, hasta hace poco, jugador del fútbol chileno, llegó una asistencia de Enzo Pérez, para dejarlo mano a mano con el arquero rival y marcar el cuarto del Millo. No hubo tiempo para más, y los del Muñeco consiguieron su pasaje a los cuartos de final de la competencia.
⚽ ¡Mirá el tercer gol de Pablo Solari! ⚽@RiverPlate le ganó 4-0 a @ClubDefensayJus, por los Octavos de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/FlozWdN9CB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) September 1, 2022
⚽ ¡Mirá el tercer gol de Pablo Solari! ⚽@RiverPlate le ganó 4-0 a @ClubDefensayJus, por los Octavos de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/FlozWdN9CB
Después de finalizado el partido, Pablo Solari expresó su satisfacción, tras su primer compromiso por Copa Argentina. «Estoy muy contento por el grupo, porque dimos un paso importante«, y añadió «y me pongo muy contento por mí, que estoy convirtiendo gracias a mis compañeros«. Además se refirió al apoyo de la hinchada riverplatense: «La verdad que es increíble la gente, nunca había visto algo así. El apoyo que nos dan es incondicional.»
Soy el chico del Hat-trick 😎 pic.twitter.com/aaQSAhDXlC— River Plate (@RiverPlate) September 1, 2022
Soy el chico del Hat-trick 😎 pic.twitter.com/aaQSAhDXlC
El arquero Franco Armani, guardián del arco millonario, sufrió un golpe en la zona de la ingle durante la primera mitad, al chocar con su compañero Andrés Herrera. Logró completar los primero 45 minutos, pero fue reemplazado por precaución para el complemento. En su lugar ingresó Ezequiel Centurión, quien sería titular en el cruce con Barracas Central, por la Liga Profesional. Se espera el regreso del Pulpo para el Superclásico, el próximo 11 de septiembre.
Algunos comentan que se fue como llegó. En silencio, sin muchas luces, pero con el pergamino de un gran papel en el Defensa y Justicia campeón de la Sudamericana y la Recopa. Fue hace tan solo 1 año que River lo adquirió en una cifra cercana a los 2 millones y medio de dólares. Y esta mañana se conoció la noticia que nadie esperaba: fue vendido al Inter de Porto Alegre.
Todo se confirmó con una historia que subió el representante Jonathan Gizzzi a su cuenta de Instagram con una selfie junto a Romero arriba del avión, con rumbo hacia Porto Alegre, ciudad de su nuevo club. El ahora ex delantero de River, fue vendido por un millón de dólares a cambio del 50% del pase.
Desde las redes sociales del club brasileño, además de las clásicas imágenes para anunciar un refuerzo, también publicaron un video, junto a una canción de hip-hop, y titulado con «É O BRAIAN» (Es Braian).
View this post on InstagramA post shared by Sport Club Internacional (@scinternacional)
A post shared by Sport Club Internacional (@scinternacional)
El delantero de 31 años disputó un total de 52 partidos en los cuales anotó 15 goles y ganó 2 títulos. Su mejor etapa fue el año pasado cuando marcó 12 en 26 encuentros, mientras que este año tan solo pudo convertir 2 en siete meses. En sus últimos partidos perdió la titularidad por la falta de efectividad a la hora de definir, pese a que tan solo tenía un competidor natural en el 11 titular (Lucas Beltrán).
Braian Romero buscará en el conjunto brasileño recuperar el nivel mostrado cuando lo fue a buscar River estando en Defensa y Justicia. Allí buscará un título que ya obtuvo con el Halcón: la Copa Sudamericana. El Colorado clasificó a los cuartos de final donde se estará enfrentando ante Melgar de Perú. El encuentro de ida se jugará el próximo jueves 4 de agosto como visitante en Arequipa. Mientras que el encuentro de vuelta será el jueves 11 en Porto Alegre.
En el Brasileirão el equipo marcha séptimo con 30 unidades (a 9 del líder, Palmeiras) tras 19 jornadas disputadas de 38.
Foto: Twitter River Plate
Este miércoles, River Plate volvió a demostrar su gran nivel al derrrotar a Barracas Central, avanzando a octavos de final de la Copa Argentina. Luego de la eliminación en Copa Libertadores y las dos derrotas consecutivas por la Liga Profesional, el Millonario recuperó su mejor versión al golear al Guapo por 3-0.
El equipo de Marcelo Gallardo salió a la cancha con el ímpetu que lo caracteriza en sus mejores momentos, ejerciendo una presión alta de manera extendida y pareja. Acorralando a su adversario durante los primeros 10 minutos. Sin embargo, le faltó precisión en la pincelada final, ya que, durante ese tiempo, la mejor opción estuvo en los pies de Palavecino, que sacó un remate que terminó en las manos del arquero Maximiliano Gagliardo.
Finalmente, como recompensa a la insistencia, llegó la apertura del marcador a los 20 minutos de juego. El autor del gol, Milton Casco. Luego de un pase filtrado de Ezequiel Barco y un centro enviado por Elías López, la defensa de Barracas terminó rechazando el balón. Pero la redonda le cayó al lateral riverplatense, quien sacó un disparo espectacular que fue a clavarse en el ángulo del arco rival.
El complemento fue, en su mayor parte, todo de River. Santiago Simón tuvo una gran chance con un remate que se fue alto, y la hinchada estuvo cerca de festejar goles en más de una ocasión. A los 66′ de la segunda mitad llegó el segundo festejo con un tanto marcado por Agustín Palavecino, tras una gran habilitación de Rodrigo Aliendro. Menos de 10 minutos después, a los 74′, Palavecino conquistó nuevamente, al recibir fuera del área y meter un tremendo derechazo para sellar el 3-0 definitivo.
Miguel Ángel Borja llegó a la Argentina este lunes y enseguida se realizó la revisión médica y firmó su nuevo contrato con River Plate. El colombiano selló su vínculo por 3 temporadas y media a cambio de poco más de 7 millones de dólares. «Estoy contento, agradecido a Dios por la oportunidad que me da. Creo que llego a uno de los más grandes del continente para mí, el Real Madrid de América. Estoy muy contento por eso», declaró el delantero de 29 años. Este martes realizó su primer entrenamiento, pero no viajó a Villa Mercedes (provincia de San Luis) para disputar el duelo ante Barracas Central por la Copa Argentina debido a que aún no estaba habilitado.
Este jueves, en el popular programa deportivo de la cadena ESPN, F90, bajo la conducción de Sebastián Pollo Vignolo, estaban analizando el nivel mostrado por River en la gran victoria por goleada ante Barracas Central por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. Mientras debatían sobre un «resurgir» del equipo de Marcelo Gallardo, se vivió un momento insólito que quedará para la historia del programa.
Uno de sus panelistas, el relator Federico Bulos, realizó varios intentos por explayar su opinión ante la interrupción de sus compañeros que terminaban comentando sus ideas. Hasta que en un momento se cansó, decidió ponerse de pie y levantar la voz para que lo dejen hablar de una vez, algo que no es nuevo en él, ya que en más de una oportunidad se lo ha visto de esta manera.
«¿Saben qué pasa? ¡Les metió de nuevo el dedo (haciendo el gesto explícito con su mano derecha), porque Gallardo vio que estaban relajados!». Ante esto, todos el resto del panel, liderados por el conductor del programa, se levantaron de sus lugares y se fueron detrás de una de las cortinas que tiene el set, buscando desligarse y no ser «cómplices» de las palabras del Negro.
Lejos de quedarse callado, Bulos continuó: «Estaban aburguesados y con el Muñeco no se jode». Y reafirmó: «Les metió de vuelta el dedo. Les dijo: este River se hizo grande por jugar con el corazón, basta de jugar un partido bien y un partido mal. De vuelta con la seriedad de siempre». Concluyó con «por eso fueron campeones, porque se jugaba con una rigurosidad que habían perdido. ¡Garrote, garrote!».
Finalizando, entre algunas risas nerviosas, sus compañeros fueron volviendo poco a poco al estudio y se sumaron nuevamente al debate.
Con el pase a octavos de final, River se estará enfrentando ante el muy buen equipo de Defensa y Justicia de Sebastán Beccacece, aún con fecha a confirmar. Ya afuera de la Copa Libertadores, al Millonario ahora le quedan los dos certánemes domésticos. Por lo pronto, por la Liga Profesional estará jugando este mismo domingo desde las 20:30 como visitante ante su verdugo continental: Vélez Sarsfield.
Luego de 180 minutos donde no pudo superar a su rival, River quedó eliminado de la Copa Libertadores el pasado miércoles 6 de julio. El tanto de penal anotado en la ida por Lucas Janson, alcanzó para que Vélez clasifique a los cuartos de final donde se estará enfrentando con Talleres de Córdoba. El nivel demostrado por el equipo dirigido por Marcelo Gallardo dejó bastante que desear. Una imagen totalmente contraria a la mostrada en los últimos años.
Además de clasificar a cuartos de final, si River superaba a Vélez en esta serie, tenía grandes chances de contar con un refuerzo top a nivel mundial. El delantero uruguayo Luis Suárez estaba evaluando seriamente la opción de sumarse al club de Núñez buscando la mejor forma de llegar al mundial de Qatar.
Ante la eliminación, Lucho confesó que «estaba muy entusiasmado con la posibilidad de ir a River a pelear la Copa Libertadores. Era un sueño que tenía ganar una copa en Sudamérica, pero como River quedó afuera es que se cae esa posibilidad». Más allá de esta eliminación «temprana» de River de la Copa Libertadores, desde la dirigencia comenzaron a moverse para la llegada de nuevos refuerzos para suplir la salida de Julián Álvarez rumbo a Manchester City.
Todo parecía que River buscaría pasar de página del trago amargo de la eliminación de la Copa Libertadores enfocándose en el certamen local. Este domingo debió enfrentarse ante Godoy Cruz en el estadio Monumental con el apoyo de todo su público. Pero la desilusión de las 70 mil almas no tardó en desvanecerse.
A los 21 minutos de juego, Martín Ojeda marcó el 1 a 0 sobre River. Y apenas 3 minutos más tarde, Gonzalo Abrego sellaba el 2 a 0 del que el Millonario no lograría recuperarse en todo el partido. Para colmo, en el final del partido, Rodrigo Aliendro, quien venía siendo de lo más valorable en el local, vio la tarjeta roja. Y minutos más tarde, sería el propio entrenador, Marcelo Gallardo, quien se iría expulsado tras insultar al árbitro Nicolás Lamolina.
Esta derrota se suma a la recibida el anterior fin de semana ante Huracán por 3 a 2 como visitante, en la previa del choque definitivo ante Vélez por Copa Libertadores.
Ahora, en River buscarán revertir esta situación en la Liga Profesional donde marchan 15° con 8 puntos (a 7 del líder Newell’s, con 15) a falta de 20 fechas. Su próximo partido será el domingo 17 a las 20:30 nada más y nada menos que como visitante ante Vélez, su verdugo en la Copa Libertadores.
Por otro lado, River buscará el pase a los octavos de final de la Copa Argentina este miércoles 13 de julio con el duelo ante Barracas Central desde las 21:30 en Estadio Único de Villa Mercedes de la provincia San Luis.
Este miércoles se jugó el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores entre River y Vélez. El equipo de Marcelo Gallardo sufrió un duro golpe al quedar eliminado del certamen, tras empatar 0-0 en el duelo jugado en el Monumental. Con la victoria del Fortín en el encuentro de ida, el marcador global favoreció a los de Alexander Medina, que avanzaron a la siguiente ronda.
Desde el arranque del compromiso, el Millonario mostró un claro dominio de la pelota, manteniendo la posesión y generando las situaciones más peligrosas del primer tiempo. Apenas habían pasado dos minutos desde el pitazo inicial, cuando Braian Romero tuvo una clara chance de gol. El delantero quedó mano a mano con el arquero rival Lucas Hoyos, luego de una estupenda habilitación de Rodrigo Aliendro, pero definió mal y la redonda se fue rozando el palo
Ya en el complemento, el conjunto del Cacique adelantó sus líneas y ejerció una mayor presión sobre la salida de los dueños de casa, quienes no tuvieron tantas oportunidades concretas en la segunda mitad. A los 77′, llegó la polémica que marcó la hisitoria de la contienda. Matías Suárez consiguió anotar de cabeza, pero la jugada fue revisada por el VAR, y el juez terminó anulando el tanto por una supuesta mano del atacante luego del testazo.
La otra jugada que generó opiniones cruzadas fue a los 91′, cuando el defensor del equipo de Liniers, Diego Godín, rechazó de cabeza, impactando en el rostro de Lucas Beltrán. Sin embargo, el árbitro revisó, y decidió que no había existido infracción. No hubo tiempo para más, y con el resultado global de la serie, Vélez eliminó a River, avanzando a cuartos de final.
Uno de los objetivos principales de la dirigencia de Núñez, es lograr cerrar el fichaje del delantero colombiano Miguel Borja. Hasta el momento ya hay acuerdo entre el Millonario y el Junior de Barranquilla y el Palmeiras, para adquirir el 100% del pase del jugador pagando 7 millones de dólares. Solamente restaría el intercambio de papeles correspondiente, y que desde la institución argentina se realice el pago de la primera cuota.
Sin embargo, tras una resolución del Banco Central de Argentina, que restringe la liberación de dólares al extranjero, River no pudo concretar el depósito inicial de la transacción. En Colombia dieron por caído el traspaso del futbolista, postura que también asumió su representación. A pesar de esta situación, la conducción riverplatense mantiene las esperanzas. No obstante y, de acuerdo con la determinación de la AFA, el plazo máximo para cerrar la operación es el próximo lunes 11 de julio.
Una de las incógnitas más destacadas de este mercado de pases, era la posibilidad del arribo del atacante uruguayo Luis Suárez a las filas comandadas por Marcelo Gallardo. El charrúa quedó libre del Atlético de Madrid, y sonaba como el principal candidato para reemplazar a Julián Álvarez. Suárez había demostrado interés e ilusión en sumarse a la Banda y pelear la Copa Libertadores bajo las órdenes del Muñeco.
Pero toda la expectativa en torno a esta situación terminó por derrumbarse con la eliminación ante Vélez y tras las declaraciones del propio jugador a medios argentinos. «Estaba muy entusiasmado con la posibilidad de ir a River a pelear la Copa Libertadores. Era un sueño que tenía ganar una copa en Sudamérica. Como River quedó afuera es que se cae esa posibilidad«, afirmó el Pistolero. Ahora, deberá elegir entre tres ofrecimientos de clubes europeos, para definir su futuro en el fútbol.
Este miércoles por la noche se enfrentaron Vélez y River en el estadio José Amalfitani en el marco del partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2022. Allí, los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina llegaban tras quedar segundos en su grupo, detrás de Estudiantes de La Plata. Los del Muñeco Gallardo finalizaron primeros en el suyo con uno de las mejores puntuaciones en esta copa (16 puntos sobre 18).
En la previa, desde el lado de River sabían que sería un partido complicado y más jugando de visitante. El equipo de Vélez tiene muchas figuras y en esta temporada cuentan con la conducción del Cacique que viene de hacer un muy buen papel en Talleres de Córdoba y un breve paso en el Inter de Brasil. Aún así, desde el Fortín se sintieron menospreciados aludiendo a que la gran mayoría ya los daba por eliminados.
El partido comenzó con un River haciendo su juego de presión y asfixiando al rival, pero Vélez sorprendió devolviéndole con la misma moneda. Los jugadores del Fortín no dejaban respirar a los del Millonario. Así fue como a los 13 minutos Lucas Janson anticipó en el área a David Martínez quien no lo vio y le dio una patada que provocó el penal para el equipo de Liniers. Fue el mismo Janson quien se encargó de la ejecución y lo cambió por gol.
🙌⚽️ ¡El gol del triunfo! @Velez se llevó el triunfo ante @RiverPlate con este tanto de penal de Lucas Janson. #GloriaEterna pic.twitter.com/u7DVefuCSn— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) June 30, 2022
🙌⚽️ ¡El gol del triunfo! @Velez se llevó el triunfo ante @RiverPlate con este tanto de penal de Lucas Janson. #GloriaEterna pic.twitter.com/u7DVefuCSn
Este gol provocó que el partido se abra aún más ya que River fue constantemente en busca del empate, sin éxito. Vélez continuó de la misma manera siguiendo la forma de jugar del Millonario que nunca, ni siquiera ganando, afloja. Tanto fue el Fortín al arco de Franco Armani que terminó convirtiéndolo en figura. El arquero de 35 años evitó que la derrota sea aún peor.
La serie quedó abierta y todo se definirá el próximo miércoles 6 de julio a las 21.30 en el estadio Mâs Monumental de Núñez. Allí, River tendrá una gran ventaja definiendo en su casa ante Vélez que podría ya contar con su nuevo gran refuerzo: el uruguayo Diego Godín.
A casi 10 días de que se cierre, está claro que River continúa en el mercado de pases. A la vuelta de Lucas Beltrán de su préstamo en Colón, desde el Millonario se movieron para incorporar un nuevo jugador que fue presentado el día de hoy. Mientras esperan la respuesta de su gran objetivo en esta ventana, Luis Suárez, desde la institución de Núñez le dieron la bienvenida a su última adquición.
Se trata de Rodrigo Aliendro, futbolista proveniente de Colón de Santa Fe, quien firmó hasta diciembre de 2025. Mediocampista de 31 años que estuvo muy cerca de Independiente, pero ante el llamado de Marcelo Gallardo, se terminió definiendo por River. Esta mañana se realizó las pruebas médicas y en el mediodía de este lunes 27 de junio fue oficializado desde el club a través de las redes sociales.
Rodrigo Aliendro, nuevo jugador de nuestra Institución ✍️¡Bienvenido a River! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/XOVXnJBvJx— River Plate (@RiverPlate) June 27, 2022
Rodrigo Aliendro, nuevo jugador de nuestra Institución ✍️¡Bienvenido a River! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/XOVXnJBvJx
Rodrigo Aliendro, nuevo jugador de River, tuvo un paso por Colón donde llegó a mitad del 2019 y fue uno de los artífices del primer título nacional del Sabalero con la obtención de la Copa de la Liga 2021. También fue parte del gran momento de Atlético Tucumán entre 2016 y 2019. Antes, tuvo dos etapas en Chacarita Juniors, donde surgió, donde fue cedido en el medio a Ituzaingó. En total acumula 309 partidos y 31 goles.
Parece difícil que Aliendro se sume automáticamente hoy mismo a los entrenamientos. Probablemente lo haga desde este martes. El compromiso más próximo es este mismo miércoles ante Vélez por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Seguramente no sea ese su debut, pero hay muchas chances de que ingrese, al menos unos minutos, ante Huracán este domingo por la Liga Profesional.
Todo el morbo estará en el marco de la Copa Libertadores. Porque si River avanza de fase y Colón se queda con la llave ante Talleres, su nuevo club y el ex se enfrentarían por los cuartos de final. Si se llega a dar este caso, Aliendro podría estar enfrentándose a su anterior equipo en muy poco tiempo.
Mientras tanto, en River siguen a la espera de una respuesta por parte de Luis Suárez. El delantero uruguayo es el máximo sueño de los Millonarios en este mercado de pases y en estos días le comunicará al club de Núñez si se sumará a las filas de Marcelo Gallardo o se quedará en algún club de Europa.
En febrero de este año el delantero Benjamín Rollheiser decidió que no iba a renovar su contrato con River. El mismo finaliza el 30 de junio, y desde entonces, su agente comenzó a ofrecerlo a distintos clubes en calidad de jugador libre. A partir de aquel momento, el futbolista viene entrenándose de manera diferenciada.
Finalmente, la situación terminó por definirse: a principios de este mes Rollheiser firmó con Estudiantes de La Plata, sellando su vínculo hasta el 2025. En los últimos días, además, logró desvincularse de la institución de Núñez al rescindir su contrato. De esta manera, el Pincha puede incluirlo en su lista de buena fe para la Copa Libertadores.
Lucas Beltrán, otro futbolista de River, fue cedido a Colón y su préstamo vencía el 30 de junio. Marcelo Gallardo pidió su vuelta y el delantero de 21 años rescindió con el Sabalero para poder jugar la Copa con el Millonario. De todas maneras, desde el Sindicato de Futbolistas le sugirieron no jugar la serie de octavos de final.
Rodrigo Aliendro es otro jugador que está entre Colón y River. Su contrato con la institución santafesina también vence a fin de mes y está en conversaciones para incorporarse al equipo de Marcelo Gallardo. Ante esta situación todavía no se sabe si estará en la lista del Negro o del Millo.
La fecha límite para presentar la lista de buena fe es este sábado a las 14 (hora de Paraguay). Sin embargo, los clubes aún podrán incluir un máximo de cinco jugadores fuera de plazo, hasta un día antes de su compromiso por octavos de final.
River volvió a ser River. O quizá nunca dejó de serlo. Esa fue la sensación que dio luego de no anotar goles en las primeras tres fechas de esta Liga Profesional 2022 donde empató dos partidos 0 a 0 y perdió el tercero por la mínima. Aún así, la determinación ofensiva del Millonario nunca desapareció, solamente los protagonistas no estuvieron eficases de cara al arco rival.
Este domingo, River debió enfrentar a Unión de Santa Fe como visitante por la cuarta jornada. Allí, aparecieron todos los goles que no habían aparecido en los anteriores encuentros. Junto con esto, dos jugadores que venían de una «sequía» pudieron convertir. Uno de los principales motivos por los que ganó el equipo de Núñez fue por la disposición táctica que planteó Marcelo Gallardo.
Una vez más, el Muñeco hizo un cambio de esquema para buscar darle una vuelta al cuestionado presente de River. En este partido decidió jugar con un 4-4-2, marcando una diferencia cuando venía jugando con un solo punta. Los encargados de ocupar este lugar esta vez fueron Julián Álvarez, a quien se lo exprimirá al máximo antes de partir al Manchester City, junto a Braian Romero.
El encuentro finalizó con un marcado 5 a 1 en favor de River sobre Unión de Santa Fe. La goleada la abrió a los 16 minutos Braian Romero (0-1), quien cortó una racha de 293 minutos sin convertir (no convertía desde el 13 de marzo en la goleada 4-0 sobre Gimnasia). El segundo llegó recién en la segunda parte, por medio de Enzo Fernández a los 59′.
El sello del goleador 👟✨ pic.twitter.com/gOTZLvcL9s— River Plate (@RiverPlate) June 20, 2022
El sello del goleador 👟✨ pic.twitter.com/gOTZLvcL9s
Otro que volvió a marcar después de un largo tiempo fue Julián Álvarez. La Araña puso el 3-0 a los 73 minutos (no marcaba desde el 8 de mayo ante Platense). Pero el joven de 22 años lo hizo por duplicado llegando a 52 goles en total, quedando a 3 del máximo goleador de la era Gallardo (Rafael Santos Borré con 55). Los otros dos goles fueron obra de Enzo Fernández (59′) y Agustín Palavecino (87′). Mariano Peralta Bauer descontó parcialmente a los 79′.
Una victoria que ahora ubica a River en el puesto 12 de 28 y con estos 5 goles ya se convirtió entre los que más anotaron en estas 4 fechas. En la próxima jornada estará recibiendo en el estadio Monumental a Lanús el sábado 25 desde las 20:30. Por su parte, el Tatengue visitará a Boca, líder del torneo, en La Bombonera el viernes 24 las 21:30.
Por la fecha 3 de la Liga Profesional 2022, Colón se impuso por la diferencia mínima sobre River. El partido, jugado en el Cementerio de los Elefantes, tuvo un único tanto -con algo de polémica ya que fue revisado por el VAR- que marcó Ramón Ábila. Los de Marcelo Gallardo siguen sin sumar de a tres en lo que va del certamen, y tampoco se encontró, todavía, con el gol.
Desde el arranque del encuentro, el Millonario hizo uso de una intensa presión en toda la cancha, ante un conjunto local que intentó salir de abajo pese a las circunstancias. De esta manera, en los primeros minutos, la visita tuvo dos chances claras en los pies de Julián Álvarez. A los 2′, Enzo Fernández le dio una asistencia que lo dejó mano a mano con el arquero Leonardo Burián, que anticipó bien la jugada. A los 5′, tuvo un tiro libre que terminó sacando al córner el guardametas sabalero.
El equipo santafesino tuvo dificultades para generar las primeras situaciones de riesgo, pero logró articular algunas jugadas cuando Christian Bernardi y Rodrigo Aliendro pudieron hacerse con la pelota, lastimando sobre todo de pelota parada. En el minuto 29, tras la asistencia de Bernardi, Ábila llegó a rozar el balón, pero estuvo bien atento Franco Armani, que frustró el intento rojinegro.
En el segundo tiempo, la polémica se hizo presente en el estadio Brigadier López. Había transcurrido apenas un minuto de juego en el complemento, cuando Wanchope marcó a través de una diagonal desde la izquierda al centro, pero el gol fue anulado por posición adelantada. El VAR intervino y Loustau terminó invalidando una jugada que dejó dudas.
Luego, en el minuto 26, volvió la controversia: en un cambio de frente de derecha a izquierda de Santiago Pierotti, Facundo Farías controló, amagó y habilitó a Ábila, que definió estupendamente. Nuevamente ofició el VAR, que se tomó seis minutos para arrojar su decisión. Al final, llegó el veredicto: gol. Sin embargo, la jugada también dejó incertidumbres, ya que en el trazado de las líneas propuestas por la tecnología, el delantero de Colón se veía, aunque por poco, claramente adelantado.
El Millo pareció sentir el batacazo. Marcelo Gallardo intentó, por medio de sustituciones, inyectarle frescura al equipo, pero esto no funcionó. Al contrario, el Sabalero creció y se hizo con el dominio del partido. A pesar de los 11 minutos adicionales y dos centros peligrosos de la visita, los dueños de casa lograron mantener el resultado y quedarse con los tres puntos del duelo en Santa Fe.
Para River, el siguiente compromiso por la Liga Profesional será en su visita a Unión, nuevamente en Santa Fe, el próximo domingo 19 de junio, en el estadio 15 de Abril, a partir de las 18:00hs. Por su parte, el elenco que dirige Julio César Falcioni visitará a Lanús, también el domingo 19, y el duelo podrá disfrutarse desde las 15:30, en el estadio Néstor Díaz Pérez.
Sergio Agüero anunció su retiro del fútbol hacia finales del 2021 luego de sufrir una arritmia cardíaca que lo afectaba. Punto final para una extensa y gran carrera donde pasó por clubes importantes a nivel mundial. Debutó en Independiente con tan solo 15 años y 35 días. Desde ese día, su carrera no paró de crecer hasta que se detuvo el año pasado cuando tuvo que colgar los botines.
Hace poco más de dos meses, desde Doha, Qatar, donde se encontraba para presenciar el sorteo del Mundial declaró que «se me cruzó por la cabeza que podía volver a jugar». Lo que generó que esta simple oración de vuelta a todo el mundo e hizo pensar a muchos si esto era posible o no. Aunque fue el mismo Kun quien hace poco declaró sobre un consejo de su médico: «Me dijo que podría jugar pero que me podría pasar de nuevo y podría ser peor».
Por esto último es que la vuelta de Sergio Agüero al fútbol de manera profesional parece muy lejana, por no decir, nula. Ahora pasa su tiempo más enfocado en el mundo gamer y del streaming. Además, en estos días se conoció que adiquirió una lujosa mansión en den Hoolywood valuada en 15 millones de dólares. Todo esto indicaría que el fútbol, al menos como profesión, es parte del pasado.
Pero este martes salieron a la luz unas imágenes de Sergio Agüero jugando al fútbol. Se trató de una invitación que le hizo la filial de River Plate en Miami, la cual aceptó. Allí se lo pudo ver al Kun vestido con la ropa del último club por el que pasó, la del Barcelona.
View this post on InstagramA post shared by RIVER PLATE FILIAL MIAMI (@river_miami)
A post shared by RIVER PLATE FILIAL MIAMI (@river_miami)
Yendo estrictamente al choque por la Liga Profesional 2022, Independiente estará recibiendo a River el 7 de agosto por la Fecha 12 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochinni.
La Liga Profesional del Fútbol Argentino comenzó con varios empates. Uno de ellos fue el caso del partido entre River y Defensa y Justicia, jugado este domingo en el estadio Norberto «Tito» Tomaghello. Los de Gallardo empataron sin goles con los de Beccacece. El duelo fue bastante rico en oportunidades de gol para ambos equipos, sin embargo les faltó la efectividad para concretarlas.
En el arranque, pareció ser superior el Millonario. No obstante, el Halcón pudo lastimar por la zona de Carlos Rotondi, quien logró despegarse varias veces de la marca de Emanuel Mammana. Cuando iban 14 minutos de la parte inicial, logró un desborde que le permitió encontrar a Agustín Fontana, quien conectó de manera imprecisa. Tres minutos más tarde se repitió la jugada, pero esta vez el delantero, a préstamo desde River, le pegó mordido y pudo atajar Ezequiel Centurión.
El elenco visitante también consiguió generar peligro sobre el arco rival. En uno de los ataques millonarios, Ezequiel Barco pudo enganchar desde la izquierda y sacó un disparo que contuvo sin mayor riesgo el arquero Ezequiel Unsain. Otra chance fue la de Braian Romero que tuvo una inmejorable posición para rematar, luego de una asistencia de Santiago Simón, pero definió desviado.
En el complemento, a pesar de los intentos de ambos lados, les fue imposible concretar las jugadas de peligro sobre la meta contraria. Gallardo intentó con los cambios. Sin embargo, solo consiguió profundidad en las jugadas en las que apareció encendido Enzo Fernández. A los 24 minutos, una entrada suya al área resultó ser la jugada más peligrosa de River. Por el lado de Defensa, Francisco Pizzini tuvo una de las mejores situaciones, pero su disparo se fue apenas por poco.
No hubo tiempo para más, y fue 0-0 definitivo en Florencio Varela: un punto para cada uno, en este debut en el certamen. Para River, el siguiente compromiso por la Liga Profesional será recibir a Atlético Tucumán el próximo sábado 11 de junio desde las 20:30. En cambio, Defensa y Justicia visitará a Lanús el viernes 10 a partir de las 19:00hs., en el Néstor Díaz Pérez.