El partido contra Olimpo, este sábado, por el debut en la Copa Argentina, no será uno más para Boca Juniors. Al menos, para Hugo Ibarra, quien atraviesa días complicados en el cargo de entrenador en el Xeneize, por lo que este encuentro tendrá una mayor carga de importancia frente a las dudas en torno a su continuidad.
En el cuadro boquense saben que la inminente parada en el Estadio Centenario, de Chaco, se torna crucial para ganar alivio. Pues, en la Liga Profesional, acumuló tres partidos en fila sin triunfos y, recientemente, sufrió dos derrotas consecutivas, en un certamen en el que el Club de la Ribera posee el mote de defensor del título.
Ante este delicado momento, una victoria tendrá un carácter fundamental tanto para el entrenador como para el equipo bonaerense. Por eso, el técnico, que ya mentalizaba cambios en la formación, respecto a la última caída con Instituto, volvió a mover piezas de cara al juego con el elenco que milita en el Federal A (Tercera División).
De acuerdo al entrenamiento de este miércoles, en el que se enfocó en la parte táctica, con miras al duelo del fin de semana, el estratega retocó aún más el equipo, en comparación al martes, y alcanzó un total de nueve cambios.
En el arco, se ratificó la presencia de Javier García, en lugar de Sergio Romero. Mientras que, en la zaga central, se dieron las modificaciones más resonantes, con las apariciones de Facundo Roncaglia, quien tomaría la posición de Bruno Váldez, convocado a Paraguay, y el juvenil Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal, cuya participación está en duda por un problema físico.
A pesar de no haber sido citado por Colombia, todo parece indicar que Frank Fabra saldrá del once y en el lateral izquierdo estará Agustín Sández. No ocurriría así con Óscar Romero, ya que, tras quedar fuera de la nómina de la Albirroja, se estima que oficiará como el enganche del conjunto azul y oro, en el mediocampo.
Justamente, en la mitad de la cancha, Ibarra cambiará por completo, teniendo en cuenta el 3-2 sufrido el domingo contra el elenco cordobés: Alan Varela regresaría a la zona de contención, y estaría con Cristian Medina y Juan Ramírez, por lo que Guillermo Pol Fernández, Ezequiel Fernández y Martin Payero serían relegados.
En el ataque, se especulaba con la dupla Luca Langoni-Miguel Merentiel. Sin embargo, el joven delantero tuvo molestias físicas y el entrenador decidió cambiar toda la delantera, para darle lugar al doble '9', con Darío Benedetto y Luis Vázquez. El colombiano Sebastián Villa, quien está lejos de su buen nivel, perdería terreno en la consideración.
Foto: Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Por la tarde del miércoles, Lionel Scaloni comandará el último entrenamiento previo al amistoso que Argentina disputará ante Panamá. Luego de dar una pista en conferencia de prensa, el equipo parece estar claro para disputar el duelo en el Monumental.
El entrenador afirmó en conferencia de prensa que los futbolistas que disputarían el encuentro desde el inicio serían los que lograron la consagración por lo que todo apuntaría a repetir el once que disputó la final ante Francia con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Además de que el equipo ultime detalles, también se hizo lo propio con el espectáculo, ya que, junto al partido, habrá varios espectáculos musicales entre otras cosas. Las puertas del estadio se abrirán sobre las 15.30 horas.
Entre los eventos previos al duelo se darán dos sets musicales del conocido DJ Fer Palacio, también habrá un show de Los Totoras y de La T y la M. Entre otras participaciones en la previa, también se dará a conocer el trailer de la película "La Scaloneta", se dará a conocer la camiseta alternativa de la selección femenina y también Fernando Romero, el creador del hit mundialista, cantará el tema de cancha de su autioria junto al reconocido hincha Tula, quien recibió el premio The Best en nombre de la hinchada argentina.
Luego del himno nacional interpretado por Ariel Ardit, en el entretiempo del encuentro, Wos también tendrá su participación musical para luego dar cierre con la entrega de la copa al finalizar el encuentro y con un show de La Konga.
Por su parte, el equipo de Lionel Scaloni, antes de partir hacia Santiago del Estero para el duelo del martes ante Curazao, contará con un amistoso junto a River Plate el día viernes para aquellos jugadores que hayan tenido pocos minutos en el primer partido.
Foto: AFP via Getty Images
Este miércoles se vivió la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña que tuvo inicio en Olost y finalizó en La Molina. El ganador del día fue Remco Evenepoel, que tuvo un mano a mano sensacional con Primoz Roglic, líder de la clasificación general. Egan Bernal, que está intentando conseguir un mejor estado de forma, se refirió a su actualidad en la carrera española.
Aunque el belga y el esloveno comparten el mismo tiempo de carrera, es el corredor del Jumbo Visma el que se posiciona con el liderato. En la jornada de este día, Giulio Ciccone cazó el último puesto en el podio y en el cuarto y quinto lugar estuvieron Jai Hindley y Joao Almeida.
En representación sudamericana, además de Richard Carapaz y Esteban Chávez, aparece Egan Bernal, quien todavía sigue sumando kilómetros en busca de su mejor nivel, tras el grave accidente que sufrió el año pasado.
Ante esto, el nacido en Zipaquirá dijo: “Con todo lo que ha pasado me siento bien, sabíamos ante de empezar que Cataluña no iba a tener la fuerza para estar ahí adelante de la carrera, siempre se trataba de acondicionar el cuerpo para futuras carreras”.
“No he podido entrenar todo lo que quería, pero teniendo eso en cuenta, estoy contento de cómo ha ido la subida final”, expresó el ganador del Tour de France, que esta temporada pudo correr el Tour de Dinamarca y la Vuelta a San Juan.
Por último, Bernal concluyó: “La idea es terminar Cataluña en mejor forma de la que empecé, y es una carrera fantástica y desafiante para conseguirlo, y parece que va bien. Lo ostro positivo es que no sufro ningún dolor en la rodilla, lo cual me alegra”.
Foto: Getty Images
La Selección de Perú tendrá acción por primera vez en este 2023 y con un amistoso de suma atracción, ante Alemania. Será este sábado cuando disputará el amistoso inicial de la Fecha FIFA, en Maguncia, y el martes tendrá el último de la tanda de encuentros contra Marruecos.
El conjunto bicolor puso en marcha sus trabajos de preparación y, este miércoles, les dio continuidad, rumbo a un duelo con tintes de prueba para Juan Reynoso, quien disputará un choque de peso en su ciclo, que ya cuenta con tres victorias y una caída, desde que asumió en agosto pasado.
Lo mejor para el entrenador será contar con todas sus piezas para enfrentar a la Mannschaft y, por esa razón, sigue de cerca el estado de uno de sus principales delanteros, Gianluca Lapadula, a la par que el recién regresado al seleccionado, Raúl Ruidíaz.
Después de unirse a las prácticas en la Ciudad Deportiva de Real Madrid, el ítalo-peruano estuvo ausente en los ejercicios realizados el martes y fue este miércoles cuando se incorporó a los trabajos con la Blanquirroja, aunque con total cuidado.
A raíz de un golpe en su tobillo derecho, el atacante de Cagliari se sometió a estudios y debió esperar para tener actividad con el combinado de Reynoso. Sin embargo, apenas se limitó a trabajar a un costado del campo y no estuvo junto al grupo.
Con dos días de prácticas por delante, antes de medirse con los teutones, en Perú planifican que el ex Benevento avance de a poco en las tareas y así logre estar en plenitud para el cotejo. De todas formas, a pesar de no tener asegurada la titular, se estima que vea algo de acción, luego de haber ratificado su gran presente, el sábado, con un doblete y una asistencia frente a Reggina, por la Serie B.
Por su parte, Ruidíaz acudió con completa a normalidad a la sesión de esta jornada, por lo que está en condiciones de disputar el duelo ante Alemania. Y es que se había perdido la práctica del martes por un retraso en su vuelo hacia la capital española.
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX — Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
Foto: Pedro Vilela/Getty Images
Harry Kane falló un penal decisivo contra Francia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar 2022 e Inglaterra quedó eliminada de la competición, pero Gareth Southgate cree que el capitán ya dejó atrás la decepción.
"Hemos visto que con sus actuaciones y goles para su club lo ha dejado atrás. Él sabe que va a tener una motivación adicional mañana (miércoles) por la noche para volver y mostrarles a todos de qué se trata nuevamente con la camiseta de Inglaterra. Para nosotros, esa es una buena posición", declaró el entrenador de los Tres Leones.
Y agregó: "Siempre es difícil comparar entre edades, hay muchos a los que no vi porque no estaba vivo. Pero solo por su gol, eso lo coloca en los escalones superiores de ese grupo. Aporta mucho más al equipo que eso, su calidad de pase, su visión, su toque, es un jugador sobresaliente y somos muy afortunados de tenerlo".
Es casi seguro que el honor de ser el máximo goleador de Inglaterra recaiga en Kane, quien está empatado con Rooney con 53 tantos, y Declan Rice cree que sería una recompensa justa.
"Creo que puedes ver cada gol que marca lo mucho que significa para él. Cada gol, cada entrenamiento, todo lo que hace es de un nivel muy alto. Si rompe el récord mañana, se lo merecerá completamente. Es un verdadero líder y muchos de nosotros estaremos muy felices por él si rompe el récord mañana por la noche", expresó el volante.
Inglaterra comenzará las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 el miércoles cuando visite a Italia en Nápoles, y el domingo recibirá a Ucrania en Wembley para la segunda fecha de la fase de grupos.
Eslovaquia comenzará su camino en las Eliminatorias hacia la UEFA Euro 2024 este jueves, con su encuentro frente a Luxemburgo, en Trnava. Y, para su lamento, deberá afrontarlo sin su capitán y una de sus figuras en el plantel: Milan Skriniar.
Es que el defensor de Inter arribó a la concentración con problemas en su espalda, los que no logró dejar atrás para esta Fecha FIFA. En consecuencia, se vio obligado a abandonar a su seleccionado y volver a Milán, para reincorporarse a los trabajos de recuperación con el Nerazzurro.
El propio zaguero habló con el sitio oficial del combinado halcón y comentó: "No estoy muy bien. Tengo problemas de espalda, con un dolor que se dirige a la pierna. El médico explicará mejor cuál es el problema".
En la misma línea, aseguró: "Lamentablemente, no podré participar en los próximos dos partidos de la Selección. Solo vine a saludar a los muchachos y desearles lo mejor. Volveré a Milán para consultar terapias a seguir para volver a estar en forma lo antes posible".
Zsol Fegyveres, médico del cuadro eslovaco tomó la palabra y detalló: "Milan me contactó hace aproximadamente un mes diciendo que tenía dolor de espalda. Empezó con fisioterapia y atención médica en Milán, incluso le dieron unas pastillas, pero no sirvió de nada".
Y sentenció: "Una resonancia magnética reveló daño en el disco intervertebral, hizo terapia intravenosa, pero su condición empeoró. Siente dolor incluso en reposo y no está en condiciones de jugar los próximos partidos".
En lo que va de marzo, Skriniar apenas llegó a disputar 11 minutos, en el juego de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League, contra Porto. Antes y después de este encuentro, acumuló tres partidos ausente por Serie A, a los que se le agrega uno a fines de febrero.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Marcus y Khephren Thuram hablaron en conferencia de prensa y expresaron su orgullo por compartir la convocatoria a la Selección de Francia de cara los partidos contra Países Bajos e Irlanda en el inicio de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.
El delantero de Borussia Monchengladbach, quien estuvo en la Copa del Mundo de Catar 2022, declaró: "Me enteré de su citación al mismo tiempo que él. Lo llamé de inmediato. Estaba más orgulloso por él que por mí. Es una persona muy seria, me impresiona y todavía tiene espacio para mejorar".
Hijo del ganador de la Copa del Mundo de 1998, Lilian, y hermano de Marcus, Khephren está ansioso por forjar su propia reputación. "No he estado a la sombra de nadie. Es un orgullo y una alegría tener un hermano como Marcus. Es una persona muy jovial y tiene confianza en sus cualidades. Sé que él sabe que puede llegar mucho, mucho más alto, y está trabajando para eso", expresó.
Kylian Mbappé fue nombrado nuevo capitán de Francia tras el retiro de Hugo Lloris después de la Copa del Mundo, y Marcus apoyó la decisión: "Es un líder carismático dentro y fuera del campo. Puede ser un capitán unificador".
Los hermanos Thuram forman parte de una nueva generación emocionante para Francia. "Somos jugadores con mucha confianza en nosotros mismos. No nos hacemos preguntas innecesarias cuando entramos en el campo. Se suponía que Randal Kolo Muani no estaría en la Copa del Mundo, llegó a la final y casi la gana. Esta es una generación imprudente que no le teme a mucho", agregó.
Se espera que Marcus deje el Gladbach cuando termine su contrato al final de la temporada, con Lilian listo para opinar sobre su próximo movimiento. "Tiene el lugar de un papá, pero sabe un poco sobre eso. palabra tiene peso, estoy feliz de tener a alguien como él a mi lado. Él tendrá un lugar importante en las elecciones por venir", afirmó el futbolista de 25 años.
Por último, habló sobre la posibilidad de jugar junto a su hermano a nivel clubes. "Todos tenemos diferentes carreras. Si tenemos que jugar juntos en un club, será con gusto, pero no es una obsesión", convluyó. Y Khephren agregó: "Es perfecto tenerlo a mi lado, porque lo dejo responder cuando no sé qué decir".
La elección de Didier Deschamps por la capitanía de Francia, que fue designada a Kylian Mbappé, luego del retiro de Hugo Lloris del seleccionado, generó revuelo por estas horas y, específicamente, de parte de Antoine Griezmann, quien fue nombrado subcapitán de Les Bleus.
Tras la determinación del entrenador, se conoció que el delantero de Atlético de Madrid no tuvo una aceptación completa de la misma. Es que, en su opinión, cumplía con los criterios para portar el brazalete, en base a su edad, experiencia e importancia en el cuadro galo. Incluso, surgió el rumor de que el atacante analizaría su futuro como internacional, después de esta decisión.
Así como la postura del ex Barcelona ocasionó un debate, también despertó críticas hacia su actitud. Ese fue el caso de un ex jugador y campeón del mundo con los franceses como Emmanuel Petit , quien cuestionó su posición y reconoció que no tiene las condiciones para asumir la capitanía.
En diálogo con RMC, el retirado mediocampista manifestó: "No sé por qué lo convierte en una decepción. En su cabeza, cree que es el que más se lo merece, porque es el mayor de la Selección, en estos momentos. El poder se toma, no se reclama".
Y continuó: "El brazalete debe llegar naturalmente a un jugador, por unanimidad, porque une a todos en un vestuario. De ahí a reclamarlo y estar nervioso después, discúlpame, nos da el ejemplo perfecto de por qué no debemos dárselo. Crea un análisis egocéntrico de él, como si fuera suyo para levantar el trofeo, si ganamos algo, ser el primero en la foto y estar en la eternidad. No me gusta este enfoque".
Dentro de su juicio, Petit sostiene que Griezmann no es el indicado para capitanear a la reciente subcampeona del mundo: "¿Ves a Griezmann teniendo ese papel? ¿Federar, sustituir a los jugadores? En la Copa del Mundo, fue un líder en sus actuaciones, pero ¿fue un líder en la forma en que impregnó a los demás, tomó a todos a su alrededor, fue a ver a los jugadores en dificultad?".
Para finalizar, aseguró: "Puedo entender que esté decepcionado, pero parece que es algo que esperaba con ansias después de las salidas de Raphael Varane y Hugo Lloris. La capitanía no hay que pedirla, se da".
Foto: Youssef Loulidi/Fantasista/Getty Images
La Selección de Portugal decepcionó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 al no brillar en su grupo y quedar eliminada en cuartos de final a manos de la histórica participación de Marruecos.
Peor todavía fue en el plano individual lo que realizó Cristiano Ronaldo, quien apenas marcó un gol de penal en el debut y luego Goncalo Guedes lo reemplazó en octavos con un hat-trick ante Suiza.
Meses después, CR7 reveló que, tras la frustración mundialista en Medio Oriente, su carrera internacional estuvo cerca de llegar a su final. Sin embargo, Roberto Martínez lo tuvo en cuenta.
En la conferencia de prensa antes del duelo frente a Liechtenstein por las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024, el Bicho comentó al respecto: "Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia, pero luego llegamos a la conclusión de que, a pesar de las dificultades, no podemos tirar la toalla".
Y agregó: "Estoy contento de estar de vuelta. Roberto Martínez demostró que contaba conmigo. Siempre he querido jugar. Como saben, habló con todos y conmigo también. Y pude darme cuenta de que tengo un mucho que darle a la selección nacional.
Por último, Cristiano Ronaldo cerró: "Los cambios son buenos en la vida. Lo que sentimos en la selección es muy positivo. Se siente como algo especial y positivo. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga. Estoy seguro de que Portugal será un equipo con más ataque".
Moisés Caicedo reafirmó su compromiso con Brighton and Hove Albion. El mediocampista ecuatoriano hizo mención a su renovación luego de que su salida habría sido una posibilidad factible en el último mercado de traspasos.
"Muy feliz de estar aquí, feliz con mi nuevo contrato. Seguiré trabajando por este club. Fue el equipo que me abrió las puertas de la Premier League. Es un equipo muy grande que le da oportunidades de mostrarse a los jóvenes", expresó el volante en diálogo con ESPN.
Tras los fuertes rumores del interés de Arsenal y una oferta que no fue suficiente para los Seagulls, aseguró: "Hoy estoy enfocado en Brighton. Juntos con mis compañeros estamos enfocados a dejar a Brighton en Champions League. Solo concentrado en Brighton".
Además, también se refirió al arribo de Roberto De Zerbi tras la salida de Graham Potter y concluyó: "Al principio fue difícil la adaptación, pero ahora estamos acostumbrados a su forma de juego. Estoy muy contento por todo el equipo de tener De Zerbi porque nos ha ayudado muchísimo a nuestro crecimiento. A mí me ha ayudado y me ha aconsejado un montón".
El mediocampista se erigió como uno de los jugadores más influyentes del equipo en la presente temporada con 28 titularidades en 29 partidos disputados de su equipo durante toda la temporada. Además, aportó un gol y una asistencia en la misma.
Por el momento, Caicedo volverá a su selección luego de una gran actuación individual en la Copa Mundial de Catar 2022 como última aparición para afrontar los amistosos ante Australia como visitante bajo el mando de Félix Sanchez, su nuevo entrenador.
Foto: David Horton – CameraSport via Getty Images
En un partido igualado 1-1 en los noventa minutos, Patronato derrotó a Colón en la instancia definitoria de penales. De esta manera, el elenco ubicado en la zona de descenso consiguió meterse en los octavos de final de la Copa Argentina, eliminando así a los de Julio César Falcioni, venciendo 3-2 desde los doce pasos. Ramón Wanchope Ábila convirtió para la visita, mientras que Alexander Sosa empató para el conjunto de Paraná.
Durante la primera mitad, el dominio fue casi total por parte del Patrón, que manejó mejor el balón, se paró en campo adversario y tuvo opciones claras para abrir la cuenta en el estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa. Sin embargo se topó con firmes intervenciones del arquero Ignacio Chicco. Por su parte, el Sabalero no encontró su juego en el primer tiempo, pero tuvo una chance por la vía penal a los 29′, cuando el árbitro del encuentro sancionó la pena máxima tras una mano de Juan Guasone. El encargado, el Pulga Rodríguez, cuyo disparo fue espectacularmente contenido por el guardameta Facundo Altamirano.
Los goles llegaron en el complemento, con un Colón que salió determinado a quedarse con el partido. A los diez minutos de la segunda mitad, tras una gran asistencia de Luis Miguel Rodríguez, Wanchope recibió y enganchó dentro del área chica, para definir de zurda y poner el 1-0. Luego, a los 28′ de la etapa final, el delantero Alexander Sosa protagonizó una gran jugada individual, juntando a los dos centrales del equipo de Santa Fe, para sacárselos de encima y poner el 1-1 definitivo en tiempo reglamentario, que llevaría a la definición desde los doce pasos.
En la tanda de penales, ambos cuadros desperdiciaron disparos: Patronato falló en dos tiros, y Colón en tres. Ábila fue el último en errar, al estrellar el quinto remate del Sabalero contra el palo. De esta manera, los de Facundo Sava lograron quedarse con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina. En la próxima etapa del certamen, se enfrentará al ganador del duelo entre Gimnasia y Flandria.
Rodrigo Aliendro fue uno de los mejores jugadores del campeonato obtenido con Colón en la Copa de la Liga Profesional 2021. Significó su primer título de Primera División a nivel personal, además del primero de Colón también. Hoy, a sus 31 años espera dar un salto, tanto económicamente como deportivamente para completar su carrera. Surgido en Chacarita Juniors en el 2011, pasó por Ituzaingó y Atlético Tucumán, previo a su llegada al Sabalero en el 2019.
Cuando tenía prácticamente todo acordado para pasar a Independiente de Avellaneda, un llamado desde River lo hizo dudar. Claramente, esta segunda opción lo sedujo demasiado, pero abre un nuevo conflicto entre el Sabalero y el Millonario, luego del tire y afloje por Lucas Beltrán (ya volvió a River). Aliendro tiene contrato con Colón hasta el 30 de junio y tiene el partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores el 29 ante Talleres. Si juega ese partido, no podrá disputar el resto de la Copa en caso de pasar al equipo de Gallardo.
Por la fecha 3 de la Liga Profesional 2022, Colón se impuso por la diferencia mínima sobre River. El partido, jugado en el Cementerio de los Elefantes, tuvo un único tanto -con algo de polémica ya que fue revisado por el VAR- que marcó Ramón Ábila. Los de Marcelo Gallardo siguen sin sumar de a tres en lo que va del certamen, y tampoco se encontró, todavía, con el gol.
Desde el arranque del encuentro, el Millonario hizo uso de una intensa presión en toda la cancha, ante un conjunto local que intentó salir de abajo pese a las circunstancias. De esta manera, en los primeros minutos, la visita tuvo dos chances claras en los pies de Julián Álvarez. A los 2′, Enzo Fernández le dio una asistencia que lo dejó mano a mano con el arquero Leonardo Burián, que anticipó bien la jugada. A los 5′, tuvo un tiro libre que terminó sacando al córner el guardametas sabalero.
El equipo santafesino tuvo dificultades para generar las primeras situaciones de riesgo, pero logró articular algunas jugadas cuando Christian Bernardi y Rodrigo Aliendro pudieron hacerse con la pelota, lastimando sobre todo de pelota parada. En el minuto 29, tras la asistencia de Bernardi, Ábila llegó a rozar el balón, pero estuvo bien atento Franco Armani, que frustró el intento rojinegro.
En el segundo tiempo, la polémica se hizo presente en el estadio Brigadier López. Había transcurrido apenas un minuto de juego en el complemento, cuando Wanchope marcó a través de una diagonal desde la izquierda al centro, pero el gol fue anulado por posición adelantada. El VAR intervino y Loustau terminó invalidando una jugada que dejó dudas.
Luego, en el minuto 26, volvió la controversia: en un cambio de frente de derecha a izquierda de Santiago Pierotti, Facundo Farías controló, amagó y habilitó a Ábila, que definió estupendamente. Nuevamente ofició el VAR, que se tomó seis minutos para arrojar su decisión. Al final, llegó el veredicto: gol. Sin embargo, la jugada también dejó incertidumbres, ya que en el trazado de las líneas propuestas por la tecnología, el delantero de Colón se veía, aunque por poco, claramente adelantado.
El Millo pareció sentir el batacazo. Marcelo Gallardo intentó, por medio de sustituciones, inyectarle frescura al equipo, pero esto no funcionó. Al contrario, el Sabalero creció y se hizo con el dominio del partido. A pesar de los 11 minutos adicionales y dos centros peligrosos de la visita, los dueños de casa lograron mantener el resultado y quedarse con los tres puntos del duelo en Santa Fe.
Para River, el siguiente compromiso por la Liga Profesional será en su visita a Unión, nuevamente en Santa Fe, el próximo domingo 19 de junio, en el estadio 15 de Abril, a partir de las 18:00hs. Por su parte, el elenco que dirige Julio César Falcioni visitará a Lanús, también el domingo 19, y el duelo podrá disfrutarse desde las 15:30, en el estadio Néstor Díaz Pérez.
Este sábado se enfrentaron en el estadio Brigadier General Estanislao López los equipos de Colón de Santa Fe e Independiente de Avellaneda. Desde la previa, este partido prometía por un dato que atraía. De un lado, Julio César Falcioni como entrenador del Sabalero, pero con último paso inmediato en el Rojo. Por el otro, Eduardo Domínguez que venía de hacer lo mismo, pero en el caso contrario. Incluso, el Barba logró sacar campeón al conjunto santafecino por primera vez en su historia.
Como era de esperar, ambos entrenadores conocían a la mayoría de los jugadores del rival, por lo que debían ser muy ingeniosos en cuanto al planteamiento para contrarrestar la estrategia contraria. Colón fue el dominador durante la primer parte del partido. Incluso, fue el Sabalero quien se puso primero en ventaja a los 22 minutos con un buen gol de Lucas Beltrán.
A los 29′, una carrera de Damián Batallini que terminó en centro para que aparezca Domingo Blanco y de cabeza marque el empate para Independiente. Tanto en este gol como en el anterior de Colón ninguno de los entrenadores lo celebró. Esto hizo crecer al rojo que incluso tuvo una muy clara sobre el final del primer tiempo en los pies de Batallini. El partido estaba igualado y así se fueron al entretiempo.
Ya en el segundo tiempo el que mejor comenzó fue Colón que no venia teniendo un buen partido. Julio Cesar Falcioni tuvo que acomodar mejor al equipo. Pero a los 54 minutos el Sabalero llegaría al 2 a 1 con un golazo. De tiro libre ,el Pulga Luis MIguel Rodriguez sacó un potente disparo que se clavó en el palo del arquero uruguayo Sebastián Sosa. En el cementerio de los elefantes se vivía una verdadera fiesta.
Pero si alguien pensaba que el Independiente de Eduardo Domínguez se quedaría con los brazos cruzados, estaba muy equivocado. Porque enseguida fue en busca de volver a empatar el partido. Incluso, tuvo una clara ocasión con un disparo de Tomás Pozzo que contuvo muy bien Leandro Burián. Y a los 65′, centro desde la derecha de Joaquín Laso para conectar con la cabeza de Leandro Benegas (que ingresó tan solo un minuto antes) y puso el 2 a 2.
🏆 #CopaBinance @ColonOficial empató 2-2 con @Independiente.📝 https://t.co/rnFZMXmp8x pic.twitter.com/z0IBEWnPXg— AFA (@afa) April 16, 2022
🏆 #CopaBinance @ColonOficial empató 2-2 con @Independiente.📝 https://t.co/rnFZMXmp8x pic.twitter.com/z0IBEWnPXg
Con este resultado, Colón quedó con 14 puntos en el quinto lugar del Grupo B y en la próxima fecha enfrentará este martes a Huracán (10°) como visitante desde las 19:00. Mientras que Independiente se mantiene en el sexto lugar con 12 unidades y en la Jornada 11 jugará mañana a las 21:30 en su cancha ante Aldosivi (3°).
Siendo la primera vez la aparición de Colón de Santa Fe en la Copa CONMEBOL Libertadores, no pudo lograr ganar su segundo encuentro ante el club paraguayo Cerro Porteño. El plantel Sabalero cayó por un contundente 3-1, sin la posibilidad de pelear el partido al notarse la superioridad futbolística que mostró Cerro durante lo que fue todo el partido.
Las alegrías para la institución rojinegra no lograron aparecer. Durante los primero 45 minutos, si bien Colón tuvo mas la pelota en sus pies, pero no pudo hacer mucho y fue un partido para nada igualado durante todo el partido con el plantel paraguayo. Tras el primer tiempo el Cerro Porteño entró mas concentrado al partido y logró llevárselo con tres grandes goles.
Eric Meza consiguió abrir el marcador para el Colón de Santa Fe a los 31 minutos del primer tiempo pero rápidamente Fernando Romero igualó el partido para los paraguayos. Para que luego, en el segundo tiempo, Fernando Romero marcó su doblete en el encuentro; siendo la figura del campo de juego. Pasaban los minutos y el Sabalero no lograba recuperarse del gol, hasta que Alberto Espínola puso de cabeza el 3-1 final a los 70′.
Con este resultado, Cerro Porteño lidera el grupo G de la Copa Libertadores con 4 unidades, escoltado por Colón que tiene 3 puntos. El próximo jueves 28 de abril a las 21.00 horas, Colón de Santa Fe visitará a Olimpia para completar la jornada tres del Grupo G.
Cerro Porteño: Jean; Alberto Espínola, Juan Patiño, Alexis Duarte, Daniel Rivas; Alan Benítez, Ángel Cardozo, Rafael Carrascal, Claudio Aquino; Fernando Romero y Sergio Díaz. DT: Francisco Arce.
Colón: Leonardo Burián; Eric Meza, Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Andrew Teuten, Cristian Bernardi; Lucas Beltrán y Luis Rodríguez. DT: Julio Falcioni.
Otro de los encuentros con los que se abrió esta Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional fue el que enfrentó a Rosario Central y Colón el estadio Gigante de Arroyito. Dos equipos con realidades totalmente distintas, pero con caídas en sus respectivos partidos la jornada anterior. El Canaya perdió 2 a 0 como visitante con Tigre y el Sabalero fue derrotado como local ante Aldosivi 3 a 1.
Los dos necesitaban sumar de a tres para sus respectivos objetivos. Rosario Central para alejarse del fondo de la tabla y Colón para meterse en el lote de los cuatro primeros del Grupo B que clasifican a los cuartos de final. Y fue el Sabalero quien pegó primero. A los 9 minutos de juego pasó lo insólito. El arqueri Gaspar Servio tomó la pelota de un centro llovido en su área, quiso sacar el pelotazo pero rebotó en Santiago Pierotti para que se meta en el arco para 1 a 0 de la visita.
Rosario Central iba pero no conseguía el gol de la igualdad. Hasta que a los 44′, tiro de esquina desde la izquierda y la pelota le quedó a Emmanuel Ojeda que metió la pierna para que la pelota vaya rumbo al arco e iguale el partido 1 a 1. A los 53′, el Canaya daba vuelta el partido con un gol de Alejo Véliz. Pero todo quedó anulado luego de la revisión del VAR porque el delantero se la llevó con el hombro.
Pero Rosario Central tendría revancha ya que a los 65′, Véliz consiguió un rebote y le quedó a Luciano Ferreyra que se la llevó, quedó cara a cara con el arquero Ignacio Chicco y puso, ahora sí, el segundo para que el Canaya dé vuelta el partido. Y a los 76′, una contra letal que terminó con el pase de Rodrigo Aliendro para Ramón Ábila que encaró para el arco y puso el empate 2 a 2 para Colón.
🏟️⚽ Final del partido en Arroyito#RosarioCentral igualó 2-2 ante Colón. Los goles los marcaron Emmanuel Ojeda y Luciano Ferreyra.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/Y55QKLLKJD— Rosario Central (@RosarioCentral) April 9, 2022
🏟️⚽ Final del partido en Arroyito#RosarioCentral igualó 2-2 ante Colón. Los goles los marcaron Emmanuel Ojeda y Luciano Ferreyra.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/Y55QKLLKJD
Resultado final fue con reparto de puntos para ambos lados y ahora Rosario Central sigue en el fondo de la tabla, 13° del Grupo B de 14 con 8 puntos. Mientras que Colón está 5° con 13 unidades. En la próxima jornada, el Canaya jugará el viernes 15 a las 19:00 como visitante ante Aldosivi de Mar del Plata (4°) y el Sabalero se verá las caras con Independiente el sábado 16 a las 16:30 en el estadio Brigadier General Estanislao López.
Además, Colón de Santa Fe visitará este martes desde las 19:15 a Cerro Porteño por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. En su debut, el Sabalero consiguió una importantísima victoria 2 a 1 como local ante Peñarol. El otro equipo del grupo es Olimpia de Paraguay que igualó el primer partido con el Ciclón paraguayo 0 a 0.
Este martes por la noche fue el debut de Colón de Santa Fe en la Copa Libertadores 2022 donde recibió en su estadio, el Brigadier General Estalisnao López, a Peñarol de Uruguay por el Grupo G que comparten junto a Cerro Porteño y Olimpia (ambos de Paraguay). Los dirigidos por Julio César Falcioni no llegaban de la mejor manera luego de una derrota ante Aldosivi por 3 a 1 en el certamen local.
El partido comenzó con Colón de Santa Fe siendo una tromba y tuvo la primer gran oportunidad de abrir el marcador con una jugada que comenzó con unpase filtrado de Christian Bernardi para Lucas Beltrán que dejó solo a Luis Miguel Rodríguez que enganchó ante el arquero y un defensor, pero su disparo terminó dando en otro defensa que estaba sobre la línea.
Pero el Pulga tendría revancha. Porque a los 31 minutos, Bernardi hizo otra excelente jugada entrando al área, remató y la atajó el arquero Kevin Dawson, pero el 10 de Colón estuvo rápido para empujarla al fondo de la red. El partido era controlado por el Sabalero que comenzaba su participación en la Copa Libertadores con una muy buena imagen ante el conjunto uruguayo.
Aunque ya en el segundo tiempo, en el minuto 69, Pablo Cepellini clavó un golazo para empatar el partido en favor de Peñarol. Y llegando al minuto 90, lateral centro al área de Federico Lértora, un rebote y le quedó a Facundo Farías en el punto del penal que no dudó y la mandó a guardar para el 2 a 1 definitivo con el que Colón derrotó al Carbonero y consiguió la victoria en el debut.
⚫️🔴 ¡Triunfo sobre la hora de @ColonOficial! 👏 Derrotó por 2-1 a @OficialCAP en un encuentro que se definió sobre el cierre por la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/lyvim0E1P5— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 6, 2022
⚫️🔴 ¡Triunfo sobre la hora de @ColonOficial! 👏 Derrotó por 2-1 a @OficialCAP en un encuentro que se definió sobre el cierre por la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/lyvim0E1P5
Con este resultado, Colón quedó en el primer lugar del Grupo G con estos 3 puntos, sobre Cerro Porteño y Olimpia que igualaron su partido 0 a 0 y Peñarol, que quedó cuarto sin unidades. En la próxima jornada de la Copa Libertadores, el Sabalero visitará al Ciclón paraguayo el martes 12 desde las 19:15. Mientras, este viernes 8 a las 21:30 visitará a Rosario Central por la Copa de la Liga Profesional.
✍️🔝 ¡La tabla de posiciones del Grupo G tras la Fecha 1 de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/zrRrPwA8yD— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 6, 2022
✍️🔝 ¡La tabla de posiciones del Grupo G tras la Fecha 1 de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/zrRrPwA8yD
Colón de Santa Fe debuta esta noche desde las 19:15 en la Copa Libertadores ante Peñarol de Uruguay por el Grupo G que comparten junto a Cerro Porteño y Olimpia (ambos de Paraguay). El Sabalero llega a esta edición 2022 luego de consagrarse campeón de la Copa de la Liga Profesional 2021 ganándole la final a Racing por 3 a 0. Ahora, buscará demostrar su buen momento a nivel internacional.
Para lograr este objetivo, Colón ya realizó la convocatoria de sus jugadores para enfrentar a los Carboneros en el estadio Brigadier General López. Julio César Falcioni citó a dos arqueros: Burián e Chicco. Nardelli, Goltz, Garcés, Meza, Novillo, Delgado, Gallardo, Sandoval, Teuten y Lértora en defensa; Moschión, Vega, Aliendro, Pierotti, Bernardi y Acevedo para el mediocampo; y Farías, Beltrán, Leguizamón, Ábila y Rodríguez en la delantera.
Convocados para recibir a @OficialCAP por copa @Libertadores 🔴⚫💪🏼#ElClubDelPueblo ❤🖤#ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/X4uYwYTYI1— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) April 4, 2022
Convocados para recibir a @OficialCAP por copa @Libertadores 🔴⚫💪🏼#ElClubDelPueblo ❤🖤#ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/X4uYwYTYI1
Esta será la tercer participación de Colón de Santa Fe en la Copa Libertadores. La primera vez fue en 1998 donde integró el Grupo 5 junto a River, Alianza Lima y Sporting Cristal, donde salió tercero y, dado al formato de la época, avanzó a octavos de final donde quedó eliminado por el Millonario. Su segunda presentación fue en 2010 donde tan solo disputó la fase previa y quedó afuera en manos de Universidad Católica de Chile por penales.
Luego de un 2021 casi perfecto donde consiguió su primer título a nivel nacional en su historia de la mano de Eduardo Domínguez como entrenador, en Colón asumió un nuevo entrenador pero que ya había estado antes en la institución, Julio César Falcioni. Además pudo retener a su joya Facundo Farías cuando era pretendido por Boca y River, además de contar con el regreso de otro gran valor como La Pulga Rodríguez.
¡¡¡ HOY JUEGA EL CAMPEÓN!!!#ColónNoSeDetiene 💪🏻#ElClubDelPueblo ❤️🖤 pic.twitter.com/wwF6MYGPzC— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) April 5, 2022
¡¡¡ HOY JUEGA EL CAMPEÓN!!!#ColónNoSeDetiene 💪🏻#ElClubDelPueblo ❤️🖤 pic.twitter.com/wwF6MYGPzC
Actualmente está disputando la Copa de la Liga Profesional 2022 donde forma parte del Grupo B y se encuentra en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos (clasifican los cuatro primeros). Sus últimos dos encuentros fueron el empate en el clásico santafecino 0 a 0 ante Unión y una derrota ante Aldosivi por 3 a 1. El próximo partido que tiene por el certamen local será el viernes 8 a las 21:30 visitando a Rosario Central.
Este jueves por la noche dio inicio la fecha 8 del fútbol argentino con el encuentro entre Colón de Santa Fe y Aldosivi. Los de Falcioni llegaban con 12 puntos en el quinto lugar del Grupo B y necesitaba sumar para subirse a los puestos de clasificación. Mientras que los de Palermo, de ganar se meterían en ese lote. Pero no fue un partido más. No es una jornada más.
Se trató del debut del VAR en el fútbol argentino que comenzó a actuar en este encuentro y no tardó mucho en hacer su primera aparición. Llegando a los 14 minutos, una mano de Gian Nardelli en su área debió ser revisada con el uso de la tecnología. Nicolás Lamolina se acercó al monitor y terminó sancionando el penal. El encargado de ejecutarlo fue el uruguayo Martín Cauteruccio que puso el 1 a 0 en favor de Aldosivi.
¡El Tiburón🦈abrió el marcador! En la primera intervención del VAR 🖥️ en la #CopaBinance🏆, se sancionó penal y Martín Cauteruccio anotó el 1-0 parcial para #Aldosivi.@ColonOficial 🆚 @clubaldosivipic.twitter.com/U09QRXAurS— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 1, 2022
¡El Tiburón🦈abrió el marcador! En la primera intervención del VAR 🖥️ en la #CopaBinance🏆, se sancionó penal y Martín Cauteruccio anotó el 1-0 parcial para #Aldosivi.@ColonOficial 🆚 @clubaldosivipic.twitter.com/U09QRXAurS
A los 29, un remate desde afuera del área de Eric Meza fue atajado por José Devecchi, pero en el rebote apareció Lucas Beltrán para empatar el partido. El partido continuó parejo hasta casi el final del encuentro. Porque a los 79, Edwin Mosquera se metió dentro del área y definió ante Leandro Burián y puso el 2 a 1 en favor del Tiburón. Ya en tiempo de descuento, a los 90+4′ Matías Pisano sentenció el encuentro anotando el 3 a 1 final.
Y GANOOOOOOOO EL TIBURÓN EN SANTA FE !!!!! 🔰🔰🔰🦈🦈🦈🙌🙌⏰ final del partido Colón 1 – 3 #Aldosivi#JuegaAldosivi 🔰🦈 #VamosTiburon #CopaBinance @LigaAFA— Club Atl. Aldosivi (@clubaldosivi) April 1, 2022
Y GANOOOOOOOO EL TIBURÓN EN SANTA FE !!!!! 🔰🔰🔰🦈🦈🦈🙌🙌⏰ final del partido Colón 1 – 3 #Aldosivi#JuegaAldosivi 🔰🦈 #VamosTiburon #CopaBinance @LigaAFA
Con este resultado, Aldosivi se subió al tercer puesto del Grupo B con 13 puntos. En la próxima fecha se estará enfrentando a Lanús como visitante (aún no se definieron los días y horarios). Mientras que el Sabalero quedó en el quinto lugar y en la próxima fecha jugará con Rosario Central, como visitante.
El debut del VAR en el fútbol argentino pasó sin grandes dificultades ya que en la única acción en la que debió intervenir terminó sancionando un justo penal en favor de Aldosivi.
Se viene un nuevo clásico santafecino entre Colón y Unión. Un partido que llega con realidades bastante similares. El Sabalero viene un de un muy buen comienzo en la Copa de la Liga Profesional 2022 y suma 11 puntos en 6 partidos, producto de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota, que lo ubican en el 2° puesto del Grupo B. Mientras que el Tatengue está 3° en el Grupo A con 13 puntos tras 4 partidos ganado, 1 empatados y 1 perdido.
Luego del empate 1 a 1 con Lanús, Colón se prepara para lo que será la vuelta ante su gente en su estadio, ya que en las primeras jornadas hizo de local en el Presbítero Bartolomé Grella de Patronato. Ante esto, el DT Julio César Falcioni dijo que «es muy lindo volver al Centenario. Vimos la cancha, que está en muy buenas condiciones». El Sabalero no se detiene y quiere ganar el clásico de la ciudad.
Vamos todos para el mismo lado. ¡Entrenando y concentrados!🔴⚫💪🏼#ElClubDelPueblo #ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/9wX2wh6lNb— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) March 17, 2022
Vamos todos para el mismo lado. ¡Entrenando y concentrados!🔴⚫💪🏼#ElClubDelPueblo #ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/9wX2wh6lNb
Unión llega motivado a este encuentro como uno de los líderes del Grupo A y que comenzó de la mejor manera venciendo a River, el último campeón. Pero ahora saben que este es un partido a parte y, por más del buen momento, sienten que es una obligación ganarlo. Sobre esto último se refirió Jonathan Álvez y dijo que hay que «ganar el clásico con Colón, sea como sea». El Tatengue llega a este partido… ¡y muy bien!
👍 Acá estamos… ¡muy bien! pic.twitter.com/jvwqbH7Kwp— Club Atlético Unión (@clubaunion) March 17, 2022
👍 Acá estamos… ¡muy bien! pic.twitter.com/jvwqbH7Kwp
¿Pero cómo formarán? Sorpresivamente, Colón dejará en el banco a su figura Facundo Farías y saldrí a la cancha con Burian; Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Eric Meza, Aliendro, Federico Lértora, Christian Bernardi, Teuten; Luis Rodríguez y Lucas Beltrán. Mientras que Unión formaría con Mele; Emanuel Brítez, Franco Calderón, Polenta, Claudio Corvalán; Nardoni, Portillo; Daniel Juárez o Machuca, Mauro Luna Diale, Gastón González; y Jonathan Álvez.
A nivel nacional, solamente Colón logró ganar un título que fue la Copa de la Liga Profesional del año pasado, mientras que Unión tuvo su mejor participación en el Nacional de 1979 cuando salió segundo, detrás de River. Pero en enfrentamientos entre ambos a nivel profesional, jugaron 56 veces y tiene al Tatengue arriba en el historial con 17 victorias contra las 15 del Sabalero. Las otras 26 veces que se vieron las caras finalizaron igualados.
En el último clásico, el 11 de diciembre del 2021 en 15 de Abril, Unión goleó a Colón por 3 a 0 con goles de Imanol Machuca, Juan Manuel García y Gastón González.
Este clásico se jugará el sábado 19 a las 18:30 en el Estadio Brigadier General Estanislao López y contará con el arbitraje de Néstor Pitana y se podrá ver por FOX Sports Premium.
El tercer encuentro en disputarse el primer día de la fecha interzonal es el denominado Clásico Santafesino. El sábado 19 de marzo a las 18.30 en el Estadio Brigadier General Estanislao López, se disputará el encuentro entre Colón de Santa Fe y Unión. El Sabalero se encuentra segundo en la Zona B y buscará mantener la posición o llegar a ser primero, puesto dominado por Estudiantes, mientras que el Tatengue se encuentra tercero de la Zona A.
Unión lleva una pequeña brecha de cuatro partidos ganados de ventaja. El Sabalero logró conseguir un total de 13 victorias, mientras que el Tatengue 17 encuentros ganados. En total ambas instituciones se enfrentaron en 56 oportunidades, de las cuales 26 finalizaron en empate.
La mayor goleada hecha por Colón de Santa Fe fue en el Torneo Clausura del año 2000, donde el Sabalero se impuso con un contundente 4-0 en la fecha cinco. Por su parte, Unión pudo ganarle a su clásico , en la Superliga Argentina del 2021, con un 3-0, con gol de Machuca- García y de Gonzales al ultimo minuto.
Ambos clubes son clásico por su ubicación geográfica y por ser uno de los encuentros mas viejos del país, generando así un vinculo con estas características que siguen vivas hasta hoy. Ambos equipos se han enfrentado en tres etapas las cuales son durante el amateurismo de 1913 a 1931, luego en la ya en la era profesional de la Liga Santafesina de Fútbol de 1931 a 1939 y, por último, dentro de los torneos AFA de 1948 hasta la actualidad.
Colón de Santa Fe, quien se ubica segundo en la Zona B de La Copa de La Liga Profesional, no pudo imponerse ante Lanús e igualaron 1-1. En un partido muy atractivo donde ambos tuvieron la posibilidad de anotar pero los arqueros lo impidieron, siendo ellos las figuras del encuentro. El Granate, si lograba la victoria podría haber escalado en la tabla- pero no fue así.
Durante los primeros 45 minutos, se pudo ver a un Lanús muy completo que hacía creer que se podía llevar el partido. Mientras que Colón estaba muy perdido. El primer gol fue para el Granate, a los 30′ de haber empezado el encuentro. El gol lo convirtió el defensor Matías Pérez. Dese ese momento, el Sabalero, entendió que la importancia que tenia ese parido y empezó a jugar a la par que el plantel local.
En la segunda mitad, con un Colón puesto en el partido y un Lanús echado un poco a la defensiva dio arranque los segundos 45 minutos. Apenas haber comenzado el tiempo complementario, a los 54′, el Sabalero convirtió el gol del empate. El autor fue Lucas Beltrán, salvando al club santafesino; llevándose de esta manera un punto que, de igual manera, lo ayuda a mantenerse segundo.
El encuentro fue muy atractivo para los hinchas, donde pudieron ver varias oportunidades que los arqueros supieron responder a la perfección paras salvar a su equipo. Durante los 90 minutos la pelota fue de lado a lado sin un fin bueno. El único punto dado a los dos planteles, les ayudó únicamente a seguir manteniendo su posición en la Liga Profesional.
La próxima semana se jugarán las fechas de clásicos, jornada siete. Lanús se enfrentará a su clásico histórico, Banfield; el sábado 19 de marzo a las 14 horas- siendo el primer partido del día. Por su parte, Colón espera por Unión de Santa Fe, el mismo día, a las 18.30hr.
Este lunes, la fecha 5 se cerró con el partido entre Tigre y Colón. El partido jugado en el estadio José Dellagiovanna enfrentaba a uno de los recién ascendidos con el último campeón de la Copa de la Liga (2021), el conjunto de Santa Fe. Ninguno de los dos equipos conocían la derrota antes de este partido, por lo que era un encuentro digno de ver para ver quién lograba imponerse, aunque todas las fichas estaban puestas en el Sabalero.
Comenzó el partido y el primero en marcar la pauta del partido fue Tigre que salió con todo y a los 10 minutos tuvo una chance clara con un cabezazo de Mateo Retegui que se fue desviado apenas por centímetros del palo derecho del arco defendido por Leandro Burián. Pero esto sería tan solo un aviso de lo que podía hacer el equipo conducido por Diego Martínez.
Porque llegando a los 33 minutos, un centro de Ijiel Protti que fue desviado por Retegui para asistir a Alexis Castro que apareció solo por atrás de todos y así convertir el 1 a 0 de Tigre sobre Colón, para cumplier la ley del ex y pidió perdón por su pasado en el Sabalero. Por más que los dirigidos por Julio César Falcioni tuvieron varias chances de empatar el partido, ninguna llegó a ser tan efectiva y el partido terminó en victoria para el Matador.
⏹ ¡FINAL DEL PARTIDO!¡GANÓ EL MATADOR! 🐯Tigre 1️⃣-0️⃣ Colón (SF)⚽️ Alexis Castro #VamosMatador💙❤️💙 pic.twitter.com/oC7BhUiXaH— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) March 8, 2022
⏹ ¡FINAL DEL PARTIDO!¡GANÓ EL MATADOR! 🐯Tigre 1️⃣-0️⃣ Colón (SF)⚽️ Alexis Castro #VamosMatador💙❤️💙 pic.twitter.com/oC7BhUiXaH
Con estos 3 puntos, Tigre quedó en el 3° lugar de la tabla de posiciones con 9 puntos y por ahora está entre los 4 clasificados a la próxima ronda. Por su parte, Colón quedó 2°, pero se mantiene en 10 unidades. La próxima jornada, el Matador visitará a Aldosivi el sábado 12 a las 17:00. Y el Sabalero jugará el domingo 13 como visitante ante Lanús, también a las 17.
Este martes, en el Nuevo Monumental de Rafaela. Colón de Santa Fe se enfrentó a Sportivo Peñarol, del Federal A (tercera división argentina). Un duelo de equipos de distintas categorías que, a piori, se podía especular con un resultado a favor del conjunto de Primera División. Y es que el Sabalero iba con lo mejor que tenía disponible a mano Julio César Falcioni.
El partido comenzó con el dominio lógico de Colón y las emociones no tardaron demasiado en llegar. A los 24′, tiro libre desde la izquierda, le cayó a Wanchope Ábila que le pifió en primera instancia, pero se acomodó y le dio de zurda para marcar el 1 a 0. Y a los 39′ llegaría el segundo. Santiago Pierotti pisó el área, la pisó con la derecha y definió con un zurdazo para el 2 a 0 con el que se fue el primer tiempo.
Ya en el segundo, la ventaja lograda por el Sabalero, se acortaría a los 63 minutos. Un golazo de Juan Pablo Varona puso en suspenso el resultado que se mantuvo hasta el pitazo final. Fue victoria 2 a 1 para Colón de Santa Fe y ahora deberá esperar para conocer a su rival en la ronda de 16avos. Buenas noticias para el Perro Falcioni que el delantero que pidió (Wancho), ya paga con goles.
¡Finaaaal del partido! Colón derrotó a Sp. Peñarol por 2 a 1 y avanza de fase en Copa Argentina.— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) March 2, 2022
¡Finaaaal del partido! Colón derrotó a Sp. Peñarol por 2 a 1 y avanza de fase en Copa Argentina.
Mientras tanto, continuará jugando la Copa de la Liga Profesional 2022 donde ya acumula 10 puntos, productos de 3 victorias y 1 empate. En la Fecha 1 igualó como visitante ante Boca Juniors 1 a 1. Ya en la segunda, le ganó como local a Godoy Cruz 3 a 1. En la Jornada 3 fue también con victoria como visitante a Central Córdoba de Santiago del Estero por 2 a 0. Y en la cuarta viene de ganarle a Barracas Central por 2 a 1 como local.
Ahora, en esta fecha 5 estará visitando a Tigre el lunes 7 de marzo desde las 21:30 en el estadio José Dellagiovanna con el arbitraje de Patricio Loustau.
El sábado por la tarde, Colón de Santa Fe recibió como local a Barracas Central con el DT interino Sergio Ramos. El Sabalero venía de 2 victorias y 1 empate, mientras que el Guapo, recién ascendido a Primera División, cayó en sus tres primeras presentaciones, lo que derivó en la renuncia de su entrenador Rodolfo De Paoli. Dos equipos con realidades distintas que se enfrentaban en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.
El conjunto santafesino igualó en la primera fecha ante Boca como visitante 1 a 1. Pero después consiguió 2 victorias ante Godoy Cruz y Central Córdoba, 3 a 1 y 2 a 0, respectivamente. Por su parte, el equipo de la ciudad de Buenos Aires cayó en sus 3 anteriores presentaciones en la Copa de la Liga. Primero fue ante Central Córdoba por 3 a 1, luego un 2 a 0 contra Lanús y finalmente el 2 a 0 como local ante Tigre, el otro ascendido, que provocó la salida de su entrenador.
El partido comenzó con un dominio del local, pero la paridad se rompería tras un tiro de esquina a los 19 minutos para Barracas Central. Un cabezazo de Nicolás Ferreyra ponía la ventaja para el Guapo y Sergio Ramos comenzaba con el pie derechos su interinato. Los malos resultados parecían ser parte del pasado y ahora tan solo había que sostener el resultado.
Pero esto apenas le duró 20 minutos. Porque a los 39′, un cambio de frente de Rodrigo Aliendro para Christian Bernardi, quien la bajó de pecho, entró al área, se acomodó y sacó un derechazo imposible para Maximiliano Gagliardo y clavar el empate 1 a 1 con un golazo. Desde ese momento, fue todo de Colón. Las principales ocasiones que quedaron en el primer tiempo fueron para el Sabalero.
Ya en el segundo tiempo, Lucas Beltrán marcaba el gol para dar vuelta el partido a los 56′, pero fue anulado por un fuera de juego y todo continuaba 1 a 1. Pero Colón continuó yendo con todo por su segundo gol. Y así fue que centro de Jonathan Sandoval para la cabeza del ex delantero de River y así consiguieron el definitivo 2 a 1 para que el Negro se quede con la victoria.
En la próxima jornada, Barracas Central recibirá a Aldosivi (igualó sin goles ante Central Córdoba) este viernes 4 de marzo desde las 21:30 en El Palacio Tomás Adolfo Ducó. Y Colón de Santa Fe visitará a Tigre (0 a 0 con Lanús en esta fecha) el lunes 7 desde las 19:15 en el estadio José Dellagiovanna.
Este martes por la noche, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Central Córdoba recibió a Colón de Santa Fe. Con realidades similares, ambos conjuntos salieron al campo de juego en busca de los tres puntos. Por el lado del local, venían de ganar en el debut 3 a 1 ante Barracas Central y empatar con Tigre 1 a 1. Mientras que el Sabalero igualó como visitante 1 a 1 con Boca y le ganó 3 a 1 a Godoy Cruz.
Sergio Rondina formó este 11 titular: Tosselli; Ramírez, Pereyra, Di Beneddetto y Bay; Soraire, Laba y González Metilli; Martínez; López y Argañaraz. Mientras que Julio César Falcioni formó a Burián en el arco; Sandoval, Garcés, Novillo y Delgado en defensa; Aliendro, Lértora y Bernardi al medio; y un ataque con Beltrán, Farías y el Pulga Luis Miguel Rodríguez.
El encuentro comenzó parejo con ocasiones para ambos equipos. El primer tiempo terminó en un discreto 0 a 0. Pero las emociones llegarían en la segunda parte. Ramón Ábila ingresó a los 69 minutos en lugar del ex River, Lucas Beltrán. Fue justamente Wanchope quien asistió al Pulga Rodríguez para que anote el 1 a 0. Fue en una jugada que partió de un pelotazo de Sandoval para el delantero que parecía que se le iba (para muchos fue saque de arco), pero alcanzó a meterla para que el 10 del Negro le rompa el arco a Toselli.
A los 73′, Ábila tuvo la oportunidad de marcar el 2 a 0 en su debut. Quedó solo ante Toselli, enganchó ante la llegada de un defensor y su tiro se fue rozando el palo. A los 76′, un pelotazo para Delgado que asistió de cabeza para Facundo Garcés quien, de la misma manera, convirtió el 2 a 0 final. Con este resultado, Colón ya suma 7 puntos y se pone a tiro del lider, Estudiantes con 9, y supera la línea de Boca Junios, que tiene 6.
¡GANÓ COLÓN! ❤️🖤⚽️ Con goles del Pulga Rodríguez y Facundo Garcés, el Sabalero derrotó por 2 a 0 a Central Córdoba por la fecha 3 de la Copa de la Liga 🏆¡Vamos nosotros! 💪🏽#ElClubDelPueblo#ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/4szv2Nkt0c— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) February 23, 2022
¡GANÓ COLÓN! ❤️🖤⚽️ Con goles del Pulga Rodríguez y Facundo Garcés, el Sabalero derrotó por 2 a 0 a Central Córdoba por la fecha 3 de la Copa de la Liga 🏆¡Vamos nosotros! 💪🏽#ElClubDelPueblo#ColónNoSeDetiene pic.twitter.com/4szv2Nkt0c
En la próxima fecha, Central Córdoba estará visitando a Aldosivi de Mar del Plata el sábado 26 a las 19:15 en el estadio mundialista José María Minella. Por su parte, el mismo día y a la misma hora, Colón recibirá en el Presbítero Bartolomé Grella (estadio de Patronato) a Barracas Central.
En la apertura de la jornada de este jueves por la Fecha 2 de la Copa de la Liga Profesional entre Colón de Santa Fe y Godoy Cruz. Ambos llegaron a este encuentro con la intención de sumar de a 3 por primera vez en el torneo. El Sabalero venía de igualar 1 a 1 con Boca en La Bombonera, mientras que el Tomba finalizó con el mismo resultado en de local ante Tigre.
El encuentro se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de Patronato ya que Colón está realizando reformas en el campo de juego de su estadio. En las tribunas estuvo Ramón Wanchope Ábila, viendo el partido de su nuevo club luego de su polémica salida de Boca Juniors. Con el arbitraje de Ariel Penel, los dirigidos por Julio César Falcioni se salieron con todo para imponerse frente a los de Diego Flores.
No fue hasta el minuto 38 del primer tiempo que se rompió la paridad que se estaba dando hasta ese momento en el partido. Un centro perfecto del lateral izquierdo Rafael Delgado que la cruzó toda para que Facundo Farías la baje y la acomode con el pecho para romperle arco a Juan Ángel Espínola. Con este golazo, el Sabalero se iba en ventaja por la mínima tras los primeros 45 minutos.
Ya en el segundo tiempo, una falta dentro del área de Colón terminó siendo sancionada con penal por Ariel Penel. Martín Ojeda se hizo cargo y empató el partido a los 59 minutos. Pero esta igualdad duraría poco ya que a los 66′, un tiro de esquina de Luis Miguel Rodríguez, cerrado y sorprendiendo a todos hizo que le rebote a Espínola y se haga un gol en contra para el 2 a 1.
A 15 minutos del partido, otra falta dentro del área, esta vez de Godoy Cruz, fue cambiada por penal por El Pulga Rodríguez. Con su típica pegada, el delantero anotó el 3 a 1 final para el Sabalero. Con esto, ya suman 4 unidades dentro del Grupo B, mientras que el Tomba se quedo en 1 punto. La próxima fecha que comenzará el día sábado, tendrá a los protagonistas enfrentando a Aldosivi y Central Córdoba, respectivamente.
Godoy Cruz jugará el día lunes 21 a las 19:15 como local ante el Tiburón y con el arbitraje de Silvio Trucco. Por su parte, Colón hará lo propio el día martes 22 desde las 21:30 ante el Ferroviario como visitante con Andrés Merlos como árbitro.
Colón de Santa Fe supo arrebatarle los tres puntos a Boca Juniors a cuatro minutos que finalice el partido en La Bombonera. El encuentro finalizó en empate, 1-1, repartiéndose entre ambos equipos apenas un punto para cada uno. El partido dio inicio a las 21.30, siendo el ultimo programado de la fecha y de la Zona B. Para muchos aficionados Xeneizes, no era el partido que esperaban. En la previa Falcioni fue ovacionado por la hinchada boquense.
Los primeros 45 minutos fueron los mejores del partido. Durante este lapso se vio un juego fluido entre ambos equipos, sumado el gol convertido por Darío Benedetto en ultimo partido del día de la Zona B. El nueve Xeneize le apareció como un fantasma a Leonardo Burián (arquero de Colón), tras desmarcarse velozmente del defensa y recibir el centro desde el lateral izquierdo hecho por Villa. Luego, pero menos importante en la primera mitad, Lertora recibió la primera amarilla del encuentro.
Tras pasar los 15 minutos de descanso, los jugadores volvieron al terreno de juego para disputas los segundos 45 minutos que iban a dejar mucho de que hablar, siendo lo mas destacable el golazo de metió Colón de Santa Fe. Al recibir la pelota, el Pulga Rodríguez la pasa, con un taquito picado, a Lucas Beltrán, quien logró meterse entre los defensas en el momento justo y exacto. El número nueve sabalero ingresó a los 71′ por Juan Sánchez Miño.
El partido dejó mucho que desear para los aficionados Xeneizes, donde esperaban un juego continuo al igual que un orden. Claramente es un tema que Sebastián Battaglia tiene que arreglar ya que en los primeros 10 minutos del encuentro Boca recibió mas de 10 ocasiones de gol. Por el lado de Colón, los aficiona tuvieron un cierre de película con el golazo y salvándose con el empate, aunque tienen que ordenar y mantener una defensa continua que no se desmorone de a momentos.
Boca espera en la fecha dos a Aldosivi en Mar del Plata el día miércoles 16 a las 19.15, reencontrándose con su mítico nueve que hoy es el director técnico del Tiburón. Por otro lado, Colón de Santa Fe se medirá ante Godoy Cruz de local, el jueves 17 a las 17 horas.
Colón viene de una pretemporada muy completa, con mucho movimiento en el mercado de pases y varios amistosos. El equipo que dirige Julio César Falcioni se enfrentó en dos encuentros de preparación de cara a los compromisos que enfrentará este 2022. Fue contra Atlético de Rafaela, en dos partidos de 40 minutos cada uno. En el primero, ganó por 1 a 0. El segundo, también fue victoria para los santafesinos, por 3-1.
El Sabalero debuta en la Copa de La Liga Profesional frente a Boca Juniors. El duelo contra el Xeneixe está pactado para este domingo 13 de febrero, desde las 21:30hs, en La Bombonera. El árbitro será el magistrado Fernando Echenique. De las 79 veces que ambos equipos se enfrentaron, el rojinegro consiguió tan solo 17 victorias, mientras que el resto fueron 46 derrotas y 16 empates contra el club de La Ribera.
Este año, la fecha de los cruces clásicos del fútbol argentino será la número 7, jornada interzonal. Allí se dará el histórico cruce de Santa Fe, con el choque ante Unión. El compromiso está pactado para ese domingo 20 de marzo, y el escenario será el Cementerio de los Elefantes, casa de Colón, sin horario confirmado por el momento. El historial del clásico registra 56 enfrentamientos, de los cuales el elenco sabalero ganó 13, perdió 17 y empató 26.
¡El goleador llegó al campeón!Bienvenido Ramón Abila al club del pueblo 💪🏻#ColónNoSeDetiene ⭐ pic.twitter.com/YggU1UBvK1— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) February 11, 2022
¡El goleador llegó al campeón!Bienvenido Ramón Abila al club del pueblo 💪🏻#ColónNoSeDetiene ⭐ pic.twitter.com/YggU1UBvK1
La institución que preside José Néstor Vignatti afronta, este año, tres competencias. Además de la Copa de La Liga, participa en la Copa Argentina, donde comenzará su recorrido camino al título jugando contra Sportivo Peñarol. Pero, sin duda, el desafío más importante para Falcioni será la Copa Libertadores. El objetivo principal, entonces, está puesto en conseguir el primer título internacional.
Con las varias incorporaciones que se dieron en este mercado de transferencias, Falcioni planifica el recorrido por los tres compromisos competitivos de este año. Ya llegaron a Santa Fe Luis Miguel Rodríguez (Gimnasia), Juan Sánchez Miño (Estudiantes), Joaquín Novillo (Belgrano), Jonathan Sandoval (Argentinos), Cristian Vega (Central Córdoba), Andrew Teuten (City Torque), Lucas Acevedo y Tomás Sandoval (Platense). Sobre el cierre del libro de pases, también, se confirmó la llegada de Ramón Wanchope Ábila, luego de una larga novela, como nuevo refuerzo para el Emperador.
No obstante, también se sufrieron muchas bajas, debido a la larga lista de jugadores que dejaron el club este verano. Se fueron de Colón Wilson Morelo López (Santa Fe), Yéiler Andrés Góez (Atlético Nacional), Alexis Castro (San lorenzo), Facundo Mura (Estudiantes), Gonzalo Piovi (Racing), Tomás Chancalay (Racing), Bruno Bianchi (Atlético Tucumán), Cristian Ferreira y Nahuel Gallardo (River Plate).
El 2021 fue un buen año para el Sabalero: ganó la Copa de La Liga Profesional en el primer semestre. Además, en el último torneo alcanzó un respetable séptimo lugar, acumulando 39 puntos. A esta temporada, llega en el décimotercer puesto en la tabla de promedios, con un puntaje total de 1.370 unidades. Con este panorama, Julio César Falcioni comienza una nueva temporada al mando de Colón, en un nuevo ciclo en Santa Fe, tras su salida de Independiente.
Ahora sí, se terminó la espera. Wanchope Ábila es el nuevo refuerzo de Colón, tras varios días de negociaciones entre la dirigencia del Sabalero y Boca Juniors. Este lunes hubo una reunión clave entre las partes, y el ofrecimiento del Xeneixe había sido cederlo como parte de pago para poder fichar a Facundo Farías. Pero, desde Santa Fe, rechazaron la propuesta, y la transacción se redujo al pase de Ábila al equipo de Julio César Falcioni.
El trato se terminó dando, luego de muchas idas y vueltas, y hasta con polémica y declaraciones en redes sociales. Wanchope apuntó contra los directivos del club al sentirse sin lugar en el equipo de Sebastián Battaglia, y no encontrar una salida hacia otra institución. A estos dichos respondió, a su vez, el vicepresidente Juan Román Riquelme. Lo cierto, es que todo llegó a buen puerto, y el ex-ídolo de Huracán ya prepara las valijas.
Tiempo atrás, quien se había interesado por el delantero, fue Independiente. Previo a la salida de Silvio Romero, Eduardo Domínguez ya había pedido un centrodelantero, con lo que luego de la partida del capitán y goleador, la búsqueda se intensificó. Sin embargo, el club de La Ribera no aceptó la suma que el Rojo pretendía pagar para quedarse con los servicios de Wanchope.
Colón aceptó las últimas condiciones pactadas en la reunión de este martes, y se queda con Ábila por la suma de 1.700.000 dólares, por el total de la ficha. Esta operación quedó, entonces, completamente separada de las conversaciones por Farías, quien manifestó querer jugar la Copa Libertadores con el rojinegro, además de la férrea postura de la dirigencia de querer conservarlo por el mismo motivo.
De esta manera, Falcioni logra sumar un arma más en el ataque. Justamente, el elenco santafesino debuta este domingo frente a Boca, por la primera fecha de la Copa de la Liga. Además, los dirigidos por el Emperador, pelearán la Copa Argentina y la Copa Libertadores. Con un refuerzo de categoría más, a nada de cerrarse el libro de pases, el ex- entrenador comenzará oficialmente, en partidos, su segundo ciclo en la entidad.
Una de las novelas sobre el final del mercado de pases del fútbol argentino, está a punto de llegar a su fin. Luego de varias semanas de negociaciones, con polémica en los medios y redes sociales incluida, Ramón Ábila está muy cerca de salir de Boca, para sumarse a Colón de Santa Fe. El delantero será el nuevo refuerzo del Sabalero, lo que significan buenas noticias para Julio César Falcioni.
El ex-entrenador de Independiente tuvo una única prioridad en esta pretemporada: reforzar el ataque del equipo. Por eso, hace rato la dirigencia santafesina viene haciendo intentos para poder fichar al ex-ídolo de Huracán. En una primera instancia, fue el Rojo de Avellaneda quien mostró interés en contar con los servicios del futbolista, pero esa posibilidad se cayó.
En el arranque de la semana, precisamente el lunes por la tardenoche, hubo una reunión clave entre Juan Román Riquelme y José Vignatti, junto con los representantes de Wanchope y Facundo Farías, el otro protagonista de esta historia. Al cierre de la misma, todo se inclinaba más por la salida del cordobés que por la chance de Boca de fichar a la joven joya.
La propuesta de los dirigentes del club de La Ribera, fue de entregar el 100% de la ficha de Ábila, más 2 millones y medio de dolares, para poder quedarse con Farías. Sin embargo, Colón rechazó esta oferta, y solo hubo acuerdo sobre el surgido en el Globo. Una nueva oferta que le rechazan a Boca, en su intento por fichar al joven santafesino. Por lo pronto, el atacante del rojinegro permanecerá en Santa Fe, para disputar Copa de la Liga, Copa Argentina y Copa Libertadores, bajo las órdenes de Falcioni.
Ábila regresó este año de su préstamo en clubes de la MLS. Desde entonces, el jugador no tuvo lugar dentro de la consideración del técnico Sebastián Battaglia. Hace rato quería irse, pero por distintos motivos, no lo conseguía. Inclusive, cansado de las trabas que se encontró en el camino dentro de la institución boquense, Wanchope lanzó un contundente mensaje a través de su instagram para la dirigencia, a lo que Riquelme contestó en una entrevista con un medio de prensa.