En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
Pese a estar cómodo en Bayern Munich, mientras hoy se enfoca en el Mundial de Qatar 2022 en el que buscarán defender el título con la Selección francesa, para Benjamin Pavard es inevitable pensar en el futuro de su carrera y por eso no descarta abandonar la Bundesliga.
El defensor se encuentra en el fútbol alemán desde 2016, cuando partió desde Lille rumbo a Stuttgart y posteriormente, llegó a los Bávaros tres años más tarde. Sin embargo, hoy piensa en cambiar de destino por lo que analiza poder marcharse al final de la temporada.
“De momento estoy centrado en el Mundial, en ser lo mejor posible en un club muy grande, uno de los mejores del mundo. Siento un inmenso respeto por el Bayern, allí aprendí las exigencias del más alto nivel y es un honor vestir esta camiseta”, indicó a L’Equipe.
A su vez, remarcó: “Llevo siete años en Alemania y lo he ganado todo con el club. No estoy en contra de descubrir un nuevo proyecto. Tal vez sea el momento. ¿Por qué no descubrir un nuevo país, una nueva cultura? Pero el proyecto deportivo tiene que ser interesante”.
Por otra parte, habló de lo deportivo y el hecho de jugar con cuatro defensores: “Es completamente diferente. Las funciones de un central y un lateral no son en absoluto las mismas. Como lateral, casi juegas en dos posiciones y tienes que ser mucho más ofensivo”.
“Lo más importante es saber defender bien y luego puedes proyectarte si hay espacio. Primero eres un defensor. La contribución ofensiva debe hacerse sin desequilibrar el equipo”, añadió el francés. En tanto, manifestó lo que representa volver a ser convocado para el Mundial.
“No podría sentirme mejor. Tengo una segunda Copa del Mundo, estoy jugando muchos partidos con mi club, mi cuerpo está respondiendo así que estoy satisfecho. Creo que empecé bien la temporada con el Bayern, tanto como lateral derecho como central”, manifestó.
Y Pavard agregó: “Me siento muy bien y estoy haciendo una buena actuación tras otra”. Además, opinó sobre las ausencias de sus compañeros Paul Pogba y N’Golo Kanté: “Son dos jugadores muy importantes para los Bleus. Dos jugadores que extrañaremos”.
“También tenemos otros jugadores de gran éxito en el club y en la Selección. Tenemos confianza en ellos. Para Paul y N’Golo, también demuestra que no somos máquinas y que la secuencia es muy difícil”, completó en ese sentido el futbolista de 26 años.
Por último, Pavard se refirió a la lesión de Sadio Mané y cerró: “Sería una gran pérdida para la competición. Todos nos pusimos tristes cuando nos enteramos de la noticia en Múnich porque Sadio es alguien que nos gusta mucho. Aún hay esperanza y espero por su bien que así sea”.
Foto: DeFodi Images via Getty Images
Benjamin Pavard sorprendió al revelar que tuvo conversaciones con otros clubes en la reciente ventana de transferencias, para dejar Bayern Munich después de tres temporadas de estadía. Y aunque eligió quedarse en el club de Baviera, el lateral francés no mira más allá de la presente campaña y admite que podría abandonar su actual equipo en el siguiente curso.
«Hablé mucho en el verano (europeo). Recibí llamadas de diferentes clubes. Luego hablé con Julian Nagelsmann, con quien tengo una buena relación. Me dejó claro que jugaría un papel importante en sus planes», manifestó el campeón del mundo en Rusia 2018 con el seleccionado galo en diálogo con Téléfoot.
«Quizás algún día me vaya a alguno de los clubes interesados, nunca se sabe. Pero para este año mi futuro está en el Bayern», añadió para dejar en claro que mira a corto plazo.
El nacido en Maubeuge hace 26 años disputó 25 partidos de Bundesliga en la 2021/22, sin goles y con apenas una amonestación, mientras que su mejor temporada fue la segunda en Munich, en la que jugó 31 encuentros y anotó 4 goles.
El jugador surgido en Lille hizo pie en Alemania con la camiseta de Stuttgart y allí sobresalió antes de ser fichado por el Bayern; su papel en el Mundial de hace cuatro años, con un golazo clave en los octavos de final contra Argentina, también resultó importante en la decisión.
Con varias campañas en el mejor equipo del fútbol germano, Pavard podría analizar -con calma- un siguiente destino. «Después de la temporada tenemos tiempo para hacer un plan», completó.
Bayern Munich recibió su primera derrota en la temporada y también acrecentó su mala racha en la Bundesliga, donde acumula cuatro partidos sin conocer la victoria. El golpe frente a Augsburgo dejó en la cuerda floja a Julian Nagelsmann, pero Oliver Khan le ratificó su apoyo.
El director general de la institución mantiene firme su postura hacia el entrenador, pese a una racha sin precedentes el último tiempo. Precisamente, ni el buen comienzo en la Champions League, en el que tiene puntaje ideal, permite ocultar el mal síntoma por el presente en la liga.
Precisamente, la caída del sábado en la visita al SGL Arena dejó dudas, aunque Khan remarcó en diálogo con Sport1: “Estamos totalmente convencidos de Julian. Da a los jugadores suficientes soluciones. Me parece normal: es el equipo, el equipo está en el campo”.
A su vez, en declaraciones al Oktoberfest de Múnich, continuó: “También se trata de convertir en goles las ocasiones que creamos. Creo que eso es lo más importante. Que el equipo asuma el hecho de que recibimos tan poco rendimiento por hacer estas oportunidades”.
«Tal vez después del comienzo, todo fue tan fácil y sin problemas, en algún lugar se arraigó la creencia de que se podía hacer la Bundesliga a la par. Se ha visto lo fuertes que son los equipos en contra y, en algún momento, tenemos que aceptarlo”, sostuvo el histórico ex arquero.
En tanto, ya con vista al parón internacional, Khan admitió que tienen fortuna que recién arranque el torneo: “Gracias a Dios todavía estamos en el inicio de la temporada. Siempre tenemos fuerzas para volver a estar donde debemos estar, en la parte alta de la tabla».
Foto: Cristiano Barni ATPImages/Getty Images
Después de tres empates consecutivos en la Bundesliga, Bayern Munich tenía la oportunidad de recomponerse en su visita a Augsburgo, pero en cambio perdieron por 0-1 y se alejan de los primeros puestos.
Ya son cuatro encuentros en línea sin conocer la victoria en un campeonato alemán que por lo general lo tiene como un cómodo líder desde el principio a fin. Ahora, despertar es la única opción.
En diálogo con Sky Sport, Hasan Salihamidzic , director deportivo de los Bávaros, comentó sin pelos en la lengua: «No podemos ganar así en la Bundesliga, permitimos chances del rival y no jugamos con ganas de hacer goles».
Y continuó: «No terminamos las situaciones, varias que tuvimos. No estuvimos concentrados. El equipo está demostrando que tiene problemas brutales contra equipos que juegan contra nosotros físicamente».
Por último, Salihamidzic fue tajante y concluyó: «Si no traemos cierta disciplina, avaricia y físico, entonces no puedes ganar en la Bundesliga. Ya no hay más excusas. Ahora necesitamos victorias».
La racha de goles de Bayern Munich en 87 partidos consecutivos de la Bundesliga se ha detenido, pero ahora Julian Nagelsmann tiene el parón internacional para descubrir qué es lo que está mal.
La caída por 1-0 de Bayern Munich frente a Augsburgo no solo significó la primera para el equipo de Julian Nagelsmann en la actual Bundesliga, sino que además cortó con una extensa racha y dejó en evidencia la importancia de la salida de Robert Lewandowski.
Según las estadísticas de Opta, los comandados por Enrico Maaßen le pusieron fin a la racha récord del equipo bávaro de 87 partidos consecutivos con al menos un gol en el campeonato alemán, que estaba en vigencia desde febrero de 2020.
En el año 2014, con una victoria por el mismo resultado y también como local, Augsburgo ya se había convertido en un verdugo para Bayern Munich al cortar un largo período goleador de 65 encuentros en fila con un tanto como mínimo.
87 – @FCA_World ended FC Bayern’s record streak of 87 consecutive Bundesliga games with at least one goal – back in 2014, FCA had ended FCB’s previous record streak of 65 consecutive games with a goal. Fear. #FCAFCB https://t.co/N6l6XMrw7B
— OptaFranz (@OptaFranz) September 17, 2022
Si bien los liderados por Nagelsmann tuvieron chances de romper el cero en esta oportunidad, con Sadio Mané, Leon Goretzka y Leroy Sané como principales protagonistas, la falta de un nueve de área podría estar pasando factura.
El actual goleador de Bayern Munich en Bundesliga es Jamal Musiala, quien lleva convertidos un total de cuatro tantos. En LaLiga, con solo un partido menos, Lewandowski ya acumula ocho desde su reciente llegada a Barcelona.
Los Bávaros tuvieron un gran comienzo en la fase de grupos de la UEFA Champions League con dos sólidas victorias, pero al mismo tiempo enlazaron cuatros compromisos sin ganar por el torneo alemán, algo que no pasaba desde 2001.
Tras tres empates consecutivos por Bundesliga, Bayern Munich perdió por la mínima frente a Augsburgo en el WWK Arena y desperdició la posibilidad de treparse a la cima del campeonato, a la espera de otros resultados de la séptima fecha.
Los liderados por Julian Nagelsmann, que llegaban de un triunfo frente a Barcelona por UEFA Champions League, tomaron rápidamente la posesión de la pelota y, a partir de una gran jerarquía individual, fueron en busca de la apertura del marcador.
Las chances más claras del equipo bávaro en la primera parte estuvieron a cargo de Sadio Mané, quien no pudo ante un buen achique de Rafał Gikiewicz en el área chica, y Leon Goretzka, cuya acción de frente al arco fue salvada por Maximilian Bauer.
Si bien el dominio lo tuvo Bayern Munich, los dirigidos por Enrico Maaßen no se quedaron atrás y también incomodaron a Manuel Neuer: primero con un fuerte disparo de Florian Niederlechner y después con un remate de cabeza de Bauer sin marca.
Para la segunda mitad, el conjunto local empleó todas sus herramientas y se encontró con el gol tras una jugada preparada. El autor fue Mergim Berisha, quien aprovechó la asistencia de Iago luego de un tiro libre largo y definió solo en el área.
Los bávaros tuvieron varias situaciones para llegar al empate, pero les faltó elegir mejor en los últimos metros. Con esta derrota, la primera para ellos en lo que va de la actual temporada, quedan cuartos en la tabla de posiciones con solo 12 puntos.
El siguiente compromiso de Bayern Munich tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre, cuando reciban en el Allianz Arena a un muy necesitado de puntos como Bayer Leverkusen, hoy en zona de promoción, por la octava fecha de la Bundesliga.
Bayern Munich le ganó un duelo clave a Barcelona , pero en la Bundesliga no atraviesa su mejor momento y acumula tres empates de manera consecutiva. Todo coincide con la falta de gol de Sadio Mané y los cuestionamientos aumentan, pero Julian Nagelsmann lo respalda.
El entrenador reconoció que el delantero cuenta con su apoyo pese a las críticas. Desde su llegada procedente de Liverpool, el senegalés anotó tres goles en sus primeros tres partidos en la liga alemana, pero desde ese entonces no volvió a convertir con los Bávaros.
Precisamente, en ese aspecto, Nagelsmann habló en conferencia de prensa sobre ello: “Es bastante normal que esté insatisfecho al principio cuando las cosas no van bien. Él hace mucha auto-reflexión y sabe cuándo ha jugado bien y cuándo quizás no ha jugado tan bien».
“Volverá a dar lo mejor de sí mismo. Tiene todo mi apoyo y marcará y asistirá muchos más goles para nosotros”, remarcó sobre Mané, que en el partido por la Champions League se retiró a falta de 20 minutos luego de no haber intentado ningún remate al arco.
Por otra parte, en la previa al duelo del sábado ante Augsburgo como visitante para intentar recuperar el camino del triunfo, se refirió a la situación de Ryan Gravenberch, con pocos minutos: “Jugó muy pocos partidos para sus capacidades, lo que también se debe a la competencia».
“Necesita una estructura básica, que teníamos con Sabi (Marcel Sabitzer) y Josh (Kimmich). Ahora vuelve Leon (Goretzka), que lo hizo muy bien contra el Barça. Tiene mucha competencia. También puede jugar más adelante, pero la competencia no es pequeña”, dijo.
Además, añadió: “Necesita tiempo de aclimatación. Tiene un talento increíble. Defensivamente, todavía tiene que dar algunos pasos. Por eso juega un poco menos. Necesitamos un buen equilibrio en la posición. Sabe que defensivamente tiene que trabajar un poco más.
Por último, Nagelsmann completó: “A veces le cuesta demasiado cometer errores. Por eso siempre tiene un segundo de reflexión en el contragolpe, donde le molesta que el balón se vaya. Pero ya se ha desarrollado. Estoy seguro de que jugará mucho con nosotros”.
Foto: Roland Krivec/DeFodi Images via Getty Images
El anuncio de la renovación del contrato de Gavi hasta el 30 de junio de 2026 sorprendió por el apuro en las gestiones para concretarla de inmediato. Sin embargo, la inmediatez tiene un motivo: Bayern Munich pretendía comprarlo tras vencer a Barcelona por Champions League .
Según afirma Sport, la intención de los Bávaros era impedir que extendiera su vínculo para poder hacer uso de la cláusula de salida del joven mediocampista de 18 años del Culé y llevárselo para la Bundesliga por 50 millones de euros. Ahora sus planes se arruinaron.
Precisamente, una de las joyas del Barça desestimó la posibilidad de ir a Alemania y amplió el contrato que lo unía a la institución. En lo que va de la temporada, Gavi disputó siete encuentros, entre LaLiga y Champions, aunque no participó en ninguno de los goles.
Igual, no es la primera vez que el conjunto de Múnich intentó seducir a una de las mayores promesas del fútbol español. Tiempo atrás, luego del histórico 8-2 del Bayern sobre Barcelona en 2020, ofrecieron 12 millones de euros para apropiarse de los servicios de Pedri.
Al igual que en esta ocasión, la directiva desechó la oferta y se quedaron con el futbolista de 19 años, a quien compraron a la Unión Deportiva Las Palmas en 19,5 millones de euros en 2019. También disputó los siete partidos de la temporada, pero con un gol y una asistencia.
Xavi los considera a ambos como piezas fundamentales de este gran momento del equipo, pese al golpe sufrido en la visita al Allianz Arena. Como Gavi, el contrato de Pedri también finaliza en cuatro años, por lo que hay tiempo suficiente para que puedan disfrutarlos.
Foto: NurPhoto via Getty Images
El Fútbol Club Barcelona ya tiene en mente el posible precio de salida del Bayern Múnich de Robert Lewandowski. La situación se complica con el dinero para la institución catalana. Comenzará el tiempo de pensar muy detenidamente el futuro del polaco donde cada vez toma más presencia su salida de Alemania y la llegada al Barcelona, que desea tenerlo en sus filas.
La institución española quiere dar un gran golpe dentro del mercado de pases y a una figura emblemática que puede comandar el proyecto deportivo de Xavi Hernández. Erling Haaland era el gran sueño de Joan Laporta, pero debido a las dificultades económicas, no podrá contar con sus servicios y el gran goleador polaco sería el principal objetivo para los Culé.
Nuevamente la economía del club vuelve a ser el factor que juegue en contra del Fútbol Club Barcelona. Según informaron medios Culés, el Bayern Múnich no le hará fácil al club catalán los servicios Lewandowski, ya que piden una cifra entre 70 y 80 millones de Euros por la salida del polaco. Las negociaciones aún no avanzan, pero sí con el agente del jugador que enfrentará a la Selección Argentina en Qatar 2022.
La entidad que ocupa el segundo puesto de La Liga, entiende que Lewandowski puede rendir de gran nivel apenas dos años más; pero por su buena calidad y profesionalismo podría sumar años a su carrear de gran manera ya que es de los jugadores focalizados en su carrera.
El Fútbol Club Barcelona necesita recuperar una estrella y ha pensando en el polaco para que llene el vacío que dejó en la plantilla la marcha del astro argentino, Lionel Messi. El polaco logró convertir un gran total de 339 goles en 366 partidos profesionales. Durante las últimas temporadas disputadas con el Bayern Múnich logró finalizarlas con 40, 55, 48 y 45 tantos anotados.
Este martes se jugó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League entre Bayern de Múnich y Villarreal en Alemania. Luego de un partido de ida jugado en el estadio de la Cerámica con victoria para el Submarino Amarillo por 1 a 0 con gol de Arnaut Danjuma, en este encuentro los dirigidos por Unai Emery debían aguantar el resultado para lograr meterse entre los cuatro mejores de la competencia.
Sabían que no sería sencillo ante la bestia alemana. El Bayern de Múnich salió con todo al partido jugado en su estadio y ante su gente que veían posible el pase a las semifinales. Durante todo el primer tiempo fue un monólogo del equipo teutón mientras que los de Villarreal tan solo se defendían con todo lo que tenían. Es más, los españoles ni siquiera remataron al arco en esa primera mitad.
Pero en el segundo tiempo llegaron las emociones y también el suspenso. Porque luego de mucha resistencia del Villarreal, el Bayern llegaría al gol que le daba la ventaja en el partido e igualaba la serie. Y ese tanto llegó por medio de una recuperación, Thomas Müller que asistió a Robert Lewandowski que estaba en la puerta del área, giró y se acomodó para convertir el 1 a 0 parcial.
Y parecía que todo se extendería al tiempo suplementario. El Bayern atacando y el Villarreal trantando de mantener el resultado. Inclusive los entrenadores metieron cambios entre los 10 y 15 minutos finales pensando en esa última parte extra. Hasta que a los 88 minutos, una contra del Submarino Amarillo manejada por el argentino Giovani Lo Celso con una carrera, tocó con Gerard Moreno, este para Samu Chukwueze y el nigeriano definió de primera para el 1-1 (2-1 en el global) ante un Manuel Neuer que nada pudo hacer.
#UCL | 1-1 ⏱ 90'+4' | ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL!¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡DIIIIIIIIOSSSSSSSSSS! ¡QUÉ GRANDES! pic.twitter.com/T3I10OWosv— Villarreal CF (@VillarrealCF) April 12, 2022
#UCL | 1-1 ⏱ 90'+4' | ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL!¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡DIIIIIIIIOSSSSSSSSSS! ¡QUÉ GRANDES! pic.twitter.com/T3I10OWosv
De esta forma, el Villarreal avanzó a semifinales de la Champions League donde esperan por el ganador de Liverpool o Benfica que juegan este miércoles. Los tres argentinos Gerónimo Rulli, Juan Foyth y Giovani Lo Celso fueron titulares y disputaron los 95 minutos que duró el encuentro. El último campeón de la Europa League ahora va en busca de consagrarse como el ganador de la gran competencia europea.
El Villarreal está nuevamente en semifinales de la Champions League tal como lo logró en la edición del 2006 con Juan Román Riquelme (hoy vicepresidente de Boca) como jugador y el chileno Manuel Pellegrini (hoy DT del Betis) como entrenador.
El Fútbol Club Barcelona, ante la difícil llegada del noruego Erling Haaland, ha realizado otro tipo de maniobra para potenciar la plantilla para la temporada 2022-2023 con el objetivo de consolidar el proyecto iniciado desde la llegada de Xavi Hernández, con una mezcla de jóvenes estrellas con veteranos que aún tienen su magia intacta. Uno de los fichajes estratégicos del club catalán es el de Robert Lewandowski.
El acuerdo con el jugador no supondría ningún problema planteado por el gran interés de Lewandowski por cambiar de aire tras varioas años y a las buenas relaciones entre el presidente Joan Laporta de la institución y el representante del jugador, que cuida los intereses del polaco desde el año 2018 El Barsa le ofrecerá tres temporadas hasta junio del 2025.
🚨Robert Lewandowski tiene un acuerdo con el Barça por las proximas tres temporadas, ya le ha comunicado al Bayern su decisión de fichar por el club azulgrana‼️(Via @s_staszewski) pic.twitter.com/O5e4aOo61W— Planeta Barça (@planetabarcaa) April 11, 2022
🚨Robert Lewandowski tiene un acuerdo con el Barça por las proximas tres temporadas, ya le ha comunicado al Bayern su decisión de fichar por el club azulgrana‼️(Via @s_staszewski) pic.twitter.com/O5e4aOo61W
El club Culé le daría la posibilidad de llevar adelante el primer proyecto inicial planteado por el entrenador, Xavi Hernández. Aunque cuente por ahora con Aubameyang, que está ofreciendo un excelente rendimiento, quiere un jugador experimentado en el rol para que finalice las acciones del centro del campo y del juego por las bandas que está moldeando para sacar lo máximo posible.
El Bayern Múnich logró vencer al Red Bull Salzburgo por un contundente 7-1 en los octavos de final de la Champions League. El plantel ubicado en Austria no pudo hacer nada para presentarle pelea al conjunto alemán que lo superó fácilmente. De esta manera el equipo de Julian Nagelsmann pasa a los cuartos y espera por el sorteo para conocer a su próximo rival.
A 10 minutos de haber comenzado el primer tiempo Robert Lewandowski convirtió el primer gol. Luego, a los 21′ legó el segundo astro polaco , para definir el tercero y llevarse la pelota a los 31′. Por su parte , el Salzburgo se encontraba muy perdido. Serge Gnabry fue el encargado de convertir el cuarto gol antes que el arbitro del encuentro los mande al vestuario.
Luego, en la segunda mitad, el encuenntro fue de igual manera que el primero. A los 54 minutos Thomas Müller convirtió el quinto gol. Mas tarde a los 71′ Maurits Kjaergaard pudo meter el único gol del partido que ya estaba perdido. A los 83′ Müller metió su segundo gol y cerró el marcador a los 85′ Maurits Kjaergaard.
Desde ahora el Bayern espera por el sorteo de los cuartos de final, que se llevará a cabo el viernes 18 de marzo en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. Allí quedará también definido el camino hacia la gran final en París- Francia- nueva sede de la ultima ronda de la competición.
Bayern Múnich: Manuel Neuer; Benjamin Pavard, Niklas Süle, Lucas Hernández; Serge Gnabry, Joshua Kimmich, Jamal Musiala, Kingsley Coman; Thomas Müller, Robert Lewandowski yLeroy Sané. D.T: Julian Nagelsmann.
R.B Salzburgo: Philipp Köhn; Rasmus Kristensen, Oumar Sole, Maximilian Wöber, Andreas Ulmer; Nicolás Capaldo, Mohamed Camara, Nicolas Seiwald; Brenden Aaronson; Karim Adeyemi y Chukwubuike Adamu. DT: Matthias Jaissle.
Hoy, miércoles 16, por la tarde se disputó el encuentro entre el Red Bull Salzburgo contra el Bayern Múnich. El partido dejó mucho de qué hablar al ver al equipo campeón del mundo desmoronado sin un orden en el campo de juego y un plantel del equipo austro que supo manejar el partido a la perfección, ante un gigante.
Durante los primeros 45 minutos el Salzburgo dominó por completo el primer tiempo. Si bien a los 11’ Noah Okafor se lesionó, se lo tuvo que reemplazar por Chukwubike Adamu. Ese cambió fue clave para el gol que llegó a los 21’ por su parte. Luego del entretiempo se pudieron ver dos amonestaciones. Una para Coman a los 82 y otra para Kohn del equipo austro. Y al último minuto el Bayern logró levantar cabeza y empatar con gol de Coman.
El Red Bull Salzburgo mandó a callar con su gran actuación y juego a los que predecía que el Bayern Munich le iba a ganar por goleada. Pero los austros jugaron su juego y supieron ser continuos tras la lesión de su compañero, como luego del gol. Por su parte el club alemán supo levantar la cabeza para que se le haga más fácil a la vuelta.
Todo se decidirá el 8 de Marzo en Múnich. #SALFCB #UCL pic.twitter.com/hiMvjNaqfU— FC Red Bull Salzburg Español (@FCRBS_es) February 16, 2022
Todo se decidirá el 8 de Marzo en Múnich. #SALFCB #UCL pic.twitter.com/hiMvjNaqfU
En el partido de vuelta, el Bayern lo espera al Salzburgo en Alemania para conocer quien logra pasar a los cuartos de final de la Champions League. Si el club alemán dirigido por Julián Nagelsmann o el austro comandado por Matthias Jaissle. Veremos si el FCB es el que lo consigue o si la franquicia.
Bayern Munich: Sven Ulreich; Benjamin Pavard, Niklas Süle, Lucas Hernández; Joshua Kimmich, Thomas Müller, Leroy Sané, Corentin Tolisso; Robert Lewandowski, Serge Gnabry y Kingsley Coman.
RB Salzburgo: Philipp Köhn; Rasmus Kristensen, Oumar Solet, Maximilian Wöber, Andreas Ulmer; Nicolás Capaldo, Mohamed Camara, Nicolas Seiwald, Brenden Aaronson; Karim Adeyemi y Noah Okafor.
Este miércoles llegó con una gran noticia para el fútbol argentino. El Bayern Múnich anunció la firma de un convenio con el gobierno de la provincia de Misiones. Se trata de un acuerdo para el desarrollo de futuros jugadores de fútbol en nuestro país.
El trato entre el gigante del fútbol europeo y la provincia argentina, incluye varias iniciativas de preparación para jóvenes, niños y niñas, con actividades como Campamentos de Fútbol, programas de instrucción para entrenadores y la realización del renombrado torneo juvenil del club de la Bundesliga: la FC Bayern Youth Cup, por primera vez en Argentina.
El director de marketing del Bayern, Andreas Jung, comentó: «Nos alegra tener esta colaboración en Argentina, un país que cuenta con una tremenda tradición futbolera y una gran pasión por este deporte. Queremos apoyar a niños y niñas y tener buenos resultados que salgan de este intercambio con el Gobierno de Misiones».
Por su parte, el gobernador de Misiones elogió al club alemán, por ser «uno de los clubes más grandes del mundo» y tener «una de las academias más exitosas”. Además, añadió: «Hemos estado buscando la organización perfecta para traer programas de primer nivel que tengan un impacto positivo dentro y fuera de la cancha para niños y niñas en nuestra provincia. Creemos que los campeones de Alemania están perfectamente posicionados para apoyar nuestro objetivo».
El programa de los campamentos de fútbol, contará con la presencia de entrenadores con certificación del equipo que juega la Champions League. Tendrán una duración de dos semanas, y podrán participar tanto niños, como niñas. Por el lado de los programas de entrenamiento para directores técnicos, hay un cupo de 20 aspirantes que, además, tendrán la oportunidad de trabajar en Alemania una vez al año.
La FIFA entregó este lunes los premios The Best a lo mejor del fútbol mundial durante el 2021. En la terna más esperada por todos que elige al mejor jugador del mundo, estaban Robert Lewandowski, quien esta temporada ganó la Bundesliga y la Supercopa de Alemania con el Bayern Múnich, Lionel Messi, principal candidato por ser el ganador del Ballon d’Or en la misma categoría y el egipcio Mo Salah, quien esta temporada no ganó ningún título con Liverpool y el nivel de su equipo bajó respecto a la anterior.
Finalmente, el día de hoy se conoció al gran ganador y se nombró a Robert Lewandowski. El polaco delantero del Bayern Múnich, ganó por segundo año consecutivo este galardón.
🚨🏆 El Premio #TheBest al Mejor Jugador de la FIFA 2021 es para… #RobertLewandowski! 🌎 Hinchas, jugadores, entrenadores y periodistas lo han elegido como #TheBest! 🇵🇱 pic.twitter.com/kCM8jRh7uS— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) January 17, 2022
🚨🏆 El Premio #TheBest al Mejor Jugador de la FIFA 2021 es para… #RobertLewandowski! 🌎 Hinchas, jugadores, entrenadores y periodistas lo han elegido como #TheBest! 🇵🇱 pic.twitter.com/kCM8jRh7uS
Además, se eligió a la mejora jugadora del mundo y el premio se lo llevó Alexia Putellas, jugadora del Barcelona y de la selección española.
🏆 The Best in the World 🏆#TheBest FIFA Women’s Player Award 2021 goes to @alexiaputellas!🇪🇸 | #AlexiaPutellas pic.twitter.com/bS8GAApgAZ— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) January 17, 2022
🏆 The Best in the World 🏆#TheBest FIFA Women’s Player Award 2021 goes to @alexiaputellas!🇪🇸 | #AlexiaPutellas pic.twitter.com/bS8GAApgAZ
En el final de la gala, la FIFA también entregó una distinción especial a Cristiano Ronaldo como goleador de su selección con 115 tantos en 184 partidos.
🏆✨ ¡@Cristiano gana el Premio #TheBest Especial de la FIFA!🇵🇹 Leyenda. Ganador. Una máquina de marcar goles. pic.twitter.com/zNKxrYA1kg— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) January 17, 2022
🏆✨ ¡@Cristiano gana el Premio #TheBest Especial de la FIFA!🇵🇹 Leyenda. Ganador. Una máquina de marcar goles. pic.twitter.com/zNKxrYA1kg
Este sábado el Eintracht recibió en casa al Borussia por la Jornada 18 de la Bundesliga. El Dortmund, con la misión de no perderle pisada al Bayern Múnich y el Frankfurt con la ilusión de meterse en zona de competencias internacionales.
El encuentro comenzó con el colombiano Rafael Santos Borré encendido marcando el 1 a 0 a los 15 minutos de juego y a los 24, su doblete. El partido parecía quedarse en casa.
Pero a los 71, el descuento llegaría para los visitantes por medio de Thorgan Hazard (hermano de Eden). Y cerca del final del encuentro, a los 87′ Jude Bellingham marcaría el empate. Y a los 89′ Mahmoud Dahoud marcaría el definitivo 3 a 2.
A los 93′, con los ánimos más caldeados, Haaland la quiso aguantar cerca del córner y el colombiano lo fue a buscar de manera brusca y al noruego no le gustó nada y casi se van a las manos a los gritos de un perfecto español de Erling «¿Qué pasa? ¿Qué pasa?», invitándolo a pelear.
Con este resultado, Frankfurt quedó en la 8° posición de la Bundesliga con 27 puntos, mientras que el Borussia sigue 2°, con 37, pisándole los talones al Múnich, quien cayó ante el Mönchengladbach 2 a 1.
View this post on InstagramA post shared by Bundesliga (@bundesliga)
A post shared by Bundesliga (@bundesliga)
El Bayern de Múnich empezó con el pie izquierdo el 2022. Por si el COVID-19 no hubiera sido suficiente, el conjunto de Julian Naglesmann perdió en su estreno de año frente al Borussia Mönchengladbach, que se aprovechó a la perfección de las ausencias de su rival.
Solo Lewandowski, Gnabry, Müller, Pavard y Kimmich sonaban como titulares indiscutibles cuando se dio a conocer la alineación. Aunque tampoco es excusa, porque Süle, Musiala o Sabitzer son jugadores que ya le gustaría tener a más de uno. Pero la incertidumbre tras una semana larga, al fin y al cabo, jugó su papel.
Lewandowski, recién nombrado finalista del The Best, se valió de un control increíble para pegar todavía mejor al balón y superar a Sommer con un golazo (17′). El Bayern parecía tener la cosa controlada, pero nada más lejos de la realidad. El partido perdió el centro del campo, con un Kimmich en el lateral derecho perdido de su posición, y eso empezó a favorecer al Gladbach.
Con jugadas en transición, Ulreich no pudo impedir que Neuhaus ponga la pelota entre sus piernas (27′). No había asimilado lo sucedido aun el Bayern que Lainer, en un córner, dobló la ventaja (31′). Y hasta pudo caer el tercero en varias ocasiones, pero Ulreich salió del paso.
Lewandwoski, una vez más, recogió el guante del equipo, aunque esta vez sin la precisión a la que nos tiene mal acostumbrados. Dio al palo hasta dos veces. Una casi sin espacio y la siguiente con un recurso de puntera que dio en la escuadra. Y poco más, porque cuando mejor estaba el Bayern, Adolf Hütter cambió el sistema y volvió a emparejarlo, defendiendo la ventaja y dejando algo más emocionante a la Bundesliga.
El director general del Bayern, Oliver Kahn, desmintió los rumores que indicaban que el club estaba detrás del noruego Erling Haaland, del Borussia Dortmund, que sí es pretendido por Real Madrid y Barcelona.
La entidad alemana aseguró que están más que bien teniendo a Robert Lewandoski, que de seguro marcará 30 o 40 goles por unos años más. Han declarado que el club no tiene necesidades en el puesto de centrodelantero.
Halaand, de 21 años, es el actual tercer goleador de la Bundesliga con 13 tantos convertidos, aunque estuvo un tiempo sin jugar por una lesión, por encima de su marca se encuentra Lewandoski (19 goles) y Patrik Schick, de Bayer Leverkusen.
El noruego lleva 125 goles anotados en 168 partidos disputados, desde su debut profesional con: Bryke y Molde de su país, Red Bull Salzburgo de Austria y Borussia Dortmund, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024.
Según sitios especializados, la joya noruega es el segundo jugador más caro del mundo, con un costo aproximado de 150 millones de euros. El primer lugar es para el francés Kylian Mbappé, de 23 años (París Saint Germain) cuya ficha cuesta 160 millones y quien quedaría libre al final de la temporada.