América de Cali derrotó a Atlético Nacional por 4-1 en su partido correspondiente a la fecha 14 de la Liga 2023-II. El conjunto escarlata se ubicó como único escolta de Águilas Doradas con este triunfo.
En un parejo encuentro, Jader Quiñones contó con la primera aproximación sobre los diez minutos para los Diablos Rojos. El atacante buscó sorprender con un remate de larga distancia que se fue algo elevado.
De todas formas, el Verdolaga no tardó en responder. Antes de cumplir el cuarto de hora, Óscar Perea contó con un contragolpe y lo finalizó con un disparo desde fuera del área. De todas formas, esa pelota se fue por encima del travesaño.
Instantes más tarde, tras una recuperación en campo contrario, Jefferson Duque recibió sobre la izquierda y puso la pelota a las puertas del área para el arribo de Dorlan Pabón desde la segunda línea. El delantero buscó esquinar esa pelota junto al palo derecho, pero se fue desviada sobre aquel sector.
De todas formas, sobre los 25 minutos, a partir de una buena jugada colectiva iniciada sobre el sector izquierdo, Darwin Quintero recibió sobre el borde del área y filtró la pelota para que Cristian Barrios aparezca sobre el sector derecho del área para convertir el primer tanto del partido.
El Verde se perdió la chance de igualarlo. Duque recibió un centro desde la izquierda, controló de gran manera, eludió a su rival al perfilar la pelota para su pierna derecha, pero falló en el remate, que se fue desviado sobre el sector izquierdo.
El conjunto antioqueño lo pagó caro. Antes de finalizar la primera mitad, en una nueva jugada en las que los locales mostraron su paciencia en la generación, con más de 12 toques, la fórmula volvió a ser la misma y Quintero habilitó a Barrios sobre la derecha para cruzar su remate y aumentar la diferencia.
Hacia la segunda parte, el Verdolaga fue algo más incisivo, y a los 75 minutos volvió a meterse en partido tras un penal a favor. Álvaro Angulo se encargó de ejecutarlo, pero Jorge Soto logró atajarlo. Sin embargo, el delantero corrigió y concretó el descuento en el rebote.
De todas formas, a falta de tres minutos para el final del tiempo reglamentario, Víctor Ibarbo cabeceó ante el córner enviado por Edwin Cardona y concretó el tercer gol de los Escarlatas. Ya en tiempo de adición, Barrios recibió una falta dentro del área en un contragolpe ante una defensa vencida y Cardona puso las cifras finales a partir de la ejecución.
De esta forma, América de Cali se ubica segundo con 26 unidades y superó a Atlético Nacional, que quedó relegado a la tercera posición con 24 puntos gracias a su irregular presente en la última seguidilla de partidos.
Foto: América de Cali
A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
Pese a estar cómodo en Bayern Munich, mientras hoy se enfoca en el Mundial de Qatar 2022 en el que buscarán defender el título con la Selección francesa, para Benjamin Pavard es inevitable pensar en el futuro de su carrera y por eso no descarta abandonar la Bundesliga.
El defensor se encuentra en el fútbol alemán desde 2016, cuando partió desde Lille rumbo a Stuttgart y posteriormente, llegó a los Bávaros tres años más tarde. Sin embargo, hoy piensa en cambiar de destino por lo que analiza poder marcharse al final de la temporada.
“De momento estoy centrado en el Mundial, en ser lo mejor posible en un club muy grande, uno de los mejores del mundo. Siento un inmenso respeto por el Bayern, allí aprendí las exigencias del más alto nivel y es un honor vestir esta camiseta”, indicó a L’Equipe.
A su vez, remarcó: “Llevo siete años en Alemania y lo he ganado todo con el club. No estoy en contra de descubrir un nuevo proyecto. Tal vez sea el momento. ¿Por qué no descubrir un nuevo país, una nueva cultura? Pero el proyecto deportivo tiene que ser interesante”.
Por otra parte, habló de lo deportivo y el hecho de jugar con cuatro defensores: “Es completamente diferente. Las funciones de un central y un lateral no son en absoluto las mismas. Como lateral, casi juegas en dos posiciones y tienes que ser mucho más ofensivo”.
“Lo más importante es saber defender bien y luego puedes proyectarte si hay espacio. Primero eres un defensor. La contribución ofensiva debe hacerse sin desequilibrar el equipo”, añadió el francés. En tanto, manifestó lo que representa volver a ser convocado para el Mundial.
“No podría sentirme mejor. Tengo una segunda Copa del Mundo, estoy jugando muchos partidos con mi club, mi cuerpo está respondiendo así que estoy satisfecho. Creo que empecé bien la temporada con el Bayern, tanto como lateral derecho como central”, manifestó.
Y Pavard agregó: “Me siento muy bien y estoy haciendo una buena actuación tras otra”. Además, opinó sobre las ausencias de sus compañeros Paul Pogba y N’Golo Kanté: “Son dos jugadores muy importantes para los Bleus. Dos jugadores que extrañaremos”.
“También tenemos otros jugadores de gran éxito en el club y en la Selección. Tenemos confianza en ellos. Para Paul y N’Golo, también demuestra que no somos máquinas y que la secuencia es muy difícil”, completó en ese sentido el futbolista de 26 años.
Por último, Pavard se refirió a la lesión de Sadio Mané y cerró: “Sería una gran pérdida para la competición. Todos nos pusimos tristes cuando nos enteramos de la noticia en Múnich porque Sadio es alguien que nos gusta mucho. Aún hay esperanza y espero por su bien que así sea”.
Foto: DeFodi Images via Getty Images
Benjamin Pavard sorprendió al revelar que tuvo conversaciones con otros clubes en la reciente ventana de transferencias, para dejar Bayern Munich después de tres temporadas de estadía. Y aunque eligió quedarse en el club de Baviera, el lateral francés no mira más allá de la presente campaña y admite que podría abandonar su actual equipo en el siguiente curso.
«Hablé mucho en el verano (europeo). Recibí llamadas de diferentes clubes. Luego hablé con Julian Nagelsmann, con quien tengo una buena relación. Me dejó claro que jugaría un papel importante en sus planes», manifestó el campeón del mundo en Rusia 2018 con el seleccionado galo en diálogo con Téléfoot.
«Quizás algún día me vaya a alguno de los clubes interesados, nunca se sabe. Pero para este año mi futuro está en el Bayern», añadió para dejar en claro que mira a corto plazo.
El nacido en Maubeuge hace 26 años disputó 25 partidos de Bundesliga en la 2021/22, sin goles y con apenas una amonestación, mientras que su mejor temporada fue la segunda en Munich, en la que jugó 31 encuentros y anotó 4 goles.
El jugador surgido en Lille hizo pie en Alemania con la camiseta de Stuttgart y allí sobresalió antes de ser fichado por el Bayern; su papel en el Mundial de hace cuatro años, con un golazo clave en los octavos de final contra Argentina, también resultó importante en la decisión.
Con varias campañas en el mejor equipo del fútbol germano, Pavard podría analizar -con calma- un siguiente destino. «Después de la temporada tenemos tiempo para hacer un plan», completó.
Bayern Munich recibió su primera derrota en la temporada y también acrecentó su mala racha en la Bundesliga, donde acumula cuatro partidos sin conocer la victoria. El golpe frente a Augsburgo dejó en la cuerda floja a Julian Nagelsmann, pero Oliver Khan le ratificó su apoyo.
El director general de la institución mantiene firme su postura hacia el entrenador, pese a una racha sin precedentes el último tiempo. Precisamente, ni el buen comienzo en la Champions League, en el que tiene puntaje ideal, permite ocultar el mal síntoma por el presente en la liga.
Precisamente, la caída del sábado en la visita al SGL Arena dejó dudas, aunque Khan remarcó en diálogo con Sport1: “Estamos totalmente convencidos de Julian. Da a los jugadores suficientes soluciones. Me parece normal: es el equipo, el equipo está en el campo”.
A su vez, en declaraciones al Oktoberfest de Múnich, continuó: “También se trata de convertir en goles las ocasiones que creamos. Creo que eso es lo más importante. Que el equipo asuma el hecho de que recibimos tan poco rendimiento por hacer estas oportunidades”.
«Tal vez después del comienzo, todo fue tan fácil y sin problemas, en algún lugar se arraigó la creencia de que se podía hacer la Bundesliga a la par. Se ha visto lo fuertes que son los equipos en contra y, en algún momento, tenemos que aceptarlo”, sostuvo el histórico ex arquero.
En tanto, ya con vista al parón internacional, Khan admitió que tienen fortuna que recién arranque el torneo: “Gracias a Dios todavía estamos en el inicio de la temporada. Siempre tenemos fuerzas para volver a estar donde debemos estar, en la parte alta de la tabla».
Foto: Cristiano Barni ATPImages/Getty Images
Después de tres empates consecutivos en la Bundesliga, Bayern Munich tenía la oportunidad de recomponerse en su visita a Augsburgo, pero en cambio perdieron por 0-1 y se alejan de los primeros puestos.
Ya son cuatro encuentros en línea sin conocer la victoria en un campeonato alemán que por lo general lo tiene como un cómodo líder desde el principio a fin. Ahora, despertar es la única opción.
En diálogo con Sky Sport, Hasan Salihamidzic , director deportivo de los Bávaros, comentó sin pelos en la lengua: «No podemos ganar así en la Bundesliga, permitimos chances del rival y no jugamos con ganas de hacer goles».
Y continuó: «No terminamos las situaciones, varias que tuvimos. No estuvimos concentrados. El equipo está demostrando que tiene problemas brutales contra equipos que juegan contra nosotros físicamente».
Por último, Salihamidzic fue tajante y concluyó: «Si no traemos cierta disciplina, avaricia y físico, entonces no puedes ganar en la Bundesliga. Ya no hay más excusas. Ahora necesitamos victorias».
La racha de goles de Bayern Munich en 87 partidos consecutivos de la Bundesliga se ha detenido, pero ahora Julian Nagelsmann tiene el parón internacional para descubrir qué es lo que está mal.
La caída por 1-0 de Bayern Munich frente a Augsburgo no solo significó la primera para el equipo de Julian Nagelsmann en la actual Bundesliga, sino que además cortó con una extensa racha y dejó en evidencia la importancia de la salida de Robert Lewandowski.
Según las estadísticas de Opta, los comandados por Enrico Maaßen le pusieron fin a la racha récord del equipo bávaro de 87 partidos consecutivos con al menos un gol en el campeonato alemán, que estaba en vigencia desde febrero de 2020.
En el año 2014, con una victoria por el mismo resultado y también como local, Augsburgo ya se había convertido en un verdugo para Bayern Munich al cortar un largo período goleador de 65 encuentros en fila con un tanto como mínimo.
87 – @FCA_World ended FC Bayern’s record streak of 87 consecutive Bundesliga games with at least one goal – back in 2014, FCA had ended FCB’s previous record streak of 65 consecutive games with a goal. Fear. #FCAFCB https://t.co/N6l6XMrw7B
— OptaFranz (@OptaFranz) September 17, 2022
Si bien los liderados por Nagelsmann tuvieron chances de romper el cero en esta oportunidad, con Sadio Mané, Leon Goretzka y Leroy Sané como principales protagonistas, la falta de un nueve de área podría estar pasando factura.
El actual goleador de Bayern Munich en Bundesliga es Jamal Musiala, quien lleva convertidos un total de cuatro tantos. En LaLiga, con solo un partido menos, Lewandowski ya acumula ocho desde su reciente llegada a Barcelona.
Los Bávaros tuvieron un gran comienzo en la fase de grupos de la UEFA Champions League con dos sólidas victorias, pero al mismo tiempo enlazaron cuatros compromisos sin ganar por el torneo alemán, algo que no pasaba desde 2001.
Tras tres empates consecutivos por Bundesliga, Bayern Munich perdió por la mínima frente a Augsburgo en el WWK Arena y desperdició la posibilidad de treparse a la cima del campeonato, a la espera de otros resultados de la séptima fecha.
Los liderados por Julian Nagelsmann, que llegaban de un triunfo frente a Barcelona por UEFA Champions League, tomaron rápidamente la posesión de la pelota y, a partir de una gran jerarquía individual, fueron en busca de la apertura del marcador.
Las chances más claras del equipo bávaro en la primera parte estuvieron a cargo de Sadio Mané, quien no pudo ante un buen achique de Rafał Gikiewicz en el área chica, y Leon Goretzka, cuya acción de frente al arco fue salvada por Maximilian Bauer.
Si bien el dominio lo tuvo Bayern Munich, los dirigidos por Enrico Maaßen no se quedaron atrás y también incomodaron a Manuel Neuer: primero con un fuerte disparo de Florian Niederlechner y después con un remate de cabeza de Bauer sin marca.
Para la segunda mitad, el conjunto local empleó todas sus herramientas y se encontró con el gol tras una jugada preparada. El autor fue Mergim Berisha, quien aprovechó la asistencia de Iago luego de un tiro libre largo y definió solo en el área.
Los bávaros tuvieron varias situaciones para llegar al empate, pero les faltó elegir mejor en los últimos metros. Con esta derrota, la primera para ellos en lo que va de la actual temporada, quedan cuartos en la tabla de posiciones con solo 12 puntos.
El siguiente compromiso de Bayern Munich tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre, cuando reciban en el Allianz Arena a un muy necesitado de puntos como Bayer Leverkusen, hoy en zona de promoción, por la octava fecha de la Bundesliga.
Bayern Munich le ganó un duelo clave a Barcelona , pero en la Bundesliga no atraviesa su mejor momento y acumula tres empates de manera consecutiva. Todo coincide con la falta de gol de Sadio Mané y los cuestionamientos aumentan, pero Julian Nagelsmann lo respalda.
El entrenador reconoció que el delantero cuenta con su apoyo pese a las críticas. Desde su llegada procedente de Liverpool, el senegalés anotó tres goles en sus primeros tres partidos en la liga alemana, pero desde ese entonces no volvió a convertir con los Bávaros.
Precisamente, en ese aspecto, Nagelsmann habló en conferencia de prensa sobre ello: “Es bastante normal que esté insatisfecho al principio cuando las cosas no van bien. Él hace mucha auto-reflexión y sabe cuándo ha jugado bien y cuándo quizás no ha jugado tan bien».
“Volverá a dar lo mejor de sí mismo. Tiene todo mi apoyo y marcará y asistirá muchos más goles para nosotros”, remarcó sobre Mané, que en el partido por la Champions League se retiró a falta de 20 minutos luego de no haber intentado ningún remate al arco.
Por otra parte, en la previa al duelo del sábado ante Augsburgo como visitante para intentar recuperar el camino del triunfo, se refirió a la situación de Ryan Gravenberch, con pocos minutos: “Jugó muy pocos partidos para sus capacidades, lo que también se debe a la competencia».
“Necesita una estructura básica, que teníamos con Sabi (Marcel Sabitzer) y Josh (Kimmich). Ahora vuelve Leon (Goretzka), que lo hizo muy bien contra el Barça. Tiene mucha competencia. También puede jugar más adelante, pero la competencia no es pequeña”, dijo.
Además, añadió: “Necesita tiempo de aclimatación. Tiene un talento increíble. Defensivamente, todavía tiene que dar algunos pasos. Por eso juega un poco menos. Necesitamos un buen equilibrio en la posición. Sabe que defensivamente tiene que trabajar un poco más.
Por último, Nagelsmann completó: “A veces le cuesta demasiado cometer errores. Por eso siempre tiene un segundo de reflexión en el contragolpe, donde le molesta que el balón se vaya. Pero ya se ha desarrollado. Estoy seguro de que jugará mucho con nosotros”.
Foto: Roland Krivec/DeFodi Images via Getty Images
El anuncio de la renovación del contrato de Gavi hasta el 30 de junio de 2026 sorprendió por el apuro en las gestiones para concretarla de inmediato. Sin embargo, la inmediatez tiene un motivo: Bayern Munich pretendía comprarlo tras vencer a Barcelona por Champions League .
Según afirma Sport, la intención de los Bávaros era impedir que extendiera su vínculo para poder hacer uso de la cláusula de salida del joven mediocampista de 18 años del Culé y llevárselo para la Bundesliga por 50 millones de euros. Ahora sus planes se arruinaron.
Precisamente, una de las joyas del Barça desestimó la posibilidad de ir a Alemania y amplió el contrato que lo unía a la institución. En lo que va de la temporada, Gavi disputó siete encuentros, entre LaLiga y Champions, aunque no participó en ninguno de los goles.
Igual, no es la primera vez que el conjunto de Múnich intentó seducir a una de las mayores promesas del fútbol español. Tiempo atrás, luego del histórico 8-2 del Bayern sobre Barcelona en 2020, ofrecieron 12 millones de euros para apropiarse de los servicios de Pedri.
Al igual que en esta ocasión, la directiva desechó la oferta y se quedaron con el futbolista de 19 años, a quien compraron a la Unión Deportiva Las Palmas en 19,5 millones de euros en 2019. También disputó los siete partidos de la temporada, pero con un gol y una asistencia.
Xavi los considera a ambos como piezas fundamentales de este gran momento del equipo, pese al golpe sufrido en la visita al Allianz Arena. Como Gavi, el contrato de Pedri también finaliza en cuatro años, por lo que hay tiempo suficiente para que puedan disfrutarlos.
Foto: NurPhoto via Getty Images
El Fútbol Club Barcelona ya tiene en mente el posible precio de salida del Bayern Múnich de Robert Lewandowski. La situación se complica con el dinero para la institución catalana. Comenzará el tiempo de pensar muy detenidamente el futuro del polaco donde cada vez toma más presencia su salida de Alemania y la llegada al Barcelona, que desea tenerlo en sus filas.
La institución española quiere dar un gran golpe dentro del mercado de pases y a una figura emblemática que puede comandar el proyecto deportivo de Xavi Hernández. Erling Haaland era el gran sueño de Joan Laporta, pero debido a las dificultades económicas, no podrá contar con sus servicios y el gran goleador polaco sería el principal objetivo para los Culé.
Nuevamente la economía del club vuelve a ser el factor que juegue en contra del Fútbol Club Barcelona. Según informaron medios Culés, el Bayern Múnich no le hará fácil al club catalán los servicios Lewandowski, ya que piden una cifra entre 70 y 80 millones de Euros por la salida del polaco. Las negociaciones aún no avanzan, pero sí con el agente del jugador que enfrentará a la Selección Argentina en Qatar 2022.
La entidad que ocupa el segundo puesto de La Liga, entiende que Lewandowski puede rendir de gran nivel apenas dos años más; pero por su buena calidad y profesionalismo podría sumar años a su carrear de gran manera ya que es de los jugadores focalizados en su carrera.
El Fútbol Club Barcelona necesita recuperar una estrella y ha pensando en el polaco para que llene el vacío que dejó en la plantilla la marcha del astro argentino, Lionel Messi. El polaco logró convertir un gran total de 339 goles en 366 partidos profesionales. Durante las últimas temporadas disputadas con el Bayern Múnich logró finalizarlas con 40, 55, 48 y 45 tantos anotados.
Este martes se jugó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League entre Bayern de Múnich y Villarreal en Alemania. Luego de un partido de ida jugado en el estadio de la Cerámica con victoria para el Submarino Amarillo por 1 a 0 con gol de Arnaut Danjuma, en este encuentro los dirigidos por Unai Emery debían aguantar el resultado para lograr meterse entre los cuatro mejores de la competencia.
Sabían que no sería sencillo ante la bestia alemana. El Bayern de Múnich salió con todo al partido jugado en su estadio y ante su gente que veían posible el pase a las semifinales. Durante todo el primer tiempo fue un monólogo del equipo teutón mientras que los de Villarreal tan solo se defendían con todo lo que tenían. Es más, los españoles ni siquiera remataron al arco en esa primera mitad.
Pero en el segundo tiempo llegaron las emociones y también el suspenso. Porque luego de mucha resistencia del Villarreal, el Bayern llegaría al gol que le daba la ventaja en el partido e igualaba la serie. Y ese tanto llegó por medio de una recuperación, Thomas Müller que asistió a Robert Lewandowski que estaba en la puerta del área, giró y se acomodó para convertir el 1 a 0 parcial.
Y parecía que todo se extendería al tiempo suplementario. El Bayern atacando y el Villarreal trantando de mantener el resultado. Inclusive los entrenadores metieron cambios entre los 10 y 15 minutos finales pensando en esa última parte extra. Hasta que a los 88 minutos, una contra del Submarino Amarillo manejada por el argentino Giovani Lo Celso con una carrera, tocó con Gerard Moreno, este para Samu Chukwueze y el nigeriano definió de primera para el 1-1 (2-1 en el global) ante un Manuel Neuer que nada pudo hacer.
#UCL | 1-1 ⏱ 90'+4' | ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL!¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡DIIIIIIIIOSSSSSSSSSS! ¡QUÉ GRANDES! pic.twitter.com/T3I10OWosv— Villarreal CF (@VillarrealCF) April 12, 2022
#UCL | 1-1 ⏱ 90'+4' | ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL! ¡FINAL!¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡EN SEMIS! ¡DIIIIIIIIOSSSSSSSSSS! ¡QUÉ GRANDES! pic.twitter.com/T3I10OWosv
De esta forma, el Villarreal avanzó a semifinales de la Champions League donde esperan por el ganador de Liverpool o Benfica que juegan este miércoles. Los tres argentinos Gerónimo Rulli, Juan Foyth y Giovani Lo Celso fueron titulares y disputaron los 95 minutos que duró el encuentro. El último campeón de la Europa League ahora va en busca de consagrarse como el ganador de la gran competencia europea.
El Villarreal está nuevamente en semifinales de la Champions League tal como lo logró en la edición del 2006 con Juan Román Riquelme (hoy vicepresidente de Boca) como jugador y el chileno Manuel Pellegrini (hoy DT del Betis) como entrenador.
El Fútbol Club Barcelona, ante la difícil llegada del noruego Erling Haaland, ha realizado otro tipo de maniobra para potenciar la plantilla para la temporada 2022-2023 con el objetivo de consolidar el proyecto iniciado desde la llegada de Xavi Hernández, con una mezcla de jóvenes estrellas con veteranos que aún tienen su magia intacta. Uno de los fichajes estratégicos del club catalán es el de Robert Lewandowski.
El acuerdo con el jugador no supondría ningún problema planteado por el gran interés de Lewandowski por cambiar de aire tras varioas años y a las buenas relaciones entre el presidente Joan Laporta de la institución y el representante del jugador, que cuida los intereses del polaco desde el año 2018 El Barsa le ofrecerá tres temporadas hasta junio del 2025.
🚨Robert Lewandowski tiene un acuerdo con el Barça por las proximas tres temporadas, ya le ha comunicado al Bayern su decisión de fichar por el club azulgrana‼️(Via @s_staszewski) pic.twitter.com/O5e4aOo61W— Planeta Barça (@planetabarcaa) April 11, 2022
🚨Robert Lewandowski tiene un acuerdo con el Barça por las proximas tres temporadas, ya le ha comunicado al Bayern su decisión de fichar por el club azulgrana‼️(Via @s_staszewski) pic.twitter.com/O5e4aOo61W
El club Culé le daría la posibilidad de llevar adelante el primer proyecto inicial planteado por el entrenador, Xavi Hernández. Aunque cuente por ahora con Aubameyang, que está ofreciendo un excelente rendimiento, quiere un jugador experimentado en el rol para que finalice las acciones del centro del campo y del juego por las bandas que está moldeando para sacar lo máximo posible.
El Bayern Múnich logró vencer al Red Bull Salzburgo por un contundente 7-1 en los octavos de final de la Champions League. El plantel ubicado en Austria no pudo hacer nada para presentarle pelea al conjunto alemán que lo superó fácilmente. De esta manera el equipo de Julian Nagelsmann pasa a los cuartos y espera por el sorteo para conocer a su próximo rival.
A 10 minutos de haber comenzado el primer tiempo Robert Lewandowski convirtió el primer gol. Luego, a los 21′ legó el segundo astro polaco , para definir el tercero y llevarse la pelota a los 31′. Por su parte , el Salzburgo se encontraba muy perdido. Serge Gnabry fue el encargado de convertir el cuarto gol antes que el arbitro del encuentro los mande al vestuario.
Luego, en la segunda mitad, el encuenntro fue de igual manera que el primero. A los 54 minutos Thomas Müller convirtió el quinto gol. Mas tarde a los 71′ Maurits Kjaergaard pudo meter el único gol del partido que ya estaba perdido. A los 83′ Müller metió su segundo gol y cerró el marcador a los 85′ Maurits Kjaergaard.
Desde ahora el Bayern espera por el sorteo de los cuartos de final, que se llevará a cabo el viernes 18 de marzo en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. Allí quedará también definido el camino hacia la gran final en París- Francia- nueva sede de la ultima ronda de la competición.
Bayern Múnich: Manuel Neuer; Benjamin Pavard, Niklas Süle, Lucas Hernández; Serge Gnabry, Joshua Kimmich, Jamal Musiala, Kingsley Coman; Thomas Müller, Robert Lewandowski yLeroy Sané. D.T: Julian Nagelsmann.
R.B Salzburgo: Philipp Köhn; Rasmus Kristensen, Oumar Sole, Maximilian Wöber, Andreas Ulmer; Nicolás Capaldo, Mohamed Camara, Nicolas Seiwald; Brenden Aaronson; Karim Adeyemi y Chukwubuike Adamu. DT: Matthias Jaissle.
Hoy, miércoles 16, por la tarde se disputó el encuentro entre el Red Bull Salzburgo contra el Bayern Múnich. El partido dejó mucho de qué hablar al ver al equipo campeón del mundo desmoronado sin un orden en el campo de juego y un plantel del equipo austro que supo manejar el partido a la perfección, ante un gigante.
Durante los primeros 45 minutos el Salzburgo dominó por completo el primer tiempo. Si bien a los 11’ Noah Okafor se lesionó, se lo tuvo que reemplazar por Chukwubike Adamu. Ese cambió fue clave para el gol que llegó a los 21’ por su parte. Luego del entretiempo se pudieron ver dos amonestaciones. Una para Coman a los 82 y otra para Kohn del equipo austro. Y al último minuto el Bayern logró levantar cabeza y empatar con gol de Coman.
El Red Bull Salzburgo mandó a callar con su gran actuación y juego a los que predecía que el Bayern Munich le iba a ganar por goleada. Pero los austros jugaron su juego y supieron ser continuos tras la lesión de su compañero, como luego del gol. Por su parte el club alemán supo levantar la cabeza para que se le haga más fácil a la vuelta.
Todo se decidirá el 8 de Marzo en Múnich. #SALFCB #UCL pic.twitter.com/hiMvjNaqfU— FC Red Bull Salzburg Español (@FCRBS_es) February 16, 2022
Todo se decidirá el 8 de Marzo en Múnich. #SALFCB #UCL pic.twitter.com/hiMvjNaqfU
En el partido de vuelta, el Bayern lo espera al Salzburgo en Alemania para conocer quien logra pasar a los cuartos de final de la Champions League. Si el club alemán dirigido por Julián Nagelsmann o el austro comandado por Matthias Jaissle. Veremos si el FCB es el que lo consigue o si la franquicia.
Bayern Munich: Sven Ulreich; Benjamin Pavard, Niklas Süle, Lucas Hernández; Joshua Kimmich, Thomas Müller, Leroy Sané, Corentin Tolisso; Robert Lewandowski, Serge Gnabry y Kingsley Coman.
RB Salzburgo: Philipp Köhn; Rasmus Kristensen, Oumar Solet, Maximilian Wöber, Andreas Ulmer; Nicolás Capaldo, Mohamed Camara, Nicolas Seiwald, Brenden Aaronson; Karim Adeyemi y Noah Okafor.
Este miércoles llegó con una gran noticia para el fútbol argentino. El Bayern Múnich anunció la firma de un convenio con el gobierno de la provincia de Misiones. Se trata de un acuerdo para el desarrollo de futuros jugadores de fútbol en nuestro país.
El trato entre el gigante del fútbol europeo y la provincia argentina, incluye varias iniciativas de preparación para jóvenes, niños y niñas, con actividades como Campamentos de Fútbol, programas de instrucción para entrenadores y la realización del renombrado torneo juvenil del club de la Bundesliga: la FC Bayern Youth Cup, por primera vez en Argentina.
El director de marketing del Bayern, Andreas Jung, comentó: «Nos alegra tener esta colaboración en Argentina, un país que cuenta con una tremenda tradición futbolera y una gran pasión por este deporte. Queremos apoyar a niños y niñas y tener buenos resultados que salgan de este intercambio con el Gobierno de Misiones».
Por su parte, el gobernador de Misiones elogió al club alemán, por ser «uno de los clubes más grandes del mundo» y tener «una de las academias más exitosas”. Además, añadió: «Hemos estado buscando la organización perfecta para traer programas de primer nivel que tengan un impacto positivo dentro y fuera de la cancha para niños y niñas en nuestra provincia. Creemos que los campeones de Alemania están perfectamente posicionados para apoyar nuestro objetivo».
El programa de los campamentos de fútbol, contará con la presencia de entrenadores con certificación del equipo que juega la Champions League. Tendrán una duración de dos semanas, y podrán participar tanto niños, como niñas. Por el lado de los programas de entrenamiento para directores técnicos, hay un cupo de 20 aspirantes que, además, tendrán la oportunidad de trabajar en Alemania una vez al año.
La FIFA entregó este lunes los premios The Best a lo mejor del fútbol mundial durante el 2021. En la terna más esperada por todos que elige al mejor jugador del mundo, estaban Robert Lewandowski, quien esta temporada ganó la Bundesliga y la Supercopa de Alemania con el Bayern Múnich, Lionel Messi, principal candidato por ser el ganador del Ballon d’Or en la misma categoría y el egipcio Mo Salah, quien esta temporada no ganó ningún título con Liverpool y el nivel de su equipo bajó respecto a la anterior.
Finalmente, el día de hoy se conoció al gran ganador y se nombró a Robert Lewandowski. El polaco delantero del Bayern Múnich, ganó por segundo año consecutivo este galardón.
🚨🏆 El Premio #TheBest al Mejor Jugador de la FIFA 2021 es para… #RobertLewandowski! 🌎 Hinchas, jugadores, entrenadores y periodistas lo han elegido como #TheBest! 🇵🇱 pic.twitter.com/kCM8jRh7uS— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) January 17, 2022
🚨🏆 El Premio #TheBest al Mejor Jugador de la FIFA 2021 es para… #RobertLewandowski! 🌎 Hinchas, jugadores, entrenadores y periodistas lo han elegido como #TheBest! 🇵🇱 pic.twitter.com/kCM8jRh7uS
Además, se eligió a la mejora jugadora del mundo y el premio se lo llevó Alexia Putellas, jugadora del Barcelona y de la selección española.
🏆 The Best in the World 🏆#TheBest FIFA Women’s Player Award 2021 goes to @alexiaputellas!🇪🇸 | #AlexiaPutellas pic.twitter.com/bS8GAApgAZ— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) January 17, 2022
🏆 The Best in the World 🏆#TheBest FIFA Women’s Player Award 2021 goes to @alexiaputellas!🇪🇸 | #AlexiaPutellas pic.twitter.com/bS8GAApgAZ
En el final de la gala, la FIFA también entregó una distinción especial a Cristiano Ronaldo como goleador de su selección con 115 tantos en 184 partidos.
🏆✨ ¡@Cristiano gana el Premio #TheBest Especial de la FIFA!🇵🇹 Leyenda. Ganador. Una máquina de marcar goles. pic.twitter.com/zNKxrYA1kg— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) January 17, 2022
🏆✨ ¡@Cristiano gana el Premio #TheBest Especial de la FIFA!🇵🇹 Leyenda. Ganador. Una máquina de marcar goles. pic.twitter.com/zNKxrYA1kg
Este sábado el Eintracht recibió en casa al Borussia por la Jornada 18 de la Bundesliga. El Dortmund, con la misión de no perderle pisada al Bayern Múnich y el Frankfurt con la ilusión de meterse en zona de competencias internacionales.
El encuentro comenzó con el colombiano Rafael Santos Borré encendido marcando el 1 a 0 a los 15 minutos de juego y a los 24, su doblete. El partido parecía quedarse en casa.
Pero a los 71, el descuento llegaría para los visitantes por medio de Thorgan Hazard (hermano de Eden). Y cerca del final del encuentro, a los 87′ Jude Bellingham marcaría el empate. Y a los 89′ Mahmoud Dahoud marcaría el definitivo 3 a 2.
A los 93′, con los ánimos más caldeados, Haaland la quiso aguantar cerca del córner y el colombiano lo fue a buscar de manera brusca y al noruego no le gustó nada y casi se van a las manos a los gritos de un perfecto español de Erling «¿Qué pasa? ¿Qué pasa?», invitándolo a pelear.
Con este resultado, Frankfurt quedó en la 8° posición de la Bundesliga con 27 puntos, mientras que el Borussia sigue 2°, con 37, pisándole los talones al Múnich, quien cayó ante el Mönchengladbach 2 a 1.
View this post on InstagramA post shared by Bundesliga (@bundesliga)
A post shared by Bundesliga (@bundesliga)
El Bayern de Múnich empezó con el pie izquierdo el 2022. Por si el COVID-19 no hubiera sido suficiente, el conjunto de Julian Naglesmann perdió en su estreno de año frente al Borussia Mönchengladbach, que se aprovechó a la perfección de las ausencias de su rival.
Solo Lewandowski, Gnabry, Müller, Pavard y Kimmich sonaban como titulares indiscutibles cuando se dio a conocer la alineación. Aunque tampoco es excusa, porque Süle, Musiala o Sabitzer son jugadores que ya le gustaría tener a más de uno. Pero la incertidumbre tras una semana larga, al fin y al cabo, jugó su papel.
Lewandowski, recién nombrado finalista del The Best, se valió de un control increíble para pegar todavía mejor al balón y superar a Sommer con un golazo (17′). El Bayern parecía tener la cosa controlada, pero nada más lejos de la realidad. El partido perdió el centro del campo, con un Kimmich en el lateral derecho perdido de su posición, y eso empezó a favorecer al Gladbach.
Con jugadas en transición, Ulreich no pudo impedir que Neuhaus ponga la pelota entre sus piernas (27′). No había asimilado lo sucedido aun el Bayern que Lainer, en un córner, dobló la ventaja (31′). Y hasta pudo caer el tercero en varias ocasiones, pero Ulreich salió del paso.
Lewandwoski, una vez más, recogió el guante del equipo, aunque esta vez sin la precisión a la que nos tiene mal acostumbrados. Dio al palo hasta dos veces. Una casi sin espacio y la siguiente con un recurso de puntera que dio en la escuadra. Y poco más, porque cuando mejor estaba el Bayern, Adolf Hütter cambió el sistema y volvió a emparejarlo, defendiendo la ventaja y dejando algo más emocionante a la Bundesliga.
El director general del Bayern, Oliver Kahn, desmintió los rumores que indicaban que el club estaba detrás del noruego Erling Haaland, del Borussia Dortmund, que sí es pretendido por Real Madrid y Barcelona.
La entidad alemana aseguró que están más que bien teniendo a Robert Lewandoski, que de seguro marcará 30 o 40 goles por unos años más. Han declarado que el club no tiene necesidades en el puesto de centrodelantero.
Halaand, de 21 años, es el actual tercer goleador de la Bundesliga con 13 tantos convertidos, aunque estuvo un tiempo sin jugar por una lesión, por encima de su marca se encuentra Lewandoski (19 goles) y Patrik Schick, de Bayer Leverkusen.
El noruego lleva 125 goles anotados en 168 partidos disputados, desde su debut profesional con: Bryke y Molde de su país, Red Bull Salzburgo de Austria y Borussia Dortmund, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024.
Según sitios especializados, la joya noruega es el segundo jugador más caro del mundo, con un costo aproximado de 150 millones de euros. El primer lugar es para el francés Kylian Mbappé, de 23 años (París Saint Germain) cuya ficha cuesta 160 millones y quien quedaría libre al final de la temporada.