La Liga Ecuatoriana está muy cerca de iniciar. Los equipos se están preparando para lo que será un campeonato lleno de exigencias. En esta ocasión, Liga Deportivo Universitaria de Quito presentó a su plantel en un partido amistoso ante El Nacional y previo al compromiso, Luis Zubeldía habló de lo que será este 2023.
Zubeldía inició: “La verdad que estos días son de expectativas, sobre todo cuando hay una presentación del plantel, prácticamente nuevo. Que la gente disfrute de un espectáculo, no solo de lo que pueda pasar en 90 minutos. Es una fiesta de todos los liguistas y ser parte de eso nos pone orgullosos”.
“Es un año de muchas expectativas, de generar nuevas ilusiones y hacerlas realidad. Tenemos 12 incorporaciones, 10 chicos de la cantera y siento que podemos generar una buena identidad que nos lleve a hacer cosas importantes”, expresó el DT.
“Hicimos un buen libro de pases, se fueron 12 jugadores, vinieron 12 y la idea es poder ajustar en este tramo final con alguna incorporación más, dependiendo de lo que necesitemos y dependiendo de la venta de los juveniles”, aseveró.
Con respecto a si habrá más novedades, dijo: “Estamos abiertos a reforzar. Hay algunos signos de interrogación para lo que viene en cuanto a la continuidad de varios jugadores, especialmente los chicos de la Sub-20. El club puede llegar a analizar las ofertas, pero todo dependerá”.
Finalmente, el entrenador de 42 años concluyó: “Nosotros hicimos una primera parte muy buena de incorporaciones, la dirigencia estuvo muy bien, junto al scouting. Olmedo siempre estuvo ligado a lo que pasará con los chicos juveniles. Nos centraremos más con el futuro de la Sub-20”.
Foto: Getty Images
La alegría de Colo Colo por el triunfo 5-2 en el debut sobre Copiapó se disipó, después de un nuevo disgusto sufrido en este 2023. Es que a la caída por la Supercopa del país frente a Magallanes, el vigente campeón del Campeonato Nacional cedió su invicto en la segunda jornada con el 5-1 en favor de O'Higgins.
El Cacique llegaba con expectativas al césped del campo de Rancagua, sobre todo tras el repunte del fin de semana pasado, e incluso pudo comenzar la historia de manera positiva al abrir el marcador a los 3 minutos con gol del juvenil Jordhy Thompson.
El atacante de 18 años ya había celebrado su primer gol con la camiseta colocolina ante Copiapó, partido en el que además asistió para uno de los goles de Marcos Bolados.
La primera mitad se tornó friccionada y se cobró a tres amonestados del campeón vigente, el argentino Ramiro Gonzalez, Bolados y Esteban Pávez. Aún así, consiguió sostener la mínima diferencia en el marcador.
Sin embargo, el derrumbe se produjo en el complemento, desde los 13', cuando el elenco celeste lo embistió con fuerza y convicción, además de sacar provecho de una defensa frágil.
El empate fue obra del defensor Matías Marín Vega, quien mediante una disparo raso venció la estirada del arquero Brayan Cortés. A los 18' fue el turno de Matías Donoso para poner adelante al cuadro local; para el experimentado delantero de 36 fue la primera conquista en este certamen, después de haber acumulado 2 durante 2022.
Diego Fernández Castro estiró la distancia con su remate a los 24' y el dueño de casa hundió mucho más a los de Gustavo Quinteros gracias al contragolpe que selló Matías Belmar a los 31'. Mientras que el propio Belmar firmó su doblete a los 40' y estableció así un resultado sorprendente.
Para Colo Colo se trató de la primera caída por el Campeonato desde el 28 de agosto pasado, cuando perdiera 2-1 en casa de Unión La Calera. Ahora intentará redimirse en su próximo choque en casa contra Ñublense. A su vez, O'Higgins, uno de los cuatro líderes que presenta el torneo, recibirá a Huachipato en su siguiente escollo.
Foto: @ColoColo
Pese a que Real Madrid igualó sin goles ante Real Sociedad en el Santiago Bernabéu, Carlo Ancelotti se mostró muy conforme con el desempeño de sus dirigidos.
"Ha sido uno de los mejores partidos de la temporada. Era difícil hacer cambios porque todos estaban jugando bien. Era necesario meter piernas frescas, pero todos estaban jugando muy bien desde el primer minuto hasta el último", afirmó el entrenador.
Consultado por el motivo del empate, el italiano respondió: "Nos ha faltado acierto. La Real Sociedad no ha jugado como quería jugar. Hemos presionado bien arriba, hemos estado bien con balón, hemos puesto mucho compromiso. A veces puede pasar, hemos sido desafortunados".
Además, pese a que no pudo concretar las situaciones que generó, Carletto valoró lo hecho por Vinícius Júnior: "Hoy ha hecho un buen partido, si hubiera marcado hubiera sido espectacular. Está en una buena condición. A veces falla, pero siempre juega bien y no para de intentarlo".
Por otra parte, con respecto a la posición de Eduardo Camavinga, que se desenvolvió como lateral por izquierda, Ancelotti comentó: "Me ha parecido que lo ha hecho muy bien. Es una opción que podemos usar. El jugador está cómodo, tiene calidad, energía y ha hecho buena pareja con Vinicius. Yo le veo muy bien ahí".
Por último, sobre la diferencia con el Barça, que ahora aventaja al Madrid por cinco puntos, el DT señaló: "Si ganamos el jueves creo que habremos hecho más puntos que el año pasado hasta ahora. El Barça lo está haciendo muy bien, pero la temporada es larga".
"Enero ha sido duro, pero el equipo está creciendo en los últimos partidos en todas las facetas. Creo que podemos plantar batalla en los próximos meses. Esta semana volverán también los lesionados y tenemos confianza para lo que viene", cerró.
Paris Saint-Germain empató 1-1 con Reims en el Parque de los Príncipes y no pudo alejarse en la cima de la tabla de la Ligue 1. Neymar abrió el marcador y Folarin Balogun igualó en la última jugada del partido.
El conjunto capitalino arrancó dormido, perdiendo pelotas en la salida y otorgando espacios a los atacantes visitantes que no estuvieron finos en la definición. La ocasión más clara llegó con un cabezazo de Marshall Munetsi que obligó a una gran respuesta de Gianluigi Donnarumma.
A pesar de la presencia del tridente ofensivo más peligroso del fútbol mundial: Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar, el PSG careció de potencia ofensiva durante toda la primera mitad y no ensayó un solo remate al arco antes del descanso.
Galtier realizó una modificación de cara a la segunda mitad con la intención de cambiar la dinámica del encuentro: Vitinha abandonó el terreno para el ingreso de Marco Verratti, quien no jugaba desde el 1° de enero en la derrota por 3-1 ante Lens.
La inclusión del volante italiano dio frutos rápidamente porque la primera ocasión de peligro del cuadro local terminó con la apertura del marcador. Messi intentó rematar desde la puerta del área, pero su tiro se desvió en el camino y el balón le cayó a Neymar, quien dejó en el camino al arquero y definió con la valla a su merced.
Verratti duró solo 13 minutos en cancha porque vio la tarjeta roja directa después de una dura entrada a los 58'. El árbitro tomó esta decisión después de ver la acción el VAR, y al mismo tiempo anuló un penal que había cobrado para Reims por un fuera de juego previo.
Los dueños de casa mantuvieron el control del partido a pesar de la inferioridad numérica, Sergio Ramos estrelló un cabezazo en el travesaño y Achraf Hakimi definió con precisión tras una asistencia de Messi, pero el gol fue anulado por posición adelantada.
El PSG sostuvo la ventaja hasta que se durmió en el último minuto y un balón largo de Kamory Doumbia encontró solo a Balogun, el goleador de Reims, quien eludió a Donnarumma y definió con un disparo alto para rescatar un punto para los visitantes.
El PSG se mantiene en la cima de la Ligue 1 con 48 unidades, tres más que Lens, que el sábado había empatado 1-1 con Troyes. El próximo compromiso del equipo de Galtier será el miércoles 1° de febrero cuando visite a Montpellier.
Napoli consolida su cómodo liderazgo en la Serie A luego de su victoria de este domingo en un reñido partido frente a Roma por 2-1. Fue el 17º triunfo en 20 presentaciones para los Partenopei en el torneo italiano, en el que conservan la diferencia de 13 puntos respecto de su escolta en la tabla, Inter de Milán .
Sobre el césped del Stadio Diego Armando Maradona, los de Luciano Spalletti tomaron el control de las acciones y generaron la primera chance a los 4 minutos de juego mediante una de sus figuras, Khvicha Kvaratskhelia, pero su remate encontró la respuesta de Rui Patricio.
A los 16', otra vez fue el georgiano el que apareció en escena para desbordar por izquierda y enviar el centro a la posición de Victor Osimhen. El nigeriano se las ingenió al parar el balón, dominarlo y sacar un bombazo que sacudió las redes, sin chances para que el arquero portugués.
Al elenco de la capital italiana no pudo alcanzar su circuito de juego, Paulo Dybala no logró gravitar aunque sí contó con un remate que se marchó por encima del travesaño, mientras que el local le dio variantes a su ofensiva con la presencia de Piotr Zielinski.
En el complemento, el mexicano Hirving Lozano desperdició la ocasión con su disparo y, más tarde, los napolitanos lamentarían su falta de efectividad dado el empate conquistado por el italiano Stephan El Shaarawy a los 25'.
Sin embargo, el dueño de casa tenía una carta guardada en el banco de suplentes: Giovanni Simeone tuvo entrada al campo a los 30' y, 10 minutos después, festejó su tanto para desatar el festejo y concretar el éxito contra un rival complicado como lo es el equipo de José Mourinho.
Napoli se lleva tres puntos de enorme valor y alcanza los 53 en lo más alto de la Serie A y el próximo fin de semana irá a casa de Spezia en busca de seguir acortando su camino hacia el título. Por su parte, Roma, relegada en la 6ª posición con 37 unidades, intentará reponerse el miércoles en su duelo por Coppa Italia con Cremonese y, días después, ante Empoli por la liga italiana.
Foto: Francesco Pecoraro/Getty Images
En el estadio Santiago Bernabéu y por la 19ª jornada de La Liga, Real Madrid no pudo quebrar el cero frente a Real Sociedad y se alejó de Barcelona.
Excepto el tramo inicial, el Merengue fue el absoluto dominador del partido. En el primer tiempo controló casi el 56% de la posesión de la pelota y totalizó nueve remates, mientras que el rival solo pateó una vez.
Vinícius Júnior, Karim Benzema, Federico Valverde y Toni Kroos dispusieron cada uno de al menos una situación para convertir, pero no pudieron acertar en la definición y el resultado no se alteró en la primera mitad.
En el comienzo del complemento, los Blancos acentuaron su dominio, inclinaron el campo de juego a su favor e hicieron aún más méritos para ponerse en ventaja. A los 48', Alejandro Remiro le tapó un mano a mano a Vinícius.
A los 49', luego de que Robin Le Normand desviara con lo justo un tiro de Rodrygo, Valverde probó de media distancia y su intento se fue al lado del palo. Tras un furioso arranque del Madrid, el conjunto vasco esbozó un intento de reacción, se animó a atacar y empezó a encontrar espacios para lastimar de contraataque.
En este contexto, Takefusa Kubo contó con dos chances para marcar, pero no pudo ganarle el duelo a Thibaut Courtois. Sin embargo, la primavera de la Real se terminó y, a los 70', una vez más Remiro, la figura de la noche, le negó el gol a Vini, que en este caso había intentado definir por encima del arquero.
En el pasaje final, los dirigidos por Carlo Ancelotti monopolizaron la tenencia del balón, pero no pudieron penetrar la férrea y compacta defensa del adversario, que se aferró a la igualdad y se quedó con un punto de oro.
Con este resultado, Real Madrid se alejó de Barcelona, que ahora le lleva cinco unidades de ventaja. Real Sociedad, por su parte, se encuentra en el tercer puesto, a ocho puntos del Barça, el único líder.
Foto: OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images
Por la segunda fecha de la Liga Colombiana, se enfrentaron este domingo Atlético Nacional y Águilas Doradas, en el estadio Atanasio Girardot. El equipo de Paulo Autuori no pudo hacer frente al planteamiento propuesto por Lucas González y el cuadro Verdolaga se tuvo que conformar con un resultado final de 0-0.
A pesar de que ya se estrenaron en el campeonato, Nacional tuvo a todo su plantel disponible para poder competir en esta nueva edición de este reciente clásico antioqueño. El DT brasileño volvió a optar por Tomás Ángel, junto a Oscar Perea, para acompañar al goleador Jefferson Duque.
Por su parte, la visita tuvo en su onceno inicialista a su máxima figura, Marco Pérez, para inquietar a la defensa del Verde. Aunque comenzaron el torneo empatando en casa ante Junior, esta fue la posibilidad de demostrar que lo que pasó en el semestre pasado no fue casualidad, y efectivamente así fue, ya que sacaron como figura de la cancha al portero Kevin Mier.
El partido arrancó con los Dorados ejerciendo presión alta. Jhon Fredy Salazar intentó abrir el marcador con un remate potente desde afuera del área, cuando apenas transcurrían 13’ minutos. Además, un minuto después, probó desde el lado izquierdo del área, pero el balón pasó desviado por arriba del travesaño.
Tuvo que pasar 20’ minutos, para que Oscar Perea fuera el autor del primer intento de remate a portería por parte de los locales. El joven extremo remató con la pierna derecha, desde el costado izquierdo del área, tras una asistencia de Duque, pero el disparo no tuvo dirección a puerta.
El cuerpo técnico de la escuadra local movió las fichas para la segunda parte, y sustituyó a Perea y Duque, además de Góez, para dar ingreso al reciente fichaje, Nelson Deossa, además de Gianfranco Peña y Jader.
No obstante, el cambio de fichas no bastó para que finalmente el compromiso finalizara 0-0. Atlético Nacional visitará el Jaraguay para medirse ante Jaguares, el próximo 4 de febrero. Mientras que Águilas Doradas volverá a tener un duro compromiso en Ibagué, ante Deportes Tolima, el próximo 6 de febrero.
Foto: Dimayor
Giovanni Simeone es el goleador suplente de lujo que tiene el abrumador líder de la Serie A, Napoli, y cuya contribución resulta importante en esta soñada campaña. Si bien no se trata de una cosecha abultada, el rol del delantero argentino fue determinante en tres partidos que terminaron en victoria para los Partenopei.
Son 3 los tantos que anotó el hijo del Cholo en la presente edición de la liga italiana y todos sirvieron para el desnivel en los distintos encuentros. Empezó allá por septiembre de 2022, para destrabar la igualdad a los 78 minutos y sellar el 2-1 sobre el campeón vigente Milan y siguió con el segundo tanto para el 4-1 final ante Cremonese, cuando el marcador estaba 1-1.
La nueva conquista para el ex Genoa, Fiorentina, Cagliari y Hellas Verona se produjo este domingo, en el Stadio Diego Armando Maradona y con su único remate del juego, para el reñido 2-1 contra la Roma de José Mourinho que no hace más que consolidar el liderazgo de los de Luciano Spalletti, con 53 unidades tras 20 jornadas.
El atacante de 27 años, que jugara en River y Banfield en su país durante sus inicios, tuvo 19 suplencias e ingresó desde el banco en 11 oportunidades por la Serie A. Con la presencia del nigeriano Victor Osimhen, parece resignado a ese lugar, aunque con sus entradas da frutos y aporta con miras al título.
Pero la importancia de Simeone no sólo se refleja en el campeonato italiano, dado que mostró su capacidad goleadora con cuatro tantos en cinco juegos en la UEFA Champions League (2 a Rangers, 1 a Ajax y 1 a Liverpool), otro de los torneos a los que Napoli le apunta y en el que exhibió una versión arrolladora en fase de grupos.
Por Coppa Italia, lo de Gio fue un tanto más decepcionante y no pudo tener final feliz, ya que pese a convertir un gol en el 2-2 frente a Cremonese, luego se despidió en los penales.
Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ofreció una rueda de prensa tras el congreso de la autoridad mas importante del futbol en el mundo, al llegar a Qatar. En la charla dada por la máxima autoridad se habló de varios temas siendo el mas importante y relevantes Mundial de Clubes; ítem que se viene especulando hace varios años, con el motivo de que sea con una determinada cantidad de equipos, entre otras cosas.
El presidente de la FIFA confirmó la noticia sobre el Mundial de clubes de 24 equipos será realidad. El presidente de la FIFA comentó que, «La Copa Mundial de clubes era una nueva competición, se paró por la pandemia». Vamos a poder disfrutar de una nueva versión de 24 clubes. Aún no hay fecha confirmada, pero el proyecto sigue con la luz vede y podría aparecer en el año 2024.
Infantino aseguró que, «La queremos y entra en nuestra hoja de ruta. Encontraremos la fecha adecuada, en todo el mundo la Copa Mundial de clubes tiene mucha importancia excepto en Europa. Lo estamos discutiendo. Será en junio de 2024».
Además de la circunstancia del mundial de los club, se hablo del mundial en cuestión a las selecciones. Tras terminar el anterior tema el máximo referente que se encarga de la FIFA explicó cuidadosamente que, «El actual calendario termina en 2024. Hemos atendido a todos los actores y hemos visto que sería favorable un Mundial cada dos años, pero hemos comprobado que hay una oposición fuerte».
Tras pasar estos dos temas importantísimos, habló sobre las sanciones y medidas tomadas sobre Rusia, por la invasión a Ucrania. El presidente de la máxima autoridad del futbol mundial supo reconoció que la sanción a Rusia es muy dolorosa para una selección. Además, dio a conocer que el combinado ruso se presentó al TAS y en unos días se conocerá las medidas a tomar.
El pasado lunes 14 de febrero, el club mexicano Rayados de Monterrey volvieron del Mundial de Clubes de la FIFA 2021, en el cual quedó en el puesto quinto, y el delantero- Rogelio Funes Mori- sufrió una denuncia por parte de los agentes aduanales por malos tratos. Los Rayados regresaron a México para jugar sus partidos del Grita México Clausura 2022 de la Liga MX.
Por lo que comentó el periodista mexicano Willie González, el delantero del club azul y blanco se molestó con el personal del aeropuerto por su equipaje. Debido a esto, el habría tomado una actitud grosera al grado de insultar las normativas que toma el país. En la revisión habitual de los elementos de Aduanas, como en todos los países, notaron que Funes Mori sobrepasaba el equipaje permitido del lugar, así que procedieron a realizar una inspección.
El accionar del jugador desató un cruce, en el cual el futbolista habría tomado una actitud muy grosera y desprestigió el trabajo de los aduaneros. Según contó el medio mexicano deportivo Multimedios Deportes. El personal, al revisar la valijas, descubrieron que sobrepasaba el peso permitido por la ley, por lo cual le comentaron que debía pagar una diferencia por el exceso.
Un agente aduanal, en una nota, comentó que, «Cuando le pidieron que pasara a pagar, lo que me cuentan los oficiales del SAT de Aduanas, es que Funes Mori los insultó, de la peor manera». Con este comentario y muchos mas, el delantero, tendrá que retractarse o enfrentar las próximas consecuencias.
🌍| Hoy toca despedirnos de #ClubWC. Dejamos una cuenta pendiente y estamos seguros de que pronto volveremos para saldarla. Gracias a Abu Dabi 🇦🇪 por su hospitalidad y atenciones. Es momento de regresar a Casa 🔜 Monterrey ⛰🇲🇽#LosRayadosAnteElMundo #ArribaElMonterrey pic.twitter.com/y9HNSIqjt1— Rayados (@Rayados) February 10, 2022
🌍| Hoy toca despedirnos de #ClubWC. Dejamos una cuenta pendiente y estamos seguros de que pronto volveremos para saldarla. Gracias a Abu Dabi 🇦🇪 por su hospitalidad y atenciones. Es momento de regresar a Casa 🔜 Monterrey ⛰🇲🇽#LosRayadosAnteElMundo #ArribaElMonterrey pic.twitter.com/y9HNSIqjt1
Hasta el momento, el club de Monterrey no ha emitido ningún comunicado oficial en torno a la polémica, ni el máximo goleador y figura del rayado ha compartido su postura ante la situación en la que se encuentra involucrado. La actuación de Rayados en el Mundial de Clubes estuvo plagada de críticas y euforia ya que fueron eliminados rápidamente en la primera fase ante Al-Ahly.
Este sábado se enfrentaron por la final del Mundial de Clubes 2021 el campeón de la Champions League, Chelsea, y el campeón de la Copa Libertadores de América, Palmeiras, actual bicampeón. El conjunto inglés había llegado a esta instancia en el 2012 cuando cayó ante otro equipo paulista, el Corinthians. Mientras que los brasileños el año pasado apenas alcanzaron el cuarto lugar.
Chelsea llegaba hasta esta instancia luego de eliminar en semifinales a Al Hilal (campeón de Asia) por 1 a 0 con gol del belga Romelu Lukaku. Mientras que Palmeiras accedió a la final al superar a Al-Ahly por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú. No había un claro favorito para el partido definitivo ya que ambas escuadras llegaban parejas en cuanto a su nivel demostrado en los últimos encuentro.
Por eso es que el primer tiempo fue de mucho estudio entre los dos y ninguno de los dos pudo marcar diferencias ni concretar sus pocas llegadas al área rival. Tiros desviados o interceptados antes del arco hicieron que el 0 a 0 se mantenga durante los primeros 45 minutos. Ninguno de los dos equipos supo lastimar al otro por lo que tanto Chelsea como Palmeiras se fueron al descanso para definir cómo jugarían el segundo tiempo.
En la segunda mitad, llegarían las emociones. Al minuto 54 minutos, un centro perfecto desde la izquierda de Callum Hudson-Odoi encontró la cabeza del belga Lukaku quien puso el partido 1 a 0 en favor de The Blues. Pero tan solo les duró la ventaja por 10 minutos luego de que una mano en el área de Thiago Silva sea sancionada como penal, luego de la revisión del VAR, y nuevamente Rapahel Veiga anotó para Palmeiras igualó el encuentro.
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 12, 2022
¡𝐂 𝐀 𝐌 𝐏 𝐄 𝐎 𝐍 𝐄 𝐒 𝐃 𝐄 𝐋 𝐌 𝐔 𝐍 𝐃 𝐎! 🏆#ClubWorldCup pic.twitter.com/YM8EloxAQG
Los 90 finalizaron y se tuvo que extender el encuentro a la prorróga. Allí, el Chelsea salió con más actitud, pero recién en el segundo tiempo extra pudo marcar a los 117 minutos. El VAR hizo lo suyo una vez más y, tras una mano de Luan, el australiano Christopher Beath sancionó penal y amonestó al brasileño. El encargado, el alemán Kai Havertz que puso el 2 a 1 definitivo ante Weverton. Al minuto 126, Luan vio la tarjeta roja. Y así Chelsea se coronó campeón del mundo por primera vez.
El próximo sábado, 12 de febrero, se jugará la gran final del Mundial de Clubes entre el Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, y el Chelsea, ganador de la Champions League. El encuentro se disputará a las 13.30 hora argentina, en el estadio Mohhamed Bin Zayed Stadium. Ambos, aún no lograron consagrarse con el título que cualquier club del mundo desea.
Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores 2020 y 2021, llega tras vencer al Al-Ahly, campeón de África por 2-0. En un muy peleado, logró la victoria y accedió a la final. Durante el anterior mundial, esta oportunidad se le negó al caer ante el Tigres de México por uno a cero, con gol del francés André Pierre Gignac desde los 12 pasos. Sepultando, el sueño de salir campeón, al ultimo ganador de la Libertadores.
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 11, 2022
1️⃣9️⃣9️⃣9️⃣🇧🇷✈️🇯🇵2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣🇧🇷✈️🇦🇪💚 This love for @Palmeiras knows no borders. 🏆 Super fan Andre Vasconcellos is visualising how the superheroes in green lift the #ClubWC trophy.
Por otro lado, el Chelsea logró el pase a su segunda final tras vencer al Al- Hilal por 1-0, siendo el autor Romelu Lukaku. La ultima participación del club londinense en el mundial fue cuando perdió en la gran final en el año 2012 contra el campeón de América, ese año, el Corinthians en Japón por 1-0, con el gol del peruano Paolo Guerrero que le daría la copa.
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) February 9, 2022
Romelu Lukaku: Right place, right time ⚽ pic.twitter.com/shRwNmiMKj
En este ámbito el club brasileño logró conquistar la Copa Libertadores tres veces, 1999- 2020 y en el 2021. Por lo cual tuvo tres oportunidades de participar en el Mundial de Clubes. En una de ellas logró el pasé a la final, pero terminó perdiéndola ante el Manchester United en el 99’. Esta será su segunda participación en la final de la competición mas importante a nivel de clubes
El Chelsea, para muchos uno de los equipos ya clasificados a la final por su calidad de juego y de jugadores, aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions League participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors. Esta será su segunda participación en una final de este certamen.
El partido por tercer puesto entre el Il- Hilal, campeón del continente asiático, y el Al, Ahli, campeón de África, se disputará el mismo día que la final, sábado 12, a las 10 de la mañana, hora argentina, en el Estadio Al- Nahyan en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Para muchos fanáticos del fútbol quien saldrá tercero será el equipo africano, por tener una historia mas larga dentro de este certamen.
En los papeles, el Chelsea tenía su pasaje asegurado a la gran final del Mundial de Clubes. No habían dudas de una victoria ante el Al-Hilal de Arabia Saudita.Pero esto es fútbol y los partidos hay que jugarlos. Y al campeón de la Champions League se le dificultó más de lo esperado y apenas ganó por la mínima. Inclusive, el equipo saudí convirtió en una de las figuras al arquero de The Blues.
Si bien el encuentro comenzó con el control del Chelsea, el primer gol llegó recién a los 32 minutos del primer tiempo por medio de Romelu Lukaku. Tras un centro desde la izquierda de Kai Havertz, el belga aprovechó un rebote dentro del área y marcó el único gol del partido. Se cerró el primer tiempo y parecía que el plan del club londinense sería marcar en los primeros minutos del segundo tiempo para liquidar la historia.
Pero comenzó el complemento y pareciera que Chelsea salió dormido. Quizá haya tenido que ver que su DT Thomas Tuchel no pudo viajar por ser COVID positivo y no pudo darle la típica charla de vestuario en el entretiempo. Porque pasados los 10 minutos y hasta el pitazo final, fue todo del Al-Hilal quien lo tuvo prácticamente contra su arco, sorprendiendo a propios y extraños. Lamentablemente para ellos, el gol del empate nunca llegó, pero pueden sentirse orgullosos del partido que hicieron.
¡Con boletos a la final! 😃🔵 0-1 🟡 | #ClubWorldCup pic.twitter.com/79rSiiuqWa— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 9, 2022
¡Con boletos a la final! 😃🔵 0-1 🟡 | #ClubWorldCup pic.twitter.com/79rSiiuqWa
El Chelsea cumplió con lo esperado y se enfrentará en la final de este sábado ante Palmeiras. Seguramente Abel Ferreira y sus dirigidos estuvieron atentos y tomaron nota para el próximo partido, donde buscarán conseguir el título que lo declare como el mejor del mundo del 2021. El bicampeón de la Copa Libertadores quedó cuarto en la edición anterior, cayendo por penales con Al-Ahly en el partido por el tercer puesto.
Luego de caer con Al-Ahly de Egipto por la segunda ronda del Mundial de Clubes, los Rayados de Monterrey se enfrentaron ante el Al-Jazira de Emiratos Árabes por el quinto puesto. En la oncena titular, el entrenador Javier Aguirre puso a los argentinos Esteban Andrada, Matías Kranevitter, Maximiliano Meza y Rogelio Funes Mori (nacionalizado mexicano).
El encuentro se abrió rápidamente a los 4 minutos con un gol en contra de Zayed Sultan para que Monterrey se ponga en ventaja 1 a 0 luego de un centro desde la derecha de Stefan Medina y el jugador de Al-Jazira se la llevó por delante. Y apenas unos minutos más tarde, a los 11, un nuevo centro desde la derecha, esta vez de Maximiliano Meza para Rogelio Funes Mori, quien la bajó, se acomodó y definió ante la salida del arquero Ali Khaseif.
Y a los 25′, tiro libre desde la izquierda de Arturo González conectó con la cabeza de César Montes para marcar el 3 a 0 y liquidar el partido en favor de los mexicanos. Tímidamente, Al-Jazira buscó el descuento el resto del partido. Finalmente llegaría al minuto 91 una asistencia del maliense-francés Abdoulay Diaby para que el brasileño Bruno, quien había ingresado a los 73, anote el 3-1 final.
⏱ | 90+4' | FINAL | #MTY 3 – 1 #ALJ¡Termina el encuentro en el 🏟️ Al-Nahyan! 💙@CodereMX | @CervezaTecate#LosRayadosAnteElMundo#ArribaElMonterrey pic.twitter.com/g5k0bmooGn— Rayados (@Rayados) February 9, 2022
⏱ | 90+4' | FINAL | #MTY 3 – 1 #ALJ¡Termina el encuentro en el 🏟️ Al-Nahyan! 💙@CodereMX | @CervezaTecate#LosRayadosAnteElMundo#ArribaElMonterrey pic.twitter.com/g5k0bmooGn
De esta manera, el equipo del fútbol mexicano se despidió con el quinto lugar del Mundial de Clubes 2021, al igual que en el 2011 (se impuso 3 a 2 ante el Espérance de Túnez) y 2013 (superó a Al-Ahly 5 a 1). En sus anteriores participaciones, finalizó en el tercer lugar en las ediciones del 2012 (venciendo también a los egipcios por 2 a 0) y 2019 (ante Al-Hilal por penales luego de igualar 2 a 2).
Esta tarde, será el turno de debutar para el Chelsea de Thomas Tuchel (que no viajó por contagio de COVID-19). Se enfrentará ante el Al-Hilal de Arabia Saudita. El ganador de esta semifinal se enfrentará ante el Palmeiras en la final, que viene de vencer a Al-Ahly por la otra semi, este sábado a las 13:30 (hora de Argentina) en el estadio Mohammed Bin Zayed.
Palmeiras, el flamante bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021) tuvo su presentación en el Mundial de Clubes. Fue el día de hoy ante el Al-Ahly, campeón de África. En un encuentro parejo, consiguió la victoria y accedió a la gran final, algo que se le negó el año pasado, cuando cayó en semifinales ante Tigres de México (0-1) y luego en el partido por el tercer puesto ante el mismo rival de hoy por penales tras un 0 a 0 (2-3).
Pero esta vez fue distinto y se dio la lógica. Los dirigidos por Abel Ferreira vencieron a los africanos por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú, tras una gran jugada individual entrando al área desde la derecha. Al-Ahly tuvo la oportunidad de anotar el 2-1 por medio de Mohamed Sherif, pero la jugada fue anulada por fuera de juego del 10. Finalmente fue victoria de los brasileños en el estadio Al-Nahyan.
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM— SE Palmeiras (@Palmeiras) February 8, 2022
PARTIU FINAL! 🚀Com o gol de número 12.100 de nossa história, demos o primeiro passo #JuntosPeloBi e estamos na decisão do Mundial de Clubes 🟢 ➤ https://t.co/QznAIDsn4W#AvantiPalestra #PALxAHL pic.twitter.com/moYghlzSBM
Este miércoles se enfrentarán en el estadio Mohammed Bin Zayed por la otra semifinal el Chelsea, campeón de Champions League, ante Al-Hilal, campeón asiático. El ganador de este encuentro irá ante el Palmeiras y el perdedor jugará por el tercer puesto ante los africanos. La última vez que el conjunto de Londres participó de este certamen fue en el 2012 y cayó en la final por 1 a 0 ante otro paulista, el Corinthians de Tité.
Palmeiras llegó hasta estas instancias tras ganar la Copa Libertadores, por lo cual se consigue el pase directo a la anteúltima ronda. En este caso, el club brasileño conquistó el certamen continental en tres ocasiones: 1999, 2020 y en el 2021. Por lo cual esta es su tercera participación en el Mundial de Clubes, de las cuales una vez sola logró el pase a la final en el 99’, perdiéndola ante el Manchester United.
Al-Ahly es un club que tiene un historial más largo, pero sin ninguna victoria. Participó en siete ocasiones (2002, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014 y 2021). A pesar de no haber llegado aún a alguna final, es conocido por ser el club que logró posicionarse en el segundo puesto con más copas internacionales, sumando 23.
El Chelsea es, para muchos, uno de los ya clasificados a la final por su calidad de juego. Aún no logró levantar nunca el trofeo del Mundial de Clubes. El campeón de la Champions participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors.
El Al-Hilal, al igual que los últimos dos equipo, nunca logró ganar un mundial de clubes; solo clasificarse por ganar la Liga de Campeones de la confederación asiática en 1992, 2000, 2019 y 2021. Es considerado el equipo más ganador de la confederación con ocho títulos internacionales.
El mundial de clubes comenzó y ya tiene las semifinales definidas. Si bien el Chelsea y el Palmeiras ya se encontraban en la anteúltima rueda, el Al Hilal de Arabia Saudita y el Al Ahly de Egipto tuvieron que disputar un partido para poder llegar. El equipo arábico logró pasar tras ganarle al Al Jazira de Emiratos Árabes por 6-1 y el Al Hilal ante el Monterrey por 1-0.
Tras lograr vencerlos, las semifinales ya están listas para jugarse. El Martes ocho a las 13.30 horas (Argentina) el club brasileño campeón de la Libertadores se enfrentará al Al Ahly, campeón de la Confederación Africana de Fútbol. Por el otro lado, el miércoles nueve a la misma hora se verán las caras el Al Hilal ante el Chelsea.
Si bien el Palmeiras se encuentra en semifinales, es porque tras ganar la Copa Libertadores conseguís el pase automático a la anteúltima ronda. En este caso el club brasileño logró conquistarla en tres ocasiones, 1999- 2020 y en el 2021. Por lo cual tuvo tres oportunidades de participar en el mundial, las cuales una vez sola logró el pasé a la final perdiéndola ante el Manchester United en el 99’.
Quien espera al club brasileño es el Al Ahly. El club tiene un historial más largo, pero sin ninguna victoria. Participó en siete ocasiones, en 2002- 2006- 2007- 2009- 2013- 2014 y 2021. A pesar de no haber llegado aún a alguna final es conocido por ser el club que logró posicionarse en el puesto dos con más copas intercontinentales, sumando 23.
El Chelsea, para muchos uno de los ya clasificados a la final por su calidad de juego, aún no logró levantar nunca el trofeo del mundial de clubes. El campeón de la Champions League participó en una final únicamente en el 2012, perdiendo ante Corinthians que le había ganado la Libertadores a Boca Juniors.
El Al Hilal, al igual que los últimos dos equipo, nunca logró ganar un mundial de clubes; solo clasificarse por ganar la Liga de Campeones de la confederación asiática en 1992- 2000- 2019 y 2021. Es considerado el equipo más ganador de la confederación con ocho títulos intercontinentales.
El mundial de clubes ya tiene a los cuatro clubes que competirán para ver quien logra pasar a la tan preciada final y ganarla para quedar marcados en la historia. Si bien, dos de los cuatro ya están clasificados. El Palmeiras, ultimo en ser bicampeón, directamente por ganar la Copa Libertadores y el Chelsea por ganar la Champions League. El otro par viene de ganar en los cuartos.
El bicampeón de América se va a enfrentar ante él, más ganador intercontinental de África, Al Ahly de Egipto el martes ocho a las 13.30 hora Argentina. El club egipcio viene de vencer a quien era favorito para las semifinales, el Monterrey, venciéndolo por 1-0. El equipo mexicano, con figuras argentinas como Andrada, Kranevitter y Funes Mori, a pesar de dar batalla no pudo vencerlo quedando nuevamente eliminado del mundial.
En la otra llave se encuentran el Al Hilal, de Arabia Saudita, ante el Chelsea. Se verán las cara el miércoles nueve a las 13.30 horas. El equipo más ganador de la confederación de Asia viene de vencer en cuartos por goleada al equipo de Emiratos Árabes Al Jazira por 6-1, siendo uno de ellos del brasilero Matheus Pereira.
Entre los equipos que se encuentran en la semifinal únicamente el Palmeiras y el Chelsea llegaron solo una vez a la final. El club brasileño en el año 1999 enfrentándose al Manchester United, perdiendo por 1-0, y el Chelsea en el 2012 perdiendo- de igual manera- 1-0 ante el Corinthians.
En el certamen del año pasado el Al Ahly cayó ante, quien fue campeón, el Bayer Munich por 2-0 con gol dos goles de Lewandowsky. Por otro lado, la última participación del Al Hilal fue en el año 2019 que perdió en semifinal frente al Flamengo por 3-1, con un gol en contra convertido. Ese año fue campeo el Liverpool.
Palmeiras, el bicampeón de la Copa Libertadores (2020 y 2021), ya está en Emiratos Árabes para disputar el Mundial de Clubes. Los brasileños buscarán llegar más allá de las semifinales, instancia en la que cayó en la edición anterior ante Tigres de México (Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf). En aquella ocasión, el campeón fue el Bayern Múnich (Campeón de la Champions League) quien venció a los mexicanos en la final por 1 a 0.
El torneo que reúne a los campeones continentales junto con el país representante del país anfitrión, ya comenzó este jueves con el duelo entre Al-Jazira (Campeón de la Liga Árabe del Golfo) ante AS Pirae de Tahiti en la Polinesia Francesa. El resultado final fue un contundente 4 a 1 para los de Emiratos Árabes con goles de Zayed Al Ameri, Ahmed Al Hashmi, el serbio Milos Kosanovic y el maliense Abdoulay Diaby. Mohammed Rabii descontó transitoriamente para AS Pirae.
En el próximo encuentro, los árabes se enfrentarán ante el Campeón de la Liga de Asia, el Al-Hilal de Arabia Saudita este próximo domingo desde las 13:30 de nuestro país. Pero antes, el sábado a la misma hora jugarán Al-Ahly de Egipto (campeón africano) ante Monterrey (campeón de Concacaf). Ambos encuentros corresponden a la segunda ronda y los ganadores accederán a las semifinales.
Justamente en semifinales aguardan los campeones de Conmebol y de la UEFA. Palmeiras, por la Libertadores se enfrentará al ganador de Al-Alhly y Monterrey el próximo martes 8 de febrero a las 13:30. Será el debut en el certamen de los brasileños que querrán llegar a la gran final ante, posiblemente, el Chelsea. Y un día más tarde, el conjunto londinense jugará con el vencedor de Al-Hilal y Al-Jazira.
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw— Palmeiras 🏆🏆🏆 (@Palmeiras) February 3, 2022
Reconhecendo o território e dando início à preparação: com trabalho técnico, treinamos pela primeira vez em Abu Dhabi 🟢 ➤ https://t.co/FuD1K8AbQf#AvantiPalestra #JuntosPeloBi pic.twitter.com/TALf1rBLIw
Los partidos por el tercer puesto y la final se jugarán el sábado 12 a las 10 de la mañana y el domingo 13 a las 13;30, respectivamente. Será la tercera participación del conjunto paulista en este tipo de certamen. Luego de disputar la Copa Intercontinental (partido único entre el campeón de Libertadores y el de la Champions) en 1999 ante Manchester United (0-1) y la edición del Mundial de Clubes 2020 donde quedó cuarto tras caer ante Al-Ahly por penales en el duelo por el tercer puesto.
El representante de Oceanía se define, comúnmente, por el campeón de la Liga de Campeones de la OFC. Como la edición del 2021 se suspendió por la pandemia, se eligió al Auckland City de Nueva Zelanda. Pero debido a las restricciones de viaje por el COVID-19 impuestas por el gobierno neozelandés, la FIFA determinó que su lugar lo reemplazaría el humilde AS Pirae de la Polinesia Francesa.