A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
Eden Hazard dio un balance de su etapa en Real Madrid y sabe que aún no logró su mejor versión en el club. El futbolista dialogó sobre toda su estadía en el club y dejó en claro sus intenciones de seguir en el Merengue.
El atacante de 31 años brindó una entrevista a Marca y compartió su opinión con respecto a lo que hizo desde su llegada al club. «Soy un jugador que no ha jugado muchos partidos en tres años. Puedo entender que haya dudas o se haya perdido el cariño. Tengo que demostrar cuando juego, sean cinco minutos, diez o quince. Quiero jugar y cuando lo haga tengo que hacerlo bien», expresó.
«Tengo la suerte de jugar al fútbol en el mejor equipo del mundo y soy agradecido por ello. No solo porque juego en Real Madrid, sino porque juego al fútbol y es lo que quiero hacer en la vida. No juego mucho, pero ser jugador del Real era mi sueño de pequeño y después de este año tengo una temporada más de contrato. Quiero jugar en este club, con esta camiseta», agregó.
Además, fue consultado sobre una posible salida de la institución blanca y aseguró: «En enero es imposible, porque tengo familia y me gusta la ciudad. Pero en verano es posible que me vaya. Tengo un año más de contrato y es decisión del club. Si el club me dice «Eden, gracias por los cuatro años, pero te tienes que ir», lo tengo que aceptar porque es normal. Pero a mí me gustaría jugar más, demostrar que puedo, que soy un buen jugador».
También afirmó que no cree que haya sido un fallo su paso por el club. «No creo que haya fallado. He jugado muchos partidos en diez años, siete en la Premier con muchas patadas. Hay momentos en la vida en los que tienes un poco menos de suerte con algún partido, una lesión… y tienes que entender tu manera de vivir», declaró.
.»Puedes cambiar cosas en la vida, pero creo que muchas fueron por mala suerte, un poco por el coronavirus, un poco por el confinamiento…», amplió en su argumento con respecto a su paso por el Merengue.
Por último, dejó un mensaje para la afición blanca. «Lo siento. Lo intento, pero… Lo siento. Tengo un año más y tengo que demostrar, pero no es fácil: no juego, quiero jugar más… Realmente lo siento, siento lo que ha pasado», concluyó.
Foto: Soccrates/Getty Images
Este jueves, por la jornada 14 de la Liga de España, el Real Madrid recibía en el Santiago Bernabéu al Cádiz. Los blancos se llevaron la victoria por 2-1 gracias a los goles de Eder Militao y Toni Kroos, quien salió figura del compromiso.
Según Optra, el mediocampista de 32 años ha dado 60 asistencias con el Real Madrid en LaLiga (81 en todas las competiciones), siendo el centrocampista que más ha dado en la competición desde su fichaje por el conjunto blanco en la campaña 2014/15.
Además, ha marcado y asistido en un mismo partido con el Real Madrid por primera vez desde febrero de 2021 ante el Valencia en LaLiga (1 gol, 1 asistencia), participando en al menos dos goles en un mismo partido por 15ª vez con el conjunto blanco en todas las competiciones.
En total, Toni logró llegar a los 26 goles con el Real Madrid desde su llegada. Sin embargo, ha sido pieza fundamental de las cuatro Champions League obtenidas entre 2014 y 2022. Un mediocampista total, que, con Carlo Ancelotti ha logrado mantener continuidad necesaria para rendir al máximo nivel.
Después de la Eurocopa conseguida por Italia en 2020, Kroos se retiró de la Selección de Alemania. El debut en la absoluta se produjo el 3 de marzo de 2010 en un partido frente a la Selección de Argentina. Su máximo logro representando a su país fue levantar la Copa del Mundial de Fútbol en Brasil 2014, donde en semifinales frente a Brasil rompió el record de ser el jugador en anotar el doblete más rápido de las citas orbitales, marcando los dos goles en apenas 69 segundos.
Así, el Real Madrid terminó su último partido antes del parón por el Mundial de Qatar 2022, transcurridos 14 partidos con 35 puntos y segundo en la tabla de posiciones, detrás de Barcelona, que tiene 37 puntos y por encima de Real Sociedad, que cuenta con 26 puntos.
Real Madrid salió victorioso en su último compromiso antes del inicio del Mundial de Qatar 2022: 2-1 sobre Cádiz en la fecha 14 de LaLiga. Carlo Ancelotti habló con la prensa después del partido y destacó el inicio de temporada que tuvo su equipo.
«El parón viene bien. Un principio de temporada bien hecho. Hemos llegado al final un poco justos. El objetivo está cumplido. 35 puntos en LaLiga son muchos puntos. Estamos satisfechos. Hemos llegado un poco cansados», declaró el entrenador.
Cádiz estuvo cerca de empatar el encuentro en el tramo final y el italiano explicó las razones: «El sufrimiento es normal, porque no marcas el 3-0 y después tienes que sufrir. Un sufrimiento normal de un equipo que ha jugado muy bien ochenta minutos».
Ancelotti no realizó modificaciones hasta los 82′. «El equipo estaba bien. Tenía la idea de no cambiar, han estado cómodos en el campo, el equipo parecía bastante fresco. Cambiar por cambiar no es mi idea», argumentó el técnico.
Vinícius Júnior volvió a tener peleas con rivales por el juego brusco y el DT respaldó al brasileño. «Está manejando bien lo que está pasando. Está manejando bien esta situación. En los últimos partidos le han pegado muchas veces y él ha tenido un buen control», expresó.
Por último, Ancelotti opinó respecto a la gran cantidad de expulsiones en el torneo. «El fútbol español es el que ha tenido más tarjetas rojas de las cinco grandes ligas. Hay muchas tarjetas rojas afecta al espectáculo. Tener 55 tarjetas afecta mucho al espectáculo. El fútbol español es mucho más feo», concluyó.
En el Estadio Bernabéu, Real Madrid terminó su participación en LaLiga antes de la pausa por el Mundial de Qatar 2022 con una victoria clave por 2-1 frente a Cádiz que le permite seguir peleando por la cima.
Los Blancos llegaron a este encuentro a cinco puntos de Barcelona, actual puntero del campeonato español, pero afortunadamente descontaron esa diferencia a solo dos unidades con mucho por jugar.
El Merengue fue el dominador de la pelota desde un comienzo. El conjunto visitante arribó a la capital español basándose en un estilo defensivo que tenía como idea irse con, al menos, un empate.
Sin embargo, el buen trabajo en el fondo del Submarino Amariilo se terminó por medio de una pelota parada. A los 40 minutos el envío desde la banda izquierda fue de Toni Kroos, quien encontró solo a un Éder Militão que se coló entre la defensa para cabecear sin oposición.
Ya en el complemento, Cádiz no cambió demasiado su forma de pararse en el campo e igualmente los locales estuvieron en un mejor nivel acercándose en reiteradas oportunidades al área rival.
Una de ellas la tuvo Federico Valverde, quien casi en el punto penal recibió un pase de Lucas Vázquez que lo tuvo solo para rematar, pero su disparo prácticamente a quemarropa fue desviado cuando tenía dirección de arco y al arquero Jeremías Ledesma vencido casi en su totalidad.
Pero de tanto ir finalmente apareció la recompensa para los Vikingos, que aumentaron la distancia con un impecable gol de Kroos. Un rebote cerca dejó al alemán acercarse para no dejar picar la pelota y, poco antes de que toque el suelo, pegarle con el empeine de su pie derecho para clavar el balón en el ángulo inferior derecho del arco defendido por Ledesma.
Cádiz se animó en los minutos finales y pudo descontar por medio de Lucas Pérez a los 82′ en una acción que los tuvo con un poco de suerte en el rebote para que el español marque.
De esta manera, Real Madrid suma ya 35 unidades en LaLiga y es escolta a dos puntos de Barcelona, olvidándose además de una mala racha de un par de partidos seguidos sin conocer la victoria en el torneo español. Ahora, no hay más acción para los dirigidos por Carlo Ancelotti hasta después del Mundial: vuelven el 31 de diciembre contra Valladolid.
Con rival confirmado para los octavos de final de la Champions League, el objetivo central de Real Madrid está puesto en volver de Vallecas con un triunfo. Visitará a Rayo Vallecano por la 13° fecha de LaLiga con la ilusión de regresar al triunfo para recuperar el liderazgo.
Con su victoria sobre Almería el sábado, Barcelona consiguió arrebatarle la punta y su principal ambición hoy es retomar su potestad. Por ese motivo, solo le sirve una victoria para olvidar el empate con Girona de la última jornada en el Santiago Bernabéu y superar al Culé.
Carlo Ancelotti tiene claro lo que se juegan en el anteúltimo partido previo al parón por el Mundial de Qatar 2022. Incluso, sabe que no podrá contar con varias de sus principales figuras, como Karim Benzema, Antonio Rüdiger, ambos lesionados, y Toni Kroos, suspendido.
No la tendrá fácil frente a un rival que ya supo ganarle al Barça y al Atlético de Madrid como visitante esta temporada, pero igual buscará los tres puntos. Por lo tanto, solo realizará un cambio con respecto a la goleada a Celtic e ingresará Aurelién Tchouaméni en el mediocampo.
Sin poder contar todavía con Benzema en plenitud, que si bien volvió la última semana a jugar algunos minutos, no se recupera de las molestias que lo afectan por lo que Marco Asensio continuará junto a Rodrygo y Vinícius Júnior en el ataque del Merengue.
Por su parte, Iraola recupera a Radamel Falcao García, que no será de la partida, pero ocupará un lugar en el banco. En tanto, quien sí entrará desde el inicio será el capitán Óscar Trejo, quien reemplazará a Unai López para acompañar el tridente detrás de Sergio Camello.
Probables alineaciones:
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Lejeune, Catena, Fran García; Óscar Valentín, Comesaña; Isi, Trejo, Álvaro García; Camello.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Modric; Asensio, Rodrygo y Vinicius.
Foto: David S. Bustamante/Soccrates/Getty Images
Carlo Ancelotti no se cambia por nadie. Mejor inicio de temporada no pudo haber tenido con Real Madrid. Este domingo siguió su racha de victorias y lo hizo nada más y nada menos que en el derbi frente a Atlético de Madrid.
“Lo que ha salido bien en este inicio de temporada es que la plantilla es muy competitiva incluso sin Karim, que es el jugador más importante. Después, claramente hay algunas cosas que se pueden mejorar, esto es algo bastante normal”, aseguró en rueda de prensa.
De hecho, su felicidad es tanta por haber ganado hasta el momento todos los partidos de la temporada, que afirmó: “La realidad es que no podría pedir más a este equipo. Hemos ganado todos los partidos hasta ahora y estoy orgulloso de entrenar a estos jugadores”.
“En la primera parte hemos manejado muy bien la salida desde atrás y con dos salidas desde Courtois hemos marcado dos goles. En la segunda parte nos hemos quitado la idea de hacer daño y esto nos ha afectado un poco porque hemos sufrido, aunque hasta entonces estaba controlado”, aseguró sobre el encuentro.
“El equipo ha remplazado bien a Karim. En estos partidos lo hemos hecho bien, todos los que han jugado en esa posición lo han hecho bien. Hoy Rodrygo marcó un gol espectacular”, señaló sobre el autor del primer tanto.
Sobre el compromiso, resaltó: “Hemos defendido con un bloque bajo, estamos acostumbrados. Es claro que hemos quitado el peligro de los medios y de Joao Félix. Simeone me dice que hemos defendido bien en bloque bajo pues le digo ‘muchas gracias’ porque es un cumplido”.
Pero Ancelotti tiene los pies en la tierra y sabe que todavía queda mucha temporada por delante. “El Barcelona lo está haciendo muy bien, nosotros también, el Atlético no ha empezado bien. Pero esto es muy extraño y no se sabe lo que puede pasar después del Mundial. Va a ser una Liga más competida que el año pasado”.
Rodrygo Goes no ha defraudado la confianza que le ha brindado Carlo Ancelotti. El brasileño, titular después de la lesión de Karim Benzema, volvió a marcar y esta vez lo hizo para abrir el marcador en el triunfo de Real Madrid durante el clásico ante Atlético de Madrid.
“Muy contento. El derbi siempre es especial y poder marcar, la victoria. Es un día muy feliz para mí. Era un partido distinto por todo lo que pasó durante la semana y hemos respondido dentro del campo”, aseguró después del compromiso.
Rodrygo, quien lleva tres tantos en los últimos cinco partidos, señaló también que “estamos muy contentos porque hemos ganado todos los partidos. Estamos muy bien y esperamos volver mejor aún del parón de las selecciones”.
“La confianza la tuve siempre. Lo único que ha cambiado es que la temporada pasada metí más goles al final y en esta empecé metiendo goles. Sé que estoy enganchando de la otra temporada con un muy buen estado de forma. Es imposible sustituir a Karim, pero yo lo intento. Es una función nueva, porque yo hago cosas distintas a Karim, pero estoy mejor cada día”, aseveró.
H A L A M A D R I D Y N A D A M Á S 🤍 @realmadrid pic.twitter.com/lZieNSR3KD
— Rodrygo Goes (@RodrygoGoes) September 18, 2022
Mismo pensamiento planteó su compañero Carvajal, quien afirmó: «Karim es una pieza fundamental, pero tenemos una plantilla espectacular. Esta noche le ha tocado a Rodrygo hacer de nueve y se ha salido. Nos ha dado muchas alas en ataque».
Al final, el defensa español se mostró contento con lo hecho dentro del campo. «Creo que hemos hecho una buena primera parte, hemos metido los dos goles, en la segunda parte nos ha faltado el balón para hacer daño y al final se nos ha complicado un poquito».
No quedan dudas: Federico Valverde está atravesando el mejor momento de su carrera. El futbolista uruguayo de Real Madrid convirtió por tercer partido seguido este domingo en la victoria por 2-1 sobre Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano .
Después de marcar un par de golazos la última semana, uno contra Mallorca y otro contra Leipzig (su primero en la Champions), el uruguayo esta vez solo tuvo que aprovechar un rebote en el poste para marcar con el arco vacío ante los Colchoneros.
Es la primera vez que el uruguayo participa en goles de su equipo en cinco partidos seguidos (dos asistencias y tres festejos propios), pero además, el ex Peñarol mantuvo su registro positivo con el Merengue cada vez que logra quemar la red.
Es que el futbolista de 24 años es el amuleto de la suerte de la Casa Blanca, y cada vez que marca, el Madrid gana. Entre competiciones locales e internacionales, los de la capital española se quedaron con la victoria contra Eibar, Real Sociedad, Betis, Barcelona en dos ocasiones, Huesca, Celta, Mallorca, Leipzig y ahora el Atlético. En todas ellas, «Pajarito» aportó al menos un gol.
Valverde llegó a la Casa Blanca como un mediocampista «todo terreno» que puede hacer toda la banda derecha o tirarse un poco más adentro para ayudar con la marca. cuando es necesario. Si temporadas anteriores llamó la atención por su gran capacidad para asistir a sus compañeros, ahora ha destrabado otra habilidad: la del gol.
En total, el uruguayo ha participado en siete goles en sus últimos 10 partido con Real Madrid entre todas las competencias, tanto como lo que había logrado en los 95 partidos anteriores como Merengue. Un jugador total.
7 – Federico Valverde 🇺🇾 ha participado en siete goles en sus últimos 10 partidos con el @realmadrid en todas las competiciones (4 goles y 3 asistencias), tantos como en sus anteriores 95 encuentros con el conjunto blanco (4 y 3). Imparable. pic.twitter.com/JxV5p3bwoW
— OptaJose (@OptaJose) September 18, 2022
Este presente ilusiona a toda la Casa Blanca, pero también a la Selección de Uruguay de cara a Qatar 2022. Si bien Diego Alonso cuenta con delanteros destacados como Luis Suárez, Edinson Cavani o Darwin Núñez, el ex Peñarol se perfila para sorprender en su nueva faceta.
Real Madrid tiene esa virtud para resolver los partidos a su favor con oficio. Todo parte de un esquema ordenado, con una defensa sólida y un circuito de juego entre el mediocampo y la ofensiva que, cuando conecta, hace estragos en las defensas rivales.
Aún sin la presencia de su máxima figura por una lesión, Karim Benzema, el equipo blanco se las arregló para continuar su paso ideal en el arranque de temporada: ganó en sus nueve partidos ente todas las competiciones, con una delantera que no modificó su intensidad a pesar de la ausencia del francés.
9 – El @realmadrid se ha impuesto en sus nueve partidos esta temporada entre todas las competiciones, tercera vez que gana sus primeros nueve encuentros de una misma campaña tras la 1961/62 y la 1968/69, cuando en ambas temporadas ganó sus primeros 11 partidos. Invencible. pic.twitter.com/kIGRzfO1ht
Rodrygo se acopló de manera perfecta a su compañero Vinicius Jr., ambos mostraron explosión y cumplieron con papeles clave para el triunfo en el derbi de este domingo por 2-1 sobre el Atlético en el Metropolitano.
El joven brasileño abrió la cuenta tras romper líneas y sacar rédito de una fabulosa asistencia de Aurélien Tchouaméni, mientras que su compatriota, ex Flamengo, ingresó al área a toda velocidad y golpeó el poste con su remate, el cual luego fue aprovechado en el rebote por Federico Valverde.
La claridad de Luka Modric a la hora de conducir, el desequilibrio del uruguayo Valverde y los inquietos brasileños, fueron las armas oportunistas que doblegaron a los de Diego Simeone. Poco importó que, más tarde, el Colchonero inclinara la balanza a su favor y acabara con el dominio del juego.
El Atleti dobló en remates totales al visitante, con 12 disparos contra 6, aunque es cierto que menos de la mitad (5) viajaron en dirección al arco. Por su parte, 3 de los del Madrid fueron hacia los tres palos de Jan Oblak.
En materia de posesión, el local culminó con una superioridad del 53.2%, dio 564 pases totales contra 506 de su rival y llegó a enviar 12 centros al área de Thibaut Courtois, frente a apenas 2 del Merengue.
Las cifras podrán jugarle a favor, el curso del partido también luce adverso, pero el líder es imbatido por el momento. No sólo eso, sino que sostiene su paso perfecto. El vigente campeón de La Liga y de Europa no abruma, pero tiene oficio, resistencia y eficacia para mirar a todos desde arriba.
Real Madrid llevó el envión de su paso perfecto en la temporada al derbi de la capital española, para vencer por 2-1 a Atlético de Madrid en el Metropolitano. Con un trabajo sólido, un esquema ordenado y un ataque explosivo, los dirigidos por Carlo Ancelotti llegaron a las nueve victorias entre todas las competiciones y en misma cantidad de presentaciones en este curso 2022/23.
A pesar de que el conjunto colchonero se mostró más atrevido en los primeros minutos, con un cabezazo de Felipe que se marchó alto y otro disparo de Yannick Carrasco que se fue desviado, el visitante empezó a tomar el control del balón, lo hizo circular con precisión y así logró romper el cero.
Fue a los 17 minutos cuando Federico Valverde inició una acción con velocidad desde el mediocampo para dejar atrás a dos marcadores, el balón derivó en los pies de Aurélien Tchouaméni y este lo empaló para concretar una asistencia quirúrgica a la posición de Rodrygo, quien no perdonó a Jan Oblak en el cara a cara.
Para el joven brasileño de 21 años fue su tercer tanto en el campeonato español esta campaña en su quinta presentación, tras los logrados ante Betis y Mallorca.
El Atleti hizo un paréntesis en el dominio del cuadro merengue y amagó con empatar a partir de un cabezazo de Geoffrey Kondogbia. Igualmente, la visita siguió con las buenas sensaciones, mostró su explosividad en ofensiva y Vinicius Jr. comandó la segunda conquista.
Con un pique por el sector izquierdo, el ex Flamengo ganó en velocidad y definió en su entrada al área. Su disparo raso dio en el poste, aunque el rebote fue capitalizado por el uruguayo Valverde, quien con fuerza desde la derecha sacudió las redes rojiblancas.
La urgencia del Atleti lo llevó a manejar las jugadas en la segunda mitad, mientras que los Blancos quedaron en una postura de contragolpe, sin la posibilidad de conducir la pelota ni generar jugadas de peligro en cantidad.
Rodrigo De Paul fue una de las manijas del local antes de ser reemplazado; a los de Diego Simeone les costó hallar profundidad ante una férrea defensa hasta que Carrasco y Ángel Correa anticiparon el descuento que se vendría, obra de Mario Hermoso.
Con el 1-2 en el marcador, la hegemonía en el juego se tornó rojiblanca y fueron con fuerza en busca de evitar la derrota. El propio Hermoso fue expulsado ante una falta que pareció grave en la primera impresión, pero que no revistió agresividad.
El Madrid celebró finalmente el triunfo y lidera La Liga con puntaje ideal: 18 unidades. Tras la pausa por la fecha FIFA recibirá a Osasuna el 2 de octubre.
Foto: Fermin Rodriguez/Quality Sport Images/Getty Images
Real Madrid visitará a Atlético en una nueva edición del derbi de la capital española, en un duelo que estará marcado por la intensidad y el dinamismo. En la previa al choque, Dani Ceballos habló con la prensa y explicó cómo deberá afrontar el compromiso la Casa Blanca.
En diálogo con Real Madrid TV, el mediocampista comentó: “Es un partido especial para la afición. Es un partido que está marcado en rojo cuando sale el calendario y hay una rivalidad muy alta. Debemos afrontarlo como un partido más y tenemos que salir a ganar desde el inicio, como hemos hecho en partidos anteriores”.
Además, al ser consultado por el momento en el que se encuentra el grupo, Ceballos aseguró: “Llegamos en una dinámica muy positiva después de una buena racha en Liga y Champions. Es un buen momento para enfrentarnos a un gran rival. Imagino un partido muy competitivo».
Y analizó el rival con el que se enfrentarán: «Ellos son un equipo muy fuerte y muy sólido. Reciben pocos goles. Tenemos que enfocarnos en hacer nuestro partido y estar en una buena dinámica. Tenemos, además, jugadores que están marcando la diferencia y eso es un plus para nosotros”.
Mientras tanto, el ex volante de Espanyol contó cuál es la clave del éxito del Merengue: ‘‘Viene del año pasado. Terminamos muy bien y tenemos un equipo muy sólido. Tenemos una plantilla muy amplia. Entran y salen jugadores. Todos estamos sumando. Ese es uno de los secretos de este Real Madrid, los 23 jugadores suman».
Acerca de la conformación del plantel, el futbolista sentenció: ‘‘Tenemos un centro del campo muy bien formado. Con jugadores con mucha experiencia como son Modric y Kroos, también jugadores jóvenes con muchas ganas e ilusión como Valverde, Camavinga, Tchouameni y yo. Todos formamos un centro del campo muy competitivo».
Luego de la última caída del equipo de Carlo Ancelotti en su visita al Wanda Metropolitano, por 1-0, el actual campeón de la Champions League volverá a la casa del Colchonero en busca de tres puntos que lo afirmen en la cima de La Liga.
El domingo se disputará una nueva edición del derbi madrileño en el Wanda Metropolitano y Real Madrid tendrá que afrontar el duelo frente a Atlético de Madrid con una baja sensible: Karim Benzema. Carlo Ancelotti afirmó que no lo tendrá debido a que no se recuperó de la lesión.
El delantero se lesionó la rodilla en el triunfo sobre Celtic por la primera fecha de la fase de grupos de la Champions League y no volvió a jugar. Y pese a que anteriormente el entrenador había asegurado que podría llegar a este juego, ahora reconoció que no estará disponible para el clásico.
Precisamente, su ausencia en la lista de convocados de Didier Deschamps para la doble fecha de la Nations League podría preverlo, pero lo terminó por confirmar el italiano este sábado en conferencia de prensa: “Benzema no estará. Empezó a trabajar individualmente y estará listo después del parón”.
Por otra parte, Ancelotti también se refirió a los recientes y polémicos comentarios de Pedro Bravo, un agente de alto nivel en España, sobre Vinicius Junior en el programa El Chiringuito acusando al brasileño de «hacer el mono» en su festejo de gol.
«Es algo que no tocamos en el vestuario, son temas que normalmente no se discuten en el vestuario, solemos hablar de fútbol. Una cosa es el racismo y otra lo que ocurre en el fútbol. No hemos tocado este tema del racismo porque el jugador ha respondido muy bien”, sostuvo.
Además, explicó si habló con su futbolista al respecto: “No, porque no soy su padre, ni soy su hermano. Soy su entrenador. No le pasa nada. Está jugando con alegría. Vini es alegría, felicidad». El ex Flamengo ya suma cinco goles y tres asistencias en ocho partidos.
Por último, Ancelotti se refirió al duelo con el Atleti. «Será un partido competitivo. No esperan nada nuevo y será un duelo muy competitivo, un buen partido de fútbol, porque hay muy buenos jugadores en ambos equipos. El partido está abierto, pero no hay nada definitivo”, finalizó.
Después de ser el blanco de una declaración racista por los bailes en sus festejos de gol, Vinícius Junior salió al cruce con un video en sus redes sociales en el cual responde a las críticas y dejó un fuerte mensaje.
«Mientras el color de la piel sea más importante que el brillo de los ojos, habrá guerra». Tengo esa frase tatuada en mi cuerpo. Tengo ese pensamiento permanentemente en mi cabeza. Ésa es la actitud y la filosofía que intento poner en práctica en mi vida», empezó el atacante de Real Madrid en su comunicado audiovisual.
Y continuó: «Dicen que la felicidad molesta. La felicidad de un brasileño victorioso en Europa molesta muchísimo más, pero mis ganas de ganar, mi sonrisa y el brillo de mis ojos son mucho más grandes que eso. Fui víctima de xenofobia y racismo en una sola declaración, pero nada de eso empezó ayer».
«Hace semanas empezaron a criminalizar mis bailes. Bailes que no son míos. Son de Ronaldinho, Neymar, Paquetá, Griezmann, João Félix, Matheus Cunha. Son bailes para celebrar la diversidad cultural del mundo. Acéptenlo, respétenlo. Yo no voy a parar», aseguró el sudamericano.
Por último, Vinícius cerró: «Siempre intento ser un profesional y un ciudadano ejemplar. El guión siempre termina con una disculpa y un «me han malinterpretado». Pero lo repito: No dejaré de bailar. Ya sea en el Sambódromo, en el Bernabéu o donde sea».
En lo que va de la temporada 2022-23 de LaLiga, el futbolista brasileño disputó los cinco partidos y los utilizó al máximo para marcar cuatro goles y dar una asistencia. De acuerdo a data de Opta, el surgido de las inferiores de Flamengo completó el 79,27% de sus pases.
✊🏿🖤! Obrigado pelo apoio! Eu não vou parar! #BailaViniJr pic.twitter.com/h3RsmwYAYw
— Vini Jr. (@vinijr) September 16, 2022
En el último tiempo, en España se despertaron muchas críticas a raíz de lo que son los bailes de Vinícius Junior a la hora de festejar sus goles. El tema salió a flote más fuerte debido a que se acerca el Derbi de Madrid.
Por la próxima jornada de LaLiga , Real Madrid y Atlético de Madrid se verán las caras en el Wanda Metropolitano y uno de los referentes del Colchonero, Koke, deslizó que podría haber problemas si el brasileño hace sus celebraciones habituales en caso de marcar.
«Si al final marca un gol y decide bailar, pues es lo que ha querido hacer. Si lo entendería o no, cada uno tiene su forma de ser y celebra los goles como quiere (…) ¿Habría respuestas en El Metropolitano? Pues habría problemas, seguro. Lo más normal», dijo el español.
Ante esto, toda la comunidad futbolera de Brasil salió a respaldar al ex canterano de Flamengo. Pelé, la máxima figura del país, comandó la defensa, pero también saltaron Neymar (ex Barcelona), Thiago Silva y hasta Raphinha, hoy en los Culés, entre otros.
«¡Regatea, baila y sé tú! Feliz tal como eres. ¡Adelante, muchacho, el próximo gol bailamos!», escribió el actual jugador del PSG en su cuenta oficial de Instagram con una imagen de la estrella del Merengue bailando. Vini le respondió con un simple: «Siempre».
Mientras tanto, O Rei publicó: «El fútbol es alegría. Es un baile. Es más que eso. Es una verdadera fiesta. Aunque, lamentablemente, el racismo todavía existe, no permitiremos que eso nos impida seguir sonriendo. Y seguiremos luchando contra el racismo todos los días de esta manera: luchando por nuestro derecho a ser felices y respetados».
«Baila, hermano. Sé siempre tú. No permitas que nadie tire tu felicidad, eso no es una falta de respeto», pronunció Thiago Silva. «Yo quiero ver baile, yo quiero ver alegría», escribió Raphinha.
Ya lo dijimos luego del partido de ida. Esto es la Champions League y es el Real Madrid jugándola. Nunca se lo puede dar por muerto. El partido jugado la semana comenzó con el Manchster City dominando y en menos de 15 minutos ya estaba arriba 2 a 0. Pero los Merengues se recuperaron y el partido terminó 4 a 3 en favor de los Citizens. La serie estaba totalmente abierta.
Este miércoles se jugó la vuelta para conocer al rival del Liverpool en la gran final. Los Reds eliminaron al Villarreal y esperaban por su rival el 28 de mayo en París. La llave entre Real Madrid y Manchester City se definió en el estadio Santiago Bernabéu, la Casa Blanca del fútbol. Los dirigidos por Carlo Ancelotti sabían que debían hacer su juego y no dejarlo hacer el suyo a los de Pep Guardiola.
Así se dio gran parte del partido. El Real Madrid aguantando las embestidas del Manchester City y apelando a la contra. Tuvo varias llegadas al arco defendido por Ederson, pero no lograba concretar ninguna. Ni siquiera el mismísimo Karim Benzema, que tiró un par de disparos por arriba de la portería. Hasta que a los 73 minutos, un gran pase de Bernardo Silva para Riyad Mahrez y el 1 a 0 de la visita con la que el global se ponía 5-3 en favor del equipo inglés.
Nada podía salir mal. Guardiola comenzó a realizar cambios para cuidar el resultado. Minutos antes del gol sacó a Kevin De Bruyne y metió a İlkay Gündoğan y a los 85′ el cambio fue Fernandinho por Mahrez. Pero, repetimos, enfrente estaba el Real Madrid. Y estaba Ancelotti que poco antes del gol del City mando a la cancha a Rodrygo por Toni Kroos.
Al partido se le agregaron 6 minutos más. Fue justamente en este momento cuando el Real Madrid apretó el acelerador. Eduardo Camavinga cambió de frente para Benzema que la bajó para que Rodrygo empate el partido (4-5). La épica estaba en camino. Porque apenas 1 minuto después, centro de Marco Asensio y cabezazo del brasileño para el 2-1 (5-5) que forzó llevar todo al tiempo extra.
Menos de 3 minutos de la prórroga, Rubén Díaz trató de anticipar a Benzema dentro de su área y terminó derribándolo. Penal para el Real Madrid y el francés cambió por gol a los 95. La serie se puso 6-5 en favor del conjunto español. 3-1 fue el resultado final de este partido y clasificación a la final.
Esta noche no me esperéis despierto.#APorLa14 pic.twitter.com/SEaNFvOUS0— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 4, 2022
Esta noche no me esperéis despierto.#APorLa14 pic.twitter.com/SEaNFvOUS0
El Real Madrid conquistó su título número 35 de la Liga. Es lejos el equipo español que más veces logró alzarse con el trofeo, seguido por el Barcelona (26) y Atlético de Madrid (lejos con 11). También está en semifinales de la Champions League, donde este miércoles buscará llegar al partido final tras enfrentarse por la vuelta de las semifinales ante Manchester City (derrota 3-4 en la ida en Inglaterra).
Pero este título del Real Madrid no fue uno más para tanto para sus jugadores como para el cuerpo técnico. El plantel tuvo varios puntos altos que lo llevaron a lograr este logro. El principal fue el entrenador, Carlo Ancelotti. El italiano se convirtió, de esta forma, en el primer entrenador que conquista las cinco grandes ligas (también Italia, Alemania, Inglaterra y Francia). Este logro se suma al ya conseguido en la semana con 4 décadas llegando a semis de Champions.
🇪🇸🇮🇹🇩🇪🏴🇫🇷🏆 ¡Primer entrenador que conquista las cinco grandes Ligas!👔 @MrAncelotti#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/EzzgZ73Hro— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🇪🇸🇮🇹🇩🇪🏴🇫🇷🏆 ¡Primer entrenador que conquista las cinco grandes Ligas!👔 @MrAncelotti#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/EzzgZ73Hro
También hay datos que ubican a sus jugadores entre los mejores del mundo. Empezando por el goleador de la Liga, Karim Benzema. El francés ya tiene 26 goles, lejos de los 15 que tienen el turco Enes Ünal (Getafe) y Iago Aspas (Celta de Vigo), a falta de 4 fechas. El Gato también es el goleador de la Champions League con 14 goles, siendo Mohamed Salah (del Liverpool) el único en carrera con 8 tantos.
Otro que sumó un logro personal es Marcelo. El brasileño llegó a sus 24 títiulos con el Real Madrid y es el máximo ganador de la historia del club. 4 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España son los trofeos levantados. «Qué honor ser el jugador más condecorado del mejor club de todos los tiempos. Gracias a todas las personas que me apoyaron para que esto sucediera», publicó en sus redes.
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🔝 @MarceloM12👏 ¡El futbolista con más trofeos en la historia de nuestro club!#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/Jt3fRiNN4Z— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🔝 @MarceloM12👏 ¡El futbolista con más trofeos en la historia de nuestro club!#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/Jt3fRiNN4Z
Y este título del Real Madrid no podría haberse conseguido si no fuera por el gran nivel mostrado por su arquero titular. Thibaut Courtois fue uno de los mejores de La Liga siendo el 2° con menos goles encajados por partido (0,85), después del sevillista Bono. También, el belga logró 57 porterías a cero en 133 partidos en esta temporada (superando su propio récord de 55 en 113 con el Atlético de Madrid).
Este sábado, el Real Madrid se enfrentó al Espanyol de Barcelona por la Jornada 34 de la Liga de España. De conseguir la victoria, los dirigidos por Carlo Ancelotti se consagrarían con el título. Y pasó lo que todos esperaban. No solo fue con un triunfo si no que además fue con goleada ante los catalanes. El equipo de la capital española logró su título número 35 del campeonato local.
El encuentro se disputó en el estadio Santiago Bernabéu donde el Real Madrid se hizo dueño de la pelota desde el primer minuto ante un equipo que está de mitad de tabla para abajo. Tuvo una primer gran chance a los 13 minutos con un cabezazo de Mariano Díaz que se estrelló en el palo derecho del arco defendido por Diego López, un viejo conocido por la casa.
Y uno de los que más inspirados estuvo en la noche fue Rodrygo. El brasileño del Real Madrid convirtió dos goles para iniciar la goleada de su equipo. El primero llegó a los 33 minutos tras una asistencia de su compatriota Marcelo dentro del área para poner el 1 a 0. Y luego, a los 43′, tras una pelota recuperada cerca del área rival y allí estuvo el delantero para llevársela y anotar el 2-0.
Ya en la segunda parte, a los 55 minutos, Eduardo Camavinga trasladó desde mitad de cancha hasta la puerta del área para darle un pase a Marco Asensio quien puso el 3 a 0 con el que el Real Madrid comenzó a cerrar el encuentro. La victoria estaba asegurada y el título también. Pero la fiesta no estaría completa sin la guinda de la torta. Y a los 81′, asistencia de Vini Jr. para su gran goleador Karim Benzema que puso el 4 a 0.
El Real Madrid se consagró campeón. Los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti llegaron a su título 35 de la Liga, alejándose aún más de su perseguidor, el Barcelona, que tiene 26. Ahora se preparan para seguir en su camino al título continental cuando este miércoles se enfrente de local en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League ante el Manchester City (3-4).
🏆 #CAMPEON35 🏆19321933195419551957195819611962196319641965196719681969197219751976197819791980198619871988198919901995199720012003200720082012201720202022— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🏆 #CAMPEON35 🏆19321933195419551957195819611962196319641965196719681969197219751976197819791980198619871988198919901995199720012003200720082012201720202022
Karim Benzema es uno de los mejores jugadores del mundo en la actual temporada. El principal culpable de que el Real Madrid esté muy cerca de lograr el campeonato en la Liga y el excelente papel que está teniendo el equipo en la Champions League. Sus 25 goles en el certamen español y los 14 que tiene en la copa europea, hacen que los Merengues vuelvan a estar entre lo mejor del mundo.
Y es justamente en la Champions League que está cerca del récord de goles. Eso sí, Benzemá no la tendrá fácil ya que solo le quedarían dos partidos, en caso de acceder a la final. Si no logran eliminar al Mancheste City el miércoles 4 de mayo, apenas tendrá una chance de alcanzarlo. Pero como es el Real Madrid jugando la Champions, todo puede pasar después de la caída 4-3 en la ida este martes.
El récord de goles en una temporada de la Champions League lo ostenta Cristiano Ronaldo. El portugués consiguió anotar 17 goles en la edición 2013/14. En aquel momento, justamente estaba vistiendo los colores del Real Madrid que terminó levantando la Orejona al ganarle la final al Atlético de Madrid con un contundente 4-1, siendo el último anotado por el luso, hoy en Manchester United.
Cristiano Ronaldo es además del dueño de los siguientes registros al récord: 16 goles en la 2015/16 y 2017/18, donde también fue campeón el Real Madrid. El siguiente en aparecer en el listado de goleadores es Robert Lewandowski. El polaco anotó 15 tantos en la temporada 2019/20 con el Bayern Múnich, también campeón. El otro que aparece es Lionel Messi con 14 anotaciones en la 2011/12 con el Barcelona, eliminado en semifinales ante el Chelsea campeón.
⚽⚽⚽ Karim @Benzema…#UCL pic.twitter.com/0U2oGYmBUX— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) April 26, 2022
⚽⚽⚽ Karim @Benzema…#UCL pic.twitter.com/0U2oGYmBUX
Por eso, ahora Karim Benzema irá en busca de anotar al menos 4 tantos en el o los partidos que le quedan para alcanzar a Cristiano Ronaldo. Claro está que, de conseguirlo, o incluso superarlo, el Real Madrid tendría muy buenas chances de consagrarse campeón de esta Champions League. Pero no nos adelantemos y esperemos a ver que pasa en el partido de vuelta ante el Manchester City.
La Champions es la Champions. Más cuando están jugándose instancias decisivas. Es muy difícil que un partido por semifinales, donde están dos de los cuatro mejores equipos de Europa en la temporada, terminen defraudando. Y exactamente eso fue lo que pudimos ver en el encuentro de este martes entre Manchester City y Real Madrid. El poder de cada una de sus plantillas convertía en promesa de partidazo por partida doble.
Y todo esto hay que sumarle dos grandes entrenadores como son Pep Guardiola en Manchester City y Carlo Ancelotti en el Real Madrid. El español es hombre récord en la Champions League llegando como entrenador por novena vez a estas instancias de la competencia. Mientras que Carleto también es récord por llegar a semifinales como DT en cuatro décadas distintas (la primera vez fue en 1999 con Juventus).
El partido comenzó y el Manchester City llegó rápidamente a la ventaja de dos goles con las anotaciones de Kevin De Bruyne a los 2 minutos y Gabriel Jesús a los 11. El dominio era todo los Citizens. Aunque no lograban concretar las varias ocasiones que tuvieron de cara al arco defendido por Thibaut Courtois. Pero como dijo Guardiola en la conferencia de prensa previa: «Al Real Madrid no les quema el balón ni perdiendo».
Fue así como a los 33 minutos, quién otro si no Karim Benzema para anotar el gol de descuento en el primer tiempo que mantuvo con vida de cara a la segunda mitad. A los 53′, Phil Foden anotó el 3 a 1 para el Manchester City. Pero apenas dos minutos después, Vinícius Júnior descontaba nuevamente para el Real Madrid. A los 74′, Bernardo Silva convirtió un golazo para el 4-2 del equipo inglés.
Cuando todo parecía que sería finalmente una cómoda victoria de cara al partido de vuelta, una mano dentro del área de Aymeric Laporte fue sancionado con penal. El encargado de ejecutarlo fue, obviamente, Benzema. Y no fue una definición más, si no que el francés lo hizo con un homenaje a su compatriota Zinedine Zidane y la picó ante el belga para poner el 4-3 del Real Madrid a los 82 minutos.
⏰ 𝑭𝑰𝑵𝑨𝑳 ⏰📍 El City se lleva una ligera ventaja a Madrid tras un partidazo‼🎙 𝑹𝑬𝑨𝑪𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺🏴 Manchester City 🆚 Real Madrid 🇪🇸 👉 https://t.co/u4YB68l2Tt#UCL pic.twitter.com/FGnWsdwvRd— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) April 26, 2022
⏰ 𝑭𝑰𝑵𝑨𝑳 ⏰📍 El City se lleva una ligera ventaja a Madrid tras un partidazo‼🎙 𝑹𝑬𝑨𝑪𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺🏴 Manchester City 🆚 Real Madrid 🇪🇸 👉 https://t.co/u4YB68l2Tt#UCL pic.twitter.com/FGnWsdwvRd
No hubo mucho tiempo para más y el partido finalizó con este resultado que deja con vida al Real Madrid. Y ahora es cuando decimos que el Madrid, es el Madrid. El conjunto de la capital española, máximo ganador de la Champions League llega con vida al partido de vuelta que se jugará en su estadio, el Santiago Bernabéu, buscando acceder a la gran final el 28 de mayo en el Stade de France.
Foto: Twitter.
El pitazo final del árbitro polaco Szymon Marciniak sonó y llegó el alivio para el Real Madrid que cayó en casa ante el Chelsea, pero el resultado fue suficiente para lograr avanzar a semifinales de la Champions League. La serie terminó 5 a 4 en favor de los Merengues que por un momento vieron complicada la clasificación hasta que su gran figura del momento Karim Benzema anotó en el minuto 96.
Justamente, el rival de semifinales de la edición anterior fueron The Blues que lo eliminaron, llegaron a la final y se consagraron campeones de la Champions League, para posteriormente conquistar el mundo en Emiratos Árabes. El escollo de eliminarlo ahora en cuartos ya lo pasaron y buscarán hacer lo mismo con otro equipo inglés en estas instancias: el Manchester City de Pep Guardiola.
Así como se habla año a año de los equipos más poderosos en la Champions, también se habla de los entrenadores. Tal es el el caso del entrenador que estará enfrente, que supo ganar este título con el Barcelona y ahora va en busca de repetir con el City. Pero del lado del Real Madrid habrá otro DT bastante más experimentado como es Carlo Ancelotti, que supo conquistar la orejona en tres oportunidades.
Además de llegar a su octava semifinal de Champions League, Carlo Ancelotti también suma otra marca muy difícil de alcanzar por cualquier otro entrenador. Y es que el italiano siendo entrenador logró acceder a estas instancias en cuatro décadas distintas. La primera fue en 1999 (década de los 90) al frente de la Juventus. Volvió en 2003 con el Milán (salió campeón). En la década del 2010 también estuvo ya como entrenador del Real Madrid en el 2014. Y ahora, década del 2020, está nuevamente con los Merengues.
💬 @MrAncelotti: "Mañana lucharemos sin duda."#UCL pic.twitter.com/9kYMpQADQ8— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 25, 2022
💬 @MrAncelotti: "Mañana lucharemos sin duda."#UCL pic.twitter.com/9kYMpQADQ8
Eso sí, Pep Guardiola le sigue los pasos ya que lleva tres décadas llegando a estas instancias: 2009 y 2010 con el Barcelona (también llegó en 2014 con el Bayern Múnich) y 2021 con el Manchester City. ¿Llegará a su cuarta en la década de 2030? Además, es el primer entrenador en llegar a nueve semifinales de la Champions League.
Mientras tanto, Carlo Ancelotti también está pensando más allá de esta Champions League, lo más importante de la temporada, claro está. Pero tiene otro récord en la mira: con el Real Madrid. En estos días, se puede convertir en el primer entrenador en ganar en las cinco grandes ligas europeas: Serie A italiana, Premier League inglesa, Ligue 1 de Francia, Bundesliga alemana y la Liga de España.