El partido contra Olimpo, este sábado, por el debut en la Copa Argentina, no será uno más para Boca Juniors. Al menos, para Hugo Ibarra, quien atraviesa días complicados en el cargo de entrenador en el Xeneize, por lo que este encuentro tendrá una mayor carga de importancia frente a las dudas en torno a su continuidad.
En el cuadro boquense saben que la inminente parada en el Estadio Centenario, de Chaco, se torna crucial para ganar alivio. Pues, en la Liga Profesional, acumuló tres partidos en fila sin triunfos y, recientemente, sufrió dos derrotas consecutivas, en un certamen en el que el Club de la Ribera posee el mote de defensor del título.
Ante este delicado momento, una victoria tendrá un carácter fundamental tanto para el entrenador como para el equipo bonaerense. Por eso, el técnico, que ya mentalizaba cambios en la formación, respecto a la última caída con Instituto, volvió a mover piezas de cara al juego con el elenco que milita en el Federal A (Tercera División).
De acuerdo al entrenamiento de este miércoles, en el que se enfocó en la parte táctica, con miras al duelo del fin de semana, el estratega retocó aún más el equipo, en comparación al martes, y alcanzó un total de nueve cambios.
En el arco, se ratificó la presencia de Javier García, en lugar de Sergio Romero. Mientras que, en la zaga central, se dieron las modificaciones más resonantes, con las apariciones de Facundo Roncaglia, quien tomaría la posición de Bruno Váldez, convocado a Paraguay, y el juvenil Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal, cuya participación está en duda por un problema físico.
A pesar de no haber sido citado por Colombia, todo parece indicar que Frank Fabra saldrá del once y en el lateral izquierdo estará Agustín Sández. No ocurriría así con Óscar Romero, ya que, tras quedar fuera de la nómina de la Albirroja, se estima que oficiará como el enganche del conjunto azul y oro, en el mediocampo.
Justamente, en la mitad de la cancha, Ibarra cambiará por completo, teniendo en cuenta el 3-2 sufrido el domingo contra el elenco cordobés: Alan Varela regresaría a la zona de contención, y estaría con Cristian Medina y Juan Ramírez, por lo que Guillermo Pol Fernández, Ezequiel Fernández y Martin Payero serían relegados.
En el ataque, se especulaba con la dupla Luca Langoni-Miguel Merentiel. Sin embargo, el joven delantero tuvo molestias físicas y el entrenador decidió cambiar toda la delantera, para darle lugar al doble '9', con Darío Benedetto y Luis Vázquez. El colombiano Sebastián Villa, quien está lejos de su buen nivel, perdería terreno en la consideración.
Foto: Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Por la tarde del miércoles, Lionel Scaloni comandará el último entrenamiento previo al amistoso que Argentina disputará ante Panamá. Luego de dar una pista en conferencia de prensa, el equipo parece estar claro para disputar el duelo en el Monumental.
El entrenador afirmó en conferencia de prensa que los futbolistas que disputarían el encuentro desde el inicio serían los que lograron la consagración por lo que todo apuntaría a repetir el once que disputó la final ante Francia con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Además de que el equipo ultime detalles, también se hizo lo propio con el espectáculo, ya que, junto al partido, habrá varios espectáculos musicales entre otras cosas. Las puertas del estadio se abrirán sobre las 15.30 horas.
Entre los eventos previos al duelo se darán dos sets musicales del conocido DJ Fer Palacio, también habrá un show de Los Totoras y de La T y la M. Entre otras participaciones en la previa, también se dará a conocer el trailer de la película "La Scaloneta", se dará a conocer la camiseta alternativa de la selección femenina y también Fernando Romero, el creador del hit mundialista, cantará el tema de cancha de su autioria junto al reconocido hincha Tula, quien recibió el premio The Best en nombre de la hinchada argentina.
Luego del himno nacional interpretado por Ariel Ardit, en el entretiempo del encuentro, Wos también tendrá su participación musical para luego dar cierre con la entrega de la copa al finalizar el encuentro y con un show de La Konga.
Por su parte, el equipo de Lionel Scaloni, antes de partir hacia Santiago del Estero para el duelo del martes ante Curazao, contará con un amistoso junto a River Plate el día viernes para aquellos jugadores que hayan tenido pocos minutos en el primer partido.
Foto: AFP via Getty Images
Este miércoles se vivió la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña que tuvo inicio en Olost y finalizó en La Molina. El ganador del día fue Remco Evenepoel, que tuvo un mano a mano sensacional con Primoz Roglic, líder de la clasificación general. Egan Bernal, que está intentando conseguir un mejor estado de forma, se refirió a su actualidad en la carrera española.
Aunque el belga y el esloveno comparten el mismo tiempo de carrera, es el corredor del Jumbo Visma el que se posiciona con el liderato. En la jornada de este día, Giulio Ciccone cazó el último puesto en el podio y en el cuarto y quinto lugar estuvieron Jai Hindley y Joao Almeida.
En representación sudamericana, además de Richard Carapaz y Esteban Chávez, aparece Egan Bernal, quien todavía sigue sumando kilómetros en busca de su mejor nivel, tras el grave accidente que sufrió el año pasado.
Ante esto, el nacido en Zipaquirá dijo: “Con todo lo que ha pasado me siento bien, sabíamos ante de empezar que Cataluña no iba a tener la fuerza para estar ahí adelante de la carrera, siempre se trataba de acondicionar el cuerpo para futuras carreras”.
“No he podido entrenar todo lo que quería, pero teniendo eso en cuenta, estoy contento de cómo ha ido la subida final”, expresó el ganador del Tour de France, que esta temporada pudo correr el Tour de Dinamarca y la Vuelta a San Juan.
Por último, Bernal concluyó: “La idea es terminar Cataluña en mejor forma de la que empecé, y es una carrera fantástica y desafiante para conseguirlo, y parece que va bien. Lo ostro positivo es que no sufro ningún dolor en la rodilla, lo cual me alegra”.
Foto: Getty Images
La Selección de Perú tendrá acción por primera vez en este 2023 y con un amistoso de suma atracción, ante Alemania. Será este sábado cuando disputará el amistoso inicial de la Fecha FIFA, en Maguncia, y el martes tendrá el último de la tanda de encuentros contra Marruecos.
El conjunto bicolor puso en marcha sus trabajos de preparación y, este miércoles, les dio continuidad, rumbo a un duelo con tintes de prueba para Juan Reynoso, quien disputará un choque de peso en su ciclo, que ya cuenta con tres victorias y una caída, desde que asumió en agosto pasado.
Lo mejor para el entrenador será contar con todas sus piezas para enfrentar a la Mannschaft y, por esa razón, sigue de cerca el estado de uno de sus principales delanteros, Gianluca Lapadula, a la par que el recién regresado al seleccionado, Raúl Ruidíaz.
Después de unirse a las prácticas en la Ciudad Deportiva de Real Madrid, el ítalo-peruano estuvo ausente en los ejercicios realizados el martes y fue este miércoles cuando se incorporó a los trabajos con la Blanquirroja, aunque con total cuidado.
A raíz de un golpe en su tobillo derecho, el atacante de Cagliari se sometió a estudios y debió esperar para tener actividad con el combinado de Reynoso. Sin embargo, apenas se limitó a trabajar a un costado del campo y no estuvo junto al grupo.
Con dos días de prácticas por delante, antes de medirse con los teutones, en Perú planifican que el ex Benevento avance de a poco en las tareas y así logre estar en plenitud para el cotejo. De todas formas, a pesar de no tener asegurada la titular, se estima que vea algo de acción, luego de haber ratificado su gran presente, el sábado, con un doblete y una asistencia frente a Reggina, por la Serie B.
Por su parte, Ruidíaz acudió con completa a normalidad a la sesión de esta jornada, por lo que está en condiciones de disputar el duelo ante Alemania. Y es que se había perdido la práctica del martes por un retraso en su vuelo hacia la capital española.
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX — Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
Foto: Pedro Vilela/Getty Images
Harry Kane falló un penal decisivo contra Francia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar 2022 e Inglaterra quedó eliminada de la competición, pero Gareth Southgate cree que el capitán ya dejó atrás la decepción.
"Hemos visto que con sus actuaciones y goles para su club lo ha dejado atrás. Él sabe que va a tener una motivación adicional mañana (miércoles) por la noche para volver y mostrarles a todos de qué se trata nuevamente con la camiseta de Inglaterra. Para nosotros, esa es una buena posición", declaró el entrenador de los Tres Leones.
Y agregó: "Siempre es difícil comparar entre edades, hay muchos a los que no vi porque no estaba vivo. Pero solo por su gol, eso lo coloca en los escalones superiores de ese grupo. Aporta mucho más al equipo que eso, su calidad de pase, su visión, su toque, es un jugador sobresaliente y somos muy afortunados de tenerlo".
Es casi seguro que el honor de ser el máximo goleador de Inglaterra recaiga en Kane, quien está empatado con Rooney con 53 tantos, y Declan Rice cree que sería una recompensa justa.
"Creo que puedes ver cada gol que marca lo mucho que significa para él. Cada gol, cada entrenamiento, todo lo que hace es de un nivel muy alto. Si rompe el récord mañana, se lo merecerá completamente. Es un verdadero líder y muchos de nosotros estaremos muy felices por él si rompe el récord mañana por la noche", expresó el volante.
Inglaterra comenzará las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 el miércoles cuando visite a Italia en Nápoles, y el domingo recibirá a Ucrania en Wembley para la segunda fecha de la fase de grupos.
Eslovaquia comenzará su camino en las Eliminatorias hacia la UEFA Euro 2024 este jueves, con su encuentro frente a Luxemburgo, en Trnava. Y, para su lamento, deberá afrontarlo sin su capitán y una de sus figuras en el plantel: Milan Skriniar.
Es que el defensor de Inter arribó a la concentración con problemas en su espalda, los que no logró dejar atrás para esta Fecha FIFA. En consecuencia, se vio obligado a abandonar a su seleccionado y volver a Milán, para reincorporarse a los trabajos de recuperación con el Nerazzurro.
El propio zaguero habló con el sitio oficial del combinado halcón y comentó: "No estoy muy bien. Tengo problemas de espalda, con un dolor que se dirige a la pierna. El médico explicará mejor cuál es el problema".
En la misma línea, aseguró: "Lamentablemente, no podré participar en los próximos dos partidos de la Selección. Solo vine a saludar a los muchachos y desearles lo mejor. Volveré a Milán para consultar terapias a seguir para volver a estar en forma lo antes posible".
Zsol Fegyveres, médico del cuadro eslovaco tomó la palabra y detalló: "Milan me contactó hace aproximadamente un mes diciendo que tenía dolor de espalda. Empezó con fisioterapia y atención médica en Milán, incluso le dieron unas pastillas, pero no sirvió de nada".
Y sentenció: "Una resonancia magnética reveló daño en el disco intervertebral, hizo terapia intravenosa, pero su condición empeoró. Siente dolor incluso en reposo y no está en condiciones de jugar los próximos partidos".
En lo que va de marzo, Skriniar apenas llegó a disputar 11 minutos, en el juego de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League, contra Porto. Antes y después de este encuentro, acumuló tres partidos ausente por Serie A, a los que se le agrega uno a fines de febrero.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Marcus y Khephren Thuram hablaron en conferencia de prensa y expresaron su orgullo por compartir la convocatoria a la Selección de Francia de cara los partidos contra Países Bajos e Irlanda en el inicio de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.
El delantero de Borussia Monchengladbach, quien estuvo en la Copa del Mundo de Catar 2022, declaró: "Me enteré de su citación al mismo tiempo que él. Lo llamé de inmediato. Estaba más orgulloso por él que por mí. Es una persona muy seria, me impresiona y todavía tiene espacio para mejorar".
Hijo del ganador de la Copa del Mundo de 1998, Lilian, y hermano de Marcus, Khephren está ansioso por forjar su propia reputación. "No he estado a la sombra de nadie. Es un orgullo y una alegría tener un hermano como Marcus. Es una persona muy jovial y tiene confianza en sus cualidades. Sé que él sabe que puede llegar mucho, mucho más alto, y está trabajando para eso", expresó.
Kylian Mbappé fue nombrado nuevo capitán de Francia tras el retiro de Hugo Lloris después de la Copa del Mundo, y Marcus apoyó la decisión: "Es un líder carismático dentro y fuera del campo. Puede ser un capitán unificador".
Los hermanos Thuram forman parte de una nueva generación emocionante para Francia. "Somos jugadores con mucha confianza en nosotros mismos. No nos hacemos preguntas innecesarias cuando entramos en el campo. Se suponía que Randal Kolo Muani no estaría en la Copa del Mundo, llegó a la final y casi la gana. Esta es una generación imprudente que no le teme a mucho", agregó.
Se espera que Marcus deje el Gladbach cuando termine su contrato al final de la temporada, con Lilian listo para opinar sobre su próximo movimiento. "Tiene el lugar de un papá, pero sabe un poco sobre eso. palabra tiene peso, estoy feliz de tener a alguien como él a mi lado. Él tendrá un lugar importante en las elecciones por venir", afirmó el futbolista de 25 años.
Por último, habló sobre la posibilidad de jugar junto a su hermano a nivel clubes. "Todos tenemos diferentes carreras. Si tenemos que jugar juntos en un club, será con gusto, pero no es una obsesión", convluyó. Y Khephren agregó: "Es perfecto tenerlo a mi lado, porque lo dejo responder cuando no sé qué decir".
La elección de Didier Deschamps por la capitanía de Francia, que fue designada a Kylian Mbappé, luego del retiro de Hugo Lloris del seleccionado, generó revuelo por estas horas y, específicamente, de parte de Antoine Griezmann, quien fue nombrado subcapitán de Les Bleus.
Tras la determinación del entrenador, se conoció que el delantero de Atlético de Madrid no tuvo una aceptación completa de la misma. Es que, en su opinión, cumplía con los criterios para portar el brazalete, en base a su edad, experiencia e importancia en el cuadro galo. Incluso, surgió el rumor de que el atacante analizaría su futuro como internacional, después de esta decisión.
Así como la postura del ex Barcelona ocasionó un debate, también despertó críticas hacia su actitud. Ese fue el caso de un ex jugador y campeón del mundo con los franceses como Emmanuel Petit , quien cuestionó su posición y reconoció que no tiene las condiciones para asumir la capitanía.
En diálogo con RMC, el retirado mediocampista manifestó: "No sé por qué lo convierte en una decepción. En su cabeza, cree que es el que más se lo merece, porque es el mayor de la Selección, en estos momentos. El poder se toma, no se reclama".
Y continuó: "El brazalete debe llegar naturalmente a un jugador, por unanimidad, porque une a todos en un vestuario. De ahí a reclamarlo y estar nervioso después, discúlpame, nos da el ejemplo perfecto de por qué no debemos dárselo. Crea un análisis egocéntrico de él, como si fuera suyo para levantar el trofeo, si ganamos algo, ser el primero en la foto y estar en la eternidad. No me gusta este enfoque".
Dentro de su juicio, Petit sostiene que Griezmann no es el indicado para capitanear a la reciente subcampeona del mundo: "¿Ves a Griezmann teniendo ese papel? ¿Federar, sustituir a los jugadores? En la Copa del Mundo, fue un líder en sus actuaciones, pero ¿fue un líder en la forma en que impregnó a los demás, tomó a todos a su alrededor, fue a ver a los jugadores en dificultad?".
Para finalizar, aseguró: "Puedo entender que esté decepcionado, pero parece que es algo que esperaba con ansias después de las salidas de Raphael Varane y Hugo Lloris. La capitanía no hay que pedirla, se da".
Foto: Youssef Loulidi/Fantasista/Getty Images
La Selección de Portugal decepcionó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 al no brillar en su grupo y quedar eliminada en cuartos de final a manos de la histórica participación de Marruecos.
Peor todavía fue en el plano individual lo que realizó Cristiano Ronaldo, quien apenas marcó un gol de penal en el debut y luego Goncalo Guedes lo reemplazó en octavos con un hat-trick ante Suiza.
Meses después, CR7 reveló que, tras la frustración mundialista en Medio Oriente, su carrera internacional estuvo cerca de llegar a su final. Sin embargo, Roberto Martínez lo tuvo en cuenta.
En la conferencia de prensa antes del duelo frente a Liechtenstein por las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024, el Bicho comentó al respecto: "Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia, pero luego llegamos a la conclusión de que, a pesar de las dificultades, no podemos tirar la toalla".
Y agregó: "Estoy contento de estar de vuelta. Roberto Martínez demostró que contaba conmigo. Siempre he querido jugar. Como saben, habló con todos y conmigo también. Y pude darme cuenta de que tengo un mucho que darle a la selección nacional.
Por último, Cristiano Ronaldo cerró: "Los cambios son buenos en la vida. Lo que sentimos en la selección es muy positivo. Se siente como algo especial y positivo. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga. Estoy seguro de que Portugal será un equipo con más ataque".
Moisés Caicedo reafirmó su compromiso con Brighton and Hove Albion. El mediocampista ecuatoriano hizo mención a su renovación luego de que su salida habría sido una posibilidad factible en el último mercado de traspasos.
"Muy feliz de estar aquí, feliz con mi nuevo contrato. Seguiré trabajando por este club. Fue el equipo que me abrió las puertas de la Premier League. Es un equipo muy grande que le da oportunidades de mostrarse a los jóvenes", expresó el volante en diálogo con ESPN.
Tras los fuertes rumores del interés de Arsenal y una oferta que no fue suficiente para los Seagulls, aseguró: "Hoy estoy enfocado en Brighton. Juntos con mis compañeros estamos enfocados a dejar a Brighton en Champions League. Solo concentrado en Brighton".
Además, también se refirió al arribo de Roberto De Zerbi tras la salida de Graham Potter y concluyó: "Al principio fue difícil la adaptación, pero ahora estamos acostumbrados a su forma de juego. Estoy muy contento por todo el equipo de tener De Zerbi porque nos ha ayudado muchísimo a nuestro crecimiento. A mí me ha ayudado y me ha aconsejado un montón".
El mediocampista se erigió como uno de los jugadores más influyentes del equipo en la presente temporada con 28 titularidades en 29 partidos disputados de su equipo durante toda la temporada. Además, aportó un gol y una asistencia en la misma.
Por el momento, Caicedo volverá a su selección luego de una gran actuación individual en la Copa Mundial de Catar 2022 como última aparición para afrontar los amistosos ante Australia como visitante bajo el mando de Félix Sanchez, su nuevo entrenador.
Foto: David Horton – CameraSport via Getty Images
El nombre de Mateo Retegui despierta especial interés en la Selección italiana por ser parte de la renovación y por tratarse de un futbolista argentino que se desempeña en Tigre. El ex Boca se encontraba en el radar del comando técnico de la Azzurra y es por eso que lo convocaron para probarlo en la inminente doble fecha de Eliminatorias para la Eurocopa 2024.
El atacante de 23 años tuvo un 2022 estelar al sumar 22 goles a lo largo de 40 partidos en la Liga Profesional de su país, mientras que en la actual ya contabiliza 6 tantos en ocho presentaciones.
El oriundo de San Fernando aterriza en un equipo que debe barajar y dar de nuevo, después de un nuevo fracaso por haberse perdido su segunda Copa del Mundo consecutiva. La misión será defender el título en la EURO, aunque para ello, primero, debe clasificar. Y en ese objetivo, Roberto Mancini confía en las cualidades de su nuevo elemento.
"Me recuerda a otros argentinos que han estado en Italia. Llegó de repente y necesita tiempo para acostumbrarse. Pero es un chico joven, educado, inteligente y esperamos que nos dé una mano importante", confió el estratega de Italia en la previa al choque del jueves con Inglaterra en Nápoles.
Además, el técnico ahondó en lo que serán las piezas para conformar el once inicial. "En el centro del campo no tenemos grandes problemas, hay mucha elección. Solo faltará Bonucci. En la delantera, algo cambiará, pero somos bastante positivos. Estamos cómodos con el 4-3-3", planteó sobre la probable alineación.
A la hora de hablar del rival británico, Mancini hizo una valoración del partido. "A estas alturas se ha convertido en un clásico del fútbol mundial. Hace tiempo que es una gran Selección, llena de talento y técnica", destacó.
Y un tema recurrente que no pudo eludir el entrenador fue la última frustración por fallar en la clasificación a Catar 2022. "Pasamos de una gran emoción como la Eurocopa a una gran decepción como la de no clasificarnos para el Mundial. No nos la merecíamos. Ahora empecemos de nuevo, hemos olvidado la decepción. Queremos clasificarnos para la Eurocopa, ganar la Nations League y luego jugar la Eurocopa en el mejor momento como vigentes campeones", aseveró.
Nacho Fernández se refirió a su regreso a la Selección de España. El defensor de Real Madrid dialogó en conferencia de prensa tras volver a ser llamado para la Roja y también hizo mención a su posible renovación con el cuadro blanco.
“Vengo con la misma ilusión que el primer día y quiero aprovechar la oportunidad. Siempre he trabajado para venir aquí. Estoy en los mejores años de mi carrera. Venir no es fácil, porque hay jugadores buenísimos. Con Luis Enrique tuve la oportunidad de venir y por otros motivos dejé de venir. No pasa nada, es fútbol. Ahora vengo con la ilusión de un niño pequeño”, afirmó el defensor.
Con respecto al entrenador, expresó: “Luis es muy cercano. Yo no le conocía hasta que llegue el lunes. Me habían comentado como era y no se equivocaban. Te da confianza y cariño. Es muy importante. Le he visto la ilusión y la confianza que tiene en todos. Quiere hacer las cosas bien y tiene ganas de ganar cosas importantes".
"La Selección siempre hay un nivel increíble. Cuando estaba aquí estaba Iniesta, Cesc, Ramos… Vivieron la época dorada. Ahora, tenemos una Selección diferente, muy joven, pero con una ilusión tremenda. Mi experiencia puede aportar, pero los chavales que vienen por abajo es increíble”, sumó el defensor.
También fue consultado con respecto a su situación contractual y manifestó: “Lo he dicho muchas veces después de cada partido: intento vivir el presente. Como he dicho antes, estoy viviendo el mejor momento de mi carrera. La temporada empezó siendo muy complicada".
"Pasé un momento regular porque no me sentía casi importante. Ahora todo ha cambiado. Es como si hubiera dado un vuelco la situación. El contrato con el Madrid no va a cambiar nada. Cada verano hablo con el club, con el entrenador con mi familia y tomamos la decisión. El hecho de tener contrato o no me hace vivir muy tranquilo. Ahora estoy contento aquí en el club, claro”, agregó.
"No sé lo que es jugar en otro club. Yo sé que aquí tengo todo y estoy completamente seguro que no voy a estar en otro sitio mejor que aquí. No se trata de que el Madrid me dé más años o más dinero. Se trata de ser importante. Es una situación que me toca vivir cada año. Es verdad que siempre consigo darle la vuelta. No haría nada que no fuera con el club de la mano”, concluyó.
Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Pasó más de una década desde su debut (2011) con la Selección francesa, consiguió la gloria máxima al ganar la Copa del Mundo de Rusia en 2018, actualmente figura como el máximo artillero histórico de Les Bleus (53 tantos) y, aun así, la sed de Olivier Giroud no se apaga.
Es que el 9 del equipo galo en las últimas tres citas mundialistas desembarcó esta semana para un nuevo desafío, las Eliminatorias para la Eurocopa 2024, y sorprendió al ponerse un nuevo objetivo: los Juegos Olímpicos del año próximo, que casualmente se organizarán en París.
"¡No lo pensé! Sería genial jugar en los Juegos Olímpicos, participar en los Juegos Olímpicos para mi país, obviamente. Es algo que falta en mi historial", confesó ante la prensa el delantero de 36 años.
Como es habitual, la cita olímpica se disputa con la categoría Sub 23 de cada país, aunque el reglamento contempla que tres de los futbolistas pueden ser mayores de esa edad. Incluso, se habla de que Kylian Mbappé (24 años) tiene deseos de competir.
Enfocado en la actualidad, el futbolista de Milan expresó su satisfacción por servir al plantel dirigido por Didier Deschamps. "Siempre es un placer ser parte de este equipo, con los Blues en Clairefontaine. La historia no ha terminado, todavía la quiero", dijo frente al micrófono de Europe 1 Sport.
Al ser consultado sobre si se le cruzó por la mente retirarse de Les Bleus, tal como hicieran Hugo Lloris y Raphael Varane, Giroud confesó: "Me hice el planteo de parar, es bastante lógico, sobre todo porque mis familiares me decían: 'Aquí, termina así'. Era ideal parar después de una final, una Copa del Mundo exitosa con el récord (de goleador). Pero quiero dar placer a mis hijos".
Francia volverá al ruedo desde su última vez en cancha, el 18 de diciembre durante la final del Mundial de Catar 2022 frente a Argentina, en los choques del viernes ante Países Bajos y el lunes contra Irlanda.
Wout Weghorst siente que está "haciendo un buen trabajo" para Manchester United después de convertirse en un habitual con Erik ten Hag. El neerlandés supo ser titular en los 18 partidos del equipo desde que llegó cedido por Burnley en enero.
El delantero convirtió solo dos goles hasta el momento y asistió en tres ocasiones, una producción de goles que llegó a cuestionarlo ante tantos minutos. Pese a ello, el atacante tiene valor para el entrenador en el campo y lo respaldó con minutos, ya que solo Bruno Fernandes lo iguala en titularidades.
Weghorst dialogó con la prensa luego de haber logrado la consagración en la EFL Cup y el pase a los cuartos de final de la UEFA Europa League. "Son muchos partidos y muestra la confianza en mí. También demuestra que estoy haciendo un buen trabajo para el equipo", valoró el delantero.
"Eso era lo que quería cuando llegué aquí: contribuir e intentar ayudar al club a tener éxito, a ganar trofeos. Tenemos uno ahora. Tenemos dos competencias más con la Europa League y la FA Cup, queremos llegar lo más alto posible en la tabla y definitivamente llegar a la Champions League", agregó.
"Simplemente, me muestra que estoy siendo parte de esto. Y ser parte del éxito que estamos teniendo, es algo bueno", sumó el neerlandés sobre su presente junto al club en el que cortó una sequía de títulos de cinco años.
También rememoró la final en la que lograron esto ante Newcastle y concluyó: "El partido contra Newcastle en Wembley fue una gran experiencia. Había un ambiente muy bonito en el estadio, tiene algo especial. Queremos ganar trofeos. El que tenemos ahora nos acaba de demostrar que podemos volver a hacerlo, todos tenemos hambre de más, todos nosotros”.
La Selección de Italia está preparada para hacer un borrón y cuenta nueva. Tras no clasificarse a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 por quedar eliminado a manos de Macedonia del Norte, ahora van por la EURO 2024.
Para eso, primero estará el proceso de las Eliminatorias, camino que la Nazionale comparte junto a Inglaterra, Ucrania, Malta y los propios macedonios. Al mando, todavía está Roberto Mancini.
Resultó difícil para la Azzurra desprenderse del director técnico que le devolvió la gloria después de más de una década al ganar la Eurocopa 2020 en Wembley. Y quien está contento al respecto es Wilfried Gnonto.
El atacante hizo su debut internacional apenas en mayo del 2022 y está en búsqueda de aumentar esos ocho encuentros que disputó con la camiseta de su nación. Sin embargo, su mayor aprecio es el entrenador que tiene.
En una entrevista con el Corriere della Sera, el de Leeds United dijo: "Recuerdo cuando yo era joven en Inter y él (Mancini) entrenaba al primer equipo. Era un ídolo y nunca imaginé ser entrenado en la selección por él".
El extremo se convirtió en el goleador más joven de Italia cuando anotó contra Alemania en junio del año pasado y respalda la reciente afirmación de Mancini de que Italia tiene un talento joven comparable al de Inglaterra Jude Bellingham.
El 18 de diciembre del 2022, en el Lusail Stadium, Argentina y Francia se jugaban la tercera estrella en la final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Finalmente, el título regresó a Sudamérica.
Que la Albiceleste haya ganado la máxima cita en Medio Oriente se puede explicar por muchos factores: Lionel Messi, la incidencia de Ángel Di María en finales o los impecables ingresos de Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister.
Sin embargo, una clave importante fue la de Emiliano Martínez en el arco. Un verdadero guardían de los tres palos fue el Dibu, que con penales atajados se alzó como figura de la Celeste y Blanca. Más todavía con una atajada en el minuto 123 a Randal Kolo Muani, quien todavía no la olvida.
En una entrevista para L'Equipe, el delantero de Les Bleus recordó al respecto: "Podría haber cambiado mi vida. La odio a esa jugada. Hubiera preferido poner la pelota en la parte inferior, como todos los demás. Como todos los franceses, pero sucedió y así es la vida".
Y agregó: "Cuando todavía miro la jugada, encuentro que tengo muchas posibilidades. Pero en el campo va demasiado rápido. Puedo pasársela a Kylian (Mbappé), tirar hacia la izquierda… Con el video veo tantas opciones. Pero Martínez lo hizo bien porque hace una gran atajada".
Con respecto a lo sufrido por Francia en el primer tiempo, Kolo Muani dijo: "Pasamos 40 minutos donde salió todo muy mal. Entramos a cambiar el juego con Marcus (Thuram). Creo que lo hicimos en la segunda mitad".
Jack Grealish afirma que se sintió "muy emocionado" al momento de enterarse que Gareth Southgate permanecería como seleccionador de Inglaterra después de la Copa Mundial de Catar. En efecto, confía en que esta decisión traerá recompensas en la Eurocopa del próximo año.
El combinado británico comienza este jueves su campaña en las Eliminatorias para máxima cita del Viejo Continente, que se jugará en Alemania en 2024: chocará con Italia en Nápoles en lo que será una especie de revancha de la final de la EURO 2020. Tres días después, recibirá a Ucrania en Wembley.
Será el primer encuentro de los Tres Leones desde su derrota en los cuartos de final del evento mundialista de Medio Oriente en diciembre, cuando sucumbiera a manos de Francia. Luego de ese torneo, Southgate reflexionó sobre su posición al mando del plantel, pero decidió quedarse con la firma de un contrato que vence el próximo año.
"Me sentí emocionado. Gareth fue quien me llamó, me hizo debutar y me ha dado la oportunidad de jugar para mi país. Es lo mejor que te puede pasar como jugador", manifestó el futbolista de Manchester City ante la prensa.
Además, elogió la presencia del entrenador y la estima que le tiene el equipo inglés. "Ve y pregúntale a cualquiera en el vestuario qué piensa de Gareth y todos dirán lo mismo. Es un entrenador brillante y una persona brillante", añadió
La Eurocopa 2024, organizada por Alemania, será el cuarto gran torneo de Southgate como estratega de Inglaterra y Grealish cree que la experiencia los ayudará a llegar lejos. "Hemos estado cerca tantas veces… Los últimos tres torneos terminaron con una semifinal (Mundial de Rusia 2018), una final (EURO 2020, jugada en 2021) y luego los cuartos (Catar 2022)", valoró.
"Creo que es obvio lo que queremos hacer y creo que estamos mejorando cada vez más. Los jugadores llegan y juegan con mucha confianza. Siento que el próximo (torneo) realmente podría ser el nuestro. Todos estarán en su mejor momento. De hecho, me siento viejo en este momento, pero cuando lo pienso, solo tendré 28 años en la Eurocopa… No es ningún secreto que todos queremos ganar un torneo, y creo que está ahí para hacerlo", afirmó Grealish.
Mesut Özil comunicó este miércoles su retiro definitivo del fútbol, luego de haber disfrutado de una exitosa carrera que se extendió a lo largo de 17 años. El centrocampista, de 34 años, pasó las recientes tres temporadas en la liga turca.
"Después de una cuidadosa consideración, anuncio mi retiro inmediato del fútbol profesional", irrumpió con su mensaje en Instagram el nacido en Gelsenkirchen y quien jugó su último partido el 2 de febrero para Istanbul Basaksehir.
El talentoso alemán arrancó su trayectoria allá por el 2006 con la camiseta de Schalke 04 y, luego de una campaña y media, pasó a ser jugador de Werder Bremen. Justo cuando iniciaba el curso 2010/2011 con los Verdiblancos, fue contrato por Real Madrid.
Su paso por la Casa Blanca fue de tres temporadas previo a mudarse al Arsenal de la Premier League, club con el que pasaría la mayor parte de su carrera (de 2013 a 2020).
Finalmente, por diferencias con el entrenador, Özil se vio obligado a abandonar a los Gunners y cambiarlo por Fenerbahçe. Después de dos años, pasó al Basaksehir y ese fue el equipo con el que cerró su vida deportiva.
"He tenido el privilegio de jugar fútbol profesional durante 17 años y estoy increíblemente agradecido por esta oportunidad. Pero en las últimas semanas y meses, que han incluido una serie de lesiones, tuve más claro que es hora de dejar el gran escenario futbolístico", añadió en su escrito.
El mediocampista participó de tres Copas Mundiales con Alemania y se dio el gusto de alzar el trofeo en Brasil 2014. A su vez, en 2006 alcanzó las semifinales en la cita organizada en su país y en Rusia 2018 no logró superar la primera fase.
En cuanto a sus logros a nivel clubes, Özil celebró 13 títulos, todos a nivel local: la Copa de Alemania y la Supercopa de Alemania (2009) con Werder Bremen; la Copa del Rey (2011), La Liga y la Supercopa de España (2012) junto a Real Madrid; y la FA Cup (2014, 2015, 2017 y 2020), sumado a la Community Shield (2014, 2015, 2017 y 2020) con Arsenal.
"Fue un gran viaje, lleno de momentos y emociones inolvidables. Quiero agradecer a mis clubes (Schalke 04, Werder Bremen, Real Madrid, Arsenal FC, Fenerbahce, Basaksehir) y a los entrenadores que me han apoyado, así como a los compañeros que se han convertido en amigos", continuó el germano.
Luego de los agradecimientos a sus allegados, Özil remató: "Ahora espero con ansias lo que está por venir con mi hermosa esposa Amine y mis dos hermosas hijas Eda y Ela, pero tengan la seguridad de que escucharán de mí en mis canales de redes sociales de vez en cuando. Nos vemos pronto".
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mesut Özil (@m10_official)
Una publicación compartida de Mesut Özil (@m10_official)
Adrien Rabiot evitó dar pistas sobre su futuro en Juventus, mientras se tejen especulaciones acerca de su permanencia y su contrato tiene fecha de caducidad al final de la presente temporada.
Junto a los Bianconeri, el centrocampista francés continúa en la pelea por los títulos de la Europa League y la Coppa Italia, después de haber atravesado una difícil situación con la deducción de 15 puntos en las posiciones de la Serie A, sufrida a partir de irregularidades administrativas.
El ex Paris Saint-Germain insistió en que se encuentra concentrado en el resto del curso 2022/23 con la Vecchia Signora y no se centra en el plano personal. "¿Mi futuro? Por el momento no hay noticias, pero definitivamente hablaremos pronto, porque en unos dos meses terminará la temporada e intentaremos discutirlo, pero estoy tranquilo", afirmó en entrevista con Tuttosport.
En la misma línea, el futbolista de 27 años aclaró: "Está la posibilidad de marcharse, pero también la posibilidad de firmar un nuevo contrato con la Juve. Me siento bien en Turín, hago un buen trabajo en el club y hay una buena relación con la directiva, mis compañeros y el entrenador, que también me ha ayudado".
"Creo que todo esto es importante para sentirme bien y, por lo tanto, tomar la decisión correcta para mi futuro", añadió el jugador que lleva disputados 23 juegos esta temporada (22 como titular) del Calcio, con el aporte de 7 goles.
Por otro lado, Rabiot hizo referencia al panorama particular que se le presentó al equipo de Massimiliano Allegri en esta campaña. "Con los 15 puntos (quitados) podríamos clasificarnos para la Liga de Campeones. “Pero, sinceramente, digo que podríamos clasificarnos aunque se mantuviera la sanción. Lo creo", confió.
Asimismo, resaltó su ambición por alzar un trofeo en el cierre de la campaña. "Estamos enfocados en todos los frentes y, claramente, la Europa League es algo que intentaremos ganar… "Todavía quedan muchos buenos equipos, pero queremos lograr algo importante. Confío en que podemos ganar tanto la Europa League como la Coppa", aseguró.
En medio de un momento turbulento para Antonio Conte en Tottenham Hotspur, Matt Doherty lo respaldó y sugirió que lo mejor que puede hacer el conjunto inglés es retenerlo.
El italiano está en el ojo de la tormenta después de sus explosivas declaraciones tras el empate por 3-3 contra Southampton, y todo parece indicar que no terminará la temporada en el banco de los Spurs.
Sin embargo, Doherty, quien en enero dejó Tottenham para unirse a Atlético de Madrid, se deshizo en elogios hacia Conte: "Espero que se quede mucho tiempo en Tottenham. Es un entrenador increíble".
"No dirá nada en la prensa que no le diga a sus jugadores, es completamente honesto con sus jugadores, tiene pasión por todo el club", continuó el irlandés en conferencia de prensa.
Y completó: "Espero que Tottenham se quede con él y lo mantenga el mayor tiempo posible, es uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos". Los comentarios de Doherty contrastan con los de su ex compañero Pierre-Emile Hojbjerg.
"El entrenador no quedó satisfecho, y eso es lo que me voy a llevar. Uno hace lo que puede para complacerlo. Lo que sé de mí es que soy un jugador honesto. Soy un jugador que siempre da el cien por cien de mí mismo por el equipo", comentó el danés al respecto.
Foto: Visionhaus/Getty Images
Phil Foden no deja de sorprenderse por la capacidad goleadora de Erling Haaland y dijo que es un "verdadero placer" jugar junto al delantero noruego en Manchester City.
El ex Borussia Dortmund ha mantenido una forma demoledora en su primera campaña en la Premier League, liderando la tabla de goleadores con 28 goles en 26 partidos. Además, se fue al receso internacional con 8 goles en sus últimos dos partidos (cinco por Champions y tres por FA Cup)
"Es un placer (jugar con él), no sé cómo lo hace. Siempre parece estar en el lugar correcto, esperando cosas, pequeños rebotes y cosas así", le dijo el mediocampista inglés a Talksport.
"Por la forma en que funciona su cerebro, siempre parece estar en el lugar correcto para rematar el balón, y jugar con un jugador así siempre es un gran impulso para nosotros porque cuando el juego está apretado, confiamos en él para que haga un gol", agregó.
A pesar de la gran capacidad goleadora de Haaland, algunos han cuestionado si el noruego es el delantero ideal para el estilo de juego que pregona Pep Guardiola. Pero Foden no lo ve así.
"Nos ha ayudado a encontrar una manera diferente de jugar. En años anteriores realmente no teníamos un delantero, y ahora que está aquí nos hemos adaptado un poco, e incluso todavía nos estamos acostumbrando a jugar con él, así que es bueno para el equipo y solo nos ayudará en el futuro", explicó Foden.
Y cerró: "Hace mi trabajo más fácil, siendo un jugador de ataque y pudiendo ubicar a alguien que quiere marcar goles y siempre está listo en el área, eso lo hace mucho más fácil".
En su primer partido después del receso internacional, el City de Pep Guardiola enfrentará nada menos que a Liverpool por la Premier League en Etihad Stadium, el sábado 1° de abril.
Ben Chilwell habló sobre cómo procesó el hecho de perderse la Copa Mundial de Catar 2022 por lesión, así como también se refirió a la meta que se traza la Selección de Inglaterra en el corto plazo.
El lateral izquierdo quedó afuera de la cita máxima a causa de un desgarro sufrido en la antesala del torneo, pero ahora regresó a Los Tres Leones, quienes el jueves enfrentarán a Italia por la primera fecha de la clasificación para la Eurocopa 2024.
"Mentalmente es todo un reto. Todos los futbolistas pasan por periodos de su carrera en los que las cosas son difíciles mentalmente, y tienes que ser resistente, ser fuerte, superarlo y salir fortalecido del otro lado. Esa es la forma en la que intenté ver las cosas, como las lesiones que tuve y perderme el Mundial", señaló Chilwell en primer lugar.
"Estoy tratando de convertirlo en una situación positiva, para poder mejorar mental y físicamente, de modo que cuando vuelva a jugar esté listo para ayudar a Chelsea y también a Inglaterra", continuó en conferencia de prensa.
Además, el defensor de 26 años explicó que tener a su lado a Reece James, su compañero de Chelsea quien también quedó marginado del Mundial por lesión, fue muy importante durante la rehabilitación.
"Me alegro mucho de verlo de vuelta, sé lo gran jugador que es Reece. En cierto modo fue bonito tenernos el uno al otro durante ese tiempo, ya que era alguien con quien podías compartir el dolor de perderte un Mundial y nos ayudamos mucho mutuamente con la experiencia", explicó.
Por último, sobre la competencia que tendrá con Luke Shaw por la titularidad, Chilwell comentó: "Una de las claves de una plantilla fuerte y de éxito es cuando tienes a dos o tres en cada posición presionándose unos a otros, ya que la competencia por los puestos es importante en todos los equipos de éxito".
"Queremos ser uno de esos equipos muy exitosos en un futuro próximo, así que si vamos a tener competencia por los puestos en el lateral izquierdo sólo puede ser algo bueno y espero que Luke y yo podamos empujarnos mutuamente", cerró.
Foto: PAUL ELLIS/AFP via Getty Images
Joao Félix ha tenido un sinfín de emociones desde que llegó a Londres en lo que ha sido su traspasado desde Atlético de Madrid a Chelsea. El jugador luso, quien se encuentra concentrado con la Selección de Portugal, habló en rueda de prensa sobre su presente en el equipo de Graham Potter.
Desde Lisboa, el seleccionado portugués, comandado por su máxima estrella y leyenda del fútbol, Cristiano Ronaldo, estrena director técnico. Días atrás se confirmó el arribo de Roberto Martínez para dirigir al equipo luso, con el objetivo de clasificar al Mundial de 2026.
Tras esto, el atacante expresó en la Ciudad del Fútbol de Oeiras: “Martínez nos explicó algunas ideas que tiene, principalmente para estos dos partidos, que serán muy parecidos. Dinámica ofensiva, relaciones entre extremos y delanteros…”.
“Con Martínez se podrá atacar con más gente, presionar más y controlar el juego durante más tiempo”, apuntó Félix, que aspira a ser protagonista con su Selección, luego de no ver la participación necesaria en el juego con Fernando Santos para resaltar.
Previo a lo que serán los partidos ante Liechtenstein en Lisboa y Luxemburgo de visita, el joven de 23 años recalcó: “Siempre tenemos que estar preparados, no facilitar ningún partido. (…) En las selecciones siempre es complicado, representan al país, lo dan todo y siempre juegan como si fueran finales”.
Por último, lanzó un dardo a los Colchoneros, tras manifestar su alegría de haber cambiado de aires: “Prefiero hablar sólo de la selección, pero me está gustando el cambio y me estoy adaptando bien a Chelsea”, concluyó.
Bélgica confirmó que Kevin De Bruyne será su nuevo capitán. El futbolista de Manchester City tomará la responsabilidad que anteriormente tuvo Eden Hazard luego de que este anunciara su retiro de la selección tras la eliminación en la Copa Mundial de Catar 2022.
Luego de caer en fase de grupos también se produjo la salida de Roberto Martínez del cargo como entrenador. Para este nuevo ciclo, Domenico Todesco será el entrenador luego de una buena etapa en Leipzig y el volante será su capitán.
De Bruyne, quien convirtió 25 goles en 97 partidos jugados junto a los Diablos Rojos es el tercer futbolista entre los convocados con más presencias. Solo lo superan Thibaut Courtois y Romelu Lukaku, quienes fueron nombrados vicecapitanes.
Con sus nuevos líderes marcados, Bélgica comenzará su campaña para clasificarse para la Euro 2024 cuando enfrente a Suecia en Estocolmo el próximo viernes. Además del combinado nórdico, en busca de la clasificación comparten el Grupo F junto a Austria, Azerbaiyán y Estonia.
Luego de iniciar las Eliminatorias, el equipo de Tedesco contará con un enfrentamiento amistoso el próximo martes para completar la Fecha FIFA en el que se medirán ante Alemania, el anfitrión de la Euro 2024.
En caso de disputar los dos encuentros, el nuevo capitán de Bélgica quedará a un solo encuentro de llegar a los 100 encuentros disputados con su selección, algo que solo siete futbolistas fueron capaces de hacer junto a Bélgica.
©️DB. 🇧🇪 pic.twitter.com/4OYuQU2klq— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) March 21, 2023
©️DB. 🇧🇪 pic.twitter.com/4OYuQU2klq
— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) March 21, 2023
Malas noticias para Arsenal en medio de su intento por volver a sentarse en el trono en Inglaterra. El defensor Takehiro Tomiyasu se perderá el resto de la campaña por una lesión en la rodilla.
🗞️ The boss has provided a medical update on Takehiro Tomiyasu— Arsenal (@Arsenal) March 21, 2023
🗞️ The boss has provided a medical update on Takehiro Tomiyasu
— Arsenal (@Arsenal) March 21, 2023
El internacional japonés salió lesionado en el partido por la Europa League contra Sporting de Lisboa la semana pasada, y luego se perdió la victoria en casa del fin de semana ante Crystal Palace.
Mikel Arteta había admitido que la situación "no pintaba bien", y finalmente este martes el club confirmó que el jugador de 24 años sufrió una "lesión significativa" en la rodilla que le necesitó cirugía.
"Tras su sustitución durante el partido de la Europa League del jueves pasado, las evaluaciones posteriores confirmaron que Takehiro Tomiyasu sufrió una lesión importante en la rodilla derecha", reza el comunicado del club gunner.
Y agregan: "Tomi se sometió a una cirugía exitosa en Londres el martes y estará descartado por el resto de la temporada. Todos en el club ahora trabajarán duro con Tomi, para que pueda unirse a los entrenamientos de pretemporada antes del próximo año".
Tomiyasu participó en 21 partidos en todas las competiciones esta temporada para el Arsenal, que busca su primer título de la Premier League desde la temporada 2003/04. Por lo pronto, los Gunners cuentan con una ventaja de ocho puntos sobre el Manchester City en lo más alto de las posiciones.
Didier Deschamps anunció este martes de manera oficial que Kylian Mbappé asumirá el rol de capitán de la Selección de Francia. El delantero de Paris Saint-Germain aparecía como el candidato para suceder en esa función a Hugo Lloris, quien se retiró de la pasada Copa Mundial de Catar 2022.
Tal como trascendió, el joven de 24 años fue informado de esta decisión por parte del propio entrenador, luego de la cena del lunes, mientras que Antoine Griezmann tendrá el papel de vicecapitán.
En ese contexto, según se reveló, el hombre de Atlético de Madrid que cumple 32 años este 21 de marzo se sintió decepcionado por no haber recibido el brazalete, dado que fue un pilar del equipo durante muchos años.
Sin embargo, pese a su juventud, Mbappé tiene gran peso y es considerado uno de los mejores del mundo; de hecho, en su corta carrera ya fue campeón en Rusia 2018 y subcampeón en Catar, donde anotó un hat-trick en la final que terminó 3-3 con Argentina tras los 120 minutos de juego.
Su debut con Les Bleus lo hizo a los 18 años y lleva marcados 36 goles en 66 apariciones. Incluso, 12 de esos tantos fueron en citas mundialistas.
"Kylian Mbappçe es el nuevo capitán de Les Blues. Antoine Griezmann es el vicecapitán", blanqueó el estratega que fuera campeón del mundo en Francia 1998 como futbolista y técnico en Rusia 2018.
"Kylian cumple todos los requisitos para tener esta responsabilidad. En el campo como en la vida grupal, al ser un elemento unificador", argumentó en declaraciones a la emisora francesa TF1.
Mbappé será entonces el líder del conjunto francés en las inminentes eliminatorias para la Eurocopa 2024, que lo enfrentará con Países Bajos y la República de Irlanda. Su primer partido en ese rol será contra los neerlandeses, este viernes, en el Stade de France.
Didier Deschamps a nommé Kylian Mbappé comme nouveau 𝒄𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒊𝒏𝒆 𝒅𝒆𝒔 𝑩𝒍𝒆𝒖𝒔 ! ©️Antoine Griezmann est le vice-capitaine 🇫🇷 #FiersdetreBleus pic.twitter.com/vWzh4nQaTe— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) March 21, 2023
Didier Deschamps a nommé Kylian Mbappé comme nouveau 𝒄𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒊𝒏𝒆 𝒅𝒆𝒔 𝑩𝒍𝒆𝒖𝒔 ! ©️
Antoine Griezmann est le vice-capitaine 🇫🇷 #FiersdetreBleus pic.twitter.com/vWzh4nQaTe
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) March 21, 2023