Rodrigo Paul reveló los detalles de la lesión que sufrió antes del encuentro de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 entre la Selección de Argentina y la de Países Bajos.
"Me lesioné dos días antes del partido en un reducido. Sentí algo atrás y sí, me había lastimado. No me llegué a romper, tenía una distensión, que es como un grado 1. Fue en la última jugada del entrenamiento. Yo nunca me había lesionado ni roto ningún músculo. Cuando termina la jugada, el técnico se me acerca y me pregunta que me pasó", recordó en primer lugar.
"Voy con el médico, me hago una ecografía y a la mañana siguiente me dice de hacer una resonancia. 'Resonancia no, ahí me vas a ver algo'. Si en la resonancia salía que estaba lastimado quedaba descartado. Entonces con la ecografía yo podía ir manejándome. 'Si querés mañana me hago otra ecografía temprano', le digo", continuó.
Y siguió: "A la mañana me hago esa ecografía y el médico me dice 'tenés 10 días, yo sé que sos cabeza dura, que querés probar, pero hay un 80% que te rompas y te pierdas todo el Mundial'. 'Quiero ir probando, lo único que no lo lleves al técnico a ningún lugar. No le des al técnico ninguna información que me pueda complicar'".
Luego, el actual jugador de Atlético de Madrid contó como fue su diálogo con Lionel Scaloni: "Le pido a Leo, que ya tengo confianza, 'yo lo único que te pido -para que no se genere un teléfono descompuesto- es que a mí me dejes decidir. Si estoy para jugar o no, yo te juro que si no estoy para jugar te voy a decir la verdad".
Según relató De Paul, el DT le respondió: "Quédate tranquilo, que vos vas a definir si estás para jugar o no". "A la tarde yo no salgo a entrenar y se filtra que estaba lesionado, ahí hubo un lío. Porque adentro muy pocos lo saben para que salga una información así", agregó en una entrevista concedida a Fox Sports.
"Ese día tenía que hacer unas carreras derecho despacito y siento un dolor. Me preguntan y digo 'bien'. En general sentía que me perdía lo que quedaba del Mundial, voy a la habitación de Messi y me dice 'Rodri, no juegues'", continuó.
"Y yo le digo que no, que capaz puede ser el último partido que puedo jugar en un Mundial. 'Yo te prometo que te voy a llevar a semifinales, no arriesgues, lo más probables es que quedes afuera'. Que él me diga así… es fuerte. No quería llevarle la contra a Messi, no me lo dice del lado de capitán sino como hermano mayor", comentó el volante sobre su charla con el 10.
Ante esta situación, el surgido en Racing remarcó que su pareja, Martina 'Tini' Stoessel, desempeñó un rol clave para calmarlo y ayudarlo a tomar la mejor decisión: "Era la única que me daba una opinión fuera del lado del futbolista, entonces eso a mí me sacaba un poco de presión, de responsabilidad, porque me dejaba definir a mí".
Finalmente, De Paul afirmó que el día antes del partido se levantó con la convicción de que jugaría, incluso pese a que todavía sentía dolor. "Me iba a arrepentir más en la situación de no arriesgar y que pase algo que por suerte no pasó que era quedar afuera o algo malo para el equipo", cerró.
Foto: Getty Images
En el estadio Nemesio Camacho y por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 , la Selección de Brasil se impuso por 2-0 ante su par de Paraguay .
Cuando apenas habían transcurrido nueve minutos del primer tiempo, la Canarinha quebró el cero por intermedio de Giovane, quien, tras un centro de Patryck, apareció por el segundo palo y conectó el envío con un golpe de cabeza.
La Verdeamarela se mostró cómoda en el encuentro durante la primera media hora, en la que incluso pudo haber ampliado la diferencia a los 28', cuando Guilherme Biro desenfundó un potente remate desde afuera del área que impactó en el travesaño.
Sin embargo, la Albirroja reaccionó y dominó el juego en el último cuarto de hora de la etapa inicial, en el que manejó la posesión de la pelota e inclinó la cancha a su favor. En este contexto, Matías Segovia, el jugador más destacado de su equipo, probó de media distancia y forzó una buena atajada de Mycael a los 39'.
En el complemento, el combinado conducido por Aldo Bobadilla sostuvo lo hecho en el final de la primera mitad y por momentos asedió a la Seleçao, a la que se vio lejos de su mejor versión.
A los 63', luego de un tiro de esquina ejecutado por Alan Núñez, Thiago Servin cabeceó en soledad en el corazón del área, pero no le pudo acertar al arco, dilapidando la chance más clara de su conjunto.
De todos modos, a los 80', después de que Ángel González le negara el gol a Andrey Santos, los dirigidos por Ramón Menezes Hubner liquidaron el pleito con un córner que pateó Pedro Henrique y que cabeceó Ronald Falkoski.
Paraguay, que solo suma un punto, completó una excelente actuación, pero pagó caro su falta de contundencia y se quedó con las manos vacías. Brasil, pese a que sufrió el partido, volvió a ganar y llegó a las nueve unidades, por lo que aseguró su clasificación al próximo Mundial de la categoría y, con puntaje ideal, es líder del torneo junto con Uruguay.
Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, la Selección de Uruguay Sub-20 dio un nuevo gran paso hacia el Mundial: le ganó 4-1 a Venezuela y lidera el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Al golpe por golpe se disputaron los primeros minutos de un encuentro que resultó muy distante al que tuvieron ambos en la fase de grupos de la misma competencia. El Hexagonal Final es otra cosa.
En ese frenético intercambio de ataques, la Celeste tuvo un penal a favor a los 18 minutos de juego. De la pena máxima se hizo cargo Fabricio Díaz, quien encontró el fondo de la red sin problemas.
La Vinotinto no se dejó caer y poco a poco ganó terreno para también verse beneficiada por una infracción dentro del área que Jesús Alcócer cambió por gol. Sin embargo, los de Fabricio Coloccini se durmieron y los Charrúas respondieron segundos más tarde con la anotación de un Álvaro Rodríguez que recibió la asistencia por lo bajo de Franco González para rematar de primera casi en el área chica.
Este envión anímico lo aprovechó el combinado uruguayo para, antes de que se termine el primer tiempo, sacar más diferencia con un disparo desde fuera del área de Ignacio Sosa que calculó mal el arquero venezolano.
Ya en el complemento, Venezuela no pudo contrarrestar a la Celeste, que sacó a relucir toda su calidad con el paso de los minutos para concretar una gran jugada que finalizó con pelotazo largo al área de Mateo Antoni para que Álvaro Rodríguez, sin control, le pegue de primera con su empeine zurdo para sellar la goleada.
De esta manera, la Selección de Uruguay Sub-20 alcanzó las nueve unidades en el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20 y quedó a un paso del boleto al Mundial. En la próxima ronda irá ante Paraguay.
Luego de la goleada por 4-1 de Uruguay ante Venezuela, Marcelo Broli expresó toda su alegría al haber asegurado la clasificación al próximo Mundial Sub 20, aunque dejó en claro que no se relajarán.
“Muy feliz por el grupo de jugadores que tenemos (…) El objetivo que vinimos a buscar lo tenemos adentro, obviamente vamos a ir por más, así que vamos a preparar el de Paraguay con todas las energías”, señaló en primer lugar el entrenador.
Cabe recordar que la Celeste enfrentará el jueves a la Albirroja, mientras que el sábado cerrará su participación en el Sudamericano con el esperado choque ante Brasil, que también tiene puntaje ideal.
A la hora de analizar el rendimiento de sus dirigidos contra la Vinotinto, Broli comentó: “Fue un partido raro. En el primer tiempo no estábamos conformes más allá de que terminamos ganando 3-1. Teníamos muchas cosas que ajustar, sobre todo porque había mucho nerviosismo en todos lados".
"Pero es normal porque el objetivo estaba cerca. En el segundo tiempo estuvimos mucho más tranquilos, más allá de muchas tarjetas que nos sacaron, y nos vamos con un resultado que nos deja conformes”, continuó en una entrevista concedida a Radio Sport 890.
Por último, el DT señaló: “El objetivo lo logramos y hoy estamos en carrera para todo lo que viene. Tenemos mucha ilusión, estamos muy fuertes en lo grupal. Entendemos que, formando grupos fuertes, los momentos adversos se sobrellevan mucho mejor. Esto se generó desde el Complejo Celeste, todo el mundo se defiende las espaldas y eso es fundamental”.
Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.
La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.
Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.
Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.
Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".
"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Tras su buen desempeño en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y su gran temporada en Bayer Leverkusen en su primer año en la Bundesliga, ahora Piero Hincapié fue elegido como el mejor jugador Sub 20 de CONMEBOL por parte de la IFFHS.
Casi un mes más tarde de haber cumplido los 21 años, el joven defensor tuvo el reconocimiento por parte de la prestigiosa Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol con sede en Zúrich por su rendimiento a lo largo del último año.
El ecuatoriano desembarcó en el fútbol alemán procedente de Talleres de Córdoba con apenas 19 años y desde un primer momento se ganó un lugar en el equipo. De hecho, esta campaña solo se perdió dos partidos por suspensión en la Bundesliga y jugó los 17 restantes.
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOLFor more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOL
For more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk
— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
No solo eso, sino que el ex Independiente del Valle integra el equipo ideal de jugadores sudamericanos Sub 20, en el que también está presente su compatriota Lenin Ayoví, el arquero que se encuentra en Al-Kharitiyah de Catar cedido desde LDU Quito.
Entre mayoría de brasileños, debido a que son siete, también se encuentran los argentinos Matías Soulé de Juventus y Ezequiel Zeballos de Boca. Por lo que el caso del oriundo de Esmeraldas es aún más meritorio, debido a que es el único que jugó el Mundial.
Hincapié acumula 22 encuentros disputados a lo largo de la temporada actual, incluso con tres participaciones en la Copa del Mundo con Ecuador, en los que anotó un gol en el Leverkusen, donde tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 25 millones de euros.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Después de no haber podido participar del triunfo en el clásico frente a Milan por la Serie A, este lunes Joaquín Correa se sometió a estudios médicos y el resultado arrojó una distención muscular que lo mantendrá al margen en Inter. Será baja entre tres y cuatro semanas.
El delantero no venía siendo titular, pero estaba en plena consideración de Simone Inzaghi debido a que ingresó en cada uno de los partidos desde el reinicio de la actividad en el fútbol italiano, incluso en la Supercopa italiana que obtuvo el Nerazzurri el 18 de enero.
La propia institución mencionó en las redes sociales mediante una publicación el diagnóstico del argentino, el cual confirma que se quedará afuera de los próximos compromisos, entre los que se encuentra la ida de los octavos de final de la Champions League con Porto.
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf
— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
“Joaquín Correa se sometió hoy a exámenes clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Los exámenes mostraron una distensión del músculo semimembranoso del muslo derecho. Sus condiciones serán reevaluadas la próxima semana”, informó el club.
A lo largo de la campaña actual, Correa disputó un total de 25 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó tres goles y aportó también tres asistencias. Sin embargo, su último festejo fue el 29 de octubre por la liga italiana en la goleada a Sampdoria.
Justo cuando el entrenador había recuperado a Samir Handanovic y Marcelo Brozovic, que volvieron a trabajar a la par de sus compañeros tras dejar atrás sus respectivas lesiones, el ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Lazio le genera un nuevo problema de cara al futuro.
En el Estadio El Campín, la Selección Colombia Sub-20 recibe a su par de Ecuador en una nueva jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20. La clasificación al Mundial es el objetivo de todos.
Después de las primeras dos fechas disputadas, los cafeteros se ubican en la tercera posición con tres puntos: derrota inicial a manos de Uruguay y goleada frente a Paraguay. Sumar sería clave para los locales en su búsqueda de terminar entre los primeros cuatro lugares que dan boleto a la máxima cita.
Por su parte, la Tri es el único combinado nacional que de momento no sumó ninguna unidad en lo que va de esta ronda final: fueron cruces complicados ante los líderes con caídas ante Brasil y la Celeste, en ese orden.
Es por eso que las realidades de ambos seleccionados son distintas. Los dueños de casa tiene un colchón, aunque no tan grande, pero margen al fin para conformarse incluso con la igualdad.
Sin embargo, la historia para el conjunto ecuatoriano no podría ser más distinta, ya que de no obtener una victoria solamente le quedarán dos partidos más para obtener la cantidad necesaria que lo meta a la Copa del Mundo.
Cabe destacar también que el pase a este Hexagonal Final fue un tanto diferente para ambos: Colombia quedó escolta detrás de Brasil con ocho puntos y Ecuador llegó con lo justo al ser tercero con cinco unidades, una más que Chile.
Probables formaciones:
Colombia: Marquines, Ocampo, Mantilla, Álvarez, Salazar, Cortés, Torres, Puerta, Castillo, Cabezas y Monsalve
Ecuador: Napa, De la Cruz, Bautista, Mina, Erique, Delgado, Castillo, Mercado, Minda, Klinger y Cuero
Después de haber dirigido a Irán durante la última Copa Mundial y quedarse sin trabajo tras la eliminación en fase de grupos, este lunes Carlos Queiroz fue nombrado nuevo entrenador de Catar. Será su séptima experiencia a nivel selecciones a los 69 años.
Los anfitriones de la última cita se habían quedado sin director técnico desde que el contrato de Félix Sánchez expiró a finales del año pasado, tras una floja presentación en el certamen, donde quedó afuera en la segunda fecha y no ganó ningún partido.
Sin embargo, Queiroz que también había finalizado su segundo ciclo desde que Irán fue eliminada de la Copa del Mundo y se encontraba en libertad de acción, será su reemplazante por lo que continuará en Medio Oriente de cara a la clasificación para 2026.
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫
We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj
— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
Era el tercer Mundial al que acudía el ex entrenador del Sporting de Lisboa y Real Madrid con Irán, tras haber participado en Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque sus dos etapas estuvieron separadas por fracasos con Colombia y Egipto, respectivamente.
El portugués también cuenta con un paso por el seleccionado luso, en dos ciclos (1991/93 y 2008/10), y posteriormente, en Emiratos Árabes Unidos. Ahora asumirá la responsabilidad de defender la corona asiática en la próxima Copa Asia que se jugará en 2024.
Queiroz, que también supo ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson entre 2002 y 2008, donde conquistó tres Premier League y una Champions League. Tendrá su debut en la Copa de Oro 2023 que se jugará durante el verano en Estados Unidos.
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
Este jueves por la noche se jugó el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2022 entre Estudiantes de La Plata y Athletico Paranaense en el estadio de UNO-Jorge Luis Hirschi. En la ida, jugada en Brasil, el partido finalizó igualado 0 a 0 con un Pincha que supo hacerse fuerte como visitante y rescatar un resultado que le de seguridad para jugar en casa.
En la Ciudad de la Diagonales, Estudiantes, ganador de cuatro ediciones de este certamen (1968, 1969, 1970 y 2009) recibió al elenco brasileño con un gran marco de público, propio de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Ricardo Zielinski dominaron el partido generando varias ocasiones frente al arco defendido por Bento, pero ninguna consiguió ser 100% certera durante el primer tiempo.
Ya en el segundo, tiro de esquina desde la derecha, cabezazo del gitante uruguayo Agustín Rogel, se estrella en el palo y el rebote le quedó a Luciano Lollo que la empujó al fondo de la red para la emoción de todo Estudiantes. Pero la alegría duró muy poco ya que enseguida el árbitro Andrés Matonte fue llamado por el VAR. Tras la revisión, el gol fue anulado por fuera de juego de Jorge Morel quien aparentemente tapó la visión del arquero.
El partido continuó igualado sin goles hasta el minuto 90. Allí, se agregaron 6 minutos más. A los 91′, Mauro Méndez se perdió una oportunidad inmejorable mano a mano ante Bento, pero su disparo se fue desviado. Hasta que en el minuto 95:45, Vitinho tiró el centro dentro del área de Estudiantes y encontró la cabeza de Vitor Roque para anotar el gol de la clasificación del Paranaense.
Fue en el gol de los brasileños que, sumado a varios fallos cuestionables del árbitro uruguayo, todo el mundo de Estudiantes quedó muy molesto tras la eliminación. Y quien se mostró muy frenético a través de sus redes sociales fue nada más y nada menos que el presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón.
En una de sus historias de Instagram, la Brujita dejó un enigmático mensaje apuntando a la Conmebol, el ente que regula el fútbol sudamericano: «Conmebol haciendo lo que hace Conmebol. No importa cuando leas esto».
Por el certamen local, Estudiantes ahora se estará enfrentando este domingo ante el otro equipo argentino eliminado en la Copa Libertadores en esta instancia: Talleres de Córdoba. Será desde las 18 el partido con el que el Pincha buscará comenzar a sumar puntos para escalar puestos en la tabla donde se ubica 23° con 13 puntos.
Además, Estudiantes necesita sumar ya que se encuentra 6° en la tabla general, sabiendo que solo los tres primeros clasifican a la edición 2023 de la Libertadores.
Foto: Twitter
Este miércoles se jugó, en el estadio 15 de Abril (casa de Unión de Santa Fe), el partido entre Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata. El equipo de la Primera Nacional dio el golpe al eliminar al Pincha de la Copa Argentina, en un triunfo por la diferencia mínima. De esta manera, consiguió el pasaje a los octavos de final del certamen local.
El primer tiempo fue muy parejo, sin un claro dominio marcado para ninguno de los dos lados. En cuanto a situaciones claras con chance de gol, solamente hubo una por equipo. El defensor de Estudiantes, Luciano Lollo, tuvo la oportunidad con un cabezazo a los 8 minutos de juego, pero la pelota se fue rozando el palo del arquero Manuel Vicentini. El Pirata, por su parte, pudo convertir a los 41′, con un derechazo de Joaquín Susvielles, que fue contenido de manera espectacular por Mariano Andújar.
En el complemento, los dos equipos salieron a buscar la apertura del marcador, pero sin lograr imponer superioridad sobre el rival. Al minuto 12 de la segunda mitad llegó la jugada con polémica del encuentro: el delantero del conjunto cordobés, Susvielles, rescató una pelota tras un rebote en un rechazo de Andújar, dentro del área. En la maniobra chocó con el lateral Emmanuel Mas, quien lo golpeó con el hombro en el rostro del hombre de Belgrano. Sin dudarlo, el juez del partido, Darío Herrera, sancionó penal para Belgrano. El encargado de ejecutar el disparo desde los doce pasos fue el mismo Susvielles, quien convirtió de derecha marcando el 1-0. A partir de ese momento, los de Córdoba se tiraron atrás, buscando sostener el resultado, mientras que el cuadro platense buscó por todos los medios dar vuelta la historia, pero sin éxito, finalizando el duelo con la derrota que definió su eliminación del torneo.
Tras ser eliminado de Copa Argentina, los del ruso Zielinski tienen por delante, como objetivo principal, lograr un buen desempeño en la Copa Libertadores. El próximo compromiso del Pincha en el certamen continental, será el partido de ida por los cuartos de final. Será el 4 de agosto, desde las 21:30, visitando en Brasil a su rival Paranaense. En tanto, en el ámbito local, continúa en la pelea por la Liga Profesional, donde tendrá como rival a Tigre, el domingo 17 de julio, a partir de las 18:00hs.
El equipo que dirige Guillermo Farré, está puntero en la tabla de posiciones de la Primera Nacional avanzó, con esta victoria, a la instancia de octavos de final de la Copa Argentina. Allí enfrentará a Godoy Cruz, que llega a esta siguiente fase tras eliminar a Lanús al imponerse por 3-1 en el partido jugado en el estadio Julio César Villagra, de la ciudad de Córdoba.
En febrero de este año el delantero Benjamín Rollheiser decidió que no iba a renovar su contrato con River. El mismo finaliza el 30 de junio, y desde entonces, su agente comenzó a ofrecerlo a distintos clubes en calidad de jugador libre. A partir de aquel momento, el futbolista viene entrenándose de manera diferenciada.
Finalmente, la situación terminó por definirse: a principios de este mes Rollheiser firmó con Estudiantes de La Plata, sellando su vínculo hasta el 2025. En los últimos días, además, logró desvincularse de la institución de Núñez al rescindir su contrato. De esta manera, el Pincha puede incluirlo en su lista de buena fe para la Copa Libertadores.
Lucas Beltrán, otro futbolista de River, fue cedido a Colón y su préstamo vencía el 30 de junio. Marcelo Gallardo pidió su vuelta y el delantero de 21 años rescindió con el Sabalero para poder jugar la Copa con el Millonario. De todas maneras, desde el Sindicato de Futbolistas le sugirieron no jugar la serie de octavos de final.
Rodrigo Aliendro es otro jugador que está entre Colón y River. Su contrato con la institución santafesina también vence a fin de mes y está en conversaciones para incorporarse al equipo de Marcelo Gallardo. Ante esta situación todavía no se sabe si estará en la lista del Negro o del Millo.
La fecha límite para presentar la lista de buena fe es este sábado a las 14 (hora de Paraguay). Sin embargo, los clubes aún podrán incluir un máximo de cinco jugadores fuera de plazo, hasta un día antes de su compromiso por octavos de final.
Las cosas en Independiente no vienen bien hace rato. Por lo que cualquier mejoría se celebra y mucho. Sobre todo desde la llegada de Eduardo Domínguez este año para hacerce cargo como DT del primer equipo, el plantel se ha visto renovado. Poco a poco comienza a imponerse frente a sus rivales con autoridad, aunque no siempre sin sufrir. Tal fue el caso del partido de este lunes por la noche ante Estudiantes de La Plata.
Un partido que no fue nada fácil para Independiente y debió esperar recién hasta el segundo tiempo para lograr una diferencia en el marcador. Fue a los 52 minutos del partido que un centro preciso de Alex Vigo para la cabeza de Leandro Benegas quien convirtió un golazo para el 1 a 0. Y minutos más tarde, penal para el Rojo que fue cambiado por gol en los pies de Leandro Fernández.
Llegando a los 75 minutos el estadio se vino abajo cuando salió Lucas Romero para que se de el ingreso de Iván Marcone. El gran refuerzo de Independiente ingresó ante el cántico de todos los hinchas: «¡Marcone es del rojo!». El mediocampista de 32 años, ex Lanús y Boca, entre otros, fue presentado este mismo lunes y declaró que «es un sueño cumplido».
Los sueños se cumplen ❤️#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/kMi6qnG5mh— C. A. Independiente (@Independiente) June 21, 2022
Los sueños se cumplen ❤️#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/kMi6qnG5mh
Pero a los 81′, la fiesta iba a quedar en suspenso cuando un centro de Emmanuel Mas desde la izquierda encontró a Leonardo Godoy para poner el partido 2-1. A partir de ahí, el Pincha fue con todo en busca del empate ante Independiente, quien supo aguantar las embestidas del rival. Finalmente, fue victoria para el equipo de Avellaneda que suma otros tres puntos.
Con este resultado, Independiente quedó en el quinto lugar con 7 puntos (a 3 del líder, Newell’s). En la próxima jornada estarán visitando a Patronato el lunes 27 desde las 15:30. Por su parte, Estudiantes de La Plata ahora está sexto, con misma cantidad de puntos y el sábado 25 estará recibiendo a Newell’s Old Boys, flamante puntero del campeonato, desde las 18:00.
Porque la historia lo pide tienen que ir al frente 😏#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/GUTzSgaVBC— C. A. Independiente (@Independiente) June 21, 2022
Porque la historia lo pide tienen que ir al frente 😏#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/GUTzSgaVBC
Este domingo 5 de junio fue el turno de Estudiantes y Gimnasia de disputar la fecha número uno de la Liga Profesional 2022. El partido, disputado en el estadio UNO, terminó con un marcador igualado 1 a 1. Para el Pincha, anotó Agustín Rogel, sobre el final de la primera parte. Por el lado del Lobo, el artífice del empate fue el delantero central Cristian Tarragona.
El primer tiempo estuvo entretenido, con Gimnasia bien parado en el campo de juego y manejando la pelota durante gran parte del tramo inicial del encuentro. Sin embargo, el arquero Mariano Andújar respondió favorablemente para su equipo en todas las situaciones de gol que tuvo el dueño de casa. Estudiantes también tuvo sus ocasiones, una de ellas fue la que aprovechó para poner el 1-0 a los 40′, previo al intervalo, el defensor Agustín Rogel.
El Lobo, que buscó el empate desde el inicio del complemento, además de buscar la red en la primera mitad, tuvo su recompensa a los 52′, siete de la etapa final. Cristian Tarragona fue habilitado sólo por la derecha, a la entrada del área grande de Andújar, y sacó un disparo rasante y cruzado que puso la paridad en el marcador, que sería el resultado final del encuentro.
La polémica se hizo presente con un clima caliente sobre el final del duelo, luego del pitazo final de Patricio Loustau. El arquero de Gimnasia, Rodrigo Rey, respondió enojado a los insultos de la hinchada local, haciendo un gesto de mostrar el escudo del Lobo en su buzo. Esto generó un entrecruce de dichos y empujones entre los jugadores, pero finalmente no pasó a mayores y no hubo sanciones post-partido.
Por la Liga Profesional, ambos equipos tienen su compromiso pactado para el próximo viernes 10 de junio. Estudiantes visitará a Aldosivi (que viene de perder con Argentinos Juniors), en el estadio José María Minella de Mar del Plata, desde las 19:00hs. Por su parte, Gimnasia recibirá a Patronato a partir de las 16:30.
Estudiantes de La Plata es la gran sensación del fútbol argentino. El líder del Grupo B con 28 puntos (le saca 4 al segundo, Boca Juniors), también tiene un gran momento a nivel internacional. En la Copa Libertadores 2022 aún no conoce la derrota y también lidera el Grupo C, donde comparte junto a otro elenco argentino (Vélez Sarsfield).
Este martes se enfrentó a Nacional de Uruguay en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi por la Fecha 4 del certamen continental. El Bolso venía de ganarle la semana pasada a Vélez en el José Amalfitani por 2 a 1 con dos goles del argentino Emmanuel Gigliotti. Con 4 puntos, era una buena oportunidad para seguir sumando y prenderse en la pelea del grupo por clasificar a los octavos de final.
El partido comenzó bastante peleado entre dos históricos de la Copa Libertadores, pero Estudiantes era un poco más. A los 37 minutos, Gustavo Del Prete cayó dentro del área de Nacional, aunque el árbitro no sancionó nada ante el reclamo de todo el Pincha pidiendo el penal. Y a los 41′, un desborde de Leonardo Godoy terminó en centro atrás que no pudo controlar Leandro Díaz, pero le quedó a Manuel Castro para definir frente al arco para poner el 1 a 0.
Estudiantes tuvo varias chances de cerrar el partido pero no logró concretar las llegadas que tuvo. Ya en el último minuto de descuento (94), una mano de Fabián Noguera dentro de su área no fue considerada penal por el árbitro colombiano Wilmar Roldán ante todo Nacional que lo reclamaba. Un ejemplo más de porqué el VAR tendría que funcionar también en la fase de grupos.
No hubo tiempo para más y el partido terminó en victoria de Estudiantes que alcanza los 10 puntos que lo mantiene como único líder del grupo con 3 partidos ganados y 1 empatado. Por su parte, Nacional quedó con 4 en el tercer lugar, detrás de Bragantino que tiene la misma cantidad pero con mejor diferencia de gol. En la próxima jornada de la Copa, el Pincha se enfrentará ante el conjunto brasileño el martes 17 en lo que podría conseguir su clasificación a octavos de final.
Por el certamen local, cerrará la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022 este sábado ante Rosario Central como visitante desde las 19:00.
Estudiantes de La Plata tuvo poco tiempo de descanso, entre el partido ante Nacional por Copa CONMEBOL Libertadores, y su visita a Barracas Central; esta noche por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional. Pero el equipo no muestra síntomas de cansancio y sigue goleando en el torneo. Hizo un gran partido, con una goleada para recuperar la cima de la Zona B.
Fernando Zuqui consiguió la pelota en el mediocampo, comandó la contra y picó la pelota para la entrada de Gustavo Del Prete por la izquierda. El delantero la bajó, enganchó y definió de gran manera el primer gol para el 1 a 0, al primer minuto. A los 17′ Manuel Castro se adelantó y el mediocampista la picó ante la salida de Maximiliano Gagliardo para poner el segundo tanto. A los 19′ Del Prete picó por la derecha y disparó en el primer palo para el 3 a 0, siendo el ultimo de la primera mitad.
💬 Ricardo Zielinski: "La dinámica del fútbol argentino hace que no tengamos pausa, el martes debemos recibir a Tigre y es importante que sepan que mañana canjean los socios que tienen entre 600 y 1.599 puntos, y que los socios del interior tienen ventana liberada" pic.twitter.com/UaL62185Yd— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 17, 2022
💬 Ricardo Zielinski: "La dinámica del fútbol argentino hace que no tengamos pausa, el martes debemos recibir a Tigre y es importante que sepan que mañana canjean los socios que tienen entre 600 y 1.599 puntos, y que los socios del interior tienen ventana liberada" pic.twitter.com/UaL62185Yd
Dentro de la segunda mitad, tras el entretiempo, a los 31 minutos Emmanuel Mas tocó la pelota con su mano en el área y después de chequear el VAR, Pablo Dóvalo marcó penal siendo definido por Iván Tapia, donde Mariano Andújar desvió y en el rebote el 10 la empujo para poner el descuento. A los 69′ Díaz convirtió el quinto desde los doce pasos y cerró con broche de oro Orosco a los 90′.
Con la victoria en su poder y un encuentro que le fue favorables desde el comienzo, Ricardo Zielinski aprovechó el complemento para darle descanso a algunos jugadores y metió cambios pensando en la seguidilla de partidos que se le vienen en abril.
⏱ ¡FINAL! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Fantástica goleada en el Palacio Ducó para sumar 3⃣ puntos importantes y volver a la cima de nuestra zona. ¡Qué partidazo, muchachos! 👏#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#Barracas 1 – 6 #EDLP⚽ Tapia / Del Prete (2), Castro, Boselli, Díaz y Orosco pic.twitter.com/CeM51SuGUe— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 16, 2022
⏱ ¡FINAL! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Fantástica goleada en el Palacio Ducó para sumar 3⃣ puntos importantes y volver a la cima de nuestra zona. ¡Qué partidazo, muchachos! 👏#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#Barracas 1 – 6 #EDLP⚽ Tapia / Del Prete (2), Castro, Boselli, Díaz y Orosco pic.twitter.com/CeM51SuGUe
Barracas Central: Maximiliano Gagliardo; Axel Bordón, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Paz, Juan Ignacio Díaz; Dylan Glaby, Fernando Valenzuela; Pablo Mouche, Iván Tapia, Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda. DT: Alfredo Berti.
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel, Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui, Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete, Mauro Boselli. DT: Ricardo Zielinski.
La noche de este jueves, Estudiantes de La Plata visitó el estadio del Gran Parque Central para enfrentar a Nacional de Uruguay por la Copa Libertadores. En un encuentro el Bolso necesitaba la victoria luego de caer 2 a 0 en el debut ante Bragantino, el Pincha quería estirar el buen momento tras la goleada a Vélez en el primer partido por 4 a 1, además del liderazgo en la Copa de la Liga Profesional.
El encuentro comenzó y el dominio fue principalmente de Nacional que arremetía el arco de Mariano Andújar con varias llegadas que terminaban en ocasiones de gol para Emmanuel Gigliotti. Hasta que a los 28, una falta cometida justamente sobre el Puma dentro del área de Estudiantes le daba la opción de penal al Bolso. El encargado de ejecutarlo fue Felipe Carballo, que venía de convertir dos penales el fin de semana. Pero enfrente estaba el ex arquero de la Selección Argentina que le adivinó el lado y se lo atajó.
Esto levantó el ánimo de Estudiantes que salió al segundo tiempo controlando el partido y generando más ocasiones que su rival. Inclusive, el equipo de Ricardo Zielinksi tuvo una muy clara cuando tras un tiro libre, le bajaron la pelota a Leandro Díaz, pero terminó dando en el palo. ¿La pelota? No, el delantero. El elenco argentino siguió generando, aunque no pudo concretar ninguna de las ocasiones generadas.
El partido finalizó en un tibio empate 0 a 0 con el que repartieron puntos. Ahora, Estudiantes está primero en el Grupo C con 4 puntos, mientras que Nacional quedó en el tercer lugar con tan solo este punto. Los otros dos equipos del grupo, Bragantino (2° con 3) y Vélez (4° sin puntos) jugarán esta noche desde las 21:00 su segundo partido.
En redes sociales se habló muchísimo de la camiseta con la que salió a jugar Estudiantes. A algunos le gustó más que a otros, que no tardaron en demostrar su desaprobación. Pero lo que pocos saben es que se trató de una edición especial en homenaje a Edgardo Prátola, ex jugador del club. El Ruso, como se lo conocía, jugó entre 1988 y 1996, teniendo una segunda etapa en la temporada 2000/2001.
En el año 1994, Estudiantes utilizó una camiseta muy similar a esta nueva, y en aquel equipo estaba Prátola. Según el con el que fue presentada, fue «inspirada en su honor, en su coraje y su fortaleza», en referencia al marcador central que el 11 de marzo del 2001, día en que el Ruso jugó su último encuentro con el Pincha.
❤️🔥"Muestro los dientes, no te miento, si se pone fiero el viento" 🇦🇹¡HUEVO, HUEVO, HUEVO! ¡RUSO, RUSO, RUSO!Inspirada en su honor. En su coraje y su fortaleza.PRÓXIMAMENTE…#RUGE #RevolucionáElJuego #EdeLP #EDLP #TerceraCamiseta #JugáConElCorazón #Garra pic.twitter.com/JBxFLSb5VB— RUGE (@ruge_arg) March 29, 2022
❤️🔥"Muestro los dientes, no te miento, si se pone fiero el viento" 🇦🇹¡HUEVO, HUEVO, HUEVO! ¡RUSO, RUSO, RUSO!Inspirada en su honor. En su coraje y su fortaleza.PRÓXIMAMENTE…#RUGE #RevolucionáElJuego #EdeLP #EDLP #TerceraCamiseta #JugáConElCorazón #Garra pic.twitter.com/JBxFLSb5VB
En aquel momento, Pratóla padecía una enfermedad que pierda muchos kilos, por lo que estaba cerca del retiro. Uno de sus últimos deseos fue: «Mi sueño es que me vuelvan a putear en una cancha los hinchas de Gimnasia». El encuentro terminó 2-1 a favor de Estudiantes. Pocos meses después perdería la vida por un cáncer de colon.
El puntero de de la Zona B de La Copa de La Liga Profesional logró otra increíble victoria en el Estadio UNO. Estudiantes de La Plata logró imponerse ante Central Córdoba de Santiago del Estero por 5-0. Claramente el plantel del Ruso Zielinski fue claro dominador durante los 90 minutos, dejando con muy pocas posibilidades al plantel santiagueño de convertir.
Central Córdoba le complicó el encuentro durante el primer tramo del partido a Estudiantes que comenzó medio perdido y a los 7 minutos Martínez consiguió ganarle la espalda a Castro y Riaño la disparó al arco, pero que fue anulado por offside. Zuqui, a los 21′, inició con una gran jugada en la mitad de la cancha, siguió con Más, finalizando en Boselli y marcando el primer gol. Tras un tiro libre de Zuqui, Boselli apareció solo y, de cabeza logró colocar nuevamente Boselli el segundo tanto, cerrando la primera mitad con un 2 a 0.
A los 60 minutos del tiempo complementario, el conjunto del Ruso Zielinski aumentó la diferencia y lo dejó sin chances al plantel santiagueño de pelearle el encuentro. Tras un centro pasado de Castro, la bajó Boselli en el segundo palo y Díaz se encargó de convertir el 3 a 0. A los 65′, llegó el cuarto en una gran jugada en equipo. Díaz se la devolvió a Boselli que con un buen disparo marcó el tercero. Finalmente a los 74‘, tras una contra terminó con un mano a mano de Díaz que le tapó Toselli y en el rebote Del Prete cerró el marcador en 5-0.
⏱ ¡¡¡FINAL!!! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Espectacular actuación y goleada en UNO ante @cacc_sde para quedarnos con los 3⃣ puntos y escalar a la cima de nuestra zona. ¡Un domingo a puro festejo! 🤩#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#EDLP 5 – 0 #CentralCordoba⚽ Boselli (3), Díaz y Del Prete pic.twitter.com/TmyIpGi1mV— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 10, 2022
⏱ ¡¡¡FINAL!!! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Espectacular actuación y goleada en UNO ante @cacc_sde para quedarnos con los 3⃣ puntos y escalar a la cima de nuestra zona. ¡Un domingo a puro festejo! 🤩#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#EDLP 5 – 0 #CentralCordoba⚽ Boselli (3), Díaz y Del Prete pic.twitter.com/TmyIpGi1mV
Estudiantes de La Plata se mantiene primero con 18 puntos en la Zona B de La Copa de La Liga Profesional. Dentro de los nueve encuentros logró ganar cinco partidos, empató tres y perdió solo uno ante Boca por 1-0. Ahora el Pincha se mentaliza en enfrentar a Nacional el próximo miércoles 13 de abril a las 21.00 horas en el Estadio Gran Parque Central, en Uruguay.
Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Rogel, Jorge Morel y Fabián Noguera; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Emmanuel Más; Franco Zapiola, Mauro Boselli y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
Central Córdoba: Cristopher Toselli; Iván Pereyra, Fabio Pereyra, Franco Sbuttoni y Jonathan Bay; Jesús Soraide, Matías Laba, Francisco González Metilli; Alejandro Martínez, Claudio Riaño y Renzo López. DT: Sergio Rondina.
😃 ¡Buen lunes! Esta mañana hay 5⃣ razones para mirar otra vez los tantos de la goleada en casa@EstudiantesPlay 🎥 pic.twitter.com/RIYUIW2q0h— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 11, 2022
😃 ¡Buen lunes! Esta mañana hay 5⃣ razones para mirar otra vez los tantos de la goleada en casa@EstudiantesPlay 🎥 pic.twitter.com/RIYUIW2q0h
Vélez Sarsfield se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, pero no empezó de la mejor manera para alcanzar estos objetivos. El día de ayer se llevó a cabo el primer enfrentamiento de equipos Argentinos por la Copa CONMEBOL Libertadores, entre Estudiantes de La Plata y Vélez; el favorable esta vez fue el Pincha que logró superar al Fortín por un contundente 4-1.
El parido fue peleado durante los primeros minutos, pero Estudiantes supo marcar la diferencia y otro juego; llevado a la perfección. Si bien, ambos clubes tuvieron varias proximidades, mas los de La Plata, no pudieron terminar de definir por la poca puntería que llevaba el disparo o por la reacción de los respectivos arqueros de las dos grandes instituciones.
Durante la primera mitad, el plantel de Zielinski sorprendió en un córner a los 5 minutos con Zuqui y Pellegrini decidieron jugaron en corto, luego, el mendocino la tiró al medio del área, Emmanuel Más anticipó y convirtió el primer gol. El segundo tanto llegó por parte de Agustín Rogel a los 42′. Anterior mente, uno de los mejores jugadores del Fortín, Jansosn, convirtió el gol a los 35′.
Al llegar la segunda mitad en la noche de La Plata, e encuentro ya estaba definido por el gran juego planteado por Estudiantes y el malo de Vélez. A los 53′ Gustavo Del Prete convirtió el cuarto gol para el Pincha, dando por finalizado el juego para el Fortín que ya no podía hacer nada mas. El broche de oro lo dio Franco Zapiolaa los 88′ convirtiendo el último tanto.
Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera, Emmanuel Más; Jorge Morel, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez; Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski
Vélez: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Giannetti, Francisco Ortega; Santiago Cáseres, Máximo Perrone, José Florentín; Luca Orellano, Lucas Janson y Lucas Pratto. DT: Julio Vaccari
Este jueves, a partir de las 21hs., tendrá lugar el estreno de Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores. Será de local, donde recibirá a Vélez Sarsfield, por la fecha 1 del grupo C, donde también están Nacional, de Uruguay, y Bragantino, de Brasil. El Pincha llega a esta edición del certamen continental, luego de haber vencido, en la tercera fase previa, a Everton de Viña del Mar, del fútbol chileno.
Para lograr un buen resultado en el arranque del torneo, Ricardo Zielinski ya presentó la lista de convocados para jugar contra el Fortín. Ellos son: Mariano Andújar y Jerónimo Pourtau, arqueros; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel, Emmanuel Mas y Emanuel Beltrán, defensores; Fernando Zuqui, Manuel Castro, Franco Sapiola, Brian Orosco, Carlo Lattanzio, Jorge Rodríguez, Bautista Kociubinski, Jorge Morel, Alan Marinelli, Nelson Deossa, Nicolás Palavecino y Matías Pellegrini, mediocampistas; y para el ataque Mauro Boselli, Gustavo Del Prete, Leandro Díaz y Aaron Spetale.
📋 Lista de convocados@EdelpOficial 🆚 @Velez #JuegaEstudiantes 💪🇦🇹#ListosParaRugir 🦁 pic.twitter.com/jdkpM4oUuw— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 6, 2022
📋 Lista de convocados@EdelpOficial 🆚 @Velez #JuegaEstudiantes 💪🇦🇹#ListosParaRugir 🦁 pic.twitter.com/jdkpM4oUuw
El cuadro platense llega a una nueva Libertadores, título que alcanzó en cuatro oportunidades. La entidad pincharrata se coronó campeona de América en las ediciones 1968, 1969, 1970, y 2009. Esta será la aparición número 16 de Estudiantes en la competencia. Es el sexto equipo argentino con más participaciones en el torneo, luego de River (38), Boca (31), Independiente (20), Vélez (17) y San Lorenzo (17).
El 2021, si bien con algunos altibajos, tuvo un buen cierre para los de Zielinski, con un 6to lugar en la tabla de posiciones del campeonato local. Durante el mercado de pases, recibió refuerzos importantes. Así, llegaron jugadores como Emmanuel Mas, Mauro Boselli (regreso), Agustín Rogel (regreso), Ezequiel Muñoz, fueron algunos de las incorporaciones para esta nueva campaña del Pincha.
Actualmente, además de la Copa Libertadores, Estudiantes está jugando la Copa de la Liga Profesional y la Copa Argentina. En el primero de los dos torneos, viene de un empate por 3-3 con Godoy Cruz. Su próximo compromiso por Libertadores será frente a Nacional de Uruguay, de visitante, el miércoles 13 de abril, desde las 21hs, en el estadio Gran Parque Central, de Montevideo.
Este sábado 2 de abril, en un escenario homenaje perfecto para la fecha, en el estadio Malvinas Argentinas, Godoy Cruz recibió a Estudiantes de La Plata. El Tomba que venía de caer en la fecha de los emparejamientos con Talleres de Córdoba por 2 a 1, quería volver a la senda de la victoria. Al igual que el Pincha que se mantenía en la primera posición del Grupo B, pero que igualó en la última fecha el clásico platense ante Gimnasia.
Y en este encuentro, el que golpeó primero fue Godoy Cruz. Y es que apenas 2 minutos le bastaron a Ezequiel Bullaude para marcar el gol de la ventaja parcial tras un centro atrás desde la derecha de Tadeo Allende. El Tomba era más y ya merecía el segundo, pero no podía ante Mariano Andújar que se convertía poco a poco en la figura del encuentro como en casi todo el partido ante el Lobo.
Ya en el segundo tiempo Estudiantes tuvo la primera clara del partido con un tiro de esquina a los 63 minutos. Una serie de rebotes y un disparo en el palo que le quedó a Agustín Rogel para empatar el partido. Pero Godoy Cruz se repondría rápido ya que a los 66′, una pelota le quedó a Bullaude en la puerta del área y le dio fuerte de derecha para anotar el 2 a 1 del Tomba.
Y los goles continuarían cayendo porque a los 72′, en su debut en Primera División, Aarón Spetale (ingresó 10 minutos antes) convertiría un gol para igualar nuevamente las acciones. A los 86′, Godoy Cruz se pondría una vez más en ventaja con un gol de penal de Martín Ojeda, tras una falta contra Salomón Rodríguez que fue cobrado tras la intervención del VAR.
Y puede haber más, diría el periodista Ricardo Canaletti. Sí, porque a los 94′, otro penal pero a favor de Estudiantes que fue cambiado por gol con la ejecución de Franco Zapiola para el 3 a 3 final. De esta forma, Godoy Cruz ya suma 7 encuentros sin victoria de local. La última vez que el Tomba ganó en casa fue por el campeonato pasado el 24 de octubre ante Banfield 2 a 1.
#CopaBinance ⚽@ClubGodoyCruz 🆚 @EdelpOficial⏱ 52' ST – Final del partido. Godoy Cruz no pudo quedarse con los tres puntos en casa y empató ante Estudiantes 3 a 3. 🔵⚪3-3 🔴⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/ZeP3yELDQL— Club Godoy Cruz (@ClubGodoyCruz) April 2, 2022
#CopaBinance ⚽@ClubGodoyCruz 🆚 @EdelpOficial⏱ 52' ST – Final del partido. Godoy Cruz no pudo quedarse con los tres puntos en casa y empató ante Estudiantes 3 a 3. 🔵⚪3-3 🔴⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/ZeP3yELDQL
Con este empate, Godoy Cruz quedó 10° en el Grupo B con 9 puntos. En la próxima fecha se estará enfrentando con Arsenal como visitante el viernes 8 a las 19:00. Mientras que Estudiantes sigue en la cima con 15 unidades, pero ahora al igual que Tigre que está primero por diferencia de gol y por encima de Boca (también con 15). Por el certamen local, el Pincha volverá a jugar el domingo 10 a las 14:00 cuando reciba a Central Córdoba. pero este jueves hará su debut en la Copa Libertadores cuando reciba a Vélez desde las 21:00.
Estudiantes de La Plata ganó el encuentro de Copa Argentina disputado el día de hoy ante Puerto Nuevo por 2-1. El partido fue muy peleado con varias idas y vueltas, con posibilidad para los dos equipos. Todos los disparos fueron escasos de puntería o tapados por los respectivos arqueros. El encuentro lo comenzó ganando el plantel de la Primera C pero el de primera lo dio vuelta con un equipo alternativo
Alexander Meza abrió el marcador a los 52 minutos para Puerto Nuevo ilusionando al plantel de Primera C. Pero Estudiantes lo revirtió a través de Carlo Lattanzio y Brian Orosco, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba. El Pinchar fue el gran protagonista en el primer tiempo pero no hubo ninguna ocasión, con la tenencia de la pelota en todo el campo, pero sólo generó una situación, siendo la definición de Alan Marinelli tras el centro de Lattanzio.
A los 62 minutos Lattanzio convirtió el empate. Mas tarde, Puerto Nuevo se animó en el comienzo del segundo tiempo y se puso al frente con el disparo de Meza que encontró escasa resistencia del arquero Jerónimo Portau. Sobre el final, Estudiantes alcanzó la ansiada victoria con el centro de Emanuel Beltrán que Leandro Díaz bajó para la llegada solitaria del ingresado Orosco a los 90 (+2).
Estudiantes de La Plata se encuentra primero en la Zona B de la Copa de La Liga Profesional con 14 puntos siendo pisado por Boca Juniors que está segundo con la misma cantidad de tantos pero con menos goles. El Pincha logró ganar cuatro encuentros de siete en total, luego empató dos y perdió uno.
ESTUDIANTES: Jerónimo Pourtau; Emanuel Beltrán, Bautista Kociubinski, Fabián Noguera y Carlo Lattanzio; Manuel Castro, Jorge Morel, Nelson Deossa y Franco Zapiola; Alan Marinelli y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
PUERTO NUEVO: Javier Balbuena; Santiago Ojeda, Santiago Talarico, Maximiliano Lara, Mario Godoy y Gian Croci; Enzo Ritacco, Kevin Redondo y Rodrigo Martínez; Enzo Moreno y Alexander Meza. DT: Franco Toloza.
La esposa del jugador del club Brahian Aleman, de Gimnasia y Esgrima La Plata, Florencia Cossio denunció hoy haber recibido amenazas de muerte contra su familia desde hinchas de su clásico, Estudiantes, por haberse querido pelear contra en el encuentro del domingo 20 el jugador del Lobo contra Fernando Zuqui.
La esposa de Aleman publico en la red social de Twitter un comentario donde muestra el mensaje recibido por el «fanático» Pincharrata insultándola físicamente y amenazando de matar a los hijos. Mas tarde Cossio publicó otro tweet en el que mostraba la denuncia realizada al individuo. Además de enojada se mostró muy asustada por los mensajes recibidos: «Ya sabemos al colegio que va tu hijo».
Ma tarde, la esposa de Aleman mostró una foto del agresor, que la amenazó por mensaje, junto al vicepresidente de Estudiantes e ídolo del club, Juan Sebastián Verón. En el tweet fue directo ante el vice y aclarando quien es quien la escribió diciendo que, «Ah, no es tu gente? Miralo al macho violento con quién se junta. Para que todos vean su cara, es el de rojo».
Estudiantes y Gimnasia igualaron el pasado domingo20 de marzo por 1 a 1 en el Clásico Platense. En el mismo, el volante del Lobo tuvo varios cruces con sus rivales, principalmente ante Fernando Zuqui, llegando al punto de invitarlo a pelear. El jugador local, aclaró a medios de comunicación que le dijo para pelear y lo fue a buscar, pero nunca apareció.
Dentro de la Copa de La Liga Profesional, Gimnasia se encuentra en el puesto 11 de la Zona A con un total de seis puntos conseguidos en siete encuentros, jugará la próxima fecha ante Talleres el domingo. Por la Zona B, Estudiantes sigue cuidando el primer puesto con 14 puntos en total, el próximo encuentro será frente a Godoy Cruz en Mendoza por la fecha 8.
Este domingo, por la Fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional, Gimnasia y Estudiantes se vieron las caras en el marco del clásico platense en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Los dos llegaban tras las derrotas ante River por 4 a 0 y Boca 1-0, respectivamente el Lobo y el Pincha. Aunque los dirigidos por Ricardo Zielinski como líderes del Grupo B con 13 puntos y el los de Pipo con apenas 5 puntos en la parte inferior del Grupo A.
Un partido de ida y vuelta, pero con las más claras para Gimnasia que convirtió en figura al arquero de Estudiantes, Mariano Andújar. Pero fue justamente el Pincha el que golpeó primero. A los 43 minutos, un centro desde la izquierda para la entrada de Leonardo Godoy y anotar el 1 a 0 con el que el León se iba al descanso. La ventaja era hasta cierto punto lógica dado el presente de ambos equipos.
Ya en el segundo tiempo, Gimnasia siguió yendo en busca del empate con el mismo ímpetu que demostró en la primera parte, pero nuevamente encontró la resistencia de Andújar y la falta de precisión de cara a los tres palos. El Lobo tendría una muy clara pero Cristian Tarragona estrelló su remate en el travesaño sobre el final del partido. El clásico parecía que se lo llevaba Estudiantes.
Hasta que al minuto 97, un remate fuerte del juvenil de 18 años Benjamín Domínguez (ingresó a los 67′), se le escapa a Andújar y apareció Eric Ramírez para empujarla y lograr el agónico empate de Gimnasia. Un gol en el final que provocó la calentura del rival y las discusiones fueron tomando temperatura. Tanto que llegó hasta la boca del túnel con Brahian Alemán esperando a los jugadores rivales, pero no pasó a mayores.
⚽️ ¡Final del partido en el Bosque!#Gimnasia 1-1 #Estudiantes.¿El gol? Eric. pic.twitter.com/mby8pQCe9B— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) March 20, 2022
⚽️ ¡Final del partido en el Bosque!#Gimnasia 1-1 #Estudiantes.¿El gol? Eric. pic.twitter.com/mby8pQCe9B
Final en el Bosque y reparto de puntos. Gimnasia quedó con 6 puntos en la 11° posición. En la próxima jornada recibirá a Talleres de Córdoba. Por su parte, Estudiantes se mantiene como líder del Grupo B con 14 puntos, junto con Boca Juniors, y en la Fecha 8 visitará a Godoy Cruz.
La Ciudad de La Plata espera por su clásico en el Bosque, por la fecha siete de la Copa de La Liga Profesional de Fútbol. Gimnasia y Esgrima recibe a Estudiantes en el Estadio Juan Carmelo Zerillo el domingo 20 de marzo a las 16.15 horas. El Lobo tratará de conseguir un resultado que lo ayude a escalar en la tabla, pero no será suficiente para clasificar- Por otra parte, el Pincha busca cuidar el primer lugar de la Zona B .
Con una larga distancia, Estudiantes lleva una diferencia de un total de 14 victorias ante Gimnasia. El Pincha logró ganar una cantidad de 59 partidos; mientras que el Lobo consiguió 45 encuentros a favor. Hasta el momento tuvieron 162 enfrentamientos de los cuales 58 terminaron en igualdad.
La mayor goleada hecha por Gimnasia y Esgrima de La Plata se remonta al año 1963, donde el Lobo supo sobrepasar al rival de gran manera con un contundente 5-1 en el Campeonato de ese mismo año. Por la otra parte Estudiantes consiguió un gran 7-0 en el Torneo Apertura del año 2006, en la fecha11.
Denominado como el Clásico Platense, su historia se crea por su localía, claramente, y por ser un partido con estas características que se juega hace varios años. Comenzaron a enfrentarse oficialmente en 1916, durante la era amateur, luego del ascenso de Gimnasia a Primera División en 1915, categoría en la que Estudiantes militaba desde el año de 1912.
Este miércoles se jugó el encuentro de vuelta entre Estudiantes de La Plata y Everton de Viña del Mar. El Pincha venía de conquistar un 1-0 en la ida, en Chile, y anoche volvió a imponerse sobre el elenco trasandino por el mismo resultado. De esta manera, el equipo que dirige Ricardo Zielinski se metió ya en fase de grupos de la Copa Libertadores.
Para el partido de ida, el conjunto argentino venía de una derrota frente al Audax Italiano en la ida (1-0), y vencer en la vuelta por 2-0 (2-1 global). Por su parte, los Ruleteros llegaban a esta instancia de definición tras eliminar a un débil equipo venezolano, por 3-1 en el resultado global. Comenzaron goleando 3-0 y cayeron por la mínima en el partido de regreso. Con lo cual, buscar sellar su pase a la fase de grupos frente a un fuerte Estudiantes, que viene pisando firme en la Copa de la Liga Profesional, no iba a ser tarea fácil, y no lo fue.
La noche del miércoles marcó el cumplimiento del primer gran objetivo de este 2022 para Zielinski y los suyos: meterse en la Copa Libertadores. Si bien existía la ventaja de haber ganado en la ida, sostener el resultado en casa era la tarea principal de los jugadores del Ruso. En Chile, el ingreso de Matías Pellegrini significó la apertura del marcador. En La Plata, el responsable fue Agustín Rogel.
Durante la primera parte del partido, la pelota iba y venía, pero sin claras situaciones para ninguno de los dos cuadros. Fue recién en el minuto 15, que la visita tuvo la chance de igualar la serie. Tiro libre para Everton, y un disparo rasante que fue bien contenido por Mariano Andújar. Luego vino una serie de imprecisiones defensivas en ambos equipos, lo cual llevó a una seguidilla de situaciones con cierto peligro cerca de los arcos.
Pero entonces, en medio de dudas en el control y la posesión de la pelota por parte de los locales, apareció Agustín Rogel. El defensor recuperó la redonda en campo rival, y se le llevó hasta el área. Ahí nomás sacó un fuerte remate cruzado que le rompió el arco a Fernando De Paul. Era el gol de la clasificación, aunque todavía quedaba mucho por jugar.
En el complemento, el Pincha jugó contra un Everton ya sin mucha respuesta ni ideas en el ataque. Tuvieron que saltar la línea de mediocampo, buscando un juego aéreo que nunca generó peligro en el arco de Andújar. De esta manera, el dominio continuó siendo, en su mayor parte, del elenco platense, quien sostuvo el resultado y se aseguró, por la mínima diferencia, el boleto a la fase de grupos de la Libertadores.
⏱ ¡¡¡FINAL!!! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Con mucha autoridad, vencimos al conjunto chileno en casa y logramos el objetivo. ¡ESTAMOS EN FASE DE GRUPOS DE LA #LIBERTADORES!#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#EDLP 1 – 0 #Everton⚽ Rogel pic.twitter.com/8Z44ts07r5— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 17, 2022
⏱ ¡¡¡FINAL!!! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Con mucha autoridad, vencimos al conjunto chileno en casa y logramos el objetivo. ¡ESTAMOS EN FASE DE GRUPOS DE LA #LIBERTADORES!#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#EDLP 1 – 0 #Everton⚽ Rogel pic.twitter.com/8Z44ts07r5
Estudiantes volvió a la Copa Libertadores, y luego de haberse medido ante el Audax Italiano cumplió el primero de sus objetivos al dejar atrás la Fase 2 y acceder a la Fase 3. Recordemos que en el partido de ida frente al equipo de La Florida, Estudiantes perdió 1 a 0, y se recuperó en la vuelta con un 2 a 0, con goles de Agustín Rogel (45′ + 1) y Leandro Nicolás Díaz (84′) Ahora deberá ir contra Everton, también de Chile.
Y en relación al título de esta nota, podemos mencionar que para muchos, la grandeza de su club se mide por el tamaño de las hinchadas, y cuanto más si el club de tus amores, te regala un poco más de espacio en el estadio. Y hoy mismo, será inaugurada la flamante tribuna que da a la esquina de 115 y 57, durante el encuentro entre Estudiantes y el Everton de Viña del Mar (Chile) en el partido de vuelta de la fase 3 de la Copa Libertadores. En esta oportunidad, dicha tribuna será ocupada por la parcialidad visitante.
Nueva tribuna y una nueva oportunidad para Estudiantes de La Plata de reafirmar el 1 a 0 conseguido en Chile, y de esta manera, lograr la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores de América. El equipo del Ruso Zielinski no podrá contar con figuras como la de Leandro Díaz, que llegó al límite de 3 tarjetas amarillas, ni de Mauro Boselli, quien deberá permanecer sin jugar alrededor de un mes y medio por un esguince de tobillo que sufriera en el partido ante Boca Juniors.
🏟 ¡Nueva tribuna general disponible! 🙌La nueva ubicación ubicada sobre la esquina de 115 y 57 será utilizada esta noche por la parcialidad visitante y en los encuentros de liga le dará la posibilidad de ingreso a 2.512 socios más 🇦🇹 pic.twitter.com/PAYS8cNYcd— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 16, 2022
🏟 ¡Nueva tribuna general disponible! 🙌La nueva ubicación ubicada sobre la esquina de 115 y 57 será utilizada esta noche por la parcialidad visitante y en los encuentros de liga le dará la posibilidad de ingreso a 2.512 socios más 🇦🇹 pic.twitter.com/PAYS8cNYcd
En cuanto a la Copa Libertadores, es necesario destacar que Estudiantes acumula en su historial cuatro trofeos, habiendo obtenido el primer puesto en los años 1968, 1969, 1970 y en el 2009. De manera que, y esto no es ninguna novedad, aunque conviene resaltar, estamos frente a un equipo con una vasta trayectoria en este tipo de torneos internacionales. En minutos nomás, Estudiantes de la Plata tendrá la posibilidad frente al equipo chileno de confirmar su propia vocación copera, y allí estará el público pincharrata.
Hablando de los torneos locales, los compromisos que tiene Estudiantes no son menores, ya que el domingo 20 de marzo, deberá enfrentar a Gimnasia y Esgrima, por la Copa de la Liga Profesional. Tanto uno como el otro, llegan a este clásico luego de sendas derrotas. En el caso de Gimnasia, viene de una categórica derrota ante River Plate, por 4 a 0, y por su parte Estudiantes, corrió la misma suerte por un marcador menos abultado frente a Boca Juniors, siendo el resultado tras el pitazo final de 1 a 0 en favor del Xeneixe.
El plantel de Boca Juniors logró vencer al puntero de la Zona B, Estudiantes de La Plata, en un partido donde se esperaba que el Pincha sea superior- pero se vio lo contrario. El partido finalizó por 1-0, siendo un gran partido, muy favorable, para el Xeneize ya que logra entrar dentro de la clasificación- por el momento. Al perder, el León pierde la racha de invicto.
Boca pudo plantar un juego a la perfección donde mostró su buen juego y su evolución en la semana, tras su pésimo partido ante Huracán. Si bien el plantel de Sebastián Battaglia no contaba con Óscar Romero y con Darío Benedetto, pudo jugar un juego totalmente diferente que le dio una gran pelea al equipo del Ruso Zielinski. Estudiantes también dio un buen juego donde contó con varias oportunidades para anotar y un penal que fue atajado por Rossi.
Durante los primeros 45 minutos, ambos equipos estuvieron muy peleados, se vieron muchísimas faltas- como dos posibles penales que no fueron cobrados y uno que si, el cual fue tapado por Agustín Rossi. Los dos planteles tuvieron mucha oportunidad de convertir gol, mas Boca que Estudiantes, pero la definición o el gol le jugaron en contra para anotar.
Tras el descanso, se pudo ver a un Boca as fuerte y un Estudiantes perdido. Aún así, el Xeneize tuvo muchísimas oportunidades que el Pincha, siendo el encargado de tapar los disparos Andújar. El encargado de convertir el gol, fue quien está destacando en La Ribera, Luis Advíncula a los 54 minutos. Luego, el plantel de Battaglia decidió mantenerse en la defensiva para mantener la victoria, así fue como logró romper el invicto del equipo de La Plata.
La próxima semana se jugarán las fechas de clásicos, jornada siete. Boca visitará a River Plate en el Superclásico a las 19 horas el domingo 20 de marzo. El Xeneize con esta victoria se ubica tercero con 11 puntos, por debajo de Colón y por arriba de Tigre. Por su parte, Estudiantes de La Plata viajará al estadio vecino, en el bosque, para enfrentar a Gimnasia y Esgrima, del Pipo Gorosito, el domingo 20 a las 16.15hs.
El miércoles de la semana pasada, Estudiantes de La Plata selló su clasificación a la Fase 3 de la Copa Libertadores tras vencer 2 a 0 a Audax Italiano (global 2-1). Y anoche, visitó a otro equipo chileno: Everton de Viña del Mar. El Pincha llegaba una vez más al país trasandino en esta edición del certamen continental con el último antecedente de caer ante los Tanos por la mínima el 23 de febrero.
Por su parte, el conjunto chileno venía de eliminar a un débil Monagas de Venezuela tras un 3-1 en el global (3-0 y 0-1). Este choque ante Estudiantes sinificó un verdadero desafío, por más de que la serie se abrió en su casa, el estadio Sausalito de Viña del Mar. El DT argentino Francisco Meneghini puso lo mejor que tenía disponible para lograr dar el golpe y aprovechar la localía.
El arquero fue Fernando de Paul, argentino nacionalizado chileno, ex Universidad de Chile y en la defensa estuvo Julio Barroso, ex Boca, Racing, Estudiantes y Colo Colo. Además de una delantera integrada por tres compatriotas: Juan Cuevas (nacionalizado mexicano), Ismael Sosa (ex Independiente) y Lucas Di Yorio (ex Aldosivi). Un equipo realmente con experiencia y que no se la haría fácil al Pincha.
Por su parte, Estudiantes saltó a la cancha con su equipo titular y una formación de 5-3-2: Mariano Andújar en el arco; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Carlo Lattanzio en defensa; un mediocampo integrado por Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Gustavo del Prete; y arriba los dos hombres del gol Mauro Boselli y Leandro Díaz, los 11 del Ruso Zielinski.
El partido se dio como era de esperar. Con ocasiones claras para ambos lados, pero llegando a la zona de definición terminaban diluyéndose por tiros desviados o buenas respuestas de los arqueros. En el segundo tiempo, uno de los cambios en Estudiantes fue el ingreso de Matías Pellegrini por Lattanzio. Y fue justamente el extremo de 21 años quien anotaría el único gol del partido tras un centro pasado desde la derecha de Godoy a los 79 minutos.
📽🇨🇱⚽🇦🇷 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo de @EdelpOficial en Chile, frente a @evertonsadp. 🏆 Fue en la ida de la Fase 3 de la CONMEBOL #Libertadores.@FutbolSantander pic.twitter.com/l0M6NGK34E— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 10, 2022
📽🇨🇱⚽🇦🇷 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo de @EdelpOficial en Chile, frente a @evertonsadp. 🏆 Fue en la ida de la Fase 3 de la CONMEBOL #Libertadores.@FutbolSantander pic.twitter.com/l0M6NGK34E
En el día del cumpleaños de Juan Sebastián Verón, Estudiantes le regaló esta victoria con la que llega más tranquilo al partido de vuelta que se jugará el miércoles 16 a las 19:15 en el estadio UNO – Jorge Luis Hirschi de La Plata. El que avance, ingresará en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El mejor regalo para el 1️⃣1️⃣ es un pase con su marca 🎩🇦🇹📸 @Libertadores pic.twitter.com/I19C1StBqg— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 10, 2022
El mejor regalo para el 1️⃣1️⃣ es un pase con su marca 🎩🇦🇹📸 @Libertadores pic.twitter.com/I19C1StBqg