Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
Este miércoles tuvo lugar, en el estadio Centenario de Resistencia, el duelo por los octavos de final de Copa Argentina entre River Plate y Defensa y Justicia. El Millonario, que llegó a esta instancia luego de eliminar a Barracas Central, se quedó con los tres puntos al vencer al Halcón, que venía de dejar fuera del certamen a Argentinos Juniors. La figura destacada fue, sin duda, el delantero ex Colo Colo, Pablo Solari.
En el comienzo del encuentro, que arrancó con todo, el elenco de Florencio Varela amenazó con hacerse con el dominio de la pelota. Sin embargo, la jerarquía de los hombres de Marcelo Gallardo marcó una clara superioridad a tan solo 4 minutos del silbato inicial. El uruguayo Nicolás de la Cruz apuró al mediocampista rival, Kevin Gutiérrez, y se quedó con la pelota sobre el círculo central. Cedió para Juan Fernando Quintero, que filtró para Solari, quien pusó el primero con un balón cruzado venciendo la valla de Ezequiel Unsain.
Si bien Defensa y Justicia pareció crecer con el paso de los minutos, y tuvo algunas situaciones interesantes, River aprovechó mejor sus oportunidades y consiguió aumentar la cuenta antes de la media hora. Al minuto 29, Milton Casco abrió para De la Cruz, que envió el centro para Lucas Beltrán, quien definió como pudo y puso el 2 a 0.
Ya en el complemento, que empezó con la salida del arquero Franco Armani, lesionado y reemplaado por Ezequiel Centurión, llegó el segundo tanto de Solari. Fue al minuto 51, luego de una corrida espectacular y el pase de Beltrán para el flamante atacante del equipo de Núñez, que decretó el 3-0. Para liquidar la goleada, a los 83′, y coronar el hat-trick del, hasta hace poco, jugador del fútbol chileno, llegó una asistencia de Enzo Pérez, para dejarlo mano a mano con el arquero rival y marcar el cuarto del Millo. No hubo tiempo para más, y los del Muñeco consiguieron su pasaje a los cuartos de final de la competencia.
⚽ ¡Mirá el tercer gol de Pablo Solari! ⚽@RiverPlate le ganó 4-0 a @ClubDefensayJus, por los Octavos de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/FlozWdN9CB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) September 1, 2022
⚽ ¡Mirá el tercer gol de Pablo Solari! ⚽@RiverPlate le ganó 4-0 a @ClubDefensayJus, por los Octavos de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/FlozWdN9CB
Después de finalizado el partido, Pablo Solari expresó su satisfacción, tras su primer compromiso por Copa Argentina. «Estoy muy contento por el grupo, porque dimos un paso importante«, y añadió «y me pongo muy contento por mí, que estoy convirtiendo gracias a mis compañeros«. Además se refirió al apoyo de la hinchada riverplatense: «La verdad que es increíble la gente, nunca había visto algo así. El apoyo que nos dan es incondicional.»
Soy el chico del Hat-trick 😎 pic.twitter.com/aaQSAhDXlC— River Plate (@RiverPlate) September 1, 2022
Soy el chico del Hat-trick 😎 pic.twitter.com/aaQSAhDXlC
El arquero Franco Armani, guardián del arco millonario, sufrió un golpe en la zona de la ingle durante la primera mitad, al chocar con su compañero Andrés Herrera. Logró completar los primero 45 minutos, pero fue reemplazado por precaución para el complemento. En su lugar ingresó Ezequiel Centurión, quien sería titular en el cruce con Barracas Central, por la Liga Profesional. Se espera el regreso del Pulpo para el Superclásico, el próximo 11 de septiembre.
Este jueves, Rosario Central sufrió un nuevo golpe bajo la dirección de Carlos Tevez. Luego de se goleado por Central Córdoba por la Liga Profesional, el equipo rosarino cayó ante Quilmes y quedó eliminado de la Copa Argentina. El Cervecero, consiguió avanzar a los octavos de final, tras conseguir el triunfo desde los doce pasos, definición a la que se llegó luego de la igualdad en el tiempo reglamentario.
En el arranque del compromiso, Central pareció sostener cierta superioridad sobre su rival. Jugando la pelota con el volante ofensivo Facundo Buonanotte y atacando por los costados a través de sus laterales, en especial con Damián Martínez por derecha, los rosarinos ocasionaron algunas situaciones de peligro sobre el arco de Esteban Glellel. Las más claras fueron un cabezazo de Juan Rodríguez a las manos del guardameta, y otro remate que se fue desviado del propio Martínez, luego de una buena habilitación de Facundo Almada.
El último cuarto de hora de la parte inicial, la cancha se inclinó a favor de los hombres de Walter Coyette. Aprovechando una seguidilla de errores en el mediocampo y el fondo del Canalla, los del sur del Gran Buenos Aires tuvieron varias chanes de cara a la apertura del marcador. A los 31 minutos, Federico González apareció en soledad por el medio del área y, tras enganchar ante la salida de Alada, sacó un derechazo que se estrelló en el travesaño.
Hubo algunas más, para que finalmente al minuto 43 llegara el 1-0. Luego de un tiro de esquina desde la izquierda ejecutado por Iván Colman, Rodrigo Moreira cabeceó pero Gaspar Servio logró rechazar. Sin embargo, dio rebote y la pelota le quedó a González que definió con un zurdazo alto. El primer tiempo no tuvo más oportunidades y los equipos se fueron al descanso con el tablero a favor de Quilmes.
Ya en el complemento, el partido siguió con más situaciones a favor del Cervecero, que tuvo varias situaciones para poder ampliar la diferencia, como la jugada que dejó mano a mano a Camilo Machado frente a Servio, pero el volante envió el balón por encima del travesaño. En el tramo final, Central pareció despertar, con una llegada al área de Juan Cruz Cerrudo. Agustín Bindella le salió al cruce y terminó derribándolo, ante lo cual el juez Nicolás Lamolina sancionó la pena máxima. Desde el punto penal, el arquero Gaspar Servio convirtió y puso lo que iba a ser el empate final en tiempo reglamentario.
Con el 1-1, la clasificación se definió con una tanda de penales. Por el lado de Quilmes, el único disparo errado fue el que ejecutó Mariano Pavone. En tanto que, los de Tevez, desperdiciaron dos remates en los pies de Facundo Almada y Juan Rodríguez. De esta manera, los de Coyette se impusieron por 4-2 desde los doce pasos, eliminando al equipo rosarino y avanzando a octavos de final de la Copa Argentina. En esa instancia siguiente, se medirán con Deportivo Madryn, que tambien milita en la Primera Nacional, y viene de eliminar a Tigre.
Este miércoles, un equipo que milita en la Primera Nacional, protagonizó otra de las sorpresas que se dieron en la actual fase de la Copa Argentina: Deportivo Madryn eliminó a Tigre del certamen y avanzó a los octavos de final. El elenco que dirige Ricardo Pancaldo, que venía de dejar afuera a Huracán, venció al Matador en la tanda de penales por 4-2, luego de empatar 3 a 3 en el tiempo reglamentario.
Durante el primer tiempo del duelo jugado en el estadio Juan Carmelo Zerillo, los de Diego Martínez arrancaron con cierta superioridad en el juego. A los 38 minutos tuvieron una oportunidad inmejorable para abrir el marcador desde los doce pasos, luego de que el árbitro Fernando Espinoza sancionara la pena máxima que Pablo Magnín desperdició al enviar su remate por encima del travesaño, culminando el primer acto sin goles en el marcador.
La avalancha de goles llegó para el complemento. El Aurinegro abrió la cuenta al minuto 50, tras una estupenda jugada colectiva en la que apareció el delantero Leonardo Marinucci, solo y por el centro, para definir y poner el 1-0. A los 66′, Tigre encontró el empate en los pies de Víctor Cabrera, para el 1-1, pero la igualdad duró poco: dos minutos más tarde, el ingresado en la segunda mitad Lucas González, protagonizó una gran jugada personal que puso nuevamente en ventaja al conjunto chubutense.
El mismo atacante, autor del 2-1 para Deportivo Madryn, alcanzó su doblete en el encuentro a 15 minutos del final. De cabeza marcó el 3-1 que parecía liquidar la historia en La Plata. Sin embargo, a los 81′, Alexis Castro marcó el descuento para Tigre, con un fuerte disparo desde fuera del área que se le desvió al arquero rival, Yair Bonnin, devolviéndole la esperanza a los de zona norte del Gran Buenos Aires. Ya en el primer minuto de adición, el volante ofensivo Agustín Obando consiguió empatar el partido al quedarse con un rebote dentro del área, llevando la definición a los penales.
Desde los doce pasos, el equipo de la segunda división del fútbol argentino logró imponerse por 4-2 sobre el Matador. Con este resultado, aseguró su lugar en la siguiente fase, en la que se medirá con el ganador del duelo entre Rosario Central y Quilmes, partido que se jugará el próximo jueves 4 de agosto a partir de las 16:10hs., en el estadio Julio César Villagra, más conocido como el Gigante de Alberdi, de la ciudad de Córdoba.
Este miércoles se jugó, en el estadio 15 de Abril (casa de Unión de Santa Fe), el partido entre Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata. El equipo de la Primera Nacional dio el golpe al eliminar al Pincha de la Copa Argentina, en un triunfo por la diferencia mínima. De esta manera, consiguió el pasaje a los octavos de final del certamen local.
El primer tiempo fue muy parejo, sin un claro dominio marcado para ninguno de los dos lados. En cuanto a situaciones claras con chance de gol, solamente hubo una por equipo. El defensor de Estudiantes, Luciano Lollo, tuvo la oportunidad con un cabezazo a los 8 minutos de juego, pero la pelota se fue rozando el palo del arquero Manuel Vicentini. El Pirata, por su parte, pudo convertir a los 41′, con un derechazo de Joaquín Susvielles, que fue contenido de manera espectacular por Mariano Andújar.
En el complemento, los dos equipos salieron a buscar la apertura del marcador, pero sin lograr imponer superioridad sobre el rival. Al minuto 12 de la segunda mitad llegó la jugada con polémica del encuentro: el delantero del conjunto cordobés, Susvielles, rescató una pelota tras un rebote en un rechazo de Andújar, dentro del área. En la maniobra chocó con el lateral Emmanuel Mas, quien lo golpeó con el hombro en el rostro del hombre de Belgrano. Sin dudarlo, el juez del partido, Darío Herrera, sancionó penal para Belgrano. El encargado de ejecutar el disparo desde los doce pasos fue el mismo Susvielles, quien convirtió de derecha marcando el 1-0. A partir de ese momento, los de Córdoba se tiraron atrás, buscando sostener el resultado, mientras que el cuadro platense buscó por todos los medios dar vuelta la historia, pero sin éxito, finalizando el duelo con la derrota que definió su eliminación del torneo.
Tras ser eliminado de Copa Argentina, los del ruso Zielinski tienen por delante, como objetivo principal, lograr un buen desempeño en la Copa Libertadores. El próximo compromiso del Pincha en el certamen continental, será el partido de ida por los cuartos de final. Será el 4 de agosto, desde las 21:30, visitando en Brasil a su rival Paranaense. En tanto, en el ámbito local, continúa en la pelea por la Liga Profesional, donde tendrá como rival a Tigre, el domingo 17 de julio, a partir de las 18:00hs.
El equipo que dirige Guillermo Farré, está puntero en la tabla de posiciones de la Primera Nacional avanzó, con esta victoria, a la instancia de octavos de final de la Copa Argentina. Allí enfrentará a Godoy Cruz, que llega a esta siguiente fase tras eliminar a Lanús al imponerse por 3-1 en el partido jugado en el estadio Julio César Villagra, de la ciudad de Córdoba.
Este miércoles, River Plate volvió a demostrar su gran nivel al derrrotar a Barracas Central, avanzando a octavos de final de la Copa Argentina. Luego de la eliminación en Copa Libertadores y las dos derrotas consecutivas por la Liga Profesional, el Millonario recuperó su mejor versión al golear al Guapo por 3-0.
El equipo de Marcelo Gallardo salió a la cancha con el ímpetu que lo caracteriza en sus mejores momentos, ejerciendo una presión alta de manera extendida y pareja. Acorralando a su adversario durante los primeros 10 minutos. Sin embargo, le faltó precisión en la pincelada final, ya que, durante ese tiempo, la mejor opción estuvo en los pies de Palavecino, que sacó un remate que terminó en las manos del arquero Maximiliano Gagliardo.
Finalmente, como recompensa a la insistencia, llegó la apertura del marcador a los 20 minutos de juego. El autor del gol, Milton Casco. Luego de un pase filtrado de Ezequiel Barco y un centro enviado por Elías López, la defensa de Barracas terminó rechazando el balón. Pero la redonda le cayó al lateral riverplatense, quien sacó un disparo espectacular que fue a clavarse en el ángulo del arco rival.
El complemento fue, en su mayor parte, todo de River. Santiago Simón tuvo una gran chance con un remate que se fue alto, y la hinchada estuvo cerca de festejar goles en más de una ocasión. A los 66′ de la segunda mitad llegó el segundo festejo con un tanto marcado por Agustín Palavecino, tras una gran habilitación de Rodrigo Aliendro. Menos de 10 minutos después, a los 74′, Palavecino conquistó nuevamente, al recibir fuera del área y meter un tremendo derechazo para sellar el 3-0 definitivo.
Miguel Ángel Borja llegó a la Argentina este lunes y enseguida se realizó la revisión médica y firmó su nuevo contrato con River Plate. El colombiano selló su vínculo por 3 temporadas y media a cambio de poco más de 7 millones de dólares. «Estoy contento, agradecido a Dios por la oportunidad que me da. Creo que llego a uno de los más grandes del continente para mí, el Real Madrid de América. Estoy muy contento por eso», declaró el delantero de 29 años. Este martes realizó su primer entrenamiento, pero no viajó a Villa Mercedes (provincia de San Luis) para disputar el duelo ante Barracas Central por la Copa Argentina debido a que aún no estaba habilitado.
Este jueves, Independiente y Atlético Tucumán se midieron en el estadio 23 de Agosto, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, para definir al clasificado a los octavos de final de la Copa Argentina. La victoria fue para el Rojo, que encontró el único tanto del encuentro en los pies de Juanito Cazares, al minuto 78 de juego.
El equipo de Eduardo Domínguez comenzó el partido elaborando más situaciones de riesgo, como un disparo de media distancia de Leandro Fernández y algunas inesperadas proyecciones de Alex Vigo. Por su parte, el Decano respondía con muy buenas intervenciones de Gastón Gil Romero. Sin embargo, con el correr del primer tiempo, muy friccionado, se fue desinflando.
En el complemento, Atlético Tucumán se tiró atrás y apostó todas sus fichas a la opción del contraataque. Ante esto, el elenco de Avellaneda apeló a la paciencia para encontrar los espacios por donde entrarle a una defensa que se cerraba cada vez más. Domínguez optó por pasar más gente al ataque, lo cual sería clave para el desenlace que tuvo el duelo.
Finalmente, en el tramo final del partido, el Rey de Copas tuvo la recompensa para esa paciente búsqueda incesante del gol. Fue a los 78 minutos de juego, en una acción aislada llena de rebotes y despejes fallidos, cuando la pelota terminó quedándole a Cazares, quien sacó un fuerte remate que fue a dar en el palo para después meterse en el arco, marcando el 1-0 definitivo.
ÉL 😍#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/IoZpgprNPz— C. A. Independiente (@Independiente) June 24, 2022
ÉL 😍#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/IoZpgprNPz
Con este resultado, el Rojo avanzó a octavos de final de la Copa Argentina. En dicha instancia se enfrentará a Vélez Sarsfield, que viene de eliminar a Independiente Rivadavia. En el marco de la Liga Profesional, los de Domínguez se medirán este lunes 27 de junio frente a Patronato (que eliminó de Copa Argentina a Colón), desde las 15:30. Por su parte, Atlético Tucumán se enfrentará a Godoy Cruz, también el lunes, a partir de las 20:00hs.
En un partido igualado 1-1 en los noventa minutos, Patronato derrotó a Colón en la instancia definitoria de penales. De esta manera, el elenco ubicado en la zona de descenso consiguió meterse en los octavos de final de la Copa Argentina, eliminando así a los de Julio César Falcioni, venciendo 3-2 desde los doce pasos. Ramón Wanchope Ábila convirtió para la visita, mientras que Alexander Sosa empató para el conjunto de Paraná.
Durante la primera mitad, el dominio fue casi total por parte del Patrón, que manejó mejor el balón, se paró en campo adversario y tuvo opciones claras para abrir la cuenta en el estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa. Sin embargo se topó con firmes intervenciones del arquero Ignacio Chicco. Por su parte, el Sabalero no encontró su juego en el primer tiempo, pero tuvo una chance por la vía penal a los 29′, cuando el árbitro del encuentro sancionó la pena máxima tras una mano de Juan Guasone. El encargado, el Pulga Rodríguez, cuyo disparo fue espectacularmente contenido por el guardameta Facundo Altamirano.
Los goles llegaron en el complemento, con un Colón que salió determinado a quedarse con el partido. A los diez minutos de la segunda mitad, tras una gran asistencia de Luis Miguel Rodríguez, Wanchope recibió y enganchó dentro del área chica, para definir de zurda y poner el 1-0. Luego, a los 28′ de la etapa final, el delantero Alexander Sosa protagonizó una gran jugada individual, juntando a los dos centrales del equipo de Santa Fe, para sacárselos de encima y poner el 1-1 definitivo en tiempo reglamentario, que llevaría a la definición desde los doce pasos.
En la tanda de penales, ambos cuadros desperdiciaron disparos: Patronato falló en dos tiros, y Colón en tres. Ábila fue el último en errar, al estrellar el quinto remate del Sabalero contra el palo. De esta manera, los de Facundo Sava lograron quedarse con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina. En la próxima etapa del certamen, se enfrentará al ganador del duelo entre Gimnasia y Flandria.
Rodrigo Aliendro fue uno de los mejores jugadores del campeonato obtenido con Colón en la Copa de la Liga Profesional 2021. Significó su primer título de Primera División a nivel personal, además del primero de Colón también. Hoy, a sus 31 años espera dar un salto, tanto económicamente como deportivamente para completar su carrera. Surgido en Chacarita Juniors en el 2011, pasó por Ituzaingó y Atlético Tucumán, previo a su llegada al Sabalero en el 2019.
Cuando tenía prácticamente todo acordado para pasar a Independiente de Avellaneda, un llamado desde River lo hizo dudar. Claramente, esta segunda opción lo sedujo demasiado, pero abre un nuevo conflicto entre el Sabalero y el Millonario, luego del tire y afloje por Lucas Beltrán (ya volvió a River). Aliendro tiene contrato con Colón hasta el 30 de junio y tiene el partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores el 29 ante Talleres. Si juega ese partido, no podrá disputar el resto de la Copa en caso de pasar al equipo de Gallardo.
Talleres consiguió avanzar, este miércoles, a octavos de final de la Copa Argentina, luego de derrotar a Chaco For Ever. El partido, jugado en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta, terminó empatado en los noventa minutos, por lo cual el duelo terminó definiéndose en la instancia de penales. Allí, el Matador venció al Albinegro por 4 a 3.
El dominio, durante el primer tiempo, no fue para ninguno de los dos equipos. La T propuso un juego ofensivo ante un For Ever que buscó más ordenado desde una postura defensiva con el ojo puesto en el contraataque. Sin embargo, el elenco cordobés fue quien tuvo las dos situaciones más claras del partido, ambas durante la primera mitad del encuentro.
La primera ocasión fue a través de un centro pasado desde el sector derecho, enviado por el mediocampista Matías Esquivel, para que llegara por izquierda Enzo Díaz. Fue al minuto 25, pero el cabezazo del lateral terminó estrellándose en el travesaño. La segunda fue a los 33 minutos, en una buena combinación en ataque que finalizó con el remate abajo de Matías Godoy, pero que el arquero Joaquín Mattalía logró controlar y enviar al córner.
Ya en el complemento, el que se mostró más punzante fue el conjunto dirigido por Daniel Cravero, con una réplica temprana (a los 7 minutos) en la que Gastón Novero le picó la pelota al guardametas Alan Aguerre, quien tuvo una espectacular reacción y logró desviarla al tiro de esquina. El equipo chaqueño tuvos algunas situaciones más, en las que volvió a destacarse el arquero de Talleres, evitando la caída de su valla.
Con un tiempo favorable a cada elenco, la definición del duelo, que terminó empatado en los 90′, se dio desde los doce pasos. La tanda de penales dejó a más de uno con la boca abierta. El Albinegro erró los primeros tres disparos seguidos. Por su parte, el Matador erró el segundo y el tercero, de los primeros tres. Luego, For Ever conviritó el cuarto y el quinto. En cambio, los de Pedro Caixinha acertaron el cuarto, pero no el quinto. Ambos cuadros lograron convertir el sexto y llegó el penal definitorio: Julio Buffarini, quien volvió a vestir los colores de Talleres, anotó y fue David Valdez quien desperdició la chance para los chaqueños. De esta manera, la T consiguió el pasaje a octavos de final del certamen.
En las últimas semanas se especuló mucho con un posible pase de Diego Valoyes a River. El colombiano es de lo mejor del fútbol argentino en las últimas temporadas y le queda poco tiempo en su estadía en nuestro país. Por eso, desde el Millonario hicieron un intento por negociar su pase. Desde el club cordobés pidieron 12 millones, a lo que desde Ñúñez ofertaron una menor cantidad. Ante esto, la T pidió quedarse con un porcentaje por una posible venta, además de dos jugadores (Pochettino y Palavecino). Desde Buenos Aires negaron esto último, la negociación no prosperó y el jugador de 25 años seguirá en Córdoba, al menos por ahora.
Racing sufrió otra eliminación, bajo la dirección de Fernando Gago. Otro golpe anímico para el equipo de Avellaneda, luego del recibido de Boca por la Copa de la Liga, y frente a River de Uruguay, por la Copa Sudamericana. Este miércoles le tocó quedar afuera de la Copa Argentina, al perder por 2-1 con Agropecuario, un club de la localidad bonaerense de Carlos Casares, que milita en la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol argentino).
En el comienzo del partido, la Academia arrancó mejor, tomando el mando del juego y siendo más incisivo. Pero le faltó fortuna para encontrarse con la red. Sin embargo, siguió intentando y fue así que, a los 30 minutos de la parte inicial, Gago respiró: Tomás Chancalay abrió el marcador con un gran disparo cruado, luego de una excelente asistencia entre líneas del mediocampista Leonel Lolo Miranda.
El cuadro Sojero iba a responder agresivamente al gol en su contra. En lugar de achicarse, fue con toda a buscar el partido. Racing bajó la guardia y recibió dos golpazos antes del entretiempo. A los 43′, un pelotazo solitario a espaldas de Juan Cáceres encontró libre a Brian Blando, en inmejorable posición para poner el 1-1. Minutos más tarde, en el segundo minuto de adición antes del intervalo, llegó la estocada final: Blando volvió a aprovechar su velocidad, le ganó a Emiliano Insúa, y definió entre las piernas de Gastón Gómez.
En el complemento, Racing dominó prácticamente todo. Intentó, por todas las vías, alcanzar aunque sea el empate, que le permitiera tener una chance más en la instancia de penales. El ingresado Enzo Copetti tuvo dos disparos estrellados en el palo de Williams Barlasina, que fue figura. Fueron varias las ocasiones de gol generadas, pero faltó puntería en los hombres de Gago, que no tuvieron más tiempo y sufrieron su tercera eliminación en cuatro partidos.
Ahora, Agropecuario se medirá con Boca, que avanzó a octavos de final tras vencer a Ferro por 1-0. Para Racing, su próximo compromiso será por la segunda fecha de la Liga Profesional, certamen en el que comenzó con una victoria frente a Huracán. La Academia visitará a Godoy Cruz el domingo 12 de junio, desde las 15:30.
Este miércoles se jugó uno de los partidos por los 16avos. de final de la Copa Argentina. Boca Juniors y Ferrocarril Oeste se midieron en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, en La Rioja. El equipo de Sebastián Battaglia avanzó a la siguiente fase del certamen, donde se enfrentará a Agropecuario (que eliminó a Racing), con gol del extremo Sebastián Villa.
Sobre el comienzo del encuentro, el Xeneixe intentó imponer su jerarquía, haciéndose dueño del mediocampo en los pies de Juan Ramírez. Por el sector izquierdo también pudo amenazar con jugadas entre Fabra y Villa. Pero enseguida el equipo del barrio de Caballito le puso un freno a estas acciones a través de un buen ejercicio de la presión.
Ferro terminó complicando, en la parte inicial, más de la cuenta a los de Battaglia. El extremo Juan Ruiz Gómez tuvo un avance prometedor, pero su disparo se estrelló sobre el palo del arquero boquense. También exigieron a Agustín Rossi con sus remates, Walter Núñez y Lautaro Giaccone. Boca respondió con un intento del volante creativo Guillermo Fernández, pero la pelota se fue desviada.
En el complemento, el elenco azul y oro salió a buscarlo con un juego más agresivo e intenso. Esto le permitió generar situaciones de peligro sobre el arco de Marcelo Miño, por medio de algunos centros difíciles para la defensa del Verdolaga, que quedó expuesta.
Cuando había pasado la media hora del segundo tiempo, a los 78′ del duelo, Boca encontró el gol, ante un desgaste claro del conjunto que dirige Juan Branda. Tras un centro desde la derecha de Pol Fernández, que leyó bien la jugada, Sebastián Villa pudo controlar correctamente y quedó de frente al arco, para definir y poner el 1-0 definitivo que le permitió avanzar a octavos de final de la Copa Argentina.
El próximo compromiso del Xeneixe en este certamen será frente a Agropecuario, que eliminó a Racing. Por otro lado, en el marco de la Liga Profesional, los dirigidos por Battaglia vienen de vencer a Arsenal, y enfrentarán a Central Córdoba el domingo 12 de junio, a partir de las 20:30hs.
San Lorenzo no logra levantar vuelo; en este caso, el «5to grande» no pudo contra un equipo del Federal A. Ya que Racing de Córdoba lo eliminó por penales. Tras la derrota sufrida se suma una de las tantas noticias, acostumbradas en el club, la cual es sobre la renuncia del cargo como entrenador de Pedro Troglio. Por mas que haya hecho lo que podían el club quedó descalificado de forma muy tamprana.
El conjunto cordobés que es militante en el Federal A, tercera división, le empató el partido a San Lorenzo 1 a 1 en el inicio del segundo tiempo tras el gol inicial de Ezequiel Cerutti en la primera mitad del encuentro a los 37 minutos. El gol del conjunto celeste y blanco lo hizo Rivero, en la segunda mitad, a los 50′; devolviéndole el aire al club dirigido por Carlos Bossio. En la tanda de penales, el club cordobés logró quedarse con el partido con un contundente 4-2.
⚽ ¡La definición por penales! ⚽@SanLorenzo – @ClubARacing ✅📽️ Reviví la serie que le dio a la Academia la clasificación a 32avos, desde la cámara del Sitio Oficial#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/Cc1l2wAkpU— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) April 14, 2022
⚽ ¡La definición por penales! ⚽@SanLorenzo – @ClubARacing ✅📽️ Reviví la serie que le dio a la Academia la clasificación a 32avos, desde la cámara del Sitio Oficial#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/Cc1l2wAkpU
Por la mala situación que viene pasando la institución del Cuervo, el resultado queda en un segundo plano y pasa un primero la decadencia del club. Con 0 oportunidades en la Copa de la Liga Profesional al estar entre los últimos puestos de la Zona A con 7 en la fecha 9, también se encuentra sin competir internacionalmente siendo el único de los grandes en no hacerlo. Por ultimo, ayer se le sumó la eliminación de la Copa Argentina en primera ronda ante un equipo notablemente inferior a ellos.
Tras la derrota sufrida el día de ayer, miércoles 13 de abril por la noche, Pedro Troglio decidió abandonar el barco de San Lorenzo. Al haber finalizado el encuentro, el ex director técnico del Ciclón comentó en los medios que, «Me pidieron que siga, pero decidí dar un paso al costado para descomprimir». Además, también habló uno de los referentes que tiene hoy el club en el campo de juego. Ortigoza acepto que la institución, tras los malos resultados, tocó fondo.
San Lorenzo: Augusto Batalla; Jalíl Elías, Federico Gattoni, Cristian Zapata y Nicolás Fernández Mercau; Néstor Ortigoza, Siro Rosané, Ezequiel Cerutti y Agustín Martegani; Malcom Braida y Adam Bareiro. DT: Pedro Troglio
Racing de Córdoba: Leonardo Rodríguez; Santiago Rinaudo, Marcio Gómez, Facundo Rivero y Juan Albertinazzi; Lisardo Docampo, Emmanuel Giménez, Pablo López y Leandro Fernández; Agustín Lavezzi y Emiliano Blanco. DT: Carlos Bossio.
Este martes por la noche se jugó un nuevo partido por los 32avos. de final de la Copa Argentina entre Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja. Los dirigidos por el Huevo Rondina se enfrentaron ante el conjunto que milita en la Primera Nacional (segunda división) con la intención de seguir creciendo en esta temporada.
Central Córdoba formó con Nelson Insfrán en el arco; Iván Ramírez, José Leguizamón, Matías Di Benedetto y Nahuel Benegas en defensa; Jesús Soraire y Matías Laba en la contención; Francisco González Metilli, Gonzalo Ríos y Juan Kaprof en el enlace; y Sebastián Ribas como único punta. Mientras que Gimnasia salió con Cristian Luchetti; Antunes, Hernández, Rey Salinas y Cosaro; Juárez, Esteban González, López, Palavecino; Gagliardi y Leandro González.
El partido comenzó con el claro dominio del equipo de Primera División, pero entre las impresiciones y la figura de Crisitan Lucchetti en el arco del Lobo jujeño, hicieron que Central Córdoba no pueda abrir el marcador. Recién en el segundo tiempo, Gimnasia tuvo una clara, pero tapó muy bien Nelson Insfrán, para que después un defensor la reviente al lateral.
Ninguno de los dos pudo quebrar el cero y el partido debió estirarse hasta la definición por penales. Allí, Central Córdoba bien convirtiendo el suyo y atajando el primero de Gimnasia, luego convirtieron los dos el segundo y el tercero, pero cuando llegó el cuarto del Ferroviario, Ramírez la tiró a las nubes y Tunessi estrelló su remate en el travesaño.
Claudio Riaño tenía la chance de cerrar la serie con el quinto penal, pero también la mandó por arriba y Bellegia anotó el de Gimnasia. Todo se estiraba a un penal por lado y allí fue Jonathan Bay para Central Córdoba, pero Lucchetti se lo atajó y por último Roberto Hernández convirtió el suyo para el Lobo. De esta forma, el Ferroviario quedó afuera de la Copa Argentina.
⚽ ¡Así sigue el camino de @OficialGyEJujuy en la décima edición! ⚽#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/bG9LL2vOss— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) April 6, 2022
⚽ ¡Así sigue el camino de @OficialGyEJujuy en la décima edición! ⚽#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/bG9LL2vOss
Ahora Central Córdoba buscará reponerse rápidamente en la Copa de la Liga Profesional este domingo a las 14:00 cuando visite a Estudiantes de La Plata por la fecha 9 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi.
El campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa, goleó en la Copa Argentina y logró clasificarse a la próxima ronda. Defensa y Justicia venció a Sacachispas, actualmente peleando el ascenso en la B Nacional, por un contundente 4-1; siendo claro dominador desde el inicio hasta el final del encuentro. De ahora en mas el Halcón de Varela espera para enfrentarse ante Argentinos Juniors.
En medio de la incertidumbres por las eliminatorias y noticias sobre el mundial, los de Florencio Varela se midieron ante el Lila por la noche cordobesa en el Estadio Julio César Villagra. Los dirigidos por Sebastián Beccacece supieron demostrar su juego en varias oportunidades, donde tuvieron la oportunidad de convertir, pero en otras le falló completamente la puntería.
Durante los 45 minutos iniciales, Defensa y Justicia dominaba completamente el escenario futbolístico con varas jugadas preparadas, pases y llegadas que no culminaban en nada. A los 15 minutos llegó el primer gol que dio inicio al verdadero partido del Halcón, lo convirtió Carlos Rotondi. Casi otros 15′ después llegaría el segundo para ampliar la ventaja, de la mano de Gonzalo Errecalde, cerrando así el primer tiempo.
Apenas inició la segunda mitad, luego del descanso, el plantel manejado por Beccacece entró de la misma manera o con mas ganas de marcar. Pocos minutos de haber empezado, a los 62 minutos, llegó el tercero que cerraría completamente el resultado siendo de Miguel Merentiel. Mas tarde para dale un poco de color al partido ya casi cerrado, Gastón Pinedo pone el único gol a los 64′ para el Lila. El encargado de cerrar el partido fue Lucas Albertengo con el 4-1.
#16avos 🛬 🔜 @AAAJoficial 🐞#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/HYjUaloJHn— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) March 31, 2022
#16avos 🛬 🔜 @AAAJoficial 🐞#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/HYjUaloJHn
Defensa y Justicia: Luis Ezequiel Unsain; Manuel Duarte, Adonis Frías, Nazareno Colombo, Alexis Soto; Raúl Loaiza, Gabriel Hachen; Francisco Pizzini; Walter Bou, Carlos Rodolfo Rotondi; y Miguel Ángel Merentiel. DT: Sebastián Beccacece
Sacachispas: César Atamañuk; Adrián Nahuel Martínez; Gonzalo Errecalde, Héctor David Ledesma, Rodrigo Iván Díaz, Peter Martínez Grance; Sebastián Carruega, Federico Marín, Brandon Obregón; Erik Bodencer y Alan Sombra. DT: Leonardo Lemos
El pasado sábado 26 de marzo Independiente logró la victoria en la Copa Argentina ante Central Norte por 1(4)-(3)1, en un partido muy difícil definido desde los doce pasos. El plantel que actualmente disputa el Federal A, le dio un partido difícil al club de Avellaneda que esperaba sacárselo de encima lo mas parido posible. Es publico conocimiento que tanto el juego como la dirigencia del Rojo se encuentran en problemas por su mal rendimiento.
El partido fue muy peleado para ambos planteles, donde hubo varios idas y vueltas que finalizaban en el arco contrario pero los arqueros respectivos de los equipos o la mala puntería no permitía que entrara la pelota. Las llegadas se generaban por jugadas ya preparadas o por contrataques desde fallidos centros o pases. Hasta que no se patearon los penales Independiente y Central Norte no se sacaron diferencias.
Los goles dentro de los 90 minutos se generaron en la primera mitad. Independiente empezaba a jugar con un modelo ofensivo, mientras que Central Norte de manera defensiva; tratando que el Rojo llegue la mor cantidad posible al arco. A los 31′ llegó el gol del club salteño por parte de Gonzalo Ríos, dándole la ventaja al plantel del norte argentino. El empate llegó a los 45 (+1) por parte de Domingo Blanco.
En los penales se pudo ver reflejado la gran actuación del arquero de Independiente de 33 años, Milton Álvarez que paró el disparo que le dio la ventaja al Rojo, comentándole mas tarde a los medios locales que, «No hay marjen de error». El ultimo disparo, hecho por Suica, el arquero suplente del Rojo pudo detener dando así el ultimo disparo para los de Avellaneda, ejecutado por Tomas Pozzo.
Desde ahora espera por conocer a su rival que saldrá del partido entre Atlético Tucumán y Brown de Adrogué. Independiente se suma a la lista de los equipos ya clasificados para los 16avos del certamen, los cuales son Banfield, Unión de Santa Fe, Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Racing Club, Independiente Rivadavia de Mendoza, Chaco For Ever, Talleres de Córdoba, Colón de Santa Fe, Argentinos Juniors, Agropecuario de Carlos Casares, River Plate y Boca Juniors.
Racing disputó el día de ayer, domingo 27 de marzo, su primer partido en la Copa Argentina ante Gimnasia y Tiro de Salta en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. El encuentro, que le permitió a los aficionados del club de Avellaneda acercarse a los jugadores al jugar en la provincia, finalizó por 3-1. El plantel salteño actualmente milita en el Federal A.
Desde el principio de los 90 minutos, Racing fue claro dominador en la tenencia del partido y disparando a la portería rival. Si bien, la Academia tuvo mas llegadas por contrataques y jugadas preparadas, Gimnasia y tiro también tuvo sus posibilidades siendo tapadas por Matías Tagliamonte o por escases de puntería a la hora de rematar al arco para descontar.
Desde los primeros segundos los 45 minutos iniciales, el plantel de Fernando Gago buscó la tenencia completa de la pelota para llegar al arco de esta manera; así fue como la Academia abrió el marcador apenas a los 6′ siendo el autor Mauricio Martínez. Al convertir, Gimnasia y Tiro se puso de una manera mas defensiva sin permitir que Racing llegue o por lo menos tenga la presión encima. De esta manera terminaba el tiempo inicial.
Para los 45 minutos complementarios, Racing entró con el objetivo de subir la diferencia de goles; así es como a los 59′ Enzo Copetti disparó al arco de Luciano Silva y metió el segundo para el plantel de Avellaneda, que consigue otra victoria tras ganar el clásico por 2-1. A los 61′ aterrizó el tercer tanto y ultimo para la Academia, siendo de Benjamín Garre y a los 74′ Ivo Chaves puso el 3-1 para cerrar el partido.
De esta manera Racing Club pasa a los 16avos de final y se enfrentará ante Agropecuario, que se encuentra en la B Nacional, llega tras vencer a Almirante Brown por 2-0. Dentro de la Copa de La Liga Profesional, los dirigidos por Fernando Gago se encuentran primeros de la Zona A con 15 puntos; siendo perseguido por un tanto menos por Defensa y Justicia.
Estudiantes de La Plata ganó el encuentro de Copa Argentina disputado el día de hoy ante Puerto Nuevo por 2-1. El partido fue muy peleado con varias idas y vueltas, con posibilidad para los dos equipos. Todos los disparos fueron escasos de puntería o tapados por los respectivos arqueros. El encuentro lo comenzó ganando el plantel de la Primera C pero el de primera lo dio vuelta con un equipo alternativo
Alexander Meza abrió el marcador a los 52 minutos para Puerto Nuevo ilusionando al plantel de Primera C. Pero Estudiantes lo revirtió a través de Carlo Lattanzio y Brian Orosco, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba. El Pinchar fue el gran protagonista en el primer tiempo pero no hubo ninguna ocasión, con la tenencia de la pelota en todo el campo, pero sólo generó una situación, siendo la definición de Alan Marinelli tras el centro de Lattanzio.
A los 62 minutos Lattanzio convirtió el empate. Mas tarde, Puerto Nuevo se animó en el comienzo del segundo tiempo y se puso al frente con el disparo de Meza que encontró escasa resistencia del arquero Jerónimo Portau. Sobre el final, Estudiantes alcanzó la ansiada victoria con el centro de Emanuel Beltrán que Leandro Díaz bajó para la llegada solitaria del ingresado Orosco a los 90 (+2).
Estudiantes de La Plata se encuentra primero en la Zona B de la Copa de La Liga Profesional con 14 puntos siendo pisado por Boca Juniors que está segundo con la misma cantidad de tantos pero con menos goles. El Pincha logró ganar cuatro encuentros de siete en total, luego empató dos y perdió uno.
ESTUDIANTES: Jerónimo Pourtau; Emanuel Beltrán, Bautista Kociubinski, Fabián Noguera y Carlo Lattanzio; Manuel Castro, Jorge Morel, Nelson Deossa y Franco Zapiola; Alan Marinelli y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
PUERTO NUEVO: Javier Balbuena; Santiago Ojeda, Santiago Talarico, Maximiliano Lara, Mario Godoy y Gian Croci; Enzo Ritacco, Kevin Redondo y Rodrigo Martínez; Enzo Moreno y Alexander Meza. DT: Franco Toloza.
Unión de Santa Fe logró imponer en la etapa de penales, en un muy duro partido ante Sportivo Las Parejas, que actualmente milita en el torneo Federal A. Los 90 minutos finalizaron en un empate por 1 a 1 en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s y, con suspenso desde los 12 pasos, el equipo santafesino pasó a los 16avos de final de la Copa Argentina.
Después de un primer tiempo que terminó sin goles aunque hubo ocasiones claras pero que fueron escasas de puntería o tapadas por los respectivos arqueros. Por su parte, Unión abrió el marcador a los 51 minutos del tiempo complementario siendo el autor Leonardo Ramos, que anotó desde el punto penal después de una mano en el área sancionada por el árbitro.
Unos minutos mas tarde, Bocchietti convirtió el gol del empate para el conjunto que compite en el torneo de Federal A. Spotivo Las Parejas tuvo varias posibilidades de quedarse con la victoria con con grandes llegadas a los tres palos contrarios, pero ninguna terminó dentro de la red. De esta manera pasaban a la instancia de penales, donde tenia que demostrar cada uno su potencia y habilidad desde los doce pasos.
Ya desde los doce pasos frente al al arco y de cara al jugador contrario para el arquero, Mele atajó el primer disparo, como mas tarde taparía otro, y le permitió al conjunto que dirige Gustavo Munúa ganar por 4 a 3 para meterse en 16avos. El Tatengue se medirá de cara ante Banfield, que viene de ganar un partido en el que empezó perdiendo por uno y lo dio vuelta ante Dock Sud, finalizando 3-1.
Unión: Santiago Mele; Federico Vera, Facundo Agüero, Diego Polenta, Lucas Esquivel; Daniel Juárez, Enzo Roldán, Sebastián Jaurena, Gastón González; Imanol Machuca y Leonardo Ramos. DT: Gustavo Munúa.
Sportivo Las Parejas: Pablo Encina; Juan Pablo Vaschetto, Maximiliano Pollachi, Alan Vester, Edgardo Díaz; Alan Alcaraz, Matías Morales, Julián Gauna, Federico Pizzichini; Lucas Calderón y Daniel Salvatierra. DT: Gustavo Raggio.
El mundo Vélez amaneció este miércoles con una noticia que no pensaban que iba a ser en este momento, pero que era de esperar. Luego de ganar apenas 1 partido en 7 fechas (el primero ante Aldosivi por 2-0), igualar 3 y caer en 3 oportunidades, el club marcha último en el Grupo B con 6 unidades y a 6 del último que se está clasificando por ahora a la siguiente fase de la Copa de la Liga Profesional 2022.
Este lunes cayó en el clásico ante Argentinos Juniors y desde la dirigencia decidieron que este fue el resultado por el que se terminó decidiendo poner fin al vínculo con el entrenador Mauricio Pellegrino. El DT se convierte en el quinto en ser destituido de su cargo luego de las salidas de Rodolfo De Paoli de Barracas Central, Iván Delfino en Patronato, Ángel Hoyos en Talleres y el Kily González en Rosario Central.
⏹️ Final en La Paternal. #Vélez cayó 1 a 0 ante @AAAJOficial por la Fecha 7 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/cpwMU6WiSi— Vélez Sarsfield (@Velez) March 22, 2022
⏹️ Final en La Paternal. #Vélez cayó 1 a 0 ante @AAAJOficial por la Fecha 7 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/cpwMU6WiSi
Desde su llegada en 2020, el ahora ex entrenador de Vélez dirigió 78 donde ganó 37, empató 21 y perdió 20, dando como resultado una efectividad del 56.41%. Ahora desde el club, tendrán casi dos semanas para buscar a su reemplezante luego de los partidos por eliminatorias de la Selección Argentina. El próximo compromiso del Fortín es por la fecha 8 ante Lanús, como local.
Entre los nombres que ya comenzaron a sonar, el más fuerte es Leandro Somoza, campeón con el club en su etapa como jugador de los torneos Clausura 2005 y 2009. Pero Vélez tendrá competencia ya que Rosario Central también quiere contar con él para reemplazar al Kily González, que fue destituido luego de la derrota en el clásico ante Newell’s.
Uno de los principales objetivos de la Copa Argentina es la entre gente de distintos lugares del país con sus amados clubes. Para que de esta manera puedan disfrutar de un interesante partido a través de la visita de diferentes equipos en distintas provincias. Un ejemplo puede ser la presencia de River Plate que jugó contra Laferrere en la Provincia de Salta.
El club Xeneize, luego de haberle ganado a Central Córdoba de Rosario en el Estadio Kempes, viajará a la provincia de La Rioja para jugar los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. Esto lo anunciaron y aseguraron las autoridades de la respectiva provincia. El plantel de Sebastián Battaglia espera por el encuentro entre Ferro y J.J. Urquiza. Si el verdolaga logra la victoria será un muy lindo partido.
La fecha para el encuentro aún no está definida, pero sí la sede en base a lo anunciado por el Gobernador Ricardo Quintelai. Alfredo Menem- Ministro de Desarrollo- en la red social de Twitter anunciando que, «La Rioja será sede nuevamente de eventos deportivos de nivel nacional. Con mucho orgullo, anunciamos junto al gobernador Quintela y autoridades del fútbol argentino, la llegada de la Copa Argentina al Estadio de Vargas, recibiendo a Boca Juniors».
Quintela, en un encuentro con diversos funcionarios locales y autoridades de la Copa Argentina como de Torneos y Competencias donde se encontraba Coppola, comentó diversas actividades referidas al fútbol. También anunciaron que se jugarán allí otros encuentros de la primera ronda, como Central Córdoba de Santiago vs Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Platense vs. Belgrano de Córdoba y Atlético Tucumán vs. Brown de Adrogué.
El estadio donde se va a disputar el encuentro es en el Carlos Augusto Mercado Luna, también conocido como Estadio de Vargas, el mismo fue remodelado en el año 2019. En total tiene una capacidad para treinta mil personas y es utilizado para la liga riojana. Volverá a decir presente en Copa Argentina, donde se jugó la semifinal de 2019 entre Lanús y Central Córdoba de Santiago.
Este miércoles por la noche, Talleres se enfrentó a Atlético Güemes de la Primera Nacional (segunda división) por los 32avos. de final de la Copa Argentina en el estadio Padre Martearena de Salta. Ambos elencos no venían de buenas participaciones en sus respectivas categorías. La T aún no pudo ganar en la Copa de la Liga Profesional (2 empates y 4 derrotas) quedando último en el Grupo A, mientras que los Gauchos tampoco han ganado y están 34° de 37 (3 empates y 2 derrotas).
Talleres salió con todo en busca de demostrar la diferencia de categorías. Así fue como llegó el primer gol a los 18 minutos. Matías Esquivel recibió un pelotazo desde la defensa, la acomodó y asistió a Federico Girotti para poner el 1 a 0 a favor de la T. A los 34′, Güemes tenía el empate pero el remate de Gabriel Fernández se estrelló en el palo. Luego, los Gauchos tuvieron varias chances, pero entre el arquero Guido Herrera y la poca eficacia de los delanteros frente al arco, hizo que el marcador no se modifique.
Y ya sobre el final del primer tiempo, la pelota le quedó a Diego Valoyes en tres cuartos de cancha que superó a su marcador, la pinchó ante el arquero que salió fuera del área desesperado, gambeteó a un defensor que llegaba y con toda la tranquilidad del mundo convirtió el 2 a 0. ¡Un golazo!
⚽ ¡Mirá el gol de Diego Valoyes! ⚽@CATalleresdecba le gana 2-0 a @ClubAGuemes, por los 32avos. de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷#NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/hEC4L5zZsO— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) March 16, 2022
⚽ ¡Mirá el gol de Diego Valoyes! ⚽@CATalleresdecba le gana 2-0 a @ClubAGuemes, por los 32avos. de Final ✅#CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷#NuestraCopa 🙌 pic.twitter.com/hEC4L5zZsO
En el segundo tiempo, apenas bastaron 21 segundos para que Matías Esquivel le pegue desde afuera del área y convierta de un golazo el 3 a 0 con el que Talleres sentenciaba el partido. Pero faltaría más. Porque a los 52′ un centro desde la derecha de Valoyes para Girotti fue el 4 a 0 con el doblete del ex delantero de River. A los 63′ Nicolás Juárez vio la tarjeta roja tras una patada a Rodrigo Villagra y dejó a Güemes con uno menos.
#TalleresGüemes | FINAL 🔚 #Talleres 4⃣ – @ClubAGuemes 0️⃣ 🔵⚪ #VamosTalleres #CopaArgentina🏆 pic.twitter.com/vgO6RvFD0M— CATalleresdecba (@CATalleresdecba) March 17, 2022
#TalleresGüemes | FINAL 🔚 #Talleres 4⃣ – @ClubAGuemes 0️⃣ 🔵⚪ #VamosTalleres #CopaArgentina🏆 pic.twitter.com/vgO6RvFD0M
No pasó mucho más y Talleres consiguió el pasaje a la siguiente instancia de los 16avos. de final de la Copa Argentina. El debut del DT interino Javier Gandolfi fue con goleada y ahora buscarán continuar por la misma senda en la Copa de la Liga cuando el martes 22 de marzo reciba a Godoy Cruz a las 21:30 en el estadio Mario Alberto Kempes.