La noche del miércoles 6 de diciembre se dio inicio a las semifinales de la Liga MX en el estadio Alfonso Lastras donde América dio un gran paso de cara a clasificar a la gran final, tras golear 5-0 a Atlético San Luis.
Una vez concretado el triunfo uno de los protagonistas del encuentro; Henry Martín quien dio sus impresiones acerca del resultado, mostrando un poco de sorpresa por la diferencia tan abultada en la pizarra.
"No para nada, por supuesto lo trabajamos, lo buscamos, el equipo fue contundente, a pesar del marcador el equipo seguía buscando, los cambios fortalecieron totalmente al equipo, pero no esperábamos un marcador así", inició.
"Es paso a paso, nosotros dijimos que son seis partidos de Liguilla, ya van tres y nos faltan tres. Nosotros trabajamos partido a partido, tenemos que tener mucha humildad, a la cancha y dar lo mejor de nosotros", agregó sobre el partido de vuelta.
Para finalizar el delantero habló sobre el gran trabajo que han hecho sus compañeros tanto en la temporada regular como en esta fase, así como el gran rendimiento que ha mostrado él en los pasados desafíos.
“Todo tiene que ver el equipo, el funcionamiento, el gran trabajo que hemos hecho, los grandes compañeros que tengo a mi alrededor me hacen un mejor jugador", sentenció Martín.
Foto: Getty Images
El vínculo entre Lautaro Martínez e Inter de Milán se prolongará en el tiempo y es más que probable que sea, al menos, por toda una década. A juzgar por las declaraciones del propio argentino, renovaría su contrato, el cual tiene vigencia hasta 2026, para llevarlo al 2028.
El delantero de 26 años llegó al club nerazzurro a mediados de 2018 procedente de Racing Club de Avellaneda y se destacó en su faceta goleadora con el correr de las temporadas (tuvo pico de 21 goles en cada una de las dos recientes campañas de la Serie A); además, se ganó el rótulo de capitán del equipo.
Autor de 13 tantos en 14 partidos en lo que va de la liga italiana en este curso, sumado a 2 en cinco compromisos por la Champions League, competición en la cual fue finalista en la 2022/23, el Toro tiene claro dónde desea continuar en el futuro.
"Tengo muchas ganas de renovar, estoy bien en el Inter", aseguró el nacido en Bahía Blanca y campeón del mundo con la Albiceleste en Catar 2022, en diálogo con Sportmediaset.
"Ya no falta mucho. ¿Firmar en Nochebuena (24/12)? ¡Espero que mañana! Estoy tranquilo y sereno, me siento bien aquí y tengo muchas ganas de renovar", agregó sobre su entusiasmo por ampliar su vínculo con la institución de Milán.
Ganador del Scudetto hace ya tres años, Lautaro no duda en seguir aspirando al título en la liga, más allá del progreso internacional. "Siempre dije que hago este deporte para ganar, es difícil alcanzar todos los objetivos; trabajamos para esto", comentó.
Por otra parte, se refirió al rol de Simone Inzaghi como entrenador. "Ha crecido mucho desde el punto de vista técnico y humano. Es una persona extraordinaria, que da oportunidades a todos: si entrenas bien, puedes jugar", analizó.
Y al reflexionar en torno a su estadía en el Inter, Martínez dijo: "He pasado años increíbles aquí, ganando copas y llegando a la final de la Champions. Los campeonatos perdidos siguen ahí, pero ahora estamos en pleno apogeo".
El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
Este sábado Racing recibió, en el Cilindro de Avellaneda, a Argentinos Juniors, para disputar el duelo correspondiente a la fecha 17 de la Liga Profesional. Los dirigidos por Fernando Gago venían de un empate ante Talleres, en la jornada anterior. Mientras que, por su lado, los hombres de Gabriel Milito llegaron luego de caer ante Platense. Con un solo tanto sobre el final, los locales se quedaron con los tres puntos y volvieron a ganar luego de dos compromisos.
El primer tiempo fue muy parejo, sin demasiadas ocasiones claras de gol para ninguno de los dos equipos. Si bien Racing demostró su localía y jerarquía con control de pelota y mayor intensidad a lo largo y ancho del campo de juego, Argentinos tuvo algunos remates, pero prácticamente sin peligro para el arco que defiende Gabriel Arias.
En el complemento, el Bicho sorprendió, saliendo a buscar el partido con mayor tenencia y creciendo en su juego. Por momentos superior al elenco local, tuvo dos situaciones claras a través del delantero paraguayo Gabriel Ávalos, en las que pudo haberse puesto en ventaja. Para contrarrestar este panorama, Gago realizó modificaciones, apostando al ingreso de Emiliano Vecchio. Con el cambio, la Academia pasó a ser dominador absoluto del partido.
Recién en los instantes finales del cruce en Avellaneda, exactamente en el minuto 87, que el local consiguió el gol de la victoria, con un poco de suerte en la jugada. Tras un córner desde la derecha, Jonathan Galván logró ganar en la altura. El marcador central sacó un remate de cabeza, pero la pelota pegó en el palo para después rebotar en el arquero Federico Lanzillota y meterse en el arco para el 1-0 definitivo.
Con este resultado, Racing se prende en la pelea por la punta, al quedar en el cuarto lugar con 28 puntos. Si bien quedan partidos por jugarse en esta fecha 17, sumó tres puntos muy valiosos. Por su parte, Argentinos Juniors permanece en la sexta posición, con 27 unidades. La Academia, en la próxima fecha, visitará a Estudiantes de La Plata, el viernes 9 de septiembre a partir de las 20:30hs. En cambio, el Bicho recibirá en su casa a Rosario Central, el jueves 8, desde las 20:30hs.
Racing sufrió otra eliminación, bajo la dirección de Fernando Gago. Otro golpe anímico para el equipo de Avellaneda, luego del recibido de Boca por la Copa de la Liga, y frente a River de Uruguay, por la Copa Sudamericana. Este miércoles le tocó quedar afuera de la Copa Argentina, al perder por 2-1 con Agropecuario, un club de la localidad bonaerense de Carlos Casares, que milita en la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol argentino).
En el comienzo del partido, la Academia arrancó mejor, tomando el mando del juego y siendo más incisivo. Pero le faltó fortuna para encontrarse con la red. Sin embargo, siguió intentando y fue así que, a los 30 minutos de la parte inicial, Gago respiró: Tomás Chancalay abrió el marcador con un gran disparo cruado, luego de una excelente asistencia entre líneas del mediocampista Leonel Lolo Miranda.
El cuadro Sojero iba a responder agresivamente al gol en su contra. En lugar de achicarse, fue con toda a buscar el partido. Racing bajó la guardia y recibió dos golpazos antes del entretiempo. A los 43′, un pelotazo solitario a espaldas de Juan Cáceres encontró libre a Brian Blando, en inmejorable posición para poner el 1-1. Minutos más tarde, en el segundo minuto de adición antes del intervalo, llegó la estocada final: Blando volvió a aprovechar su velocidad, le ganó a Emiliano Insúa, y definió entre las piernas de Gastón Gómez.
En el complemento, Racing dominó prácticamente todo. Intentó, por todas las vías, alcanzar aunque sea el empate, que le permitiera tener una chance más en la instancia de penales. El ingresado Enzo Copetti tuvo dos disparos estrellados en el palo de Williams Barlasina, que fue figura. Fueron varias las ocasiones de gol generadas, pero faltó puntería en los hombres de Gago, que no tuvieron más tiempo y sufrieron su tercera eliminación en cuatro partidos.
Ahora, Agropecuario se medirá con Boca, que avanzó a octavos de final tras vencer a Ferro por 1-0. Para Racing, su próximo compromiso será por la segunda fecha de la Liga Profesional, certamen en el que comenzó con una victoria frente a Huracán. La Academia visitará a Godoy Cruz el domingo 12 de junio, desde las 15:30.
Este viernes comenzó un nuevo torneo en el Fútbol Argentino de Primera División. La Liga Profesional 2022 comenzó con un empate 1-1 entre Central Córdoba y Barracas Central, el viernes. Este sábado fue el turno de Racing de debutar en el certamen y lo hizo con una victoria por 2 a 0 frente a Huracán, en Avellaneda. Con ambos goles en el segundo tiempo, Tomás Chancalay y Jonathan Gómez le dieron el triunfo a los de Fernando Gago.
El primer tiempo se jugó con gran intensidad: Racing salió a buscarlo, demostrando un completo dominio y posesión de pelota. En contrapartida, el Globo opuso muy buena presión alta para construir ataques desde la recuperación. Eso generó mucha fricción desde el arranque. Fue así que, apenas dos minutos despuéz del silbatazo inicial, Echavarría sacó la primera amarilla y se la mosró a Emiliano Insúa a Matías Cóccaro, que se le escapaba por el sector derecho.
Antes de que finalice la primera parte, el equipo que dirige Diego Dabove se quedó con un jugador menos. En el minuto 41, el juez del encuentro expulsó a César Ibánez, tras mostrarle la segunda cartulina amarilla. Esta superioridad numérica iba a darle a la Academia mayores espacios en el campo de juego para poder llegar al gol luego del descanso intermedio.
A los 9 minutos de arrancado el complemento iba a llegar el primero de los dos tantos del duelo, luego de un tiro libre ejecutado por Tomás Chancalay. El balón no fue tocado por ningún jugador en el trayecto a la red, y se metió limpito cerca del segundo palo ante un arquero visitante que quedó descolocado. El segundo tanto iba a llegar a los 90′, cuando Enzo Copetti habilitó al ingresado Jonathan Gómez. El extremo derecho liquidó la historia con un cabezazo y no hubo tiempo para más.
El siguiente rival de Racing en la Liga Profesional, será Godoy Cruz. El partido se jugará en Mendoza el domingo 12 de junio desde las 15:30. Por su parte, Huracán recibirá a Rosario Central en Parque Patricios. El duelo podrá disfrutarse desde las 21:30 de este viernes 10/6.
Este martes comenzó a jugarse la fase de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022. El primer partido fue el que se jugó en el Cilindro de Avellaneda. Allí, Racing recibió a Aldosivi de Mar del Plata. La Academia llegaba como el líder del Grupo A y de la tabla general con 30 puntos acumulados a lo largo de las 14 fechas que se jugaron. Mientras que el Tiburón finalizó en el cuarto lugar del B con 20 unidades.
Los dirigidos por Fernando Gago tenían la oportunidad de comenzar a ratificar su buen momento llegando a estas instancias finales de la Copa de la Liga. Y así fue como Racing salió a este partido. Menos de 3 minutos le bastaron para elaborar una excelente jugada y convertir el primer gol. Centro desde la derecha de Matías Rojas (de zurda) para la aparición de Carlos Alcaraz que marcaba la ventaja de la Academia.
Pero esto era apenas el comienzo. Ya que a los 22′, el mismo Alcaraz anotaría el 2 a 0. Otra pelota cruzada, esta vez desde la izquierda de Tomás Chancalay, y el volante que llegó al área para bajar esa pelota y romperle el arco a José Devecchi. Ya en el segundo tiempo, apenas comenzado, penal sobre Enzo Copetti y fue el mismo chaqueño que puso el 3 a 0 a los 47 minutos del partido.
Apenas 10 minutos más tarde, el liquidaría todo y dejaría sin esperanzas a Aldosivi. Racing anotó el 4 a 0 por medio de Copetti que la bajó dentro del área, se acomodó y convirtió su doblete. Ya con el partido adentro, Fernando Gago comenzó a hacer cambios. Entre ellos, a los 59′ salió el goleador y entró Javier Correa. Fue él quien anotó el definitivo 5 a 0 a los 78 minutos.
Racing se metió en las semifinales y reafirma su excelente momento tanto a nivel local como en la Copa Sudamericana donde comparte el liderazgo del Grupo B junto a Melgar de Perú y a quien recibe el miércoles 18 desde las 21:30. Mientras tanto, tendrá su duelo por semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2022 este sábado ante Boca que derrotó a Defensa y Justicia.
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn— Racing Club (@RacingClub) May 11, 2022
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn
Luego de la derrota 3 a 0 por Copa Sudamericana ante Melgar de Perú como visitante, este martes Racing se enfrentó al Cuiabá de Brasil, también fuera de casa. Los dirigidos por Fernando Gago, que perdieron el invicto de 16 partidos ante el conjunto incaico, pudieron evitarlo a nivel local el fin de semana cuando logró empatarle el partido a Banfield (comenzó perdiendo y lo igualó a los 92 minutos).
Por eso, este partido correspondiente a la Fecha 4 era importante para reafirmar las aspiraciones continentales. El partido comenzó y parecía que el partido se estaba jugando en Avellaneda. Porque Racing dominaba el encuentro ante los brasileños durante casi la primera media hora del partido. Pero a los 29 minutos, tiro libre para Cuiabá, rebote en la barrea, centro y cabezazo de Marllon (estaba adelantado) para el 1 a 0.
Racing fue rápidamente por el empate, aunque no llegó en esa priemra mitad. Ya en el segundo tiempo, salió de la misma forma y logró llegar al empate con un golazo. Toqueteo en el área hasta que Enzo Copetti tocó con Aníbal Moreno en la medialuna y sacó un bombazo para igualar el partido. Y a los 59′, tiro libre desde la izquierda de Gonzalo Piovi para la aparición del goleador Enzo Copetti y el chaqueño que daba vuelta el partido.
Fue 2 a 1 como visitante para la Academia que de esta manera llegó a los 9 puntos y es líder del Grupo B junto a Melgar, con igual cantidad de unidades. «Me encantó la actitud del equipo para sobreponerse a situaciones adversas y para ir a buscar el resultado»,declaró el entrenador Fernando Gago al finalizar el encuentro. Las últimas dos fechas de la fase de grupos jugarán ambos partidos de local ante los peruanos el miércoles 18 a las 21:30 y River Plate de Uruguay el jueves 26 a las 19:15.
Mientras tanto, la Copa de la Liga Profesional 2022, donde es líder con 29 puntos del Grupo A, la cerrará este domingo ante San Lorenzo como visitante. Racing ya está clasificado a los cuartos de final y el único que puede arrebatarle el primer puesto es River (26) que recibirá a Platense en el Estadio Monumental.
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V— Racing Club (@RacingClub) May 4, 2022
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V
El equipo dirigido por Fernando Gago, que había tenido un buen comienzo en el certamen, cayó en la altura de Arequipa, este miércoles, frente al Melgar. El partido, por la fecha 3 del grupo B de la Copa Sudamericana, se jugó en el estadio Monumental Virgen de Chapi, donde Racing fue derrotado por 3 goles contra 1, a manos del equipo peruano. De esta manera, el conjunto argentino perdió el invicto, sumando su primera derrota en lo que va del semestre.
Con este resultado, Melgar quedó posicionado en el primer lugar de la zona, con 6 unidades. Los de Gago también cuentan con la misma cantidad de puntos, pero la diferencia de goles los ubica en el puesto número dos. Con el arbitraje del boliviano Dilio Rodríguez, la Academia no logró imponer su juego frente al combinado andino y sufrió más de la cuenta.
Las imprecisiones en los pases, y las dudas en el fondo de los de Avellaneda, pudieron notarse desde los primeros minutos del encuentro en Arequipa. Esto generó los espacios que el local necesitaba para lastimar con varias jugadas de peligro sobre el arco del arquero Gastón Gómez. A medida que el encuentro avanzaba y, cuando parecía que la visita estaba mejorando su juego, llegó el primer tanto de los dueños de casa a través de Luis Ibérico, de cabeza, tras un buen centro de Cristian Bordacahar, en el minuto 21.
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD— Racing Club (@RacingClub) April 28, 2022
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD
Al minuto 32, Racing tuvo una oportunidad inmejorable para poder igualar el marcador. Dilio Rodríguez decretó la pena máxima. Penal para los argentinos, tras una falta que derribó en el área al volante por derecha, Fabricio Rodríguez, dentro del área. El encargado de cobrar la chance desde los 12 pasos fue Javier Correa, pero el disparo le salió elevado por encima del travesaño.
En el complemento, Racing salió a buscar la igualdad, mostrando cierta desesperación. Esto trajo como resultado el descuido de sus líneas defensivas. Obviamente, Melgar aprovechó esta situación y, a los 52′, estiró la diferencia con un doblete para Ibérico, que marcó su segundo tanto personal del encuentro. Para sellar la goleada, apareció Bernardo Cuesta, en una carrera individual de contraataque, abrió de derecha ante la salida del Chila Gómez, que no pudo hacer nada.
En los minutos finales, exactamente en el minuto 85, llegó la oportunidad de reivindicación para Correa, que había errado el penal, y puso el descuento con un zurdazo potente para conseguir el descuento en tierras incaicas. No hubo tiempo para más, y fue victoria del equipo que dirige el argentino Néstor Lorenzo. En el otro partido de la zona B, River Plate (de Uruguay) venció a Cuiabá (de Brasil), por 2-1.
Racing Club quiere seguir contando con Fernando Gago al mando del plantel y el presidente de la institución ya inició charlas para lograr la renovación de su contrato. El entrenador alcanzó el histórico récord del equipo de José Pizzuti del año 1967 tras conseguir nueve victorias al hilo y la Academia está muy conforme con su trabajo.
El vínculo de Gago con la institución finaliza en diciembre de este mismo año y el club hará todo lo que esté a su alcance para mantenerlo al frente del plantel profesional. Este año fue uno de los mejores del club, de los cuales no se veía hace mucho; se puede recordar la campaña llevada a cabo por el Chacho Coudet, actualmente en el Celta de Vigo, en el 2018.
La novedad es que el presidente de la institución, Víctor Blanco, ya habría comenzado las conversaciones con el actual director técnico para acordar su nuevo contrato. El club quiere extender la relación con Gago hasta el final de su mandato, es decir diciembre del año 2024. Si bien hasta el momento son solo conversaciones que se mantienen, Fernando Gago tiene su contrato confirmado hasta diciembre del 2022.
Por otra parte, el club también está trabajando en la reestructuración de sus Divisiones Inferiores, el futuro del club. La idea es llegar a junio con un equipo de trabajo actualizado que coincida en la mentalidad de juego que se presenta en la Primera División.
El plantel de Racing Club completó un nuevo entrenamiento el día de hoy. Los futbolistas que ganaron ante Unión por 1-0 el ultimo partido del pasado sábado 16, se perfila para medirse mañana, 20 de abril, a las 16.30 horas ante Patronato. La Academia se encuentra primera en la Zona A de la Copa de La Liga Profesional.
Este sábado, Racing recibió en el Cilindro de Avellaneda a Unión de Santa Fe. Dos equipos protagonistas de la Copa de la Liga Profesional y de buen juego como lo son los dirigidos por Fernando Gago y los de Gustavo Munúa. Un partido entre el líder y uno de los que están ahí peleando por meterse entre los cuatro clasificados a la próxima ronda, por lo que era promesa de buen fútbol.
Así fue que todo salió tal cual lo esperado. El partido fue muy parejo, aunque Racing tuvo las más claras. A los 20 minutos de juego, Enzo Copetti convertía el primero, pero fue anulado por fuera de juego. Pero el delantero de la Academia tendría revancha. Porque a los 28′, un buscapié dentro del área de Fabricio Domínguez terminó conectando con el chaqueño que la mandó a guardar para el 1 a 0 del local.
Esto acomodó al equipo de Fernando Gago que desde ese momento comenzó a ser el único dominador del partido. Inclusive, generando muchísimas ocasiones para ampliar el marcador, pero ningún jugador de Racing logró tener la contundencia necesaria para lograrlo. Se perdió tantas chances que Unión casi aprovecha la última del partido a los 90′ en los pies de Mariano Peralta Bauer que contuvo el Chila Gómez.
No hubo tiempo para más y Racing se quedó con el partido para mantenerse en soledad en la punta del Grupo A con 24 puntos. En la próxima fecha se enfrentará este miércoles desde las 16:30 como visitante ante Patronato (12°). Por su parte, Unión quedó sexto con 17 puntos y en la Jornada 11 recibirá este martes a San Lorenzo (10°) desde las 16:30.
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar
Con este nuevo triunfo, los dirigidos por Fernando Gago alcanzaron los nueve partidos consecutivos con victoria. Entre la Copa de la Liga Profesional 2022, la Copa Argentina y la Libertadores, alcanzó un registro que data desde 1967 con José Pizzuti como entrenador cuando Racing conquistó el mundo al ganar con gol del Chango Cárdenas el 18 de octubre de 1967.
Ante esta nueva marca, se refirió Fernando Gago diciendo: «Haber logrado una marca histórica para el club tiene mucho valor. Es un mérito absoluto de los jugadores».
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF
Racing Club sigue demostrando su gran calidad de futbol, siendo de esta manera el candidato en las competencias en las que se encuentra presente. El pasado miércoles 13 de abril por la noche, venció a Cuiabá por 2-0 en el Cilindro de Avellaneda y es único líder en el grupo que se encuentra. Además, los dirigidos por Fernando Gago llegan a su octava victoria consecutiva.
La Academia fue más, en Avellaneda, durante toda la etapa inicial del encuentro. Desde la parte de Hauche como de la Alcaraz por izquierda, tuvieron las mejores situaciones para agregar números en el marcador electrónico, donde solo João Paulo era la barrera entre el local y el primer gol.
Comenzada la primera mitad, a los 27 minutos del encuentro Racing convirtió el primer gol tras el centro de Fabricio Domínguez que cabeceó, luego, de paloma Javier Correa para convertir bajo los tres palos del arquero contrario, abriendo el marcador en 1-0. Mas tarde, la Academia tuvo varias oportunidades de disparar al arco, pero el arquero las impidió.
En el complemento del partido, Racing iba a liquidarlo con un gran golazo, un tiro libre casi perfecto de Carlos Alcaraz dio en el palo y pega en la espalda de João Paulo para luego meterse en el arco defendido por el brasilero; marcando el 2-0 del encuentro. Tuvo mas oportunidades pero no lograron finalizar en gol. Por otra parte de Gastón Gómez, logró tapar escasas pelotas que llegaron a su portería.
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY— Racing Club (@RacingClub) April 14, 2022
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY
Racing: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Fabricio Domínguez, Leonel Miranda, Aníbal Moreno; Gabriel Hauche, Javier Correa y Carlos Alcaraz. DT: Fernando Gago.
Cuiabá: João Carlos; Joao Lucas, Marllon, Alan Empereur, Igor Carius; Rafael Gava, Marcão Silva; Felipe Marques, Rodriguinho, André Luis; y André. DT: Pintado.
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 14, 2022
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J
En un encuentro difícil para el puntero de la Zona A de La Copa de La Liga Profesional 2022, fue salvado por el penal. Racing Club logró ganarle a Platense de visitante gracias a un penal, el pasado domingo 11 de abril por la tarde en el el Estadio Ciudad de Vicente López. De esta manera el puntero actual sigue manteniendo una racha victoriosa y se prepara de cara a la Copa Sudamericana.
El plantel ubicado en la ciudad de Avellaneda fue el que propuso un gran juego futbolístico, porque tuvo la pelota y fue el que trató de marcar el ritmo del partido durante los 90 minutos; pero no consiguió incomodar al arquero Jorge de Olivera, con pasado en un pasado en La Academia. Por otra parte, el Calamar tuvo sus pocas oportunidades que no fueron muy bien aprovechadas.
Todos Juntos 💙 … hasta el final 💪 pic.twitter.com/IHZ8uNahJ8— Racing Club (@RacingClub) April 10, 2022
Todos Juntos 💙 … hasta el final 💪 pic.twitter.com/IHZ8uNahJ8
A los dirigidos por Fernando Gago les faltó, claramente, definir en los últimos metros para poder definir el encuentro desde el principio y les costó generar jugadas de peligro, sea preparada o de contrataque. El plantel de Vicente López, por su parte, no tuvo el control de la pelota durante su gran tiempo de juego; luego, se paró mucho en su campo para defenderse, pero se mostró más vertical cuando salió de contraataque y llegó con mayor peligro y en varias oportunidades al arco cubierto por Gastón Gómez, quien deslumbro.
Durante el segundo tiempo el Calamar presionó, de gran manera y se paró en campo rival con un buen juego desde la parte de Nicolás Bertolo y le jugó de igual a igual al equipo conducido por por el ex futbolista del Real Madrid, Fernando Gago. La pasividad del conjunto de Avellaneda obligó a Gago a realizar tres cambios para buscar el resultado. De Felippe tuvo su debut tras la salida de Claudio Spontón en el Platense, quien mostraba a un equipo con ganas de querer revertir el resultado. En el tiempo complementario, 90′(+7). gracias al VAR por una dudosa jugada, se le concedió el penal a Racing siendo el único gol del encuentro, pateado por Cardona.
✅ ¡Final del partido! ⚽¡GANÓ #RACING!⚽💙Con un gol de penal marcado por Cardona sobre el final del juego, el equipo logró su séptimo triunfo seguido y sigue como único lider e invicto en la Copa de la Liga 💪👏#RacingVsPlatense #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/j9cSpiwAH7— Racing Club (@RacingClub) April 10, 2022
✅ ¡Final del partido! ⚽¡GANÓ #RACING!⚽💙Con un gol de penal marcado por Cardona sobre el final del juego, el equipo logró su séptimo triunfo seguido y sigue como único lider e invicto en la Copa de la Liga 💪👏#RacingVsPlatense #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/j9cSpiwAH7
Con este resultado, Racing sigue siendo el equipo sensación del torneo; siendo punteo de la Zona A de La Copa de La Liga Profesional. La academia cosecha seis victorias de nueve partidos, tres empates y ninguna victoria. Ahora la Academia se enfoca en la Copa Sudamericana ante Cuiabá, de Brasil, el próximo miércoles 13 de abril a las 19.15 horas en el Cilindro de Avellaneda.
Este jueves por la noche, Racing hizo su debut en la Copa Sudamericana enfrentando en su primer partido a River Plate de Uruguay como visitante en el mítico Estadio Centenario. Los dirigidos por Fernando Gago pusieron en marcha su objetivo de ganar un título internacional este año luego de un muy buen comienzo a nivel local en la Copa de la Liga Profesional donde está primero del Grupo A.
Comenzó el partido y fue con dominio de Racing. Las principales acciones de peligro vinieron por el lado de la Academia con distintos disparos de Facundo Mura que tuvo una clara frente a Salvador Ichazo, pero que terminó tapando muy bien el arquero uruguayo, además de un par de tiros desviados. Pese a tener el protagonismo, los de Fernando Gago no lograron concretar en esa primera mitad.
Ya en el segundo tiempo fue un poco más parejo con llegadas de ambos equipos, pero fue Racing quien tuvo las mejores opciones. Aunque a los 70′, Nicolás Sosa de River de Uruguay tuvo una muy clara frente al Chila Gómez, pero el arquero de la Academia logró contener el disparo con su mano derecha y luego controlando en dos tiempos. A los 86′, un feo choque entre Copetti e Ichazo preocupó a todos, pero lograron reponerse.
Llegaron los 90′ y parecía que todo moriría en un tibio empate 0 a 0. Aunque Racing tendría una más con un tiro de esquina desde la derecha, una serie de rebotes en el área, salió, la volvieron a meter y le quedó para que Lolo Miranda cabecee, dé en el palo y se meta apenas por centímetros y, pese a que el arquero reclamó que no cruzó la línea, finalmente el árbitro convalidó el gol con el que los de Avellaneda se llevaron el partido por 1 a 0.
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM— Racing Club (@RacingClub) April 8, 2022
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM
Con este resultado, Racing quedó primero en el Grupo B con tres puntos junto a Cuiabá de Brasil que le ganó 2 a 0 a Melgar de Perú. El próximo partido por la Copa Sudamericana para Racing será el próximo miércoles 13 de abril a las 19:15, justamente ante el rival brasileño. Mientras tanto, este domingo a las 16:30 visitará a Platense por la Copa de la Liga Profesional buscando mantener su liderazgo en el grupo A.
River Plate de Uruguay salió a la cancha con el arquero Salvador Ichazo; línea de 3 en el fondo con José Aja, Horacio Salaberry y Santiago Brunelli; en la mitad de la cancha fueron el experimentado Maximiliano Pereira, el pibe Tiago Galletto (19 años), Matías Alonso y Walter Clar; un doble enlace con Thiago Borbas y Gonzalo Castro; y Nicolás Sosa como único punta.
Racing formó con el Chila Gómez en el arco; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Eugenio Mena en la defensa; un mediocampo con Carlos Alcaraz, Nery Domínguez y Jonathan Gómez; y Matías Rojas, Enzo Copetti y Tomás Chancalay en el ataque. En el segundo tiempo ingresaron Gonzalo Piovi (por Mena a los 52′), Fabricio Domínguez (por Mura a los 65′), Gabriel Auche (Alcaraz 65′), Aníbal Moreno (Rojas 77′) y Leonel Miranda (Gómez 77′).
Racing Club se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, para saber que jugaron una buena copa y dejaron felices a sus aficionados. Para la institución de Avellaneda, es un gran año; en la Copa de La Liga Profesional se encuentran primeros en la Zona A y se cree que también terminarán en este puesto. Por sus resultados, se cree que es uno de los posibles ganadores.
La Academia se encuentra en el Grupo B, junto a River Plate de Uruguay, Melgar y Cuiaba. Esta tarde noche, la institución de Avellaneda, se medirá ante el plantel uruguayo en el país vecino, específicamente en el Estadio Parque Federico Omar Saroldi; a las 19.15 horas. Será el último partido del respectivo grupo que se juegue el día de la fecha, jueves siete de abril.
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1— Racing Club (@RacingClub) April 7, 2022
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1
Los citados por Fernando Gago son Gómez, Tagliamonte, Cáceres, Pillud, Mena, Orban, Nery, Sigali, Piovi, Mura, Insúa, Domínguez, Gómez, Miranda, Cardona, Alcaraz, Moreno, Hauche, Copetti, Garre y Chancalay.
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T— Racing Club (@RacingClub) April 6, 2022
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T
La Academia se hará presente en este torneo por sexta vez; la institución de Avellaneda ya había participado en las ediciones del 2002, 2012, 2013, 2017 y 2019. El plantel, actualmente dirigido por Gago, aún no logró conquistar en toda su historia la Copa Sudamericana.
Racing Club logró la victoria en la fecha ocho de la Copa de La Liga Profesional, ante Sarmiento; imponiéndose por 5-1 en el Cilindro de Avellaneda, el pasado sábado 2 de Abril a los 15 horas. El plantel de Junín fue muy bien recibido, al jugar su último o últimos años, Lisandro López; quien jugó gran tiempo de su carrera en la Academia y le brindó al club una Torneo Nacional.
El partido fue controla absolutamente por Racing. Si bien empezó ganando Sarmiento, la superioridad del plantel de Avellaneda tardó en llegar para demostrar la gran defensa como de ataque, por parte de los grandes jugadores. Al conseguir este resultado, el equipo local se ubicó primero de la Zona A con 18 puntos, mientras que por debajo está River con 16 tantos. También, antes del inició se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Carlos «El Chango» Cárdenas.
Durante los primeros 45 minutos, parecía que Sarmiento era el único equipo en el campo de juego; esto ya que tuvo varias oportunidades de gol, siendo tapadas por el arquero local o por poca puntería del plantel ubicado en Junín. El primer gol llegó para el equipo visitante, a los 32′ por parte del joven de 22 años Julián Brea. El mismo saldría mas tarde por Lautaro Montoya.
La segunda parte estuvo marcada por el gran cambio de juego de Racing, pasando de perdedor a goleador. El primer gol para los de Avellaneda llegó a los 72 minutos por parte de la actual figura del club, Enzo Copetti. Tras pocos minutos, la diferencia por un tanto la marcó Tomás Chancalay desde los doce pasos , a los 84′. Luego volvió a aparecer Copetti para colocar el tercero a los 90 (+3). Y al último minuto adicionado Javier Correa colocó el cuarto.
Racing Club: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago.
Sarmiento de Junín: Josué Ayala; Gonzalo Bettini, Gastón Sauro, Manuel Guanini, Federico Rasmussen; Guido Mainero, Emiliano Méndez, Harrinson Mancilla, Julián Brea; Jonathan Torres y Lisandro López. DT: Israel Damonte.
Este miércoles por la noche, desde Racing Club confirmaron la triste noticia del fallecimiento del Chango Cárdenas, un emblema de la historía de la Academia: «Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos», esboza el comunicado de la institución de Avellaneda.
Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos "El Chango" Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos. pic.twitter.com/7rN2R2Aomp— Racing Club (@RacingClub) March 31, 2022
Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos "El Chango" Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos. pic.twitter.com/7rN2R2Aomp
Juan Carlos Cárdenas, más conocido como el Chango Cárdenas, quedará para siempre en la memoria de Racing por ser, como dice el comunicado, el autor del gol más importante de su historia. Ese gol del que tanto se habla y la razón por la que es tan importante data del 18 de octubre de 1967 en el estadio Centenario de Uruguay en el encuentro entre la Academia y Celtic FC de Escocia.
Racing se consagró campeón de la Copa Libertadores 1967 al superar en el partido desempate de la final en Santiago de Chile a Nacional de Uruguay por 2 a 1 (habían igualado 0 a 0 los dos anteriores partidos). Gracias a este título tuvo la posibilidad de jugar la Copa Intercontinental ante el campeón europeo que en esa temporada fue el club escocés, que se consagró al vencer al Inter 2 a 1.
La Copa Intercontinental tuvo que jugarse a tres partidos luego de que en los dos primeros los resultados finalizaran 1-0 en favor del Celtic en la ida jugada en Glasgow, 2-1 para Racing en Avellaneda y todo se estiró a la finalísima jugada en Montevideo, Uruguay. Allí, luego de un primer tiempo parejo, el Chango Cárdenas convirtió el único gol del partido a los 56 minutos dándole el título de campeón del mundo a la Academia.
INOLVIDABLE, ETERNO… pic.twitter.com/8NaFQwiJtV— Racing Club (@RacingClub) March 31, 2022
INOLVIDABLE, ETERNO… pic.twitter.com/8NaFQwiJtV
Pero este gol y este título quedará en la historia no solo de Racing si no del fútbol argentino ya que fue el primer equipo de nuestro país que se consagraba como campeón mundial. El anterior equipo que había tenido la oportunidad de jugar esta final fue Independiente, justamente su máximo rival, en 1964 y 1965, cayendo en ambas ocasiones ante el Inter de Italia.
Mauricio Martínez, mediocampista de Racing, sufrió una grave lesión en una de sus rodillas que lo mantendrá alejado de los campos de juego por al menos seis meses por lo que se perderá las diferentes competencias de la Academia, tanto Copa de La Liga Profesional como de la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Ante esto, el club tiene la posibilidad de sumar a un nuevo jugador para su plantel.
PARTE MÉDICOSe informa que el jugador Mauricio Martínez sufrió lesión del ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina. pic.twitter.com/P5tCObMkoX— Racing Club (@RacingClub) March 28, 2022
PARTE MÉDICOSe informa que el jugador Mauricio Martínez sufrió lesión del ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina. pic.twitter.com/P5tCObMkoX
Y desde Racing ya buscan al jugador que reemplace a Martínez, algo que fue consultado con el entrenador Fernando Gago. Según se pudo saber, el flamante DT de la Academia habría dado el visto bueno para incorporar a dos ex compañeros en su época como jugador cuando estuvo en Boca Juniors. El principal apuntado, y sería el más sencillo, es Mauro Zárate.
El delantero de último paso Juventude de Brasil, rescindió su vínculo con el club brasileño y tiene el pase en su poder. La cercanía con el DT de Racing sería un buen motivo para regresar al fútbol argentino y más siendo uno de los cinco grandes. El jugador de 35 años tuvo un intenso coqueteo a principio de año con Gimnasia y Esgrima de La Plata, pero las partes no llegaron a ningún acuerdo.
Mauro Zárate surgió en Vélez donde jugó desde la temporada 2004 hasta 2007, con 2 regresos (2014 y 2018) y tuvo pasos por la Premier League inglesa (Birmingham, West Ham, Queens Park Rangers y Watford), la Serie A italiana (Lazio, Inter y Fiorentina), además del Al-Sadd de Qatar, Al-Nasr de Emiratos Árabes y Boca Juniors.
Entre su palmarés, el menor de los hermanos Zárate conquistó el Torneo Clausura 2005 con el Fortín, la Copa y Supercopa de Italia 2008/09 con Lazio, Supercopa Argentina 2013 con Vélez y 2018 con el Xeneize donde también ganó la Superliga 2019/20, Copa de la Liga Profesional 2020 y Copa Argentina 2021.
View this post on InstagramA post shared by M͙A͙U͙R͙O͙ Z͙A͙R͙A͙T͙E͙ (@oficialmaurozarate)
A post shared by M͙A͙U͙R͙O͙ Z͙A͙R͙A͙T͙E͙ (@oficialmaurozarate)
La otra opción que manejan en Racing, pero es un poco más complicada, es la de incorporar a Agustín Almendra. El mediocampista está en conflicto con Boca, pero desde el club de La Ribera solo lo dejarían ir por una compra, cuando desde la Academia insisten por un préstamo.
Mauricio Martínez, actual mediocampista de Racing Club, sufrió una grave lesión en una de sus rodillas que lo mantendrá alejado de los campos de juego por unos largos meses, en total entre seis y ocho, por lo que se perderá absolutamente todas las diferentes competencias del equipo de Avellaneda, sea Copa de La Liga Profesional, Copa Sudamericana y Copa Argentina.
El parte médico publicado en las redes sociales por la institución anuncia que el mediocampista Mauricio Martínez sufrió una lesión dura en el ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina, donde la Academia logró ganar el encuentro por 3-1.
Además del torneo local, Martínez se perderá la Copa Sudamericana; donde Racing integra el Grupo B con Melgar de Perú, River Plate de Uruguay y Cuiabá de Brasil, grupo accesible para el plantel de Fernando Gago. Y la Copa Argentina, en la que el conjunto de Avellaneda se medirá ante Agropecuario, que se encuentra disputando la Primera Nacional, en los 16avos. de final.
No es la primera vez que le ocurre esto. El futbolista mediocampista, nacido en la localidad santafesina de Santo Tomé, ya había sufrido la misma lesión en la rodilla derecha cuando llegó aterrizó en Avellaneda en el año 2018, bajo la conducción técnica de Eduardo Chacho Coudet, actual director técnico del Celta de Vigo.
Hablando también de sus compañeros de equipo, los futbolistas Javier Correa y el colombiano Edwin Cardona estarán a disposición para el encuentro del próximo sábado ante Sarmiento, que contará con la presencia de Lisandro López en el equipo del norte del país, el último gran ídolo de los hinchas de la localidad de Avellaneda. El delantero colombiano es seguro que empiece desde el banco de suplentes, ya que esta semana comenzó a entrenar con el plantel.
Racing disputó el día de ayer, domingo 27 de marzo, su primer partido en la Copa Argentina ante Gimnasia y Tiro de Salta en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. El encuentro, que le permitió a los aficionados del club de Avellaneda acercarse a los jugadores al jugar en la provincia, finalizó por 3-1. El plantel salteño actualmente milita en el Federal A.
Desde el principio de los 90 minutos, Racing fue claro dominador en la tenencia del partido y disparando a la portería rival. Si bien, la Academia tuvo mas llegadas por contrataques y jugadas preparadas, Gimnasia y tiro también tuvo sus posibilidades siendo tapadas por Matías Tagliamonte o por escases de puntería a la hora de rematar al arco para descontar.
Desde los primeros segundos los 45 minutos iniciales, el plantel de Fernando Gago buscó la tenencia completa de la pelota para llegar al arco de esta manera; así fue como la Academia abrió el marcador apenas a los 6′ siendo el autor Mauricio Martínez. Al convertir, Gimnasia y Tiro se puso de una manera mas defensiva sin permitir que Racing llegue o por lo menos tenga la presión encima. De esta manera terminaba el tiempo inicial.
Para los 45 minutos complementarios, Racing entró con el objetivo de subir la diferencia de goles; así es como a los 59′ Enzo Copetti disparó al arco de Luciano Silva y metió el segundo para el plantel de Avellaneda, que consigue otra victoria tras ganar el clásico por 2-1. A los 61′ aterrizó el tercer tanto y ultimo para la Academia, siendo de Benjamín Garre y a los 74′ Ivo Chaves puso el 3-1 para cerrar el partido.
De esta manera Racing Club pasa a los 16avos de final y se enfrentará ante Agropecuario, que se encuentra en la B Nacional, llega tras vencer a Almirante Brown por 2-0. Dentro de la Copa de La Liga Profesional, los dirigidos por Fernando Gago se encuentran primeros de la Zona A con 15 puntos; siendo perseguido por un tanto menos por Defensa y Justicia.
Este sábado, otro de los clásicos que se jugó el fin de semana fue el de Avellaneda. Allí, Racing se impuso 2 a 1 a Independiente. La Academia venía en plena levantada y con el la moral alta luego de golear 4 a 0 a Atlético Tucumán como visitante. Mientras que el Rojo llegaba tras empatar sus últimos cuatro partidos y, tras el último, con Central Córdoba, recibió el reproche de su gente.
Pero en el arranque del partido jugado en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente salió con todo teniendo un papel dominante sobre Racing. Pero fue solo el comienzo ya que a los 3 minutos, Gabriel Hauche puso el 1 a 0 para la Academia. Tomás Chancalay estrelló su disparo en el palo y el rebote le quedó al Demonio que puso el gol de la ventaja.
Aún así, Independiente no se cayó y fue en busca del empate. Pese a estar debajo en el marcador, dominaba el encuentro y la igualdad estaba al caer. Y finalmente llegaría recién en el segundo tiempo a los 56 minutos a través de Lucas González. Saltita llegó frente al área de Racing, enganchó y sacó un zurdazo que rebotó en el palo y se metió en el arco defendido por el Chila Gómez. El Rojo se puso nuevamente en partido.
Llegando al final del partido, ambos equipos buscando el gol que les de la victoria. Y fue Racing que consiguió convertir el 2 a 1. Centro de Gonzalo Piovi, Facundo Mura la bajó y Enzo Copetti le dio de primera para convertir el gol de la ventaja definitiva de la Academia. El clásico de Avellaneda quedó una vez más para el lado blanco y celeste de la ciudad.
¡GANÓ LA ACADEMIA! 😃🎓👏Con goles de Hauche en la primera mitad y Copetti en el segundo tiempo, Racing le ganó 2-1, de visitante, el clásico a Independiente.¡Vamos #Racing! 💪🎓#RacingVsIndependiente #TodosJuntos #VamosRacing #Copalpf2022 pic.twitter.com/NPbeDia66Y— Racing Club (@RacingClub) March 20, 2022
¡GANÓ LA ACADEMIA! 😃🎓👏Con goles de Hauche en la primera mitad y Copetti en el segundo tiempo, Racing le ganó 2-1, de visitante, el clásico a Independiente.¡Vamos #Racing! 💪🎓#RacingVsIndependiente #TodosJuntos #VamosRacing #Copalpf2022 pic.twitter.com/NPbeDia66Y
Con esta victoria, Racing se mantiene como el único invicto de la Copa de la Liga Profesional 2022 y se subió a la cima del Grupo A con 15 puntos, sobre Unión (14), River (13), Defensa y Justicia (13) y Newell’s (13). En la próxima jornada se recibirá a Sarmiento de Junín donde podría enfrentarse con su ídolo, Lisandro López. Mientras que Independiente se estará midiendo como visitante a Barracas Central.
El ultimo encuentro y el mas apasionante por su cercanía es el de Independiente ante Racing Club. El partido dará inicio en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini a las 20.45 horas, mañana sábado 19 de marzo. El Rojo busca sumar puntos para poder ingresar a la zona de clasificación; mientras que la Academia ya se encuentra dentro y busca conseguir la punta.
Independiente le lleva una gran ventaja a Racing de 23 encuentros ganados. El Rojo logró conseguir 76 victorias, mientras que la Academia unos 53 partidos. En total se enfrentaron 194 veces, de manera profesional, de las cuales empataron 65 partidos.
Quien lleva la mayor ventaja dentro de las goleadas entre ambos es el Rojo de Avellaneda. Durante el Campeonato de 1940, independiente supo aplastar a Racing con un contundente 7-0 en la fecha 27, jugando de local. Por su parte, la Academia pasó par arriba a su rival por 7-4 en el Campeonato de 1931 en la fecha 31 jugando en el Cilindro de Avellaneda.
Si bien es un hecho obvio, ambas instituciones tienen la característica de clásico por la gran cercanía de ambos. Sus respectivos estadios de encuentras a tan solo dos cuadras uno de otro, pudiendo llegar a ambos por la misma calle. Respectivo cruce es denominado como el Clásico de Avellaneda, por su ubicación geográfica. A esto se le suma la cantidad de títulos importantes conseguidos por ambos.
Se viene un nuevo clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing. Un partido que llega con ambos en distintas realidades. El Rojo viene de empatar sus últimos cuatro partidos y, tras el último, con Central Córdoba, recibió el reproche de su gente, y se ubica en el 7° lugar del Grupo B con 7 puntos (1 partido ganado y 4 empatados). Mientras que la Academia viene fino y en pleno crecimiento tras golear 4 a 0 a Atlético Tucumán como visitante.
Independiente comenzó la semana con más dudas que certezas. Los últimos partidos hacen que Eduardo Domínguez siga buscando el equipo y el sistema que utilizará definitivamente y que podría comenzar a utilizarse a partir del clásico. La única seguridad es que el arco será ocupado nuevamente por el uruguayo Sebastián Sosa que vuelve de una lesión y la línea de 5 en la defensa que estuvo ante El Ferroviario se desarmaría.
Trabajando para el sábado 🔜¡DALE #INDEPENDIENTE!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/fhyUaLOuuK— C. A. Independiente (@Independiente) March 17, 2022
Trabajando para el sábado 🔜¡DALE #INDEPENDIENTE!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/fhyUaLOuuK
Racing esperan por la recuperación de uno de sus jugadores más regulares en los últimos años, el chileno Eugenio Mena. El resto del equipo, trabajo de manera normal pensando en el clásico y no sufriría demasiadas modificaciones. Fernando Gago confía en mantener el nivel que vienen demostrando en los últimos encuentros y buscará sumar de a 3 para mantenerse en los primeros puestos del Grupo A de la Copa de la Liga Profesional.
Like 💙 para el Chueco Mena 🇨🇱 pic.twitter.com/bgYSs9zHF1— Racing Club (@RacingClub) March 16, 2022
Like 💙 para el Chueco Mena 🇨🇱 pic.twitter.com/bgYSs9zHF1
Independiente estaría formando con Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Tomás Ortega; Lucas Romero, Alan Soñora, Rodrigo Márquez, Damián Batallini, Gastón Togni y Leandro Benegas. Fernando Gago aplicaría eso de «equipo que gana, no se toca» y saldría con Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay.
A nivel nacional, Independiente cuenta con 16 títulos de la Primera División, mientras que Racing tomó ventaja en los últimos años y ya tiene 18. Pero en enfrentamientos entre ambos a nivel profesional, jugaron 194 veces y tiene al Rojo arriba en el historial con 76 victorias contra las 53 de la Academia. Las otras 65 veces que se vieron las caras finalizaron igualados.
En el último clásico, el 8 de agosto del 2021 en el estadio Libertadores de América, Independiente superó a Racing por 1 a 0 con gol de Silvio Romero.
Este clásico de Avellaneda se jugará el sábado 19 a las 20:45 en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Bochini y contará con el arbitraje de Patricio Loustau y se podrá ver por TNT Sports y Fox Sports Premium.