En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
Este sábado Racing recibió, en el Cilindro de Avellaneda, a Argentinos Juniors, para disputar el duelo correspondiente a la fecha 17 de la Liga Profesional. Los dirigidos por Fernando Gago venían de un empate ante Talleres, en la jornada anterior. Mientras que, por su lado, los hombres de Gabriel Milito llegaron luego de caer ante Platense. Con un solo tanto sobre el final, los locales se quedaron con los tres puntos y volvieron a ganar luego de dos compromisos.
El primer tiempo fue muy parejo, sin demasiadas ocasiones claras de gol para ninguno de los dos equipos. Si bien Racing demostró su localía y jerarquía con control de pelota y mayor intensidad a lo largo y ancho del campo de juego, Argentinos tuvo algunos remates, pero prácticamente sin peligro para el arco que defiende Gabriel Arias.
En el complemento, el Bicho sorprendió, saliendo a buscar el partido con mayor tenencia y creciendo en su juego. Por momentos superior al elenco local, tuvo dos situaciones claras a través del delantero paraguayo Gabriel Ávalos, en las que pudo haberse puesto en ventaja. Para contrarrestar este panorama, Gago realizó modificaciones, apostando al ingreso de Emiliano Vecchio. Con el cambio, la Academia pasó a ser dominador absoluto del partido.
Recién en los instantes finales del cruce en Avellaneda, exactamente en el minuto 87, que el local consiguió el gol de la victoria, con un poco de suerte en la jugada. Tras un córner desde la derecha, Jonathan Galván logró ganar en la altura. El marcador central sacó un remate de cabeza, pero la pelota pegó en el palo para después rebotar en el arquero Federico Lanzillota y meterse en el arco para el 1-0 definitivo.
Con este resultado, Racing se prende en la pelea por la punta, al quedar en el cuarto lugar con 28 puntos. Si bien quedan partidos por jugarse en esta fecha 17, sumó tres puntos muy valiosos. Por su parte, Argentinos Juniors permanece en la sexta posición, con 27 unidades. La Academia, en la próxima fecha, visitará a Estudiantes de La Plata, el viernes 9 de septiembre a partir de las 20:30hs. En cambio, el Bicho recibirá en su casa a Rosario Central, el jueves 8, desde las 20:30hs.
Racing sufrió otra eliminación, bajo la dirección de Fernando Gago. Otro golpe anímico para el equipo de Avellaneda, luego del recibido de Boca por la Copa de la Liga, y frente a River de Uruguay, por la Copa Sudamericana. Este miércoles le tocó quedar afuera de la Copa Argentina, al perder por 2-1 con Agropecuario, un club de la localidad bonaerense de Carlos Casares, que milita en la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol argentino).
En el comienzo del partido, la Academia arrancó mejor, tomando el mando del juego y siendo más incisivo. Pero le faltó fortuna para encontrarse con la red. Sin embargo, siguió intentando y fue así que, a los 30 minutos de la parte inicial, Gago respiró: Tomás Chancalay abrió el marcador con un gran disparo cruado, luego de una excelente asistencia entre líneas del mediocampista Leonel Lolo Miranda.
El cuadro Sojero iba a responder agresivamente al gol en su contra. En lugar de achicarse, fue con toda a buscar el partido. Racing bajó la guardia y recibió dos golpazos antes del entretiempo. A los 43′, un pelotazo solitario a espaldas de Juan Cáceres encontró libre a Brian Blando, en inmejorable posición para poner el 1-1. Minutos más tarde, en el segundo minuto de adición antes del intervalo, llegó la estocada final: Blando volvió a aprovechar su velocidad, le ganó a Emiliano Insúa, y definió entre las piernas de Gastón Gómez.
En el complemento, Racing dominó prácticamente todo. Intentó, por todas las vías, alcanzar aunque sea el empate, que le permitiera tener una chance más en la instancia de penales. El ingresado Enzo Copetti tuvo dos disparos estrellados en el palo de Williams Barlasina, que fue figura. Fueron varias las ocasiones de gol generadas, pero faltó puntería en los hombres de Gago, que no tuvieron más tiempo y sufrieron su tercera eliminación en cuatro partidos.
Ahora, Agropecuario se medirá con Boca, que avanzó a octavos de final tras vencer a Ferro por 1-0. Para Racing, su próximo compromiso será por la segunda fecha de la Liga Profesional, certamen en el que comenzó con una victoria frente a Huracán. La Academia visitará a Godoy Cruz el domingo 12 de junio, desde las 15:30.
Este viernes comenzó un nuevo torneo en el Fútbol Argentino de Primera División. La Liga Profesional 2022 comenzó con un empate 1-1 entre Central Córdoba y Barracas Central, el viernes. Este sábado fue el turno de Racing de debutar en el certamen y lo hizo con una victoria por 2 a 0 frente a Huracán, en Avellaneda. Con ambos goles en el segundo tiempo, Tomás Chancalay y Jonathan Gómez le dieron el triunfo a los de Fernando Gago.
El primer tiempo se jugó con gran intensidad: Racing salió a buscarlo, demostrando un completo dominio y posesión de pelota. En contrapartida, el Globo opuso muy buena presión alta para construir ataques desde la recuperación. Eso generó mucha fricción desde el arranque. Fue así que, apenas dos minutos despuéz del silbatazo inicial, Echavarría sacó la primera amarilla y se la mosró a Emiliano Insúa a Matías Cóccaro, que se le escapaba por el sector derecho.
Antes de que finalice la primera parte, el equipo que dirige Diego Dabove se quedó con un jugador menos. En el minuto 41, el juez del encuentro expulsó a César Ibánez, tras mostrarle la segunda cartulina amarilla. Esta superioridad numérica iba a darle a la Academia mayores espacios en el campo de juego para poder llegar al gol luego del descanso intermedio.
A los 9 minutos de arrancado el complemento iba a llegar el primero de los dos tantos del duelo, luego de un tiro libre ejecutado por Tomás Chancalay. El balón no fue tocado por ningún jugador en el trayecto a la red, y se metió limpito cerca del segundo palo ante un arquero visitante que quedó descolocado. El segundo tanto iba a llegar a los 90′, cuando Enzo Copetti habilitó al ingresado Jonathan Gómez. El extremo derecho liquidó la historia con un cabezazo y no hubo tiempo para más.
El siguiente rival de Racing en la Liga Profesional, será Godoy Cruz. El partido se jugará en Mendoza el domingo 12 de junio desde las 15:30. Por su parte, Huracán recibirá a Rosario Central en Parque Patricios. El duelo podrá disfrutarse desde las 21:30 de este viernes 10/6.
Este martes comenzó a jugarse la fase de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022. El primer partido fue el que se jugó en el Cilindro de Avellaneda. Allí, Racing recibió a Aldosivi de Mar del Plata. La Academia llegaba como el líder del Grupo A y de la tabla general con 30 puntos acumulados a lo largo de las 14 fechas que se jugaron. Mientras que el Tiburón finalizó en el cuarto lugar del B con 20 unidades.
Los dirigidos por Fernando Gago tenían la oportunidad de comenzar a ratificar su buen momento llegando a estas instancias finales de la Copa de la Liga. Y así fue como Racing salió a este partido. Menos de 3 minutos le bastaron para elaborar una excelente jugada y convertir el primer gol. Centro desde la derecha de Matías Rojas (de zurda) para la aparición de Carlos Alcaraz que marcaba la ventaja de la Academia.
Pero esto era apenas el comienzo. Ya que a los 22′, el mismo Alcaraz anotaría el 2 a 0. Otra pelota cruzada, esta vez desde la izquierda de Tomás Chancalay, y el volante que llegó al área para bajar esa pelota y romperle el arco a José Devecchi. Ya en el segundo tiempo, apenas comenzado, penal sobre Enzo Copetti y fue el mismo chaqueño que puso el 3 a 0 a los 47 minutos del partido.
Apenas 10 minutos más tarde, el liquidaría todo y dejaría sin esperanzas a Aldosivi. Racing anotó el 4 a 0 por medio de Copetti que la bajó dentro del área, se acomodó y convirtió su doblete. Ya con el partido adentro, Fernando Gago comenzó a hacer cambios. Entre ellos, a los 59′ salió el goleador y entró Javier Correa. Fue él quien anotó el definitivo 5 a 0 a los 78 minutos.
Racing se metió en las semifinales y reafirma su excelente momento tanto a nivel local como en la Copa Sudamericana donde comparte el liderazgo del Grupo B junto a Melgar de Perú y a quien recibe el miércoles 18 desde las 21:30. Mientras tanto, tendrá su duelo por semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2022 este sábado ante Boca que derrotó a Defensa y Justicia.
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn— Racing Club (@RacingClub) May 11, 2022
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn
Luego de la derrota 3 a 0 por Copa Sudamericana ante Melgar de Perú como visitante, este martes Racing se enfrentó al Cuiabá de Brasil, también fuera de casa. Los dirigidos por Fernando Gago, que perdieron el invicto de 16 partidos ante el conjunto incaico, pudieron evitarlo a nivel local el fin de semana cuando logró empatarle el partido a Banfield (comenzó perdiendo y lo igualó a los 92 minutos).
Por eso, este partido correspondiente a la Fecha 4 era importante para reafirmar las aspiraciones continentales. El partido comenzó y parecía que el partido se estaba jugando en Avellaneda. Porque Racing dominaba el encuentro ante los brasileños durante casi la primera media hora del partido. Pero a los 29 minutos, tiro libre para Cuiabá, rebote en la barrea, centro y cabezazo de Marllon (estaba adelantado) para el 1 a 0.
Racing fue rápidamente por el empate, aunque no llegó en esa priemra mitad. Ya en el segundo tiempo, salió de la misma forma y logró llegar al empate con un golazo. Toqueteo en el área hasta que Enzo Copetti tocó con Aníbal Moreno en la medialuna y sacó un bombazo para igualar el partido. Y a los 59′, tiro libre desde la izquierda de Gonzalo Piovi para la aparición del goleador Enzo Copetti y el chaqueño que daba vuelta el partido.
Fue 2 a 1 como visitante para la Academia que de esta manera llegó a los 9 puntos y es líder del Grupo B junto a Melgar, con igual cantidad de unidades. «Me encantó la actitud del equipo para sobreponerse a situaciones adversas y para ir a buscar el resultado»,declaró el entrenador Fernando Gago al finalizar el encuentro. Las últimas dos fechas de la fase de grupos jugarán ambos partidos de local ante los peruanos el miércoles 18 a las 21:30 y River Plate de Uruguay el jueves 26 a las 19:15.
Mientras tanto, la Copa de la Liga Profesional 2022, donde es líder con 29 puntos del Grupo A, la cerrará este domingo ante San Lorenzo como visitante. Racing ya está clasificado a los cuartos de final y el único que puede arrebatarle el primer puesto es River (26) que recibirá a Platense en el Estadio Monumental.
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V— Racing Club (@RacingClub) May 4, 2022
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V
El equipo dirigido por Fernando Gago, que había tenido un buen comienzo en el certamen, cayó en la altura de Arequipa, este miércoles, frente al Melgar. El partido, por la fecha 3 del grupo B de la Copa Sudamericana, se jugó en el estadio Monumental Virgen de Chapi, donde Racing fue derrotado por 3 goles contra 1, a manos del equipo peruano. De esta manera, el conjunto argentino perdió el invicto, sumando su primera derrota en lo que va del semestre.
Con este resultado, Melgar quedó posicionado en el primer lugar de la zona, con 6 unidades. Los de Gago también cuentan con la misma cantidad de puntos, pero la diferencia de goles los ubica en el puesto número dos. Con el arbitraje del boliviano Dilio Rodríguez, la Academia no logró imponer su juego frente al combinado andino y sufrió más de la cuenta.
Las imprecisiones en los pases, y las dudas en el fondo de los de Avellaneda, pudieron notarse desde los primeros minutos del encuentro en Arequipa. Esto generó los espacios que el local necesitaba para lastimar con varias jugadas de peligro sobre el arco del arquero Gastón Gómez. A medida que el encuentro avanzaba y, cuando parecía que la visita estaba mejorando su juego, llegó el primer tanto de los dueños de casa a través de Luis Ibérico, de cabeza, tras un buen centro de Cristian Bordacahar, en el minuto 21.
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD— Racing Club (@RacingClub) April 28, 2022
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD
Al minuto 32, Racing tuvo una oportunidad inmejorable para poder igualar el marcador. Dilio Rodríguez decretó la pena máxima. Penal para los argentinos, tras una falta que derribó en el área al volante por derecha, Fabricio Rodríguez, dentro del área. El encargado de cobrar la chance desde los 12 pasos fue Javier Correa, pero el disparo le salió elevado por encima del travesaño.
En el complemento, Racing salió a buscar la igualdad, mostrando cierta desesperación. Esto trajo como resultado el descuido de sus líneas defensivas. Obviamente, Melgar aprovechó esta situación y, a los 52′, estiró la diferencia con un doblete para Ibérico, que marcó su segundo tanto personal del encuentro. Para sellar la goleada, apareció Bernardo Cuesta, en una carrera individual de contraataque, abrió de derecha ante la salida del Chila Gómez, que no pudo hacer nada.
En los minutos finales, exactamente en el minuto 85, llegó la oportunidad de reivindicación para Correa, que había errado el penal, y puso el descuento con un zurdazo potente para conseguir el descuento en tierras incaicas. No hubo tiempo para más, y fue victoria del equipo que dirige el argentino Néstor Lorenzo. En el otro partido de la zona B, River Plate (de Uruguay) venció a Cuiabá (de Brasil), por 2-1.
Racing Club quiere seguir contando con Fernando Gago al mando del plantel y el presidente de la institución ya inició charlas para lograr la renovación de su contrato. El entrenador alcanzó el histórico récord del equipo de José Pizzuti del año 1967 tras conseguir nueve victorias al hilo y la Academia está muy conforme con su trabajo.
El vínculo de Gago con la institución finaliza en diciembre de este mismo año y el club hará todo lo que esté a su alcance para mantenerlo al frente del plantel profesional. Este año fue uno de los mejores del club, de los cuales no se veía hace mucho; se puede recordar la campaña llevada a cabo por el Chacho Coudet, actualmente en el Celta de Vigo, en el 2018.
La novedad es que el presidente de la institución, Víctor Blanco, ya habría comenzado las conversaciones con el actual director técnico para acordar su nuevo contrato. El club quiere extender la relación con Gago hasta el final de su mandato, es decir diciembre del año 2024. Si bien hasta el momento son solo conversaciones que se mantienen, Fernando Gago tiene su contrato confirmado hasta diciembre del 2022.
Por otra parte, el club también está trabajando en la reestructuración de sus Divisiones Inferiores, el futuro del club. La idea es llegar a junio con un equipo de trabajo actualizado que coincida en la mentalidad de juego que se presenta en la Primera División.
El plantel de Racing Club completó un nuevo entrenamiento el día de hoy. Los futbolistas que ganaron ante Unión por 1-0 el ultimo partido del pasado sábado 16, se perfila para medirse mañana, 20 de abril, a las 16.30 horas ante Patronato. La Academia se encuentra primera en la Zona A de la Copa de La Liga Profesional.
Este sábado, Racing recibió en el Cilindro de Avellaneda a Unión de Santa Fe. Dos equipos protagonistas de la Copa de la Liga Profesional y de buen juego como lo son los dirigidos por Fernando Gago y los de Gustavo Munúa. Un partido entre el líder y uno de los que están ahí peleando por meterse entre los cuatro clasificados a la próxima ronda, por lo que era promesa de buen fútbol.
Así fue que todo salió tal cual lo esperado. El partido fue muy parejo, aunque Racing tuvo las más claras. A los 20 minutos de juego, Enzo Copetti convertía el primero, pero fue anulado por fuera de juego. Pero el delantero de la Academia tendría revancha. Porque a los 28′, un buscapié dentro del área de Fabricio Domínguez terminó conectando con el chaqueño que la mandó a guardar para el 1 a 0 del local.
Esto acomodó al equipo de Fernando Gago que desde ese momento comenzó a ser el único dominador del partido. Inclusive, generando muchísimas ocasiones para ampliar el marcador, pero ningún jugador de Racing logró tener la contundencia necesaria para lograrlo. Se perdió tantas chances que Unión casi aprovecha la última del partido a los 90′ en los pies de Mariano Peralta Bauer que contuvo el Chila Gómez.
No hubo tiempo para más y Racing se quedó con el partido para mantenerse en soledad en la punta del Grupo A con 24 puntos. En la próxima fecha se enfrentará este miércoles desde las 16:30 como visitante ante Patronato (12°). Por su parte, Unión quedó sexto con 17 puntos y en la Jornada 11 recibirá este martes a San Lorenzo (10°) desde las 16:30.
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar
Con este nuevo triunfo, los dirigidos por Fernando Gago alcanzaron los nueve partidos consecutivos con victoria. Entre la Copa de la Liga Profesional 2022, la Copa Argentina y la Libertadores, alcanzó un registro que data desde 1967 con José Pizzuti como entrenador cuando Racing conquistó el mundo al ganar con gol del Chango Cárdenas el 18 de octubre de 1967.
Ante esta nueva marca, se refirió Fernando Gago diciendo: «Haber logrado una marca histórica para el club tiene mucho valor. Es un mérito absoluto de los jugadores».
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF
Racing Club sigue demostrando su gran calidad de futbol, siendo de esta manera el candidato en las competencias en las que se encuentra presente. El pasado miércoles 13 de abril por la noche, venció a Cuiabá por 2-0 en el Cilindro de Avellaneda y es único líder en el grupo que se encuentra. Además, los dirigidos por Fernando Gago llegan a su octava victoria consecutiva.
La Academia fue más, en Avellaneda, durante toda la etapa inicial del encuentro. Desde la parte de Hauche como de la Alcaraz por izquierda, tuvieron las mejores situaciones para agregar números en el marcador electrónico, donde solo João Paulo era la barrera entre el local y el primer gol.
Comenzada la primera mitad, a los 27 minutos del encuentro Racing convirtió el primer gol tras el centro de Fabricio Domínguez que cabeceó, luego, de paloma Javier Correa para convertir bajo los tres palos del arquero contrario, abriendo el marcador en 1-0. Mas tarde, la Academia tuvo varias oportunidades de disparar al arco, pero el arquero las impidió.
En el complemento del partido, Racing iba a liquidarlo con un gran golazo, un tiro libre casi perfecto de Carlos Alcaraz dio en el palo y pega en la espalda de João Paulo para luego meterse en el arco defendido por el brasilero; marcando el 2-0 del encuentro. Tuvo mas oportunidades pero no lograron finalizar en gol. Por otra parte de Gastón Gómez, logró tapar escasas pelotas que llegaron a su portería.
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY— Racing Club (@RacingClub) April 14, 2022
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY
Racing: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Fabricio Domínguez, Leonel Miranda, Aníbal Moreno; Gabriel Hauche, Javier Correa y Carlos Alcaraz. DT: Fernando Gago.
Cuiabá: João Carlos; Joao Lucas, Marllon, Alan Empereur, Igor Carius; Rafael Gava, Marcão Silva; Felipe Marques, Rodriguinho, André Luis; y André. DT: Pintado.
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 14, 2022
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J
En un encuentro difícil para el puntero de la Zona A de La Copa de La Liga Profesional 2022, fue salvado por el penal. Racing Club logró ganarle a Platense de visitante gracias a un penal, el pasado domingo 11 de abril por la tarde en el el Estadio Ciudad de Vicente López. De esta manera el puntero actual sigue manteniendo una racha victoriosa y se prepara de cara a la Copa Sudamericana.
El plantel ubicado en la ciudad de Avellaneda fue el que propuso un gran juego futbolístico, porque tuvo la pelota y fue el que trató de marcar el ritmo del partido durante los 90 minutos; pero no consiguió incomodar al arquero Jorge de Olivera, con pasado en un pasado en La Academia. Por otra parte, el Calamar tuvo sus pocas oportunidades que no fueron muy bien aprovechadas.
Todos Juntos 💙 … hasta el final 💪 pic.twitter.com/IHZ8uNahJ8— Racing Club (@RacingClub) April 10, 2022
Todos Juntos 💙 … hasta el final 💪 pic.twitter.com/IHZ8uNahJ8
A los dirigidos por Fernando Gago les faltó, claramente, definir en los últimos metros para poder definir el encuentro desde el principio y les costó generar jugadas de peligro, sea preparada o de contrataque. El plantel de Vicente López, por su parte, no tuvo el control de la pelota durante su gran tiempo de juego; luego, se paró mucho en su campo para defenderse, pero se mostró más vertical cuando salió de contraataque y llegó con mayor peligro y en varias oportunidades al arco cubierto por Gastón Gómez, quien deslumbro.
Durante el segundo tiempo el Calamar presionó, de gran manera y se paró en campo rival con un buen juego desde la parte de Nicolás Bertolo y le jugó de igual a igual al equipo conducido por por el ex futbolista del Real Madrid, Fernando Gago. La pasividad del conjunto de Avellaneda obligó a Gago a realizar tres cambios para buscar el resultado. De Felippe tuvo su debut tras la salida de Claudio Spontón en el Platense, quien mostraba a un equipo con ganas de querer revertir el resultado. En el tiempo complementario, 90′(+7). gracias al VAR por una dudosa jugada, se le concedió el penal a Racing siendo el único gol del encuentro, pateado por Cardona.
✅ ¡Final del partido! ⚽¡GANÓ #RACING!⚽💙Con un gol de penal marcado por Cardona sobre el final del juego, el equipo logró su séptimo triunfo seguido y sigue como único lider e invicto en la Copa de la Liga 💪👏#RacingVsPlatense #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/j9cSpiwAH7— Racing Club (@RacingClub) April 10, 2022
✅ ¡Final del partido! ⚽¡GANÓ #RACING!⚽💙Con un gol de penal marcado por Cardona sobre el final del juego, el equipo logró su séptimo triunfo seguido y sigue como único lider e invicto en la Copa de la Liga 💪👏#RacingVsPlatense #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/j9cSpiwAH7
Con este resultado, Racing sigue siendo el equipo sensación del torneo; siendo punteo de la Zona A de La Copa de La Liga Profesional. La academia cosecha seis victorias de nueve partidos, tres empates y ninguna victoria. Ahora la Academia se enfoca en la Copa Sudamericana ante Cuiabá, de Brasil, el próximo miércoles 13 de abril a las 19.15 horas en el Cilindro de Avellaneda.
Este jueves por la noche, Racing hizo su debut en la Copa Sudamericana enfrentando en su primer partido a River Plate de Uruguay como visitante en el mítico Estadio Centenario. Los dirigidos por Fernando Gago pusieron en marcha su objetivo de ganar un título internacional este año luego de un muy buen comienzo a nivel local en la Copa de la Liga Profesional donde está primero del Grupo A.
Comenzó el partido y fue con dominio de Racing. Las principales acciones de peligro vinieron por el lado de la Academia con distintos disparos de Facundo Mura que tuvo una clara frente a Salvador Ichazo, pero que terminó tapando muy bien el arquero uruguayo, además de un par de tiros desviados. Pese a tener el protagonismo, los de Fernando Gago no lograron concretar en esa primera mitad.
Ya en el segundo tiempo fue un poco más parejo con llegadas de ambos equipos, pero fue Racing quien tuvo las mejores opciones. Aunque a los 70′, Nicolás Sosa de River de Uruguay tuvo una muy clara frente al Chila Gómez, pero el arquero de la Academia logró contener el disparo con su mano derecha y luego controlando en dos tiempos. A los 86′, un feo choque entre Copetti e Ichazo preocupó a todos, pero lograron reponerse.
Llegaron los 90′ y parecía que todo moriría en un tibio empate 0 a 0. Aunque Racing tendría una más con un tiro de esquina desde la derecha, una serie de rebotes en el área, salió, la volvieron a meter y le quedó para que Lolo Miranda cabecee, dé en el palo y se meta apenas por centímetros y, pese a que el arquero reclamó que no cruzó la línea, finalmente el árbitro convalidó el gol con el que los de Avellaneda se llevaron el partido por 1 a 0.
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM— Racing Club (@RacingClub) April 8, 2022
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM
Con este resultado, Racing quedó primero en el Grupo B con tres puntos junto a Cuiabá de Brasil que le ganó 2 a 0 a Melgar de Perú. El próximo partido por la Copa Sudamericana para Racing será el próximo miércoles 13 de abril a las 19:15, justamente ante el rival brasileño. Mientras tanto, este domingo a las 16:30 visitará a Platense por la Copa de la Liga Profesional buscando mantener su liderazgo en el grupo A.
River Plate de Uruguay salió a la cancha con el arquero Salvador Ichazo; línea de 3 en el fondo con José Aja, Horacio Salaberry y Santiago Brunelli; en la mitad de la cancha fueron el experimentado Maximiliano Pereira, el pibe Tiago Galletto (19 años), Matías Alonso y Walter Clar; un doble enlace con Thiago Borbas y Gonzalo Castro; y Nicolás Sosa como único punta.
Racing formó con el Chila Gómez en el arco; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Eugenio Mena en la defensa; un mediocampo con Carlos Alcaraz, Nery Domínguez y Jonathan Gómez; y Matías Rojas, Enzo Copetti y Tomás Chancalay en el ataque. En el segundo tiempo ingresaron Gonzalo Piovi (por Mena a los 52′), Fabricio Domínguez (por Mura a los 65′), Gabriel Auche (Alcaraz 65′), Aníbal Moreno (Rojas 77′) y Leonel Miranda (Gómez 77′).
Racing Club se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, para saber que jugaron una buena copa y dejaron felices a sus aficionados. Para la institución de Avellaneda, es un gran año; en la Copa de La Liga Profesional se encuentran primeros en la Zona A y se cree que también terminarán en este puesto. Por sus resultados, se cree que es uno de los posibles ganadores.
La Academia se encuentra en el Grupo B, junto a River Plate de Uruguay, Melgar y Cuiaba. Esta tarde noche, la institución de Avellaneda, se medirá ante el plantel uruguayo en el país vecino, específicamente en el Estadio Parque Federico Omar Saroldi; a las 19.15 horas. Será el último partido del respectivo grupo que se juegue el día de la fecha, jueves siete de abril.
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1— Racing Club (@RacingClub) April 7, 2022
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1
Los citados por Fernando Gago son Gómez, Tagliamonte, Cáceres, Pillud, Mena, Orban, Nery, Sigali, Piovi, Mura, Insúa, Domínguez, Gómez, Miranda, Cardona, Alcaraz, Moreno, Hauche, Copetti, Garre y Chancalay.
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T— Racing Club (@RacingClub) April 6, 2022
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T
La Academia se hará presente en este torneo por sexta vez; la institución de Avellaneda ya había participado en las ediciones del 2002, 2012, 2013, 2017 y 2019. El plantel, actualmente dirigido por Gago, aún no logró conquistar en toda su historia la Copa Sudamericana.
Racing Club logró la victoria en la fecha ocho de la Copa de La Liga Profesional, ante Sarmiento; imponiéndose por 5-1 en el Cilindro de Avellaneda, el pasado sábado 2 de Abril a los 15 horas. El plantel de Junín fue muy bien recibido, al jugar su último o últimos años, Lisandro López; quien jugó gran tiempo de su carrera en la Academia y le brindó al club una Torneo Nacional.
El partido fue controla absolutamente por Racing. Si bien empezó ganando Sarmiento, la superioridad del plantel de Avellaneda tardó en llegar para demostrar la gran defensa como de ataque, por parte de los grandes jugadores. Al conseguir este resultado, el equipo local se ubicó primero de la Zona A con 18 puntos, mientras que por debajo está River con 16 tantos. También, antes del inició se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Carlos «El Chango» Cárdenas.
Durante los primeros 45 minutos, parecía que Sarmiento era el único equipo en el campo de juego; esto ya que tuvo varias oportunidades de gol, siendo tapadas por el arquero local o por poca puntería del plantel ubicado en Junín. El primer gol llegó para el equipo visitante, a los 32′ por parte del joven de 22 años Julián Brea. El mismo saldría mas tarde por Lautaro Montoya.
La segunda parte estuvo marcada por el gran cambio de juego de Racing, pasando de perdedor a goleador. El primer gol para los de Avellaneda llegó a los 72 minutos por parte de la actual figura del club, Enzo Copetti. Tras pocos minutos, la diferencia por un tanto la marcó Tomás Chancalay desde los doce pasos , a los 84′. Luego volvió a aparecer Copetti para colocar el tercero a los 90 (+3). Y al último minuto adicionado Javier Correa colocó el cuarto.
Racing Club: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago.
Sarmiento de Junín: Josué Ayala; Gonzalo Bettini, Gastón Sauro, Manuel Guanini, Federico Rasmussen; Guido Mainero, Emiliano Méndez, Harrinson Mancilla, Julián Brea; Jonathan Torres y Lisandro López. DT: Israel Damonte.
Este miércoles por la noche, desde Racing Club confirmaron la triste noticia del fallecimiento del Chango Cárdenas, un emblema de la historía de la Academia: «Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos», esboza el comunicado de la institución de Avellaneda.
Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos "El Chango" Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos. pic.twitter.com/7rN2R2Aomp— Racing Club (@RacingClub) March 31, 2022
Estamos muy tristes. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Juan Carlos "El Chango" Cárdenas, autor del gol más importante de nuestra historia. Racing Club abraza a todos sus familiares y amigos. pic.twitter.com/7rN2R2Aomp
Juan Carlos Cárdenas, más conocido como el Chango Cárdenas, quedará para siempre en la memoria de Racing por ser, como dice el comunicado, el autor del gol más importante de su historia. Ese gol del que tanto se habla y la razón por la que es tan importante data del 18 de octubre de 1967 en el estadio Centenario de Uruguay en el encuentro entre la Academia y Celtic FC de Escocia.
Racing se consagró campeón de la Copa Libertadores 1967 al superar en el partido desempate de la final en Santiago de Chile a Nacional de Uruguay por 2 a 1 (habían igualado 0 a 0 los dos anteriores partidos). Gracias a este título tuvo la posibilidad de jugar la Copa Intercontinental ante el campeón europeo que en esa temporada fue el club escocés, que se consagró al vencer al Inter 2 a 1.
La Copa Intercontinental tuvo que jugarse a tres partidos luego de que en los dos primeros los resultados finalizaran 1-0 en favor del Celtic en la ida jugada en Glasgow, 2-1 para Racing en Avellaneda y todo se estiró a la finalísima jugada en Montevideo, Uruguay. Allí, luego de un primer tiempo parejo, el Chango Cárdenas convirtió el único gol del partido a los 56 minutos dándole el título de campeón del mundo a la Academia.
INOLVIDABLE, ETERNO… pic.twitter.com/8NaFQwiJtV— Racing Club (@RacingClub) March 31, 2022
INOLVIDABLE, ETERNO… pic.twitter.com/8NaFQwiJtV
Pero este gol y este título quedará en la historia no solo de Racing si no del fútbol argentino ya que fue el primer equipo de nuestro país que se consagraba como campeón mundial. El anterior equipo que había tenido la oportunidad de jugar esta final fue Independiente, justamente su máximo rival, en 1964 y 1965, cayendo en ambas ocasiones ante el Inter de Italia.
Mauricio Martínez, mediocampista de Racing, sufrió una grave lesión en una de sus rodillas que lo mantendrá alejado de los campos de juego por al menos seis meses por lo que se perderá las diferentes competencias de la Academia, tanto Copa de La Liga Profesional como de la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Ante esto, el club tiene la posibilidad de sumar a un nuevo jugador para su plantel.
PARTE MÉDICOSe informa que el jugador Mauricio Martínez sufrió lesión del ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina. pic.twitter.com/P5tCObMkoX— Racing Club (@RacingClub) March 28, 2022
PARTE MÉDICOSe informa que el jugador Mauricio Martínez sufrió lesión del ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina. pic.twitter.com/P5tCObMkoX
Y desde Racing ya buscan al jugador que reemplace a Martínez, algo que fue consultado con el entrenador Fernando Gago. Según se pudo saber, el flamante DT de la Academia habría dado el visto bueno para incorporar a dos ex compañeros en su época como jugador cuando estuvo en Boca Juniors. El principal apuntado, y sería el más sencillo, es Mauro Zárate.
El delantero de último paso Juventude de Brasil, rescindió su vínculo con el club brasileño y tiene el pase en su poder. La cercanía con el DT de Racing sería un buen motivo para regresar al fútbol argentino y más siendo uno de los cinco grandes. El jugador de 35 años tuvo un intenso coqueteo a principio de año con Gimnasia y Esgrima de La Plata, pero las partes no llegaron a ningún acuerdo.
Mauro Zárate surgió en Vélez donde jugó desde la temporada 2004 hasta 2007, con 2 regresos (2014 y 2018) y tuvo pasos por la Premier League inglesa (Birmingham, West Ham, Queens Park Rangers y Watford), la Serie A italiana (Lazio, Inter y Fiorentina), además del Al-Sadd de Qatar, Al-Nasr de Emiratos Árabes y Boca Juniors.
Entre su palmarés, el menor de los hermanos Zárate conquistó el Torneo Clausura 2005 con el Fortín, la Copa y Supercopa de Italia 2008/09 con Lazio, Supercopa Argentina 2013 con Vélez y 2018 con el Xeneize donde también ganó la Superliga 2019/20, Copa de la Liga Profesional 2020 y Copa Argentina 2021.
View this post on InstagramA post shared by M͙A͙U͙R͙O͙ Z͙A͙R͙A͙T͙E͙ (@oficialmaurozarate)
A post shared by M͙A͙U͙R͙O͙ Z͙A͙R͙A͙T͙E͙ (@oficialmaurozarate)
La otra opción que manejan en Racing, pero es un poco más complicada, es la de incorporar a Agustín Almendra. El mediocampista está en conflicto con Boca, pero desde el club de La Ribera solo lo dejarían ir por una compra, cuando desde la Academia insisten por un préstamo.
Mauricio Martínez, actual mediocampista de Racing Club, sufrió una grave lesión en una de sus rodillas que lo mantendrá alejado de los campos de juego por unos largos meses, en total entre seis y ocho, por lo que se perderá absolutamente todas las diferentes competencias del equipo de Avellaneda, sea Copa de La Liga Profesional, Copa Sudamericana y Copa Argentina.
El parte médico publicado en las redes sociales por la institución anuncia que el mediocampista Mauricio Martínez sufrió una lesión dura en el ligamento interno y cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Gimnasia y Tiro de Salta por la Copa Argentina, donde la Academia logró ganar el encuentro por 3-1.
Además del torneo local, Martínez se perderá la Copa Sudamericana; donde Racing integra el Grupo B con Melgar de Perú, River Plate de Uruguay y Cuiabá de Brasil, grupo accesible para el plantel de Fernando Gago. Y la Copa Argentina, en la que el conjunto de Avellaneda se medirá ante Agropecuario, que se encuentra disputando la Primera Nacional, en los 16avos. de final.
No es la primera vez que le ocurre esto. El futbolista mediocampista, nacido en la localidad santafesina de Santo Tomé, ya había sufrido la misma lesión en la rodilla derecha cuando llegó aterrizó en Avellaneda en el año 2018, bajo la conducción técnica de Eduardo Chacho Coudet, actual director técnico del Celta de Vigo.
Hablando también de sus compañeros de equipo, los futbolistas Javier Correa y el colombiano Edwin Cardona estarán a disposición para el encuentro del próximo sábado ante Sarmiento, que contará con la presencia de Lisandro López en el equipo del norte del país, el último gran ídolo de los hinchas de la localidad de Avellaneda. El delantero colombiano es seguro que empiece desde el banco de suplentes, ya que esta semana comenzó a entrenar con el plantel.
Racing disputó el día de ayer, domingo 27 de marzo, su primer partido en la Copa Argentina ante Gimnasia y Tiro de Salta en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. El encuentro, que le permitió a los aficionados del club de Avellaneda acercarse a los jugadores al jugar en la provincia, finalizó por 3-1. El plantel salteño actualmente milita en el Federal A.
Desde el principio de los 90 minutos, Racing fue claro dominador en la tenencia del partido y disparando a la portería rival. Si bien, la Academia tuvo mas llegadas por contrataques y jugadas preparadas, Gimnasia y tiro también tuvo sus posibilidades siendo tapadas por Matías Tagliamonte o por escases de puntería a la hora de rematar al arco para descontar.
Desde los primeros segundos los 45 minutos iniciales, el plantel de Fernando Gago buscó la tenencia completa de la pelota para llegar al arco de esta manera; así fue como la Academia abrió el marcador apenas a los 6′ siendo el autor Mauricio Martínez. Al convertir, Gimnasia y Tiro se puso de una manera mas defensiva sin permitir que Racing llegue o por lo menos tenga la presión encima. De esta manera terminaba el tiempo inicial.
Para los 45 minutos complementarios, Racing entró con el objetivo de subir la diferencia de goles; así es como a los 59′ Enzo Copetti disparó al arco de Luciano Silva y metió el segundo para el plantel de Avellaneda, que consigue otra victoria tras ganar el clásico por 2-1. A los 61′ aterrizó el tercer tanto y ultimo para la Academia, siendo de Benjamín Garre y a los 74′ Ivo Chaves puso el 3-1 para cerrar el partido.
De esta manera Racing Club pasa a los 16avos de final y se enfrentará ante Agropecuario, que se encuentra en la B Nacional, llega tras vencer a Almirante Brown por 2-0. Dentro de la Copa de La Liga Profesional, los dirigidos por Fernando Gago se encuentran primeros de la Zona A con 15 puntos; siendo perseguido por un tanto menos por Defensa y Justicia.
Este sábado, otro de los clásicos que se jugó el fin de semana fue el de Avellaneda. Allí, Racing se impuso 2 a 1 a Independiente. La Academia venía en plena levantada y con el la moral alta luego de golear 4 a 0 a Atlético Tucumán como visitante. Mientras que el Rojo llegaba tras empatar sus últimos cuatro partidos y, tras el último, con Central Córdoba, recibió el reproche de su gente.
Pero en el arranque del partido jugado en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente salió con todo teniendo un papel dominante sobre Racing. Pero fue solo el comienzo ya que a los 3 minutos, Gabriel Hauche puso el 1 a 0 para la Academia. Tomás Chancalay estrelló su disparo en el palo y el rebote le quedó al Demonio que puso el gol de la ventaja.
Aún así, Independiente no se cayó y fue en busca del empate. Pese a estar debajo en el marcador, dominaba el encuentro y la igualdad estaba al caer. Y finalmente llegaría recién en el segundo tiempo a los 56 minutos a través de Lucas González. Saltita llegó frente al área de Racing, enganchó y sacó un zurdazo que rebotó en el palo y se metió en el arco defendido por el Chila Gómez. El Rojo se puso nuevamente en partido.
Llegando al final del partido, ambos equipos buscando el gol que les de la victoria. Y fue Racing que consiguió convertir el 2 a 1. Centro de Gonzalo Piovi, Facundo Mura la bajó y Enzo Copetti le dio de primera para convertir el gol de la ventaja definitiva de la Academia. El clásico de Avellaneda quedó una vez más para el lado blanco y celeste de la ciudad.
¡GANÓ LA ACADEMIA! 😃🎓👏Con goles de Hauche en la primera mitad y Copetti en el segundo tiempo, Racing le ganó 2-1, de visitante, el clásico a Independiente.¡Vamos #Racing! 💪🎓#RacingVsIndependiente #TodosJuntos #VamosRacing #Copalpf2022 pic.twitter.com/NPbeDia66Y— Racing Club (@RacingClub) March 20, 2022
¡GANÓ LA ACADEMIA! 😃🎓👏Con goles de Hauche en la primera mitad y Copetti en el segundo tiempo, Racing le ganó 2-1, de visitante, el clásico a Independiente.¡Vamos #Racing! 💪🎓#RacingVsIndependiente #TodosJuntos #VamosRacing #Copalpf2022 pic.twitter.com/NPbeDia66Y
Con esta victoria, Racing se mantiene como el único invicto de la Copa de la Liga Profesional 2022 y se subió a la cima del Grupo A con 15 puntos, sobre Unión (14), River (13), Defensa y Justicia (13) y Newell’s (13). En la próxima jornada se recibirá a Sarmiento de Junín donde podría enfrentarse con su ídolo, Lisandro López. Mientras que Independiente se estará midiendo como visitante a Barracas Central.
El ultimo encuentro y el mas apasionante por su cercanía es el de Independiente ante Racing Club. El partido dará inicio en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini a las 20.45 horas, mañana sábado 19 de marzo. El Rojo busca sumar puntos para poder ingresar a la zona de clasificación; mientras que la Academia ya se encuentra dentro y busca conseguir la punta.
Independiente le lleva una gran ventaja a Racing de 23 encuentros ganados. El Rojo logró conseguir 76 victorias, mientras que la Academia unos 53 partidos. En total se enfrentaron 194 veces, de manera profesional, de las cuales empataron 65 partidos.
Quien lleva la mayor ventaja dentro de las goleadas entre ambos es el Rojo de Avellaneda. Durante el Campeonato de 1940, independiente supo aplastar a Racing con un contundente 7-0 en la fecha 27, jugando de local. Por su parte, la Academia pasó par arriba a su rival por 7-4 en el Campeonato de 1931 en la fecha 31 jugando en el Cilindro de Avellaneda.
Si bien es un hecho obvio, ambas instituciones tienen la característica de clásico por la gran cercanía de ambos. Sus respectivos estadios de encuentras a tan solo dos cuadras uno de otro, pudiendo llegar a ambos por la misma calle. Respectivo cruce es denominado como el Clásico de Avellaneda, por su ubicación geográfica. A esto se le suma la cantidad de títulos importantes conseguidos por ambos.
Se viene un nuevo clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing. Un partido que llega con ambos en distintas realidades. El Rojo viene de empatar sus últimos cuatro partidos y, tras el último, con Central Córdoba, recibió el reproche de su gente, y se ubica en el 7° lugar del Grupo B con 7 puntos (1 partido ganado y 4 empatados). Mientras que la Academia viene fino y en pleno crecimiento tras golear 4 a 0 a Atlético Tucumán como visitante.
Independiente comenzó la semana con más dudas que certezas. Los últimos partidos hacen que Eduardo Domínguez siga buscando el equipo y el sistema que utilizará definitivamente y que podría comenzar a utilizarse a partir del clásico. La única seguridad es que el arco será ocupado nuevamente por el uruguayo Sebastián Sosa que vuelve de una lesión y la línea de 5 en la defensa que estuvo ante El Ferroviario se desarmaría.
Trabajando para el sábado 🔜¡DALE #INDEPENDIENTE!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/fhyUaLOuuK— C. A. Independiente (@Independiente) March 17, 2022
Trabajando para el sábado 🔜¡DALE #INDEPENDIENTE!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/fhyUaLOuuK
Racing esperan por la recuperación de uno de sus jugadores más regulares en los últimos años, el chileno Eugenio Mena. El resto del equipo, trabajo de manera normal pensando en el clásico y no sufriría demasiadas modificaciones. Fernando Gago confía en mantener el nivel que vienen demostrando en los últimos encuentros y buscará sumar de a 3 para mantenerse en los primeros puestos del Grupo A de la Copa de la Liga Profesional.
Like 💙 para el Chueco Mena 🇨🇱 pic.twitter.com/bgYSs9zHF1— Racing Club (@RacingClub) March 16, 2022
Like 💙 para el Chueco Mena 🇨🇱 pic.twitter.com/bgYSs9zHF1
Independiente estaría formando con Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Tomás Ortega; Lucas Romero, Alan Soñora, Rodrigo Márquez, Damián Batallini, Gastón Togni y Leandro Benegas. Fernando Gago aplicaría eso de «equipo que gana, no se toca» y saldría con Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay.
A nivel nacional, Independiente cuenta con 16 títulos de la Primera División, mientras que Racing tomó ventaja en los últimos años y ya tiene 18. Pero en enfrentamientos entre ambos a nivel profesional, jugaron 194 veces y tiene al Rojo arriba en el historial con 76 victorias contra las 53 de la Academia. Las otras 65 veces que se vieron las caras finalizaron igualados.
En el último clásico, el 8 de agosto del 2021 en el estadio Libertadores de América, Independiente superó a Racing por 1 a 0 con gol de Silvio Romero.
Este clásico de Avellaneda se jugará el sábado 19 a las 20:45 en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Bochini y contará con el arbitraje de Patricio Loustau y se podrá ver por TNT Sports y Fox Sports Premium.