Manchester City consiguió un triunfo agónico en el Etihad Stadium y se aseguró el primer puesto del Grupo G de la UEFA Champions League. Tras la victoria por 3-2 sobre RB Leipzig, Manuel Akanji reconoció que necesitan reducir los errores de cara al futuro.
El duelo por la quinta fecha comenzó con un doblete de Lois Openda en el primer tiempo para adelantar a la visita, pero en el complemento Erling Haaland, Phil Foden y Julián Álvarez remontaron el resultado para conseguir los tres puntos y alcanzar las 15 unidades.
Con el pase a octavos ya asegurado, no había motivos para alarmarse, pero tras sus recientes empates en la Premier League contra Chelsea y Liverpool, no terminan de arrancar. Y el defensor, afirmó: “No jugamos bien en la primera parte. Cometimos muchos errores”.
“Tuvimos que cambiarlo en la segunda parte. Hablamos en el descanso de que teníamos que hacerlo mejor. Todavía no fue genial, pero mejoramos mucho, no cometimos muchos de los errores. A veces pasa. No planeamos entrar así en el partido”, manifestó al respecto.
Y en ese sentido, el futbolista de 28 años remarcó: “El primer gol fui yo perdiendo un duelo en un balón largo, el segundo fue Rubén (Dias) tras el pase y a veces pasa. Normalmente no cometemos estos errores, pero lo bueno es que tenemos un buen equipo”.
“Ahora tenemos partidos importantes antes del Mundial de Clubes contra Tottenham y Aston Villa y tenemos que centrarnos de verdad en estos partidos. Necesitamos puntos porque hemos empatado dos veces, así que es muy importante volver a ganar”, indicó.
Por otra parte, opinó sobre el rol que cumplió dentro del equipo en reemplazo de John Stones, quien fue baja, debido a que desempeñó el híbrido defensa-mediocampo en el que se destacó su compañero. “Me gusta. Juego donde me ponga el entrenador”, afirmó el suizo.
De hecho, amplió sobre ello: “También en el partido contra Chelsea y Liverpool me sentí más cómodo ahí porque me acostumbré a la posición. Cuando pasas de la defensa al mediocampo, hay una gran diferencia, porque normalmente tienes todo el juego por delante”.
“De repente, hay jugadores que llegan por todos lados. Me orienté mejor con la organización del juego, así que me sentí más seguro. Me adapto bastante bien. Juego en diferentes posiciones. Intento escuchar y hacer lo que el entrenador quiere de mí”, cerró Akanji.
Foto: Adam Davy/PA Wire
Newcastle United se vio imposibilitado de conseguir su segunda victoria en la UEFA Champions League debido a una decisión del árbitro en la visita a Paris Saint-Germain . Tras el empate agónico, Alan Shearer aseguró que fue repugnante la sanción del polémico penal.
El máximo goleador de las Urracas expresó su frustración con el polaco Szymon Marciniak por conceder la pena máxima cuando un centro de Ousmane Dembélé golpeó a Tino Livramento en las costillas y luego en su brazo. El árbitro señaló tardíamente el punto fatídico.
Kylian Mbappé, a quien el arquero Nick Pope y los defensores habían negado el gol en repetidas ocasiones durante los 90 minutos, no falló desde los doce pasos en el octavo minuto del tiempo añadido en el Parque de los Príncipes para asegurar el empate 1-1 final.
Por esa razón, el exdelantero explotó en sus redes sociales. “Hazme un puto favor. Qué montón de mierda”, escribió en su cuenta de Twitter en primera instancia sobre lo sucedido en París. Luego, Shearer también compartió una nueva publicación para felicitar a los jugadores.
Precisamente, en ese sentido, entre los elogios también aprovechó para cuestionar a Marciniak y escribió: “Una magnífica actuación a domicilio de todos y cada uno de los jugadores. No debería arruinarse por una decisión repugnante. Bien hecho Newcastle”.
En tanto, Shay Given, excompañero de Shearer en Newcastle, se mostró igualmente descontento con la decisión, que le trajo recuerdos de la noche en la que la mano de Thierry Henry, que pasó desapercibida, le costó a Irlanda el pase a la fase final del Mundial de 2010.
Given publicó: “Vaya actuación de los Toon. Terrible decisión de dar un penal, no es la primera vez que me voy de París con una decisión controvertida por una mano”. Sin embargo, no fue el único, debido a que el histórico Michael Owen también criticó la sanción del penal.
“Desgarrador para el Newcastle. Una actuación tan buena. Ni en un millón de años es penal. Estamos más lejos que nunca de aplicar la consistencia a la regla del balonmano”, sostuvo el ex jugador de la Selección inglesa y que pasó por las Urracas entre 2005 y 2009.
Foto: Adam Davy/PA Archive
El encargado del VAR, que estuvo involucrado en la decisión de conceder un controvertido penal a Paris Saint Germain en el empate 1-1 frente a Newcastle por la quinta jornada de la UEFA Champions League, fue retirado de su cargo.
La agencia de noticias PA entiende que Thomas Kwiatkowski ya no formará parte del cuerpo de árbitros seleccionados para supervisar el compromiso de este miércoles entre Real Sociedad y RB Salzburgo en el Estadio de Anoeta.
Las Urracas se encontraban a pocos minutos de saborear una victoria especial en el Parque de los Príncipes, cuando una cuestionable decisión por una presunta mano de Tino Livramento le dio a Kylian Mbappé la oportunidad de igualar el resultado.
Cuando se le preguntó si sentía una sensación de injusticia, el entrenador del conjunto de la Premier League, Eddie Howe, respondió: "Sí, lo siento. En mi opinión, no fue la decisión correcta".
Y el técnico de Newcastle fue más profundo al analizar la polémica acción. "Hay tantas cosas a tener en cuenta en ese momento: la velocidad, primero. Fue un rebote que, cuando se desacelera (en la repetición), se ve completamente diferente al evento en vivo", cuestionó.
Y siguió: "La pelota golpea primero en su pecho, sube y después pega en su mano. Aunque su mano no está en una posición antinatural, (sus manos) están hacia abajo, pero él está en movimiento de carrera".
"Siento que es una mala decisión y es enormemente frustrante para nosotros, ya que sabíamos el poco tiempo que le quedaba al partido. No hay nada que podamos hacer al respecto ahora", completó Howe en su descargo.
Foto: Christophe Ena/AP
Este martes 28 de noviembre, Juan Román Riquelme ofreció una rueda de prensa para hablar sobre la suspensión de las elecciones en Boca Juniors, después de que la jueza Débora Abrevaya interpusiera una medida cautelar a pedido de Andrés Ibarra.
"Creo que estamos ante las elecciones más claras y simples de la historia de nuestro club. Ojalá que sean el domingo. Tenemos todo preparado para disfrutarlas. Todo lo que hemos preparado tiene un costo, a ellos no les interesa. Estamos ante las elecciones más claras de la historia del club", inició Riquelme.
Luego habló de la resolución emitida por la jueza Abrevaya:"Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club".
Del mismo modo se refirió a lo dicho por Mauricio Macri hace unas horas: "Él dijo que necesitábamos quedar bien y no es así. Lo quiero dejar claro. Yo no miento. Me parece una verguenza porque es el club más grande del mundo. Que este señor diga lo traemos para que juegue la Copa Argentina` me pone mal. Nunca le dije “presi”. Siempre fuimos Mauricio y Román. Nunca le dije así. Los dos tenemos dos manos y dos piernas".
A pesar de lo sucedido, Riquelme fue claro con respecto a su permanencia en la institución: "Vamos a estar muchos años. Yo tengo la obligación de intentar ayudar a los hinchas y que sigan siendo los dueños del club. Estos señores no pueden dirigir el club nunca más. Vamos a ganar las elecciones. Siempre sueño que seamos más de 57 mil y superemos el récord de Barcelona”
“El día después, voy a ir a tomar mate con los vecinos y consultarle si quieren vender su casa. Si todos están de acuerdo, agrandaremos La Bombonera. Si alguno dice que no, los invitaremos los domingos y dejaremos La Bombonera en el lugar donde está. Vamos a estar más que cuatro años y creo que eso es muy bueno".
También manifestó estar esperanzado de cara a la próxima resolución de la jueza: “Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas”.
“Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club. Si vuelven al club, pasaremos a ser privados y no se va a votar nunca más", sumó.
Finamente, se refirió al apoyo que recibió de una gran cantidad de fanáticos: "El hincha está molesto porque se metieron con el club. Eso es maravilloso. Nunca pensé que jugando a la pelota se podía recibir tanto cariño”.
“Pero esto pasó la línea de Román. Se metieron con el hincha ¿Dónde se vio que un candidato no quiera que se hagan las elecciones? ¿Dónde se vio que de las ocho personas que hicieron la denuncia hay tres que no tenían ni idea de que usaron su nombre? El señor postulado del lado de en frente no dice ni "a". Eso está a la vista. Por eso la María está contenta", finalizó.
Foto: Getty Images
Este martes 28de noviembre, PSG se salvó de una derrota en casa frente a Newcastle por la quinta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League luego de que Kylian Mbappé concretara el empate en el tiempo añadido a través de una pena máxima
Sin embargo, el delantero quedó inconforme con su actuación, tal y como lo manifestó una vez culminó el desafío: “Intento estar en mi mejor nivel cada noche. Creo que podría haber hecho más por mi equipo. Tuve muchas oportunidades y no marqué más goles".
Seguidamente, habló de todas las ocasiones de gol que tuvo a lo largo del juego: "Demasiadas oportunidades. Ves muchos partidos y en la Liga de Campeones tienes que marcar cuando tienes la oportunidad".
Lejos de quedarse allí, el delantero continuó con una reflexión: "Es una decepción. No puedes tener tantas ocasiones y no marcar. No es un problema de estructura, de organización. Somos nosotros, los jugadores, tenemos que trabajar, ser más eficaces".
"Yo he tenido oportunidades de marcar que tengo que marcar, está claro. Cualquiera que tenga ojos ha visto que hemos dominado. Somos nosotros los que tenemos que ser más eficaces en el último gesto", añadió.
Finalmente, fue muy claro en decir que ellos fueron superiores al rival, aunque ahora hay que enfocarse en el último choque de esta fase: "Hemos dominado totalmente. Ellos no tienen nada, sabíamos que su juego era no tener nada. Pero tenemos que acabar nuestras ocasiones, hemos tenido demasiadas en un partido de Liga de Campeones",
“Hay que matar el partido antes y no bajar los brazos, porque queda un partido y el objetivo es ser primeros de grupo por lo que hay que ganar en Dortmund", sentenció
Atlético Madrid consiguió una victoria clave como visitante 3-1 ante Feyenoord en la penúltima jornada de la fase de grupos en la UEFA Champions League, logrando su clasificación a los octavos de final a falta de una fecha por disputar.
Después de este triunfo, el entrenador Siego Simeone atendió a los medios, para ofrecer un análisis detallado de la actuación de sus dirigidos: “Pienso en nosotros. Me pone muy contento el partido que hizo el equipo. Un encuentro ofensivamente correcto, defensivamente eficaz. Un partido con juego posicional muy bueno, sabiendo que podíamos generar dificultades y a partir de eso llegó el primer gol, y tuvimos dos situaciones de Álvaro para darnos mejor ventaja”, inició.
“En el segundo tiempo caminamos en el partido con el gol de Mario y ellos vinieron a buscar recortar, volcaron todo en ataque para generar ese gol. Pudimos haber resuelto más rápido con un poco más de contundencia con el 0-3 antes del 1-2, pero por suerte terminamos bien en un partido muy bueno”, añadió.
De igual manera aprovechó destacar el pase a la siguiente fase: “Hicimos un partido importante con el Manchester United, también con el City… No recuerdo cuánto hace que no nos clasificamos con una fecha de antelación para octavos. Eso sí es para resaltar. El grupo era parejo y lo hemos manejado muy bien hasta el día de hoy”.
Simeone también habló sobre la tenencia de la pelota de sus jugadores: “El rival que mejor nos presionó fue el Celtic en su campo. El Feyenoord es un equipo que intenta presionar, aunque enseguida retrocedía porque veía que no podía hacer pie ante la buena circulación que tiene el equipo. Están Witsel, Giménez, Mario… también Rodrigo y Koke para generar un bloque de juego. El equipo lo pide y nosotros tratamos de acompañarlo”.
Para finalizar agregó que están preparados para luchar con e rival que les toque: “Estamos para competir con quienes nos toque competir. Desde la humildad y el querer mejorar, sabemos nuestros defectos y a partir de ahí intentamos potenciar nuestras virtudes”.
“Hubo actuaciones individuales muy buenas, Riquelme sobre todo. Algunos habréis pensado que por qué pongo a Riquelme y no a Lino. Yo creía que Riquelme nos podía dar ese trabajo defensivo que fue brillante y ofensivamente con mucha potencia”, sentenció
Hace unas horas River Plate recibió una mala noticia, luego de confirmarse que Miguel Borja, una de sus piezas estelares sufrió un desgarro, por lo que tendrá que guardar algunos días de reposo, incluso no podría ver más acción hasta 2024.
Todo sucedió en uno de los peores momentos del año para El Millonario, debido a que solo han convertido dos goles en tres compromisos y ahora tendrá que lidiar con la ausencia del máximo goleador del club.
Borja, ostenta 13 anotaciones 39 partidos, de los cuales solo 18 ha sido titular, lo que demuestra su gran valor en el ataque, a pesar de ya transcurrió un poco más de un mes cuando logró gritar un gol, siendo dos en esa oportunidad ante Independiente en el Monumental.
En los últimos choques no vio tantos minutos, debido a que fue titular ante Gimnasia y se quedó en el banco de suplentes frente a Huracán. Contra Rosario Central e Instituto, quedó relegado Salomón Rondón.
Sin embargo, ante la sequía ofensiva del club, se perfilaba para luchar por la titularidad en la recta final y ahora tendrá que esperar un tiempo indefinido para retronar a las canchas. Por este motivo Demichelis tendrá que hacer algunos ajustes para tratarse conseguir resultados positivos.
Cabe destacar, que al tratarse de un desgarro y no de una distencion, el pronóstico es un poco más optimista, aunque no estará en el cruce de cuartos de final de la Copa de la Liga frente a Belgrano y seguramente tampoco hará ato de presencia en una hipotética semifinal.
Julián Álvarez volvió a ser determinante en Manchester City después de darle la victoria este martes a su equipo, en el triunfo por 3-2 contra RB Leipzig, por la fecha 5 de la fase de grupos de la Champions League.
Tras arrancar 2-0 abajo en el primer tiempo, el conjunto ciudadano remontó en el segundo capítulo a través de Erling Haaland y Phil Foden, hasta que el delantero argentino se encargó de anotar el gol de la victoria a los 87 minutos de partido.
"Justo en el momento que entramos con Jérémy (Doku), logramos en la primera jugada hacer el gol para descontar. Fue un partido difícil, pero a partir de ahí fue todo nuestro. Tuvimos muchas situaciones y finalmente llegaron los goles para ganar un partido importante", dijo Julián sobre el triunfo viniendo desde atrás.
Además, contó lo que pidió Pep Guardiola en el descanso: "Nos dijo que teníamos que seguir de la misma forma porque el equipo lo estaba haciendo bien. Ellos tuvieron dos jugadas en las que fueron muy efectivos, pero sabíamos que haciendo nuestro juego los goles iban a llegar".
Por otro lado, el ex River señaló que al City se le hace costumbre remontar por "la mentalidad del grupo". "Somos un equipo que tiene mentalidad ganadora y que siempre piensa en positivo hasta el final. Sabemos que estos partidos son largos y que haciendo nuestro juego tenemos oportunidades de ganar", explicó.
Por último, el campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar palpitó lo que serán las próximas semanas con el City y aseguró que seguirán trabajando "para terminar el año en lo más alto en todas las competiciones".
Con la clasificación a octavos de la Champions y la punta del grupo asegurada, el equipo ciudadano volverá a la acción este domingo 3 de diciembre ante Tottenham, en un duelo clave por los puestos de vanguardia de la Premier League.
En el Estadi Olímpic Lluís Companys y por la quinta fecha del Grupo H de la UEFA Champions League 2023/24, Barcelona derrotó 2-1 a Porto y así, además de conseguir la clasificación, se aseguró el liderazgo de la zona.
Finalizado el encuentro, Xavi se mostró aliviado: "Muy feliz y contento por el equipo y por el club. Lo necesitábamos, sobre todo, después de dos años de vivir la mala fortuna de jugar en la Europa League".
Además, el entrenador ofreció su lectura sobre lo sucedido en el terreno de juego: "Hemos hecho un buen partido ante un señor equipo. Hemos reaccionado bien, con mentalidad ganadora".
"El gol del empate nos ha venido muy bien y hemos estado a buen nivel en el segundo tiempo. Hemos ido progresivamente de menos a más. Damos un paso adelante muy importante, no solo por la clasificación. El juego es bueno. Ganamos en confianza", completó.
Además, consultado por cómo fue su charla en el descanso, el DT respondió: "Teníamos que atrevernos más, buscar a la espalda del hombre que nos hacía la presión en la salida de balón, también encontrar al hombre libre, que era Cancelo…".
"Ojalá tengamos continuidad en lo que hemos visto durante la segunda parte, que no sea solo en el resultado, también en el juego. Ojalá sea un punto de inflexión, este es el Barça que quiero”, cerró.
Foto: Aitor Alcalde – UEFA/UEFA via Getty Images
Este martes 28 de noviembre, PSG disputó la quinta fecha de la UEFA Champions League frente a Newcastle en el Parc Des Princes donde no logró rescatar un empate a uno en el tramo final del partido.
Con este resultado, los dirigidos por Luis Enrique quedaron en el segundo puesto con siete puntos en el Grupo F, mientras que los ingleses se ubicaron en el tercer lugar con cinco uniades, misma cantidad que Milan que se encuentran en el último peldaño,
Al inicio del partido, fueron los locales que tomaron la batuta, al punto de llegar en varias ocasiones al área rival, aunque sin mayor peligro. Sin embargo, la sorpresa apareció a los 24’ cuando la visita abrió el marcador gracias a un gran gol de Alexander Isak.
Luego de ese tanto, los parisinos buscaron en muchas ocasiones el empate, aunque la defensa contraria se mantuvo a la altura, para que luego de los primeros 45 minutos, la pizarra marcara 1-0 a favor de ellos.
En la etapa complementaria, los locales trataron desesperadamente de igualar las acciones, sobre todo por intermedio de Kilyan Mbappé a quien le llegaron muchos balones.Este consiguió su recompensa en el tiempo añadido tras marcar un penal y y así decretar el empate final.
El último partido de PSG en fase, será el 13 de diciembre, día, que tratará de sellar el pase a los octavos ante el líder del grupo Borussia Dormund. Por su parte, ese mismo día Newcastle tratará de hacer lo mismo frente a Milan que también necesita un triunfo para poder acceder a la siguiente fase.
La noche de este miércoles fue testigo, con el estadio José Amalfitani como escenario, del choque de ida por una de las semifinales de la Copa Libertadores. Vélez recibió a Flamengo en su casa, y cayó por goleada ante el elenco brasileño. El conjunto de Liniers llegaba de eliminar, en la fase anterior, a Talleres, ganando los dos compromisos de cuartos de final. Por su parte, el Mengão llegó tras haber dejado afuera al Corinthians.
En el comienzo del duelo, con el mal estado del campo de juego, el dueño de casa se vio complicado en su objetivo de controlar la pelota. Por el contrario, la visita se mostró mejor parada y sobre terreno rival. Con João Gomes y Pedro amenazaron temprano con peligrosos remates. Con mayor precisión por parte de los cariocas, fue Pedro quien recibió un centro desde la derecha, apareciendo sin marca para definir y vencer la valla de Lucas Hoyos, poniendo el 1-0.
Con el marcador en contra, el Fortín reaccionó y, en la jugada siguiente estuvo muy cerca de igualar el cotejo cuando un disparo de Luca Orellano se estrelló en el palo. Sin embargo, con complicaciones en el fondo, los dirigidos por Alexander Medina sufrieron otro golpe a los 46′ de la primera mitad. Tras una buena coordinación entre Giorgian De Arrascaeta, Gabriel Barbosa y Pedro, sorpendió en el área el mediocampista Éverton Ribeiro para ampliar las diferencias.
Si bien, ya en el complemento, los locales apostaron a un juego más ofensivo para tratar de lograr el descuento, los espacios en la defensa se acentuaron, debilidad que el Flamengo utilizó a su favor. El que iba a lucirse era, otra vez, el atacante de 25 años: Pedro conquistó el tercer tanto para los hombres de Dorival Júnior, cuando transcurría el minuto 61′.
A partir del 3-0, Vélez pareció quedar ya descolocado, aumentando las chances del visitante, que consiguió generar más llegadas de riesgo. En el tramo final, a los 83′, llegó el cuarto gol de Flamengo. Nuevamente Pedro, que coronó su hat-trick liquidando la semifinal de ida. Ahora, el Fortín irá por la remontada heroica en el Maracaná. La definición tendrá lugar el próximo miércoles 7 de septiembre, desde las 21:30.
En la mayoría de las ediciones de la Copa Libertadores de la historia han tenido un gran predominio de los equipos argentinos y brasileños. Pero en los últimos años, quienes han sacado más ventaja en las instancias definitivas fueron los de la tierra de Pelé. La útima final que tuvo protagonistas no brasileños fue en 2018 con el recordado choque entre Boca y River.
En 2019, el Millonario repitió en la final, cayó ante Flamengo por 2 a 1. En 2020 la final fue 100% brasileña (Palmeiras campeón ante Santos) y volvió a suceder en 2021 (nuevamente el equipo de San Pablo imponiéndose, esta vez, ante Flamengo). Ahora, el Fla está muy cerca de acceder a una nueva final ante el ganador de Athletico Parananese y el Verdão (el equipo de Curitiba ganó el partido de ida) y todo indicaría que nuevamente será una definición con times del noreste sudamericano.
Este miércoles por la noche se enfrentaron Vélez y River en el estadio José Amalfitani en el marco del partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2022. Allí, los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina llegaban tras quedar segundos en su grupo, detrás de Estudiantes de La Plata. Los del Muñeco Gallardo finalizaron primeros en el suyo con uno de las mejores puntuaciones en esta copa (16 puntos sobre 18).
En la previa, desde el lado de River sabían que sería un partido complicado y más jugando de visitante. El equipo de Vélez tiene muchas figuras y en esta temporada cuentan con la conducción del Cacique que viene de hacer un muy buen papel en Talleres de Córdoba y un breve paso en el Inter de Brasil. Aún así, desde el Fortín se sintieron menospreciados aludiendo a que la gran mayoría ya los daba por eliminados.
El partido comenzó con un River haciendo su juego de presión y asfixiando al rival, pero Vélez sorprendió devolviéndole con la misma moneda. Los jugadores del Fortín no dejaban respirar a los del Millonario. Así fue como a los 13 minutos Lucas Janson anticipó en el área a David Martínez quien no lo vio y le dio una patada que provocó el penal para el equipo de Liniers. Fue el mismo Janson quien se encargó de la ejecución y lo cambió por gol.
🙌⚽️ ¡El gol del triunfo! @Velez se llevó el triunfo ante @RiverPlate con este tanto de penal de Lucas Janson. #GloriaEterna pic.twitter.com/u7DVefuCSn— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) June 30, 2022
🙌⚽️ ¡El gol del triunfo! @Velez se llevó el triunfo ante @RiverPlate con este tanto de penal de Lucas Janson. #GloriaEterna pic.twitter.com/u7DVefuCSn
Este gol provocó que el partido se abra aún más ya que River fue constantemente en busca del empate, sin éxito. Vélez continuó de la misma manera siguiendo la forma de jugar del Millonario que nunca, ni siquiera ganando, afloja. Tanto fue el Fortín al arco de Franco Armani que terminó convirtiéndolo en figura. El arquero de 35 años evitó que la derrota sea aún peor.
La serie quedó abierta y todo se definirá el próximo miércoles 6 de julio a las 21.30 en el estadio Mâs Monumental de Núñez. Allí, River tendrá una gran ventaja definiendo en su casa ante Vélez que podría ya contar con su nuevo gran refuerzo: el uruguayo Diego Godín.
El martes de la semana pasada, en Vélez oficializaron la llegada del defensor uruguayo Diego Godín. El jugador de 36 años se sumó proveniente de Atlético Mineiro de Brasil donde llegó hace 1 año. Ídolo del Atlético de Madrid, donde jugó casi 10 años y sumó 7 títulos (entre ellos, 2 Europa League), declaró en conferencia de prensa que “el llamado de Vélez me movió el piso”.
Gracias @Velez!! 💙 pic.twitter.com/nQDLoYL2hM— Diego Godín (@diegogodin) June 23, 2022
Gracias @Velez!! 💙 pic.twitter.com/nQDLoYL2hM
Claramente, con muy pocos entrenamientos bajo el mando de su compatriota Alexander Medina, no tuvo minutos en el duelo de este sábado en el empate de Vélez 1 a 1 con Defensa y Justicia en Florencio Varela. Por eso comenzó a circular la especulación con respecto a su debut. Muchos apuntaban a que sea a lo grande jugando como local, ante la gente del Fortín, por el partido de ida de los octavos de final de la Libertadores nada más y nada menos que contra River.
Pero este lunes, para lamento de todos los hinchas de Vélez que esperaban verlo ya, Diego Godín no será de la partida. El defensor apenas jugó 1 encuentro en el último mes y arrastra una tendinitis que no le permite estar 100% físicamente, a sus 36 años. Y su debut deberá esperar por el momento y podría darse recién este sábado, también en el José Amalfitani, ante Atlético Tucumán por la Fecha 6 de la Liga Profesional.
Otra de las incógnitas que rodea a Godín es acerca de un posible refuerzo en la vereda de enfrente por la Copa Libertadores. Y es que River está negociando la incorporación de Luis Suárez, amigo y compañero en la selección uruguaya. Ante esto, el defensor fue consultado en una entresta por un posible cruce en el partido de vuelta. Ante esto, no esquivó la pregunta y respondió: «Y si viene si…Si viene nos cruzaremos«.
Vélez viene de quedar segundo en el Grupo C de la Copa Libertadores con 8 puntos, detrás de Estudiantes (13 unidades). El cruce de los octavos de final lo emparejó con River donde el primer partido se estará jugando este mismo miércoles 29 de junio desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani de Liniers. La vuelta será el 6 a la misma hora en el Mâs Monumental.
Este lunes se enfrentaron Vélez Sarsfield y Rosario Central en el estadio José Amalfitani. Ante la presencia del ex futbolista de Boca Juniors, Manchester United y Juventus, entre otros, futuro entrenador de la academia rosarina, el Fortín se impuso ante los Canallas. Los de Liniers venían de un empate y dos derrotas, mientras que la visita acumulaba 1 ganado, 1 igualado y 1 perdido.
El partido comenzó y se rompió rápidamente. Mientras la transmisión oficial enfocaba a Carlos Tevez junto al Chapa Retegui, Gaspar Servio fue presionado por Lucas Pratto en la salida desde el arco y la pelota terminó quedándole a Luca Orellano quién puso el 1 a 0 en favor de Vélez apenas a los 6 minutos. El arquero canalla, qué le había dado la victoria ante Godoy Cruz con su gol de penal, ahora se convertía en villano.
Aún así, Servio se repuso rápidamente con una doble, casi triple, tapada a los 26 minutos tras un tiro de esquina, para mantener con vida a Rosario Central. El partido era un monólogo de Vélez. Hasta que a los 70 minutos, Luciano Ferreyra cayó dentro del área y Fernando Espinoza cobró penal inmediatamente para el Canalla. Pero tras la revisión con el VAR, fue anulado.
Rosario Central siguió en yendo tímidamente en busca del empate, pero no lo consiguió. Y a los 83′, tiro de esquina desde la derecha de Orellano para que Valentín Gómez la baje de cabeza y le quede a Damían Fernández para sentenciar el partido con el 2 a 0. Vélez se quedó con la victoria y los tres puntos para sumar un total de 4 puntos y quedar en la 19° posición. Por su parte, el Canalla quedó 22°, también con 4 unidades.
En la próxima fecha, Vélez estará visitando a un Defensa y Justicia (que tiene a su entrenador Sebastián Beccacece en duda) el viernes 24 desde las 19:00. Mientras que Rosario Central recibirá a Gimnasia de La Plata en el Gigante de Arroyito en lo que podría ser el debut de la dupla de los Carlos (Tevez-Retegui), que serán presentados este mismo martes.
Boca se muestra públicamente mas perdido entre ellos sin tener una unión como equipo, al parecer; los resultados conseguidos no son muy buenos y cuando consiguen ganar es por la mínima. El pasado sábado nueve de abril, Boca Juniors se enfrentó a Vélez Sarsfield en el Estadio José Amalfitani a las 21.30 horas por la Zona B de la Copa de La Liga Profesional.
El encuentro fue muy burdo para ambos equipos; por un lado, el local, que no viene nada Bien en el torneo (8°), sigue sin tener un juego preparado, con dificultades de llegar al arco del rival y definir. Por otro lado, el Xeneize no encuentra un juego en común para definir el encuentro; si bien tiene llegadas, el plantel no tiene la forma para terminar de definir el encuentro.
Con una situación tensa en la institución de Boca por los resultados que está llevando el director Técnico, Sebastián Battaglia, al club se pone en duda cuando será su fecha de vencimiento. Durante la primera mitad solo hubo ataques, siendo el claro dominador el Fortín, pero sin ninguna buena resolución para que finalice en gol. Por lado de Vélez, a los cuatro minutos de haber empezado el encuentro un disparo de Bouzat pasó muy cerca del palo izquierdo.
📸 ¡Imágenes de la igualdad en Liniers! ➡️#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/oTzJUeb8Mz— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 10, 2022
📸 ¡Imágenes de la igualdad en Liniers! ➡️#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/oTzJUeb8Mz
Durante los segundos 45 minutos , los roles se invirtieron; Boca pasó a ser que terminaba definiendo pero sin posibilidad de convertir. Una clara jugada para el Xeneize fue el disparo de Óscar Romero a los 49′, con una gran potencia pero a las manos del arquero. Mas tarde, Rossi volvió a salvar al plantel tras un disparo ala punta baja del palo derecho. En un disparo al centro del área de Boca Almendra fue a defender la pelota y la tocó con la mano, pero no se utilizó el VAR para corroborar; si se utilizaba era un claro penal a favor de Vélez.
Con el resultado finalizado en 0-0, Boca Juniors quedó ubicado en el puesto tres con un total de 16 puntos, teniendo por arriba a Tigre y por debajo a Aldosivi de Mar del Plata. Hasta el momento el Xeneize ganó cuatro de nueve partidos, cuatro empates y una derrota. Por otra parte, Vélez se mantiene en el octavo escalón con 10 tanto conseguidos hasta el momento.
⏹️ Final en Liniers. #Vélez y @BocaJrsOficial igualaron sin goles por la fecha 9 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/mcOtgJYtwO— Vélez Sarsfield (@Velez) April 10, 2022
⏹️ Final en Liniers. #Vélez y @BocaJrsOficial igualaron sin goles por la fecha 9 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/mcOtgJYtwO
Vélez Sarsfield se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, pero no empezó de la mejor manera para alcanzar estos objetivos. El día de ayer se llevó a cabo el primer enfrentamiento de equipos Argentinos por la Copa CONMEBOL Libertadores, entre Estudiantes de La Plata y Vélez; el favorable esta vez fue el Pincha que logró superar al Fortín por un contundente 4-1.
El parido fue peleado durante los primeros minutos, pero Estudiantes supo marcar la diferencia y otro juego; llevado a la perfección. Si bien, ambos clubes tuvieron varias proximidades, mas los de La Plata, no pudieron terminar de definir por la poca puntería que llevaba el disparo o por la reacción de los respectivos arqueros de las dos grandes instituciones.
Durante la primera mitad, el plantel de Zielinski sorprendió en un córner a los 5 minutos con Zuqui y Pellegrini decidieron jugaron en corto, luego, el mendocino la tiró al medio del área, Emmanuel Más anticipó y convirtió el primer gol. El segundo tanto llegó por parte de Agustín Rogel a los 42′. Anterior mente, uno de los mejores jugadores del Fortín, Jansosn, convirtió el gol a los 35′.
Al llegar la segunda mitad en la noche de La Plata, e encuentro ya estaba definido por el gran juego planteado por Estudiantes y el malo de Vélez. A los 53′ Gustavo Del Prete convirtió el cuarto gol para el Pincha, dando por finalizado el juego para el Fortín que ya no podía hacer nada mas. El broche de oro lo dio Franco Zapiolaa los 88′ convirtiendo el último tanto.
Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera, Emmanuel Más; Jorge Morel, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez; Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski
Vélez: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Giannetti, Francisco Ortega; Santiago Cáseres, Máximo Perrone, José Florentín; Luca Orellano, Lucas Janson y Lucas Pratto. DT: Julio Vaccari
Vélez Sarsfield se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, para sabes que jugaron una buena copa y dejaron felices a sus aficionados. El club ubicado en Liniers, saldrá de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con destino a Estudiantes de L.P. para jugar el primer encuentro por la Copa CONMEBOL Libertadores; hoy por la noche.
El Fortín visitará el Estadio Jorge Luis Hirschi, UNO, para disputar su primer encuentro de Libertadores, al igual que Estudiantes, por el Grupo C. La pelota comenzará a rodar a las 21.00 horas, siendo el ultimo partido en el día de equipos argentinos en la competición. El arbitraje estará a cargo del paraguayo Eber Aquino. Hasta el memento la única victoria del grupo fu la de Bragantino ante Nacional, por 2-0.
Los seleccionados para enfrentar el Pincha son Hoyos, Lampe, Borgogno; Guidara, Jara, Fernández, Brizuela, Giannetti, De Los Santos, Gómez, Ortega, Insúa; Cáseres, Mulet, Garayalde, Perrone, Florentín, Díaz, Soñora, Bouzat; Pratto, Janson, Fernández, Lobato, Sosa Sánchez y Osorio.
✅ Julio Vaccari confirmó 2️⃣7️⃣ futbolistas para aguardar el debut por CONMEBOL @Libertadores de este jueves ante Estudiantes en el Estadio UNO.⚪🔵⚪#JuegaVélez pic.twitter.com/LG3mgvCQR6— Vélez Sarsfield (@Velez) April 6, 2022
✅ Julio Vaccari confirmó 2️⃣7️⃣ futbolistas para aguardar el debut por CONMEBOL @Libertadores de este jueves ante Estudiantes en el Estadio UNO.⚪🔵⚪#JuegaVélez pic.twitter.com/LG3mgvCQR6
Vélez Sarsfield logró participar varias veces, siendo en una sola ocasión la mas importante. La primera vez que logró alzar la tan preciada copa fue en el año 1994; cuando lograron vencer al club brasileño Sao Paulo que buscaba su tercera Copa Libertadores consecutiva. El partido finalizó a favor del club argentino, pudiendo cerrar el marcador global en 1(5)-(3)1 (1-0/0-1).
El Fortín se enfrentó a Estudiantes de La Plata en 167 partidos profesionales jugados, de los cuales el equipo de Liniers ganó 63 encuentros y el Pincha 59 enfrentamientos en total. Ambos planteles consiguieron la igualdad 50 veces. El último encuentro entre ambos fue la Copa de La Liga Profesional, donde ambos planteles igualaron 1-1 en el Estadio UNO.
Vélez Sarsfield logró sacar tres puntos en el encuentro ante Lanús, el pasados sábado dos de abril, por 3-1. El Fortín mostró un gran juego y Janson fue uno de los futbolistas que mas se desempeñó en el campo de juego. Fue el primer partido donde la utilización del VAR no fue de la mejor manera, tardado 10 minutos para corroborar la jugada realizada.
Tras la salida de su ex director técnico, Mauricio Pellegrino, y la llegada del Julio Vaccari, Vélez volvió a conocer la victoria y de gran manera. El club de Liniers no lograba ganar desde la primera fecha, ante Aldosivi por 2-0 con goles de Orellano y Janson.
Durante la primera mitad, Vélez supo manejar el encuentro aunque hubo varios idas y vueltas para ambos equipos que no finalizaron dentro del arco por falta de puntería o porque fue atajada por los respectivos arqueros. El primer gol llegó a los 10 minutos del inicio del encuentro, siendo convertido por Nicolás Pasquini, dándole la ventaja a Lanús. Pero a los 43′ Lucas Janson convirtió el gol del empate y los primeros 45′ cerraron en 1-1.
En la segunda mitad, Vélez mostró una gran superioridad al momento de jugar; resaltando entre todos Janson, quien mas tarde se iría lesionado. El delantero, a los 51 minutos convirtió su doblete y le dio la ventaja al Fortín y una gran alegría al ir ganando. Luego, en el tiempo agregado, Lucas Pratto convirtió el tercer gol y siendo la jugada que atrasó el encuentro por el mal uso del VAR.
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Gianetti, Francisco Ortega; Joel Soñora, Santiago Cáseres, Maximo Perrone; Luca Orellano, Lucas Pratto y Lucas Janson. DT: Julio Vaccari.
Lanús: Fernando Monetti; Leonel Di Plácido, Yonathan Cabral, Diego Braghieri, Nicolás Pasquini; Maximiliano González, Brian Aguirre, Tomás Belmonte, Facundo Pérez, Ignacio Malcorra; José López. DT: Jorge Almirón.
A pocos días de la renuncia presentada por Mauricio Pellegrino como director técnico de Vélez Sarsfield, ya ha comenzado a sonar diversos nombres para cubrir el hueco dejado en el banco del Fortín junto a los suplente. Uno de los nombres fue el del español y ex futbolista del Real Madrid, José María «Guti» Gutiérrez, que con 45 años se encuentra sin cargo en ningún club.
Según lo que informan diversos medios del país, el técnico español sería el próximo encargado de la directiva de Liniers. El ex Merengue fue ofrecido al club que disputa la Copa de La Liga Profesional mediante un intermediario para que nazca como una posible opción para llegar al fútbol argentino. El pasado miércoles 23 de marzo Pellegrino presentó su renuncia.
Gutiérrez ha tenido una gran experiencia en los bancos como director técnico durante varias temporadas en Europa. Inicio su carrera en las categorías inferiores del Real Madrid, con el plantel de la categoría juvenil y posteriormente en Turquía para entrenar al Besiktas, donde supo vestir la camiseta. Luego volvió a España para dirigir al Almería en la Segunda División Smartbank.
El club centrado en Liniers se encuentra en el último puesto de la Zona B de la Copa de La Liga Profesional. Apenas logró conseguir seis puntos en siete partidos; pudo ganar solamente un encuentro, empató tres y perdió otros tres partidos. Ya no tiene posibilidad de pasar a la siguiente ronda, sus objetivos son tratar de quedar en mitad de tabla y apuntar a la próxima temporada.
El primer director técnico que llega del viejo continente, no es Guti, sino que es el portugués Pedro Caixinha. Llega tras hacer un gran papel en el fútbol mexicano dirigiendo al Cruz Azul y al Santos Laguna. En el caso de los Cementeros los dirigió en la temporada 2018/19 y logró dos títulos, el Clausura 2018 y la Supercopa 2018/19. Mientras que con los Verdiblancos estuvo en dos oportunidades (2012-2015 y 2021/2022), ganando el Apertura 2014, Clausura 2015 y Campeón de Campeones 2015.
El mundo Vélez amaneció este miércoles con una noticia que no pensaban que iba a ser en este momento, pero que era de esperar. Luego de ganar apenas 1 partido en 7 fechas (el primero ante Aldosivi por 2-0), igualar 3 y caer en 3 oportunidades, el club marcha último en el Grupo B con 6 unidades y a 6 del último que se está clasificando por ahora a la siguiente fase de la Copa de la Liga Profesional 2022.
Este lunes cayó en el clásico ante Argentinos Juniors y desde la dirigencia decidieron que este fue el resultado por el que se terminó decidiendo poner fin al vínculo con el entrenador Mauricio Pellegrino. El DT se convierte en el quinto en ser destituido de su cargo luego de las salidas de Rodolfo De Paoli de Barracas Central, Iván Delfino en Patronato, Ángel Hoyos en Talleres y el Kily González en Rosario Central.
⏹️ Final en La Paternal. #Vélez cayó 1 a 0 ante @AAAJOficial por la Fecha 7 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/cpwMU6WiSi— Vélez Sarsfield (@Velez) March 22, 2022
⏹️ Final en La Paternal. #Vélez cayó 1 a 0 ante @AAAJOficial por la Fecha 7 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/cpwMU6WiSi
Desde su llegada en 2020, el ahora ex entrenador de Vélez dirigió 78 donde ganó 37, empató 21 y perdió 20, dando como resultado una efectividad del 56.41%. Ahora desde el club, tendrán casi dos semanas para buscar a su reemplezante luego de los partidos por eliminatorias de la Selección Argentina. El próximo compromiso del Fortín es por la fecha 8 ante Lanús, como local.
Entre los nombres que ya comenzaron a sonar, el más fuerte es Leandro Somoza, campeón con el club en su etapa como jugador de los torneos Clausura 2005 y 2009. Pero Vélez tendrá competencia ya que Rosario Central también quiere contar con él para reemplazar al Kily González, que fue destituido luego de la derrota en el clásico ante Newell’s.
Este lunes por la noche, el duelo que cerró la jornada fue el que Argentinos Juniors recibió a Vélez Sarsfield en el estadio Diego Armando Maradona por la Fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional. Allí, dos equipos con un andar regular en el torneo luego. El Bicho llegaba tras caer con Defensa y Justicia por la mínima con un gol de Tomás Galván sobre el final. Mientras que el Fortín había igualado 0 a 0 con Arsenal.
El encuentro fue de ida y vuelta, con Argentinos yendo un poco más haciendo valer la localía. Pero Vélez también tuvo sus chances. Aún así, con los dos buscando el primer gol, recién se rompió la paridad en el segundo tiempo cuando Fausto Vera marcó el 1 a 0 a los 72 minutos. La pelota le quedó al volante en la puerta del área, la acomodó y sacó un derechazo cruzado que se metió contra el palo derecho de Lucas Hoyos.
No pasó mucho más y el partido murió con ese único gol convertido por el Bicho. Tras este resultado, Argentinos Juniors quedó con la victoria para sumar 11 puntos y quedar en el 7° lugar del Grupo A. En un grupo parejo, se mete en la pelea por avanzar a la siguiente fase del torneo, debajo de Banfield (6°) que también tiene 11 puntos, River (4°) y Newell’s (5°) con 14.
#AAAJ ⚽️ Mirá el golazo que clava @faustovera_ para poner el 1 a 0 en La Paternal 👊 ¡#VamosBicho, #UnidosPorLosColores! 🇦🇹 pic.twitter.com/N3YphcwJD3— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) March 22, 2022
#AAAJ ⚽️ Mirá el golazo que clava @faustovera_ para poner el 1 a 0 en La Paternal 👊 ¡#VamosBicho, #UnidosPorLosColores! 🇦🇹 pic.twitter.com/N3YphcwJD3
El clásico fue quedó en La Paternal para Argentinos Juniors y Vélez ya lleva 6 partidos sin poder ganar. Su última victoria fue en la fecha 1 contra Aldosivi 2 a 0. En la próxima jornada, luego de la doble fecha de eliminatorias sudamericanas, Argentinos Juniors visitará a Banfield (6°) que viene de ganar el clásico del sur contra Lanús 1 a 0. Mientras que Vélez estará recibiendo al Granate (12°).
#AAAJ FAUSTO VERA LA SOLTÓ Y LA CLAVÓ 🎵 GAAAAAAANOOOOOOOOO ARGENTINOSSSSSSSSSSSS 👊¡VAMOS TODOS UNIDOS! 🇦🇹 pic.twitter.com/smy0BNhjYC— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) March 22, 2022
#AAAJ FAUSTO VERA LA SOLTÓ Y LA CLAVÓ 🎵 GAAAAAAANOOOOOOOOO ARGENTINOSSSSSSSSSSSS 👊¡VAMOS TODOS UNIDOS! 🇦🇹 pic.twitter.com/smy0BNhjYC
Este viernes, en uno de los primeros partidos de la Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022, Arsenal de Sarandí recibió a Vélez en el estadio Julio Humberto Grondona. Ambos elencos venían de ganar 1 partido, igualar 2 y perder 2. Incluso, su última participación había sido con empate. El Arse ante Lanús (2 a 2) y el Fortín ante Estudiantes de La Plata (1 a 1).
El duelo comenzó con dominió de Vélez, que tuvo varias durante el primer tiempo, pero no lo logró concretar ninguna entre impresiciones y los palos que salvaron el arco defendido por Alejandro Medina. Aunque Arsenal de a poco fue creciendo y tuvo las principales ocasiones del segundo tiempo. Aún así, los goles no llegaron y lo más destacado fue la expulsión de Franco Martínez por doble amonestación a los 84 minutos y dejó al Arse con uno menos en el final.
#CopaBinance⏱ST 50 – Final del encuentro#Arsenal 0 – #Velez 0 pic.twitter.com/DX3JKdfMAh— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) March 12, 2022
#CopaBinance⏱ST 50 – Final del encuentro#Arsenal 0 – #Velez 0 pic.twitter.com/DX3JKdfMAh
Con este resultado, ambos clubes quedaron en la parte baja de la tabla. Arsenal en el 11° lugar con 6 puntos, igual cantidad que Vélez que quedó 12°. En la próxima jornada, tendrán sus duelos interzonales. El Arse visitará a Defensa y Justicia el lunes 21 a las 21:15 en el estadio Norberto «Tito» Tomaghello. Por su parte, el Fortín vistiará el Diego Armando Maradona para enfrentar a Argentinos Juniors el mismo día, pero a ñas 21:30.
Sí había un encuentro para el cual preparar la picada del domingo por la noche con un partidazo, ese era Vélez contra Estudiantes. Porque no todo es Boca o River, el Fortín y el Pincha dos equipos que siempre son protagonistas siempre demuestran un estilo propio y que deleita a los amantes del fútbol, sean hinchas del equipo que sean. Dos escuelas bien marcadas hoy siendo conducidad por Mauricio Pellegrino y Ricardo Zielinksi, respectivamente. Y no defraudaron.
Iban 12 minutos del partido cuando llegó la primera emoción de la noche. Un centro de Lucas Pratto desde la derecha para la cabeza de Lucas Janson ponía en ventaja 1 a 0 a Vélez. Desde ese momento el Fortín fue más y tuvo las ocasiones más concretas para ampliar la ventaja, aunque el Pincha también iba en busca del empate. A los 34, una gran maniobra de Luca Orellano pudo ser el 2 a 0 pero el travesaño salvó al arco defendido por Mariano Andújar.
El segundo tiempo fue igual. Ambos equipos buscando un gol. Vélez para cerrarlo y Estudiantes para empatar. Pero tanto va el cántaro a la fuente que, al final, se rompe. Y se rompió para un solo lado en este caso. A los 43 minutos del segundo tiempo, centro de Emmanuel Mas desde la izquierda, cabezazo bombeado de Lendro Díaz que pasó por arriba de Andújar que no alcanzó a manotearla y se fue al fondo de la red para el gol del empate definitivo en 1 a 1.
⏱ ¡Final del partido! Sobre la hora, nos llevamos un punto valioso de nuestra visita a Liniers#Velez 1 – 1 #EDLP⚽ Janson y Díaz pic.twitter.com/TVSbwl9pbe— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 7, 2022
⏱ ¡Final del partido! Sobre la hora, nos llevamos un punto valioso de nuestra visita a Liniers#Velez 1 – 1 #EDLP⚽ Janson y Díaz pic.twitter.com/TVSbwl9pbe
Una victoria que se le escapó a Vélez y que dejó mucha bronca entre sus jugadores: «Nos vamos con bronca», dijo Luca Orellano, uno de los mejores de la noche en el Fortín. Con este resultado, los de Linieres suman apenas 5 puntos en 5 fechas (1 victoria, 2 empates y 2 derrotas) y se ubica en la 9° posición. Por su parte, Estudiantes mantiene el 1° lugar con 13 puntos (4 ganados y 1 empatado).
💬 "NOS VAMOS CON BRONCA"✅ Luca Orellano fue nuevamente uno de los jugadores de #Vélez más destacados en campo. Tras el juego y ante la prensa, el Rayo se lamentó por la victoria que se escapó sobre el final.👨🏻💻 https://t.co/PMvWPeSorL⚪🔵⚪ pic.twitter.com/J0yjJfho6c— Vélez Sarsfield (@Velez) March 7, 2022
💬 "NOS VAMOS CON BRONCA"✅ Luca Orellano fue nuevamente uno de los jugadores de #Vélez más destacados en campo. Tras el juego y ante la prensa, el Rayo se lamentó por la victoria que se escapó sobre el final.👨🏻💻 https://t.co/PMvWPeSorL⚪🔵⚪ pic.twitter.com/J0yjJfho6c
El dato es que Vélez volvió a hacer un gol luego de la primera fecha cuando le ganó a Aldosivi por 2 a 0. En la próxima fecha, jugará el viernes 11 a las 19:15 como visitante ante Arsenal. Y Estudiantes será local ante Boca Juniors (viene de perder 1 a 0 con Huracán) el domingo 13 a las 21:30.
Este martes por la noche, Vélez Sarsfield se enfrentó a Cipoletti, del Federal A, por los 32avos. de final de la Copa Argentina. El equipo Mauricio Pellegrino llegaba tras un arranque regular en la Copa de la Liga con 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas, pero aún así como gran candidato para este partido. Este tipo de certamen es conocido por muchas sorpresas de equipos del ascenso sorprendiendo eliminando a los de Primera División, pero este no fue el caso.
Lejos de eso, el Fortín no tuvo piedad con el Albinegro. Aunque le costó poco más de media hora de partido para conseguir ponerse en ventaja. Porque a los 37 minutos, la pelota cruzó todo el área y apareció por atrás de todos Franco Díaz para marcar el 1 a 0. Un resultado que se mantuvo hasta el final del primer tiempo y todavía no estaba nada definido.
Pero ya en el segundo tiempo, llegaron todos los goles. A los 49, una habilitación de Luca Orellano para Mateo Pellegrino puso el 2 a 0. A los 73′ otro gran pase de la joya Orellano, ahora para Julián Fernández que se tomó todo el tiempo del mundo y definió fuerte al medio para marcar el 3 a 0. Y apenas unos minutos después, a los 77′ llegaría el gol de la figura de la cancha. Luca Orellano se encargó de estampar el 4 a 0.
Y faltaría más. A los 88′, cuando ya estaba todo liquidado y se terminaba el partido, Vélez decidió ir por la «manita» y sería la frutilla del postre. Santiago Castro, de 17 años, convirtió el 5 a 0 con su primer gol en Primera División. Así, el Fortín eliminó al equipo del Federal A y avanzó a los 16avos. de final de esta Copa Argentina. Aún resta conocer muchos clasificados más para saber con quién jugará en la próxima ronda.
Por otro lado, en el torneo de la Copa de la Liga Profesional 2022, Vélez este fin de semana estará jugando un partidazo con Estudiantes de La Plata el domingo 6 desde las 21:30. El partido será en el estadio José Amalfitani de Liniers y los dirigidos por Mauricio Pellegrino buscarán volver a sumar de a 3, luego de 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas, que por ahora lo ubican en el puesto 12 de 14 equipos del Grupo B.
Huracán volvió a ganar, tras dos derrotas seguidas, y esta vez ante Vélez Sarsfield, por la fecha cuatro en el estadio Tomás Adolfo Ducó por la Copa de la Liga Profesional. El Globo supo dominar el primer tiempo donde consiguió la victoria, aunque el Fortín, durante la segunda mitad, tubo la posibilidad de convertir con 10 jugadores en el campo de juego.
Durante los primeros 45 minutos Huracán supo mantener la posición de la pelota, siendo una gran amenaza para Vélez que se encontraba muy perdido. A los 37, hubo una falta de Gianetti en su propia área que terminó en penal para el Globo y expulsión del defensor, por acumulación de doble amarilla. Jhonatan Candia se encargó de patear desde los 12 pasos y abrir el marcador. El segundo gol l convirtió Matías Cóccaro, que mas tarde se iría lesionado.
Durante los segundos 45 minutos, Vélez fue a buscar y llegó a generar varias oportunidades sobre el arco de Marcos Díaz, pero le faltó mucha precisión para terminar de definir la situación de gol. En tanto, Huracán se paró para jugar de contra, con la tranquilidad 2-0 a favor. A Candia le anularon un gol, porque tocó la pelota con la mano antes de definir el gol.
Huracán dejó atrás la mala racha de dos derrotas seguidas y creció en la tabla gracias a los seis puntos que suma tras derrotar a Vélez en casa. El equipo de dirigido por Pellegrino vive un pésimo inicio de campaña, donde apenas suma cuatro puntos en cuatro partidos y la victoria obtenida en el estreno queda ya demasiado lejos. De ahora en mas tendrá que buscar la manera para comenzar a ganar.
El Huracán después de este triunfo podrá descansar hasta el próximo día 6 a las 19.15 horas, cuando se medirá en el Cilindro de Avellaneda ante Boca, con un balance de dos triunfos y dos derrotas. Ubicándose en el puesto 5 con seis puntos, por debajo de Tigre con la misma cantidad de tantos pero con un gol mas. Por otra parte, Vélez espera por Estudiantes el domingo 6 a las 21.30 hr.
Este sábado se enfrentaron en el estadio José Amalfitani el local Vélez e Independiente. Dos grandes equipos del fútbol argentino por lo que se esperaba que sea un buen encuentro. El Fortín comenzó la Copa de la Liga con una victoria 2 a 0 ante Aldosivi y luego cayó como visitante ante Rosario Central por la mínima. Mientras que el Rojo perdió con Estudiantes y luego venció a Arsenal 1 a 0.
Ambos llegaban a este encuentro buscando sumar de a 3 para empezar a afianzarse en el Grupo B. El encuentro fue muy friccionado y trabado. A los 17 minutos, una dura entrada de Matías de los Santos sobre Damián Batallini hizo que el partido se frene algunos instantes porque el jugador de Independiente no se podía levantar. Pese a esto, el árbitro no le sacó ni la tarjeta amarilla en ese momento.
A los 40 de ese primer tiempo, un nuevo cruce del uruguayo con Batallini, terminó con el volante en el piso y De Los Santos lo terminó pisando. Ante esto, Germán Delfino le mostró la tarjeta roja directa y Vélez se quedaba con 10 jugadores. Al final de esa primera parte, el entrenador del Fortín, Mauricio Pellegrino, se metió en la cancha y fue a encarar al árbitro por la expulsión y terminó siendo él mismo expulsado.
El segundo tiempo comenzó con Independiente buscando aprovechar el hombre de más que tenían. Pero a los 64, cuando Alan Soñora se disponía a tirar un tiro de esquina desde la izquierda, un golpe de Joaquín Laso sobre Julián Romero enfrente de Delfino terminó en tarjeta roja para el futbolista que había ingresado justamente en esa segunda mitad. Así, ambos conjuntos estaban con 10 jugadores.
⏹️ Final en Liniers. #Vélez e @independiente igualaron sin goles por la fecha 3 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/vf1RRo5wF6— Vélez Sarsfield (@Velez) February 20, 2022
⏹️ Final en Liniers. #Vélez e @independiente igualaron sin goles por la fecha 3 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/vf1RRo5wF6
El encuentro no tuvo demasiadas ocasiones claras y finalizó igualado 0 a 0. En la próxima fecha, Vélez estará visitando a Huracán en El Palacio Tomás Adolfo Ducó el jueves 24 a las 21:30. Por su parte, Independiente recibirá en su estadio, el Libertadores de América – Ricardo Bochini a Boca Juniors, por uno de los clásicos que tiene el fútbol argentino, el sábado 26 desde las 21:30.
Rosario Central venció a Vélez por 1-0, en la segunda fecha de la Zona B de la Copa de La Liga Profesional. El equipo del Kily González consiguió su primera victoria, tras debutar con un empate 1-1, frente a Arsenal. Con un zapatazo del zaguero central paraguayo, Cristian Báez, el Canalla se impuso sobre el elenco de Liniers, de local en el Gigante de Arroyito.
Durante el primer tiempo, Central fue superior, aunque no pudo plasmar su dominio en la red. Si bien manejó más la pelota, la primera ocasión clara fue recién a la media hora de juego. Lucas Gamba sacó un disparo que puso en aprietos al arquero visitante Lucas Hoyos, que dio rebote para que llegara otro remate por medio del mediocampista Gino Infantino. Sin embargo, se cruzó bien el volante Agustín Mulet.
🏟😁 ¡FINAL DEL PARTIDO EN ARROYITO! ¡GANÓ CENTRAAAAAL!Venció por 1-0 a @Velez con un golazo de Javier Báez.#VamosCanalla 💪🏽🇺🇦 pic.twitter.com/HgVWy0Imjh— Rosario Central (@RosarioCentral) February 16, 2022
🏟😁 ¡FINAL DEL PARTIDO EN ARROYITO! ¡GANÓ CENTRAAAAAL!Venció por 1-0 a @Velez con un golazo de Javier Báez.#VamosCanalla 💪🏽🇺🇦 pic.twitter.com/HgVWy0Imjh
Vélez, que viene de ganar en la primera fecha frente a Aldosivi, también tuvo algunas chances en la primera mitad. El extremo derecho, Agustín Bouzat, logró cortar una salida desde el fondo local y logró meter un pase para habilitar a Lucas Janson. El hombre del Fortín sacó un pelotazo que fue a parar a las manos del guardameta de la casa, Gaspar Servio.
Si bien el complemento arrancó más parejo en cuanto al control y la posesión del balón, el Canalla no desaprovechó la primera oportunidad de pelota parada. Luego de un tiro de esquina, que ejecutó Marco Ruben desde la izquierda, la pelota le quedó de frente y sin marca a Cristian Báez. El defensor sacó un verdadero sablazo que mandó el esférico a la derecha de Hoyos, que nada pudo hacer para contener el disparo.
De ahí en más, el juego se volvió trabado y con mucha fricción en el mediocampo, y muy poca acción en los últimos metros. Mauricio Pellegrino, entonces, decidió poner a Luca Orellano y Lucas Pratto, para intentar darle mayor soltura al elenco visitante, pero sin éxito. Finalmente, el marcador se mantuvo con el mismo resultado, y fue victoria de local para Rosario Central, que se medirá en la próxima fecha frente a Boca Juniors, el domingo 20 de febrero.
Vélez debutó en la Copa de La Liga Profesional, y lo hizo con un triunfo de local. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino arrancó con el pie derecho, y venció a Aldosivi por 2 a 0. El partido, jugado en el estadio José Amalfitani, dejó buenos pasaje para el Fortín, que de todas maneras tuvo que luchar contra un Tiburón bien parado en la cancha, que generó algunas situaciones, pero sin concretar el gol.
El primer tiempo arrancó mejor para el conjunto que dirige Martín Palermo, sin embargo ninguno de sus intentos generó un peligro claro. Los dueños de casa, entonces, empezaron a crecer, para lo que fue un Vélez que fue de menor a mayor a lo largo de la contienda. Salvo un disparo de Nicolás Garayalde, que tapó magistralmente el arquero José Devecchi, la primera mitad transcurrió sin mayores emociones.
💪🏼⚽️ ¡GANÓÓÓ #VÉLEZ! Con goles de Orellano y Janson el Fortín venció 2 a 0 a @clubaldosivi por la fecha 1 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/HRUFuKVtkc— Vélez Sarsfield (@Velez) February 12, 2022
💪🏼⚽️ ¡GANÓÓÓ #VÉLEZ! Con goles de Orellano y Janson el Fortín venció 2 a 0 a @clubaldosivi por la fecha 1 de la #CopaBinance en la @LigaAFA. #JuegaVélez pic.twitter.com/HRUFuKVtkc
Ya en el complemento, el control fue prácticamente del cuadro de Liniers. Algunas situaciones, como la de Matías De Los Santos, se frustraron ante la aparición del guardameta visitante. En la siguiente jugada, le anularon un gol a Lucas Janson, tras una fina posición de adelanto. Tras varios intentos, Luca Orellano se encontró mano a mano con Devecchi, y remató al segundo palo para la apertura del marcador.
A los 27′ del segundo tiempo, una buena jugada colectiva del Fortín terminó con un gran zapatazo de Janson, que envió la pelota sobre la derecha de Devecchi, aumentando así la diferencia en el tablero. Tuvo una más Aldosivi, tras un disparo de Santiago Silva, pero el balón se elevó demasiado. Ya en tiempo cumplido, el elenco marplatense se quedó con un jugador menos, con la expulsión de Nicolás Valentini.
De esta manera, los de Pellegrino consiguieron sumar de a tres en su debut en la Copa de La Liga Profesional. El próximo compromiso de Vélez será el próximo martes 15 de febrero, ante Rosario Central. Los Canallas vienen de un empate, en esta primera jornada, frente a Arsenal de Sarandí. Buen arranque de temporada para Mauricio Pellegrino, quien tiene su mirada puesta en el principal objetivo de este año: la Copa Libertadores.
Vélez Sarsfield viene de una pretemporada con bastante movimiento en el mercado de pases, y algunos amistosos. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino (quien se perdió el arranque de las prácticas por un cuadro de coronavirus) disputaron varios encuentros de preparación, la mayoría de ida y vuelta, es decir, dos encuentros con el mismo rival. De esta manera, el Fortín enfrentó a Almirante Brown (2-0, 0-0), Banfield (1-1, 0-0), Estudiantes (5-1, 1-0), Platense (2-2, 3-0), Gimnasia (1-2, 3-1). Para concluir esta serie de encuentros no oficiales, visitó a River, en un duelo que terminó empatado sin goles.
El primer compromiso para los de Pellegrino en la Copa de La Liga Profesional será frente al equipo marplatense que dirige Martín Palermo. Recibirá a Aldosivi en el estadio José Amalfitani este viernes 11 de febrero a partir de las 19:15hs. Ambos clubes se han cruzado tan solo 7 veces en el ámbito del fútbol profesional de Primera División. En tales oportunidades, fueron 4 victorias, 3 empates y 0 derrotas.
⚽ #Vélez se entrenó esta mañana en el Estadio José Amalfitani. Mauricio Pellegrino paró equipo y trabajó desde lo táctico para dejar todo preparado de cara al cruce de mañana ante Aldosivi.👩🏻💻 https://t.co/5PmbxpOWH2⚪🔵⚪ pic.twitter.com/MV3y3omGu6— Vélez Sarsfield (@Velez) February 10, 2022
⚽ #Vélez se entrenó esta mañana en el Estadio José Amalfitani. Mauricio Pellegrino paró equipo y trabajó desde lo táctico para dejar todo preparado de cara al cruce de mañana ante Aldosivi.👩🏻💻 https://t.co/5PmbxpOWH2⚪🔵⚪ pic.twitter.com/MV3y3omGu6
Su clásico rival, Ferro, actualmente milita en la Primera Nacional, segunda divisón del fútbol argentino. Por tal motivo, el cruce previsto para la fecha 7 (interzonal con la mayoría de los clásicos) será frente a Argentinos Juniors, el domingo 20 de marzo. Los equipos ya se vieron las caras en 134 ocasiones, de las cuales Vélez ganó 62 veces, el Bicho 24, y 38 terminaron en empate.
Además de la Copa de la Liga, el elenco de Liniers jugará también la Copa Argentina, donde debutará frente a Cipoletti, con fecha aún a confirmar. Pero definitivamente, el desafío más grande será el de la Copa Libertadores, trofeo que obtuvo una sola vez, en la edición 1994 del certamen sudamericano. Este año, el sueño de la hinchada fortinera es poder sumar un nuevo título internacional.
En cuanto a las altas y bajas del club, la temporada de transferencias tuvo bastante movimiento. Llegaron a Liniers José Bobadilla (Guaraní), Franco Díaz (Temperley), Sebastián Sosa Sánchez (Patronato), Emiliano Insúa Zapata (AEK Atenas) y Joel Soñora (Banfield). Esta es la lista de jugadores que se suman a las filas de Pellegrino para hacer frente a los distintos desafíos competitivos de este 2022.
Sin embargo, ningún club está libre de las bajas que se permite para poder incorporar futbolistas. Se fueron del Fortín Enzo Suárez, Nazareno Vera, Giuliano Cerato, Juan Martín Lucero, Santiago Coronel, Ian Franco Rasso, Santiago Cáseres, Tobías Joel Zárate, Felipe Di Lena, Tobías Coppo, Elian Aizcorbe, Facundo Perrone, Cristian Tarragona, Ricardo Centurión, Florían Monzón, Nicolás Godoy, Tomás Cavanagh, Tobías Fernández, Nazareno Romero, Rodrigo Cáseres y Thiago Almada.
Vélez cerró su 2021 consiguiendo el quinto puesto en el último torneo. En cuanto a la tabla de promedios, llega ubicado en tercer lugar con un puntaje de 1.758. En cuanto a títulos nacionales, la institución acumula un total de 12 trofeos, el último de ellos obtenidos en la Supercopa Argentina en 2013, luego de coronarse campeón de Primera División en aquella temporada 2012-13.
En el último partido del 2021 como local, Vélez despedía a Ricky Álvarez que anunció su retiro y de Thiago Almada tras una aparente venta al Atlanta United de la MLS. Sobre este último, incluso anunciaron el acuerdo con bombos y platillos en una publicación a través de sus redes sociales por un monto de 16 millones de dólares para hacerse efectivo en el mes de febrero de este año.
🇦🇷🤝🇺🇸 Se arribó a un entendimiento con la Mayor League Soccer (MLS) por la cesión definitiva de los derechos federativos de Thiago Almada a favor del Atlanta United FC. El monto de la operación es de U$S16.000.000. El convenio entraría en vigencia a principios de febrero de 2022 pic.twitter.com/dLi6U1wR3Y— Vélez Sarsfield (@Velez) December 3, 2021
🇦🇷🤝🇺🇸 Se arribó a un entendimiento con la Mayor League Soccer (MLS) por la cesión definitiva de los derechos federativos de Thiago Almada a favor del Atlanta United FC. El monto de la operación es de U$S16.000.000. El convenio entraría en vigencia a principios de febrero de 2022 pic.twitter.com/dLi6U1wR3Y
Pero desde el club norteamericano se desentendieron afirmando queno tenían «ningún compromiso por adquirir al jugador en estos momentos», pero confirmando que tenían la «opción exclusiva por la transferencia permanente del jugador. La opción se extiende a 2022«, cerrando con un «no comentaremos nada más al respecto».
Hemos visto reportes acerca de Thiago Almada.No tenemos un compromiso por adquirir al jugador en este momento; podemos confirmar que tenemos una opción exclusiva por la transferencia permanente del jugador. La opción se extiende a 2022. No comentaremos nada más al respecto.— Atlanta United Fútbol Club (@VamosATLUTD) December 4, 2021
Hemos visto reportes acerca de Thiago Almada.No tenemos un compromiso por adquirir al jugador en este momento; podemos confirmar que tenemos una opción exclusiva por la transferencia permanente del jugador. La opción se extiende a 2022. No comentaremos nada más al respecto.
En la MLS los clubes pueden contar con un máximo de dos jugadores franquicia. Atlanta United tiene actualmente al mencionado Esequiel Barco y al venezolano Josef Martínez, quien es considerado el mejor del equipo. Por eso, ahora que se acerca el mes de febrero quieren acelerar la incorporación del jugador de Vélez. Pero para esto deberán desprenderse de uno de los jugadores franquicia y claremente la intención es mantener a Martínez y estarían dispuestos a dejar ir al argentino.
De esta forma, podría darse definitivamente la salida del Guayo. El jugador que hoy ya tiene 20 años debutó en Fortín en agosto del 2018 de la mano de Gabriel Heinze con tan solo 17 años y marcando 2 goles en la derrota ante Defensa y Justicia. Desde entonces, disputó 103 partidos marcando 25 goles y fue electo como el jugador revelación del 2020 y parte del equipo ideal de la Copa Sudamericana del mismo año a la que llegó a semifinales marcando 4 tantos en ese certamen.
La reglamentación permite a cada franquicia de la MLS fichar jugadores que estén excluidos del tope salarial del equipo, facilitando así a los clubes que puedan incorporar jugadores estrella procedentes del mercado internacional. Entre los primeros argentinos que integraorn esta categoría estuvieron Gustavo Bou del New England Revolution, Federico Higuaín del Columbus Crew en 2012 y Diego Valeri al Portland Timbers en el 2013. Mientras que Barco fue el último que llegó en el 2018.