Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
Por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Tigre y Deportes Tolima empataron por 0-0 en el Estadio José Dellagiovanna de la localidad de Victoria.
Con este resultado, todo se mantiene igual: el Matador es escolta de Sao Paulo en el Grupo D con siete unidades, mientras que el Vinotinto y Oro se ubica en la tercera colocación con cinco.
Fue un encuentro con muchas situaciones de gol a lo largo de los noventa minutos, con los arqueros como grandes figuras para evitar que se rompiera el cero en el marcador.
El delantero Mateo Retegui fue de lo más peligroso en Tigre. A los 19 minutos, el jugador de la Selección italiana exigió al arquero Neto Volpi con un cabezazo. Del otro lado, el arquero del Matador, Gonzalo Marinelli, no se quedó atrás, y también estuvo firme bajo los tres palos.
A los 34 minutos, Tigre pudo quemar las redes a través de Cristian Zabala, luego un rebote en el palo, pero el VAR terminó anulando el gol por una clara posición adelantada.
El segundo tiempo siguió con grandes presencias en las áreas. Lucas Menossi se la perdió a los 48´ tras un remate de media distancia, mientras que del otro lado el que la tuvo fue Yeison Guzmán con un remate desde lejos que pegó en el travesaño y luego casi se la lleva puesta Marinelli.
Después de otra atajada de Volpi ante Menossi, el arquero argentino se encargó de mantener el cero en su arco al desbaratar los intentos de Herazo y Brayan Gil.
Tolima se quedó con uno menos a diez del final por una dura falta de Fabián Mosquera, que tuvo que ser revisada por el VAR. Sin embargo, Tigre no pudo encontrar los espacios para marcar el gol del triunfo, y así el partido acabó sin goles.
La próxima fecha, Tigre enfrentará como local a Puerto Cabello, mientras que Deportes Tolima visitará a Sao Paulo.
En el Estadio Juan Carmelo Zerillo, la cuarta jornada del Grupo G de la Copa CONMEBOL Sudamericana dejó una dolorosa derrota para Independiente Santa Fe por 0-1 a manos de Gimnasia La Plata. La acción estuvo en otra cosa que no fue el juego.
El Bosque presenció un partido disputado, trabado, peleado… Fue picante. Lo más interesante del primer tiempo estuvo sobre el final, cuando de la nada se armó una pelea entre ambos equipos que acabó con expulsiones de todo tipo.
Fuera de la cancha, los directores técnicos Sebastián Romero y Gerardo Bedoya vieron la roja. Adentro, el árbitro venezolano Ángel Arteaga repartió expulsiones para Wilson Morelo y Felipe Sánchez.
En cuanto a los arcos, solamente disparos que no tuvieron peligro real como los de Jonathan Barboza para los Cardenales e Ivo Mammini para el Lobo fueron lo destacado antes de irse a los vestuarios.
Ya en el complemento, el conjunto argentino soltó los cinco cambios mientras que su par colombiano apenas hizo uno hasta la recta final del encuentro, pero la dinámica no cambió para mover el resultado.
Así fue hasta prácticamente la última jugada del partido, cuando Gimnasia hizo gritar de manera agónica a todos sus fanáticos con el gol de Franco Torres, quien recibió un centro de Fabián Viáfara para definir de primera pegado a un palo.
Debido a esta derrota, Independiente Santa Fe se quedó con sus mismas unidades en el Grupo G de la Copa CONMEBOL Sudamericana y sigue tercero, aunque se complica en el objetivo de clasificarse a la siguiente instancia.
Alfredo Arias habló en conferencia de prensa luego de la derrota por 4-1 ante Defensa y Justicia, por la tercera fecha de la Copa Sudamericana, y se lamentó por el tropiezo como visitante que los mantiene sin puntos dentro del Grupo F y cada vez con menos chances de avanzar a la próxima fase.
“Estamos muy tristes porque queríamos irnos con otro resultado. Mis jugadores dieron todo hasta el último minuto. Ese resultado abultado no es lo que pasó, por lo menos ahora en caliente de lo que yo vi. Tuvimos el empate dos veces y la sacaron en la raya”, dijo el entrenador del Mirasol.
Después de un primer tiempo parejo, con chances en los dos arcos, Peñarol sufrió un par de desconcentraciones antes de irse a los vestuarios y quedó dos goles por debajo en el marcador. El Manya descontó en el inicio del segundo tiempo, pero otra ráfaga de fútbol de Defensa cerca del cierre liquidó las acciones.
Arias dijo que el tercer gol de Defensa fue clave y remarcó que el gol no debería haber valido. "Vino de una jugada que la reclama todo el equipo desde que ingresa un jugador que estaba afuera, lesionado sobre el lado que estaba la pelota. Entró, nos quitó la pelota y nos hicieron el gol”, explicó el DT.
“El cuarto árbitro, que es al único que puedo dirigirme porque no puedo entrar a la cancha, me dijo que esa jugada no es suya, sino del juez, y el juez la permitió. El jugador salió recontra lesionado y en una pierna. No podía caminar. Pero entró en un pique y nos sacó la pelota. Ya por haber simulado el juez debería haber parado esa jugada. Tuvo tiempo para hacerlo, pero no lo hizo”, agregó.
Por otro lado, el DT uruguayo aseguró que la diferencia estuvo en las áreas. "La efectividad cuenta muchísimo en estos partidos, que no te perdonan errar en el arco contrario y que en la primera te conviertan. En todos los partidos nos ha pasado lo mismo. Si partís desde el final de la película, que es el resultado, estamos lejos. Yo digo que no. Por más que los resultados marquen eso, no estamos lejos y hemos competido bien", comentó.
Y siguió, en esa misma línea: "El reflejo del partido es que ellos fueron muy efectivos y a nosotros nos faltó efectividad, que nos viene faltando en los últimos partidos. Se están creando las chances, pero no las estamos metiendo. Confiamos en que la vamos a volver a meter y en que el equipo pueda sobreponerse a un golpe tan grande".
Por último, Arias indicó que ahora deben recomponerse y pensar en el torneo, ya que Peñarol puede consagrarse campeón el próximo lunes en el Centenario. “Les dije recién a mis muchachos que tenemos que enfocarnos en lo que viene, con el dolor y la tristeza de que no pudimos lograr lo que queríamos acá. Pero esto es así; siempre hay que ganar el próximo partido”, deslizó.
“Acá lo que duele más es que defendemos a una camiseta y una historia que nos privilegia y nos da una responsabilidad mayor. Lo que más duele es no haber cumplido con ese mandato, y ver a toda esa gente que viaja, gasta lo que no tiene y hasta el último minuto está alentando. El dolor de esa gente es el que tienen mis jugadores. En Peñarol nunca nadie se rindió y no vamos a ser nosotros los primeros. El lunes tenemos otra final”, concluyó.
Foto: Ernesto Ryan/ Agencia Gamba/Getty Images
Después del traspié que sufrió semanas atrás como local con Fortaleza, pretende encaminar su rumbo nuevamente en la Copa Sudamericana con un triunfo. San Lorenzo visitará a Palestino por la tercera fecha del Grupo H con el objetivo de volver a la victoria para seguir con chances.
Hoy el Ciclón se ubica como escolta con la misma cantidad de puntos que su rival, ambos por detrás del equipo brasileño que tiene puntaje ideal, pero pretende volver a ganar fuera del Nuevo Gasómetro como lo hizo en el debut con Estudiantes de Mérida en Venezuela.
Por ese motivo, teniendo en cuenta lo que habrá en juego, Rubén Darío Insúa tiene en mente el equipo titular que dispondrá en el estadio Municipal de La Cisterna. Precisamente, no presentará modificaciones con respecto a la formación que dispuso el sábado contra Vélez.
El entrenador mantendrá la línea de tres defensores, con Agustín Giay y Malcom Braida por los laterales. A su vez, Jalil Elías y Carlos Sánchez conformarán la dupla central en el mediocampo. En tanto, repetirá el mismo tridente ofensivo que suele darle resultado en el fútbol argentino.
Nahuel Barrios, que se erigió como figura en los últimos encuentros, Andrés Vombergar y Adam Bareiro conformarán el ataque de San Lorenzo. El Santo necesita festejar en Chile para luego resolver su futuro en la competencia con dos compromisos en condición de local.
En tanto, el Árabe busca dejar atrás su mal momento en el Campeonato Nacional y repetir lo hecho el último partido en el certamen con otra victoria. Pablo Sánchez solo presentará una única modificación obligada por la expulsión de Agustín Farías y entrará Fernando Cornejo.
Probables alineaciones:
Palestino: Collao; Rojas, Suárez, Ceza; Carrasco, Benítez, Cornejo, Davila, Martínez; Salas y Barticciotto.
San Lorenzo: Batalla; Pérez, Gattoni, Hernández; Giay, Elías, Sánchez, Braida; Barrios, Vombergar y Bareiro.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Durante la jornada de este martes, Deportes Tolima igualó 0-0 ante Sao Paulo en el estadio Manuel Murillo Toro y se quedó a puertas de ser el líder del Grupo D de la Copa Sudamericana, tras no sumar de a tres en condición de local.
Para el estreno a nivel continental, el entrenador argentino decidió mantener la base de la nómina titular que venía colocando Hernán Torres. Diego Herazo fue la referencia en punta, mientras que Facundo Boné jugó de enganche, atrás del delantero centro para enlazar jugadas de ataque.
Por su parte, la visita colocó un onceno inicialista para intentar llevarse los tres puntos. Con un marcado 4-2-3-1, los brasileños se mostraron más firmes en el terreno de juego y tuvieron las acciones más claras de cara al arco rival.
La primera parte fue de estudio. Aunque Tolima propuso un juego directo a través de Steven Lucumi y Estefano Arango, los locales estuvieron imprecisos en el último cuarto y no encontraron los caminos para abrir el marcador.
No obstante, en la segunda parte, el cuadro Tricolor se animó en ataque y en varias oportunidades pudieron romper el cero. Christian Vargas, portero del elenco Pijao, estuvo firme y evitó la caída de su arco cuando se le exigió.
En total fueron 11 remates para el conjunto Paulista contra 7 para los cafeteros. Además, en la posesión, los brasileños también fueron superiores al alcanzar el 56% sobre el 44% para el local. Sin embargo, los dos sumaron apenas un remate a portería.
De esta manera, Deportes Tolima no logró el cometido, cedió puntos de local y empató 0-0 ante Sao Paulo. Los colombianos se quedaron con 4 puntos y están, provisionalmente, en la segunda casilla, mientras que el equipo de Morumbi sumó 7 unidades y es el líder del Grupo D.
En el medio del desarrollo de la fase de grupos, la Conmebol adelantó la fecha de la final de la Copa Libertadores 2023, que terminará una semana antes de lo previsto.
El ente presidido por Alejandro Domínguez compartió el lunes el calendario para lo que resta del año y de allí se desprende el cambio correspondiente al partido decisivo del certamen sudamericano más prestigioso a nivel clubes.
En lugar de disputarse el sábado 11 de noviembre, la final de la Libertadores se jugará el sábado 4 del mismo mes. Por supuesto, la sede no cambiará: el campeón alzará el trofeo en el estadio Maracaná.
La Copa Sudamericana, por su parte, no sufrió ninguna modificación. La final se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en el Estadio Cententario de Montevideo, tal como estaba previsto desde un primer momento.
Además, cabe destacar que tanto la fase de grupos de la Libertadores como de la Sudamericana finalizarán el jueves 29 de junio. Una semana más tarde se disputarán los playoffs de los octavos de final de la Sudamericana, que finalizarán siete días después, y luego el 21 de julio se sortearán los octavos de ambos torneos.
De esta manera, las dos copas continuarán a la par (los octavos del agosto al 9 de agosto, los cuartos del 23 de agosto al 30 de agosto y las semis del 27 de septiembre al 4 de agosto) hasta sus respectivas finales.
• La CONMEBOL @Libertadores y la CONMEBOL @Sudamericana tendrán sus finales el 04 de noviembre y el 28 de octubre, respectivamente.#CreeEnGrande— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 24, 2023
• La CONMEBOL @Libertadores y la CONMEBOL @Sudamericana tendrán sus finales el 04 de noviembre y el 28 de octubre, respectivamente.#CreeEnGrande
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 24, 2023
Foto: Buda Mendes/LatinContent via Getty Images
En la segunda jornada del Grupo G de la Copa CONMEBOL Sudamericana, Independiente Santa Fe consiguió una victoria agónica por 2-1 frente a Gimnasia de La Plata en El Campín y Harold Rivera destacó la actitud de sus dirigidos.
"Hoy sabíamos que este partido se iba a presentar de esta manera. Con un Tarragona peleando con ellos todo el partido porque tiene mucha experiencia", analizó el director técnico de los Cardenales en la conferencia de prensa post-partido.
Y continuó: "En los últimos partidos ellos tenían la misma idea y se fueron arriba sin hacer mucho para lograrlo. Tuvimos un error en salida y nos tocó de esa manera, así que en el entretiempo hablamos con los muchachos".
Con el triunfo, el Expreso Rojo quedó como el único puntero de la zona al sumar ya cuatro puntos (había empatado ante Goiás) y ahora se verá las caras contra Universitario por la tercera fecha.
"Conseguimos una victoria que es muy importante para nosotros por ser en un torneo internacional. No es fácil ganarle a los equipos argentinos y llegamos a cuatro puntos en Copa Sudamericana", destacó el entrenador.
Por último, Harold Rivera concluyó: "A los jugadores les remarqué en el entretiempo que veníamos de tres partidos donde nos está marcando y la mayoría de veces cuando iniciamos marcando mantenemos el arco en cero. Hoy cometimos un error en un momento que no sufríamos y nos marcan. Lo importante es que vamos a corregir".
Estudiantes de La Plata volvió a sacar sonrisas en la Copa Sudamericana después de vencer por 4-0 a Tacuary en el Estadio Jorge Luis Hirschi. Todos los goles llegaron en el complemento.
El Pincha, que había vencido a Oriente Petrolero en su presentación, completó un gran primer tiempo pero no pudo ponerse en ventaja por las buenas reacciones del arquero paraguayo Carlos Servín. Tacuary casi que no lo complicó, pese a algunas contras de cuidado.
Como si fuese poco, cuando el equipo de Eduardo Domínguez logró mandar la pelota al fondo de la red, tras un cabezazo de Matías Godoy, el VAR le anuló el festejo por una posición adelantada de Mauro Bosseli por el segundo palo.
De cualquier manera, el Pincha no se desesperó, y en el complemento finalmente llegaron los goles. A los 18 minutos, Pablo Piatti marcó de cabeza tras un centro desde la derecha de Godoy. Mientras tanto, pocos minutos más tarde, Santiago Núñez estiró la ventaja con otro cabezazo goleador.
Pero no se conformó el dueño de casa, y a los 82´ el que apareció fue Eros Mancuso, quien ayudado por un desvío la mandó a guardar para el 3-0.
Tras la algarabía de los hinchas locales, llegó un pequeño momento de intranquilidad para el Pincha cuando Mariano Andújar cometió una falta fuera del área y se fue expulsado por doble amarilla.
Sin embargo, la victoria ya estaba escrita para Estudiantes, que consiguió el cuarto a través de Guido Carrillo en el descuento y volvió a sumar de a tres en el torneo tras el festejo en el debut.
Así, igualó a Bragantino en lo más alto del Grupo C con seis puntos, con vistas al enfrentamiento entre ambos en un par de semanas.
En el debut de la Copa CONMEBOL Sudamericana, Peñarol cayó por 1-4 en su visita a América de Brasil. Mientras tanto, Millonarios goleó a Defensa y Justicia por 3-0 en Varela. Uruguayos y colombianos se enfrentan ahora y Abel Hernández ya palpitó el cruce.
Se trata de la segunda jornada del Grupo F, donde una caída, sobre todo al ser en el Estadio Campeón del Siglo, puede sentenciar prematuramente las opciones de instancias finales del Carbonero.
"Sabemos que en la Copa Sudamericana lo importante es ganar de local y tratar de sacar puntos afuera", deslizó el futbolista uruguayo, quien viene de doblete contra Danubio, en diálogo con los medios.
El Manya debería llegar con un mayor impulso anímico, ya que no solamente derrotó 2-0 a La Franja, sino que también viene de victoria por el mismo resultado en el clásico ante Nacional y es líder del Apertura Uruguayo con 24 puntos, cinco de ventaja sobre sus perseguidores.
"Sabemos que enfrentaremos a un gran rival, aunque este triunfo ante Danubio nos deja un gran empujón anímico con el que vamos a poder salir a buscar esos tres puntos que necesitamos", continuó el atacante.
Cabe destacar que Millonarios viene con menos fatiga, puesto que descansó sin acción del Apertura de la Liga BetPlay este fin de semana, una competición que lidera junto a Águilas Doradas.
Huracán comenzó la Copa Sudamericana 2023 con una victoria por 4-1 sobre Guaraní en Parque Patricios gracias a los goles de Santiago Hezze , Lucas Castro , Santiago Luján y Juan Garro .
El Globo tomó la iniciativa en el comienzo del partido y abrió el marcador antes del cuarto de hora a partir de un tiro de esquina. Nicolás Cordero bajó la pelota de cabeza en el segundo palo y Hezze la desvió para batir a Rodrigo Muñoz.
El equipo de Diego Dabove había hecho los méritos para conseguir la ventaja, pero se durmió en los laureles y el conjunto paraguayo consiguió la igualdad en su primera oportunidad a través de un cabezazo de Federico Santader tras un centro preciso de Walter Clar.
Los dueños de casa volvieron a la carga después del empate, Gabriel Gudiño desperdició una gran ocasión con un disparo que se escapó por encima del travesaño y el Pata Castro recuperó la ventaja con un tiro desde afuera del área a los 36'.
El equipo de Parque Patricios salió a buscar el tercero en el segundo tiempo y se mostró impreciso en los últimos metros. Los Aborígenes se adelantaron con el correr de los minutos para buscar la igualdad, pero sufrieron la expulsión de José Moya y los locales sellaron el triunfo con los tantos de Luján y Garro.
Huracán se ubica en la cima del Grupo B de la Copa Sudamericana por diferencia de goles, ya que Danubio derrotó 2-0 a Emelec el miércoles. El próximo partido del Globo será el domingo como local contra River por la Liga Profesional de Fútbol y el 20 de abril visitará al cuadro ecuatoriano en Guayaquil.
Se viene el último Clásico de la temporada 2022-23. Por la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey, Barcelona intentará sentenciar la historia en el Camp Nou y ser finalista ante un Real Madrid que está 0-1 abajo.
Mientras los Culés se preparan para celebrar un nuevo título de LaLiga gracias a la amplia diferencia que tienen en el liderato sobre su máximo rival, la ilusión del doblete todavía está latente y la goleada por 4-0 a Elche en el Martínez Valero los avala.
Del otro lado, el Merengue también tiene UEFA Champions League dentro de una semana con la llave de cuartos contra Chelsea, pero tampoco quiere descuidar este encuentro sabiendo que con solo una anotación se pone a tiro.
Tan solo un empate, sea cual sea el resultado, le vale a los Blaugranas para sacar su boleto al partido decisivo de esta competición el 6 de mayo. No obstante, solamente un duelo de los últimos diez Clásicos terminaron en igualdad al cabo de los 90 minutos.
A los Blancos les costó afrontar cada enfrentamiento ante el Barça en la actual temporada ya sea de local o de visitante. De hecho, la ida la perdieron y por LaLiga no supieron sacarle ventaja al líder indiscutido.
"Tenemos solo un pensamiento y es el de ganar el miércoles", fueron las palabras en la previa de Carlo Ancelotti, quien busca guiar a Real Madrid hacia una nueva remontada como en la campaña anterior tuvieron a nivel internacional.
Probables formaciones:
Barcelona: Ter Stegen, Koundé, Araujo, Alonso, Alba, García, Roberto, Gavi, Torres, Ansu Fati y Lewandowski.
Real Madrid: Courtois, Vázquez, Militao, Alaba, Camavinga, Tchouaméni, Kroos, Asensio, Rodrygo, Vinicius Jr. y Benzema.
En cuanto a resultado, nada mal lo hizo Millonarios para debutar en la Copa CONMEBOL Sudamericana: goleada 3-0 a Defensa y Justicia en El Campín. Sin embargo, Alberto Gamero no estaba a gusto con el primer tiempo de sus dirigidos.
"Entré molesto al vestuario porque yo no veía la chispa que le conozco a este equipo. Defensa y Justicia no nos estaba bailando, pero sí nos tenía el balón. Se lo quitábamos, pero hacíamos un fútbol lento", declaró el entrenador de los Azules en conferencia de prensa.
"Yo nunca me guardo en el primer tiempo. Este equipo siempre juega desde el primer minuto. Todos los cambios que hicimos fue para seguir atacando, no para defendernos. El rival también tiene méritos", estiró.
Fue entonces cuando el técnico colombiano analizó: "En el primer tiempo tuvimos llegadas y media distancia, pero no fuimos precisos para definir. Estábamos apretando a destiempo y teníamos que mejorar la presión porque con el balón estábamos bien.
Y agregó: "En el segundo tiempo pedimos un salto de línea de los jugadores, había unos muy atrás y se necesitaban socios para Silva, Cataño y Cortés. Emparejamos y fuimos contundentes. Le ganamos a un buen rival que también vino a proponer y a atacar".
Por último, con respecto a lo que se viene, Gamero cerró: "Los jugadores cuando están bien para jugar son importantes para el equipo. Si no han jugado es por lesión o fatiga muscular, pero aquí siempre se mira que el jugador esté bien".
Inició la Copa Sudamericana este martes e Independiente Santa Fe sumó en condición de visita al empatar 0-0 ante Goiás en el estadio de Hailé Pinheiro. El conjunto de Harold Rivera no mostró grietas en la zona defensiva y se trajo un punto a la capital colombiana.
El inicio de partido fue tosco. Aunque los locales se sumaron en ataque por medio de sus volantes y delanteros externos, el conjunto Cardenal estuvo seguro en la parte defensiva, evitando la circulación de la pelota.
La escuadra de Ferreira apostó por ganar los costados e intentar buscar la cabeza de Philippe, el delantero centro de Goías. En la segunda parte, el ingreso de Matheus Peixoto incomodó el área santafereña al intentar por medio de la vía aérea.
Sin embargo, no hubo situaciones francas de peligro por parte del elenco Esmeraldino. Iván Rojas volvió a ser importante en el mediocampo Cardenal y José Enamorado, al igual que Wilfrido de La Rosa, aportaron en la zaga defensiva.
Hugo Rodallega, por parte de la visita, también concretó un gran compromiso. Aunque en el área gravitó poco ya que la construcción del partido fue casi nula, su trabajo como pivot volvió a ser fundamental para darle descanso al equipo.
Finalmente, Independiente Santa Fe sacó un empate importante en su visita a Brasil ante Goiás por 0-0 y suma su primer punto en esta edición de la Copa Sudamericana. El Expreso Rojo no se vio superado por los Verdolagas y espera empezar a triunfar en condición de local.
Por su parte, Newell´s Old Boys se hizo fuerte en su visita a Chile y venció 1-0 a Audax Italiano. Un gol agónico de Brian Aguirre le dio el primer triunfo en la Copa al cuadro comandado por Gabriel Heinze, que supo ser superior en el desarrollo del juego.
Alex Valera debió desplegarse entre varios temas luego de su regreso al país tras representar a la Selección de Perú en los amistosos frente a Alemania y Marruecos. No sólo se refirió a cómo vivió la fecha FIFA, sino también a lo que respecta a Universitario de Deportes en los dos frentes que compite.
Uno de los puntos que abordó el delantero fue el reciente sorteo de la CONMEBOL Sudamericana en la que participará su equipo desde la próxima semana, en el Grupo G con Gimnasia y Esgrima La Plata (adversario en su debut), Independiente Santa Fe y Goias.
"Los rivales están fuertes, hay un grupo difícil, pero se puede jugar de igual a igual con cualquier equipo. Comienza la ilusión en Argentina y el equipo está bien preparado", palpitó el autor de 2 tantos para el conjunto crema en lo que va del 2023.
Asimismo, el futbolista nacido en Lambayeque, que se reparte la tarea goleadora con el argentino Emanuel Herrera, opinó: "Herrera viene bien, viene trabajando bien y eso es bueno porque el campeonato es largo y vamos a necesitar de todos. El que está mejor preparado, tiene que jugar".
Y en torno a su posición tras quedar relegado por el ex Sporting Cristal, Valera se mostró calmo. "Ahora, Herrera es el que está metiendo goles y encajando en la idea del profe; yo voy a seguir y esperando mi oportunidad", aseguró.
Por otro lado, al hablar de la Blanquirroja, el atacante de 26 años opinó acerca de la derrota con los germanos y el empate ante los marroquíes. "Son equipos competitivos y de todos los amistosos que hemos tenido, estos han sido los más fuertes. Corrían todo el partido y eso influyó bastante, porque es un esfuerzo físico diferente", analizó.
En lo extrafutbolístico, Valera comentó acerca de cómo experimentó el problema de la policía en España, que actuó con violencia ante la invasión de hinchas peruanos que querían ver al grupo. "Comenzaron los empujones de la nada, me metieron un palazo también. Hasta a Gallese se lo llevaron detenido. Lo importante es que todo se solucionó y pudimos sacar un empate", comenzó en su relato.
"No afectó, más bien ayudó bastante porque estuvimos unidos y, a pesar de todo, pudimos sacar un empate. Fue un apoyo enorme, todos los directivos, todos los que están en España ayudaron bastante", complementó.
Foto: @Universitario
La CONMEBOL confirmó el cronograma de partidos para la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023: la misma se desarrollará entre el 4 de abril y el 29 de junio próximos.
Los 32 protagonistas de esta competición conocieron su suerte durante la ceremonia del pasado lunes en Luque después de que se delinearan las ocho zonas de cuatro integrantes.
Serán seis los partidos que tendrá el día inaugural (martes) y dos le darán el puntapié a la acción al unísono: Audax Italiano y Newell's Old Boys lo harán en Chile (18 hs. local y 19 hs. Argentina), mientras que Goias e Independiente Santa Fe se verán las caras en Brasil (19 hs. Colombia).
En segundo turno, Liga de Quito hará su debut en casa de Universidad César Vallejo (19 hs. en PER y ECU), San Lorenzo visitará a Estudiantes de Mérida (21 hs. ARG) y, en el último, Millonarios se estrenará en Bogotá frente a Defensa y Justicia (21 hs. COL y 23 hs. ARG).
En cuanto al resto de los nombres de peso que competirán la próxima semana: Emelec visitará el miércoles a Danubio (17 hs. ECU y 19 hs. URU), Peñarol ante América Mineiro en Brasil (21 hs.), Universitario de Deportes contra Gimnasia La Plata en suelo argentino (19 hs. PER y 21 hs. ARG), mientras que el jueves Tigre y Sao Paulo juegan un duelo que recuerda a la final de la edición 2012, ganada por el cuadro brasileño y que culminó con incidentes.
🏆📆 ¡El fixture de la primera fecha de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana 2023!⭐ Mirá el calendario completo 👉 https://t.co/ttZJVveu6k#LaGranConquista pic.twitter.com/5DlRM28aqm— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 28, 2023
🏆📆 ¡El fixture de la primera fecha de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana 2023!
⭐ Mirá el calendario completo 👉 https://t.co/ttZJVveu6k#LaGranConquista pic.twitter.com/5DlRM28aqm
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 28, 2023
Foto: FREDDY BUILES/AFP via Getty Images
Tras el sorteo de la Copa CONMEBOL Sudamericana, se conocieron los respectivos participantes de cada grupo dentro del torneo y entre ellos se destacó el Grupo F con la participación de Peñarol, Defensa y Justicia, América MG y Millonarios, como el grupo de la muerte.
Peñarol fue el cabeza de serie. El histórico conjunto uruguayo, que clasificó a la competencia como sexto de la tabla anual, volverá a la competencia luego de haber alcanzado las semifinales en 2021, la que fue su última participación en la competencia. Además, apunta a comenzar su participación en un gran momento. Por el momento, el Carbonero es líder del Torneo Apertura de Uruguay con 17 puntos.
Defensa y Justicia, correspondiente al bombo 2, llegó a la competencia como séptimo de la tabla anual y aportará dificultad al grupo con su condición de reciente campeón del torneo. El Halcón se consagró en 2020 y afrontará este torneo como uno de los animadores del torneo argentino. Los dirigidos por Julio Vaccari son terceros de la Liga Profesional con 14 tantos, por detrás de San Lorenzo y River.
Además, América MG será el tercer representante del grupo y, como todo contendiente brasileño, será un duro rival para enfrentar. El conjunto de Minas Gerais es finalista del Campeonato Mineirao y llegó a su primera participación en el certamen tras ser séptimo del último Brasileirao.
Por último, Millonarios, uno de los grandes de Colombia, completa este duro grupo. Los Embajadores llegaron a la competencia tras caer ante Atlético Mineiro en la fase previa de Copa Libertadores. Además, es uno de los animadores de la Liga I-2023, ya se encuentra cuarto con 17 puntos, a 3 del líder.
Entre estos duros competidores, solo el primero de ellos podrá continuar en la competencia para acceder a los octavos de final. Aunque, a diferencia de la edición anterior, el segundo del grupo no quedará eliminado y disputará el play off en busca del pase a octavos ante los terceros de grupo de la Copa Libertadores.
Este lunes 27 de marzo se sorteará la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023 en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, y los 32 equipos clasificados conocerán a sus rivales de cara a la competencia que arrancará en la primera semana de abril.
La Sudamericana iniciará desde la semana del 4 de abril y se extenderá hasta la del 29 de junio: se disputarán las seis jornadas de cada una de las zonas de la competencia, lo cual determinará cuáles accederán a octavos de final, instancia que se sorteará en la semana del 21 de julio.
Los equipos que terminen primeros en cada grupo clasificarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos deberán disputar un repechaje con clubes que hayan salido terceros en sus respectivas zonas de la Copa Libertadores.
Los duelos de ida y vuelta de octavos se jugarán en las dos primeras semanas de agosto, mientras que los de cuartos serán las dos últimas del mes ocho. Por último, los cuatro mejores del torneo definirán su suerte en la última semana de septiembre y la inicial de octubre.
La final de la Copa Sudamericana 2023 se jugará el sábado 28 de octubre en el Estadio Centenario de Montevideo.
Armado de bombos según el Ranking Conmebol 2022:
Bombo 1: Peñarol, São Paulo, Santos, LDU Quito, Estudiantes de La Plata, Emelec, San Lorenzo e Independiente Santa Fe.
Bombo 2: Defensa y Justicia, Guaraní, Red Bull Bragantino, Universitario, Deportes Tolima, Botafogo, Newell´s y Palestino.
Bombo 3: Oriente Petrolero, Estudiantes de Mérida, Danubio, Tigre, América Mineiro, Blooming, Goiás y Universidad César Vallejo.
Bombo 4: Audax Italiano, Gimnasia La Plata, A. Puerto Cabello, Tacuarí, Millonarios, Fortaleza, Huracán y Magallanes.
Peñarol clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana después de una goleada por 4-0 sobre River Plate y el buen momento que atraviesa el equipo de Alfredo Arias ilusiona a Hernán Menosse, que sueña con levantar el trofeo continental.
“En las primeras tres fechas no salieron partidos del todo bien, pero son momentos. Sabía que eso podía pasar y que cuando sale una mal después es bravo revertirlo. Hay mucha gente observando y buscando la mínima”, declaró el defensor de 35 años en diálogo con radio Carve Deportiva.
Y agregó: “El fútbol son momentos. El año pasado, cuando todo salía mal y no podíamos ganar, era complicado. Este año sabemos que tenemos que estar bien parados y dar seguridad a los de arriba, que sabemos que en cualquier momento la meten. Tenemos tremendo plantel, tremendo grupo. Hay que seguir trabajando”.
Cuando le preguntaron por la llegada de Leonardo Coelho, con quien forma dupla central en el Aurinegro, respondió: “Llegó a Los Aromos y ya en los primeros días fue un fenómeno. Desde el primer momento tratamos de hacerlo sentir como en casa, de darle las herramientas que se le puede dar, y de ayudarlo".
“Ese período pasó rápido, se adaptó y él se comprometió rápido con el equipo. Dentro de la cancha no descubrimos nada sabiendo que el año pasado fue el mejor y que este año lo está haciendo de la mejor manera. Tenemos una gran competencia con Yona (Rak) y nos ayudó un montón en la zona defensiva”, añadió.
Menosse espera ansioso el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de marzo. “Soñamos, y a veces los sueños se cumplen. Hay que trabajarlo, buscarlo y entrenarlo. Tenemos una oportunidad y la vamos a jugar. Ganarla sería algo muy bueno para el país y para Peñarol”, concluyó.
Las Copas Libertadores y Sudamericana, los torneos más importantes del fútbol del continente, están en sus fases preliminares, pero ya se confirmaron las sedes para las finales de ambas competiciones.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció a través de su cuenta de Twitter que la final de la Copa Libertadores se jugará en el Maracaná de Río de Janeiro, mientras que la Sudamericana se definirá en el Estadio Centenario.
"Por decisión del Consejo de la CONMEBOL, la final de la CONMEBOL Libertadores será en Río de Janeiro en el estadio Maracaná y la final de la CONMEBOL Sudamericana en Montevideo. ¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023!", escribió Domínguez en su cuenta de Twitter.
Por decisión del Consejo de la @CONMEBOL, la final de la CONMEBOL @Libertadores será en Río de Janeiro en el estadio Maracaná y la final de la CONMEBOL @Sudamericana en Montevideo.¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023! ⚽️💪🏻— Alejandro Domínguez (@agdws) March 9, 2023
Por decisión del Consejo de la @CONMEBOL, la final de la CONMEBOL @Libertadores será en Río de Janeiro en el estadio Maracaná y la final de la CONMEBOL @Sudamericana en Montevideo.
¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023! ⚽️💪🏻
— Alejandro Domínguez (@agdws) March 9, 2023
Cabe recordar que el Maracaná ya albergó cuatro finales de la Libertadores. La primera fue en 1981 cuando se midieron Flamengo y Cobreloa, el Mengao se impuso por 2-1, pero la serie se fue a un tercer partido que terminó con la consagración del cuadro brasileño.
En el 2008 fue el turno de Fluminense y Liga de Quito, con la recordada consagración del equipo ecuatoriano que dirigía Edgardo Bauza tras la tanda de penales. Por último, el Maracaná albergó la final de la Libertadores 2020, que se jugó en enero del 2021, cuando Palmeiras venció 1-0 a Santos para quedarse con el trofeo.
También el Estadio Centenario tiene historia como sede de la final de la Copa Sudamericana, ya que allí se jugó el duelo de Atheltico Paranaense ante Red Bull Bragantino en el 2021 que terminó con triunfo del equipo de Curitiba por 1-0 con gol de Nikão.
Este miércoles en Rancagua, la Primera Ronda de la Copa CONMEBOL Sudamericana tendrá a Universidad Católica enfrentándose a Audax Italiano. Para eso, Ignacio Saavedra está preparado.
Debido a los últimos años del fútbol chileno, los Cruzados pueden verse como aspirantes a pasar a la siguiente instancia y también a dar el golpe a nivel internacional. Sin embargo, el futbolista chileno no ve un favorito.
En la conferencia de prensa previa al inicio de llave entre trasandinos, el jugador de 24 años explicó: "No hay favoritos, Audax no es local en su cancha, pero no creo que haya favoritos".
Y continuó: "Sí llegamos con un envión anímico después de ganar el viernes en un partido complicado, pero son partidos únicos, y hay otros condicionamientos, entonces será muy importante que cada uno saque lo mejor de sí para poder llevarnos el partido".
Con respeto al rival, el mediocampista coment´: "Audax es un equipo que propone. El partido anterior nos permitió conocerlo más y ahora tiene el ingrediente de que es eliminación directa, por lo que será súper intenso".
Por último, Saavedra concluyó: "Somos un equipo ofensivo y a partir de eso debemos estar atentos para no quedar descompensados. Y en ese sentido ha habido una mejora. Siempre estamos viendo cómo podemos mejorar eso".
Foto: Cruzados