Paris Saint-Germain empató 1-1 con Reims en el Parque de los Príncipes y no pudo alejarse en la cima de la tabla de la Ligue 1. Neymar abrió el marcador y Folarin Balogun igualó en la última jugada del partido.
El conjunto capitalino arrancó dormido, perdiendo pelotas en la salida y otorgando espacios a los atacantes visitantes que no estuvieron finos en la definición. La ocasión más clara llegó con un cabezazo de Marshall Munetsi que obligó a una gran respuesta de Gianluigi Donnarumma.
A pesar de la presencia del tridente ofensivo más peligroso del fútbol mundial: Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar, el PSG careció de potencia ofensiva durante toda la primera mitad y no ensayó un solo remate al arco antes del descanso.
Galtier realizó una modificación de cara a la segunda mitad con la intención de cambiar la dinámica del encuentro: Vitinha abandonó el terreno para el ingreso de Marco Verratti, quien no jugaba desde el 1° de enero en la derrota por 3-1 ante Lens.
La inclusión del volante italiano dio frutos rápidamente porque la primera ocasión de peligro del cuadro local terminó con la apertura del marcador. Messi intentó rematar desde la puerta del área, pero su tiro se desvió en el camino y el balón le cayó a Neymar, quien dejó en el camino al arquero y definió con la valla a su merced.
Verratti duró solo 13 minutos en cancha porque vio la tarjeta roja directa después de una dura entrada a los 58'. El árbitro tomó esta decisión después de ver la acción el VAR, y al mismo tiempo anuló un penal que había cobrado para Reims por un fuera de juego previo.
Los dueños de casa mantuvieron el control del partido a pesar de la inferioridad numérica, Sergio Ramos estrelló un cabezazo en el travesaño y Achraf Hakimi definió con precisión tras una asistencia de Messi, pero el gol fue anulado por posición adelantada.
El PSG sostuvo la ventaja hasta que se durmió en el último minuto y un balón largo de Kamory Doumbia encontró solo a Balogun, el goleador de Reims, quien eludió a Donnarumma y definió con un disparo alto para rescatar un punto para los visitantes.
El PSG se mantiene en la cima de la Ligue 1 con 48 unidades, tres más que Lens, que el sábado había empatado 1-1 con Troyes. El próximo compromiso del equipo de Galtier será el miércoles 1° de febrero cuando visite a Montpellier.
Foto: Getty Images
Napoli consolida su cómodo liderazgo en la Serie A luego de su victoria de este domingo en un reñido partido frente a Roma por 2-1. Fue el 17º triunfo en 20 presentaciones para los Partenopei en el torneo italiano, en el que conservan la diferencia de 13 puntos respecto de su escolta en la tabla, Inter de Milán .
Sobre el césped del Stadio Diego Armando Maradona, los de Luciano Spalletti tomaron el control de las acciones y generaron la primera chance a los 4 minutos de juego mediante una de sus figuras, Khvicha Kvaratskhelia, pero su remate encontró la respuesta de Rui Patricio.
A los 16', otra vez fue el georgiano el que apareció en escena para desbordar por izquierda y enviar el centro a la posición de Victor Osimhen. El nigeriano se las ingenió al parar el balón, dominarlo y sacar un bombazo que sacudió las redes, sin chances para que el arquero portugués.
Al elenco de la capital italiana no pudo alcanzar su circuito de juego, Paulo Dybala no logró gravitar aunque sí contó con un remate que se marchó por encima del travesaño, mientras que el local le dio variantes a su ofensiva con la presencia de Piotr Zielinski.
En el complemento, el mexicano Hirving Lozano desperdició la ocasión con su disparo y, más tarde, los napolitanos lamentarían su falta de efectividad dado el empate conquistado por el italiano Stephan El Shaarawy a los 25'.
Sin embargo, el dueño de casa tenía una carta guardada en el banco de suplentes: Giovanni Simeone tuvo entrada al campo a los 30' y, 10 minutos después, festejó su tanto para desatar el festejo y concretar el éxito contra un rival complicado como lo es el equipo de José Mourinho.
Napoli se lleva tres puntos de enorme valor y alcanza los 53 en lo más alto de la Serie A y el próximo fin de semana irá a casa de Spezia en busca de seguir acortando su camino hacia el título. Por su parte, Roma, relegada en la 6ª posición con 37 unidades, intentará reponerse el miércoles en su duelo por Coppa Italia con Cremonese y, días después, ante Empoli por la liga italiana.
Foto: Francesco Pecoraro/Getty Images
En el estadio Santiago Bernabéu y por la 19ª jornada de La Liga, Real Madrid no pudo quebrar el cero frente a Real Sociedad y se alejó de Barcelona.
Excepto el tramo inicial, el Merengue fue el absoluto dominador del partido. En el primer tiempo controló casi el 56% de la posesión de la pelota y totalizó nueve remates, mientras que el rival solo pateó una vez.
Vinícius Júnior, Karim Benzema, Federico Valverde y Toni Kroos dispusieron cada uno de al menos una situación para convertir, pero no pudieron acertar en la definición y el resultado no se alteró en la primera mitad.
En el comienzo del complemento, los Blancos acentuaron su dominio, inclinaron el campo de juego a su favor e hicieron aún más méritos para ponerse en ventaja. A los 48', Alejandro Remiro le tapó un mano a mano a Vinícius.
A los 49', luego de que Robin Le Normand desviara con lo justo un tiro de Rodrygo, Valverde probó de media distancia y su intento se fue al lado del palo. Tras un furioso arranque del Madrid, el conjunto vasco esbozó un intento de reacción, se animó a atacar y empezó a encontrar espacios para lastimar de contraataque.
En este contexto, Takefusa Kubo contó con dos chances para marcar, pero no pudo ganarle el duelo a Thibaut Courtois. Sin embargo, la primavera de la Real se terminó y, a los 70', una vez más Remiro, la figura de la noche, le negó el gol a Vini, que en este caso había intentado definir por encima del arquero.
En el pasaje final, los dirigidos por Carlo Ancelotti monopolizaron la tenencia del balón, pero no pudieron penetrar la férrea y compacta defensa del adversario, que se aferró a la igualdad y se quedó con un punto de oro.
Con este resultado, Real Madrid se alejó de Barcelona, que ahora le lleva cinco unidades de ventaja. Real Sociedad, por su parte, se encuentra en el tercer puesto, a ocho puntos del Barça, el único líder.
Foto: OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images
Por la segunda fecha de la Liga Colombiana, se enfrentaron este domingo Atlético Nacional y Águilas Doradas, en el estadio Atanasio Girardot. El equipo de Paulo Autuori no pudo hacer frente al planteamiento propuesto por Lucas González y el cuadro Verdolaga se tuvo que conformar con un resultado final de 0-0.
A pesar de que ya se estrenaron en el campeonato, Nacional tuvo a todo su plantel disponible para poder competir en esta nueva edición de este reciente clásico antioqueño. El DT brasileño volvió a optar por Tomás Ángel, junto a Oscar Perea, para acompañar al goleador Jefferson Duque.
Por su parte, la visita tuvo en su onceno inicialista a su máxima figura, Marco Pérez, para inquietar a la defensa del Verde. Aunque comenzaron el torneo empatando en casa ante Junior, esta fue la posibilidad de demostrar que lo que pasó en el semestre pasado no fue casualidad, y efectivamente así fue, ya que sacaron como figura de la cancha al portero Kevin Mier.
El partido arrancó con los Dorados ejerciendo presión alta. Jhon Fredy Salazar intentó abrir el marcador con un remate potente desde afuera del área, cuando apenas transcurrían 13’ minutos. Además, un minuto después, probó desde el lado izquierdo del área, pero el balón pasó desviado por arriba del travesaño.
Tuvo que pasar 20’ minutos, para que Oscar Perea fuera el autor del primer intento de remate a portería por parte de los locales. El joven extremo remató con la pierna derecha, desde el costado izquierdo del área, tras una asistencia de Duque, pero el disparo no tuvo dirección a puerta.
El cuerpo técnico de la escuadra local movió las fichas para la segunda parte, y sustituyó a Perea y Duque, además de Góez, para dar ingreso al reciente fichaje, Nelson Deossa, además de Gianfranco Peña y Jader.
No obstante, el cambio de fichas no bastó para que finalmente el compromiso finalizara 0-0. Atlético Nacional visitará el Jaraguay para medirse ante Jaguares, el próximo 4 de febrero. Mientras que Águilas Doradas volverá a tener un duro compromiso en Ibagué, ante Deportes Tolima, el próximo 6 de febrero.
Foto: Dimayor
Giovanni Simeone es el goleador suplente de lujo que tiene el abrumador líder de la Serie A, Napoli, y cuya contribución resulta importante en esta soñada campaña. Si bien no se trata de una cosecha abultada, el rol del delantero argentino fue determinante en tres partidos que terminaron en victoria para los Partenopei.
Son 3 los tantos que anotó el hijo del Cholo en la presente edición de la liga italiana y todos sirvieron para el desnivel en los distintos encuentros. Empezó allá por septiembre de 2022, para destrabar la igualdad a los 78 minutos y sellar el 2-1 sobre el campeón vigente Milan y siguió con el segundo tanto para el 4-1 final ante Cremonese, cuando el marcador estaba 1-1.
La nueva conquista para el ex Genoa, Fiorentina, Cagliari y Hellas Verona se produjo este domingo, en el Stadio Diego Armando Maradona y con su único remate del juego, para el reñido 2-1 contra la Roma de José Mourinho que no hace más que consolidar el liderazgo de los de Luciano Spalletti, con 53 unidades tras 20 jornadas.
El atacante de 27 años, que jugara en River y Banfield en su país durante sus inicios, tuvo 19 suplencias e ingresó desde el banco en 11 oportunidades por la Serie A. Con la presencia del nigeriano Victor Osimhen, parece resignado a ese lugar, aunque con sus entradas da frutos y aporta con miras al título.
Pero la importancia de Simeone no sólo se refleja en el campeonato italiano, dado que mostró su capacidad goleadora con cuatro tantos en cinco juegos en la UEFA Champions League (2 a Rangers, 1 a Ajax y 1 a Liverpool), otro de los torneos a los que Napoli le apunta y en el que exhibió una versión arrolladora en fase de grupos.
Por Coppa Italia, lo de Gio fue un tanto más decepcionante y no pudo tener final feliz, ya que pese a convertir un gol en el 2-2 frente a Cremonese, luego se despidió en los penales.
Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Con el final de la Liga Profesional , el fútbol argentino ya tiene cubiertas todas las plazas de clasificación para la CONMEBOL Sudamericana 2023 . Son seis los equipos que participarán de la próxima edición, y competirán a partir de la fase de grupos por levantar el trofeo.
Más allá de la consagración de Boca Juniors como campeón en una definición para el infarto, esta última jornada hubo mucho en juego en torno a los lugares para las principales competencias internacionales a nivel clubes en Sudamérica, y solo algunos festejaron.
Precisamente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo son los clasificados a la Sudamericana debido a la posición en que terminaron en la tabla anual. Sin embargo, la historia no se resolvió tan sencilla.
El Lobo tenía la posibilidad de conseguir el pase a la CONMEBOL Libertadores, pero su derrota en la visita a Talleres de Córdoba le impidió terminar entre los cinco primeros y conformarse con el segundo torneo más importante del continente. Y el caso de Tigre es similar.
En caso de ganar, el Matador hubiera logrado clasificar a la máxima competencia, pero cayó con Arsenal como lugar y no pudo arrebatarle el puesto a Huracán. Mismo, la victoria de Defensa y Justicia sobre Atlético Tucumán le permitió entrar a San Lorenzo.
💪 ¡GANOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOÓ #SANLORENZO !
🏆 ¡Y se clasificó para la próxima edición de la Copa Sudamericana! pic.twitter.com/28uhpq0wl2
— San Lorenzo (@SanLorenzo) October 22, 2022
El Ciclón goleó a Aldosivi en el Nuevo Gasómetro y en el final no solo celebró el retiro de Sebastián Torrico y Néstor Ortigoza, sus ídolos, sino también la clasificación a la Sudamericana. El Halcón es el único equipo que repite su participación como en la última edición.
Foto: AFA
Si algo está claro es que el 2022 no comenzó de la mejor manera para Independiente. La crisis institucional se tralada al plantel que está anteúltimo del Grupo B de la Copa de la Liga Profesional con 13 puntos en 13 partidos jugados y solo supera a Rosario Central (11 pts.). Pero a nivel continental pareciera ser que le está yendo bastante mejor. Eso sí, está en la Copa Sudamericana y necesita quedar primero en su zona para seguir en carrera.
Este martes se enfrentó como visitante al humilde General Caballero de Paraguay. Independiente no había comenzado bien la Copa con derrota ante Ceará como visitante por 2 a 1. Pero se repuso con victorias ante el elenco guaraní como local (2-0) y Deportivo La Guaira de Venezuela como visitante (también 2-0). Aunque el conjunto brasileño había ganado todo lo que jugó por lo que llegó a los 12 puntos, mientras que el Rojo ya contaba con 6.
Por eso, este partido era importante para seguir contando con chances y no dejar escapar al Ceará. Y así fue como salió al estadio Defensores del Chaco. Con la actitud necesaria para encarrilar este 2022. Además de hacer valer su historia como equipo copero. Tuvo varias oportunidades pero no fue hasta el minuto 42 que pudo romper el empate. Penal ejecutado por Domingo Blanco para poner el 1 a 0 con el que se abrió el partido.
Ya en el segundo tiempo, una jugada que comenzó en un saque de arco tocando por abajo con Sebastián Sosa terminó con Damián Batallini llevándosela hasta el fondo, centro atrás para la entrada de Tomás Pozzo y el joven de 21 años puso el 2 a 0. Igualmente, Independiente no pudo cerrar el partido hasta el minuto 87 con un gol de Leandro Fernández para el 3-0. Y ya a los 94′, Alan Soñora firmó la goleada con el 4 a 0 final.
𝙈𝙄𝙉𝙂𝙊 &𝙏𝙊𝙏𝙊 &𝙇𝙀𝘼𝙉 &𝘼𝙇𝘼𝙉.#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/LGkdAhYnbo— C. A. Independiente (@Independiente) May 4, 2022
𝙈𝙄𝙉𝙂𝙊 &𝙏𝙊𝙏𝙊 &𝙇𝙀𝘼𝙉 &𝘼𝙇𝘼𝙉.#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/LGkdAhYnbo
Independiente ahora tiene 9 puntos y con 7 de diferencia de gol. Mientras que Ceará tiene 12 con 8 DG y se enfrentarán en la última fecha el miércoles 25. Eso sí, mientras tanto el Rojo deberá ganar su partido ante Deportivo La Guaira el jueves 19.
Por el certamen local, Independiente se estará enfrentando este domingo ante Huracán por la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022.
Luego de la derrota 3 a 0 por Copa Sudamericana ante Melgar de Perú como visitante, este martes Racing se enfrentó al Cuiabá de Brasil, también fuera de casa. Los dirigidos por Fernando Gago, que perdieron el invicto de 16 partidos ante el conjunto incaico, pudieron evitarlo a nivel local el fin de semana cuando logró empatarle el partido a Banfield (comenzó perdiendo y lo igualó a los 92 minutos).
Por eso, este partido correspondiente a la Fecha 4 era importante para reafirmar las aspiraciones continentales. El partido comenzó y parecía que el partido se estaba jugando en Avellaneda. Porque Racing dominaba el encuentro ante los brasileños durante casi la primera media hora del partido. Pero a los 29 minutos, tiro libre para Cuiabá, rebote en la barrea, centro y cabezazo de Marllon (estaba adelantado) para el 1 a 0.
Racing fue rápidamente por el empate, aunque no llegó en esa priemra mitad. Ya en el segundo tiempo, salió de la misma forma y logró llegar al empate con un golazo. Toqueteo en el área hasta que Enzo Copetti tocó con Aníbal Moreno en la medialuna y sacó un bombazo para igualar el partido. Y a los 59′, tiro libre desde la izquierda de Gonzalo Piovi para la aparición del goleador Enzo Copetti y el chaqueño que daba vuelta el partido.
Fue 2 a 1 como visitante para la Academia que de esta manera llegó a los 9 puntos y es líder del Grupo B junto a Melgar, con igual cantidad de unidades. «Me encantó la actitud del equipo para sobreponerse a situaciones adversas y para ir a buscar el resultado»,declaró el entrenador Fernando Gago al finalizar el encuentro. Las últimas dos fechas de la fase de grupos jugarán ambos partidos de local ante los peruanos el miércoles 18 a las 21:30 y River Plate de Uruguay el jueves 26 a las 19:15.
Mientras tanto, la Copa de la Liga Profesional 2022, donde es líder con 29 puntos del Grupo A, la cerrará este domingo ante San Lorenzo como visitante. Racing ya está clasificado a los cuartos de final y el único que puede arrebatarle el primer puesto es River (26) que recibirá a Platense en el Estadio Monumental.
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V— Racing Club (@RacingClub) May 4, 2022
Todos Juntos, en todos lados 💙 pic.twitter.com/LQtWF4CR0V
El equipo dirigido por Fernando Gago, que había tenido un buen comienzo en el certamen, cayó en la altura de Arequipa, este miércoles, frente al Melgar. El partido, por la fecha 3 del grupo B de la Copa Sudamericana, se jugó en el estadio Monumental Virgen de Chapi, donde Racing fue derrotado por 3 goles contra 1, a manos del equipo peruano. De esta manera, el conjunto argentino perdió el invicto, sumando su primera derrota en lo que va del semestre.
Con este resultado, Melgar quedó posicionado en el primer lugar de la zona, con 6 unidades. Los de Gago también cuentan con la misma cantidad de puntos, pero la diferencia de goles los ubica en el puesto número dos. Con el arbitraje del boliviano Dilio Rodríguez, la Academia no logró imponer su juego frente al combinado andino y sufrió más de la cuenta.
Las imprecisiones en los pases, y las dudas en el fondo de los de Avellaneda, pudieron notarse desde los primeros minutos del encuentro en Arequipa. Esto generó los espacios que el local necesitaba para lastimar con varias jugadas de peligro sobre el arco del arquero Gastón Gómez. A medida que el encuentro avanzaba y, cuando parecía que la visita estaba mejorando su juego, llegó el primer tanto de los dueños de casa a través de Luis Ibérico, de cabeza, tras un buen centro de Cristian Bordacahar, en el minuto 21.
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD— Racing Club (@RacingClub) April 28, 2022
🗣️ Fernando Gago en conferencia: "Se cortó una racha favorable; ahora la tarea es volver a estar en competencia y al ritmo que teníamos".Así será, sin dudas.Todos Juntos 💙 🎓 pic.twitter.com/QVU7r6ZTtD
Al minuto 32, Racing tuvo una oportunidad inmejorable para poder igualar el marcador. Dilio Rodríguez decretó la pena máxima. Penal para los argentinos, tras una falta que derribó en el área al volante por derecha, Fabricio Rodríguez, dentro del área. El encargado de cobrar la chance desde los 12 pasos fue Javier Correa, pero el disparo le salió elevado por encima del travesaño.
En el complemento, Racing salió a buscar la igualdad, mostrando cierta desesperación. Esto trajo como resultado el descuido de sus líneas defensivas. Obviamente, Melgar aprovechó esta situación y, a los 52′, estiró la diferencia con un doblete para Ibérico, que marcó su segundo tanto personal del encuentro. Para sellar la goleada, apareció Bernardo Cuesta, en una carrera individual de contraataque, abrió de derecha ante la salida del Chila Gómez, que no pudo hacer nada.
En los minutos finales, exactamente en el minuto 85, llegó la oportunidad de reivindicación para Correa, que había errado el penal, y puso el descuento con un zurdazo potente para conseguir el descuento en tierras incaicas. No hubo tiempo para más, y fue victoria del equipo que dirige el argentino Néstor Lorenzo. En el otro partido de la zona B, River Plate (de Uruguay) venció a Cuiabá (de Brasil), por 2-1.
Racing Club sigue demostrando su gran calidad de futbol, siendo de esta manera el candidato en las competencias en las que se encuentra presente. El pasado miércoles 13 de abril por la noche, venció a Cuiabá por 2-0 en el Cilindro de Avellaneda y es único líder en el grupo que se encuentra. Además, los dirigidos por Fernando Gago llegan a su octava victoria consecutiva.
La Academia fue más, en Avellaneda, durante toda la etapa inicial del encuentro. Desde la parte de Hauche como de la Alcaraz por izquierda, tuvieron las mejores situaciones para agregar números en el marcador electrónico, donde solo João Paulo era la barrera entre el local y el primer gol.
Comenzada la primera mitad, a los 27 minutos del encuentro Racing convirtió el primer gol tras el centro de Fabricio Domínguez que cabeceó, luego, de paloma Javier Correa para convertir bajo los tres palos del arquero contrario, abriendo el marcador en 1-0. Mas tarde, la Academia tuvo varias oportunidades de disparar al arco, pero el arquero las impidió.
En el complemento del partido, Racing iba a liquidarlo con un gran golazo, un tiro libre casi perfecto de Carlos Alcaraz dio en el palo y pega en la espalda de João Paulo para luego meterse en el arco defendido por el brasilero; marcando el 2-0 del encuentro. Tuvo mas oportunidades pero no lograron finalizar en gol. Por otra parte de Gastón Gómez, logró tapar escasas pelotas que llegaron a su portería.
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY— Racing Club (@RacingClub) April 14, 2022
¡GANO #RACING!⚽🎓💙El equipo impuso su autoridad en casa y derrotó por 2-0 a @CuiabaEC por la @Sudamericana 🏆⚽ Correa, a los 26' de la primera parte y Alcaraz a los 22' del complemento marcaron los goles.#RacingVsCuiabá #CopaConmebolSudamericana #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/vWnnl58HaY
Racing: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Fabricio Domínguez, Leonel Miranda, Aníbal Moreno; Gabriel Hauche, Javier Correa y Carlos Alcaraz. DT: Fernando Gago.
Cuiabá: João Carlos; Joao Lucas, Marllon, Alan Empereur, Igor Carius; Rafael Gava, Marcão Silva; Felipe Marques, Rodriguinho, André Luis; y André. DT: Pintado.
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 14, 2022
🎥 ¡Para volver a ver! Lo mejor del triunfo 2-0 de @RacingClub ante @CuiabaEC por el Grupo B de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/b7xfow5f7J
Independiente extrañaba ya una alegría y la consiguió el pasado martes 12 de abril por la noche de Avellaneda. Consiguió sumar su primera victoria en la Copa CONMEBOL Sudamericana con un resultado contundente de 2-0 ante el club paraguayo General Caballero en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, siendo el primer lugar donde ganaría el Rojo dentro del certamen.
Las alegrías para la institución de Zona Sur aparecieron luego de la segunda mitad. Durante los primero 45 minutos, si bien Independiente tuvo mas la pelota en sus pies, no pudo hacer mucho y fue un partido igualado hasta el momento con el plantel paraguayo. Tras el primer tiempo el Rojo entró mas concentrado al partido y logró llevárselo con dos grandes goles.
En el tiempo complementario, el mendocino Leandro Benegas- quien adoptó la ciudadanía chilena- a los 66 minutos y Alan Soñora, a los 73′ le dieron el triunfo al conjunto dirigido por Eduardo Domínguez. En el contexto de un primer período parejo, Independiente dispuso de las chances más claras pero sin poder definirlas correctamente; aunque la evolución del juego resultó una materia que no apareció. El colombiano Roa estuvo bien tomado y no pudo progresar en el campo de juego.
El equipo de Eduardo Domínguez logró conseguir sus primeros tres puntos y es escolta de Ceará, líder con 6 unidades, equipo con el cual cayó por primera vez en el certamen independiente. Visitará el próximo martes 26 de abril a La Guaira a las 19.15 horas en Venezuela por la tercera fecha del Grupo G
Independiente: Sebastián Sosa; Gonzalo Asís, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Lucas Rodríguez; Domingo Blanco y Lucas Romero; Damián Batallini, Andrés Roa y Gastón Togni; Leandro Benegas. DT: Eduardo Domínguez.
General Caballero: Gustavo Arévalos; Miller Mareco, Junior Barreto, Sergio Vergara y Tomás Lezcano; José Vera y Luis Fernández; Ezequiel Alfonso, Guillermo Hauche y Juan Heinze; Santiago Salcedo. DT: Gustavo Bobadilla.
Este jueves por la noche, Racing hizo su debut en la Copa Sudamericana enfrentando en su primer partido a River Plate de Uruguay como visitante en el mítico Estadio Centenario. Los dirigidos por Fernando Gago pusieron en marcha su objetivo de ganar un título internacional este año luego de un muy buen comienzo a nivel local en la Copa de la Liga Profesional donde está primero del Grupo A.
Comenzó el partido y fue con dominio de Racing. Las principales acciones de peligro vinieron por el lado de la Academia con distintos disparos de Facundo Mura que tuvo una clara frente a Salvador Ichazo, pero que terminó tapando muy bien el arquero uruguayo, además de un par de tiros desviados. Pese a tener el protagonismo, los de Fernando Gago no lograron concretar en esa primera mitad.
Ya en el segundo tiempo fue un poco más parejo con llegadas de ambos equipos, pero fue Racing quien tuvo las mejores opciones. Aunque a los 70′, Nicolás Sosa de River de Uruguay tuvo una muy clara frente al Chila Gómez, pero el arquero de la Academia logró contener el disparo con su mano derecha y luego controlando en dos tiempos. A los 86′, un feo choque entre Copetti e Ichazo preocupó a todos, pero lograron reponerse.
Llegaron los 90′ y parecía que todo moriría en un tibio empate 0 a 0. Aunque Racing tendría una más con un tiro de esquina desde la derecha, una serie de rebotes en el área, salió, la volvieron a meter y le quedó para que Lolo Miranda cabecee, dé en el palo y se meta apenas por centímetros y, pese a que el arquero reclamó que no cruzó la línea, finalmente el árbitro convalidó el gol con el que los de Avellaneda se llevaron el partido por 1 a 0.
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM— Racing Club (@RacingClub) April 8, 2022
¡GANÓ #RACING! ⚽🎓💙Tras buscarlo con insistencia durante todo el partido, el equipo tuvo su premio al final y se quedó con el triunfo gracias a un cabezazo de Lolo Miranda sobre el cierre 👏👏👏¡Bien, Acadé! 💪🎓#RacingVsRiverPlate #CopaConmebolSudamericana #TodosJuntos pic.twitter.com/bKmGc97DDM
Con este resultado, Racing quedó primero en el Grupo B con tres puntos junto a Cuiabá de Brasil que le ganó 2 a 0 a Melgar de Perú. El próximo partido por la Copa Sudamericana para Racing será el próximo miércoles 13 de abril a las 19:15, justamente ante el rival brasileño. Mientras tanto, este domingo a las 16:30 visitará a Platense por la Copa de la Liga Profesional buscando mantener su liderazgo en el grupo A.
River Plate de Uruguay salió a la cancha con el arquero Salvador Ichazo; línea de 3 en el fondo con José Aja, Horacio Salaberry y Santiago Brunelli; en la mitad de la cancha fueron el experimentado Maximiliano Pereira, el pibe Tiago Galletto (19 años), Matías Alonso y Walter Clar; un doble enlace con Thiago Borbas y Gonzalo Castro; y Nicolás Sosa como único punta.
Racing formó con el Chila Gómez en el arco; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Eugenio Mena en la defensa; un mediocampo con Carlos Alcaraz, Nery Domínguez y Jonathan Gómez; y Matías Rojas, Enzo Copetti y Tomás Chancalay en el ataque. En el segundo tiempo ingresaron Gonzalo Piovi (por Mena a los 52′), Fabricio Domínguez (por Mura a los 65′), Gabriel Auche (Alcaraz 65′), Aníbal Moreno (Rojas 77′) y Leonel Miranda (Gómez 77′).
Unión debutó, en la Copa Sudamericana, con un empate frente a Junior de Barranquilla, en el estadio 15 de Abril. Si bien el Tatengue hizo de todo por conseguir el triunfo, el gol de Federico Vera, y la posterior mala suerte que le hizo marcar en su propio arco, decretaron el 1-1 final en Santa Fe. El otro equipo argentino que debutó, fue Defensa y Justicia, que sacó un gran 3-1, sobre Deportes Antofagasta, en Chile.
El partido comenzó con un ritmo frenético y mucha velocidad en las acciones. Fue así que la cuenta se abrió a apenas dos minutos del silbatazo inicial. Federico Vera recuperó un rebote dentro del área chica y marcó el 1-0 para los dueños de casa. Sin embargo, tan solo 4 minutos más tarde, una mala pasada de la fortuna le valió el gol en contra al mismo jugador. Quiso despejar en un centro del Junior, pero terminó mandándola adentro, para el 1-1, que iba a ser definitivo.
A partir de ese momento, Unión utilizó todas sus cartas para poder revertir la situación y romper la igualdad parcial en la noche santafesina. Con Mariano Peralta Bauer como su mejor carta de movilidad en el ataque, el equipo de Gustavo Munúa generó algunas situaciones, pero sin éxito en la red. Los colombianos no se quedaron a la espera, y sobre el final de la primera parte un zapatazo de Miguel Borja pegó en el travesaño local.
Sobre el inicio del complemento llegaron las tarjetas rojas. A los 9′ el árbitro expulsó a Luis González, del Junior, por doble amonestación. Pero Unión no se salvó de una expulsión en su plantel: Gastón González se retiró a los vestuarios, también por recibir por segunda vez el cartón dorado. De esta manera, ambos equipos se quedaban con diez jugadores, con casi todo el segundo tiempo por delante.
A partir de ese momento, el partido entró en una meseta, con mucha fricción debido a las faltas, y sin las ocasiones de gol claras que había tenido el primer acto. Machuca tuvo la chance de poner al Tatengue en ventaja, pero la desperdició, y sobre los minutos de adición, un cabezazo del colombiano Edwin Cetré pasó cerca del palo. No hubo tiempo para más, y Unión se quedó con un empate 1-1, con gusto a poco.
Por el lado de la Sudamericana, a Unión se le viene el encuentro con Oriente Petrolero, que viene de caer por 3-0 frente al Fluminense. El duelo tendrá lugar el próximo martes 12 de abril, a partir de las 19:15, en el estadio boliviano Ramón Aguilera. En cuanto a la competencia local, los de Munúa vienen de caer por 2-1 frente a Patronato. Ahora, se medirán con Newell’s, el sábado 9 de abril, desde las 14hs, por la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional.
Este miércoles, Defensa y Justicia visitó a Deportes Antofagasta, en Chile. El partido, por la fecha 1 del grupo F de la Copa Sudamericana, se jugó en el estadio Calvo y Bascuñán. Los de Sebastián Beccacece tuvieron un triunfo esperanzador, por 3 a 1 sobre el elenco chileno. El otro equipo argentino que debutó en el certamen fue Unión de Santa Fe, que sacó un frustrante 1-1 en el 15 de Abril.
Desde el inicio del partido, el Halcón dominó el juego, cosa que mantuvo durante los 90 minutos de duelo. Fue así que el primer tanto llegó de manera temprana. Habían pasado tan solo 10′, cuando la visita presionó en la salida al rival, una recuperación de Carlos Rotondi y un centro encontraron a Bou libre en el área. El delantero no perdonó y puso la pelota, de zurda, al segundo palo.
En los minutos siguientes, el elenco trasandino pareció reaccionar y tuvo algunas llegadas sobre el área de Defensa, pero sin la precisión suficiente. Esto lo aprovechó entonces el grupo de Florencio Varela, que volvió a golpear en un rápido contraataque. A los 29′, Bou arrancó en campo propio, para abrir luego hacia la izquierda para Miguel Merentiel. Este cambió sobre el área para que sorprenda Nicolás Tripicchio, y en solo tres pases, los visitantes se pusieron 2-0, arriba.
En el complemento, Defensa y Justicia sostuvo la misma intensidad de la primera parte, tal es así que, en el minuto 57, llegó el tercero. Tácticamente fue casi un calco del gol anterior, sólo que esta vez Bou cambió para la izquierda con Rotondi, y el que apareció por el medio para mandarla al fondo de la red fue Merentiel. Definía para un 3-0 que parecía que iba a quedarse ahí. En el tramo final, luego de un tiro de esquina, Antofagasta consiguió el descuento a través de Marco Collao.
#CONMEBOLSudamericana 🏆¡Final del partido!GANOOOOOOO DEFENSA⚽ WALTER BOU⚽ NICOLÁS TRIPICHIO⚽ MIGUEL MERENTIEL📸 @ARSANCHEZFOTO @ClubAntofagasta 1 – 3 #DefensayJusticia#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/jkYbk8tAED— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) April 7, 2022
#CONMEBOLSudamericana 🏆¡Final del partido!GANOOOOOOO DEFENSA⚽ WALTER BOU⚽ NICOLÁS TRIPICHIO⚽ MIGUEL MERENTIEL📸 @ARSANCHEZFOTO @ClubAntofagasta 1 – 3 #DefensayJusticia#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/jkYbk8tAED
En cuanto a la Sudamericana, el próximo compromiso del Halcón de Varela tendrá lugar el martes 12 de abril. Será frente a Atlético Goianense, de Brasil, a partir de las 21:30hs., en el Tito Tomaghello. En el marco de la competencia local, hablando de la Copa de la Liga Profesional, Beccacece tiene en agenda el duelo frente a Talleres, este sábado 9 de abril, desde las 16:30hs., en el Mario Alberto Kempes.
Lanús se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, algo difícil por el torneo que están haciendo hoy en día. Para la institución del Conurbano Bonaerense, es un pésimo año; en la Copa de La Liga Profesional se encuentran último en la Zona B y se cree que también terminarán en el puesto actual. Por sus resultados, se cree que le será difícil la Copa Sudamericana.
El Granate se encuentra en el Grupo A, junto a Barcelona de Ecuador, Metropolitanos y Wanderers. Esta tarde noche, la institución, se medirá ante el plantel venezolano en el país vecino, específicame en el Estadios Olímpico de la Universidad Central de Venezuela; a las 21.30 horas. Será el último partido del respectivo grupo que se juegue en el día de la fecha, jueves siete de abril.
Los seleccionados para enfrentar al plantel venezolano son Monetti, Morales, Aguilar, Aguirre, Bernabei, Braghieri, Cabral, Di Plácido, Pérez, Ortellado, Pasquini, Belmonte, González, Malcorra, Pérez, Valeri, Acosta, López, González, Orozco, Sand, Spinelli.
📝 Lista de viajeros a Caracas, para jugar contra @Metropolitanos_ por la @Sudamericana 2022. pic.twitter.com/SEd6N7oInQ— Club Lanús (@clublanus) April 6, 2022
📝 Lista de viajeros a Caracas, para jugar contra @Metropolitanos_ por la @Sudamericana 2022. pic.twitter.com/SEd6N7oInQ
La institución de Lanús logró aparecer en varias ocasiones dentro de la Copa Sudamericana; siendo la mas relevante en el año 2013 al vencer al club brasilero Ponte Preta. Otra recordada participación y mas reciente fue en el 2020 cuando perdió la final ante Defensa y Justicia por 3-0.
Vélez Sarsfield logró sacar tres puntos en el encuentro ante Lanús, el pasados sábado dos de abril, por 3-1. El Fortín mostró un gran juego y Janson fue uno de los futbolistas que mas se desempeñó en el campo de juego. Fue el primer partido donde la utilización del VAR no fue de la mejor manera, tardado 10 minutos para corroborar la jugada realizada.
Racing Club se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, para saber que jugaron una buena copa y dejaron felices a sus aficionados. Para la institución de Avellaneda, es un gran año; en la Copa de La Liga Profesional se encuentran primeros en la Zona A y se cree que también terminarán en este puesto. Por sus resultados, se cree que es uno de los posibles ganadores.
La Academia se encuentra en el Grupo B, junto a River Plate de Uruguay, Melgar y Cuiaba. Esta tarde noche, la institución de Avellaneda, se medirá ante el plantel uruguayo en el país vecino, específicamente en el Estadio Parque Federico Omar Saroldi; a las 19.15 horas. Será el último partido del respectivo grupo que se juegue el día de la fecha, jueves siete de abril.
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1— Racing Club (@RacingClub) April 7, 2022
¡Hoy juega Racing! 🎓💙 pic.twitter.com/jqsbBe3OF1
Los citados por Fernando Gago son Gómez, Tagliamonte, Cáceres, Pillud, Mena, Orban, Nery, Sigali, Piovi, Mura, Insúa, Domínguez, Gómez, Miranda, Cardona, Alcaraz, Moreno, Hauche, Copetti, Garre y Chancalay.
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T— Racing Club (@RacingClub) April 6, 2022
👉 Esta es la lista de convocados para el debut de Racing en la 🏆 Copa @Sudamericana.#VamosRacing 💙 #TodosJuntos 💪 pic.twitter.com/kcRLOXSr6T
La Academia se hará presente en este torneo por sexta vez; la institución de Avellaneda ya había participado en las ediciones del 2002, 2012, 2013, 2017 y 2019. El plantel, actualmente dirigido por Gago, aún no logró conquistar en toda su historia la Copa Sudamericana.
Racing Club logró la victoria en la fecha ocho de la Copa de La Liga Profesional, ante Sarmiento; imponiéndose por 5-1 en el Cilindro de Avellaneda, el pasado sábado 2 de Abril a los 15 horas. El plantel de Junín fue muy bien recibido, al jugar su último o últimos años, Lisandro López; quien jugó gran tiempo de su carrera en la Academia y le brindó al club una Torneo Nacional.
Defensa y Justicia da sus últimos retoques en el plantel para enfrentar el día de hoy en Chile al Antofagasta. La institución ubicada en Florencio Varela está pasando uno de sus mejores momentos tanto por resultados como por la posición lograda en el torneo local. El nuevo objetivo del club es tratar de conseguir o llegar lo mas lejos posible en el Copa Sudamericana.
El Halcón de Varela llega al país vecino tras perder por 2-1 ante River Plate, el pasado sábado dos de abril. Defensa y Justicia se enfrentará al club Antofagasta en el estadio Estadio Regional Calvo y Bascuñán; el inicio del segundo certamen mas importante de la Conmebol dará inicio a las 21.30 horas, siendo el segundo partido en jugarse del Grupo F.
Los convocados para enfrentar al club chileno son Peano; Frías, Gutiérrez, Colombo, Albertengo, Rodríguez, Merentiel, Bou, Rotondi, Soto, Tripicho, Loaiza, Alanís, Hachen, Cuello, Zuliani; Unsain; Fernández, Cardona, Silva, Rodríguez, Pizzini, Fontana, Galván, Duarte; Amade.
#CopaSudamericana 🏆Los 26 concentrados por @sebabecca para enfrentar mañana a @ClubAntofagasta en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta por la @Sudamericana#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/0FpTXOe1IX— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) April 6, 2022
#CopaSudamericana 🏆Los 26 concentrados por @sebabecca para enfrentar mañana a @ClubAntofagasta en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta por la @Sudamericana#ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/0FpTXOe1IX
Defensa y Justicia tuvo su mejor participación en la Copa CONMEBOL Sudamericana en el certamen del año 2021, logrando ganarle la final al club compatriota, Lanús por 3-0; este fue el primer trofeo internacional obtenido por la institución. Luego pasó a jugar la Supercopa ante el ganador de la Copa Libertadores- del mismo año- quien fue Palmeiras, ganándola por penales.
En el ultimo encuentro de por la Copa de La Liga Profesional, Defensa y Justicia no pudo superar por lo mínimo a River, por la Zona A. El partido finalizó 2-1 con gol de Enzo Fernández a los 40′ y en el según tiempo por Simon a los 63′. Por el lado del Halcón, el único en poder convertir fue Walter Bou a los 72′.
Con este resultado, Defensa y Justicia quedó en la cuarta posición del Grupo A con 14 puntos puntos en total y se lo ve peleado con Argentinos Juniors para lograr el pase a la siguiente fase del torneo. En la próxima fecha estará visitando Talleres de Córdoba el sábado 9 a las 16.30 horas.
Banfield derrotó por 1-0 al Santos, de Brasil, por la primera fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana. El elenco conducido por Diego Dabove logró debutar con tres puntos de entrada, en el partido disputado en el estadio Florencio Sola. Luego de tres años y medio, el equipo de zona sur accedió por sexta vez al certamen sudamericano de fútbol, y lo hizo nada más y nada menos que con un triunfo.
El tramo inicial del encuentro transcurrió con mucha acción en el mediocampo, con ambos cuadros buscando dominar la tenencia de pelota, haciendo muy trabado el juego, por momentos. En esta lucha, el equipo local logró mejores resultados, y pudo generar algunas situaciones de peligro para el conjunto brasileño. El Taladro articuló jugadas complicadas para la visita, con los despliegues de jugadores como Agustín Urzi y Jeremías Perales, atacante de 21 años, que hizo su debut en torneos internacionales.
El otro delantero que también se estrenó en competencias de este nivel, que Dabove tuvo entre sus titulares, es Juan Manuel Cruz, de 22 años. El joven tuvo la chance más clara desde el arranque, a los 26′ de juego, cuando sacó un lindo remate para que se luciera el arquero brasileño Joao Paulo, y mandara la pelota por encima del travesaño. Por su parte, el Santos se veía más preocupado en resistir los ataques del dueño de casa, que en crear sus propias situaciones.
⚽️🚀 Para verlo toda la noche¡Qué golazo hiciste, @agus_urzi! 👏🏼💚 #VamosBanfieldpic.twitter.com/5BFnhB8vEy— Club A. Banfield (@CAB_oficial) April 6, 2022
⚽️🚀 Para verlo toda la noche¡Qué golazo hiciste, @agus_urzi! 👏🏼💚 #VamosBanfieldpic.twitter.com/5BFnhB8vEy
El único tanto del compromiso iba a llegar sobre los minutos finales del primer tiempo. Corría el minuto 43, cuando fue justamente Urzi, que pudo sacar un remate cruzado ante la salida de Joao Paulo, para poner el 1-0 definitivo en zona sur. No hubo tiempo para má. El resto de la acción iba a ocurrir en el complemento. Los locales se retiraban al descanso, arriba en el marcador.
En el segundo tiempo, el dominio de Banfield se hizo visible a lo largo de todo el partido. La estrella de los visitantes fue su guardametas, quien le sacó varias pelotas al rival. Domingo, Urzi y Cruz probaron para el segundo, pero Joao Paulo sacó todos los intentos. Recién sobre el final del encuentro, Santos tuvo algunas chances, luego de la expulsión del local de Domingo por doble amarilla, pero resolvió todas bien Enrique Bologna.
El otro partido del grupo, entre Universidad Católica de Ecuador y Unión La Calera de Chile, fue empate sin goles. Banfield, ahora, en la próxima fecha, enfrentará justamente al conjunto chileno. El duelo tendrá lugar el jueves 14 de abril, en el estadio Sausalito, de Valparaíso. En el ámbito local, se medirá frente a Patronato, por la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional, el domingo 10 de abril, desde las 14hs, de visitante.
El Club Atlético Independiente continua con su mala racha de resultados en la Copa de La Liga Profesional y ahora en la Copa CONMEBOL Sudamericana. El plantel de Eduardo Domínguez no logró ganar ante el club brasilero Ceará, en el encuentro del día de ayer- martes cinco de abril- en el país carioca; la institución de Avellaneda cayó por 2-1, en un enfrentamiento que se podría haber empatado.
El conjunto dirigido por Domínguez arrancó el partido de no muy buena manera; Costa, que había sido amonestado apenas a los seis minutos, recibió la segunda amonestación a los once y se fue al vestuario. A pesar de esto, el equipo argentino no se quedó atrás y logró ponerse en ventaja apenas pasada la media hora de haber comenzado el encuentro, gracias al gol de Togni.
En el tiempo complementario, Independiente trataba de llevar el encuentro lo mejor que podía, pero a los hasta que a los 61minutos, el árbitro Leodán González le cobró penal por mano dentro del área al club de Avellaneda y Stiven Mendoza lo convirtió desde los doce pasos. A los 66′, Erick lanzó un córner desde la derecha y Sebastián Sosa salió- mal- a tratar de tapar la pelota, maniobra que le jugó en contra ya que el arquero uruguayo convirtió en su portería; cerrando así el 2-1.
Los de Domínguez salieron en búsqueda de la igualdad, pero no tuvieron suerte en conseguirla; cerrando el encuentro en 2-1 ante Ceará en la primera fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. Dentro se encuentran también General Caballero de Paraguay y Deportivo La Guaira de Venezuela, quienes jugarán el día de hoy, desde las 19.15 horas.
Ceará: Joao Ricardo, Nino Paraíba, Messias, Luis Otávio, Bruno Pacheco, Rodrigo Lindoso, Fernando Sobral, Vinicius Lima, Vina, John Mendoza y Richard. DT: Dorival Júnior.
Independiente: Sebastián Sosa; Gonzalo Asís, Joaquín Laso, Ayrton Costa y Lucas Rodríguez; Domingo Blanco, Lucas Romero, Alan Soñora; Andrés Roa, Gastón Togni y Leandro Benegas. DT: Eduardo Domínguez.
Unión de Santa Fe debutará este miércoles por la noche desde las 19:15 en la Copa Sudamericana ante Junior de Colombia por el Grupo H que comparten junto a Oriente Petrolero de Bolivia y Fluminense de Brasil. El Tatengue llega a esta edición 2022 luego de consagrarse finalizar en el 11° en la tabla anual del fútbol argentino el 2021. Justamente, consiguió su boleto tras vencer en el clásico santafecino a Colón por 3 a 0 en la última fecha de la LPF.
Para lograr este objetivo, Unión ya realizó la convocatoria de sus jugadores para enfrentar a Rojiblancos en el estadio 15 de Abril. Gustavo Munúa citó a tres arqueros: González, Velázquez y Mele; los defensores Calderón, Corvalán, Blasi, Vera, Agüero, Britez, Polenta, Portillo y Esquivel; Roldán, Jaurena, Macies, Peñailillo, Bucca, Nardoni, Zenón y Machuca para el mediocampo; y en el ataque a Peralta Bauer, González, Gallegos y Juárez.
🇦🇹 ¡Comienza una nueva ilusión!⚽ Los jugadores concentrados de #Unión para recibir a @JuniorClubSA por la #Fecha1 de la Fase de Grupos de la Copa @Sudamericana 🏆#VamosTate 🔴⚪ pic.twitter.com/4QIcTzLM69— Club Atlético Unión (@clubaunion) April 5, 2022
🇦🇹 ¡Comienza una nueva ilusión!⚽ Los jugadores concentrados de #Unión para recibir a @JuniorClubSA por la #Fecha1 de la Fase de Grupos de la Copa @Sudamericana 🏆#VamosTate 🔴⚪ pic.twitter.com/4QIcTzLM69
Esta será su tercera participación en la Copa Sudamericana luego de participar en las ediciones de 2019 y 2020. En la primera, estuvo tan solo en la primera fase donde se despidió rápidamente tras quedar eliminado a manos de Independiente del Valle de Ecuador por penales (luego de un 2-0 y 0-2). En su segunda performance le fue mejor y llegó hasta octavos de final apenas cayó con Bahía de Brasil (0-0 y 0-1).
Tras un 2021 irregular, este 2022 buscó reforzarse principalmente desde el banco con la llegada del uruguayo Gustavo Munúa como entrenador. Sin tanta figura descollante, el Tatengue comenzó el año mostrando una cara distinta a la del año pasado. Gran consecuencia de esto último es su buen arranque en la Copa de la Liga donde se estrenó con una victoria ante River, el último campeón.
Luego de ese gran comienzo, decayó un poco su nivel y ahora se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 14 puntos, al igual que Argentinos Juniors (5°) y Defensa y Justicia (6°). Sus últimos dos encuentros fueron el empate 0 a 0 en el clásico santafecino ante Colón y la derrota ante Patronato por 2 a 1. Volverá a jugar por el certamen local el sábado 9 a las 14:00 como local ante Newell’s.
Independiente da sus últimos retoques en el plantel para enfrentar el día de hoy en Brasil al Ceará. La institución de ubicada en Avellaneda no viene pasando uno de sus mejores momentos tanto por resultados como por la política interna de la institución. El nuevo objetivo del club es tratar de conseguir o llegas lo mas lejos posible en el Copa Sudamericana.
El Rojo de Avellaneda llega al país carioca tras ganarle por 1-0 a Barracas Central con el gol de Pozzo, el pasado viernes primero de abril. Independiente se enfrentará al club Ceará en el estadio Estadio Castelao; el inicio del segundo certamen mas importante de la Conmebol dará inicio a las 19.15 horas, siendo también el primer partido en jugarse del Grupo G.
Los convocados para enfrentar al conjunto brasileño son Sosa, Bacchia, álvarez; Laso, Ortega, Asis, Rodríguez, Vito, Zurita, Ostachuk, Costa; Roa, Soñora, Poblete, Benavídez, Blanco, Romero, Pozzo; Fernández, Togni, Benegas, Márquez y Sayago.
📋 Lista de concentrados ante CearáMañana viajamos a Brasil 🛫#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/Gw9FETHig7— C. A. Independiente (@Independiente) April 3, 2022
📋 Lista de concentrados ante CearáMañana viajamos a Brasil 🛫#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/Gw9FETHig7
Entorno de la Copa Sudamericana, Independiente logró conquistarla tan solo en dos ocasiones, en 2010 y en el año 2017. La última vez que logró levantarla fue al vencer al Flamengo por un global de 3-2 (2-1/1-1). Durante su última participación en este torneo perdió ante Santos de Brasil en la ronda de los Octavos de Final, en ese torneo salió campeón el Paranaense.
En el ultimo encuentro de por la Copa de La Liga Profesional, Independiente superó por lo mínimo a Barracas Central (equipo recién ascendido de la segunda división). El partido finalizó 1- 0 con gol de Tomás Pozzo a los 72 minutos del encuentro. El canterano de la categoría 2000 había ingresado tan solo unos minutos antes al encuentro, específicamente a los 65′.
Con este resultado, Independiente quedó en la séptima posición del Grupo B con apenas 10 puntos y se lo ve complicado para que pase a la siguiente fase del torneo. En la próxima fecha estará recibiendo a Tigre el sábado 9 a las 19.00 horas.
Banfield debutará esta noche desde las 19:15 en la Copa Sudamericana ante Santos de Brasil por el Grupo C que comparten junto a Unión La Calera de Chile y Universidad Católica de Ecuador. El Taladro llegó a esta edición del 2022 luego de ganarle a Vélez (ganador de la Zona Complementación de la Copa Maradona 2020) por 3 a 2 y, pese a no estar del todo fino en el certamen local, buscarán repuntar en el ámbito internacional, luego de 4 años de ausencia.
Para este objetivo, Banfield ya realizó la convocatoria de sus jugadores para enfrentar al Peixe en el estadio Florencio Sola. Diego Dabove citó a dos arqueros: Bologna y Cambeses; los defensores, Tanco, Macile, Gissi, Lollo, Coronel, Abecasis, Escobar y Quinteros; Andrada, Domingo, Romero, Galoppo, Dátolo y Palacios en el mediocampo; y los atacantes Urzqi, Cuadra, Álvarez, López, Perales y Cruz.
➡️ #Concentrados del Taladro 🇳🇬 para el encuentro de mañana.💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/MqaxvzUPAK— Club A. Banfield (@CAB_oficial) April 4, 2022
➡️ #Concentrados del Taladro 🇳🇬 para el encuentro de mañana.💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/MqaxvzUPAK
Esta será su sexta participación de Banfield en la Copa Sudamericana luego de estar en las ediciones de 2004, 2005, 2006, 2010, 2016 y 2018 y su mejor performance fue llegar a octavos de final en la mayoría de ellas. En la última (2018) fue eliminado por Defensa y Justicia. Por eso en esta temporada intentará hacer historia llegando por lo menos a ubicarse entre los ocho mejores.
El presente del Taladro está lejos de aquellos años de esplendor con Julio César Falcioni como DT, pero de a poco va acomodándose a la idea que propone Diego Dabove, que llegó para reemplazar a Javier Sanguinetti a finales del año pasado. Para esta noche, Dabove piensa parar a estos 11 para el debut: Bologna, Abecasis, Macile, Lollo, Escobar; Galoppo, Domingo y Romero; Perales, Cruz y Urzi.
🇦🇷⚽🇧🇷 ¡@CAB_oficial recibirá a @SantosFC por el Grupo C de la CONMEBOL #Sudamericana!🔜 El Taladro participará de su 7ª edición de la CONMEBOL #Sudamericana, mientras que El Peixe la jugará por octava ocasión. #LaGranConquista pic.twitter.com/wLVnIA7wr5— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 5, 2022
🇦🇷⚽🇧🇷 ¡@CAB_oficial recibirá a @SantosFC por el Grupo C de la CONMEBOL #Sudamericana!🔜 El Taladro participará de su 7ª edición de la CONMEBOL #Sudamericana, mientras que El Peixe la jugará por octava ocasión. #LaGranConquista pic.twitter.com/wLVnIA7wr5
Actualmente está disputando la Copa de la Liga Profesional 2022 donde forma parte del Grupo A y se encuentra en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 11 puntos (clasifican los cuatro primeros). Sus últimos dos encuentros fueron con victoria en el clásico del sur 1 a 0 ante Lanús y una derrota ante Argentinos Juniors 0-2. El próximo partido que tiene por el certamen local será el domingo 10 a las 14:00 visitando a Patronato.
Luego de finalizadas las rondas preliminares, esta mañana se realizó en Luque, Paraguay, el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022. Los 32 equipos que participarán ya saben contra quién deberán jugar para ir en busca de la otra mitad de la gloria continental en esta temporada. Entre ellos, habrá seis representantes del fútbol argentino: Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Racing y Unión de Santa Fe.
En el grupo A quedaron Lanús (campeón en el 2013), Montevideo Wanderers de Uruguay, Metropolitanos de Venezuela y Barcelona de Ecuador. En el grupo B, aparece el segundo equipo argentino. Racing Club estará junto a Melgar de Perú, River Plate de Uruguay y Cuiabá de Brasil. En el grupo C estarán Santos de Brasil, Unión La Calera de Chile , Banfield y Universidad Católica de Perú.
Al grupo D cayeron São Paulo de Brasil, Jorge Wilstermann de Bolivia, Ayacucho de Perú y Everton de Chile (que viene de quedar eliminado de la Fase 3 en la Copa Libertadores con Estudiantes de La Plata). Al grupo E van Internacional de Brasil, Deportivo Independiente Medellín de Colombia, 9 de Octubre de Ecuador y Guaireña de Paraguay.
Por el grupo F estarán compitiendo Liga de Quito (campeón en el 2009), Defensa y Justicia (campeón 2020 y posterior campeón de la Recopa contra Palmeiras), Atlético Goianiense de Brasil y Club Deportes Antofagasta de Chile (que eliminó a Unión Española en la fase preliminar). Ya al grupo G estará Independiente (campeón 2010 y 2017), Deportivo La Guaira de Venezuela, Ceará de Brasil y General Caballero de Paraguay.
Y por último, el grupo H estará compuesto por Junior de Colombia, Oriente Petrolero de Bolivia, Unión de Santa Fe y Fluminense de Brasil.
🔥 ¡Así quedó la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana 2⃣0⃣2⃣2⃣!🏆 #LaGranConquista pic.twitter.com/KBjtZQkruE— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 25, 2022
🔥 ¡Así quedó la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana 2⃣0⃣2⃣2⃣!🏆 #LaGranConquista pic.twitter.com/KBjtZQkruE
La fase de grupos comenzará la semana del 5 al 7 de abril y estará finalizando la semana del 25 de mayo. Y la gran final está programada para el 1 de octubre el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, Brasil, casi a dos meses del mundial de Qatar 2022, que comienza el 21 de noviembre.
La noche de este martes la Copa Sudamericana tuvo un duelo de equipos chilenos por la Fase previa a la zona de grupos. Se enfrentaron Unión La Calera y Ñublense de Chillán por el partido de vuelta. El partido de ida quedó igualado apenas 0 a 0. Por eso, la serie estaba abierta para cualquiera de los dos equipos, aunque todo se definió en el estadio Sausalito de Viña del Mar que tuvo al conjunto cementero como local.
Todo estaba muy parejo hasta que en el minuto 44 del partido, un terrible error del defensor Luis del Pino Mago de Ñublense fue aprovechado por el argentino Sebastián Sáez que la picó por arriba del arquero uruguayo Nicola Pérez que había salido para recibir el pase de su compañero. Con este gol, Unión La Calera se iba al descanso con ventaja 1 a 0 y quedaba un poco más cerca del objetivo.
Ya en el segundo tiempo, Unión La Calera marcaría el 2 a 0. Un centro desde la izquierda de otro argentino, Gonzalo Castellani, para que Simón Ramírez anticipe a todos para definir de zurda ante el arco de los Diablos Rojos de Chillán. Y sobre el final, una falta sobre Branco Provoste fue sancionado con penal Ñublense. El encargado de ejecutarlo fue Nicolás Vargas y puso el 2-1 a los 94.
El tiempo no alcanzó para más y, con sabor argentino, Unión La Calera clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022. El sorteo para conocer a sus rivales será el próximo miércoles 23 de marzo.
⏱️ ¡Terminó el partido! ¡Ganó @ulcsadpoficial!🇨🇱⚽️🇨🇱 Tras el 0⃣-0⃣ en la ida, el equipo cementero derrotó 2⃣-1⃣ a #Ñublense en Sausalito y superó la Primera Fase🏆 Avanzó a la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/zqrupjnqqW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 16, 2022
⏱️ ¡Terminó el partido! ¡Ganó @ulcsadpoficial!🇨🇱⚽️🇨🇱 Tras el 0⃣-0⃣ en la ida, el equipo cementero derrotó 2⃣-1⃣ a #Ñublense en Sausalito y superó la Primera Fase🏆 Avanzó a la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/zqrupjnqqW
Actualmente, los cementeros marchan 12° de 16 equipos en el Campeonato Nacional de Chile con 6 puntos en 6 fechas jugadas (1 ganado, 3 empatados y 2 perdidos). Su próximo juego será el lunes 21 a las 18:00 ante Deportes Antofagasta (15°) en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
El DT de Unión La Calera es el argentino Martín Anselmi. Está viviendo su primera experiencia como entrenador principal de un equipo luego de ser parte del cuerpo técnico de Gabriel Milito en Independiente y del español Miguel Angel Ramírez en Independiente del Valle.