El partido contra Olimpo, este sábado, por el debut en la Copa Argentina, no será uno más para Boca Juniors. Al menos, para Hugo Ibarra, quien atraviesa días complicados en el cargo de entrenador en el Xeneize, por lo que este encuentro tendrá una mayor carga de importancia frente a las dudas en torno a su continuidad.
En el cuadro boquense saben que la inminente parada en el Estadio Centenario, de Chaco, se torna crucial para ganar alivio. Pues, en la Liga Profesional, acumuló tres partidos en fila sin triunfos y, recientemente, sufrió dos derrotas consecutivas, en un certamen en el que el Club de la Ribera posee el mote de defensor del título.
Ante este delicado momento, una victoria tendrá un carácter fundamental tanto para el entrenador como para el equipo bonaerense. Por eso, el técnico, que ya mentalizaba cambios en la formación, respecto a la última caída con Instituto, volvió a mover piezas de cara al juego con el elenco que milita en el Federal A (Tercera División).
De acuerdo al entrenamiento de este miércoles, en el que se enfocó en la parte táctica, con miras al duelo del fin de semana, el estratega retocó aún más el equipo, en comparación al martes, y alcanzó un total de nueve cambios.
En el arco, se ratificó la presencia de Javier García, en lugar de Sergio Romero. Mientras que, en la zaga central, se dieron las modificaciones más resonantes, con las apariciones de Facundo Roncaglia, quien tomaría la posición de Bruno Váldez, convocado a Paraguay, y el juvenil Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal, cuya participación está en duda por un problema físico.
A pesar de no haber sido citado por Colombia, todo parece indicar que Frank Fabra saldrá del once y en el lateral izquierdo estará Agustín Sández. No ocurriría así con Óscar Romero, ya que, tras quedar fuera de la nómina de la Albirroja, se estima que oficiará como el enganche del conjunto azul y oro, en el mediocampo.
Justamente, en la mitad de la cancha, Ibarra cambiará por completo, teniendo en cuenta el 3-2 sufrido el domingo contra el elenco cordobés: Alan Varela regresaría a la zona de contención, y estaría con Cristian Medina y Juan Ramírez, por lo que Guillermo Pol Fernández, Ezequiel Fernández y Martin Payero serían relegados.
En el ataque, se especulaba con la dupla Luca Langoni-Miguel Merentiel. Sin embargo, el joven delantero tuvo molestias físicas y el entrenador decidió cambiar toda la delantera, para darle lugar al doble '9', con Darío Benedetto y Luis Vázquez. El colombiano Sebastián Villa, quien está lejos de su buen nivel, perdería terreno en la consideración.
Foto: Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Por la tarde del miércoles, Lionel Scaloni comandará el último entrenamiento previo al amistoso que Argentina disputará ante Panamá. Luego de dar una pista en conferencia de prensa, el equipo parece estar claro para disputar el duelo en el Monumental.
El entrenador afirmó en conferencia de prensa que los futbolistas que disputarían el encuentro desde el inicio serían los que lograron la consagración por lo que todo apuntaría a repetir el once que disputó la final ante Francia con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Además de que el equipo ultime detalles, también se hizo lo propio con el espectáculo, ya que, junto al partido, habrá varios espectáculos musicales entre otras cosas. Las puertas del estadio se abrirán sobre las 15.30 horas.
Entre los eventos previos al duelo se darán dos sets musicales del conocido DJ Fer Palacio, también habrá un show de Los Totoras y de La T y la M. Entre otras participaciones en la previa, también se dará a conocer el trailer de la película "La Scaloneta", se dará a conocer la camiseta alternativa de la selección femenina y también Fernando Romero, el creador del hit mundialista, cantará el tema de cancha de su autioria junto al reconocido hincha Tula, quien recibió el premio The Best en nombre de la hinchada argentina.
Luego del himno nacional interpretado por Ariel Ardit, en el entretiempo del encuentro, Wos también tendrá su participación musical para luego dar cierre con la entrega de la copa al finalizar el encuentro y con un show de La Konga.
Por su parte, el equipo de Lionel Scaloni, antes de partir hacia Santiago del Estero para el duelo del martes ante Curazao, contará con un amistoso junto a River Plate el día viernes para aquellos jugadores que hayan tenido pocos minutos en el primer partido.
Foto: AFP via Getty Images
Este miércoles se vivió la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña que tuvo inicio en Olost y finalizó en La Molina. El ganador del día fue Remco Evenepoel, que tuvo un mano a mano sensacional con Primoz Roglic, líder de la clasificación general. Egan Bernal, que está intentando conseguir un mejor estado de forma, se refirió a su actualidad en la carrera española.
Aunque el belga y el esloveno comparten el mismo tiempo de carrera, es el corredor del Jumbo Visma el que se posiciona con el liderato. En la jornada de este día, Giulio Ciccone cazó el último puesto en el podio y en el cuarto y quinto lugar estuvieron Jai Hindley y Joao Almeida.
En representación sudamericana, además de Richard Carapaz y Esteban Chávez, aparece Egan Bernal, quien todavía sigue sumando kilómetros en busca de su mejor nivel, tras el grave accidente que sufrió el año pasado.
Ante esto, el nacido en Zipaquirá dijo: “Con todo lo que ha pasado me siento bien, sabíamos ante de empezar que Cataluña no iba a tener la fuerza para estar ahí adelante de la carrera, siempre se trataba de acondicionar el cuerpo para futuras carreras”.
“No he podido entrenar todo lo que quería, pero teniendo eso en cuenta, estoy contento de cómo ha ido la subida final”, expresó el ganador del Tour de France, que esta temporada pudo correr el Tour de Dinamarca y la Vuelta a San Juan.
Por último, Bernal concluyó: “La idea es terminar Cataluña en mejor forma de la que empecé, y es una carrera fantástica y desafiante para conseguirlo, y parece que va bien. Lo ostro positivo es que no sufro ningún dolor en la rodilla, lo cual me alegra”.
Foto: Getty Images
La Selección de Perú tendrá acción por primera vez en este 2023 y con un amistoso de suma atracción, ante Alemania. Será este sábado cuando disputará el amistoso inicial de la Fecha FIFA, en Maguncia, y el martes tendrá el último de la tanda de encuentros contra Marruecos.
El conjunto bicolor puso en marcha sus trabajos de preparación y, este miércoles, les dio continuidad, rumbo a un duelo con tintes de prueba para Juan Reynoso, quien disputará un choque de peso en su ciclo, que ya cuenta con tres victorias y una caída, desde que asumió en agosto pasado.
Lo mejor para el entrenador será contar con todas sus piezas para enfrentar a la Mannschaft y, por esa razón, sigue de cerca el estado de uno de sus principales delanteros, Gianluca Lapadula, a la par que el recién regresado al seleccionado, Raúl Ruidíaz.
Después de unirse a las prácticas en la Ciudad Deportiva de Real Madrid, el ítalo-peruano estuvo ausente en los ejercicios realizados el martes y fue este miércoles cuando se incorporó a los trabajos con la Blanquirroja, aunque con total cuidado.
A raíz de un golpe en su tobillo derecho, el atacante de Cagliari se sometió a estudios y debió esperar para tener actividad con el combinado de Reynoso. Sin embargo, apenas se limitó a trabajar a un costado del campo y no estuvo junto al grupo.
Con dos días de prácticas por delante, antes de medirse con los teutones, en Perú planifican que el ex Benevento avance de a poco en las tareas y así logre estar en plenitud para el cotejo. De todas formas, a pesar de no tener asegurada la titular, se estima que vea algo de acción, luego de haber ratificado su gran presente, el sábado, con un doblete y una asistencia frente a Reggina, por la Serie B.
Por su parte, Ruidíaz acudió con completa a normalidad a la sesión de esta jornada, por lo que está en condiciones de disputar el duelo ante Alemania. Y es que se había perdido la práctica del martes por un retraso en su vuelo hacia la capital española.
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX — Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
¡𝗔𝘀𝗶́ 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 '𝗕𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿'! ✨ #LaBicolorNosUne #ArribaPerú 💪🏼 pic.twitter.com/HrntNNdVOX
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) March 22, 2023
Foto: Pedro Vilela/Getty Images
Harry Kane falló un penal decisivo contra Francia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar 2022 e Inglaterra quedó eliminada de la competición, pero Gareth Southgate cree que el capitán ya dejó atrás la decepción.
"Hemos visto que con sus actuaciones y goles para su club lo ha dejado atrás. Él sabe que va a tener una motivación adicional mañana (miércoles) por la noche para volver y mostrarles a todos de qué se trata nuevamente con la camiseta de Inglaterra. Para nosotros, esa es una buena posición", declaró el entrenador de los Tres Leones.
Y agregó: "Siempre es difícil comparar entre edades, hay muchos a los que no vi porque no estaba vivo. Pero solo por su gol, eso lo coloca en los escalones superiores de ese grupo. Aporta mucho más al equipo que eso, su calidad de pase, su visión, su toque, es un jugador sobresaliente y somos muy afortunados de tenerlo".
Es casi seguro que el honor de ser el máximo goleador de Inglaterra recaiga en Kane, quien está empatado con Rooney con 53 tantos, y Declan Rice cree que sería una recompensa justa.
"Creo que puedes ver cada gol que marca lo mucho que significa para él. Cada gol, cada entrenamiento, todo lo que hace es de un nivel muy alto. Si rompe el récord mañana, se lo merecerá completamente. Es un verdadero líder y muchos de nosotros estaremos muy felices por él si rompe el récord mañana por la noche", expresó el volante.
Inglaterra comenzará las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 el miércoles cuando visite a Italia en Nápoles, y el domingo recibirá a Ucrania en Wembley para la segunda fecha de la fase de grupos.
Eslovaquia comenzará su camino en las Eliminatorias hacia la UEFA Euro 2024 este jueves, con su encuentro frente a Luxemburgo, en Trnava. Y, para su lamento, deberá afrontarlo sin su capitán y una de sus figuras en el plantel: Milan Skriniar.
Es que el defensor de Inter arribó a la concentración con problemas en su espalda, los que no logró dejar atrás para esta Fecha FIFA. En consecuencia, se vio obligado a abandonar a su seleccionado y volver a Milán, para reincorporarse a los trabajos de recuperación con el Nerazzurro.
El propio zaguero habló con el sitio oficial del combinado halcón y comentó: "No estoy muy bien. Tengo problemas de espalda, con un dolor que se dirige a la pierna. El médico explicará mejor cuál es el problema".
En la misma línea, aseguró: "Lamentablemente, no podré participar en los próximos dos partidos de la Selección. Solo vine a saludar a los muchachos y desearles lo mejor. Volveré a Milán para consultar terapias a seguir para volver a estar en forma lo antes posible".
Zsol Fegyveres, médico del cuadro eslovaco tomó la palabra y detalló: "Milan me contactó hace aproximadamente un mes diciendo que tenía dolor de espalda. Empezó con fisioterapia y atención médica en Milán, incluso le dieron unas pastillas, pero no sirvió de nada".
Y sentenció: "Una resonancia magnética reveló daño en el disco intervertebral, hizo terapia intravenosa, pero su condición empeoró. Siente dolor incluso en reposo y no está en condiciones de jugar los próximos partidos".
En lo que va de marzo, Skriniar apenas llegó a disputar 11 minutos, en el juego de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League, contra Porto. Antes y después de este encuentro, acumuló tres partidos ausente por Serie A, a los que se le agrega uno a fines de febrero.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Una publicación compartida de Slovenský futbalový zväz (@sfzofficial)
Marcus y Khephren Thuram hablaron en conferencia de prensa y expresaron su orgullo por compartir la convocatoria a la Selección de Francia de cara los partidos contra Países Bajos e Irlanda en el inicio de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.
El delantero de Borussia Monchengladbach, quien estuvo en la Copa del Mundo de Catar 2022, declaró: "Me enteré de su citación al mismo tiempo que él. Lo llamé de inmediato. Estaba más orgulloso por él que por mí. Es una persona muy seria, me impresiona y todavía tiene espacio para mejorar".
Hijo del ganador de la Copa del Mundo de 1998, Lilian, y hermano de Marcus, Khephren está ansioso por forjar su propia reputación. "No he estado a la sombra de nadie. Es un orgullo y una alegría tener un hermano como Marcus. Es una persona muy jovial y tiene confianza en sus cualidades. Sé que él sabe que puede llegar mucho, mucho más alto, y está trabajando para eso", expresó.
Kylian Mbappé fue nombrado nuevo capitán de Francia tras el retiro de Hugo Lloris después de la Copa del Mundo, y Marcus apoyó la decisión: "Es un líder carismático dentro y fuera del campo. Puede ser un capitán unificador".
Los hermanos Thuram forman parte de una nueva generación emocionante para Francia. "Somos jugadores con mucha confianza en nosotros mismos. No nos hacemos preguntas innecesarias cuando entramos en el campo. Se suponía que Randal Kolo Muani no estaría en la Copa del Mundo, llegó a la final y casi la gana. Esta es una generación imprudente que no le teme a mucho", agregó.
Se espera que Marcus deje el Gladbach cuando termine su contrato al final de la temporada, con Lilian listo para opinar sobre su próximo movimiento. "Tiene el lugar de un papá, pero sabe un poco sobre eso. palabra tiene peso, estoy feliz de tener a alguien como él a mi lado. Él tendrá un lugar importante en las elecciones por venir", afirmó el futbolista de 25 años.
Por último, habló sobre la posibilidad de jugar junto a su hermano a nivel clubes. "Todos tenemos diferentes carreras. Si tenemos que jugar juntos en un club, será con gusto, pero no es una obsesión", convluyó. Y Khephren agregó: "Es perfecto tenerlo a mi lado, porque lo dejo responder cuando no sé qué decir".
La elección de Didier Deschamps por la capitanía de Francia, que fue designada a Kylian Mbappé, luego del retiro de Hugo Lloris del seleccionado, generó revuelo por estas horas y, específicamente, de parte de Antoine Griezmann, quien fue nombrado subcapitán de Les Bleus.
Tras la determinación del entrenador, se conoció que el delantero de Atlético de Madrid no tuvo una aceptación completa de la misma. Es que, en su opinión, cumplía con los criterios para portar el brazalete, en base a su edad, experiencia e importancia en el cuadro galo. Incluso, surgió el rumor de que el atacante analizaría su futuro como internacional, después de esta decisión.
Así como la postura del ex Barcelona ocasionó un debate, también despertó críticas hacia su actitud. Ese fue el caso de un ex jugador y campeón del mundo con los franceses como Emmanuel Petit , quien cuestionó su posición y reconoció que no tiene las condiciones para asumir la capitanía.
En diálogo con RMC, el retirado mediocampista manifestó: "No sé por qué lo convierte en una decepción. En su cabeza, cree que es el que más se lo merece, porque es el mayor de la Selección, en estos momentos. El poder se toma, no se reclama".
Y continuó: "El brazalete debe llegar naturalmente a un jugador, por unanimidad, porque une a todos en un vestuario. De ahí a reclamarlo y estar nervioso después, discúlpame, nos da el ejemplo perfecto de por qué no debemos dárselo. Crea un análisis egocéntrico de él, como si fuera suyo para levantar el trofeo, si ganamos algo, ser el primero en la foto y estar en la eternidad. No me gusta este enfoque".
Dentro de su juicio, Petit sostiene que Griezmann no es el indicado para capitanear a la reciente subcampeona del mundo: "¿Ves a Griezmann teniendo ese papel? ¿Federar, sustituir a los jugadores? En la Copa del Mundo, fue un líder en sus actuaciones, pero ¿fue un líder en la forma en que impregnó a los demás, tomó a todos a su alrededor, fue a ver a los jugadores en dificultad?".
Para finalizar, aseguró: "Puedo entender que esté decepcionado, pero parece que es algo que esperaba con ansias después de las salidas de Raphael Varane y Hugo Lloris. La capitanía no hay que pedirla, se da".
Foto: Youssef Loulidi/Fantasista/Getty Images
La Selección de Portugal decepcionó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 al no brillar en su grupo y quedar eliminada en cuartos de final a manos de la histórica participación de Marruecos.
Peor todavía fue en el plano individual lo que realizó Cristiano Ronaldo, quien apenas marcó un gol de penal en el debut y luego Goncalo Guedes lo reemplazó en octavos con un hat-trick ante Suiza.
Meses después, CR7 reveló que, tras la frustración mundialista en Medio Oriente, su carrera internacional estuvo cerca de llegar a su final. Sin embargo, Roberto Martínez lo tuvo en cuenta.
En la conferencia de prensa antes del duelo frente a Liechtenstein por las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024, el Bicho comentó al respecto: "Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia, pero luego llegamos a la conclusión de que, a pesar de las dificultades, no podemos tirar la toalla".
Y agregó: "Estoy contento de estar de vuelta. Roberto Martínez demostró que contaba conmigo. Siempre he querido jugar. Como saben, habló con todos y conmigo también. Y pude darme cuenta de que tengo un mucho que darle a la selección nacional.
Por último, Cristiano Ronaldo cerró: "Los cambios son buenos en la vida. Lo que sentimos en la selección es muy positivo. Se siente como algo especial y positivo. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga. Estoy seguro de que Portugal será un equipo con más ataque".
Moisés Caicedo reafirmó su compromiso con Brighton and Hove Albion. El mediocampista ecuatoriano hizo mención a su renovación luego de que su salida habría sido una posibilidad factible en el último mercado de traspasos.
"Muy feliz de estar aquí, feliz con mi nuevo contrato. Seguiré trabajando por este club. Fue el equipo que me abrió las puertas de la Premier League. Es un equipo muy grande que le da oportunidades de mostrarse a los jóvenes", expresó el volante en diálogo con ESPN.
Tras los fuertes rumores del interés de Arsenal y una oferta que no fue suficiente para los Seagulls, aseguró: "Hoy estoy enfocado en Brighton. Juntos con mis compañeros estamos enfocados a dejar a Brighton en Champions League. Solo concentrado en Brighton".
Además, también se refirió al arribo de Roberto De Zerbi tras la salida de Graham Potter y concluyó: "Al principio fue difícil la adaptación, pero ahora estamos acostumbrados a su forma de juego. Estoy muy contento por todo el equipo de tener De Zerbi porque nos ha ayudado muchísimo a nuestro crecimiento. A mí me ha ayudado y me ha aconsejado un montón".
El mediocampista se erigió como uno de los jugadores más influyentes del equipo en la presente temporada con 28 titularidades en 29 partidos disputados de su equipo durante toda la temporada. Además, aportó un gol y una asistencia en la misma.
Por el momento, Caicedo volverá a su selección luego de una gran actuación individual en la Copa Mundial de Catar 2022 como última aparición para afrontar los amistosos ante Australia como visitante bajo el mando de Félix Sanchez, su nuevo entrenador.
Foto: David Horton – CameraSport via Getty Images
Este viernes comenzó un nuevo torneo en el Fútbol Argentino de Primera División. La Liga Profesional 2022 comenzó con un empate 1-1 entre Central Córdoba y Barracas Central, el viernes. Este sábado fue el turno de Racing de debutar en el certamen y lo hizo con una victoria por 2 a 0 frente a Huracán, en Avellaneda. Con ambos goles en el segundo tiempo, Tomás Chancalay y Jonathan Gómez le dieron el triunfo a los de Fernando Gago.
El primer tiempo se jugó con gran intensidad: Racing salió a buscarlo, demostrando un completo dominio y posesión de pelota. En contrapartida, el Globo opuso muy buena presión alta para construir ataques desde la recuperación. Eso generó mucha fricción desde el arranque. Fue así que, apenas dos minutos despuéz del silbatazo inicial, Echavarría sacó la primera amarilla y se la mosró a Emiliano Insúa a Matías Cóccaro, que se le escapaba por el sector derecho.
Antes de que finalice la primera parte, el equipo que dirige Diego Dabove se quedó con un jugador menos. En el minuto 41, el juez del encuentro expulsó a César Ibánez, tras mostrarle la segunda cartulina amarilla. Esta superioridad numérica iba a darle a la Academia mayores espacios en el campo de juego para poder llegar al gol luego del descanso intermedio.
A los 9 minutos de arrancado el complemento iba a llegar el primero de los dos tantos del duelo, luego de un tiro libre ejecutado por Tomás Chancalay. El balón no fue tocado por ningún jugador en el trayecto a la red, y se metió limpito cerca del segundo palo ante un arquero visitante que quedó descolocado. El segundo tanto iba a llegar a los 90′, cuando Enzo Copetti habilitó al ingresado Jonathan Gómez. El extremo derecho liquidó la historia con un cabezazo y no hubo tiempo para más.
El siguiente rival de Racing en la Liga Profesional, será Godoy Cruz. El partido se jugará en Mendoza el domingo 12 de junio desde las 15:30. Por su parte, Huracán recibirá a Rosario Central en Parque Patricios. El duelo podrá disfrutarse desde las 21:30 de este viernes 10/6.
Este lunes se cerró la Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional entre dos equipos vecinos como lo son Huracán de Parque Patricios y Barracas Central en el estadio que es propiedad del Globo pero que ambos elencos utilizan para su localía. Los dos llegaban con presentes similares en la tabla de posiciones con tres partidos ganados cada uno y ubicándose en la mitad del Grupo B.
El partido comenzó y el primer tiempo fue casi todo de Huracán que llegó varias veces al arco de Barracas Central, pero no pudo concretar ninguna ocasión de gol. El Guapo apenas tuvo una de jugada parada que pasó desviado del arco defendido por Marcos Díaz. Terminó el primer tiempo y se fueron al descanso con un deslucido 0 a 0 con la intención de anotar en la segunda parte.
Y así fue que comenzó el segundo tiempo con Barracas Central estando cerca de anotar el primero. Pero fue Huracán quien lo consiguió a los 62 minutos tras un tiro de esquina desde la izquierda de Patricio Toranzo para la cabeza de Franco Cristaldo que convirtió de esta forma el 1 a 0 para el Globo. Los dirigidos por Frank Darío Kudelka conseguían la ventaja, aunque sabían que debían conseguir rápidamente el segundo porque el Guapo se les estaba viniendo.
Las ocasiones de Huracán para ampliar el marcador no faltaron, pero no pudieron concretarlas. Hasta que en el minuto 80, tiro libre para Barracas Central desde la derecha y cabezazo Nicolás Ferreyra para empatar el partido a diez del final. Y todavía quedaría mucho más en este partido. Porque a los 87′, Matías Cóccaro convirtió un golazo de cabeza para el 2 a 1 del Globo. Pero todo fue anulado porque Marcos Díaz salió con la pelota en la mano fuera del área en el inicio de la jugada.
Esta última acción fue revisada por el VAR y de ahí vino un tiro libre para Barracas Central, ante la protesta de todo Huracán y el partido continuaba 1 a 1. El encargado de ejecutarlo desde el borde del área fue Iván Tapia que la puso contra el palo derecho de Marcos Díaz que no alcanzó a tapar y se convirtió en el 2-1 con el que el Guapo se quedó finalmente con el partido.
¡Lo ganó el Guapo en el final! #Huracán lo ganaba con el tanto de Franco Cristaldo, pero @barracascentral reaccionó y venció 2-1 gracias a Nicolás Ferreyra e Iván Tapia por la #Fecha9 de la #CopaBinance 🏆📸 @CAHuracan pic.twitter.com/96xSstLKwV— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 12, 2022
¡Lo ganó el Guapo en el final! #Huracán lo ganaba con el tanto de Franco Cristaldo, pero @barracascentral reaccionó y venció 2-1 gracias a Nicolás Ferreyra e Iván Tapia por la #Fecha9 de la #CopaBinance 🏆📸 @CAHuracan pic.twitter.com/96xSstLKwV
Con este resultado, Huracán quedó con 11 puntos en el 8° lugar de la tabla de posiciones del Grupo B. Mientras que Barracas Central ahora está 6° con 12 y a tan solo 4 puntos de los puestos de clasificación a los cuartos de final. En la próxima fecha, el Globo visitará a Tigre (2°) el viernes 15 a las 16:30. Mientras que el Guapo estará recibiendo a Estudiantes de La Plata el sábado 16 desde las 19:00.
El Club Atlético Huracán lanzó un comunicado atreves de las redes sociales de la institución, en el que dan a conocer que la empresa «Thaun Sociedad Anónima», liderada por el expresidente de la del club localizado en Parque Patricios, Alejandro Nadur, inició unas acciones legales y puso una gran traba económica a las cuentas del mismo equipo.
Desde la nueva dirigencia del Globo, llevada a cabo por David Garzón, informaron que se están esperando las notificaciones oficiales luego de que el martes ingrese a la AFA el embargo que fue iniciado por Nadur. En el documento presentado, Huracán detalla que el ex Presidente del club entre 2011 y 2021 reclama que más de 19,5 millones de pesos de capital más 13 millones de pesos por intereses y costas.
Sabiendo que el club todavía no fue notificado de estos juicios de manera oficial; una vez que ocurra esto el Globo se defenderá acorde a las normativas jurídicas. Hay que destacar también que Nadur, además, inició otro juicio en contra del club mediante otra firma de su propiedad llamada Automóviles San Jorge por más de 174 millones de pesos.
#Huracán 🎈La empresa del ex Presidente Alejandro Nadur embargó a HuracánThaun Sociedad Anonima inició acciones legales y puso una traba económica a las cuentas de la Institución. El Club espera las notificaciones oficiales, ya que no sería una sola.📱https://t.co/xzD82oq5gZ pic.twitter.com/Ts28AAcFsG— CA Huracán (@CAHuracan) April 6, 2022
#Huracán 🎈La empresa del ex Presidente Alejandro Nadur embargó a HuracánThaun Sociedad Anonima inició acciones legales y puso una traba económica a las cuentas de la Institución. El Club espera las notificaciones oficiales, ya que no sería una sola.📱https://t.co/xzD82oq5gZ pic.twitter.com/Ts28AAcFsG
Al respecto, Nadur explicó por la red social de Twitter que las acciones legales iniciadas fueron por un supuesto destrato de la actual dirigencia encabezada por David Garzón que según su versión se negó a llegar a un posible acuerdo. El dinero que reclama forma parte de créditos que pidió Nadur a través de sus empresas para poder hacer frente a los infortunios que heredé de gestiones anteriores.
Huracán quedó sexto en la tabla de posiciones de la Zona B con 11 puntos totales; en total ganó tres partidos de ocho jugados, empató dos y perdió otros tres encuentros. Ahora, el Globo buscará volver a la victoria en la fecha nueve cuando se enfrente a Barracas Central el lunes 11 de abril a las 21.30 horas.
El viernes, uno de los partidos que abrió la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional 2022 fue el del choque entre Central Córdoba de Santiago del Estero y Huracán en el estadio Madre de Ciudades. El Ferroviario venía de ganar el interzonal ante Atlético Tucumán como visitante por la mínima con gol de Claudio Riaño. Mientras que el Globo igualó 0 a 0 el clásico con San Lorenzo.
Y apenas comenzó el partido, fue el mismo Riaño que puso el 1 a 0 para poner en ventaja a Central Córdoba. Si bien fue anulado en primera instancia por un aparente fuera de juego, luego de la revisión con el VAR, el gol fue convalidado. Pero a los 18′ llegaría la respuesta de Huracán con una contra que terminó en los pies de Matías Cóccaro para poner el 1 a 1.
Llegando al minuto 34′ de ese primer tiempo, un centro desde la derecha del paraguayo Iván Ramírez para encontrar a Renzo López que puso el 2 a 1. Central Córdoba dominaba el encuentro y así fue como finalizaron los primeros 45 minutos, con ventaja para el Ferroviario. Y así fue durante gran parte del resto del partido donde Huracán no lograba hacer daño y apenas llegaba al área defendida por el chileno Cristopher Toselli.
Pero llegando casi al final, Franco Cristaldo la agarró de sobrepique en la puerta del área y puso el 2 a 2 definitivo a los 86 minutos del partido. A los 90′, Pablo Argañaraz tuvo el 3 a 2 ante la salida de Marcos Díaz, la picó pero el disparo se fue desviado y todo quedó en empate ante la incredulidad del Huevo Rondina que no podía creer cómo fallaron ese gol que habría significado la victoria.
Con este resultado, Central Córdoba quedó con 10 puntos en la 8° posición del Grupo B y en la próxima fecha jugará con Estudiantes de La Plata como visitante el domingo 10 a las 14:00. Por su parte, Huracán quedó 6° en la tabla de posiciones con 11 unidades y buscará volver a la victoria en la fecha 9 cuando se enfrente a Barracas Central el mismo domingo a las 21:30.
#JuegaHuracán🎈|⏱️ 49' ST ¡Final del juego!Se terminó el partido en Santiago del Estero: el Globo lo remontó dos veces y empató ante el Ferroviario #VamosGlobo 💪#CentralCórdoba (Riaño y Renzo López) 2-2 #Huracán (Cóccaro y Cristaldo) pic.twitter.com/kHNaRKZNe8— CA Huracán (@CAHuracan) April 2, 2022
#JuegaHuracán🎈|⏱️ 49' ST ¡Final del juego!Se terminó el partido en Santiago del Estero: el Globo lo remontó dos veces y empató ante el Ferroviario #VamosGlobo 💪#CentralCórdoba (Riaño y Renzo López) 2-2 #Huracán (Cóccaro y Cristaldo) pic.twitter.com/kHNaRKZNe8
Aprovechando el parón por las eliminatorias sudamericanas, River y Huracán disputaron este viernes por la mañana un amistoso de preparación para la segunda parte de la Copa de la Liga Profesional 2022. Tras siete fechas disputadas de 14 donde se clasifican los cuatro primeros de cada grupo, el Millonario se encuentra en 4° lugar del Grupo A con 13 puntos. Mientras que el Globo se ubica 6° del B con 10.
El encuentro se jugó a puertas cerradas y sin televisación, pero según la información oficial y el testimonio de los allegados que estuvieron en el estadio Monumental, lugar donde se jugó el amistoso, tanto River como Huracán jugaron el partido como si fuera por los puntos. La única salvedad es que ambos pararon alineaciones alternativas. Por parte del Millonario, un mix con jugadores que no vienen sumando tantos minutos, otros que se recuperaron de lesiones.
En lugar de Franco Armani por estar con la Selección Argentina, en el arco estuvo Franco Petroli, titular de la reserva. En defensa estuvieron Herrera, Maidana, Martínez y Gómez; medicampo con Pochettino, Zuculini, Palavecino y Simón; y Paradela y Suárez en la delantera. Huracán formó con arcos Díaz; Iván Valenzuela, Fernando Tobio, Jonathan Galván, Walter Pérez; Santiago Hezze, Fabián Henríquez, Jonás Acevedo; Mateo Bajamich, Matías Cóccaro y Jhonatan Candia.
El encuentro fue con victoria para River con goles de Tomás Pochettino, Enzo Fernández y Santiago Simón. Candia y Gauto marcaron los descuentos.
🔚 Final del amistoso en el Monumental: River 3 – Huracán 2.⚽️ Goles: Pochettino, Fernández y Simón (RP); Candia y Gauto (H).#VamosRiver ⚪🔴⚪ pic.twitter.com/XZRgp2HQeG— River Plate (@RiverPlate) March 25, 2022
🔚 Final del amistoso en el Monumental: River 3 – Huracán 2.⚽️ Goles: Pochettino, Fernández y Simón (RP); Candia y Gauto (H).#VamosRiver ⚪🔴⚪ pic.twitter.com/XZRgp2HQeG
De esta forma, los dirigidos de Marcelo Gallardo llegan preparados para su próximo encuentro cuando enfrenten a Defensa y Justicia por la Fecha 8 el sábado 2 de abril desde las 19:00. Si bien el Millonario suele jugar los domingos, tanto ellos como Boca, solicitaron adelantar sus partidos por el debut en la Copa Libertadores esa semana siguiente ante Alianza Lima y Deportivo Cali, respectivamente.
Por su parte, Huracán jugará el viernes 11 de abril a las 19:00 como visitante ante Central Córdoba (7° en el Grupo B).
Se viene un nuevo clásico entre San Lorenzo y Huracán. Un partido que llega con realidades dispares. El Ciclón viene un mal comienzo en la Copa de la Liga Profesional 2022 y tan solo suma 5 puntos en 6 partidos, producto de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas, que lo ubican en el 10° puesto del Grupo A. Mientras que el Globo viene con un andar regular en el Grupo B con 9 puntos tras tres partidos ganados y 3 perdidos.
A espera por la confirmación de un reemplazo de Gonzalo Luján (se rompió la clavícula), San Lorenzo comenzó la semana pensando en ganar este clásico luego de 11 sin ganar como local ante el Globo. Pedro Troglio buscará continuar con el envión que le dio ganarle a Talleres como visitante 1 a 0 con gol de Yeison Gordillo. El DT siguió probando con los mismos jugadores que consiguieron la victoria ante la T.
✔ ¡Todo listo para el clásico!🏃♂️ Velocidad 📋 Táctico ⚽ Pelota parada💪 #VamosCiclón pic.twitter.com/5mIm5DUpFn— San Lorenzo (@SanLorenzo) March 18, 2022
✔ ¡Todo listo para el clásico!🏃♂️ Velocidad 📋 Táctico ⚽ Pelota parada💪 #VamosCiclón pic.twitter.com/5mIm5DUpFn
Por su parte, Frank Darío Kudelka busca ajustar el equipo tras la derrota de Huracán ante Godoy Cruz, luego de vencer a Boca como visitante. Tras las recuperación de algunos jugadores que eran baja por lesión, el entrenador ya cuenta con la seguridad de poder tener a Jhonatan Candia, Matías Cocaro y Rodrigo Cabral en el ataque. Uno de los referentes del equipo, Jonathan Galván, aseguró que «no hay tiempo para lamentarse. Vamos a ir a ganar».
#Huracán 🎈#VamosGlobo 💪🏻 pic.twitter.com/Q7hxsxY24j— CA Huracán (@CAHuracan) March 17, 2022
#Huracán 🎈#VamosGlobo 💪🏻 pic.twitter.com/Q7hxsxY24j
San Lorenzo repetiría el equipo y formaría con Sebastián Torrico; Gino Peruzzi, Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gabriel Rojas; Ezequiel Cerutti, Yeison Gordillo, Agustín Martegani, Nicolás Fernández Mercau; Ricardo Centurión; Nicolás Uvita Fernádez. Y Huracán saldría con Marcos Díaz; Quilez, Tobio, Jonathan Galván, César Ibáñez; Hezze, Federico Fattori, Franco Cristaldo; Jhonatan Candia, Cóccaro y Rodrigo Cabral.
A nivel nacional, San Lorenzo cuenta con 15 títulos de la Primera División, mientras que Huracán tiene apenas 5 en toda su historia. Pero en enfrentamientos entre ambos a nivel profesional, jugaron 164 veces y tiene al Ciclón arriba en el historial con 77 victorias contra las 44 del Globo. Las otras 43 veces que se vieron las caras finalizaron igualados.
En el último clásico, el 24 de octubre del 2021 en el Ducó, Hurcán superó a San Lorenzo por 2 a 1 con goles de Franco Cristaldo y Jhonatan Candia. Franco Di Santo empató transitoriamente el partido.
Este clásico se jugará el sábado 19 a las 16:15 en el Estadio El Palacio Tomás Adolfo Ducó y contará con el arbitraje de Andrés Merlos y se podrá ver por TNT Sports.
Quien sigue tras el primer encuentro con estas características es entre San Lorenzo y Huracán. Denominado como el tercer clásico mas importante del país tendrá lugar luego del encuentro entre Lanús- Banfield. Se desarrollará en el Estadio Pedro Bidegain a las 16.15, siendo el Cuervo el equipo local. El plantel dirigido por Pedro Troglio busca no quedar ultimo en la liga, mientras que el Globo debe ganar- y depender de Tigre- para entrar en la clasificación.
El local lleva una gran ventaja de 33 encuentros ganados. De forma profesional, ambas instituciones se enfrentaron una cantidad de 164 veces; de las cuales San Lorenzo logró la victoria en 77 partidos y el Globo en 44 oportunidades. En total empataron 43 veces. Sin duda es uno de los encuentros que mas se disputaron en la historia del fútbol e nuestro país.
La mayor goleado la hizo el actual club de Marcelo Tinelli. Logró la victoria como local en el año 1995, en el Torneo Apertura de 1995, en la fecha seis. El Cuervo supo derrotar de gran manera al Globo por 5-0, donde quedó quinto con 38 puntos- el ganador fue Vélez Sarsfield. Por otro lado, Huracán logró ganarle a San Lorenzo por 5-1 en el Campeonato 1944.
El enfrentamiento surge por la cercanía geográfica de ambos clubes, que durante los años fundacionales tuvieron sus respectivos estadios muy cerca uno de otro. Huracán, luego de haber pasado anteriormente por otros dos lugares, instaló su cancha en Avenida Chiclana y Alagón en el año 1914, y permaneció allí hasta 1924, a 8 cuadras del lugar donde, entre 1916 y 1981, se estableció El Gasómetro, emblemático estadio de San Lorenzo.
La rivalidad de San Lorenzo y Huracán es una marca del entorno barrial que enriquece la historia cultural y deportiva de Parque Patricios, Boedo y la Ciudad. Ambos clubes emparentados con la esencia porteña. La rivalidad ya existía en la década de 1920, cuando en avenida Boedo el café Dante era el lugar de reunión de los simpatizantes de San Lorenzo, y el cercano café El Japonés de los de Huracán.
Este sábado, por la fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022, Huracán de Parque Patricios recibió a Godoy Cruz de Mendoza. Con un andar regular, ambos elencos llegaban en alza. El Globo venció a Vélez por la Fecha 4 y a Boca en La Bombonera por la quinta. Mientras que el Tomba venía de vencer a Rosario Central e igualar en un partidazo con Independiente.
Y el partido tuvo emociones de principio a fin, convirtiéndose en uno de los mejores partidos de la jornada. Es que al minuto 1 del encuentro, o mejor dicho, a los 40 segundos, Jhonatan Candia anotaba el 1 a 0 para Huracán tras un centro rasante desde la izquierda de Rodrigo Cabral. Pero a los 6 minutos, una jugada de laboratorio desde un tiro de esquina le quedó en la cabeza a Ezequiel Bullaude y el gol que igualó el partido 1 a 1.
Los conducidos por Frank Darío Kudelka tuvieron la mayoría de las chances dentro del primer tiempo. Pero apenas comenzada la segunda parte, un error en la salida fue aprovechado por Salomón Rodríguez que convirtió el 2 a 1 a los 50′ con el que Godoy Cruz daba vuelta el partido. Y llegando a la parte final del partido, a los 84′ Martín Ojeda sentenciaba el partido con el 3 a 1.
#CopaBinance ⚽@CAHuracan 🆚 @ClubGodoyCruz⏱ 50' ST – ¡FIIINAAAL DEL PARTIDO!Godoy Cruz derrotó a Huracán por 3 a 1, en un partido emocionante. Los goles Bodegueros fueron de Bullaude, Rodriguez y Ojeda.⚪🔴 1-3 🔵⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/1n9FOscsFj— Club Godoy Cruz (@ClubGodoyCruz) March 12, 2022
#CopaBinance ⚽@CAHuracan 🆚 @ClubGodoyCruz⏱ 50' ST – ¡FIIINAAAL DEL PARTIDO!Godoy Cruz derrotó a Huracán por 3 a 1, en un partido emocionante. Los goles Bodegueros fueron de Bullaude, Rodriguez y Ojeda.⚪🔴 1-3 🔵⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/1n9FOscsFj
Una nueva victoria para Godoy Cruz que ya suma 8 puntos y alcanza el 6° lugar del Grupo B. El Tomba nunca había vencido como visitante a Huracán en torneos de Primera División. Mientras que el Globo se quedó con 9 puntos en la 5° posición.
En la próxima jornada, Huracán visitará a San Lorenzo por el clásico el sábado 19 a las 16:15 en el estadio Pedro Bidegain. Mientras que el emparejamiento para Godoy Cruz será ante Talleres el martes 22 a las 21:30 en el Mario Alberto Kempes.
Boca Juniors perdió el pasado domingo, seis de marzo, contra Huracán por 1-0 en La Bombonera, por la Copa de La Liga Profesional. El plantel Sebastián Battaglia sigue sin encontrar una buena quimia en el juego y junto a este como a otros problemas, el club pierde cada vez mas puntos en la LPF. El Globo supo mantener el partido y por varios momentos ser mas que el club de La Ribera.
El partido estuvo marcado por la misma calidad de juego que tuvieron ambos equipos. Si bien Huracán supo destacarse a los 69 minutos, no lograron sacarse mucha diferencia; siendo un encuentro muy peleado con idas y vueltas. A esto se le suma los disparos en ambas porterías siendo grandes figuras los arqueros. Boca tuvo mucho apoyo, por un lado, de sus aficionados en La Bombonera pero no fue suficiente para buscar el partido.
Durante los 45 minutos, el plantel de Battaglia supo acomodarse en la primera mitad y ser un poco mas que el equipo de Frank Kudelka, que se encontraba un poco perdido. A los 21′ el Xeneize se salvo tras un tiro libre de Huracán, al realizar una falta, que posterior recibió amarilla, el Cali Izquierdoz. En la parte final de los primeros cuarenta y cinco, el Globo supo diferenciarse.
Luego del entretiempo, el Globo logró diferenciarse ante Boca y a los 69 minutos Matías Cóccaro convirtió el gol del triunfo, que le dio la posibilidad de escalar a la zona de clasificación de La Copa de La Liga Profesional De Fútbol. Minutos mas tarde, el capitán Xeneize sufrió un corte en la ceja tras un cabezazo, que lo obligo a ser sustituido en la segunda mitad.
Boca Juniors se enfrentará en la fecha seis ante Estudiantes de La Plata, el próximo domingo 13 de marzo a las 21.30 horas en el Estadio Uno. El Pincha se encuentra primero con una gran campaña que está haciendo el técnico-Ruso Zielinski. Por otra parte, Huracán espera por Godoy Cruz el sábado 12 a las 17hs. Por el momento, el Globo se encuentra por arriba del Xeneize, tercero con 9 puntos.
Huracán volvió a ganar, tras dos derrotas seguidas, y esta vez ante Vélez Sarsfield, por la fecha cuatro en el estadio Tomás Adolfo Ducó por la Copa de la Liga Profesional. El Globo supo dominar el primer tiempo donde consiguió la victoria, aunque el Fortín, durante la segunda mitad, tubo la posibilidad de convertir con 10 jugadores en el campo de juego.
Durante los primeros 45 minutos Huracán supo mantener la posición de la pelota, siendo una gran amenaza para Vélez que se encontraba muy perdido. A los 37, hubo una falta de Gianetti en su propia área que terminó en penal para el Globo y expulsión del defensor, por acumulación de doble amarilla. Jhonatan Candia se encargó de patear desde los 12 pasos y abrir el marcador. El segundo gol l convirtió Matías Cóccaro, que mas tarde se iría lesionado.
Durante los segundos 45 minutos, Vélez fue a buscar y llegó a generar varias oportunidades sobre el arco de Marcos Díaz, pero le faltó mucha precisión para terminar de definir la situación de gol. En tanto, Huracán se paró para jugar de contra, con la tranquilidad 2-0 a favor. A Candia le anularon un gol, porque tocó la pelota con la mano antes de definir el gol.
Huracán dejó atrás la mala racha de dos derrotas seguidas y creció en la tabla gracias a los seis puntos que suma tras derrotar a Vélez en casa. El equipo de dirigido por Pellegrino vive un pésimo inicio de campaña, donde apenas suma cuatro puntos en cuatro partidos y la victoria obtenida en el estreno queda ya demasiado lejos. De ahora en mas tendrá que buscar la manera para comenzar a ganar.
El Huracán después de este triunfo podrá descansar hasta el próximo día 6 a las 19.15 horas, cuando se medirá en el Cilindro de Avellaneda ante Boca, con un balance de dos triunfos y dos derrotas. Ubicándose en el puesto 5 con seis puntos, por debajo de Tigre con la misma cantidad de tantos pero con un gol mas. Por otra parte, Vélez espera por Estudiantes el domingo 6 a las 21.30 hr.
En uno de los últimos partidos de este martes, Huracán y Estudiantes de La Plata se enfrentaron por la Zona B en El Palacio Tomás Adolfo Ducó. Los de Parque Patricios venían de vencer a Lanús por 1 a 0 con gol del uruguayo Matías Cóccaro en la Fecha 1. Mientras que el Pincha derrotó a Independiente 2 a 1 con goles de Mauro Boselli y Agustín Rogel (descontó Joaquín Laso). Un partido que desde el vamos se sabía que sería parejo y eso se vio reflejado en el marcador.
Los primeros 45 minutos comenzaron con un Estudiantes dominando, pero con acciones para ambos equipos. Y el primer gol llegaría temprano a los 13 por medio de Fernando Zuqui. Un rebote le quedó al volante dentro del área quien le rompió el arco a Marcos Díaz. Pero a los 40′, el árbitro Jorge Baliño marcó un penal inexistente sobre Cóccaro que, luego de varios minutos de discusiones, fue convertido por Jhonatan Candia a los 44′ para igualar las acciones.
Y en el segundo tiempo, el León salió con todo y anotó el 2 a 1 con un gol de Mauro Boselli a los 29 segundos de iniciado el complemento. El jugador de 36 años convirtió en el partido anterior ante Independiente y también apenas comenzado la la segunda mitad: en esa ocasión marcó a los 36 segundos. Pero la cosa no terminó ahí. A los 5′, Leandro Díaz remató frente al arquero del Globo y le quedó nuevamente al delantero de Estudiantes que la mandó al fondo de la red con un cabezazo para el 3 a 1.
Estudiantes iba por más y parecía que sería una abultada victoria. Pero a los 60 minutos de partido, el conjunto de Ricardo Zielinski se quedaría con 10 jugadores por la expulsión de Jorge Morel. El paraguayo, que se sumó en este mercado de pases a Estudiantes, fue expulsado al recibir una segunda tarjeta amarilla por una fuerte entrada sobre Santiago Hezze.
Esta situación equilibró las acciones en favor de Huracán que comenzó a ir rumbo al arco de Mariano Andújar. Y a los 80, Jhonatan Candia anotó su doblete para el 3 a 2. Desde allí, el partido fue un hervidero. Muchas faltas y reclamos ante un Jorge Baliño que a esa altura ya había perdido toda autoridad. A los 85′, Patricio Toranzo pegó una tremenda patada sin pelota desde atrás y el árbitro apenas lo amonestó. A los 88′, fue expulsado el técnico del Globo Frank Darío Kudelka por constantes reclamos.
Con un final caliente, Estudiantes se quedó con los 3 puntos y ya suma 6 con puntaje perfecto. Mientras que Huracán permanece con 3. En la próxima fecha, el Globo tendrá su primer partido fuera de casa cuando visite a Arsenal el sábado 19 desde las 17:00 en el estadio Julio Humberto Grondona. Por su parte, el Pincha estará recibiendo en su estadio de UNO Jorge Luis Hirschi a Lanús a las 19:15.
Huracán logró vencer a Lanús, con un gol antes de los 10 minutos. El partido se disputó el pasado sábado, 12 de febrero, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó a las 17 horas. Fue el primer partido del del fin de semana en la Zona B, siendo un encuentro muy peleado y llamativo para el publico, aunque se haya hecho únicamente un gol. Los 90 minutos fueron dirigidos por Facundo Tello.
Los primeros 45 minutos empezaron de una forma espectacular. Apenas arrancado el primer tiempo se pudo ver el único gol del partido, una roja, dos cambios y un par de amarillas. A los nueve minutos, por parte del delantero de 24 años, Matías Cóccaro convirtió el gol del triunfo para el Globo. Luego de 5 minutos, el defensor Kevin Lomónaco realizó una dura falta que le costó la expulsión del partido, dejando al Granate con 10 y a los 35 llegan dos amonestaciones para Huracán.
De ser un partido muy llamativo, en el tiempo complementario, pasó a ser poco atrapante para el público. Esto ya que solamente hubo cambios y tres amonestaciones. Huracán a los 50 minutos Marcos Díaz convirtió una falta y recibió una amarilla. Desde el lado de Lanús Tomas Belmonte y José Manuel López fueron quienes recibieron la misma tarjeta que en el Globo.
El partido fue muy atractivo de ver durante los primeros 45 minutos, donde estuvo el gol por erros del arquero, al salir muy anticipadamente, y la tarjeta roja que recibió Lomónaco al tirarse encima del delantero de Huracán que se escapaba solo contra el arco. Los segundos 45′ dejaron mucho de que hablar ya que se esperaba que siga con la misma chispa que hasta el momento venia,
Por la fecha dos de la Zona B, Huracán recibirá a Estudiantes de La Plata que viene de vencer a Independiente; se llevará a cabo el martes 15 a las 21.30. Lanús espera por Barracas Central al mismo horario que el Globo y el mismo día; Central viene de perder ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
El Globo debutará mañana, viernes 11, por la Copa de la Liga Profesional. Luego de una larga pretemporada con un ultimo partido amistoso perdido por 2-0 ante Banfield, el equipo de Frank Kudelka sueña con mejorar el resultado conseguido el torneo pasado. Donde quedaron en el puesto 8 con 38 puntos, ganando 10- empatando 8 y perdiendo 7 partidos durante la temporada.
A las 17 horas Huracán jugará su primer partido de local, por la Zona B, ante Lanús. El encuentro será transmitido por TNT Sport. Ambos jugaron 114 veces de forma profesional. Ganando 53 encuentro el equipo de Parque Patricio, mientras que el Granate 41. Empatando en 20 oportunidades. Sacando una diferencia de 20 victorias a favor del Club Atlético Huracán.
Luego por la fecha 7, disputará el Inter zonal visitando al club San Lorenzo de Almagro el día 20 de marzo. Ambos disputaron 164 partidos de forma profesional. En los cuales, el Globo logró 44 victorias, mientras que el Cuervo lo supera con 77. Empataron en 43 oportunidades. Con una brecha muy grande San Lorenzo de 33 encuentros ganados sobre el equipo de Kudelka.
En el semestre, luego de jugar ante el Granate, se medirá por la fecha dos y de local contra Estudiantes de La Plata, el día martes 15 a las 21.30 horas. Le sigue, de visitante Arsenal de Sarandí el sábado 19 a las 17 horas. Finalizará el mes enfrentándose en condición de local ante Vélez Sarsfield, con la fecha aún por confirmar.
Huracán cuenta con varias caras nuevas. Bruno Leonel Vides, Mateo Bajamich, Pablo Martínez, Omar Fernando Tobio, Guillermo Arredondo, Franco Sebastián Cristaldo, Lucas Eduardo Carrizo, Federico Fattori Mouzo, Fernando Cosciuc, Agustín Ramon Casco, Leonel Martens, Matías Ávalos y Nicolás Fernando Cordero son los nuevos integrantes del plantel de cara a la Copa de La Liga Profesional.
Por otro lado, quienes se despidieron y se fueron de Parque Patricio son Matías Cóccaro Ferreira, Sebastián Rincón Lucumí, Claudio Ariel Yacob, Pablo Damián Oro, Agustín Nicolás Minnicelli, Federico Ezequiel Marín, Francisco Sebastián Ramírez, Nicolás Silva, Enrique Luis Triverio y Fernando Coniglio.
Huracán buscará poder clasificarse con su nuevo plantel a la Copa Sudamericana o a la Libertadores de América, siendo que al año pasado quedó en el puesto 8 con 38 puntos concedidos. Dentro de los promedios, se ubica decimonoveno con 1.177. La ultima vez que logró salir campeón fue en el año 2014 en la Copa Argentina, venciendo a Rosario Central.
Este lunes por la tarde, desde el club de Parque Patricios hicieron oficial la contratación de Fernando Tobio. El marcador central llega libre desde Estudiantes de La Plata con el pase en su poder y firmó su vínculo con Huracán hasta diciembre de este 2022. Este mismo martes, el futbolista se puso bajo las órdenes de Frank Darío Kudelka, quien era uno de los que más lo pidió.
#Huracán 🎈Fernando Tobio ya se entrena con el Plantel ProfesionalLuego de superar la revisión médica en IMAT y de firmar su contrato por un año con el Club, el defensor se sumó a los trabajos en La Quemita con sus nuevos compañeros 🏃🏻#VamosGlobo 💪🏻 pic.twitter.com/wR8eaGh5fr— CA Huracán (@CAHuracan) January 18, 2022
#Huracán 🎈Fernando Tobio ya se entrena con el Plantel ProfesionalLuego de superar la revisión médica en IMAT y de firmar su contrato por un año con el Club, el defensor se sumó a los trabajos en La Quemita con sus nuevos compañeros 🏃🏻#VamosGlobo 💪🏻 pic.twitter.com/wR8eaGh5fr
Tobio se suma a las incorporaciones de Lucas Carrizo (Gimnasia de Mendoza), Federico Fattori (libre desde Ferro) y el chileno Guillermo Soto (Palestino). La dirigencia del Globo le está armando un plantel competitivo a Frank Darío Kudelka.
En otro orden, el club informó que Diego Mercado selló la renovación de su contrato: el nuevo acuerdo es por una temporada (diciembre de 2022). Además, Sebastián Ramírez también renovó su contrato, pero se irá a préstamo a San Martín de San Juan.
Huracán finalizó el último torneo de Liga Profesional en la 8° posición con los mismos 38 puntos de Independiente (9°) y por debajo de Colón SF con 39 (7°). En la tabla de promedios, el Globo se encuentra 19° de 28 equipos que tendrá la nueva competencia.
Tobio debutó en primera división el 1 de marzo de 2008 como jugador de Vélez. Pero en 2014 quedó libre y Palmeiras se hizo de sus servicios. Luego, en el 2015 pasó a Boca en condición de préstamo y más tarde sería prestado a Rosario Central (2017). En 2018 fue el Toluca de México quien conmpró su pase y estuvo allí hasta mediados del 2020. Y en octubre de ese mismo año, firmó contrato con el Pincha, su último club antes de pasar al Globo.
En la madrugada del 8 de noviembre del 2020, Tobio conducía su camioneta (una Land Rover) cuando embistió un remis en el que viajaban dos mujeres y una de ellas murió (tenía 83 años). En los resultados del test de alcoholemia, el marcador central dio positivo con 1,3 gramos por litro cuando el máximo permitido es 0,5. Además se conoció que conducía a una velocidad de 108 km/h (el máximo en la zona del accidente era de 40 km/h). Por el hecho, quedó imputado por “homicidio culposo”.
La dirigencia de Estudiantes decidió no renovar el vínculo con el defensor Fernando Tobio, por lo que se convirtió en jugador libre y tiene el pase en su poder. Pero no duró mucho sin club. En las próximas horas será presentado como nuevo jugador de Huracán de Parque Patricios.
El jugador, ex Boca y Vélez, entre otros, se convertirá en el cuarto refuerzo del Globo. Junto con las incorporaciones de Lucas Carrizo (Gimnasia de Mendoza), Federico Fattori (libre desde Ferro) y el chileno Guillermo Soto (Palestino), la dirigencia del club de Parque Patricios le está armando un plantel competitivo a Frank Darío Kudelka.
Tobio debutó en primera división el 1 de marzo de 2008 como jugador del Fortín. Pero en 2014 quedó libre y Palmeiras se hizo de sus servicios. Luego, en el 2015 pasó al Xeneize en condición de préstamo y más tarde sería prestado a Rosario Central (2017). En 2018 fue el Toluca de México quien conmpró su pase y estuvo allí hasta mediados del 2020. Y en octubre de ese mismo año, firmó contrato con el Pincha, su último club antes de pasar al Globo.
Frank Darío Kudelka sabe que será un mercado de pases tranquilo para Huracán. De todas maneras está buscando alguna que otra incorporación que pueda reforzar la base que el DT ya tiene consolidada en el Globo.
En este sentido, ya suenan dos nombres que el entrenador tendría en carpeta, y son dos jugadores que militan en dos clubes importantes de la Primera Nacional.
Se trata de Federico Fattori, volante de Ferro, y Agustín García Basso, lateral izquierdo de Quilmes. Ambos terminan sus contratos en estos clubes el 31 de diciembre. Sin embargo, esto no le haría más facil las cosas a Kudelka.
En el caso de Fattori, de 29 años, el futbolista es una de las figuras de la Locomotora del Oeste, y en Caballito tienen la intención de retenerlo en su búsqueda de volver a Primera División.
Por su parte, el defensor cervecero, también de 29 años, tiene una propuesta concreta desde lo económico para irse a jugar al Deportivo Cuenca, de Ecuador. El jugador, que ya recibió otras propuestas de equipos de Primera, estaría más cerca de emigrar al exterior.