La Selección de España vuelve al ruedo dentro de 10 días, para afrontar el Final Four de la UEFA Nations League frente a Italia: será el 15 de junio en el estadio De Grolsch Veste, en los Países Bajos. Y, para esa instancia eliminatoria, La Roja europea presenta novedades.
Es que David García, central de Osasuna, sufrió una lesión que lo marginó de la lista de convocados de Luis De la Fuente y es por ello que el entrenador ha optado por llamar a Nacho Fernández, defensor de Real Madrid.
El futbolista, de 33 años, suma 25 partidos con la camiseta de su país (14 de ellas como titular), además de un gol y una amonestación. Si bien se había quedado al margen de la primera citación, formó parte de la más reciente presentación de marzo, en la que los españoles vencieron a Noruega y cayeron con Escocia en el marco de la clasificación para la próxima Eurocopa.
Esa había sido la reaparición de Nacho con La Roja tras haber tenido una ausencia de cinco años: su anterior convocatoria había sido en un amistoso frente a Gales en noviembre de 2018, año en que también había participado de la Copa Mundial de Rusia.
Por el lado de García, la alegría no pudo ser completa después de que los Rojillos volvieran a clasificarse a un torneo internacional luego de 16 temporadas. El jugador de 29 años padeció una molestia física y quedó fuera de la posibilidad de defender los colores de España, a la cual representó por primera vez este año contra los escoceses.
De esta manera, el futbolista del Madrid se une a Dani Carvajal, Jesús Navas, Aymeric Laporte, Robin Le Normand, Jordi Alba y Juan Bernat entre los defensores elegidos. La Azzurra los espera por el pase a la final, mientras que en la otra semi se medirán Croacia y el anfitrión.
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | @nachofi1990 se une a la concentración de la @SEFutbol para la #NationsLeague.⬇️ David García causa baja en la convocatoria por lesión.ℹ️ https://t.co/A1Ir1Gu1R8 #VamosEspaña pic.twitter.com/lsCjPYJBuG— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 5, 2023
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | @nachofi1990 se une a la concentración de la @SEFutbol para la #NationsLeague.
⬇️ David García causa baja en la convocatoria por lesión.
ℹ️ https://t.co/A1Ir1Gu1R8 #VamosEspaña pic.twitter.com/lsCjPYJBuG
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 5, 2023
Foto: Getty Images
León, que había ganado la ida de la final por 1-0 en México, se impuso por la mínima nuevamente en su visita a Los Angeles FC con un gol del argentino Lucas Di Yorio y se consagró campeón de la CONCACAF Champions League.
El equipo de la MLS tomó la iniciativa y salió a buscar el gol para empatar la serie rápidamente, pero le faltó profundidad para inquietar el arco defendido por Rodolfo Cota y los Panzas Verdes abrieron el marcador a los 20' tras una buena acción colectiva que terminó con una asistencia de Iván Moreno para la definición de Di Yorio.
El conjunto estadounidense sintió el golpe, los jugadores perdieron la concentración y el equipo visitante estuvo de cerca de anotar el segundo con un disparo de Víctor Dávila que salió a centímetros del poste derecho.
Con el correr de los minutos, los dueños de casa recuperaron la compostura y volvieron a la carga en el tramo final del primer tiempo. Sin embargo, solo generaron una ocasión de peligro con un disparo desde afuera del área de Kellyn Acosta que se fue apenas desviado.
Steve Cherundolo realizó dos modificaciones de cara al segundo tiempo: el ghanés Kwadwo Opoku y el ecuatoriano José Cifuentes ingresaron en lugar del italiano Giorgio Chiellini y el polaco Mateusz Bogusz. Sin embargo, los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón mantuvieron el control del partido y el colombiano William Tesillo ensayó un cabezazo que casi se convierte en el 2-0.
La figura de LAFC, el mexicano Carlos Vela, no pudo desnivelar, fue amonestado a los 52' por una dura entrada y los estadounidenses tuvieron que hacer el tercer cambio rápidamente por la lesión de Sergi Palencia, quien tuvo que dejarle su lugar a Ryan Hollingshead.
El equipo local no encontró los caminos para lastimar a León en el tramo final del partido y el título quedó en manos del club mexicano por primera vez en su historia.
Uruguay consiguió la clasificación a las semifinales de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina tras vencer por 2-0 a Estados Unidos en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y Marcelo Broli, destacó el trabajo de los jugadores.
“No tengo palabras. Nos emocionan día a día. Estamos muy conmovidos por la entrega de este equipo, que nos motiva a seguir. Había que sacar el corazón por las pocas horas de recuperación”, declaró el entrenador de La Celeste.
Y agregó: “Sentimos que nos representan por el comportamiento, la entrega y el coraje para jugar en los momentos más complicados. La clave fue el orden, porque en los primeros minutos nos superaron y encontraron espacios. El equipo, en base al orden, empezó a recuperar la pelota y a entender el partido, porque teníamos superioridad con tres interiores contra dos de ellos. Ahí empezamos a encontrar más los espacios para llegar a nuestros extremos”.
Además, habló de la presión de las instancias eliminatorias. “La tensión de estos partidos es muy diferente a la fase de grupos, y en mi caso es la primera experiencia. Cualquier riesgo puede dejarte afuera y se nota en la cancha que a veces hay apresuramientos, más allá de que la cancha estaba muy pisada. Ver jugadores que tengan la categoría de poner la pelota bajo la suela y tomarse un tiempo para dar un pase, nos llena de orgullo y Uruguay los tiene””, expresó.
“Queríamos marcar superioridad en la mitad de la cancha, con un tres contra dos por dentro para conseguir los espacios después, más atrás. Buscamos frescura porque Damián (García) y Fabricio (Díaz) hicieron un desgaste tremendo en el partido anterior, y con dos hombres de refresco en esa zona íbamos a tapar más espacios. Necesitábamos a uno fresco y dos más”, añadió.
Por último, valoró la valla invicta del equipo charrúa. “Una característica del equipo es que es muy sólido defensivamente. Trabamos todos para recuperar la pelota y en la zona final tenemos muy buen juego aéreo. Eso es fundamental contra equipos fuertes que ponen muchas pelotas en el área”, cerró.
Este domingo, por la fecha 4 en los cuadrangulares del Grupo A por la Liga 2023-I, Atlético Nacional logró un importante triunfo por 1-0 ante Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales y se estableció en lo más alto de la tabla.
Después de vencer el pasado jueves al cuadro de Lucas González por el mismo marcador en el Atanasio Girardot, los Verdolagas hicieron la tarea a domicilio y sacaron tres puntos esenciales en la lucha por ingresar a la gran final.
Cuando apenas transcurrían 30’ de la primera parte, Sebastián Rodríguez tocó el balón con la mano en su área y la visita tuvo la oportunidad de romper el cero. Dorlan Pabón se apoderó del cobro y el mejor jugador de los Verdiblancos no falló y colocó el 1-0.
Los locales intentaron reaccionar rápido a través de sus jugadores en ataque. Al 39’, Marco Pérez tuvo en sus pies la posibilidad de igualar el encuentro, pero su remate se estrelló con el travesaño y se privó la oportunidad de anotar.
En la segunda parte, los Dorados se apoderaron de la esférica y con ella los acercamientos más claros de cara al gol. Sin embargo, a pesar de tener el 71% de la posesión, además de sus 8 remates a puerta, el Rey de Copas se cerró en su arco y aseguró un triunfo fundamental de visitante.
De esta manera, Atlético Nacional volvió a triunfar y se mantiene, provisionalmente, en la primera posición del Grupo A con 8 unidades. Por su parte, Águilas Doradas sigue sin reaccionar en el cuadrangular y quedó eliminado para luchar por un cupo a la gran final.
En el Estadio Único Madre de Ciudades y por los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina 2023, la Selección de Uruguay se impuso por 2-0 ante su par de Estados Unidos.
La Celeste abrió el marcador a los 20 minutos, cuando Anderson Duarte soltó un exquisito pase en profundidad para la corrida de Juan Cruz de los Santos, quien llegó hasta el fondo por el carril izquierdo y le sirvió el gol a Duarte, que solo tuvo que empujar la pelota hacia la red.
A lo largo del primer tiempo, el conjunto norteamericano controló el 64% de la posesión del balón, pero no supo traducir su dominio en situaciones de riesgo. En cambio, los charrúas fueron más directos y verticales en su juego.
En el inicio del complemento se mantuvo la misma dinámica, con el elenco dirigido por Mikey Varas sosteniendo la iniciativa en búsqueda de la igualdad, pero los de Marcelo Broli volvieron a festejar.
A los 55', de los Santos sacó un centro rasante que no daba la sensación de llevar peligro, pero increíblemente Joshua Wynder, en su afán por rechazarlo, terminó estableciendo el 2-0. El arquero Gabriel Slonina llegó a tocar la pelota, pero no alcanzó a reaccionar a tiempo.
De esta manera, Uruguay tomó aire y, con orden e inteligencia, aguantó el 2-0 hasta silbatazo final sin sufrir mayores sobresaltos. Cabe destacar que Randall Rodríguez intervino con seguridad cada vez que lo inquietaron.
Ahora, los comandados por Broli chocarán el jueves con Israel en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata por las semifinales del torneo; el otro duelo lo protagonizarán Italia y Corea del Sur, que jugarán el mismo día y en el mismo escenario, pero en el segundo turno.
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Luis Suárez no pudo convertir goles, pero volvió a ponerse el traje de asistidor en la victoria de Gremio por 2-1 en Porto Alegre sobre Sao Paulo por la novena fecha del Brasileirao.
El argentino Jonathan Calleri abrió el marcador para el equipo visitante en el Arena do Gremio con un cabezazo tras un centro de Caio Paulista y los dueños de casa respondieron de la misma forma, por vía aérea, pero el remate del pistolero fue tapado por el portero Rafael.
Gabriel Grando, arquero del equipo de Renato Portaluppi, se lució para tapar un disparo de media distancia de Rai Ramos y el árbitro cobró penal para Gremio a la media hora de juego por una mano de Alan Franco dentro del área.
El argentino Franco Cristaldo se hizo cargo de la ejecución para conseguir el empate y luego apareció el Pistolero antes del descanso para tomar la pelota fuera del área y habilitar a Reinaldo, quien marcó el último gol del partido entre las piernas de Rafael.
Es la segunda asistencia consecutiva de Suárez con la camiseta de Gremio, ya que había habilitado al paraguayo Mathías Villasanti el jueves en la victoria por la mínima sobre Cruzeiro en la Copa de Brasil.
Gremio acumula 17 puntos y comparte el segundo puesto del Brasileirao con Atlético Mineiro detrás del líder, Botafogo, que cosechó 21 unidades. Flamengo será el próximo rival del Tricolor gaucho el domingo 11 de junio en el Maracaná de Río de Janeiro.
La carrera de Zlatan Ibrahimovic llegó al final a sus 41, después de una larga trayectoria de 24 temporadas, en la que cosechó múltiples logros y jugó para varios de los mejores equipos del mundo.
El delantero sueco aprovechó el cierre de la campaña 2022/23 con Milan, que ganó este domingo por 3-1 sobre Hellas Verona en San Siro, e hizo el anuncio para toda la afición. "Es hora de decir adiós al fútbol", comunicó el escandinavo, visiblemente emocionado.
La carrera de Ibra inició en el Malmö de su país allá por 1999, donde tuvo tres cursos: dos en Primera División y el del medio, en Segunda. El cambio de liga se produjo en 2001, cuando desembarcó en Ajax para quedarse hasta 2005.
Luego de ese paso por el fútbol neerlandés le tocó vivir la experiencia en los grandes de las principales ligas de Europa: Juventus, Inter de Milán, Barcelona, un primer ciclo en Milan, Paris Saint-Germain, Manchester United, una salida hacia Los Angeles Galaxy y su vuelta al Rossonero para finalizar su vida deportiva en lo profesional.
Los 38 goles conseguidos en la temporada 2015/16 como futbolista del PSG fue el pico de su carrera. Además, logró dos dígitos en tantos en otras campañas: 31 con LA Galaxy en 2019, 30 también con el PSG en el 2012/13 y 28 con Milan en la 2011/12, entre sus cifras más altas.
Zlatan difrutó también de una positiva trayectoria con la Selección de su país, con la que anotó 62 goles en 122 apariciones, mientras que disputó un total de cinco partidos entre las Copas Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006, aunque sin haber podido convertir. En la Eurocopa, en tanto, su mejor actuación fueron los cuartos de final en el 2004.
Entre sus logros, Ibrahimovic contabilizó 29 títulos entre ligas y copas locales, mientras que consiguió otros tres en el ámbito continental de clubes.
Forever one of us ❤️🖤@Ibra_official #SempreMilan pic.twitter.com/P990NX6pMk— AC Milan (@acmilan) June 4, 2023
Forever one of us ❤️🖤@Ibra_official #SempreMilan pic.twitter.com/P990NX6pMk
— AC Milan (@acmilan) June 4, 2023
En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y por la 19ª fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Independiente sufrió un nuevo golpe al caer por 2-1 contra Godoy Cruz.
Después de cortar una racha de cinco partidos sin ganar con dos triunfos y un empate, el Rojo volvió a alejarse de la senda de la victoria: apenas sacó uno de los últimos nueve puntos que disputó.
Cuando apenas habían transcurrido cinco minutos del primer tiempo, el Tomba abrió el marcador: tras un córner desde la derecha, Pier Barrios ganó en las alturas y forzó el rebote de Rodrigo Rey. Luego, Tomás Conechny le pegó de primera y, si bien el arquero volvió a aparecer, la pelota impactó en Martín Cauteruccio y terminó en la red.
Más tarde, a los 30', Tadeo Allende levantó un centro para la llegada de Salomón Rodríguez, quien conectó el envió con un cabezazo. Rey volvió a dar rebote y Conechny no perdonó.
En el entretiempo, Ricardo Zielinski apeló a los ingresos de Juan Cazares y Rubén Martínez, y los cambios surtieron efecto. Sus dirigidos controlaron el 58,3% de la posesión de la pelota en el complemento y totalizaron cinco remates más que el rival (7 a 2).
A los 57', Ayrton Costa capitalizó un centro de Luciano Gómez para achicar la distancia y el Rey de Copas dispuso de más de media hora para ir a buscar el empate. Sin embargo, Diego Rodríguez, ex arquero del equipo de Avellaneda, respondió cada vez que le tocó intervenir y fue clave para que el Tomba sostuviera la ventaja.
Con este resultado, Independiente suma 18 puntos, solo uno más que Arsenal, que ocupa el último escalón de la tabla de posiciones. Godoy Cruz, por su parte, llegó a las 29 unidades y trepó al noveno puesto.
Foto: @ClubGodoyCruz
Carlo Ancelotti habló en conferencia de prensa después del empate de Real Madrid con Athletic Club en la última fecha de LaLiga 2022/23, y llenó de elogios a Karim Benzema, quien anotó el gol de los Blancos para despedirse del Santiago Bernabéu.
"He entrenado a uno de los mejores del mundo. No solo como delantero, como futbolista completo. Es una gran persona, amable, humilde, serio. No podemos estar contentos, pero hay que respetarlo. Se ganó el derecho a decidir", declaró el entrenador italiano sobre el delantero francés.
Y agregó: "Ha hecho cosas legendarias, inolvidables. Fue una sorpresa, pero es parte de un proceso de transición. Tenemos tiempo para pensar qué haremos. Hablé con él esta mañana y me dijo de que se iba. Le mostré todo mi respeto por todo lo que ha hecho".
Junto a Benzema abandonan la capital italiana Marco Asensio, Mariano, y Eden Hazard. "Es evidente que se despiden cuatro delanteros, tenemos que meter mano ahí y lo vamos a hacer. Hay tiempo para tomar medidas", afirmó Ancelotti.
"Buscamos delantero con gol, que se asocie, el perfil de un delantero. Pero no solo se ganan los partidos con delanteros. Tenemos a dos jóvenes con mucho protagonismo, como Vinicius y Rodrygo", añadió el técnico.
Real Madrid solo consiguió el título de la Copa del Rey en esta temporada. Cuando le preguntaron a Ancelotti qué fue lo que le faltó al equipo, respondió: "Continuidad en la Liga. La plantilla era mejor, con Tchouaméni y Rüdiger. Nos afectó el periodo después del Mundial. La temporada ha sido buena, la que viene será mejor".
"Necesito descanso. La temporada ha sido larga y exigente. Motivar al equipo cada tres días no es fácil. Pienso en descansar. El club está en buenas manos para lo que queremos hacer, que ya lo hemos hablado", concluyó.
En el Estadio de Balaídos y por la última fecha de LaLiga, Barcelona culminó su temporada de campeón con una derrota por 2-1 ante Celta de Vigo, que así aseguró su permanencia en la máxima categoría.
Ya con la tranquilidad de la consagración, el conjunto culé se trasladó a Vigo para terminar la campaña y no pudo hacerlo de la mejor manera, ya que fue superado por los Celestes.
Fiel a su costumbre, el Blaugrana monopolizó la posesión de la pelota (72%), pero careció de creatividad y desequilibrio en el último tercio, a la vez que se mostró endeble en el otro costado.
Y a los 41 minutos del primer tiempo, Gabriel Veiga, asistido por Haris Seferovic, cruzó su remate de derecha ante la salida de Marc-André ter Stegen y de esta manera abrió el marcador.
Ya en el complemento, a los 64', Veiga volvió a aparecer para ampliar la ventaja del equipo local. En este caso, la joven promesa de 21 años sorprendió al arquero: lo que parecía un centro terminó siendo un golazo.
Por último, a los 78' y después de la mejor jugada colectiva de la visita en todo el encuentro, Ousmane Dembélé levantó un centro perfecto para Ansu Fati, que de cabeza decretó el resultado final.
Con esta caída, Barcelona cerró la temporada en lo más alto de la tabla de posiciones con 88 puntos. Celta de Vigo, por su parte, terminó en el 13º puesto con 45 unidades y se salvó del descenso.
Foto: MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images
Este sábado, en el Gigante de Arroyito, tuvo lugar el duelo correspondiente a la fecha 17 de la Liga Profesional, entre Rosario Central y Talleres de Córdoba. El partido debía jugarse, originalmente, la noche del viernes, pero fue reprogramado a raíz del feriado nacional luego del intento de atentado conra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Los dirigidos por Carlos Tévez se impusieron por 1-0, y rompieron con una mala racha de resultados, que acumulaba tres compromisos sin victorias.
Sobre el arranque del encuentro, el Matador pareció mostrarse superior en su juego e, incluso, tuvo una clara ocasión a los 8 minutos. El colombiano Diego Valoyes consiguió rematar de cabeza, amenazando con abrir la cuenta, pero la pelota se estrelló en el travesaño, salvando a los locales de quedar abajo en el marcador en el inicio de la primera mitad.
Finalmente, el único tanto del cotejo llegó a los 14′. Tras un gran centro del lateral Lautaro Blanco, Alejo Véliz cabeceó, pero respondió con una gran atajada el arquero visitante, Guido Herrera. Sin embargo, el guardameta dio rebote y el balón le quedó a un Alan Marinelli sin marca, quien definió también de cabeza, para poner el 1-0 que iba a ser definitivo para darle la victoria al Canalla.
En el complemento, Central tuvo varias ocasiones de aumentar la ventaja, con chances que tuvieron a Véliz, Marinelli e Ignacio Malcorra como protagonistas, pero sin éxito. A los 65′, el elenco conducido por Pedro Caixinha tuvo el empate. Luego de una jugada que terminó con un rebote en el palo de Gaspar Servio, Francisco Pizzini definió para el 1-1. No obstante, el gol fue anulado, luego de que el VAR llamara al árbitro central, por posición fuera de juego.
Fue victoria del conjunto rosarino, que volvió a ganar luego de tres partidos sin sumar de a tres, y se ubica, ahora, en el puesto 16 de la tabla de posiciones, con 22 unidades. Talleres, por su parte, permanece en la zona baja, con 15 puntos. En la próxima jornada del torneo, Rosario Central visitará a Argentinos Juniors, el jueves 8 de septiembre, a partir de las 20:30hs. La T, en cambio, recibirá a Defensa y Justicia, el domingo 11/9, desde las 20hs.
Este jueves, Rosario Central sufrió un nuevo golpe bajo la dirección de Carlos Tevez. Luego de se goleado por Central Córdoba por la Liga Profesional, el equipo rosarino cayó ante Quilmes y quedó eliminado de la Copa Argentina. El Cervecero, consiguió avanzar a los octavos de final, tras conseguir el triunfo desde los doce pasos, definición a la que se llegó luego de la igualdad en el tiempo reglamentario.
En el arranque del compromiso, Central pareció sostener cierta superioridad sobre su rival. Jugando la pelota con el volante ofensivo Facundo Buonanotte y atacando por los costados a través de sus laterales, en especial con Damián Martínez por derecha, los rosarinos ocasionaron algunas situaciones de peligro sobre el arco de Esteban Glellel. Las más claras fueron un cabezazo de Juan Rodríguez a las manos del guardameta, y otro remate que se fue desviado del propio Martínez, luego de una buena habilitación de Facundo Almada.
El último cuarto de hora de la parte inicial, la cancha se inclinó a favor de los hombres de Walter Coyette. Aprovechando una seguidilla de errores en el mediocampo y el fondo del Canalla, los del sur del Gran Buenos Aires tuvieron varias chanes de cara a la apertura del marcador. A los 31 minutos, Federico González apareció en soledad por el medio del área y, tras enganchar ante la salida de Alada, sacó un derechazo que se estrelló en el travesaño.
Hubo algunas más, para que finalmente al minuto 43 llegara el 1-0. Luego de un tiro de esquina desde la izquierda ejecutado por Iván Colman, Rodrigo Moreira cabeceó pero Gaspar Servio logró rechazar. Sin embargo, dio rebote y la pelota le quedó a González que definió con un zurdazo alto. El primer tiempo no tuvo más oportunidades y los equipos se fueron al descanso con el tablero a favor de Quilmes.
Ya en el complemento, el partido siguió con más situaciones a favor del Cervecero, que tuvo varias situaciones para poder ampliar la diferencia, como la jugada que dejó mano a mano a Camilo Machado frente a Servio, pero el volante envió el balón por encima del travesaño. En el tramo final, Central pareció despertar, con una llegada al área de Juan Cruz Cerrudo. Agustín Bindella le salió al cruce y terminó derribándolo, ante lo cual el juez Nicolás Lamolina sancionó la pena máxima. Desde el punto penal, el arquero Gaspar Servio convirtió y puso lo que iba a ser el empate final en tiempo reglamentario.
Con el 1-1, la clasificación se definió con una tanda de penales. Por el lado de Quilmes, el único disparo errado fue el que ejecutó Mariano Pavone. En tanto que, los de Tevez, desperdiciaron dos remates en los pies de Facundo Almada y Juan Rodríguez. De esta manera, los de Coyette se impusieron por 4-2 desde los doce pasos, eliminando al equipo rosarino y avanzando a octavos de final de la Copa Argentina. En esa instancia siguiente, se medirán con Deportivo Madryn, que tambien milita en la Primera Nacional, y viene de eliminar a Tigre.
Este viernes comenzó la quinta jornada de la Liga Profesional. Sin duda, el partido más esperado fue el de Rosario Central con Gimnasia de La Plata. El centro de la atención en la previa tuvo que ver con el debut de Carlos Tevez como entrenador de fútbol. El Canalla venía de caer ante Vélez en la fecha anterior por 2-0. Por su parte, el Lobo llegó luego de vencer por 3-1 a Racing.
Desde el comienzo del partido, Rosario Central salió con una actitud ofensiva y una presión alta cada vez que perdieron la tenencia de la pelota. Sin embargo, esta propuesta no le alcanzó para lograr ponerse al frente del encuentro en el arranque.
Pese a la estrategia de juego del elenco conducido por el Apache, las primeras dos situaciones de peligro fueron protagonizadas por la visita. A los 10 minutos de la etapa inicial, el mediocampista Brahian Alemán logró asistir a Ramón Sosa, quien se escapó a espaldas de la defensa local, y marcó el 1-0, que terminó siendo anulado por el juez Patricio Loustau, por posición adelantada.
Cinco minutos más tarde, vinieron dos chances claras para os de Gorosito. Primero, un disparo desde fuera del área del atacante Eric Ramírez, pero fue bien contenido por el arquero Gaspar Servio. Pocos segundos después, el paraguayo Sosa consiguió escapar por el sector izquierdo y rematar, pero la pelota se fue por sobre el travesaño.
La única jugada de riesgo por parte del conjunto rosarino llegó recién al minuto 24, y fue la más clara dee todo el primer tiempo. El lateral izquierdo Marcelo Benítez avanzó por su banda y envió un centro rasante que alcanzó a desviar con el taco Lucas Gamba, pero el defensor Oscar Piris salvó al Lobo al meter el pie en un cruce providencial.
En el complemento, particularmente a partir del minuto 20′, Central vivió su mejor tramo del duelo. Con las escaladas del lateral Lautaro Blanco, y el buen ingreso del centrocampista Michael Covea, los dueños de casa salieron a buscar la apertura del marcador. No obstante, le faltó la profundidad y precisión necesaria para conseguir el gol.
El único tanto del compromiso llegó en el minuto 34 del segundo tiempo. Un pase espectacular de Brahian Alemán, con pie izquierdo, encontró a Sosa, que controló con categoría y, en la misma maniobra, metió un derechazo que dejó sin nada que hacer a Servio, poniendo así el 1-0 definitivo que selló el triunfo de Gimnasia en el Gigante de Arroyito.
El siguiente compromiso para Rosario Central, por la Liga Profesional, será el próximo lunes 4 de julio, donde visitará a Aldosivi en Mar del Plata, a partir de las 19hs. Gimnasia, por su lado, recibirá a Defensa y Justicia el sábado 2, en el estadio Juan Carmelo Zerillo, desde las 20:30.
Este lunes se enfrentaron Vélez Sarsfield y Rosario Central en el estadio José Amalfitani. Ante la presencia del ex futbolista de Boca Juniors, Manchester United y Juventus, entre otros, futuro entrenador de la academia rosarina, el Fortín se impuso ante los Canallas. Los de Liniers venían de un empate y dos derrotas, mientras que la visita acumulaba 1 ganado, 1 igualado y 1 perdido.
El partido comenzó y se rompió rápidamente. Mientras la transmisión oficial enfocaba a Carlos Tevez junto al Chapa Retegui, Gaspar Servio fue presionado por Lucas Pratto en la salida desde el arco y la pelota terminó quedándole a Luca Orellano quién puso el 1 a 0 en favor de Vélez apenas a los 6 minutos. El arquero canalla, qué le había dado la victoria ante Godoy Cruz con su gol de penal, ahora se convertía en villano.
Aún así, Servio se repuso rápidamente con una doble, casi triple, tapada a los 26 minutos tras un tiro de esquina, para mantener con vida a Rosario Central. El partido era un monólogo de Vélez. Hasta que a los 70 minutos, Luciano Ferreyra cayó dentro del área y Fernando Espinoza cobró penal inmediatamente para el Canalla. Pero tras la revisión con el VAR, fue anulado.
Rosario Central siguió en yendo tímidamente en busca del empate, pero no lo consiguió. Y a los 83′, tiro de esquina desde la derecha de Orellano para que Valentín Gómez la baje de cabeza y le quede a Damían Fernández para sentenciar el partido con el 2 a 0. Vélez se quedó con la victoria y los tres puntos para sumar un total de 4 puntos y quedar en la 19° posición. Por su parte, el Canalla quedó 22°, también con 4 unidades.
En la próxima fecha, Vélez estará visitando a un Defensa y Justicia (que tiene a su entrenador Sebastián Beccacece en duda) el viernes 24 desde las 19:00. Mientras que Rosario Central recibirá a Gimnasia de La Plata en el Gigante de Arroyito en lo que podría ser el debut de la dupla de los Carlos (Tevez-Retegui), que serán presentados este mismo martes.
Carlos Tevez jugó su último partido como futbolista profesional el 31 de mayo del 2021 con la camiseta de Boca donde fue eliminado por Racing en la tanda de penales y falló el suyo. No fue la mejor imagen, pero significó su último partido dentro del campo de juego. Meses después fue vinculado a distintos equipos (hasta se habló de Barcelona de Ecuador).
Pero a principios de este mes de junio, Carlos Tevez confirmó su retiro. «Estoy retirado, confirmado. Me ofrecieron de muchos lados, pero como jugador ya di todo lo que tenía dentro de mi corazón. Eso me deja más que tranquilo». Y apenas 15 días más tarde se comenzó a hablar sobre su futuro y estaba ligado a la dirección técnica de un importante club argentino.
«El Apache se convirtió en el nuevo entrenador auriazul, tras firmar contrato con el Club por 12 meses». Así fue presentado esta mañana Carlos Tevez al frente de Rosario Central. El Canalla será su primera experiencia como entrenador para el ex futbolista de Boca, Juventus, Manchester United y City, entre otros. Junto a él estará Carlos El Chapa Retegui, como integrante de su cuerpo técnico.
🇺🇦🏟️ ¡El pueblo es hincha de Central!🌎 Bienvenido Carlos Tévez al Club más Pasional del Mundo pic.twitter.com/0eafqHACjv— Rosario Central (@RosarioCentral) June 21, 2022
🇺🇦🏟️ ¡El pueblo es hincha de Central!🌎 Bienvenido Carlos Tévez al Club más Pasional del Mundo pic.twitter.com/0eafqHACjv
El debut de Tevez como entrenador de Rosario Central sería el próximo viernes 24 de junio a las 18:00 cuando reciba en el Gigante de Arroyito a Gimnasia de La Plata.
En el presente torneo de la Liga Profesional 2022, Rosario Central suma apenas 4 puntos. Empate 0 a 0 con Lanús en la fecha inicial, victoria ante Godoy Cruz en la Fecha 3 por 1 a 0, derrota por 2 a 0 con Huracán en la segunda y el 2 a 0 de anoche ante Vélez. De la mano de Carlos Tevez buscará sumar puntos para alejarse aún más de la zona de descenso y aspirar a alguna copa internacional.
Otro de los encuentros con los que se abrió esta Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional fue el que enfrentó a Rosario Central y Colón el estadio Gigante de Arroyito. Dos equipos con realidades totalmente distintas, pero con caídas en sus respectivos partidos la jornada anterior. El Canaya perdió 2 a 0 como visitante con Tigre y el Sabalero fue derrotado como local ante Aldosivi 3 a 1.
Los dos necesitaban sumar de a tres para sus respectivos objetivos. Rosario Central para alejarse del fondo de la tabla y Colón para meterse en el lote de los cuatro primeros del Grupo B que clasifican a los cuartos de final. Y fue el Sabalero quien pegó primero. A los 9 minutos de juego pasó lo insólito. El arqueri Gaspar Servio tomó la pelota de un centro llovido en su área, quiso sacar el pelotazo pero rebotó en Santiago Pierotti para que se meta en el arco para 1 a 0 de la visita.
Rosario Central iba pero no conseguía el gol de la igualdad. Hasta que a los 44′, tiro de esquina desde la izquierda y la pelota le quedó a Emmanuel Ojeda que metió la pierna para que la pelota vaya rumbo al arco e iguale el partido 1 a 1. A los 53′, el Canaya daba vuelta el partido con un gol de Alejo Véliz. Pero todo quedó anulado luego de la revisión del VAR porque el delantero se la llevó con el hombro.
Pero Rosario Central tendría revancha ya que a los 65′, Véliz consiguió un rebote y le quedó a Luciano Ferreyra que se la llevó, quedó cara a cara con el arquero Ignacio Chicco y puso, ahora sí, el segundo para que el Canaya dé vuelta el partido. Y a los 76′, una contra letal que terminó con el pase de Rodrigo Aliendro para Ramón Ábila que encaró para el arco y puso el empate 2 a 2 para Colón.
🏟️⚽ Final del partido en Arroyito#RosarioCentral igualó 2-2 ante Colón. Los goles los marcaron Emmanuel Ojeda y Luciano Ferreyra.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/Y55QKLLKJD— Rosario Central (@RosarioCentral) April 9, 2022
🏟️⚽ Final del partido en Arroyito#RosarioCentral igualó 2-2 ante Colón. Los goles los marcaron Emmanuel Ojeda y Luciano Ferreyra.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/Y55QKLLKJD
Resultado final fue con reparto de puntos para ambos lados y ahora Rosario Central sigue en el fondo de la tabla, 13° del Grupo B de 14 con 8 puntos. Mientras que Colón está 5° con 13 unidades. En la próxima jornada, el Canaya jugará el viernes 15 a las 19:00 como visitante ante Aldosivi de Mar del Plata (4°) y el Sabalero se verá las caras con Independiente el sábado 16 a las 16:30 en el estadio Brigadier General Estanislao López.
Además, Colón de Santa Fe visitará este martes desde las 19:15 a Cerro Porteño por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. En su debut, el Sabalero consiguió una importantísima victoria 2 a 1 como local ante Peñarol. El otro equipo del grupo es Olimpia de Paraguay que igualó el primer partido con el Ciclón paraguayo 0 a 0.
En el partido que cerró la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional 2022, Tigre recibió en el estadio José Dellagiovanna a Rosario Central. Dos equipos con actualidades muy distintas. El Matador venía de ganar la fecha de emparejamientos con goleada 4 a 0 sobre Platense. Por su parte, el Canaya venía de caer en el clásico rosarino como local ante Newell’s por 1 a 0.
El partido comenzó con ambos equipos estudiándose. De un lado Tigre tratando de hacer su juego, mientras que Rosario Central intentó implementar una nueva idea con su nuevo entrenador Leandro Somoza. Tal fue la paridad que ninguno de los dos pudo romper el empate en la primera mitad. Es más, casi que no hubieron jugadas de peligro o grandes llegadas al área rival.
Pero esto cambió en el segundo tiempo cuando una pelota cayó en la mano de Cristian Báez que saltó a cabecear con los brazos arriba dentro del área de Tigre y el árbitro no dudo en sancionar el penal. Ni siquiera hubo que ir a revisarla con el VAR. Pablo Magnín agarró la pelota y se hizo cargo de la ejecución para, a los 48 minutos del partido, poner en ventaja al Matador.
Rosario Central fue en busca del empate, pero el empuje de su experimentados Walter Motoya, Emiliano Vecchio o Marco Ruben no fue suficiente. Pero Tigre quería el segundo que les de la tranquilidad y tuvo una muy clara 77 minutos con un remate en el palo de Mateo Retegui. Y a los 83′ llegaría finalmente el 2-0 tras una pared de Lucas Blondel con el paraguayo Blas Armoa que terminó en gol del lateral.
Así, no hubo tiempo para más y fue victoria para Tigre sobre Rosario Central por 2 a 0. El Matador alcanzó la cima del Grupo B con 15 puntos y quedó por encima de Estudiantes y Boca por diferencia de gol. En la próxima fecha visitará a Independiente el sábado 9 a las 19:00. Mientra que Rosario Central quedó 13° (de 14) con 7 unidades y en la Jornada 9 recibirá a Colón de Santa Fe el viernes 8 a las 21:30.
⏹ ¡FINAL DEL PARTIDO!¡GANOOOOOOOO EL MATADOR! 🐯Tigre 2️⃣-0️⃣ Rosario Central ⚽️ Magnín y Blondel #VamosMatador💙❤️💙 pic.twitter.com/HibxCpH0YR— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) April 4, 2022
⏹ ¡FINAL DEL PARTIDO!¡GANOOOOOOOO EL MATADOR! 🐯Tigre 2️⃣-0️⃣ Rosario Central ⚽️ Magnín y Blondel #VamosMatador💙❤️💙 pic.twitter.com/HibxCpH0YR
Rosario Central no viene de un buen momento. Se ubica 12° de 14 equipos en el Grupo B con 7 puntos (2 ganados, 1 empatado y 4 perdidos), viene de perder el clásico como local ante Newell’s y se acaba de ir su entrenador, el Kily González. Aprovechando el parón por las eliminatorias sudamericanas, la dirigencia canaya se movió para buscar un director técnico y este domingo hizo oficial la contratación de Leandro Somoza.
El nuevo DT de Rosario Central tendrá su primera experiencia al mando de un primer equipo tras ser Coordinador de Divisiones Inferiores en Lanús y ayudante de campo en Cerro Porteño y Boca Juniors, en ambos equipos formó parte del cuerpo técnico comandado por Miguel Ángel Russo, otro hombre de la casa con quien logró el ascenso a Primera División en la temporada 2012/13.
Además, dentro del cuerpo técnico de Leandro Somoza se encuentra Diego Monarriz. También tuvo es recordado de cuando fue ayudante de campo de Eduardo Coudet, durante su paso por Rosario Central, y también tiene experiencia como DT del primer equipo de San Lorenzo en tres interinatos.
Y esta mañana, los jugadores del plantel profesional de Rosario Central comenzaron los entrenamientos con su nuevo entrenador. Leandro Somoza dirigió la práctica en el predio de Arroyo Seco pensando en el próximo compromiso del equipo que será este domingo 3 de abril a las 21:30 cuando visite a Tigre en el estadio José Dellagiovanna por la Fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional.
⚽🏃🏽 ¡Comenzó el ciclo Somoza!El nuevo entrenador canalla fue presentado ante el plantel profesional y ya dirigió su primer entrenamiento en Arroyo Seco.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/kCZWguBzg2— Rosario Central (@RosarioCentral) March 28, 2022
⚽🏃🏽 ¡Comenzó el ciclo Somoza!El nuevo entrenador canalla fue presentado ante el plantel profesional y ya dirigió su primer entrenamiento en Arroyo Seco.#VamosCanalla 💪🏼🇺🇦 pic.twitter.com/kCZWguBzg2
Rosario Central quiere volver a la victoria luego de lo que fue la caída en la fecha anterior y sumar nuevamente de a 3 como lo hizo en las fechas 2 y 5 ante Vélez (1-0) y Central Córdoba (1-0), respectivamente. Además, la intención del club rosarino es sumar la mayor cantidad de puntos en esta temporada para alejar los fantasmas del descenso, ya que este año vuelve a haber pérdidas de categoría.
El año de Rosario Central no comenzó bien en la Copa de la Liga Profesional. Venía de caer en la fecha pasada con el recién ascendido Barracas Central por 3 a 1 como local. Y ayer por la tarde, cayó en el clásico rosarino ante Newell’s por 1 a 0. Un partido que, sumado al 51% de los puntos que consiguió desde su llegada Cristian González como entrenador, hizo que la dirigencia evaluara su continuidad.
🏟️⚽ Final del partidoRosario Central cayó por 1-0 en el clásico rosarino de la fecha 7 pic.twitter.com/WLDfILfgQh— Rosario Central (@RosarioCentral) March 20, 2022
🏟️⚽ Final del partidoRosario Central cayó por 1-0 en el clásico rosarino de la fecha 7 pic.twitter.com/WLDfILfgQh
Así fue que apenas terminó el clásico, los dirigentes se reunieron para votar y decidieron poner fin al lazo que unía al Kily González con Rosario Central. El encuentro finalizó cerca de las 16:00 y a las 21:29 desde las redes sociales colgaron el comunicado informando la decisión por la que el entrenador de 47 años no seguiría ligado al club canaya a partir de ahora.
«El Club Atlético Rosario Central agradece al Kily por el trabajo realizado durante 68 partidos al frente de nuestro primer equipo. Durante su ciclo como entrenador, el Kily ha acompañado un proyecto institucional que priorizó el crecimiento de nuestros juveniles, muchos de los cuales han dado sus primeros pasos bajo su conducción y que hoy son el presente de nuestro plantel profesional. Deseamos a Cristian González el mayor de sus éxitos en su carrera profesional».
Rosario Central quedó con 7 puntos que lo ubica en la 10° posición del Grupo B y en la Fecha 8 visitará a Tigre. Todo esto se suma a los malos resultados en las últimas temporadas que lo tienen siempre coqueteando con el descenso y actualmente tiene un 1.387 de promedio, ubicándolo en el puesto 12 de 28 equipos. Justamente en el año que vuelve a haber descensos.
Entre los nombres que ya suenan para suceder al Kily González en Rosario Central están Luis Zubeldía, Pablo Sánchez y Juan Antonio Pizzi. Aunque en el caso del ex DT de Lanús se caería solo ya que rechazó dirigir a Atlético Nacional y a San Lorenzo porque quiere unos meses de descanso para acompañar a su familia. Por lo que quedarían Vitamina, que viene de dirigir Audax Italiano del fútbol chileno, y el viejo conocido de la casa, que ya dirigió al club en la temporada 2011/12.
Este domingo, otro de los clásicos del fútbol argentino (y de los más importantes) fue el de Rosario Central recibiendo a Newell’s en el estadio Gigante de Arroyito. Dos equipos con situaciones regulares en la Copa de la Liga Profesional. El Canaya venía de caer con el recién ascendido Barracas Central por 3 a 1 y como local. Mientras que la Lepra igualó 2 a 2 con Sarmiento.
Uno de los clásicos más calientes del país, si es que no es el más caliente, incluso por encima del River-Boca. El partido fue de ida y vuelta, aunque Rosario Central tuvo las más claras, sobre todo en el primer tiempo, pero sus llegadas no llegaron a ser efectivas. Ninguno de los dos logró romper el empate en la primera mitad y se fueron a los vestuarios con un 0 a 0.
Una igualdad que finalmente se rompería apenas comenzado el segundo tiempo. Centro desde la derecha que le quedó a Juan Garro que estaba solo, la bajó de pecho, le dio de derecha y la tapó Gaspar Servio, pero el rebote le quedó a Juan Manuel García que la enganchó de zurda y puso el 1 a 0 definitivo de Newell’s a los 51 minutos y se quedó con el clásico de la ciudad santafecina.
¡GANOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO NEWELL'S! ❤️🖤 pic.twitter.com/zwXtOOrL3X— Newell’s Old Boys (@Newells) March 20, 2022
¡GANOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO NEWELL'S! ❤️🖤 pic.twitter.com/zwXtOOrL3X
Con este resultado, Newell’s suma 13 puntos y se mete en la pelea por la clasificación del Grupo A junto a River y Defensa y Justicicia (ambos también con 13), Unión con 14 y el líder Racing con 15. En la próxima fecha recibirá a Platense en el Coloso Marcelo Bielsa. Por su parte, Rosario Central quedó con 7 puntos que lo ubica en la 10° posición del Grupo B y en la Fecha 8 visitará a Tigre.
A dos días de uno de los encuentros mas importantes de la provincia de Santa Fe. El domingo 20 se disputará el primer partido del día entre Rosario Central y Newell’s Old Boys a las 14 horas en el Estadio Gigante de Arroyito, por la fecha 7 de los clásicos. El Canalla busaca acercarse al sector de los clasificados a la siguiente ronda, mientras que la Lepra tiene que conseguir al menos dos puntos para ingresar.
Dentro de los antecedentes, Rosario Central lleva una ventaja de nueve encuentros profesionales ganados. En total consiguió la victoria en 52 encuentros, mientras que Newell en 43 partidos. Ambas instituciones se cruzaron 173 veces de las cuales 78 finalizaron en un empate.
El Canalla logró superar a su clásico rival en un encuentro que finalizó en 4-0, esto en el Torneo Apertura del año 1997 en la fecha 14. Por su parte, Newell’s Old Boys se impuso ante Rosario en el Campeonato de 1941, por un contundente 5-0 en la fecha 28 jugando de local, mas adelante le ganó 3-0 pero jugando de visitante en el Metropolitano de 1980 en la fecha dos.
Esta rivalidad es denominada como el Clásico Rosarino, por la ubicación geográfica en la que están situados. Es el clásico más antiguo del país de los que aún se disputan, el primer encuentro se disputó en el año 1905. Dicho partido, es uno de los más convocantes de la Argentina, y muchos sostienen que es el clásico más apasionante y peligroso del país ya que tiene varios antecedentes de enfrentamientos entre las dos hinchadas que terminaron con graves heridos e incluso con muertos.
Este sábado, Rosario Central recibió en el estadio Gigante de Arroyito a Barracas Central por la Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022. El Canaya venía de ganarle 1 a 0 a Central Córdoba como visitante y el Guapo había conseguido su primera victoria ante Aldosivi por 2 a 1 de la mano de su nuevo entrenador, Alfredo Berti. Ambos elencos con la necesidad de seguir sumando en un certamen que ya va llegando a la mitad.
Rosario Central comenzó mejor el partido. A los 23 minutos, Marco Ruben tenía una clara de cabeza dentro del área chica, pero se fue desviado, algo poco habitual en el delantero. Pero tendría revancha. A la media hora del partido, una mano de Gonzalo Paz dentro del área fue sancionada con penal. El encargado de ejecturarlo fue el delantero de 35 años que cambió por gol para el 1 a 0 de los locales.
Barracas Central no se quedó atrás y enseguida fue en busca del empate que casi llega sobre el final del primer tiempo con un tiro de Dylan Glaby que se fue apenas por afuera del palo derecho de Gaspar Servio. Ya en la segunda mitad, a los 56′, una volea espectacular de Carlos Arce empataba el partido con un golazo desde afuera del área. El Guapo volvía a meterse en el partido.
Llegando a los 65′, un pelotazo de Axel Bordón, un mal cierre de Juan Cruz Komar y allí estaba Bruno Sepúlveda para robarla, gambetear a Servio y dar vuelta el partido en favor de Barracas Central. Y habría más. Porque a los 86′, Facundo Castro sentenciaría el partido anotando el 3 a 1 con el que el Guapo llegaba a los 6 puntos en esta Copa de la Liga de la mano de la Bruja Berti.
Final en Arroyito: ganó Barracas e hizo historia!!!El Guapo derrotó 3-1 a Central y consiguió su primer triunfo como visitante en Liga Profesional ⚽ Arce⚽ Sepúlveda⚽ Castro pic.twitter.com/hqGrEvQ3GX— Barracas Central (@barracascentral) March 13, 2022
Final en Arroyito: ganó Barracas e hizo historia!!!El Guapo derrotó 3-1 a Central y consiguió su primer triunfo como visitante en Liga Profesional ⚽ Arce⚽ Sepúlveda⚽ Castro pic.twitter.com/hqGrEvQ3GX
En la próxima jornada, Barracas Central estará recibiendo a Sarmiento de Junín en El Palacio Tomás Adolfo Ducó el viernes 18 a las 21:30 por la Fecha 7. Por su parte, Rosario Central será local en el clásico rosarino ante Newell’s Old Boys el domingo 20 a las 14:00.
Rosario Central logró vencer a Central Córdoba de Santiago del estero con un resultado justo pero favorable para el Canalla por 1-0. El encuentro fue demasiado peleado, esperando el gol hasta el segundo tiempo. En el cual no dejaban de errarle al arco, ambos planteles tuvieron la posibilidad de disparar pero solo un jugador fue quien apunto bien para llevarse el encuentro de la fecha cinco.
El primer partido de la Zona 2 de la Copa de La Liga Profesional de Fútbol comenzó con unos 45 minutos muy peleados, donde la pelota avanzaba por ambos laterales con posibilidad de convertir gol, los cuales no llegaban a serlo. Si bien ambos equipos jugaron a la par, Rosario Central supo sacar una pequeña diferencia llegando mas veces al arco del adversario.
Luego del entretiempo, durante la segunda mitad, el Canalla no tardó de demostrar y sacarle mas diferencia de juego al club Ferroviario. Con mucha posesión de la pelota como llegadas al área chica, que ristopher Toselli supo atajar a la perfección. Pero el arquero chileno de Central Córdoba no pudo defender el arco al minuto 67, con el disparo de Facundo Almada. poniendo el 1-0 en el marcador electrónico.
🏟⚽ ¡Final del partido! ¡Ganó Central!El Canalla superó por 1-0 a @cacc_sde con gol de Facundo Almada.#VamosCanalla 💪🇺🇦 pic.twitter.com/wVtqHNwocV— Rosario Central (@RosarioCentral) March 4, 2022
🏟⚽ ¡Final del partido! ¡Ganó Central!El Canalla superó por 1-0 a @cacc_sde con gol de Facundo Almada.#VamosCanalla 💪🇺🇦 pic.twitter.com/wVtqHNwocV
El Canalla supo defenderse y sobresalir jugando de visitante. Con este resultado logró posicionarse cuarto con 7 puntos, en zona de clasificación, y le toca los talones a Boca que se encuentra arriba con 8 pero con un partido menos. Por parte del local, Central Córdoba no logra remontar y se encuentra octavo con 4 tantos logrados. El club santiagueño se paró de una buena panera que dio pelea, pero tras el gol de rebote se fue desmoronando.
Rosario Central espera a Barracas Central, que no viene con buenos resultados, el sábado 12 de marzo a las 19.15 horas por la fecha 6 de la LPF. Central Córdoba, por otra parte, visitará a Independiente de avellaneda– el lunes 14 de marzo a las 21.30hs.
El sábado por la tarde, se enfrentaron por el Grupo B de esta Copa de la Liga Profesional, Rosario Central y Godoy Cruz. Ambos conjuntos con una realidad similar. Sin conseguir buenos resultados, el juego del equipo tampoco convence y conseguir una victoria en esta fecha era fundamental para levantar desde lo anímico de cara a lo que resta en este torneo.
Rosario Central comenzó esta Copa con una igualdad como visitante ante Arsenal de Sarandí por 1 a 1. En la segunda fecha ganó un partidazo ante Vélez por 1 a 0. Pero en la fecha 3, cayó como visitante ante Boca Juniors por 2 a 1. Por su parte, Godoy Cruz, también igualó 1 a 1 en su debut ante Tigre. Aunque luego consechó dos caídas consecutivas ante Colón (3 a 1) y Aldosivi (2-0).
El primer tiempo fue con un dominio de Rosario Central, pero no logró concretar las ocasiones que tuvo y Godoy Cruz resistió hasta finalizar los primeros 45 minutos. Y ya en el segundo tiempo, a los 58 minutos, una contra del Tomba dejó a Martín Ojeda ante Gaspar Servio que no falla y puso el 1 a 0 para los mendocinos ante un Gigante de Arrollito que estaba repleto.
Unos minutos más tarde, a los 65′, el Canalla llegaría a la igualdad gracias a un cabezazo de Facundo Almada, tras una serie de rebotes dentro del área del Tomba y marcó el 1 a 1. Pero a los 76′. un pase filtrado de Ezequiel Bullaude para Salomón Rodríguez, quien definió y marcó el 2 a 1 final. Con este resultado, Godoy Cruz sumó sus primeros tres puntos en esta Copa y en el equipo del Kily González volvieron las dudas.
Ya en la próxima jornada, Rosario Central visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero (viene de igualar 0 a 0 con Aldosivi) este jueves 3 de marzo a las 21:30. Mientras que Godoy Cruz estará recibiendo a Independiente (igualó 2 a 2 con Boca Juniors) el lunes 7 a a las 21:30.
Boca Juniors logró su segunda victoria, dentro de las tres fechas que van de la Copa de La Liga Profesional. Logró vencer a Rosario Central en el estadio de Vélez Sarsfield. En un partido peleado, el club de La Ribera se supo diferenciar durante el segundo tiempo. El plantel presenta un buen juego para convertir el gol, pero al hacerlo se relaja y se ven amenazados
Durante los primeros 45 minutos, si bien hubo un ida y vuelta entre ambos clubes, Agustín Rossi hizo un supuesto penal a los 25′. Quien lo efectuó fue Emiliano Vecchio, pero el uno de Boca y especialista, dijo- no, tapó el disparo desde los doce pasos. Con un número 10 que aún no se acomoda, el Toto Salvio no tuvo su mejor partido desde que empezó el torneo.
Tras el entretiempo volvió al campo de juego, un Boca mas concentrado ofensivamente. Un minuto empezado el partido, 46′, Battaglia decidió cambiar a Salvio por el ex San Lorenzo Juan Ramírez. A los 50′ el capitán convirtió el primer gol para el Xeneize, lo convirtió el Cali Izquierdoz sumando otro gol de cabeza. A 9′ que termine el encuentro, Frank Fabra convirtió un gol a lo Mbappé, esquivando a la defensa desde el lateral izquierdo, poniendo el 2-0. 6′ después, el Canalla convirtió su único gol, siendo el autor Lucas Dupuy.
🔚 ¡Ganó #Boca! ⚽️ Boca 2 – Rosario Central 1☑️ Goles: C. Izquierdoz y F. Fabra.#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/DldmvH9dXA— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 21, 2022
🔚 ¡Ganó #Boca! ⚽️ Boca 2 – Rosario Central 1☑️ Goles: C. Izquierdoz y F. Fabra.#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/DldmvH9dXA
El encuentro fue muy peleados durante la primera mitad, con posibilidades para ambos equipos. Si bien no fue penal, según Rossi, el VAR esto lo puede solucionar rápido. Aunque el Xeneize ganó, luego de los goles el plantel se relaja y corre mucho peligro para que le conviertan. Sumado hay cambios que son erróneos desde el equipo de dirigentes llevado a cabo de Sebastián Battaglia.
Boca en la próximo fecha viajará a Avellaneda para enfrentarse a Independiente el sábado 26 a las 21.30. El Xeneize se encuentra segundo con 7 puntos, mientras que el puntero es Estudiantes de La Plata con 9. Rosario Central se enfrentará el mismo día, ante Godoy Cruz en condición de local a las 17 horas. El Canalla está séptimo con cuatro tantos, por debajo de Arsenal de Sarandí.
Talleres no comenzó de la mejor manera este 2022. Desde la salida del DT Alexander Medina rumbo al Inter de Porto Alegre, el equipo no encuentra sl funcionamiento con sun nuevo entrenador Guillermo Hoyos. En el primer partido de la Copa de la Liga Profesional cayó como visitante ante Platense con un gol en el último minuto del delantero Gonzalo Bergessio.
Mañana por la noche estará recibiendo a Unión de Santa Fe como local en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Nazareno Arasa. El Tatengue, que viene de vencer en casa al último campeón, River, querrá erpetir lo propio ante el Matador. Pero no será sencillo ante un Talleres que quiere levantar cabeza y acomodarse en la Zona A de la Copa de la Liga.
Pero este año, además del certamen local, Talleres disputará la Copa Libertadores. Por eso es que quiere conformar un buen plantel. En las últimas semanas, negocian con Rosario Central por dos futbolistas. Juan Cruz Komar, defensor de la T, pasaría al Canalla y el delantero Luca Martínez Dupuy pasaría al club cordobés. Pero en las últimas horas apareció el interés desde un club de la MLS por el jugador del equipo rosarino que frenaría las negociaciones.
Atlanta United, mismo club que incorporó al ex Vélez Thiago Almada, realizó una oferta por un préstamo de Luca Martínez Dupuy. El argentino-mexicano de 20 años podría tener su futuro en la MLS y la propuesta le sirve tanto a él como al club. Pero de concretarse, se podría caer el pase de Komar a Rosario Central.
¿Cómo fue el acuerdo entre los clubes? Komar decidió forzar su salida de Talleres, no se presentó a los compromisos de pretemporada y viajó a Santa Fe para entrenarse en solitario con la intención de arreglar su salida a Rosario Central. Ante esto, el club cordobés decidió venderlo, pero por un precio que desde el Canalla no creyeron justo. Finalmente, las partes se pusieron de acuerdo y en la negociación se incluiría a Martínez Dupuy. Pero esta oferta de Atlanta United frenaría todo.
Rosario Central venció a Vélez por 1-0, en la segunda fecha de la Zona B de la Copa de La Liga Profesional. El equipo del Kily González consiguió su primera victoria, tras debutar con un empate 1-1, frente a Arsenal. Con un zapatazo del zaguero central paraguayo, Cristian Báez, el Canalla se impuso sobre el elenco de Liniers, de local en el Gigante de Arroyito.
Durante el primer tiempo, Central fue superior, aunque no pudo plasmar su dominio en la red. Si bien manejó más la pelota, la primera ocasión clara fue recién a la media hora de juego. Lucas Gamba sacó un disparo que puso en aprietos al arquero visitante Lucas Hoyos, que dio rebote para que llegara otro remate por medio del mediocampista Gino Infantino. Sin embargo, se cruzó bien el volante Agustín Mulet.
🏟😁 ¡FINAL DEL PARTIDO EN ARROYITO! ¡GANÓ CENTRAAAAAL!Venció por 1-0 a @Velez con un golazo de Javier Báez.#VamosCanalla 💪🏽🇺🇦 pic.twitter.com/HgVWy0Imjh— Rosario Central (@RosarioCentral) February 16, 2022
🏟😁 ¡FINAL DEL PARTIDO EN ARROYITO! ¡GANÓ CENTRAAAAAL!Venció por 1-0 a @Velez con un golazo de Javier Báez.#VamosCanalla 💪🏽🇺🇦 pic.twitter.com/HgVWy0Imjh
Vélez, que viene de ganar en la primera fecha frente a Aldosivi, también tuvo algunas chances en la primera mitad. El extremo derecho, Agustín Bouzat, logró cortar una salida desde el fondo local y logró meter un pase para habilitar a Lucas Janson. El hombre del Fortín sacó un pelotazo que fue a parar a las manos del guardameta de la casa, Gaspar Servio.
Si bien el complemento arrancó más parejo en cuanto al control y la posesión del balón, el Canalla no desaprovechó la primera oportunidad de pelota parada. Luego de un tiro de esquina, que ejecutó Marco Ruben desde la izquierda, la pelota le quedó de frente y sin marca a Cristian Báez. El defensor sacó un verdadero sablazo que mandó el esférico a la derecha de Hoyos, que nada pudo hacer para contener el disparo.
De ahí en más, el juego se volvió trabado y con mucha fricción en el mediocampo, y muy poca acción en los últimos metros. Mauricio Pellegrino, entonces, decidió poner a Luca Orellano y Lucas Pratto, para intentar darle mayor soltura al elenco visitante, pero sin éxito. Finalmente, el marcador se mantuvo con el mismo resultado, y fue victoria de local para Rosario Central, que se medirá en la próxima fecha frente a Boca Juniors, el domingo 20 de febrero.
Arsenal de Sarandí hizo su debut en la Copa de La Liga Profesional. El duelo por la fecha número 1 del certamen del fútbol argentino de Primera División, fue frente a Rosario Central. Con Leonardo Madelón como flamante director técnico, los del Viaducto empataron con el elenco Canalla 1 a 1, en un partido marcado por una jugada polémica durante el complemento.
El partido, si bien se jugó con mucha intensidad, no tuvo grandes jugadas como para destacar. Sobre el inicio del duelo, el elenco del Kily González mostró varios errores defensivos que ya arrastraba desde la temporada pasada. Fue entonces que, a los 10′ de juego, llegó el gol de los dueños de casa. Tras un lateral, un cabezazo de Sebastián Lomónaco, con asistencia, también de cabeza de Alejo Antilefff, puso el 1-0 para el Arse.
A partir de ese momento, los locales presionaron para lograr aumentar la diferencia. Sin embargo, en el momento que la visita más lo necesitaba, aparecieron su mejores dos jugadores. Emiliano Vecchio envió el centro perfecto, y la pelota encontró a Marco Ruben. El delantero canalla se tiró, prácticamente de palomita, y logró poner el empate a los 33′ de la primera parte.
Durante los primeros minutos del complemento, el equipo de Kily pareció dominar el panorama, hasta que una jugada aislada de Lucas Suárez puso peligro cuando el zaguero se perdió un gol abajo del arco. Durante este tramo, hubo varias jugadas asociadas entre Vecchio y Ruben, las dos figuras del visitante, pero ninguna de ellas logró romper la igualdad en el macador de Sarandí.
Lo que quedaba de la segunda mitad, fue sin mayores ocasiones de gol para los contendientes. Sin embargo, la polémica no estuvo ausente en el estadio Julio Humberto Grondona. En el minunto 31′, un centro por abajo, tras un desborde de Lautaro Blanco, encontró a Marco Ruben, quien recibió habilitado, y definió contra un palo. Pero fue ahí que el asistente levantó el banderín, acusando una supuesta obstrucción visual al arquero Alex Werner, y el gol fue anulado.
Sin mayores ocasiones, luego de la discordia, el partido finalizó empatado. Arsenal sumó su primer punto en la Copa de La Liga Profesional. En la próxima fecha, el equipo de Madelón enfrentará a Independiente de Avellaneda. Sin haber clasificado a torneos internacionales, el conjunto del Viaducto intentará, esta temporada, ubicarse en los mejores puestos de la tabla para sumar puntos para el futuro.
El canalla llega de una pretemporada muy completa con caras nuevas y viejas para disputar el nuevo torneo local. Jugó, durante este lapso, cuatro partidos amistosos. El primero fue ante Juventud Unida, con dos encuentros, el primero lo ganó 1-0 y el otro lo empato. Le siguió uno ante Unión ganando 2-1 y contra Patronato con el mismo resultado.
Central se verá cara a cara mañana, viernes 11, contra Arsenal de Sarandí. El partido se jugará en el estadio del viaducto a las 17 horas. De los 25 encuentros que disputaron, el canalla ganó 9 mientras que Arsenal 11 encuentro, empatando 5 veces. El equipo de Sarandí lleva una ventaja de únicamente 2 encuentros.
Espera por el interzonal del día 20 de marzo para enfrentarse a Newell’s All Boys. En el historial de encuentros se enfrentaron 173 veces. Central ganó partidos, mientras que Newell’s consiguió 43 encuentros. Empataron un total de 78 veces. El Canalla lleva una ventaja de 9 victorias. La mayor goleada hecha fue en el año 1940 por un resultado de 4-0.
El equipo de Cristian González espera este semestre verse las caras, en la Zona B adema del encuentro de mañana, con Vélez Sarfield el martes 15 a las 19.15 horas. Le seguirá Boca Juniors el domingo 20 a las 19.15 hs. Y cierra el mes jugando contra Godoy Cruz de Mendoza, aún con fecha a confirmar.
Las nuevas caras que se ven el club Canalla son las de Walter Montoya llegó libre del Cruz Azul, Gaspar Servio llega desde Guaraní, Javier Baez de Libertad de Paraguay). Luego arribó Claudio Yacob de Huracán, Nazareno Romero de Vélez Sarsfield y por último Marcelo Benítez de Defensa y Justicia.
Si bien tuvo varias caras nuevas, también hubo bajas. Las cuales son Gastón Ávila quien finalizó el préstamo y vuelve a Boca, Fabián Rinaudo, Nicolás Ferreyra terminó el préstamo, Leandro Desábato decidió rescindir su contrato, Rafael Sangiovani se fue a Villa Dálmine. Luego, Ignacio Russo tomó rumbo a Chacarita) y por último Alan Marinelli sedido a Estudiantes de La Plata.
El torneo pasado el Rosario Central no mostró un buen desempeño, finalizando la temporada en el puesto 16 con 32 pu tos, en el mismo ganó nueve encuentros- perdió 11 y empató 5. En el torneo actual se ubica doceavo en la tabla de primedios con 1.387. La última consagración que festejaron fue en el año 2019 al ganar la Copa Argentina por penales ante Boca.
El volante ofensivo Emiliano Vecchio expresó su rechazo a la vacunación contra el COVID-19 en más de una ocasión. Sin embargo, según el mismo compartió, el amor por Rosario Central está por encima de cualquier ideología personal, y por eso accedió a vacunarse. Además, en algún punto, para poder jugar el campeonato, puesto que sin las vacunas al día no puede competir.
Por medio de una publicación en sus redes sociales, Vecchio explicó que decidió ceder en su postura por el amor que siente por el club rosarino. El mediocampista es capitán y referente dentro del plantel profesional que dirige el Kily González.
Desde su cuenta de Instagram, el hombre que también vistió los colores de Colo Colo y Unión Española, en el fútbol chileno, escribió un mensaje a los hinchas: «Central está por encima de todos y de todo, el amor por este club está por encima de mi ideología. Vamos todos juntos por este sueño hermoso. Vamos Central», declaró Vecchio.
Hace algunos días, el representante del futbolista había comunicado a la prensa la postura de su cliente y la de su familia respecto a la obligatoriedad de las vacunas: «Emiliano tiene una convicción y una ideología de vida que la mantuvo siempre en donde ellos no se vacunan, no toman antibióticos, van por una vida mucho más natural, se respaldan y resguardan en esos métodos», dijo Sergio Lami.
Más allá de toda ideología puesta a un lado por el amor a la camiseta, Vecchio no tenía otra alternativa si quería disputar todas las competencias oficiales que el conjunto Canalla tiene por delante. La AFA emitió un comunicado en el cual obliga a todos los jugadores a estar vacunados para poder participar.