O se definía en un partido o en tres. Bueno, uno no será. Peñarol estiró la definición del Campeonato Uruguayo 2023 con una victoria agónica por 1-0 sobre Liverpool en el tiempo extra.
La primera oportunidad clara fue para el Carbonero, que en los pies de Ángel González estuvo cerca de abrir el marcador, pero el jugador argentino falló en el mano a mano con Sebastián Britos.
Sin embargo, el Negriazul respondió a su debido tiempo y casi se pone en ventaja mediante un Alan Medina que no llegó a cabecear de manera certera luego del centro que le envió Luciano Rodríguez.
Ya en el complemento, el Aurinegro, en esta ocasión uniformado completamente de amarillo, fue el que más intento durante los primeros instantes, pero en ningún momento con acciones claras.
Cambios para un lado y para otro renovaron un poco la dinámica del partido, pero en este sentido fue el campeón del Clausura y de la Tabla Anual el que se vio más favorecido a pesar de que el Manya, el más necesitado de los dos por su inferioridad deportiva en términos de definición del título, buscó el arco rival.
Esto hizo que el encuentro se vaya al tiempo extra, donde el Negriazul tuvo que jugar con uno menos por la expulsión a Rodrigo Rivero, con solo un puñado de minutos, por una dura plancha a Hernán Menosse en el cierre de los 90 minutos regulares.
Para el alargue, el Carbonero aprovechó la supremacía numérica en cancha y tuvo las jugadas más claras, pero no fue capaz de acertar al arco hasta el cierre, cuando a los 119 minutos fue Abel Hernández quien mostró su jerarquía para el triunfo.
De esta manera, Peñarol estiró la definición del Campeonato Uruguayo 2023 a tres partidos. La semifinal ya quedó atrás, ahora serán dos finales, ida y vuelta, para conocer al campeón.
Foto: Peñarol
La definición del Campeonato Uruguayo 2023 será finalmente a tres partidos. Liverpool no aprovechó la ventaja deportiva y perdió por 0-1 a manos de Peñarol, que quedó con el envión anímico a favor.
Después de 90 minutos sin goles, todo se estiró al tiempo extra en esta semifinal y allí, en el minuto 119, Abel Hernández marcó la agónica anotación para que el Carbonero se mantenga con ilusiones de levantar el trofeo.
Esto solamente dejó buenas sensaciones en Diego Aguirre, director técnico del Aurinegro, quien incluso comparó la acción del atacante uruguayo con una jugada que trae buenos recurdos al Manya desde antaño.
"Es algo muy emocionante vivir este momento", comentó el entrenador del gigante uruguayo en una entrevista con VTV después del partido que llevará un duelo al Estadio Campeón del Siglo.
Y continuó: "Hace muy poquito que volví al club de mis amores, de mi vida y pasar por esto, que sé que no ganamos nada, es solo un partido y quedan dos finales, me emocionó muchísmo".
Por último, Aguirre se refirió a la final de la Copa CONMEBOL Libertadores de 1987 contra América de Cali y cerró: "Es hermoso poder gritar un gol de esta manera, algo me recuerda".
Foto: Getty Images
En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Rosario Central se convirtió en el segundo finalista de la Copa de la Liga Profesional después de ganarle a River Plate en los penales.
Dinámico desde el primer segundo fue el encuentro. Poco a poco, el Millonario se fue adueñando de la pelota por completo al punto de crear prácticamente un monólogo con la pelota en posesión.
Fue allí que los de Núñez aprovecharon para acercarse al arco de Jorge Broun, quien se bien no tuvo mucha acción tampoco pudo estar tranquilo ante la constante amenaza del oponente.
Nicolás De La Cruz encendió las alarmas para Martín Demichelis por una posible lesión, pero el volante uruguayo se quedó en cancha y fue de lo más determinante para La Banda junto con Facundo Colidio y el pivoteo de Salomón Rondón.
Para el complemento, River se mantuvo con el protagonismo del partido y, ante la complejidad de quebrar a la defensa del Canalla, los remates desde lejos se hicieron más frecuentes. No obstante, buenas jugadas colectivas dejaron al Millo a nada de abrir el marcador.
Mientras tanto, el conjunto de Miguel Ángel Russo se defendía bien y a duras penas podía atinar a contraataques con la velocidad de Jaminton Campaz e Ignacio Malcorra, pero el tándem Paulo Díaz-Sebastián Boselli estuvo bien parado en el fondo millonario.
Con el paso del tiempo, Rosario Central empezó a crecerse y en ocasiones puso contra las cuerdas a La Banda, que con la protección de Franco Armani bajo los tres palos mantuvo la igualdad.
Sin embargo, ninguno de los dos equipos fue capaz de llegar al gol y todo se tuvo que definir en los penales, donde tres atajadas de Broun le dieron el pase a la final a Rosario para jugar contra Platense.
Universidad de Chile finalizó su participación en el Campeonato Nacional 2023 y tras quedarse sin clasificar a ninguna de las competencias continentales, el club comunicó que Mauricio Pellegrino no seguirá como entrenador.
El director técnico argentino ya había sido comunicado al respecto, pero decidieron mantenerlo en privado a la espera de la finalización del certamen. "La decisión fue comunicada de forma privada al entrenador argentino durante los últimos días, sin embargo, se determinó en conjunto con él no informarla públicamente con el objetivo de mantener al equipo concentrado en el último partido del Campeonato Nacional", explicó el club.
Pellegrino dejará la U después de haber llegado a la institución a principios de este año y con 32 partidos disputados. Dentro de estos encuentros, logró un balance de 12 victorias, 7 empates y 13 derrotas.
Sobre la mitad del torneo, el Azul fue capaz de acercarse a la cima y se mantuvo rondando los primeros puestos durante unas cuantas fechas, pero, luego del mercado de pases en el que el técnico se mostró disconforme con las dificultades para incorporar, el nivel no se mantuvo.
Entre mitades de julio y fines de septiembre, acumularon una racha negativa de ocho partidos sin poder ganar con seis derrotas y dos empates. Esta seguidilla lo dejó marginado a esa lucha por la Copa Sudamericana que finalmente no llegó.
De esta forma, la decisión de la directiva fue la de separar caminos con el entrenador argentino. Universidad de Chile deberá buscar un nuevo conductor para afrontar la temporada 2024 en la que intentará volver a hacerse presente en certámenes internacionales.
📝 Comunicado Oficial: Mauricio Pellegrinohttps://t.co/3OdLlbxKpP— Universidad de Chile (@udechile) December 9, 2023
📝 Comunicado Oficial: Mauricio Pellegrinohttps://t.co/3OdLlbxKpP
— Universidad de Chile (@udechile) December 9, 2023
Foto: DOLORES OCHOA/POOL/AFP via Getty Images
A tiempo, Lautaro Martínez cerró un sábado muy positivo. Esto porque, en la goleada 4-0 de Inter de Milán sobre Udinese, por la Serie A, el delantero argentino obtuvo recompensa por su insistencia y selló la victoria en el Giuseppe Meazza.
Como no podía ser de otra manera, y después de un tanto que le significó el 14° en la liga, de la que es el máximo goleador absoluto, la satisfacción fue plena para el Toro, lo que reflejó en sus palabras. Además, fue consultado por la renovación de su contrato con el Nerazzurro y dio un panorama alentador.
"Me perdí mucho el gol, lo intenté en todos los sentidos. Lo importante era ganar", comenzó el sudamericano, ante los medios, para luego referirse a su anotación, de lo que comentó: "Perdí la pelota en el contraataque, pero luego la robé, vi el espacio y pateé. Es importante haber marcado".
Acerca del récord alcanzado de 28 goles en el año calendario por el certamen, con la Biscione, que comparte con Diego Milito y Christian Vieri, expresó: "Estoy orgulloso y espero marcar muchos, lo importante es ayudar a mis compañeros. Este año, estoy muy feliz. Marco mucho también gracias a mis compañeros. No me importa quién marca, lo importante es seguir por este camino".
En cuanto al nivel de Inter y la recuperación del empate con Juventus, hace dos jornadas, el capitán mencionó: "Trabajamos duro todos los días, se ve la mano del entrenador y su idea de juego. Era importante responder, así que, para la Juve, que está detrás de nosotros, no es fácil jugar después. Debemos seguir así".
Sobre las negociaciones por la extensión de su vínculo, Martínez manifestó: "No sé si llegará en Navidad, pero ya casi se cierra, estoy feliz y mi familia también. Pero la directiva se encargará, estoy contento y concentrado en el campo".
Más allá del presente favorable de los Nerazzurri, Lautaro apunta a seguir en alza. "Todavía tenemos márgenes, debemos hacer más, intentar mejorar para alcanzar el objetivo. El Inter debe acostumbrarse a ganar títulos y jugar finales", cerró.
Foto: Mattia Ozbot – Inter/Inter via Getty Images
Para continuar en lo más alto de la Ligue 1, Paris Saint-Germain derrotó por un ajustado 2-1 a Nantes en el Parque de los Príncipes, algo que dejó a Luis Enrique pensando en lo que viene.
Y es que al PSG le tocará afrontar un gran partido por la última jornada de la UEFA Champions League frente a Borussia Dortmund en búsqueda del pase a los octavos de final. Ninguno de los clubes de la zona (Newcastle y Milan son los otros) sacaron su boleto todavía.
"Me parece un partido con un estímulo enorme antes del que tenemos el próximo miércoles. Estuvimos lo suficientemente bien como para merecer ganar este partido", explicó el entrenador de los Parisinos ante los medios.
"Nos costó desde el minuto uno por la actitud defensiva de Nantes, que lo hizo muy bien cerrando todos los espacios. Es un partido que refuerza nuestro camino en la liga y nos ilusiona de cara al partido por Champions", continuó.
El director técnico español sabe que si Paris Saint-Germain no consigue un buen resultado ante el BVB se quedará fuera del objetivo de manera prematura, pero calmó las aguas en la previa.
"En el fútbol se habla mucho de los partidos que son a todo o nada, pero vamos a estar todos vivos cuando termine. Pero son finales, partidos muy bonitos como pueden ser los octavos o de ahí en adelante. Dependemos de nosotros, lo cual es muy importante", cerró Luis Enrique.
Universidad Católica derrotó a Unión La Calera por 3-0 en su último partido correspondiente al Campeonato Nacional y fue capaz de clasificarse a la Copa Sudamericana del próximo año. El equipo de Nicolás Núñez se aseguró su presencia en un certamen internacional al finalizar en el séptimo puesto.
Antes de cumplir el cuarto de hora, la visita tuvo la primera chance con un disparo desde fuera del área de Esteban Valencia. Su remate se fue por encima del travesaño. Instantes más tarde, los Cruzados también llegaron tras un centro de Gonzalo Tapia desde la derecha y el anticipo de Clemente Montes al primer palo, aunque lo finalizó con un disparo poco certero.
Hacia el final de la primera mitad, la Franja llegó al gol tras una pared de Montes con César Pinares que le permitió meterse al área. El delantero llegó hasta la línea de fondo y sacó un remate casi sin ángulo ante el achique del arquero cuando esa pelota parecía irse, para concretar el primer tanto del partido.
Todo se volvería más complicado para la visita antes de irse al vestuario. Leandro Díaz fue expulsado por doble amonestación tras una dura entrada a destiempo en campo contrario sobre Bruno Ampuero que pudo ser evitada.
Bajo estas circunstancias, la Católica fue capaz de llevar las riendas del encuentro y, sobre los 65 minutos, amplió la ventaja. Tras una pared de Ampuero con Tapia sobre la derecha, Bryan Carabalí se mostró firme para tapar el remate del lateral, pero Tapia no perdonó ante el rebote y sacó una volea letal para ampliar la diferencia.
En los instantes finales, Diego Buonanotte fue derribado después de ser tomado de la camiseta dentro del área y, pese a no dar sensación de una falta grave, el VAR cobró penal. Nicolás Peranic respondió para sacar el disparo de César Pérez, que no pudo descontar. Y de forma casi instantánea, Gonzalo Tapia sentenció el partido con un remate potente tras un largo pase de Cristian Cueva a la espalda de la defensa.
De esta forma, Universidad Católica clasificó en la séptima posición y Unión La Calera, pese a la derrota, también hizo lo propio en el octavo puesto. Universidad de Chile, pese a superar a Ñublense por 3-1, no obtuvo los resultados esperados por sus rivales y se quedó fuera al ubicarse en la novena posición con 40 unidades.
Foto: Universidad Católica
En el Estadio Único de San Nicolás, la primera semifinal de la Copa de la Liga Profesional terminó con una definición por penales en la que Platense, tras el empate 1-1 con Godoy Cruz, se impuso por 6-5 y se metió a la final.
Apenas a los tres minutos de juego, el Tomba avisó con un potente remate de un Tadeo Allende que paró la pelota y le pegó de zurda para que la pelota se vaya apenas centímetros desviada. Tomás Conechny orquestó la jugada.
Sin embargo, el primero en golpear fue el Calamar, que a los 17' se puso por delante en el marcador gracias a la anotación del paraguayo Ronaldo Martínez, quien solamente tuvo que empujar el balón hacia el fondo del arco rival tras la asistencia de Agustín Ocampo.
De todas formas, el Marrón de Vicente López no sostuvo demasiado tiempo esa diferencia y los de Mendoza no tardaron en igualar las acciones. A los 28', el uruguayo Salomón Rodríguez capturó un rebote dentro del área y puso el 1-1.
Ya en el complemento, las impresiciones de ambos se notaron, así como también el afán de no querer perder, lo cual llevó a una meseta en el duelo que lo encaminó hacia la definición por penales.
En la tanda desde los doce pasos, el Tomba metió los dos primeros penales pero luego erró el siguiente par de ejecuciones, lo que dejó al Calamar a un paso de la final, pero Luciano Ferreyra falló. En el uno contra uno de remates, los de Vicente López tuvieron la chance dos veces más, pero la tercera fue la vencida para el pase del Marrón.
Así las cosas, Platense continúa con esta histórica temporada en la que está a solamente 90 minutos de conseguir el título local mientras espera a su rival, que saldrá de la otra semi entre River y Rosario Central.
Foto: Platense
Columbus Crew es el nuevo campeón de la MLS. En el Lower.com Field, superó a Los Angeles FC por 2-1, en una victoria que contó con la contribución goleadora del colombiano Juan Camilo Hernández, para bordar la tercera estrella por el campeonato estadounidense.
Desde el comienzo, la representación sudamericana estuvo presente en el partido decisivo. Del lado local, Cucho y el uruguayo Diego Rossi estuvieron como titulares, mientras que el cafetero Jesús Murillo, el ecuatoriano Diego Palacios y el oriundo de Montevideo, Cristian Olivera, iniciaron en el cuadro angelino.
Ya en el encuentro, el equipo negro y amarillo salió dispuesto a imponer condiciones. Para eso, se hizo con una amplia posesión de la pelota y generó aproximaciones en los primeros minutos, siendo Hernández y Rossi de los más punzantes.
Apenas pasada la media hora de juego, los dueños de casa rompieron el cero. Desde el punto del penal, Cucho puso en ventaja a su conjunto con un remate esquinado a la izquierda, tras una mano de Palacios, dentro del área.
A partir de la anotación del sudamericano, el Crew se encendió y, rápidamente, marcó el segundo tanto. Esta vez, Malte Amundsen envió un pase recto perfecto, a espaldas del lateral derecho, para que Yaw Yeboah se dirigiera hacia el arco y definiera, ante el arquero, con la cara externa del pie zurdo.
Sobre el cierre de la etapa inicial, los Wings se vieron obligados a reaccionar, por lo que acorralaron a su rival. Después de intentos de Ryan Hollingshead y Kellyn Acosta, Murillo llegó a conectar con el arco, a partir de un tiro de derecha.
En el segundo tiempo, los locales trataron de estirar distancias, para lo que Cucho fue partícipe con un aviso. LAFC, por su parte, estuvo cerca de descontar con un disparo de media distancia de Carlos Vela, que obligó a una reacción al arquero.
El cuadro de Los Angeles equilibró las cosas, en términos de juego, y así consiguió achicar la diferencia, en el tramo final. A los 74 minutos, Dénis Bouanga recibió de frente al arco, se topó con el portero, pero, en el rebote, logró anotar con un toque hacia la red sobre la izquierda.
Rumbo a la culminación del duelo, el nerviosismo de un lado y otro se hizo notar. De hecho, los dueños de casa tuvieron varios adelantamientos claros, para sentenciar la historia, de manera definitiva, pero no supieron aprovecharlos.
De todos modos, Columbus Crew se fortaleció en el cierre y terminó de coronarse campeón de la MLS, por tercera vez en su historia. En tantas presencias en el partido decisivo, alcanzó la gloria en 2008, 2020 y en la presente temporada.
Foto: Patrick Smith/Getty Images
La FIH Pro League Femenina 2023/24 tuvo un inmediato resurgimiento de Las Leonas, que derrotaron por 2-1 a Gran Bretaña en Santiago del Estero para dejar atrás la derrota a manos de Países Bajos.
Después de un primer cuarto vacío de emociones, Argentina consiguió ponerse arriba en el marcador con un córner corto que recibió Agustina Gorzelany para sacarse un fuerte remate que la arquera rival no pudo contener y dejó la bocha entrar al arco.
Sin embargo, el elenco local no pudo aumentar la diferencia a su favor y esto dejó la oportunidad abierta para que el combinado europeo poco a poco incremente su nivel de juego para acercarse al área.
Y fue así que en la tercera manga del encuentro Gran Bretaña tuvo un córner corto que terminó en un penal que ejecutó Tessa Howard con un potente disparo al ángulo. Inatajable para la arquera argentina.
No obstante, en el último cuarto Argentina recuperó su mejor faceta y consiguió la victoria gracias a la anotación de Eugenia Trinchinetti, la cual encaminó el partido a favor de las dueñas de casa.
Gracias a este resultado, Las Leonas se olvidaron de la derrota por 1-4 frente a Países Bajos, rival justamente contra el que cerrarán la acción en Santiago del Estero este 11 de diciembre.
Este sábado, en el estadio popularmente conocido como La Fortaleza, Lanús recibió a Tigre, en el partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga Profesional (reprogramado como consecuencia del feriado nacional a raíz del intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner). El Matador volvió a cosechar un triunfo luego de cuatro partidos sin vencer, con un tanto sobre el final.
El marcador se activó temprano, a tan solo 3 minutos del inicio del encuentro. Producto de la presión alta, el elenco visitante forzó el error del dueño de casa. Tras un excelente pase entre líneas de Ezequiel Fernández, apareció Mateo Retegui, para firmar el 1-0 con un toque sutil ante la salida de arquero Fernando Monetti. Tigre manejó el desarrollo del encuentro, con el tanto a su favor, y tuvo varias chances para aumentar la diferencia, pero le faltó eficacia.
Ya en el complemento, Lanús salió a buscar el empate, y lo consiguió desde el arranque. En el minuto 46, Brian Blando peleó una pelota, evitando perder la posesión, y sacó un buscapié que encontró al delantero Lautaro Acosta. El Laucha logró vencer a Manuel Roffo, al que se le escapó el balón entre las piernas, y fue el 1-1 momentáneo para el conjunto que dirige Frank Darío Kudelka.
El gol inesperado a nada del comienzo de la segunda mitad, complicó a la visita, que por momentos se vio superado por el Granate, y sufrió más de lo planeado. Sin embargo, sobre el tramo final del compromiso, pudo volver a equilibrar las chances a su favor y consiguió el segundo tanto que le dio la victoria. Luego de una jugada de ataque y dos rebotes en el palo, el esférico le quedó a Alexis Castro, que le dio algo mordido y la mandó al fondo de la red para el 2 a 1 final.
Para Lanús, que con este resultado se ubica en el último puesto de la tabla (con 11 unidades), el próximo cruce por la Liga Profesional será de visitante ante Barracas Central, el jueves 8/9, a partir de las 20:30hs. Por su parte, Tigre (ahora en el 13° lugar, con 22 puntos) recibirá a Huracán, el viernes 9, desde las 20:30.
En un encuentro importantísimo para Boca Juniors por la Copa de La Liga Profesional, se midió ante el Club Atlético Lanús por la Fecha 10. El encuentro fue favorable para ninguno, finalizando el partido por 1-1. La institución Xeneize llegó al enfrentamiento en La Bombonera tras lograr vencer a Always Ready por 2-0, en la segunda jornada de la Copa CONMEBOL Libertadores.
El encuentro estuvo marcado por una gran superioridad durante los primeros por parte de Boca teniendo en posesión la pelota con grandes posibilidades de gol siendo tapados por el portero del Granate o por poca puntería. Por otra parte, Lanús también le presentó pelea con una presión constante y aprovechando los contrataques tras errores del Xeneize.
📸 ¡La igualdad frente a Lanús, en imágenes! ➡️#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/cjJmRZ4puM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 18, 2022
📸 ¡La igualdad frente a Lanús, en imágenes! ➡️#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/cjJmRZ4puM
Durante la primera mitad, Boca Juniors mostró un buen juego con varias oportunidades hasta los 20 minutos aproximadamente, donde bajó la intensidad y Lanús la subió. Apenas llegado el minuto el Xeneize tuvo una gran oportunidad pero fue desperdiciada, hasta que llegaron los 5′; donde Sebastián Villa convirtió el primer gol del encuentro desde fuera del área. Pasado un trayecto de la primera parte, la figura del Granate, Pepe Sand, convirtió el empate a los 26′, tras ser revisada por el VAR.
Tras el entretiempo, en la segunda mitad Lanús salió mas concentrado al campo de La Bombonera logrando desenvolverse mejor que el plantel local. La institución Xeneize cayó durante toda la segunda mitad al juego mediocre, donde se encuentran perdidos sin poder finalizar la jugada. Por otra parte El Granate aprovecho el declive del plantel local y sumó presencia pero sin poder convertir
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Villa) – Lanús 1 (Sand)#VamosBoca 🟦🟨🟦 #CopaDeLaLiga pic.twitter.com/azi2EG9uOP— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 17, 2022
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Villa) – Lanús 1 (Sand)#VamosBoca 🟦🟨🟦 #CopaDeLaLiga pic.twitter.com/azi2EG9uOP
Con este resultado, el plantel dirigido por Sebastián Battaglia, se ubica cuarto en la Copa de La Liga Profesional con 17 puntos. De ahora en mas espera al Miércoles 20 de Abril para enfrentar a Godoy Cruz, nuevamente en La Bombonera, a las 21.30 horas.
Este lunes se cerró la Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional con el partido en el que Lanús recibió en el estadio de La Fortaleza a Aldosivi de Mar del Plata. Dos equipos con realidades totalmente distintas. Los dirigidos por Miguel Álmirón en el fondo de la tabla, mientras que los de Martín Palermo metiéndose entre los clasificados para la próxima ronda de este torneo.
El partido comenzó cerca de las 21:30 y para las 21:45 ya estaba resuelto. Y esto es porque a los 3 minutos, Lanús se puso en ventaja con un golazo de cabeza de Lautaro Acosta. Centro desde la izquierda de Alexandro Bernabei para que aparezca el Laucha por detrás de todos y convertir el gol con el que el Granate se ponía en ventaja apenas comenzado el encuentro.
Pero a los 9 minutos de juego, Aldosivi marcó el gol del empate. Habilitación del colombiano Edwin Mosquera para Martín Cauteruccio que estaba bien perfilado dentro del área, la acomodó y le dio de frente a Fernando Monetti. Y a los 12′, un golazo de Leandro Maciel puso el 2 a 1 en favor del Tiburón. Todo comenzó en una contra y terminó con el toque sutil de Caute atrás para el volante que le dio de zurda en el borde del área para dar vuelta el partido.
Con tres goles antes del cuarto de hora, todo indicaba que se vendría un partidazo. Pero luego de eso, pese a que el local tuvo varias chances, no pudo estar fino a la hora de definir, además de la buena actuación de José Devecchi, no llegó ningún tanto más y fue el resultado final con el que Aldosivi se impuso como visitante ante Lanús. El Tiburón se devoró al Granate en apenas tres minutos.
¡Triunfo del Tiburón en La Fortaleza 🏟️! Con los goles de Martín Cauteruccio y Leandro Maciel, @clubaldosivi dio vuelta el partido y superó 2-1 a @clublanus, que abrió la cuenta con el tanto de Lautaro Acosta, por la #Fecha9 de la #CopaBinance 🏆 pic.twitter.com/mWVJVE3GDF— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 12, 2022
¡Triunfo del Tiburón en La Fortaleza 🏟️! Con los goles de Martín Cauteruccio y Leandro Maciel, @clubaldosivi dio vuelta el partido y superó 2-1 a @clublanus, que abrió la cuenta con el tanto de Lautaro Acosta, por la #Fecha9 de la #CopaBinance 🏆 pic.twitter.com/mWVJVE3GDF
Con este resultado, Lanús permanece en el fondo de la tabla en el 14° lugar del Grupo B con 6 puntos. Mientras que Aldosivi se ubica en la zona de clasifiación en el 3° puesto con 16 puntos (+4), al igual que Tigre (2°) pero que tiene mayor diferencia de gol (+8). En la próxima fecha, el Tiburón recibirá a Rosario Central (13°) el viernes 15 a las 19:00. Y el Granate visitará La Bombonera para enfrentar a Boca (4°) el domingo 17, también a las 19.
Lanús se propuso como objetivo poder conseguir o llegar lo mas lejos posible, algo difícil por el torneo que están haciendo hoy en día. Para la institución del Conurbano Bonaerense, es un pésimo año; en la Copa de La Liga Profesional se encuentran último en la Zona B y se cree que también terminarán en el puesto actual. Por sus resultados, se cree que le será difícil la Copa Sudamericana.
El Granate se encuentra en el Grupo A, junto a Barcelona de Ecuador, Metropolitanos y Wanderers. Esta tarde noche, la institución, se medirá ante el plantel venezolano en el país vecino, específicame en el Estadios Olímpico de la Universidad Central de Venezuela; a las 21.30 horas. Será el último partido del respectivo grupo que se juegue en el día de la fecha, jueves siete de abril.
Los seleccionados para enfrentar al plantel venezolano son Monetti, Morales, Aguilar, Aguirre, Bernabei, Braghieri, Cabral, Di Plácido, Pérez, Ortellado, Pasquini, Belmonte, González, Malcorra, Pérez, Valeri, Acosta, López, González, Orozco, Sand, Spinelli.
📝 Lista de viajeros a Caracas, para jugar contra @Metropolitanos_ por la @Sudamericana 2022. pic.twitter.com/SEd6N7oInQ— Club Lanús (@clublanus) April 6, 2022
📝 Lista de viajeros a Caracas, para jugar contra @Metropolitanos_ por la @Sudamericana 2022. pic.twitter.com/SEd6N7oInQ
La institución de Lanús logró aparecer en varias ocasiones dentro de la Copa Sudamericana; siendo la mas relevante en el año 2013 al vencer al club brasilero Ponte Preta. Otra recordada participación y mas reciente fue en el 2020 cuando perdió la final ante Defensa y Justicia por 3-0.
Vélez Sarsfield logró sacar tres puntos en el encuentro ante Lanús, el pasados sábado dos de abril, por 3-1. El Fortín mostró un gran juego y Janson fue uno de los futbolistas que mas se desempeñó en el campo de juego. Fue el primer partido donde la utilización del VAR no fue de la mejor manera, tardado 10 minutos para corroborar la jugada realizada.
Tras la salida de su ex director técnico, Mauricio Pellegrino, y la llegada del Julio Vaccari, Vélez volvió a conocer la victoria y de gran manera. El club de Liniers no lograba ganar desde la primera fecha, ante Aldosivi por 2-0 con goles de Orellano y Janson.
Durante la primera mitad, Vélez supo manejar el encuentro aunque hubo varios idas y vueltas para ambos equipos que no finalizaron dentro del arco por falta de puntería o porque fue atajada por los respectivos arqueros. El primer gol llegó a los 10 minutos del inicio del encuentro, siendo convertido por Nicolás Pasquini, dándole la ventaja a Lanús. Pero a los 43′ Lucas Janson convirtió el gol del empate y los primeros 45′ cerraron en 1-1.
En la segunda mitad, Vélez mostró una gran superioridad al momento de jugar; resaltando entre todos Janson, quien mas tarde se iría lesionado. El delantero, a los 51 minutos convirtió su doblete y le dio la ventaja al Fortín y una gran alegría al ir ganando. Luego, en el tiempo agregado, Lucas Pratto convirtió el tercer gol y siendo la jugada que atrasó el encuentro por el mal uso del VAR.
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Gianetti, Francisco Ortega; Joel Soñora, Santiago Cáseres, Maximo Perrone; Luca Orellano, Lucas Pratto y Lucas Janson. DT: Julio Vaccari.
Lanús: Fernando Monetti; Leonel Di Plácido, Yonathan Cabral, Diego Braghieri, Nicolás Pasquini; Maximiliano González, Brian Aguirre, Tomás Belmonte, Facundo Pérez, Ignacio Malcorra; José López. DT: Jorge Almirón.
Se viene un nuevo clásico del Sur entre Lanús y Banfield. Un partido que llega con realidades bastante similares. El Taladro viene un de un comienzo regular en la Copa de la Liga Profesional 2022 y suma 8 puntos en 6 partidos, producto de 2 victorias y 2 empates y 2 derrotas, que lo ubican en el 8° puesto del Grupo A. Mientras que el Granate viene con un un poco más complicado, 10° en el Grupo B con 6 puntos tras 1 partidos ganado, 3 empatados y 2 perdidos.
Luego del empate 1 a 1 con Colón de Santa Fe, Lanús comenzó esta semana enfocado en el clásico ante el Taladro, pero también con algunas novedades ya que llegó Spinelli para sumarse como nuevo jugador. Por su parte, el entrenador Jorge Almirón palpitó el duelo: «Prepararte bien te da confianza y seguridad en lo que vas a hacer. Hay muchos momentos que se van dando y debemos estar listos para eso”.
📝 Jugadores convocados a la espera del #ClásicoDelSur de mañana. ¡VAMOS GRANA TODAVÍA! 🇱🇻👊 pic.twitter.com/eHidKwySs8— Club Lanús (@clublanus) March 18, 2022
📝 Jugadores convocados a la espera del #ClásicoDelSur de mañana. ¡VAMOS GRANA TODAVÍA! 🇱🇻👊 pic.twitter.com/eHidKwySs8
Por su parte, Banfield se preparó toda la semana para revertir la imagen con la que finalizó en el último partido con derrota ante Unión. Su DT Diego Dabove lo tiene bien claro y aseguró que «dentro de los procesos aparecen derrotas o partidos en los que no se juega bien. Como grupo tenemos bien en claro lo que queremos, estamos haciendo bien las cosas y vamos a seguir en ese camino».
¡Todo listo para el #ClásicoDelSur! 💪🏼✅💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/XoR7jU0CLs— Club A. Banfield (@CAB_oficial) March 18, 2022
¡Todo listo para el #ClásicoDelSur! 💪🏼✅💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/XoR7jU0CLs
Lanús saldría a la cancha con Monetti; Braian Aguirre, Matías Pérez, Kevin Lomónaco, Bernabei; Facundo Pérez o Diego Valeri, Belmonte, Pasquini; Ángel González, José López e Ignacio Malcorra. Y Banfield jugaría con Bologna; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel o Gregorio Tanco, Lollo, Ian Escobar; Matías Romero, Nicolás Domingo, Galoppo; Juan Álvarez, Juan Manuel Cruz y Agustín Urzi.
A nivel nacional, Lanús cuenta apenas con 2 títulos de la Primera División (2007 y 2016), mientras que Banfield tiene tan solo 1 en toda su historia (2009). Pero en enfrentamientos entre ambos a nivel profesional, jugaron 81 veces y tiene al Taladro arriba en el historial con 34 victorias contra las 25 del Granate. Las otras 22 veces que se vieron las caras finalizaron igualados.
En el último clásico, el 16 de octubre del 2021 en La Fortaleza, Lanús y Banfield igualaron 1 a 1 con goles de Juan Manuel López y Juan Cruz.
Este clásico se jugará el sábado 19 a las 14:00 en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez y contará con el arbitraje de Fernando Echenique y se podrá ver por TNT Sports.
Arranca la semana de la fecha interzonal de los clásicos de La Copa de La Liga Profesional y tienen el honor de abrirla Lanús ante Banfield. El Clásico del Sur, como se lo denomina, se jugará el sábado 19 de marzo a las 14 horas, siendo el primer encuentro con este tipo de rivalidad. Se jugará en el Estadio Néstor Díaz Pérez, Lanús. El Granate buscara sumar puntos para tratar de asomarse a la clasificación, mientras que el Taladro hace las cuentas para ver si tiene la posibilidad de ingresar.
Dentro del historial general, Banfield lleva la delantera con nueve partido ganados de diferencia con Lanús. Ambos se enfrentaron de manera profesional en 81 oportunidades. El Taladro supo ser superior en la historia profesional y logró la victoria en 34 partidos, mientras que el Granate consiguió ganar 25 veces. El clásico terminó en empate unas 22 veces.
La mayor goleada hecha por Lanús fue cuando corría el año 1996. En el antigua formato de la liga Argentina llamada «Torneo Clausura», de ese mismo año, el Granate supo sobrepasar a Banfield y hacer feliz a su gente con un gran 4-0, en el estadio local. Lo consiguió en la fecha numero 12.
Por su parte, Banfield conseguiría un resultado que sobrepase la victoria que tuvo su clásico en el 96′. Años mas adelante, ya en el siglo XXI, el Taladro conseguiría un marcador superior, un 5-0. Esto lo logró disputando el el Torneo Clausura del año 2008, en la fecha cinco.
La denominación de este encuentro hace alusión a su historia, El Clásico del Sur. Esto por la cercanía que tienen amabas instituciones. Ubicados ambos clubes en el sur del conurbano bonaerense, estando sus estadios a aproximadamente 4 km de distancia, separados tan solo por la localidad de Remedios de Escalada. Esta cercanía genera, en torno a cada encuentro, una gran expectativa en los aficionados que es retroalimentada a su vez por los medios de comunicación masivos. Lanús, se encuentra en dicho municipio, mientras que ,Banfield pertenece al municipio de Lomas de Zamora.
El delantero Claudio Paul Spinelli logró escapar de una forma dramática de la guerra entre Rusia y Ucrania por la invasión del ejercito ruso. Hoy, jueves 17 de marzo, el Club Lanús oficializó su contrato con la entidad, ya que jugaba en el FK Oleksandriya del país invadido y llega a préstamo, gracias al permiso otorgado por las medidas dispuesta por la máxima entidad de fútbol, FIFA.
Tra publicacciones en las redes sociales, el día de hoy- jueves 17 de mar- el club ya hizo totalmente oficial el fichaje. Por este motivo, la FIFA les otorga un permiso especial que los habilita continuar sus carreras futbolísticas como jugadores libres, hasta que se solucione este problema.
Ya se esperaba que el Granate cuente con sus servicios, pero primero tenía que pasar la revisión medica, antes de oficializar el préstamo, para darle una continuidad a la carrera futbolística la cual fue arrebatada por la invasión de Rusia. El contrato firmado por Paul tiene una duración hasta el mes de diciembre, de este mismo año. También cuenta el club con opción de compra del 50% del pase.
Claudio Spinelli tuvo la oportunidad de vestir las camisetas de Tigre, San Martín de San Juan, Argentinos Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata. En esta ocasión tendrá una nueva incursión dentro de la Copa de La Liga Profesional luego de dos pasos por Europa donde estuvo en el fútbol en la Serie A, Eslovenia y, por ultimo, en suelo ucraniano.
OFICIAL 🇱🇻👊 Claudio Paul Spinelli es nuevo refuerzo del Granate para la presente temporada 👉 https://t.co/C9ckQ3fXAU pic.twitter.com/relI88HxJE— Club Lanús (@clublanus) March 17, 2022
OFICIAL 🇱🇻👊 Claudio Paul Spinelli es nuevo refuerzo del Granate para la presente temporada 👉 https://t.co/C9ckQ3fXAU pic.twitter.com/relI88HxJE
El atacante diestro contó su historia para escapar de la guerra y volver a la Argentina comentando que, «El problema empezaba cuando ibas a la parte de la frontera. Me llegó a pisar un auto que me levantó, pero por suerte no me pasó nada, también se me tiró un camión encima. Toda la gente estaba amontada y los padres trataban de pasar a los nenes por arriba del alambrado».
Este fin de semana se jugarán las fechas de clásicos, jornada siete. Lanús se enfrentará a su clásico histórico, Banfield; el sábado 19 de marzo a las 14 horas- siendo el primer partido del día. Se cree que el nuevo jugador no forme parte de los concentrados pero que si esté en el estadio.
El conflicto bélico con Rusia comenzado el 24 de febrero provocó que muchos habitantes de Ucrania, sobre todo extranjeros, huyan hacia otros países. Entre ellos se encontraba el futbolista argentino Claudio Paul Spinelli. El delantero de 24 años llegó el año pasado al FC Oleksandria cedido por el club dueño de su pase, el Genoa de Italia. Logró su salida y la lógica llevó a que busque continuar su carrera, al menos por ahora, en el fútbol argentino.
View this post on InstagramA post shared by Claudio Paul Spinelli (@spinelliclaudio)
A post shared by Claudio Paul Spinelli (@spinelliclaudio)
«Quería expresar inmenso agradecimiento principalmente a Dios y a la Virgen por haberme enviado las personas correctas para lograr salir, por tanta ayuda que recibimos y el amor que nos llegó de parte de parte de tanta gente.Por preocuparse, ocuparse y estar a disposición en todo momento, de todo corazón, GRACIAS», fueron sus palabras en una publicación realizada en su cuenta de Instagram una vez que logró salir sano y salvo de Ucrania.
En estos días se habló de varios equipos que tenían la intención de sumarlo a sus filas. El primero en anotarse fue San Lorenzo que busca reemplazar a Gonzalo Luján (se rompió la clavícula). Ante esto, Spinelli manifestó: «Lo tengo que hablar con mi gente, con mi grupo de trabajo». Como recién estaba llegando, advirtió que «Hoy quiero ver a mi familia, abrazarla y descansar. Ya mañana ver cómo sigue mi carrera».
Finalmente no se concretó su llegada al Ciclón y todo indicaría que ahora tiene todo arreglado y será presentado en los próximos días en el Lanús dirigido por Jorge Almirón. Mañana se realizaría la revisión médica y firmará contrato con duración hasta diciembre de este año y con opción de compra por el 50% del pase. De esta forma, será su quinto club del fútbol argentino tras pasar por Tigre, San Martín de San Juan, Argentinos Juniors y Gimnasia de La Plata.
¿Pero cómo quedó su vínculo contractual con el club ucraniano? Esta semana la FIFA emitió un comunicado donde se manifesta que los jugadores que estén disputando la liga ucraniana pueden incorporarse a otros clubes hasta el 30 de junio de este año.
Colón de Santa Fe, quien se ubica segundo en la Zona B de La Copa de La Liga Profesional, no pudo imponerse ante Lanús e igualaron 1-1. En un partido muy atractivo donde ambos tuvieron la posibilidad de anotar pero los arqueros lo impidieron, siendo ellos las figuras del encuentro. El Granate, si lograba la victoria podría haber escalado en la tabla- pero no fue así.
Durante los primeros 45 minutos, se pudo ver a un Lanús muy completo que hacía creer que se podía llevar el partido. Mientras que Colón estaba muy perdido. El primer gol fue para el Granate, a los 30′ de haber empezado el encuentro. El gol lo convirtió el defensor Matías Pérez. Dese ese momento, el Sabalero, entendió que la importancia que tenia ese parido y empezó a jugar a la par que el plantel local.
En la segunda mitad, con un Colón puesto en el partido y un Lanús echado un poco a la defensiva dio arranque los segundos 45 minutos. Apenas haber comenzado el tiempo complementario, a los 54′, el Sabalero convirtió el gol del empate. El autor fue Lucas Beltrán, salvando al club santafesino; llevándose de esta manera un punto que, de igual manera, lo ayuda a mantenerse segundo.
El encuentro fue muy atractivo para los hinchas, donde pudieron ver varias oportunidades que los arqueros supieron responder a la perfección paras salvar a su equipo. Durante los 90 minutos la pelota fue de lado a lado sin un fin bueno. El único punto dado a los dos planteles, les ayudó únicamente a seguir manteniendo su posición en la Liga Profesional.
La próxima semana se jugarán las fechas de clásicos, jornada siete. Lanús se enfrentará a su clásico histórico, Banfield; el sábado 19 de marzo a las 14 horas- siendo el primer partido del día. Por su parte, Colón espera por Unión de Santa Fe, el mismo día, a las 18.30hr.
La situación entre Rusia y Ucrania no a cambiado en lo que va de la semana. El conflicto bélico no cesa y sigue afectando de lleno a civiles y también al mundo del deporte. Pero, debido a la situación, un club argentino podría aprovechar las nuevas medidas planteadas por la FIFA, para los futbolistas y cuerpo técnico del extranjero.
Lanús está muy interesado en incorporar a Gerónimo Poblete y Claudio Spinelli, jugadores del Metalist Kharvit y del FK Oleksandriya de Ucrania. Debido a la suspensión de la liga del pías invadido. Los dos futbolistas son libres de firmar por cualquier equipo hasta finales de junio de este año, por lo concedido por la Federación de Fútbol Internacional.
El comunicado que sacó la FIFA establece que los jugadores pueden incorporarse a otros clubes hasta esta fecha limite. Una medida que contó con el apoyo y la insistencia de FifPro, una asociación de más de 38000 miembros que defiende los derechos humanos y del deporte sobre los futbolistas a nivel mundial.
Ambos futbolistas argentinos proporcionarían fondo de armario para el conjunto dirigido por Jorge Almirón. En especial con Poblete, que actúa como pivote y ya cuenta con experiencia en Colón, San Lorenzo y Vélez Sarsfield en la Liga Profesional. Su llegada sería un complemento para jugadores como Tomás Belmonte, Facundo Pérez o Agustín Rodríguez.
También Spinelli ayudaría a la hora de ofrecer variantes para una delantera que cuenta con José López como figura relevante. Esta es una oportunidad de mercado para Lanús, que comenzó de forma dubitativa en este inicio de Copa de la Liga Profesional. Con sólo una victoria, Lanús es octavo en el Grupo B con 5 puntos en la clasificación.
Arsenal de Sarandí logros sacarle los tres puntos a Lanús con un 2-2, en el Estadio Julio Humberto Grondona el pasado lunes 7 de marzo por la Zona B de la Copa de La Liga Profesional de Fútbol. El partido estuvo marcado por un buen juego desde ambos lados, con varias llegadas al aro, pero también con varios errores arbitrales que dejaron mucho de que hablar desde la opinión de los aficionados hasta las quejas de los jugadores.
Con este empate conseguido, Arsenal dirigido por Leonardo Carol Madelón tiene hasta el momento 5 puntos, quedando en el puesto 9 de la tabla de posiciones, mientras que la visita suma 5 y llegó al puesto 8; ambos a pasos de la clasificación a la próxima ronda, pero con muchos partidos por ganar.
Durante el primer tiempo, Lanús logró abrir el marcador a los 10 minutos de haber comenzado el partido, por parte de José López. Luego del tanto convertido Arsenal entró en razón y jugaban de igual a igual entre ambos equipos. El encuentro estuvo muy caracterizado por las tantas llegadas al arco, pero pocas fueron las que fueron con definición. A los 20′ llega el segundo de Lanús por Brian Aguirre. Y para reducir la diferencia se encargó Lucas Brochero a los 32.
Tras del entretiempo, se pudo ver a un Arsenal completamente metido en juego con el objetivo de empatar al menos el resultado. EL Viaducto tuvo varias llegas al arco rival tras jugadas o contrataques que no finalizaron en gol. El empate ansiado por el equipo de Sarandí llegó al minuto 56 por parte de Facundo Kruspzky. De esta manera sepultando el partido en 2-2.
Arsenal en la fecha numero seis se enfrentará ante Vélez Sarsfield, el próximo viernes 11 a las 19.15 horas en el Estadio Julio Humberto Grondona. Por otra parte, Lanús espera a Colón el domingo 13 a las 17 en el Estadio Néstor Díaz Pérez. El Granate acumula un partido ganado- dos empatados y otros dos perdidos.
Este lunes y martes en la Argentina se cerraron los carnavales que cada año animan las calles en el mes de febrero. Justamente, por eso es que existen 2 días de feriado para que los que no pudieron disfrutarlo, tengan la oportunidad de hacerlo. Pocas veces se puede decir que un partido de fútbol es aburrido y, al parecer, en el partido de Lanús y Tigre se tomaron un descanso y nos dejaron un discreto 0 a 0.
Lanús venía de de caer ante Huracán por 1 a 0 en la Fecha 1, ganarle 2 a 0 a Barracas Central en la 2 y perder ante Estudiantes de La Plata 2 a 1 por la tercera jornada. Mientras que Tigre igualó 1 a 1 en su debut, mismo resultado que consiguió en la segunda fecha ante Central Córdoba y una victoria 2 a 0 ante el Guapo. Se esperaba algo de emoción en este partido, pero no fue así.
Lanús fue el que más propuso, pero sus llegadas no terminaban de ser del todo peligrosas. La mayoría fueron lideradas por el experimentado Ignacio Malcorra, que fue de lo mejor del partido. Mientras que Tigre se acercó en escasas ocaciones tibiamente al arco defendido por Fernando Monetti. Por más que los entrenadores metieron mano y rajustaron sus estrategias, ninguno de los dos pudo romper el empate.
45’ 2T +4 ⏱️ Final del partido: Lanús 0-0 Tigre 🏆 #CopaBinance 2022📌 4ª fecha (Zona 2)🔜 Arsenal #JuegaLanús 🇱🇻 pic.twitter.com/EDUD5hixy4— Club Lanús (@clublanus) March 1, 2022
45’ 2T +4 ⏱️ Final del partido: Lanús 0-0 Tigre 🏆 #CopaBinance 2022📌 4ª fecha (Zona 2)🔜 Arsenal #JuegaLanús 🇱🇻 pic.twitter.com/EDUD5hixy4
En la próxima jornada, Lanús visitará a Arsenal (que viene de caer con Estudiantes de La Plata) en Sarandí el lunes 7 de marzo a las 19:15. Ese mismo día, pero a las 21:30, Tigre recibirá a Colón de Santa Fe (le ganó a Barracas Central 2 a 1).
Este sábado Estudiantes salió al campo de juego del estadio UNO Jorge Luis Hirschi buscando continuar con su buena racha. Venía de ganar en las dos primeras fechas ante Independiente por 2 a 1 y Huracán (3-2). Enfrente estuvo Lanús, quien cayó en la Fecha 1 con Huracán por la mínima y luego le ganó a Barracas Central 2 a 0 con goles de José Manuel López y Pepe Sand.
El encuentro fue bastante parejo hasta que se rompió a los 37 minutos con un gol de penal del inoxidable Mauro Boselli. Una mano de Yonathan Cabral en el área, fue sancionado con la pena máxima por el árbitro Patricio Loustau. El delantero de 36 años se hizo cargo y lo cambió por gol. Luego del partido confesó que quiso definir al medio, pero un compañero del arquero de Lanús Fernando Monetti le advirtió que sería así y cambió a último momento, rompiéndole el arco contra la derecha del arquero.
Ya en el segundo tiempo, a los 73′, un pelotazo cayó en el área de Lanús que la defensa no pudo controlar y le quedó a Leandro Díaz que definió con un zurdazo perfecto para anotar el 2 a 0. Y a los 86′ llegaría el descuento de Lanús que puso en suspenso el final del partido. Tiro de esquina desde la izquierda, que bajó López de cabeza y le quedó a Matías Pérez que, casi que cayéndose, puso el 2-1 final.
Con este resultado, Estudiantes se convierte en el único equipo que ganó sus primeros tres encuentros en ambos grupos de la Copa de la Liga Profesional. En la próxima fecha visitará a Arsenal de Sarandí en lo que será una jornada de partidazos. Será el domingo 27 a las 17:00 en el Julio Humberto Grondona. Mientras que Lanús recibirá a Tigre el lunes 28 a las 21:30.
Estudiantes llega afilado a su debut en la Copa Libertadores 2022. Este miércoles 23 desde las 21:30, podrá en marcha su sueño copero cuando visite a Audax Italiano de Chile. Será por la Fase 2 y, quien avance, accederá a Fase 3, la última previa a la zona de grupos. El encuentro de vuelta se estará jugando en La Plata el miércoles 2 de marzo a la misma hora.
En uno de los encuentros que cerró la jornada de este martes, Lanús venció a Barracas Central por 2-0. De esta manera, los dirigidos por Jorge Almirón consiguieron su primer triunfo en la Copa de La Liga Profesional. El partido, que se jugó en el estadio Néstor Díaz Pérez, fue por la fecha 2 de la Zona B. Los de la zona sur venían de caer frente a Huracán, de visitantes en Parque Patricios. Por su parte, Barracas Central también perdió en su debut, frente a Central Córdoba.
Durante el primer tiempo fue todo del Granate. A nada de haber comenzado el encuentro, un gran centro de Malcorra fue directo a la cabeza de José Manuel López, quien puso un frentazo espectacular que sacó de manera ejemplar el arquero visitante, Rodrigo Saracho. El centrodelantero tuvo una más, y no la desaprovechó. A los 31′, luego de un córner enviado por Ignacio Malcorra, Yonathan Cabral metió el cabezazo que, nuevamente, sacó el guardameta visitante. Pero dio rebote, para que apareciera, entonces, López, quien puso el 1-0.
El segundo tanto se dio también durante la primera mitad del encuentro, sobre el final. Otra vez por izquierda, con una defensa de Barracas muy vulnerable, llegó un pase que encontró al veterano delantero José Sand, que prácticamente la empujó sobre el segundo palo, para mandar la pelota al fondo de la red. Era el 2-0, cuando los equipos se iban al descanso en La Fortaleza.
¡¡¡FINAAAAAAL, GANAMOS GRANATE!!!⚽ Lanús 2-0 Barracas#JuegaLanús 🇱🇻 pic.twitter.com/o59Q6A4mKE— Club Lanús (@clublanus) February 16, 2022
¡¡¡FINAAAAAAL, GANAMOS GRANATE!!!⚽ Lanús 2-0 Barracas#JuegaLanús 🇱🇻 pic.twitter.com/o59Q6A4mKE
El segundo tiempo transcurrió sin grandes situaciones, pero con muchas faltas y varias interrupciones. Sin embargo, la única amarilla que mostró el árbitro Pablo Echavarría, fue al defensor Alexandro Bernabei, a los 11′ del P.T. Fue victoria para los de Almirón, que rompieron una larga racha sin ganar de local, y sin sumar de a tres puntos. Con este resultado, el equipo de la zona sur se posicionó en el cuarto puesto de la tabla de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional.
En la próxima jornada del certamen, Lanús enfrentará a Estudiantes de la Plata, el sábado 19 de febrero, desde las 19:15. El duelo se jugará en la ciudad de las diagonales, donde los de Almirón buscarán sumar su segunda victoria. Por el lado del recientemente ascendido, el equipo que dirige Rodolfo de Paoli tiene su siguiente compromiso con Tigre, el lunes 21, a partir de las 17:00hs. Será su primer partido en calidad de «local» (en cancha de Huracán), para la alegría de su hinchada, que podrá ver a su equipo, ahora, militando en la Primera División del fútbol argentino.
La Copa Argentina ya tiene a los equipos que competirán y a los partidos que darán inicio a este gran certamen, que permite que distintos clubes de todo el país ganen reconocimiento como, también, un monto con una buena cifra económica que los ayudará. Antes que finalice el mes de febrero podremos ver tres encuentro entre planteles de la primera división, segunda y de Primera D.
El primer encuentro será entre el Lanús y Defensores de Cambaceres. El mismo, se jugará el día miércoles a las 19.10 horas en el estadio José Luis Meiszner del Club Atlético Quilmes. El granate viene de perder ante Huracán por 1-0, siendo un encuentro muy peleado donde por una equivocación del arquero llegó el punto. Por otra parte, el Camba aún no inició el torneo en Primera D.
El mismo día, jugarán Independiente de Rivadavia ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza a las 22.10 en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. los mendocinos vienen de empatar 1-1 con Deportivo Maipú, en el estadio Omar Higinio Sperdutti. Mientras que Gimnasia llega tras perder ante San Martín de San Juan por 1-0, en un encuentro muy peleado.
El ultimo partido se jugará al otro día, jueves 24, enfrentándose Almirante Brown y Agropecuario– ambos de la segunda división del fútbol argentino. El fragata llega tras superar a Chacarita por 4-2, en condición de local en el estadio Fragata Presidente Sarmiento. Agropecuario dice presente en la copa tras caer ante Deportivo Madryn por un gol en condición de visitante.
Los 29 partidos restantes aún no tienen una fecha ni hora de inicio. Los mismos, se irán programando con el paso del tiempo para el mes de Marzo y de Abril. Algunos de los tantos encuentros serán entre River-Laferrere, Ferro-Justo José de Urquiza, Boca-Central Córdoba de Rosario, Independiente-Central Norte, Racing-Gimnasia y Tiro de Salta, Estudiantes Puerto Nuevo y San Lorenzo- Racing de Córdoba.
Huracán logró vencer a Lanús, con un gol antes de los 10 minutos. El partido se disputó el pasado sábado, 12 de febrero, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó a las 17 horas. Fue el primer partido del del fin de semana en la Zona B, siendo un encuentro muy peleado y llamativo para el publico, aunque se haya hecho únicamente un gol. Los 90 minutos fueron dirigidos por Facundo Tello.
Los primeros 45 minutos empezaron de una forma espectacular. Apenas arrancado el primer tiempo se pudo ver el único gol del partido, una roja, dos cambios y un par de amarillas. A los nueve minutos, por parte del delantero de 24 años, Matías Cóccaro convirtió el gol del triunfo para el Globo. Luego de 5 minutos, el defensor Kevin Lomónaco realizó una dura falta que le costó la expulsión del partido, dejando al Granate con 10 y a los 35 llegan dos amonestaciones para Huracán.
De ser un partido muy llamativo, en el tiempo complementario, pasó a ser poco atrapante para el público. Esto ya que solamente hubo cambios y tres amonestaciones. Huracán a los 50 minutos Marcos Díaz convirtió una falta y recibió una amarilla. Desde el lado de Lanús Tomas Belmonte y José Manuel López fueron quienes recibieron la misma tarjeta que en el Globo.
El partido fue muy atractivo de ver durante los primeros 45 minutos, donde estuvo el gol por erros del arquero, al salir muy anticipadamente, y la tarjeta roja que recibió Lomónaco al tirarse encima del delantero de Huracán que se escapaba solo contra el arco. Los segundos 45′ dejaron mucho de que hablar ya que se esperaba que siga con la misma chispa que hasta el momento venia,
Por la fecha dos de la Zona B, Huracán recibirá a Estudiantes de La Plata que viene de vencer a Independiente; se llevará a cabo el martes 15 a las 21.30. Lanús espera por Barracas Central al mismo horario que el Globo y el mismo día; Central viene de perder ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
En los últimos años, Lanús se ha convertido en uno de los animadores de la Primera División del fútbol argentino. Si no está peleando por el campeonato, se transforma en una constante en la lucha por la clasificación a las copas internacionales. Y este año quiere continuar por ese rumbo. Por eso es que se dio la vuelta de Jorge Almirón como entrenador, el último que sacó campeón al Granate en el 2016.
Lanús debutará en la Copa de la Liga Profesional este sábado 12 de febrero a las 17:00 como visitante ante Huracán de Parque Patricios en el estadio El Palacio Tomás Adolfo Ducó con el arbitraje de Facundo Tello. En la era profesional ya se enfrentaron 114 veces. 41 victorias se fueron para el lado de Lanús, con 20 empates y 53 derrotas. La última vez que se enfrentaron fue el 7 de agosto por la Fecha 5 de la Liga 2021 con el Granate ganado por la mínima con gol de Pepe Sand.
El clásico de zona sur ante Banfield se jugará en la Fecha 7 Interzonal (o la fecha de los clásicos) el domingo 20 de marzo. En el historia el Taladro está por encima de Lanús con una diferencia de 9 partidos en la era profesional. Se enfrentaron 81 veces en las que 25 ganó el Granate y su rival 34, con 22 partidos empatados. El último antecedente data del 16 de octubre por la fecha 16 con empate 1 a 1, goles de Juan Manuel Cruz y José Manuel López.
En este primer semestre Lanús deberá afrontar la triple competencia. Además de la Copa de la Liga, estrá disputando la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. En la competencia local se enfrentará a Defensores de Cambaceres de la Primera D (quinta división del fútbol argentino) el próximo miércoles 23 de febrero a las 19:10 en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes. Mientras que el certamen continental intentará volver a ganarlo tras hacerlo en 2013.
Por eso es que se reforzó para poder competir en los tres frentes. Llegaron Yonathan Cabral (desde Atlético Tucumán) y los regresos de dos jugadores muy importantes: el volante Diego Valeri que viene de jugar en el Portland Timbers de la MLS (campeón con el Granate en 2007) y el arquero Fernando Monetti (campeón en 2016), que viene desde San Lorenzo.
Al contrario, sufrió las bajas de Guillermo Burdisso (fin de contrato), Matías Esquivel (Talleres), Nicolás Thaller (Atlético Tucumán), Pablo Aranda (San Martín de San Juan), Nicolás Morgantini (Platense), Darío Cáceres (Ferro), Lucas Acosta (Sarmiento), Alejo Tabares (Estudiantes de Río Cuarto), Jorgel Morel (Estudiantes de La Plata), Matías Belloso (Maldonado), Juan Pablo Cozzani (Deportivo Maipú), Lucas Besozzi (Central Córdoba SdE).
En el último campeonato, Lanús finalizó en la 10° posición lo que le valió un cupo a la Copa Sudamericana. Cosechó 37 puntos producto de 10 victorias, 7 empates y 8 derrotas. En cuanto a la tabla de promedios se mantiene en el 8° lugar con un puntaje de 1,483. El Granate fue campeón de la Primera División solo en dos oportunidades: en el 2007 con Ramón Cabrero como DT y en 2016 bajo la conducción del entrenador que volvió ahora a dirigir al club.
Lanús cerró su participación en la última Liga Profesional de Fútbol de nuestro país en la décima posición. Si bien quedó lejos de la pelea, este puesto lo clasificó a la Copa Sudamericana de este año. Este certamen continental es uno de los preferidos del Granate ya que lo ganó en el año 2013 y fue subcampeón en 2020, dejando atrás en semifinales a nada más y nada menos que a Vélez Sarsfield, venciéndolo con un global de 4 a 0.
Por eso, los dirigidos por Luis Zubeldía se preparan para afrontar la triple competencia. Además de la Sudamericana, buscará pelear por la Copa de la Liga (debutará como visitante ante Huracán el sábado 12 de febrero a las 17:00) para sumar un nuevo título nacional tal como lo hizo en 2007 y 2016, además de participar en la Copa Argentina donde enfrentar por los 32avos. de final a Defensores de Cambaceres.
Como parte de esa preparación, durante el entrenamiento de este martes tuvo que retirarse muy dolorido la joven promesa del fútbol argentino, Pedro de la Vega. Según informaron desde Lanús, «sufrió hoy una entorsis de rodilla derecha; tras la misma se sometió a una resonancia, que constató una ruptura de ligamento cruzado anterior, de resolución quirúrgica. Afortunadamente, no presenta lesiones asociadas ni colaterales».
El joven de 20 años se someterá a una operación lo antes posible y, como ocurre con este tipo de casos, estará alejado de las canchas alrededor de 6 meses. Desde el club, distintos compañeros y ex compañeros motraron su solidaridad con el jugador a través de publicaciones en las redes sociales. «A volver mejor y más fuerte que nunca. ¡DALE PEDRO!», escribieron desde el Granate.
View this post on InstagramA post shared by Club Lanús (@clublanusoficial)
A post shared by Club Lanús (@clublanusoficial)
Pepo surgió en las inferiores de Lanús a donde llegó en el 2015 desde su Olavarría natal. Debutó con la primera de la mano del actual entrenador en septiembre del 2018 jugando como titular ante Racing. Y el 27 de abril del 2019 convertiría su primer gol en Primera División ante Vélez. En el Granate ya lleva 83 partidos jugados, anotó 11 goles y dio 7 asistencias.
El mercado de pases de Lanús se está basando en varios regresos. Es que a la inminente vuelta de Diego Valeri, se le sumó otro reencuentro en el Sur: Fernando Monetti será el arquero del Granate durante la temporada 2022. Aunque ya estaba casi cerrado desde hace unos días, el Mono puso el gancho este sábado y firmó contrato por un año.
OFICIAL 🇱🇻👊 Fernando Monetti, tres veces campeón y finalista de América con el Granate, es nuestro tercer refuerzo para la próxima temporada. Su contrato será por un año 👉 https://t.co/zUuIXg6uOw pic.twitter.com/buTXlC2ExY— Club Lanús (@clublanus) January 22, 2022
OFICIAL 🇱🇻👊 Fernando Monetti, tres veces campeón y finalista de América con el Granate, es nuestro tercer refuerzo para la próxima temporada. Su contrato será por un año 👉 https://t.co/zUuIXg6uOw pic.twitter.com/buTXlC2ExY
Formado en Gimnasia LP, club en el que debutó en Primera en 2010, Monetti tuvo su primer ciclo en el Grana entre 2015 y 2018, cuando partió a Atlético Nacional de Colombia. Con Almirón como entrenador, con quien se volverá a ver en la Fortaleza (también lo tuvo en el Ciclón), se vio el mejor nivel del arquero y se convirtió en una pieza importante en aquel equipazo que ganó el Campeonato de Primera División 2016.
En total, el Mono, que había rescindido su vínculo con San Lorenzo en noviembre del año pasado (aunque no jugaba desde marzo) y se encontraba sin club desde entonces, se calzó el buzo de Lanús en 68 partidos y ganó tres títulos.
Ahora deberá sumarse a la pretemporada y ponerse a punto de cara a lo que será la Copa de la Liga Profesional 2022. Actualmente, Almirón tiene cuatro arqueros trabajando en la puesta a puesta a punto: Lucas Acosta, Lautaro Morales, Luciano Peraggini y Rocco Ríos Novos. La llegada del nuevo refuerzo le abrió la puerta de salida a Acosta, quien se irá a préstamo a Sarmiento.