En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
El estadio Juan Carmelo Zerillo, conocido popularmente el estadio del Bosque, fue testigo en la noche de este sábado, del choque entre Gimnasia de La Plata e Independiente. El partido, duelo disputado por la fecha 17 de la Liga Profesional, terminó con la victoria del dueño de casa, que ahora se ubica en la cima de la tabla de posiciones. El Lobo venía de empatar 0-0 con Sarmiento. El Rojo, por su parte, llegó luego de igualar con Vélez 1-1 en la jornada anterior.
En un primer tiempo bastante parejo entre ambos cuadros, el elenco visitante golpeó primero. Cuando habían transcurrido 11 minutos desde el pitazo inicial, los de Avellaneda lograron la apertura del marcador. Luego de un centro desde la derecha de Facundo Ferreyra, el delantero santafesino Leandro Fernández sacó una volea con la pierna izquierda para anotar un verdadero golazo que puso el 1-0.
A partir del gol de la visita, el partido se hizo cuesta arriba para los de La Plata. Los dirigidos por Julio César Falcioni tuvieron algunas chances para aumentar la ventaja, pero sin éxito. Sin embargo, Gimnasia, en su insistencia, generó algunas ocasiones pero sin riesgo considerable. Aún así, consiguió empatar el partido, recién al minuto 33 de la primera etapa. Tras un tiro de esquina, el extremo izquierdo Benjamín Domínguez sacó un disparo espectacular desde afuera del área, que se clavó en el ángulo del arquero Sebastián Sosa.
En el complemento, el Lobo salió con actitud ganadora y dio vuelta el partido rápidamente. A los 51′, Leonardo Morales metió un gran cabezazo que llegó tras un centro preciso de Brahian Alemán. Los conducidos por Néstor Gorosito no iban a demorar demasiado en liquidar el trámite. Cinco minutos más tarde, a los 56′, con un desborde por el sector derecho, Guillermo Enrique envió el centro para que Leandro Contín defina de cabeza y marque el 3-1 definitivo. El resto del juego fue sin mayores ocasiones por parte de los dos equipos y la victoria fue para Gimnasia.
Con la victoria en La Plata, el Lobo quedó como único líder del certamen, con 33 puntos, uno por encima de Atlético Tucumán, que juega el lunes contra Banfield. El Rey de Copas, sigue sumergido en la zona baja de la tabla, ubicado en el puesto 25, con 15 unidades. Gimnasia tiene por delante, en el marco de la Liga Profesional, la visita a Newell’s el próximo domingo 11 de septiembre, a las 13:00hs. Por el lado de Independiente, su siguiente compromiso será el jueves 8/9, a partir de las 18:00hs., cuando reciba a Aldosivi, en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
Este viernes comenzó la quinta jornada de la Liga Profesional. Sin duda, el partido más esperado fue el de Rosario Central con Gimnasia de La Plata. El centro de la atención en la previa tuvo que ver con el debut de Carlos Tevez como entrenador de fútbol. El Canalla venía de caer ante Vélez en la fecha anterior por 2-0. Por su parte, el Lobo llegó luego de vencer por 3-1 a Racing.
Desde el comienzo del partido, Rosario Central salió con una actitud ofensiva y una presión alta cada vez que perdieron la tenencia de la pelota. Sin embargo, esta propuesta no le alcanzó para lograr ponerse al frente del encuentro en el arranque.
Pese a la estrategia de juego del elenco conducido por el Apache, las primeras dos situaciones de peligro fueron protagonizadas por la visita. A los 10 minutos de la etapa inicial, el mediocampista Brahian Alemán logró asistir a Ramón Sosa, quien se escapó a espaldas de la defensa local, y marcó el 1-0, que terminó siendo anulado por el juez Patricio Loustau, por posición adelantada.
Cinco minutos más tarde, vinieron dos chances claras para os de Gorosito. Primero, un disparo desde fuera del área del atacante Eric Ramírez, pero fue bien contenido por el arquero Gaspar Servio. Pocos segundos después, el paraguayo Sosa consiguió escapar por el sector izquierdo y rematar, pero la pelota se fue por sobre el travesaño.
La única jugada de riesgo por parte del conjunto rosarino llegó recién al minuto 24, y fue la más clara dee todo el primer tiempo. El lateral izquierdo Marcelo Benítez avanzó por su banda y envió un centro rasante que alcanzó a desviar con el taco Lucas Gamba, pero el defensor Oscar Piris salvó al Lobo al meter el pie en un cruce providencial.
En el complemento, particularmente a partir del minuto 20′, Central vivió su mejor tramo del duelo. Con las escaladas del lateral Lautaro Blanco, y el buen ingreso del centrocampista Michael Covea, los dueños de casa salieron a buscar la apertura del marcador. No obstante, le faltó la profundidad y precisión necesaria para conseguir el gol.
El único tanto del compromiso llegó en el minuto 34 del segundo tiempo. Un pase espectacular de Brahian Alemán, con pie izquierdo, encontró a Sosa, que controló con categoría y, en la misma maniobra, metió un derechazo que dejó sin nada que hacer a Servio, poniendo así el 1-0 definitivo que selló el triunfo de Gimnasia en el Gigante de Arroyito.
El siguiente compromiso para Rosario Central, por la Liga Profesional, será el próximo lunes 4 de julio, donde visitará a Aldosivi en Mar del Plata, a partir de las 19hs. Gimnasia, por su lado, recibirá a Defensa y Justicia el sábado 2, en el estadio Juan Carmelo Zerillo, desde las 20:30.
Este domingo 5 de junio fue el turno de Estudiantes y Gimnasia de disputar la fecha número uno de la Liga Profesional 2022. El partido, disputado en el estadio UNO, terminó con un marcador igualado 1 a 1. Para el Pincha, anotó Agustín Rogel, sobre el final de la primera parte. Por el lado del Lobo, el artífice del empate fue el delantero central Cristian Tarragona.
El primer tiempo estuvo entretenido, con Gimnasia bien parado en el campo de juego y manejando la pelota durante gran parte del tramo inicial del encuentro. Sin embargo, el arquero Mariano Andújar respondió favorablemente para su equipo en todas las situaciones de gol que tuvo el dueño de casa. Estudiantes también tuvo sus ocasiones, una de ellas fue la que aprovechó para poner el 1-0 a los 40′, previo al intervalo, el defensor Agustín Rogel.
El Lobo, que buscó el empate desde el inicio del complemento, además de buscar la red en la primera mitad, tuvo su recompensa a los 52′, siete de la etapa final. Cristian Tarragona fue habilitado sólo por la derecha, a la entrada del área grande de Andújar, y sacó un disparo rasante y cruzado que puso la paridad en el marcador, que sería el resultado final del encuentro.
La polémica se hizo presente con un clima caliente sobre el final del duelo, luego del pitazo final de Patricio Loustau. El arquero de Gimnasia, Rodrigo Rey, respondió enojado a los insultos de la hinchada local, haciendo un gesto de mostrar el escudo del Lobo en su buzo. Esto generó un entrecruce de dichos y empujones entre los jugadores, pero finalmente no pasó a mayores y no hubo sanciones post-partido.
Por la Liga Profesional, ambos equipos tienen su compromiso pactado para el próximo viernes 10 de junio. Estudiantes visitará a Aldosivi (que viene de perder con Argentinos Juniors), en el estadio José María Minella de Mar del Plata, desde las 19:00hs. Por su parte, Gimnasia recibirá a Patronato a partir de las 16:30.
La jornada número 9 de la Copa de la Liga Profesional 2022 se abrió el viernes y uno de los primeros partidos fue el que protagonizaron Atlético Tucumán y Gimnasia de La Plata en el estadio Monumental José Fierro. Dos realidades totalmente distintas, pero no por eso, quiere decir que a uno le va mucho mejor. Y es que el Decano está en el fondo del Grupo A, mientras que el Lobo se encuentra en mitad de tabla.
Los primeros minutos fueron de estudio, como casi siempre, y ambos tuvieron chances que no lograron concretar. Hasta que a los 16 minutos de juego, Gimnasia llegó al gol por medio de un toque hacia el centro de Eric Ramírez para Cristian Tarragona que se acomodó, le dio de zurda y se desvió en un defensor para que Nicolás Campisi no pueda hacer nada y se convierta en el 1 a 0.
Gimnasia tuvo un par de chances de ampliar el marcador, pero no pudo lastimar. Para colmo a los 40′, Ramiro Carrera y un tiro libre que cayó en el área, una serie de rebotes y le quedó a Marcelo Ortiz para empatar el partido antes de que finalice la primera mitad. Atlético Tucumán volvió a ponerse en partido ante el Lobo que lamentaba haber dejado pasar tantas oportunidades.
Pero comenzado el segundo tiempo, a los 4 minutos Ramírez cayó en el área de Atlético Tucumán y, luego de la intervención del VAR, se sancionó con penal para Gimnasia. El encargado de ejecutarlo fue su goleador y Tarragona cambió por gol para poner el 2 a 1 definitivo con el que Gimnasia se quedó con los tres puntos de este partido. En el minuto 90’+5′ se fue expulsado Ramiro Carrera en el Decano.
GANÓ GIMNASIA 🇫🇮 pic.twitter.com/8zilkILsG4— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) April 9, 2022
GANÓ GIMNASIA 🇫🇮 pic.twitter.com/8zilkILsG4
Con este resultado, Atlético Tucumán permanece en el 14° lugar del Grupo A con tan solo 5 puntos de 45. Mientras que Gimnasia de La Plata quedó 9° con 12 unidades. En la próxima jornada, el Decano estará jugando el domingo 17 a las 14:00 como visitante ante Defensa y Justicia (3°) y el Lobo va el jueves 14 a las 21:30 recibiendo a Sarmiento de Junín (8°).
Luego del debut del VAR en el fútbol argentino el jueves, llegó el debut del portugués Pedro Caixinha en Talleres. El entrenador de largo recorrido por le fútbol mexicano desembarcó en nuestro país para tratar de encaminar al conjunto cordobés por la senda del buen juego y los buenos resultados, tal como lo hiciera durante los años anteriores, en gran parte, con el uruguayo Alexander Medina.
El anuncio del nuevo DT de Talleres la semana pasada llamó mucho la atención, por lo que todos estaban expectantes en ver cómo le iría en este primer partido. El rival fue el Gimnasia y Esgrima de La Plata de Néstor Gorosito. Ambos equipos llegaban tras la fecha de los clásicos y el Lobo venía de igualar el suyo ante Estudiantes 1 a 1 que lo dejaba en mitad de tabla, por lo que tenía motivos en querer buscar la victoria.
Así fue que este viernes se dio el encuentro entre Gimnasia y Talleres. Comenzó y durante la primera media hora fue la habitual de conocimiento entre los jugadores. Hasta que a los 34, una contra de la T donde terminaron quedando con ventaja 3 contra 2, fue manejada por Matías Esquivel desde un poco antes de mitad de cancha hasta y apenas piso el área sacó un zurdazo que se metió en el arco de Rodrigo Rey.
Pero en el segundo tiempo, Gimnasia salió más despierto que Talleres en busca del empate y a los 50 minutos, una jugada colectiva logró filtrarse entre los defensores del conjunto cordobés para que Ramón Sosa Acosta asista dentro del área a Cristian Tarragona que anotó el gol del empate. Y a los 62′, Brahian Alemán y su exquisita pegada de tiro libre desde la derecha para dar vuelta el partido con el 2 a 1.
Terrrrrrrrrmino el partido en el Juan Carmelo Zerillo.GANOOOOO EL LOBITOOOOO#Gimnasia 2-1 #Talleres.#AguanteGimnasia 🇫🇮— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) April 1, 2022
Terrrrrrrrrmino el partido en el Juan Carmelo Zerillo.GANOOOOO EL LOBITOOOOO#Gimnasia 2-1 #Talleres.#AguanteGimnasia 🇫🇮
Fue el resultado definitivo con el que Gimnasia se impuso a Talleres y amargó el debut de Pedro Caixinha que, para colmo, finalizó el partid con dos jugadores menos: Enzo Díaz se fue expulsado a los 69 por doble amonestación y Ramiro González Hernández con roja directa por un codazo sobre Tarragona casi entrando en su área a los 93′. De esta última jugada, llegó un tiro libre de Alemán que fue frenado por una mano de Federico Girotti, por lo que el árbitro sancionó penal. Fue ejecutado por el mismo uruguayo, pero Guido Herrera se lo atajó y lo tiró al córner.
De esta forma, Gimnasia quedó con 9 puntos en el 9° lugar del Grupo A, mientras que Talleres sigue en el fondo con 5 puntos en la 13° posición. En la próxima fecha, el Lobo visitará al otro colista de la tabla, Atlético Tucumán, el viernes 8 a las 19:00. Mientras que la T jugará de local ante Defensa y Justicia el sábado 9 a las 16:30 por la fecha 9.
La esposa del jugador del club Brahian Aleman, de Gimnasia y Esgrima La Plata, Florencia Cossio denunció hoy haber recibido amenazas de muerte contra su familia desde hinchas de su clásico, Estudiantes, por haberse querido pelear contra en el encuentro del domingo 20 el jugador del Lobo contra Fernando Zuqui.
La esposa de Aleman publico en la red social de Twitter un comentario donde muestra el mensaje recibido por el «fanático» Pincharrata insultándola físicamente y amenazando de matar a los hijos. Mas tarde Cossio publicó otro tweet en el que mostraba la denuncia realizada al individuo. Además de enojada se mostró muy asustada por los mensajes recibidos: «Ya sabemos al colegio que va tu hijo».
Ma tarde, la esposa de Aleman mostró una foto del agresor, que la amenazó por mensaje, junto al vicepresidente de Estudiantes e ídolo del club, Juan Sebastián Verón. En el tweet fue directo ante el vice y aclarando quien es quien la escribió diciendo que, «Ah, no es tu gente? Miralo al macho violento con quién se junta. Para que todos vean su cara, es el de rojo».
Estudiantes y Gimnasia igualaron el pasado domingo20 de marzo por 1 a 1 en el Clásico Platense. En el mismo, el volante del Lobo tuvo varios cruces con sus rivales, principalmente ante Fernando Zuqui, llegando al punto de invitarlo a pelear. El jugador local, aclaró a medios de comunicación que le dijo para pelear y lo fue a buscar, pero nunca apareció.
Dentro de la Copa de La Liga Profesional, Gimnasia se encuentra en el puesto 11 de la Zona A con un total de seis puntos conseguidos en siete encuentros, jugará la próxima fecha ante Talleres el domingo. Por la Zona B, Estudiantes sigue cuidando el primer puesto con 14 puntos en total, el próximo encuentro será frente a Godoy Cruz en Mendoza por la fecha 8.
Este domingo, por la Fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional, Gimnasia y Estudiantes se vieron las caras en el marco del clásico platense en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Los dos llegaban tras las derrotas ante River por 4 a 0 y Boca 1-0, respectivamente el Lobo y el Pincha. Aunque los dirigidos por Ricardo Zielinski como líderes del Grupo B con 13 puntos y el los de Pipo con apenas 5 puntos en la parte inferior del Grupo A.
Un partido de ida y vuelta, pero con las más claras para Gimnasia que convirtió en figura al arquero de Estudiantes, Mariano Andújar. Pero fue justamente el Pincha el que golpeó primero. A los 43 minutos, un centro desde la izquierda para la entrada de Leonardo Godoy y anotar el 1 a 0 con el que el León se iba al descanso. La ventaja era hasta cierto punto lógica dado el presente de ambos equipos.
Ya en el segundo tiempo, Gimnasia siguió yendo en busca del empate con el mismo ímpetu que demostró en la primera parte, pero nuevamente encontró la resistencia de Andújar y la falta de precisión de cara a los tres palos. El Lobo tendría una muy clara pero Cristian Tarragona estrelló su remate en el travesaño sobre el final del partido. El clásico parecía que se lo llevaba Estudiantes.
Hasta que al minuto 97, un remate fuerte del juvenil de 18 años Benjamín Domínguez (ingresó a los 67′), se le escapa a Andújar y apareció Eric Ramírez para empujarla y lograr el agónico empate de Gimnasia. Un gol en el final que provocó la calentura del rival y las discusiones fueron tomando temperatura. Tanto que llegó hasta la boca del túnel con Brahian Alemán esperando a los jugadores rivales, pero no pasó a mayores.
⚽️ ¡Final del partido en el Bosque!#Gimnasia 1-1 #Estudiantes.¿El gol? Eric. pic.twitter.com/mby8pQCe9B— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) March 20, 2022
⚽️ ¡Final del partido en el Bosque!#Gimnasia 1-1 #Estudiantes.¿El gol? Eric. pic.twitter.com/mby8pQCe9B
Final en el Bosque y reparto de puntos. Gimnasia quedó con 6 puntos en la 11° posición. En la próxima jornada recibirá a Talleres de Córdoba. Por su parte, Estudiantes se mantiene como líder del Grupo B con 14 puntos, junto con Boca Juniors, y en la Fecha 8 visitará a Godoy Cruz.
La Ciudad de La Plata espera por su clásico en el Bosque, por la fecha siete de la Copa de La Liga Profesional de Fútbol. Gimnasia y Esgrima recibe a Estudiantes en el Estadio Juan Carmelo Zerillo el domingo 20 de marzo a las 16.15 horas. El Lobo tratará de conseguir un resultado que lo ayude a escalar en la tabla, pero no será suficiente para clasificar- Por otra parte, el Pincha busca cuidar el primer lugar de la Zona B .
Con una larga distancia, Estudiantes lleva una diferencia de un total de 14 victorias ante Gimnasia. El Pincha logró ganar una cantidad de 59 partidos; mientras que el Lobo consiguió 45 encuentros a favor. Hasta el momento tuvieron 162 enfrentamientos de los cuales 58 terminaron en igualdad.
La mayor goleada hecha por Gimnasia y Esgrima de La Plata se remonta al año 1963, donde el Lobo supo sobrepasar al rival de gran manera con un contundente 5-1 en el Campeonato de ese mismo año. Por la otra parte Estudiantes consiguió un gran 7-0 en el Torneo Apertura del año 2006, en la fecha11.
Denominado como el Clásico Platense, su historia se crea por su localía, claramente, y por ser un partido con estas características que se juega hace varios años. Comenzaron a enfrentarse oficialmente en 1916, durante la era amateur, luego del ascenso de Gimnasia a Primera División en 1915, categoría en la que Estudiantes militaba desde el año de 1912.
Este domingo por la tarde noche de Buenos Aires, River recibió a Gimnasia de La Plata por la fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional en el Estadio Monumental. Los dirigidos por Marcelo Gallardo llegaban tras vencer como visitantes a San Lorenzo por 1 a 0 con gol de Paulo Díaz. Mientras que los de Néstor Gorosito igualaron 2 a 2 con Argentinos Juniors (dos goles de Brahian Alemán).
Durante todo el partido el dominio fue del último campeón del fútbol argentino. Aunque recién se rompió a los 30 minutos a través de un penal por una mano de Tomás Muro dentro del área. El encargado de ejecutarlo fue Enzo Fernández quien convirtió el 1 a 0. Y ya finalizando el primer tiempo, una falta en el área del arquero Rodrigo Rey sobre Esequiel Barco fue cambiada por un gol desde los doce pasos por Julián Álvarez.
Ya en el segundo tiempo, un nuevo penal para River tras una falta involuntaria cuando quiso despejar de Guillermo Enrique sobre la Araña. Esta vez, el encargado de ejecutarlo fue Juan Fernando Quintero y puso el 3 a 0 a los 72 minutos del partido. Y a los 45, una pared entre José Paradela y Agustín Palavecino terminó en un remate del ex Lobo para que Rodrigo Rey de un rebote corto y le quedó a Braian Romero para poner el 4-0 definitivo en el encuentro.
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/oMEVeQxlkr— River Plate (@RiverPlate) March 14, 2022
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/oMEVeQxlkr
Con este resultado River alcanza los 13 puntos (+9 de diferencia de gol) con los que se ubica en la primera posición de la tabla del Grupo A, sobre Unión (13, DG +3), Sarmiento (11) y Defensa y Justicia (10). Por su parte, Gimnasia se quedó con 5 puntos en el 11° lugar. La próxima fecha, el Millonario estará jugando el Superclásico del fútbol argentino ante Boca Juniors el domingo 20 a las 19hs. Y el Lobo disputará el clásico platense ante Estudiantes ese mismo día, pero a las 16:15.
Luego de las declaraciones de Pep Guardiola sobre Julián Álvarez y la fecha en la que quiere que se incorpore al Manchester City, el goleador de este River de Marcelo Gallardo se refirió a esta situación y sentenció que «trato de disfrutar cada minuto al máximo, puede ser que me quede poco tiempo, así que tengo que disfrutarlo al máximo, distinto hubiese sido si me iba en diciembre que se dio todo rápido«.
El viernes por la noche se enfrentaron Gimnasia de La Plata y Argentinos Juniors por la fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional en el estadio del Bosque Juan Carmelo Zerillo. Ambos con la intención de volver a ganar. El Lobo apenas ganó en la Fecha 2 contra San Lorenzo (1-0) y luego había empatado 1 y perdió 2. Mientras que el Bicho ganó en las dos primeras fechas (Patronato 1-0 y Newell’s 3-0) y luego empató 1 y perdió otro.
El partido comenzó con dominio de Gimnasia con varias llegadas al arco defendido por Federico Lanzillota, aunque no lograba ponerse en ventaja. Y como se dice siempre, «lo que no se hace en un arco, se hace en el otro». Y así fue como llegó el primer gol del partido a los 40 minutos de partido. Gabriel Carabajal recibió un pase de Fausto Vera en tres cuartos de cancha, se acomodó frente al arco y sacó un disparo rasante para poner a Argentinos Juniors 1 a 0.
Pero esa ventaja duraría poco. Ya que una pelota que le quedó a Brahian Alemán que la acomodó de pecho, le dio de media vuelta casi a la misma distancia que Carabajal y sacó un bombazo para empatar el partido 1 a 1 con el que se fueron al descanso. El Lobo y el Bicho saldrían al segundo tiempo con el partido reiniciado por el marcador igualado. Serían 45 minutos para buscar la victoria.
Y apenas pasados 5 minutos de esa segunda mitad, Guillermo Fratta quiso rechazar una pelota de cabeza, le pifió y le quedó a Kevin Mac Allister. El lateral derecho no dudó, la controló y le dio de derecha para poner el 2 a 1 de Argentinos Juniors en el Bosque. Pero Gimnasia no se quedaría tranquilo y salió con todo en busca de un nuevo empate y evitar la derrota en casa.
En la mitad de la cancha Cristian Tarragona tocó con Johan Carbonero quien encaró rumbo al área y, apenas la pisó, recibió una falta de Mac Allister y el colombiano cayó para que Néstor Pitana cobre el penal. El encargado de ejecutarlo fue Brahian Alemán. Lanzillota se tiró para un lado y el uruguayo le dio para el otro y así marcó el gol del 2 a 2 definitivo en el partido.
🔟👋🏻 pic.twitter.com/v0x1NIH7Qj— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) March 5, 2022
🔟👋🏻 pic.twitter.com/v0x1NIH7Qj
Ambos intentaron romper esa igualdad, pero no lo lograron y lo más destacado fue un patadón dentro del área cuando quiso rechazar de Fausto Vera a su compañero Miguel Torrén y un cabezazo de Nicolás Reniero frente al arco y que se fue desviado. Con este resultado, Gimnasia quedó en la 10° posición con 5 puntos y Argentinos Juniors 8° con 8.
En la fecha 6, el Lobo visitará el Estadio Monumental para enfrentar a River el domingo 13 a las 19:15. Mientras que el Bicho estará recibiendo en el Diego Armando Maradona a Defensa y Justicia el lunes 14 a las 21:30.
Defensa y Justicia logró vencer al equipo de Pipo Gorosito, Gimnasia y Esgrima de La Plata, que aún no logró ganar ningún partido. El Lobo comenzó con un gran primer tiempo, mientras que durante la segunda mitad supo ponerse en juego y pelear un poco mas por el resultado finalizando 3-2, a favor del Halcón de Varela. Que logró ganar su segundo encuentro en la Copa de La Liga Profesional.
A los primeros cinco minutos del primer tiempo Walter Bou le dio la asistencia a Miguel Merentiel para abrir el marcador tempranamente. Luego a los 37′ el Lobo supo empatar de la mano de Cristian Tarragona. A los últimos momentos del los primeros 45′ Carlos Rotondi desempató el marcador a favor del Halcón de Varela.
Luego en los segundos 45 minutos, se vio un Defensa muy concentrado y con un Gimnasia y Esgrima que lo iba a estar al comienzo de la segundo mitad. A los 77′ Nicolás Tripicchio convirtió el tercer gol que sepultaría al Lobo de La Plata en este encuentro. El plantel de Pipo logró conseguir un tanto mas por un gol en contra hecho por Adonis Frias.
#CopaBinance 🏆¡Final del partido!GANOOOOOOOOO DEFENSA⚽ MIGUEL MERENTIEL⚽ CARLOS ROTONDI⚽ NICOLÁS TRIPICHIO#DefensayJusticia 3 – 2 @gimnasiaoficial #ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/YRCFPBlT9y— Defensa y Justicia (Seguí cuidándote😷) (@ClubDefensayJus) February 26, 2022
#CopaBinance 🏆¡Final del partido!GANOOOOOOOOO DEFENSA⚽ MIGUEL MERENTIEL⚽ CARLOS ROTONDI⚽ NICOLÁS TRIPICHIO#DefensayJusticia 3 – 2 @gimnasiaoficial #ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/YRCFPBlT9y
Fue un partido con muchas faltas y con numerosas interrupciones. Hubo gran cantidad de tarjetas amarillas para Walter Bou, Guillermo Fratta, Johan Carbonero, Nicolás Tripichio, Brahian Alemán y Alexis Soto. Defensa se llevó una gran victoria Florencio Varela en un encuentro muy emotivo, de ida y vuelta, en el que el conjunto de Beccacece aprovechó sus momentos, pero también mostró algunos errores en el fondo que le dio paso al Lobo.
Defensa y Justicia visitará en el próximo partido a Banfield el domingo 6 a las 17, por el momento se encuentra cuarto con 7 puntos. Por otra parte, Gimnasia y Esgrima de La Plata espera peor Argentinos Juniors el viernes 4 a las 19.15 horas, por ahora se encuentra noveno con 4 tantos.
Banfield aplastó a Gimnasia y Esgrima de La Plata, por la fecha 3 de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional. El equipo de Diego Dabove sumó su primera victoria en el certamen. En la primera jornada empató, sin goles, frente a San Lorenzo. Ya en la segunda fecha, protagonizó un verdadero partidazo frente a Sarmiento de Junín, cuando logró empatar sobre el final del encuentro.
En el primer tiempo, el Lobo arrancó con toda, con sus jugadores ubicados bien adelante en campo rival, para tratar de generar las situaciones que llevaran a abrir el marcador. Sin embargo, los locales estaban bien parados y lograron articular buenas situaciones de juego colectivo. Una de ellas, llevó al primer tanto del encuentro: a los 14 minutos, una triangulación dejó a Juan Álvarez solo en el área grande, sobre el sector izquierdo. Desde allí, el jugador dominó y sacó un remate cruzado que, tras un desvío en un defensor, terminó metiéndose por el segundo palo.
Ya durante el complemento, a los 7′, Agustín Urzi aumentó la diferencia para el Taladro, que no iba a quedar conforme con el 2-0. A los 16′, un penal a favor de los dueños de casa, que ejecutó Juan Cruz, marcó el 3-0. Finalmente, para sentenciar la goleada sobre el conjunto visitante, Jesús Dátolo, marcó el cuarto y último tanto de la goleada sobre los platenses, también desde los doce pasos.
Importante victoria en casa con nuestra gente! Vamos por mass⚪️🟢 @CAB_oficial pic.twitter.com/GHBtZMp4LO— Giuliano (@GiulianoGaloppo) February 22, 2022
Importante victoria en casa con nuestra gente! Vamos por mass⚪️🟢 @CAB_oficial pic.twitter.com/GHBtZMp4LO
El equipo de la ciudad de las diagonales había tenido su chance de descuento, también desde el punto penal. Una infantil mano de Lollo dentro del área, derivó en la correcta sanción del juez principal del encuentro, Pablo Dóvalo. El magistrado hizo sonar su silbato, y el Lobo tuvo la oportunidad a través de la ejecución de la pena máxima. Pero el ex-arquero de River Plate, Enrique Bologna, sacó, a mano cambiada, un muy anunciado disparo del uruguayo Brahian Alemán.
Con este resultado, Banfield suma cinco puntos y se mete en el quinto puesto de la Zona A, que es liderada por Platense. Los dirigidos por Dabove tienen agendado su próximo duelo para este viernes 25 de febrero. Será en Vicente López, frente a Platense, de visitante, a partir de las 21:30hs. Por su parte, Gimnasia se medirá, en la próxima fecha, ante a Defensa y Justicia, el mismo viernes, desde las 19:15hs.
Se juego la segunda fecha de la Copa de La Liga Profesional entre Gimnasia y Esgrima de La Plata ante San Lorenzo de Almagro. Se llevó a cabo en el Estadio Juan Carmelo Zerill, también conocida como El Bosque, siendo dirigido por Fernando Echenique.
Durante los primeros 45 minutos, el equipo dirigido por Pipo Gorosito jugaba ofensivamente con muchísima presión. Pero no lograba llegar a convertir, descartando oportunidades mas de una vez. Durante el primer tiempo el Cuervo se quedó con un jugador menos a los 40′, al conseguir la segunda tarjeta amarilla. El Lobo se va el vestuario con un sabor agridulce al saber que ha sido superior pero no logró convertir.
Luego de los 15 minutos de descanso llegaron los 45′, claves para el plantel de Pipo Gorosito. Alemán a los 50′ vuelve a intentar desde fuera del área pero no lo logra. San Lorenzo no permite chutar con comodidad a la línea de ataque de Gimnasia. El marcador lo movió el Lobo a los 57 minutos, siendo el autor Cristian Tarragona al sacarse de encima a dos jugadores contrarios con un sobrerito.
Acá están las del 📸 GOL pic.twitter.com/nb6NMg4reF— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) February 17, 2022
Acá están las del 📸 GOL pic.twitter.com/nb6NMg4reF
Gimnasia fue superior casi de principio y al final de la segunda parte. El partido se le puso mas accesible cuando finalizaba la primera parte porque San Lorenzo se quedó con 10. El arquero del ciclón fue sin duda el héroe del del plantel de Troglio evitando en más de una ocasión las internadas del Lobo.
San Lorenzo nunca tuvo reacción, Gimnasia dominó el trámite y se llevó la victoria, ante un San Lorenzo que deberá reaccionar en casa, por primera vez en el torneo, el lunes al recibir a Defensa y Justicia. Por su parte, el Lobo visitará el Florencio Sola para enfrentar a Banfield, en condición de visitante.
Racing debutó en la Copa de la Liga Profesional 2022 en su casa ante Gimnasia de La Plata. Ambos conjuntos con ganas de comenzar este nuevo torneo sumando puntos que lo posicionen mejor que en el anterior. En la Liga 2021 la Academia terminó 15° con apenas 32 puntos. Mientras que el Lobo finalizó 11° con 36. Por eso, tanto Fernando Gago como Néstor Gorosito querían dejar una buena impresión en esta primera fecha.
Racing formó con Gastón el Chila Gómez en el arco en lugar del seleccionado chileno Gabriel Arias (lesionado). En defensa formó con el refuerzo Facundo Mura (ex Estudiantes LP), Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y el chileno Eugenio Mena. En el mediocampo, Gago paró a Lolo Miranda, Mauricio Martínez y Matías Rojas. Mientras que el ataque estuvo conformado por Gabriel Hauche, Javier Correa y Edwin Cardona (ex Boca).
Mientras que en Gimnasia salieron a la cancha con Rodrigo Rey en su arco; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Guillermo Fratta y Germán Guiffrey. En el centro de la cancha estuvieron Nery Leyes y Emanuel Cecchini como doble 5 y un poco más adelantados Ramón Sosa Acosta, Brahian Alemán y el colombiano Johan Carbonero. Mientras que de 9 se paró solo el refuerzo Cristian Tarragona, ex Vélez.
El partido fue bastante discreto y no se hicieron daño realmente. La más clara fue cuando a los 26 minutos el chileno Eugenio Mena cayó dentro del área por un agarrón de Francisco Gerometta. Javier Correa se hizo cargo del lanzamiento del penal, pero Rodrigo Rey se lo atajó evitando así el gol de la Academia. A los 34, el Lobo anotó un gol tras un tiro libre de Alemán, pero fue anulado por fuera de juego de Guillermo Fratta.
☝ Final de la primera presentación oficial del año para la Academia.Fue empate sin goles en Avellaneda ante @gimnasiaoficial , por la fecha inicial de la Zona 1 de la Copa de la @LigaAFA 🏆⚽#VamosRacing #RacingVsGimnasia #CopaLPF2022 pic.twitter.com/BEcSAtUWgM— Racing Club (@RacingClub) February 13, 2022
☝ Final de la primera presentación oficial del año para la Academia.Fue empate sin goles en Avellaneda ante @gimnasiaoficial , por la fecha inicial de la Zona 1 de la Copa de la @LigaAFA 🏆⚽#VamosRacing #RacingVsGimnasia #CopaLPF2022 pic.twitter.com/BEcSAtUWgM
El partido finalizó igualado 0 a 0 y ambos conjuntos se fueron con 1 punto. En la próxima fecha, Gimnasia recibirá a San Lorenzo el jueves 17 desde las 17:00 en el estadio Juan Carmelo Zerillo con el arbitraje de Fernando Echenique. Mientras que Racing se mudará a Florencio Varela para visitar a Defensa y Justicia en el Norberto «Tito» Tomaghello con Néstor Pitana como referí.
Gimnasia viene de una dura pretemporada, en la que tuvo más egresos que incorporaciones, pero disputó algunos partidos amistosos. El equipo que dirige Néstor Gorosito se midió frente a Boca, en un encuentro a puertas cerradas, y el encuentro terminó empatado 2 a 2. Otro duelo de preparación fue el doble turno frente a Vélez Sarsfield. El primer juego fue para el cuadro platense, que ganó por 2-1. En el segundo, cayó por 3-1.
El Lobo debuta en la Copa de La Liga Profesional, este domingo próximo, frente a Racing. El compromiso está pactado para comenzar a las 17:00hs. y se jugará en el Cilindro de Avellaneda. En la historia del cruce entre ambos equipos, se encontraron cara a cara un total de 145 veces, de las cuales Gimnasia se impuso en 38, cayó en 55, y empató las otras 52 ocasiones.
Domingo 🔜 pic.twitter.com/QL2TAyujYd— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) February 10, 2022
Domingo 🔜 pic.twitter.com/QL2TAyujYd
Este año, el clásico de La Plata, tendrá lugar en la fecha 7, el domingo 20 de marzo, con horario a confirmar. El elenco del Pipo recibirá a Estudiantes en su casa, el estadio Juan Carmelo Zerillo, popularmente conocido como estadio del Bosque. Los registros del tradicional duelo platense cuentan con 162 cruces. De esos encuentros, Gimnasia ganó 45, el Pincha 59, y empataron 58.
Este año el Lobo no disputará ninguna competencia internacional. Por lo tanto se concentrará en la Copa de La Liga y la Copa Argentina, habiendo quedado afuera de la clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Su último mayor logro en torneos nacionales, fue el subcampeonato en la edición de la Copa Argentina de 2012-2013. Al no haber entrado en los torneos continentales, el objetivo es ubicarse en los mejores puestos de las competencias domésticas para sumar puntos que lo encaminen a una futura clasificación.
El mercado de pases tuvo bastante movimiento, sobre todo en las salidas de jugadores. Pero en cuanto a las incorporaciones, llegaron a La Plata Johan Stiven Carbonero Balanta (Once Caldas), Oscar Alberto Piris (Delfin), Agustín Ezequiel Cardozo (Tigre), Cristian Alberto Tarragona (Vélez) y Ramón Sosa Acosta (Olimpia). Con las nuevas caras, más las que ya estaban, Gorosito tratará de pelear el mejor puesto posible en ambas competencias.
Lo que sí estuvo movido, fueron los egresos. De el Lobo ya se fueron Agustín Gabriel Bolívar, Sebastián Cocimano, Gustavo Iván Areco, Lucas Licht, Rodrigo Castillo, Luis Miguel Rodríguez, Lucas Calderón, Matías Pérez García, Maximiliano Comba, Nelson Federico Insfrán, Harrinson Mancilla, Rodrigo Holgado y Bautista Barros Schelotto. Estas fueron las bajas que sufrió durante este mercado de transferencias.
El torneo pasado, finalizó en el undécimo lugar de la tabla de posiciones, con 36 puntos. En cuanto a promedio, figura en el puesto 16, con 1.209 unidades. Néstor Gorosito buscará llevar al Lobo a lo más alto de ambos certámenes, para tratar de conseguir un nuevo título, luego de obtener su único trofeo nacional en 1929. La esperanza está vigente, con el Pipo al mando, de conseguir la mejor presentación en esta nueva temporada del fútbol de Primera División.
Gimnasia de La Plata fue uno de los protagonistas de este mercado de pases en el fútbol argentino. No porque haya tenido mucho movimiento, sino porque estuvo en un tiro y afloje constante por Mauro Zárate, algo que finalmente no se concretó. La idea del Lobo es sumar algún delantero más a su plantel y ya tiene al menos uno que también deseó durante bastante tiempo: Cristian Tarragona, ex Vélez.
Pero ahora surgió una posibilidad que no estaba en los planes de nadie. Gimnasia irá a la carga por Benjamín Rollheiser. El delantero está en conflicto con River luego de no llegar a un acuerdo por su renovación. Ante esto, el club lo marginó del plantel hasta que se termine su contrato a mitad de año. Pero no será sencillo para los de La Plata tenelo en este verano.
Para lograr incorporarlo para ahora mismo, primero debería resignar una deuda que tiene el conjunto de Núñez con el club platense de 700.000 dólares por el pase de José Paradela. De esta forma podrían negociar para incorporar este verano al joven de 21 años. El contrato no sería un problema, solo quedaría destrabar su salida desde el Millonario. Si no, recién habría que esperar hasta julio para que llegue con el pase en su poder.
Tras debutar en julio del 2019, el delantero disputó un total de 34 partidos, anotando tan solo 1 gol y dando 2 asistencias. Aún así, pudo darse el lujo de integrar los planteles campeones en la Copa Argentina 2018/19, Supercopa Argentina 2019, Torneo de la Liga Profesional de Fútbol 2021 y el Trofeo de Campeones 2021. Además del Lobo, otros que estuvieron atentos a su situación fueron Lanús y Estudiantes.
Desde la dirigencia de River, tomaron una decisión drástica frente a la situación de Fabrizio Angileri y Benjamín Rollheiser. Al no haber avances en las negociaciones con sus representante, la institución dejará que se vayan con el pase en su poder. Cuando acaben sus contratos, a mitad de año, los jugadores podrán salir de Núñez en calidad de futbolistas libres.
La novela finalizó ayer por la noche cuando el presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, llamó sus colegas de la comisión directiva para informarle que la paciencia se agotó y las negociaciones por Mauro Zárate llegaron a su fin. Pero este martes, un llamado de uno de los hermanos del jugador hizo que se produzca un episodio más de esta tira que tiene al ex Boca y Vélez como protagonista principal.
El Lobo comenzó las conversaciones con Zárate hacia fin del año pasado tras la partida del Pulga Rodríguez. A lo largo de todo este mes, la negociación fue de un lado a otro. Oferta y contraoferta. Incluso, hubo dos gestos que reavivaron las esperanzas en los hinchas. Distintas señales dadas por el mismo jugador o por su esposa Natalie Weber, hacían pensar de que continuaría su carrera jugando en el Bosque.
Lo último que se supo es que los representantes del jugador hicieron una movida mediática poniendo al jugador en vidriera buscando la oferta de clubes europeos. En las últimas horas se habló de un interés del Salernitana de la Serie A y que sus dueños son los mismos de la Lazio, club en el que jugó el futbolista de 34 años, aunque nada concreto y real. Pero ya desde el Bosque dieron por sentado que la operación se caía.
En menos de 24 horas, uno de los hermanos del jugador envió un mensaje al presidente del club informando que «están dispuestos a pesificar su contrato, cediendo los dólares en medio de una situación complicada en la economía argentina». Aún así, los valores continúan siendo elevados para el fútbol argentino, pero el delantero aún no ha recibido una oferta mejor que la que le ofrecen en La Plata.
Con el mercado de pases consumiéndose, el tiempo avanza y el jugador todavía no sabe dónde continuará su carrera. Habrá que ver qué avances se dan en lo que queda de esta semana. ¿Llegará finalmente al Lobo?
De caerse totalmente la llegada de Mauro Zárate, la dirigencia Tripera ya avanzó con las negociaciones por incorporar al mediocampista paraguayo Ramón Sosa Acosta. El futbolista de 22 años es conocido por el DT de Gimnasia, Néstor Pipo Gorosito, por su paso por Olimpia, club donde juega actualmente. El representante del jugador está en conflicto con el club, por lo que ya habrían acordado de palabra el fichaje por el conjunto de La Plata.
Tras la partida del Pulga Rodríguez, Gimnasia buscaba reemplazarlo con un jugador de similar jerarquía. Por eso es que desde la salida de Mauro Zárate del América Mineiro fueron por él. Luego de un tiempo sin respuestas, la operación se daba prácticamente por caída y desde la dirigencia del Tripero ya buscaban alternativas.
La semana había comenzado con las esperanzas renovadas en los hinchas de Gimnasia por la posible llegada de Mauro Zárate al club de la Plata. Distintas señales dadas por el mismo jugador o por su esposa Natalie Weber, hacían pensar de que continuaría su carrera jugando en el Bosque. Pero en las últimas horas, todo parece haber cambiado.
Apareció un nuevo interesado en contar con el delantero. Según informaron medios italianos, el Salernitana puso sus ojos en él. El club pertenece a los mismos dueños de la Lazio, club donde el jugador de 34 años supo brillar. Hasta el mismo DT Walter Sabatini habría dado el visto bueno para que se de su llegada asegurando que podrá devolverle el nivel que supo tener en el club romano.
De confirmarse el fichaje de Zárate por Salernitana, sería el cuarto club italiano para el futbolista. El primero fue en Lazio (2008 – 2013) donde tuvo su mejor performance ganando la Copa Italia 2008/09 y la Supercopa de Italia2009, disputando 126 encuentros y anotando 34 goles. También jugó en Inter en la temporada 2011/12 (31 PJ y 3 G) y Fiorentina en el 2016 (26 PJ y 7 G).
Desde comienzos de este mes Gimnasia de La Plata busca la llegada de Mauro Zárate. El delantero de 34 años que finalizó su vínculo con América Mineiro, fue contactado por la dirigencia del Lobo para suplir la salida del Pulga Rodríguez. En un principio, el delantero se comprometió en dar una respuesta que demoró más de la cuenta. Incluso, desde el Bosque casi que daban por caída la negociación.
Luego de seguir buscando club afuera, la semana pasada el delantero respondió y pidió algunos días más para confirmar. Incluso, su esposa Natalie Weber deslizó el posible futuro del futbolista con una publicación en su cuenta de Instagram, escondido entre los comentarios de sus seguidores. Pero ahora, el mismo jugador compartió una historia que confirmaría su llegada a Gimnasia de La Plata.
El ex Boca compartió una publicación del 10 de enero de la cuenta @soybosteroo donde sale con la camiseta del Xeneize. Pero no es solo eso lo que estaba en ese post. Dentro del mismo se contaba la noticia de su posible llegada a Gimnasia LP. Con esto, la confirmación de su futuro estaría prácticamente confirmada, ya que es él mismo es quien lo comparte
El delantero de 34 años (cumple 35 en marzo), surgió en Vélez donde jugó desde la temporada 2004 hasta 2007, con 2 regresos (2014 y 2018) y tuvo pasos por la Premier League inglesa (Birmingham, West Ham, Queens Park Rangers y Watford), la Serie A italiana (Lazio, Inter y Fiorentina), además del Al-Sadd de Qatar, Al-Nasr de Emiratos Árabes y Boca Juniors.
Entre su palmarés, el menor de los hermanos Zárate conquistó el Torneo Clausura 2005 con el Fortín, la Copa y Supercopa de Italia 2008/09 con Lazio, Supercopa Argentina 2013 con Vélez y 2018 con el Xeneize donde también ganó la Superliga 2019/20, Copa de la Liga Profesional 2020 y Copa Argentina 2021.
Desde la llegada de Pipo Gorosito, en Gimnasia de La Plata se están moviendo para darle un plantel amplio y competitivo buscando sumar la mayor cantidad de puntos en esta temporada. Lograr este objetivo está ligado a que este año vuelven los descensos al fútbol argentino. Hasta hace unos días se sumaron 2 refuerzos: el defensor formoseño Oscar Piris y el volante Agustín Cardozo. Además de asegurar la continuidad de su joya, Eric Ramírez y confirmar el regreso de Johan Carbonero.
Pero este martes el Lobo presentó a un delantero que buscaba desde hace algunos meses. Se trata de Cristian Tarragona, de 30 años, que llega en condición de libre tras su paso por Vélez. Tarragol firmó contrato hasta el 31 de diciembre del 2022 y ya está bajo las órdenes de Gorosito.
🐺👋🏻 ¡Tarragona es nuevo jugador Mens Sana!El delantero santafesino firmó su contrato con Gimnasia hasta el 31 de diciembre de 2022 para luego partir hacia Mar del Plata y así sumarse a la pretemporada bajo las órdenes de Pipo Gorosito.https://t.co/NahUlIP8aL pic.twitter.com/EIAGsHt4Mn— #Gimnasia 🐺 (@gimnasiaoficial) January 18, 2022
🐺👋🏻 ¡Tarragona es nuevo jugador Mens Sana!El delantero santafesino firmó su contrato con Gimnasia hasta el 31 de diciembre de 2022 para luego partir hacia Mar del Plata y así sumarse a la pretemporada bajo las órdenes de Pipo Gorosito.https://t.co/NahUlIP8aL pic.twitter.com/EIAGsHt4Mn
Inició su carrera en Arsenal en el año 2012, donde consiguió su único título como futbolista, al ganar el Torneo Clausura 2012. Luego pasó por varios clubes del ascenso, como Alvear, Colegiales de Concordia, Santamarina, Tiro Federal, Juventud Unida, Temperley, Independiente Rivadavia y Platense. También tuvo un paso por el Atlante de México en la temporada 2017/2018. Ya en la 19/20 jugó nuevamente en la Primera División del Fútbol argentino vistiendo los colores de Patronato. Y en 2020 llegó al Fortín. En Vélez, completó 67 encuentros (2.764 minutos jugados)donde dejó un saldo de 12 goles y 6 asistencias, además de 8 tarjetas amarillas y dos rojas.
El 2021 terminó con Gimnasia de La Plata en la 11° posición de la Liga Profesional con 36 puntos. Lejos del puntero, River (54) y tan solo a 3 de su clásico rival, Estudiantes (39). Una buena campaña que lo ayudará a sumar para este 2022 con el regreso de los descensos, algo a lo que el Lobo le quiere escapar. Se encuentra 16° con un promedio de 1.209.