El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
Foto: Getty Images
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
El miércoles 6 de diciembre en un gran partido, Junior derrotó 4-2 a Tolima en el Metropolitano de Barranquilla, permitiéndoles acceder a la gran final de la Liga 2023-II la cual disputará con Independiente de Medellín.
Luego de la victoria, el técnico del Tiburón Arturo Reyes habló de lo que fue el choque y se mostró muy feliz por lograr la clasificación:"Primero darle las gracias a Dios, lo que pasa es que este juego tenía una connotación diferente, yo creo que Junior en estos partidos lo toma de manera diferente y los jugadores saben cómo jugar este partido”.
“Hay una gran energía en el grupo y un gran entusiasmo. Junior jugó como tenía que jugar el partido contra un extraordinario rival, un digno rival. Estamos contentos y esperamos primero recuperarnos bien para pensar en lo que viene", agregó.
Reyes también aprovechó para expresar que pese al triunfo hay que mejorar algunos aspectos de cara a la final: "No se trataba tanto del rival, sino de tratar en lo que nosotros podríamos hacer dentro del campo, de trabajar las fortalezas que tenemos. Tenemos que seguir mejorando cosas porque hay cosas que debemos seguir ajustando”.
“Este equipo para salir campeón tiene que seguir ajustando cosas , sabemos que tenemos que corregir y hacer mejor algunos momentos de juego. Dentro del grupo hay una fuerza muy grande y quiero aprovechar para agradecerle al hincha juniorista. Cuando uno cree en lo que se está haciendo modifica conductas sin darse cuenta y este equipo ha modificado conductas porque ha creído", añadió.
Luego destacó el trabajo de sus futbolistas y de lo que se viene para ellos en los próximos días: "Sigo insistiendo en que el trabajo que han hecho los jugadores ha sido espectacular, hablo de ellos porque son los protagonistas”.
“Hemos encontrado a un grupo de seres humanos comprometidos, de trabajar calladamente como lo hemos hecho. Esto no termina aquí, sabemos que vamos a jugar dos partidos importantes para la ciudad y para los junioristas, y queremos que se sientan orgullosos de su equipo", resaltó.
Para cerrar habló de lo que le pareció el partido de Junior: "Estoy tranquilo y siempre he estado tranquilo y alegre también porque el grupo me transmite eso. Precisamente una de las cosas que hablamos en el entretiempo es que hace rato no dirigía un partido tan tranquilo, y lo dirigía tranquilo porque eso era lo que veía dentro del campo; que habíamos ganado el primer tiempo y que teníamos que salir a ganar en el segundo, y gracias a Dios se logró".
Pep Guardiola habló ante la prensa después de la derrota ante Aston Villa por la fecha 15 de la Premier League. El entrenador español hizo autocrítica acerca del momento de Manchester City, luego de hilvanar su cuarto partido seguido sin triunfos en el torneo.
"Los últimos resultados no son buenos. Tengo que dormir, mirar los partidos y resolverlo. Mi trabajo es encontrar una solución", dijo el técnico. "Estamos seis puntos detrás del líder. Preferiríamos estar primeros en la liga, pero llevamos tres empates y una derrota en los últimos cuatro encuentros. Nos está costando un poco. Tenemos que encontrar la manera", agregó.
Por otro lado, Guardiola alabó la actuación de los Villanos y aseguró que fueron el mejor equipo en cancha. Vale destacar que los Ciudadanos solo tuvieron dos situaciones de gol en la primera parte, mientras que en el complemento no patearon al arco.
“El mejor equipo ganó. Aston Villa fue mejor que nosotros. Nos costó, fue realmente difícil. Son jugadores bien organizados, rápidos y físicos, capaces de controlar muchos espacios. Ésa es la razón por la que están ahí arriba (en la tabla). Ellos jugaron un buen fútbol y nosotros no pudimos hacerlo", deslizó el catalán.
“Ahora es mi trabajo encontrar la manera para volver a jugar bien. Hace muchos años que estamos juntos, siempre encontramos una manera, somos capaces de encontrar una manera de ganar juegos. En este momento estamos con dificultades y tenemos que cambiar la dinámica para ganar lo antes posible", completó.
Por último, Guardiola se refirió a la ausencia de Rodri, teniendo en cuenta que fue el cuarto partido de la temporada que el centrocampista español se pierde por estar sancionado, con el City perdiendo los cuatro.
"Sin Rodri no podríamos ganar contra el Liverpool y los Spurs, por supuesto que Rodri es muy importante, pero cuando Rodri no está tenemos que encontrar la manera de ganar", aseguró.
Manchester Ciy intentará volver al triunfo cuando enfrente el próximo domingo 10 de diciembre a Luton.
En el estadio Presbítero Bartolomé Grella, de la ciudad de Paraná, Patronato y Unión animaron un entrenido encuentro por la jornada 17 de la Liga Profesional. Con muchas ocasiones desperdiciadas y espectuclares intervenciones de los arqueros, el partido terminó sin goles en el marcador. El local, en zona de descenso, venía de caer ante Estudiantes, la fecha pasada. Mientras que, la visita, que ya suma cinco fechas sin ganar, llegó luego de la igualdad 0-0 frente a Aldosivi.
En el comienzo del duelo, el Tatengue ejerció una presión alta sobre el dueño de casa, generando varias llegadas por medio del lateral izquierdo Lucas Esquivel. Por su parte, el Patrón buscó responder progresivamente a través de jugadas desde el contraataque. Fue en este ida y vuelta que, a los 10′, el local Nicolás Castro derribó en el área al visitante Juan Nardoni. El árbitro central, Nazareno Araza, con la asistencia del VAR, sancionó la pena máxima. Para la ejecución, la derecha de Jonathan Álvez, aunque su disparo lo contuvo con una gran atajada el arquero Facundo Altamirano.
Seis minutos más tarde, el delantero rojinegro, Marcelo Estigarribia, consiguió desbordar por el sector de la izquierda y definió al arco. Sin embargo, el guardameta del elenco santafesino, Santiago Mele, salvó a su equipo con una gran intervención en el mano a mano con el atacante rival. Después, a los 19′, Mauro Luna Diale, encaró solo por la derecha y sacó un remate de fuera del área, que frustró Altamirano con un atajadón, salvando otra vez la valla local.
Los dirigidos por Gustavo Munúa tuvieron la fortuna en su contra en una jugada que sucedió en el minuto 27′ de la primera etapa. Bryan Castrillón se metió en el área sobre la izquierda y metió un disparo que pegó en el palo, para que la pelota termine recorriendo toda la línea, pero sin entrar. Lo que quedó del segundo tiempo, fue un entretenido combo con llegadas y ocasiones para ambos equipos.
El segundo arrancó con menos ritmo, pero con un juego más estudiado en los dos lados. La más clara fue cuando, tras un tiro libre, Álvez convirtió para la visita. El gol, finalmente fue anulado, tras la intervención del VAR, por posición adelantada del atacante uruguayo. El Tate, tuvo la mayor cantidad de situaciones para abrir el marcador, aunque no tuvo la suerte de convertir. El local, en cambio, se aseguró la igualdad gracias al gran desempeño de su arquero, y figura del partido, Facundo Altamirano.
Con este resultado 0-0, Patronato se mantiene en el undécimo lugar, con 24 puntos, y apenas acortó la distancia con Aldosivi en la tabla de promedios, donde está en último puesto. En la próxima fecha enfrentará a Platense, como local, el viernes 9/9 a las 18:00hs.. Unión, por su lado, permanece en la décimocuarta plaza, con 23 unidades y recibirá en su casa a Sarmiento, el jueves 8/9, a partir de las 20:30.
El martes de esta semana se cerró la fecha 10 de la Liga Profesional del fútbol argentino con un partido que dejó, como mínimo, un escándalo por el desempeño del cuerpo arbitral y las sospechas con uno de los equipos involucrados. Fue el encuentro que disputaron Barracas Central, de quien fuera presidente el actual mandamás de la AFA y actualmente tiene a su hijo en ese cargo, y Patronato.
El partido venía caliente desde los primeros minutos por varias decisiones cuestionables del árbitro central, Jorge Baliño, en favor de Barracas Central. A los 40 minutos del primer tiempo, se fue expulsado Nicolás Castro correctamente tras una patada a Iván Tapia. Con uno más, el Guapo llegó a la ventaja a los 66 por medio de Cristian Colmán. Pero casi 10 minutos más tardes, el Patrón lo igualó con un gol de Jonás Acevedo, tras un desvío en el camino.
Con uno menos, Patronato fue en busca de la victoria. Llegando al final del partido, Raúl Lozano convirtió un golazo que le daba el triunfo a la visita. Todo era alegría para el equipo que pelea por alejarse de los puestos de descenso. Hasta que Baliño fue llamado por el VAR y se anuló por una falta en su propia área que terminó en penal para Barracas y fue cambiado por gol por Sebastián Rincón a los 91.
El partido finalizó y todos los jugadores y cuerpo técnico de Patronato se fue al humo al árbitro Baliño, pero se metió la policía para protegerlo. Esto provocó algunos forcejeos entre la gente del Patrón y los efectivos de seguridad, que terminó con 5 de ellos detenidos y pasando prácticamente toda la noche en una camioneta de la Federal.
Tras esa noche para el olvido dentro del fútbol argentino, los jugadores fueron liberados. Y al otro día, en el estadio de Patronato apareció una bandera con la leyenda de «quieren bajarnos, NO saben cómo hacer». Dante Molina, vicepresidente del club de Paraná (provincia de Entre Ríos), en declaraciones a la prensa comentó: «Lo que pasó amerita que se vuelva a jugar» y que irán hasta las últimas consecuencias.
Mientras tanto, el árbitro Jorge Baliño no solo que no fue parado para esta siguiente fecha, si no que fue ratificado por el director Nacional del Arbitraje Argentino, Federico Beligoy, y en la Jornada 11 estará en el VAR para el partido de Colón e Independiente del próximo lunes por la noche.
Si bien es muy difícil que salga un fallo favorable a Patronato para que el encuentro se dispute nuevamente, hay antecedentes en otras ligas y campeonatos alrededor del mundo en el que si se repitieron algunos partidos. Tales son los casos como en Francia, Alemania o en la Eliminatorias de África.
Patronato se encuentra en el puesto 12 de la actual Liga Profesional con 14 puntos (a 8 del líder, Atlético Tucumán). Esta próxima fecha será local ante nada más y nada menos que Boca Juniors, este domingo desde las 18:00.
Seguiremos trabajando, con la frente en alto y junto a nuestros socios e hinchas, como gran familia rojinegra, con el objetivo de que el nombre de Patronato siga perteneciendo a la máxima categoría del fútbol nacional.#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Vz0qyumtMR— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) July 28, 2022
Seguiremos trabajando, con la frente en alto y junto a nuestros socios e hinchas, como gran familia rojinegra, con el objetivo de que el nombre de Patronato siga perteneciendo a la máxima categoría del fútbol nacional.#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Vz0qyumtMR
Foto: captura.
En un partido igualado 1-1 en los noventa minutos, Patronato derrotó a Colón en la instancia definitoria de penales. De esta manera, el elenco ubicado en la zona de descenso consiguió meterse en los octavos de final de la Copa Argentina, eliminando así a los de Julio César Falcioni, venciendo 3-2 desde los doce pasos. Ramón Wanchope Ábila convirtió para la visita, mientras que Alexander Sosa empató para el conjunto de Paraná.
Durante la primera mitad, el dominio fue casi total por parte del Patrón, que manejó mejor el balón, se paró en campo adversario y tuvo opciones claras para abrir la cuenta en el estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa. Sin embargo se topó con firmes intervenciones del arquero Ignacio Chicco. Por su parte, el Sabalero no encontró su juego en el primer tiempo, pero tuvo una chance por la vía penal a los 29′, cuando el árbitro del encuentro sancionó la pena máxima tras una mano de Juan Guasone. El encargado, el Pulga Rodríguez, cuyo disparo fue espectacularmente contenido por el guardameta Facundo Altamirano.
Los goles llegaron en el complemento, con un Colón que salió determinado a quedarse con el partido. A los diez minutos de la segunda mitad, tras una gran asistencia de Luis Miguel Rodríguez, Wanchope recibió y enganchó dentro del área chica, para definir de zurda y poner el 1-0. Luego, a los 28′ de la etapa final, el delantero Alexander Sosa protagonizó una gran jugada individual, juntando a los dos centrales del equipo de Santa Fe, para sacárselos de encima y poner el 1-1 definitivo en tiempo reglamentario, que llevaría a la definición desde los doce pasos.
En la tanda de penales, ambos cuadros desperdiciaron disparos: Patronato falló en dos tiros, y Colón en tres. Ábila fue el último en errar, al estrellar el quinto remate del Sabalero contra el palo. De esta manera, los de Facundo Sava lograron quedarse con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina. En la próxima etapa del certamen, se enfrentará al ganador del duelo entre Gimnasia y Flandria.
Rodrigo Aliendro fue uno de los mejores jugadores del campeonato obtenido con Colón en la Copa de la Liga Profesional 2021. Significó su primer título de Primera División a nivel personal, además del primero de Colón también. Hoy, a sus 31 años espera dar un salto, tanto económicamente como deportivamente para completar su carrera. Surgido en Chacarita Juniors en el 2011, pasó por Ituzaingó y Atlético Tucumán, previo a su llegada al Sabalero en el 2019.
Cuando tenía prácticamente todo acordado para pasar a Independiente de Avellaneda, un llamado desde River lo hizo dudar. Claramente, esta segunda opción lo sedujo demasiado, pero abre un nuevo conflicto entre el Sabalero y el Millonario, luego del tire y afloje por Lucas Beltrán (ya volvió a River). Aliendro tiene contrato con Colón hasta el 30 de junio y tiene el partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores el 29 ante Talleres. Si juega ese partido, no podrá disputar el resto de la Copa en caso de pasar al equipo de Gallardo.
Este martes se jugó la tercera fecha de la Liga Profesional 2022. En una suerte de final por la permanencia en la Primera División, Patronato logró un triunfo clave frente a Aldosivi. Fue de local en Paraná, donde el Patrón consiguió tres puntos vitales en su pelea por no descender, al vencer por 1-0 al elenco conducido por Diego Villar, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.
El elenco local generó, durante el arranque del partido, varias situaciones de gol. Si no logró ponerse en ventaja antes fue por la imprecisión de sus atacantes. La primera ocasión la tuvo Jonathan Herrera, tras un saque largo del arquero Facundo Altamirano, y casi logra superar al guardametas rival, Rodrigo Devecchi. La segunda fue la de Sebastián Medina, que le ganó la espalda, en velocidad, a la última línea del Tiburón, y erró una clara oportunidad de conversión.
Sin embargo, el gol llegó a los 23′, obra de un defensor: Facundo Cobos. El zaguero apareció, sin marca, sobre el sector izquierdo. Luego de una asistencia de Medina, logró sacar un remate notable al segundo palo, dejando sin nada que hacer a Devecchi. De esta manera puso el único tanto del partido, cuando transcurría la mitad de la parte inicial en Paraná.
A partir de ahí, el Tiburón comenzó a adelantarse en busca del empate, dejando algunos espacios en el fondo. El enganche Matías Pisano tuvo una chance, cuando promediaba la primera media hora de juego, pero Altamirano logró desarticularla a tiempo. La siguiente jugada fue un contraataque de los dueños de casa, en el que Herrera definió mal desde el borde del área.
Durante el complemento, Patronato bajó la intensidad y no generó verdadero peligro. Esto lo aprovechó lo mejor que pudo Aldosivi, que comenzó a jugar más cerca de los dominios de Facundo Altamirano y tuvo mayor protagonismo durante la segunda mitad. No obstante, no estuvo preciso en los últimos metros y el partido terminó con la victoria importantísima, conseguida por el equipo que dirige Facundo Sava, sumando tres valiosos puntos.
En la siguiente fecha por la Liga Profesional, Patronato visitará a Sarmiento por la jornada cuatro del certamen. Será el sábado 18 de junio, a partir de las 20:30hs., en el estadio Eva Perón de la ciudad de Junín. Por su parte, Aldosivi recibirá a Platense el próximo martes 21, desde las 19:00hs., en el José María Minella, de Mar del Plata.
Javier Sanguinetti llegó a principio de este año a un Newell’s que venía golpeado por los malos resultados en las últimas temporadas tanto con los planteles como por los cuerpos técnicos anteriores. Pero desde la llegada del Archu, la Lepra viene en constante crecimiento. Incluso, se terminó de consolidar con la victoria en el clásico rosarino ante Central como visitante.
Este sábado Newell’s recibió a Patronato en el Coloso Marcelo Bielsa por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional. Por más del buen momento de la Lepra, todavía le cuesta superar a sus rivales en cada partidos. Y así fue esta vez contra el Patrón, quien impuso resistencia durante todo el juego. A pesar de estár en la parte baja de la tabla, en su defensa tiene jugadores de experiencia como Oliver Benítez (30 años) o Carlos Quintana (34).
Pero no fue todo de la defensa, si no que los delanteros de Newell’s estuvieron muy poco claros a la hora de definir, desperdiciando muy buenas chances frente al arco defendido por Matías Mansilla. Por eso es que a la Lepra le costó llegar al gol que le de la victoria. Fue recién en el minuto 79 de juego tras un centro raso de Justo Giani a la puerta del área, taco de Djorkaeff Reasco y le quedó de frente a Ramiro Sordo que estaba en la medialuna para darle de primera y convertir el 1 a 0.
El gol de Newell’s llegó desde el banco ya que los tres que participaron en el final de esa jugada ingresaron en el segundo tiempo. De esta forma, la Lepra alcanzó el 3° con 19 puntos, detrás de River (2° con 22) y Racing (1° con 24). En la próxima fecha, los dirigidos por Javier Sanguinetti se enfrentarána su ex club, Banfield, el miércoles desde las 14:00.
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH— Newell’s Old Boys (@Newells) April 16, 2022
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH
Por su parte, Patronato se quedó en el 12° lugar con apenas 7 puntos en 10 fechas. En la Jornada 11 será local el miércoles desde las 16:30, nada más y nada menos que ante Racing, el líder del Grupo A.
Este domingo por la tarde, Patronato de Paraná recibió a Banfield por la Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2022 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Ambos equipos venían con distintas realidades. Mientras que el Patrón venía de dar la sorpresa ganándole a Unión por la mínima, el Taladro cayó en la fecha anterior ante Argentinos Juniors por 2 a 0.
El partido fue bastante parejo. Ambos equipos tuvieron sus ocasiones de peligro, siendo una de Patronato la más clara del primer tiempo con un disparo de Nicolás Catro, pero Enrique Bologna estuvo notable para evitar la caída de su arco. Por el contrario, el partido se rompió con un tiro libre para Banfield ejecutado por Giuliano Galoppo que contó con la suerte de un desvío en la barrera y así anotó el único gol del partido.
Con este resultado, Patronato permanece en la parte baja con 7 puntos en el 12° lugar del Grupo A. Por su parte, Banfield ahora se ubica en la 6° posición con 14 unidades. En la Fecha 10, el Patrón visitará el viernes 15 a Newell’s (5°) desde las 21:30. Y el Taladro se enfrentará nada más y nada menos que ante River (2°) como local el domingo 17 a las 21:30.
#CopaDeLaLiga | ⏱ ¡¡¡GAAAAANOOOO BANFIELD!!!⚽ Con gol de Giuliano Galoppo, el Taladro se impuso 1-0 en Paraná.@ClubPAtronatoOf 0⃣-1⃣ Banfield 💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/GFhSgLgjkf— Club A. Banfield (@CAB_oficial) April 10, 2022
#CopaDeLaLiga | ⏱ ¡¡¡GAAAAANOOOO BANFIELD!!!⚽ Con gol de Giuliano Galoppo, el Taladro se impuso 1-0 en Paraná.@ClubPAtronatoOf 0⃣-1⃣ Banfield 💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/GFhSgLgjkf
El entrenador de Banfield, Diego Dabove, analizó el partido en conferencia de prensa: “La victoria es importante, era fundamental irnos con los tres puntos, con un rival siempre duro y complejo y con la seguidilla que venimos teniendo, son tres puntos claves”.
Además, ya declaró el valor que tiene esta victoria de cara a lo que se viene: “También es importante por lo grupal, ahora hay que enfocarse en el viaje a Chile”. Y agregó: “Vamos a hacer lo posible para pelear las tres competencias, como lo hacen todos los equipos, estaremos enfocados en cada una de ellas cuando nos toque”.
El viernes, por la octava jornada de la Copa de la Liga Profesional 2022, Patronato recibió a Unión de Santa Fe en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. El Patrón llegó a este partido luego de caer en la fecha anterior con Aldosivi por 3 a 1. Mientras que el Tatengue igualó 0 a 0 el clásico santafecino con Colón. Por lo que ambos elencos llegaban a este duelo con la necesidad de volver a sumar de a 3.
Y Patronato lo sabía y quería hacer valer su localía ante el rival del otro lado del río Paraná. Por eso fue en busca de la victoria desde el comienzo del partido y logró romper el empate apenas a los 5 minutos. El experimentado Lucas Barrios recibió un centro atrás de Gabriel Gudiño y la mandó a guardar en el arco defendido por Santiago Mele para el 1 a 0 del Patrón.
A los 19 minutos, una dura falta de Nicolás Castro sobre Juan Nardoni que el árbitro consideró que, con la rectificación del VAR inclusive, solo fue considerada para amarilla. Ninguno de los dos pudo convertir y la diferencia mínima se mantuvo durante casi todo el partido. A los 44′, Axel Rodríguez ponía el 2 a 0 pero fue anulado por fuera de juego luego de la revisión con la tecnología.
Llegando al final del primer tiempo, una acción desafortunada para Patronato. El arquero Matías Mansilla tomó una pelota en el aire pero cayó encima de su compañero Fabio Vázquez provocándole una lesión muy grave. El Patrón publicó un parte médico oficial donde confirma la lesión en los ligamentos de la rodilla derecha y será intervenido quirúgicamente en los próximos días.
⚽ #FútbolProfesional | ⚕ Parte médicoFabio Vázquez: lesión en el ligamento cruzado anterior y en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha. En los próximos días será intervenido quirúrgicamente.¡Fuerza, @fabiovazquez94! 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Zg5zCUHnG6— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) April 4, 2022
⚽ #FútbolProfesional | ⚕ Parte médicoFabio Vázquez: lesión en el ligamento cruzado anterior y en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha. En los próximos días será intervenido quirúrgicamente.¡Fuerza, @fabiovazquez94! 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Zg5zCUHnG6
Ya en la segunda parte, a los 64′ Lucas Barrios se iba solo al arco de Unión, pero Emanuel Britez lo derribó por lo que recibió una segunda tarjeta amarilla (la primera fue a los 16′) por lo que dejó a su equipo con uno menos durante casi media hora de juego. Patronato tenía la chance de ir en busca del segundo gol que les de la tranquilidad pero no llegó hasta casi el final del partido.
Porque a los 80′, tiro de esquina desde la izquierda y un agarrón sobre Barrios fue sancionado con el penal luego de la intervención nuevamente del VAR luego de varios minutos. Así fue que finalmente a los 87 minutos del partido, el delantero de Patronato cambió por gol el tiro desde los doce pasos y puso el 2 a 0. Pero todo quedaría en suspenso cuando a los 90, Matías Gallegos descontaría con el 2 a 1 de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha.
El partido finalizó con victoria de Patronato 2 a 1 y así sumó tres puntos que lo sacan del fondo de la tabla. El Patrón quedó con 7 puntos en la 12° posición del Grupo A y buscará seguir por el mismo rumbo en la fecha que viene cuando se enfrente con Banfield el domingo 10 a las 14:00. Por su parte, luego de un muy buen comienzo en la Copa de la Liga, Unión quedó 6° con 14 unidades y en la Jornada 9 se medirá con Newell’s como local el sábado 9 a las 14:00.
¡¡¡FINAAAAAL DEL PARTIDO!!! ¡¡¡GANÓ #PATRONATO!!! pic.twitter.com/D79wEzLBBe— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) April 2, 2022
¡¡¡FINAAAAAL DEL PARTIDO!!! ¡¡¡GANÓ #PATRONATO!!! pic.twitter.com/D79wEzLBBe
El viernes por la noche, se enfrentaron en el Estadio Ciudad de Vicente López, Platense y Patronato por la Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022. El Calamar que comenzó el certamen de gran manera siendo una de las sorpresas, poco a poco se fue cayendo. Y el Patrón apenas sumó 1 punto por el empate ante Talleres 0 a 0 en la Fecha 3 y que vio la salida de su entrenador Iván Delvino tras la cuarta.
Luego del interinato de Gabriel Graciani, DT de la Reserva, en la fecha 5 (derrota ante Sarmiento 0-1), llegó Facundo Sava a ocupar el lugar en el banco de suplentes. Y parece que ya se nota la mano del Colorado que a los 44 minutos del partido ya se estaba poniendo en ventaja. Tiro de esquina corto desde la izquierda de Nicolás Castro que tocó para Sebastián Medina que tiró el centro y Leonel Mosevich apareció para, de un cabezazo, marcar el 1 a 0.
En el segundo tiempo, Platense tuvo varias oportunidades para igualar el encuentro. Hasta que un pase de Mauro Bogado hacia el centro fue tomado por Nicolás Castro que aprovechó el error y marcó el 2 a 0 de un zurdazo abajo contra el palo derecho de De Olivera. Patronato estaba rompiendo la racha de partidos sin ganar en esta Copa de la Liga.
Pero a los 79′, un cabezazo de Héctor Tito Canteros le ponía suspenso al resultado anotando el 1-2. Más allá de que Platense fue por el empate, el tiempo no le alcanzó, Patronato lo supo aguantar y se quedó con los tres puntos del partido. Debut y victoria para el ex entrenador de Gimnasia, Tigre, Racing y Unión, entre otros.
Con este resultado, Patronato superó la línea de Talleres y quedó 13° de 14 con 4 puntos. Mientras que Platense se matiene con 7 puntos en la 9° posición. En la Fecha 7 (interzonal), el Patrón visitará a Aldosivi el viernes 18 a las 19:15 en el estadio José María Minella. Y el Calamar hará lo propio ante Tigre, el mismo día y a la misma hora como visitante en el José Dellagiovanna.
¡VAMOOOOOO! ¡GANÓ #PATRONATO! 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/NoTrTttQPc— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 12, 2022
¡VAMOOOOOO! ¡GANÓ #PATRONATO! 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/NoTrTttQPc
Este sábado, Patronato de Paraná recibió en el Presbítero Bartolomé Grella a Sarmiento de Junín por la Fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional. Un duelo entre los conjuntos del interino Gabriel Graciani y de Israel Damonte. Dos equipos con realidades totalmente distintas. El Patrón que apenas sumó 1 punto en el torneo producto del empate con Talleres en la Fecha 3 (0-0) y el Verde que llegaba con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota.
Si bien Sarmiento venía fino, tras la salida de Iván Delfino de Patronato la semana pasada, todas las miradas estaban puestas en Gabriel Graciani y su interinato ante un rival de similar jerarquía. Pero todo duraría muy poco. Ya que a los 15 minutos del partido, un centro desde la derecha de Sergio Quiroga la puso justo en la cabeza de Jonathan Torres para marcar el 1 a 0.
El resto del partido fue parejo con llegadas en ambos arcos. Inclusive, Patronato estuvo muy cerca del empate cuando a los 11 minutos del segundo tiempo, un remate de derecha de Raúl Lozano se estrelló en el palo de Josué Ayala. Y no fue el único. Porque a los 19′, la pelota le quedó servida a Alexander Sosa que quiso romper el arco, pero también pegó en el poste y salió fuerte hacia la izquierda.
Patronato era más, pero el empate nunca llegó y Sarmiento se quedó con los 3 puntos como visitante por el gol de Boconcito. Una victoria que le sirve para sumar 10 puntos y compartir la cima del Grupo A junto a River, Defensa y Justicia y Unión de Santa Fe. En la próxima fecha, el Patrón visitará a Platense (que viene de caer ante el Tatengue) el viernes 11 a las 21:30. Mientras que el Verde recibirá a Newell’s (4-0 a Atlético Tucumán) el sábado 12 a las 19:15.
Y DALE VEEEEEE, DALE VEEEEEE 🎶💚#DaleVerde 🇳🇬 pic.twitter.com/aZOm7lrg8I— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) March 6, 2022
Y DALE VEEEEEE, DALE VEEEEEE 🎶💚#DaleVerde 🇳🇬 pic.twitter.com/aZOm7lrg8I
El fútbol argentino tiene de todo. Desde lo bueno hasta lo malo. Y muchas veces de lo malo, en los clubes se responsabiliza al entrenador. Son la forma más rápida y simple de intentar de cambiar el rumbo de un equipo cuando las cosas no salen bien. Es más fácil sacar a un DT que cambiar a 20 o 30 integrantes de un plantel de fútbol profesional.
Y esta Copa de la Liga no es la excepción. Desde clubes importantes hasta equipos chicos o incluso recién ascendidos. Por ejemplo, Pedro Troglio, que llegó hace tan solo 3 meses al banco de San Lorenzo, y con apenas 4 fechas disputadas, ya está siendo cuestionado y en una de sus últimas conferencias de prensa tuvo que salir a aclarar que no está «pensando en dejar el cargo».
Por ahora, Pedrito sigue. Pero hay dos entrenadores que no corrieron con la misma suerte. El primero en dejar su puesto fue Rodolfo De Paoli de Barracas Central. El DT y periodista logró el histórico ascenso a Primera División, pero su estadía en la máxima categoría duró apenas 3 fechas. Luego de caer ante Tigre, el otro ascendido, presentó su renuncia.
Y ahora, tras disputarse la cuarta fecha, otro club siguió los pasos del Guapo y decidió poner punto final a su director técnico. Fue Patronato quien comunicó que, de común acuerdo, se determinó la salida de Iván Delfino. El Patrón no sumó ninguna victoria, con apenas 1 empate y 3 derrotas, lo que contabiliza tan solo 1 punto de 12 en juego. Y así, Delfino se convierte en el segundo DT que deja su cargo.
Desde el club de Paraná, Entre Ríos, informaron que «se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División. La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales».
ℹ️ #PatronatoInforma | Esta tarde se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División.La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales. pic.twitter.com/OabbLPUlz3— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 2, 2022
ℹ️ #PatronatoInforma | Esta tarde se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División.La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales. pic.twitter.com/OabbLPUlz3
Y sumado a esta información, «a partir de ahora y de forma interina, Gabriel Graciani, DT de la Reserva, junto a su ayudante de campo Marcelo Candia, dirigirán los entrenamientos correspondientes, como así también el próximo encuentro ante Sarmiento de Junin», que se estará jugando en el estadio Presbítero Bartolomé Grella este sábado 5 de marzo a las 19:15.
⚽️ #FútbolProfesional |🎙️ El entrenador interino Gabriel Graciani habló en la previa del partido ante @CASarmientoOf👉🏾 https://t.co/kS3xVf8QmB#VamosPatrón 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/x0C3md4bc7— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 4, 2022
⚽️ #FútbolProfesional |🎙️ El entrenador interino Gabriel Graciani habló en la previa del partido ante @CASarmientoOf👉🏾 https://t.co/kS3xVf8QmB#VamosPatrón 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/x0C3md4bc7
Este martes se cerró la Jornada 4 de la Copa de la Liga Profesional 2022. Una fecha que comenzó el jueves pasado con la victoria de Huracán ante Vélez y que dará inicio mañana con la quinta en el partido de Central Córdoba contra Rosario Central. Pero ayer jugaron Atlético Tucumán que recibió en su casa a Patronato de Paraná. Ninguno de los dos había logrado sumar de a tres todavía.
El Decano comenzó perdiendo en la Fecha 1 con Sarmiento por 1 a 0, luego empató 2 a 2 con Platense y cayó nuevamente por 1 a 0 ante Unión de Santa Fe. Mientras que el Patrón cayó 1 a 0 con Argentinos Juniors, después fue goleado por River por 4 a 1 y por último igualó 0 a 0 con Talleres. Por lo que ambos llegaban a este partido con ansias de ganar su primer partido.
El partido fue bastante parejo y tuvo ocasiones para los dos lados. Tanto así que el primer tiempo terminó igualado 0 a 0. Pero en el segundo tiempo, a los 48 minutos fue Federico Andrada el que rompió esa paridad en favor de Atlético Tucumán. Tras una serie de robotes, el delantero fue entrando solo en el área y definió con un derechazo difícil para el arquero Matías Mansilla que no pudo hacer nada para evitar el único gol del partido.
#CopaBinance⏱️ ¡Final del partido!💪¡¡GANOOOOOOOOOOO EL DECA!!⚽ @ATOficial 1 – @ClubPatronatoOf 0#VamosDecano 💪💙🤍 pic.twitter.com/AqNsBLWmQ4— Atlético Tucumán (@ATOficial) March 2, 2022
#CopaBinance⏱️ ¡Final del partido!💪¡¡GANOOOOOOOOOOO EL DECA!!⚽ @ATOficial 1 – @ClubPatronatoOf 0#VamosDecano 💪💙🤍 pic.twitter.com/AqNsBLWmQ4
En la próxima fecha, ya si su entrenador, Patronato que recibirá en su casa a Sarmiento (que viene de ganarle a Unión de Santa Fe) el sábado 5 desde las 19:15. Mientras que Atlético Tucumán visitará El Coloso Marcelo Bielsa para enfrentarse a Newell’s Old Boys de Rosario (venció en la Fecha 4 a Talleres de Córdoba por 2 a 1).
Esta tarde se enfrentaron en el estadio Presbítero Bartolomé Grella los conjuntos de Patronato y Talleres. Ambos conjuntos llegaban con la premisa de sumar sus primeros 3 puntos en esta Copa de la Liga 2022. Tanto Iván Delfino como Ángel Guillermo Hoyos prepararon a sus equipos para este encuentro y lograr el objetivo. El Patrón con la obligación por ser local, mientras que la T queriendo volver a su versión del 2021.
Patronato viene de caer goleado en el estadio Monumental ante River por 4 a 1, con 3 goles de Julián Álvarez y 1 de Juanfer Quintero. Por medio de un gol en contra de Paulo Díaz, aquel día comenzó ganando el encuentro. Y en su debut por la Fecha 1 cayó como local 1 a 0 ante Argentinos Juniors con gol de Thiago Nuss. Por eso, en esta Fecha 3 necesitaba sumar aunque sea 1 punto.
Talleres viene de caer en el debut como visitante ante Platense. Un gol en el último minuto de Gonzalo Bergessio le dio la victoria al Calamar por 1 a 0. Y en la segunda jornada, igualó sin goles ante Unión de Santa Fe. Llegó a Paraná para buscar los primeros 3 puntos del torneo y comenzar a acomodarse para no quedar lejos de los puestos de pelea por el campeonato.
El Patrón formó con un 4-4-2 bien marcado con el arquero Mansilla; Lozano, Mosevich, Benítez y Kruspzky en defensa; un mediocampo integrado por Guidiño, Banega, Vázquez y Medina; y García y Barrios como dupla de ataque. La T saltó al campo de juego con un 4-2-3-1 con Herrera al arco; Malatini, González, Pérez y Martino defendiendo; Juárez y Villagra en la contención; Esquivel, Méndez y Fértoli como ejes del ataque que tuvo a Ignacio Lago como único punta.
El partido fue muy parejo con ambos equipos cuidando de no cometer errores y yendo tibiamente en busca del gol que les de la victoria, pero ninguno lo lograba. A los 48′, Talleres se quedaría con un jugador menos por la expulsión de Ramiro González por doble amarilla, tras un agarrón a García. Anteriormente vio la primera tarjeta a los 28′ por una falta contra Lucas Barrios.
⚽ Final en el Grella pic.twitter.com/42UXbpfwuU— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 23, 2022
⚽ Final en el Grella pic.twitter.com/42UXbpfwuU
En la próxima fecha, Patronato se estará enfrentando como visitante a Atlético Tucumán el martes 1 de marzo a las 21:30. Y Talleres hará lo propio cuando reciba a Newell’s en el estadio Mario Alberto Kempes un día antes, el lunes 28, a las 19:15.
Este miércoles por la noche, River Plate recibió a Patronato de Entre Ríos en el Estadio Monumental con el arbitraje de Pablo Dóvalo. El partido se disputó en el marco de la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional y significó el primer partido como local del torneo luego del campeonato ganado en 2021. El reencuentro con los hinchas del Millonario que venía de sufrir una derrota ante Unión de Santa Fe en la Fecha 1.
La ilusión por ver al campeón se aguó rápido. A los 6 minutos Gabriel Gudiño tiró un centro desde la izquierda que se devió en Paulo Díaz y la pelota se metió en el arco defendido por Franco Armani. Patronato se ponía en ventaja para la sorpresa de los casi 70 mil hinchas que fueron al estadio de Núñez. River una vez más comenzaba perdiendo y le costó acomodarse en esos primeros minutos.
Pero a los 21, un pelotazo cruzado de David Martínez que Marcelo Herrera conectó de primera tirando el centro para Julián Álvarez. La Araña la bajó, se acomodó y empató el partido. Y a los 31 minutos del primer tiempo, pared de Santiago Simón con Enzo Fernández para la habilitación del jugador de 22 años. Julián sacó un sablazo que le rompió el arco a Matías Mansilla para dar vuelta el partido.
Ya en el segundo tiempo, River salió con todo esta vez y a los 5 minutos una asistencia de Tomás Pochettino para Julián Álvarez y marcó su triplete para poner a River 3 a 1 sobre Patronato. El goleador del torneo pasado con 18 tantos, ahora ya es el de este con 3. A los 20 de ese ST, ingresó Juan Fernando Quintero en lugar de Esequiel Barco. Fue justamente al colombiano que a los 33 fue derribado por Mansilla en el área y lo cambió por gol para el 4 a 1 definitivo.
En la próxima fecha, River visitará a Newell’s Old Boys en el Coloso del Parque Marcelo Bielsa por la Fecha 3 del Grupo A el domingo a las 21:30. Los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán continuar en la senda de la victoria. Mientras que Patronato buscará sumar sus primeros puntos luego de perder los dos primeros partidos ante Argentinos Juniors y el Millonario. Será cuando reciba a Talleres de Córdoba el martes a las 19:15.
Hoy, a partir de las 19.15 horas, en la ciudad de Paraná- Entre Ríos- se dio inicio a la Copa de La Liga Profesional, entre Patronato y Argentinos Juniors, de la Zona A. El encuentro que se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella finalizó con victoria para el Bicho de la Paternal por 1-0, aunque hallan tenido disparos al arco que no supieron definir correctamente para convertir.
El partido fue muy peleado entre ambos, pero con oportunidades desperdiciadas. El primer tiempo finalizó con el marcador a cero, siendo muy poco atractivo desde el lado de la afición. Lo único que se vio en los primero 45 minutos fueron faltas y una tarjeta amarilla, siendo el dueños el jugador Gabriel Gudiño- extremo derecho de 29 años.
Los segundos 45 minutos trajeron con ellos un animo al final del partido. Ya que el delantero centro de 21 años, que había entrado por Javier Carrera, Thiago Nuss convirtió un gol agónico en el tiempo agregado. Dándole de esta manera la primera victoria y los tres puntos a Argentinos Juniors. Durante el segundo tiempo otra tarjeta amarilla para Patronato, siendo el dueño Mosevich.
El encuentro empezó siendo un partido aburrido de ver, hasta el minuto 90 (+1) cuando Thiago Nuss convierte el gol que sepultó el resultado de la primera fecha para Patronato como para Argentinos Juniors. Con este resultado el equipo de Paraná queda ultimo, hasta el momento, y el Bicho se posiciona primero con los tres conseguidos el día de hoy.
#AAAJ ✊ ¡GANÓOOOOOOO ARGENTINOS!⚽️ Con un gol de Thiago Nuss, el equipo de Gabriel Milito se aseguró los primeros tres puntos del año.💪 ¡#VamosBicho! ¡#UnidosPorLosColores! 🐞 pic.twitter.com/X7s8rFwcq4— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) February 11, 2022
#AAAJ ✊ ¡GANÓOOOOOOO ARGENTINOS!⚽️ Con un gol de Thiago Nuss, el equipo de Gabriel Milito se aseguró los primeros tres puntos del año.💪 ¡#VamosBicho! ¡#UnidosPorLosColores! 🐞 pic.twitter.com/X7s8rFwcq4
Patronato visitará a River en la fecha dos por el torneo local, el miércoles 16 a las 21.30 horas. Le seguirá en la siguiente fecha jugar de local ante Talleres de Córdoba el martes 22 a las 19.15 horas. Por otro lado, Argentinos Juniors se enfrentará en la segunda fecha a Newell’s, que vienen de ganar 1-0 ante Defensa y Justicia, el día martes 15 a las 17 horas. Le seguirá jugar en el Cilindro ante Racing el martes 22 a las 21.30.
Patronato de Paraná es uno de los clubes que más necesitará sumar puntos en esta temporada. Desde que ascendió a Primera División es la vez que más complicado está con los promedios. Durante la pretemporada se preparó con algunos amistosos, siendo el último con derrota ante Rosario Central por 2-1. Por eso, Iván Delfino espera sumar desde su primer partido que será esta misma noche.
🎙️"Nuestro objetivo es la permanencia, lo sabe el hincha de #Patronato, la sabe toda la ciudad, y todos los que estamos detrás de esta ilusión"El DT Iván Delfino habló en conferencia, de cara al inicio de la #CopaDeLaLiga 👉🏾 https://t.co/ttiFZTkEGR#VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/eOsdfNaszP— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 9, 2022
🎙️"Nuestro objetivo es la permanencia, lo sabe el hincha de #Patronato, la sabe toda la ciudad, y todos los que estamos detrás de esta ilusión"El DT Iván Delfino habló en conferencia, de cara al inicio de la #CopaDeLaLiga 👉🏾 https://t.co/ttiFZTkEGR#VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/eOsdfNaszP
Patronato tendrá su debut en la Copa de la Liga Profesional esta misma noche. Desde las 19:15 estará recibiendo a Argentinos Juniors en su casa, el estadio Presbítero Bartolomé Grella con el arbitraje de Fernando Espinoza por la Zona 1. El historial profesional entre ambos solo se enfrentaron en 4 oportunidades. El Patrón logró vencer en 2 oportunidades, igualaron 2 veces y el Bicho no ganó ninguna vez.
Si bien no tiene un clásico en Primera División (sus clásicos son Club Atlético Paraná y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay), el emparejamiento para este torneo se estableció contra Aldosivi de Mar del Plata (Zona 2) como visitante en la Fecha 7. La última vez que se enfrentaron fue por la Fecha 1 del campeonato de Primera División 2021 con victoria sobre el Tiburón por 2 a 0 (goles de Sebastián Sosa Sánchez y Franco Leys).
Si bien no jugará ninguna competencia internacional, este primer semestre, además de la Copa de la Liga, Patronato jugará también por la Copa Argentina. Su debut será ante Deportivo Morón de la Primera Nacional por los 32avos. de final, aún con día y horario a confirmar. No será su principal objetivo, pero de quedarse con esta copa, logrará clasificar a la próxima edición de la Copa Libertadores.
⚽ #JuegaPatrón | 📋 ¡La primera lista del 2022!Los elegidos por Iván Delfino para enfrentar esta tarde a @AAAJoficial#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Wfnmfkd70r— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 10, 2022
⚽ #JuegaPatrón | 📋 ¡La primera lista del 2022!Los elegidos por Iván Delfino para enfrentar esta tarde a @AAAJoficial#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Wfnmfkd70r
Con el objetivo de sumar, el conjunto de Paraná sumó 12 refuerzos en cada una de sus líneas. Facundo Altamirano (arquero), Carlos Quintana, Leonel Mosevich y Raúl Lozano (defensores) Jorge Valdez Chamorro, Nicolás Castro , Sebastián Medina y Diego García (volantes), Axel Rodríguez, Lucas Barrios, Jonathan Herrera y Mauro Ortiz (delanteros).
Pero también sufrió varias bajas. Rolando Garía Garreño, Hugo Magallanes, Brian Negro, Damián Lemos, Nicolás Albarracín, Héctor Tito Canteros, Faustino Dettler, Matías Palavecino, Agustín Pastorelli, Sebastián Sosa Sánchez, Nicolás Delgadillo, Neri Bandiera, Junior Arias, Nicolás Franco y Martín Garay, que continuarán sus carreras en otros clubes. Además, Bruno Uribarri anunció su retiro y Leandro Martín se declaró agente libre.
En el último campeonato de Primera División, Patronato finalizó en el 23° puesto de la tabla de posiciones con 25 puntos que cosechí tras 5 partidos ganados, 10 empatados y 10 derrotas. Y lo más preocupante de cara a este 2022 es que se ubica en el ante último lugar de los promedios con un 0.967 (apenas por encima de Sarmiento).
Patronato terminó el último torneo de la Liga Profesional en la 23° posición de 26 equipos en total. Y en la calculadora de promedios se ubica 25° (aunque ahora serán 28 los equipos tras los ascensos de Tigre y Barracas Central). Por eso, al igual que varios equipos, está intentando reforzarse de la mejor manera para sumar puntos y lograr salir de la zona de descensos, algo que regresa justamente en este año.
Por eso, es que uno de los apuntados por la dirigencia es Lucas Barrios. El delantero de 37 años quedó con el pase en su poder tras su paso por Defensa y Justicia y tiene muy avanzadas las negociaciones con el Patrón. En el Halcón de Varela, club al cual llegó en el 2021, disputó 15 encuentros y anotó 2 goles.
De confirmarse, se trataría de la sexta incorporación del conjunto dirigido por Iván Delfino. En las últimas horas fue presentado Leonel Mosevich, quien llega a préstamo desde Argentinos Juniors, sin cargo hasta diciembre del 2022:
⚽ #FútbolProfesional | 🆕 Leonel Mosevich es la quinta incorporación de #Patronato.El defensor de 24 años llega a préstamo de @AAAJoficial, sin cargo hasta diciembre de 2022. #VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/aDCZOSz6vq— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) January 13, 2022
⚽ #FútbolProfesional | 🆕 Leonel Mosevich es la quinta incorporación de #Patronato.El defensor de 24 años llega a préstamo de @AAAJoficial, sin cargo hasta diciembre de 2022. #VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/aDCZOSz6vq
Lucas Barrios inició su carrera como jugador de Argentinos Juniors en el año 2003. Pero desde el 2006 al 2017 su carrera lo llevó por distintos equipos a nivel internacional, incluso integró la selección de Paraguay ya que obtuvo la nacionalidad por ser hijo de una paraguaya, con quien disputó el mundial 2010 y las Copas América del 2011 y 2015.
Jugó en la liga chilena en clubes como Deportes Temuco, Cobreloa y Colo Colo. Tuvo su paso por el fútbol mexicano donde vistió la camiseta del Atlas. Su gran salto lo dio al Borussia Dortmnud donde fue el titular, relegando al banco de suplentes a un tal Robert Lewandowski. Luego pasó por el Guangzhou Evergrande de la liga china, Spartak de Moscú y Montpellier de Francia. Finalmente, antes de regresar a la Argentina, jugó en Palmeiras y Gremio de Brasil.