La Selección ecuatoriana padece sus primeras bajas en la convocatoria para los amistosos que disputará frente a Australia durante la fecha FIFA. Enner Valencia y Carlos Gruezo fueron desafectados de la nómina por diferentes lesiones y se perderán el inicio del ciclo de Félix Sánchez Bas.
Por lo tanto, el entrenador tiene las primeras ausencias en la nómina de jugadores que eligió para la gira por Oceanía con el máximo goleador histórico de la Tri, que padece una molestia en una de sus rodillas, como el futbolista que regresó a Estados Unidos en este último mercado de transferencia.
Precisamente, la cuenta oficial de la institución compartió una publicación del delantero de Fenerbahce con la frase: "¡Pronta recuperación, capitán!". Valencia, por su parte, escribió: "Me encantaría estar en el inicio de esta nueva etapa de La Tri por una molestia en mi rodilla no los podré acompañar, muchos éxitos en esta gira".
¡Pronta recuperación, capitán! 💪🇪🇨 https://t.co/dIfknUKzPO— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) March 20, 2023
¡Pronta recuperación, capitán! 💪🇪🇨 https://t.co/dIfknUKzPO
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) March 20, 2023
En tanto, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció también en las últimas horas la situación del jugador de San José Earthquakes con un comunicado en su sitio oficial. “El jugador Carlos Gruezo sufrió una lesión muscular en el isquiotibial derecho durante el partido donde su club, San José Earthquakes, visitaba al St Louis City”, indica el informe.
En ese sentido, completa: “Por esta razón, queda desafectado de la convocatoria de La Tri para los dos partidos contra Australia, que se jugarán en esta fecha FIFA. Le deseamos una pronta recuperación al jugador tricolor”. Ambos deberán esperar a la próxima ventana de junio.
Tanto Valencia como Gruezo fueron piezas fundamentales durante el ciclo de Gustavo Alfaro para la clasificación a la Copa Mundial de Catar 2022 como también el desempeño en la fase de grupos. En su reemplazo, Sánchez deberá anunciar dos nuevos convocados.
Foto: Tim Nwachukwu/Getty Images
Menos de 24 horas después de haber anunciado la salida de Ricardo Zielinski en una decisión de "mutuo acuerdo", Nacional oficializó este lunes el regreso de Álvaro Gutiérrez para que tome nuevamente el cargo de entrenador del primer equipo.
El estratega, de 54 años, vivirá su tercer ciclo al mando del plantel tricolor luego de su paso en la temporada 2014-2015 y el más reciente, en 2019. Luego de ese último período, trabajó en Olimpia de Paraguay (2021) y Universitario de Deportes del Perú (2022).
El ex centrocampista tuvo éxito en sus dos anteriores etapas con el Bolso, ya que festejó los títulos del Apertura y el Campeonato Uruguayo en la campaña 2014-15, al igual que el Clausura y el Campeonato en 2019.
Aquel año fue el más fructífero en la carrera como DT para Guti, ya que dirigió al equipo en 40 partidos y logró 26 victorias, 7 empates y 7 caídas, con una efectividad del 70.83%.
"La Comisión Directiva del Club Nacional de Football, junto a la Gerencia Deportiva, anuncian por este medio que el nuevo entrenador del primer equipo será Álvaro Gutiérrez", comunicaron desde la institución montevideana.
"El anuncio se hará formalmente a las 18 horas en la reunión habitual de la Comisión Directiva. Tras haber obtenido el Campeonato Uruguayo en 2014/2015 y 2019, el tercer ciclo del 'El Guti' comenzará mañana martes 21 en la Ciudad Deportiva Los Céspedes", agregaron.
¡Bienvenido de vuelta a casa, Guti! 💪🏼#ElClubGigante 🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/pjfmTqLCEN— Nacional (@Nacional) March 20, 2023
¡Bienvenido de vuelta a casa, Guti! 💪🏼#ElClubGigante 🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/pjfmTqLCEN
— Nacional (@Nacional) March 20, 2023
Foto: Getty Images
Tras la baja de Darwin Núñez de la convocatoria días atrás, la Selección uruguaya confirmó dos nuevas ausencias en las últimas horas. Ronald Araujo y Giorgian De Arrascaeta también fueron desafectados por lesión y se perderán los amistosos ante Japón y Corea del Sur.
Mientras gran parte de la delegación, incluido el cuerpo técnico de Marcelo Broli y los jugadores que se desempeñan en el fútbol uruguayo, emprendieron viaje rumbo a Asia para comenzar a trabajar para las pruebas que disputarán durante la gira, recibieron malas noticias.
⛔️ 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚Ronald Araujo no participará de la 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐅𝐈𝐅𝐀 por lesión, en su lugar fue convocado Sebastián Cáceres. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/VFZT170UY3— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 20, 2023
⛔️ 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚
Ronald Araujo no participará de la 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐅𝐈𝐅𝐀 por lesión, en su lugar fue convocado Sebastián Cáceres. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/VFZT170UY3
— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 20, 2023
Se trata de dos futbolistas que formaron parte de la lista para la última Copa Mundial de Catar 2022 con la Celeste, aunque uno pudo jugar unos pocos minutos y el otro no tuvo participación. Sin embargo, ahora no podrán estar a disposición del entrenador interino.
En el caso de Araujo, que disputó el Clásico entre Barcelona y Real Madrid en el Camp Nou el domingo, finalizó con molestias musculares por lo que se sometió a una resonancia magnética, la cual arrojó como diagnóstico una lesión en el aductor izquierdo y será baja esta fecha FIFA.
⛔️ 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚Giorgian De Arrascaeta no participará de la 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐅𝐈𝐅𝐀 por lesión, en su lugar fue convocado Diego Hernández. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/4P80d21uQe— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 20, 2023
Giorgian De Arrascaeta no participará de la 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐅𝐈𝐅𝐀 por lesión, en su lugar fue convocado Diego Hernández. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/4P80d21uQe
En tanto, De Arrascaeta, quien llegó con lo justo para la semifinal del Campeonato Carioca que disputó Flamengo ante Vasco, debió ser reemplazado a los 75 minutos también por un dolor en la misma zona muscular, por lo que deberá ser evaluado estos días por los médicos.
La Asociación Uruguaya de Fútbol no perdió tiempo tras conocer el grado de las lesiones de ambos futbolistas y anunció rápidamente a sus sustitutos. Serán Sebastián Cáceres y Diego Hernández, respectivamente, quienes se unirán a las filas de la Celeste en la gira asiática.
Foto: Maja Hitij – FIFA/FIFA via Getty Images
Jamal Musiala salió de la convocatoria de Alemania para los próximos amistosos contra Perú y Bélgica por una distensión en el tendón de la corva.
El atacante de 20 años, que acumula 20 partidos con su selección desde su debut en 2021, no estará disponible para Hansi Flick por la lesión que sufrió el domingo durante la derrota de Bayern Munich ante Bayer Leverkusen por 2-1.
Flick confirmó la noticia antes del entrenamiento a puertas abiertas en Frankfurt y confirmó que no convocará a un reemplazo para Musiala. "Todos esperábamos que Jamal estuviera en forma, porque tiene cualidades únicas", expresó el entrenador.
“Por eso es una pena para todos que no esté con nosotros. Esperamos que esté en forma lo antes posible y que vuelva a jugar después de los partidos internacionales", completó.
Musiala, que en las categorías juveniles jugó para Inglaterra y Alemania antes de decidirse por esta última, debutó contra Islandia en marzo del 2021. Luego formó parte del plantel teutón tanto en la Eurocopa 2020 como en la Copa del Mundo de Catar 2022.
ℹ️ @JamalMusiala has pulled out of the squad to face Peru and Belgium with a muscle strain.Hansi Flick has opted not to call up a replacement: "It's a shame that he will miss out. We hope he's back fit soon and can join up with us next time." pic.twitter.com/G53L7wz6bc— Germany (@DFB_Team_EN) March 20, 2023
ℹ️ @JamalMusiala has pulled out of the squad to face Peru and Belgium with a muscle strain.
Hansi Flick has opted not to call up a replacement: "It's a shame that he will miss out. We hope he's back fit soon and can join up with us next time." pic.twitter.com/G53L7wz6bc
— Germany (@DFB_Team_EN) March 20, 2023
En su ausencia, Alemania se enfrentará a Perú en Maguncia el sábado antes de viajar a Colonia para un choque con Bélgica tres días después. Cabe recordar que La Mannschaft no participa de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 debido a que clasificó como anfitriona.
El corte de la competencia en el fútbol europeo permitió liberar a varios convocados de la Selección Colombia, que de a poco van llegando a Seúl de cara a los amistosos del equipo de Néstor Lorenzo contra Corea del Sur y Japón.
Ya son 13 los jugadores que se encuentran a disposición del entrenador, entre ellos el máximo goleador de Colombia. “¡Se va completando el grupo! Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio hicieron su llegada a nuestra concentración de Seúl”, publicó la cuenta oficial de Twitter del equipo nacional con fotos de los futbolistas.
📸 ¡𝗦𝗲 𝘃𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼! 🤙@FALCAO , @Kmilovargas12 , Deiver Machado y Nelson Palacio hicieron su llegada a nuestra concentración en Seúl 🇰🇷#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/b6W4C7dKWe— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 20, 2023
📸 ¡𝗦𝗲 𝘃𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼! 🤙@FALCAO , @Kmilovargas12 , Deiver Machado y Nelson Palacio hicieron su llegada a nuestra concentración en Seúl 🇰🇷#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/b6W4C7dKWe
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 20, 2023
Se espera que el plantel esté completo en la noche del lunes para que Lorenzo pueda trabajar a partir del martes con todos los jugadores de cara a los encuentros con Corea del Sur, el viernes 24 de marzo, y ante Japón, el martes 28.
Entre el domingo y la madrugada del lunes ya se habían sumado a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Jhon Jader Durán, Devis Vásquez, Juan Fernando Quintero, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta y Alexis Pérez.
Los amistosos de esta fecha FIFA serán el quinto y sexto partido de Lorenzo al frente de la Selección Colombia, que tiene el desafío de volver a la Copa del Mundo en 2026 después de su ausencia en Catar 2022.
Cabe recordar que el equipo cafetero comenzará las Eliminatorias sudamericanas en septiembre con el partido como local contra Venezuela y la visita a Chile.
Los malos resultados en el Torneo Clausura de la Liga MX causaron estragos. La derrota frente a Pachuca fue el detonante para finalizar su ciclo al frente de Pumas UNAM: Rafael Puente Jr. dejó de ser el entrenador de común acuerdo después de 12 partidos al frente del equipo.
Mediante un comunicado, publicado en el sitio oficial, la institución anunció la salida del director técnico después de apenas cinco meses en el cargo. La decisión la tomó Leopoldo Silva, en su carácter de directivo, y fue acatada por el ex Querétaro y Atlas.
“El Club Universidad Nacional informa que, de común acuerdo, se ha dado por terminada la relación laboral con Rafael Puente como director técnico del primer equipo varonil de los Pumas, así como con todo su cuerpo técnico”, indica el informe compartido en la web.
El Club Universidad Nacional informa:#SoyDePumas— PUMAS (@PumasMX) March 20, 2023
El Club Universidad Nacional informa:#SoyDePumas
— PUMAS (@PumasMX) March 20, 2023
A su vez, el mismo añade: “El Club agradece el trabajo y profesionalismo de todos ellos y les desea éxito en sus proyectos futuros”. Los aficionados nunca aceptaron su elección como DT, y fue abucheado desde el principio de su etapa e incluso lo despidieron arrojándole objetos.
Durante los 12 encuentros que estuvo al frente de los Universitarios, Puente solo obtuvo tres triunfos, mientras que empató dos veces y perdió en siete ocasiones. La última victoria fue el 25 de febrero ante Mazatlán, luego acumuló tres caídas de manera consecutiva.
Precisamente, estos resultados bajo su mando reflejan el lugar que los Felinos tienen en la tabla de posiciones. Solo sumaron 11 puntos durante el presente campeonato, ocupan el 16.º puesto, por lo que solo se ubican por encima de Querétaro (9) y Mazatlán (4).
Foto: Alfredo Moya/Jam Media/Getty Images
Manuel Locatelli no pudo ocultar su frustración tras haber sido marginado de la convocatoria en la Selección italiana, y a la vez entiende que siempre tuvo los méritos técnicos para poder ser llamado.
El mediocampista de Juventus fue omitido del plantel de la Azzurra, conducido por el entrenador Roberto Mancini, para los partidos clasificatorios de esta semana rumbo a la Eurocopa 2024 contra Inglaterra y Malta.
El nacido en Lecco hace 25 años fue integrante del equipo que derrotó al combinado inglés en la final de la EURO 2020 y su última actuación con la camiseta de su país fue casualmente ante los Tres Leones, por la Nations League, en junio del año pasado (0-0).
"Estuve triste por no haber sido convocado para la Selección", reconoció el ex Milan y Sassuolo en diálogo con la Rai Sport. "Estoy siendo honesto. No supe nada de Mancini", agregó en relación a la falta de comunicación con el técnico.
Locatelli no pudo estar en las últimas dos citaciones de Italia en septiembre y octubre, ya que en primera instancia se lesionó y, posteriormente, argumentó razones personales para su ausencia.
Cuando se le preguntó si sentía que su omisión era un castigo, el mediocampista rechazó esa sugerencia: considera que obedeció a la preferencia táctica de Mancini.
"Absolutamente, no (fue por razones disciplinarias. Creo que fue una elección técnica. Trabajaré más duro en el campo para volver", prometió Locatelli, quien contabiliza 3 goles con la Azzurra en su carrera.
Italia recibirá el jueves a Inglaterra en Nápoles, antes de su viaje para enfrentar a Malta en condición de visitante tres días después. Los Azzurri quedaron fuera de la Copa Mundial de Qatar en 2022 y ahora apuntan al próximo gran desafío, la Eurocopa, competición en la que buscan defender el título.
River derrotó 2-0 a Sarmiento en Junín para cosechar su tercera victoria al hilo y alcanzar la cima de la tabla en la Liga Profesional de Fútbol 2023. Martín Demichelis está contento con la mejora del equipo en los últimos partidos y sueña en grande.
"Contento porque por momentos hubo situaciones que logramos sostener el mayor tiempo posible; el rival tuvo sus chances, creo que las primeras fueron errores nuestros pero es parte de esa búsqueda. Ganamos en una cancha difícil, con un rival con necesidad de puntuar. Atacamos muy bien, el penal nos permitió la ventaja y seguíamos dominando el partido, por ahí sin gravitar tanto tuvimos asociaciones importantes para tener la ventaja", declaró el técnico en conferencia de prensa.
Y agregó: "Más allá de las estadísticas que reflejan un poco lo que somos, nosotros incluso en la derrota sostuvimos la armonía a la hora de trabajar, la armonía grupal, y ahora lo mismo. Ese espíritu competitivo que tuvimos nos permitió corregir rápidamente pos derrota".
Recordando al equipo histórico de la década del '40, Demichelis expresó: "Como entrenador busco generar la mayor cantidad de situaciones pero no siempre se pueden concretar, y una solidez defensiva. Seguiremos trabajando para que ojalá en algún momento este equipo se asemeje a La Máquina de River que los hinchas tanto esperan".
"Tanto los buenos resultados como los malos nos hicieron ir mirando, repasando, corrigiendo, sosteniendo un mecanismo que a veces por detalles te ponés a ganar, a perder, hacer goles. Corregimos constantemente para estar cerca de la excelencia, que en el fútbol es imposible porque está lleno de imprevistos, y el rival genera. Hoy terminamos con el arco en cero, quiero que de atrás para adelante, siendo sólidos, terminemos siendo un equipo súper competitivo, esa es la idea", completó.
Por último, Demichelis habló sobre la actualidad de los delanteros Lucas Beltrán, Salomón Rondón y Miguel Borja. "En el segundo tiempo entendí que Lucas necesitaba un acompañante, una referencia adelante para ganar apoyo, el equipo se supo acomodar al partido. Salió bien", dijo en referencia al ingreso del venezolano.
Luego habló sobre el colombiano: "Teniendo a los tres nueves que tengo me permite elegir, porque los tres se entrenan y están muy bien y son de jerarquía. Ayer Miguel no se pudo entrenar por una intoxicación estomacal, hoy pudo recuperarse pero entendí que estaba un poco más bajo".
"Tenía ganas de que entraran los dos, decidí que fuera Salomón pero puedo elegir a cualquiera. Salomón una pena por todo lo que trabaja que no se le haya abierto el arco pero ya se le va a abrir, solo le falta el gol para tranquilizarse ahí adelante pero estoy seguro de que nos va a dar muchísimo", concluyó.
Alexis Sánchez fue una de las figuras de la reciente jornada en la Ligue 1 a partir de su desempeño en la victoria de Olympique de Marsella en casa de Reims por 2-1. El chileno aportó a la causa tras despacharse con un doblete y el primero de sus goles fue a través de un magnífico tiro libre.
Dicha presentación le valió los elogios de su entrenador, Igor Tudor, quien aplaudió el trabajo del tocopillano tanto dentro como fuera del campo. "Hizo lo que debe hacer un líder, incluso en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de tenerlo. Quiero felicitar al equipo porque jugamos contra uno de los mejores equipos de Francia", manifestó el croata luego del partido.
Este éxito le permitió al conjunto focense colocarse a siete unidades del líder, PSG, cuando restan 10 jornadas para el final. La distancia sigue siendo importante, aunque las dudas que minan a los de Christophe Galtier podrían ilusionar al escolta.
Otro de los que halago al ex Arsenal fue el centrocampista Jordan Veretout, otra de las piezas del XI inicial del elenco marsellés. "Es un delantero muy grande, que siempre está ahí, siempre presente. Esta noche lo ha vuelto a demostrar", destacó el galo.
Alexis contabiliza 12 tantos en lo que va del torneo francés esta temporada y en tres oportunidades consiguió gritar por duplicado en un mismo encuentro.
La colaboración de Sánchez posibiltó que el OM ganara cada uno de sus últimos ocho partidos fuera de casa en la Ligue 1; tal como detalla la agencia Opta, sólo un equipo lo hizo mejor: el propio Marsella, con su racha entre febrero y agosto de 2009.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sanchez Alexis (@alexis_officia1)
Una publicación compartida de Sanchez Alexis (@alexis_officia1)
Foto: FRANCOIS LO PRESTI/AFP via Getty Images
Bayern Munich no logra estabilizarse en la actual temporada 2022/23 y esto enciende las alarmas por tratarse de la recta final de dos meses camino a la búsqueda de los trofeos. El reciente tropiezo ante Bayer Leverkusen por 2-1 despertó incluso las críticas que apuntan a tocar el orgullo de los futbolistas.
Hasan Salihamidzic, el director deportivo, no tuvo problemas en despacharse con cuestionamientos hacia el equipo bávaro, que además viene de ceder la cima de la Bundesliga por un punto de distancia respecto de Borussia Dortmund.
"Esto no es lo que significa Bayern Munich. Perdimos todo, nos dejamos arrollar por un equipo que venía de jugar el jueves (desgastado por la Europa League)", expresó, disgustado, luego de la derrota ante el Werkself, la cual representó la tercera en la campaña de la liga alemana.
"Pocas veces he experimentado tan poco pulso, tan poca mentalidad, tan poca asertividad", siguió el bosnio sin escatimar en palabras críticas.
Thomas Müller, uno de los referentes del plantel de Julian Nagelsmann, también habló en un tono similar. "El Leverkusen lo hizo muy bien. Fue un rival muy incómodo", analizó ante el micrófono de DAZN.
"Desafortunadamente, jugamos muy poco de lo que nos hizo fuertes en los últimos juegos y perdimos muchos balones muy rápido. Mirando el partido en su conjunto, la derrota de hoy es lamentablemente merecida", añadió
El Bayern no tiene tiempo de distracción, ya que debe pelear la Bundesliga a falta de nueve jornadas. De hecho, el 1º de abril y tras el receso internacional tendrá un duelo directo contra el Dortmund. Y unos 10 días después iniciará la serie de cuartos de final de la Champions League, nada menos que frente a Manchester City.
En el estadio Presbítero Bartolomé Grella, de la ciudad de Paraná, Patronato y Unión animaron un entrenido encuentro por la jornada 17 de la Liga Profesional. Con muchas ocasiones desperdiciadas y espectuclares intervenciones de los arqueros, el partido terminó sin goles en el marcador. El local, en zona de descenso, venía de caer ante Estudiantes, la fecha pasada. Mientras que, la visita, que ya suma cinco fechas sin ganar, llegó luego de la igualdad 0-0 frente a Aldosivi.
En el comienzo del duelo, el Tatengue ejerció una presión alta sobre el dueño de casa, generando varias llegadas por medio del lateral izquierdo Lucas Esquivel. Por su parte, el Patrón buscó responder progresivamente a través de jugadas desde el contraataque. Fue en este ida y vuelta que, a los 10′, el local Nicolás Castro derribó en el área al visitante Juan Nardoni. El árbitro central, Nazareno Araza, con la asistencia del VAR, sancionó la pena máxima. Para la ejecución, la derecha de Jonathan Álvez, aunque su disparo lo contuvo con una gran atajada el arquero Facundo Altamirano.
Seis minutos más tarde, el delantero rojinegro, Marcelo Estigarribia, consiguió desbordar por el sector de la izquierda y definió al arco. Sin embargo, el guardameta del elenco santafesino, Santiago Mele, salvó a su equipo con una gran intervención en el mano a mano con el atacante rival. Después, a los 19′, Mauro Luna Diale, encaró solo por la derecha y sacó un remate de fuera del área, que frustró Altamirano con un atajadón, salvando otra vez la valla local.
Los dirigidos por Gustavo Munúa tuvieron la fortuna en su contra en una jugada que sucedió en el minuto 27′ de la primera etapa. Bryan Castrillón se metió en el área sobre la izquierda y metió un disparo que pegó en el palo, para que la pelota termine recorriendo toda la línea, pero sin entrar. Lo que quedó del segundo tiempo, fue un entretenido combo con llegadas y ocasiones para ambos equipos.
El segundo arrancó con menos ritmo, pero con un juego más estudiado en los dos lados. La más clara fue cuando, tras un tiro libre, Álvez convirtió para la visita. El gol, finalmente fue anulado, tras la intervención del VAR, por posición adelantada del atacante uruguayo. El Tate, tuvo la mayor cantidad de situaciones para abrir el marcador, aunque no tuvo la suerte de convertir. El local, en cambio, se aseguró la igualdad gracias al gran desempeño de su arquero, y figura del partido, Facundo Altamirano.
Con este resultado 0-0, Patronato se mantiene en el undécimo lugar, con 24 puntos, y apenas acortó la distancia con Aldosivi en la tabla de promedios, donde está en último puesto. En la próxima fecha enfrentará a Platense, como local, el viernes 9/9 a las 18:00hs.. Unión, por su lado, permanece en la décimocuarta plaza, con 23 unidades y recibirá en su casa a Sarmiento, el jueves 8/9, a partir de las 20:30.
El martes de esta semana se cerró la fecha 10 de la Liga Profesional del fútbol argentino con un partido que dejó, como mínimo, un escándalo por el desempeño del cuerpo arbitral y las sospechas con uno de los equipos involucrados. Fue el encuentro que disputaron Barracas Central, de quien fuera presidente el actual mandamás de la AFA y actualmente tiene a su hijo en ese cargo, y Patronato.
El partido venía caliente desde los primeros minutos por varias decisiones cuestionables del árbitro central, Jorge Baliño, en favor de Barracas Central. A los 40 minutos del primer tiempo, se fue expulsado Nicolás Castro correctamente tras una patada a Iván Tapia. Con uno más, el Guapo llegó a la ventaja a los 66 por medio de Cristian Colmán. Pero casi 10 minutos más tardes, el Patrón lo igualó con un gol de Jonás Acevedo, tras un desvío en el camino.
Con uno menos, Patronato fue en busca de la victoria. Llegando al final del partido, Raúl Lozano convirtió un golazo que le daba el triunfo a la visita. Todo era alegría para el equipo que pelea por alejarse de los puestos de descenso. Hasta que Baliño fue llamado por el VAR y se anuló por una falta en su propia área que terminó en penal para Barracas y fue cambiado por gol por Sebastián Rincón a los 91.
El partido finalizó y todos los jugadores y cuerpo técnico de Patronato se fue al humo al árbitro Baliño, pero se metió la policía para protegerlo. Esto provocó algunos forcejeos entre la gente del Patrón y los efectivos de seguridad, que terminó con 5 de ellos detenidos y pasando prácticamente toda la noche en una camioneta de la Federal.
Tras esa noche para el olvido dentro del fútbol argentino, los jugadores fueron liberados. Y al otro día, en el estadio de Patronato apareció una bandera con la leyenda de «quieren bajarnos, NO saben cómo hacer». Dante Molina, vicepresidente del club de Paraná (provincia de Entre Ríos), en declaraciones a la prensa comentó: «Lo que pasó amerita que se vuelva a jugar» y que irán hasta las últimas consecuencias.
Mientras tanto, el árbitro Jorge Baliño no solo que no fue parado para esta siguiente fecha, si no que fue ratificado por el director Nacional del Arbitraje Argentino, Federico Beligoy, y en la Jornada 11 estará en el VAR para el partido de Colón e Independiente del próximo lunes por la noche.
Si bien es muy difícil que salga un fallo favorable a Patronato para que el encuentro se dispute nuevamente, hay antecedentes en otras ligas y campeonatos alrededor del mundo en el que si se repitieron algunos partidos. Tales son los casos como en Francia, Alemania o en la Eliminatorias de África.
Patronato se encuentra en el puesto 12 de la actual Liga Profesional con 14 puntos (a 8 del líder, Atlético Tucumán). Esta próxima fecha será local ante nada más y nada menos que Boca Juniors, este domingo desde las 18:00.
Seguiremos trabajando, con la frente en alto y junto a nuestros socios e hinchas, como gran familia rojinegra, con el objetivo de que el nombre de Patronato siga perteneciendo a la máxima categoría del fútbol nacional.#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Vz0qyumtMR— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) July 28, 2022
Seguiremos trabajando, con la frente en alto y junto a nuestros socios e hinchas, como gran familia rojinegra, con el objetivo de que el nombre de Patronato siga perteneciendo a la máxima categoría del fútbol nacional.#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Vz0qyumtMR
Foto: captura.
En un partido igualado 1-1 en los noventa minutos, Patronato derrotó a Colón en la instancia definitoria de penales. De esta manera, el elenco ubicado en la zona de descenso consiguió meterse en los octavos de final de la Copa Argentina, eliminando así a los de Julio César Falcioni, venciendo 3-2 desde los doce pasos. Ramón Wanchope Ábila convirtió para la visita, mientras que Alexander Sosa empató para el conjunto de Paraná.
Durante la primera mitad, el dominio fue casi total por parte del Patrón, que manejó mejor el balón, se paró en campo adversario y tuvo opciones claras para abrir la cuenta en el estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa. Sin embargo se topó con firmes intervenciones del arquero Ignacio Chicco. Por su parte, el Sabalero no encontró su juego en el primer tiempo, pero tuvo una chance por la vía penal a los 29′, cuando el árbitro del encuentro sancionó la pena máxima tras una mano de Juan Guasone. El encargado, el Pulga Rodríguez, cuyo disparo fue espectacularmente contenido por el guardameta Facundo Altamirano.
Los goles llegaron en el complemento, con un Colón que salió determinado a quedarse con el partido. A los diez minutos de la segunda mitad, tras una gran asistencia de Luis Miguel Rodríguez, Wanchope recibió y enganchó dentro del área chica, para definir de zurda y poner el 1-0. Luego, a los 28′ de la etapa final, el delantero Alexander Sosa protagonizó una gran jugada individual, juntando a los dos centrales del equipo de Santa Fe, para sacárselos de encima y poner el 1-1 definitivo en tiempo reglamentario, que llevaría a la definición desde los doce pasos.
En la tanda de penales, ambos cuadros desperdiciaron disparos: Patronato falló en dos tiros, y Colón en tres. Ábila fue el último en errar, al estrellar el quinto remate del Sabalero contra el palo. De esta manera, los de Facundo Sava lograron quedarse con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina. En la próxima etapa del certamen, se enfrentará al ganador del duelo entre Gimnasia y Flandria.
Rodrigo Aliendro fue uno de los mejores jugadores del campeonato obtenido con Colón en la Copa de la Liga Profesional 2021. Significó su primer título de Primera División a nivel personal, además del primero de Colón también. Hoy, a sus 31 años espera dar un salto, tanto económicamente como deportivamente para completar su carrera. Surgido en Chacarita Juniors en el 2011, pasó por Ituzaingó y Atlético Tucumán, previo a su llegada al Sabalero en el 2019.
Cuando tenía prácticamente todo acordado para pasar a Independiente de Avellaneda, un llamado desde River lo hizo dudar. Claramente, esta segunda opción lo sedujo demasiado, pero abre un nuevo conflicto entre el Sabalero y el Millonario, luego del tire y afloje por Lucas Beltrán (ya volvió a River). Aliendro tiene contrato con Colón hasta el 30 de junio y tiene el partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores el 29 ante Talleres. Si juega ese partido, no podrá disputar el resto de la Copa en caso de pasar al equipo de Gallardo.
Este martes se jugó la tercera fecha de la Liga Profesional 2022. En una suerte de final por la permanencia en la Primera División, Patronato logró un triunfo clave frente a Aldosivi. Fue de local en Paraná, donde el Patrón consiguió tres puntos vitales en su pelea por no descender, al vencer por 1-0 al elenco conducido por Diego Villar, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.
El elenco local generó, durante el arranque del partido, varias situaciones de gol. Si no logró ponerse en ventaja antes fue por la imprecisión de sus atacantes. La primera ocasión la tuvo Jonathan Herrera, tras un saque largo del arquero Facundo Altamirano, y casi logra superar al guardametas rival, Rodrigo Devecchi. La segunda fue la de Sebastián Medina, que le ganó la espalda, en velocidad, a la última línea del Tiburón, y erró una clara oportunidad de conversión.
Sin embargo, el gol llegó a los 23′, obra de un defensor: Facundo Cobos. El zaguero apareció, sin marca, sobre el sector izquierdo. Luego de una asistencia de Medina, logró sacar un remate notable al segundo palo, dejando sin nada que hacer a Devecchi. De esta manera puso el único tanto del partido, cuando transcurría la mitad de la parte inicial en Paraná.
A partir de ahí, el Tiburón comenzó a adelantarse en busca del empate, dejando algunos espacios en el fondo. El enganche Matías Pisano tuvo una chance, cuando promediaba la primera media hora de juego, pero Altamirano logró desarticularla a tiempo. La siguiente jugada fue un contraataque de los dueños de casa, en el que Herrera definió mal desde el borde del área.
Durante el complemento, Patronato bajó la intensidad y no generó verdadero peligro. Esto lo aprovechó lo mejor que pudo Aldosivi, que comenzó a jugar más cerca de los dominios de Facundo Altamirano y tuvo mayor protagonismo durante la segunda mitad. No obstante, no estuvo preciso en los últimos metros y el partido terminó con la victoria importantísima, conseguida por el equipo que dirige Facundo Sava, sumando tres valiosos puntos.
En la siguiente fecha por la Liga Profesional, Patronato visitará a Sarmiento por la jornada cuatro del certamen. Será el sábado 18 de junio, a partir de las 20:30hs., en el estadio Eva Perón de la ciudad de Junín. Por su parte, Aldosivi recibirá a Platense el próximo martes 21, desde las 19:00hs., en el José María Minella, de Mar del Plata.
Javier Sanguinetti llegó a principio de este año a un Newell’s que venía golpeado por los malos resultados en las últimas temporadas tanto con los planteles como por los cuerpos técnicos anteriores. Pero desde la llegada del Archu, la Lepra viene en constante crecimiento. Incluso, se terminó de consolidar con la victoria en el clásico rosarino ante Central como visitante.
Este sábado Newell’s recibió a Patronato en el Coloso Marcelo Bielsa por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional. Por más del buen momento de la Lepra, todavía le cuesta superar a sus rivales en cada partidos. Y así fue esta vez contra el Patrón, quien impuso resistencia durante todo el juego. A pesar de estár en la parte baja de la tabla, en su defensa tiene jugadores de experiencia como Oliver Benítez (30 años) o Carlos Quintana (34).
Pero no fue todo de la defensa, si no que los delanteros de Newell’s estuvieron muy poco claros a la hora de definir, desperdiciando muy buenas chances frente al arco defendido por Matías Mansilla. Por eso es que a la Lepra le costó llegar al gol que le de la victoria. Fue recién en el minuto 79 de juego tras un centro raso de Justo Giani a la puerta del área, taco de Djorkaeff Reasco y le quedó de frente a Ramiro Sordo que estaba en la medialuna para darle de primera y convertir el 1 a 0.
El gol de Newell’s llegó desde el banco ya que los tres que participaron en el final de esa jugada ingresaron en el segundo tiempo. De esta forma, la Lepra alcanzó el 3° con 19 puntos, detrás de River (2° con 22) y Racing (1° con 24). En la próxima fecha, los dirigidos por Javier Sanguinetti se enfrentarána su ex club, Banfield, el miércoles desde las 14:00.
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH— Newell’s Old Boys (@Newells) April 16, 2022
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH
Por su parte, Patronato se quedó en el 12° lugar con apenas 7 puntos en 10 fechas. En la Jornada 11 será local el miércoles desde las 16:30, nada más y nada menos que ante Racing, el líder del Grupo A.
Este domingo por la tarde, Patronato de Paraná recibió a Banfield por la Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2022 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Ambos equipos venían con distintas realidades. Mientras que el Patrón venía de dar la sorpresa ganándole a Unión por la mínima, el Taladro cayó en la fecha anterior ante Argentinos Juniors por 2 a 0.
El partido fue bastante parejo. Ambos equipos tuvieron sus ocasiones de peligro, siendo una de Patronato la más clara del primer tiempo con un disparo de Nicolás Catro, pero Enrique Bologna estuvo notable para evitar la caída de su arco. Por el contrario, el partido se rompió con un tiro libre para Banfield ejecutado por Giuliano Galoppo que contó con la suerte de un desvío en la barrera y así anotó el único gol del partido.
Con este resultado, Patronato permanece en la parte baja con 7 puntos en el 12° lugar del Grupo A. Por su parte, Banfield ahora se ubica en la 6° posición con 14 unidades. En la Fecha 10, el Patrón visitará el viernes 15 a Newell’s (5°) desde las 21:30. Y el Taladro se enfrentará nada más y nada menos que ante River (2°) como local el domingo 17 a las 21:30.
#CopaDeLaLiga | ⏱ ¡¡¡GAAAAANOOOO BANFIELD!!!⚽ Con gol de Giuliano Galoppo, el Taladro se impuso 1-0 en Paraná.@ClubPAtronatoOf 0⃣-1⃣ Banfield 💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/GFhSgLgjkf— Club A. Banfield (@CAB_oficial) April 10, 2022
#CopaDeLaLiga | ⏱ ¡¡¡GAAAAANOOOO BANFIELD!!!⚽ Con gol de Giuliano Galoppo, el Taladro se impuso 1-0 en Paraná.@ClubPAtronatoOf 0⃣-1⃣ Banfield 💚 #VamosBanfield pic.twitter.com/GFhSgLgjkf
El entrenador de Banfield, Diego Dabove, analizó el partido en conferencia de prensa: “La victoria es importante, era fundamental irnos con los tres puntos, con un rival siempre duro y complejo y con la seguidilla que venimos teniendo, son tres puntos claves”.
Además, ya declaró el valor que tiene esta victoria de cara a lo que se viene: “También es importante por lo grupal, ahora hay que enfocarse en el viaje a Chile”. Y agregó: “Vamos a hacer lo posible para pelear las tres competencias, como lo hacen todos los equipos, estaremos enfocados en cada una de ellas cuando nos toque”.
El viernes, por la octava jornada de la Copa de la Liga Profesional 2022, Patronato recibió a Unión de Santa Fe en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. El Patrón llegó a este partido luego de caer en la fecha anterior con Aldosivi por 3 a 1. Mientras que el Tatengue igualó 0 a 0 el clásico santafecino con Colón. Por lo que ambos elencos llegaban a este duelo con la necesidad de volver a sumar de a 3.
Y Patronato lo sabía y quería hacer valer su localía ante el rival del otro lado del río Paraná. Por eso fue en busca de la victoria desde el comienzo del partido y logró romper el empate apenas a los 5 minutos. El experimentado Lucas Barrios recibió un centro atrás de Gabriel Gudiño y la mandó a guardar en el arco defendido por Santiago Mele para el 1 a 0 del Patrón.
A los 19 minutos, una dura falta de Nicolás Castro sobre Juan Nardoni que el árbitro consideró que, con la rectificación del VAR inclusive, solo fue considerada para amarilla. Ninguno de los dos pudo convertir y la diferencia mínima se mantuvo durante casi todo el partido. A los 44′, Axel Rodríguez ponía el 2 a 0 pero fue anulado por fuera de juego luego de la revisión con la tecnología.
Llegando al final del primer tiempo, una acción desafortunada para Patronato. El arquero Matías Mansilla tomó una pelota en el aire pero cayó encima de su compañero Fabio Vázquez provocándole una lesión muy grave. El Patrón publicó un parte médico oficial donde confirma la lesión en los ligamentos de la rodilla derecha y será intervenido quirúgicamente en los próximos días.
⚽ #FútbolProfesional | ⚕ Parte médicoFabio Vázquez: lesión en el ligamento cruzado anterior y en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha. En los próximos días será intervenido quirúrgicamente.¡Fuerza, @fabiovazquez94! 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Zg5zCUHnG6— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) April 4, 2022
⚽ #FútbolProfesional | ⚕ Parte médicoFabio Vázquez: lesión en el ligamento cruzado anterior y en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha. En los próximos días será intervenido quirúrgicamente.¡Fuerza, @fabiovazquez94! 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Zg5zCUHnG6
Ya en la segunda parte, a los 64′ Lucas Barrios se iba solo al arco de Unión, pero Emanuel Britez lo derribó por lo que recibió una segunda tarjeta amarilla (la primera fue a los 16′) por lo que dejó a su equipo con uno menos durante casi media hora de juego. Patronato tenía la chance de ir en busca del segundo gol que les de la tranquilidad pero no llegó hasta casi el final del partido.
Porque a los 80′, tiro de esquina desde la izquierda y un agarrón sobre Barrios fue sancionado con el penal luego de la intervención nuevamente del VAR luego de varios minutos. Así fue que finalmente a los 87 minutos del partido, el delantero de Patronato cambió por gol el tiro desde los doce pasos y puso el 2 a 0. Pero todo quedaría en suspenso cuando a los 90, Matías Gallegos descontaría con el 2 a 1 de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha.
El partido finalizó con victoria de Patronato 2 a 1 y así sumó tres puntos que lo sacan del fondo de la tabla. El Patrón quedó con 7 puntos en la 12° posición del Grupo A y buscará seguir por el mismo rumbo en la fecha que viene cuando se enfrente con Banfield el domingo 10 a las 14:00. Por su parte, luego de un muy buen comienzo en la Copa de la Liga, Unión quedó 6° con 14 unidades y en la Jornada 9 se medirá con Newell’s como local el sábado 9 a las 14:00.
¡¡¡FINAAAAAL DEL PARTIDO!!! ¡¡¡GANÓ #PATRONATO!!! pic.twitter.com/D79wEzLBBe— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) April 2, 2022
¡¡¡FINAAAAAL DEL PARTIDO!!! ¡¡¡GANÓ #PATRONATO!!! pic.twitter.com/D79wEzLBBe
El viernes por la noche, se enfrentaron en el Estadio Ciudad de Vicente López, Platense y Patronato por la Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022. El Calamar que comenzó el certamen de gran manera siendo una de las sorpresas, poco a poco se fue cayendo. Y el Patrón apenas sumó 1 punto por el empate ante Talleres 0 a 0 en la Fecha 3 y que vio la salida de su entrenador Iván Delvino tras la cuarta.
Luego del interinato de Gabriel Graciani, DT de la Reserva, en la fecha 5 (derrota ante Sarmiento 0-1), llegó Facundo Sava a ocupar el lugar en el banco de suplentes. Y parece que ya se nota la mano del Colorado que a los 44 minutos del partido ya se estaba poniendo en ventaja. Tiro de esquina corto desde la izquierda de Nicolás Castro que tocó para Sebastián Medina que tiró el centro y Leonel Mosevich apareció para, de un cabezazo, marcar el 1 a 0.
En el segundo tiempo, Platense tuvo varias oportunidades para igualar el encuentro. Hasta que un pase de Mauro Bogado hacia el centro fue tomado por Nicolás Castro que aprovechó el error y marcó el 2 a 0 de un zurdazo abajo contra el palo derecho de De Olivera. Patronato estaba rompiendo la racha de partidos sin ganar en esta Copa de la Liga.
Pero a los 79′, un cabezazo de Héctor Tito Canteros le ponía suspenso al resultado anotando el 1-2. Más allá de que Platense fue por el empate, el tiempo no le alcanzó, Patronato lo supo aguantar y se quedó con los tres puntos del partido. Debut y victoria para el ex entrenador de Gimnasia, Tigre, Racing y Unión, entre otros.
Con este resultado, Patronato superó la línea de Talleres y quedó 13° de 14 con 4 puntos. Mientras que Platense se matiene con 7 puntos en la 9° posición. En la Fecha 7 (interzonal), el Patrón visitará a Aldosivi el viernes 18 a las 19:15 en el estadio José María Minella. Y el Calamar hará lo propio ante Tigre, el mismo día y a la misma hora como visitante en el José Dellagiovanna.
¡VAMOOOOOO! ¡GANÓ #PATRONATO! 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/NoTrTttQPc— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 12, 2022
¡VAMOOOOOO! ¡GANÓ #PATRONATO! 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/NoTrTttQPc
Este sábado, Patronato de Paraná recibió en el Presbítero Bartolomé Grella a Sarmiento de Junín por la Fecha 5 de la Copa de la Liga Profesional. Un duelo entre los conjuntos del interino Gabriel Graciani y de Israel Damonte. Dos equipos con realidades totalmente distintas. El Patrón que apenas sumó 1 punto en el torneo producto del empate con Talleres en la Fecha 3 (0-0) y el Verde que llegaba con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota.
Si bien Sarmiento venía fino, tras la salida de Iván Delfino de Patronato la semana pasada, todas las miradas estaban puestas en Gabriel Graciani y su interinato ante un rival de similar jerarquía. Pero todo duraría muy poco. Ya que a los 15 minutos del partido, un centro desde la derecha de Sergio Quiroga la puso justo en la cabeza de Jonathan Torres para marcar el 1 a 0.
El resto del partido fue parejo con llegadas en ambos arcos. Inclusive, Patronato estuvo muy cerca del empate cuando a los 11 minutos del segundo tiempo, un remate de derecha de Raúl Lozano se estrelló en el palo de Josué Ayala. Y no fue el único. Porque a los 19′, la pelota le quedó servida a Alexander Sosa que quiso romper el arco, pero también pegó en el poste y salió fuerte hacia la izquierda.
Patronato era más, pero el empate nunca llegó y Sarmiento se quedó con los 3 puntos como visitante por el gol de Boconcito. Una victoria que le sirve para sumar 10 puntos y compartir la cima del Grupo A junto a River, Defensa y Justicia y Unión de Santa Fe. En la próxima fecha, el Patrón visitará a Platense (que viene de caer ante el Tatengue) el viernes 11 a las 21:30. Mientras que el Verde recibirá a Newell’s (4-0 a Atlético Tucumán) el sábado 12 a las 19:15.
Y DALE VEEEEEE, DALE VEEEEEE 🎶💚#DaleVerde 🇳🇬 pic.twitter.com/aZOm7lrg8I— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) March 6, 2022
Y DALE VEEEEEE, DALE VEEEEEE 🎶💚#DaleVerde 🇳🇬 pic.twitter.com/aZOm7lrg8I
El fútbol argentino tiene de todo. Desde lo bueno hasta lo malo. Y muchas veces de lo malo, en los clubes se responsabiliza al entrenador. Son la forma más rápida y simple de intentar de cambiar el rumbo de un equipo cuando las cosas no salen bien. Es más fácil sacar a un DT que cambiar a 20 o 30 integrantes de un plantel de fútbol profesional.
Y esta Copa de la Liga no es la excepción. Desde clubes importantes hasta equipos chicos o incluso recién ascendidos. Por ejemplo, Pedro Troglio, que llegó hace tan solo 3 meses al banco de San Lorenzo, y con apenas 4 fechas disputadas, ya está siendo cuestionado y en una de sus últimas conferencias de prensa tuvo que salir a aclarar que no está «pensando en dejar el cargo».
Por ahora, Pedrito sigue. Pero hay dos entrenadores que no corrieron con la misma suerte. El primero en dejar su puesto fue Rodolfo De Paoli de Barracas Central. El DT y periodista logró el histórico ascenso a Primera División, pero su estadía en la máxima categoría duró apenas 3 fechas. Luego de caer ante Tigre, el otro ascendido, presentó su renuncia.
Y ahora, tras disputarse la cuarta fecha, otro club siguió los pasos del Guapo y decidió poner punto final a su director técnico. Fue Patronato quien comunicó que, de común acuerdo, se determinó la salida de Iván Delfino. El Patrón no sumó ninguna victoria, con apenas 1 empate y 3 derrotas, lo que contabiliza tan solo 1 punto de 12 en juego. Y así, Delfino se convierte en el segundo DT que deja su cargo.
Desde el club de Paraná, Entre Ríos, informaron que «se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División. La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales».
ℹ️ #PatronatoInforma | Esta tarde se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División.La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales. pic.twitter.com/OabbLPUlz3— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 2, 2022
ℹ️ #PatronatoInforma | Esta tarde se oficializó la desvinculación de Iván Delfino como director técnico del equipo de Primera División.La salida se da de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador, con quien solo restan cerrar detalles contractuales. pic.twitter.com/OabbLPUlz3
Y sumado a esta información, «a partir de ahora y de forma interina, Gabriel Graciani, DT de la Reserva, junto a su ayudante de campo Marcelo Candia, dirigirán los entrenamientos correspondientes, como así también el próximo encuentro ante Sarmiento de Junin», que se estará jugando en el estadio Presbítero Bartolomé Grella este sábado 5 de marzo a las 19:15.
⚽️ #FútbolProfesional |🎙️ El entrenador interino Gabriel Graciani habló en la previa del partido ante @CASarmientoOf👉🏾 https://t.co/kS3xVf8QmB#VamosPatrón 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/x0C3md4bc7— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) March 4, 2022
⚽️ #FútbolProfesional |🎙️ El entrenador interino Gabriel Graciani habló en la previa del partido ante @CASarmientoOf👉🏾 https://t.co/kS3xVf8QmB#VamosPatrón 🔴⚫️💪🏾 pic.twitter.com/x0C3md4bc7
Este martes se cerró la Jornada 4 de la Copa de la Liga Profesional 2022. Una fecha que comenzó el jueves pasado con la victoria de Huracán ante Vélez y que dará inicio mañana con la quinta en el partido de Central Córdoba contra Rosario Central. Pero ayer jugaron Atlético Tucumán que recibió en su casa a Patronato de Paraná. Ninguno de los dos había logrado sumar de a tres todavía.
El Decano comenzó perdiendo en la Fecha 1 con Sarmiento por 1 a 0, luego empató 2 a 2 con Platense y cayó nuevamente por 1 a 0 ante Unión de Santa Fe. Mientras que el Patrón cayó 1 a 0 con Argentinos Juniors, después fue goleado por River por 4 a 1 y por último igualó 0 a 0 con Talleres. Por lo que ambos llegaban a este partido con ansias de ganar su primer partido.
El partido fue bastante parejo y tuvo ocasiones para los dos lados. Tanto así que el primer tiempo terminó igualado 0 a 0. Pero en el segundo tiempo, a los 48 minutos fue Federico Andrada el que rompió esa paridad en favor de Atlético Tucumán. Tras una serie de robotes, el delantero fue entrando solo en el área y definió con un derechazo difícil para el arquero Matías Mansilla que no pudo hacer nada para evitar el único gol del partido.
#CopaBinance⏱️ ¡Final del partido!💪¡¡GANOOOOOOOOOOO EL DECA!!⚽ @ATOficial 1 – @ClubPatronatoOf 0#VamosDecano 💪💙🤍 pic.twitter.com/AqNsBLWmQ4— Atlético Tucumán (@ATOficial) March 2, 2022
#CopaBinance⏱️ ¡Final del partido!💪¡¡GANOOOOOOOOOOO EL DECA!!⚽ @ATOficial 1 – @ClubPatronatoOf 0#VamosDecano 💪💙🤍 pic.twitter.com/AqNsBLWmQ4
En la próxima fecha, ya si su entrenador, Patronato que recibirá en su casa a Sarmiento (que viene de ganarle a Unión de Santa Fe) el sábado 5 desde las 19:15. Mientras que Atlético Tucumán visitará El Coloso Marcelo Bielsa para enfrentarse a Newell’s Old Boys de Rosario (venció en la Fecha 4 a Talleres de Córdoba por 2 a 1).
Esta tarde se enfrentaron en el estadio Presbítero Bartolomé Grella los conjuntos de Patronato y Talleres. Ambos conjuntos llegaban con la premisa de sumar sus primeros 3 puntos en esta Copa de la Liga 2022. Tanto Iván Delfino como Ángel Guillermo Hoyos prepararon a sus equipos para este encuentro y lograr el objetivo. El Patrón con la obligación por ser local, mientras que la T queriendo volver a su versión del 2021.
Patronato viene de caer goleado en el estadio Monumental ante River por 4 a 1, con 3 goles de Julián Álvarez y 1 de Juanfer Quintero. Por medio de un gol en contra de Paulo Díaz, aquel día comenzó ganando el encuentro. Y en su debut por la Fecha 1 cayó como local 1 a 0 ante Argentinos Juniors con gol de Thiago Nuss. Por eso, en esta Fecha 3 necesitaba sumar aunque sea 1 punto.
Talleres viene de caer en el debut como visitante ante Platense. Un gol en el último minuto de Gonzalo Bergessio le dio la victoria al Calamar por 1 a 0. Y en la segunda jornada, igualó sin goles ante Unión de Santa Fe. Llegó a Paraná para buscar los primeros 3 puntos del torneo y comenzar a acomodarse para no quedar lejos de los puestos de pelea por el campeonato.
El Patrón formó con un 4-4-2 bien marcado con el arquero Mansilla; Lozano, Mosevich, Benítez y Kruspzky en defensa; un mediocampo integrado por Guidiño, Banega, Vázquez y Medina; y García y Barrios como dupla de ataque. La T saltó al campo de juego con un 4-2-3-1 con Herrera al arco; Malatini, González, Pérez y Martino defendiendo; Juárez y Villagra en la contención; Esquivel, Méndez y Fértoli como ejes del ataque que tuvo a Ignacio Lago como único punta.
El partido fue muy parejo con ambos equipos cuidando de no cometer errores y yendo tibiamente en busca del gol que les de la victoria, pero ninguno lo lograba. A los 48′, Talleres se quedaría con un jugador menos por la expulsión de Ramiro González por doble amarilla, tras un agarrón a García. Anteriormente vio la primera tarjeta a los 28′ por una falta contra Lucas Barrios.
⚽ Final en el Grella pic.twitter.com/42UXbpfwuU— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 23, 2022
⚽ Final en el Grella pic.twitter.com/42UXbpfwuU
En la próxima fecha, Patronato se estará enfrentando como visitante a Atlético Tucumán el martes 1 de marzo a las 21:30. Y Talleres hará lo propio cuando reciba a Newell’s en el estadio Mario Alberto Kempes un día antes, el lunes 28, a las 19:15.
Este miércoles por la noche, River Plate recibió a Patronato de Entre Ríos en el Estadio Monumental con el arbitraje de Pablo Dóvalo. El partido se disputó en el marco de la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional y significó el primer partido como local del torneo luego del campeonato ganado en 2021. El reencuentro con los hinchas del Millonario que venía de sufrir una derrota ante Unión de Santa Fe en la Fecha 1.
La ilusión por ver al campeón se aguó rápido. A los 6 minutos Gabriel Gudiño tiró un centro desde la izquierda que se devió en Paulo Díaz y la pelota se metió en el arco defendido por Franco Armani. Patronato se ponía en ventaja para la sorpresa de los casi 70 mil hinchas que fueron al estadio de Núñez. River una vez más comenzaba perdiendo y le costó acomodarse en esos primeros minutos.
Pero a los 21, un pelotazo cruzado de David Martínez que Marcelo Herrera conectó de primera tirando el centro para Julián Álvarez. La Araña la bajó, se acomodó y empató el partido. Y a los 31 minutos del primer tiempo, pared de Santiago Simón con Enzo Fernández para la habilitación del jugador de 22 años. Julián sacó un sablazo que le rompió el arco a Matías Mansilla para dar vuelta el partido.
Ya en el segundo tiempo, River salió con todo esta vez y a los 5 minutos una asistencia de Tomás Pochettino para Julián Álvarez y marcó su triplete para poner a River 3 a 1 sobre Patronato. El goleador del torneo pasado con 18 tantos, ahora ya es el de este con 3. A los 20 de ese ST, ingresó Juan Fernando Quintero en lugar de Esequiel Barco. Fue justamente al colombiano que a los 33 fue derribado por Mansilla en el área y lo cambió por gol para el 4 a 1 definitivo.
En la próxima fecha, River visitará a Newell’s Old Boys en el Coloso del Parque Marcelo Bielsa por la Fecha 3 del Grupo A el domingo a las 21:30. Los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán continuar en la senda de la victoria. Mientras que Patronato buscará sumar sus primeros puntos luego de perder los dos primeros partidos ante Argentinos Juniors y el Millonario. Será cuando reciba a Talleres de Córdoba el martes a las 19:15.
Hoy, a partir de las 19.15 horas, en la ciudad de Paraná- Entre Ríos- se dio inicio a la Copa de La Liga Profesional, entre Patronato y Argentinos Juniors, de la Zona A. El encuentro que se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella finalizó con victoria para el Bicho de la Paternal por 1-0, aunque hallan tenido disparos al arco que no supieron definir correctamente para convertir.
El partido fue muy peleado entre ambos, pero con oportunidades desperdiciadas. El primer tiempo finalizó con el marcador a cero, siendo muy poco atractivo desde el lado de la afición. Lo único que se vio en los primero 45 minutos fueron faltas y una tarjeta amarilla, siendo el dueños el jugador Gabriel Gudiño- extremo derecho de 29 años.
Los segundos 45 minutos trajeron con ellos un animo al final del partido. Ya que el delantero centro de 21 años, que había entrado por Javier Carrera, Thiago Nuss convirtió un gol agónico en el tiempo agregado. Dándole de esta manera la primera victoria y los tres puntos a Argentinos Juniors. Durante el segundo tiempo otra tarjeta amarilla para Patronato, siendo el dueño Mosevich.
El encuentro empezó siendo un partido aburrido de ver, hasta el minuto 90 (+1) cuando Thiago Nuss convierte el gol que sepultó el resultado de la primera fecha para Patronato como para Argentinos Juniors. Con este resultado el equipo de Paraná queda ultimo, hasta el momento, y el Bicho se posiciona primero con los tres conseguidos el día de hoy.
#AAAJ ✊ ¡GANÓOOOOOOO ARGENTINOS!⚽️ Con un gol de Thiago Nuss, el equipo de Gabriel Milito se aseguró los primeros tres puntos del año.💪 ¡#VamosBicho! ¡#UnidosPorLosColores! 🐞 pic.twitter.com/X7s8rFwcq4— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) February 11, 2022
#AAAJ ✊ ¡GANÓOOOOOOO ARGENTINOS!⚽️ Con un gol de Thiago Nuss, el equipo de Gabriel Milito se aseguró los primeros tres puntos del año.💪 ¡#VamosBicho! ¡#UnidosPorLosColores! 🐞 pic.twitter.com/X7s8rFwcq4
Patronato visitará a River en la fecha dos por el torneo local, el miércoles 16 a las 21.30 horas. Le seguirá en la siguiente fecha jugar de local ante Talleres de Córdoba el martes 22 a las 19.15 horas. Por otro lado, Argentinos Juniors se enfrentará en la segunda fecha a Newell’s, que vienen de ganar 1-0 ante Defensa y Justicia, el día martes 15 a las 17 horas. Le seguirá jugar en el Cilindro ante Racing el martes 22 a las 21.30.
Patronato de Paraná es uno de los clubes que más necesitará sumar puntos en esta temporada. Desde que ascendió a Primera División es la vez que más complicado está con los promedios. Durante la pretemporada se preparó con algunos amistosos, siendo el último con derrota ante Rosario Central por 2-1. Por eso, Iván Delfino espera sumar desde su primer partido que será esta misma noche.
🎙️"Nuestro objetivo es la permanencia, lo sabe el hincha de #Patronato, la sabe toda la ciudad, y todos los que estamos detrás de esta ilusión"El DT Iván Delfino habló en conferencia, de cara al inicio de la #CopaDeLaLiga 👉🏾 https://t.co/ttiFZTkEGR#VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/eOsdfNaszP— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 9, 2022
🎙️"Nuestro objetivo es la permanencia, lo sabe el hincha de #Patronato, la sabe toda la ciudad, y todos los que estamos detrás de esta ilusión"El DT Iván Delfino habló en conferencia, de cara al inicio de la #CopaDeLaLiga 👉🏾 https://t.co/ttiFZTkEGR#VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/eOsdfNaszP
Patronato tendrá su debut en la Copa de la Liga Profesional esta misma noche. Desde las 19:15 estará recibiendo a Argentinos Juniors en su casa, el estadio Presbítero Bartolomé Grella con el arbitraje de Fernando Espinoza por la Zona 1. El historial profesional entre ambos solo se enfrentaron en 4 oportunidades. El Patrón logró vencer en 2 oportunidades, igualaron 2 veces y el Bicho no ganó ninguna vez.
Si bien no tiene un clásico en Primera División (sus clásicos son Club Atlético Paraná y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay), el emparejamiento para este torneo se estableció contra Aldosivi de Mar del Plata (Zona 2) como visitante en la Fecha 7. La última vez que se enfrentaron fue por la Fecha 1 del campeonato de Primera División 2021 con victoria sobre el Tiburón por 2 a 0 (goles de Sebastián Sosa Sánchez y Franco Leys).
Si bien no jugará ninguna competencia internacional, este primer semestre, además de la Copa de la Liga, Patronato jugará también por la Copa Argentina. Su debut será ante Deportivo Morón de la Primera Nacional por los 32avos. de final, aún con día y horario a confirmar. No será su principal objetivo, pero de quedarse con esta copa, logrará clasificar a la próxima edición de la Copa Libertadores.
⚽ #JuegaPatrón | 📋 ¡La primera lista del 2022!Los elegidos por Iván Delfino para enfrentar esta tarde a @AAAJoficial#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Wfnmfkd70r— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) February 10, 2022
⚽ #JuegaPatrón | 📋 ¡La primera lista del 2022!Los elegidos por Iván Delfino para enfrentar esta tarde a @AAAJoficial#VamosPatrón 🔴⚫💪🏾 pic.twitter.com/Wfnmfkd70r
Con el objetivo de sumar, el conjunto de Paraná sumó 12 refuerzos en cada una de sus líneas. Facundo Altamirano (arquero), Carlos Quintana, Leonel Mosevich y Raúl Lozano (defensores) Jorge Valdez Chamorro, Nicolás Castro , Sebastián Medina y Diego García (volantes), Axel Rodríguez, Lucas Barrios, Jonathan Herrera y Mauro Ortiz (delanteros).
Pero también sufrió varias bajas. Rolando Garía Garreño, Hugo Magallanes, Brian Negro, Damián Lemos, Nicolás Albarracín, Héctor Tito Canteros, Faustino Dettler, Matías Palavecino, Agustín Pastorelli, Sebastián Sosa Sánchez, Nicolás Delgadillo, Neri Bandiera, Junior Arias, Nicolás Franco y Martín Garay, que continuarán sus carreras en otros clubes. Además, Bruno Uribarri anunció su retiro y Leandro Martín se declaró agente libre.
En el último campeonato de Primera División, Patronato finalizó en el 23° puesto de la tabla de posiciones con 25 puntos que cosechí tras 5 partidos ganados, 10 empatados y 10 derrotas. Y lo más preocupante de cara a este 2022 es que se ubica en el ante último lugar de los promedios con un 0.967 (apenas por encima de Sarmiento).
Patronato terminó el último torneo de la Liga Profesional en la 23° posición de 26 equipos en total. Y en la calculadora de promedios se ubica 25° (aunque ahora serán 28 los equipos tras los ascensos de Tigre y Barracas Central). Por eso, al igual que varios equipos, está intentando reforzarse de la mejor manera para sumar puntos y lograr salir de la zona de descensos, algo que regresa justamente en este año.
Por eso, es que uno de los apuntados por la dirigencia es Lucas Barrios. El delantero de 37 años quedó con el pase en su poder tras su paso por Defensa y Justicia y tiene muy avanzadas las negociaciones con el Patrón. En el Halcón de Varela, club al cual llegó en el 2021, disputó 15 encuentros y anotó 2 goles.
De confirmarse, se trataría de la sexta incorporación del conjunto dirigido por Iván Delfino. En las últimas horas fue presentado Leonel Mosevich, quien llega a préstamo desde Argentinos Juniors, sin cargo hasta diciembre del 2022:
⚽ #FútbolProfesional | 🆕 Leonel Mosevich es la quinta incorporación de #Patronato.El defensor de 24 años llega a préstamo de @AAAJoficial, sin cargo hasta diciembre de 2022. #VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/aDCZOSz6vq— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) January 13, 2022
⚽ #FútbolProfesional | 🆕 Leonel Mosevich es la quinta incorporación de #Patronato.El defensor de 24 años llega a préstamo de @AAAJoficial, sin cargo hasta diciembre de 2022. #VamosPatrón 🔴⚫💪🏽 pic.twitter.com/aDCZOSz6vq
Lucas Barrios inició su carrera como jugador de Argentinos Juniors en el año 2003. Pero desde el 2006 al 2017 su carrera lo llevó por distintos equipos a nivel internacional, incluso integró la selección de Paraguay ya que obtuvo la nacionalidad por ser hijo de una paraguaya, con quien disputó el mundial 2010 y las Copas América del 2011 y 2015.
Jugó en la liga chilena en clubes como Deportes Temuco, Cobreloa y Colo Colo. Tuvo su paso por el fútbol mexicano donde vistió la camiseta del Atlas. Su gran salto lo dio al Borussia Dortmnud donde fue el titular, relegando al banco de suplentes a un tal Robert Lewandowski. Luego pasó por el Guangzhou Evergrande de la liga china, Spartak de Moscú y Montpellier de Francia. Finalmente, antes de regresar a la Argentina, jugó en Palmeiras y Gremio de Brasil.