Rodrigo Paul reveló los detalles de la lesión que sufrió antes del encuentro de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 entre la Selección de Argentina y la de Países Bajos.
"Me lesioné dos días antes del partido en un reducido. Sentí algo atrás y sí, me había lastimado. No me llegué a romper, tenía una distensión, que es como un grado 1. Fue en la última jugada del entrenamiento. Yo nunca me había lesionado ni roto ningún músculo. Cuando termina la jugada, el técnico se me acerca y me pregunta que me pasó", recordó en primer lugar.
"Voy con el médico, me hago una ecografía y a la mañana siguiente me dice de hacer una resonancia. 'Resonancia no, ahí me vas a ver algo'. Si en la resonancia salía que estaba lastimado quedaba descartado. Entonces con la ecografía yo podía ir manejándome. 'Si querés mañana me hago otra ecografía temprano', le digo", continuó.
Y siguió: "A la mañana me hago esa ecografía y el médico me dice 'tenés 10 días, yo sé que sos cabeza dura, que querés probar, pero hay un 80% que te rompas y te pierdas todo el Mundial'. 'Quiero ir probando, lo único que no lo lleves al técnico a ningún lugar. No le des al técnico ninguna información que me pueda complicar'".
Luego, el actual jugador de Atlético de Madrid contó como fue su diálogo con Lionel Scaloni: "Le pido a Leo, que ya tengo confianza, 'yo lo único que te pido -para que no se genere un teléfono descompuesto- es que a mí me dejes decidir. Si estoy para jugar o no, yo te juro que si no estoy para jugar te voy a decir la verdad".
Según relató De Paul, el DT le respondió: "Quédate tranquilo, que vos vas a definir si estás para jugar o no". "A la tarde yo no salgo a entrenar y se filtra que estaba lesionado, ahí hubo un lío. Porque adentro muy pocos lo saben para que salga una información así", agregó en una entrevista concedida a Fox Sports.
"Ese día tenía que hacer unas carreras derecho despacito y siento un dolor. Me preguntan y digo 'bien'. En general sentía que me perdía lo que quedaba del Mundial, voy a la habitación de Messi y me dice 'Rodri, no juegues'", continuó.
"Y yo le digo que no, que capaz puede ser el último partido que puedo jugar en un Mundial. 'Yo te prometo que te voy a llevar a semifinales, no arriesgues, lo más probables es que quedes afuera'. Que él me diga así… es fuerte. No quería llevarle la contra a Messi, no me lo dice del lado de capitán sino como hermano mayor", comentó el volante sobre su charla con el 10.
Ante esta situación, el surgido en Racing remarcó que su pareja, Martina 'Tini' Stoessel, desempeñó un rol clave para calmarlo y ayudarlo a tomar la mejor decisión: "Era la única que me daba una opinión fuera del lado del futbolista, entonces eso a mí me sacaba un poco de presión, de responsabilidad, porque me dejaba definir a mí".
Finalmente, De Paul afirmó que el día antes del partido se levantó con la convicción de que jugaría, incluso pese a que todavía sentía dolor. "Me iba a arrepentir más en la situación de no arriesgar y que pase algo que por suerte no pasó que era quedar afuera o algo malo para el equipo", cerró.
Foto: Getty Images
En el estadio Nemesio Camacho y por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 , la Selección de Brasil se impuso por 2-0 ante su par de Paraguay .
Cuando apenas habían transcurrido nueve minutos del primer tiempo, la Canarinha quebró el cero por intermedio de Giovane, quien, tras un centro de Patryck, apareció por el segundo palo y conectó el envío con un golpe de cabeza.
La Verdeamarela se mostró cómoda en el encuentro durante la primera media hora, en la que incluso pudo haber ampliado la diferencia a los 28', cuando Guilherme Biro desenfundó un potente remate desde afuera del área que impactó en el travesaño.
Sin embargo, la Albirroja reaccionó y dominó el juego en el último cuarto de hora de la etapa inicial, en el que manejó la posesión de la pelota e inclinó la cancha a su favor. En este contexto, Matías Segovia, el jugador más destacado de su equipo, probó de media distancia y forzó una buena atajada de Mycael a los 39'.
En el complemento, el combinado conducido por Aldo Bobadilla sostuvo lo hecho en el final de la primera mitad y por momentos asedió a la Seleçao, a la que se vio lejos de su mejor versión.
A los 63', luego de un tiro de esquina ejecutado por Alan Núñez, Thiago Servin cabeceó en soledad en el corazón del área, pero no le pudo acertar al arco, dilapidando la chance más clara de su conjunto.
De todos modos, a los 80', después de que Ángel González le negara el gol a Andrey Santos, los dirigidos por Ramón Menezes Hubner liquidaron el pleito con un córner que pateó Pedro Henrique y que cabeceó Ronald Falkoski.
Paraguay, que solo suma un punto, completó una excelente actuación, pero pagó caro su falta de contundencia y se quedó con las manos vacías. Brasil, pese a que sufrió el partido, volvió a ganar y llegó a las nueve unidades, por lo que aseguró su clasificación al próximo Mundial de la categoría y, con puntaje ideal, es líder del torneo junto con Uruguay.
Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, la Selección de Uruguay Sub-20 dio un nuevo gran paso hacia el Mundial: le ganó 4-1 a Venezuela y lidera el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Al golpe por golpe se disputaron los primeros minutos de un encuentro que resultó muy distante al que tuvieron ambos en la fase de grupos de la misma competencia. El Hexagonal Final es otra cosa.
En ese frenético intercambio de ataques, la Celeste tuvo un penal a favor a los 18 minutos de juego. De la pena máxima se hizo cargo Fabricio Díaz, quien encontró el fondo de la red sin problemas.
La Vinotinto no se dejó caer y poco a poco ganó terreno para también verse beneficiada por una infracción dentro del área que Jesús Alcócer cambió por gol. Sin embargo, los de Fabricio Coloccini se durmieron y los Charrúas respondieron segundos más tarde con la anotación de un Álvaro Rodríguez que recibió la asistencia por lo bajo de Franco González para rematar de primera casi en el área chica.
Este envión anímico lo aprovechó el combinado uruguayo para, antes de que se termine el primer tiempo, sacar más diferencia con un disparo desde fuera del área de Ignacio Sosa que calculó mal el arquero venezolano.
Ya en el complemento, Venezuela no pudo contrarrestar a la Celeste, que sacó a relucir toda su calidad con el paso de los minutos para concretar una gran jugada que finalizó con pelotazo largo al área de Mateo Antoni para que Álvaro Rodríguez, sin control, le pegue de primera con su empeine zurdo para sellar la goleada.
De esta manera, la Selección de Uruguay Sub-20 alcanzó las nueve unidades en el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20 y quedó a un paso del boleto al Mundial. En la próxima ronda irá ante Paraguay.
Luego de la goleada por 4-1 de Uruguay ante Venezuela, Marcelo Broli expresó toda su alegría al haber asegurado la clasificación al próximo Mundial Sub 20, aunque dejó en claro que no se relajarán.
“Muy feliz por el grupo de jugadores que tenemos (…) El objetivo que vinimos a buscar lo tenemos adentro, obviamente vamos a ir por más, así que vamos a preparar el de Paraguay con todas las energías”, señaló en primer lugar el entrenador.
Cabe recordar que la Celeste enfrentará el jueves a la Albirroja, mientras que el sábado cerrará su participación en el Sudamericano con el esperado choque ante Brasil, que también tiene puntaje ideal.
A la hora de analizar el rendimiento de sus dirigidos contra la Vinotinto, Broli comentó: “Fue un partido raro. En el primer tiempo no estábamos conformes más allá de que terminamos ganando 3-1. Teníamos muchas cosas que ajustar, sobre todo porque había mucho nerviosismo en todos lados".
"Pero es normal porque el objetivo estaba cerca. En el segundo tiempo estuvimos mucho más tranquilos, más allá de muchas tarjetas que nos sacaron, y nos vamos con un resultado que nos deja conformes”, continuó en una entrevista concedida a Radio Sport 890.
Por último, el DT señaló: “El objetivo lo logramos y hoy estamos en carrera para todo lo que viene. Tenemos mucha ilusión, estamos muy fuertes en lo grupal. Entendemos que, formando grupos fuertes, los momentos adversos se sobrellevan mucho mejor. Esto se generó desde el Complejo Celeste, todo el mundo se defiende las espaldas y eso es fundamental”.
Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.
La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.
Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.
Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.
Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".
"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Tras su buen desempeño en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y su gran temporada en Bayer Leverkusen en su primer año en la Bundesliga, ahora Piero Hincapié fue elegido como el mejor jugador Sub 20 de CONMEBOL por parte de la IFFHS.
Casi un mes más tarde de haber cumplido los 21 años, el joven defensor tuvo el reconocimiento por parte de la prestigiosa Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol con sede en Zúrich por su rendimiento a lo largo del último año.
El ecuatoriano desembarcó en el fútbol alemán procedente de Talleres de Córdoba con apenas 19 años y desde un primer momento se ganó un lugar en el equipo. De hecho, esta campaña solo se perdió dos partidos por suspensión en la Bundesliga y jugó los 17 restantes.
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOLFor more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOL
For more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk
— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
No solo eso, sino que el ex Independiente del Valle integra el equipo ideal de jugadores sudamericanos Sub 20, en el que también está presente su compatriota Lenin Ayoví, el arquero que se encuentra en Al-Kharitiyah de Catar cedido desde LDU Quito.
Entre mayoría de brasileños, debido a que son siete, también se encuentran los argentinos Matías Soulé de Juventus y Ezequiel Zeballos de Boca. Por lo que el caso del oriundo de Esmeraldas es aún más meritorio, debido a que es el único que jugó el Mundial.
Hincapié acumula 22 encuentros disputados a lo largo de la temporada actual, incluso con tres participaciones en la Copa del Mundo con Ecuador, en los que anotó un gol en el Leverkusen, donde tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 25 millones de euros.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Después de no haber podido participar del triunfo en el clásico frente a Milan por la Serie A, este lunes Joaquín Correa se sometió a estudios médicos y el resultado arrojó una distención muscular que lo mantendrá al margen en Inter. Será baja entre tres y cuatro semanas.
El delantero no venía siendo titular, pero estaba en plena consideración de Simone Inzaghi debido a que ingresó en cada uno de los partidos desde el reinicio de la actividad en el fútbol italiano, incluso en la Supercopa italiana que obtuvo el Nerazzurri el 18 de enero.
La propia institución mencionó en las redes sociales mediante una publicación el diagnóstico del argentino, el cual confirma que se quedará afuera de los próximos compromisos, entre los que se encuentra la ida de los octavos de final de la Champions League con Porto.
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf
— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
“Joaquín Correa se sometió hoy a exámenes clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Los exámenes mostraron una distensión del músculo semimembranoso del muslo derecho. Sus condiciones serán reevaluadas la próxima semana”, informó el club.
A lo largo de la campaña actual, Correa disputó un total de 25 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó tres goles y aportó también tres asistencias. Sin embargo, su último festejo fue el 29 de octubre por la liga italiana en la goleada a Sampdoria.
Justo cuando el entrenador había recuperado a Samir Handanovic y Marcelo Brozovic, que volvieron a trabajar a la par de sus compañeros tras dejar atrás sus respectivas lesiones, el ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Lazio le genera un nuevo problema de cara al futuro.
En el Estadio El Campín, la Selección Colombia Sub-20 recibe a su par de Ecuador en una nueva jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20. La clasificación al Mundial es el objetivo de todos.
Después de las primeras dos fechas disputadas, los cafeteros se ubican en la tercera posición con tres puntos: derrota inicial a manos de Uruguay y goleada frente a Paraguay. Sumar sería clave para los locales en su búsqueda de terminar entre los primeros cuatro lugares que dan boleto a la máxima cita.
Por su parte, la Tri es el único combinado nacional que de momento no sumó ninguna unidad en lo que va de esta ronda final: fueron cruces complicados ante los líderes con caídas ante Brasil y la Celeste, en ese orden.
Es por eso que las realidades de ambos seleccionados son distintas. Los dueños de casa tiene un colchón, aunque no tan grande, pero margen al fin para conformarse incluso con la igualdad.
Sin embargo, la historia para el conjunto ecuatoriano no podría ser más distinta, ya que de no obtener una victoria solamente le quedarán dos partidos más para obtener la cantidad necesaria que lo meta a la Copa del Mundo.
Cabe destacar también que el pase a este Hexagonal Final fue un tanto diferente para ambos: Colombia quedó escolta detrás de Brasil con ocho puntos y Ecuador llegó con lo justo al ser tercero con cinco unidades, una más que Chile.
Probables formaciones:
Colombia: Marquines, Ocampo, Mantilla, Álvarez, Salazar, Cortés, Torres, Puerta, Castillo, Cabezas y Monsalve
Ecuador: Napa, De la Cruz, Bautista, Mina, Erique, Delgado, Castillo, Mercado, Minda, Klinger y Cuero
Después de haber dirigido a Irán durante la última Copa Mundial y quedarse sin trabajo tras la eliminación en fase de grupos, este lunes Carlos Queiroz fue nombrado nuevo entrenador de Catar. Será su séptima experiencia a nivel selecciones a los 69 años.
Los anfitriones de la última cita se habían quedado sin director técnico desde que el contrato de Félix Sánchez expiró a finales del año pasado, tras una floja presentación en el certamen, donde quedó afuera en la segunda fecha y no ganó ningún partido.
Sin embargo, Queiroz que también había finalizado su segundo ciclo desde que Irán fue eliminada de la Copa del Mundo y se encontraba en libertad de acción, será su reemplazante por lo que continuará en Medio Oriente de cara a la clasificación para 2026.
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫
We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj
— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
Era el tercer Mundial al que acudía el ex entrenador del Sporting de Lisboa y Real Madrid con Irán, tras haber participado en Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque sus dos etapas estuvieron separadas por fracasos con Colombia y Egipto, respectivamente.
El portugués también cuenta con un paso por el seleccionado luso, en dos ciclos (1991/93 y 2008/10), y posteriormente, en Emiratos Árabes Unidos. Ahora asumirá la responsabilidad de defender la corona asiática en la próxima Copa Asia que se jugará en 2024.
Queiroz, que también supo ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson entre 2002 y 2008, donde conquistó tres Premier League y una Champions League. Tendrá su debut en la Copa de Oro 2023 que se jugará durante el verano en Estados Unidos.
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
Este martes se jugó la tercera fecha de la Liga Profesional 2022. La jornada la abrieron San Lorenzo y Arsenal de Sarandí, en un verdadero partidazo en el Nuevo Gasómetro. Si bien la visita abrió el marcador, los dueños de casa lograron darlo vuelta, pero el triunfo se les escapó de las manos en el último tramo del encuentro. El duelo terminó empatado 3-3, y el Ciclón sigue sin poder ganar de local en lo que va del año.
En los primeros minutos, los conducidos por Leonardo Madelón manejaron bien la pelota, ejerciendo presión sobre el área de los de Rubén Insúa. Si bien les faltó precisión en varias jugadas que podrían haber abierto la cuenta más temprano, el primer grito de gol llegó para los del Viaducto a los 19′ de la primera parte. Luego de un tiro de esquina ejecutado por Damián Pérez y una serie de rebotes, Lucas Suárez logró definir para poner el 1-0.
Ante este panorama, San Lorenzo presionó para lograr la igualdad. Sin embargo, también careció de efectividad en los últimos pases. Desperdició oportunidades en los pies de Ezequiel Cerutti y Adam Bareiro, pero presionó sobre el área rival a traves del manejo del balón en el mediocampo de Nicolás Fernández Mercau y Agustín Martegani. Arsenal logró replegarse bien y consiguió mantener la superioridad en el tablero hasta el entretiempo.
En el segundo tiempo, Insúa recurrió a los cambios en un intento por inyectarle mayor juego a su equipo. El ingresado Néstor Ortigoza fue clave, ya que convirtió en gol el penal sancionado luego de la falta de Gonzalo Goñi a Fernández Mercau, a los 11 minutos. Tres minutos más tarde, Jalil Elías, asistido por Cerutti sobre la izquierda, dio vuelta el partido y puso el 2-1.
Cuando corría el minuto 22 del encuentro, la hinchada del club de Boedo se volvió una fiesta, porque parecía que el primer triunfo del año en su casa ya no se le podía escapar de las manos: fue un golazo de contra, para el 3 a 1, de Iván Leguizamón, otro de los que ingresó en el complemento. No obstante, el volante paraguayo necesitó solo dos minutos para poner el empate definitivo: Cristian Colmán marcó a los 76′ y a los 78′ de la parte final. No más oportunidades claras y el partido finalizó 3-3.
En la próxima fecha de la Liga Profesional, San Lorenzo visitará a Central Córdoba en Santiago del Estero. El duelo tendrá lugar el martes 21, a partir d las 21:30. Por su parte, Arsenal recibirá en su casa a Talleres de Córdoba: será el sábado 18 de junio, desde las 18:00hs.
Este domingo fue el turno de Boca y Arsenal de debutar en la Liga Profesional 2022. El partido, jugado en La Bombonera, terminó 2-1 a favor del Xeneixe, que comenzó con el pie derecho en el nuevo certamen del fútbol argentino de primera división. Los goles del local los marcaron Agustín Sández y Sebastián Villa, en tanto que para la visita, el único tanto fue el de Mauro Pittón.
El equipo de Sebastián Battaglia mostró un dominio claro desde el inicio del compromiso. La primera aproximación fue a los cuatro minutos de juego. Después de un tiro de esquina, bien ejecutado por Exequiel Zeballos, fue Luis Vázquez quien sacó un remate de primera. Sin embargo, el arquero de Arsenal estaba bien ubicado y pudo contener el disparo. Sobre el final del primer tiempo, el guardametas Alejandro Medina volvería a ser clave con otra buena tapada.
A los quince minutos de partido llegó la apertura del marcador. Desde una pelota parada, el colombiano Villa asistió a Agustín Sández, quien sacó un gran cabezazo que venció la valla de Medina para el 1-0 parcial. Fue el primer tanto de lateral izquierdo nacionalizado paraguayo vistiendo la camiseta de Boca.
Tan solo dos minutos más tarde, a los 17′ de la primera mitad, llegó el segundo y último gol xeneixe. Luego de una gran jugada colectiva entre Zeballos, Vázquez y Villa, este último metió un remate rasante y de primera, ante el cual Medina no pudo hacer nada para detenerlo.
El partido fue todo situaciones de Boca, hasta que en el minuto 28 un error defensivo permitió el descuento de los del Viaducto. Luego de un mal lateral del conjunto dueño de casa, Mauro Pittón convirtió tras una gran asistencia del delantero Cristian Colmán. Desde ese momento, los de Battaglia bajaron la intensidad y cometieron algunos errores que fueron aprovechados por el propio Pittón, que volvió a estar cerca de marcar y empatar.
Ya en el complemento, Boca volvió a dominar y contó con más chances de estirar las diferencias a su favor. Una de esas jugadas de peligro fue tras un córner bien cobrado por Zeballos, que cabeceó sin marca Luis Vázquez, pero la pelota salió desviada. Un minuto más tarde, Esteban Rolón, quien también jugó un gran partido, envió un pelotazo preciso para Villa. El colombiano tuvo dificultades para controlar y fue interceptado por Christian Chimino, cuando disparaba al gol. No hubo tiempo de más, y el duelo finalizó 2-1 a favor del club de La Ribera.
Los festejos que estaban preparados por la conquista de la estrella número 72, fueron suspendidos debido al fallecimiento de un hincha, socio vitalicio del club, de 67 años. El hombre se encontraba ubicado en el sector L de la platea, según informaron desde las autoridades de la institución. Si bien se desconocen los motivos del deceso, desde la gerencia de Boca despidieron al fanático desde sus redes: «Desde el club lamentamos profundamente el episodio y acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento«.
El próximo compromiso del Xeneixe en el marco de la Liga Profesional será el domingo 12 de junio. El elenco de Battaglia visitará a Central Córdoba en un duelo que podrá disfrutarse a partir de las 20:30hs. Por su parte, los de Madelón recibirán a Banfield el sábado 11 a las 15:30, en el estadio Julio Humberto Grondona de la localidad de Sarandí, partido de Avellaneda.
Barracas Central ascendió a Primera División en el final del 2021 y comenzó su participación en la Copa de la Liga Profesional 2022 con bastantes problemas que incluso le costó la salida de su entrenador, Rodolfo De Paoli. Con la llegada de Alfredo Berti poco a poco se fue adaptando a la categoría a base de sus primeros triunfos. Y hoy, ya con 11 fechas jugadas, suma 5 victorias que lo ponen a 2 puntos de la zona de clasificación.
Pero ahora venía de un duro golpe tras la goleada recibida por Estudiantes de La Plata el fin de semana por 6 a 1. Este martes, en el inicio de la Jornada 11 de la Copa de la Liga visitó a Arsenal de Sarandí. Un club que no viene pasando por su mejor momento de la mano de Leonardo Carol Madelón y prácticamente ya no tiene chances de pelear por nada. Aún así, siempre es un rival complicado de enfrentar.
Y así quedó demostrado apenas comenzó el partido. Gran llegada de Arsenal al arco de Barracas que terminaron salvando casi sobre la línea. Pero el Guapo se encargó de eliminar rápidamente cualquier duda marcando a los 18 minutos. Centro preciso desde la derecha de Pablo Mouche para encontrar la cabeza de Neri Bandiera quien puso en ventaja al equipo de Berti.
Arsenal fue enseguida en busca del empate, pero el arquero de Barracas Central se encargó de impedirlo: remate a quemarropa de Sebastián Lomonaco que Rodrigo Saracho pudo despejar. Pero no fue en la única que se lució el meta del Guapo. Porque cada vez que lo exigieron, respondió. Incluso, ya en el segundo tiempo despejó otro buen disparo de Brian Sánchez.
GANÓ BARRACAS!!! El Guapo derrotó a @ArsenalOficial en Sarandí y continúa sumando en la Copa de la @LigaAFA 💪#Arsenal 0 🆚 #BarracasCentral 1 (Bandiera)#LigaProfesionalDeFútbol#VamosBarracas 🇵🇪 pic.twitter.com/4rniXyByUa— Barracas Central (@barracascentral) April 19, 2022
GANÓ BARRACAS!!! El Guapo derrotó a @ArsenalOficial en Sarandí y continúa sumando en la Copa de la @LigaAFA 💪#Arsenal 0 🆚 #BarracasCentral 1 (Bandiera)#LigaProfesionalDeFútbol#VamosBarracas 🇵🇪 pic.twitter.com/4rniXyByUa
La victoria fue para Barracas Central que con esta ya suma 15 puntos y se ubica en el sexto lugar (con un partido más) a 2 del último que se estaría clasificando por ahora, que es Boca Juniors. En la próxima jornada estará recibiendo a Vélez el sábado 23 de abril a las 21:30. Por su parte, Arsenal quedó 12° con 10 unidades y en la Fecha 12 jugará como visitante ante Tigre, el otro recién ascendido y que le está yendo muy bien.
El viernes, la Fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2022 se abrió con un partidazo entre Arsenal de Sarandí y Godoy Cruz que tuvo muchos goles, por lo que se auguraba una jornada con muchas anotaciones en los distintos partidos. Pero lo llamativo, más allá del resultado, fue uno de los protagonistas. Si vamos a los últimos cinco partidos del Tomba podremos encontrar 3 marcadores que finalizaron 3 a 3.
El primer resultado de Godoy Cruz con este final fue en la Fecha 5 como visitante ante Independiente y el siguiente fue en la fecha pasada como local contra Estudiantes de La Plata. Pero lo distinto con el partido de este viernes es que en los dos anteriores fueron remontadas del Tomba cuando estaba abajo en el marcador y en este, se le escapó de manera increíble.
A los 11 minutos del primer tiempo, Gianluca Ferrari convirtió de cabeza tras un tiro de esquina desde la izquierda el 1 a 0 para Godoy Cruz. Llegando a los 31′, centro pasado para la volea de Martín Ojeda y se desvió en Lucas Suárez que metió en contra el 2 a 0 en favor del Tomba. Ya en el segundo tiempo, a los 53′, Lucas Suárez vería la tarjeta roja por doble amonestación y Arsenal se quedaba con uno menos.
Todo estaba dado para que Godoy Cruz liquide el partido y consiga los tres puntos. Más aún cuando a los 64 minutos, tiro libre de Ojeda para que le caiga en los pies a Guillermo Ortiz que definió de primera y ponía el 3 a 0. Pero a los 68′, el mismo que hizo este último gol recibió una segunda tarjeta amarilla por una falta en su área y se fue expulsado. De esta forma, los dos quedaban con 10 jugadores y encima le daba un penal a Arsenal.
El encargado de patear fue Sebastián Lomónaco que puso el 1-3 a los 70 minutos. A los 73′, centro desde la izquierda para que aparezca solo dentro del área Facundo Kruspzky y ponga el 2-3. Y a los 86′, pelotazo que cayó en el área de Godoy Cruz, rebote y le cae a Ignacio Gariglio que ensayó una chilena y convirtió un golazo para el 3 a 3 final. En 16 minutos, el Arse empataba el partido sobre el final.
#CopaBinance ⚽@ArsenalOficial 🆚 @ClubGodoyCruz⏱ 48' ST – Final del partido.🔴🔵 3-3 🔵⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/zKOMzjbRl9— Club Godoy Cruz (@ClubGodoyCruz) April 8, 2022
#CopaBinance ⚽@ArsenalOficial 🆚 @ClubGodoyCruz⏱ 48' ST – Final del partido.🔴🔵 3-3 🔵⚪#VamosTomba 💪 pic.twitter.com/zKOMzjbRl9
Con este resultado, Arsenal de Sarandí quedó 11° del Grupo B con 9 puntos, mientras que Godoy Cruz ahora está 9° con 10. En la próxima fecha, el Arse se medirá con el viernes 15 a las 19:00 como visitante con Central Córdoba (10°) y el Tomba será local ante Vélez (10°) el domingo 17 a las 14:00.
Boca Juniors no disputó un buen partido, nuevamente, y empiezan las especulaciones para el enfrentamiento del martes cinco por Copa Libertadores ante Deportivo Cali a las 21.30 horas. El encuentro respectivo a la fecha ocho de la Copa de La Liga Profesional, el Xeneize empató ante Arsenal de Sarandí por 2-2; en un encuentro no muy bien jugado por el local y un plantel visitante que dio todo por el marcador final.
El plantel dirigido por Sebastián Battaglia fue armado entre una mezcla de titulares y de suplentes, siendo este la mayor cantidad. Si bien planteó un buen juego con los futbolistas seleccionados; no se amoldó al juego y terminó empatando el equipo rival tras convertir el penal disparado por Rojo. Por otra parte, Arsenal supo desde un principio el juego que quería plasmar, generando todas las oportunidades posibles y aprovechándolas.
¡Así va #Boca!📋 Esta es la formación para enfrentar a Arsenal.#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/Aqjy6UaEhi— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 2, 2022
¡Así va #Boca!📋 Esta es la formación para enfrentar a Arsenal.#VamosBoca 🟦🟨🟦 pic.twitter.com/Aqjy6UaEhi
Los primeros 45 minutos fueron absolutamente un ida y vuelta, donde hubo varias oportunidades para ambos equipo; con muchos disparos que tuvieron escases de puntería o eran tapados por los respectivos arqueros. A los 34′ Luis Vázquez convirtió un autentico golazo y cada vez se perfila mas a ser titula, por sus grandes actuaciones. A pesar de cerrar el arcador electrónico con 1-0, Arsenal no se quedó atrás teniendo muchas oportunidades al disparar.
Tras el entretiempo, en la segunda mitad se pudo ver al Viaducto mejor planteado y con la idea de empatar el partido o ganarlo- siendo que no empataba hace 12 años en La Bombonera. Mientras que Boca, si bien, buscaba goles; no lo hacia con la misma intensidad que en la primera parte. A los 61 minutos, Sebastián Lomónaco convirtió el gol del empate. Mas tarde, tras el uso del VAR, por primera vez en la liga Argentina, se cobró un penal para el club de La Ribera que fue convertido por Rojo a los 74′. Pero el equipo de Leonardo Madelón no se iba a quedar con un simple 2-1. Apenas sacaron de mitad de cancha, el plantel de Sarandí jugó por la banda izquierda; donde Kruspzky tiró un centró para Colmán quien de cabeza metió el empate, al salir Agustín Rossi a querer despejarla de Bolea- aparentemente.
Boca tras conseguir apenas un punto, pasó de estar segundo a tercero- por debajo de Estudiantes de La Plata que empató por 3-3 ante Godoy Cruz- quedando primero Tigre al ganarle a Rosario Central por 2-0. El Xeneize se medirá el próximo martes 5 de abril a las 21.30 horas ante Deportivo Cali, comenzando su carrera en el sorteo jugando de visitante, en Colombia.
Este lunes por la noche, Defensa y Justicia recibió en el estadio Norberto Tito Tomaghello a Arsenal de Sarandí. Los dirigidos por Sebastián Beccacece venían de conseguir una muy buena victoria como visitante ante Argetinos Juniors por 1 a 0 con gol de Tomás Galván sobre el final. Mientras que los de Leonardo Madelón llegaban tras igular con Vélez 0 a 0.
Hasta hace algunos años podríamos hablar de dos equipos de jerarquías similares, pero en las últimas temporadas Defensa y Justicia se transformó en uno de los equipos más difíciles del fútbol argentino y también a nivel continental tras lograr la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa ante el Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores. Por lo que el Halcón llegó como favorito a este encuentro.
Y pareció que así sería cuando a los 4 minutos, Adonis Frías convirtió el 1 a 0 de penal tras una mano de Julián Navas. El defensor tomó la pelota y le dio fuerte al palo izquierdo de Axel Werner que se tiró para el otro lado. Más allá de esta ventaja tempranera, fue un partido de ida y vuelta. Incluso el Arse tuvo varias chances de empatar el partido pero entre la falta de eficacia y Ezequiel Unsain se encargaron de que no se modifique el marcador en todo el primer tiempo.
En el segundo tiempo continuó todo igual y Arsenal estaba cada vez más cerca del empate. Tan cerca que Unsaín desvió apenas sobre su palo derecho un disparo de Sebastián Lomónaco. Y a los 59′, Nazareno Colombo no pudo controlar la pelota, se la llevó a Lomónaco mano a mano contra Werner y cuando justo antes de ingresar al área el defensor le dio un toque desde atrás y el árbitro le mostró la tarjeta roja.
Defensa y Justicia quedó con uno menos a falta de media hora del partido. Y allí Arsenal fue con todo en busca del 1 a 1. Y finalmente llegaría luego de una serie de rebotes en el área que le cayó a Gonzalo Goñi que sacó un misil que se estrelló en el travesaño y entró en el ángulo para igualar el partido. A los 78′ Cristian Colmán quedó mano a mano con Unsain, pero el arquero logró bloquear el disparo y la despejó.
#CopaBinance 🏆 ¡Final del partido!⚽ ADONIS FRÍAS#DefensayJusticia 1 – 1 @ArsenalOficial #ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/oCw72l1K2R— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) March 22, 2022
#CopaBinance 🏆 ¡Final del partido!⚽ ADONIS FRÍAS#DefensayJusticia 1 – 1 @ArsenalOficial #ElOrgulloDeSerDefensa 💚💛💚 pic.twitter.com/oCw72l1K2R
Llegó el pitazo final y el encuentro terminó igualado 1 a 1 entre Defensa y Justicia y Arsenal. Con este resultado, el Halcón queda en la segunda posición del Grupo A con 14 puntos, al igual que Unión, detrás de Racing (15) y por arria de River y Newell’s (13), y en la próxima fecha jugará con el Millonario. Por su parte, el Arse quedó con 7 puntos en el 10° lugar del Grupo B, para buscar los tres puntos en la Fecha 8 ante Boca Juniors.
Este martes por la noche, Arsenal de Sarandí, equipo de la Primera División del fútbol argentino, se enfrentó ante Chaco For Ever de la Primera Nacional (segunda división) en el estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe. El duelo correspondiente a los 32avos. de final de la Copa Argentina tenía como protagonista al Arse que viene de igualar los últimos dos encuentros por la Copa de la Liga ante Lanús y Vélez y apenas suma 6 puntos en 6 fechas.
Por eso, este partido era importante para los dirigidos por Leonardo Madelón para levantar el ánimo de cara a lo que sigue en este primer semestre ante un rival de menor categoría. Pero lamentablemente, para el público y los mismos equipos, ninguno de los dos llegó realmente con peligro al arco rival en todo el partido y el resultado final fue un discreto 0 a 0 que derivó en los penales.
Ya en la definición desde los 12 pasos, estaban 5-4 a favor del equipo chaqueño y Arsenal tenía la chance de igualar. El encargado de patear fue Braian Rivero, pero luego de una larga carrera y un desaceleración sobre el final, pateó débil y Joaquín Mattalia se lo atajó logrando la clasificación de Chaco For Ever a los 16avos. de final de la Copa Argentina 2022.
¡Seguimos haciendo Historia!¡¡¡GANOOOOOO FOR EVER!!! 🗣️▫️El Negro venció por penales a Arsenal por 4-5. (0 a 0 en tiempo reglamentario) y accedió a la siguiente fase. Masivo acompañamiento del público Forevista.#VamosNegro🏁 pic.twitter.com/s3rlby2gNw— Chaco For Ever (@ChacoForEverRes) March 16, 2022
¡Seguimos haciendo Historia!¡¡¡GANOOOOOO FOR EVER!!! 🗣️▫️El Negro venció por penales a Arsenal por 4-5. (0 a 0 en tiempo reglamentario) y accedió a la siguiente fase. Masivo acompañamiento del público Forevista.#VamosNegro🏁 pic.twitter.com/s3rlby2gNw
En la próxima instancia, los conducidos por Daniel Cravero (ex futbolista de Platense y Lanús) se estarán enfrentando al ganador de Talleres de Córdoba o Güemes de Santiago del Estero que se enfrentan esta noche en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta.
Ahora, Arsenal se preparará para el duelo por Copa de la Liga Profesional 2022 el lunes 21 a las 19:15 ante el Defensa y Justicia de Sebastián Beccacece por la Fecha 7, jornada de los interzonales.
Este viernes, en uno de los primeros partidos de la Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional 2022, Arsenal de Sarandí recibió a Vélez en el estadio Julio Humberto Grondona. Ambos elencos venían de ganar 1 partido, igualar 2 y perder 2. Incluso, su última participación había sido con empate. El Arse ante Lanús (2 a 2) y el Fortín ante Estudiantes de La Plata (1 a 1).
El duelo comenzó con dominió de Vélez, que tuvo varias durante el primer tiempo, pero no lo logró concretar ninguna entre impresiciones y los palos que salvaron el arco defendido por Alejandro Medina. Aunque Arsenal de a poco fue creciendo y tuvo las principales ocasiones del segundo tiempo. Aún así, los goles no llegaron y lo más destacado fue la expulsión de Franco Martínez por doble amonestación a los 84 minutos y dejó al Arse con uno menos en el final.
#CopaBinance⏱ST 50 – Final del encuentro#Arsenal 0 – #Velez 0 pic.twitter.com/DX3JKdfMAh— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) March 12, 2022
#CopaBinance⏱ST 50 – Final del encuentro#Arsenal 0 – #Velez 0 pic.twitter.com/DX3JKdfMAh
Con este resultado, ambos clubes quedaron en la parte baja de la tabla. Arsenal en el 11° lugar con 6 puntos, igual cantidad que Vélez que quedó 12°. En la próxima jornada, tendrán sus duelos interzonales. El Arse visitará a Defensa y Justicia el lunes 21 a las 21:15 en el estadio Norberto «Tito» Tomaghello. Por su parte, el Fortín vistiará el Diego Armando Maradona para enfrentar a Argentinos Juniors el mismo día, pero a ñas 21:30.
Arsenal de Sarandí logros sacarle los tres puntos a Lanús con un 2-2, en el Estadio Julio Humberto Grondona el pasado lunes 7 de marzo por la Zona B de la Copa de La Liga Profesional de Fútbol. El partido estuvo marcado por un buen juego desde ambos lados, con varias llegadas al aro, pero también con varios errores arbitrales que dejaron mucho de que hablar desde la opinión de los aficionados hasta las quejas de los jugadores.
Con este empate conseguido, Arsenal dirigido por Leonardo Carol Madelón tiene hasta el momento 5 puntos, quedando en el puesto 9 de la tabla de posiciones, mientras que la visita suma 5 y llegó al puesto 8; ambos a pasos de la clasificación a la próxima ronda, pero con muchos partidos por ganar.
Durante el primer tiempo, Lanús logró abrir el marcador a los 10 minutos de haber comenzado el partido, por parte de José López. Luego del tanto convertido Arsenal entró en razón y jugaban de igual a igual entre ambos equipos. El encuentro estuvo muy caracterizado por las tantas llegadas al arco, pero pocas fueron las que fueron con definición. A los 20′ llega el segundo de Lanús por Brian Aguirre. Y para reducir la diferencia se encargó Lucas Brochero a los 32.
Tras del entretiempo, se pudo ver a un Arsenal completamente metido en juego con el objetivo de empatar al menos el resultado. EL Viaducto tuvo varias llegas al arco rival tras jugadas o contrataques que no finalizaron en gol. El empate ansiado por el equipo de Sarandí llegó al minuto 56 por parte de Facundo Kruspzky. De esta manera sepultando el partido en 2-2.
Arsenal en la fecha numero seis se enfrentará ante Vélez Sarsfield, el próximo viernes 11 a las 19.15 horas en el Estadio Julio Humberto Grondona. Por otra parte, Lanús espera a Colón el domingo 13 a las 17 en el Estadio Néstor Díaz Pérez. El Granate acumula un partido ganado- dos empatados y otros dos perdidos.
Estudiantes sigue rugiendo en la Copa de la Liga Profesional 2022. De la mano de su entrenador Ricardo Zielinski y con el gran regreso de Mauro Boselli como estandarte, logró ganar 4 de 4. Esta vez la víctima fue Arsenal de Sarandí, un equipo que venía de igualar 1 partido, caer en otro y ganar el tercero. El equipo de Leonardo Madelón no pudo como visitante en La Plata.
Enfrente tuvo a Estudiantes que venía de ganar sus tres primeros partidos ante Independiente (2-1), Huracán (3-2) y Lanús (2-1). Mientras que Arsenal comenzó igualando 1 a 1 con Rosario Central, cayó ante Independiente (1-0) y le ganó al Globo por 2-1. En el medio, el Pincha cayó en su presentación en la Copa Libertadores por la Fase 2 ante Audax Italiano de Chile.
El encuentro fue un partidazo, pero las emociones no llegaron hasta comenzado el segundo tiempo. A través de Matías Pellegrini a los 50′, Estudiantes se pondría en ventaja con un zurdazo ante Axel Werner que nada pudo hacer. Pero apenas 3 minutos después, Arsenal llegaría a la igualdad con una volea de Joaquín Ibañez que Mariano Andújar no pudo evitar con su estirada.
A los 67, un cabezazo de Leandro Díaz ponía el 2 a 1 para el Pincha. Y a los 70, Sebastián Lomonaco la bajó de pecho dentro del área y definió de zurda al primer palo de Andújar para igualar nuevamente el partido con el 2 a 2. Y todavía faltaría más. Porque a los 78′, apareció Mauro Boselli para meter la cabeza tras un centro de Leonardo Godoy y marcar el 3 a 2 definitivo con el que Estudiantes sumó otros 3 puntos.
En la próxima fecha, Estudiantes de La Plata visitará el estadio José Amalfitani para enfrentar a Vélez (que viene de caer ante Huracán) el domingo 6 de marzo a las 21:30. Arsenal de Sarandí, por su parte, jugará el lunes 7 a las 19:15 ante Lanús en el Julio Humberto Grondona. A su vez, esta noche el León buscará de local dar vuelta el resultado en la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores ante el conjunto chileno desde las 21:30.
Eduardo Domínguez consiguió su primer triunfo con Independiente de Avellaneda, al vencer a Arsenal de Sarandí. El partido se diputó hoy por la tarde, martes 15, jugando por primera vez en este año de local; acompañado de su gente. El triunfo fue vital al conseguir los primeros tres puntos, aliviando el pésimo clima que hay en el club por la gestión de la dirigencia.
Los primeros 45 minutos fueron fatales a la hora de jugar ante Arsenal, en la Zona B, y conseguir la victoria. El equipo del Viaducto estuvo más cerca de convertir un gol en la primera mitad del encuentro. Esto gracias a con un tiro libre, cometiendo la infracción y recibiendo amarilla Alex Vigo a los 33′, y una errónea salida del arquero del club de Avellaneda, Sebastián Sosa.
Durante la segunda mitas, Eduardo Domínguez supo plantear al plantel los errores y logró mantenerlos de pie, con un buen orden. Al minuto 75, tras un córner, llegó el gol que tanto deseaba Independiente, por parte de Tomás Pozzo. Quien había entrado por Alan Soñora a los 57′.
¡QUE GANE EL ROJO OH OH!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/zuhlCc6W26— C. A. Independiente (@Independiente) February 16, 2022
¡QUE GANE EL ROJO OH OH!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/zuhlCc6W26
Con suerte, ya que arsenal tuvo varias oportunidades durante el ultimo trayecto de juego, Independiente de Avellaneda logró la victoria y quedarse con los 3 puntos. El Rojo tendrá que preparar para el próximo encuentro un margen de juego seguro, estratégico y que mantenga un orden durante los 90 minutos.
Independiente se enfrentará en la fecha 3 ante Vélez Sarsfield, en condición de visitante. Se jugará el sábado 19 a las 21.30 en el estadio José Amalfitani, siendo transmitido por TNT Sport. Por otra parte, Arsenal de Sarandí se medirá en el viaducto ante Huracán el miso día que el rojo, pero a las 17 horas.
Arsenal de Sarandí hizo su debut en la Copa de La Liga Profesional. El duelo por la fecha número 1 del certamen del fútbol argentino de Primera División, fue frente a Rosario Central. Con Leonardo Madelón como flamante director técnico, los del Viaducto empataron con el elenco Canalla 1 a 1, en un partido marcado por una jugada polémica durante el complemento.
El partido, si bien se jugó con mucha intensidad, no tuvo grandes jugadas como para destacar. Sobre el inicio del duelo, el elenco del Kily González mostró varios errores defensivos que ya arrastraba desde la temporada pasada. Fue entonces que, a los 10′ de juego, llegó el gol de los dueños de casa. Tras un lateral, un cabezazo de Sebastián Lomónaco, con asistencia, también de cabeza de Alejo Antilefff, puso el 1-0 para el Arse.
A partir de ese momento, los locales presionaron para lograr aumentar la diferencia. Sin embargo, en el momento que la visita más lo necesitaba, aparecieron su mejores dos jugadores. Emiliano Vecchio envió el centro perfecto, y la pelota encontró a Marco Ruben. El delantero canalla se tiró, prácticamente de palomita, y logró poner el empate a los 33′ de la primera parte.
Durante los primeros minutos del complemento, el equipo de Kily pareció dominar el panorama, hasta que una jugada aislada de Lucas Suárez puso peligro cuando el zaguero se perdió un gol abajo del arco. Durante este tramo, hubo varias jugadas asociadas entre Vecchio y Ruben, las dos figuras del visitante, pero ninguna de ellas logró romper la igualdad en el macador de Sarandí.
Lo que quedaba de la segunda mitad, fue sin mayores ocasiones de gol para los contendientes. Sin embargo, la polémica no estuvo ausente en el estadio Julio Humberto Grondona. En el minunto 31′, un centro por abajo, tras un desborde de Lautaro Blanco, encontró a Marco Ruben, quien recibió habilitado, y definió contra un palo. Pero fue ahí que el asistente levantó el banderín, acusando una supuesta obstrucción visual al arquero Alex Werner, y el gol fue anulado.
Sin mayores ocasiones, luego de la discordia, el partido finalizó empatado. Arsenal sumó su primer punto en la Copa de La Liga Profesional. En la próxima fecha, el equipo de Madelón enfrentará a Independiente de Avellaneda. Sin haber clasificado a torneos internacionales, el conjunto del Viaducto intentará, esta temporada, ubicarse en los mejores puestos de la tabla para sumar puntos para el futuro.
El viaducto llega con una pretemporada completa con entrenamientos estratégico y de fuerza para disputar el nuevo torneo local. Jugo durante este lapso, cuatro partidos el primero ante Defensa y Justicia presentando dos equipos ambos clubes, el primer equipo perdió 3-0 y el segundo logró ganar por 1-0. Luego, con la misma temática se enfrento ante Banfiel, ganando ambos 2-0 .
Arsenal arranca la Copa de La Liga Profesional ante Rosario Central el día de mañana, viernes 11, a las 17 horas.De los 25 encuentros que disputaron, Rosario Central ganó 9 mientras que el equipo de Madrlón 11, empatando 5 veces. El equipo de Sarandí lleva una ventaja de únicamente 2 encuentros.
El club no juega con su clásico desde la temporada 2001/2002 por diferencia de categoría. Hoy en día, el Porvenir disputa la clasificación a la Federal A en la Primera C. En este caso, espera en la fecha 7 a Defensa y Justicia.
Luego del encuentro de mañana en la, Zona B, Arsenal de Sarandí espera por Independiente de Avellaneda el martes 15 a las 19.15 horas. Le seguirá Huracán el sábado 19 a 17 y cierra el mes ante Estudiantes de La Plata con horario y fecha a confirmar.
Si bien las caras nuevas no son tantas como las bajas, el club se puso en busca de jugadores claves para cubrir el puesto. Llegar Goñi desde Godoy Cruz, Larralde desde Defensa y Justicia, Miloc por traspaso de costo cero y Mazzola arribó de la misma manera.
El plantel de Leonardo Madelón sufrió varias bajas importantes. Se despidieron del club Benavídez, Sepúlveda y Suso por fin de préstamo. Navarro y Necul se fueron libres. Mientras que Larralde, Carabajal, Abreliano, Soraire y Candia se retiraron por un traspaso de costo cero.
Durante el torneo pasado Arsenal de Sarandí no mostró un buen desempeño durante el torneo. Quedó último en la tabla con 21 puntos. En el orden de promedios se encuentra en el puesto 22 con 1.096. La última vez que el viaducto grito «Dale Campeón» fue en el 2012 ganándole a Boca por la Supercopa Argentina.
Arsenal de Sarandí decidió suspender su viaje de pretemporada, debido a la cantidad de casos positivos de coronavirus. El club no identificó quiénes son los jugadores o miembros del cuerpo técnico afectado, pero según informaron a través de sus redes oficiales, los casos ascienden a un total de 10.
Estos positivos se suman a los detectados durante la semana, otros cinco jugadores: Alejandro Medina, Facundo Pons, Franco Martínez, Dardo Miloc y Rodrigo Ramírez.
Parte Médico 🏥 🇨🇩En los testeos realizados esta mañana se detectaron diez casos positivos de Covid-19. De esta manera, se suspende la pretemporada en Mercedes (Bs As) del 10 al 17/1. La misma será en las instalaciones del club. pic.twitter.com/ilcb0SgWpq— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) January 9, 2022
Parte Médico 🏥 🇨🇩En los testeos realizados esta mañana se detectaron diez casos positivos de Covid-19. De esta manera, se suspende la pretemporada en Mercedes (Bs As) del 10 al 17/1. La misma será en las instalaciones del club. pic.twitter.com/ilcb0SgWpq
El equipo del viaducto, iba a realizar sus trabajos de cara a la temporada 2022 en la ciudad bonaerense de Mercedes. Pero, luego de la ronda de testeos de este lunes, la dirigencia decidió que los entrenamientos se llevarán a cabo en las instalaciones de Sarandí. Si bien cambió la sede, las fechas permanecen las mismas: del 10 al 17 de enero.
Hasta el momento, Arsenal sumó los siguientes refuerzos: Shayr Mohammed (Cancún de México), Sebastián Lomónaco (Godoy Cruz de Mendoza), William Machado (Villa Española de Uruguay) y Joaquín Ibáñez (Almirante Brown).
Dos semanas más tarde del acuerdo entre Leonardo Madelón y la dirigencia de Arsenal de Sarandí, el club lo anunció oficialmente a través de sus redes sociales.
«Arsenal Fútbol Club informa que Leonardo Madelón será el DT del plantel profesional. ¡Muchos éxitos, Leo!», fue el comunicado que la entidad hizo público a través de su cuenta de Twitter.
#ArsenalFútbolClub 🇨🇩 informa que Leonardo Madelón será el DT del plantel profesional¡Muchos éxitos, Leo! ⚽👏 pic.twitter.com/f3KD0nTyYS— Arsenal Fútbol Club (@ArsenalOficial) December 30, 2021
#ArsenalFútbolClub 🇨🇩 informa que Leonardo Madelón será el DT del plantel profesional¡Muchos éxitos, Leo! ⚽👏 pic.twitter.com/f3KD0nTyYS
El entrenador viene de dirigir a Platense, y se hará cargo del equipo del partido de Avellaneda a partir del 1° de enero próximo.
Madelón llega al décimosexto club de su carrera como director técnico, recorrido que empezó allá por el año 1997, en Colegiales.
Según adelantaron fuentes del club del viaducto, Leoardo Madelón será el nuevo director técnico de Arsenal de Sarandí. El santafesino viene de dirigir a Platense en la última temporada.
La extensa carrera como entrenador de Madelón se inició en 1997 en Colegiales, para pasar luego a El Porvenir y de allí a Unión, de Santa Fe, uno de los clubes en los que lució como futbolista.
Para llegar a cumplir el sueño de dirigir el club donde había ganado mayor notoriedad como jugador, San Lorenzo, Madelón tuvo que ir atravesando distintas etapas. Nueva Chicago, Olimpo de Bahía Blanca, Talleres de Córdoba, Rosario Central en dos ciclos diferentes con Gimnasia y Esgrima La Plata en el medio, y luego Quilmes.
Dos nuevos pasos por Unión, con un interregno en Belgrano de Córdoba, precedieron a su último trabajo en Platense. Ahora le llegó el turno de Arsenal, el decimosexto plantel de su cuarto de siglo de carrera como entrenador.