Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
El último encuentro por los cuartos de fin al de la Copa de la Liga Profesional 2022 se jugó la noche de este miércoles entre River y Tigre. El Millonario y el Matador comenzaron este partido ya sabiendo quien sería su rival en el caso de avanzar. La victoria de Argentinos Juniors por penales ante Estudiantes en La Plata, hizo que el Bicho consiga su lugar entre los cuatro mejores.
Ambos llegaban tras un presente bastante positivo. River terminó en segundo lugar del Grupo A con 29 puntos (apenas 1 menos que el líder, Racing) tras ganar 9 partidos, empatar 2 y caer en 3 oportunidades. Por su parte, Tigre venía de quedar tercero del B con 20 unidades producto de 5 victorias, 5 empates y 4 derrotas, demostrando su nivel bastante regular.
Y fue Tigre quien pegó primero en el partido apenas comenzó. Centro desde la izquierda de Cristian Zabala para conectar con la cabeza de Mateo Retegui que la peinó para cambiarle de palo a Franco Armani y convertir el 1 a 0 a los 5 minutos. El Matador ya sorprendía de entrada con este gol, pero todavía faltaba mucho y todo podía pasar, más jugando ante el River de Marcelo Gallardo.
Ya en el segundo tiempo, con un Tigre cerrado atrás, la defensa parecía impenetrable. River movía la pelota de un lado a otro y no lograba llegar hasta el arco rival. Hasta que apareció una genialidad de Enzo Fernández que sacó un gran disparo desde afuera del área para igualar el partido a los 58 minutos. Algo que se le viene pidiendo a los jugadores que hagan, patear de afuera, sobre todo por su propio entrenador Marcelo Gallardo.
Parecía que River se ponía en partido y con Tigre saliendo para buscar llevarse el partido, Paulo Díaz cometió un grave error. Se la dejó servida a Facundo Colido que se fue de cara al arco de Armani y definió de manera exquisita para volver a poner en ventaja al Matador. Fue el gol definitivo con el que la visita logró el pase a semifinales donde se estará enfrentando a Argentinos Juniors este domingo.
Tigre le ganó a River con goles de dos jugadores sugidos en su eterno rival, Boca Juniors, y en su propia casa, el estadio Monumental. Al finalizar el partido, Marcelo Gallardo fue autocrítico y delcaró que «no tuvieron la mejor noche».
Este miércoles continuó jugándose la fase de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022. Uno de los encuentros enfrentó a Estudiantes de La Plata recibiendo en su casa a Argentinos Juniors. De un lado, el Pincha que terminó como líder del Grupo B con 28 puntos producto de 8 victorias, 4 empates y 2 derrotas. Del otro, el Bicho que entró por la ventana a esta etapa tras quedar cuarto en el A con 25 unidades (7 G, 4 E y 3 P).
El encuentro, como era de esperar, fue bastante parejo. Tal es así que no se hicieron daño hasta pasada la media hora del partido. Y fue Estudiantes que llegó a la ventaja a los 32 minutos con un gol de su eterno delantero, Mauro Boselli. Fernando Zuqui metió la pelota dentro del área con un cabezazo y la pelota la agarró el delantero de 36 años para el 1 a 0 del Pincha. Con este gol, se convirtió en el goleador del campeonato con 10 tantos.
En el segundo tiempo, se fue expulsado Matías Galarza a los 56 minutos dejando a Argentinos Juniors con uno menos casi todo el segundo tiempo. Pero casi 10 minutos después (a los 65′), el Bicho llegaría a la igualdad. Tiro de esquina pasado desde la derecha de Gabriel Florentín para que la enganche Fausto Vera y de primera ponga el 1 a 1. Un remate de volea del capitán que mantenía viva la ilusión.
Llegaron los 90 y no hubo mucho tiempo para más y todo debió definirse con la tanda de penales. Ahí es donde se impuso Argentinos Juniors que convirtió 4 penales contra 3 de Estudiantes. En el Bicho acertaron Torrén, Ávalos, Zalazar y Fausto Vera (el definitivo), y lo malogró Reniero. Por el lado del Pincha, anotaron Boselli, Leandro Díaz y Orosco, pero fallaron Zuqui y Morel (el último).
Ahora, Argentinos Juniors estará jugando por las semifinales ante Tigre, que sorprendió eliminando a River en el Monumental. El partido se jugaría este mismo domingo con horario a definir y ambos equipos buscarán llegar a la tan ansiada final y lograr un nuevo título a nivel nacional.
#AAAJ Acá estamos en el vestuario 🤩SEÑORES DEJO TODO, ME VOY A VER AL BICHO 👋VAMOS ARGENTINOS, VAMOS LA PATERNAL pic.twitter.com/rpoV0tkQwp— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) May 12, 2022
#AAAJ Acá estamos en el vestuario 🤩SEÑORES DEJO TODO, ME VOY A VER AL BICHO 👋VAMOS ARGENTINOS, VAMOS LA PATERNAL pic.twitter.com/rpoV0tkQwp
Luego de la contundente de victoria de Racing sobre Aldosivi, llegó el turno del segundo partido por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. El partido se jugó en La Bombonera y tuvo como protagonistas a Boca Juniors recibiendo a Defensa y Justicia. Dos clubes que llegaban con realidades similares en cada uno de sus grupos. El local finalizó segundo de la Zona B con 27 puntos, mientras que el Halcón terminó tercero del A con 25. La ventaja deportiva la tenía el Xeneize y por eso jugó en casa.
Boca debía recibir a uno de los equipos sensación de las últimas temporadas tanto en el fútbol argentino como a nivel sudamericano. Defensa y Justicia tiene un estilo reconocido de la mano de Sebastián Beccacece y por eso en el Xeneize sabían que debían hacer las cosas muy bien si querían superarlos. Por eso es que apenas comenzó el partido el equipo de Battaglia fue claramente protagonista.
El nivel mostrado por Boca en los últimos partidos se ha ido aceitando luego de varias semanas de dudas sobre la continuidad del entrenador. Pero el juego mostrado en este partido lo termina por reafirmar en su puesto. Se trató de una primera prueba de fuego ante un rival difícil, por lo que el papel mostrado por los jugadores dentro de la cancha no hizo más que respaldar a Sebastián Battaglia.
Eso sí, no fue sencillo. A los 32 minutos tenían la chance de romper la igualdad con un gol de Pol Fernández que fue anulado por un golpe de Sebastián Villa a Nicolás Tripichio en el inicio de la jugada. Recién a los 41 minutos sellar el 1 a 0 por medio del colombiano. Y ya en el segundo tiempo, a los 78 minutos el paraguayo Óscar Romero le metió un gran pase a Juan Ramírez desde mitad de cancha que piso el área y convirtió el 2 a 0 final.
Boca se metió en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2022 dejando afuera al Halcón. Ahora se verá las caras con Racing el próximo fin de semana buscando llegar a la gran final el 22 de junio donde buscará sumar una estrella más a su escudo.
🔜 Semifinalistas#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/kB6SBaQ15u— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 11, 2022
🔜 Semifinalistas#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/kB6SBaQ15u
Este martes comenzó a jugarse la fase de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022. El primer partido fue el que se jugó en el Cilindro de Avellaneda. Allí, Racing recibió a Aldosivi de Mar del Plata. La Academia llegaba como el líder del Grupo A y de la tabla general con 30 puntos acumulados a lo largo de las 14 fechas que se jugaron. Mientras que el Tiburón finalizó en el cuarto lugar del B con 20 unidades.
Los dirigidos por Fernando Gago tenían la oportunidad de comenzar a ratificar su buen momento llegando a estas instancias finales de la Copa de la Liga. Y así fue como Racing salió a este partido. Menos de 3 minutos le bastaron para elaborar una excelente jugada y convertir el primer gol. Centro desde la derecha de Matías Rojas (de zurda) para la aparición de Carlos Alcaraz que marcaba la ventaja de la Academia.
Pero esto era apenas el comienzo. Ya que a los 22′, el mismo Alcaraz anotaría el 2 a 0. Otra pelota cruzada, esta vez desde la izquierda de Tomás Chancalay, y el volante que llegó al área para bajar esa pelota y romperle el arco a José Devecchi. Ya en el segundo tiempo, apenas comenzado, penal sobre Enzo Copetti y fue el mismo chaqueño que puso el 3 a 0 a los 47 minutos del partido.
Apenas 10 minutos más tarde, el liquidaría todo y dejaría sin esperanzas a Aldosivi. Racing anotó el 4 a 0 por medio de Copetti que la bajó dentro del área, se acomodó y convirtió su doblete. Ya con el partido adentro, Fernando Gago comenzó a hacer cambios. Entre ellos, a los 59′ salió el goleador y entró Javier Correa. Fue él quien anotó el definitivo 5 a 0 a los 78 minutos.
Racing se metió en las semifinales y reafirma su excelente momento tanto a nivel local como en la Copa Sudamericana donde comparte el liderazgo del Grupo B junto a Melgar de Perú y a quien recibe el miércoles 18 desde las 21:30. Mientras tanto, tendrá su duelo por semifinales de la Copa de la Liga Profesional 2022 este sábado ante Boca que derrotó a Defensa y Justicia.
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn— Racing Club (@RacingClub) May 11, 2022
Un paso más, Todos Juntos 💪 💙 🎓Sigamos así 👏 pic.twitter.com/P7qGLUsJSn
Luego de intensas semanas de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022, finalmente se conocieron a los 8 clasificados a los cuartos de final. Esta fase se inicia este mismo martes con 2 encuentros y mañana miércoles, los otros dos. Los ocho equipos buscarán acceder a las semifinales que se jugarán entre el domingo 22 y el lunes 23 buscando llegar a la gran final, el domingo 22 de mayo.
El primer encuentro con el que se abrirá esta fase de cuartos de final de la Copa de la Liga será el que Racing reciba a Aldosivi desde las 19:15 en el Cilindro de Avellaneda. La Academia será local dado que quedó primero en el Grupo A con 30 puntos en una campaña que cosechó tras 8 victorias, 6 empates y ninguna derrota. Enfrente, el Tiburón que quedó cuarto del Grupo B con 20 unidades (6 G, 2 E y 6 P).
Esta noche se cerrará con un gran partido en La Bombonera. Boca Juniors recibirá a Defensa y Justicia desde las 21:30. El Xeneize no solo buscará acceder a las semifinales, si no que también buscará hacerse fuerte de local donde tan solo lleva ganados 2 partidos en lo que va del 2022. Los locales llegan a esta instancia tras quedar 2° en el Grupo B con 27 puntos (7 G, 6 E y 1 P). Mientras que el Halcón llega tras finalizar en 3° lugar del Grupo A con 25 unidades (7 G, 4 E y 3 P).
Todo continuará este miércoles con el encuentro en el que Estudiantes de La Plata recibirá a Argentinos Juniors. Desde las 19:15, el Pincha buscará seguir con su gran copa donde finalizó en primer lugar del Grupo B con 28 puntos (8 G, 4 E y 2 P). Mientras que el Bicho estuvo en un grupo muy peleado donde finalizó 4° con 25 puntos producto de 7 victorias, 4 empates y 3 derrotas.
Y cerrando, el miércoles a las 21:30 será el turno para River de recibir en casa a Tigre. En el encuentro que se jugará en el Más Monumental, los dirigidos por Marcelo Gallardo querrán continuar en carrera tras haber finalizado en el segundo lugar del Grupo A con 29 puntos tras ganar 9 encuentros, igualar 2 y caer en 3 oportunidades. Por su parte, el Matador llega 3° de la zona B donde finalizó con 20 puntos tras 5 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
Este lunes por la noche se jugaron los últimos encuentros de la Copa de la Liga Profesional 2022. Fueron tres encuentros entre equipos que ya no contaban con ninguna chance de clasificar a la siguiente ronda. Pero no por eso quiere decir que hayan sido menos importantes. Cada uno de los equipos tenía su propio motivos. Entre alejarse de las zonas de descenso hasta la posibilidad de sumar puntos para estar más cerca de las copas internacionales.
Entre los encuentros que se disputaron estuvieron el de Central Córdoba y Lanús. El partido jugado en Santiago del Estero tuvo al Ferroviario en ventaja por 2 a 0, hasta que descontó el Granate. Pero cerrando el primer tiempo, los locales se pusieron 3 a 1 de penal. Ya en el segundo tiempo, el conjunto del sur del conurbano bonaerense logró empatar, sellándolo como un partidazo, 3 a 3. Este punto le sirvió a ambos para salir del fondo de la tabla del Grupo B sumando 15 puntos, dejando atrás a Rosario Central, último con 14.
Otro encuentro fue el de dos equipos que quedaron ad portas de la clasificación. Fue el que Colón de Santa Fe recibió a Vélez Sarsfield. El resultado final favoreció al Fortín que se llevó el encuentro por 2 a 1 con goles de Osorio y Janson. El descuento lo anotó Wanchope Ábila que malogró un penal que podría haber sido el empate final. Con este resultado, el Sabalero quedó 9° con 16 puntos y los de Liniers quedaron 6° con 18, también del Grupo B.
Y en el último partido de la fase regular y del Grupo A, Banfield recibió a Atlético Tucumán. Otro encuentro entre dos equipos de mitad de tabla para abajo que terminó en un discreto empate 1 a 1. El Taladro se puso en ventaja a los 6 minutos con un gol de Agustín Urzi, pero el Decano llegó a la igualdad por un gol en contra de Luciano Lollo a los 73. Así, los locales quedaron 8° con 19 puntos, mientras que la visita quedó 11° con 11 unidades.
Los cuartos de final se iniciarán este mismo martes con los encuentros de Racing – Aldosivi y Boca ante Defensa y Justicia. Continuarán este miércoles con Estudiantes vs. Argentinos Juniors y River ante Tigre. Las semifinales se estarán jugando entre el domingo y el lunes próximo. Mientras que la final será el domingo 22 de mayo. Los 20 equipos que no lograron clasificar a cuartos tendrán descanso hasta el fin de semana del 4 y 5 de junio para el inicio de la nueva Liga.
Luego de dos partidos magros para River donde cayó como visitante ante Talleres de Córdoba 0-1 y empató con Atlético Tucumán 1-1 como local (los dos colistas), este sábado viajó hasta Junín. Allí se midió con Sarmiento que venía en alza tras ganarle 2-1 a Defensa y Justicia e igualar 0-0 con Argentinos Juniors. Aunque los dirigidos por Marcelo Gallardo en la semana ganaron como visitante por Copa Libertadores ante Colo Colo de Chile.
El partido comenzó con un Sarmiento muy tirado atrás y protegiendo de todas las maneras posibles su arco. Incluso, en las pelotas paradas, debajo de su portería y junto a los palos, siempre puso un defensor en cada lado junto al arquero. A River le costó encontrar la manera de romper esa férrea defensa del Verde hasta que un disparo desde afuera del área de Tomás Pochettino a los 34 minutos rompió el partido.
La estrategia de los dirigidos por Israel Damonte duró poco más de media hora. Porque apenas 1 minuto después, un tropezón de Federico Andueza en defensa de Sarmiento fue aprovechado por Julián Álvarez que se fue de cara al arco para convertir el 2 a 0. Y a los 45′, centro desde la izquierda de Milton Casco para la aparición de la Araña que puso el 3 a 0 con el que River se fue al descanso.
Ya en el segundo tiempo, a los 52 minutos, una gran asistencia de Álvarez para Enzo Fernández que estaba ingresando al área y no dudó ante la salida de Josué Ayala para marcar el cuarto de River. A los 59′, Nicolás De La Cruz aprovechó una desatención de la defensa de Sarmiento y se la entregó a Esequiel Barco para que convierta el 5-0. A los 63′, Julián Álvarez puso el sexto con su triplete. Y a los 69′, Santiago Simón pondría el definitivo 7 a 0.
River consiguió un resultado más que abultado sobre Sarmiento que le dio la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2022 en segundo lugar del Grupo A con 26 puntos. En la última fecha se estará enfrentando ante Platense Mientras que Sarmiento quedó 7° con 21, al igual que Gimnasia (6°) y a 1 de Argentinos Juniors (5° con 22) y Defensa y Justicia (4° también con 22). En la próxima visita a Talleres buscando clasificar.
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/QGJQDqd0t1— River Plate (@RiverPlate) May 1, 2022
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/QGJQDqd0t1
La Copa de la Liga Profesional ya tiene definidos los días y horarios de cada partido de esta próxima fecha. Una fecha que marcará por ser la que ya tenga la mayoría de sus clasificados. En estas últimas fechas se definirá quiénes serán los 4 de cada grupo que avanzarán a cuartos de final. Tanto en el Grupo A como en el Grupo B hay un buen número de equipos que, de ganar, tendrán prácticamente asegurado su lugar.
Esta fecha de la Copa de la Liga comenzó ya este miércoles con el partido adelantado donde Newell’s recibió a San Lorenzo. Dos equipos con realidades totalmente opuestas. La Lepra ocupando los primeros lugares del Grupo A y el Ciclón de mitad de tabla para abajo. Pero para la sorpresa, fueron los dirigidos por Fernando Berón quienes se quedaron con los 3 puntos gracias a los goles de Martegani y Gattoni para el 2 a 1. El descuento fue de Lema.
La fecha 13 de la Copa de la Liga continuará este mismo viernes con dos partidos. El primero será el que Estudiantes de La Plata reciba a Aldosivi de Mar del Plata desde las 19:00 en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. El Pincha ya aseguró su clasificación, mientras que el Tiburón está 4° con 20 puntos y, de conseguir la victoria, también clasifiacará. En el otro partido, desde las 21:30 se medirán Patronato (ya sin chances) con Gimnasia (a tres puntos de la zona de clasificación).
Como este domingo es 1° de mayo (feriado por el Día del Trabajador), tendremos siete partidos más el mismo día. El primer partido será un duelo de colistas a las 12:00 entre Atlético Tucumán y Talleres. A las 16:00, dos partidos más donde Racing recibirá a Banfield y Vélez hará lo propio con Tigre. Desde las 19:00, Arsenal – Colón y Boca ante Barracas Central. Y cerrando la jornada, Sarmiento recibirá a River y Lanús chocará con Independiente, todo desde las 21:30.
La Fecha 13 de la Copa de la Liga terminará el día lunes 2 de mayo con 4 partidos. En el primer turno, Godoy Cruz recibirá a Central Córdoba y Unión de Santa Fe hará lo propio con Defensa y Justicia desde las 19:00. Y cerrando, a las 21:30 jugarán Platense con Argentinos Juniors y Huracán ante Rosario Central.
¡La Academia y el León siguen arriba! Pasó la #Fecha12 de la #CopaBinance 🏆 y así quedaron las tablas de posiciones. 🔝 @RacingClub @EdelpOficial pic.twitter.com/RnTyykWs1H— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 26, 2022
¡La Academia y el León siguen arriba! Pasó la #Fecha12 de la #CopaBinance 🏆 y así quedaron las tablas de posiciones. 🔝 @RacingClub @EdelpOficial pic.twitter.com/RnTyykWs1H
La Copa de la Liga Profesional ya tiene definidos los días y horarios de cada partido de esta próxima fecha. Una fecha que marcará por ser la que ya tenga algún que otro clasificados. En estas últimas fechas se definirá quiénes serán los 4 de cada grupo que avanzarán a cuartos de final. Tanto en el Grupo A como en el Grupo B hay un buen número de equipos que, de ganar, tendrán prácticamente asegurado su lugar.
La fecha 11 finalizó anoche y esta nueva comenzará hoy mismo. La fecha 12 de la Copa de la Liga abrirá este mismo viernes con un único partido a las 20:30. Será el choque que promete ser un partidazo en el que Colón de Santa Fe reciba Estudiantes de La Plata. Si el Pincha gana, tendrá su lugar asegurado en los cuartos de final. Mientras que el Sabalero quiere sumar de a tres para meterse entre los primeros cuatro.
La Copa de la Liga continuará este sábado con seis partidos. Todo comenzará temprano desde las 14:00 cuando San Lorenzo reciba a Patronato buscando levantar cabeza. A la misma hora, Gimnasia recibirá a Unión. A las 16:30, Rosario Central estará enfrentando en su casa a Independiente. Boca visitará Santiago del Estero para enfrentarse a Central Córdoba desde las 19:00. Desde las 21:30 Barracas Central será local ante Vélez, misma hora que Banfield–Talleres.
Ya el domingo, la Copa de la Liga tendrá otros cuatro encuentros. Primero, a las 16:30 será el turno de otro partidazo cuando Racing reciba a Newell’s, en un choque de líderes del Grupo A. Desde las 19:00, otro de los punteros, River, jugará en su estadio ante Atlético Tucumán. Y para cerrar el día, dos partidos donde a las 21:30 Defensa y Justicia reciba a Platense y Godoy Cruz haga lo propio con Lanús.
Todo culimará el día lunes con los últimos tres encuentros de esta fecha de la Copa de la Liga Profesional 2022. A las 15:30, Tigre buscará ir sellando su clasificación a los cuartos de final al recibir al débil Arsenal de Sarandí. Y bajando el telón de la jornada, a las 21:30 Aldosivi recibirá a Huracán, al igual que Argentinos Juniors juegará en el estadio Diego Armando Maradona ante Sarmiento.
Pasó la #Fecha11 de la #CopaBinance 🏆 y así quedaron las tablas 📋 de #Posiciones de las Zonas A y B, en la recta final de la competencia 🔝 pic.twitter.com/w2IPoOldHH— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 22, 2022
Pasó la #Fecha11 de la #CopaBinance 🏆 y así quedaron las tablas 📋 de #Posiciones de las Zonas A y B, en la recta final de la competencia 🔝 pic.twitter.com/w2IPoOldHH
Foto: Twitter.
A River siempre, o casi siempre,las cosas le salen bien. Pero hay días, muy pocos, en los que no le sale nada. Y eso parece que fue lo que le pasó este miércoles por la noche cuando enfrentó como visitante a Talleres de Córdoba. Los dirigidos por Marcelo Gallardo no caían desde la fecha 7 en el Superclásico ante Boca por la mínima. Desde entonces, ganó los cinco partidos que tuvo entre Copa de la Liga y Libertadores.
Esta semana, sin partido del certamen continental, la fecha del fútbol argentino se jugó en estos días y River debía visitar el estadio Mario Alberto Kempes. Aunque no lo haría solo ya que desde el gobierno de Córdoba autorizaron la presencia de 10.500 hinchas del Millonario. Pero no todo pudo ser alegría ya que el resultado fue adverso y fue Talleres quien se quedó con la victoria.
El conjunto cordobés no había podido ganar hasta ahora en el torneo de la mano de su nuevo entrenador, el portugués Pedro Caixinha. Además se ubicaba en el último lugar de la tabla de posiciones del Grupo A, a contraparte de River que llegaba como el segundo. Por lo que Gallardo decidió poner un equipo alternativo para disputar este partido.
Y cuando decimos que hay días en los que no le sale nada, lo decimos porque esta vez hasta el mismo entrenador falló. Porque puso jugadores que normalmente no tienen rodaje este miércoles frente a un rival que, pese a estar último, siempre es duro, y más jugando de local. Y pensando en el fin de semana, el rival será Atlético Tucumán, el otro colista.
Esto es sobre todo cuando unos días después debe jugar como visitante por Copa Libertadores ante el otro líder del Grupo F, Colo Colo. Es decir, anoche podría haber puesto a los habituales titulares, usar el equipo alternativo el domingo y volver a jugar con titulares ante el conjunto chileno. De haber conseguido los tres puntos ante Talleres, River ya se hubiese asegurado gran parte de la clasificación a cuartos de final.
El partido terminó con Talleres como ganador con un gol del colombiano Diego Valoyes, de quien se rumoreó entre semana que podía pasar a River. Ahora, deberá pelear en paralelo por buscar avanzar a la siguiente fase, tanto en la Copa de la Liga (donde no se pudo alejar de sus perseguidores) como en la Libertadores, donde aún todo puede pasar.
🔚 Final del partido: Talleres 1 – River 0.#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/rwHozFtxQ9— River Plate (@RiverPlate) April 20, 2022
🔚 Final del partido: Talleres 1 – River 0.#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/rwHozFtxQ9
El entrenador de Talleres, el portugués Pedro Caixinha, se mostró orgullo por la victoria en la conferencia de prensa post partido: «Muy contento por la evolución de todo el grupo de trabajo que nos permite seguir en esta idea de humildad y esfuerzo”. Y le mandó un mensaje a sus jugadores: “Este es el equipo que necesitamos en todas las canchas y ante cualquier rival”.
Boca no tiene paz. Ni dentro ni fuera de la cancha. Más precisamente, dentro de su cancha donde no ha podido ganar en lo que va del 2022 por la Copa de la Liga Profesional. En La Bombonera tan solo pudo le ganar al humilde Always Ready de Bolivia por 2 a 0 en la segunda fecha de la Copa Libertadores. Pero los problemas van más allá del patio de la casa de Román.
Este miércoles, Boca se enfrentó como local ante Godoy Cruz por la Fecha 11 del certamen doméstico en un partido que, en los papeles, no debía complicarse. Aunque los números indicaban lo contrario ya que ambos venían de igualar la mitad de sus partidos, aunque el Xeneize con dos victorias más que el Tomba. Y si había un partido para volver a sumar de a tres y por primera vez en La Bombonera, era este.
A mitad de torneo, Boca le ganó a Estudiantes por la mínima como visitante en la Fecha 6 y a River en el Monumental por el mismo resultado la fecha siguiente, mostrando vestigios de buen fútbol. Desde entonces no ha podido ganar, ni siquiera en casa y los días de Sebastián Battaglia parecen estar contados. Más cuando en este último partido ante Godoy Cruz apenas consiguió un nuevo empate.
El partido compenzó y una falta en el área sobre Luis Vazquez, que compartió dupla de ataque con Darío Benedetto, fue sancionada con penal. El encargado de ejecutarlo fue el Pipa y Boca comenzó ganando el partido a los 34 minutos del primer tiempo. Esto fue muy festejado por todos los jugadores, demostrando una especie de descarga por tanta tensión.
Pero contrari a lo que cualquiera hubiese imaginado respecto a que Boca usaría esto como un envión anímico, fue Godoy Cruz quien empezó a jugar mejor y dominó el partido a partir de ahí. Y apenas 10 minutos después del gol de Benedetto, Néstor Breitenbruch tiró un centro razo que cruzó toda el área ante las narices de los defensores para que Salomón Rodríguez la empuje al arco defendido por Agustín Rossi.
Esto último provocó que a la salida del primer tiempo, se vean caras largas en Boca, muy contrarias a la de minutos atrás en los festejos del gol. Tanto Bendetetto com Marcos Rojo salieron furiosos con sus compañeros por no hacer más para evitar el empate. En el segundo tiempo no pasó mucho más y el partido terminó empatado 1 a 1. El Xeneize volvió a jugar mal y las dudas sobre la continuidad de Battaglia, que suspendió la conferencia de prensa post partido, están más fuertes que nunca.
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Benedetto) – Godoy Cruz 1 (Rodríguez)#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/icS4c49CIA— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 21, 2022
🔚 Final del partido⚽ #Boca 1 (Benedetto) – Godoy Cruz 1 (Rodríguez)#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/icS4c49CIA
Barracas Central ascendió a Primera División en el final del 2021 y comenzó su participación en la Copa de la Liga Profesional 2022 con bastantes problemas que incluso le costó la salida de su entrenador, Rodolfo De Paoli. Con la llegada de Alfredo Berti poco a poco se fue adaptando a la categoría a base de sus primeros triunfos. Y hoy, ya con 11 fechas jugadas, suma 5 victorias que lo ponen a 2 puntos de la zona de clasificación.
Pero ahora venía de un duro golpe tras la goleada recibida por Estudiantes de La Plata el fin de semana por 6 a 1. Este martes, en el inicio de la Jornada 11 de la Copa de la Liga visitó a Arsenal de Sarandí. Un club que no viene pasando por su mejor momento de la mano de Leonardo Carol Madelón y prácticamente ya no tiene chances de pelear por nada. Aún así, siempre es un rival complicado de enfrentar.
Y así quedó demostrado apenas comenzó el partido. Gran llegada de Arsenal al arco de Barracas que terminaron salvando casi sobre la línea. Pero el Guapo se encargó de eliminar rápidamente cualquier duda marcando a los 18 minutos. Centro preciso desde la derecha de Pablo Mouche para encontrar la cabeza de Neri Bandiera quien puso en ventaja al equipo de Berti.
Arsenal fue enseguida en busca del empate, pero el arquero de Barracas Central se encargó de impedirlo: remate a quemarropa de Sebastián Lomonaco que Rodrigo Saracho pudo despejar. Pero no fue en la única que se lució el meta del Guapo. Porque cada vez que lo exigieron, respondió. Incluso, ya en el segundo tiempo despejó otro buen disparo de Brian Sánchez.
GANÓ BARRACAS!!! El Guapo derrotó a @ArsenalOficial en Sarandí y continúa sumando en la Copa de la @LigaAFA 💪#Arsenal 0 🆚 #BarracasCentral 1 (Bandiera)#LigaProfesionalDeFútbol#VamosBarracas 🇵🇪 pic.twitter.com/4rniXyByUa— Barracas Central (@barracascentral) April 19, 2022
GANÓ BARRACAS!!! El Guapo derrotó a @ArsenalOficial en Sarandí y continúa sumando en la Copa de la @LigaAFA 💪#Arsenal 0 🆚 #BarracasCentral 1 (Bandiera)#LigaProfesionalDeFútbol#VamosBarracas 🇵🇪 pic.twitter.com/4rniXyByUa
La victoria fue para Barracas Central que con esta ya suma 15 puntos y se ubica en el sexto lugar (con un partido más) a 2 del último que se estaría clasificando por ahora, que es Boca Juniors. En la próxima jornada estará recibiendo a Vélez el sábado 23 de abril a las 21:30. Por su parte, Arsenal quedó 12° con 10 unidades y en la Fecha 12 jugará como visitante ante Tigre, el otro recién ascendido y que le está yendo muy bien.
Mientras se desarrolla la zona de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022, que se encuentra en su fase final, los organizadores comenzaron a evaluar los posibles destinos para disputar el encuentro mas importante, la final. Contando la esta fecha, tan solo quedan por jugarse cuatro jornada para que se termine la zona de grupos y que empiecen las rondas por eliminación directa.
Para lo que será la sección definitoria de la Copa de La Liga Profesional 2022, se dieron a conocer durante la tarde de ayer- 19 de abril- los detalles sobre cómo se jugará la primera parte y cómo serán las localías y las sedes de dicha fase. Dentro de lo explicado por Tapia, se supo que para los cuartos se jugará con los equipos que se encuentran primeros y segundos como locales.
Además, confirmaron que para las faces de semifinales y la final se jugará en un estadio neutral, sin hacerse oficial aún en qué estadio será el elegido, pero sí en la zona donde se disputarán. El Presidente de la AFA anunció que las semis se jugarán en el Área Metropolitana de Buenos Aires, también conocida como AMBA, pero que la final será en el interior del país, con el objetivo que todos tengan la misma posibilidad de estar cerca de sus equipos.
Luego de lo comentado por Chiqui tapia, se dio a conocer los tres posibles estadios para disputar la última fase y conocer al campeón de la Copa de La Liga Profesional.
Su inauguración se produjo el 16 de marzo de 2011 y fue elegido una de las 8 sedes para la Copa América del mismo año, tras a su inauguración. Se encuentra ubicado en el sector denominado Gran San Juan. Este estadio cuenta con capacidad para 25 mil espectadores. Allí Boca se consagró en la Copa Argentina 2011- 2012 tras derrotar a Racing y se jugó la final de la Copa Diego Maradona.
Fue construido para ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Argentina 2001. Actualmente lo utilizan varios equipos de la zona, entre ellos el Club Atlético Central Norte y el Centro Juventud Antoniana, y en la Copa Bridgestone Sudamericana 2004, 2005 y 2006 fue local Boca Juniors en dos partidos de cada edición. Tiene una capacidad para aproximadamente 32.000 personas paradas y para 20.408 espectadores sentados.
Probablemente es el estadio mas conocido entre los tres. Tiene en total una capacidad de 57.000 espectadores, es el segundo más grande del país, después del Estadio Monumental de Buenos Aires. Fue construido por el Estado argentino con el objetivo primordial de ser una de las sedes del Mundial de Fútbol de 1978, disputado en la Argentina. Actualmente el estadio pertenece y es administrado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Se jugó un partido con un resultado totalmente impresionante en la Copa de La Liga Profesional 2022, que no era común para los aficionados. El club santafesino, Unión, recibió a un golpeadísimo- en busca de un director técnico como dirigentes, San Lorenzo que buscaba sorprender a sus hinchas en un triunfo para calmar las aguas que se viven hoy en día dentro de la institución.
Luego de la caída frente a Racing Club, el plantel dirigidos por el entrenador Gustavo Munúa necesitaba de por lo menos una victoria para mantenerse en la lucha por la siguiente ronda de los Cuartos de Final en el torneo actual. Si bien en la previa parecía un duelo accesible para el Tatengue por los malos resultados conseguidos por San Lorenzo; el Cuervo sorprendió.
"Hoy necesitábamos ganar como sea. Le vamos a poner el pecho y lo vamos a sacar adelante. No tengo dudas".✍️ Federico Gattoni pic.twitter.com/ZItY5QMnp9— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 19, 2022
"Hoy necesitábamos ganar como sea. Le vamos a poner el pecho y lo vamos a sacar adelante. No tengo dudas".✍️ Federico Gattoni pic.twitter.com/ZItY5QMnp9
Si bien durante la primera mitad, los dirigidos por Fernando Berón tuvieron algunas oportunidades para para ampliar el resultado, tuvieron que esforzarse hasta los primeros ocho minutos del partido para convertir un gol agónico, hecho por Federico Gattoni. Quien estaba teniendo un partido fenomenal en lo que iba de tiempo ya jugado en Santa Fe.
Luego del entretiempo, en los segundos 45 minutos nuevamente, Gattoni marcó el segundo gol que le sacaría la soga del cuello a los 78′. A los 90′, Leonel Bucca le puso muchísimo suspenso al partido. El mediocampista de Unión consiguió convertir el descuento cuando el reloj ya estaba en tiempo adicionado; aprovechando la tranquilidad que tomaba el Ciclón, cerrando en un 2-1.
⚽ Con un doblete de Federico Gattoni, #SanLorenzo derrotó 2-1 a Unión, por la undécima fecha de la Copa de la Liga. #VamosCiclón 🔵💪🔴 pic.twitter.com/9a5inBwDqn— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 19, 2022
⚽ Con un doblete de Federico Gattoni, #SanLorenzo derrotó 2-1 a Unión, por la undécima fecha de la Copa de la Liga. #VamosCiclón 🔵💪🔴 pic.twitter.com/9a5inBwDqn
San Lorenzo, con el resultado favorable, obtuvo su segunda victoria en la Copa de La Liga. También, le dieron una gran alegría a sus hinchas, tras que los jugadores fueran repudiados por la igualdad frente a Platense (2-2). Para el Tatengue significó la cuarta derrota en lo que va del torneo, por lo que quedó a un punto de Defensa y Justicia, que tiene un partido menos y es el último equipo que podría clasificar a los Cuartos de Final en la Zona A.
La Copa de la Liga Profesional ya tiene definidos los días y horarios de cada partido de esta próxima fecha. Una fecha que marcará por ser la que comience a definir a los clasificados. En estas últimas fechas se definirá quiénes serán los 4 de cada grupo que avanzarán a cuartos de final. Tanto en el Grupo A como en el Grupo B hay un buen número de equipos que, de ganar, tendrán casi asegurado su lugar.
Todo comenzará hoy mismo. La fecha 11 de la Copa de la Liga abrirá este martes 19 de abril con seis partidos. Casi la mitad de los encuentros de la jornada serán en este día: dos del Grupo A y dos del B. En la primer zona, se enfrentarán desde las 16:30 Unión de Santa Fe (6° con 17 puntos) ante San Lorenzo (10° con 8). Llegando a la noche, el último partido de hoy será a las 21:30 entre Platense (11° con 8) y Gimnasia de La Plata (9° con 12).
Por el Grupo B de la Copa de la Liga estarán jugando este martes, en primer turno, a las 14:00 Arsenal de Sarandí (12° con 10 unidades) y Barracas Central (7° con 12). A las 19:00 llegará el turno de Huracán (10° con 11) recibiendo a Colón de Santa Fe (5° con 14). A la misma hora, Estudiantes de La Plata (1° con 21) hará lo propio ante Tigre (2° con 19) en lo que promete ser un partidazo. Y a las 21:30, cerrarán Independiente (6° con 12) y Aldosivi (3° con 19).
Todo continuará este miércoles con otros seis encuentros más. En este caso, serán 3 del Grupo A y 3 del B. Por el primer grupo, Newell’s (3° con 19 puntos) quiere continuar con este buen momento recibiendo a Banfield (8° con 14) a las 14:00. Patronato (12° con 7) y Racing (1° con 24) jugarán desde las 16:30. Y a las 19:00, Talleres (14° con 5) estará recibiendo a River (2° con 22).
Pasando al la Zona B de la Copa de la Liga, a las 16:30 de este jueves Vélez (8° con 11) estará recibiendo a Central Córdoba (11° con 11). A las 19:00, Lanús (14° con 7) jugará en casa ante Rosario Central (13° con 8) en un duelo de colistas. Y desde las 21:30, el Boca (4° con 17) de Sebastián Battaglia (todavía) recibirá a Godoy Cruz (9° con 11) buscando su primer victoria del año en La Bombonera jugando por el certamen local.
¡Hoy arranca la #Fecha11! Se acerca el final de la #CopaBinance 🏆 y esta es la programación del nuevo capítulo que comienza 🙌 pic.twitter.com/bMOSvQqUWW— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) April 19, 2022
¡Hoy arranca la #Fecha11! Se acerca el final de la #CopaBinance 🏆 y esta es la programación del nuevo capítulo que comienza 🙌 pic.twitter.com/bMOSvQqUWW
Y la Jornada 11 de la Copa de la Liga Profesional 2022 se cerrará el día jueves con los últimos dos partidos, correspondientes al Grupo A. Sarmiento (7° con 17 puntos) recibirá a Defensa y Justicia (4° con 18) a las 16:00. Y a las 18:30, Atlético Tucumán (13° con 6) jugará como local ante Argentinos Juniors (5° con 17).
Javier Sanguinetti llegó a principio de este año a un Newell’s que venía golpeado por los malos resultados en las últimas temporadas tanto con los planteles como por los cuerpos técnicos anteriores. Pero desde la llegada del Archu, la Lepra viene en constante crecimiento. Incluso, se terminó de consolidar con la victoria en el clásico rosarino ante Central como visitante.
Este sábado Newell’s recibió a Patronato en el Coloso Marcelo Bielsa por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional. Por más del buen momento de la Lepra, todavía le cuesta superar a sus rivales en cada partidos. Y así fue esta vez contra el Patrón, quien impuso resistencia durante todo el juego. A pesar de estár en la parte baja de la tabla, en su defensa tiene jugadores de experiencia como Oliver Benítez (30 años) o Carlos Quintana (34).
Pero no fue todo de la defensa, si no que los delanteros de Newell’s estuvieron muy poco claros a la hora de definir, desperdiciando muy buenas chances frente al arco defendido por Matías Mansilla. Por eso es que a la Lepra le costó llegar al gol que le de la victoria. Fue recién en el minuto 79 de juego tras un centro raso de Justo Giani a la puerta del área, taco de Djorkaeff Reasco y le quedó de frente a Ramiro Sordo que estaba en la medialuna para darle de primera y convertir el 1 a 0.
El gol de Newell’s llegó desde el banco ya que los tres que participaron en el final de esa jugada ingresaron en el segundo tiempo. De esta forma, la Lepra alcanzó el 3° con 19 puntos, detrás de River (2° con 22) y Racing (1° con 24). En la próxima fecha, los dirigidos por Javier Sanguinetti se enfrentarána su ex club, Banfield, el miércoles desde las 14:00.
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH— Newell’s Old Boys (@Newells) April 16, 2022
¡𝗚𝗔𝗡𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗣𝗥𝗔!VAMOS NEWELL’S 🔴⚫️ pic.twitter.com/omsXlDWnmH
Por su parte, Patronato se quedó en el 12° lugar con apenas 7 puntos en 10 fechas. En la Jornada 11 será local el miércoles desde las 16:30, nada más y nada menos que ante Racing, el líder del Grupo A.
Este sábado se enfrentaron en el estadio Brigadier General Estanislao López los equipos de Colón de Santa Fe e Independiente de Avellaneda. Desde la previa, este partido prometía por un dato que atraía. De un lado, Julio César Falcioni como entrenador del Sabalero, pero con último paso inmediato en el Rojo. Por el otro, Eduardo Domínguez que venía de hacer lo mismo, pero en el caso contrario. Incluso, el Barba logró sacar campeón al conjunto santafecino por primera vez en su historia.
Como era de esperar, ambos entrenadores conocían a la mayoría de los jugadores del rival, por lo que debían ser muy ingeniosos en cuanto al planteamiento para contrarrestar la estrategia contraria. Colón fue el dominador durante la primer parte del partido. Incluso, fue el Sabalero quien se puso primero en ventaja a los 22 minutos con un buen gol de Lucas Beltrán.
A los 29′, una carrera de Damián Batallini que terminó en centro para que aparezca Domingo Blanco y de cabeza marque el empate para Independiente. Tanto en este gol como en el anterior de Colón ninguno de los entrenadores lo celebró. Esto hizo crecer al rojo que incluso tuvo una muy clara sobre el final del primer tiempo en los pies de Batallini. El partido estaba igualado y así se fueron al entretiempo.
Ya en el segundo tiempo el que mejor comenzó fue Colón que no venia teniendo un buen partido. Julio Cesar Falcioni tuvo que acomodar mejor al equipo. Pero a los 54 minutos el Sabalero llegaría al 2 a 1 con un golazo. De tiro libre ,el Pulga Luis MIguel Rodriguez sacó un potente disparo que se clavó en el palo del arquero uruguayo Sebastián Sosa. En el cementerio de los elefantes se vivía una verdadera fiesta.
Pero si alguien pensaba que el Independiente de Eduardo Domínguez se quedaría con los brazos cruzados, estaba muy equivocado. Porque enseguida fue en busca de volver a empatar el partido. Incluso, tuvo una clara ocasión con un disparo de Tomás Pozzo que contuvo muy bien Leandro Burián. Y a los 65′, centro desde la derecha de Joaquín Laso para conectar con la cabeza de Leandro Benegas (que ingresó tan solo un minuto antes) y puso el 2 a 2.
🏆 #CopaBinance @ColonOficial empató 2-2 con @Independiente.📝 https://t.co/rnFZMXmp8x pic.twitter.com/z0IBEWnPXg— AFA (@afa) April 16, 2022
🏆 #CopaBinance @ColonOficial empató 2-2 con @Independiente.📝 https://t.co/rnFZMXmp8x pic.twitter.com/z0IBEWnPXg
Con este resultado, Colón quedó con 14 puntos en el quinto lugar del Grupo B y en la próxima fecha enfrentará este martes a Huracán (10°) como visitante desde las 19:00. Mientras que Independiente se mantiene en el sexto lugar con 12 unidades y en la Jornada 11 jugará mañana a las 21:30 en su cancha ante Aldosivi (3°).
Este sábado, Racing recibió en el Cilindro de Avellaneda a Unión de Santa Fe. Dos equipos protagonistas de la Copa de la Liga Profesional y de buen juego como lo son los dirigidos por Fernando Gago y los de Gustavo Munúa. Un partido entre el líder y uno de los que están ahí peleando por meterse entre los cuatro clasificados a la próxima ronda, por lo que era promesa de buen fútbol.
Así fue que todo salió tal cual lo esperado. El partido fue muy parejo, aunque Racing tuvo las más claras. A los 20 minutos de juego, Enzo Copetti convertía el primero, pero fue anulado por fuera de juego. Pero el delantero de la Academia tendría revancha. Porque a los 28′, un buscapié dentro del área de Fabricio Domínguez terminó conectando con el chaqueño que la mandó a guardar para el 1 a 0 del local.
Esto acomodó al equipo de Fernando Gago que desde ese momento comenzó a ser el único dominador del partido. Inclusive, generando muchísimas ocasiones para ampliar el marcador, pero ningún jugador de Racing logró tener la contundencia necesaria para lograrlo. Se perdió tantas chances que Unión casi aprovecha la última del partido a los 90′ en los pies de Mariano Peralta Bauer que contuvo el Chila Gómez.
No hubo tiempo para más y Racing se quedó con el partido para mantenerse en soledad en la punta del Grupo A con 24 puntos. En la próxima fecha se enfrentará este miércoles desde las 16:30 como visitante ante Patronato (12°). Por su parte, Unión quedó sexto con 17 puntos y en la Jornada 11 recibirá este martes a San Lorenzo (10°) desde las 16:30.
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
⚽¡GANÓ LA ACADEMIA!😃🎓💙Copetti marcó el gol en la primera parte y luego el equipo mantuvo la ventaja con autoridad💪De esta manera #Racing sumó un nuevo triunfo para seguir invicto y líder 👏🏆¡Dale Academia! 💪🎓#RacingVsUnión #CopaLPF #VamosRacing #TodosJuntos pic.twitter.com/Ue1wS1YAar
Con este nuevo triunfo, los dirigidos por Fernando Gago alcanzaron los nueve partidos consecutivos con victoria. Entre la Copa de la Liga Profesional 2022, la Copa Argentina y la Libertadores, alcanzó un registro que data desde 1967 con José Pizzuti como entrenador cuando Racing conquistó el mundo al ganar con gol del Chango Cárdenas el 18 de octubre de 1967.
Ante esta nueva marca, se refirió Fernando Gago diciendo: «Haber logrado una marca histórica para el club tiene mucho valor. Es un mérito absoluto de los jugadores».
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF— Racing Club (@RacingClub) April 17, 2022
🎶🎶… A brillar mi amor, vamos a brillar mi amor… 🎶🎼📸Diego Ortiz Mugica pic.twitter.com/ozGQW0g4YF
Después del Superclásico, pareciera ser que en los caminos de River y Boca hubo una vifurcación y al Millonario le fue mucho mejor que a su archirrival que no volvió a ganar en el certamen local (incluso no puede ganar en su cancha en lo que va del 2022 por el certamen doméstico). Pero los de Marcelo Gallardo ya acumulan cinco victorias consecutivas entre Copa de la Liga Profesional y Libertadores.
A su buen andar en en el torneo continental, a River le ha ido muy bien, al menos en cuanto a resultados, en nuestro país. Tras caer en la fecha 7 con Boca, le ganó a Defensa y Justicia (2-1), Argentinos Juniors (4-2) y, anoche, a Banfield como visitante por un polémico 2 a 1. Y es que, más allá de la victoria ante los de Diego Dabove, no fue sin polémica con el VAR como protagonista.
En la previa, River sufrió la baja por lesión de Julián Álvarez mientras realizaba los movimientos precompetitivos. Por esto, Marcelo Gallardo debió hacer una modificación de último momento en el 11 inicial y en su lugar ingresó Braian Romero, que no viene fino. Comenzó el partido con un juego parejo, pero se lo podía ver al Millonario que no lograba elaborar su propio juego al que nos tiene acostumbrados.
Fue así que Banfield comenzó a hacerse del dominio del partido, llegando constantemente al arco defendido por Franco Armani. Y a los 24 minutos, Nicolás Domingo mandó una pelota llovida al área, el arquero de River no pudo controlar y se le escapó para que le quede a Amos Perales. El Taladro se imponía por 1 a 0 ante su gente, que al término del primer tiempo se iba emocionada al entretiempo.
Pero en el segundo tiempo, un centro desde la izquierda rozó en la mano de Franco Quinteros dentro de su área y, tras la intervención del VAR, el árbitro sancionó penal. Esta decisión trajo polémica en cuanto a la intencionalidad, pero aún así fue amparada por el reglamento. El encargado de ejecutarlo fue Enzo Fernández que le dio fuerte para que Enrique Bologna no pueda hacer nada para evitar el 1 a 1 a los 54 minutos.
El partido se emparejó en el resultado y River comenzó con los cambios. Gallardo mandó a la cancha a Juan Fernando Quintero en lugar de Santiago Simón a los 59′. Fue el colombiano quien a los 66′ asistió de manera como solo él sabe hacer a Matías Suárez que se perfiló dentro del área y convirtió un golazo para el 2 a 1 definitivo para el Millonario.
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/jCq4qTfB65— River Plate (@RiverPlate) April 18, 2022
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️❤️⚪️ pic.twitter.com/jCq4qTfB65
Con este resultado, River permanece en el 2° lugar del Grupo A con 22 puntos, detrás de Racing (1° con 24). En la próxima fecha estará enfrentando como visitante a Talleres este miércoles desde las 19:00. Por su parte, Banfield quedó 8° con 14 unidades y en la jornada 11 visitará a Newell’s el mismo día a las 14:00.
Estudiantes de La Plata tuvo poco tiempo de descanso, entre el partido ante Nacional por Copa CONMEBOL Libertadores, y su visita a Barracas Central; esta noche por la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional. Pero el equipo no muestra síntomas de cansancio y sigue goleando en el torneo. Hizo un gran partido, con una goleada para recuperar la cima de la Zona B.
Fernando Zuqui consiguió la pelota en el mediocampo, comandó la contra y picó la pelota para la entrada de Gustavo Del Prete por la izquierda. El delantero la bajó, enganchó y definió de gran manera el primer gol para el 1 a 0, al primer minuto. A los 17′ Manuel Castro se adelantó y el mediocampista la picó ante la salida de Maximiliano Gagliardo para poner el segundo tanto. A los 19′ Del Prete picó por la derecha y disparó en el primer palo para el 3 a 0, siendo el ultimo de la primera mitad.
💬 Ricardo Zielinski: "La dinámica del fútbol argentino hace que no tengamos pausa, el martes debemos recibir a Tigre y es importante que sepan que mañana canjean los socios que tienen entre 600 y 1.599 puntos, y que los socios del interior tienen ventana liberada" pic.twitter.com/UaL62185Yd— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 17, 2022
💬 Ricardo Zielinski: "La dinámica del fútbol argentino hace que no tengamos pausa, el martes debemos recibir a Tigre y es importante que sepan que mañana canjean los socios que tienen entre 600 y 1.599 puntos, y que los socios del interior tienen ventana liberada" pic.twitter.com/UaL62185Yd
Dentro de la segunda mitad, tras el entretiempo, a los 31 minutos Emmanuel Mas tocó la pelota con su mano en el área y después de chequear el VAR, Pablo Dóvalo marcó penal siendo definido por Iván Tapia, donde Mariano Andújar desvió y en el rebote el 10 la empujo para poner el descuento. A los 69′ Díaz convirtió el quinto desde los doce pasos y cerró con broche de oro Orosco a los 90′.
Con la victoria en su poder y un encuentro que le fue favorables desde el comienzo, Ricardo Zielinski aprovechó el complemento para darle descanso a algunos jugadores y metió cambios pensando en la seguidilla de partidos que se le vienen en abril.
⏱ ¡FINAL! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Fantástica goleada en el Palacio Ducó para sumar 3⃣ puntos importantes y volver a la cima de nuestra zona. ¡Qué partidazo, muchachos! 👏#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#Barracas 1 – 6 #EDLP⚽ Tapia / Del Prete (2), Castro, Boselli, Díaz y Orosco pic.twitter.com/CeM51SuGUe— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) April 16, 2022
⏱ ¡FINAL! ¡GANÓ ESTUDIANTES! Fantástica goleada en el Palacio Ducó para sumar 3⃣ puntos importantes y volver a la cima de nuestra zona. ¡Qué partidazo, muchachos! 👏#ElPinchaRuge 🦁🇦🇹#Barracas 1 – 6 #EDLP⚽ Tapia / Del Prete (2), Castro, Boselli, Díaz y Orosco pic.twitter.com/CeM51SuGUe
Barracas Central: Maximiliano Gagliardo; Axel Bordón, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Paz, Juan Ignacio Díaz; Dylan Glaby, Fernando Valenzuela; Pablo Mouche, Iván Tapia, Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda. DT: Alfredo Berti.
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel, Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui, Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete, Mauro Boselli. DT: Ricardo Zielinski.