Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
Sergio Agüero anunció su retiro del fútbol hacia finales del 2021 luego de sufrir una arritmia cardíaca que lo afectaba. Punto final para una extensa y gran carrera donde pasó por clubes importantes a nivel mundial. Debutó en Independiente con tan solo 15 años y 35 días. Desde ese día, su carrera no paró de crecer hasta que se detuvo el año pasado cuando tuvo que colgar los botines.
Hace poco más de dos meses, desde Doha, Qatar, donde se encontraba para presenciar el sorteo del Mundial declaró que «se me cruzó por la cabeza que podía volver a jugar». Lo que generó que esta simple oración de vuelta a todo el mundo e hizo pensar a muchos si esto era posible o no. Aunque fue el mismo Kun quien hace poco declaró sobre un consejo de su médico: «Me dijo que podría jugar pero que me podría pasar de nuevo y podría ser peor».
Por esto último es que la vuelta de Sergio Agüero al fútbol de manera profesional parece muy lejana, por no decir, nula. Ahora pasa su tiempo más enfocado en el mundo gamer y del streaming. Además, en estos días se conoció que adiquirió una lujosa mansión en den Hoolywood valuada en 15 millones de dólares. Todo esto indicaría que el fútbol, al menos como profesión, es parte del pasado.
Pero este martes salieron a la luz unas imágenes de Sergio Agüero jugando al fútbol. Se trató de una invitación que le hizo la filial de River Plate en Miami, la cual aceptó. Allí se lo pudo ver al Kun vestido con la ropa del último club por el que pasó, la del Barcelona.
View this post on InstagramA post shared by RIVER PLATE FILIAL MIAMI (@river_miami)
A post shared by RIVER PLATE FILIAL MIAMI (@river_miami)
Yendo estrictamente al choque por la Liga Profesional 2022, Independiente estará recibiendo a River el 7 de agosto por la Fecha 12 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochinni.
El pasado sábado el Manchester United le ganó 3 a 2 al Norwich City con tres goles del astro portugués Cristiano Ronaldo. Gracias a esta victoria, los Red Devils alcanzaron los 54 puntos con los que ascendieron a la quinta posición de la tabla de posiciones de la Premier League. Esto fue una buena noticia ya que el club no venía en un buen momento y no lograba pasar de la sexta ubicación.
Esto último fue todo un tema durante los últimos meses, incluso cuando Cristiano Ronaldo declaró, muy molesto, que «no vine a luchar el sexto puesto». Sumada a la eliminación de octavos de final de la Champions League a manos del Atlético de Madrid. Esta tarde tendrá que vérselas con el Liverpool como visitante y no la tendrá fácil, por lo que será una buena prueba para revalidar este buen momento.
Pero volviendo al partido del sábado, al final del partido, como suele suceder cuando un jugador anota tres goles, le entregaron la pelota a Cristiano Ronaldo. Y para sorpresa de todos, el portugués se la terminó regalando a Alejandro Garnacho. El joven delantero español-argentino de 17 años es una de las promesas de las juveniles del Manchester United y ese día estaba como uno de los alcanzapelotas.
Garnacho decidió compartir este momento en su cuenta de Instagram con una foto junto a Cristiano Ronaldo entregándole la pelota, acompañado de un mensaje que llamó la atención de muchos: «Greatest of all times…🐐🔥 (El mejor de todos los tiempos)». Enseguida trajo repercusiones y quien no dejó pasar la oportunidad de comentar su publicación fue Sergio Agüero, quien puso: «Porque todavía no jugaste con el mejor, pá», arrobando a Lionel Messi.
View this post on InstagramA post shared by Alejandro Garnacho (@garnacho7)
A post shared by Alejandro Garnacho (@garnacho7)
Lo cierto es que Alejandro Garnacho también es una de las promseas de la Seleccion Argentina y fue convocado por Lionel Scaloni para la última doble fecha de eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022. Si bien no sumó minutos, cumplió con la intención del cuerpo técnico de que el jugador tenga la experiencia de vivir el hecho de estar con los demás argentinos para que sea él el que decida si quiere seguir representando a la Albiceleste o finalmente a la selección Española.
Estando concentrado con la Selección Argentina, Garnacho no perdió tiempo y aprovechó para dejar para el recuerdo una postal junto al astro argentino, Lionel Messi, junto a un mensaje que también traía acompañado el emoji de la cabra que en inglés se dice «goat» y es utilizado como siglas para referirse a greatest of all times (mejor de todos los tiempos), mismo mensaje que puso ahora con Cristiano Ronaldo.
Garnacho tendrá que tomar una doble decisión: jugar con la Selección Argentina o la española y ver quién considera que es el mejor de todos los tiempos (Cristiano Ronaldo o Messi).
Rusia 2018 quedará para los argentinos como uno de las peores presentaciones en la Copa del Mundo después de Corea-Japón 2002 de la mano de Marcelo Bielsa. Logró el pase a octavos de final en una de las últimas jugadas del tercer partido de la fase de grupos ante Nigeria con gol de Marcos Rojo (hoy en Boca) y en octavos de final cayó ante Francia, campeón, por 4 a 3.
Justamente el Kun Agúero habló con la prensa a su llegada a Doha, Qatar, para el sorteo de este viernes del Mundial 2022 que se jugará en el mes de noviembre. Además de repasar distintos momentos de su carrera, su estado de salud que lo retiró a finales del año pasado y el trato de la FIFA para invitarlo a este evento («Me dijeron que soy una leyenda») contó detalles de cómo vivió su último mundial en el 2018.
El futbolista, en ese momento jugando en Manchester City, llegaba tras una lesión por lo que se estuvo casi dos meses antes recuperándose y entrenando en el predio de la AFA en Ezeiza. Pero llegando a mitad del mes de mayo, cuando el resto del plantel llegaba para entrenar bajo las órdenes de Jorge Sampaoli, un miembro del cuerpo técnico se acercó al Kun y le dijo: «Si no entrenás ahora con el grupo, no vas al mundial».
Hoy, el Kun Agüero lo cuenta como una anécdota que en el momento, con tal de estar en Rusia, lo acató, pero lo recuerda con dolor por el trato que recibió. El plan de recuperación que tenía en ese momento era entrenarse a parte una semana y luego sumarse al grupo, pero tuvo que adelantar todo por el pedido que le hicieron. Finalmente, según declaró, «llegaba en mi mejor momento físicamente».
Además, afirmó que Jorge Sampaoli le dijo en su momento que iba a ser el mejor 9 del mundial. Pero llegando a Rusia, jugó el primer partido ante Islandia (1-1), convirtió un golazo para poner en ventaja a la Selección Argentina. En el segundo partido, ante Croacia (0-3) fue reemplazado a los 54 minutos por Gonzalo Higuaín. Y para el tercer encuentro ante Nigeria (2-1) comenzó en el banco de suplentes e ingresó recién en el minuto 80.
Y ya para los octavos de final, ante Francia (3-4), volvió a estar en el banco e ingresó a los 66′ con el partido 2-3 (a los 68′ fue el 2-4) y a los 90+3′, el Kun Agüero convirtió el tercer gol argentino. La Selección Argentina terminó cayendo por muy poco en un partido donde Sampaoli quiso jugar con «falso nueve».
View this post on InstagramA post shared by Sergio Leonel Agüero (@kunaguero)
A post shared by Sergio Leonel Agüero (@kunaguero)
Un destrato que tuvo el cuerpo técnico de esa Selección con un futbolista al que la FIFA trata como leyenda.
Sergio Agüero debutó en Independiente con tan solo 15 años y 35 días. Desde ese día, su carrera no paró de crecer hasta que se detuvo el año pasado cuando tuvo que colgar los botines por una arritmia cardiaca que lo afectaba. A lo largo de su vida, tuvo distintas parejas y una muy especial fue Gianinna Maradona, hija del astro del fútbol mundial. Con ella tuvo un hijo, Benjamín. Pero como si fuera poco ser hijo del Kun y nieto de Maradona, su padrino es Lionel Messi, el mejor amigo del ex futbolista dentro del fútbol.
Y como se dice, la manzana nunca cae lejos del árbol. Por eso, hace unos días, durante uno de los streamings que realiza desde hace un buen tiempo el Kun Aguero, cuando habló sobre Bejamín y el fútbol confirmó que «ya empezó a jugar. Está grandote… Arrancó por primera vez a jugar. Jugaba en el barrio pero ahora fue a un equipo. Fue a jugar a Tigre«.
Benjamín tiene 13 años (cumplidos hace unos días), 2 años menos que cuando debutó su papá. Llegó al Matador de Victoria luego de un anuncio que hicieron desde las juveniles del club para prueba de jugadores. Según contó Agüero, amigos de Benja lo invitaron para ir a probarse y quedó para comenzar su carrera en las inferiores. Comienza un camino que no será fácil, sobre todo con los dos apellidos que tiene: Agüero Maradona.
PRUEBA DE JUGADORES ⚽️👉 El Club Atlético Tigre estará realizando pruebas para las categorías 2009 y 2010 a cargo de Fabio Radaelli y su equipo.⚠️ CONCURRIR CON APTO FÍSICO, CERTIFICADO DE VACUNACIÓN Y DNI.#VamosLosPibes🔵🔴🔵 pic.twitter.com/VIuFiJWXwr— Tigre Juveniles (@TigreJuveniles) February 21, 2022
PRUEBA DE JUGADORES ⚽️👉 El Club Atlético Tigre estará realizando pruebas para las categorías 2009 y 2010 a cargo de Fabio Radaelli y su equipo.⚠️ CONCURRIR CON APTO FÍSICO, CERTIFICADO DE VACUNACIÓN Y DNI.#VamosLosPibes🔵🔴🔵 pic.twitter.com/VIuFiJWXwr
Tigre ascendió a Primera División este año, junto con Barracas Central, y por ahora suma 1 victoria (Fecha 3 vs el Guapo 2-0) y 3 empates (F1 vs Godoy Cruz 1-1, F2 vs Central Córdoba 1-1 y F4 vs Lanús 0-0). Actualmente se ubica en el quinto puesto del Grupo B y la Fecha 5 se estará enfrentando a Colón de Santa Fe que viene de ganarle 2 a 1 a Barracas Central, el próximo lunes 7 de marzo a las 21:30.
A los 33 años, Sergio Agüero le puso fin a una exitosa carrera como futbolista profesional, debido a la afección cardíaca que lo había dejado afuera el pasado 30 de octubre. Luego de tomar la decisión, el 15 de diciembre, la conferencia de prensa llegó y se hizo oficial que el Kun dejó el fútbol.
Si hay alguie que puede opinar sobre la llegada del delantero de River, Julián Álvarez, al Manchester City, ese es Sergio Agüero. Además de la palabra de Pep Guardiola, DT del equipo inglés, muchos esperaban al ex futbolista argentino para que de sus impresiones sobre su compatriota. Además, conocedor del puesto, el Kun contó dónde podría desempeñarse la Araña dentro del campo de juego.
Fue durante una transmisión en su cuenta de Twitch que el ex futbolista de Independiente y Atlético de Madrid que dijo “Es bueno en serio, muy bueno», como primeras palabras sobre el jugador del Millonario. Álvarez fue clave en la obtención de la Liga Profesional de Fútbol 2021 del fútbol argentino anotando 18 goles en 21 partidos disputados y brindando 7 asistencias para que sus compañeros también puedan anotar.
También se refirió a las veces que tuvo que compartir convocatorias en la Selección Argentina: «Me llevo muy bien con él. Las veces que estuvimos en la Selección siempre nos cag… de risa. Siempre me preguntó cosas y yo como delantero le dije mi experiencia, después él decide. Me gusta». Julián Álvarez tuvo su primera convocatoria a la Mayor el año pasado de la mano de Lionel Scaloni, ganando la Copa América 2021 en Brasil junto a Lionel Messi y compañía.
“Habría que ver en el Manchester de qué lo van a usar. Yo no sé si él se va a costumbrar a ser un delantero, un ‘nueve nueve’. Yo creo que es un jugador más libre, yo lo dejaría arriba y le diría ‘Movete libre, rompé las pelotas por ahí’ porque es un jugador medio inquieto. Lo dejaría como medio punta, segunda punta o wing”, fue la opinión de Agüero sobre la posición que podría ocupar el nacido en Calchín, provincia de Córdoba.
Ya con las opiniones de Pep Guardiola y esta nueva de uno de sus ídolos, los hinchas del club inglés ya quieren que el jugador de River esté con ellos. Sumado a una imagen que descubrieron y que les llamó la atención: se trata de una foto que se sacó el jugador cuando aún era un niño con Sergio Agüero, mientras estaba con la Selección Argentina hace algunos años atrás.
El 15 de diciembre del 2021, Sergio Agüero anunció su retiro del fútbol profesional debido a una afección cardíaca. El dorsal que utilizaba el Kun en Barcelona, la número 19, quedó vacante desde entonces y nadie más la estaba utilizando.
Pero este martes, el Barcelona anunció quién será el portador de esa camiseta. Se trata de Ferran Torres, una de sus últimas incorporaciones.
«El extremo, inscrito ya en la LFP, hereda el dorsal que llevaba el ‘Kun’ Agüero y que también lucieron Kluivert o Messi, entre otros», informó el club.
😏 @FerranTorres20 es nuestro nuevo número…¡𝟏𝟗! pic.twitter.com/cqzC7xzBNP— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 12, 2022
😏 @FerranTorres20 es nuestro nuevo número…¡𝟏𝟗! pic.twitter.com/cqzC7xzBNP
Y para completar la sorpresa para los culés, anunciaron que «el Club haya recibido todas las aprobaciones para poder inscribir al futbolista, que ya está disponible para el partido de mañana» (en referencia al duelo de hoy por Supercopa ante Real Madrid).
Desde hace algunos años, la comunidad digital espera cada fin de año el recopilatorio que engloba lo más destacado de cada año en cuanto a música, memes, influencers y prácticamente cualquier aspecto del mundo digital: YouTube Rewind.
Comenzó siendo siendo algo oficial de la plataforma, pero en 2020, debido a la pandemia y no daba para mofarse de lo ocurrido ese año, no lo realizaron. Pero quien agarro la posta fue el youtuber AlecMolon que hizo su primera versión ese año que, al día de hoy, ya alcanza las 24 millones de reproducciónes.
Y este año, volvió a realizarlo con la versión 2021. En tan solo 3 días lleva casi 13 millones de vistas. ¡Una locura! Como fue una temporada con mucho fútbol, entre Copa América, Eurocopa, mucho revuelo por traspasos de grandes figuras, etc., el balónpié no podía faltar.
Por eso es que a lo largo de todo el video, de casi 18 minutos, aparecen varias referencias ligadas al deporte rey, incluso con la participación de varios futbolistas.
El que primero hace su aparición es el Kun Agüero, en una especie de cena de fub de año junto al mundialmente conocido streamer español, Ibai Llanos, a quien le pide que le alcance su jugo y luego invita: «Bueno, vamo’ a juga’«.
Minutos más tarde, Ibai recibe una videollamada de Lionel Messi, excusándose de «no poder estar en la cena porque tiene partido«.
Luego, aparece el streamer Juan Alberto García (IlloJuan) pasando a la realidad su personaje Er Kike de Marbella Vice posando con la camiseta del Málaga CF.
Y una de las mejores referencias llega con la final de la Copa América 2021 entre Brasil y Argentina. Momo, con la 10 de Messi, le da el pase a Robleis para que emule el golazo de Ángel Di María para darle la victoria a la albiceleste.
A los 13:00 aparece el periodista deportivo Josep Pedrerol, conduciendo El Chiringuito de Jugones y presesentando la novela del mercado de pases de invierno (europeo): «La pregunta es cuándo va a fichar Real Madrid a Mbappé«. Seguido de una parodia del francés preso en una correccional de máxima seguridad con banderines del PSG.
Y por último, llega Gerard Piqué dando la bienvenida «al mejor deporte del año«. El jugador del Barça, junto a Ibai, hicieron un mundial de globos.
El 2021 volvió a ser un año atípico para el mundo del fútbol. Luego de un 2020 con parates en todo el mundo por la pandemia, el deporte se reactivó con muchos jugadores que intentaron estirar su carrera, pero llegó diciembre y comenzaron a ponerle punto final a sus vidas como deportistas de élite.
En total ya son alrededor de 30 los futbolistas argentinos que, por una u otra razón debieron culminar sus carreras. El más resonante y que más impactó a todos fue el de Sergio Kun Agüero quien lo anunció el 15 de diciembre, con 33 años.
El Kun se sumó a la lista de los subcampeones del mundo que se retiraron este año junto con Ezequiel Garay (34) lo anunció el 16 de julio y Ricky Álvarez (33) el 4 de diciembre.
El año se inició con Matías Defederico que anunció su retiro con 31 años el 29 de enero cuando jugaba en Universidad Católica de Chile. Apenas unos días después, fue Javier Gandolfi el 9 de febrero con 40 años, mientras jugaba en Talleres. Luis Salmerón eligió el Día de los Enamorados para anunciar su retiro: el 14 de febrero estando en Los Andes a sus 38.
Ya en el mes de mayo, con 39 años, Diego Rivero, jugador de Chacarita le ponía el fin a su carrera. Y el 21 del mismo mes, Renato Civelli con 37 jugando en Huracán. Y para cerrar el mes, el 28 fue Lucho González que se retiró con 40 años jugando en At. Paranense.
El 6 de junio fue el turno de Matías Caruzzo que, se retiró jugando en el club que lo vio nacer: Argentinos Juniors, con 36 años, misma edad que tenía Santiago Gentiletti cuando anunció su retiro 12 de julio estando en Newell’s.
Nicolás Navarro, de Arsenal, anunció su retiro el 20 de julio a sus 36 años. También Leonardo Pisculichi, el 25 de julio a sus 37 años jugando en el Burgos de España. Y Maxi López, ex River y Barcelona, entre otros, lo anunció el 29 del mismo mes, a sus 37, jugando para el Sambenedettese de la Serie D de Italia.
Ya llegando a la última parte del año, llegaron los «resagados»:
También hay una lista de jugadores que se «retiraron» pero que continuarán en ligas regionales (no profesionales).
Además esta el caso de Carlos Tevez, de 37 años, que aún no está definido, pero desde mitad de año que no juega en ningún lado luego de su salida de Boca Juniors.
View this post on InstagramA post shared by Carlos Tevez (@tevezoficial)
A post shared by Carlos Tevez (@tevezoficial)
Este miércoles se llevó a cabo el sorteo para los cruces de los 32avos. de final de la Copa Argentina que se estarán jugando a partir del mes de febero del próximo año. Los equipos de primera división ya conocen a sus rivales. Y también se conoció un nuevo premio que se estará otorgando al final de la competencia.
Se trata de un homenaje al Sergio Kun Agüero, quien anunció su retiro el último 15 de diciembre. Según indicó Claudio Chiqui Tapia, presidente de AFA, se estará entregando un trofeo al máximo goleador con el nombre del ex delantero de la Selección Argentina y Barcelona.
Si bien el surgido en Independiente nunca llegó a jugar la Copa Argentina, dado a que volvió a jugarse en 2011 cuando él ya estaba jugando en Manchester City.
El premio es un reconocimiento al delantero que con la camiseta albiceleste consiguió 2 mundiales sub-20 (2005 y 2007), los Juegos Olímpicos del 2008 con la sub-23 y la Copa América este año con la selección mayor. Además, con la absoluta marcó 42 goles en 101 partidos disputados, ubicándose en tercer lugar de la tabla histórica de goleadores detrás de Lionel Messi (80) y Gabriel Batistuta (56).
Para los jugadores de fútbol, el retiro es un momento muy especial. Cada caso es particular y algunos lo sufren más que otros. Pero, independientemente del nivel de impacto que esta instancia genere en el futbolista, lo cierto es que es un momento de muchos replanteos e interrogantes: ¿qué hay después de dar por finalizada la carrera profesional? ¿Como continúa la vida? ¿Cuáles son los planes?
Interrogantes que son más nuestros que de los deportistas, quienes la mayoría de las veces llegan a esa decisión tras un profundo análisis. Pero no deja de ser real el hecho de que, a diferencia de otras carreras, el retiro en un futbolista se da a una edad dentro de todo temprana. Si bien el aspecto físico no les permite competir a nivel profesional, no se puede negar que un jugador de fútbol, al retirarse, está apenas en la mitad de su vida.
El anuncio del delantero argentino Sergio Agüero generó esas preguntas, al menos, en la prensa y el público en general. Es que el Kun anunció este martes el fin de su carrera como futbolista profesional. La diferencia, en este caso, es que el atacante argentino ya tiene decidido su futuro fuera de las canchas.
Durante la pandemia, el Kun Agüero empezó su carrera de streamer de Twitch, consiguiendo un éxito casi instantáneo. En ese tiempo conoció al español Ibai, el streamer rey de la plataforma y quien sería su dupla ideal en la delantera fuera del deporte.
Además del universo del streaming, el jugador viene apostando al mundo de los e-sports, que ya tienen sus competencias y generan furor a nivel mundial, además de millones en publicidad.
Junto a Ibai, Agüero fundó Krü Esports, un equipo que promete dar pelea en lo más alto de estos nuevos deportes electrónicos. En este sentido, el Kun estaría viajando a la Argentina para inaugurar la sede de Krü.
El Gaming Center estará ubicado en el barrio porteño de Palermo. El edificio cuenta con tres pisos, terraza, sumando un total de 736 metros cuadrados.
Hace unos meses el ahora ex-jugador había adelantado algunos datos sobre este espacio central de su nuevo equipo de e-sports: «Vamos a hacer una sala de entrenamiento, una para competir, otra más de competición por futuros juegos y un comedor para la gente del STAFF del KRÜ«.
Unas horas después de la conferencia de prensa que brindó el Kun, donde anunció su retiro del fúltbol profesional debido a su arritmia cardíaca, un hincha del Manchester City lanzó una campaña para que la Tribuna Norte (North Stand) del Eithad Stadium, lleve su nombre. Aquella donde marcó el gol histórico frente al Queens que le dió el título de la Premier al City, tras 44 años de sequía.
Dicha petición se realizó en el sitio change.org y fue creada por el usuario Jack Bragg: «Cambiar el nombre de la Tribuna Norte en honor a la leyenda del club Sergio Agüero» . El autor de la campaña expresó que Agüero siempre será recordado como una leyenda del Manchester City: «El gol más icónico en la Premier League fue marcado en frente de esa tribuna» declaró. Manifestó que por todo lo que hizo, merece llevar su nombre.Éste pedido llevó, en poco tiempo, más de 1.600 firmas.
Aun los dueños del club no dijeron nada sobre la petición de la gente. Ninguna de las tribunas del Etihad Stadium lleva el nombre de alguna figura importante del Manchester City.
Igualmente, lo que hizo Sergio fue especial: jugó 390 partidos, convirtió 260 goles y 74 asistencias. Fue campeón 15 veces: cinco en la Premier League, una de FA Cup, seis en la Copa de la Liga Inglesa y tres en la Community Shield.
El delantero argentino anunció este miércoles al mediodía español el retiro de la práctica profesional del fútbol por una arritmia cardíaca en el partido ante el Alavés el pasado 30 de octubre. Pero pese a esta noticia, muchos hinchas se manifestaron en las redes sociales pidiendo que pueda ser parte del plantel argentino que viajará al mundial de Qatar 2022.
La Selección Argentina clasificó anticipadamente al próximo mundial luego de empatar con Brasil y gracias a la derrota de Chile ante Ecuador. Uno de los pilares que logró la clasficación, además de la Copa América ganada en tierras cariocas, fue el Kun, no solo por su participación dentro de la cancha, si no también como valor fundamental en el estado de ánimo y el humor del grupo.
Por esto es que muchos seguidores de la albiceleste desean que, pese a su retiro, pueda integrar la delegación que irá al país árabe en busca de la tan preciada Copa por Lionel Messi y compañía. Desde la casa madre del fútbol argentino ya informaron que su intención es la misma, por lo que estaría confirmada su presencia. Solo resta definir si irá como parte del staff técnico o simplemente para acompañar al plantel.
El deseo del delantero argentino era recuperarse y poder volver al campo de juego. Hace unos días había comunicado vía streaming que en enero se iba a realizar nuevos estudios y así controlar su evolución. La propia entidad del Barcelona iba a hacer lo que haga falta para que el Kun se reincorpore.
Pero finalmente, se dió lo que se suponía: éste miércoles mediante una conferencia de prensa junto a Laporta y otros dirigentes, Sergio anunció su retiro debido a sus problemas cardíacos.
Agüero no es el único futbolista que se vio obligado a abandonar su carrera por éste motivo. A lo largo de la historia del fútbol hubo algunos que también pasaron por ésta comprometida situación. Te contamos quienes son los otros jugadores:
El ex capitán del Real Madrid e histórico portero, sufrió un infarto el primero de mayo de 2019 cuando se entrenaba con su nuevo club, el Oporto. El jugador pasó unos días hospitalizado y todo salió bien, aunque el susto fue grande y tuvo a todo el fútbol mundial pendiente.
Tras este episodio tuvo la obligación de retirarse pese a que aun le quedaba contrato con el club portugués en el que tenía pensado finalizar su carrera. Hoy en día, Iker forma parte de la Fundación Real Madrid, club en el que se formó y se hizo leyenda del fútbol.
El caso del jugador danés es el más reciente. En la pasada Eurocopa se desplomó en pleno encuentro de su selección frente a Finlandia. Lo reanimaron en el propio campo de juego e inmediatamente fue trasladado al hospital donde pudieron estabilizarlo.
Se dió a conocer que el mediocampista ha vuelto a ejercitarse con normalidad. Sin embargo, la situación es bastante delicada y, por el momento, no tiene cerca su vuelta a los terrenos de juego. Su futuro sigue siendo una incógnita.
Cuando daba su paso por el Real Madrid, De la Red sufrió un síncope mientras disputaba el partido de ida de la eliminatoria de Copa del Rey vs el Real Unión de Irún, esto sucedió en 2008.
Dicho percance cardíaco lo obligó a colgar los botines con apenas 25 años y cuando estaba entre los grandes jóvenes promesas del fútbol nacional. Los resultados de sus análisis revelaron que le afectaba al miocardio y le instalaron un desfibrilador por precaución.
Al futbolista francés que fue jugador del Barça le detectaron una malformación cardíaca que lo apartó del fútbol a sus 36 años. El defensor central había perdido a su hermano, jugador de básquet, por un problema parecido.
Uno de los casos más críticos es el de Muamba que con 24 años y mientras se desempeñaba para el Bolton, sufrió un paro durante un partido contra el Tottenham. Dicho episodio lo mantuvo con el corazón inerte durante 78 minutos.
Gracias a la rápida actuación de los médicos, el jugador no perdió la vida aquel día. Le implantaron un desfibrilador para poder mantenerse normalmente pero alejado de los terrenos de juego.
A 46 días de haber sufrido una complicación cardíaca en un partido frente al Alavés y, ante la ola de rumores que ese infortunio despertó en el periodismo y en los hinchas, el futbolista argentino Sergio Agüero convocó a una conferencia de prensa en Barcelona. Esa afección cardíaca lo mantuvo fuera de las canchas desde entonces, para que los médicos pudieran estudiar en profundidad el caso del Kun.
El jugador se presentó junto al presidente del club catalán, Joan Laporta, para dar la noticia que nadie quería escuchar pero que, extraoficialmente, venía siendo confirmada hace semanas. Para cuidar su salud, confirmó Agüero, dejará de jugar al fútbol profesional.
Apenas iniciada la conferencia de prensa, el delantero salido de las inferiores de Independiente necesitó unos minutos para poder recomponerse de las lágrimas y una mezcla de sentimientos que lo invadió cuando intentaba comenzar a hablar para anunciar su retiro. Finalmente lo consiguió: «Esta conferencia de prensa es para comunicarles que he decidido dejar de jugar al fútbol«, dijo.
«Es un momento muy duro. Lo primero es mi salud y ya saben por qué he tomado esta decisión. Así que estuve en buenas manos de los médicos, que han optado por la mejor decisión para mí y era dejar de jugar. Hace 10 días tomé la decisión. Quería contarles que hice todo lo posible para ver si había alguna esperanza, pero no ha habido muchas«, contó el Kun.
El deportista sufre de una arritmia cardíaca, condición que había podido sortear a lo largo de su carrera futbolística, pero en los últimos partidos, especialmente después del último jugado frente al Deportivo Alavés, el equipo médico recomendó que la mejor opción era dejar de jugar al fútbol.
En la conferencia, y para acompañar con todo su apoyo, Agüero contó con la presencia de su pareja, Sofía Calzetti, además de sus compañeros del primer equipo del Barcelona, en lo que sin duda fue uno de los momentos más duros para el jugador, y para el fútbol mundial.
Para cerrar su discurso, el Kun declaró: «Me voy con la cabeza alta, muy feliz. No sé qué me espera la vida, pero sé que tengo mucha gente que me quiere y quiere lo mejor. Gracias a los periodistas que vinieron. A los que me trataron bien, y a los que me trataron mal alguna vez también. Les agradezco a todos los hinchas de los clubes en los que he jugado. Me quedo con cosas muy bonitas«.
pic.twitter.com/pNphRA8PLJ— Sergio Kun Aguero (@aguerosergiokun) December 15, 2021
pic.twitter.com/pNphRA8PLJ
A los 33 años, Sergio Agüero le puso fin a una exitosa carrera como futbolista profesional, debido a la afección cardíaca que lo había dejado afuera el pasado 30 de octubre. Luego de tomar la decisión hace 10 días, la conferencia llegó y es oficial: el Kun ha dejado el fútbol.