El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
Foto: Getty Images
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
El miércoles 6 de diciembre en un gran partido, Junior derrotó 4-2 a Tolima en el Metropolitano de Barranquilla, permitiéndoles acceder a la gran final de la Liga 2023-II la cual disputará con Independiente de Medellín.
Luego de la victoria, el técnico del Tiburón Arturo Reyes habló de lo que fue el choque y se mostró muy feliz por lograr la clasificación:"Primero darle las gracias a Dios, lo que pasa es que este juego tenía una connotación diferente, yo creo que Junior en estos partidos lo toma de manera diferente y los jugadores saben cómo jugar este partido”.
“Hay una gran energía en el grupo y un gran entusiasmo. Junior jugó como tenía que jugar el partido contra un extraordinario rival, un digno rival. Estamos contentos y esperamos primero recuperarnos bien para pensar en lo que viene", agregó.
Reyes también aprovechó para expresar que pese al triunfo hay que mejorar algunos aspectos de cara a la final: "No se trataba tanto del rival, sino de tratar en lo que nosotros podríamos hacer dentro del campo, de trabajar las fortalezas que tenemos. Tenemos que seguir mejorando cosas porque hay cosas que debemos seguir ajustando”.
“Este equipo para salir campeón tiene que seguir ajustando cosas , sabemos que tenemos que corregir y hacer mejor algunos momentos de juego. Dentro del grupo hay una fuerza muy grande y quiero aprovechar para agradecerle al hincha juniorista. Cuando uno cree en lo que se está haciendo modifica conductas sin darse cuenta y este equipo ha modificado conductas porque ha creído", añadió.
Luego destacó el trabajo de sus futbolistas y de lo que se viene para ellos en los próximos días: "Sigo insistiendo en que el trabajo que han hecho los jugadores ha sido espectacular, hablo de ellos porque son los protagonistas”.
“Hemos encontrado a un grupo de seres humanos comprometidos, de trabajar calladamente como lo hemos hecho. Esto no termina aquí, sabemos que vamos a jugar dos partidos importantes para la ciudad y para los junioristas, y queremos que se sientan orgullosos de su equipo", resaltó.
Para cerrar habló de lo que le pareció el partido de Junior: "Estoy tranquilo y siempre he estado tranquilo y alegre también porque el grupo me transmite eso. Precisamente una de las cosas que hablamos en el entretiempo es que hace rato no dirigía un partido tan tranquilo, y lo dirigía tranquilo porque eso era lo que veía dentro del campo; que habíamos ganado el primer tiempo y que teníamos que salir a ganar en el segundo, y gracias a Dios se logró".
Pep Guardiola habló ante la prensa después de la derrota ante Aston Villa por la fecha 15 de la Premier League. El entrenador español hizo autocrítica acerca del momento de Manchester City, luego de hilvanar su cuarto partido seguido sin triunfos en el torneo.
"Los últimos resultados no son buenos. Tengo que dormir, mirar los partidos y resolverlo. Mi trabajo es encontrar una solución", dijo el técnico. "Estamos seis puntos detrás del líder. Preferiríamos estar primeros en la liga, pero llevamos tres empates y una derrota en los últimos cuatro encuentros. Nos está costando un poco. Tenemos que encontrar la manera", agregó.
Por otro lado, Guardiola alabó la actuación de los Villanos y aseguró que fueron el mejor equipo en cancha. Vale destacar que los Ciudadanos solo tuvieron dos situaciones de gol en la primera parte, mientras que en el complemento no patearon al arco.
“El mejor equipo ganó. Aston Villa fue mejor que nosotros. Nos costó, fue realmente difícil. Son jugadores bien organizados, rápidos y físicos, capaces de controlar muchos espacios. Ésa es la razón por la que están ahí arriba (en la tabla). Ellos jugaron un buen fútbol y nosotros no pudimos hacerlo", deslizó el catalán.
“Ahora es mi trabajo encontrar la manera para volver a jugar bien. Hace muchos años que estamos juntos, siempre encontramos una manera, somos capaces de encontrar una manera de ganar juegos. En este momento estamos con dificultades y tenemos que cambiar la dinámica para ganar lo antes posible", completó.
Por último, Guardiola se refirió a la ausencia de Rodri, teniendo en cuenta que fue el cuarto partido de la temporada que el centrocampista español se pierde por estar sancionado, con el City perdiendo los cuatro.
"Sin Rodri no podríamos ganar contra el Liverpool y los Spurs, por supuesto que Rodri es muy importante, pero cuando Rodri no está tenemos que encontrar la manera de ganar", aseguró.
Manchester Ciy intentará volver al triunfo cuando enfrente el próximo domingo 10 de diciembre a Luton.
La irrupción de Arabia Saudita como la única candidata a organizar la Copa Mundial de la FIFA 2034 no es una sorpresa. Incluso, podría ser parte de un importante cambio de poder que afectará al fútbol en los próximos años.
Esa es la opinión del experto en finanzas deportivas, Dan Plumley, quien afirma que a la FIFA le resultará difícil evitar cuestiones políticas cuando la petrolera saudí Aramco se convierta en el patrocinador mejor pagado del organismo rector del fútbol.
El ente presidido por Gianni Infantino confirmó en octubre que el país de Medio Oriente fue el único en postularse -antes de la fecha límite- para ser sede de la máxima cita de selecciones dentro de poco más de 10 años, lo cual la oficialización será una mera formalidad en el momento en que se ratifique.
El anuncio se produjo a menos de un año de que se celebrara el torneo de 2022 en otro país de esa región (Catar). Su candidatura para albergar el certamen más emblemático del fútbol se produce después de que el Fondo de Inversión Pública del estado tomara el control directo de cuatro clubes de la Liga Profesional saudí, lo cual permitió atraer a grandes nombres como Karim Benzema, Neymar y Sadio Mané, quienes se sumaron a una liga que ya había contratado a Cristiano Ronaldo.
Plumley, el mencionado experto, prevé que esa nación asiática surgirá como una potencia futbolística durante la próxima década, y que la Copa Mundial desarrollará un papel importante en esa visión.
"No creo que sea una sorpresa, creo que se puede ver el cambio de poder, la dinámica cambiando en el fútbol mundial", le dijo a Stats Perform al abordar el tema de la postulación saudí para 2034.
En la misma línea, continuó: "Obviamente, lo hemos visto tras la reciente Copa Mundial de Catar, y se podía ver la narrativa de la dirección de viaje de Arabia Saudita con lo que están haciendo con la Liga Pro Saudí".
Además, Plumley analizó este panorama en relación a otros atributos con los que cuenta Arabia Saudita. "Está vinculado a cómo están tratando de alejarse del petróleo y buscar otras formas de generar ingresos en el futuro, además de que la Copa del Mundo es, junto con los Juegos Olímpicos, el evento deportivo más importante del planeta", reflexionó.
"Está bastante claro que eso siempre estará en su punto de mira. No lo veo como una verdadera sorpresa. Creo que ahora hay un largo tiempo de espera: cuando miras los planes que tienen para la Liga Pro Saudí, y si lo sumas a la organización de una Copa del Mundo, hay muchos interrogantes. Pero podríamos estar ante un importante cambio de poder en el fútbol mundial dentro de seis a 10 años", continuó.
Apenas unas semanas después de que Arabia Saudita emergiera como el único postulante para 2034, se informó que la compañía petrolera estatal del país, Aramco, se convertiría en el mayor patrocinador individual de la FIFA, lo que los críticos sugirieron que llevaría a un conflicto de intereses.
Cuando se le preguntó sobre el posible acuerdo, Plumley dijo: "Esta es una cuestión mucho más amplia en torno a la gobernanza del deporte, y creo que se pueden establecer algunos paralelismos con la situación del fútbol inglés con el regulador independiente… No se puede evitar la política, nos guste o no. Ahora es mucho más grande que el fútbol y creo que eso es a lo que siempre regresamos, [el hecho de que] están sucediendo muchas cosas en el mercado que trascienden el juego en el campo".
Llegó el jueves 30 de noviembre y, a su par, una nueva actualización del ranking FIFA. Esta jornada, el máximo organismo internacional del fútbol dio a conocer la clasificación y sus respectivos cambios, con una Argentina que sigue firme en el liderazgo.
Después de obtener el preciado trofeo en la Copa Mundial de Catar 2022, la Albiceleste saltó a la cima en abril de este año y no se despegó en absoluto, más allá de que llegó a ver en riesgo su ubicación en la última tanda de partidos dedicada para selecciones.
Gracias a la histórica victoria sobre Brasil, en El Maracaná, por las Eliminatorias Sudamericanas, los de Lionel Scaloni se mantuvieron en la punta de la clasificación y evitaron que Francia, su escolta, le arrebatara el lugar de privilegio, el que ostentarán hasta 2024.
De todas formas, el podio sí tuvo movimientos y fuertes. Es que la Canarinha, que atraviesa un complicado presente, no solo perdió el tercer puesto, sino que cayó dos posiciones, hasta el quinto puesto. En consecuencia, Inglaterra se metió entre las tres primeras y Bélgica pasó a ocupar el cuarto sitio.
Las alteraciones siguieron en el Top 10, que se completó con combinados europeos. Pues, respecto a la actualización del 26 de octubre pasado, Países Bajos escaló al sexto lugar, dejando a Portugal en el séptimo. En tanto, España e Italia permanecieron como octava y novena, mientras que Croacia siguió décima.
Justo por debajo de las diez ubicaciones más altas del ranking quedó Uruguay. Con Marcelo Bielsa al mando, la Celeste creció en su rendimiento, a lo largo de la temporada, lo que plasmó con creces en la última Fecha FIFA. Por eso, saltó de la 15° posición a la 11°.
Por CONMEBOL, en Sudamérica, tanto Colombia como Ecuador subieron puestos, hasta el 15° y el 32°, respectivamente. No así en los casos de Perú y Chile, que reflejaron sus malos momentos con descensos al 35° y 40°. Por su parte, Venezuela (49°), Paraguay (53°) y Bolivia (85°) no sufrieron cambios.
Después de ganar el lunes en París su octavo Balón de Oro, Lionel Messi concedió una entrevista para la revista L'Equipe en la cual dejó algunas interesantes declaraciones. En primer lugar, el 10 de la Selección argentina sugirió que ya no volverá a competir por el premio de la revista France Football al mejor jugador del mundo.
La Pulga fue figura en Qatar y campeón de la Copa Mundial de la FIFA 2022 con la Albiceleste. Eso, a la postre fue la razón que le permitió superar en las votaciones al noruego Erling Haaland por el Balón de Oro de la última temporada.
A pesar de que Messi todavía se mantiene en un buen nivel futbolístico, lo cierto es que la falta de competitividad en Estados Unidos lo deja complicado en cuanto a las chances de pelear por el más preciado galardón en el futuro. Y lo tiene claro…
"Hace tiempo que dejé de pensar en el Balón de Oro", dijo el ex Barcelona y PSG. "Si bien antes decía que nunca fue una prioridad ganarlo, mucho menos ahora después de haberlo conseguido todo en mi carrera y estar en otro momento de mi vida. Este va a ser el último, estoy feliz de haber conseguido todo y ser el jugador que tenga ocho. Feliz", agregó para el diario francés.
Con su octavo Balón de Oro, Messi acrecentó su dominio sobre Cristiano Ronaldo en cuanto a la lista histórica de ganadores de este galardón. CR7 lleva cinco, mientras que por detrás aparecen los neerlandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el francés Michael Platini, todos con 3.
Por otro lado, el zurdo reconoció que en este momento se está dando un cambio generacional en el fútbol, y apuntó acerca de quiénes son los posibles candidatos para convertirse en su sucesor en las galas del BdO.
"En estos años va a haber una disputa muy linda, como el caso de (Erling) Haaland, (Kylian) Mbappé y Vinícus (Jr.). No sé, hay muchos jóvenes que van a dar una linda batalla", dijo.
"(Lamine) Yamal, ahora que es muy joven y ya está jugando en Barcelona y siendo protagonista y muy importante. Seguramente esté peleando por alguno también. Y otros que van a ir apareciendo porque siempre hay buenos nuevos jugadores. Ahora creo que se viene una etapa muy linda para disfrutar desde afuera", completó.
Australia ha optado por no ser postularse como sede para la Copa Mundial de 2034, situacion que parece dejar el camino allanado a Arabia Saudita en su ambición de albergar la cita máxima de selecciones.
El anuncio de Football Australia se produjo horas antes de la fecha límite que impuso la FIFA para aquellos interesados en ser candidatos a organizar el evento, y que estaba pautada para este martes.
El órgano rector del fútbol internacional avisó que el torneo se celebrará en Asia u Oceanía, y la aspiración australiana aparecía como la única rival seria contra Arabia Saudita, que ya obtuvo el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol.
El país más grande del continente oceánico se encuentra fuertemente posicionado para recibir futuros certámenes de importancia, incluida la Copa Asiática Femenina 2026 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.
En su comunicado, la federación australiana de fútbol informó: "Habiendo tenido en cuenta todos los factores, hemos llegado a la conclusión de no hacerlo (postularse) para la competición de 2034".
Y continuó: "Football Australia tiene la ambición de traer más torneos importantes a nuestras costas. Creemos que estamos en una posición sólida para albergar la Copa Asiática femenina en 2026 y, luego, dar la bienvenida a los mejores equipos del fútbol mundial para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029".
Comentó, además, que ser sede de los eventos, como lo fue la Copa Mundial Femenina de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2032 en Brisbane, completaría una "década verdaderamente dorada para el fútbol australiano".
Por su parte, Arabia Saudita anunció su declaración de interés pocas horas después de que la FIFA anunciara el proceso para albergar el torneo de 2034.
Dado que el Mundial de 2026 se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, y la de 2030 en España, Portugal y Marruecos (con partidos de apertura en Sudamérica), solo se presentan candidaturas de la Confederación Asiática de Fútbol y la Confederación de Fútbol de Oceanía con miras a 2034.
Foto: Berengui/DeFodi Images via Getty Images
En el Théâtre du Châtelet de París, la revista France Football realizó la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2023, que por octava vez tuvo a Lionel Messi como ganador.
La Pulga, figura y campeón de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 202 con la Selección Argentina, se quedó con un nuevo galardón al imponerse en el mano a mano con Erling Haaland.
Al delantero de Manchester City, quien fue el máximo goleador y por ello conquistó el premio Gerd Müller, no le alcanzaron los tantos convertidos ni el triplete con Manchester City para ganar su primer esférico de oro.
Los siguieron Kylian Mbappé, Kevin De Bruyne y Rodri, en tanto que el resto del top 10 lo completaron Vinicius, Julián Álvarez, Victor Osimhen, Bernardo Silva y Luka Modrić.
Foto: FRANCK FIFE/AFP via Getty Images
El Balón de Oro es el premio anual que reconoce históricamente al mejor futbolista del planeta. Inicialmente, se entregaba solo a jugadores europeos, hasta que en 1995 se extendió para cualquier nacionalidad siempre que militara en un club del Viejo Continente. Desde 2007 se quitó toda restricción y puede ser elegido cualquier jugador.
El galardón fue creado por la revista France Football en 1956 y año a año fue premiando a los deportistas. En 2009, la revista gala se unió a FIFA para dar en conjunto el premio desde 2010 a 2015 (ambos denominándolo como FIFA Balón de Oro), aunque 2016 cortaron de nuevo el vínculo.
Después de un 2020 en el que el galardón no se entregó por la pandemia, el 2021 vio como ganador a Lionel Messi, quien así sumó su séptimo trofeo. En 2022, y sin Messi en la lista de los 30 finalistas, el premio quedó en manos de Karim Benzema.
Para este 2023, el galardón contará con un factor diferencial en su criterio y es que, a diferencia de todas sus ediciones previas, se valorará la temporada de cada jugador en vez de tomar el año calendario.
Todos los ganadores del Balón de Oro:
1956: Stanley Matthews
1957: Alfredo Di Stéfano
1958: Raymond Kopa
1959: Alfredo Di Stéfano
1960: Luis Suárez
1961: Omar Sívori
1962: Josef Masopust
1963: Lev Yashin
1964: Denis Law
1965: Eusebio
1966: Bobby Charlton
1967: Flórián Albert
1968: George Best
1969: Gianni Rivera
1970: Gerd Müller
1971: Johan Cruyff
1972: Franz Beckenbauer
1973: Johan Cruyff
1974: Johan Cruyff
1975: Oleg Blojín
1976: Franz Beckenbauer
1977: Allan Simonsen
1978: Kevin Keegan
1979: Kevin Keegan
1980: Karl-Heinz Rummenigge
1981: Karl-Heinz Rummenigge
1982: Paolo Rossi
1983: Michel Platini
1984: Michel Platini
1985: Michel Platini
1986: Igor Belánov
1987: Ruud Gullit
1988: Marco van Basten
1989: Marco van Basten
1990: Lothar Matthäus
1991: Jean-Pierre Papin
1992: Marco van Basten
1993: Roberto Baggio
1994: Hristo Stoichkov
1995: George Weah
1996: Matthias Sammer
1997: Ronaldo Nazário
1998: Zinedine Zidane
1999: Rivaldo
2000: Luís Figo
2001: Michael Owen
2002: Ronaldo Nazário
2003: Pavel Nedved
2004: Andriy Shevchenko
2005: Ronaldinho
2006: Fabio Cannavaro
2007: Kaká
2008: Cristiano Ronaldo
2009: Lionel Messi
2010: Lionel Messi
2011: Lionel Messi
2012: Lionel Messi
2013: Cristiano Ronaldo
2014: Cristiano Ronaldo
2015: Lionel Messi
2016: Cristiano Ronaldo
2017: Cristiano Ronaldo
2018: Luka Modric
2019: Lionel Messi
2020: No se entregó por la pandemia
2021: Lionel Messi
2022: Karim Benzema
Foto: Pedro Salado/Quality Sport Images/Getty Images
Después de que Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, ofreciera un adelanto acerca de las tres sedes sudamericanas que formarán parte de la organización de la Copa Mundial 2030, la FIFA convalidó esta novedad con un poco más de detalle.
Tal como expuso el directivo paraguayo, Argentina, Uruguay y Paraguay serán los anfitriones de los partidos inaugurales para la cita centenaria, como una especie de homenaje por el siglo que se cumplirá tras el primer gran evento organizado en suelo uruguayo en 1930.
Además, el mandamás del ente rector sudamericano explicó que el certamen unirá a "seis países y tres continentes" al añadir que España, Portugal (ambos europeos) y Marruecos (África) le darán continuidad al torneo una vez que se inicie de este lado del planeta.
En efecto, la Federación Internacional de Fútbol ratificó el anticipo a través de su página web oficial. "La candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España es la única candidata para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030", confirmaron desde la mencionada entidad entre el punteo de sus títulos.
De todas maneras, esto no margina a los sudamericanos como parte de la cita. "En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial de la FIFA", dijeron en principio.
En este contexto, Gianni Infantino, presidente de la entidad global, siguió: "El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada".
"Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico Estadio Centenário de Montevideo", continuó.
En cuanto a mayores detalles, FIFA confirmó que los tres seleccionados europeos anfitriones están directamente clasificados. Y si bien no lo detalla en torno a Argentina, Uruguay y Paraguay, se infiere que también accederán.
📷 FIFA Council takes key decisions on FIFA World Cup™ editions in 2030 and 2034: Morocco, Portugal and Spain joint bid is the sole candidate to host FIFA World Cup 2030™ ➡️https://t.co/cKJec1tIE4 pic.twitter.com/mwLRerCIlg— FIFA Media (@fifamedia) October 4, 2023
📷 FIFA Council takes key decisions on FIFA World Cup™ editions in 2030 and 2034: Morocco, Portugal and Spain joint bid is the sole candidate to host FIFA World Cup 2030™ ➡️https://t.co/cKJec1tIE4 pic.twitter.com/mwLRerCIlg
— FIFA Media (@fifamedia) October 4, 2023
Foto: FIFA
Como cada año, desde 2016, cuando se desvinculó de France Football en la entrega del Balón de Oro, la FIFA otorga el premio The Best, para distinguir a diferentes personalidades, por sus desempeños individuales en la última temporada.
Sin discriminar ninguna labor, y después de haber anunciado a los candidatos al jugador más sobresaliente de la pasada campaña, el organismo internacional publicó, este jueves, los nominados al reconocimiento a Mejor Entrenador, en la rama masculina.
En este rubro, quien tiene todas las fichas puestas a quedarse con el lauro es Pep Guardiola. El técnico de Manchester City apareció en la lista y su favoritismo no es casualidad, ya que, tras varios intentos, logró conquistar la primera UEFA Champions League para los Ciudadanos.
Si bien la obtención de la Orejona resulta motivo suficiente para encaminarse al galardón, el español aumenta las razones a partir del histórico triplete. Junto al máximo título continental, logró la FA Cup y la Premier League, la tercera en fila para los Celestes.
Dentro de la nómina, Simone Inzaghi se hizo su lugar gracias a su llegada a la final de la Champions con Inter de Milán. En materia de trofeos, alzó la Coppa Italia, pero quedó en el recuerdo la buena imagen dejada contra el City, en Estambul, en la lucha por la preciada presea europea.
El DT del Nerazzurro no es el único italiano en la lista de candidatos. Pues, como no podía ser de otra manera, Luciano Spalletti se ganó su puesto a partir de la histórica obtención de la Serie A con Napoli que, tras una espera de 33 años, se apoderó de su tercer Scudetto. Luego de este hito, se despidió de su cargo en los Partenopei y, en el presente, se desempeña en la Nazionale.
También por un éxito doméstico apareció en la nómina Xavi Hernández. En su segunda temporada en su casa, Barcelona, y la primera completa, el ex mediocampista guió al Blaugrana a su regreso a la corona en LaLiga, además de cortar una racha sin trofeos con la Supercopa.
El nombre que llama la atención es el de Ange Postecoglou. El entrenador australiano, que tomó las riendas de Tottenham Hotspur esta campaña 2023/24, dio que hablar por último trabajo en Celtic, con el que festejó un triplete en Escocia.
Los nominados al The Best de Mejor Entrenador:
Pep Guardiola (Manchester City)
Simone Inzaghi (Inter de Milán)
Luciano Spalletti (Italia, ex Napoli)
Xavi (Barcelona)
Ange Postecoglou (Tottenham Hotspur, ex Celtic)
Uruguay tenía todo en sus manos para dejar la primera doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas con puntaje perfecto, pero Ecuador le remontó y le ganó por 2-1, lo cual dejó a Marcelo Bielsa con varios puntos por ver a futuro.
"Nos costó tener más dinámica. No ignoro las dificultades que presupone jugar en esta ciudad si es que influyó. Eso no se los puedo decir", explicó el Loco en conferencia de prensa tras el encuentro.
Y continuó en su análisis: "Pero sí vi claramente que el partido en el primer tiempo era muy accesible porque no era difícil defender, disponíamos de buenas pelotas para atacar y no conseguimos fluidez".
Si la Celeste fue superior en el primer tiempo para el entrenador argentino, en el segundo no. "En el segundo tiempo el partido se emparejó, los espacios se redujeron y no tuvimos fantasía para desnivelar y crear opciones de gol", lanzó.
"Cuando dispusimos de espacios nos faltó dinámica y cuando se redujeron esos espacios nos faltó creatividad, desnivel y fantasía; esas fueron las cosas que yo vi", agregó el técnico antes de adentrarse en la polémica.
Hernán Galíndez se tiró por una pelota y le pegó a Facundo Torres, pero el árbitro no dio penal. "Son reclamos por ver una jugada de manera más favorable para nosotros que la decisión del árbitro, pero esas son cosas sin trascendencia. El árbitro acierta y se equivoca. No nos perjudicó. No veo que el árbitro haya tenido ningún peso que desnivelara e influyera en el resultado".
Mauro Silva, ex mediocampista de la Selección de Brasil dio su opinión acerca de la figura de Neymar, sobre quien piensa que necesita levantar la Copa del Mundo para grabar su nombre como uno de los más grandes de la Seleçao.
El ex Barcelona y Paris Saint-Germain quedó eliminado junto al equipo nacional de su país en los cuartos de final de la pasada edición de Catar 2022 a manos de Croacia en los penales, lo cual causó una nueva frustración en su carrera.
El actual delantero de Al-Hilal igualó el récord goleador de Pelé con Brasil durante aquel empate con los croatas y, posteriormente, rompió su marca con dos goles anotados ante Bolivia en el partido de Eliminatorias Sudamericanas del pasado viernes.
Pero Silva, ex jugador del Deportivo La Coruña durante más de 20 años, cree que Ney debe alcanzar la gloria en la cita que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México para quedar como una de las leyendas del fútbol brasileño.
Silva, quien disputó 59 partidos internacionales con el seleccionado de su país, le dijo a Stats Perform en el Thinking Football Summit: "Neymar está entre los mejores. Yo diría que entre los cinco ó 10 mejores de Brasil".
Una rica historia. "Hay muy buenos futbolistas: Pelé, Ronaldo, Romario, Bebeto… algunas personas muy importantes. Pero Neymar, sin duda, también está entre los mejores".
Lo que se espera de Ney. "Existe la expectativa en Brasil de que un jugador con el talento de Neymar sea capaz de llevar a Brasil a (ganar) un Mundial, tal como pasó con (Lionel) Messi y la Selección argentina después de tantos años. Aquí en Brasil la gente espera que un jugador con el talento de Neymar pueda llevarnos a este importante logro.
Lo que percibe de Neymar. "Está entre los jugadores más importantes de la historia del fútbol brasileño, sin duda, por sus números, por batir el récord de Pelé, por ejemplo. Pero aún le queda mucho por hacer. Ojalá pueda lograr un Mundial para Brasil y esto sin duda lo consolidará como uno de los grandes de la historia del fútbol brasileño".
La nueva aventura en Arabia Saudita. "Es un desafío porque, cuando estás en las mejores competiciones, compitiendo cada día, cada semana con los mejores equipos y jugadores, la exigencia te hace mantener en un nivel muy alto. Ahora que está en una competición de un nivel que no es tan alto, es un desafío".
Cómo visualiza el futuro. "Estamos en 2023 y el Mundial es en 2026, así que aún quedan tres años por delante; a pesar de su edad, de sus años (31), Neymar está en una liga que no es tan competitiva como las ligas europeas. Así que tendrá que mantener este alto nivel para llevar a Brasil a la conquista. Esperemos que pueda mantener este nivel al menos hasta 2026".
Después de haber conquistado el preciado título en Catar 2022, la Selección Argentina renovará sus ilusiones y comenzará, este jueves, contra Ecuador, las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de Estados Unidos/Canadá/México 2026.
Está claro que, en primer lugar, la Albiceleste deberá acceder a la máxima cita. Sin embargo, con la chapa de defensora del trofeo, la confianza va más allá en el equipo de Lionel Scaloni, ante la posibilidad de ir en busca de un histórico bicampeonato y la cuarta estrella.
En ese sentido, todos los focos se posan en Lionel Messi. Pues, como estrella y capitán de la tricampeona del mundo, la fe está depositada en su figura, aunque corre con una gran incógnita: su presencia en la próxima edición del certamen. Es que, para entonces, cumplirá 39 años, en medio de la competencia. Incluso, siempre que el rosarino se refirió a esta cuestión, lo hizo con cuidado y sin dar certezas.
Pero a esta actitud precavida de la Pulga, el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, la rompió. Pues, el mandamás del ente sudamericano se animó a aspirar por la participación de Argentina con el '10' a la cabeza, para lo que calificó como un "sueño".
En diálogo con los medios, durante el evento Sports Summit Leaders, el Chiqui manifestó: "Messi siempre va por más, nunca te deja. Siempre te va sorprendiendo, va por más. Uno se lo imagina [en el próximo Mundial]. ¿Cómo no me lo voy a imaginar? Me gustaría que esté. Con las condiciones que tiene, tranquilamente, puede jugar el Mundial de 2026".
Tal fue la motivación del directivo, que abrió la posibilidad a que Messi se vuelque al mediocampo, en una posición con menos desgaste. "Lo hace Luka Modric para Real Madrid, la función la hizo Andrés Iniesta en Barcelona. Depende de sus ganas, de que sienta lo que sienta. Lo veo jugando el Mundial, jugando en la posición que quiera jugar", comentó.
Consultado por su relación con el ahora delantero de Inter Miami, Tapia detalló: "Él es feliz con la Selección. Está muy contento con el grupo de compañeros, con el cuerpo técnico. Soy un afortunado de poder tener la relación que tengo con él. Es una relación de afecto".
En cuanto al reciente arribo del ex Barcelona y Paris Saint-Germain a la MLS, finalizó: "Me encanta verlo bien, verlo con nuevos desafíos y seguir ganando cosas. Es increíble. Jugó siete partidos y salió campeón. Está haciendo de un fútbol que muchos no miraban, que lo mire todo el mundo. Si él está bien, uno se siente bien".
Foto: Catherine Ivill/Getty Images
En una nueva actualización del ranking FIFA, este 20 de julio, la Selección Argentina se mantiene firme en el primer puesto del escalafón gracias a la conquista de la Copa Mundial, el pasado 18 de diciembre de 2022.
El combinado encabezado por Lionel Messi acumula 1843.73 puntos y le saca una leve diferencia a su inmediato perseguidor, Francia, rival al que venció en la mencionada final de Catar, que cosecha 1843.54 unidades.
Respecto de la última actualización realizada a fines de junio, el resto de los seleccionados no sufrieron modificaciones en sus respectivas posiciones, con una Brasil que sigue completando el podio. En tanto, Inglaterra, Bélgica, Croacia, Países Bajos, Italia, Portugal y España componen los puestos restantes del Top 10.
En cuanto a los combinados del continente americano, es válido destacar el presente de México, que avanzó dos lugares en la tabla tras la obtención de la Copa Oro y se coloca en el puesto N°12, al haber desplazado a Suiza y Marruecos. Además, está un escalón por debajo de Estados Unidos (11°).
Por su parte, Uruguay figura 16°, luego de una floja participación en el último Mundial, mientras que completan la lista sudamericana Colombia (16°), Perú (21°), Chile (32°), Ecuador (40°), Paraguay (49°), Venezuela (57°) y Bolivia (83°).
De esta forma, el elenco comandado por Lionel Scaloni continúa en lo más alto del ranking producto de sus tres conquistas consecutivas en la Copa América, la Finalissima y la Copa Mundial, mientras aguarda por el inicio de las Eliminatorias, que será en septiembre, rumbo a la defensa del máximo título en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
El fútbol está en constante evolución desde su creación hasta el presente. En el último tiempo, implementaciones como el VAR o distintas reglas para un mano y otras jugadas fueron efectuadas.
Ahora, la FIFA aprobó una nueva herramienta en búsqueda de perfeccionar la manera para sancionar un fuera de juego y al mismo tiempo optimizar el tiempo que el cuerpo arbitral se toma para confirmar una posición adelantada.
Es aquí que entra el famoso Proyecto Wenger, quien con respecto a esta regla del offside ya había aconsejado que, para señalar una infracción de este tipo, todo el cuerpo de un atacante sobre el defensor tenga que estar por delante.
Distará mucho en comparación a lo que se tiene hoy en día, donde con la utilización del offside semiautomático se cobran posiciones adelantadas por milímetros que no son detectadas por el ojo humano incluso si se las mira muchas veces.
Finalmente, el ente que regula el deporte madre alrededor del mundo aprobó este nuevo cambio que se implementará primeramente en Suecia, país que confirmó que lo hará en la categoría sub-21 masculina y sub-19 femenina de sus ligas.
Al mismo tiempo, también está previsto que este cambio FIFA se lleva a cabo en Italia y Países Bajos. A partir de ahí, la entidad analizará los partidos en los que se implemente la iniciativa y pulirá detalles para la aplicación definitiva de este sistema.
Con el foco en la Copa Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, la Selección de Estados Unidos confirmó al entrenador que la dirigirá por los próximos tres años: Gregg Berhalter. Será su segunda etapa, luego de haber sido separado del cargo hace seis meses.
El director técnico había sido el encargado de los Yankees desde 2018 hasta la finalización de la Copa Mundial de Catar 2022, pero luego un proceso judicial obligó a U.S. Soccer a marginarlo del mando por tiempo indeterminado, aunque ahora fue oficializado nuevamente.
Precisamente, después de que Anthony Hudson y B. J. Callaghan lo reemplazaran de manera interina durante este lapso de tiempo, este viernes fue ratificado nuevamente al mando del combinado norteamericano por los próximos tres años, tal como lo anunciaron.
“Gregg Berhalter fue elegido para dirigir a la Selección de Estados Unidos en la Copa Mundial de la FIFA 2026”, indica la publicación por parte de la Federación de Fútbol estadounidense, que explicó mediante un comunicado en su sitio oficial su decisión por volver a contratarlo.
En ese sentido, firmó su nuevo vínculo hasta la finalización de la próxima Copa del Mundo, por lo que será el encargado de llevar las riendas durante este proceso. Y agradeció por esta chance y ratificó su ilusión por conseguir más títulos, tras ganar la Liga de Naciones y Copa Oro.
“Quiero agradecer a Matt (Crocker, director deportivo de la US Soccer) ya toda la Federación de Fútbol de EE. UU. por la confianza que han depositado en mí”, manifestó. Y remarcó: “Estoy agradecido de tener la oportunidad de aprovechar nuestros logros en la Copa del Mundo y contribuir a este emocionante momento para el fútbol en nuestro país”.
“Todo el grupo de jugadores y personal ha trabajado increíblemente duro para establecer nuestra identidad dentro y fuera del campo. Esperamos continuar nuestro viaje juntos para enorgullecer a nuestros fanáticos y a nuestra nación”, completó Berhalter.
Lionel Messi se encuentra con la Selección argentina en la gira asiática que incluirá amistosos contra China e Indonesia, y en diálogo con el medio Titan Sports volvió a asegurar que no jugará en la Copa del Mundo 2026.
El capitán del equipo de Lionel Scaloni cumplió el sueño de levantar la Copa del Mundo en Catar 2022, cumplirá 38 años durante la cita que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México, y no tiene en sus planes seguir vistiendo la camiseta albiceleste para ese momento.
"Yo creo que no. Este fue mi último Mundial. Iré viendo cómo se dan las cosas, pero en principio no, no iré al próximo Mundial", declaró el rosarino, que el año pasado disputó su quinta Copa del Mundo después de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Cuando le preguntaron por la final de la Champions League que Manchester City le ganó al Inter en Estambul, Messi confirmó que vio el partido, que mantiene contacto con Pep Guardiola y que el español "es el mejor entrenador del mundo".
En los últimos días la Pulga confirmó que dejará Paris Saint-Germain para seguir su carrera en la MLS con la camiseta de Inter Miami, y es un hecho que su retiro está cerca. Sin embargo, el jugador dijo que no tiene claro qué hará cuando finalice su carrera como futbolista y que no se ve como entrenador.
Por último, Messi se refirió a su relación con Barcelona a pesar de no haber podido regresar al equipo blaugrana, y dijo que le resulta "raro" ver que coreen su nombre cuando no está en el Camp Nou, aunque también lo ve como "algo hermoso".
Cabe recordar que Argentina jugará su primer amistoso de esta fecha FIFA el jueves ante Australia en China y todo indica que Messi comenzará sus vacaciones después de ese partido, aunque la Albiceleste viaje a Yakarta para medirse con Indonesia el liunes 19 de junio.
Italia derrotó a Corea del Sur por 2-1 en su encuentro correspondiente a la semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Sub 20. El equipo de Carmine Nunziata mostró su chapa de candidato y se disputará el título con Uruguay el próximo domingo.
El Azzurro marcó un mejor inicio del partido con un intento de Tomasso Baldanzi tras una buena jugada colectiva, pero Joon-Hong Kim fue capaz de detener ese remate que salió desde el sector derecho del área.
Pese a esto, antes de cumplir el cuarto de hora, el conjunto europeo se puso en ventaja. Con una alta presión, Riccardo Turicchia tomó la pelota sobre el costado izquierdo del área y envió un pase para Cesare Casadei, quien, desde la puerta del área, abrió su pie derecho para soltar un gran remate de primera que se metió sobre el ángulo derecho.
Italia estaba mejor posicionado en el encuentro, pero no era capaz de encontrar profundidad en los últimos metros y lo pagó caro. Sobre los 20 minutos de partido, Joon-Ho Bae recibió un pisotón dentro del área y, luego de que el árbitro dejara jugar, el VAR finalmente lo llamó para revisar la acción y se decidió por cobrar el penal.
Seung-Won Lee tomó la responsabilidad de patear el penal y convirtió con un disparo bien esquinado junto al palo izquierdo para igualar el partido y pese a que los europeos mantenían un mejor desempeño, Corea estuvo cerca de ponerse en ventaja sobre el cierre de la primera parte.
Yong-Hak Kim malogró un disparo de frente al área al rematar por encima del travesaño luego de una buena acción individual de Bae sobre el sector izquierdo para desbordar sobre la línea de fondo y soltar el pase hacia atrás.
Con el comienzo del complemento, Italia volvió a acercarse y lo hizo mediante la pelota parada. Matteo Prati remató de cabeza sobre el segundo palo tras un envío desde la derecha y Joon-Hong Kim fue capaz de sacar esa pelota sobre la línea que finalmente debió ser revisada por el VAR.
Corea no se quedó atrás y Seung-Won Lee estuvo cerca del segundo luego de un centro desde la derecha. El atacante remató de primera y el arquero tuvo una buena respuesta para evitar el segundo tanto del conjunto asiático.
Sin embargo, a falta de cinco minutos para el final del encuentro, Italia se encontró con un gran tiro libre a las puertas del área y Simone Pafundi, recién ingresado, concretó con un gran disparo para volver a poner a los suyos en ventaja y sentenciar el triunfo para meterse en la final del certamen.
Foto: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images
Israel derrotó a Brasil por 3-2 en el tiempo suplementario por los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20. El equipo asiático sacó un histórico resultado en su primera participación en la competencia en un partido que será catalogado como úno de los mejores del certamen.
La Verdeamarela fue la primera en lastimar en el partido. Marcos Leonardo probó de larga distancia y avisó con un disparo pegado al palo izquierdo que fue desviado por el arquero. En la continuidad del juego, Douglas Mendes cabeceó en el corazón del área para que Tomer Tzarfati vuelva a responder de forma correcta.
Pese a la profundidad de los brasileños, con altos niveles de esfuerzo, el conjunto israelí fue capaz de mantener el duelo igualado y se acercó mediante la pelota parada. Sobre los 20 minutos, Stav Lemkin ganó de cabeza sobre el primer palo tras un córner desde la derecha, pero su remate se fue apenas desviado.
Cinco minutos más tarde, los asiáticos volvieron a llegar de esta forma. Tras un tiro libre desde el sector izquierdo cercano al mediocampo, Lemkin quiso lastimar por el costado derecho, pero no llegó a conectar con la pelota.
Sobre la media hora de juego, Brasil volvió a lastimar en los metros finales pese a las pocas llegadas que mantenía. Savio enganchó desde el sector derecho y cruzó un envío que Marquinhos encontró sobre el palo izquierdo, pero el guardameta respondió de forma correcta. Antes del final de la primera parte, Marcos Leonardo volvió a probar desde fuera del área y, en esta ocasión, su disparo se fue pegado al palo derecho.
Con el inicio del complemento, Marcos Leonardo tuvo revancha y demostró su capacidad con un gran remate de primera al recibir un pase de Marquinhos para concretar el primer tanto del partido a los 55 minutos con un disparo que ingresó sobre el ángulo izquierdo.
Sin embargo, Israel rápidamente encontró el empate. Sobre los 59', Anan Khalaili puso la igualdad con un cabezazo sobre las puertas del área chica ante el gran centro frontal de El Yam Kancepolsky.
Ante la igualdad nuevamente, Brasil volvió a avisar con una pelota parada. Ante un tiro libre escorado y algo lejano del arco rival, Marquinhos intentó sorprender con un remate al arco, pero con poca fuerza, por lo que Tzarfati fue capaz de evitar el tanto.
La paridad se mantuvo e incluso, el conjunto israelí estuvo cerca de la ventaja. A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Dor Turgeman sacó un gran remate desde el sector izquierdo que Kaique descolgó del ángulo derecho con una gran mano.
El duelo se fue al tiempo suplementario y Brasil volvió a ponerse al frente de forma rápida. En la primera ocasión de esta primera parte, Marlon Gomes se metió al área con dos paredes junto a Andrey Santos y este último soltó un pase de taco para el disparo de Matheus Nasciemento.
Al igual que en el primer tanto, Israel respondió rápido e igualó el partido casi de forma instantánea. Roy Nawi lanzó un envío desde la derecha y, luego de que recorra el área a lo largo, Hamza Shibli empujó esa pelota sobre el segundo palo.
Antes del cierre del primer tiempo, Dar Turgeman demostró sus cualidades en un momento más que necesario. Tras un rebote que recibió sobre el borde derecho del área, el delantero se tomó el tiempo de enganchar dos veces dentro del área para eludir a la defensa y rematar de zurda hacia el palo izquierdo para poner a Israel en ventaja por primera vez.
Sobre el suplementario, el combinado asiático contó con la posibilidad de cerrar el duelo tras una mano y un penal a favor luego de la revisión del VAR. Ilay Madmon se hizo cargo, pero Kaique atajó ese remate.
Sin embargo, llegó a destiempo a la hora de tomar el rebote y el árbitro concedió un nuevo penal. En la segunda ejecución, Ahmad Ibrahim fue quien tuvo una nueva oportunidad y malogró su disparo al lanzarlo junto al palo izquierdo, pero por fuera. Israel fue capaz de mantener la ventaja pese al suspenso en los últimos instantes y se impuso ante los brasileños para marcar un resultado histórico.
Foto: Buda Mendes – FIFA/FIFA via Getty Images
Italia superó por 2-1 a Inglaterra en su partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20. El seleccionado italiano se impuso en un partido parejo y accedió a la próxima instancia en la que enfrentará a Colombia.
Sobre el inicio del encuentro, el conjunto azzurro fue capaz de golpear de forma rápida. Giusseppe Ambrosino fue el generador de la jugada con un gran pase al vacío con la cara externa de su pie derecho para el pique de Tomasso Baldanzi que definió de zurda hacia el palo derecho ante el achique de Matthew Cox sobre los siete minutos.
El combinado italiano era el dominador de la pelota, pero los ingleses supieron ser más punzantes. Sobre el cuarto de hora de partido, Carney Chukwuemeka encontró a Alfie Devine sobre la media luna del área y le cedió la pelota desde la izquierda para que suelte un remate que se estrelló en el travesaño.
Instantes más tarde, sobre los 23' precisamente, fue Dale Scarlett quien lanzó un envío desde la izquierda para que Devine anticipe al primer palo y logre poner la igualdad con un potente disparo que Sebastiano Desplanches no pudo controlar.
La paridad se mantuvo hacia el final de la primera parte y el resultado persistió de cara al descanso. Con el comienzo del complemento, Italia volvió a verse levemente superior a su rival con algunas ocasiones. Sin embargo, la más clara fue para el equipo inglés.
Cerca de los 70 minutos, ante una pelota al área en busca de Scarlett que parecía controlar Desplanches, Gabriele Guarino se interpuso con intención de cortar esa pelota y permitió que el delantero jugué hacia atrás para qué Devine remate con el arco vacío, pero el delantero de Tottenham desperdició esa chance con un disparo muy desviado.
A falta de menos de diez minutos, Italia contó con la chance de definir el encuentro luego de que el VAR determinara un penal a su favor ante la mano de Jarell Quansah dentro del área. Cesare Casadei se encargó de ejecutar y lo hizo de gran forma con un potente disparo hacia el ángulo izquierdo para sentenciar el triunfo y el pase a los cuartos de final.
Con aquel tanto, el equipo italiano sentenció el duelo, cuidó la ventaja hacia el final pese a los 11 minutos de adición y se ganó su lugar entre los mejores ocho de la competencia para enfrentar a Colombia en busca del pase a las semifinales.
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
No fueron sencillos los octavos de final para la Selección de Brasil, ya que debió batallar con Túnez en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Finalmente, cumplió su objetivo al ganar 4-1 y clasificarse a la siguiente ronda de la Copa Mundial Sub 20 Argentina 2023.
El partido se abrió a los 10 minutos a partir de una mala salida del fondo africano, con el pase corto de Ali Saoudi hacia el arquero que obligó la salida desesperada y la infracción que derivó en penal. Marcos Leonardo se hizo cargo e inauguró el marcador.
A partir de ese momento, los de Ramón Menezes pudieron jugar con la calma y complicidad del resultado Guilherme Biro amenazó con su remate y, más tarde a los 30', fue Andrey Santos el que amplió la cuenta al vencer a Edries Arfaoui con su disparo.
Sin embargo, los chicos de la Canarinha se complicaron a partir de una falta de Robert Renan, que llevó a que el referee le mostrara la tarjeta roja al filo del descanso. Una acción que le dio mayor paridad al encuentro.
De hecho, los tunecinos se mostraron ambiciosos y fueron al acecho con su buen manejo de pelota en la segunda mitad. Béchir Yacoub fue uno de los primeros en asediar el arco rival, Samy Chouchane se mantuvo como el más incisivo y Rayed Bouchniba probó con su cabezazo.
Karim El Abed acentuó la superioridad de los del norte de África con su remate de derecha, Chaïm El Djebali y Jibril Othman también se aproximaron y, a los 31', el VAR anuló de manera polémica el descuento a Raki Aouani.
Sobre el minuto 91 y tras tanta resistencia, Brasil consiguió rematar el partido y, en el 10º de adición, Andrey Santos firmó el cuarto. Al encuentro sólo le quedó el tanto de Mahmoud Ghorbel para decorar el marcador. Con intensidad, contundencia y algunos momentos de zozobra, Brasil continúa en el Mundial y lo espera Israel como siguiente escollo.
Este sábado, por la tercera fecha del Grupo D en la Copa Mundial Sub-20 y en Diego Armando Maradona, Brasil necesitaba una victoria y lo consiguió con un categórico 2-0 ante Nigeria que venía con dos triunfos consecutivos y se adjudicó el primer lugar del grupo.
Tras un accidentado arranque en la cita orbital ante Italia, la Verdeamarela se repuso de gran manera la fecha pasada al golear 6-0 a República Dominicana y en esta ocasión, firmó el primer puesto ante una difícil Selección nigeriana.
Durante la primera parte, los que ejercieron como locales implementaron sus condiciones y estuvieron activos en busca de romper el cero. Cuando transcurrían 43’, Jean Pedroso conectó de cabeza un centro de Marquinhos y puso el 1-0 parcial.
Todo parecía que así se iban a ir al descanso, pero en el 45´+2, esta vez fue Marquinhos quien se vistió de goleador y aumentó la ventaja por dos goles con un remate potente desde el centro del área luego de la habilitación de Savio.
En la segunda parte, Ladan Isah Bosso movió las fichas y metió al terreno de juego ciertos cambios para cambiar el desarrollo del juego. Sin embargo, la Canarinha se mostró muy superior, pudo aumentar el marcador, pero finalmente el encuentro concluyó 2-0.
De esta manera, la Selección de Brasil se posicionó como líder del Grupo D con 6 puntos y +7 en la diferencia de gol. Italia venció 2-0 a República Dominicana y avanzó segundo. Por su parte, Nigeria, al igual que Brasil e Italia, alcanzó las 6 unidades y clasificó a la siguiente fase como mejor tercero.