A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
Tras el golpe de la jornada anterior, el último campeón evitó una nueva derrota en el final, pero se mantiene lejos de la pelea. Por la cuarta fecha de la Serie A, Napoli igualó 2-2 en la visita a Genoa en el Luigi Ferraris, que se había puesto 2-0 de la mano de Mateo Retegui.
Los dirigidos por Rudi García no tuvieron su mejor noche en Génova, pero igual dieron batalla con poco. Sin embargo, se fueron al descanso en desventaja, en el complemento la diferencia ascendió a dos goles y recién cerca del final achicaron la cuenta y luego lo empataron.
Retegui fue una molestia para la defensa visitante en todo momento. Si bien le costó generar chances de peligro, se encargó de abrir los espacios y darle lugar a sus compañeros para llegar de frente al arco de Alex Meret. Igual, la primera ocasión de riesgo estuvo en sus pies.
Desde afuera del área, el argentino intentó un remate de media distancia con su pie derecho que el arquero rechazó al córner junto al palo izquierdo. De hecho, desde allí se rompió la paridad en el marcador con una regla del fútbol: doble cabezazo en el área.
Albert Gudmundsson mandó el centro, Koni de Winter anticipó en el primer palo de cabeza y por la misma vía, en el segundo palo apareció Mattia Bani para ganar la espalda a su marca y anotar bajo los tres palos. Gracias a su testazo, los Vecchio Balordo se fueron 1-0 al vestuario.
Y para el complemento, no demoró mucho en conseguir el segundo. Precisamente, tras un centro al área y una mala salida de Meret, le quedó el balón a Kevin Strootman, quien lo puso en juego otra vez y Retegui conectó con un zurdazo de frente al arco para estirar la ventaja.
Los Azules sintieron el impacto y fueron con toda su artillería en busca del descuento, pero desde el banco encontraron la llave. Giacomo Raspadori y Matteo Politano cambiaron la historia del encuentro, y con grandes definiciones dejaron sin posibilidades a Josep Martínez.
Primero Raspadori, que recibió de Jens Cajuste, y definió con un fuerte zurdazo contra el palo derecho, y cerca del cierre Politano con una tremenda volea también con su botín izquierdo, que apenas alcanzó a rozar el arquero, pero no pudo evitar la agónica paridad.
Napoli se recuperó en el cierre y al menos rescató un punto en una noche compleja. Justo antes de su debut el próximo miércoles en la UEFA Champions League cuando visite a Sporting de Braga, volvió a sumar. La próxima fecha visitará a Bologna por la Serie A.
Foto: Simone Arveda/Getty Images
Inter se impuso por 5-1 ante Milan en su partido correspondiente a la cuarta fecha de la Serie A. El equipo de Simone Inzaghi se llevó un triunfo histórico ante su máximo rival para colocarse en lo más alto del torneo italiano.
El Neroazzurro golpeó sobre el inicio del encuentro con un desborde sobre la derecha de Marcus Thuram sobre la línea de fondo. El francés insistió tras un primer pase al medio interceptado y encontró a Federico Dimarco sobre el vértice izquierdo del área para aportar un pase más y encontrar a Henrikh Mkhitaryan en el corazón del área. El armenio cambió la trayectoria con un disparo hacia la izquierda y abrió el marcador en el Derbi.
Ante la desventaja, poco a poco comenzó a crecer el Rossonero desde la tenencia de la pelota. Sin embargo, su primera ocasión de claridad llegó recién sobre la media hora del partido. Theo Hernández buscó el pivoteo de Olivier Giroud y recibió la descarga para meterse dentro del área y cruzar su remate en busca del palo derecho, pero esa pelota se fue apenas desviada.
Cuando parecía que podía llegar la igualdad por parte de la visita, Marcus Thuram recibió sobre la banda izquierda de Denzel Dumfries tras una contra iniciada por Lautaro Martínez y enganchó hacia adentro ante Malick Thiaw para sacar un potente derechazo que se coló sobre el ángulo derecho del arco de Mike Maignan.
Con el inicio del complemento, Milan se mantuvo con la iniciativa y finalmente tuvo recompensa. Theo Hernández volvió a iniciar la jugada con un largo pase para Olivier Giroud y el delantero descargó hacia su izquierda para la proyección de Rapahel Leao. El portugués se metió en el área tras ganarle la espalda a Mateo Darmian y definió con un remate cruzado para convertir el descuento.
Inter encontró frescura en sus alternativas y estuvo cerca de aumentar la ventaja con un disparo de media distancia del ingresado Carlos Augusto. De todas formas, tres minutos más tarde, a los 68', Mkhitaryan concretó su doblete.
Lautaro Martínez recibió una larga pelota desde la derecha y la bajó en el sector izquierdo del área. El atacante argentino enganchó hacia adentro y soltó un sutil pase para el arribo del armenio, que se acomodó para su pierna derecha y remató junto al mismo palo para concretar el tercer tanto.
Hacia el final del encuentro, Hernández cometió penal con una plancha sobre Martínez en la disputa de una pelota a la que llegó tarde y Hakan Çalhanoglu lo cambió por gol con un remate al medio ante la volada de Maignan sobre el palo derecho.
Ya en tiempo de adición, Mkhitaryan soltó un gran pase al vacío para engañar a la defensa con los desmarques de Martínez y Marco Aranutovic, para la llegada de Davide Fratessi desde la segunda línea y la conversión del quinto y último gol del partido. Con este resultado, Inter se colocó como líder en soledad con 12 puntos. Mientras que, Milan, se mantiene con 9 unidades tras su primera derrota.
Foto: Mattia Ozbot – Inter/Inter via Getty Images
Juventus derrotó 3-1 a Lazio en Turín para trepar a la cima de la Serie A, al menos hasta que termine el Derby della Madonnina entre el Inter y Milan. Dusan Vlahovic por duplicado y Federico Chiesa anotaron los goles del equipo de Massimiliano Allegri.
La Vecchia Signora abrió el marcador rápidamente gracias a un centro bajo de Manuel Locatelli para una definición perfecta de Vlahovic, y Wojciech Szczesny se lució unos minutos más tarde para evitar el empate frente a un disparo potente de Daichi Kamada.
Chiesa se encargó de aumentar la ventaja para los dueños de casa a los 26' con un zurdazo cruzado que dejó sin chances al portero Ivan Provedel y la Juve controló el partido hasta el final del primer tiempo sin inconvenientes.
Provedel apareció en el amanecer del complemento para tapar un cabezazo de Adrien Rabiot, el equipo de Maurizio Sarri descontó a los 64' a través de Luis Alberto, y rápidamente llegó el tercero del cuadro local con otra gran definición de Vlahovic.
Con este resultado, Juventus se ubica en la cima de la tabla de la liga italiana con 10 puntos producto de tres victorias y un empate. Inter y Milan acumulan nueve unidades cada uno y el equipo que resulte ganador en el clásico quedará como único líder. En caso de empate, serán tres los punteros.
Del otro lado, Lazio sumó su tercera derrota en cuatro partidos en esta temporada de la Serie A, solamente pudo vencer al último campeón, Napoli, y se ubica en la parte baja de la tabla.
Loftus-Cheek está totalmente enfocado en el clásico que se llevará cabo el sábado 16 de este mes entre Milan e Inter , motivo por el cual aprovechó para ofrecer unas declaraciones a DAZN, además de dejar un claro mensaje.
"Ellos son muy fuertes, pero nosotros también: siempre hay una clave para vencer al rival, nadie es invencible. Y estamos seguros de que tenemos los jugadores y la mentalidad adecuada para ganar ese partido", inició.
Luego habló sobre la presión que pueden sentir algunos jugadores cuando juegan un partido como estos: "He tenido que lidiar con esto a lo largo de mi carrera en la Academia del Chelsea, sé cómo hacerlo".
“Pioli quiere que domine físicamente en el centro del campo. Creo que uno de mis puntos fuertes es la capacidad de superar a muchos jugadores con mi fuerza, velocidad y potencia. Es algo en lo que confío mucho, esa es mi contribución como jugador. Cuanto más puedo Demuestro esto en el campo, más dominante puedo ser y ayudar al equipo", agregó sobre los deseos del entrenador.
Seguidamente, habló de su experiencia al jugar con Conte: “Cuando llegó al Chelsea tuvimos una conversación, me expresó sus ideas, quería que jugara en un ataque de dos hombres. Estaba un poco preocupado porque nunca había jugado allí antes. , pero me dijo que tenía libertad de moverme, que no tenía que ser una especie de base armador".
“Son dos jugadores muy diferentes. Personalmente, me encanta jugar con Olivier, porque es muy bueno sosteniendo el balón, siempre encuentras apoyo en él, me gusta correr detrás de él porque sé que si juego sobre él, me lo pasará", destacó.
Para cerrar, destacó las grandes habilidades de Lautaro Martínez: “Para mí en el lugar perfecto, es una muy buena referencia y es muy bueno marcando de cabeza. No he visto mucho a Lautaro desde que llegó de la Premier League, pero parece letal como rematador, realmente tiene eso. Mentalidad ganadora. Seguro que le veré un poquito más en el derbi".
El final de su etapa como jugador terminó el 30 de junio cuando finalizó su vínculo con Inter, pero recién en las últimas horas Samir Handanovic tomó la decisión de ponerle punto final a su carrera. Tras el retiro, asumirá un nuevo rol en el Nerazzurri como colaborador.
Fueron 11 temporadas consecutivas en el conjunto de Milán, después de su experiencia por Treviso, Lazio, Rimini y Udinese también en el fútbol italiano. Sin embargo, a los 39 años su momento de cerrar su trayectoria llegó después de no haber conseguido otro destino.
Si bien se lo nombró como posible refuerzo de Lazio en el último mercado de verano, no se concretó y finalmente colgó los botines al no recibir ninguna propuesta, tal como indica Sky Sports, después de 20 años ininterrumpidos adentro del campo de juego.
Y pese a que en el final de su etapa en Inter existieron polémicas en torno a su salida, el respeto ganado y el cariño de los aficionados le permite ser considerado para trabajar dentro del club. Por ese motivo, tendrá una función como colaborador, aunque aún no es oficial.
Durante su camino en Italia, quien jugó la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 con la Selección de Eslovenia, disputó un total de 566 partidos, de los cuales 455 fueron con la camiseta nerazzurri. De hecho, es el arquero que más veces representó a la institución en cancha.
Además, se consagró campeón en cinco oportunidades: ganó una Serie A, dos Coppa Italia y dos Supercopa de Italia, y fue elegido el portero del año en las temporadas 2012/13 y 2018/19. La última campaña había perdido su lugar en el arco con el camerunés André Onana.
Luego de tres años, cambió Bérgamo por Turín, pero sigue en Italia. Duván Zapata dejó Atalanta y pasó a préstamo a Torino, pero pudo haber continuado su carrera en la Roma de José Mourinho, aunque explicó con sus palabras por qué no eligió ese destino.
El futbolista de 32 años fue anunciado como refuerzo el 1 de septiembre, y si bien ya tuvo su debut en el partido ante Genoa previo al parón internacional, recién este miércoles fue presentado oficialmente en conferencia de prensa. Y respondió todo sobre su traspaso.
Precisamente, se refirió a la posibilidad desestimada por la directiva del Nerazzurri de continuar su carrera en La Loba. “No fui allí por elección de la institución. Luego, en los últimos días del mercado de fichajes, llegó el Torino, me alegré y estoy acá”, manifestó.
Marcharse al conjunto romano le hubiera permitido compartir ataque con figuras como Paulo Dybala y Romelu Lukaku, aunque no fue de tal manera. Sin embargo, no reniega de la decisión y destaca que se volvió a sentir querido nuevamente, no como sucedió en Atalanta.
“Inmediatamente me hicieron sentir importante, mientras que donde estaba antes tal vez ya no lo era. Entonces sé que he llegado a un equipo importante. Torino era el único equipo muy interesado en mí”, manifestó al respecto el ex América de Cali y Estudiantes de La Plata.
En ese sentido, contó las diferencias que encuentra en esta cesión al Granate: “Los conceptos futbolísticos de Juric son similares a los de Gasperini, pero no iguales. El entrenador me pidió que fuera un punto de referencia dentro del área y que no me moviera hacia un lado”.
Por último, Zapata comentó cómo es su condición física actual y cerró: “Los problemas musculares que tuve afortunadamente son parte del pasado. Estoy bien, entrenando muy duro. Durante este parón entrenamos mucho, esperamos al lunes para afrontar este partido”.
Tras haber formado parte de los juegos ante Sassuolo y Frosinone, en el que incluso fue titular y marcó un gol con la camiseta de Atalanta, Duván se estrenó desde el inicio con Torino en el Stadio Olimpico Grande Torino y participó de 68 minutos en el triunfo contra los de Génova.
La noticia sacudió a Turín, Italia y al mundo. En medio de la polémica por su condición física y las lesiones, Paul Pogba dio positivo un doping por testosterona en el test al que se sometió en el encuentro entre Juventus y Udinese en el debut en la Serie A, en el que incluso no participó.
Las reacciones por lo sucedido no cesan, y la propia representante del futbolista de 30 años se refirió al respecto, y aseguró que el campeón del mundo con la Selección de Francia en Rusia 2018 no tuvo intenciones de romper las reglas, aunque deberá esperar una contraprueba.
Tras conocerse el positivo en la muestra antidopaje a la que se sometió al finalizar el encuentro en el Dacia Arena el 20 de agosto último, el ex Manchester United fue suspendido de manera cautelar por parte del Tribunal Nacional Antidopaje hasta que se reconfirme.
Precisamente, su agente Rafaela Pimenta, también se refirió a esta cuestión en diálogo con RMC Sport y manifestó: “Vamos a esperar la segunda prueba y, hasta entonces, no podemos decir nada más. Hay una cosa segura: Paul Pogba nunca quiso romper las reglas”.
Pogba deberá someterse a un nuevo análisis para determinar si definitivamente hay rastros de testosterona, y en caso de que fuera positivo, podría sufrir una sanción de hasta cuatro años de suspensión, lo que también lo obligaría a analizar el final anticipado para su carrera.
Por su parte, Juventus se expresó en un comunicado y mencionó: “El club se reserva el derecho de considerar los próximos pasos procesales”. El nacido en Lagny-sur-Marne sumó 52 minutos en los partidos con Bologna y Empoli, pero no volverá a jugar momentáneamente.
Horas después de que trascendiera la noticia del doping positivo de Paul Pogba, Juventus emitió un comunicado al respecto.
En el mismo, la Vecchia Signora expresa lo siguiente: "Hoy, 11 de septiembre de 2023, el futbolista Paul Labile Pogba recibió una orden de suspensión cautelar del Tribunal Nacional Antidopaje tras los resultados de los controles realizados el 20 de agosto de 2023".
Club statement— JuventusFC 🇬🇧🇺🇸 (@juventusfcen) September 11, 2023
Club statement
— JuventusFC 🇬🇧🇺🇸 (@juventusfcen) September 11, 2023
"El club se reserva el derecho de considerar los siguientes pasos procesales", agrega la institución italiana. Cabe recordar que el volante francés dio positivo en un control antidoping por testosterona en el partido entre Juventus y Udinese por la primera fecha de la Serie A.
A pesar de que fue suplente y no participó de dicho encuentro, el ex Manchester United se sometió al test antidopaje en el Dacia Arena y en éste le habrían encontrado rastros de testosterona.
De esta manera, el campeón del mundo con la Selección de Francia en Rusia 2018 podría tener una sanción de hasta cuatro años. De todos modos, primero se procederá a realizar una contraprueba.
En medio de una recuperación por un inconveniente muscular en su último cotejo, Pogba ahora recibió otro golpe en su carrera por esta hormona que se encontró en su cuerpo y está prohibida. Si se confirma, se enfrenta a una suspensión de dos años, en primera instancia.
Foto: Gabriele Maltinti/Getty Images
Turín se sacudió este lunes 11 de septiembre y la noticia da la vuelta al mundo. Paul Pogba dio positivo un control antidoping por testosterona en el partido entre Juventus y Udinese en la primera fecha de la Serie A, pese a que fue suplente y no participó del encuentro.
El futbolista de 30 años, que ingresó desde el banco en los compromisos posteriores contra Bologna y Empoli previos al parón internacional, se sometió al test antidopaje tras el compromiso de la Vecchia Signora en el Dacia Arena el domingo 20 de agosto.
Según aseguran ANSA y Corriere della Sera, el campeón del mundo con la Selección de Francia en Rusia 2018 dio positivo su análisis de orina al contener rastros de testosterona y podría tener una sanción de hasta cuatro años. Se procederá a realizar una contraprueba.
Sumados a sus problemas físicos, los cuáles le impidieron tener continuidad desde su regreso procedente de Manchester United en la temporada anterior producto de varias lesiones, ahora todo se complejiza para un mayor malestar en la institución. Todo por esta nueva situación.
Precisamente, la muestra fue analizada por laboratorio romano de Acquacetosa y fue informada en las últimas horas a Nado Italia, que se encargó de comunicar al jugador y el club para que soliciten un contraanálisis, y de esa manera corroborar o denegar los estudios.
En medio de una recuperación por un inconveniente muscular en su último partido, Pogba ahora recibió otro golpe en su carrera por esta hormona que se encontró en su cuerpo y está prohibida. Si se confirma, se enfrenta a una suspensión de dos años, en primera instancia.
En el último tiempo, en Juventus surgió la inquietud por la falta de certezas sobre la continuidad de Adrien Rabiot. Finalmente, el mediocampista francés estampó su firma, a fines de junio, y acordó una renovación de su contrato hasta mediados de 2024.
Si bien la extensión resulta corta, con vistas a los constantes movimientos en el mercado, la misma genera tranquilidad en la Vecchia Signora y para el propio volante. Es que el galo explicó las razones por las que se mantuvo en Italia, de lo que reconoció que la Eurocopa 2024 con Francia cobró un papel preponderante en su determinación.
"La Eurocopa fue una parte importante de mi decisión, ya que es complicado adaptarse a un nuevo club", comentó el ex jugador de Paris Saint-Germain, en diálogo con L'Equipe, mientras Les Bleus siguen invictos en el liderazgo de su grupo y a las puertas de la clasificación al certamen continental, en las Eliminatorias.
"Con la Juve, no tendremos copas europeas, pero sí hay que tomarlo como una oportunidad para trabajar más duro, algo que no puedes hacer cuando juegas cada tres días", continuó.
En cuanto a su rol en el Bianconero, Rabiot destacó la exigencia de su entrenador, Massimiliano Allegri, por crecer en su faceta goleadora. "Insiste mucho en ese punto y lo hace bien. Mis números podrían ser mayores incluso si la última temporada marqué once goles. Todos los entrenadores me lo dijeron. Tengo margen de progreso y este es uno".
Acerca de su posición como uno de los referentes del seleccionado francés, el jugador, de 28 años, comentó: "Desde que regresé en 2020, he jugado todos los partidos tantas veces como he estado disponible. Esta temporada, tengo un estatus diferente, incluso en Juventus".
Y cerró: "La generación de jugadores ha ido cambiando poco a poco y yo me he convertido en uno de los más veteranos. No diré que no me importa la capitanía, estaría mal. Es un papel importante que demuestra que hemos alcanzado un cierto nivel. Pero antes que yo hubo jugadores más justos".
Foto: Francesco Scaccianoce/Getty Images
El próximo martes, la Selección de Chile afrontará su segundo partido de las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia como locales, luego de debutar con derrota ante Uruguay 3-1 en el estadio Centenario. En ese partido, uno de sus jugadores estelares como lo es Alexis Sánchez, no pudo ver acción por molestas físicas.
Sin embargo, se espera que puede ver acción este martes ante La Tricolor, a pesar de que esto no habría caído muy bien en su equipo Inter Milan, quien estarían un poco preocupados y a la vez molestos, tal y como lo manifestaron medios locales.
"Los directivos hablaron largamente con el chileno, explicándole en todos los sentidos que sería bueno y correcto quedarse en Appiano (Gentile, complejo deportivo del Inter)… hablaron con el cuerpo médico chileno y los directivos de la Federación sin encontrar respuesta, pero, sobre todo, sin encontrar el apoyo del jugador”, detalló el periódico La Gazzetta dello Sport.
Luego agregaron sobre la situación que: “Como cualquier club en estos casos, el Inter hubiera preferido que el jugador se hubiera quedado en Milán para solucionar el problema con la mayor tranquilidad posible, pero la llamada de la selección fue más fuerte”.
En los pasados entrenamientos, Alexis entrenó junto a sus compañeros, lo que indica que pueda ser de la partida ante Colombia o arranque desde el banco de suplentes y pueda ver unos minutos para ayudar a su equipo a sumar en este segundo partido clasificatorio.
No obstante, todo se dilucidará este lunes, cuando tanto los médicos como el entrenador Eduardo Berizzo hablen sobre sus condiciones para determinar si está apto para jugar, o en su defecto se quede sin hacerlo al igual que el primer partido.
En el Toše Proeski Arena, de Skopie, y por la quinta fecha del Grupo C de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, la Selección de Italia no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 contra su par de Macedonia del Norte.
Después de haber tenido libre en la última fecha FIFA, la Azzurra, con Luciano Spalletti como flamante entrenador en reemplazo de Roberto Mancini, dejó escapar sobre el final lo que hubiera significado un triunfo clave para acomodarse en la tabla de posiciones.
Los visitantes asumieron la iniciativa desde el inicio del partido: controlaron el 79.5% de la posesión de la pelota en el primer tiempo, en el que fueron superiores, pero no lograron plasmarlo en el tanteador.
A los 20 minutos, en lo que fue la situación más peligrosa de la etapa inicial, el palo le negó el gol a Sandro Tonali. Sin embargo, en el amanecer del complemento, los italianos destrabaron el cero.
A los 46', el recién ingresado Nicolò Zaniolo desenfundó una volea que impactó en el travesaño y el rebote le quedó servido a Ciro Immobile, quien solo tuvo que empujarla con un toque de cabeza.
Luego de ponerse en ventaja, los dirigidos por Spalletti sacaron el pie del acelerador y controlaron el ritmo del encuentro. Los locales intentaron acercarse al área rival, pero no inquietaron a Gianluigi Donnarumma.
De todos modos, a los 80', Enis Bardhi se despachó con un golazo de tiro libre para decretar el resultado final. Mateo Retegui ocupó un lugar en el banco de suplentes, pero no vio acción. Así los macedonios volvieron a amargar a los italianos, a los que habían dejado afuera en el repechaje para la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.
Con este resultado, Italia -con un partido menos- y Macedonia suman cuatro puntos, tres menos de los que ostenta Ucrania, que se ubica en el segundo puesto. Inglaterra, con 13 unidades, es el único líder. Los dos primeros clasificarán a la EURO 2024.
Foto: Claudio Villa/Getty Images
Antes de su debut con la Selección de Italia, que el sábado visitará a su par de Macedonia del Norte por las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, Luciano Spalletti se mostró confiado en el potencial con el que cuenta.
“Tenemos jugadores fuertes, este es un buen equipo y tenemos todo lo necesario para jugar un buen fútbol. Para lograrlo, debemos organizarnos, pero también dejar espacio para la creatividad y la inspiración de quienes ven más allá de los movimientos habituales", señaló el entrenador en primer lugar.
"No hay excusas. Si el otro equipo es mejor que nosotros esa noche, entonces nos sacamos el sombrero y lo felicitamos. No siempre podemos prometer grandes resultados, pero podemos prometer amor y pasión”, continuó en conferencia de prensa
Por otra parte, el sucesor de Roberto Mancini remarcó: "Tenemos que ser capaces de ilusionar a los italianos. Conseguir resultados, pero también crear un cariño, crear un vínculo con ellos. Luego claro que todo dependerá de los resultados".
Con el recuerdo presente de la derrota ante los macedonios en el repechaje, la cual dejó afuera a la Azzurra de Catar 2022, Spalletti comentó: “No podemos repetir los mismos errores".
"Son físicamente fuertes, se mueven bien en el espacio y defienden en profundidad. Debemos mover el balón rápidamente para obligar a su defensa a abrirse (…) Lo que quiero es la actitud adecuada durante todo el partido", cerró.
Además de lo que supo mostrar en el campo de juego, Mario Balotelli ha sido un personaje particular, fuera de la línea de cal, a partir de ciertas actitudes y declaraciones llamativas, a lo largo de su carrera.
En esta oportunidad, no fue la excepción. Pues, el actual atacante de Sion, de la Segunda División de Suiza, sorprendió al asegurar que el nivel del fútbol de Turquía, donde se desempeñó las anteriores dos campañas en Adana Demirspor, está por encima de la Serie A. Además, consultado por el éxodo de figuras europeas a Arabia Saudita, fue contundente con su opinión.
"No sé [si regresaría a Italia]. Quiero jugar. Tengo algunos problemas ahora mismo en Sion, pero tienen solución", comentó el jugador, de 33 años, en conversación con Controcalcio, sobre la posibilidad de volver al Calcio.
Acerca de la calidad de la competencia en Italia, manifestó: "El año pasado vi un par de partidos de la Serie A y no por malicia, pero los comparé con los partidos que jugamos en Turquía. El nivel actual en Turquía es casi más alto que el de la Serie A. La Serie A no es una liga mala, pero el nivel de las otras ligas está aumentando".
En cuanto a una chance por retornar a la Selección, el ex Inter y Milán mencionó: "En los últimos años, he luchado más. El que sea mejor debe jugar en la Selección. Me habrían llamado, pero no me habrían permitido jugar, sino tomar el relevo".
Y continuó: "¿Aceptaría una citación? No lo sé, soy honesto. He tenido muchas cosas buenas de la Selección en el pasado, pero, en los últimos años, he tenido muchas decepciones. Pero eso no significa un no".
En relación con la partida de estrellas a la Liga Profesional Saudí, Balotelli dio por sentado que todo jugador que arriba a tal competición, lo hace por dinero. Esto en base a un ejemplo propio, en el que reconoció haber tenido la oportunidad para aceptar una suculenta oferta de China.
"Rechacé una oferta china que era mucho más alta que las cifras árabes. No me arrepiento de haberla rechazado. Sin embargo, preferí jugar al fútbol y quedarme en Olympique de Marsella. No sé qué haré en el futuro, pero ¿cómo puedes decir que alguien que va a Arabia no lo hace por dinero? Si ofrecieran poco dinero, los jugadores no irían", indicó.
Finalmente, sobre la reciente develación de los nominados al Balón de Oro, el italiano dio su candidato: "Se lo daría a Erling Haaland. Lo ha ganado todo, es joven y ha marcado muchísimos goles, pero ahora el Balón de Oro es una mierda (sic). Por mucho que amo a Lionel Messi, se lo daría a Haaland".
Simone Inzaghi se ganó la confianza por parte de Inter de Milán para continuar en su puesto de entrenador y esto quedó evidenciado con la firma de la ampliación de su contrato con el Nerazzurro por dos años más.
Después de dos temporadas en San Siro, el nuevo vínculo le permitirá al técnico permanecer al mando del plantel hasta 2025. Se trata de una extensión de su estadía en el club milanés, al que arribó procedente de Lazio en 2021, en reemplazo del saliente Antonio Conte.
Durante su ciclo, el ex delantero guió al equipo a ganar dos Coppas de Italia, otro par de títulos en la Supercopa del país, mientras que en la campaña pasada sobresalió al alcanzar la final de la UEFA Champions League, en la que cedería ante Manchester City por 1-0 en Estambul.
El nacido en Piacenza hace 47 años lleva dirigidos 79 partidos en el marco de la Serie A, con saldo de 51 triunfos, 12 empates y 16 derrotas. A la vez, entre todas las comepticiones contabiliza 112 juegos, con 72 éxitos, 18 igualdades y 22 caídas con una efectividad de 69.65%.
Inzaghi cuenta en su plantel con el argentino Lautaro Martínez, figura por sus goles en el Nerazzurro, sumado a los recién llegados el colombiano Juan Cuadrado y el chileno Alexis Sánchez. También cuenta con otras figuras como el turco Hakan Çalhanoglu y el francés Marcus Thuram.
El Inter se encuentra actualmente en lo más alto de la tabla esta temporada, habiendo ganado sus tres primeros partidos. Su próximo compromiso después de la pausa por la fecha FIFA será el Derby della Madonnina frente a Milan, el sábado 16 de septiembre.
2⃣0⃣2⃣5⃣✍️🖤💙👉https://t.co/qeFH6gbvln#ForzaInter #Inzaghi2025 pic.twitter.com/yEwBuL2vIo— Inter (@Inter_en) September 5, 2023
2⃣0⃣2⃣5⃣✍️🖤💙
👉https://t.co/qeFH6gbvln#ForzaInter #Inzaghi2025 pic.twitter.com/yEwBuL2vIo
— Inter (@Inter_en) September 5, 2023
En medio de una temporada de reconstrucción, Juventus no pierde las esperanzas de pelear la Serie A hasta el final. Con ese objetivo en mente, este domingo sacó un gran triunfo como visitante por 2-0 ante Empoli.
Con no demasiadas luces pero sí con mucha entrega, el equipo de Massimiliano Allegri se hizo fuerte en el Stadio Carlo Castellan para llevarse los tres puntos y ponerse a dos de los líderes del torneo italiano, Inter y Milan.
Fue mejor desde el inicio la Vecchia Signora, y a los 21 minutos finalmente pudo ponerse en ventaja tras un tiro de esquina y un remate del brasileño Danilo, luego de una serie de rebotes dentro del área.
Empoli nunca complicó demasiado a Wojciech Szczęsny, pero el serbio Dusan Vlahovic tampoco pudo estirar la diferencia en favor del visitante tras fallar, a los 39´, un disparo de penal.
Juventus apeló a su experiencia para dominar los tiempos en el segundo tiempo, con el francés Paul Pogba ya dentro de la cancha y un mediocampo que se hizo fuerte ante un muy pobre Empoli, que por ese entonces ya no contaba con ideas para acercarse al arco contrario.
Al final, la Juve lo liquidó con el gol de contraataque de Federico Chiesa, quien condujo cuarenta metros con el balón, dejó en el camino a Berisha y definió con el arco vacío.
De esta manera, Juventus volvió al triunfo en la Serie A tras el empate de la fecha pasada ante Bologna y se mantiene entre los de arriba, con miras al duelo de la próxima semana ante Lazio, en casa.
Inter goleó 4-0 a Fiorentina en San Siro por la tercera fecha de la Serie A. Lautaro Martínez anotó por duplicado, mientras que Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu completaron la faena para el equipo de Simone Inzaghi, que lidera la tabla de posiciones junto a Milan en la previa del Derby della Madonnina.
Los Nerazzurri tomaron la iniciativa en el comienzo del partido y tuvieron las primeras oportunidades con disparos de Federico Dimarco y Thuram, que obligaron a grandes respuestas del portero visitante, Oliver Christensen.
El Viola reaccionó con un remate de media distancia de Giacomo Bonaventura que se fue cerca del travesaño, Thuram volvió a fallar con un tiro alto, y la tercera fue la vencida para el delantero francés de 26 años, quien abrió el marcador a los 24' de cabeza,
Los dirigidos por Simone Inzaghi mantuvieron el dominio durante el resto de la primera mitad, desperdiciaron varias oportunidades para aumentar el marcador, y el 2-0 llegó con un contragolpe en el amanecer del segundo tiempo: Lautaro recibió una asistencia de Thuram y definió con un remate potente frente al arquero.
El equipo de Vincenzo Italiano no tuvo reacción en ningún momento del partido y rápidamente recibió el tercero con un penal después de una falta de Christensen sobre Thuram. Calhanoglu se hizo cargo de la ejecución con precisión para sellar la victoria local.
Además de la presencia de Lautaro Martínez, el cuadro lombardo contó con la participación del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, quien ingresó desde el banco de suplentes en el segundo tiempo en reemplazo de Denzel Dumfries y asistió al Toro para el 4-0.
Del lado de Fiorentina fueron titulares los argentinos Nicolás González y Lucas Beltrán, mientras que Gino Infantino entró en el complemento.
Con este resultado, el Inter es puntero junto a Milan y en la próxima fecha se jugará el clásico de la ciudad, el sábado 16 de septiembre, después del receso internacional.
Inter se enfrenta a Fiorentina en su partido correspondiente a la tercera fecha de la Serie A. El Neroazzurro recibirá al Viola en San Siro con la intención de mantenerse como uno de los líderes del certamen.
El equipo de Simone Inzaghi llega a este encuentro con un gran inicio en la presente temporada. El conjunto lombardo triunfó en su debut por 2-0 ante Monza y reafirmó lo hecho al visitar a Cagliari para volver a sumar de a tres ante el mismo resultado.
De esta forma, y ante la derrota de Napoli, Inter sabe que debe ganar para no dejar que Milan se queda con el liderazgo en soledad y mantener el puntaje ideal que supo cosechar hasta el momento.
Por su parte, Fiorentina también llega invicto a este enfrentamiento tras un empate y una victoria. El equipo de Vicenzo Italiano venció a Genoa por 4-1 en la primera fecha y empató por 2-2 al recibir a Lecce en la segunda jornada.
Además, el Viola cuenta con el positivo antecedente de haber ganado en su último enfrentamiento. En el duelo correspondiente al curso 2022-2023, el conjunto de Florencia se llevó un triunfo por la mínima diferencia a la hora de visitar al equipo lombardo.
De esta forma, con ambiciones similares, estos equipos se cruzarán con la intención de acercarse a la cima de una Serie A que comienza a determinar para qué está cada uno con el correr de los partidos.
Probables formaciones:
Inter: Yann Sommer; Matteo Darmian, Stefan de Vrij, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoglu, Henrikh Mkhitaryan y Federico Dimarco; Lautaro Martínez y Marcus Thuram
Fiorentina: Oliver Christensen; Dodô, Lucas Martínez Quarta, Nikola Milenkovic y Fabiano Parisi; Giacomo Bonaventura, Arthur Melo y Alfred Duncan; Nicolás González, Lucas Beltrán y Riccardo Sottil.
Foto: Mattia Pistoia – Inter/Inter via Getty Images
Después del buen comienzo en la Serie 2023/24 y de su defensa del título, Napoli padeció el primer tropiezo de la temporada. En el Diego Armando Maradona, por la tercera fecha del torneo, fue superado por 2-1 por Lazio, que cortó su inicio abundado en derrotas.
Fue el último ganador del Scudetto el que tomó la iniciativa del encuentro, con un espíritu insistente por romper el cero en el arranque. Esto lo plasmó con ocasiones a través de Khvicha Kvaratskhelia, y luego de Piotr Zielinski y su centrodelantero, Victor Osimhen.
Tras el encuentro con dominio de los Partenopei, el conjunto de Maurizio Sarri se encontró con la ventaja, a la media hora, gracias a una fenomenal maniobra de Luis Alberto. Por la derecha del área, Felipe Anderson tocó hacia dentro y el mediocampista español, a metros del arco, inventó un taco, que pasó entre las piernas del arquero Alex Meret.
Sin dar lugar al lamento, los dueños de casa respondieron enseguida. Después de sacar del medio y de un lateral en ese lapso, igualaron mediante Zielinski, quien capturó un despeje y convirtió con un disparo mordido, de media distancia, a los 32 minutos.
Al segundo tiempo, los Biancocelesti salieron con una eficacia a la orden del día. Pues, en el inicio, elaboraron un contragolpe genial, el que concluyó Daichi Kamada con un disparo raso cruzado, a la derecha, en velocidad.
Con la pelota en su poder, los Gli Azzurri intentaron recomponerse con nuevos acercamientos, aunque sin demasiado riesgo para la portería contraria, lo que pasó a generarle un peso en el juego, debido a las complicaciones por ganar claridad en los metros finales.
Ante las dificultades del local por vulnerarlos, los Aquilotti quedaron al acecho de oportunidades. Fue entonces, a los 67 minutos, cuando tuvo el tercer tanto en sus manos, gracias a Mattia Zaccagni. Sin embargo, el gol fue anulado por fuera de juego.
Pese a la frustración, la visita trató de sacarle provecho a su buen momento en el cotejo e inmediatamente se asomó a otra anotación. Esta vez, su flamante refuerzo, el francés Mattéo Guendouzi, se encontró con la red, pero, por obra de la mala fortuna, fue invalidada la acción, a instancias del VAR, por un offside previo en la jugada.
En los últimos minutos, los dos equipos chocaron posturas, en la que el plan defensivo de Lazio resultó para abrochar su primer triunfo en el campeonato, luego de dos caídas en fila. A Napoli, esto le cortó su buen comienzo de campaña, por lo que ahora buscará recuperarse en su visita a Genoa, el próximo sábado.
Foto: Francesco Pecoraro/Getty Images
Milan superó a Roma por 2-1 en su encuentro perteneciente a la tercera jornada de la Serie A. El equipo de Stefano Pioli superó al conjunto romano como visitante y con un largo periodo con un jugador menos en cancha para tomar el liderazgo sobre el inicio de la fecha.
El Rossonero contó con un positivo inicio de partido debido a una falta de Rui Patricio sobre Ruben Loftus-Cheek dentro del área que derivó en un penal. Olivier Giroud se hizo cargo y definió con un remate bien ubicado al ángulo izquierdo ante el lanzamiento del arquero al otro costado para marcar la diferencia inicial.
En un parejo partido, la visita supo ser algo más incisivo y estuvo cerca de aumentar la ventaja sobre los 21 minutos. Theo Hernández mandó un centro desde la izquierda para la diagonal de Christian Pulisic hacia el centro del área y un posterior remate de primera con su pierna zurda que forzó al guardameta portugués a sacar una mano que evite el segundo tanto.
Con el comienzo del complemento, Davide Calabria puso la pelota en el área y Rapahel Leao, casi cayéndose, llegó a hacer pie para soltar una gran maniobra que se asimiló a una chilena desde el piso para cruzar su remate al palo derecho y concretar el segundo tanto.
Sin embargo, sobre los 60 minutos de partido, Fikayo Tomori complicó el panorama para la visita al irse expulsado por doble amonestación tras una dura falta sobre Andrea Belotti. Hacia el cierre del encuentro, José Mourinho le dio sus primeros minutos a Romelu Lukaku, que ingresó a los 71'.
Poco a poco, el conjunto romano ganó en cuanto a cantidad de ocasiones ante la ventaja numérica, pero no fue capaz de generar gran peligro en el arco defendido por Mike Maignan. Recién sobre el tiempo de adición, Leonardo Spinazzola descontó con un remate y un rebote fortuito en Pierre Kalulu.
Roma le puso suspenso al partido hacia el final, pero Milan fue capaz de aguantar el asedio final y aseguró tres puntos importantes del Olímpico para mantener el puntaje ideal. Por su parte, Roma suma un solo punto y todavía no logró ganar en el torneo.
Foto: Giuseppe Maffia/NurPhoto via Getty Images