Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
Ya la etapa en Paris Saint-Germain está terminada. Tras su último partido y el final de su contrato, Lionel Messi está en condiciones de negociar su futuro con cualquier club por lo que Barcelona aparece como su destino y su padre reveló que quiere volver.
Jorge Messi dialogó con la prensa después de una reunión con Joan Laporta este lunes, presidente de la institución, y admitió que su hijo pretende tener un nuevo ciclo en la institución después de su salida hace dos años cuando debió marcharse a la Ligue 1 francesa.
Precisamente, ante los micrófonos, quien también oficia representa al astro argentino, confirmó: “Messi quiere volver al Barça. Me encantaría que volviese Leo, por supuesto”. Sin embargo, no dio precisiones en torno a los tiempos para las gestiones.
“No hay nada. Aún tenemos que hablar de montones de cosas”, advirtió Messi sobre la posibilidad de que el campeón con la Selección argentina en la Copa Mundial de Catar 2022 pudiera volver al Culé en este mercado de verano como agente libre.
Por último, el padre de Leo, completó: “Hemos hablado el otro día, pero de nada en concreto. ¿Si confío en que pueda regresar? Sí”. Sin precisiones exactas sobre lo que sucederá ni negociaciones, abrió una gran puerta para el desembarco en Barcelona.
Mientras todavía el Barça debe esperar por la aprobación de LaLiga para que pueda inscribir a Messi en el plan de viabilidad, los contactos se profundizan e ilusionan con que la próxima temporada pueda estar a disposición de Xavi en el último campeón de España.
Foto: Quality Sport Images/Getty Images
En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y por la 19ª fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Independiente sufrió un nuevo golpe al caer por 2-1 contra Godoy Cruz.
Después de cortar una racha de cinco partidos sin ganar con dos triunfos y un empate, el Rojo volvió a alejarse de la senda de la victoria: apenas sacó uno de los últimos nueve puntos que disputó.
Cuando apenas habían transcurrido cinco minutos del primer tiempo, el Tomba abrió el marcador: tras un córner desde la derecha, Pier Barrios ganó en las alturas y forzó el rebote de Rodrigo Rey. Luego, Tomás Conechny le pegó de primera y, si bien el arquero volvió a aparecer, la pelota impactó en Martín Cauteruccio y terminó en la red.
Más tarde, a los 30', Tadeo Allende levantó un centro para la llegada de Salomón Rodríguez, quien conectó el envió con un cabezazo. Rey volvió a dar rebote y Conechny no perdonó.
En el entretiempo, Ricardo Zielinski apeló a los ingresos de Juan Cazares y Rubén Martínez, y los cambios surtieron efecto. Sus dirigidos controlaron el 58,3% de la posesión de la pelota en el complemento y totalizaron cinco remates más que el rival (7 a 2).
A los 57', Ayrton Costa capitalizó un centro de Luciano Gómez para achicar la distancia y el Rey de Copas dispuso de más de media hora para ir a buscar el empate. Sin embargo, Diego Rodríguez, ex arquero del equipo de Avellaneda, respondió cada vez que le tocó intervenir y fue clave para que el Tomba sostuviera la ventaja.
Con este resultado, Independiente suma 18 puntos, solo uno más que Arsenal, que ocupa el último escalón de la tabla de posiciones. Godoy Cruz, por su parte, llegó a las 29 unidades y trepó al noveno puesto.
Foto: @ClubGodoyCruz
Por una nueva jornada de la Liga Profesional de Fútbol, esta vez con El Cilindro de Avellaneda como escenario principal, Racing cortó una racha negativa con la victoria por 2-0 frente a Banfield.
La Academia no tardó en poner el pie en el acelerador, ya que a los 11 minutos de juego se adelantó en el marcador con la anotación de Gabriel Hauche, quien acomodó el botín derecho de tal forma que de primera intención clavó la pelota en el ángulo superior derecho tras el centro al ras del suelo de Matías Rojas.
El propio Hauche volvió a ser relevante en el encuentro sobre el final de la primera mitad, cuando fue derribado dentro del área por Facundo Cambeses para el penal favorable a los dueños de casa.
De la pena máxima no se hizo cargo el experimentado delantero, sino que quien tomó la pelota fue Rojas. El paraguayo, confiado en su pegada, conectó un zurdazo al medio que se fue muy por encima del travesaño.
Ya en el complemento, el Taladro hizo suficientes méritos como para conseguir la igualdad en el inicio de la segunda mitad, pero no pisó el área de los locales con el peligro necesario.
Igualmente, el conjunto de Avellaneda dirigido por Fernando Gago tampoco supo aumentar la ventaja en parte debido a un errático Paolo Guerrero que no supo concretar las pocas chances que le quedaban a merced.
Sin embargo, los dueños de casa por fin sentenciaron la victoria en una de las últimas jugadas con el zurdazo de Gabriel Rojas, quien agarró la pelota con el empeine y de aire para superar a Cambeses y al cierre de dos defensores que ayudaron a que el balón toque el fondo de la red.
Gracias a esta victoria, Racing dejó atrás una racha de ocho encuentros sin ganar en la Liga Profesional, donde ahora suma 22 unidades para centrarse en el duelo frente a Flamengo por Copa CONMEBOL Libertadores.
Foto: Racing
Por la final de la Copa de Alemania, RB Leipzig se impuso por 2-0 contra Eintracht Frankfurt en el Olympiastadion de Berlín y de esa manera consiguió su segundo título consecutivo en esta competencia.
Los Toros Rojos dominaron las acciones desde el minuto inicial, haciéndose cargo de la posesión y acechando el arco del Frankfurt defendido por Kevin Trapp. Timo Werner tuvo una clara al comienzo de esa primera parte con un remate que fue detenido por el arquero alemán.
Antes del cierre de la primera mitad, el Leipzig volvió a generar peligro a través de Christopher Nkunku, una de las figuras del compromiso. El delantero francés estuvo a punto de marcar con un disparo que se fue al lado del palo.
En el complemento, sin embargo, el futuro delantero de Chelsea no perdonó. A los 71´, después de tanto buscarlo, Nkunku recibió de Dani Olmo, enganchó para el medio y luego sacó un remate que se desvió en un defensor antes de meterse con suspenso dentro del arco.
El Frankfurt intentó recomponerse rápido para ir en búsqueda del empate. Pero en cambio, el que lo terminó sentenciando fue el equipo de Marco Rose.
Nkunku recibió dentro del área después de una gran jugada colectiva, cedió para el húngaro Dominik Szoboszlai, y este último sacó un remate cruzado que se estampó en el fondo del arco de Kevin Trapp.
Así entonces, el Leipzig escribió una nueva página en su corta historia de vida como club, ganando su segundo título de la Copa de Alemania en 14 años.
Desde su fundación, en 1934, la Copa de Alemania ganó prestigio e importancia, con el correr de los años. Los grandes equipos supieron alimentar sus respectivos palmareses, así como otros conjuntos aprovecharon sus oportunidades para estrenar sus vitrinas.
Dentro del listado 26 ganadores del título, RB Leipzig tiene su lugar asegurado, luego de que ganó más terreno en esta clasificación al quedarse con la 80° edición y firmar el bicampeonato, siendo sus primeras consagraciones en la competición.
En el ranking, Bayern Munich hace honor a su condición de potencia en el fútbol teutón y se sostiene como el máximo conquistador del certamen (20). Su escolta, Werder Bremen, se ubica muy alejado, con seis trofeos, seguido de Schalke 04, Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt con cinco.
Todos los campeones de la Copa de Alemania:
2022-23: RB Leipzig
2021-22: RB Leipzig
2020-21: Borussia Dortmund
2019-20: Bayern Munich
2018-19: Bayern Munich
2017-18: Eintracht Frankfurt
2016-17: Borussia Dortmund
2015-16: Bayern Munich
2014-15: Wolfsburg
2013-14: Bayern Munich
2012-13: Bayern Munich
2011-12: Borussia Dortmund
2010-11: FC Schalke 04
2009-10: Bayern Munich
2008-09: Werder Bremen
2007-08: Bayern Munich
2006-07: 1.FC Nürnberg
2005-06: Bayern Munich Felix Magath
2004-05: Bayern Munich Felix Magath
2003-04: Werder Bremen
2002-03: Bayern Munich
2001-02: FC Schalke 04
2000-01: FC Schalke 04
1999-00: Bayern Munich
1998-99: Werder Bremen
1997-98: Bayern Munich
1996-97: VfB Stuttgart
1995-96: 1.FC Kaiserslautern
1994-95: Borussia Mönchengladbach
1993-94: Werder Bremen
1992-93: Bayer 04 Leverkusen
1991-92: Hannover 96
1990-91: Werder Bremen
1989-90: 1.FC Kaiserslautern
1988-89: Borussia Dortmund
1987-88: Eintracht Frankfurt
1986-87: Hamburgo
1985-86: Bayern Munich
1984-85: Bayer 05 Uerdingen
1983-84: Bayern Munich
1982-83: FC Colonia
1981-82: Bayern Munich
1980-81: Eintracht Frankfurt
1979-80: Fortuna Düsseldorf
1978-79: Fortuna Düsseldorf
1977-78: FC Colonia
1976-77: FC Colonia
1975-76: Hamburgo
1974-75: Eintracht Frankfurt
1973-74: Eintracht Frankfurt
1972-73: Borussia Mönchengladbach
1971-72: FC Schalke 04
1970-71: Bayern Munich
1969-70: Kickers Offenbach
1968-69: Bayern Munich
1967-68: FC Colonia
1966-67: Bayern Munich
1965-66: Bayern Munich
1964-65: Borussia Dortmund
1963-64: TSV 1860 München
1962-63: Hamburgo
1961-62: 1.FC Nürnberg
1960-61: Werder Bremen
1959-60: Borussia Mönchengladbach
1958-59: Schwarz-Weiß Essen
1957-58: VfB Stuttgart
1956-57: Bayern Munich
1955-56: Karlsruher SC
1954-55: Karlsruher SC
1953-54: VfB Stuttgart
1952-53: Rot-Weiss Essen
1942-43: First Vienna FC
1941-42: TSV 1860 München
1940-41: Dresdner SC 1898
1939-40: Dresdner SC 1898
1938-39: 1.FC Nürnberg
1937-38: SK Rapid Viena
1936-37: FC Schalke 04
1935-36: VfB Leipzig
1934-35: 1.FC Nürnberg
Máximos ganadores de la Copa de Alemania:
Bayern Munich: 20
Werder Bremen: 6
Borussia Dortmund: 5
Eintracht Frankfurt: 5
FC Schalke 04: 5
1.FC Nürnberg: 4
FC Colonia: 4
VfB Stuttgart: 3
Borussia Mönchengladbach: 3
Hamburgo: 3
1.FC Kaiserslautern: 2
Fortuna Düsseldorf: 2
TSV 1860 München: 2
Karlsruher SC: 2
Dresdner SC 1898: 2
RB Leipzig: 2
VfL Wolfsburg: 1
Bayer 04 Leverkusen: 1
Hannover 96: 1
Bayer 05 Uerdingen: 1
Kickers Offenbach: 1
Schwarz-Weiß Essen: 1
Rot-Weiss Essen: 1
First Viena FC: 1
SK Rapid Viena: 1
VfB Leipzig: 1
Foto: Maja Hitij/Getty Images
A los 25 minutos de juego, el partido de River Plate frente a Defensa y Justicia en El Monumental por la continuidad de la Liga Profesional fue suspendido después de un accidente en una de las tribunas.
Corría apenas pasada la mitad del primer tiempo de un encuentro con mucho ritmo cuando Fernando Rapallini fue notificado al respecto de la situación. El duelo estuvo parado minutos antes, pero se jugó un poco más.
Ante la queja de los fanáticos del Millonario, el árbitro detuvo el enfrentamiento una vez más y terminó por confirmar la suspensión debido a que un seguidor de La Banda cayó desde la Sívori Alta y la Sívori Media.
PARTIDO SUSPENDIDO EN EL MÁS MONUMENTAL: Por un incidente en la tribuna Sívori del estadio, Rapallini frenó el partido a los 26 minutos del primer tiempo.📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/zmJ5GZirhY— SportsCenter (@SC_ESPN) June 3, 2023
PARTIDO SUSPENDIDO EN EL MÁS MONUMENTAL: Por un incidente en la tribuna Sívori del estadio, Rapallini frenó el partido a los 26 minutos del primer tiempo.
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/zmJ5GZirhY
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 3, 2023
River Plate tiene un ojo puesto en la Copa CONMEBOL Libertadores, en la que, la próxima semana, se jugará una parada clave con Fluminense para mantener con vida su ilusión por avanzar a los octavos de final y, asimismo, evitar un duro golpe en la temporada.
Pero está claro que no desea perder de vista la Liga Profesional, en la que defiende el liderazgo y en soledad. Es por eso que, este sábado, en El Monumental, irá por una victoria que lo mantenga aferrado a la cima, ante Defensa y Justicia.
El Millonario ostenta la punta con 41 puntos y con distancia la disputa entre sus perseguidores, aunque tiene a un Talleres que se ubicó a cuatro unidades. Por debajo del cuadro cordobés, están San Lorenzo (debe jugar su partido) y Estudiantes de La Plata, con 35.
Antes de pensar en seguir alejado en lo más alto, el conjunto de Martín Demichelis debe aspirar a su regreso al triunfo. Pues, en la jornada pasada, se le escapó la conquista de visita a Vélez Sarsfield, con el que igualó 2-2 y pasó a llevar apenas un éxito de los recientes tres juegos.
Por su parte, el Halcón llega a Núñez con la meta de recuperar la memoria en la Liga. Es que está en buen momento en la Copa Sudamericana, pero tuvo cierta desconexión en el plano doméstico, ya que acumula cuatro partidos sin ganar (tres empates y una derrota).
No obstante, los de Florencio Varela se sitúan en buen lugar en la tabla (5°), con la chance de acercarse al Top 4 del campeonato y de sumarse al grupo de inmediatos perseguidores de la Banda.
Alineaciones probables:
River Plate: Armani; Herrera, González Pirez, Rojas, Casco; Aliendro, Kranevitter; Paradela, De la Cruz, Barco; Beltrán.
Defensa y Justicia: Unsain; Sant'Anna, Malatini, Cardona, Soto; Tripicchio, López; Alanís, Barbona, Togni; Fernández.
Foto: AFA
Tras haber asegurado el primer puesto en la última jornada, este sábado Paris Saint-Germain podrá celebrar el título obtenido en la Ligue 1 cuando reciba a Clermont por la 38° fecha en el Parque de los Príncipes en lo que será la despedida de Lionel Messi luego de dos años.
En un encuentro que significará el final de ciclo para varios nombres, no solo para el argentino, será motivo de festejo después de lograr el bicampeonato en Francia con el empate ante Racing de Estrasburgo como visitante. Ahora tendrá la posibilidad de sacar ventaja de Lens.
Por ese motivo, con la consagración consumada, los dirigidos por Christophe Galtier se presentan para completar su año con la ilusión de cerrarlo con un triunfo después de una compleja segunda parte del torneo en la que sufrieron muchas derrotas en condición de local.
Precisamente, por ese motivo volverá a disponer de sus mejores hombres para este compromiso. De hecho, será la última vez que Messi vista la camiseta de PSG, al igual que Sergio Ramos, quien también anunció su salida en las últimas horas en las redes sociales.
En tanto, con respecto al juego anterior, el entrenador presentará dos modificaciones en el equipo titular. Tanto Achraf Hakimi como Hugo Ekitike serán de la partida en reemplazo de Warren Zaïre-Emery y Renato Sanches, respectivamente. El resto saldrá de la misma manera.
Kylian Mbappé (28), goleador absoluto del certamen, también estará presente y pretende ampliar su registro en la campaña. Messi y Ekitike serán sus compañeros para conformar el tridente del conjunto parisino que intentará cerrar el año con la última alegría.
Posibles formaciones:
PSG: Donnarumma; Pereira, Ramos, Bitshiabu; Hakimi, Vitinha, Verratti, Bernat; Messi, Ekitike y Mbappé.
Clermont: Diaw; Wieteska, Caufriez, Seidu; Zeffane, Gastien, Gonalons, Borges; Khaoui, Maurer; Kyei.
Tras haberse consagrado campeón de LaLiga 2022-23 con suma antelación, Barcelona pasó a tener, como único compromiso, completar el calendario en el campeonato. En ese sentido, que cerrará su participación este domingo, con el duelo ante Celta de Vigo, en Balaídos.
Sin embargo, al tener todo resuelto en el final de la temporada, en el Blaugrana no piensan en otra cosa que en el mercado de pases y, en especial, en la posibilidad de que Lionel Messi regrese al club, una vez finalizado su contrato con Paris Saint-Germain, lo que sucederá a la par del término de la presente campaña.
Ya es un tema más que instalado en España y del que Xavi Hernández no esquiva en absoluto. El entrenador del cuadro catalán se pronunció sobre esta chance, siempre que pudo, y ahora volvió hacerlo, con palabras de optimismo por ver al hijo pródigo, nuevamente, en el Barça.
En rueda de prensa, en la antesala del juego con los Celestes, el ex mediocampista dijo: "No sé si nervioso [por la llegada de Messi] sería la palabra. Estoy expectante, porque he ido hablando con él. Y me haría una especial ilusión".
Y continuó: "Allá [en el PSG] donde ha ido, le han ido bien las cosas. Me haría ilusión, es una decisión más suya, más personal. Entendería cualquier escenario, pero, como culé, me gustaría mucho que volviera".
Sobre los ajustes de la directiva para lograr la contratación del rosarino, el técnico comentó: "Son optimistas en el club, pero no es definitivo. El presidente me transmite tranquilidad, me aporta seguridad y confianza en todas las situaciones. Estoy a la expectativa".
Puntualmente, acerca de un próximo inicio de tratativas con el sudamericano, aseguró: "Esto ya es un tema de Mateu Alemany. Hemos hablado de fútbol, nos puede ayudar muchísimo y, más allá de eso, no puedo avanzar mucho más".
Por último, Xavi resaltó los deseos para el inminente mercado de fichajes: "Las prioridades son claras. Me gustaría mucho que volviera Leo. Él lo sabe y ya he hablado de él. Depende un poco de él. Aparte de Leo, la prioridad es un mediocampista de contención. Son dos prioridades del escenario ideal. Mejorarían al equipo".
Después de la decisión de la Justicia, solamente faltaba un comunicado oficial para confirmar lo que los rumores decían. Y llegó: Sebastián Villa no entrará en ninguna convocatoria más de Boca Juniors hasta el final de la temporada.
"En el día de la fecha y ante el suceso que es de público conocimiento, la Comisión Directiva de Boca se reunió con caracter urgente, adoptando por unanimidad la decisión que a continuación se comunica", comienza el enunciado del Xeneize.
Y agrega: "Oportunamente, el club hizo pública su postura de someter la cuestión a la Justicia en resguardo a las garantías constitucionales correspondientes y en espera al dictado de los pronunciamientos respectivos".
Fue entonces que el club de La Bombonera confirmó los rumores. "Consecuentemente con ello, en esta instancia, ante la sentencia condenatoria no firme recaída respecto del jugador de la entidad, Sebastián Villa, Boca comunica que, a partir de la fecha, el nombrado no participará de las convocatorias de las competencias que deba afrontar el primer equipo profesional de fútbol masculino del Club hasta tanto recaiga pronunciamiento judicial definitivo y sin perjuicio de las medidas que en consecuencia se adopten, las que serán comunicadas oportunamente de así ser necesario", sentenció.
El colombiano fue condenado a dos años y un mes de prisión, de ejecución condicional, tras ser considerado "penalmente responsable de amenazas coactivas, en concurso real, con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género", según el fallo dictado este viernes por el Tribunal N°2 de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
La sentencia, además, exige a Villa que "por el término de dos años y un mes, fije residencia y se abstenga de tener contacto con su expareja o con el grupo familiar de ella; además, que haga un tratamiento psicosocial y que participe de talleres a los fines de abordar su problemática".
Argentinos Juniors sueña en grande. Con la apertura del mercado invernal cada vez más cercana, Gabriel Milito piensa en dar el gran golpe y provocó un revuelo en la Liga Profesional: llamó a Andrés Iniesta para seducirlo en que termine su carrera en el fútbol argentino.
Mientras se enfoca en lo que resta para completar su camino en la Liga Profesional y tratar de lograr la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores, el Bicho apuesta fuerte a uno de los nombres más importantes de la historia de Barcelona y el fútbol español.
Precisamente, después de haber compartido vestuario durante cuatro temporadas entre 2007 y 2011 antes del final de la etapa como jugador del Mariscal en el Culé, el entrenador apeló a la relación que forjaron y levantó el teléfono para notificarle sus intenciones de tenerlo.
El propio presidente de la institución, Cristian Malaspina, reconoció el contacto por parte del director técnico con el mediocampista de 39 años. “Milito habló con Iniesta para ver si quiere venir al club. Son amigos. Eso es lo que pasó y no hay nada concreto”, manifestó el directivo.
El campeón del mundo con España en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 tenía contrato vigente con el Vissel Kobe de Japón hasta el 31 de enero de 2024, pero finalmente dieron por terminado su vínculo de común acuerdo semanas atrás, cuando se despidió del fútbol asiático.
Por ese motivo, Milito aprovechó la búsqueda de Iniesta de un nuevo destino y lo contactó para tratar de seducirlo con una oportunidad en Argentina, la tierra de Lionel Messi, otro gran amigo y socio futbolístico de quien ganó cuatro Champions League en el Blaugrana.
Las redes sociales de Argentinos también tomaron nota de los trascendidos y mediante la cuenta oficial de Twitter comenzaron con la campaña para convencerlo. “La 5, la 8, la 10, la que vos quieras. Nos vemos en unos días por acá”, fue una de las publicaciones.
Este martes, por la fecha 19 de la Liga Profesional Argentina, Boca Juniors cayó en el estadio Julio Humberto Grondona por 1-0 ante Arsenal de Sarandí y se estancó en la novena posición. Jorge Almirón decidió no responder preguntas en rueda de prensa y se fue de frente contra Rey Hilder, juez central del encuentro.
“Entiendo que hay muchas preguntas que quieren hacer, pero nada más quería que entiendan el malestar de los jugadores, de nosotros. El rival hizo su trabajo, nos ganó bien, si se puede decir de alguna manera. El planteamiento de jugar con dos nueves, (Darío) Benedetto y (Miguel) Merentiel es discutible porque son buenos jugadores, repetimos casi el mismo equipo, vinimos a jugar con mucha seriedad”, inició el DT.
Después, enfatizó: “El árbitro siento que nos perjudica. Es una jugada normal, de fútbol, el que entiende de esto lo sabe, y lo va a ver al VAR. (Luis) Advíncula pincha la pelota, le intenta dar un pase a Chelo, va mirando la pelota, él no lo ve (a Joaquín Pombo), lo toca, lo lastima sin querer y encima va a ver el VAR y es increíble. Ya nos ha pasado otras veces…”.
“No me gusta quejarme, me gusta que mi equipo demuestre en la cancha y el rival nos gane bien, no tengo ninguna objeción contra eso. Nosotros nos jugamos cosas importantes el martes, jugamos con un hombre menos 47 minutos y el desgaste fue grande. Duele que a un equipo tan grande lo están perjudicando, no es la primera vez. Las dudosas son siempre en contra nuestra. No voy a responder nada porque está claro el análisis, hay mucho para analizar en los medios”, continuó Almirón.
No obstante, el entrenador continuó con su crítica: “Los jugadores realmente están dolidos, preocupados, queremos que nos gane el rival bien, no tengo nada contra el rival, pero jugar con un hombre menos es perjudicial, ellos tuvieron 14 faltas en el segundo tiempo. Es su juego, está bien, no pasa nada, pero el árbitro está para impartir justicia y no lo hizo. Uno va a intentar preguntar qué pasa, van a ver el VAR e igual te expulsan al jugador”.
“Vamos a llegar bastante cansados al partido del martes, pero tenemos tiempo para descansar y el martes vamos a estar fuertes, le prometemos a la gente que vamos a estar todos. Vinimos a ganar, repitiendo el equipo, pusimos dos delanteros para intentar llegar con los costados, con (Sebastián) Villa, Advíncula y los dos nueves, después entró bien el Equi (Fernández) también”, aseveró.
Por último, el director técnico del cuadro Xeneize dijo: “El equipo hizo un desgaste enorme, pero le prometemos a la gente que el martes vamos a estar de pie y la clasificación en la Copa Libertadores está en nuestras manos, esperamos hacerlo bien y dejar este paso atrás que es doloroso pero quería decirlo porque da mucha impotencia”.
En el estadio Julio Humberto Grondona y por la 19ª fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Boca Juniors cayó por 1-0 ante Arsenal de Sarandí.
El Xeneize acumulaba tres victorias consecutivas por el certamen doméstico, incluyendo la última por 1-0 ante Tigre, en la que mostró su mejor versión con Cristian Medina, Alan Varela y Ezequiel Fernández como los puntos más destacados.
Sin embargo, cuando parecía que repetiría el mediocampo, Jorge Almirón sorprendió y a último momento se inclinó por Darío Benedetto en lugar del Equi. La apuesta por el doble centrodelantero no surtió el efecto deseado y Boca sufrió la ausencia de un tercer volante.
En este contexto, el Azul y Oro monopolizo la posesión de la pelota, pero no supo cómo traducirla en situaciones de peligro. Y a los 25 minutos del primer tiempo, el Arse abrió el marcador por intermedio de Joaquín Pombo, quien se despachó con un golazo de taco tras un tiro de esquina desde la derecha.
La primera situación del equipo visitante llegó justo antes de ir al descanso, cuando Miguel Merentiel armó una pared con Darío Benedetto y desenfundó un potente derechazo que forzó una gran atajada de Alejandro Medina.
Ya en el complemento, a los 51', Boca se quedó con diez hombres por la polémica expulsión de Marcelo Weigandt. Leandro Rey Hilfer, a instancias del VAR, revisó la acción y consideró juego brusco grave el movimiento del Chelo, que, en su intención de jugar la pelota, golpeó con el pie derecho la cara de Pombo.
A pesar de la inferioridad numérica, los de Almirón sostuvieron la iniciativa e inclinaron el campo de juego a su favor, aunque es cierto que encontraron serias complicaciones para atacar con profundidad.
La chance más clara se produjo al cumplirse la media hora del segundo tiempo, cuando Sebastián Villa ejecutó un tiro libre que superó la barrera y salió apenas por encima del travesaño.
Con este resultado, Boca no pudo acercarse al lote de arriba: se estancó en los 27 puntos, con los que por el momento se ubica en el noveno puesto. Arsenal, por su parte, llegó a las 17 unidades y salió del fondo de la tabla de posiciones.
Foto: Amilcar Orfali/Getty Images
Entre rumores de una posible salida de Karim Benzema hacia el fútbol árabe, el delantero negó esta posibilidad y dio validez a su presente en Real Madrid dentro de un evento público ante la cercana finalización de la temporada 2022-2023.
"¿Por qué voy a hablar de un futuro si estoy en Madrid? Donde hablan es en internet y la realidad no es internet", manifestó el atacante francés dentro de la gala de Marca en la que recibió un galardón.
Luego de que Fabrizio Romano reportara una oferta del campeón saudí, Al Ittihad, por 100 millones de euros al año ante la inminente finalización de su contrato, el francés no aseguró que se quedaría en la próxima temporada, pero tuvo la clara intención de afirmar que su futuro no está decidido.
"¿Quedarse o irse de Real Madrid? De momento estoy aquí… tenemos partido el sábado”, fue otra de las frases que dejó Benzema, quien parece tener clara la idea de finalizar el curso actual en el que aún debe completar un partido ante Athletic Club antes de comenzar a diagramar lo que sigue.
El propio periodista italiano también manifestó que el segundo máximo goleador de la institución tendrá una reunión el próximo martes con Florentino Pérez, por lo que aquella charla podría tener incidencia con respecto a su próximo paso.
Lo cierto es que Karim Benzema no aseguró su continuidad en Real Madrid, pero también dejó claro que su futuro no está decidido para el segundo semestre del 2023 y para la temporada 2023-2024, en la que cumplirá 36 años.
Con un panorama más claro que semanas atrás, Boca Juniors disfruta de una mayor tranquilidad debido a su buen presente en la Liga Profesional producto de una racha de tres triunfos al hilo que intentará extender ante Arsenal por la 19° fecha en su visita a Sarandí.
El equipo de Jorge Almirón se la juega este jueves en el estadio Julio Humberto Grondona con la búsqueda de ampliar su gran momento para alcanzar los 30 puntos en la competencia, con el objetivo de achicar la distancia con River (41), el líder, para tratar de meterse en la pelea.
Con 27 unidades por disputar, el Xeneize pretende combatir hasta el final por un lugar en el podio, pero no la tendrá sencilla. Si bien su rival se ubica en el fondo de la tabla y está complicado en la lucha por la permanencia, la gran mayoría de los puntos (10) lo sacó de local.
De cara a este compromiso, el entrenador solo planea una modificación en la alineación titular con respecto a la victoria frente a Tigre del domingo en La Bombonera y será el regreso al arco de Sergio Romero, quien reemplazará a Javier García. El resto saldrá de la misma manera.
Con las ausencias de Guillermo Fernández y Martín Payero, que no se recuperaron de la lesión, continuarán Cristian Medina y Ezequiel Fernández en el equipo. De igual manera, Darío Benedetto se mantendrá afuera pensando en el duelo con Colo Colo por la Copa Libertadores.
Por su parte, el conjunto del Viaducto se ilusiona con dar el golpe y sumar en su ambición por quedarse en la máxima categoría. Federico Vilar apuesta a repetir la misma formación que cayó con Atlético Tucumán en la última jornada con el deseo de volver al triunfo como local.
Probables formaciones:
Arsenal: Medina; Souto, Breitenbruch, Pombo, Sporle; Peña Biafore, Muscia; Brochero, Toloza, Guzmán; Londoño.
Boca: Romero; Weigandt, Valdez, Figal, Fabra; Medina, Varela, Fernández; Advíncula, Merentiel y Villa.
Foto: ALEJANDRO PAGNI/AFP via Getty Images
Christophe Galtier confirmó este jueves lo que se esperaba: Lionel Messi se marchará de Paris Saint-Germain luego de dos temporadas, mientras su nombre suena para regresar al FC Barcelona.
"Tuve el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del fútbol. Este será su último partido en el Parque de los Príncipes. Me atrevo a esperar que sea recibido de la mejor manera posible", expresó el técnico del PSG en declaraciones al medio del club.
El paso de La Pulga no terminó de convencer a una parcialidad de la afición del equipo, la cual expresó en múltiples oportunidades su descontento hacia la figura del rosarino.
Durante su estadía en París, el campeón mundial con Argentina en Catar 2022 consiguió 6 goles en 26 partidos en la primera campaña de Ligue 1 (2021/22), mientras que en la presente dio un salto en sus números con 16 en 31 presentaciones.
A estas cifras se les añaden 9 tantos en 14 juegos por la UEFA Champions League, el trofeo esquivo y tan deseado por el club que ni siquiera Messi, en su unión con otros estelares como Kylian Mbappé y Neymar, pudo alcanzar.
Tanto con Mauricio Pochettino en su primer curso como con Galtier en el siguiente, el equipo no logró un nivel colectivo convincente y debió conformarse con títulos que son habituales y hasta lógicos para un plantel de la naturaleza del PSG. En ese escenario, Messi se marcha con dos títulos de Ligue 1 y uno de la Supercopa de Francia.
“Este año ha sido un elemento importante, siempre disponible. Comentarios o críticas, no los encuentro del todo justificados. Cuando tienes una temporada con el Mundial de por medio, acabas con estadísticas de 21 goles y 20 asistencias… siempre ha estado al servicio del equipo. Ha sido un gran privilegio acompañarlo durante toda la temporada”, agregó Galtier en su opinión sobre La Pulga.
Foto: BERTRAND GUAY/AFP via Getty Images
José Luis Mendilibar habló con la prensa después de la consagración de Sevilla en la UEFA Europa League y se refirió a la tanda de penales en la final ante Roma, en la que el argentino Gonzalo Montiel fue protagonista con el remate que definió el título.
"Teníamos bastante claro quiénes podían tirar, luego es decirles a ellos que quiénes quieren tirar. La verdad es que han estado dispuestos y el orden lo han puesto ellos. Montiel era el quinto en un principio, pero luego entre ellos se han cambiado. Iban a tirar los que han tirado, pero se han cambiado el orden en algún momento", declaró el entrenador del equipo español.
Y agregó: "No sé si todavía me lo creo, pero es así Hemos recibido el trofeo, nos han dado la medalla y parece que hemos ganado, ¿no? Imagino que cuando cojamos vacaciones empezaré a pensar en lo que hemos hecho".
También hizo un análisis del partido contra el equipo de José Mourinho. "Hemos empezado mal, jugando al pie, sin buscar espacios, sin sacar centros, ellos han jugado cómodos porque estaban siempre cerca. Y en el segundo tiempo hemos cambiado, hemos sido más agresivos, hemos sacado más centros, hemos pisado más área y así ha venido el empate. La prórroga no se ha jugado casi nada, el balón ha estado parado todo el tiempo, un lesionado, un cambio… Pero hemos tenido el acierto de los penaltis y nos llevamos el premio", explicó.
Por último, Mendilibar se refirió a su continuidad al frente de Sevilla. "Estoy muy a gusto aquí, lo he dicho siempre. Voy a estar a gusto aun no ofreciéndome, pero con los chavales he estado de maravilla, han cogido rápido lo que les pedía. Ellos también me han dado lo que les he dicho, es una unión muy buena la que hemos tenido. Sería la leche no poder seguir, pero bueno".
Es el séptimo título de Sevilla en la historia de la Europa League, ningún club ganó más veces este trofeo, y el cuadro andaluz lo consiguió con la primera derrota de Mourinho en una final europea.
Javier Mascherano se lamentó por la derrota de Argentina y la eliminación ante Nigeria en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20. El entrenador destacó el esfuerzo de sus jugadores y felicitó al rival por el pase.
"Sabíamos que si cometíamos algún error o descuido en defensa lo podíamos pagar, lamentablemente los dos descuidos que tuvimos terminan siendo los dos goles que nos penalizan demasiado, pero la verdad que el equipo lo intentó de todas maneras, por todos los medios", expresó el entrenador.
"Nada que reprochar, los chicos dejaron todo, tuvimos muchas situaciones y no pudimos ser efectivos. El fútbol a veces te da y a veces te quita, hoy nos ha quitado y tenemos que felicitar a Nigeria por el pase", agregó.
A modo de reflexión, Mascherano, comentó: "Lo que siempre dijimos, al final, hay que entender que en este juego muchas veces el merecimiento no tiene nada que ver con el resultado, ellos tendrán que levantar la cabeza y seguir con sus clubes ahora, la vida sigue".
De todas formas, respaldó a sus jugadores y afirmó: "Nos duele en el alma porque hicimos todo para poder seguir en el campeonato, pero me voy con la tranquilidad de que hoy fuimos nosotros, el equipo mostró mucha tranquilidad a la hora de jugar contra un rival muy físico, hicimos el partido que teníamos que hacer y no se pudo dar".
"Obviamente que quedar eliminados es triste y frustrante para todos, pero hay formas y formas de quedar eliminados, obviamente que no nos consuela haber jugado bien, pero sí nos da tranquilidad, hicimos todo para llevarnos el partido, quizás los primeros 20 o 25 minutos nos costó, pero sabíamos que nos iba a costar ante un rival que hacía persecuciones", concluyó.
Foto: Argentina
Argentina perdió por 2-0 ante Nigeria en el Estadio San Juan del Bicentenario y se despidió del Mundial Sub 20 en los octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki anotaron los goles del equipo nigeriano en el segundo tiempo.
El equipo de Javier Mascherano había clasificado a instancia como líder del Grupo A con puntaje perfecto, mientras que los dirigidos por Ladan Bosso fueron terceros del Grupo D por detrás de Brasil e Italia, aunque consiguieron seis de las nueve unidades en juego.
El seleccionado local tomó la iniciativa en el comienzo del partido y Valentin Carboni tuvo la primera ocasión de peligro cuando se encontró con el balón en el área y remató desviado. Los nigerianos lograron neutralizar los ataques sudamericanos hasta el tramo final de la primera mitad, cuando Alejo Véliz contó con un par de oportunidades que no pudo aprovechar.
El arquero visitante le ahogó el grito a Valentín Barco en el amanecer del segundo tiempo, el conjunto africano mejoró después del primer cuarto de hora gracias a un par de cambios y Tochukwu Nnadi avisó con un tiro al travesaño.
El primer gol nigeriano llegó un par de minutos más tarde con una buena definición Muhammad después de una asistencia de Ume Emmanuel. La Albiceleste reaccionó para buscar el empate en el tramo final, pero las mejores chances fueron para el cuadro visitante, que definió el encuentro en tiempo de descuento con un cabezazo de Sarki.
Nigeria clasificó a los cuartos de final del Mundial Sub 20, donde espera por el ganador del duelo del jueves entre Ecuador y Corea del Sur.