Italia llega a la EURO 2024 como campeón defensor y le tocó un complicado Grupo B junto a España, Croacia y Albania. Sin embargo, Gianluigi Buffon confía en lo que puedan hacer sus compatriotas.
En diálogo con RAI Sport después del emparejamiento, el ex arquero de la Nazionale comentó: "Viendo que estábamos en el cuarto bombo, siempre sabíamos que nos podía tocar un grupo difícil".
Y continuó sobre esa misma línea: "Este grupo es un poco como el que tuvimos en la Eurocopa 2012 con España, Croacia y con Irlanda. Aquella vez pasamos segundos y llegamos a la final".
La Azzurra no llega en el mejor momento, se perdió dos Mundiales consecutivos y la clasificación a esta Eurocopa estuvo complicada por momentos. No obstante, el ya retirado jugador ve buenas chances.
"Esta vez, con el formato, también se clasifican los cuatro mejores terceros, lo que aumenta nuestras posibilidades. Estamos preocupados, pero los demás equipos tampoco se alegrarán de enfrentar a Italia", explicó.
Por último, Buffon cerró: "Habrá tiempo hasta junio para que este equipo mejore. En términos individuales, hay tres o cuatro equipos en la competición que tienen planteles más fuertes, pero cuando nos fijamos en lo colectivo no sabemos cuántos son mejores que nosotros".
Foto: Getty Images
No podía haber mejor manera para cerrar la Segunda Fase de la Liga Pro de Ecuador. En el Estadio Rodrigo Paz Delgado, Liga de Quito derrotó por 3-1 a Mushuc Runa en la última jornada.
La sorpresa llegó muy rápido en el encuentro, ya que apenas a los nueve minutos de juego el conjunto visitante se puso en ventaja con la anotación de Sergio González, quien de cabeza conectó un tiro de esquina para abrir el marcador.
Sin embargo, poco a poco los Albos fueron levantando su nivel y a los 27' se toparon con un penal a favor. De la pena máxima se hizo cargo el venezolano Jan Hurtado, quien definió prácticamente al medio para asegurar la igualdad.
Pero no fue todo por parte de los locales en el primer tiempo, ya que a los 34' aumentó la diferencia por medio de un Danny Luna que en el borde del área recibió la asistencia de Alexander Alvarado y no dudó en sacarse un potente zurdazo con altura que fue inatajable para el arquero rival.
Ya en el complemento, con Mushuc Runa sin chances de desplegar un buen juego, los Universitarios sentenciaron la historia con una gran acción colectiva que terminó con un potente cabezazo de Hurtado a los 59 minutos.
De esta manera, Liga de Quito llega a la definición de la Liga Pro de Ecuador con un ánimo inmejorable. Los días 10 y 17 de diciembre se enfrentará a Independiente del Valle para decidir al campeón ecuatoriano.
Foto: LDU Quito
En el estadio Manuel Murillo Toro y por la penúltima jornada de la Zona A de los cuadrangulares de la Liga 2023-II, Deportes Tolima cayó agónicamente por 1-0 contra Águilas Doradas.
Los dirigidos por David González, quienes hasta el momento se habían impuesto en sus cuatro presentaciones en la Zona A, debían ganar para asegurar el primer puesto y ya clasificar a la final.
Sin embargo, los Pijaos no solo no pudieron conseguir el triunfo, sino que se quedaron con las manos vacías sobre la hora y ahora aumentaron las chances de Junior, que en caso de derrotar a Deportivo Cali, llegará a 10 puntos y quedará a dos de los tolimenses, a los que recibirá en la última fecha.
El Dorado, ya sin posibilidades matemáticas de avanzar (traía dos empates y dos caídas), adoptó una postura conservadora y encontró el gol a los 87 minutos, cuando Wilson Morelo coronó una excelente jugada de Adrían Estacio.
Los dueños de casa controlaron el 57% de la posesión de la pelota y totalizaron 13 remates, aunque solo uno fue al arco custodiado por José Contreras, quien tuvo escasa participación a lo largo del partido.
A los de Antioquía, por su parte, les alcanzó con cinco disparos para triunfar y, con este resultado, aseguraron su lugar en la Copa CONMEBOL Libertadores 2024, donde harán su debut absoluto. El martes, por la última fecha, el Tolima necesitará empatar en Barranquilla para no perder la punta.
Foto: @cdtolima
La Selección Femenina de Colombia inició la tanda de amistosos con un empate. Ante Nueva Zelanda, en El Campín, no pasó del cero en su regreso a la actividad, por el primero de los dos encuentros pactados.
Más allá de la baja de Linda Caicedo por lesión, el entrenador Ángel Marsiglia no escatimó en piezas relevantes de la Tricolor, que salió dispuesta a imponer condiciones y avisó en cuestión de minutos, a través de Daniela Montoya.
El manejo de la pelota fue por parte de las sudamericanas, que volvieron a avisar mediante un cabezazo de Jorelyn Carabalí, tras un tiro libre de Catalina Usme. Mientras tanto, las oceánicas solo se dedicaron a mantener el orden en sus líneas, ante las complicaciones para retener el esférico.
La más clara de la primera parte sucedió una vez superada la meda hora. Después de un córner lanzado por Leicy Santos, Mayra Ramírez irrumpió con un toque con la parte superior de su pierna y dio el balón en el travesaño.
Recién en el cierre de la etapa inicial, y luego de avisos esporádicos de las cafeteras, las neozelandesas llegaron a poner en riesgo el arco de Catalina Pérez: Betsy Hassett capturó un despeje, en una jugada en la que las locales estuvieron al borde de la infracción, y disparó por encima de la portería.
En el comienzo del complemento, el conjunto tricolor mantuvo su espíritu insistente por la ventaja. Tras una buena conexión entre Marcela Restrepo y Santos, Montoya probó un disparo, que dio en la defensa rival y después Lorena Bedoya estuvo falta de puntería.
Sobre el final, la que proveyó de peligro fue Nueva Zelanda. Primero, Katie Bowen y Ava Collins se toparon en un centro desde un córner, y no pudieron conectar un testazo, y camino al cierre, Paige Satchell comprometió a la defensa sudamericana.
Será el próximo martes 5 de diciembre cuando Colombia cerrará la doble fecha amistosa, con el objetivo de hacerlo con éxito. Nuevamente, frente al cuadro oceánico, aunque en el Estadio Metropolitano de Techo.
Foto: Daniel Munoz/VIEWpress
En Hamburgo, Alemania, se celebró el sorteo de la EURO 2024 y no podía faltar el grupo complicado. En esta ocasión, de acuerdo a Luis de la Fuente, ese infortunio le sucedió a España.
La Roja, una de las cabezas de serie, quedó emparejada en el Grupo B junto con Croacia, Italia y Albania. Sin embargo, el director técnico del combinado español destacó el alto nivel de la zona.
En diálogo con los medios luego de que todas las bolillas se dieron a conocer, el entrenador comentó: "El nivel es muy alto. Todos los grupos son duros, pero el nuestro puede ser el de mayor nivel".
Y continuó: "Hay otros grupos complicados, como el de Francia y Países Bajos (en el Grupo D), pero creo que el nuestro es el más complejo". De todas maneras, el DT español no busca excusas.
"Estamos jugando una Eurocopa y todos sabemos que la dificultad es máxima, incluso para los equipos que juegan contra España. Pero eso hará que estemos concentrados desde el arranque", explicó.
Por último, De La Fuente cerró: "Sabemos perfectamente cómo jugar contra Italia y Croacia. Albania es un equipo muy peligroso. Italia no estaba en el grupo de favoritos, pero estaba garantizado que nadie los quería. Su potencial es mejor que el momento que atraviesan".
Em Hamburgo, el sorteo de la EURO 2024 le fue benévolo a Alemania, que en el Grupo A quedó junto con Hungría, Escocia y Suiza. Julian Nagelsmann agradeció el emparejamiento en comparación con otras zonas.
De todas formas, el director técnico de la Mansschaft no se confía con el combinado británico, al cual enfrentará en Múnich durante el partido inaugural el 14 de junio, cinco cías antes de enfrentarse a los húngaros en Stuttgart y a los suizos en Frankfurt el 23 de junio.
"Creo que es un grupo muy interesante. El partido inaugural contra Escocia será, por supuesto, emotivo. Tienen una gran afición, será un buen comienzo en Múnich", comentó el DT de los Teutones en diálogo con ZDF.
Y continuó con su análisis: "Hungría y Suiza también tienen jugadores de la Bundesliga. Y a algunos de ellos yo mismo he podido entrenarlos, así que conozco a algunos jugadores. Hay algunos duelos emocionantes".
Con respecto a cómo llegan sus dirigidos al torneo, el ex técnico de Bayern Munich explicó: "Dejamos salir las emociones cuando empiezan los partidos, no hablamos mucho antes, pero tenemos un camino que queremos tomar. Es un grupo interesante en el que queremos afirmarnos, eso está claro.
Por último, Nagelsmann concluyó: "No es un grupo difícil, pero, si nos fijamos en las Eliminatorias, no hay rivales realmente malos. Todos los equipos han dejado atrás nombres mejores".
Se definió el ganador del Clausura de Uruguay en el Estadio Campeón del Siglo, pero no fue quien los presentes en la cancha esperaban. Peñarol empató 1-1 con Racing y le brindó el título a Liverpool.
El Carbonero tenía que ganar para mantenerse aferrado a la ilusión de alzar un nuevo trofeo, aunque también dependía de que los Negriazules perdieran los dos partidos restantes en la temporada.
No fue así. La algarabía se desató para el Manya en su casa cuando a los 72 minutos de juego se puso por delante en el marcador gracias a la anotación de Matías Arezo. La alegría no duró demasiado.
Instantes más tarde, los Cerveceros se lanzaron al ataque y, en una jugada que tuvo dos rebotes con salvadas para el Aurinegro, finalmente fue Tomás Verón Lupi quien metió un derechazo potente y con altura, a quemarropa casi en el punto penal, para la igualdad.
A pesar de que el conjunto local lo intentó hasta último minuto y de todas las formas posibles, no fue capaz de quebrar el cerrojo defensivo de la Escuelita, que incluso de contraataque pudo liquidar la historia, pero no fue eficaz.
De esta manera, a Peñarol le queda un solo partido más antes de terminar la temporada, frente a Montevideo Wanderers, el cual necesitará ganar para seguir con vida en la Tabla Anual: está un punto por debajo de Liverpool.
Foto: Peñarol
Manchester United se despidió de su buena racha en la Premier League. En St. James' Park, fue superado prácticamente todo el partido por Newcastle, que lo venció por 1-0, en el marco de la fecha 14 del campeonato inglés.
Las Urracas dieron un indicio de su postura dominante, a partir de una primera aproximación de Bruno Guimarães, aunque los Red Devils también supieron generar peligro, desde los pies de Alejandro Garnacho, quien se animó con un disparo de zurda al primer palo, sobre la izquierda del área, despejado por el arquero Nick Pope.
Sin embargo, después de la chance del argentino, los dirigidos por Erik ten Hag perdieron por completo el sentido en el juego. Es que los dueños de casa pasaron a acorralarlos, con una amplia posesión de la pelota, y los tuvieron a maltraer.
Pasado el cuarto de hora, con previo intento de Anthony Gordon, el paraguayo Miguel Almirón estuvo cerca de la ventaja con un disparo al rincón izquierdo, que detuvo André Onana. Poco después, Alexander Isak dio un aviso, seguido por Fabian Schär y Jamaal Lascelles.
En medio del asedio, y con una visita que no encontró forma de salir ni asomarse al área contraria, los de Eddie Howe siguieron insistentes por la ruptura del cero. De hecho, Kieran Trippier estrelló un tiro libre en el travesaño, cuyo balón picó apenas por delante de la línea. En el cierre del primer tiempo, Schär intentó en dos oportunidades.
La actitud irresoluta del cuadro de Mánchester persistió en el complemento, mientras que los locales no disminuyeron la intensidad, hasta que obtuvieron la recompensa, a los 56 minutos: Trippier lanzó al ras, desde la derecha, y Gordon apareció en el lado opuesto, para empujar a solas con la red.
Tras el gol, los Red Devils se vieron obligados a reaccionar, para lo que Ten Hag intentó cambiar la cara del equipo, mediante cambios en la ofensiva. Aunque el empuje no llegaría hasta los últimos minutos.
En el tramo final, Aaron Wan-Bissaka mantuvo en partido a la visita, luego de salvar una clara ocasión de Lewis Miley. Posteriormente, Schär bloqueó un disparo en el local, en una jugada en la que terminó lesionado Pope. Para colmo de males, el elenco de males dispuso del empate, pero no fue convalidado por fuera de juego de Maguire.
Sin más, el United no logró seguir su levantada en la Premier, por lo que ahora se sostiene, de manera parcial, en el séptimo puesto, con 24 puntos. Este miércoles 6 de diciembre, tendrá la posibilidad de buscar revancha, en un fuerte enfrentamiento con Chelsea, en Old Trafford.
Foto: James Gill – Danehouse/Getty Images
Este sábado 2 de diciembre se determinaron los seis grupos de la Eurocopa de Alemania 2024, que se celebrará entre el 14 de junio y el 14 de julio.
Con la aparición de figuras del ambiente como Gianluigi Buffon, David Silva, Lukas Podolski y Wesley Sneijder, el evento se realizó en la ciudad alemana de Hamburgo. Ahora solo resta conocerse tres participantes de los 24 totales. Los mismos provendrán de los repechajes que se disputarán entre el 21 y 26 de marzo próximo.
Una vez definidos los playoffs, se completarán las zonas D, E y F, y todo quedará a la espera del comienzo de la fase de grupos, la que tendrá lugar entre el 14 de junio y el 26.
La Selección de Inglaterra tuvo un sorteo auspicioso, tras quedar emparejado con Eslovenia, Dinamarca y Serbia. "Estamos entusiasmados y deseando que llegue el verano", declaró Gareth Southgate.
"Creemos que el plantel se fue formando durante un tiempo, y que Inglaterra va a ser competitiva en el futuro inmediato, si nos fijamos en los jóvenes jugadores que están surgiendo", continuó.
Y completó: "Cuando empezamos en St George's Park, eso es lo que queríamos que ocurriera (…) Si estás continuamente en las últimas fases, la mayoría de los equipos que ganan se acercan y luego lo consiguen".
Por último, el entrenador señaló: "Eslovenia me retrotrae a uno de mis primeros partidos como seleccionador, en el que, de no ser por Joe Hart, que realizó una de las mejores atajadas que vi, no estaría aquí de pie".
Serbia será el rival en el primer partido, en el Arena AufSchalke el 16 de junio, antes del choque con Dinamarca en el Frankfurt Arena el 20 de junio y del duelo con Eslovenia el 25 de junio en el Cologne Stadium.
Foto: Marvin Ibo Guengoer – GES Sportfoto/Getty Images
En el Estadio Santa Laura-Universidad SEK y por la anteúltima fecha del Campeonato Nacional, Universidad Católica empató 2-2 frente a Copiapó.
Cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos del primer tiempo, los Albirrojos abrieron el marcador a través de la pelota parada: Iván Rozas ejecutó un tiro libre que Agustín Ortiz bajó de cabeza y Diego García, con otro cabezazo, la empujó en el área chica.
Sin embargo, los Cruzados respondieron a los 7', cuando Alexander Aravena estableció la igualdad. Juan Jaime no pudo bloquear un pase largo de Cristian Cuevas y el joven de 21 años condujo con tiempo y espacio antes de resolver la acción con una exquisita definición por encima del arquero.
No obstante, los visitantes recuperaron la ventaja a los 13', aprovechando una vez más la pelota parada. En este caso Jorge Luna jugó rápido y encontró distraída a la defensa rival, lo cual Reiner Castro capitalizó para anotar.
De todos modos, a los 22', Aravena firmó su doblete y los locales volvieron a nivelar las acciones. El volante, que había comenzado la jugada con un quite en campo contrario, conectó un pase de cabeza de Clemente Montes para estampar el 2-2.
Ya en el complemento, a los 64', los dirigidos por Nicolás Nuñez dispusieron de una inmejorable ocasión para pasar al frente, ya que el árbitro Piero Maza sancionó penal por un agarrón de Ortiz a Branco Ampuero.
Fernando Zampedri, máximo goleador de la liga con 17 festejos, se hizo cargo y su ejecución salió desviada. La U siguió buscando el tanto de la victoria en el tramo final, pero no encontró los caminos para concretar la remontada.
Con este resultado, a falta de una fecha para el desenlace, Universidad Católica se encuentra en el octavo puesto de la tabla con 39 puntos, por lo que no clasificaría a la Copa Sudamericana (el 7º es el último que entra). Copiapó, por su parte, se ubica en el 14º lugar con 31 unidades y de momento se está salvando del descenso.
Foto: @Cruzados
No es bueno el panorama para Barcelona de cara al próximo mercado de pases que iniciará en enero de 2023. Así lo confirmó este martes el presidente del club, Joan Laporta, quien igual espera que al final esta situación se pueda revertir.
«Tuvimos que hacer unas palancas, que eran operaciones económicas que salvaron al club de la ruina, y ahora el club está en recuperación económica, está ahora saneado con unos ingresos previstos de 1.225 millones de euros, un beneficio también presupuestado de 274 millones, pero a pesar de eso según las normas del fair play financiero de la liga española, no podemos fichar», señaló a EFE el dirigente catalán.
El directivo, que se encuentra realizando eventos sociales en Colombia, aseguró que esta situación no solamente la estará viviendo Barcelona, pues, según él, las normas de la Federación Española afectaron a otros equipos.
«Nosotros y algunos clubes de La Liga también estamos intentando convencer a la liga que sea más flexible y nos permita otro tipo de interpretaciones que puedan hacer que el Barcelona se refuerce todavía más», aseveró.
Incluso, comparó las normas que rigen en las principales ligas del mundo y quiso comparar lo que sucede en Inglaterra. «Es más flexible en la Premier que no en España y esto no tiene mucho sentido para mí».
En ese sentido, Laporta explicó que, en el futuro, para solucionar esta situación, Barcelona tiene que, «de alguna manera, generar más ingresos y también reducir gastos para poder tener margen salarial».
Radamel Falcao García quiere seguir cosechando buenos resultados con Rayo Vallecano. Si bien este jueves el cuadro de Vallecas no pasó del 0-0 ante Celta de Vigo, se mantienen lejos de los puestos del descenso y vienen de dar el batazo luego de vencer nada más y nada menos que a Real Madrid.
En ese sentido, el colombiano, que volvió a la titular y estuvo hasta el minuto 60, se lamentó por verse obligados a tener que parar por el Mundial de Qatar 2021, en uno de los mejores presentes del equipo de Andoni Iraola.
“No es el mejor momento para un parón porque venimos en mejoría, pero así se organizó el Mundial y es algo atípico”, afirmó Falcao una vez finalizado el partido frente a Celta de Vigo, en condición de visitante.
Rayo Vallecano estará volviendo a jugar un encuentro por La Liga el próximo 31 de diciembre, una vez finalizada la Copa del Mundo. Sin embargo, este próximo domingo deberán enfrentar al Club de Fútbol Juvenil Mollerussa por la primera ronda de la Copa del Rey.
“El objetivo es alcanzar la permanencia lo antes posible, el equipo cada vez más va creciendo y ahora queda el partido de Copa que es importante y hay que tomarlo con la importancia que se merece”, afirmó.
Palabras que ilusionan en el equipo de Vallecas, que desde la llegada del Tigre la temporada pasada ha empezado a dar de qué hablar. Tanto así, que el propio presidente del club, Martín Presa, lo llenó de elogios en las últimas horas.
“Tenemos al mejor ariete del mundo que por suerte hoy juega que es Falcao, desde mi punto de vista. Yo no he visto, desde Hugo Sánchez, cosa igual dentro del área”, afirmó el dirigente mientras lo comparaba con el exdelantero mexicano que pasó por Rayo Vallecano en la temporada 1993-1994.
Este jueves, por la jornada 14 de la Liga de España, el Real Madrid recibía en el Santiago Bernabéu al Cádiz. Los blancos se llevaron la victoria por 2-1 gracias a los goles de Eder Militao y Toni Kroos, quien salió figura del compromiso.
Según Optra, el mediocampista de 32 años ha dado 60 asistencias con el Real Madrid en LaLiga (81 en todas las competiciones), siendo el centrocampista que más ha dado en la competición desde su fichaje por el conjunto blanco en la campaña 2014/15.
Además, ha marcado y asistido en un mismo partido con el Real Madrid por primera vez desde febrero de 2021 ante el Valencia en LaLiga (1 gol, 1 asistencia), participando en al menos dos goles en un mismo partido por 15ª vez con el conjunto blanco en todas las competiciones.
En total, Toni logró llegar a los 26 goles con el Real Madrid desde su llegada. Sin embargo, ha sido pieza fundamental de las cuatro Champions League obtenidas entre 2014 y 2022. Un mediocampista total, que, con Carlo Ancelotti ha logrado mantener continuidad necesaria para rendir al máximo nivel.
Después de la Eurocopa conseguida por Italia en 2020, Kroos se retiró de la Selección de Alemania. El debut en la absoluta se produjo el 3 de marzo de 2010 en un partido frente a la Selección de Argentina. Su máximo logro representando a su país fue levantar la Copa del Mundial de Fútbol en Brasil 2014, donde en semifinales frente a Brasil rompió el record de ser el jugador en anotar el doblete más rápido de las citas orbitales, marcando los dos goles en apenas 69 segundos.
Así, el Real Madrid terminó su último partido antes del parón por el Mundial de Qatar 2022, transcurridos 14 partidos con 35 puntos y segundo en la tabla de posiciones, detrás de Barcelona, que tiene 37 puntos y por encima de Real Sociedad, que cuenta con 26 puntos.
En el Estadio Bernabéu, Real Madrid terminó su participación en LaLiga antes de la pausa por el Mundial de Qatar 2022 con una victoria clave por 2-1 frente a Cádiz que le permite seguir peleando por la cima.
Los Blancos llegaron a este encuentro a cinco puntos de Barcelona, actual puntero del campeonato español, pero afortunadamente descontaron esa diferencia a solo dos unidades con mucho por jugar.
El Merengue fue el dominador de la pelota desde un comienzo. El conjunto visitante arribó a la capital español basándose en un estilo defensivo que tenía como idea irse con, al menos, un empate.
Sin embargo, el buen trabajo en el fondo del Submarino Amariilo se terminó por medio de una pelota parada. A los 40 minutos el envío desde la banda izquierda fue de Toni Kroos, quien encontró solo a un Éder Militão que se coló entre la defensa para cabecear sin oposición.
Ya en el complemento, Cádiz no cambió demasiado su forma de pararse en el campo e igualmente los locales estuvieron en un mejor nivel acercándose en reiteradas oportunidades al área rival.
Una de ellas la tuvo Federico Valverde, quien casi en el punto penal recibió un pase de Lucas Vázquez que lo tuvo solo para rematar, pero su disparo prácticamente a quemarropa fue desviado cuando tenía dirección de arco y al arquero Jeremías Ledesma vencido casi en su totalidad.
Pero de tanto ir finalmente apareció la recompensa para los Vikingos, que aumentaron la distancia con un impecable gol de Kroos. Un rebote cerca dejó al alemán acercarse para no dejar picar la pelota y, poco antes de que toque el suelo, pegarle con el empeine de su pie derecho para clavar el balón en el ángulo inferior derecho del arco defendido por Ledesma.
Cádiz se animó en los minutos finales y pudo descontar por medio de Lucas Pérez a los 82′ en una acción que los tuvo con un poco de suerte en el rebote para que el español marque.
De esta manera, Real Madrid suma ya 35 unidades en LaLiga y es escolta a dos puntos de Barcelona, olvidándose además de una mala racha de un par de partidos seguidos sin conocer la victoria en el torneo español. Ahora, no hay más acción para los dirigidos por Carlo Ancelotti hasta después del Mundial: vuelven el 31 de diciembre contra Valladolid.
Real Madrid sostenía un buen andar en La Liga 2022-23 y a la altura de su condición de defensor del título. Sin embargo, en la cercanía del Mundial de Qatar 2022 y, asimismo, de la paralización del fútbol, su nivel decayó, lo que se observó en los resultados y que le costó la pérdida del liderazgo en el torneo.
Ahora, en lo que será su última presentación antes de la Copa del Mundo, no habrá otro deseo en mente para los Blancos que enfilarse al receso con una sonrisa. Esto intentará lograrlo en su duelo frente a Cádiz , en el Santiago Bernabéu , por el juego correspondiente a la fecha 14 del campeonato.
Fueron en los últimos dos encuentros en los que el Merengue estuvieron bajos en su desempeño. El primer indicio de esto sucedió con su igualdad con Girona, en condición de local, mientras que el golpe sufrido ocurrió en el reciente choque con Rayo Vallecano, que le propinó una remontada por 3-2.
La derrota en Vallecas tuvo un dolor mayor para el cuadro de Carlo Ancelotti por tratarse del fin de su primera derrota en La Liga y, por consecuente, del fin de su invicto, dejando sus registros en el certamen doméstico con 10 victorias, dos empates y una caída, hasta el momento.
Sin su estrella, Karim Benzema, quien está entre algodones y ya tiene su foco puesto en el Mundial, el Madrid correrá con la misión de volver al triunfo para ganar tranquilidad, camino al período inactivo. Esto, además, por la necesidad de no perderle pisada al actual puntero, Barcelona, del que está, por ahora, a cinco puntos, con 32.
El caso de Cádiz es muy diferente al del Real, más allá de haber tenido una leve mejoría por estas semanas. Es que acumuló un éxito y una última igualdad sin goles con Getafe, que agitaron un poco su anhelo por salir de la zona roja de la tabla. Con apenas dos conquistas en la competición, posee 11 unidades, desde el 19° lugar.
Datos del partido brindados por Opta :
– Real Madrid ganó solo uno de sus últimos cuatro encuentros ante Cádiz, en La Liga (2E 1D), empatando los dos con Carlo Ancelotti en el banco: 0-0 en diciembre de 2021 y 1-1 el pasado mes de mayo.
– En casa, el Merengue no ha ganado ninguno de sus últimos dos juegos contra el elenco amarillo por el torneo (1E 1D), tras haber ganado 11 de sus 12 anteriores ante los gaditanos como local en la máxima categoría (1E).
– Cádiz apenas consiguió victorias en tres de sus 37 visitas en La Liga a equipos de la Comunidad de Madrid (5E 29D), dos de estas en el siglo XXI: 1-0 ante el Real, en octubre de 2020, y 1-0 frente a Getafe, en abril de 2021.
– El Madrid no perdió ninguno de sus últimos 14 juegos disputados el jueves en La Liga (12V 2E), incluido un triunfo por 6-0 ante Levante, con Ancelotti como entrenador, y Cádiz perdió cuatro de los seis que disputó en el día en su historia en la máxima categoría (1V 1E).
– Real Madrid no pudo sumar de a tres en sus últimos dos partidos en La Liga (1E 1D) – no encadena tres sin victoria en la máxima categoría desde noviembre de 2020, con Zinedine Zidane como DT (3P 1E 2D).
– Cádiz solo cayó en uno de sus últimos ocho encuentros en La Liga (2V 5E), tras haber perdido sus cinco anteriores en la competición, – desde su último ascenso a la máxima categoría en la 2020-21, solo Valencia (32) cosechó más empates que los gaditanos (31, como Getafe).
– El Real recibió justo un gol en cada uno de sus recientes seis partidos como local en La Liga (4V 2E) – la última vez que encadenó siete o más en casa recibiendo gol fue en septiembre de 2017 con Zidane como entrenador (2V 3E 2D).
– Vinícius promedia un gol cada 133 minutos en el Bernabéu con Real Madrid en La Liga 22-23 (cuatro goles, seis encuentros disputados), su mejor media en casa en una campaña en la máxima categoría.
– El jugador de Cádiz, Lucas Pérez, participó en dos goles en total en sus últimas cuatro visitas al Madrid, por el torneo: una asistencia en el Santiago Bernabéu con Deportivo de La Coruña en enero de 2018 y un gol en noviembre de 2020, en el Alfredo Di Stéfano, con Alavés.
– El entrenador del elenco amarillo, Sergio González, dirigió 10 partidos en La Liga ante Real Madrid sin ganar ninguno (2E 8D), más que ante cualquier otro rival en la competición.
Alineaciones probables :
Real Madrid: Courtois; Vázquez, Militao, Nacho, Alaba; Tchouaméni, Kroos, Valverde; Asensio, Rodrygo y Vinícius.
Cádiz: Ledesma; Iza, Fali, Cala, Espino; Alcaraz, San Emeterio, Sobrino, Brian; Álex; Lozano.
Foto: David S. Bustamante/Soccrates/Getty Images
Atlético de Madrid sigue sumando malos resultados en la temporada. Los dirigidos por Diego Simeone están teniendo una campaña para el olvido y este miércoles lo ratificaron con una nueva derrota, esta vez frente a Mallorca por la mínima diferencia.
Vedat Muriqi, con su octavo tanto de La Liga, mandó a los rojiblancos, con las manos vacías y siendo sextos en la tabla de posiciones con 24 puntos, a 13 del líder Barcelona, al parón previo al Mundial de Qatar 2022.
Noticia en desarrollo…
Foto: JAIME REINA/AFP via Getty Images
Con rival confirmado para los octavos de final de la Champions League, el objetivo central de Real Madrid está puesto en volver de Vallecas con un triunfo. Visitará a Rayo Vallecano por la 13° fecha de LaLiga con la ilusión de regresar al triunfo para recuperar el liderazgo.
Con su victoria sobre Almería el sábado, Barcelona consiguió arrebatarle la punta y su principal ambición hoy es retomar su potestad. Por ese motivo, solo le sirve una victoria para olvidar el empate con Girona de la última jornada en el Santiago Bernabéu y superar al Culé.
Carlo Ancelotti tiene claro lo que se juegan en el anteúltimo partido previo al parón por el Mundial de Qatar 2022. Incluso, sabe que no podrá contar con varias de sus principales figuras, como Karim Benzema, Antonio Rüdiger, ambos lesionados, y Toni Kroos, suspendido.
No la tendrá fácil frente a un rival que ya supo ganarle al Barça y al Atlético de Madrid como visitante esta temporada, pero igual buscará los tres puntos. Por lo tanto, solo realizará un cambio con respecto a la goleada a Celtic e ingresará Aurelién Tchouaméni en el mediocampo.
Sin poder contar todavía con Benzema en plenitud, que si bien volvió la última semana a jugar algunos minutos, no se recupera de las molestias que lo afectan por lo que Marco Asensio continuará junto a Rodrygo y Vinícius Júnior en el ataque del Merengue.
Por su parte, Iraola recupera a Radamel Falcao García, que no será de la partida, pero ocupará un lugar en el banco. En tanto, quien sí entrará desde el inicio será el capitán Óscar Trejo, quien reemplazará a Unai López para acompañar el tridente detrás de Sergio Camello.
Probables alineaciones:
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Lejeune, Catena, Fran García; Óscar Valentín, Comesaña; Isi, Trejo, Álvaro García; Camello.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Modric; Asensio, Rodrygo y Vinicius.
Desde la Superliga Europea, no se dan por vencidos. Después de que los grandes clubes fracasaran en su intento por crear el novedoso certamen, solo días posteriores al anuncio, el año pasado, lo que ocurrió por un fuerte rechazo de la UEFA, la organización de los torneos y sus propios hinchas, ahora pretenden elaborar una nueva versión de la competición, para que prospere su idea.
Sin embargo, así como el ente europeo expresó, como en cada ocasión, su repudio, fue La Liga la que dejó marcada una postura idéntica. Y lo hizo a través de un duro comunicado este viernes, en el que aseguró que será muy dañino para los diferentes campeonatos.
A través de una publicación en su cuenta oficial, el organismo español apuntó a una propuesta anterior de 2019, así como al calamitoso lanzamiento de la Superliga, en el que 12 equipos acordaron participar, antes de que casi todos se retiraran al instante, tras una furiosa reacción de los fanáticos, políticos y órganos rectores del fútbol.
Justo el mes anterior, se reveló que A22 Sports Management, una empresa que representa a los clubes de la moderna competencia, planea revivir las propuestas. Bernd Reichart, un ejecutivo de medios, ha sido designado para encabezar los planes.
Este viernes, mediante Twitter, La Liga expresó: «Los impulsores de la Superliga ahora preparan un modelo similar al que se planteó en 2019, que sigue cerrado o casi cerrado, que destrozará las ligas nacionales y que ya ha sido rechazado por los clubes y ligas en Europa».
Barcelona se encuentra entre los equipos que aún están interesados en la elaboración del certamen, acompañado de Real Madrid y Juventus, y el presidente del club, Joan Laporta, dijo hace unas semanas que sería «más parejo» que el sistema actual, alegando que la UEFA no está aplicando satisfactoriamente el espíritu del Fair Play Financiero.
Junto a su mensaje, la entidad española publicó un video expresando su oposición a la Superliga, en el que afirmaba que «todo el fútbol europeo se posiciona contra su modelo cerrado, egoísta y elitista».
«Ahora, los promotores de la Superliga intentan ocultar su formato alegando que aún no tienen un modelo fijo aunque será inclusivo y abierto. Sabemos que esto es falso y que quieren presentar un formato semicerrado similar al de 2019 que ya ha sido rechazado por los clubes y ligas europeas», manifestó.
«Este modelo, se basa en los ascensos y descensos entre divisiones europeas donde las ligas nacionales no dan acceso directo a la máxima categoría. Al contrario, perpetúan la participación de unos pocos privilegiados, aunque tengan un mal desempeño en sus ligas nacionales», agregó.
En la misma línea de su descargo, La Liga sostuvo: «Para ser claros: cualquier cosa menos que cualquier club que se gane su lugar en la máxima categoría de Europa a través del éxito en las ligas nacionales seguirá siendo un modelo cerrado o semicerrado».
Y sentenció: «También hemos escuchado que la Superliga quiere decir que es la salvadora del fútbol, diciendo que el sistema actual ya no atrae a los jóvenes. Fake news. A modo de ejemplo, los datos muestran que la audiencia de LaLiga en España, entre los menores de edad de 24, ha aumentado en más del 22% en las últimas cuatro temporadas».
Por su parte, el presidente del organismo, Javier Tebas, cerró: «Los promotores de la Superliga deben respetar la voluntad de los aficionados y ciudadanos europeos, donde el Consejo de Europa ya se ha posicionado en contra de la Superliga y el Parlamento Europeo ha defendido un modelo abierto y democrático basado en la meritocracia».
Los promotores de la Superliga preparan ahora un modelo similar al que fue planteado en 2019, que sigue siendo cerrado o casi cerrado, que destruirá las ligas nacionales y que ya fue rechazado por los clubes y ligas de Europa.#GánateloEnElCampo pic.twitter.com/JoRk0C580u— LaLiga (@LaLiga) November 4, 2022
Los promotores de la Superliga preparan ahora un modelo similar al que fue planteado en 2019, que sigue siendo cerrado o casi cerrado, que destruirá las ligas nacionales y que ya fue rechazado por los clubes y ligas de Europa.#GánateloEnElCampo pic.twitter.com/JoRk0C580u
— LaLiga (@LaLiga) November 4, 2022
Real Madrid llevó el envión de su paso perfecto en la temporada al derbi de la capital española, para vencer por 2-1 a Atlético de Madrid en el Metropolitano. Con un trabajo sólido, un esquema ordenado y un ataque explosivo, los dirigidos por Carlo Ancelotti llegaron a las nueve victorias entre todas las competiciones y en misma cantidad de presentaciones en este curso 2022/23.
A pesar de que el conjunto colchonero se mostró más atrevido en los primeros minutos, con un cabezazo de Felipe que se marchó alto y otro disparo de Yannick Carrasco que se fue desviado, el visitante empezó a tomar el control del balón, lo hizo circular con precisión y así logró romper el cero.
Fue a los 17 minutos cuando Federico Valverde inició una acción con velocidad desde el mediocampo para dejar atrás a dos marcadores, el balón derivó en los pies de Aurélien Tchouaméni y este lo empaló para concretar una asistencia quirúrgica a la posición de Rodrygo, quien no perdonó a Jan Oblak en el cara a cara.
Para el joven brasileño de 21 años fue su tercer tanto en el campeonato español esta campaña en su quinta presentación, tras los logrados ante Betis y Mallorca.
El Atleti hizo un paréntesis en el dominio del cuadro merengue y amagó con empatar a partir de un cabezazo de Geoffrey Kondogbia. Igualmente, la visita siguió con las buenas sensaciones, mostró su explosividad en ofensiva y Vinicius Jr. comandó la segunda conquista.
Con un pique por el sector izquierdo, el ex Flamengo ganó en velocidad y definió en su entrada al área. Su disparo raso dio en el poste, aunque el rebote fue capitalizado por el uruguayo Valverde, quien con fuerza desde la derecha sacudió las redes rojiblancas.
La urgencia del Atleti lo llevó a manejar las jugadas en la segunda mitad, mientras que los Blancos quedaron en una postura de contragolpe, sin la posibilidad de conducir la pelota ni generar jugadas de peligro en cantidad.
Rodrigo De Paul fue una de las manijas del local antes de ser reemplazado; a los de Diego Simeone les costó hallar profundidad ante una férrea defensa hasta que Carrasco y Ángel Correa anticiparon el descuento que se vendría, obra de Mario Hermoso.
Con el 1-2 en el marcador, la hegemonía en el juego se tornó rojiblanca y fueron con fuerza en busca de evitar la derrota. El propio Hermoso fue expulsado ante una falta que pareció grave en la primera impresión, pero que no revistió agresividad.
El Madrid celebró finalmente el triunfo y lidera La Liga con puntaje ideal: 18 unidades. Tras la pausa por la fecha FIFA recibirá a Osasuna el 2 de octubre.
Foto: Fermin Rodriguez/Quality Sport Images/Getty Images
A Rayo Vallecano no le alcanzó con el gol de Radamel Falcao García para llevarse un buen resultado durante su visita al Nuevo San Mamés. El Tigre anotó su primer tanto de la tanto de la temporada, pero los de Vallecas terminaron perdiendo 3-2 ante Athletic Club.
El atacante colombiano ingresó en el segundo tiempo y, a diez minutos del final, marcó el segundo para el equipo de Madrid, que inició ganando el compromiso pero después se vio dos tantos abajo en el marcador.
«Nos vamos con ese sinsabor porque merecíamos más», fueron las primeras palabras de un Falcao García que quedó a ocho goles de convertirse en el máximo goleador colombiano en la historia y es el único que ha marcado en 14 temporadas seguidas en Europa.
De hecho, el Tigre volvió a lastimar a su víctima favorita. Ya son siete goles los que les ha convertido a Athletic Club, dos más que los cinco tanto que anotó contra Real Sociedad y Deportivo La Coruña.
«Hicimos un buen partido en una linda noche de fútbol. La gente disfrutó del partido y estamos agradecidos con nuestros hinchas que vinieron desde lejos para apoyarnos”, aseguró el delantero colombiano.
Además, Falcao señaló: “Creo que hicimos un buen partido. Intentamos jugar bien, empezamos ganando y luego tuvimos un par de ocasiones que pegaron en el palo. Y al final terminamos con las manos vacías”.
En el Nuevo San Mamés, Rayo Vallecano perdió la oportunidad de prenderse a los primeros puestos de LaLiga debido a la derrota por 2-3 a manos de Athletic Club. Sin embargo, a nivel individual funcionó para los madrileños.
Y es que, cuando faltaban diez minutos de juego para el final del encuentro, Radamel Falcao se apareció para poner su nombre en el marcador y dejar una recta final digna de una película.
No pudo ser la igualdad para los de Vallecas, pero el futbolista colombiano quedará con un sabor agridulce, ya que una vez más supo anotarle al Bilbao, club que ya es su víctima preferida en el torneo español.
De acuerdo a data de Opta, el Tigre consiguió de esta manera su séptimo tanto contra los Leones, siendo estos los oponentes a los que más veces le hizo un gol en LaLiga, dos más que las cinco a Real Sociedad y Deportivo La Coruña.
7 – @FALCAO 🇨🇴 ha marcado su séptimo gol en @LaLiga ante el @AthleticClub . Los leones son el rival favorito del ariete colombiano en la competición (cinco dianas ante Real Sociedad y Deportivo de la Coruña).
Tigre. 🐯 pic.twitter.com/RqCzPnmsJm
— OptaJose (@OptaJose) September 17, 2022
Por otra parte, quien abrió el marcador prematuramente en el partido, a los 5′, fue el argentino Óscar Trejo, quien viene siendo un baluarte para Rayo Vallecano en el último tiempo.
Con esta ya son dos participaciones de anotación en su último par de enfrentamientos por el campeonato local (este gol y una asistencia), la misma cantidad que en sus anteriores 23 encuentros (dos pases de gol).
2 – Óscar Trejo ha participado en dos goles en sus dos últimos partidos en @LaLiga (un gol, una asistencia), los mismos que en sus 23 partidos anteriores en la competición (dos asistencias). Chocota.
⚡️ pic.twitter.com/IkxzixW7g8
Barcelona disfruta de un gran inicio de temporada. El golpe entre semana en Múnich no lo afectó y recuperó la sonrisa en LaLiga con una goleada sobre Elche en la que mantuvo el arco en cero y llegó a los cinco partidos sin recibir goles en este comienzo del campeonato.
No solo el 3-0 quedó a la vista en el Camp Nou, sino su gran trabajo defensivo y la solidez que expone en esta campaña. Muy diferente a lo que sucedió en el torneo anterior, en el que recién se acomodó en la última etapa de la competencia para terminar en el segundo lugar.
De hecho, mantuvo la valla invicta por quinta vez en apenas seis partidos, por lo que también llegó a la cima momentáneamente, lo que refleja una gran diferencia con la floja respuesta que tuvo con Ronald Koeman, en la que necesitaron 21 partidos para conseguir la misma cantidad.
El equipo de Xavi Hernández solo recibió un gol hasta el momento y, junto con Villarreal, que aún tiene que jugar esta jornada, es el que menos le convirtieron. Todo ello demuestra que el tiempo al menos le dio la razón al entrenador, que decidió sacar a los históricos.
Son 38 los remates en contra los que afrontó el Culé hasta el momento, incluidos bloqueadors o rechazados, de los cuales apenas 15 fueron al arco de Marc-André ter Stegen. Sin embargo, el arquero se vio exigido en 13 ocasiones, los cuales rechazó.
El único que logró vencerlo fue Alexander Isak, en la victoria por 4-1 sobre Real Sociedad como visitante, por lo que ya acumula también 446 minutos sin recibir goles. La solidez defensiva le permite al Barcelona disfrutar de su buen momento y potenciar, principalmente, su ataque.
Barcelona derrotó 3-0 a Elche en el Camp Nou por la sexta jornada de LaLiga y es el único líder, al menos hasta que juegue Real Madrid. Robert Lewandowski anotó un doblete y Memphis Depay marcó el gol restante para el quinto triunfo al hilo del equipo de Xavi.
El conjunto visitante logró neutralizar al Barça en los primeros minutos, pero sufrió la expulsión directa de Gonzalo Verdú antes del cuarto de hora de juego por una falta de último recurso y el partido se hizo cuesta arriba para el último de la tabla.
Los dueños de casa mantuvieron la iniciativa y se adelantaron en el campo tratando de aprovechar la superioridad numérica, pero no pudieron quebrar la solidez defensiva de Elche hasta el minuto 34, cuando Alejandro Balde desbordó por izquierda y asistió a Lewandowski, quien empujó la pelota delante del arco.
El gol llevó tranquilidad a los jugadores locales y antes del descanso llegó el segundo después de una gran media vuelta de Depay. Pedri convirtió el tercero tras un rebote en el área, pero el árbitro anuló la acción a instancias del VAR por fuera de juego antes de expulsar al entrenador de Elche, Francisco Rodríguez, por protestar.
Gavi ingresó en lugar de Franck Kessié, quien estaba amonestado y había terminado la primera mitad al borde de la tarjeta roja, y Lewandowski aprovechó un rebote en el área para anotar el 3-0 en el amanecer del segundo tiempo.
Con el partido definido, Xavi decidió cuidar el físico de sus futbolistas y darle minutos a los suplentes con tres modificaciones a los 60′. Ansu Fati, Raphinha y Héctor Bellerín reemplazaron a Depay, Dembélé y Eric García.
Lewandowski estuvo cerca del hat-trick con un disparo que fue bien tapado por el portero Édgar Badía y luego con un tiro que se escapó por encima del travesaño. A los 72′ abandonó el campo de juego para la entrada de Ferran Torres.
El uruguayo Ronald Araújo jugó los 90 minutos para el equipo blaugrana y estuvo cerca de convertir el cuarto gol antes del cierre con un disparo que se fue desviado tras un tiro de esquina. Del lado visitante fueron titulares el argentino Lucas Boyé y el colombiano Helibelton Palacios. Nicolás Fernández Mercau y Ezequiel Ponce ingresaron desde el banco de suplentes.
Con esta victoria, Barcelona alcanza la cima de la liga española en soledad con 16 puntos, uno más que Real Madrid, que el domingo jugará el clásico contra el Atlético en el Cívitas Metropolitano.
Foto: Barcelona
Se viene la sexta jornada de LaLiga y en el Camp Nou se preparan para vivir una verdadera fiesta con lo que será el recibimiento a Elche, frente al que Barcelona tiene la chance de llegar a lo más alto de la tabla.
Al cabo de las primeras cinco fechas disputadas, los Blaugranas se ubican como escoltas con 13 unidades, apenas dos menos que el único líder y con paso perfecto: nada menos que Real Madrid.
Y esta se presenta como una oportunidad de oro para los Culés, ya que su rival de turno está en la última posición del campeonato español con solamente un punto conseguido. Mientras tanto, el Merengue se verá las caras con Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano.
Más allá de su comienzo sin derrotas en el plano local, el conjunto catalán dirigido por Xavi Hernández llega un tanto diezmado, ya que Bayern Munich le propinó el primer golpe duro de la temporada con la victoria por 2-0 en el Allianz Arena por la fase de grupos de la UEFA Champions League.
Esto rebajó a un Barcelona que venía en alza y confiado con su rendimiento, apoyado sobre todo en las actuaciones que viene dejando en cancha Robert Lewandowski, actualmente el máximo goleador de LaLiga con seis tantos.
Después de este encuentro contra Elche, a los Blaugranas les tocará viajar para enfrentarse a Mallorca en la previa de lo que será un importante duelo europeo en San Siro ante Inter.
Probables formaciones:
Barcelona: Ter Stegen, Balde, Araújo, Koundé, Bellerín, Gavi, Pedri, De Jong, Ansu, Dembélé y Lewandowski.
Elche: Badía, Mercau, Bigas, Enzo, Lirola, Fidel, Gumbau, Mascarell, Collado, Ponze y Boyé.
El Real Madrid conquistó su título número 35 de la Liga. Es lejos el equipo español que más veces logró alzarse con el trofeo, seguido por el Barcelona (26) y Atlético de Madrid (lejos con 11). También está en semifinales de la Champions League, donde este miércoles buscará llegar al partido final tras enfrentarse por la vuelta de las semifinales ante Manchester City (derrota 3-4 en la ida en Inglaterra).
Pero este título del Real Madrid no fue uno más para tanto para sus jugadores como para el cuerpo técnico. El plantel tuvo varios puntos altos que lo llevaron a lograr este logro. El principal fue el entrenador, Carlo Ancelotti. El italiano se convirtió, de esta forma, en el primer entrenador que conquista las cinco grandes ligas (también Italia, Alemania, Inglaterra y Francia). Este logro se suma al ya conseguido en la semana con 4 décadas llegando a semis de Champions.
🇪🇸🇮🇹🇩🇪🏴🇫🇷🏆 ¡Primer entrenador que conquista las cinco grandes Ligas!👔 @MrAncelotti#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/EzzgZ73Hro— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🇪🇸🇮🇹🇩🇪🏴🇫🇷🏆 ¡Primer entrenador que conquista las cinco grandes Ligas!👔 @MrAncelotti#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/EzzgZ73Hro
También hay datos que ubican a sus jugadores entre los mejores del mundo. Empezando por el goleador de la Liga, Karim Benzema. El francés ya tiene 26 goles, lejos de los 15 que tienen el turco Enes Ünal (Getafe) y Iago Aspas (Celta de Vigo), a falta de 4 fechas. El Gato también es el goleador de la Champions League con 14 goles, siendo Mohamed Salah (del Liverpool) el único en carrera con 8 tantos.
Otro que sumó un logro personal es Marcelo. El brasileño llegó a sus 24 títiulos con el Real Madrid y es el máximo ganador de la historia del club. 4 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España son los trofeos levantados. «Qué honor ser el jugador más condecorado del mejor club de todos los tiempos. Gracias a todas las personas que me apoyaron para que esto sucediera», publicó en sus redes.
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🔝 @MarceloM12👏 ¡El futbolista con más trofeos en la historia de nuestro club!#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/Jt3fRiNN4Z— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🔝 @MarceloM12👏 ¡El futbolista con más trofeos en la historia de nuestro club!#RealFootball | #CAMPEON35 pic.twitter.com/Jt3fRiNN4Z
Y este título del Real Madrid no podría haberse conseguido si no fuera por el gran nivel mostrado por su arquero titular. Thibaut Courtois fue uno de los mejores de La Liga siendo el 2° con menos goles encajados por partido (0,85), después del sevillista Bono. También, el belga logró 57 porterías a cero en 133 partidos en esta temporada (superando su propio récord de 55 en 113 con el Atlético de Madrid).
Este sábado, el Real Madrid se enfrentó al Espanyol de Barcelona por la Jornada 34 de la Liga de España. De conseguir la victoria, los dirigidos por Carlo Ancelotti se consagrarían con el título. Y pasó lo que todos esperaban. No solo fue con un triunfo si no que además fue con goleada ante los catalanes. El equipo de la capital española logró su título número 35 del campeonato local.
El encuentro se disputó en el estadio Santiago Bernabéu donde el Real Madrid se hizo dueño de la pelota desde el primer minuto ante un equipo que está de mitad de tabla para abajo. Tuvo una primer gran chance a los 13 minutos con un cabezazo de Mariano Díaz que se estrelló en el palo derecho del arco defendido por Diego López, un viejo conocido por la casa.
Y uno de los que más inspirados estuvo en la noche fue Rodrygo. El brasileño del Real Madrid convirtió dos goles para iniciar la goleada de su equipo. El primero llegó a los 33 minutos tras una asistencia de su compatriota Marcelo dentro del área para poner el 1 a 0. Y luego, a los 43′, tras una pelota recuperada cerca del área rival y allí estuvo el delantero para llevársela y anotar el 2-0.
Ya en la segunda parte, a los 55 minutos, Eduardo Camavinga trasladó desde mitad de cancha hasta la puerta del área para darle un pase a Marco Asensio quien puso el 3 a 0 con el que el Real Madrid comenzó a cerrar el encuentro. La victoria estaba asegurada y el título también. Pero la fiesta no estaría completa sin la guinda de la torta. Y a los 81′, asistencia de Vini Jr. para su gran goleador Karim Benzema que puso el 4 a 0.
El Real Madrid se consagró campeón. Los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti llegaron a su título 35 de la Liga, alejándose aún más de su perseguidor, el Barcelona, que tiene 26. Ahora se preparan para seguir en su camino al título continental cuando este miércoles se enfrente de local en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League ante el Manchester City (3-4).
🏆 #CAMPEON35 🏆19321933195419551957195819611962196319641965196719681969197219751976197819791980198619871988198919901995199720012003200720082012201720202022— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 30, 2022
🏆 #CAMPEON35 🏆19321933195419551957195819611962196319641965196719681969197219751976197819791980198619871988198919901995199720012003200720082012201720202022
Después de algunos años, el Real Madrid volvió a ser sin duda uno de los mejores equipos del mundo y verlo jugar es agradable a los ojos. Así lo demuestran sus jugadores partido a partido. De la mano del gran Carlo Ancelotti, los Merengues desfilan en la Liga y están en semifinales de la Champions League. A falta de cinco encuentros, solo tiene un rival en la pelea por el título (el Barcelona).
Este miércoles tuvo su partido como visitante ante el Osasuna, un rival de mitad de tabla. En los papeles, no tendría que haber sido complicado, aunque en la cancha se vio otra cosa, al menos los primeros minutos. Porque el Real Madrid se puso en ventaja con un gol de David Alaba con una gran asistencia de Karim Benzema a los 12 minutos, pero a los 13, los Rojillos llegarían al empate gracias a una anotación de Ante Budimir.
El primer tiempo se le complicó al Real Madrid frente al Osasuna que tuvo a un Chimy Ávila encendidísimo. El argentino manejó los hilos de su equipo (incluso tiró un centro de rabona). Hasta que a los 45 minutos, los de Carletto se pusieron nuevamente en ventaja con un gol de Marco Asensio para el 2 a 1. La visita poco a poco comenzó a dominar nuevamente el encuentro
Ya en el segundo tiempo, Real Madrid tendría la gran chance para liquidarlo a los 52′ desde los doce pasos. El encargado fue Benzemá, pero el arquero Sergio Herrera le adivinó el palo y se lo atajó. Y a los 59′, un nuevo penal pateado también por el Gato y, como si estuviese calcado, nuevamente el meta se quedó con el disparo. Esto mantuvo con vida al Osasuna hasta el minuto 96 cuando Lucas Vázquez puso el definitivo 3 a 1.
🏁 FP: @CAOsasuna 1-3 @realmadrid⚽ Budimir 13'; @David_Alaba 12', @marcoasensio10 45', @Lucasvazquez91 90'+6'#Emirates | #OsasunaRealMadrid pic.twitter.com/dtAn2yU6p4— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 20, 2022
🏁 FP: @CAOsasuna 1-3 @realmadrid⚽ Budimir 13'; @David_Alaba 12', @marcoasensio10 45', @Lucasvazquez91 90'+6'#Emirates | #OsasunaRealMadrid pic.twitter.com/dtAn2yU6p4
Pese a los penales fallados por Benzema, el entrenador Carlo Ancelotti salió a respaldarlo en la conferencia de prensa post partido. «Si había otro lo tiraba él», sentenció el DT italiano dejando en claro que seguirá apoyando a quien es hoy uno de los mejores delanteros del mundo. Y agregó: «El que lanza los penaltis, los puede fallar, lo ha fallado, no pasa nada. Ha jugado un partido extaodinario«.
Por la Liga, el Real Madrid recién volverá a jugar el sábado 30 ante el Espanyol (este fin de semana no se juega porque se define la Copa del Rey). Con esta última victoria, el único que puede alcanzarlo ahora en la tabla de posicinoes final es el Barcelona que tiene un partido menos (juega este domingo) y se encuentra a 15 puntos con cinco fechas más por disputarse.
Mientras tanto, se prepara para el próximo martes 26 visitar al Manchester City por el partido de ida de las semifinales de la Champions League, lugar en donde fue eliminado el año pasado a manos del Chelsea. El encuentro de vuelta se jugará el 4 de mayo.
Foto: Twitter.
El presidente de Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) Miguel Castellanos, denunció a Luis Rubiales, quien es el encargado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al futbolista del Barcelona Gerard Piqué, junto a su empresa Kosmos ante la Fiscalía Anticorrupción por el acuerdo llegado sobre el nuevo formato de la Supercopa de Fútbol en Arabia Saudí.
La denuncia, a cual fue presentada ayer- martes 19 de abril, Castellanos acusó a ambos referentes de una supuesta corrupción entre las particulares; como también corrupción en los negocios, prevaricación administrativa, cohecho y administración desleal. ¿Qué es prevaricación administrativa?, es un delito especial que solo puede ser cometido por una autoridad o por un funcionario público y que consiste en dictar una resolución arbitraria a sabiendas de su injusticia.
Según el Presidente del CENAFE, Luis Rubiales llevó a cabo una presión a las autoridades de Riad, capital de Arabia Saudita, para que pagaran una comisión de un monto total de 25 millones de Euros a Gerard Piqué por disputar el torneo en el respectivo país. Sumado a esto, afirma Castellanos que el Presidente de la RFEF trató de mantener bajo sospecha la participación del futbolista del Fútbol Club Barcelona en el contrato.
El encargado del CENAFE, además, cree que el capitán de los Culés tuvo un buen un trato de manera privilegiada por parte de Rubiales por motivos que aún no fueron aclarados. Sumado a este problema, Castellanos confirmó en redes sociales que iba a declarar contra ellos y basa su denuncia en los todos los documentos presentados y los audios filtrados entre el mandatario y el jugador.
Según informan los medios de España, el Presidente del CENAFE le pidió al Consejo Superior de Deportes (CSD) que tome cartas en el juego sobre el caso que está afectado por el artículo 6 de las leyes de la RFEF y por el estatuto del Deporte.
Piqué, se pone gamba con Castaño (2) pic.twitter.com/Ylg5qQi64j— RNMJ TV Real Madrid (@rnmjtv2) April 18, 2022
Piqué, se pone gamba con Castaño (2) pic.twitter.com/Ylg5qQi64j
Luego de la salida de Lionel Messi el año pasado del Barcelona, las cosas en el club no han ido de la mejor manera. La llegada a los banquillos de Xavi Hernández como entrenador, dio una luz de esperanza para los hinchas culés, que poco a poco se fueron desilusionando. Y es que los resultados no han acompañado, pese a la cantidad de figuras que han llegado, tales casos como el de Memphis Depay o Pierre Emerick Aubameyang.
Tras quedar afuera de la Champions League, el Barcelona pasó a jugar la Europa League de la que quedó eliminado la semana pasada ante el Eintracht Frankfurt jugando en casa. Y este lunes jugó ante el Cádiz por la Liga, nuevamente en el Camp Nou y el resultado no fue el mejor. Fue derrota por la mínima con un gol de Lucas Pérez en el minuto 48 de juego, tras una serie de rebotes en el área.
🔴💛 #BarçaCádiz #LaLigaSantander 0-1 | ¡¡¡FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALLLL EN EL CAMP NOU!!! pic.twitter.com/ZswqkbXK4c— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) April 18, 2022
🔴💛 #BarçaCádiz #LaLigaSantander 0-1 | ¡¡¡FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALLLL EN EL CAMP NOU!!! pic.twitter.com/ZswqkbXK4c
Y la victoria no se podría haber sostenido si no fuera por la presencia de Jeremías Ledesma. El argentino ex arquero de Rosario Central fue elegido como la figura del partido al evitar la caída de su arco en varias oportunidades. Le atajó disparos muy difíciles a Ousmane Dembélé y Ferran Torres en el primer tiempo e incluso un gran cabezazo a Luuk de Jong en el minuto 78. Tamabién contuvo un potente disparo de Eric García en el minuto 84 desde fuera del área.
Jeremías Conan Ledesma. Ya está, ese es el tuit. Para qué más. pic.twitter.com/YSFY75Hozz— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) April 18, 2022
Jeremías Conan Ledesma. Ya está, ese es el tuit. Para qué más. pic.twitter.com/YSFY75Hozz
Con este resultado, el Cádiz consiguió su primer victoria en la historia ante el Barcelona jugando en el Camp Nou y quedó en el puesto 16 de 20 con 31 puntos, alejándose de los puestos del descenso, donde el último que perdería la categoría es el Mallarca que está 18° con 29 unidades. En la próxima jornada, recibirá al Athletic Club de Bilbao (8° con 45) este jueves.
Por su parte, el Barcelona, que perdió dos veces en una semana y en su casa, permanece en el 2° lugar de la tabla de posiciones, pero con 60 puntos. Si bien tiene un partido menos, está a 15 del líder, Real Madrid, cuando le quedan 18 puntos en juego. Ahora se le viene una difícil parada el próximo jueves como visitante ante la Real Socidedad (6° con 55 unidades).
❝El barcelonismo tiene que estar unido, ahora más que nunca.❞Xavi pic.twitter.com/pBZNkDKhiU— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 18, 2022
❝El barcelonismo tiene que estar unido, ahora más que nunca.❞Xavi pic.twitter.com/pBZNkDKhiU
El Real Madrid logró conseguir una gran remontada, en un partido que iba en desventaja de dos goles y pudo vencer el domingo 17 de abril por 3-2 al Sevilla con un gol del francés Karim Benzema en tiempo de descuento, en el mejor partido de la fecha de La Liga que acercó al plantel dirigido por Carlo Ancelotti a la conquista por el título de la primera división española.
El plantel dirigido por Julen Lopetegui dominó el primer tiempo del encuentro, pero desapareció tras el descanso, en una disputa que estuvo marcado por varias decisiones polémicas del árbitro Guillermo Cuadra. El arbitro no mostró la segunda tarjeta amarilla a Eduardo Camavinga, del Real Madrid, por una falta por atrás contra Antony Martial y también anuló un gol de Vinicius Jr. a los 78 minutos, que era el empate para los Merengues, por una supuesta mano y reiteró su decisión después de que revisó la jugada en el monitor de campo del VAR.
El club sevillano se adelantó en el primer tiempo tras dos errores del puntero, Ivan Rakitic convirtió a los 21 minutos. Cuatro minutos después, el brasileño dejó que Jesús Corona dio un gran pase que conectó con el argentino Eric Lamela, quien estaba absolutamente solo y convirtió lo que pensaban que era una victoria sellada por 2-0. Pero el Madrid le hizo entender que hasta el minuto 90 no hay nada definido en el fútbol.
El brasileño, Rodrygo, marcó el primer gol para el Real Madrid a los cinco minutos del tiempo complementario. Mas tarde, inició la jugada que finalizó con el segundo gol de su escolta Nacho a los 82 minutos y pasados 10′, un centro finalizó con el francés Benzema, máximo goleador de La Liga, quien marcara el gol de la victoria; como lo fue en el encuentro ante el Chelsea.
✨ ¡Tercer máximo goleador del @RealMadrid en @LaLiga! ✨1⃣ @Cristiano 312 ⚽2⃣ @RaulGonzalez 228 ⚽3⃣ @Benzema 217 ⚽ ⬆4⃣ Di Stéfano 216 ⚽#RealFootball pic.twitter.com/Rbaorr3VaN— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 18, 2022
✨ ¡Tercer máximo goleador del @RealMadrid en @LaLiga! ✨1⃣ @Cristiano 312 ⚽2⃣ @RaulGonzalez 228 ⚽3⃣ @Benzema 217 ⚽ ⬆4⃣ Di Stéfano 216 ⚽#RealFootball pic.twitter.com/Rbaorr3VaN
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Carvajal; Camavinga, Kroos, Modric, Valverde; Vinicius y Benzema.
Sevilla: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Rakitic, Jordán, Papu Gómez; Lamela, Tecatito y Martial.