A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
En pleno proceso de reconstrucción, la Selección de Alemania aspira a encontrar a un entrenador que tome las riendas y saque del pozo futbolístico a un equpo que causa decepciones desde sus eliminaciones en las fases de grupos de las Copas Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022.
A estos resultados se les suman las decepciones en las diferentes ediciones de la Eurocopa y la Nations League en las que no pudo prosperar, mientras que su funcionamiento derivó en las salidas de dos entrenadores: Joachim Löw y, la más reciente, de Hansi Flick tras la caída 4-1 a manos de Japón.
Anfitrión de la EURO 2024, el combinado germano tiene la tranquilidad de que podrá estar presente en esa competición aunque su ambición pasará por llegar lo más competitivo posible. Las buenas señales ya las mostró en el amistoso del pasado martes que ganó 2-1 sobre Francia en el Signal Iduna Park de Dortmund.
Lo cierto es que los alemanes buscan iniciar un nuevo ciclo de éxitos y, para ello, ya le apuntan a un nuevo director técnico: el nombre que sonó con fuerza en los últimos días fue el de Julian Nagelsmann.
Seún informó el diario Bild, el joven seleccionador de 36 años estaría en la mira de la Federación de Fútbol de su país a partir de sus condiciones: supo dirigir y darle un salto de calidad a RB Leipzig, mientras que en Bayern Munich no cumplió con las expectativas pese a haber ganado dos Supercopas de Alemania y una Bundesliga.
Aún así, el ex defensa central mantiene un perfil de interés y es por ello que la DFB se acercaría para ofrecerle un contrato. El director deportivo Rudi Völler, quien se hizo cargo del equipo ante los franceses, tendrá esa misión en sus manos. De hecho, se afirma que ya se puso en contacto con el agente de Nagelsmann, Volker Struth, para iniciar las negociaciones.
La Selección de Italia respira aliviada y se prende en su ambición por clasificar a la Eurocopa 2024, luego de imponerse este martes por 2-1 sobre su par de Ucrania en un duelo directo disputado en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán.
El panorama para los de Luciano Spalletti podía verse desafavorable, después de haber cosechado tres resultados distintos en sus presentaciones: derrota ante Inglaterra en el debut, triunfo contra Malta y un empate reciente frente a Macedonia del Norte.
Vale aclarar que la Azzurra cuenta con un juego menos en relación a otros dos integrantes del Grupo C: los ingleses, líderes con 13 puntos, y los ucranianos, que contabilizan 7 y son escoltas en la misma línea de los italianos.
El campeón de la pasada edición de la EURO salió a dominar el compromiso y encontró la ventaja por intermedio de Davide Frattesi, quien cerró una gran combinación con Mattia Zaccagni para abrir la cuenta a los 11 minutos.
El hombre del Inter volvió a aparecer a los 27', aunque debió esperar unos instantes para gritar su gol. Es que el juez de línea había dictaminado fuera de juego, el VAR contrarrestó esa decisión y los locales ampliaron la distancia.
Los ucranianos, que venían de una positiva igualdad con Inglaterra, no bajaron los brazos y se dieron vida en el encuentro gracias a Andriy Yarmolenko, autor del descuento a los 41' de esa primera mitad. Fue el primer gol con el seleccionado de su país desde junio de 2022, cuando le anotó a Escocia en la clasificación para Catar 2022.
Italia tuvo sus chances para extender la diferencia, pero Zaccagni, Giacomo Raspadori y Manuel Locatelli, generadores de las opciones de su equipo, no encontraron la red rival.
La Azzurra toma envión en el cierre de esta doble fecha de eliminatorias para la Eurocopa bajo el mando de su nuevo entrenador, y sus próximos compromisos serán en octubre: en condición de local ante Malta y de visitante contra el combinado inglés.
Foto: Stefano Guidi/Getty Images
A paso perfecto tras la consagración en la UEFA Nations League, la Selección de España arrasó en el Nuevo Estadio de Los Cármenes. Goleó por 6-0 a Chipre por la sexta fecha del Grupo A de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 y se acomoda como único escolta de Escocia.
La confianza por el tremendo 7-1 ante Georgia quedó demostrada la ciudad de Granada. El combinado nacional dirigido por Luis de la Fuente arrasó a su rival a lo largo de los 90 minutos, y si no ganó por una diferencia mayor fue por la falta de efectividad y la tarea del arquero.
Álvaro Morata y Robin Le Normand tuvieron sus chances, hasta que Gavi apareció dentro del área para mandar a la red con un remate de zurda un pase a media altura de Nico Williams que le permitió romper la paridad. Sin embargo, la intensidad no bajó para La Roja en absoluto.
Aymeric Laporte y Morata casi anotan de cabeza, pero no le acertaron al arco. El mismo Morata casi anota con un giro y un disparo que salió junto al ángulo izquierdo, de la misma manera que Williams con un tiro cruzado de zurda que sacó Joël Mall de gran manera.
Pero poco después, Mikel Merino se elevó en las alturas luego de un centro preciso del mismo Nico Williams para conectar un cabezazo letal que amplió la ventaja a favor. Lamine Yamal casi pone el tercero, pero salvó el arquero. Y Morata lo anotó, pero el VAR se lo anuló.
Si bien para el complemento bajó un poco el ritmo, con los cambios el entrenador encontró resultados. Precisamente, Ferran Torres y Joselu le dieron otro impulso al ataque, y ambos se anotaron en la red. Primero, Ferran se lo perdió con la cabeza al definir por arriba.
El que no perdonó fue Joselu, que puso el parietal izquierdo luego de un centro desde la derecha de Dani Carvajal y dejó sin posibilidades a Mall. Aunque la ráfaga de goles estiró rápidamente la enorme goleada española para afirmarse por detrás en la tabla de posiciones.
De hecho, Ferran se encargó de poner el cuarto con un fuerte remate dentro del área, luego quiso poner el quinto, pero el arquero se lo impidió y dio una asistencia de taco para que Álex Baena se anote en la red. Y cuando la historia parecía sentenciada, volvió a aparecer Torres.
El 21 le marcó la diagonal a Rodri, quien lanzó un balón largo para que controle dentro del área y ante la salida del 22 definió de manera sutil con un tiro de zurda que colocó contra el palo derecho para liquidar el trámite y sellar otros tres puntos en esta doble fecha FIFA.
España aplastó a su rival por completo, anotó 13 goles en apenas 180 minutos y se acomoda tras Escocia (15) en el Grupo A con 9 puntos y un partido menos, por lo que todavía sueña con la clasificación. Casualmente, será su próximo contrincante el 12 de octubre en Sevilla.
Foto: Manu Reino/DeFodi Images via Getty Images
Portugal derrotó de forma abultada a Luxemburgo por 9-0 en su enfrentamiento correspondiente a las Eliminatorias para la Euro 2024. Pese a la ausencia de Cristiano Ronaldo, el equipo de Roberto Martínez fue capaz de lograr su sexto triunfo consecutivo en el Grupo J.
Sobre los 11 minutos, el conjunto luso fue capaz de abrir el marcador tras el rechazo de un córner que tomó Bruno Fernandes. El volante volvió a mandar la pelota al área con un gran pase de cara externa que Gonçalo Inacio aprovechó con un remate de cabeza para romper el cero.
Tan solo nueve minutos después, llegó el segundo tanto. Ante una buena presión de Bruno en la salida rival, Bernardo Silva tocó de primera y Gonçalo Ramos se encargó de concretar con un buen disparo pegado al palo derecho.
Apenas pasada la media hora de juego, el duelo pasó a ser una goleada y fue a través de un desborde de Rapahel Leao que terminó con un pase hacia el centro del área para Ramos. El delantero recibió con un giro ante su marcador que lo dejó frente al arquero y definió entre sus piernas.
De todas formas, antes de irse al descanso caería un gol más. Nuevamente, después de un córner rechazado, Fernandes volvió a mandar el centro para volver a encontrar a Inacio sobre el primer palo y un remate aéreo que sentenció el cuarto.
Con el inicio del complemento, fue Diogo Jota el que se hizo un lugar en la lista de goleadores tras una buena salida desde el fondo y un largo pase de Bruno Fernandes que lo dejó mano a mano frente al arquero.
Diez minutos más tarde, sobre los 66', la defensa de Luxemburgo, ya vencida, seguía sufriendo con pases largos y en esta ocasión, Jota asistió a Ricardo Horta, que sacó un disparo de primera desde el borde del área para concretar el sexto en el que Anthony Moris no tuvo nada para hacer.
Ya sobre los minutos finales, Jota encontró el séptimo tras intentar un centro raso mal rechazado. El delantero tomó el rechazo dentro del área y remató de primera para asegurarse su doblete personal.
Bruno Fernandes, después de aportar con asistencias, tuvo su posibilidad de concertar y lo hizo ante una buena intercepción de Horta en medio campo para entregarle la pelota con un pase al vacío que lo dejó frente al arquero.
El entrenador de Luxemburgo se fue al vestuario claramente molesto por el resultado, pero la historia no acabó allí. Joao Félix fue el que sentenció el encuentro con un derechazo pegado al palo. De esta forma, Portugal acumula 18 unidades en seis partidos y se mantiene como único líder del Grupo J.
Foto: David S.Bustamante/Soccrates/Getty Images
Luego del empate por 1-1 ante Macedonia del Norte la semana pasada, la Selección italiana necesita sumar los tres puntos este martes ante Ucrania para seguir no seguir perdiendo terreno en las Eliminatorias para la Euro 2024.
Actualmente, la Azzurra está tercero en el Grupo C con 4 puntos, nueve menos que Inglaterra y tres menos que Ucrania, su próximo rival en el San Siro.
En la previa, el que habló fue el DT de la Selección italiana, Luciano Spalletti, quien, tras su debut con empate, reconoce la importancia de sacar una victoria en casa pensando en lo que se les viene.
"Tenemos que ganar y también hacer un buen fútbol, algo que no hicimos en Skopje. Ninguno de nosotros está contento con ese partido, incluso entre los chicos hubo descontento por el resultado y algunos momentos del partido", comenzó diciendo el ex técnico de Napoli"
Y agregó: "Tenemos que clasificarnos y con el resultado que conseguimos el sábado la presión que tendremos que llevar sobre nuestros hombros será mayor. Debemos estar a la altura de nuestra historia y de campeones legendarios como Gigi (Buffon)”.
Consultado sobre el clima que habrá en San Siro, dijo: “No tengo que pedirles nada a los hinchas que vayan al estadio, somos nosotros los que tenemos que merecer su aliento. He asistido a algunos partidos de selecciones allí y siempre ha habido una calidez importante alrededor del equipo. La afición siempre ha puesto de su parte. Les agradezco de antemano".
Después del empate ante Macedonia, muchas críticas se direccionaron hacia Gigio Donnarumma, pero Spalletti lo ratificó como su arquero titular: "Jugará mañana. El arquero paga por cada pequeño error que comete, es normal que se puedan cometer errores si de errores se quiere hablar. No se le perdona que sea un niño prodigio, que ha dado un salto adelante porque le dieron este talento, esta cualidad".
Por otro lado, el técnico desmintió que Verratti le haya dicho que no tenía intenciones de volver a la selección: “Lo llamé y no creo que haya dicho que no quería venir, de hecho estaba contento haber recibido la llamada. Me dijo que, aunque va a jugar lejos de Italia, quiere ayudar en el futuro. Bonucci también me dijo lo mismo, él también quiere ayudar a la selección. Todos los que llamé me respondieron así".
Por último, analizó al rival: "Ucrania es un equipo más organizado que Macedonia del Norte y tiene una idea clara de cuál debe ser su actitud tanto cuando tiene el balón como cuando no lo tiene".
"Tendremos que ser buenos trabajando por las bandas para encontrar espacios. El gol que marcaron contra Inglaterra es una prueba precisa de lo que tenían preparado para ese partido: durante los primeros 24 minutos estuvieron muy abajo, dejaron que Inglaterra se quedara con el balón e incluso que hicieran 40 o 50 toques consecutivos. Luego, con tres pases se fueron hasta el arco", agregó.
Por estos días, el nombre de Lamine Yamal resuena y fuerte, en torno a España. Es que, después de llamar la atención en el primer equipo de Barcelona, el juvenil, de apenas 16 años, irrumpió en su debut en La Roja, en el reciente juego ante Georgia, por las Eliminatorias para la Eurocopa 2024, con un gol.
Tras su notable presentación en la Selección Mayor, al extremo le llegó la oportunidad de hacer su estreno como titular, este martes. Ante Chipre, en el Estadio Nuevo Los Cármenes, por el certamen clasificatorio, se estima que será de la partida.
En la antesala de este momento especial para el joven delantero, quien le brindó elogios fue su entrenador, Luis de la Fuente. El técnico del combinado español destacó la personalidad del futbolista, aunque puso un manto de calma, con vistas a su crecimiento.
"Es muy fácil integrarse en este grupo. Los veteranos dan todo tipo de facilidades. Yamal está totalmente integrado, porque es un chico alegre y divertido. Hay que dejarle tiempo y tranquilidad para que vaya desarrollando ese potencial", expresó, en rueda de prensa.
Consultado por el equipo titular de España, el DT mencionó: "Lo tengo fácil para elegir, porque estoy muy tranquilo con mis jugadores, ya que cualquiera puede jugar. Tengo claro el equipo de mañana, con alguna duda, pero habrá que ver las sensaciones del último entrenamiento".
Sobre la posibilidad de prescindir de Rodri, para darle descanso, comentó: "Cuando llegué, dije que veía a Rodrigo de mediocentro y que teníamos los mejores del mundo con Martín Zubimendi. Ponga a quien ponga, no me voy a equivocar".
En relación al regreso de Ferran Torres, De la Fuente manifestó: "Lo conozco desde hace muchos años. Está volviendo y necesita este tipo de momentos para seguir creciendo. No va a desaprovechar la oportunidad. Estoy seguro".
Para finalizar, el estratega se refirió al apoyo de los aficionados en Granada y dijo: "Espero un público volcado como siempre, motivado con su equipo y empujándonos, como siempre".
Foto: Urbanandsport/NurPhoto via Getty Images
Pese a haber comenzado abajo casi desde el vestuario, la Selección de Países Bajos dio una muestra de carácter en la visita al Aviva Stadium. Venció por 2-1 a Irlanda por la sexta fecha del Grupo B de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024 y se mantiene en carrera.
Los errores defensivos lo pusieron en jaque en el inicio del encuentro, pero supo reponerse para conseguir los tres puntos en Dublín. Los dirigidos por Ronald Koeman lograron pisar fuerte, de la misma manera que el último jueves contra Grecia para ubicarse detrás de Francia.
Una salida en falso de Mark Flekken para Frenkie de Jong le permitió al local ganar un tiro de esquina de entrada tras una salvada de Nathan Aké. Desde allí, llegó el penal que le dio la chance a The Green Army de romper el cero por una mano de Virgil van Dijk dentro del área.
Adam Idah se encargó de la ejecución y con un disparo cruzado de derecha al ras del suelo superó al arquero, que eligió el palo contrario para arrojarse. Sin embargo, la Naranja sintió el impacto y salió en busca de la paridad. De hecho, no demoró mucho en conseguirla.
Cody Gakpo asistió con clase para Denzel Dumfries y este fue derribado dentro del área por Gavin Bazunu, por lo que el árbitro no dudó en sancionar la pena máxima. El mismo Gakpo lo cambió por gol con un remate abierto de derecha contra el poste izquierdo del 1.
De la mano de Donyell Malen, tuvo dos situaciones claras para dar vuelta el trámite. Primero con un mano a mano que rechazó Bazunu y luego, con un tiro cruzado que el arquero despejó con su pie derecho. También avisó Xavi Simons con una volea que se fue apenas arriba.
Para el complemento, Koeman metió mano rápidamente antes de que el balón se pusiera en juego. Y tuvo resultados inmediatos, porque el ingresado Wout Weghorst fue el responsable del segundo gol en suelo irlandés después de una buena combinación colectiva en ataque.
Precisamente, De Jong jugó largo para que Dumfries desborde por derecha y bajara la pelota al centro del área, donde apareció en soledad el 9 para definir, previo pique en el suelo, de derecha y dejar sin posibilidades a Bazunu, que no logró reaccionar a tiempo para evitarlo.
El local intentó llegar al empate, pero le faltaron ideas. Países Bajos lo aguantó como pudo y se llevó la victoria, por lo que tuvo una doble fecha perfecta y eso lo ubica en la segunda posición con nueve unidades. Su próximo compromiso será, justamente, contra Francia, el líder.
Foto: ANP via Getty Images
La dura derrota ante Japón como local en el amistoso de preparación para la Eurocopa 2024 pegó fuerte y la Selección de Alemania se quedó sin entrenador. Hansi Flick fue despedido de su cargo este domingo 10 de septiembre por la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
El director técnico quedó en el ojo de la tormenta luego de lo sucedido en Wolfsburgo. Si bien las urgencias por la próxima prueba que será el martes contra la Francia subcampeona del mundo podían prever que iba a continuar hasta el cierre de la fecha FIFA, todo se adelantó.
Precisamente, la DFB tomó la drástica medida de destituirlo y lo anunció en sus redes sociales. Después de dos años al frente del combinado nacional, Flick larga el mando producto de los malos resultados: con el 1-4 frente a Japón, encadenó cuatro caídas de manera consecutiva.
“La Junta de Accionistas, el Consejo de Supervisión de la DFB GmbH y Co. KG han decidido, a propuesta del Presidente de la DFB Bernd Neuendorf, relevar de sus funciones con efecto inmediato al entrenador Hansi Flick y a los asistentes Marcus Sorg y Danny Röhl”, dice el comunicado.
De esa manera, los germanos se quedaron sin DT en medio de una clara crisis futbolística, previo a la competición europea en la que serán anfitriones. Justamente, también habían quedado eliminados de la Copa Mundial de Catar 2022 en la fase de grupos.
Al respecto de la decisión, Neuendorf expuso: “Los comités acordaron que la Selección necesita un nuevo impulso tras los recientes resultados decepcionantes. Necesitamos un espíritu de optimismo y confianza con vistas a la Eurocopa en nuestro propio país”.
“Para mí, es una de las decisiones más difíciles de mi mandato hasta ahora. Porque valoro a Hansi Flick y a sus compañeros como expertos en fútbol y como personas. Sin embargo, el éxito deportivo tiene la máxima prioridad para la DFB. Por lo tanto, la decisión era inevitable”, añadió.
Flick había reemplazado a Joachim Löw en agosto de 2021 y ganó menos de la mitad de los 25 partidos que dirigió. Ahora todo apunta a quién ocupará su lugar, y allí asoman varios nombres importantes: Zinedine Zidane, Louis van Gaal, Julian Nagelsmann y Jürgen Klopp, entre otros.
Por lo pronto, Rudi Völler, actual director deportivo, será quien dirija a Alemania en el amistoso con Les Blues del martes en la ciudad de Dortmund.
Foto: Peter Byrne/PA Archive
Tras el terremoto que afectó a Marruecos en horas de la madrugada del sábado 9 de septiembre, se conoció que Cristiano Ronaldo abrió las puertas de su hotel en las afueras de la ciudad de Marrakech para albergar a las víctimas que han quedado en la calle.
Un sismo de casi 7 puntos de magnitud en la escala de Richter, que dejó un saldo de más de mil de fallecidos y cientos de personas afectadas, afectó al país africano que se encuentra en estado de emergencia. Por ello, muchos requirieron de un refugio dónde alojarse.
Precisamente, se trata de las instalaciones del Pestana CR7 Marrakech, propiedad del astro portugués, es uno de los lugares a los que las personas de diferentes nacionalidades comenzaron a acercarse en las horas posteriores a la tragedia para buscar asilo.
De tal manera lo comunicó Irene Seixas, una turista española que habló con TVE sobre lo sucedido y la apertura del establecimiento: “Empezamos a buscar vuelos y se agotaron en un momento. Tuvimos que comprar vuelos incluso de mil euros para intentar marchar antes”.
“Lo mismo ocurre con los hoteles. Vinimos a la zona nueva de Marrakech para buscar alojamiento. Ahora hemos conseguido que nos den una habitación en el hotel de Cristiano Ronaldo que hay a las afueras de Marrakech”, comentó al respecto una de las sobrevivientes.
La imposibilidad para marcharse, obliga a las víctimas a buscar un lugar en el que hospedarse al menos momentáneamente hasta que la situación crítica permita volver a sus hogares o respectivos países en medio de la desesperación por el fuerte temblor que arrasó Marruecos.
Si bien pudo haberlo ganado, apenas rescató un empate. La Selección de Inglaterra igualó 1-1 en su visita a Ucrania en el Tarczynski Arena de Polonia por la quinta fecha del Grupo C de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024 y cortó su racha de triunfos, aunque sigue en la cima.
Para el equipo de Gareth Southgate no fue un trámite sencillo, y aunque fue levemente superior a lo largo de los 90 minutos se encontró en desventaja. Luego logró emparejar el trámite, y mereció mejor suerte en el complemento, pero tuvo que conformarse con el punto.
Con poco, al combinado local le alcanzó para ponerse arriba en el marcador. Precisamente, tras una buena jugada colectiva, Yukhym Konoplia desbordó por derecha y mandó un pase atrás que encontró a Oleksandr Zinchenko frente al arco para empujar el balón a la red.
Sin embargo, pese a las pocas ideas, poco después los Three Lions pusieron la paridad nuevamente. Harry Kane jugó largo desde la mitad de cancha para Kyle Walker, quien ganó la espalda de Vitalii Mykolenko y cara a cara con Georgi Bushchan definió sutil para igualar.
Casi de inmediato, Kane pudo haber revertido la historia con un cabezazo luego de un centro de Bukayo Saka que se marchó cerca en el cierre de los primeros 45 minutos. Para la segunda mitad, el conjunto inglés creció en el campo de juego y arrinconó a su rival por completo.
Precisamente, Walker mandó un centro al área y Harry Maguire conectó de cabeza, pero la pelota se fue apenas arriba del travesaño. Incluso más tarde Saka se jugó la personal y estrelló un fuerte remate de zurda en el travesaño, después de un leve roce previo de Bushchan.
Inglaterra nunca bajó los brazos y buscó el triunfo hasta el final, pero nunca pudo dar vuelta el resultado por lo que cortó su racha de victorias, aunque sigue en lo más alto de la tabla. Con fecha libre por Eliminatorias, el martes se medirá frente a Escocia en un amistoso.
Foto: Adam Nurkiewicz – The FA/The FA via Getty Images
Este sábado, en la continuidad de las Eliminatorias para la Euro 2024, la Selección de Bélgica consiguió un triunfo importante por 1-0 ante Azerbaiyán en el Dalga Arena de la ciudad de Bakú.
Aunque mantuvo un dominio claro, el equipo dirigido por el italiano Domenico Tedesco apenas pudo ganar por la mínima. Lo más importante para ellos es que, con los tres puntos, llegaron a la cima de su grupo.
Con Romelu Lukaku como referencia de área y Yannick Carrasco y Johan Bakayoko a sus costados, el equipo belga generó buenas asociaciones en ataque. Lo que les faltó fue claridad para encontrar el último pase, viéndose perjudicados por la ausencia de Kevin De Bruyne.
Del otro lado, la modesta Azerbaiyán esperó sus momentos para atacar a la contra, y se envalentonó con su gente de fondo cuando exigió las atajas del arquero Koen Casteels, titular tras la baja por lesión de Thibaut Courtois.
El gol de Bélgica, que marcó el destino del partido, llegó a los 38 minutos de la primera parte y con algo de fortuna. Después de un remate mordido de Bakayoko, la pelota le rebotó en el camino a Carrasco y descolocó al arquero local antes de ingresar en el fondo de la red.
La ventaja le dio cierta tranquilidad a Bélgica, que en el segundo tiempo ya jugó con más soltura y pudo aprovechar la desesperación de Azerbaiyán. Entre Trossard, Carrasco y Doku tuvieron las más claras para el visitante, sin poder convertir.
Así las cosas, Bélgica sumó una victoria clave para igualar la línea de Austria en el Grupo F con 10 unidades. Por su parte, Azerbaiyán se mantiene último con solo un punto.
El martes 12 de septiembre, los Diablos Rojos volverán a salir a la cancha para enfrentar a Estonia como local, mientras que Azerbaiyán tendrá fecha libre por las Eliminatorias y aprovechará la ocasión para jugar un amistoso contra Jordania.
Gareth Southgate brindó una conferencia de prensa en la previa del partido de la Selección de Inglaterra contra su par de Ucrania el sábado en el Tarczynski Arena de la ciudad polaca de Wroclaw, por las Eliminatorias para la Eurocopa 2024.
"Sabemos, por supuesto, que cientos de miles de ucranianos viven aquí, por lo que esperamos un apoyo muy apasionado y partidista para su equipo. Estamos acostumbrados a jugar en ese tipo de entorno", declaró el técnico.
Sobre la situación de Ucrania mientras continúa la invasión rusa, Southgate expresó: “Por supuesto que respetamos la ocasión, pero nuestro trabajo es venir aquí e intentar ganar un partido de fútbol. Por lo tanto, debemos asegurarnos de mantener las emociones bajo control y de concentrarnos en nuestro trabajo".
“No puedo hablar desde una perspectiva más amplia, pero futbolísticamente es un partido difícil para nosotros. Un equipo que respetamos mucho, algunos jugadores que han jugado en Inglaterra y que algunos de ellos conocen muy, muy bien. Sabemos que tenemos que dar lo mejor de nosotros para conseguir la victoria que queremos", completó.
Cuando le preguntaron por Jordan Henderson, que recibió muchas críticas tras su decisión de abandonar Liverpool para mudarse al fútbol de Arabia Saudita, el estratega de los Tres Leones respaldó al futbolista de 33 años.
"No elijo el equipo en función de una reacción externa, como sabrán a lo largo de siete años. Pero es un profesional con mucha experiencia. Es muy maduro para manejar cualquier situación, de verdad. Él ha entrenado muy bien esta semana, todo el grupo lo ha hecho. Estoy muy satisfecho con el enfoque de todo. Todos están disponibles, lo cual es bueno para nosotros”, expresó.
En el Estadio Nacional de Fútbol de Bratislava y por la quinta fecha del Grupo J de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024, la Selección de Portugal se impuso por 1-0 frente a su par de Eslovaquia.
Apenas cumplido el primer cuarto de hora de juego, la visita generó su primera situación de peligro luego de que Cristiano Ronaldo le robara la pelota en la salida a Denis Vavro. Sin embargo, a pesar de quedar de cara al gol, Bruno Fernandes soltó un débil remate que Martin Dubravka contuvo sin dar rebote.
Los dirigidos por Roberto Martínez fueron claramente superiores en la etapa inicial, en la que controlaron el 62,6% de la posesión del balón y dispusieron de las mejores oportunidades para marcar.
Y justo antes de ir al descanso, Bruno Fernandes se revindicó con un golazo para abrir el marcador. A los 42 minutos, el volante ofensivo de Manchester United condujo por el carril derecho hasta ingresar al área grande y desde allí, con un ángulo cerrado, sacó un disparo rasante y cruzado que se encontró con la red.
En el complemento, con la tranquilidad de la ventaja, el combinado luso sacó el pie del acelerador y manejó el ritmo del partido con una postura menos agresiva. De todos modos, pudo haber estirado la diferencia, pero Cristiano no fue capaz de aprovechar dos ocasiones claras (60' y 75').
Ya en el tramo final, los comandados por Francesco Calzona inclinaron el campo de juego a su favor en búsqueda del empate agónico, aunque no inquietaron demasiado a Diogo Costa más allá de sumar jugadores en ataque.
Con este resultado, Portugal se mantiene en la cima de la tabla de posiciones de la zona con puntaje ideal: ganó los cinco encuentros que jugó (15 puntos). Eslovaquia, por su parte, comparte el segundo puesto con Luxemburgo (ambos registran 10 unidades). Cabe recordar que los dos mejores clasificados accederán a la EURO 2024.
Foto: Sebastian Frej/MB Media/Getty Images
En el Estadio Nacional Borís Paichadze de Tiflis, España sacó a relucir su mejor y más eficiente fútbol para golear por 7-1 a Georgia en su tercer partido del Grupo A de las Eliminatorias UEFA camino a la EURO 2024.
Después de un arranque de partido en el que se hizo con la pelota pero sin poder dañar al rival, la Roja abrió el marcador a los 22 minutos de juego con un centro de parábola perfecta por parte de Marco Asensio para el cabezazo en las alturas de Álvaro Morata.
Instantes más tarde, el conjunto dirigido por Luis De La Fuente, ya lanzado al ataque para sentenciar la historia desde temprano, marcó el segundo gracias a una pequeña ayuda: en un intento de tapar el pase a Morata, Solomon Kverkvelia anotó en contra.
Para el cierre del primer tiempo, el combinado español puso cifras de goleada en primera instancia con Dani Olmo, quien a los 38' pisó el área y de derecha le pegó al primer palo al ras del suelo. Dos minutos más tarde, Morata selló el doblete empujando el balón casi abajo del arco tras la asistencia de Fabián Ruiz.
Antes de que se vayan los equipos al vestuario, el director técnico del conjunto visitante mandó los primeros cambios y uno de ellos fue el ingreso de Lamine Yamal, quien de esta manera se convirtió en el debutante más joven en toda la historia de la selección española con 16 años y 57 días.
Giorgi Chakvetadze rompió el cero ya en la segunda mitad para Georgia con su descuento proveniente de un disparo sin tanta fuerza que tuvo complicidad de Unai Simón debajo de los tres palos con una reacción insuficiente para dejar escapar el esférico de sus manos.
Sin embargo, esa acción llegó muy rápido en el complemento y le permitió a los visitantes reacomodarse. Fue así que, con más sed de gol que nunca, Morata alcanzó el hat-trick y más tarde Nico Williams puso el suyo con una brillante jugada individual en la que dejó atrás a dos defensores y remató al centro del arco para el festejo.
Lamine Yamal no solamente se quedó en el debut, sino que también hizo historia como el goleador de menor edad para la Roja al marcar el séptimo tanto de su país con un zurdazo al segundo palo luego de una gran acción colectiva que fue de banda izquierda a derecha.
Con este resultado, España escaló hasta la segunda posición del Grupo A de las Eliminatorias UEFA camino a la EURO 2024 con seis puntos y un partido todavía por disputar para igualar al resto de los equipos de la zona. Escocia sigue líder invicta con 12 unidades.
En el Philips Stadion y por la quinta jornada del Grupo B de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa de Alemania 2026, la Selección de Países Bajos goleó 3-0 a su par de Grecia.
El conjunto local abrió el marcador a los 16 minutos de la etapa inicial: Daley Blind ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda, Denzel Dumfries la bajó con la cabeza y la pelota le quedó a Marten de Roon, quien la agarró de sobrepique y con un derechazo de primera dejó sin respuesta posible a Odisseas Vlachodimos.
Más tarde, apenas cumplida la primera media hora de juego, los dirigidos por Ronald Koeman doblaron la diferencia. Dumfries, otra vez protagonista, lo vio a Cody Gakpo en soledad por el segundo palo y éste, tras controlar con el pecho, soltó una volea que se encontró con la red.
Y a los 37', los neerlandeses liquidaron el pleito con un verdadero golazo. A pura potencia, Gakpo desequilibró por el centro y luego abrió para Dumfries, quien sumó su tercera asistencia en el partido al sacar un centro que Wout Weghorst conectó de cabeza en la puerta del área chica.
Los hombres de Koeman desplegaron su mejor versión en el primer tiempo, en el que no necesitaron monopolizar la posesión de la pelota (53%) para ejercer un dominio absoluto. Incluso Dumfries pudo haber marcado un tanto más, pero el palo se lo negó.
En el complemento, con la tranquilidad de la ventaja, la Oranje sacó el pie del acelerador y manejó el ritmo del partido. El conjunto helénico intentó sumar jugadores en ataque, pero en ningún momento se acercó al descuento.
Con este resultado, Países Bajos, que había tenido libre en la última fecha FIFA, llegó a los seis puntos y, con un encuentro menos, igualó la línea de Grecia. Francia es el único líder de la zona con puntaje ideal (15 unidades). Cabe recordar que los dos primeros de cada grupo clasifican a la Eurocopa.
Foto: Rico Brouwer/Soccrates/Getty Images
El Parque de los Príncipes fue el escenario para la gran función de la Selección de Francia. Por la quinta fecha del Grupo B de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024, venció por 2-0 a Irlanda con goles de Aurélien Tchouaméni y Marcus Thuram para conseguir el quinto triunfo al hilo.
El equipo de Didier Deschamps fue superior de principio a fin en París. A lo largo de los 90 minutos, pese a algunas dificultades en el inicio, logró ponerse en ventaja y allí comenzó a simplificar su trabajo. Y en el complemento, desaprovechó algunas posibilidades para ampliar.
De entrada, avisaron con un intento de Adrien Rabiot desde afuera que contuvo el arquero entre sus manos. Sin embargo, poco después llegó la apertura del marcador: Kylian Mbappé cedió atrás y Tchouaméni no perdonó con un disparo de media distancia a colocar.
Les Blues se pusieron adelante con el golazo del mediocampista y ganaron metros en el campo de juego. Si bien apenas pudieron inquietar con un remate desde lejos de Mbappé, el trámite ya estaba resuelto. De hecho, en el comienzo del complemento estiraron la diferencia.
Precisamente, el ingresado Thuram, quien entró en la primera mitad por el lesionado Olivier Giroud, capturó un rebote dentro del área y definió de mediavuelta para dejar sin posibilidades a Gavin Bazunu tras una buena jugada que inició Antoine Griezmann.
Los de Stephen Kenny sintieron el impacto y fueron a buscar el descuento. Incluso lo tuvo Chiedozie Ogbene por duplicado: primero con un enorme cabezazo en el que Mike Maignan se lució con una gran atajada y luego con un disparo a colocar que se marchó apenas arriba.
De igual manera, el combinado galo volvió a tomar la iniciativa y tuvo más chances. Mbappé tuvo el tercero bajo el arco después de un centro al ras del suelo de Theo Hernández, al igual que Tchouaméni con un disparo desde lejos que sacó Bazunu con una enorme salvada.
Más tarde, Ousmane Dembélé provocó una buena jugada personal dentro del área, eludió a un rival y sacó un fuerte remate que se estrelló en el palo izquierdo del arquero. La búsqueda continuó por todas las vías posibles, pero no pudieron decretar la goleada final en París.
Francia hilvanó su quinta victoria, lo que le permite ubicarse en lo más alto con puntaje perfecto y una enorme ventaja sobre Países Bajos (6) su escolta. Con fecha libre en las Eliminatorias, el próximo martes visitará a Alemania en un amistoso en Dortmund.
Foto: ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/AFP via Getty Images
La Selección de España se ubica en el fondo del Grupo A en la Clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024 con apenas tres puntos, pero también cuenta con dos partidos menos que el líder. Y en la previa al encuentro con Georgia, Luis de la Fuente enfrentó los micrófonos y se mostró enfocado en este compromiso.
Desde que asumió el cargo, el entrenador se centró en el ojo de las críticas, pero en cada conferencia de prensa se encarga de despejar la cuestión en su contra. De hecho, esta vez no fue la excepción y respondió únicamente todo lo deportivo que vincula a su equipo con esta doble fecha FIFA.
Justamente, la primer pregunta apuntó a si se sentía respaldado en caso de que fueran derrotados en la visita al Estadio Nacional Borís Paichadze. “¿Y si ganamos 7-0? Me siento fuerte y respaldado. El fútbol dictará el futuro. Estoy muy tranquilo”, manifestó al respecto de su futuro al mando.
Por otra parte, se refirió a quien ocupará el arco como también a la posible titularidad de Lamine Yamal: “El equipo ya lo tengo en mi mente. Por supuesto que lo tengo claro. Hay que ver qué pasa en el entrenamiento. Creo que sé quién va a jugar mañana. Tenemos tres de los mejores arqueros del mundo. Los tres me dan confianza”.
Y sobre el juvenil, indicó: “No vamos a decir la alineación. Nunca digo la alineación, porque los primeros que se enteran son los jugadores. Nunca he tenido una rueda de prensa tranquila. Uno se empieza a acostumbrar. El primer crítico soy yo. En cada momento tendremos que tomar decisiones”.
“Trabajando con él me parece mucho mejor que en la tele. Es un futbolista muy importante para nosotros y está aquí por méritos propios. Me parece un jugador genial. Es muy joven, hay que darle tiempo”, amplió el director técnico. A su vez, evitó referirse a una futura convocatoria a Sergio Ramos.
“Yo trato de convocar a los que mejor están en cada momento. No sé qué pasará en octubre. Pienso en que Georgia es un equipazo y ahora mismo están los mejores jugadores que pueden estar. Confío en ellos y estoy muy feliz de poder entrenarlos”, sostuvo en referencia al reciente refuerzo de Sevilla.
En otro aspecto, lejos de la polémica, se enfocó en este juego: “No tenemos jornada a jornada. Que nadie olvide que venimos de ganar la Nations League. Que seamos conscientes de lo que hemos conseguido. Se pasan las semana sin darte cuenta. Solo pienso en fútbol y en Georgia. Tenemos un futuro fantástico”.
En ese sentido, afirmó que pudieron aislarse de lo externo. “Estoy encantado con el nivel de entrenamiento que hemos tenido. Me han demostrado que están muy concentrados”, expresó el DT de La Roja. En tanto, tampoco quiso pronunciarse en torno a las ausencias que tiene en la convocatoria.
“Nunca miro los jugadores que no están, me preocupo solo de los que están. Tenemos muchos jugadores que puedan venir a la Selección y confío mucho en ellos. Estoy feliz y tranquilo por cómo les he visto entrenar. Mañana tenemos un partido importantísimo. Para ir a la Eurocopa tenemos que ganar y solo nos centramos en esto”, dijo.
En cuanto al rival, opinó: “Conozco muy bien el fútbol georgiano. Es una generación muy brillante. Viven el mejor momento de su historia. Mi experiencia dice que siempre cuesta mucho ganar aquí. Nosotros estamos preparados mentalmente y físicamente para ganar. Tendremos que dar nuestra mejor versión”.
Además, enfatizó: “Me gusta destacar el valor del equipo y no las individualidades. Todos los jugadores son importantes. Nuestra táctica es competir, jugar bien y en equipo. El partido más importante siempre es el inmediato, pero no como una final. Queremos ganar los seis partidos que quedan”.
Y respondió si la citación de los laterales es por la presencia de Kvicha Kvaratskhelia, figura de Napoli en la última temporada. “Cada uno de ellos tiene unas características y confío mucho en ellos. Estamos preparados para enfrentarnos a cualquier rival. Preparo los partidos pensando en nosotros”, mencionó.
Por último, De la Fuente dejó sus impresiones acerca del encuentro clave que disputarán este viernes para subir en la tabla, y concluyó: “Indudablemente será duro y complicado, como el último partido que jugamos así. Tiene una generación brillante con jugadores que están en ligas importantes”.
El inicio de la nueva temporada con Real Madrid lo tiene a Luka Modric en un papel totalmente secundario. Sin embargo, pese a los pocos minutos dentro del equipo, asegura que todavía está para competir por la titularidad y por eso decidió quedarse en la institución.
Mientras se prepara para la doble fecha en la Clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024, el mediocampista dialogó con Sportske Novoste y manifestó su postura en torno a este presente en el que apenas fue titular en una ocasión y fue suplente otros tres partidos.
Precisamente, en torno a esa cuestión, indicó: “El club, Ancelotti y yo tuvimos conversaciones y acuerdos claros. Mi única condición para quedarme era que me trataran como un jugador competitivo y no que me mantuvieran en la plantilla por los méritos pasados”.
“Soy competitivo, sé que todavía puedo contribuir al Real Madrid. Jugué 120 minutos dos veces con Croacia hace dos meses, físicamente puedo desempeñarme en los niveles anteriores. Por eso quería quedarme”, continuó el futbolista de 37 años al respecto.
Y en esa línea, el campeón de todo con el Merengue, afirmó: “Y cuando el club y Ancelotti dijeron que nada cambiaría en mi estatus, firmé. Acabo de hablar con Ancelotti, quería hablar conmigo. Tenemos una muy buena relación”. Incluso, el croata se mantiene cauto.
“Estoy completamente tranquilo, consciente de que tengo que seguir trabajando y de que tenemos mucha competencia en el mediocampo. Estos jóvenes son jugadores de primer nivel”, concluyó Modric, consciente de que hoy tiene varios compañeros por delante.
Foto: Manu Fernandez/AP
Tras la sorpresiva partida de Roberto Mancini, la Selección de Italia tuvo que salir a buscar un reemplazante y lo encontró en el último campeón de la Serie A. Luciano Spalletti fue presentado este sábado 2 de septiembre como nuevo entrenador y expresó sus sensaciones en conferencia de prensa.
La felicidad no pudo ocultarla en absoluto. Pese a que había sido anunciado semanas atrás, recién en las últimas horas fue oficializado formalmente. El director técnico que le devolvió la alegría a la ciudad de Nápoles la última temporada al lograr un Scudetto después de 30 años, tendrá otra difícil tarea.
Precisamente, ante los micrófonos, reconoció: “Estar acá, en la rueda de prensa de mi presentación como entrenador de la Selección, es realmente una emoción indescriptible. Es un sueño que viene de lejos: en 1970, durante el Mundial de México, le pedí a mi madre que me hiciera una bandera de Italia para ir a celebrar aquella fantástica victoria contra Alemania”.
“Ahora esta bandera de Italia la llevaré al campo cuando vaya al banco y espero revivir ese sueño de poder llevar esta bandera a todos los niños italianos como hice yo. Estoy encantado desde la primera llamada que recibí”, continuó en esa línea. Y afirmó: “Tal vez no sea el mejor entrenador posible para la selección, pero sin duda seré el mejor Spalletti posible”.
Por otra parte, comentó lo que significó su paso por Napoli. “Para mí fue una experiencia hermosa, más sobrecogedora de lo que cualquiera podría esperar. Para mí es un hermoso recuerdo. Nada me impedirá pensar que tomé la decisión correcta y que hice lo correcto”, sostuvo quien estuvo al mando de los Azules por dos años.
A su vez, añadió que todavía hay cuestiones legales por resolver pese a haber decidido dar un paso al costado al final de la última campaña para tomarse un año sabático, que no será tal: “Hay cosas que poner en marcha: los abogados están trabajando y espero que podamos llegar a la mejor solución para todas las partes lo antes posible”.
En tanto, el ex Udinese, Roma e Inter indicó qué es lo que apuntará. “Busco la felicidad, porque es lo que necesitamos. Normalmente yo mismo no puedo ser feliz, no siento felicidad por algo que me concierne. Esto hay que dejarlo claro desde el principio con los jugadores, tienen que ser felices vistiendo esta camiseta porque no es como cualquier otra”, dijo.
“Tenemos campeones que nos han demostrado lo que significa llevar la Azzurra: el sentido de pertenencia”, siguió el nuevo DT del combinado nacional, que tendrá su estreno oficial el sábado 9 de septiembre, cuando Italia visite a Macedonia del Norte por la quinta fecha de la Clasificación para la Eurocopa 2024.
Ya pensando en ese cruce y el siguiente ante Ucrania en Milán unos días más tarde, enfatizó: “Serán dos partidos muy importantes, necesitamos profundidad internacional y experiencia. Para mí, esta camiseta es un regalo demasiado importante que debemos corresponder. Intento elegir a los mejores jugadores: en este momento los minutos son importantes”.
De hecho, explicó el motivo de algunas ausencias importantes en el seleccionado. “A (Marco) Verratti y Jorginho, por ejemplo, los dejé en casa porque no tenían minutos en las piernas y no habían hecho ninguna preparación”, sostuvo. También se refirió al delantero de área que puedan ser considerados en su ciclo con la Azzurra.
“Hay algunos en Italia que están en condiciones de llevar esta camiseta. No llamé a (Moise) Kean y (Gianluca) Scamacca para que tuvieran minutos. Llamé a otros tres y voy a reunirme con ellos. Luego está claro que el delantero tiene características específicas, pero quizá (Giacomo) Raspadori sea mejor jugando en equipo”, indicó.
Y amplió: “Hay igual potencial por explotar, en mi opinión también hay jugadores en otras posiciones que pueden jugar ahí”. Por otra parte, comentó cuál será el sistema que utilizará bajo su mando: “Jugaremos con defensa de cuatro y las convocatorias también se han hecho para eso. Tenemos que ser un equipo que intente ir a por el balón”.
“Hay dos cosas que cuentan en el fútbol: presionar y construir, todo lo demás viene como consecuencia. Si presionas bien recuperas antes y si gestionas bien hacemos el juego que queremos. Tenemos directores: uno es (Manuel) Locatelli y luego hay otros jugadores sin dar nombres, pero (Bryan) Cristante lo está haciendo espléndidamente”, remarcó.
En ese sentido, puntualizó: “Empezaremos con el 4-3-3, luego si necesitamos un módulo más ofensivo podemos ir a meter un suplente y cambiar al 4-2-3-1”. Además, Spalletti admitió que deben dejar atrás el pasado reciente, que les impidió jugar la Copa Mundial de Catar 2022 como el tercer puesto en la Nations League última.
“Tenemos que borrar la amargura de dos resultados que nos pasaron, tenemos que dejar de pensar que pertenecemos a un fútbol menor. Debemos intentar hacer un fútbol que guste a todo el mundo. Queremos hacer un fútbol que se parezca al de una nación fuerte como Italia”, concluyó quien firmó su contrato hasta la finalización de la Copa del Mundo 2026.
Foto: Gabriele Maltinti/Getty Images
Cristiano Ronaldo agiganta su legado cada vez más. El pasado martes, por las clasificatorias a la Eurocopa 2024 , Portugal venció por la mínima diferencia a Islandia con un tanto del astro en el último minuto, en un encuentro donde celebró sus 200 apariciones a nivel internacional.
Tras el encuentro, Roberto Martínez, entrenador del combinado luso, manifestó: “Algo que aprendí de Cristiano es que siempre se puede ser joven con experiencia. Su compromiso y sus ganas de evolucionar son fantásticos”.
Y es que, en los últimos partidos en la Selección, Ronaldo tuvo que aguardar su momento en el banco de suplentes bajo el mando de Fernando Santos, quien ahora se encuentra dirigiendo a la Selección de Polonia. Ahora, con el DT español, volvió a retomar su confianza y el pasado martes demostró su gran estado de forma al anotar el agónico gol del triunfo en los últimos minutos del partido.
Se conoció que el portugués, luego de un histórico día para él en Reikiavik, decidió armar maletas y partir rumbo a sus vacaciones. Pues ahora, a través de Instagram, Ronaldo compartió un post junto a su mujer, Georgina Rodríguez, en un visible momento de tranquilidad, mientras reposan tomando el sol.
Además, se reencontró con sus hijos y lo hizo saber en sus historias. En total, son tres fotos en donde se le ve gozando en un yate, mientras comparte tiempo de calidad junto a su primogénito, Cristiano Jr., Alana y los gemelos Eva y Mateo. Bella Esmeralda, la bebé que recién tiene más de un año, no se evidencia en las publicaciones.
De esta manera, la estrella del fútbol mundial aprovecha su temporada vacacional en una isla paradisiaca, recargando energías de cara a lo que será una nueva temporada, en donde su máximo objetivo es llegar en plena forma a la Eurocopa del próximo año, trofeo que ya supo levantar en 2016.