Alex Valera se refirió al conflicto que está demorando el arranque de la Liga 1, así como también habló acerca de su preparación y la de Universitario de Deportes para la nueva temporada.
Con respecto a la discusión entre la Federación Peruana de Fútbol y los clubes opositores, el delantero de 26 años declaró: “El inicio del torneo se debería solucionar lo más pronto posible".
"Necesitamos comenzar a jugar ya que los torneos internacionales se acercan y tenemos que estar en ritmo”, continuó en una entrevista concedida al diario Ovación. Cabe recordar que la U enfrentará el jueves 9 de marzo a Cienciano por la fase 1 de la Copa Sudamericana 2023.
Por otro lado, luego de convertir un gol en un amistoso ante Sporting Cristal, en el que su equipo cayó 2-1 en el marcador global, el ex Al Fateh comentó: “Este partido nos ayuda para entrar en ritmo de nuevo".
"Me ayuda mucho anotar, al equipo, a mí en lo personal y espero seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Yo siempre quiero mejorar, debo seguir trabajando duro porque quiero hacer muchos goles”, agregó en diálogo con ESPN.
Matías Di Benedetto, por su parte, destacó la importancia del amistoso: “Siempre es bueno seguir en competencia, seguir sumando minutos y más contra un gran rival como el que enfrentamos hoy, quedamos con buenas sensaciones para lo que viene”.
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
Catar 2022 será la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA tras la muerte de Diego Maradona. Desde donde le tocó estar, el Pelusa siempre le mostró su apoyo incondicional a la Selección argentina , y Lionel Messi tiene claro que será una cita «especial».
«Va a ser muy raro no verlo en la tribuna, no ver a la gente enloquecer cuando aparece, todo lo que transmitía, lo que le hacía sentir al resto. Va a ser especial que no esté presente», afirmó el capitán albiceleste en diálogo con el sitio oficial de FIFA.
El futbolista de Paris Saint-Germain también recordó que Maradona «amaba la Selección» y remarcó que, tal y como hizo hasta el día de su muerte, «va a estar apoyando al equipo desde algún lado» para que todo salga lo mejor posible en Catar.
«Hace tiempo que esta selección viene jugando de una manera, con una misma idea y filosofía. Trataremos de seguir por esta línea para afrontar los partidos que vengan, pero sabemos que el Mundial es difícil y hay que ir paso a paso», añadió Messi.
Sobre las chances que tiene Argentina de ser campeón de una Copa Mundial por tercera vez, el rosarino eligió ser cauto y sostuvo que están «con mucha ilusión». Asimismo, indicó que Lionel Scaloni «es el culpable de que este equipo sea como es».
«Llegamos en un buen momento grupal e individual. Venimos de muchos partidos con buenas sensaciones y es importante llegar de esta manera», cerró Messi respecto al presente de Argentina, que debutará ante Arabia Saudita este 22 de noviembre.
Lionel Messi apareció este lunes en la rueda de prensa para palpitar el debut de la Selección argentina en la Copa Mundial de Catar frente a Arabia Saudita y una de las dudas que inquietaba y se encargó de despejar fue acerca de su estado físico.
En las últimas horas trascendió la imagen que alertó de su tobillo derecho, aunque pudo integrarse al grupo en los entrenamientos. La Pulga afirma sentirse bien y no despierta incertidumbre para el duelo que abrirá la actividad del martes.
«Me siento muy bien físicamente. La verdad que llego en un gran momento tanto en lo personal como en lo físico y no tengo ningún problema. Entrené diferenciado porque tenía un golpe y fue por precaución, pero nada raro», aseguró, distendido, el hombre del PSG en la sala de conferencias.
Por otro lado, Leo apuntó a que se siente distinto al arribar a esta cita a no ser a mitad de año. «Es un momento diferente el momento, porque es otro momento de temporada, llegamos diferente físicamente. Otras veces (el Mundial) era al final de temporada. En esta ocasión es diferente, ahora no tuvimos tiempo (un mes de preparación) y nos toca jugar muy rápido, pero sabíamos que iba a ser así. Estamos preparados. La atmósfera que se vive antes del primer partido es especial porque se trata de un Mundial», comentó.
«Con muchos menos partidos en la temporada, siempre me sentí bien, con la continuidad, de jugar, siempre agarré ritmo y me sentí cómodo. Mientras más jugaba y más minutos tenía, no hice nada especial. Me cuidé y trabajé como lo hice toda mi carrera sabiendo que es un momento especial; seguramente mi último Mundial y de conseguir ese gran sueño que tengo y todos tenemos».
EN DESARROLLO…
A menos de 24 horas para el estreno en la Copa Mundial de Catar 2022, en la Selección argentina hay motivos para preocuparse tras el último entrenamiento de cara al debut con Arabia Saudita. Lionel Messi trabajó junto al grupo, pero con una inflamación en un tobillo.
Noticia en desarrollo…
Foto: Christopher Lee/Getty Images
Cristiano Ronaldo espera ser el hombre que «dé jaque mate» a Lionel Messi en La Copa del Mundo Catar 2022, pero no cree que una victoria de Portugal en el Mundial ponga fin al debate sobre el «GOAT» del fútbol.
Ronaldo y Messi son los dos grandes de este deporte desde hace ya varios años, y los seguidores de cada uno de ellos afirman que son los mejores de todos los tiempos. Sin embargo, a pesar del éxito de Portugal en la Eurocopa y del triunfo de Argentina en la Copa América del año pasado, ninguno de los dos ha ganado el mayor premio a nivel selecciones.
Ronaldo viene teniendo una temporada difícil en el Manchester United, pero ha llegado a Catar con confianza, aunque no cree que tenga nada que demostrar.
«Incluso si ganara el Mundial, habría este debate», dijo el lunes, sobre la dicotomía Messi-CR7. «Es como en todo, hay algunos a los que les gustan más las rubias, otros más las morenas», graficó.
«Soy un jugador ambicioso, me encantaría ganar esta competición, pero si no la gano, seguiría estando contento con todo lo que he hecho hasta ahora. Si me dijeran que no voy a volver a ganar un título, estaría orgulloso de lo que he hecho», sostuvo el luso en conferencia de prensa este lunes.
«[Ganar el Mundial] es un sueño para mí; es posible, pero ya veremos. Espero que todas las energías estén de nuestro lado». Ronaldo y Messi son rivales desde hace mucho tiempo, pero recientemente estuvieron juntos para una partida de ajedrez en una campaña publicitaria de Louis Vuitton antes de la Copa del Mundo.
Si Portugal y Argentina ganaran cada uno su grupo, ambos no se encontrarían sobre el terreno de juego hasta la final del 18 de diciembre. «Será mi quinto Mundial. Estoy concentrado y muy optimista de que las cosas van a salir bien».
«El jaque mate lo hacemos en la vida, no sólo en el ajedrez. Y lo hago a menudo. No sé cómo ser directo al respecto, pero me gustaría ser el que haga el jaque mate contra él [Messi]. Sería bonito que ocurriera; ya ocurrió en una partida de ajedrez y en el fútbol sería aún más [bonito]», resaltó Cristiano.
Ronaldo y Messi sólo se han enfrentado dos veces a nivel internacional, con un amistoso para Portugal y otro para Argentina.
Foto: PAUL ELLIS/AFP via Getty Images
En la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022, la cual será su quinta participación en la cita máxima con la Selección argentina, Lionel Messi intentará incrementar su cifra goleadora, la cual se puede considerar baja si se la compara con sus sobresalientes registros en otras competencias.
El rosarino hizo su debut en un Mundial el 16 de junio de 2006, cuando ingresó como suplente para disputar los últimos minutos del partido ante Serbia y Montenegro, en Alemania. Poco le pesó la presión, ya que anotó el último tanto del encuentro cerca del final para decretar un espectacular 6-0 en favor del equipo que en aquel entonces dirigía José Néstor Pékerman.
Con la Albiceleste ya clasificada a octavos de final, el zurdo se dio el gusto de ser titular en el empate contra Holanda por 0-0, en el tercer juego dentro del Grupo C. Sin embargo, se quedó sin ver acción en el choque más importante, cuando Argentina quedó eliminada en cuartos de final ante el local, por penales.
Para 2010, en Sudáfrica, el por entonces jugador de Barcelona ya era la máxima figura del equipo, pero increíblemente se quedó sin marcar goles en este Mundial. Argentina volvió a ser derrotada por Alemania en cuartos de final, aunque en este caso tras sufrir un contundente 4-0.
Brasil 2014 fue uno de los puntos más altos de la carrera de Leo en la Selección argentina. Ya totalmente consagrado en el Blaugrana y como capitán del seleccionado que conducía Alejandro Sabella, lideró a su país en la fase de grupos con cuatro dianas y tres victorias.
Sin embargo, Messi no volvió a dejar su huella en el marcador y por tercera ocasión consecutiva, Die Mannschaft se encargó de apagar las ilusiones argentinas con un triunfo por 1-0 en tiempo extra en la gran final disputada en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Como consuelo recibió el premio al mejor jugador del certamen.
En la Copa del Mundo de Rusia 2018, tras superar agónicamente la fase de grupos, la Argentina de Jorge Sampaoli no pudo seguir avanzando tras caer en octavos ante la Selección francesa, que días más tarde se consagraría campeón.
El actual futbolista de París Saint-Germain erró un penal en el debut contra Islandia (1-1) y marcó su único tanto en el triunfo por 2-1 ante Nigeria. En total, Messi disputó 19 encuentros en Mundiales (17 como titular), con 6 goles y 5 asistencias para un promedio de gol de 0.32 por partido. Además, ganó 12 partidos, empató 3 y perdió otros cuatro.
Foto: Alex Livesey/Getty Images
En la previa del debut de Argentina ante Arabia Saudita en la Copa Mundial de Catar 2022, Lionel Messi se entrenó de forma diferenciada de sus compañeros. El astro argentino no salió junto a sus compañeros al campo de juego e hizo su aparición un poco más tarde.
El rosarino provocó preocupación por unos instantes al no haber salido a entrenar con sus compañeros, pero finalmente se sumó a la práctica y trabaja de forma diferenciada con respecto a la gran mayoría del grupo.
Una vez comenzados los trabajos del futbolista de 35 años, se confirmó que se encuentra en condiciones de estar presente en el debut y que el hecho de trabajar por separado se trata de precaución y gestión de cargas para el astro, que fue uno de los cuatro jugadores de campo que completaron los 90 minutos en el último amistoso.
Junto a él, Lisandro Martínez, otro de los futbolistas que no salieron ante Emiratos Árabes Unidos, también trabaja aparte, al igual que Exequiel Palacios. Mientras que, los once supuestos titulares que se vistieron de pechera naranja fueron Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Papu Gómez, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Además, este fue el primer entrenamiento que contó con la participación de Ángel Correa y Thiago Almada, quienes se sumaron sobre el final en reemplazo de los desafectados Nicolás González y Joaquín Correa.
Correa y Almada arribaron a Doha en la mañana del sábado luego de un largo viaje que iniciaron en la noche argentina del jueves y ya se encuentran trabajando junto al resto del grupo a la espera del primer encuentro que se dará el próximo martes 22 de noviembre.
Gerard Deulofeu, jugador de Udinese, admitió que le gustaría ver a Lionel Messi como campeón de la Copa Mundial de Catar 2022. De todas maneras, expresó que es su segunda opción, si es que la Selección de España no se queda con el certamen.
«Primero me gustaría que ganase la selección española y, si no pasa eso, me encantaría ver a Leo Messi levantando este Mundial. Como aficionado al fútbol me encantaría. Sería algo fuera de lo normal», manifestó el jugador en diálogo con Sport.
Asimismo, el español consideró al argentino como el mejor jugador de la historia: «Si alguien tiene alguna duda, que quedan muy pocos, sería acabar con todas. Además, sería perfecto porque está en una selección en la que tengo a compañeros que están a su lado, en un entorno que todos los jugadores que juegan con él lo único que quieren es llevarle a ganar el Mundial».
En cuanto a los candidatos para quedarse con la Copa del Mundo, Deulofeu analizó: «Veo a selecciones muy fuertes, desde Francia, Bélgica, Inglaterra, pasando por la misma Serbia, Croacia. Hay selecciones muy top. Japón es una muy buena selección también. Ahora, a partir de ahí hay dos que son las claras favoritas: Brasil y Argentina. Están a otro nivel y están capacitadas para superar cualquier eliminatoria por complicada que sea. Para mí este año una de las dos se lleva el Mundial».
Por otra parte, el jugador de Udinese dejó sus sensaciones sobre el papel que hará la Selección española: «Vamos a valorar a la selección tras el Mundial porque hasta ahora lo que hemos visto es un gran grupo que ha sacado muy buenos resultados: semifinal Eurocopa, Final Nations League, clasificado para el Mundial. Escucho muchas cosas, pero hay que valorar después del Mundial porque, a día de hoy, lo único que se puede decir es que se han hecho cosas muy bonitas durante la época de Luis Enrique».
Sobre el cierre, a pesar de no disputar la Copa del Mundo, Deulofeu no se da de baja por regresar al primer equipo de España: «Estoy más que preparado para eso», concluyó.
Con el debut del martes frente a Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C de la Copa Mundial de Catar 2022 cada vez más cerca, la Selección argentina profundiza su preparación y en la primera parte del entrenamiento del viernes llamó la atención la ausencia de Lionel Messi.
Sin embargo, pese a la preocupación en la primera práctica abierta, el motivo de la misma se debió a que primero inició con una activación previa en el gimnasio y luego se sumó a trabajos junto al resto de sus compañeros para despejar cualquier tipo de problema físico.
No fue el único que se ausentó en los primeros 15 minutos de la práctica que presenciaron los medios de comunicación, debido a que Ángel Di María, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Juan Foyth y Lisandro Martínez lo acompañaron en los ejercicios previos.
#SelecciónMayor ¡Nuevo día de labores! ⚽️💪 Continúa la preparación de @Argentina para su primer compromiso en #Qatar2022 #TodosJuntos📝 https://t.co/3QMSWHFuHq pic.twitter.com/fEe4NSRMeY— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 18, 2022
#SelecciónMayor ¡Nuevo día de labores! ⚽️
💪 Continúa la preparación de @Argentina para su primer compromiso en #Qatar2022 #TodosJuntos
📝 https://t.co/3QMSWHFuHq pic.twitter.com/fEe4NSRMeY
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 18, 2022
Messi, autor del cuarto gol en la goleada sobre Emiratos Árabes Unidos en el amistoso del miércoles, completó los 90 minutos en Abu Dhabi y dejó buenas sensaciones con la mira puesta en la Copa del Mundo. Aunque su retraso en salir al campo este viernes, sorprendió.
El entrenamiento de este viernes en Doha estuvo dividido en dos bloques: el primero fue técnico y el segundo táctico, en la que el grupo de trabajo liderado por Lionel Scaloni supervisó cada uno de los movimientos en el predio deportivo de la Universidad de Catar.
Por otra parte, otra señal de alivio en la Albiceleste fue la evolución de Lautaro Martínez, Marcos Acuña, Alejandro Gómez y Cristian Romero, quienes trabajaron a la par del grupo y siguen en carrera para llegar en las mejores condiciones al estreno en Lusail.
Foto: Waleed Zein/Anadolu Agency via Getty Images
Neymar reveló que junto a Lionel Messi bromearon sobre una posible final entre Brasil y Argentina en la Copa Mundial de Qatar 2022. Ambos futbolistas fueron compañeros en Barcelona y ahora comparten plantel en Paris Saint-Germain, por lo que su relación es bien estrecha. Sin embargo, ahora pasarán a ser rivales desde el domingo, cuando inicie la cita en territorio asiático.
«No lo hablamos mucho, pero a veces bromeamos sobre cruzarnos en la final», dijo Ney en diálogo con The Telegraph. «Le digo (a Messi) que voy a ser campeón y le ganaré, y nos reímos mucho», continuó el delantero con su discurso jocoso.
Por otro lado, el nacido en Mogi das Cruzes hizo referencia a lo que significa compartir equipo con grandes cracks en el PSG. «Jugar con él y Kylian es un placer enorme. Son dos grandes, y Messi considerado durante mucho tiempo el mejor del mundo», analizó.
Punrtualmente sobre Mbappé, el brasileño añadió: «Kylian es un jugador joven que ha ido creciendo y mostrando su potencial y aún tiene mucho por crecer. Siempre es genial jugar al lado de los grandes, siempre lo he preferido porque las posibilidades de ganar son más altas».
Al momento de hablar en relación al papel que jugará la Canarinha en Qatar, Ney complementó: «La Copa del Mundo está llena de sorpresas. Puedes tener equipos que, inesperadamente, llegan muy lejos, incluso si muchos no creen en ellos».
Y a la hora de citar a los candidatos, el ex Barça opinó: «Creo que los favoritos son Argentina, Alemania, España y Francia. Creo que esos cuatro junto con Brasil son totalmente capaces de llegar a la final».
Lionel Messi volvió a convertir con Argentina en el último amistoso previo de Argentina de cara a la Copa Mundial de Qatar 2022. El astro aumentó su cifra goleadora con el seleccionado albiceleste y es el futbolista americano de mayor cantidad de tantos convertidos con su selección.
En la totalidad de su carrera, el ’10’ argentino contempla 91 goles con la camiseta albiceleste. 44 de esos tantos fueron convertidos en duelos amistosos, 6 de ellos fueron concretados en Mundiales, 28 goles corresponden a las Eliminatorias y 13 pertenecen a diferentes ediciones de la Copa América.
En el actual año, el rosarino lleva 11 goles convertidos además de 3 asistencias en los siete partidos que disputó junto al combinado argentino. Dentro de sus anotaciones en el presente año, 10 de sus tantos se dieron en duelos preparatorios y uno solo fue por duelos oficiales dentro de las últimas jornadas de Eliminatorias.
El delantero repartió dos tantos para Jamaica y Honduras en la última gira por Estados Unidos, otros cinco tantos frente a Estonia en el enfrentamiento posterior a la obtención de la Finalissima, que significó un nuevo récord para él y para el mundo del fútbol.
Su único gol en duelos oficiales este año fue frente a Venezuela en el último encuentro como local de la selección en la anteúltima jornada de Eliminatorias. Mientras que el restante tanto fue el actual frente a Emiratos Árabes Unidos.
El tanto llegó sobre el cierre de la primera parte para concretar el transitorio 4-0 ante la selección asiática. Luego de una buena combinación con Ángel Di María sobre el centro del campo, el astro despuntó hacia la derecha al ingresar al área y cruzó un remate al palo izquierdo para concretar así, su gol Nº91.
Foto: RYAN LIM/AFP via Getty Images
Después de ganar la Copa América en el Maracaná y la Finalissima en Wembley, la Selección Argentina, que llega invicta al Mundial de Qatar 2022, está entre las favoritas. Sin embargo, desde dentro prefieren la calma, de acuerdo a Lionel Messi.
En una entrevista con Universo Valdano, el capitán de la Albiceleste comentó: «Cualquier selección es complicada, sea cual sea el nombre. Es difícil de ganar. No tuvimos muchos choques contra equipos europeos tampoco».
Y continuó: «Creo que llegamos en un buen momento, pero no hay que caer en el error de la locura de la gente y creer que somos los favoritos. Hay que ser realistas e ir paso a paso».
Análisis de otros favoritos. «Creo que Francia, si bien tuvo jugadores lesionados, tiene un potencial terrible. Tiene muchísimos jugadores y un entrenador que lleva mucho tiempo con el mismo grupo. Ya ganó un Mundial. Brasil tiene un bloque de jugadores de mucha calidad y muchos jugadores de desequilibrio. Tiene un nueve, tiene a Ney. Creo que nosotros tenemos un grupo muy bueno. Jugadores que pasan por un buen momento. Tuvimos la mala suerte de la lesión de Gio (Lo Celso). Vamos a pelear. Vamos con esa idea».
Opinión sobre España. «España es una selección que tiene muy claro a lo que juega. Te hace correr, saca la pelota y tiene jugadores de mucha calidad. España la tiene mucho y que sale a jugar igual todos los partidos sea cual sea el rival. Es una selección joven pero tiene las ideas muy claras».
Sobre Lionel Scaloni. «Scaloni tuvo siempre una personalidad muy especial. Es un técnico buenísimo. Lo mejor que tiene es la comunicación y cómo manejó al grupo. Apostó por elegir jugadores que él pensaba que iba a ser lo mejor para la selección. Está convencido y no mira lo que dicen los demás».
«La manera de tratar al jugador hace que el grupo sea lo que es hoy. Es muy sencillo, muy realista y muy normal. Conoce lo que es estar en la selección. Siempre fue muy respetuoso con todo el mundo y no tiene problemas de comunicar lo que sea».
Cómo era y es visto en Argentina. «Siempre sentí el cariño de la gente, pero siempre hubo una parte de Argentina que siempre me cuestionó. Opinaban sobre todo lo que hacían. En 2012 en aquella Copa América ya empezamos mal. Cuando quedamos fuera hicimos uno de los mejores partidos de esa Copa América».
«Nos terminamos yendo en los penales. En los dos primeros partidos sí habíamos jugado mal. Esa fue jodida, igual que el Mundial de 2010. En 2006 yo no había jugado en Alemania y ya me habían empezado a criticar, a pegar. En 2007 perdimos la final de la Copa América en Venezuela. A partir de ahí todo fue a más».
«Después de tanto pasar, llegó un momento impresionante con la selección. Fueron tantos años y decepciones… por eso lloré en esta última Copa América».
Ser dirigido por Maradona. «La época con Maradona fue espectacular. Llegamos sufriendo al Mundial pero todo el proceso que estuvo creo que fue muy lindo más allá de que terminó como terminó. A él le hizo muy bien también. Por cómo disfrutaba el estar con nosotros, el día a día».
Lionel Messi cambió el chip y ya se encuentra en clima para disputar la Copa del Mundo de Qatar, competencia que inicia el próximo domingo con el duelo entre en anfitrión y Ecuador. Con la Selección argentina, el rosarino debutará el martes 22, frente a Arabia Saudita.
El futbolista del PSG viene de jugar 75 minutos en la goleada del domingo por 5-0 sobre Auxerre y, este lunes, aterrizó en Emiratos Árabes para encarar la semana de preparación con miras a la participación mundialista.
El ex Barcelona, de 35 años, había dado señales de preocupación a principios de este mes por una molestia en el tendón de Aquiles, aunque la dolencia no pasó a mayores y pudo sumar minutos de juego. Incluso, llega al Mundial con 13 encuentros disputados y 7 goles anotados por Ligue 1, además de 5 partidos en la Champions League (4 tantos).
Además del 10 de la Albiceleste, Ángel Di María y Leandro Paredes -ambos de Juventus- también se integraron en esta jornada al plantel que dirige Lionel Scaloni. En las últimas horas del domingo se habían sumado Gerónimo Rulli, Nahuel Molina, Juan Foyth, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Julián Álvarez.
Así, el combinado argentino se va completando con sus 26 citados y ya se enfocan en el amistoso del miércoles contra el equipo local, dirigido por Rodolfo Arruabarrena y que perdió ante Australia la posibilidad de jugar el repechaje continental en las últimas Eliminatorias.
#SelecciónMayor Más arribos en esta mañana de Abu Dhabi…¡Buenos días, Leo, Fide y Lea! 👋🏼😁 pic.twitter.com/DRAPPQnSYn— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 14, 2022
#SelecciónMayor Más arribos en esta mañana de Abu Dhabi…
¡Buenos días, Leo, Fide y Lea! 👋🏼😁 pic.twitter.com/DRAPPQnSYn
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 14, 2022
Mauricio Pochettino, entrenador de Paris Saint-Germain durante la primera temporada de Lionel Messi en la capital francesa, señaló que Argentina es candidata al título en el Mundial de Qatar 2022 porque tiene al rosarino en sus filas.
“Siempre hay que contar con Argentina. Pero también está Brasil, e incluiría a Inglaterra, Francia, España y Alemania. Argentina está más favorecida que hace cuatro años, sobre todo por haber ganado la Copa América. Cuando tienes a Messi y todos entienden que tienen que jugar para él, los sueños se pueden hacer realidad”, declaró el técnico.
Cuando le preguntaron por la comparación entre Diego Maradona y Messi, Pochettino respondió: «Para mí, ese debate nunca existió. Son los mejores en sus respectivos contextos. ¿Cómo lo medimos? ¿Según los resultados? ¿Si ganó la Copa del Mundo? ¿Balón de Oro? Los dos están en el mismo lugar, la primera posición».
En relación a su futuro, el DT argentino expresó su deseo de comandar a un club capaz de ganar la Champions League. «Hablar de proyectos en el fútbol es muy difícil. Hay algunos afortunados que pueden participar en un proyecto a mediano o largo plazo», reflexionó.
Y agregó: «Pero cada vez hay más exigencia y menos paciencia en los clubes. El principal objetivo es ganar y al mismo tiempo crear una estructura que te dé un sustento para mantenerla».
«Después de estar en un club con Mbappé, Messi, Neymar, es normal que busque mantener ese nivel. Un club que da la oportunidad de apuntar a lo más grande, como ganar la Champions League, sería ideal», concluyó Pochettino.
Antes del Mundial de Qatar 2022, llegó la palabra esperada por la Selección Argentina: la de Lionel Messi. A nueve días del comienzo de la competición, y 11 para que la Albiceleste haga su presentación en el Grupo C, su capitán ya mostró preparado y entusiasmado para la Copa del Mundo.
En una entrevista con Olé, el delantero de Paris Saint-Germain no dejó dudas: «Tenemos que jugar desde el primer al último partido con la misma intensidad, que es un grupo que siempre lo hace, eso es importantísimo y sabiendo que la vamos a ir a pelear, pero que no vamos a ser campeones de entrada, como pensamos los argentinos».
Foto: Icon Sportswire via Getty Images
A pocos días de que inicie el Mundial de Qatar 2022 , Lionel Messi no se guarda y, tras unirse a los entrenamientos con Paris Saint-Germain , Christophe Galtier lo tiene entre sus jugadores para aparecer contra Auxerre en Ligue 1 .
El director técnico francés del PSG les había otorgado a sus dirigidos tres días de descanso y a la acción volvieron este jueves con una práctica que tuvo a La Pulga de regreso tras su inflamación en el tendón de Aquiles.
Dicha lesión, o mejor dicho molestia física, prohibió al astro argentino de estar en cancha frente a Lorient en la última jornada de Le Championnat. Si embargo, el rosarino sumaría apenas unos minutos ante Auxerre.
Y es que no solamente está muy cerca la Copa del Mundo, sino que también lo está el amistoso previo a la cita mundialista que la Selección Argentina disputará el miércoles 16 contra Emiratos Árabes Unidos.
La situación es atípica, sí. Pero es que también el contexto es completamente diferente a lo que sucedió en toda la historia de los Mundiales: de jugarse a mitad de año pasó a disputarse sobre el cierre del mismo.
En sus mejores años, Messi terminaba la temporada quizá en final de UEFA Champions League y a partir de ese momento quedaba prácticamente liberado para la Copa del Mundo, pero ahora hay acción hasta casi menos de una semana antes.
Phil Neville dice que hablar de un posible traspaso de Lionel Messi a Inter Miami entra en el terreno de lo «hipotético», después de semanas en las que se habla de la salida del argentino de Paris Saint-Germain cuando finalice esta temporada.
El rosarino, de 35 años, tiene contrato con el club de la capital francesa hasta junio de 2023 y, además de un retorno a Barcelona se habló también de su desembarco a la MLS para jugar en la franquicia que tiene a David Beckham como uno de sus propietarios.
Ahora fue el entrenador del equipo de Florida, Neville, quien se refirió al tema luego de haber firmado el lunes un nuevo contrato: intentó bajarle el tono a la especulación y no dudó en expresar su admiración por La Pulga.
«Creo que eso es realmente hipotético. El mejor jugador del mundo… tengo muchas ganas de verlo jugar en la Copa del Mundo, junto a otros grandes jugadores», manifestó el ex de Manchester United para desviar la discusión con miras a Qatar 2022.
«De hecho, lo dejamos entrar a nuestra casa hace unas cinco o seis semanas, cuando Argentina estaba aquí (entrenando). Vi todas las sesiones para ver a esos grandes jugadores en nuestro campo. Fue algo realmente especial para el club», recordó el ex defensor inglés.
«Creo que cuando hablas de personajes, cuando hablas de humildad, cuando hablas del tipo correcto de personas, ese equipo y el personal argentino fueron absolutamente increíbles. Increíble hacia nuestro club», amplió al elogiar a los miembros de la Albiceleste.
Y al volver al tema sobre un posible arribo de Messi, Neville fue tajante: «No voy a especular sobre ningún tipo de actividad de transferencia, pero lo que diría es que es exactamente el tipo de personaje que vi en esa semana, esos jugadores argentinos fueron un honor para su país y para su profesión».
El director deportivo del Inter, Chris Henderson, también dio poca información cuando se le preguntó sobre la posibilidad de llevar a Leo a Florida. «Sabía que (el nombre de) Messi surgiría. Es genial estar vinculados con jugadores increíbles y nuestro club conectados con eso. No quiero comentar sobre alguien que no está en nuestra lista y especulaciones y rumores», descartó.
Sin dudas, una de las mayores atracciones del Mundial de Qatar 2022 será Lionel Messi . El astro argentino llega a la cita en un momento individual espectacular y con las esperanzas de sumar el único título que le falta a su palmarés.
Después de ganar la Copa América el año pasado con la Selección argentina, el zurdo ha reconocido que Qatar será posiblemente su última Copa del Mundo. Así entonces, el jugador de PSG buscará llevar a lo más alto a la Albiceleste para ponerle un broche de oro a su carrera como futbolista profesional.
CÓMO LLEGA CON SU SELECCIÓN
El momento de Messi con su seleccionado no podría ser mejor. Desde que obtuvo el título en la Copa América de Brasil en 2021, el zurdo no ha parado de obtener resultados positivos con la Albiceleste, que llegará a Qatar con una racha invicta inédita.
El equipo que dirige técnicamente Lionel Scaloni acumula actualmente 35 partidos sin perder, quedando a dos del récord de Italia. Para encontrar la última derrota oficial, hay que remontarse a las semifinales de la Copa América 2019, cuando cayó con Brasil por 2-0 en el Estadio Mineirão. Desde entonces, Argentina ha acumulado 24 triunfos y 11 empates.
El 2022 ha sido impresionante tanto para la Argentina como para Messi. Primero, cerraron las Eliminatorias Sudamericanas con un andar arrollador, antes de conseguir un nuevo título en junio: el 10 aportó dos asistencias y la Albiceleste superó por 3-0 a Italia en la Finalissima disputada en Wembley entre los campeones de la Copa América y la Euro.
Para extender su gran momento colectivo antes del Mundial, el equipo argentino supo lucirse en los últimos compromisos amistosos, con goleadas ante Estonia (5-0), Honduras (3-0) y Jamaica (3-0). Messi consiguió nada menos que nueve de los once goles de su equipo.
En total, Messi llega a Qatar con seis partidos jugados en el año con Argentina, con 10 festejos y dos asistencias en 485 minutos disputados en total, para un increíble ratio de 40.42 minutos por participación en un gol.
SU HISTORIAL EN MUNDIALES
A lo largo de su carrera, Messi ha disputado cuatro Copas del Mundo diferentes. Y pese a que mantiene números muy buenos en este tipo de torneos, claramente ha sumado más desilusiones que alegrías.
El ex jugador de Barcelona hizo su debut en un Mundial el 16 de junio de 2006, cuando ingresó como suplente para disputar los últimos minutos del encuentro ante Serbia y Montenegro, en Alemania. Poco le pesó la presión a Messi, quien anotó el último gol del partido cerca del final para decretar un espectacular 6-0 en favor del equipo que en aquel entonces dirigía José Néstor Pékerman.
Aquel Messi, de solo 18 años (cumplió 19 en el partido de octavos ante México), estaba dando sus primeros pasos como futbolista profesional y apenas era un jugador de reparto en un equipo de figuras que se perfilaba para llegar lejos en la cita mundialista.
La Albiceleste completó una gran primera fase y, con el equipo ya clasificado, el zurdo se dio el gusto de ser titular en el empate ante Holanda por 0-0, en el tercer partido dentro del Grupo C. Sin embargo, Messi se quedó sin ver acción en el encuentro más importante, cuando Argentina quedó eliminada en cuartos de final ante el local, por penales.
Para 2010, en Sudáfrica, Messi ya era la máxima figura del equipo. Una argentina repleta de estrellas dominó su zona y luego venció a México por 3-1 en octavos de final. Pero otra vez apareció Alemania, la bestia negra de la Albiceleste en el Siglo XXI, para eliminarlos nuevamente en cuartos de final, esta vez por un doloroso 4-0 en su contra.
En cuanto a producción individual, Messi increíblemente se quedó sin marcar goles en este Mundial, aunque llevó por primera vez la cinta en el triunfo ante Grecia por 2-0 el 22 de junio.
El 2014 fue uno de los puntos más altos de la carrera de Messi en la Selección argentina. El zurdo, ya totalmente consagrado en Barcelona y capitán del seleccionado que dirigía Alejandro Sabella, lideró a su país en la fase de grupos con cuatro goles y tres victorias.
Messi se apoyó en sus compañeros Ángel Di María y Gonzalo Higuaín para dejar en el camino a Suiza y Bélgica en octavos y cuartos de final, respectivamente, antes de vencer en semis a Holanda, por penales, para llegar a la primera final mundialista de su carrera.
Sin embargo, por tercera ocasión consecutiva, la Selección alemana se encargó de apagar las ilusiones argentinas con un triunfo por 1-0 en tiempo extra en la gran final disputada en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Messi estuvo a nada de la gloria, pero se quedó con las ganas. Como consuelo, recibió el premio al mejor jugador del certamen.
El Mundial de 2018 fue sin dudas el más tumultuoso y el de peor rendimiento tanto para Messi como para todo el equipo albiceleste. Tras pasar agónicamente la fase de grupos pese a los problemas con el entrenador Jorge Sampaoli, la Argentina no pudo seguir avanzando tras caer en octavos ante la Selección francesa, que días más tarde levantaría la Copa del Mundo en Rusia.
En total, Messi disputó 19 encuentros en Mundiales (17 como titular), con 6 goles y 5 asistencias para un promedio de gol de 0.32 por partido. Además, ganó 12 partidos, empató 3 y perdió otros cuatro.
SU 2022 A NIVEL CLUBES
Después de dejar Barcelona a mediados de 2021, la adaptación de Messi en PSG no fue tan sencilla como se esperaba. El crack argentino tuvo que aclimatarse a otra liga, con otro estilo de fútbol, y sus números lo sintieron a comienzo de temporada.
Sin embargo, en este 2022, Messi ha recuperado la versión que lo llevo a ser el mejor jugador de la historia, y llegará a la Copa del Mundo en Qatar en uno de sus mejores momentos futbolísticos en mucho tiempo.
El comienzo de año para el zurdo no fue el mejor, todavía con complicaciones para encontrar consistencia en sus rendimientos y rachas negativas en cuanto a goles que eran impensadas en Barcelona.
El momento más bajo llegó en marzo, cuando el PSG fue eliminado de la Champions en manos de Real Madrid tras caer por 3-1 en el Bernabéu. Messi no pudo hacer nada para evitar la derrota y así se despedía temprano pese a tener al lado a jugadores de la talla de Neymar y Mbappé.
Con la eliminación europea en la espalda, Messi y su equipo pusieron las energías en el torneo local y finalmente se quedaron con la corona sin demasiadas dificultades. El zurdo cerró el torneo con números bajos en cuanto a goles (6) pero una espectacular producción en asistencias (14).
Después de un pequeño receso de mitad de año, Messi volvió a PSG con el objetivo de recuperar su mejor versión antes del Mundial. Y así lo hizo: en la actual temporada lleva 11 goles y 12 asistencias en solo 16 partidos disputados, y volvió a tomar el protagonismo principal de un equipo que se perfila nuevamente para grandes cosas en la segunda mitad de año.
En total, en el 2022, Messi acumula 34 partidos jugados con PSG, con 16 goles y 22 asistencias en 2959 minutos disputados. Además, mantiene una efectividad de remates de 57%, con 103 tiros realizados (sin contar los bloqueados), 178 duelos ganados y un 56% de efectividad en esos duelos.
OBJETIVO EN QATAR
No hay duda de cuál es el objetivo de Messi en Qatar: sumar el último título que le falta en su palmarés y ponerle así un broche de oro a su carrera. Messi ganó todo lo que jugó desde que debutó como futbolista profesional, excepto una Copa del Mundo.
En cuatro ocasiones se ha quedado corto, además de vivir uno de los momentos más bajos cuando perdió la final en 2014, pero el crack argentino tiene una oportunidad más, con uno de los equipos del momento, atravesando una de las mejores rachas para cualquier selección en la historia.
Y lo más importante: el zurdo llegará a Qatar 2022 ya sin la mochila en la espalda que arrastraba desde hace muchísimos años, producto del título ganado en Brasil ante la Verdeamarela en 2021.
Un Messi liberado y una selección que disfruta jugar el uno con el otro puede ser la receta perfecta para que la Argentina vuelva a llegar a lo más alto del fútbol mundial, como en el 78´ y en el 86´.
A una semana de su fecha de lanzamiento, la cual esta prevista para el próximo martes 27 de septiembre, EA Sports dio a conocer todas las valoraciones de los jugadores en FIFA 23.
Si bien la media de Lionel Messi bajó de 93 a 91 con respecto a su puntaje en FIFA 22, el argentino se mantiene como el mejor regateador del videojuego con un rating de 94. En este apartado, el podio lo completan sus dos compañeros en el ataque de París Saint-Germain: Neymar Jr. (93) y Kylian Mbappé (92).
Bernardo Silva (92), Marco Verrati (91), Vinícius Jr. (90), Riyad Mahrez (90), Paulo Dybala (90), Mohamed Salah (90) y Thiago Alcántara (90) integran el resto del top-10, mientras que Jadon Sancho y Lorenzo Insigne quedaron relegados con 89.
🧙♂️⚽ Los jugadores con magia en los piesAquí están los mejores regateadores de #FIFA23Conoce más ➡️ https://t.co/dfMuJVQlAb#FIFARatings pic.twitter.com/5OYLF2iu7e— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) September 17, 2022
🧙♂️⚽ Los jugadores con magia en los pies
Aquí están los mejores regateadores de #FIFA23
Conoce más ➡️ https://t.co/dfMuJVQlAb#FIFARatings pic.twitter.com/5OYLF2iu7e
— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) September 17, 2022
Por otra parte, en lo que a pases se refiere, Kevin de Bruyne es el líder de la categoría con una valoración de 93. El belga tiene tres puntos más que Messi, Toni Kroos y Dani Parejo. Luka Modric (89), Trent Alexander-Arnold (89), Christian Eriksen (88), Bruno Fernandes (88), Thiago Alcántara (87) y Marco Verrati (87) componen lo que sigue del top-10.
📫 Entrega especialAquí están los #FIFARatings de los mejores pasadores de #FIFA23 ⚽💨Conoce más 👉 https://t.co/wAahi7QWsp pic.twitter.com/C2ptLzG6xV— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) September 17, 2022
📫 Entrega especial
Aquí están los #FIFARatings de los mejores pasadores de #FIFA23 ⚽💨
Conoce más 👉 https://t.co/wAahi7QWsp pic.twitter.com/C2ptLzG6xV
Por último, en cuanto a los futbolistas más veloces, Mbappé es el más rápido de todos con un puntaje de 97. Adama Traoré lo sigue de cerca con 96, a la vez que Vinícius (95), Daniel James (95), Becker (75), Holtmann (94), Iñaki Williams (94) y Sebastián Villa (94) también se destacan en este aspecto.
🏃♂️💨 Los más rápidos del futbol.Añade a estos velocistas a tu equipo en #FIFA23Conoce más 👉 https://t.co/fSVuJmPknV#FIFARatings pic.twitter.com/9VbsThrJ7w— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) September 18, 2022
🏃♂️💨 Los más rápidos del futbol.
Añade a estos velocistas a tu equipo en #FIFA23
Conoce más 👉 https://t.co/fSVuJmPknV#FIFARatings pic.twitter.com/9VbsThrJ7w
— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) September 18, 2022
El extremo colombiano de Boca Juniors es por amplia diferencia el más veloz dentro de los jugadores que se desenvuelven en el fútbol sudamericano; en la Liga Profesional de Argentina Nicolás de la Cruz es el segundo en la lista con un 85 de ritmo.
Foto: @EASPORTSFutbol
Lionel Messi dejó claro cuál es ahora su enfoque, horas después de haber anotado el único tanto del triunfo de Paris Saint-Germain sobre Lyon. «Triunfo importante antes de los partidos con la @afaseleccion«, escribía en su cuenta de Instagram.
El rosarino completó poco más de un mes y medio de acción con el equipo parisino, con una impresión positiva a nivel actuaciones y resultados, pero ahora le llegó el momento de cambiar el chip. Su mente está puesta en los juegos preparatorios de los próximos días junto a la Selección argentina, a menos de dos meses de la cita más anhelada: la Copa del Mundo de Qatar.
En este contexto, las redes sociales del combinado Albiceleste dieron a conocer con imágenes los arribos de varios de sus futbolistas a Miami, sede en la que se jugarán los amistosos programados, con La Pulga, Leandro Paredes y Ángel Di María (viene de ser expulsado con Juventus ante Monza el fin de semana) como destacados.
Argentina acordó dos encuentros frente a conjuntos centroamericanos que no llegaron al Mundial: chocará este viernes con Honduras en Florida, mientras que cuatro días más tarde se las verá con Jamaica en Nueva Jersey.
Para Messi será la primera aparición con el equipo nacional de su país desde el amistoso en junio pasado, en el que sobresaliera con el pleno de goles para la paliza 5-0 sobre Estonia. Ese partido estuvo precedido con la conquista de la Finalissima (1/6), en un choque que terminó 3-0 sobre Italia en Wembley.
#SelecciónMayor Comenzaron a llegar los jugadores de @Argentina a Miami.¡Hola a todos, bienvenidos! 😁👋🏼 pic.twitter.com/NNHfmki0GW— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) September 19, 2022
#SelecciónMayor Comenzaron a llegar los jugadores de @Argentina a Miami.
¡Hola a todos, bienvenidos! 😁👋🏼 pic.twitter.com/NNHfmki0GW
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) September 19, 2022
Lionel Messi fue el jugador que desequilibró el partido en favor de Paris Saint-Germain ante Olympique Lyon , por haber sido el autor del único tanto. Asimismo, desperdició una buena cantidad de ocasiones, aunque finalmente los de Christophe Galtier cumplieron con su objetivo para liderar la Ligue 1 en soledad, con 24 puntos tras ocho fechas disputadas.
Horas después del encuentro en el Parc Olympique Lyonnais, el argentino quiso destacar el resultado de su equipo en esta jornada y demostró que ya pone de lleno su mente en los amistosos que jugará en los próximos días con la Selección albiceleste.
En plena cuenta regresiva para la Copa del Mundo de Qatar, La Pulga siente especial la oportunidad para vestir la camiseta de su país y así lo dejó en claro en redes sociales.
«Triunfo importante antes de los partidos con la @afaseleccion», expresó el rosarino ex Barcelona, quien suele postear fotos con emoticones o simplemente con fotos tras cada partido del PSG. Esta vez, la fecha es peculiar dados los partidos venideros con Argentina.
Los dirigidos por Lionel Scaloni afrontarán los dos próximos encuentros ante dos combinados centroamericanos, los cuales no estarán en Qatar 2022: frente a Honduras, el viernes 23 en Miami, y contra Jamaica, cuatro días después en Nueva Jersey.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)