La Selección de España vuelve al ruedo dentro de 10 días, para afrontar el Final Four de la UEFA Nations League frente a Italia: será el 15 de junio en el estadio De Grolsch Veste, en los Países Bajos. Y, para esa instancia eliminatoria, La Roja europea presenta novedades.
Es que David García, central de Osasuna, sufrió una lesión que lo marginó de la lista de convocados de Luis De la Fuente y es por ello que el entrenador ha optado por llamar a Nacho Fernández, defensor de Real Madrid.
El futbolista, de 33 años, suma 25 partidos con la camiseta de su país (14 de ellas como titular), además de un gol y una amonestación. Si bien se había quedado al margen de la primera citación, formó parte de la más reciente presentación de marzo, en la que los españoles vencieron a Noruega y cayeron con Escocia en el marco de la clasificación para la próxima Eurocopa.
Esa había sido la reaparición de Nacho con La Roja tras haber tenido una ausencia de cinco años: su anterior convocatoria había sido en un amistoso frente a Gales en noviembre de 2018, año en que también había participado de la Copa Mundial de Rusia.
Por el lado de García, la alegría no pudo ser completa después de que los Rojillos volvieran a clasificarse a un torneo internacional luego de 16 temporadas. El jugador de 29 años padeció una molestia física y quedó fuera de la posibilidad de defender los colores de España, a la cual representó por primera vez este año contra los escoceses.
De esta manera, el futbolista del Madrid se une a Dani Carvajal, Jesús Navas, Aymeric Laporte, Robin Le Normand, Jordi Alba y Juan Bernat entre los defensores elegidos. La Azzurra los espera por el pase a la final, mientras que en la otra semi se medirán Croacia y el anfitrión.
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | @nachofi1990 se une a la concentración de la @SEFutbol para la #NationsLeague.⬇️ David García causa baja en la convocatoria por lesión.ℹ️ https://t.co/A1Ir1Gu1R8 #VamosEspaña pic.twitter.com/lsCjPYJBuG— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 5, 2023
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | @nachofi1990 se une a la concentración de la @SEFutbol para la #NationsLeague.
⬇️ David García causa baja en la convocatoria por lesión.
ℹ️ https://t.co/A1Ir1Gu1R8 #VamosEspaña pic.twitter.com/lsCjPYJBuG
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 5, 2023
Foto: Getty Images
León, que había ganado la ida de la final por 1-0 en México, se impuso por la mínima nuevamente en su visita a Los Angeles FC con un gol del argentino Lucas Di Yorio y se consagró campeón de la CONCACAF Champions League.
El equipo de la MLS tomó la iniciativa y salió a buscar el gol para empatar la serie rápidamente, pero le faltó profundidad para inquietar el arco defendido por Rodolfo Cota y los Panzas Verdes abrieron el marcador a los 20' tras una buena acción colectiva que terminó con una asistencia de Iván Moreno para la definición de Di Yorio.
El conjunto estadounidense sintió el golpe, los jugadores perdieron la concentración y el equipo visitante estuvo de cerca de anotar el segundo con un disparo de Víctor Dávila que salió a centímetros del poste derecho.
Con el correr de los minutos, los dueños de casa recuperaron la compostura y volvieron a la carga en el tramo final del primer tiempo. Sin embargo, solo generaron una ocasión de peligro con un disparo desde afuera del área de Kellyn Acosta que se fue apenas desviado.
Steve Cherundolo realizó dos modificaciones de cara al segundo tiempo: el ghanés Kwadwo Opoku y el ecuatoriano José Cifuentes ingresaron en lugar del italiano Giorgio Chiellini y el polaco Mateusz Bogusz. Sin embargo, los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón mantuvieron el control del partido y el colombiano William Tesillo ensayó un cabezazo que casi se convierte en el 2-0.
La figura de LAFC, el mexicano Carlos Vela, no pudo desnivelar, fue amonestado a los 52' por una dura entrada y los estadounidenses tuvieron que hacer el tercer cambio rápidamente por la lesión de Sergi Palencia, quien tuvo que dejarle su lugar a Ryan Hollingshead.
El equipo local no encontró los caminos para lastimar a León en el tramo final del partido y el título quedó en manos del club mexicano por primera vez en su historia.
Uruguay consiguió la clasificación a las semifinales de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina tras vencer por 2-0 a Estados Unidos en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y Marcelo Broli, destacó el trabajo de los jugadores.
“No tengo palabras. Nos emocionan día a día. Estamos muy conmovidos por la entrega de este equipo, que nos motiva a seguir. Había que sacar el corazón por las pocas horas de recuperación”, declaró el entrenador de La Celeste.
Y agregó: “Sentimos que nos representan por el comportamiento, la entrega y el coraje para jugar en los momentos más complicados. La clave fue el orden, porque en los primeros minutos nos superaron y encontraron espacios. El equipo, en base al orden, empezó a recuperar la pelota y a entender el partido, porque teníamos superioridad con tres interiores contra dos de ellos. Ahí empezamos a encontrar más los espacios para llegar a nuestros extremos”.
Además, habló de la presión de las instancias eliminatorias. “La tensión de estos partidos es muy diferente a la fase de grupos, y en mi caso es la primera experiencia. Cualquier riesgo puede dejarte afuera y se nota en la cancha que a veces hay apresuramientos, más allá de que la cancha estaba muy pisada. Ver jugadores que tengan la categoría de poner la pelota bajo la suela y tomarse un tiempo para dar un pase, nos llena de orgullo y Uruguay los tiene””, expresó.
“Queríamos marcar superioridad en la mitad de la cancha, con un tres contra dos por dentro para conseguir los espacios después, más atrás. Buscamos frescura porque Damián (García) y Fabricio (Díaz) hicieron un desgaste tremendo en el partido anterior, y con dos hombres de refresco en esa zona íbamos a tapar más espacios. Necesitábamos a uno fresco y dos más”, añadió.
Por último, valoró la valla invicta del equipo charrúa. “Una característica del equipo es que es muy sólido defensivamente. Trabamos todos para recuperar la pelota y en la zona final tenemos muy buen juego aéreo. Eso es fundamental contra equipos fuertes que ponen muchas pelotas en el área”, cerró.
Este domingo, por la fecha 4 en los cuadrangulares del Grupo A por la Liga 2023-I, Atlético Nacional logró un importante triunfo por 1-0 ante Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales y se estableció en lo más alto de la tabla.
Después de vencer el pasado jueves al cuadro de Lucas González por el mismo marcador en el Atanasio Girardot, los Verdolagas hicieron la tarea a domicilio y sacaron tres puntos esenciales en la lucha por ingresar a la gran final.
Cuando apenas transcurrían 30’ de la primera parte, Sebastián Rodríguez tocó el balón con la mano en su área y la visita tuvo la oportunidad de romper el cero. Dorlan Pabón se apoderó del cobro y el mejor jugador de los Verdiblancos no falló y colocó el 1-0.
Los locales intentaron reaccionar rápido a través de sus jugadores en ataque. Al 39’, Marco Pérez tuvo en sus pies la posibilidad de igualar el encuentro, pero su remate se estrelló con el travesaño y se privó la oportunidad de anotar.
En la segunda parte, los Dorados se apoderaron de la esférica y con ella los acercamientos más claros de cara al gol. Sin embargo, a pesar de tener el 71% de la posesión, además de sus 8 remates a puerta, el Rey de Copas se cerró en su arco y aseguró un triunfo fundamental de visitante.
De esta manera, Atlético Nacional volvió a triunfar y se mantiene, provisionalmente, en la primera posición del Grupo A con 8 unidades. Por su parte, Águilas Doradas sigue sin reaccionar en el cuadrangular y quedó eliminado para luchar por un cupo a la gran final.
En el Estadio Único Madre de Ciudades y por los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina 2023, la Selección de Uruguay se impuso por 2-0 ante su par de Estados Unidos.
La Celeste abrió el marcador a los 20 minutos, cuando Anderson Duarte soltó un exquisito pase en profundidad para la corrida de Juan Cruz de los Santos, quien llegó hasta el fondo por el carril izquierdo y le sirvió el gol a Duarte, que solo tuvo que empujar la pelota hacia la red.
A lo largo del primer tiempo, el conjunto norteamericano controló el 64% de la posesión del balón, pero no supo traducir su dominio en situaciones de riesgo. En cambio, los charrúas fueron más directos y verticales en su juego.
En el inicio del complemento se mantuvo la misma dinámica, con el elenco dirigido por Mikey Varas sosteniendo la iniciativa en búsqueda de la igualdad, pero los de Marcelo Broli volvieron a festejar.
A los 55', de los Santos sacó un centro rasante que no daba la sensación de llevar peligro, pero increíblemente Joshua Wynder, en su afán por rechazarlo, terminó estableciendo el 2-0. El arquero Gabriel Slonina llegó a tocar la pelota, pero no alcanzó a reaccionar a tiempo.
De esta manera, Uruguay tomó aire y, con orden e inteligencia, aguantó el 2-0 hasta silbatazo final sin sufrir mayores sobresaltos. Cabe destacar que Randall Rodríguez intervino con seguridad cada vez que lo inquietaron.
Ahora, los comandados por Broli chocarán el jueves con Israel en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata por las semifinales del torneo; el otro duelo lo protagonizarán Italia y Corea del Sur, que jugarán el mismo día y en el mismo escenario, pero en el segundo turno.
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Luis Suárez no pudo convertir goles, pero volvió a ponerse el traje de asistidor en la victoria de Gremio por 2-1 en Porto Alegre sobre Sao Paulo por la novena fecha del Brasileirao.
El argentino Jonathan Calleri abrió el marcador para el equipo visitante en el Arena do Gremio con un cabezazo tras un centro de Caio Paulista y los dueños de casa respondieron de la misma forma, por vía aérea, pero el remate del pistolero fue tapado por el portero Rafael.
Gabriel Grando, arquero del equipo de Renato Portaluppi, se lució para tapar un disparo de media distancia de Rai Ramos y el árbitro cobró penal para Gremio a la media hora de juego por una mano de Alan Franco dentro del área.
El argentino Franco Cristaldo se hizo cargo de la ejecución para conseguir el empate y luego apareció el Pistolero antes del descanso para tomar la pelota fuera del área y habilitar a Reinaldo, quien marcó el último gol del partido entre las piernas de Rafael.
Es la segunda asistencia consecutiva de Suárez con la camiseta de Gremio, ya que había habilitado al paraguayo Mathías Villasanti el jueves en la victoria por la mínima sobre Cruzeiro en la Copa de Brasil.
Gremio acumula 17 puntos y comparte el segundo puesto del Brasileirao con Atlético Mineiro detrás del líder, Botafogo, que cosechó 21 unidades. Flamengo será el próximo rival del Tricolor gaucho el domingo 11 de junio en el Maracaná de Río de Janeiro.
La carrera de Zlatan Ibrahimovic llegó al final a sus 41, después de una larga trayectoria de 24 temporadas, en la que cosechó múltiples logros y jugó para varios de los mejores equipos del mundo.
El delantero sueco aprovechó el cierre de la campaña 2022/23 con Milan, que ganó este domingo por 3-1 sobre Hellas Verona en San Siro, e hizo el anuncio para toda la afición. "Es hora de decir adiós al fútbol", comunicó el escandinavo, visiblemente emocionado.
La carrera de Ibra inició en el Malmö de su país allá por 1999, donde tuvo tres cursos: dos en Primera División y el del medio, en Segunda. El cambio de liga se produjo en 2001, cuando desembarcó en Ajax para quedarse hasta 2005.
Luego de ese paso por el fútbol neerlandés le tocó vivir la experiencia en los grandes de las principales ligas de Europa: Juventus, Inter de Milán, Barcelona, un primer ciclo en Milan, Paris Saint-Germain, Manchester United, una salida hacia Los Angeles Galaxy y su vuelta al Rossonero para finalizar su vida deportiva en lo profesional.
Los 38 goles conseguidos en la temporada 2015/16 como futbolista del PSG fue el pico de su carrera. Además, logró dos dígitos en tantos en otras campañas: 31 con LA Galaxy en 2019, 30 también con el PSG en el 2012/13 y 28 con Milan en la 2011/12, entre sus cifras más altas.
Zlatan difrutó también de una positiva trayectoria con la Selección de su país, con la que anotó 62 goles en 122 apariciones, mientras que disputó un total de cinco partidos entre las Copas Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006, aunque sin haber podido convertir. En la Eurocopa, en tanto, su mejor actuación fueron los cuartos de final en el 2004.
Entre sus logros, Ibrahimovic contabilizó 29 títulos entre ligas y copas locales, mientras que consiguió otros tres en el ámbito continental de clubes.
Forever one of us ❤️🖤@Ibra_official #SempreMilan pic.twitter.com/P990NX6pMk— AC Milan (@acmilan) June 4, 2023
Forever one of us ❤️🖤@Ibra_official #SempreMilan pic.twitter.com/P990NX6pMk
— AC Milan (@acmilan) June 4, 2023
En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y por la 19ª fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Independiente sufrió un nuevo golpe al caer por 2-1 contra Godoy Cruz.
Después de cortar una racha de cinco partidos sin ganar con dos triunfos y un empate, el Rojo volvió a alejarse de la senda de la victoria: apenas sacó uno de los últimos nueve puntos que disputó.
Cuando apenas habían transcurrido cinco minutos del primer tiempo, el Tomba abrió el marcador: tras un córner desde la derecha, Pier Barrios ganó en las alturas y forzó el rebote de Rodrigo Rey. Luego, Tomás Conechny le pegó de primera y, si bien el arquero volvió a aparecer, la pelota impactó en Martín Cauteruccio y terminó en la red.
Más tarde, a los 30', Tadeo Allende levantó un centro para la llegada de Salomón Rodríguez, quien conectó el envió con un cabezazo. Rey volvió a dar rebote y Conechny no perdonó.
En el entretiempo, Ricardo Zielinski apeló a los ingresos de Juan Cazares y Rubén Martínez, y los cambios surtieron efecto. Sus dirigidos controlaron el 58,3% de la posesión de la pelota en el complemento y totalizaron cinco remates más que el rival (7 a 2).
A los 57', Ayrton Costa capitalizó un centro de Luciano Gómez para achicar la distancia y el Rey de Copas dispuso de más de media hora para ir a buscar el empate. Sin embargo, Diego Rodríguez, ex arquero del equipo de Avellaneda, respondió cada vez que le tocó intervenir y fue clave para que el Tomba sostuviera la ventaja.
Con este resultado, Independiente suma 18 puntos, solo uno más que Arsenal, que ocupa el último escalón de la tabla de posiciones. Godoy Cruz, por su parte, llegó a las 29 unidades y trepó al noveno puesto.
Foto: @ClubGodoyCruz
Carlo Ancelotti habló en conferencia de prensa después del empate de Real Madrid con Athletic Club en la última fecha de LaLiga 2022/23, y llenó de elogios a Karim Benzema, quien anotó el gol de los Blancos para despedirse del Santiago Bernabéu.
"He entrenado a uno de los mejores del mundo. No solo como delantero, como futbolista completo. Es una gran persona, amable, humilde, serio. No podemos estar contentos, pero hay que respetarlo. Se ganó el derecho a decidir", declaró el entrenador italiano sobre el delantero francés.
Y agregó: "Ha hecho cosas legendarias, inolvidables. Fue una sorpresa, pero es parte de un proceso de transición. Tenemos tiempo para pensar qué haremos. Hablé con él esta mañana y me dijo de que se iba. Le mostré todo mi respeto por todo lo que ha hecho".
Junto a Benzema abandonan la capital italiana Marco Asensio, Mariano, y Eden Hazard. "Es evidente que se despiden cuatro delanteros, tenemos que meter mano ahí y lo vamos a hacer. Hay tiempo para tomar medidas", afirmó Ancelotti.
"Buscamos delantero con gol, que se asocie, el perfil de un delantero. Pero no solo se ganan los partidos con delanteros. Tenemos a dos jóvenes con mucho protagonismo, como Vinicius y Rodrygo", añadió el técnico.
Real Madrid solo consiguió el título de la Copa del Rey en esta temporada. Cuando le preguntaron a Ancelotti qué fue lo que le faltó al equipo, respondió: "Continuidad en la Liga. La plantilla era mejor, con Tchouaméni y Rüdiger. Nos afectó el periodo después del Mundial. La temporada ha sido buena, la que viene será mejor".
"Necesito descanso. La temporada ha sido larga y exigente. Motivar al equipo cada tres días no es fácil. Pienso en descansar. El club está en buenas manos para lo que queremos hacer, que ya lo hemos hablado", concluyó.
En el Estadio de Balaídos y por la última fecha de LaLiga, Barcelona culminó su temporada de campeón con una derrota por 2-1 ante Celta de Vigo, que así aseguró su permanencia en la máxima categoría.
Ya con la tranquilidad de la consagración, el conjunto culé se trasladó a Vigo para terminar la campaña y no pudo hacerlo de la mejor manera, ya que fue superado por los Celestes.
Fiel a su costumbre, el Blaugrana monopolizó la posesión de la pelota (72%), pero careció de creatividad y desequilibrio en el último tercio, a la vez que se mostró endeble en el otro costado.
Y a los 41 minutos del primer tiempo, Gabriel Veiga, asistido por Haris Seferovic, cruzó su remate de derecha ante la salida de Marc-André ter Stegen y de esta manera abrió el marcador.
Ya en el complemento, a los 64', Veiga volvió a aparecer para ampliar la ventaja del equipo local. En este caso, la joven promesa de 21 años sorprendió al arquero: lo que parecía un centro terminó siendo un golazo.
Por último, a los 78' y después de la mejor jugada colectiva de la visita en todo el encuentro, Ousmane Dembélé levantó un centro perfecto para Ansu Fati, que de cabeza decretó el resultado final.
Con esta caída, Barcelona cerró la temporada en lo más alto de la tabla de posiciones con 88 puntos. Celta de Vigo, por su parte, terminó en el 13º puesto con 45 unidades y se salvó del descenso.
Foto: MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images
Guillermo Salas está a un paso de asegurar su continuidad como técnico del primer equipo de Alianza Lima. Así lo confirmó el propio ex futbolista, quien viene de llevar al equipo blanquiazul al título del fútbol peruano.
«Hay intención de ambas partes, así que esta semana deberíamos estar cerrando todo (la renovación)», dijo ‘Chicho’ en una charla con TV Perú. Cabe recordar que Salas ejerció como técnico interino del equipo tras la salida de Carlos Bustos en septiembre.
Por otro lado, Salas se refirió a las muestras de cariño de los fanáticos y de sus colegas: “Es gratificante que los hinchas coreen tu nombre, que siempre vengan y llenen los estadios de esta manera. Es impresionante, estamos muy felices con su aliento”.
«Hablé con Paulo Autuori, siempre me llama, está al pendiente de mis logros; al igual que el profesor Pablo Bengoechea. También ‘Chemo’ del Solar y Franco Navarro, son los cuatro técnicos que me han llamado», dijo sobre las charlas que mantuvo con algunos entrenadores post campeonato.
Sobre las comparaciones con Gustavo Costas, indicó: “Sí, tal vez nos parecemos, es mi amigo. Por ahora no me contactó, sí lo hizo el profesor Rubén Darío Insúa, es un técnico que marca mucho en la carrera futbolística”.
Por último, Salas aseguró que el DT de la Selección peruana, Juan Reynoso, tiene «las puertas abiertas» de la institución blanquiazul, luego de las visitas a diferentes clubes de la Liga 1 por parte del líder del cuerpo técnico del combinado incaico. «Le deseo los mejores éxitos», aseguró.
Foto: Alianza Lima Twitter
Con un marco espectacular en el Estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima conquistó el título de la Liga 1 y se consagró bicampeón del fútbol peruano. La alegría por la consagración llegó a Carlos Bustos, quien destacó el trabajo de los jugadores y también de Guillermo Salas, actual técnico del equipo.
«Siento una gran alegría con que Alianza Lima haya salido bicampeón y lo digo por los futbolistas, cuerpotécnico, hinchas y toda la gente que trabaja en el club. Realmente es doble el mérito salir bicampeón, sobre todo por lo difícil que fuel año», sostuvo el ex entrenador Blanquiazul frente a Radio Ovación.
En ese sentido, continuó: «Los jugadores hicieron un enorme trabajo y esfuerzo. El año fue difícil, pero que el equipo sea nuevamente campeón es una gran alegría. Estoy feliz con el progreso de muchos jugadores y que se acuerden de mí, en estos momentos de total alegría, me pone verdaderamente muy bien».
«Pienso que Guillermo Salas, los jugadores y todos en el club hicieron un excelente trabajo y se vio coronado por un nuevo título. El cierre fue espectacular, Chicho cumplió un gran trabajo, tuvo conexión y una muy buena lectura sobre lo que requería cada juego», agregó Bustos sobre el estratega de 48 años.
De cara a lo que se viene para Alianza Lima, el técnico de 56 años hizo hincapié en el ámbito internacional y dejó en claro que «al fútbol peruano aún le cuesta ponerse a la par en ese contexto y eso tiene que ver con muchos aspectos, como el tema de la infraestructura, la planificación y la competencia».
«Hay que mejorar muchas cosas para competir afuera. No tengo dudas de que Alianza se va a preparar y va a aprender de las experiencias vividas porque, más allá de lo deportivo, el club viene haciendo las cosas de una forma espectacular», comentó Bustos, quien no le cerró la puerta a una posible vuelta.
En Matute, Alianza Lima defendió con éxito la corona del fútbol peruano al consagrarse campeón de la Liga 1 gracias a lo que fue victoria por 2-0 frente a Melgar para quedarse con el global 2-1.
Sin embargo, en medio del éxito también existen preguntas acerca del futuro. Específicamente, se trata de Cristian Benavente, de quien se desconoce lo que sucederá a partir del 2023.
El futbolista español nacionalizado para jugar con la Selección Perú no pudo estar con los Blanquiazules en la recta final del campeonato local por una lesión, de la cual se habla que buscará solución en su país natal.
En una entrevista con Fútbol en América, el Chaval no quiso dar muchas explicaciones sobre su futuro y dijo: «Antes de definir mi futuro quiero disfrutar de lo que hemos conseguido con Alianza. Estoy muy contento, el pueblo aliancista siempre me ha tratado de la mejor manera».
Y continuó: «Agradezco siempre a todo el mundo porque me trataron muy biem. No puedo pedir más, es mi primer año en la institución y pude obtener el primer campeonato de mi carrera».
En Alianza Lima, Benavente encontró su mejor forma al disputar la Liga 1 y también la Copa CONMEBOL Libertadores, ya que con anterioridad había pasado por Real Madrid Castilla, Nantes, Royal Antwerp y el Milton Keynes Dons de Inglaterra.
Foto: Alianza Lima
Solo existe la ilusión de conseguir el bicampeonato en la Liga 1 y nadie se la puede quitar a Alianza Lima. Ni siquiera la derrota en la ida de la final ante Melgar, por lo que todos están convencidos de cambiar el rumbo de la serie en el estadio Nacional, como Hernán Barcos.
El delantero dialogó con la prensa al finalizar el encuentro en Arequipa y reconoció que pueden dar vuelta la serie el sábado en la revancha. A su vez, evitó referirse al arbitraje y la polémica por el gol en contra de Yordi Vilchez con el que ganó el Dominó el primer chico.
“No tengo nada que decir del arbitraje, dentro de todo creo que estuvo bien. Estoy cerca, pero no sé, no puedo juzgar, nos hicieron un gol y tenemos que salir a revertir eso”, manifestó el argentino al respecto de la jugada con la que el local se quedó con la victoria.
Con respecto al compromiso del sábado, el goleador del Blanquiazul remarcó: “Nosotros tenemos que hacer nuestra parte en casa, independientemente del rival. En una final en casa tenemos la responsabilidad de mostrar el respeto que siempre hemos mostrado”.
“El sábado esperemos darles una alegría a los hinchas que ellos y nosotros merecemos. Todo resultado es remontable, depende de nosotros y lo que hagamos el sábado”, añadió. En tanto, contó cómo terminó en lo físico: “Bien, tranquilo, un poco adolorido, pero nada grave».
Por último, al respecto del gol que le permitió a Melgar dar un paso delante de cara al juego en Lima, Barcos evitó poner culpables puso a todo el equipo como responsable. “Una jugada aislada, pero hay que seguir, acá no hay culpables, somos todos responsables”, cerró.
Luego de unos días agitados por la situación que se vive en Perú, este miércoles por la noche River jugó su primer partido de esta Copa Libertadores visitando a Alianza Lima. Los dirigidos por Marcelo Gallardo salieron en busca de la victoria en el primer partido del Grupo F donde además comparten con Colo Colo de Chile y Fortaleza, que juegan mañana por la noche.
River formó con Armani en el arco; una defensa con Rojas, Maidana, Martínez y Casco; Simón, Fernández, Pérez y De La Cruz en el mediocampo; Barco y Julián Álvarez en el ataque. Mientras que Alianza Lima tuvo a Campos en portería; línea de 5 para defender con Mora, Ramos, Míguez, Vílchez y Lagos; Valenzuela, Concha y Ballón como mediocampisas; y una delantera con Benavente y el argentino Barcos.
El partido comenzó con mucho estudio de ambos lados, pero con River tomando la iniciativa buscando la victoria y Alianza Lima resguardándose y apelando a alguna contra. Pero el Millonario no lograba penetrar la defensa peruana pese a mover la pelota de un lado a otro. El primer tiempo finalizó sin grandes ocasiones ni llegadas a los arcos defendidos por Campos y Armani.
Ya en la segunda mitad, Marcelo Gallardo comenzó a mover el banco de River y metió a dos jugadores que fueron claves para el desarrollo del partido. El colombiano Juan Fernando Quintero ingresó por Ezequiel Barco a los 55′ y Matías Suárez por Santiago Simón a los 63′. Y fue justamente Suárez que apenas 2 minutos después, tras una gran asistencia de Julián Álvarez, el delantero recién ingresado la cruzó para marcar el único gol del partido.
¡GRITALO, MATI! 💥Combinación Álvarez – Suárez para la vuelta al gol del 7⃣ y para la victoria del Millonario en Lima.pic.twitter.com/T5INjxAU9P— River Plate (@RiverPlate) April 7, 2022
¡GRITALO, MATI! 💥Combinación Álvarez – Suárez para la vuelta al gol del 7⃣ y para la victoria del Millonario en Lima.pic.twitter.com/T5INjxAU9P
El resultado final fue ese y River consiguió la victoria ante el conjunto peruano en el debut por la Copa Libertadores. En la próxima jornada, el Millonario estará recibiendo a Fortaleza en Buenos Aires el próximo miércoles 13 de abril, mientras que los Blanquimorados visitarán a Colo Colo ese mismo día en Santiago de Chile.
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/39IVAdXCR3— River Plate (@RiverPlate) April 7, 2022
¡¡GANÓ RIVER!! ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/39IVAdXCR3
Por una tendinitis en su rodilla derecha, Matías Suárez jugó su último partido el 3 de octubre del año pasado y su último gol había sido el 22 de agosto de 2021 en el 1-1 ante Gimnasia de La Plata por la Liga Profesional. Hoy volvió a jugar y convirtió el gol de la victoria.
Sobre el final del partido, Aldair Rodríguez le dio una patada de atrás al paraguayo Robert Rojas que salió lesionado de gravedad. El árbitro Wilmar Roldán en primera instancia solo había sacado tarjeta amarilla, pero se rectificó y le mostró la roja. Recordemos que en esta fase no hay VAR, pero el colombiano hizo bien en corregirse ya que el defensor de River habría sufrido una fractura de tibia y peroné. Rápidamente fue llevado al vestuario donde se le colocó una férula y luego lo trasladaron a una clínica para hacerle los estudios correspondientes.
¡Fuerza, Robert! ❤️💪 pic.twitter.com/bnWk3fknTl— River Plate (@RiverPlate) April 7, 2022
¡Fuerza, Robert! ❤️💪 pic.twitter.com/bnWk3fknTl
Después de varios días de incertidumbre, Alianza Lima hizo oficial la continuidad de Arley Rodríguez por todo el 2022. El colombiano renovó su vínculo con los blanquiazules por pedido expreso del técnico argentino Carlos Bustos. El DT lo considera una pieza clave dentro de su esquema de juego.
De esta forma, el atacante disputará la Liga 1 Betsson y la Copa Libertadores de América del próximo año, vistiendo la camiseta blanquimorada.
En la renovación de su contrato, hubo una persona importantísima en la toma de decisiones del extremo derecho. Jefferson Farfán, compañero de Rodríguez en el equipo íntimo estuvo atento a todo el proceso.
«Jefferson Farfán fue fundamental en el tiempo de la renovación, estoy agradecido con él. Se lo hice saber, me llamaba y me preguntaba cómo iban las cosas. Le agradecí personalmente», dijo el atacante colombiano en un diálogo radial.
Por otro lado, habló de una posible nacionalización. “Sí o sí me nacionalizaría. Es la idea. Este es mi tercer año y quiero hacer las cosas bien, para que suceda eso tienes que marcar diferencia y hacerte querer. Sabemos que la gente de Alianza es acogedora«.
Por último, se refirió a los objetivos del equipo peruano para este 2022: «Si me dan a elegir entre campeonar o avanzar en la Copa Libertadores, creo que es muy difícil. Creo que hay plantel para pelear ambos torneos, la idea es el bicampeonato y la tarea en Libertadores es pasar la fase de grupos. Creo que se armó un plantel para ir por el título. En tanto a Libertadores sabemos que hay una tarea pendiente de seguir quedando en la historia de este bonito club«.