En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
Luego del empate de Universitario sin goles contra Deportivo Garcilaso, el cual correspondió a la décima fecha del Apertura 2023 de la Liga 1, Alex Valera marcó el contraste entre el ciclo de Carlos Compagnucci y el de Jorge Fossati.
Después de tres derrotas seguidas, la U ostenta un invicto de seis partidos entre todas las competencias (cinco victorias) y comparte el liderazgo de la tabla de posiciones del torneo local junto con Sporting Cristal.
Ante la pregunta de qué cambió entre un entrenador y el siguiente, Valera respondió: "Con el Profe (Compagnucci) que ya no está con nosotros no salieron las cosas, pese a que teníamos las posibildades de gol. Y en la defensa no nos entendíamos muchos, nos anotaban".
"Ahora con el Profe (Fossati) creo que estamos entendiendo la idea del juego, que se asemeja al juego que tenemos y eso nos hace fuerte", continuó en una entrevista concedida a Movistar Deportes.
De todos modos, el delantero de 26 años aclaró que "Compagnucci es un gran técnico" y que "trabajaba bien", pero que "lamentablemente" no podían obtener buenos resultados. "Ahora con el Profe nos salen las cosas, estamos funcionando bien, tenemos más confianza y eso ayuda al grupo”, agregó.
Por último, consultado por su sequía goleadora, Valera señaló: “Trabajo mucho para meter goles, para ayudar al equipo, pero los goles llegan solos. Acá lo importante no es que yo meta gol, sino que todos estemos conectados y preparados para anotar, y no depender de una persona, y está funcionando".
Foto: ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images
En el Estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, Universitario hizo todo lo posible por la victoria pero, con un futbolista menos durante casi la mitad del partido, se tuvo que conformar con un empate sin goles frente a Garcilaso en la continuidad del Apertura de la Liga 1 de Perú.
Los Cremas avisaron por duplicado en los primeros 12 minutos de juego. La primera estuvo en los pies de Emanuel Herrera, a quien le quedó la pelota tras una serie de rebotes y remató apenas ancho.
A los 8', Cristian Urruti metió una diagonal y recibió un pase largo que prometía, pero todo estaba invalidado por fuera de juego. No obstante, el propio Herrera tuvo otra con un disparo que Diego Penny despejó al córner.
Si bien ambos equipos lo intentaron en el resto de la primera mitad del encuentro, la realidad es que el duelo se fue haciendo cada vez más disputado y trabado, llenándose de tarjetas amarillas.
Para el complemento, las cartulinas fueron la mala noticia en el Merengue, que vio a Nelson Cabanillas irse expulsado por doble amonestación, siendo esta segunda un agarrón que cortó un ataque.
De esta manera, el partido se le hizo muy complicado y cuesta arriba al conjunto de Lima. El Vendaval Celeste tenía todo a favor para dar el golpe, aunque incluso con los cambios y frescura en cancha no pudo.
Lejos de ser oportunidades concretas quedaron los disparos desde la distancia que fueron bien atajados por José Carvallo, siendo el más importante uno de Kevin Quevedo que terminó en tiro de esquina
Con este resultado, Universitario dejó pasar la chance de ser el único puntero del Apertura de la Liga 1 de Perú y ahora comparte el liderato junto a Sporting Cristal, ambos con 16 unidades.
Foto: Universitario
Tiago Nunes consideró que el empate por 1-1 entre Sporting Cristal y Deportivo Municipal fue coherente con lo que propusieron ambos equipos en el Estadio Iván Elías Moreno de Lima, por la décima jornada del Apertura 2023 de la Liga 1.
"Fue un partido duro, difícil. Sabíamos que íbamos a encontrar a un rival que está motivado por las últimas victorias, que está peleando por cosas dentro de la competición", comenzó el entrenador.
"Como dije en la conferencia de esta semana, tienen un entrenador experimentado, acostumbrado a ganar y parar bien a sus equipos, y este equipo es difícil de batir aquí", continuó.
Además, el brasileño marcó el contraste entre el nivel que mostraron en cada mitad: "Tuvimos dos tiempos distintos: el primer tiempo creo que podríamos haber generado más, pero tal vez el gol tempranero condicionó nuestro juego".
"No salimos a hacer el segundo gol y después de la expulsión terminamos sufriendo un gol en el último minuto. Ahí reacomodamos el equipo con una línea de cinco defensores para el segundo tiempo. Cerramos las bandas donde ellos estaban teniendo ventajas con sus extremos".
"Creo que sostuvimos bien la segunda parte, tuvimos algunas situaciones para ganarlo, pero en líneas generales fue un resultado justo", concluyó Nunes en rueda de prensa.
En el Estadio Iván Elías Moreno de Lima y por la décima jornada del Apertura 2023 de la Liga 1, Alianza Lima no pudo sostener su ventaja e igualó 1-1 ante Deportivo Municipal.
Cuando apenas habían transcurrido 11 minutos del primer tiempo, y tras un tiro de esquina desde la derecha, Leonardo Díaz, quien a los 4' había reemplazado al lesionado Nilson Loyola, ganó de arriba en el corazón del área y su cabezazo terminó siendo una asistencia para Leandro Sosa, quien controló y llegó a definir con lo justo.
Sin embargo, el equipo que se fue al descanso con una sonrisa fue el local. Es que, a los 45', Jesús Castillo recibió su segunda tarjeta amarilla y dejó a los Celestes con un hombre menos.
Para colmo, ya en tiempo de descuento, Fernando Pacheco eludió a Ignácio Da Silva y sacó un centro perfecto para la aparición de Christopher Olivares, que niveló las acciones con un certero golpe de cabeza.
En el complemento, Deportivo Municipal aprovechó la superioridad numérica para controlar más del 60% de la posesión de la pelota e inclinar el campo de juego a su favor. De todos modos, no logró concretar la remontada.
La situación más clara para convertir se produjo a los 80', cuando Renato Solís se lució con una doble atajada ante los remates de Pablo Erustes y Luis Ramos, y luego no hubo tiempo para más.
Con este resultado, Sporting Cristal llegó a los 16 puntos y de momento se mantiene en la cima de la tabla, aunque podría ser superado por Alianza Lima, que suma 15 unidades y tiene un partido menos.
Foto: @CCDMunicipal
Jorge Fossati tuvo un arranque excepcional en Universitario tras conseguir pleno de victorias en sus cuatro presentaciones entre la CONMEBOL Sudamericana y el Apertura peruano, por lo que aspira a sostener ese envión para pelear los dos frentes.
Este viernes, el conjunto crema visitará a Deportivo Garcilaso por la 9ª fecha del certamen local, en su afán de mantenerse en lo más alto de la tabla, aunque tenga un juego más que los demás líderes (Sporting Cristal y Alianza Lima).
Durante sus recientes declaraciones, el técnico uruguayo aprovechó para haber de las distintas competiciones que afronta su equipo y, puntualmente para el plano internacional, sacó pecho por el fútbol de ese país.
"Quiero enfocarme en el partido ante Deportivo Garcilaso, luego podremos hablar de la Copa Sudamericana", aclaró el montevideano de 70 años en la previa al encuentro, y antes de contestar sobre el segundo certamen de la región en importancia.
"Si a mí me tocara venir a enfrentar a un equipo peruano, no lo subestimaría ni loco. Pasa por cómo te paras ante los rivales. El grupo de la Copa Sudamericana es duro, pero la U va a ser un rival difícil para cada uno de ellos", confió.
Además, Fossati hizo referencia a una de sus figuras, en diálogo con DIRECTV. "Veo en Piero (Quispe) un jugador sin techo, que tiene bastante para crecer. Hay que insistir todos los días para seguir creciendo; si él se mete eso en la cabeza, puede llegar a los lugares más altos que han llegado los jugadores peruanos de toda la historia", aseguró.
Carlos Zambrano valoró la gira realizada por Perú y aseguró que el equipo dejó una mejor imagen. El defensor se refirió a los duelos entre Alemania y Marruecos y también hizo mención al sorteo de la Copa Libertadores con Alianza Lima.
“Somos conscientes que no fue bueno el primer partido, dejamos una mala cara, quisimos un buen partido y se nos complicó. Contra Marruecos fuimos sin confianza por el resultado negativo, pero sabíamos que era un rival duro", manifestó el central.
"Creo que el equipo cambió la cara, nos levantamos de esa derrota. Fuera del resultado nos vamos tranquilos porque metimos más. Se cambió mucho, somos conscientes que el primer partido fue malo. Contra Marruecos el equipo tuvo otra actitud, intentamos y eso fue favorable”, agregó.
También hizo mención al cruce que tuvo el plantel con la policía en el hotel. “Fue algo duro, anecdótico para nosotros y sentíamos mucha vergüenza que haya pasado con nosotros esto. Hemos tenido mil banderazos y nunca ha pasado esto. La policía europea se excedió. Comenzaron a los empujones, ‘Yoshi’ tal vez reaccionó mal, no es por excusar, pero pudieron manejarlo de otra manera”, afirmó.
Además, se refirió a su expulsión ante Marruecos. “Siempre cuando hay una expulsión hay un mea culpa. Quise patear la pelota, después él me agrede y yo me le acerco. El árbitro ya había tomado una decisión y ya está”, expresó.
Por último, valoró el grupo de Copa Libertadores que compartirán con Atlético Mineiro, Athletico Paranaense y Libertad. “Me sorprendió el grupo, tuvimos una suerte que nos toque dos brasileños, pero creo que Alianza se ha formado bien. En casa tenemos que hacernos fuerte, no podemos regalar puntos. Tenemos un gran equipo para poder lograr la hazaña”, concluyó.
Foto: Matthew Ashton – AMA/Getty Images
El sorteo de la Copa Libertadores no le jugó una buena pasada a Alianza Lima, debido a que compartirá el Grupo G con Athletico Paranaense, último finalista, Atlético Mineiro y Libertad de Paraguay. Sin embargo, Pablo Lavandeira afirma que la afrontarán con mucha expectativa.
El camino para el Blanquiazul comenzará el próximo martes como local, pero antes lo espera un compromiso clave por la Liga 1 para quedar en la cima de la tabla en soledad frente a Cienciano también en Matute. En diálogo con Radio Ovación, el delantero analizó lo que viene.
“El análisis rápido es que es un grupo muy difícil, con dos equipos de Brasil. Tenemos la satisfacción de jugar una nueva copa y con las expectativas puestas en hacer la Copa que merece el club y el fútbol peruano, sin pensar tanto en los rivales”, manifestó el uruguayo.
En ese sentido, afirmó: “El objetivo debe ser ir partido a partido. Alianza viene con una muy mala racha en partidos internacionales, tenemos que pensar en el debut con nuestra gente, tratar de romper la racha. Con el pasar de los partidos veremos a qué podemos aspirar”.
Por otra parte, se refirió a su situación personal y su presente en el club. “Sigo siendo el del año pasado, con las mismas características, con el mismo trabajo, la misma dedicación y en los momentos que me toque estar, haré lo mejor posible”, manifestó el nacionalizado peruano.
Y añadió: “Todo futbolista quiere ser titular, pero es una realidad que tenemos un plantel de buenos jugadores y la competencia interna hace que eleve nuestro rendimiento”. En tanto, opinó también sobre el juego del equipo de Guillermo Salas, que se armó para ser campeón.
“Se generó mucha expectativa con este plantel que se conformó. Se genera la responsabilidad de tener que ganar el tercer campeonato, hacer una buena Copa Libertadores, aparte que el equipo juegue bien, para los que creen que jugar bien tiene un matiz distinto”, dijo.
Por último, y en continuación de esto, Lavandeira concluyó: “A mi entender el fútbol es de resultados, con el transcurrir de los partidos nos dará un mejor funcionamiento”. El recorrido es largo, pero el sueño de conquistar Sudamérica inicia el martes con Paranaense.
Foto: Alianza Lima
De manera positiva calificó André Carrillo la última presentación de la Selección de Perú, que después de la derrota frente a Alemania, cerró la doble fecha FIFA igualando sin goles contra Marruecos.
El extremo se mostró satisfecho con la actuación de sus compañeros y lo que se vio en el terreno de juego frente a un combinado que viene de ser la revelación en la pasada Copa Mundial de Catar 2022.
“Hicimos un buen partido, siento que ofensivamente nos faltó crear un poco. Lo importante es seguir sumando minutos como equipo, medirnos con rivales de alto nivel y nos vamos tranquilos”, señaló Carrillo en rueda de prensa.
En ese sentido, valoró que de a poco van agarrando confianza de la mano de la mano de Juan Reynoso. “Jugamos de igual a igual. Vienen con más confianza, vienen de un Mundial. Es importante para nosotros para agarrar confianza para lo que se nos viene”.
“Es un técnico capacitado, lo hemos conversado y siente su trabajo, se nota que es un gran conocedor de fútbol. Esto es horas de trabajo, tenemos muy poco tiempo trabajando y creo que para las Eliminatorias vamos a llegar bien”, finalizó.
La fecha FIFA del mes de marzo terminó sin victorias para la Selección Perú, que en esta oportunidad empató sin goles frente a Marruecos. Juan Reynoso igualmente dejó claro que está satisfecho con sus dirigidos.
"Si interpretamos donde nos hace daño el rival y donde podemos sorprender, vamos a tener un plus", comentó el director técnico de la Blanquirroja en la conferencia de prensa después del encuentro.
Y agregó: "Incluso, con los seis cambios, están receptivos en la cultura táctica, nos va a servir el video y retroalimentar, pese al poco trabajo en cancha. Si sostenemos este ritmo, creo que vamos a competir bastante bien en Sudamérica".
El empate le siguió a una derrota a manos de Alemania en el primero de los amistosos disputados para Perú. Y esta vez también fue contra un combinado mundialista, uno que terminó en el cuarto puesto de hecho.
"Jugamos ante un rival que fue uno de los que más kilómetros corrió en el Mundial. Es un equipo top. Históricamente, nunca fuimos un equipo que la mayor virtud sea física, siempre hemos tenido más el balón que el rival. Crecimos con un solo libreto, pero eso no lo comparto", analizó.
Por último, Reynoso habló sobre su convocatoria y cerró: "El compromiso es innegociable, no vinieron Cueva ni Callens, sumamos dos chicos más, pero siempre vamos a priorizar el presente de los muchachos. Para nuestra selección siempre fue un tabú que en dos fechas FIFA jueguen 21 jugadores. Mayormente, no llegábamos a 15".".
Ya pasada la fecha FIFA, los ojos vuelven a centrarse en el Campeonato Uruguayo, sobre todo debido a que la competencia local tiene un regreso inmejorable con el Clásico entre Nacional y Peñarol.
La mesa está servida para una jornada apasionante de fútbol y ambos equipos ya se preparan para lo que será su enfrentamiento en el Estadio Campeón del Siglo por el Torneo Apertura 2023. Sin embargo, el Bolso se enlista un tanto preocupado.
Parece ser que la primera edición de este encuentro para Álvaro Gutiérrez como nuevo director técnico del Tricolor no será fácil, ya que tanto Alfonso Trezza como Ignacio Ramírez están en duda. Además, Renzo Sánchez sigue en recuperación de su rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla derecha.
Si bien no se descarta del todo la aparición de ambos jugadores, el hecho de que el partido sea el 1 de abril ya causa mucho revuelo en la mayor parte de Montevideo, donde los dos clubes mandan localmente.
Trezza tuvo una distensión muscular en el aductor izquierdo cuando se enfrentó a Deportivo Maldonado en condición de visitante durante la séptima jornada del torneo local, saliendo a los 72 minutos tras ser titular.
Del otro lado, Ramírez también se fue prematuramente de ese mismo encuentro. A los 18', tuvo que ser sustituido y los exámenes médicos arrojaron un esguince de grado 1 en la rodilla izquierda. Cabe destacar además que, por ser citado para la Selección de Uruguay, Serigo Rochet tendrá su vuelta en este duelo al ausentarse ante River Plate.
En el Cívitas Metropolitano de Madrid y por un encuentro de carácter amistoso, la Selección de Perú igualó sin goles ante su par de Marruecos.
Luego de comenzar el ciclo de Juan Reynoso con una derrota por 2-0 ante Alemania en Maguncia, la Bicolor rescató un empate contra la gran revelación de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.
En el primer tiempo, el combinado sudamericano priorizó el orden defensivo y asumió una postura conservadora: solo controló el 45% de la posesión de la pelota y no registró remates.
Los Leones del Atlas, por su parte, se hicieron cargo de la iniciativa y totalizaron seis disparos, aunque solo uno fue al arco. El mismo se produjo a los 18 minutos, cuando Youssef En-Nesyri forzó una espectacular respuesta por parte de Pedro Gallese.
En el complemento, los dirigidos por Reynoso salieron a jugar con una postura más ambiciosa, adelantándose en el campo de juego y tomando más riesgos. Edison Flores, quien reemplazó en el entretiempo a Marcos Johan López, le dio otra frescura al ataque.
De todos modos, a los peruanos les costó generar situaciones claras de gol. Los marroquíes, por su parte, volvieron a arrimarse a los 72' con un disparo desde larga distancia de Hakim Ziyech que salió apenas desviado.
Por último, a los 78', Carlos Zambrano le propinó una patada a Sofiane Boufal y éste, desde el piso, le devolvió otra patada, por lo que el árbitro Juan Martínez Munuera decidió expulsar a ambos.
Foto: JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images
Perú perdió 2-0 con Alemania en su primer presentación del 2023 y este martes se medirá con Marruecos en Madrid luego de una noche difícil por los incidentes protagonizados por parte del plantel con la policía española.
Al llegar al hotel en Madrid el día lunes, los jugadores quisieron acercarse para saludar a los fanáticos, pero los miembros de las fuerzas de seguridad no lo permitieron, generando un enfrentamiento que derivó con algunos futbolistas declarando en la comisaría.
Más allá de lo ocurrido, Juan Reynoso tendrá disponibles a todos los jugadores de cara al duelo contra el equipo africano, en el que los sudamericanos buscarán revertir la imagen pobre que mostraron en Mainz.
El entrenador planea realizar algunas modificaciones respecto a la alineación que jugó contra la Selección alemana, y el ingreso más importante será el de Gianluca Lapadula en el frente de ataque.
Del otro lado, Marruecos, revelación de la Copa del Mundo de Catar 2022 consiguiendo el cuarto puesto, viene de vencer a Brasil por 2-1 en un amistoso y parece un equipo más armado que Perú de cara al cotejo de este martes.
Cabe recordar que el seleccionado sudamericano comenzará las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026 en septiembre. El debut será visitando a Paraguay y luego recibirá a Brasil.
Alineaciones probables:
Perú: Pedro Gallese; Renato Tapia, Miguel Araujo, Luis Abram, Luis Advíncula; Christopher Gonzales, Wilder Cartagena, Pedro Aquino, Marcos López, André Carrillo y Gianluca Lapadula.
Marruecos: Yassine Bono; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Jawad El Yamiq, Roman Saiss: Noussair Mazraoui, Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat, Hakim Ziyech, Youssef En-Nesyri y Sofiane Boufal.
Guillermo Salas hizo enfásis en lo trascendental que es el triunfo que consiguió Alianza Lima, que derrotó 2-1 a Atlético Grau en Piura por la primera jornada del Apertura 2023 de la Liga 1.
"Fue un partido bastante difícil por el clima y el rival, que tiene jugadores de buen nivel. Nos complicaron. La reprogramación de la fecha 1 no nos convino porque nos tocó jugar dos partidos de visita", señaló el entrenador en primer lugar.
"Hemos pasado del frío y la altura a los 36 grados de calor. No son tres puntos, sino seis puntazos que nos llevamos a Lima”, continuó Chicho en conferencia de prensa.
Por otra parte, consultado por las lesiones que sufrió su equipo, el director de 48 años comentó: “Fue la preocupación más grande que tuve en el transcurso del primer tiempo. Primero Christian, después Yordi Vílchez que tuvo que salir".
"Ya habíamos utilizado dos momentos ahí para los cambios y en el final de la primera parte, la contractura en el aductor de Pablo Sabbag. Entonces fue un partido atípico, hacer tres cambios de tres titulares en una plaza bastante difícil, no obstante, se tomaron buenas decisiones", agregó.
Cueva, flamante refuerzo del elenco blanquiazul, se vio obligado a pedir el cambio en el primer tiempo después de chocar con Jeremy Rostaing. Aladino intentó seguir en cancha, pero no pudo tolerar el dolor. Habrá que esperar al resultado de los exámenes médicos para determinar su evolución.
Después de la caída con Sport Huancayo, Alianza Lima volvió a sonreír en el Apertura de la Liga 1. En Castilla, debió sacar un duro encuentro adelante contra Atlético Grau y lo consiguió para quedarse con la victoria ganar por 2-1.
Fue un comienzo de partido bajo por parte del Blanquiazul, que le costó entrar en juego. Esto, además de sus propias complicaciones, también se dio por la postura de los Albos, ya que éstos salieron combativos y avisaron con remates al arco de Paulo de la Cruz y Oslimg Mora.
De este firme arranque, los locales dieron el golpe en el marcador a los 14 minutos y con un gran gol de Mora. El pasado jugador aliancista halló la portería de lejos, volcado a la izquierda, y cumplió con la ley del ex a partir de un disparo perfecto al ángulo derecho.
Para colmo de males, el mal comienzo de los dirigidos por Guillermo Salas en el cotejo se agudizó con la lesión de Christian Cueva. En el primer encuentro como titular en el equipo, desde su vuelta, debió retirarse a los 21', por un problema en la rodilla.
Sin embargo, cerca del entretiempo, el cuadro íntimo encontró una vital reacción. Pasada la media hora, Edinson Chávez fabricó un penal, el que se encargó de ejecutar Gabriel Costa, quien fue contundente con su ejecución a la esquina izquierda.
En la segunda mitad, el defensor del título cambió por completo su cara, al sentir el respaldo del marcador equilibrado. Y esto terminaron de plasmar en el resultado a los 66': Chávez lanzó un tiro libre lejano, por la banda derecha, y Franco Zanelatto orientó con el pecho para luego definir fuerte, por bajo, de cara al arco.
Tras la remontada del elenco potrillo, los Blancos buscaron responder. De inmediato, estuvieron muy cerca de devolver la igualdad al partido, con un penal de Neri Bandiera, quien disparó despacio, a la izquierda, y se encontró con la atajada de Ángelo Campos.
En la parte final, Grau metió presión y rozó el empate en diversas situaciones, mientras que los de Salas no perdieron la concentración y se aferraron a la ventaja hacia el cierre. De hecho, estuvieron a punto de sorprender con un casi gol olímpico de Pablo Lavandeira.
De esta manera, Alianza recupera la confianza y se une al lote de punteros, conformado por Universitario y Sporting Cristal, con 15 puntos. La próxima semana enfrentará a Cienciano, en el Alejandro Villanueva.
Gianluca Lapadula se afianzó como el 9 titular de la Selección peruana, aunque en el reciente amistoso que terminó en la derrota 2-0 a manos de Alemania, empezó desde el banco de suplentes y fue utilizado para la segunda mitad.
Los dolores en su tobillo derecho llevaron a Juan Reynoso, en consentimiento con el cuerpo médico, a limitar a su delantero a disputar sólo 45 minutos y este pudo sumar rodaje con 8 toques de balón, 5 pases totales para un 80% de efectividad y sin remates al arco.
En este sentido, el nacido en Italia hizo una valoración sobre el encuentro perdido ante el combinado germano y destacó el trabajo en el complemento. Hemos intentado hacer lo mejor pero, lamentablemente, no nos salió bien. Tuvimos una buena reacción en el segundo tiempo. Este tipo de partidos te ayudan a mejorar en todo. Nos va a servir esta fecha doble", analizó.
Además, el goleador quiso centrarse en el siguiente compromiso frente a Marruecos, semifinalista de la última Copa Mundial en Catar, que viene de superar nada menos que a Brasil en su amistoso.
"Será otro partido de mucho nivel contra un equipo mundialista. Yo creo que vamos a sacar algo más. Haremos un gran partido. Es lo que siento. No sé si anote, pero sí lo voy a intentar", manifestó el atacante de Cagliari.
A su vez, la voz de Édison Flores fue otra de las que se oyó para dar su punto de vista tras la caída en Mainz. " Este tipo de partidos son fundamentales para lo que viene. Tenemos que agarrar ritmo y nivel, para llegar bien a septiembre", comentó, enfocado en las Eliminatorias Sudamericanas.
Además, Orejas se refirió al trabajo de Juan Reynoso, el estratega de la Blanquirroja: "Juan está trabajando al máximo para las Eliminatorias, que serán muy difíciles. Está implementado una nueva idea con su comando técnico y estamos dispuestos a plasmar lo que él quiere en el campo".
Foto: Alex Grimm/Getty Images
En el Mewa Arena de Mainz, la Selección de Perú intentó todo lo posible, pero finalmente cayó por 0-2 a manos de Alemania en un amistoso de esta fecha FIFA. Sin embargo, Juan Reynoso tiene cosas a destacar.
"Como le acabo de decir a los jugadores, lo resumo todo en dos palabras: total aprendizaje. Cambiamos detalles en la intensidad y la agresividad y mejoramos, pero nos siguió costando el tema de las segundas jugadas", dijo el director técnico de la Blanquirroja ante los medios.
En la conferencia de prensa, el entrenador de los Incas continuó: "Alemania es un equipo que juega mucho a eso: a la presión tras pérdida. De ahí en más, es un equipo que trabaja mejor en ofensiva. Si somos humildes, vamos a sacar muchísimas enseñanzas porque nos va a hacer un mejor equipo".
De todas maneras, el DT sudamericano sabe que hay cosas por mejorar. "Hace falta trabajo. Por momentos la clave es que los carrileros sepan interpretar cuando salir a presionar o cerrar. Seguro con lo que vayamos sumando en horas de trabajo se interpretará mejor", deslizó.
"Hoy jugamos contra un equipo que la tiene clara: juegaa mucho sin balón. Nos costó buscar la amplitud para jugar. Es bueno que haya pasado ante un rival que en Sudamérica no vamos a tener", rescató aliviado el técnico del combinado nacional.
Por último, Reynoso concluyó: "Nos costó ser profundos porque el equipo, de lo que hemos visto en las últimas Eliminatorias, si algo tiene es la posesión. No somos un equipo de transiciones rápidas, que es una forma de atacar".
En el Estadio Alberto Gallardo de Lima, Sporting Cristal entregó una gran actuación para imponerse por 2-0 frente a AD Cantolao en la continuidad de un Apertura de la Liga 1 de Perú que ahora lidera.
De ida y vuelta fue el encuentro en los primeros minutos de juego, con llegadas de ambos equipos y salvándose cada uno en varias oportunidades gracias a las actuaciones bajo los tres palos tanto de Renato Solís como de Christian Limousin.
Sin embargo, poco a poco los Celestes se fueron adueñando de las acciones del partido y estuvieron cerca de abrir el marcador en el primer tiempo, pero las emociones se guardaron para la segunda mitad.
Ya en el complemento, los Cerveceros se pusieron por delante a los 66' gracias a la anotación de Brenner Marlos, quien apareció en el área para aprovechar un rebote que dejó Limousin tras el remate previo de Martín Távara.
Cuando Cantolao intentaba sobre el final, a los dueños de casa les quedó espacio para sentenciar el enfrentamiento y lo hicieron en una de las últimas jugadas con el gol de Diego Otoya, quien se anticipó a todos para conectar el centro al ras del suelo de Leonardo Sosa.
Gracias a este resultado, Sporting Cristal, que en la próxima jornada irá contra Deportivo Municipal, también llegó a la línea de las 16 unidades, por lo que lidera el Apertura de la Liga 1 junto con Universitario.
En el Mewa Arena de Maguncia y por un encuentro de carácter amistoso, la Selección de Alemania se impuso cómodamente por 2-0 ante su par de Perú.
La Mannschaft sometió a la Bicolor en el primer tiempo, en el que controló casi el 70% de la posesión de la pelota y totalizó 13 remates, mientras que el rival no sumó ningún tiro y apenas registró dos toques en el área contraria.
Los dirigidos por Hans-Dieter Flick no demoraron demasiado en plasmar su dominio en el marcador. A los 12 minutos, Kai Havertz le bajó la pelota de pecho a Niclas Füllkrug y el centrodelantero definió mordido, pero aún así festejó el primer gol del partido.
A los 18', Pedro Gallese se lució con una doble atajada: primero le ahogó el grito a Florian Wirtz y luego reaccionó rápido para hacer lo propio ante un disparo de Timo Werner. Sin embargo, el 2-0 llegaría poco después.
A los 32', Marius Wolf se proyectó por el carril derecho y sacó un centro perfecto para la aparición de Füllkrug, quien picó a la espalda de los centrales y en el área chica desvió el envío del lateral derecho para estirar la diferencia.
El guión del cotejo no cambió durante el complemento, en el que el combinado teutón se mantuvo en control del juego. A los 59', Joshua Kimmich encontró con un pase por alto a Serge Gnabry y el atacante de Bayern Munich improvisó una tijera que se estrelló en el travesaño.
A los 67', Maria Ferrieri Caputi sancionó la pena máxima por una infracción de Luis Abram contra Nico Schlotterbeck. Havertz se hizo cargo del penal, pero su ejecución impactó en el poste y no pudo estampar el 3-0. En el tramo final, Alemania sacó el pie del acelerador y se conformó con la diferencia de dos goles.
Foto: Harry Langer/DeFodi Images via Getty Images