En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
La espera sin acción terminó para Edinson Cavani este sábado. Tras más de tres meses fuera y una lucha en medio por conseguir club, el delantero uruguayo saltó al campo, para debutar en Valencia. Fueron 71 minutos los que estuvo en cancha, en lo que terminó con triunfo por 3-0 sobre Celta de Vigo, por La Liga.
Para el atacante, de 35 años, la alegría fue obvia por esta situación, pero también para su entrenador, Gennaro Gattuso. Luego de la victoria y la participación del nacido en Salto, el italiano marcó como objetivo que el futbolista sume minutos en el corto plazo y así pueda fortalecerse físicamente.
En rueda de prensa, el DT reveló: «Cavani tiene que jugar para lograr una buena condición. Él no quería jugar de titular, quería estar para los 30 o 35 minutos finales, pero hablamos y lo convencí».
Acerca de su estado, agregó: «Tiene que seguir creciendo físicamente. Ahora, tenemos por delante dos semanas para seguir afinando. Eso es fundamental porque un futbolista que estuvo tres meses sin entrenamientos, no puede encontrar su mejor condición de un día para el otro».
Con especial atención para el Matador, Gattuso finalizó: «Pienso que ahora tiene que jugar, jugar y jugar. Cuando un entrenador tiene un jugador como Cavani, con esa mentalidad, puedes estar tranquilo y contento. Con 35 años, piensa que entrenarse fuerte es una prioridad, lo que ayuda a los compañeros».
Con la Fecha FIFA por delante, y tras quedar fuera de la convocatoria de la Celeste, Cavani podrá seguir la línea de progreso y ponerse a tono, tal como lo requiere su técnico, hasta el 2 de octubre, cuando Valencia retomará la actividad por el campeonato, contra Espanyol.
Foto: Aitor Alcalde Colomer/Getty Images
Edinson Cavani, quien debutó en Valencia al ser titular en la victoria por 3-0 ante Celta de Vigo en el estadio Mestalla , ofreció sus sensaciones después del partido en una entrevista concedida al sitio oficial del club.
La ansiedad por el estreno y la felicidad del resultado: «Estaba trabajando con muchas ganas de poder estar. Llegó el momento y se dio de manera muy linda. Ganamos en casa con nuestra afición, con un estadio que estaba lleno. Tenía muchas ganas de estar acá. Llevaba días entrenando y se logró el objetivo, que era poder estar bien y jugar un buen rato».
«Uno está acá para sumar y dar lo mejor de sí. Todo necesita una preparación, un buen trabajo y lo estamos haciendo bien. Espero estar cada vez mejor. El equipo ganó, que es lo importante. Es una alegría extra poder ganar el día del debut delante de nuestra gente».
Objetivo a corto plazo: «Hay que ir paso a paso, pero hay que ganar. Siempre debemos trabajar con la mentalidad de que Valencia es un equipo que necesita y quiere pelear por estar arriba en la clasificación».
«Hay que seguir trabajando y mejorando. Paso a paso. En el parón tenemos que trabajar bien para seguir en esta racha, que es algo que tenemos que hacer».
Los uruguayos presentes en Mestalla: «Hay muchas banderas de Uruguay. Me hace muy feliz que la gente de mi país me acompañe y pueda venir al estadio. Es importante que la gente nos empuje, que uno dentro de la cancha lo siente».
Si bien no pudo hacer su estreno con un gol como hubiera querido, Edinson Cavani pudo festejar su debut con una goleada. Valencia venció por 3-0 a Celta de Vigo por la sexta fecha de LaLiga en el Mestalla para conseguir su tercera victoria y despegarse de los últimos lugares.
Al equipo de Gennaro Gattuso no le sobró nada para ganar, pero fue eficaz y golpeó en el momento justo para quedarse con los tres puntos. No sobraron las chances de gol en ninguno de los dos arcos, pero ambos tuvieron la posibilidad de convertir aunque solo uno lo consiguió.
Con Cavani en cancha, hasta que lo reemplazó Marcos André a sobre los 70 minutos, el Che dominó las acciones y pudo romper la paridad en el encuentro producto de un gol de Samu Castillejo sobre el final de la primera mitad para adelantar al local en el marcador.
Tras una gran corrida por izquierda de Samuel Lino, quien entró a pura potencia al área y definió ante la humanidad de Agustín Marchesín, el balón le quedó a Castillejo luego de un desvío en el camino, y solo tuvo que empujar a la red con el balón a su merced.
Ya con la ventaja a su favor, la aguantó en el complemento hasta que pudo llegar al segundo tanto. Incluso, la expulsión de Franco Cervi por una infracción en mitad de cancha le abrió mejor el panorama para aprovechar los espacios ante un rival desesperado por el empate.
Después de buscarlo por todas las vías posibles y convertir en figura al arquero del conjunto dirigido por Eduardo Coudet, el reemplazante de Cavani sentenció la historia. Marcos André entró al área, luego de una buena jugada colectiva y remató fuerte para vencer a Marchesín.
Ya en tiempo de descuento, Hugo Guillamón recibió fuera del área, amagó con un disparo de media distancia y cedió con clase para André Almeida, quien controló, giró y remató de derecha para poner el tercero de la noche. Ganó todos sus partidos como local.
No fue el mejor comienzo para el Matador en lo personal, debido a que no realizó ningún remate durante el partido. Apenas logró tocar el balón 16 veces, como también dio 11 pases, cinco en campo rival, con una precisión del 90,9 por ciento. También recuperó una pelota.
Por otra parte, el propio Cavani se convirtió en el jugador de campo más veterano en tener su estreno en la liga española con 35 años y 215 días en lo que va del Siglo XXI. De esa manera, superó Txema Añibarro, quien lo había hecho en 2015 en Eibar con 35 años y 174 días.
1 – Con 35 años y 215 días, Edinson Cavani 🇺🇾 del @valenciacf se ha convertido en el jugador de campo más veterano en debutar en LaLiga en todo el siglo XXI, superando el anterior récord de Txema Añibarro 🇪🇸 con el Eibar en enero de 2015 (35 años y 174 días). Experiencia. pic.twitter.com/0h8BcOgq3N
— OptaJose (@OptaJose) September 17, 2022
Valencia ganó y el uruguayo volvió a jugar un encuentro oficial después de cuatro meses, además que debutó en fútbol español, eso es lo más importante. Ahora tendrá que esperar a la vuelta del parón internacional para la visita a Espanyol por la próxima fecha.
La Copa del Rey ya tiene la gran final programada. Será disputada del sábado 23 de abril a las 17.30 horas de Argentina. Sera jugado en el Estadio La Cartuja de Sevilla, donde juegan ambos equipos sevillanos. La Ronda mas importante se jugará entre el Real Betis ante el Valencia Club de Fútbol. Ambos encuentros de semifinales fueron demasiado peleados.
Es la competición nacional de fútbol organizada todos los años por la Real Federación Española de Fútbol y disputada por 116 clubes de España. Logra tener el reconocimiento del torneo más antiguo del país, su primera edición se disputó en 1903. Desde su inicio fue la competición más prestigiosa a nivel de clubes en el país, hasta la creación del Campeonato Nacional de La Liga.
🏆 ¡¡HABEMUS FINALÍSIMA!!La Cartuja de Sevilla recibirá al @valenciacf y al @RealBetis en el partido por el título.👏🏻 El 23 de abril la capital hispalense se convertirá en el epicentro del fútbol español.#CopaDelRey | #LaCopaMola | #CelebrarEsGanar pic.twitter.com/5OGqvYc0OH— RFEF (@rfef) March 3, 2022
🏆 ¡¡HABEMUS FINALÍSIMA!!La Cartuja de Sevilla recibirá al @valenciacf y al @RealBetis en el partido por el título.👏🏻 El 23 de abril la capital hispalense se convertirá en el epicentro del fútbol español.#CopaDelRey | #LaCopaMola | #CelebrarEsGanar pic.twitter.com/5OGqvYc0OH
En los dieciseisavos de final, el Valencia, logró vencer en al Cartagena de la segunda división por 2-1, con goles de Soler y de Cheryshev al ultimo minutos. Al pasar a los se midió ante el Atlético Baleares de la tercera categoría española. El encuentro finalizó con un difícil 1-0, siendo el autor de la victoria Sousa. En cuartos enfrentó al Cádiz ganando fácilmente por 2-1. La semifinal logró ganarla gracias al partido de ida, finalizando con un global de 2-1 ante el Athletic Bilbao.
El Valencia logró levantar el trofeo en ocho ocasiones de las 10 veces que llegó a la final, en los años 1941- 1949- 1954- 1967- 1979-1999- 2008- 2019. La ultima vez que llegó a esta fase siendo a favor, fue ante el Barcelona; donde ganó por 2-1.
El Real Betis llega de vencer en dieciseisavos al Valladolid de la segunda división por un cómodo 3-0, con goles de Carvalho, Fekir y de Iglesias. En octavos de final se midió ante el Sevilla en un peleado 2-1. Luego, en los cuartos, tuvo un partido que pudo pasar sin problemas ante la Real Sociedad; ganando por 4-0. Por ultimo en la semifinal, consiguió la victoria ante el Rayo Vallecano por u global de 3-2.
El club sevillano logró concederse campeón en en dos oportunidades tras llegar cuatro veces a la final. Pudo ganarla en el año 1977 y en el 2005. Mientras que salió subcampeón en 1931 y en 1997. En el año 2005 la disputó ante el Club Atlético Osasuna por 2-1.
El Real Betis consiguió un empate ante el Rayo Vallecano por 1-1. El resultado que ayudó al verdiblanco fue el encuentro de ida donde logró ganar por 2-1. El ultimo enfrentamiento entre ambos fue muy peleado, donde la pelota fue de extremo a extremo del campo de juego; sin poder sacarse diferencia entre ambos planteles. Luego del gol andaluz
Durante los primeros 45 minutos del ultimo partido de semifinales de Copa del Rey, el partido estuvo demasiado peleado para ambos clubes. La pelota avanzaba por ambos laterales con posibilidad de convertir gol, los cuales no llegaban a serlo POR por poca puntería. Si bien ambos equipos jugaron a la par, el Real Betis supo sacar una pequeña diferencia llegando mas veces al arco del adversario.
Luego del entretiempo, durante la segunda mitad, el club vallecano logró convertir gol a los 80′, siendo el autor Bebé. Luego del gol del plantel visitante el Betis se vio obligado a levantar la cabeza y dar todo lo que tenían para convertir gol y lograr el pase a la ultima ronda de la copa mas importante de España. Luego de mucho esfuerzo Borja Iglesias convirtió el gol del empate a los 90′(+2).
96' ⏱⚽️ ¡¡¡FINAAAAAAAAAL!!! 👏👏👏 ¡Estamos en la final!!!!!!! SIIIIIII!!!!!!!!!!!!💚🤍 #RealBetisRayo 1-1 ⚪🔴#DíaDeBetis #CopaDelRey pic.twitter.com/Yh9BTep6Uy— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) March 3, 2022
96' ⏱⚽️ ¡¡¡FINAAAAAAAAAL!!! 👏👏👏 ¡Estamos en la final!!!!!!! SIIIIIII!!!!!!!!!!!!💚🤍 #RealBetisRayo 1-1 ⚪🔴#DíaDeBetis #CopaDelRey pic.twitter.com/Yh9BTep6Uy
El Betis dominó el partido en un estadio Benito Villamarín con las entradas agotadas, pero no consiguió marcar y el Rayo mantuvo vivo su sueño de llegar a su primera final de la Copa del Rey cuando Bebé marcó con un impresionante tiro de falta a 10 minutos del final.
La gran final ya tiene fecha programada. Será el sábado 23 de abril a las 13.30 horas de Argentina. Se enfrentará el Valencia, el cual no juega la ultima ronda hace tres años, ante el Real Betis; quien es el club favorito para los españoles que conseguirá el trofeo.
AHORA BETIS AHORA!!! A por la final!!! MUSHO BETIS!!! 💚 @RealBetis pic.twitter.com/R1wc87jIoJ— Marc Bartra (@MarcBartra) March 3, 2022
AHORA BETIS AHORA!!! A por la final!!! MUSHO BETIS!!! 💚 @RealBetis pic.twitter.com/R1wc87jIoJ
El Valencia jugará la final de la Copa del Rey tras superar al Athletic Club Bilbao en un encuentro muy peleado por 1-0. En los 90 minutos no se presentaron muchas oportunidades de gol y las que hubo apenas entro una. En total el club valenciano disparó 9 veces siendo 3 las que fueron al arco, mientras que el Athletic lanzó 10 con una posibilidad de convertir. Ambas defensas estuvieron bien plantadas con un buen orden para que no puedan pasarlas.
Durante los primeros 45 minutos fueron muy igualados, ambos, con pocas posibilidades de anotar. El Athletic supo disponer de Williams en un mano a mano ante arquero georgiano Mamardashvili. Tras un despeje, a los 43′, de Yeray a la en ofensiva, Guedes logra ganar pelota y con un gran disparo le convierte el gol al joven arquero Agirrezabala. De esta manera termina el primer tiempo 1-0 a favor el Valencia.
En los segundos cuarenta y cinco minutos, el Valencia logró resistir a las llegadas del club rojiblancos y los locales no pasaron demasiados apuros. Por una parte, Iñigo Martínez con un gran disparo que fue fuera y Muniain desde el costado izquierdo, fueron las mejores ocasiones de gol para los visitantes que no podrán disputar su tercera final consecutiva.
El Valencia vuelven a una final de Copa del Rey tras no jugar esta llave hace tres años y ya esperan rival que saldrá del partido de hoy, jueves 3 de marzo a las 17 horas argentina, que enfrenta al Betis con el Rayo Vallecano, teniendo ventaja para los verdiblancos de 1-2 en la ida.
Valencia: Giorgi Mamardashvili; Mouctar Diakhaby, Gabriel, Omar Alderete; Dimitri Foulquier, Carlos Soler, Ilaix Moriba, Ilaix Moriba; Gonçalo Guedes, Hugo Duro y Bryan Gil Salvatierra. D.T: José Bordalás.
Athletic Bilbao: Julen Agirrezabala; Íñigo Lekue, Yeray Álvarez, Íñigo Martínez, Yuri; Alex Berenguer, Dani García, Mikel Vesga, Iker Muniain; Raul García e Iñaki Williams. D.T: Marcelino García Toral.
Hoy, jueves 10, por la tarde se disputó el segundo partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Se enfrentaron el Athletic de Bilbao ante el Valencia, en el nuevo estadio San Mamés. Bilbao viene de vencer al gran Real Madrid, en un partido muy peleado, por 1-0. Por el otro lado, los Ches llegan tras ganarle al Cádiz por 2-1, con gol de de Goncalo Guedes y de Hugo Duro.
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh— Athletic Club (@AthleticClub) February 10, 2022
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh
El primer tiempo estuvo muy peleado, pero el Athletic de Bilbao se supo ordenar en el campo de juego y logró convertir un gol a los 37 minuto, siendo el autor Raúl García. El Valencia tuvo una amarilla a los 42´para Foulquier y una tarjeta roja, en el tiempo agregado, para Maxi Gómez A pesar de la dificultad que encontraban ambos equipos al jugar, los primeros 45′ no fueron muy atractivos para el público.
Luego del entretiempo, el Valencia entendió y supo el objetivo de porque estaban jugando. A los 62 minutos García, del Bilbao, comete falta y recibe una amarilla. Unos minutos después, a los 65′ Hugo duro- al igual que contra el Cádiz- convierte el gol del empate. Al pasar el tiempo y sin ser un encuentro muy llamativo finaliza en condición de igualdad, esperando al partido de vuelta.
Se esperaba un partido con mas goles, pero fue todo lo contrario. Si bien supieron defender correctamente para mantener el empate, no fue muy llamativo desde el lado del publico. Lo que no faltó fueron las amonestaciones. El Athletic de Bilbao recibió solo una, la cual fue para Dani García. Pero el valencia tres amarillas, para Foulquier- Diakhaby y Duro, sumándole una roja para Maxi Gómez.
De ahora en adelante, el Athletic de Bilbao visitará por La Liga al Mallorca el día lunes 14 a las 17 horas, argentina; en condición de local al se enfrentarán al Real sociedad el domingo 20 a las 17. Por el momento se encuentran octavos con 34 puntos. El Valencia jugará el domingo 13 a las 10 de la mañana ante el Alavés, de visitante; de local jugará ante el Barcelona a las 12.15 el domingo 20. La vuelta para definir quien pasa a la final será el miércoles 2 de marzo
Desde hoy a las 17 horas, Argentina, dará inicio las semifinales de la Copa del Rey. Los encuentros se disputaran entre del día de hoy y el de mañana, Jueves 10 de febrero, con un solo partido. Los tres clubes más llamativos de La Liga quedaron eliminados, el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
La patada inicial para dar inicio a las semifinales se dará a las 17 horas entre el Rayo Vallecano ante el Real Betis, en el estadio de Vallecas. El último encuentro que disputaron ambos fue este mismo año, en el mes de enero, finalizando uno a uno por el torneo de La Liga con gol de Iván Balliu para el Rayo y de Sergio Canales para el Betis.
Al otro día, el jueves 10 dará inicio el partido entre el Athletic de Bilbao ante el Valencia a las 17.30 horas en el Estadio San Mamés. De los últimos 20 partidos que disputaron, entre ambos, nueve son los que empataron y el valencia lleva una mayor cantidad de victorias con seis, mientras que el Valencia una 5.
Al igual que los de hoy, los partidos de vuelta ya están programados con sus respectivos horarios. El día miércoles dos de Marzo a las 17 horas se jugará Valencia contra el Athletic de Bilbao mientras que el jueves tres de marzo está agendado para que se juegue al mismo horario que el anterior Betis- Rayo Vallecano.
En cuartos el Rayo viene de vencer al Mallorca por uno a cero, con el penal convertido por Trejo. El Valencia viene de derrotar al Cádiz por 2-1, con gol de Guedes y otro de Duro. Por otra parte, el Betis supero fácilmente por 4-0, con gol de Juanmi x2- de José desde los 12 pasos y de Rubial. Por último, Bilbao superó en un partido peleado al Real Madrid por uno a cero, con gol de Berenguer.
Esta semana se jugaron los cuartos de final de la Copa del Rey y hubo sorpresas entre los clasificados a las semifinales. El culebrón se lo llevó el Real Madrid quien cayó ante el Athletic Club de Bilbao por 1 a 0 con gol de Álex Berenguer al minuto 89. Mientras que el Rayo Vallecano eliminó al Mallorca, por el mismo resultado, con un gol de penal del argentino Óscar Trejo.
Los otros dos encuentros tuvieron, por un lado, al Valencia como ganador ante el Cádiz por 2 a 1 con goles del portugués Gonçalo Guedes y Hugo Duro Perales. Mientras que el Real Betis del ingeniero Manuel Pellegrini goleó por 4 a 0 a la Real Sociedad con doblete de Juanmi Jiménez (12′ y 57′) y los goles del hispano-brasileño William José y Aitor Ruibal.
Hoy, viernes, se llevó a cabo el sorteo en la Real Federación Española de Fútbol para los duelos entre los cuartro mejores del esta edición de la Copa del Rey. Ambas series se jugarán con ida y vuelta. El principal candidato a quedarse con el título es el Athletic Club de Bilbao. El club viene de participar en las últimas 2 semifinales que tuvo el certamen donde fue subcampeón (2019 y 2020/21).
El primer duelo por semifinales se enfrentará al Rayo Vallecano ante el Real Betis de los argentinos Germán Pezzela y Guido Rodríguez. La ida se jugará el próximo miércoles 9 de marzo en Madrid y la vuelta el 3 de marzo en Sevilla. La otra llave la jugarán el Athletic ante Valencia. El encuentro de ida será el jueves 10 en el San Mamés de Bilbao y la vuelta el 2 del próximo mes en Valencia.
Los ganadores de las semifinales, además del premio de llegar a la final con la oportunidad de sumar un título a sus vitrinas, se clasificarán a la próxima edición de la Supercopa de España junto a los dos mejores de la tabla de posiciones de la Liga al finalizar la temporada. En la última participaron el Real Madrid (campeón), Athletic Club de Bilbao, Barcelona y Atlético de Madrid.
En el estadio Ciudad de Valencia, los Granotes vencían 2 a 0 con goles de Campaña (tras el rebote de un penal) y Roger, a los 21′ y 24′, respectivamente. Parecía que el clásico se definía rápido. Pero sobre el final del primer tiempo, llegó el descuento. A los 44′, el portugués Gonçalo Guedes marcó un golazo que le daba vida a los Chés.
Ya en el segundo tiempo, un penal de Vezo permitió que a los 50′ Valencia iguale las acciones en los pies de Carlos Soler, quien anotaría también el 2-3 tras una excelente asistencia de Guede (72′). Y fue el portugués el que parecía sentenciar el partido anotando el 2-4 a los 85′.
#LevanteValencia 🐸🦇⚽ 3-4 | FINAL DEL PARTIDO¡Vamooooooos! Increíble remontada para lograr un triunfo importantísimo en el derbi. Y ya son cinco victorias consecutivas.#NavidADNVCF 🎄 pic.twitter.com/eHJMQLdP1r— Valencia CF (@valenciacf) December 20, 2021
#LevanteValencia 🐸🦇⚽ 3-4 | FINAL DEL PARTIDO¡Vamooooooos! Increíble remontada para lograr un triunfo importantísimo en el derbi. Y ya son cinco victorias consecutivas.#NavidADNVCF 🎄 pic.twitter.com/eHJMQLdP1r
Parecía historia cerrada, pero el Levante se pondría a uno de igualarlo a los 91′ con un gol de Roberto Salgado. Pero el tiempo no les alcanzó para igualarlo, por lo que el clásico quedó en manos del Valencia.
Con este resultado, los Chés alcanzaro los 28 puntos en La Liga, superando al Barcelona (27), alejándolo de las copas internacionales, y quedaron en la séptima posición. Igualmente, hoy los catalanes tienen un duelo clave ante el Sevilla que, de conseguir los 3 puntos podrían meterse nuevamente en puesto de Champions (y a la espera del resultado del partido de Atlético de Madrid ante el Granada).