La noche del miércoles 6 de diciembre se dio inicio a las semifinales de la Liga MX en el estadio Alfonso Lastras donde América dio un gran paso de cara a clasificar a la gran final, tras golear 5-0 a Atlético San Luis.
Una vez concretado el triunfo uno de los protagonistas del encuentro; Henry Martín quien dio sus impresiones acerca del resultado, mostrando un poco de sorpresa por la diferencia tan abultada en la pizarra.
"No para nada, por supuesto lo trabajamos, lo buscamos, el equipo fue contundente, a pesar del marcador el equipo seguía buscando, los cambios fortalecieron totalmente al equipo, pero no esperábamos un marcador así", inició.
"Es paso a paso, nosotros dijimos que son seis partidos de Liguilla, ya van tres y nos faltan tres. Nosotros trabajamos partido a partido, tenemos que tener mucha humildad, a la cancha y dar lo mejor de nosotros", agregó sobre el partido de vuelta.
Para finalizar el delantero habló sobre el gran trabajo que han hecho sus compañeros tanto en la temporada regular como en esta fase, así como el gran rendimiento que ha mostrado él en los pasados desafíos.
“Todo tiene que ver el equipo, el funcionamiento, el gran trabajo que hemos hecho, los grandes compañeros que tengo a mi alrededor me hacen un mejor jugador", sentenció Martín.
Foto: Getty Images
El vínculo entre Lautaro Martínez e Inter de Milán se prolongará en el tiempo y es más que probable que sea, al menos, por toda una década. A juzgar por las declaraciones del propio argentino, renovaría su contrato, el cual tiene vigencia hasta 2026, para llevarlo al 2028.
El delantero de 26 años llegó al club nerazzurro a mediados de 2018 procedente de Racing Club de Avellaneda y se destacó en su faceta goleadora con el correr de las temporadas (tuvo pico de 21 goles en cada una de las dos recientes campañas de la Serie A); además, se ganó el rótulo de capitán del equipo.
Autor de 13 tantos en 14 partidos en lo que va de la liga italiana en este curso, sumado a 2 en cinco compromisos por la Champions League, competición en la cual fue finalista en la 2022/23, el Toro tiene claro dónde desea continuar en el futuro.
"Tengo muchas ganas de renovar, estoy bien en el Inter", aseguró el nacido en Bahía Blanca y campeón del mundo con la Albiceleste en Catar 2022, en diálogo con Sportmediaset.
"Ya no falta mucho. ¿Firmar en Nochebuena (24/12)? ¡Espero que mañana! Estoy tranquilo y sereno, me siento bien aquí y tengo muchas ganas de renovar", agregó sobre su entusiasmo por ampliar su vínculo con la institución de Milán.
Ganador del Scudetto hace ya tres años, Lautaro no duda en seguir aspirando al título en la liga, más allá del progreso internacional. "Siempre dije que hago este deporte para ganar, es difícil alcanzar todos los objetivos; trabajamos para esto", comentó.
Por otra parte, se refirió al rol de Simone Inzaghi como entrenador. "Ha crecido mucho desde el punto de vista técnico y humano. Es una persona extraordinaria, que da oportunidades a todos: si entrenas bien, puedes jugar", analizó.
Y al reflexionar en torno a su estadía en el Inter, Martínez dijo: "He pasado años increíbles aquí, ganando copas y llegando a la final de la Champions. Los campeonatos perdidos siguen ahí, pero ahora estamos en pleno apogeo".
El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
En el Al Thumama Stadium y por la primera fecha del grupo A de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022, Países Bajos se impuso por 1-0 ante Senegal .
Pese a que estuvo muy lejos de su mejor versión, a La Oranje le alcanzó para quedarse con la victoria en un partido muy parejo, que contó con escasas de situaciones de peligro, especialmente en la etapa inicial.
En este contexto, el combinado europeo fue el que intentó tomar la iniciativa y asumir el protagonismo. De todos modos, si bien controló el 55% de la posesión de la pelota, tuvo serias complicaciones para traducir dicho dominio en chances para marcar.
El conjunto africano, pese a asumir una postura más pasiva, fue el más incisivo en sus ataques. A falta de 25 minutos para el final, Boulaye Dia forzó una buena respuesta por parte de Andries Noppert. Y a los 73′, Idrissa Gueye, en la puerta de área y llegando de frente al arco, probó a Noppert y el gigante de 2.03 metros de estatura volvió a lucirse con una notable atajada.
En el tramo final, luego de un pasaje en el juego favorable a Senegal, Países Bajos recuperó la tenencia del balón y consiguió romper el cero con su único remate al arco en todo el encuentro: a los 84′, Frenkie de Jong levantó la cabeza y soltó un excelente pase a la cabeza de Cody Gapko, quien entró a la carrera y anticipó a Edouard Mendy.
En la reanudación del juego, los dirigidos por Aliou Cissé estuvieron cerca de nivelar las acciones con un remate de Pape Gueye de media distancia, pero una vez más Noppert, la figura del cotejo, se estiró para mantener su valla invicta.
En el último minuto del tiempo de descuento, el elenco conducido por Louis van Gaal liquidó el pleito con un tanto de Davy Klaassen, quien aprovechó un rebote que Mendy había dado ante un débil disparo de Memphis Depay.
Con este resultado, Países Bajos alcanzó a Ecuador y ambos se ubican en la cima de la tabla de posiciones con tres puntos. El viernes se enfrentarán los líderes de la zona por un lado, y Catar y Senegal por otro.
Virgil van Dijk se entristeció al saber que su ex compañero de Liverpool, Sadio Mané, se perdería la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022, pero espera que Países Bajos se beneficie de la ausencia de la estrella de Senegal en el duelo del lunes.
La campeona de la Copa Africana de Naciones sufrió un duro golpe el jueves, cuando se confirmó que Mané no se recuperaría de una lesión en el peroné a tiempo para participar en la cita máxima.
El actual atacante de Bayern Munich participó directamente en 12 de los últimos 25 goles marcados por Senegal en la Copa Africana de Naciones o en el Mundial, lo que llevó al seleccionador Aliou Cissé a admitir que los Leones tendrían que arreglárselas sin su mejor jugador en Catar.
Aunque Van Dijk reconoce que los problemas de Mané podrían beneficiar a La Oranje en el encuentro del lunes en el Grupo A, estuvo en contacto con su ex compañero y se compadeció de su desgracia.
«Lo llamé al día siguiente. Quería saber cómo estaba, ante todo, porque había muchos rumores de que iba a estar fuera un tiempo», dijo el defensor central sobre su reacción a la lesión de Mané.
«Como amigo, quería saber cómo estaba. Por desgracia, en ese momento, ya no tenía las mejores noticias, pero había un poco de esperanza. Desgraciadamente, no podrá acudir a este torneo y me siento triste por él. Sé lo mucho que trabajó para esto. Quiere ser importante para Senegal y lo ha sido, sobre todo en los dos últimos años», agregó.
«Es difícil. Obviamente va a ser una gran pérdida para ellos, y espero que nosotros también podamos beneficiarnos un poco de eso», concluyó en conferencia de prensa.
Aunque Holanda no se clasificó para la Copa del Mundo de Rusia 2018, ganó 11 de sus últimos 14 partidos en Mundiales, y su única derrota durante esa racha se produjo en la final de 2010 contra España.
Apenas restan unos pocos días para el debut de la Selección de Países Bajos en la Copa Mundial de Catar 2022 y en la previa al compromiso con Senegal del lunes, Frenkie de Jong tomó la palabra y reconoció lo que significa la posibilidad de jugar la primera Copa del Mundo de su carrera.
En una entrevista con FIFA+, el mediocampista remarcó: “Espero que mi primera Copa Mundial sea una experiencia maravillosa. Tengo muchas ganas de que llegue y estoy realmente entusiasmado. Y ojalá lo hagamos bien. Disputar una Copa Mundial fue siempre mi sueño de la infancia. Incluso ahora”.
“Jugar en la Copa Mundial es el logro más grande para cualquier futbolista”, agregó. Por otra parte, analizó cómo lograron la clasificación: “Entre Noruega, Turquía y nosotros, había tres selecciones con la calidad suficiente como para estar en la Copa Mundial. Empezamos mal, así que tuvimos que ponernos las pilas, pero lo logramos y terminamos primeros”.
En tanto, remarcó la trayectoria de Louis van Gaal y cómo los favorece tenerlo. “Tiene mucha experiencia como entrenador al más alto nivel, lo que siempre es bueno porque vivió muchas situaciones diferentes. Sabe la presión que conllevan momentos así, por lo que creo que siempre es útil que tenga mucha experiencia”, sostuvo.
“Es muy claro con lo que quiere. Nos prepara bien para los partidos y todo el mundo sabe qué esperar”, indicó el futbolista de Barcelona. Además, comentó cómo es el vínculo que forjaron con Davy Klaassen, y puntualizó también en la tarea colectiva. “La cooperación entre Davy y yo es genial, al menos en lo que a mí respecta”, dijo.
Y remarcó: “Fue importantísimo para nosotros durante la clasificación y marcó goles decisivos”. A su vez, destacó: “Todo el mundo debe saber qué tiene que hacer y que puede confiar en los demás. Así que no es algo específico entre ciertas personas. La relación entre todos es lo importante. Ojalá podamos lograr algo bonito”.
También opinó acerca de la tarea de Virgil van Dijk. “En un jugador muy importante para nosotros. Además del hecho de que tiene muchas cualidades y aporta mucha clase al equipo, es un buen líder. Mantiene a todo el mundo unido y organiza las cosas sobre el terreno de juego. Es genial entrenar con Virgil”, explicó.
En ese aspecto, mencionó: “Quieres entrenar con tantos grandes jugadores como sea posible, y Virgil es uno de los mejores del mundo. Además es una gran persona. Estoy muy contento de que esté con nosotros”. En tanto, el ex Ajax reconoció que esperan poder avanzar en la fase de grupos, pero no deben subestimar a ningún rival.
“Nadie debería subestimar al grupo. Me fijé en cómo reaccionó la gente (al sorteo), pero creo que nos tocó un grupo muy fuerte. Tendremos que dar lo mejor de nosotros mismos si queremos pasar a la siguiente ronda. Tenemos confianza contra cualquier equipo al que nos enfrentamos, independientemente de dónde venga”, expresó.
En continuación de ello, replicó: “Los tres rivales a los que nos vamos a enfrentar son equipos con mucha calidad, así que ya veremos”. También elogió al presente de Memphis Depay: “Marca la diferencia para nosotros con sus goles, asistencias y creatividad, así que pienso que es un jugador muy importante. Uno de los jugadores más importantes del grupo”.
Por último, después de haber visto en su infancia el subcampeonato en Sudáfrica 2010, mantiene viva la ilusión de dar el gran paso. “Es el gran sueño de todos nosotros en Países Bajos, ganar la Copa Mundial por primera vez, así que vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para lograr este objetivo”, finalizó De Jong.
Foto: Rico Brouwer/Soccrates/Getty Images
Países Bajos, Senegal, Catar y Ecuador serán los equipos del Grupo A de la Copa del Mundo. Los anfitriones chocarán con el equipo sudamericano en el partido inaugural que se jugará el próximo 20 de noviembre.
Posiblemente el grupo más competitivo del torneo, ya que el seleccionado europeo llega en un gran momento, los senegaleses son los campeones de África, La Tri deslumbró en las Eliminatorias sudamericanas para llegar a la cita máxima del fútbol internacional y los cataríes tendrán la ventaja de la localía, además de haber conseguido la última Copa Asiática.
ECUADOR
El equipo de Gustavo Alfaro llega en buena forma a Catar 2022, con solo una derrota en 15 partidos, aunque ocho de ellos fueron empates. En sus últimos cinco encuentros solo se marcaron dos goles, ambos del equipo ecuatoriano, lo que sugiere que no será el gran animador de la Copa del Mundo, aunque anotó 27 veces en las Eliminatorias sudamericanas.
La Tri cuenta con un equipo afianzado, con un mix interesante entre juventud y experiencia, y con figuras en cada una de sus líneas, ya que Piero Hincapié, de Bayern Leverkusen, será el líder de la defensa, Moisés Caicedo, de Brighton, aportará equilibrio en la mitad de la cancha, y Enner Valencia, de Fenerbahce aportará su jerarquía para la definición.
Además, Pervis Estupiñán, compañero de Caicedo en la Premier League, y Gonzalo Plata, la joven figura que consiguió el ascenso a LaLiga con Real Valladolid, serán las cartas de peligro de Ecuador por las bandas.
PAÍSES BAJOS
El seleccionado europeo es favorito por ser el octavo mejor equipo del mundo clasificado por la FIFA y habiendo ganado su zona de las Eliminatorias europeas con 23 puntos de 30 posibles (perdiendo solo en su visita a Turquía).
El equipo de Louis Van Gaal se dirige a su partido contra Senegal en una racha invicta de 15 partidos con 11 triunfos y cuatro empates. Su última derrota a manos de la República Checa en junio de 2021 por la Eurocopa.
Los neerlandeses nunca quedaron eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo en 10 participaciones anteriores, aunque regresarán a la competición después de ocho años tras ausentarse en Rusia 2018.
La Oranje llegó tres veces a la final del Mundial y nunca pudo quedarse con el trofeo, pero su récord en la fase de grupos es sobresaliente, ya que permanece invicto en esta instancia en sus últimas cuatro participaciones (1998, 2006, 2010, 2014).
CATAR
El equipo local intentará evitar convertirse en el segundo país anfitrión en ser eliminado en la primera ronda de una Copa del Mundo, después de Sudáfrica en 2010, y para lograr el objetivo de avanzar a cuartos de final tendrá un partido trascendental en la inauguración contra Ecuador.
Los qataríes son los actuales campeones de la Copa Asiática después de vencer a Japón en la final de 2019 (3-1), anotando 19 goles y concediendo solo uno durante todo el torneo. Sin embargo, esa victoria fue hace casi cuatro años.
SENEGAL
Senegal se dirige a Qatar como actual campeón de la Copa Africana de Naciones, luego de su éxito a principios de este año venciendo a Egipto en la definición por penales en la final después de un empate sin goles.
Los africanos son candidatos a quedarse con un boleto a los octavos de final, pero sufrieron un duro golpe antes del torneo cuando Sadio Mané sufrió una lesión con Bayern Munich. El ex Liverpool integra la lista del equipo, aunque no es seguro que pueda jugar.
Sadio Mané fue descartado por la Federación Senegalesa de Fútbol para los primeros partidos del Mundial de Qatar y Virgil Van Dijk dialogó al respecto. El ex compañero del senegalés será uno de los rivales de su selección en fase de grupos y se refirió al hecho de no poder cruzarse con el atacante en el campo de juego.
«No creo que juegue. Me sentía triste por él, ante todo. No estoy feliz en este caso, ya que he estado en esa situación en la que me perdí la Eurocopa», manifestó el defensor del combinado neerlandés sobre su ex compañero, quien sufrió una reciente lesión en la cabeza del peroné jugando para Bayern Munich.
«Nosotros, como jugadores, trabajamos muy duro para llegar a esta etapa, y él ha sido una figura muy importante en ese grupo para su país. Sé con certeza que pondrá cara de valiente, pero es difícil y lo siento por él», agregó.
Además, luego de no haber logrado la participación en la Eurocopa 2016 ni tampoco en el Mundial de Rusia 2018, el defensor expresó sus sensaciones de disputar su primer torneo de estas magnitudes con 31 años.
«Estoy muy emocionado de jugar contra los mejores jugadores del fútbol mundial, liderar a mi país y representar a mi país de la mejor manera posible. Para mí, es un sueño de niño. Ahora tengo 31 años, pero eso no cambia mi forma de disfrutarlo. Tal vez sea el mejor momento por todo lo que experimenté y también tenemos un gran grupo, así que estoy muy entusiasmado», afirmó.
Además, el capitán del seleccionado neerlandés se refirió a la campaña OneLove, de la que será parte como uno de los ocho capitanes europeos que llevará un corazón en el brazalete a modo de concientización con respecto a las diferencias que mantiene con algunas de las prácticas culturales del país anfitrión.
«Estoy completamente concentrado en el primer juego y creo que la gente de más arriba realmente debería marcar la diferencia. Obviamente, cuando estamos allí, también tenemos ojos. Veremos cosas y siempre como grupo, si sentimos que podemos hacer un cambio, estaremos abiertos a eso», aseguró.
«Pero no deberíamos vernos obligados a hacer ciertas cosas con las que tal vez no te sientas cómodo. Siempre podemos intentar tener un impacto en todo lo que está sucediendo, pero soy un jugador de fútbol», sumó.
«Soy un ser humano y ustedes saben exactamente que no soy tímido para decir exactamente lo que pienso, ese es el caso. Veremos qué pasa, pero lo primero es el fútbol. No soy un político. La FIFA definitivamente es uno de los responsables con los que comienza», concluyó.
Foto: Laurence Griffiths/Getty Images
La convocatoria de Louis van Gaal para el Mundial de Qatar 2022 generó cierta controversia, tanto por algunos nombres como también ausencias. Sin embargo, el técnico de Países Bajos no dudó en defender a capa y espada su elección de los 26 jugadores.
«Ya dije cientos de veces que creo que este grupo es fantástico. No siempre se elige a los mejores jugadores, sino también a los mejores jugadores en equipo. Tenemos que estar juntos durante cinco semanas», afirmó el entrenador, de 71 años, ante la prensa.
El ex Ajax hizo principal hincapié en la convocatoria de Memphis Depay, quien no juega con Barcelona desde mediados de septiembre debido a una lesión, y sostuvo que «médicamente está en forma y podría estar en el banco de suplentes frente a Senegal».
Sobre la inclusión de Xavi Simons, juvenil de PSV Eindhoven, el estatega comentó que «ha jugado y despuntado en una serie de partidos en la competición neerlandesa». Asimismo, explicó que la baja de Jasper Cillessen se dio porque consideró que «no está en forma».
De acuerdo con el cronograma oficial, los futbolistas de la Naranja se reunirán en Zeist, el próximo lunes 14 de noviembre, para completar una sesión de entrenamientos y el martes viajarán a Doha para ultimar detalles de cara al debut en la Copa del Mundo.
Los comandados por Van Gaal se estrenarán en el Mundial el 21 de noviembre frente a Senegal, cuatro días después enfrentarán al combinado anfitrión y cerrarán su participación en el Grupo A ante Ecuador, el martes 29 del mismo mes.
Otro combinado europeo confirmó este viernes su lista de 26 para la Copa del Mundo de Qatar 2022 . Se trata de la Selección de los Países Bajos, que debuta en el evento el 21 de noviembre ante Senegal, por el Grupo A .
🦁 Our 26 Lions for the @FIFAWorldCup!#NothingLikeOranje | #FIFAWorldCup pic.twitter.com/EpkvaksBLW— OnsOranje (@OnsOranje) November 11, 2022
🦁 Our 26 Lions for the @FIFAWorldCup!#NothingLikeOranje | #FIFAWorldCup pic.twitter.com/EpkvaksBLW
— OnsOranje (@OnsOranje) November 11, 2022
El entrenador de la Naranja Mecánica, Louis Van Gaal, sorprendió con el llamado de jugadores como Andries Noppert, Jeremie Frimpong y Xavi Simons, mientras que decidió descartar a futbolistas más conocidos como Sven Botman o Ryan Gravenberch.
Van Gaal ha optado por Frimpong, lateral derecho de Bayer Leverkusen, en lugar de Botman, central de Newcastle United, mientras que en el centro del campo, Simons, de 19 años, se aseguró un lugar por delante de Gravenberch, que ha tenido problemas para sumar minutos desde que se unió al Bayern Munich.
Entre los más conocidos, Matthijs de Ligt, Virgil van Dijk y Nathan Ake integran un potente grupo de defensores, junto con Tyrell Malacia, del Manchester United. En el mediocampo, Frenkie de Jong, de Barcelona, aparece junto con Marten de Roon y Teun Koopmeiners, ambos del Atalanta.
Mientras tanto, en ataque los destacados son Memphis Depay (Barcelona), Steven Bergwijn (Ajax) y Luuk de Jong (PSV. Cabe recordar que los Países Bajos comparten el Grupo A del Mundial con Senegal, Qatar y Ecuador.
El equipo completo: Justin Bijlow (Feyenoord), Andries Noppert (Heerenveen), Remko Pasveer (Ajax); Virgil van Dijk (Liverpool), Nathan Ake (Man City), Daley Blind (Ajax), Jurrien Timber (Ajax), Denzel Dumfries (Inter), Stefan de Vrij (Lazio), Matthijs de Ligt (Bayern Munich), Tyrell Malacia (Manchester United), Jeremie Frimpong (Bayer Leverkusen); Frenkie de Jong (Barcelona), Steven Berghuis (Ajax), Davy Klaassen (Ajax), Teun Koopmeiners (Atalanta), Marten de Roon (Atalanta), Kenneth Taylor (Ajax), Xavi Simons (PSV); Cody Gakpo (PSV) Memphis Depay (Barcelona), Steven Bergwijn (Ajax), Vincent Janssen (Antwerp), Luuk de Jong (PSV), Noa Lang (Brugge), Wout Weghorst (Besiktas).