La noche del miércoles 6 de diciembre se dio inicio a las semifinales de la Liga MX en el estadio Alfonso Lastras donde América dio un gran paso de cara a clasificar a la gran final, tras golear 5-0 a Atlético San Luis.
Una vez concretado el triunfo uno de los protagonistas del encuentro; Henry Martín quien dio sus impresiones acerca del resultado, mostrando un poco de sorpresa por la diferencia tan abultada en la pizarra.
"No para nada, por supuesto lo trabajamos, lo buscamos, el equipo fue contundente, a pesar del marcador el equipo seguía buscando, los cambios fortalecieron totalmente al equipo, pero no esperábamos un marcador así", inició.
"Es paso a paso, nosotros dijimos que son seis partidos de Liguilla, ya van tres y nos faltan tres. Nosotros trabajamos partido a partido, tenemos que tener mucha humildad, a la cancha y dar lo mejor de nosotros", agregó sobre el partido de vuelta.
Para finalizar el delantero habló sobre el gran trabajo que han hecho sus compañeros tanto en la temporada regular como en esta fase, así como el gran rendimiento que ha mostrado él en los pasados desafíos.
“Todo tiene que ver el equipo, el funcionamiento, el gran trabajo que hemos hecho, los grandes compañeros que tengo a mi alrededor me hacen un mejor jugador", sentenció Martín.
Foto: Getty Images
El vínculo entre Lautaro Martínez e Inter de Milán se prolongará en el tiempo y es más que probable que sea, al menos, por toda una década. A juzgar por las declaraciones del propio argentino, renovaría su contrato, el cual tiene vigencia hasta 2026, para llevarlo al 2028.
El delantero de 26 años llegó al club nerazzurro a mediados de 2018 procedente de Racing Club de Avellaneda y se destacó en su faceta goleadora con el correr de las temporadas (tuvo pico de 21 goles en cada una de las dos recientes campañas de la Serie A); además, se ganó el rótulo de capitán del equipo.
Autor de 13 tantos en 14 partidos en lo que va de la liga italiana en este curso, sumado a 2 en cinco compromisos por la Champions League, competición en la cual fue finalista en la 2022/23, el Toro tiene claro dónde desea continuar en el futuro.
"Tengo muchas ganas de renovar, estoy bien en el Inter", aseguró el nacido en Bahía Blanca y campeón del mundo con la Albiceleste en Catar 2022, en diálogo con Sportmediaset.
"Ya no falta mucho. ¿Firmar en Nochebuena (24/12)? ¡Espero que mañana! Estoy tranquilo y sereno, me siento bien aquí y tengo muchas ganas de renovar", agregó sobre su entusiasmo por ampliar su vínculo con la institución de Milán.
Ganador del Scudetto hace ya tres años, Lautaro no duda en seguir aspirando al título en la liga, más allá del progreso internacional. "Siempre dije que hago este deporte para ganar, es difícil alcanzar todos los objetivos; trabajamos para esto", comentó.
Por otra parte, se refirió al rol de Simone Inzaghi como entrenador. "Ha crecido mucho desde el punto de vista técnico y humano. Es una persona extraordinaria, que da oportunidades a todos: si entrenas bien, puedes jugar", analizó.
Y al reflexionar en torno a su estadía en el Inter, Martínez dijo: "He pasado años increíbles aquí, ganando copas y llegando a la final de la Champions. Los campeonatos perdidos siguen ahí, pero ahora estamos en pleno apogeo".
El miércoles 6 de diciembre Gremio obtuvo el subcampeonato del torneo brasileño al vencer 3-2 a Fluminense como visitantes. Este también fue el último partido de Luis Suárez con el club, quien se despidió de gran forma al marcar dos goles.
El uruguayo fue un factor determinante en el triunfo, debido a que sus dos anotaciones sirvieron para que además de llevarse los tres puntos en el último partido del año, el tricolor finalizó en el segundo puesto del campeonato al quedar a solo dos puntos del líder Palmeiras.
A pesar de que los de casa se fueron arriba con un gol de Jhon Aras a los 34’, no pasó mucho tiempo para que Gremio empatara, debido a que justo antes de que se fueran a los vestuarios, el gran protagonista marcó su primer tanto de la noche.
En la etapa complementaria el exBarcelona redondearía su gran actuación con su segundo tanto del partido, al anotar desde los doce pasos y lo hizo al estilo panenka, cerrando una noche llena de emociones para él y el club.
Una vez finalizó el juego, Suárez ofreció unas declaraciones en las que mostró su emoción por despedirse de esta manera: "Es perfecto terminar el año con el Grêmio por todo lo que ha pasado. Cerrar un año en el Maracaná, el templo del fútbol mundial, sin haber marcado todavía en el Maracaná, creo que ha sido genial".
"Mi mujer me dijo ayer: 'Ve y diviértete mucho, porque te lo mereces por el año que has tenido en Brasil'. Eso es lo que he hecho hoy, he venido a disfrutar, a divertirme, a marcar goles y a ayudar al Grêmio a volver a la Libertadores", sentenció el uruguayo.
La noche del miércoles 6 de diciembre en el Brasilerao fue de emociones extremas, dado las luchas que tuvieron los equipos en las diferentes partes de la tabla de posiciones. Una de las definiciones más claras finalmente se produjo, con Palmeiras campeón, que tenía una clara ventaja para hacerlo.
Otra de las grandes atracciones fue el tema descenso, en el cual un histórico como Santos, donde supieron jugar Pelé y Neymar durante sus trayectorias, perdió la categoría.
El Verdao repitió el título
Los dirigidos por Abel Ferreira llegaban a la última jornada en lo más alto, con una ventaja de tres puntos respecto de sus perseguidores (Atlético Mineiro y Flamengo) y con una diferencia de gol de al menos +8 en relación a uno de ellos. Es decir, debía ocurrir una catástrofe para que no pudiera coronarse.
Al club paulista le alcanzó con el empate 1-1 en casa de Cruzeiro para dar la vuelta olímpica, volver a festejar como en el 2022 y afianzarse como máximo vencedor de la competencia con 12 estrellas (lo sigue Santos con 8).
El Peixe y una caída que golpea su historia; Vasco da Gama se salva
Con nombres emblemáticos a lo largo de su existencia, ocho títulos en la liga brasileña (el último de ellos en 2004), dos Copas Intercontinentales y tres Libertadores (2011 la más reciente), Santos descendió por primera vez.
Dependía de sí mismo, pero la derrota 2-1 en casa a manos de Fortaleza y otra combinación de resultados lo condenaron en la 17ª colocación (43 puntos) para acompañar a Goiás (38), Coritiba (30) y América Mineiro (24) a la segunda división.
Por su parte, el Vasco de Ramón Díaz, ex técnico de River Plate, venció 2-1 a Bragantino, llegó a las 45 unidades y sobrevivió en la máxima categoría. Bahía (44) fue otro de los que permanece luego del 4-1 a América MG.
Los clasificados a las copas
Palmeiras, sumado a Gremio, Atlético Mineiro y Flamengo se ganaron su lugar en la próxima Copa Libertadores tras haber acabado en el top 4. Fluminense, pese a su 7º puesto, también irá a fase de grupos por haber sido el campeón de la edición de 2023 (triunfo sobre Boca en la final). Mientras que Botafogo y Bragantino jugarán la fase previa. A su vez, Sao Paulo (11º) lo había conseguido en su condición de ganador de la Copa de Brasil.
En la Sudamericana competirán aquellos que terminaron del 8º al 14º lugar: Athletico Paranaense, Inter de Porto Alegre, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro.
Foto: Wagner Meier/Getty Images
Scott McTominay asegura que Manchester United está centrado en alcanzar la consistencia en lugar de pensar en su ubicación actual en la Premier League, luego de lo que fue su importante aporte con doblete en la victoria del miércoles por 2-1 sobre Chelsea.
Pese a la inestabilidad y a que se pusiera en discusión al entrenador, los dirigidos por Erik ten Hag se acomodaron en la quinta posición de la tabla con 27 puntos, aún lejos del líder Arsenal (36), aunque bien cerca de su rival de la ciudad, el City de Pep Guardiola (30).
De esta manera, los Red Devils se entusiasman con dar el ansiado salto de calidad y llegar a una regularidad sostenida, para arrimarse o, incluso, mejorar lo que fue la temporada pasada con el título en la EFL Cup y el 3º puesto final en la liga inglesa.
"En partidos como el de esta noche (contra los Blues) lo fue, y contra Newcastle (derrota 1-0), no. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio entre nosotros e intentar hacerlo todas las semanas", manifestó el centrocampista escocés en torno a lo cambiantes que resultaron los últimos cuatro días para el equipo.
Asimismo, valoró lo que fue el enfoque del conjunto mancuniano: "Sentí que era un partido en el que teníamos que salir y mostrarles a los fanáticos que estamos completamente concentrados; queremos jugar bien y reaccionar".
De igual modo, McTominay tiene claro que deben encontrar una estabilidad. "Sin embargo, tiene que ser así todas las semanas, que es algo que los jugadores hablaban en el vestuario. No puede ser sólo un partido en el que necesitemos mostrar una reacción. Hay que salir y demostrarlo todas las semanas", exigió.
El futbolista de 26 años, que lleva 5 goles en 12 juegos esta temporada en la Premier, dijo que estaba agradecido con los fans del United por "permanecer con nosotros en todo lo que sucede en este club de fútbol" después de días difíciles.
"Sabemos que los aficionados son extremadamente exigentes y nosotros también como jugadores, así que eso es lo que esperamos”, le dijo a MUTV el mediocampista nacido en Lancaster.
Por último, McTominay insistió con la anterior crítica: "Volviendo al partido contra Newcastle, sabemos que no fue lo suficientemente bueno y eso todavía nos duele. No podemos tener anomalías en las que vamos a algún lugar y no jugamos tan bien, y tal vez no mostramos tanta lucha como podríamos. Pero esta noche es una piedra angular; podemos avanzar paso a paso sin dejarnos llevar demasiado".
Foto: Martin Rickett/PA Wire
Nicolás De la Cruz es el objetivo prioritario de Flamengo y el club brasileño está decidido a concretar su llegada. El volante uruguayo fue apuntado por el Mengao hace un largo tiempo y finalmente podría salir de River.
Según afirmó O Globo, el conjunto brasileño tiene la intención de pagar la cláusula de rescisión de 16 millones de dólares y que el futbolista ya se encuentra en contacto con conocidos suyos en Rio de Janeiro.
En caso de darse esta transferencia, el Millonario recibirá 8 millones ya que solo es dueño del 50% del pase del futbolista. El 50% restante pertenece a Liverpool de Montevideo, club del cual surgió De la Cruz.
"Quisimos ficharlo intentando bajarle un poco el precio de su cláusula, negociando con River. Pero casi que no hubo conversación: ‘No tenemos el menor interés en que se vaya. O pagan la cláusula o no se llevarán al jugador’, dijeron. No logramos captar el interés del jugador porque estaba muy motivado para quedarse en River por la Libertadores”, expresó Rodolfo Landim, presidente de Flamengo.
Este mismo año, el mediocampista uruguayo ya fue tentado por Al Duhail para emigrar. Sin embargo, priorizó mantenerse en una liga competitiva y decidió quedarse en el equipo de Núñez. Sin embargo, con un pretendiente brasileño, el panorama es diferente.
El futbolista no ve con malos ojos afrontar un nuevo desafío después de seis años en River en los que cosechó 9 títulos. Entre ellos, se destacan la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019.
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Ya sin chances de meterse en la gran final de la Liga 2023-II, Millonarios y Atlético Nacional salieron a El Campín con intenciones de cerrar sus participaciones en los Cuadrangulares Semifinales con una sonrisa. Y fue el Verdolaga el que lo logró, con un triunfo agónico por 1-0, en el marco de la última fecha del Grupo B.
El juego estuvo marcado por la mala fortuna de ambos elencos, al toparse con los palos en varias ocasiones. De hecho, en tan solo 21 segundos de partido, Eric Ramírez estrelló el travesaño con un fuerte remate, en la visita.
Después de que Leonardo Castro conectara con el arco, en el Embajador, los de Jhon Bodmer estuvieron cerca de la ventaja, a través de un cabezazo de Juan Arias. Poco después, Yair Mena disparó de zurda y se encontró con el larguero.
En la continuidad del primer tiempo, los de Alberto Gamero mantuvieron una leve superioridad en la tenencia de la pelota, aunque el Verde generó las aproximaciones más claras por medio de Mena, Nelson Deossa y, sobre el cierre de la etapa inicial, Jefferson Duque.
Para la segunda parte, el infortunio volvió a hacerse notar. Es que el Millos, a través de Castro, se topó con el poste, y luego Ramírez tuvo la misma mala suerte en la visita. Apenas unos instantes posteriores, Juan Pereira dio en el palo en los Azules.
La muestra de puntería llegó recién en el tiempo de descuento y con Brahian Palacios como encargado. Camino al cierre, el delantero del Verde recibió la pelota sobre la puerta del área y, con un potente disparo, dejó sin posibilidades al arquero Juan Moreno de detenerlo.
De esta manera, Millonarios y Atlético Nacional no solo completaron los Cuadrangulares, sino también la temporada 2023. Por lo tanto, ahora deberán darle lugar al descanso y renovar energías para la próxima campaña, en la que intentarán volver a reinar en el ámbito doméstico.
Foto: Millonarios
Deiver Machado no estará disponible para Lens por los próximos dos meses. El lateral izquierdo que también se desempeña en la Selección de Colombia deberá ser operado de ambos abductores y no volverá a jugar este año.
El futbolista llevaba múltiples molestias en la zona y se decidió que sea intervenido para cortar este problema de raíz. En sus últimos partidos, no pudo completar los noventa minutos y se fue reemplazado en varias ocasiones.
El lateral de 30 años no pudo completar ninguno de sus últimos ocho enfrentamientos tanto con el club como con la selección. Incluso, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas fue desafectado en la previa del cruce ante Paraguay.
Además, más allá de no haber completado los partidos, fue baja en múltiples ocasiones por estas molestias repetitivas. Su última ausencia se había dado ante Clermont y anteriormente tampoco pudo estar presente frente a Le Havre.
Desde el club francés, ante la baja del futbolista y en vista de las ausencias que sumarán debido a la Copa de África, la Copa Asiática y el Sudamericano Sub 23, están valorando la posibilidad de reforzar la posición.
Mientras que, desde Colombia, esperarán pacientemente por su recuperación al tener en cuenta que la próxima Fecha FIFA está programada para marzo, fecha en la que, de cumplirse los tiempos estimados, estará disponible.
Foto: VALERY HACHE/AFP via Getty Images
Palmeiras llegó a la útlima jornada del Brasileirao como virtual campeón. Finalmente, este miércoles 6 de diciembre, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira pudo festejar tras empatar con Cruzeiro por 1-1 como visitante.
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
🗣️ 𝗡𝗘𝗩𝗘𝗥! 𝗚𝗜𝗩𝗘! 𝗨𝗣! ☝️🐷
O Palmeiras não esmorece. O Palmeiras não se entrega. O PALMEIRAS RESISTE! O PALMEIRAS VENCE! PELA 12ª VEZ NA HISTÓRIA, O 𝗠𝗔𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗔̃𝗢 𝗗𝗢 BRASIL CONQUISTA O BRASILEIRÃO! TODOS SOMOS DO-DE-CA! 🏆#ViradaHeroica#AvantiPalestra pic.twitter.com/Pb0x6xdy4L
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 7, 2023
De esta manera, el Verdão repitió el título conseguido el año pasado y llegó a 12 en su historia para extender su dominio en el fútbol brasileño. El segundo que más ganó es Santos, con 8, mientras que el podio lo completan Corinthians y Flamengo, ambos con 7.
El gol que comenzó a asegurar el bicampeonato lo marcó Endrick, la joven sensación del equipo verde de solo 17 años. El centrodelantero, quien ya está vendido a Real Madrid, la mandó a guardar a los 21 minutos tras un error en la salida de Cruzeiro.
Cruzeiro empató en el cierre a través de Nikao. De cualquier manera, cualquier resultado hubiese hecho campeón a un Palmeiras que ya estaba listo para festejar, después de un torneo apasionante que tuvo primero a Botafogo como dominador y luego una pelea entre tres que terminó consagrando al Verdão.
Además, en otros resultados de este miércoles, Inter de Porto Alegre venció por 3-1 a Botafogo con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, mientras que el uruguayo Luis Suárez marcó un doblete en el triunfo de Gremio por 3-2 sobre Fluminense.
En tanto, el Vasco da Gama del entrenador argentino Ramón Díaz se salvó del descenso con una victoria agónica contra Bragantino como local. El histórico Santos terminó perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Foto: Gettty Images
La gran final de la Liga 2023-II ya puede palpitarse por completo. Esto porque Junior se convirtió en el segundo finalista, luego de vencer a Deportes Tolima por 4-2, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, para arrebatarle el liderazgo del Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales.
Bajo un clima similar al de una final, el Tiburón salió decidido a imponer condiciones. Tal fue así que, después de un primer aviso de Déiber Caicedo, abrió el marcador a los cinco minutos: Luis González lanzó un centro hacia atrás, por la derecha, y Gabriel Fuentes impactó mordido, desde afuera del área, pero suficiente para batir al arquero.
El gol activó aún más al encuentro, en el que el Vinotinto y Oro pasó a ganar protagonismo. Esto lo llevó a alcanzar la igualdad, a los 22', por medio de Kevin Pérez, quien solo debió empujar la pelota tras un rebote en el travesaño, luego de un disparo de Marlon Torres.
Con el empate parcial, el cotejo no dio respiro, a raíz de los intentos de ambos lados. Fue entonces cuando los Rojiblancos, en el minuto 26, recuperaron la ventaja gracias a Carlos Bacca. Después de una habilitación perfecta de Caicedo, por la banda izquierda, el experimentado atacante se arrojó y empujó hacia la red, sobre el límite del área chica.
Esa anotación encendió a los dirigidos por Arturo Reyes y, sobre todo, a su capitán. Pues, superada la media hora, Bacca firmó su doblete con un potente remate cruzado a la izquierda, de media distancia.
En una primera parte frenética, las emociones continuaron aún sobre el cierre. A poco del entretiempo, el equipo de David González achicó distancias a través de Diego Herazo y un simple toque hacia la red, luego de un centro de Yeison Guzmán.
Hacia el complemento, el ritmo alto disminuyó, más allá de que ambos conjuntos buscaron nuevos tantos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la visita redujo su intensidad, mientras que los dueños de casa ganaron mayor poderío del cotejo.
Finalmente, la sentencia de la victoria y el pasaje al partido por el título sucedió a los 73 minutos, con un gol estupendo de Caicedo. Desde un tiro libre frontal, el mediocampista colocó el balón en el ángulo izquierdo. Sobre los últimos minutos, Freddy Hinestroza y Juan Ríos vieron la roja en el local y la visita, respectivamente, tras un tumulto.
Así, Junior accedió a la final, en la que está de regreso después de cuatro años, y se enfrentará a Independiente Medellín. Será este domingo 10 de diciembre cuando afrontará la ida de la serie decisiva, en El Metropolitano, a la vez que comenzará la búsqueda por décimo título en la máxima categoría de Colombia.
Foto: Junior
Walter Montillo tiene clara su decisión si de él dependiera llevar al próximo director técnico de Universidad de Chile . El ex futbolista bien recordado en el club a partir de sus dos diferentes ciclos, se refirió a Mauricio Larriera como su elección para el cargo.
«Si fuese Director Deportivo de Universidad de Chile traería a Mauricio Larriera. Tiene un buen manejo de jóvenes, algo que en la U no supieron explotar», manifestó el ex mediapunta de 38 años con respecto al vacante puesto como entrenador.
El volante ofensivo compartió con el entrenador uruguayo en su primera etapa en el club cuando el uruguayo aún no se había soltado en su carrera como director técnico y se encontraba como ayudante de campo de Gerardo Pelusso.
Larriera se encuentra sin club actualmente tras su último paso por Peñarol. El entrenador disfrutó de poco más de un año en el cargo con la obtención del Campeonato Uruguayo 2021 y una buena campaña en Copa Sudamericana en la que cayó en semifinales luego de haber dejado fuera a Nacional. Sin embargo, su 2022 no comenzó de la mejor manera y fue relegado del cargo.
Montillo no solo se manifestó con respecto a un nuevo entrenador. El ex jugador argentino también dio su opinión con respecto a las joyas del club, Lucas Assadi y Darío Osorio, y la posibilidad de venderlos en busca de mejorar la situación económica.
«Si sacan dos jugadores, no tienen otros dos de las mismas características como Osorio y Assadi. Esto es culpa de la institución que no está preparada para vender estos jugadores», agregó Montillo.
Leroy Sané se perderá el primer partido de la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección de Alemania frente a Japón por una lesión en la rodilla, de acuerdo a la confirmación de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
El extremo de Bayern Munich estuvo ausente de la última sesión de entrenamiento de Die Mannschaft en la preparación para el debut del Grupo E en el Estadio Internacional Khalifa de este miércoles 23.
Mientras tanto, el resto del plantel teutón participó en la sesión. Un comunicado de la DFB explicó: «La selección alemana debe estar sin Leroy Sane en su partido inaugural de la Copa del Mundo contra Japón».
Y agregó: «El atacante de 26 años no estará disponible contra el cuatro veces campeón asiático debido a problemas en la rodilla. Los 25 jugadores restantes del equipo alemán de la Copa del Mundo participaron en la última sesión de entrenamiento en Al-Shamal».
Por último, el comunicado cerró con una mirada a lo próximo: «Después del almuerzo, el equipo de los cuatro veces campeones del mundo se dirige a la capital de Qatar, Doha, donde el capitán Manuel Neuer y compañía pasarán la noche antes del partido inaugural».
Si bien la pérdida de Sane, quien ha marcado 11 goles en 45 partidos con su país, representa un golpe, Hansi Flick tiene una amplia cantidad de opciones de ataque para elegir con Serge Gnabry, Julian Brandt, Mario Götze, Kai Havertz y Jamal Musiala.
ℹ️ @leroy_sane will miss tomorrow’s opening game against Japan with a knee problem.
Get well soon, Leroy! 🙏#GER #FIFAWorldCup pic.twitter.com/JXKRCgac4T
— Germany (@DFB_Team_EN) November 22, 2022
El partido entre Croacia y Marruecos marcará el inicio del Grupo F en la Copa Mundial de Catar 2022 . Si bien los europeos se perfilan como favoritos al triunfo, los africanos esperan dar la gran sorpresa durante el primer turno del miércoles en el Al Bayt Stadium .
El equipo dirigido por Zlatko Dalic, que cuenta con Luka Modric como su máxima figura, viene de una destacada actuación en la UEFA Nations League tras lograr el pase al Final Four. En su grupo sumó cuatro victorias, un empate y solo una caída.
Luego de la increíble hazaña en Rusia 2018, donde lograron el subcampeonato y la mejor campaña de su historia, los croatas se despidieron de varios históricos y apunta a volver a dar el golpe mediante un elenco con recambio.
Entre las bajas, el elenco ajedrezado no contará con Ivan Rakitic, Ante Rebic y hasta Mario Mandzukic. Sin embargo, cuenta con nombres importantes como Luka Modric o Ivan Perisic y también promesas como Josko Gvardiol, Josip Sutalo o Borna Sosa.
En las Eliminatorias UEFA, pese a algún sobresalto, los de Dalic alcanzaron una regularidad y ganaron el Grupo H tras obtener 23 puntos de 30 posibles. Por detrás, estuvieron Rusia (22), Eslovaquia (14), Eslovenia (14), Chipre (5) y Malta (5).
Por el lado del conjunto marroquí, con Achraf Hakimi (futbolista del PSG) como máxima figura, esta será apenas su sexta participación en una Copa Mundial de la FIFA y su objetivo principal será volver a superar la fase de grupos después de más de 52 años.
Los liderados por Hoalid Regragui llegan a la cita mundialista tras una muy buena actuación en la Copa África, en la cual llegaron a cuartos de final. Además, vienen de ganar sin problemas su grupo en las Eliminatorias con puntaje perfecto.
Alineaciones probables:
Croacia : Dominik Livaković, Josip Stanišić, Dejan Lovren, Joško Gvardiol, Borna Barišić, Luka Modrić, Marcelo Brozović, Mateo Kovacic, Nikola Vlašić, Ivan Perišić y Ante Budimir.
Marruecos : Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Jawad El Yamik, Adam Masina; Romain Saiss, Nayef Aguerd, Selim Amallah, Sofyan Amrabat, Azzedine Ounahi; Youssef En-Nesyri y Munir El Haddadi.
Horario:
13 hs. en Catar
7 hs. en ARG/CHI/URU
5 hs. en COL/ECU/PER
La Selección argentina se presenta este martes en el estadio Lusail para hacer su debut en la Copa Mundial de Catar 2022 . Parte como favorita en el Grupo C y su primer rival será Arabia Saudita .
Con Lionel Messi «sin ningún problema», tal como él mismo aseguró y pese a la incertidumbre por su estado físico, sumado a la inclusión de Alejandro Papu Gómez en la formación inicial, la Albiceleste intentará dar un paso con éxito frente a los asiáticos.
EN DESARROLLO…
Roberto Ayala , histórico ex defensor de la Selección argentina y quien actualmente ocupa un lugar en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni, palpitó el debut de la Albiceleste contra Arabia Saudita minutos antes del partido y vivió una emoción particular.
Es que el Ratón quiso dedicarle un saludo a Oscar Garré , un histórico de la delegación nacional, a partir del infarto que sufrió la última semana y que le impidió viajar para la Copa Mundial de Catar 2022 .
«Dejame mandarle un saludo a Oscar Garré…», manifestó el ex central nacido en Paraná, quien a lo largo de su carrera fuera convocado para tres Mundiales (1998, 2002 y 2006) y jugara dos de ellos -el primero y el último-. En ese momento, Ayala se quebró y no pudo seguir.
Garré fue un futbolista reconocido de Ferro Carril Oeste y tuvo el gusto de disfrutar el título en México 1986, en el equipo en que brilló Diego Armando Maradona. Además, siguió los inicios del Ratón en el fútbol, en 1992.
Previo a ese instante de emoción, el ex defensor pudo analizar el encuentro del debut. «Estamos bien. Nos ponemos a mirar para atrás y bueno, estamos en el lugar donde queríamos estar, de la manera en la que queríamos estar», aseguró.
«Hoy los que están, están todos perfectamente para poder competir y ser una elección para el técnico», añadió.
Christian Pulisic y Tyler Adams consideran que Estados Unidos tiene todas las posibilidades de vencer a Inglaterra , más allá del inicio arrollador de los británicos por 6-2 sobre Irán y de que los propios sudamericanos no lograron sostener la victoria antes de igualar 1-1 con Gales.
El futbolista de Chelsea brindó la asistencia para que Timothy Weah abriera la cuenta contra el Dragón, el lunes, en el estadio Ahmad bin Ali, pero los de Gregg Berhalter sufrieron luego por una falta torpe de Walker Zimmerman a Gareth Bale, que derivó en la posterior anotación de la figura galesa mediante un penal.
El siguiente partido de los estadounidenses en el marco del Grupo B será el viernes y el 10 del equipo confía en poder superar al poderoso seleccionado dirigido por Gareth Southgate. «Absolutamente. Creo que tenemos un equipo lo suficientemente bueno para pasar este grupo», aseguró el nacido en Pensilvania.
Al momento de puntualizar en el rival, Pulisic quiso añadir: «Inglaterra es nuestra próxima prueba, tenemos que ser agresivos e ir a ganar el partido».
De este sentimiento se hizo eco el capitán Adams, quien opinó: «El fútbol es un juego de pulgadas, se reduce a errores o detalles mínimos. Obviamente, vamos a intentar ejecutar nuestro plan de juego. Confiamos en la capacidad del entrenador para prepararnos bien. Al final del día, todo se reduce a ciertos momentos».
Estos dos equipos se enfrentaron por última vez en un amistoso jugado en noviembre de 2018 en el estadio de Wembley y el triunfo correspondió a los ingleses por 3-0 gracias a los goles de Jesse Lingard, Trent Alexander-Arnold y Callum Wilson.
Arabia Saudita será el primer rival de Argentina en la Copa Mundial de Catar 2022 y el entrenador del seleccionado saudí, Hervé Renard , tiene claro a quien tiene enfrente. El director técnico francés dialogó en conferencia de prensa en la previa del encuentro, fue sumamente elogioso con Lionel Messi e hizo mención a las posibilidades de su equipo.
Con respecto al astro argentino, aseguró: «Es una leyenda del fútbol. Si vemos sus estadísticas en PSG es el mejor asistente junto a Neymar en la liga. Sigue jugando a un nivel altísimo. Pero no podemos olvidarnos del resto de jugadores de su selección porque son de una altísima calidad».
En la misma línea, continúo: «Cristiano y Messi son leyendas del fútbol y gracias a ellos el fútbol es diferente. Es un honor estar aquí y jugar contra ellos. Cuando hay un enfrentamiento, hay que estar cien por ciento motivado para vencer al mejor. Esa es la belleza del deporte. En el deporte, siempre puede haber sorpresas».
Con respecto a las posibilidades de su equipo, manifestó: «Tenemos que estar listos. Sobre todo, tenemos que estar muy bien en los tres partidos, no solo contra Argentina. Los tres son igualmente importantes».
“Nos encanta cuando se olvidan de nosotros desde afuera. Nos gusta esto, que nos consideren el equipo más pequeño. No nos importa. Está justificado si tenemos en cuenta el ranking de la FIFA», expresó ante las múltiples predicciones de su grupo.
“No creo que pasemos a la siguiente ronda, pero estamos aquí para luchar contra los pronósticos. En el Mundial hay sorpresas y esa es la mentalidad que tenemos”, concluyó Hervé Renard a la espera del primer encuentro que afrontará ante el seleccionado argentino.
Foto: Martin Dokoupil/Getty Images
Cuando apenas se disputaron cuatro partidos de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 , ya hay tres futbolistas que facturaron por duplicado, por lo que encabezan la tabla de goleadores.
Enner Valencia, figura y responsable de los dos goles con los que Ecuador se impuso por 2-0 ante el país anfitrión en el encuentro inaugural, es uno de los tres más máximos artilleros.
Acompañan al esmeraldeño en la cima de la lista el inglés Bukayo Saka y el iraní Mehdi Taremi, quienes se vieron las caras en la victoria del combinado europeo por 6-2 contra el conjunto asiático y aportaron un doblete cada uno.
Con un tanto, completan la nómina Gareth Bale (Gales), Timothy Weah (Estados Unidos), Cody Gakpo, Davy Klaassen (Países Bajos), Marcus Rashford, Jack Grealish, Jude Bellingham y Raheem Sterling (Inglaterra).
Por último, cabe destacar que, en la jornada del lunes, Bale, Gakpo, Weah, Bellingham y Saka dejaron su huella en el marcador en lo que fue su debut absoluto en la Copa del Mundo.
Diego Forlán remarcó la importancia del primer partido para Uruguay en la Copa Mundial de Catar 2022 . El ex futbolista del seleccionado charrúa dio su visión de cara a las posibilidades que tiene el equipo de Diego Alonso y también tuvo algunas palabras para su ex compañero Luis Suárez .
“A la selección la veo bien. Tenemos un grupo parejo, aunque nosotros, sea parejo o no, siempre somos competitivos. El primer partido es clave, al ser un grupo igualado, más teniendo en cuenta que jugás con Portugal, que es mejor que el Mundial pasado”, expresó Cachavacha en diálogo con EFE.
La Celeste debutará a partir del próximo jueves 24 de noviembre ante Corea del Sur en un duelo que abrirá el Grupo H en el que también participan Portugal y Ghana, equipos que tendrán su propio enfrentamiento más tarde durante el mismo día.
También tuvo palabras para Luis Suárez, con quien compartió dos participaciones en Copa del Mundo (2010 y 2014). Forlán se refirió al que apunta a ser el último Mundial del Pistolero y se manifestó con respecto a la motivación que tendrá para esta competencia.
“Motivación tiene suficiente solo con ponerse la camiseta de Uruguay. No porque sea el último Mundial va a tener una motivación extra. Él va a querer hacer las cosas bien siempre porque es su naturaleza”, aseguró.
Por último, el ex futbolista que desempeñó gran parte de su carrera en España, también analizó a aquella selección y concluyó: “Es una selección joven que juega muy bien al fútbol. Habrá que ver porque está también Argentina, Brasil, Uruguay, Croacia, Alemania. Son selecciones muy buenas todas ellas que pueden tener oportunidades de ganar el Mundial”.
Foto: DANTE FERNANDEZ/AFP via Getty Images
Estados Unidos y Gales empataron 1-1 en la primera fecha del grupo B con goles de Timothy Weah y Gareth Bale , de penal. En un partido muy disputado, el empate fue un justo resultado.
El combinado estadounidense logró ponerse en ventaja a los 36 minutos de juego. Tras una gran jugada colectiva, Christian Pulisic dejó mano a mano a Weah, quien definió por abajo del arquero y abrió el resultado.
En la segunda etapa, cuando todo parecía que iba a ser victoria de Estados Unidos, Bale tomó la bandera de Gales y se puso su equipo al hombro, pese a que no había tenido un gran rendimiento hasta ese momento. A los 82 minutos, ganó bien la posición dentro del área y Walker Zimmerman lo derribó. El árbitro no dudó y cobró penal.
El ex delantero de Real Madrid le pegó fuerte, al palo izquierdo del arquero, y puso el empate para los europeos, en lo que fue un alivio y una gran ayuda para no comenzar la Copa del Mundo con una derrota.
De esta manera, ambos equipos sumaron un punto en el Grupo B que tiene como líder a la Selección de Inglaterra que goleó por 6-2 a Irán, también este lunes, en lo que fue el primer partido de la jornada.
La segunda fecha tendrá el choque entre Estados Unidos e Inglaterra, mientras que Gales se enfrentará a los iraníes, que vienen golpeados con el debut. Ambos encuentros se jugarán el próximo viernes.
Al aprovechar un penal en el empate por 1-1 ante Estados Unidos , Gareth Bale marcó su primer gol en una Copa Mundial y llegó a los 41 en total con la Selección galesa .
Cuando su equipo perdía 1-0 y restaban 10 minutos para el final del partido, Walker Zimmerman derribó al ex Real Madrid en su intento por anticiparlo. El propio Bale se hizo cargo del penal y no perdonó al ejecutar un potente remate cruzado.
De esta manera, el experimentado atacante de 33 años no solo niveló las acciones, sino que convirtió el primer tanto de Gales en un Mundial después de 64 años, ya que su selección no clasificaba a la cita máxima desde Suecia 1958.
El nacido en Cardiff no había intervenido demasiado en el juego, pero apareció cuando su equipo más lo necesitaba y alcanzó la cifra de 41 dianas en 109 partidos disputados con la camiseta de su país natal. El máximo goleador histórico de Gales registró el 85% de sus goles a nivel de selecciones en encuentros de competición oficial (35/41).
Lejos de su mejor versión, siendo suplente en Los Angeles F. C. de la Major League Soccer (tres goles en 14 partidos), el zurdo estampó el 1-1 final y ya suma cuatro conquistas en 11 cotejos en grandes torneos con Gales, más que cualquier otro futbolista de dicha selección.
Bale se sumó a la lista de Cody Gakpo (Países Bajos), Timothy Weah (Estados Unidos) Jude Bellingham y Bukayo Saka (Inglaterra), quienes también dejaron su huella en el marcador este lunes en su debut mundialista.
Por último, según indica la agencia Opta, cabe destacar que el surgido en Tottenham Hotspur se transformó en el cuarto jugador en marcar tanto en una final de MLS Cup como en una Copa del Mundo (Landon Donovan, Roy Keane y Javier Hernández), y el primero en hacerlo en el mismo año.
4 – Gareth Bale is the fourth player to score in both an MLS Cup Final and a World Cup (L. Donovan, R. Keane, L. Hernández), and the first to do so in the same year. Clutch. pic.twitter.com/vCVKnsJSw9
— OptaJack⚽️ (@OptaJack) November 21, 2022
Louis van Gaal se mostró conforme tras el triunfo de Países Bajos sobre Senegal en su debut en la Copa Mundial de Catar 2022 . El entrenador de la Oranje se refirió al estado de Memphis Depay luego de ingresar en la segunda parte, elogió a algunos de sus jugadores y marcó puntos a mejorar de cara al próximo duelo que enfrentará en el Grupo A.
Depay comenzó el partido en el banquillo debido a un problema en el tendón de la corva del cual no logró recuperarse por completo, pero disputó los últimos 28 minutos en el Estadio Al Thumama y espera poder estar presente en el próximo duelo.
«Habíamos acordado antes del partido que jugaría alrededor de media hora. Con Ecuador querrá jugar, pero tengo que evaluar su estado físico después de este partido. Nunca pensé que perderíamos y, con la entrada de Depay, quería tener más oportunidades de anotar. Es un jugador que puede marcar la diferencia», expresó el entrenador con respecto a su atacante.
Además, Van Gaal se refirió a las actuaciones individuales de Cody Gakpo y el arquero Andries Noppert.»Gakpo fue decisivo, lo dejé adentro porque sabe hacer goles y es muy ágil», afirmó. Y el delantero respaldó esas palabras, ya que es el cuarto duelo consecutivo en el que tiene participación directa en goles (3 tantos y una asistencia).
«Senegal tuvo tres ocasiones, pero tenemos un portero que sabe lo que hace entre los palos», remarcó sobre Noppert, quien contó con cuatro paradas en la totalidad del encuentro en el que significó su debut con la Naranja Mecánica.
Por último, el entrenador, que se convirtió en el más ganador con el combinado neerlandés, analizó: «No jugamos muy bien, les dimos el balón demasiadas veces y también les dimos la oportunidad de anotar. Teníamos que ser más compactos. Solo podemos mejorar, probablemente hubo cierta tensión entre los jugadores».
Memphis Depay también dio su palabra y aseguró: «Me siento bien, me siento en forma. Obviamente, un jugador como yo siempre quiere comenzar desde el saque inicial, pero ese era el plan y ahora nos enfocamos en el próximo juego».
«Estoy seguro de que me sentiré mejor y trabajaré duro para encontrar más ritmo. Estoy feliz de haber podido hacer un pequeño papel en 30 minutos hoy», concluyó el atacante de 28 años con respecto a lo que pretende en los próximos enfrentamientos.
Timothy Weah puso en ventaja a la Selección de Estados Unidos frente a Gales en el debut de ambos en la Copa Mundial de Catar 2022 . El joven delantero empieza a escribir su propia historia tras la huella imborrable que dejó su padre, George, en el mundo del fútbol.
Cabe recordar que George Weah , nacido en Liberia, fue galardonado con el premio Balón de Oro en el año 1995, lo que lo convierte en el único jugador africano que ha obtenido dicha distinción hasta este momento.
George Weah, quien se desempeñaba en la posición de delantero centro, jugó en varios equipos de su país de origen hasta dar el salto europeo. Vistió los colores de Monaco, Paris Saint Germain y Chelsea, aunque su mejor versión se vio con el Milan, con quien ganó el premio de la revista France Football. Una vez retirado, se dedicó a la política, y hoy en día ejerce como presidente de la República de Liberia.
Por su parte, Timothy, nacido en la ciudad de Nueva York hace 22 años, defiende la camiseta de los Estados Unidos desde 2018, pese a haber tenido ofrecimientos también para llevar los colores de Liberia (por su padre), Jamaica (por su madre) o hasta de Francia, donde vivió durante muchos años tras su paso por PSG.
A base de buenos rendimientos con Lille en los últimos años, Tim se ganó la posibilidad de disputar su primera Copa del Mundo, cumpliendo el sueño de su padre, que nunca pudo disputar una cita mundialista con Liberia.
Ahora, tras vivir durante tanto tiempo bajo la sombra de su padre, Tim empieza a dejar su marca, con el evento deportivo más importante del planeta como escenario.
Wojciech Szczesny espera poder ayudar a Robert Lewandowski a lograr sus ambiciones en el escenario internacional. El delantero referente será una de las piezas más influyentes para Polonia de cara a la Copa Mundial de Catar 2022 y su compañero lo tiene claro.
«Nadie duda de que Robert es uno de los mejores jugadores del mundo y definitivamente le gustaría ver sus ambiciones hechas realidad, no solo en su club sino también en la selección. Todos tenemos la misma ambición, no solo él», manifestó el arquero en conferencia de prensa sobre su compañero.
El delantero de Barcelona, como bien ha demostrado, cuenta con una brillante carrera a nivel de clubes con sus numerosos goles y la consagración de la Champions League 2020 en Bayern Munich junto a su gran presente en el club catalán. Además, en su selección es el máximo anotador histórico con 76 tantos en 134 encuentros.
Pese a todo esto, Lewandowski aún no logró convertir en una Copa del Mundo. Sobre esta particular situación, Szczesny, quien compartió el Mundial de Rusia 2018 junto a él, comentó: «Creo que es importante para él, está muy motivado».
Además, el guardameta, de 32 años, se refirió a la posibilidad de disputar su segunda y última Copa del Mundo, al igual que Lewandowski, que tiene 34 años. «Esta es definitivamente mi última Copa del Mundo, y probablemente para algunos de los otros jugadores, por lo que sería genial tener algo para recordar como un éxito», aseguró.
Por último, en vistas al duelo frente a México, afirmó: «Están en un nivel similar al nuestro y también tienen algunos jugadores maravillosos. Estamos bien preparados, los hemos analizado bien, pero habrá que llevar la teoría al campo. Podemos ganar o también perder, así que será un partido interesante”.
Graham Arnold se mostró optimista respecto a las posibilidades de la Selección australiana en el duelo del viernes ante su par de Francia por la primera fecha del grupo D de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 .
Los Socceroos se enfrentarán a Les Bleus por segunda vez consecutiva en una fase final, ya que un gol de Paul Pogba en los últimos instantes del encuentro selló una ajustada victoria por 2-1 para los de Didier Deschamps en Rusia hace cuatro años.
Australia llega a su presentación en la cita máxima sin haber conseguido mantener la valla invicta en sus 10 anteriores partidos en Mundiales contra países europeos: su única portería a cero en la fase final contra cualquier rival fue un empate 0-0 contra Chile en 1974.
Arnold, entrenador del combinado oceánico, declaró: «No es por ser irrespetuoso en absoluto, pero apenas mencioné la palabra Francia. Y apenas mencioné los nombres de los jugadores, porque los jugadores saben quiénes son».
«Es uno contra uno, son 10 camisetas azules contra 10 amarillas, y es una lucha. Eso es lo que es», agregó en la conferencia de prensa, de la cual también participó el capitán Mathew Ryan.
El arquero de 30 años, quien se convertirá en el primer portero australiano en participar en tres Mundiales, fue titular en la derrota de su equipo contra Francia en 2018. A pesar del revés en aquella ocasión, el capitán de los Socceroos cree que la experiencia le servirá a su equipo cuatro años después.
«Nos pareció que casi conseguimos un gran resultado allí contra Francia, y sentimos que tuvimos bastante mala suerte. Algo que aprendí aquel día es que hay que tener el debido respeto por el rival, pero no hay que tenerle miedo ni agobiarse demasiado», señaló Ryan al respecto.
«Nos enfrentamos a muy buenos jugadores en un buen equipo, pero todos somos humanos ahí fuera, y tenemos una buena oportunidad de ganar», concluyó.
Foto: Liu Lu/VCG via Getty Images
Lionel Messi se encuentra a horas de iniciar su quinta Copa Mundial y comienza a crecer la ilusión de los fans de su país. En este marco, el capitán de la Selección argentina utilizó las redes sociales para publicar un video con recuerdos de Mundiales y Copas América anteriores.
En las imágenes se pueden ver goles del rosarino cuando jugaba en la Selección Sub 20, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; Mundial de Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y las Copas América de 2016 y 2021. El video está acompañado con la canción «Argentina», de Trueno y Nathy Peluso.
De todas maneras, no es solo un compacto de goles del 10, sino que también hay un mensaje para los argentinos. El zurdo del PSG aprovechó para escribir unas líneas en la previa al debut en la Copa Mundial y despertó las ansias de los hinchas.
«Son muchos los recuerdos, buenos momentos y no tan buenos que viví, pero siempre orgulloso de representar a nuestro país y a nuestra Selección», expresó Messi, para hacer referencia a las épocas donde la suerte no estaba del lado de Argentina como las finales perdidas, con su renuncia de por medio.
A poco del debut contra Arabia Saudita, el ex jugador de Barcelona continuó en Instagram: «Mañana arrancamos otro mundial con muchas ganas y toda la ilusión. Vamos a estar caminando todos juntos».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)
La Selección Albiceleste jugará a las 7 de la mañana (horario argentino). Luego se enfrentará con México el sábado 26 y cerrará la fase de grupos ante Polonia el próximo miércoles.
Llega la hora del campeón del mundo de poner primera en Catar 2022 . En el Al Janoub Stadium , la Selección francesa se mide ante Australia en su debut dentro del Grupo D de la Copa Mundial , con el objetivo de sacar sonrisas luego de una semana con muchos problemas.
Los de Didier Deschamps no la pasaron para nada bien en los días previos a la cita mundialista. Primero, perdieron a Christopher Nkunku por una lesión de rodilla sufrida en un entrenamiento, pero la mala suerte de los galos no terminó allí.
Es que un par de días más tarde, nada menos que el último Balón de Oro, Karim Benzema, tuvo que retirarse lesionado de una práctica por una molestia muscular, y horas más tarde se confirmó que ese dolor le impediría disputar el torneo, al cual sin dudas llegaba como una de las máximas figuras.
De esta manera, la Selección francesa tendrá algunas piedras en el camino si pretende ser el primer combinado en 60 años que levante el trofeo mundialista en dos ediciones consecutivas: el último en lograrlo fue Brasil, en 1958 y 1962.
Al mismo tiempo, los galos intentarán romper la maldición de los campeones, ya que los últimos tres equipos que intentaron revalidar el título se quedaron afuera en fase de grupos: Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018.
Cabe recordar que los Azules ya perdieron antes del torneo a dos piezas importantes de la consagración del 2018 en Rusia: Paul Pogba y N’Golo Kanté. En la mitad de cancha, esta vez, estarán piezas no del todo probadas como Tchouaméni o Eduardo Camavinga. Adrien Rabiot tendrá su revancha luego de quedar afuera en el Mundial pasado.
Lo bueno para Francia es que en ataque recupera a su trío de delanteros que tan buenos réditos le dio los últimos años, con Kylian Mbappé liderando la ofensiva, Antoine Griezmann como su cerebro y aplicando la pausa, y un Giroud que siempre rinde con los Galos.
Los Socceroos, por su parte, no fueron demasiado beneficiados al tener que abrir el torneo contra nada menos que el último campeón, aunque los dirigidos por Graham Arnold llegan con las mejores energías, luego de eliminar en el Repechaje a un duro rival como Perú.
Los oceánicos intentarán hacer un buen papel en Catar, en un grupo que completan Dinamarca y Túnez, con la intención de llegar por segunda vez a los octavos de final de la competencia, tras haberlo logardo en Alemania 2006.
Alineaciones probables :
Francia : Lloris – Pavard, Upamecano, Konaté, Hernandez – Tchouaméni, Rabiot – Dembélé, Griezmann, Mbappé – Giroud.
Australia : Ryan – Atkinson, Wright, Rowles, Behich – Hrustic, Mooy, Irvine – Leckie, Duke, Goodwin.
22 hs. en Catar
16 hs. en ARG/CHI/URU
14 hs. en COL/ECU/PER
La Selección neerlandesa comenzó su participación en la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 con una victoria por 2-0 ante su par de Senegal en el Al Thumama Stadium .
El partido, el cual correspondió a la primera fecha del grupo A, se presentó adverso por momentos para la Oranje, pero lo pudo sacar adelante en la recta final con los goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen.
Después de recibir un exquisito pase por alto de Frenkie de Jong, Gakpo anticipó a Edouard Mendy y rompió el cero a los 84 minutos con un cabezazo, que no es precisamente uno de sus puntos más fuertes.
De hecho, el joven de 23 años, que actualmente milita en PSV Eindhoven y mide 1.79 metros, convirtió apenas un gol de cabeza en los 106 encuentros que disputó en la Eredivisie, la liga de la primera división del fútbol de los Países Bajos.
1 – Cody Gakpo has scored as many headed goals at a #FIFAWorldCup (1) as he has in the Dutch Eredivisie (1 in 106 games). Timing. pic.twitter.com/JcZEBUFQFW
— OptaJohan (@OptaJohan) November 21, 2022
Luego, a los 98 minutos y 17 segundos, sobre el cierre del tiempo adicional que había agregado el árbitro Wilton Sampaio, Klassen capitalizó un rebote de Mendy y liquidó el pleito.
La curiosidad de dicho gol es que, excluyendo los anotados en tiempo suplementario, es el segundo más tardío en los Mundiales desde 1966; solo es superado por Mehdi Taremi, quien este mismo lunes descontó para Irán (2-6 vs Inglaterra) a los 102:30.
98:17 – Davy Klaassen’s goal after 98:17 is the second latest World Cup goal on record (since 1966) excluding extra time, after Mehdi Taremi’s goal earlier today (102:30). Climax. pic.twitter.com/VkzgzaNupr
Foto: MANAN VATSYAYANA/AFP via Getty Images
El entrenador de la Selección de Irán , Carlos Queiroz , respondió a las críticas de los hinchas tras la contundente derrota ante Inglaterra por 6-2 en el debut de la Copa Mundial de Catar 2022 . «Que se queden en su casa», disparó el portugués.
El ex estratega de Colombia respondió así a los malos comentarios recibidos: «Por favor, los maestros, los moralistas, dejen que los chicos jueguen el partido. Estos chicos solo quieren jugar», manifestó.
En la misma conferencia de prensa, el nacido en Mozambique agregó: «Espero que los jugadores de Inglaterra, Gales y Estados Unidos los elogien por tener el coraje de jugar. Estos jugadores están acá para traer orgullo y felicidad a la gente».
Pese al resultado, el DT respaldó a los futbolistas de Irán: «Estoy muy orgulloso de lo que hicieron, pero, por supuesto, en 2014 y 2018 tuvimos el apoyo total de los hinchas. Con lo que sucedió hoy, los hinchas que no están listos para apoyar al equipo deben quedarse en su casa», agregó.
De todas maneras, Queiroz dejó en claro que existe la autocrítica dentro del plantel: «Por supuesto, tenemos nuestras opiniones y las expresaremos en el momento adecuado. Pero amo el juego y no quiero que los jugadores hagan algo que no sea leal al juego que se trata de entretenimiento, alegría y orgullo», indicó el entrenador.
Irán continuará su camino en el Grupo B de la Copa del Mundo el próximo viernes frente a Gales y cerrará la primera fase el 29 de noviembre ante Estados Unidos.
El jugador de Manchester United , Mason Greenwood , deberá afrontar un juicio en su contra en noviembre del año 2023 por los cargos de intento de violación, agresión y comportamiento coercitivo.
El delantero de 21 años fue separado del club cuando recibió las denuncias. Este lunes se hizo presente en el Manchester Minshull Street Crown Court para dejar su domicilio, nombre y fecha de nacimiento.
La instancia del juicio está prevista para el 27 de noviembre y durará 10 días. Los tres cargos por los que está acusado son contra la misma mujer.
Previo al juicio, el próximo 10 de febrero se llevará a cabo una audiencia preliminar. Greenwood fue acusado en el mes de octubre y sancionado por Manchester United «hasta nuevo aviso».
El joven delantero era una de las promesas del equipo, ya que se había ganado un lugar importante con solo 21 años y también fue partícipe de la Selección de Inglaterra.
En enero, Greenwood fue arrestado y luego liberado bajo fianza. Ahora, debe cumplir con ciertas normas para mantener su libertad hasta el juicio, donde se debatirá sobre su culpabilidad. En caso de que el tribunal lo encuentre culpable de los delitos, podría pasar años en prisión.