Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
Se estuvo hablando durante casi 2 semanas sobre la «crisis» del River de Marcelo Gallardo. La derrota ante Talleres y el empate con Atlético Tucumán hacían dudar del presente del equipo. Pero entre semana, llegó ese partido que hizo el clic para que los jugadores encuentren el nivel que supieron tener anteriormente. Fue con la victoria como visitante por Copa Libertadores ante Colo Colo.
Y este fin de semana los de River se enfrentaron (también fuera de casa) ante Sarmiento de Junín. El Verde que venía en plena levantada acercándose a los puestos de clasificación fue goleado sin piedad 7 a 0 con goles de Tomás Pochettino, Enzo Fernández, tres goles de Julián Álvarez, Esequiel Barco y Santiago Simón. Ni siquiera la estrategia de defenderse con sus 11 hombres dentro del área en algunos momentos del partido le funcionó al equipo de Damonte.
Sabido es que esta no es la primer gran goleada del River de Marcelo Gallardo. Pero no siempre se hacen tantos goles sin recibir siquiera uno. Recordado es aquella primera goleada ante Jorge Wilstermann por la Copa Libertadores 2017. En aquellos cuartos de final, el Millonario cayó en la ida en Bolivia por 3 a 0 y se tomó revancha con un 8-0 en casa, goles de Nacho Scocco (¡hizo cinco!), Enzo Pérez y Nacho Fernández.
La segunda fue con el mismo resultado obtenido este sábado ante Sarmiento. Pero esa vez, River goleó 7-0 a Central Norte de Salta por la Primera Ronda de la Copa Argentina. El equipo que en ese momento disputaba el torneo Federal B (cuarta división del fútbol argentino) no pudo hacer nada para impedir los goles de Ignacio Scocco (2), Lucas Pratto, Martínez Quarta, Exequiel Palacios (2) y Borré.
La tercera gran goleada de la era Gallardo fue en el 2020. La pandemia apenas comenzaba y River le ganó 8 a 0 a Binacional por la Jornada 2 del Grupo D de la Copa Libertadores. Los goleadores esa noche estuvieron más variados: Casco, Borré, Carrascal, Nacho Fernández (2), Robert Rojas, Paulo Díaz y Matías Suárez. Como yapa, en la vuelta jugada en Perú, el Millonario se impuso 6 a 0.
De esta forma, como entrenador Marcelo Gallardo superó una marca que ostentaban José María Minella, Renato Cesarini y Omar Labruna al frente de River: es el que más veces ganó 7-0 o por más goles y sin recibir ninguno en contra. Además, hace 50 años que el Millonario no ganaba por este resultado como visitante. Aquella vez fue en el Campeonato Nacional 1972 ante Atlético Bartolomé Mitre de Posadas (Misiones).
En el mundo del fútbol, los entrenadores trabajan cada vez con más hermetismo. Ya sea porque están tan ensimismados en sus labores como que quieren ocultar algo referente a un encuentro respecto al próximo rival. Pero en el fútbol argentino hay un entrenador que cada vez se diferencia aún más del resto. Y ese es Marcelo Gallardo que no solo es distinto a través de sus logros, si no también con sus declaraciones.
Cada conferencia de prensa de Gallardo, escucharlo hablar es como asistir a una clase universitaria, es un profesor dando cátedra en cada una de sus frases. Ya sea a nivel futbolístico como en lo ajeno al deporte, todos esperan su opinión. Y mucho más cuando estamos en las vísperas de un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca.
En cada conferencia de prensa previo a un partido, una de las primeras preguntas, si no es la primera, es acerca de la alineación que parará el entrenador. Pero este viernes al mediodía, apenas se sentó, saludó y frenó al primer periodista y dijo: «Antes de que pregunten: Armani; Rojas, Paulo Díaz, González Pirez, Casco; Enzo Pérez, Enzo Fernández, Simón, De la Cruz; Barco y Álvarez«.
Sorpresa total. Gallardo no solo que lo dio el equipo, algo que no es normal en las conferencias previas a los partidos, si no que fue lo primero que dijo antes de cualquier consulta, seguido de los aplusos de los presentes que disfrutaron de un nuevo momento brindado por el mejor entrenador argentino de los últimos años. Tras esto, agregó, sumando un poco de humor: «¿Ya podemos terminar?».
Más adelante, en la conferencia de prensa, Gallardo expresó que «asumimos el rol del control del juego que queremos llevar a cabo. Intentamos saber entender las diferentes situaciones del partido y sabemos que podemos pasar por diferentes momentos». Sin dudas que River saldrá el domingo a la cancha con el deber de la historia, buscando ser protagonista: «Nos desafiamos a ser mejores».
Marcelo Gallardo es el mejor entrenador del fútbol argentino de los últimos años. Sus jugadores obedecen a sus órdenes dentro del campo de juego y logra resultados exitosos. Incluso, su palabra tiene poder más allá de la línea de cal. Muchos jugadores deciden llegar a River solo porque está él, dejando de lado contratos multimillonarios. Incluso, muchos jugadores han dejado de lado ofertas que mejoran ampliamente lo que pueden ganar en el club.
Pero no siempre es suficiente. Muchos jugadores optan por mejorar su calidad de vida y aceptan ir a clubes que le ofrecen algo o bastante más de lo que pueden llegar a ganar en River. Y el último con el que sucedió esto fue tan solo en estos días. La partida del colombiano Jorge Carrascal se suma a la lista de jugadores a los que Gallardo no pudo convencer.
Esta mañana el futbolista de 23 años partió rumbo a Rusia donde se sumará a su nuevo equipo, el CSKA Moscú. Antes de abordar el avión, dialogó con la prensa que hizo guardia en el aeropuerto y dejó varios títulos importantes. En una de las últimas charlas que tuvo el colombiano con Marcelo Gallardo, confesó: «Me pidió que me quedara». Algo lo que, obviamente, no surgió efecto.
Además, antes de embarcar, añadió: “Al hincha de River le mando un saludo muy especial. Los quiero mucho y los voy a extrañar. Muchas gracias por todo el cariño que me demostraron”. La negociación con el club ruso se cerró con un cargo de u$s 340.000, y los rusos tendrán dos opciones de compra, ambas por 3.900.000 dólares. Primero por el 50%, que se activaría automáticamente si juega la mitad de los partidos de acá a mitad de año. La otra es opcional y sería por otro 30% del pase, a pagarse en diciembre.
Carrascal llegó a River el 30 de enero del 2019 a préstamo desde el Karpaty Lviv de Ucrania por 12 meses con una opción de compra que fue ejecutada en diciembre de ese año por 2.5 millones de euros. Desde entonces disputó 81 encuentros, anotando 9 goles y asistiendo en 6 oportunidades. Además conquistó 4 títulos nacionales y 1 internacional: Copa Argentina 2019, Supercopa Argentina 2019, Liga Profesional 2021, Trofeo de Campeones 2021 y Recopa Sudamericana 2019.
El sábado por la tarde noche de Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo debutó en la Copa de la Liga Profesional 2022 ante Unión en Santa Fe. Pero una vez más, como viene sucediendo hace algunos años, los dirigidos del Muñeco no pudieron comenzar con una victoria. Fue con derrota ante el Tatengue por 1 a 0 con gol de un controvertido penal marcado por Mauro Luna Diale.
Este resultado adverso se suma a otros que se dieron en las últimas temporadas. Haciendo un repaso hacia atrás, desde el la 2017/18 no consigue una victoria en el primer partido. En aquella oportunidad venció a Temperley por un ajustado 1 a 0. Fue el domingo 27 de agosto del 2017 en el que Ignacio Scocco anotó el único gol de aquel encuentro para la victoria del Millonario.
Ya en la Superliga 2018/19 el debut del equipo de Marcelo Gallardo fue ante Huracán. Aquella tarde del 12 de agosto 2018 en el Palacio Tomás Adolfo Ducó, River no logró vencer el arco de Marcos Díaz y el encuentro terminó en un aburrido 0 a 0. Lo positivo ese año fue que cerraron en diciembre con la Copa Libertadores ante Boca.
Para la Copa de la Liga 2019 y la Superliga 2019/20, River volvería a igualar sus primeros encuentros. En el primero fue un empate 1 a 1 ante Aldosivi por los octavos de final de la Copa de la Superliga. Aunque esa vez fue con un encuentro ida y vuelta y en el segundo partido goleó el Millonario 6 a 0 y avanzó a los cuartos de final. Mientras que en la Superliga que se inició en julio de aquel año, los pupilos de Gallardo igualaron también 1 a 1 con Argentinos Juniors.
En la Copa Diego Maradona del 2020 comenzó con derrota ante Banfield por 3 a 1. Fue el 3 de noviembre cuando cayó como local con goles de Agustín Fontana, Giuliano Galoppo y un gol en contra de Javier Pinola. River había comenzado ganando aquel encuentro con gol de Borré. Y en la Copa de la Liga 2021 caería 2 a 1 ante Estudiantes en el primer partido. Matías Suárez había puesto la ventaja, pero el Pincha lo dio vuelta con goles de Mauro Díaz y Fabián Noguera.
Y el último antecedente había sido el 18 de julio del 2021 cuando cayó, también de local, ante el otro conjunto de Santa Fe. Colón que venía de alzar la Copa de la Liga de ese mismo año, derrotó al Millonario por 2 a 1 con goles de Rodrigo Aliendro y Yéiler Góez. Matías Suárez descontó sobre el final. Igualmente, todavía está muy fresco que ese torneo lo ganó el equipo de Gallardo y luego venció al Sabalero por el Trofeo de Campeones. ¿Qué tendrá preparado el destino para River en esta edición de la Copa de la Liga?
🎙️ "Nos vamos a sentir mejor con el correr de los partidos, tenemos revancha rápidamente”El análisis de Marcelo Gallardo luego del debut del Millonario en la #CopaDeLaLiga ➡️ https://t.co/OLXF6nvNz8 pic.twitter.com/I8zL69uXjE— River Plate (@RiverPlate) February 13, 2022
🎙️ "Nos vamos a sentir mejor con el correr de los partidos, tenemos revancha rápidamente”El análisis de Marcelo Gallardo luego del debut del Millonario en la #CopaDeLaLiga ➡️ https://t.co/OLXF6nvNz8 pic.twitter.com/I8zL69uXjE
Si algo tienen en común los grandes entrenadores a nivel mundial es el poder de sus palabras. Cada frase que dejan es amplificada por todos lados. Hace unos días, fue la palabra de uno de ellos con elogios hacia otro. Pep Guardiola reconoció el trabajo de Marcelo Gallardo al frente de River Plate. «No somos el mejor equipo del mundo. El mejor es Chelsea, que ganó la Champions League, o River, que ganó en Sudamérica«.
Y este jueves, en conferencia de prensa, fue el Muñeco quien respondió a las palabras del DT del Manchester City. «No soy quién para contradecir la palabra de nadie, y menos de un entrenador al que admiro muchísimo y me parece el mejor entrenador del mundo«. Y agregó más a sus elogios: «Si dijo que el City no es uno de los mejores, mintió, ja. Habla bien de él, que él no va a decir que su equipo es el que mejor juega».
Pero lo cierto es que las palabras de Pep, si bien tuvo un furcio ya que no fue River quien ganó, el entrenador del Millonario se dio cuenta de lo que quería decir (no siempre el que gana es el mejor). Por lo que Gallardo argumentó que: «En la actualidad más allá de que el que gana se lo relativiza como el mejor, me parece que el City está entre los primeros equipos del mundo por su poderío, por su entrenador, pero también porque juega a algo que me siento identificado”.
Flores de un lado y flores del otro. Mañana ambos conjuntos jugarán por sus respectivas ligas. El City, lider de la Premier League con 60 puntos, recibirá al Norwich por la Jornada 25. Mientras que el Millonario hará su debut en la Copa de la Liga desde las 19:15. Se medirá ante Unión de Santa Fe en el estadio 15 de abril con el arbitraje del misionero Néstor Pitana.
El entrenador de los citizens conversó con los medios y respondió acerca de los tiempos para la llegada de Julián Álvarez: «Felicitaciones al Manchester City por contratar un jugador así, podría estar con nosotros ahora pero tengo jugadores en esa posición y no me gusta tener muchos en la misma posición«. Por ahora, Pep prefiere que siga en en el Millonario. «Lo mejor es que se quede en River, donde está teniendo un nivel increíble con Marcelo Gallardo y sus compañeros«, expresó el técnico español.
Mientras tanto, Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores, este mismo sábado disputará la gran final del Mundial de Clubes ante el Chelsea. El conjunto brasileño avanzó a esta instancia tras eliminar al Al-Ahly (campeón de afríca) por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú.
River cerró el año festejando por duplicado al consagrarse campeón de la Liga Profesional y del Trofeo de Campeones. Y el gran artífice de todo esto es su entrenador, quien llegó en el 2015 y no ha parado de ganar títulos (14).
A esto, se sumó la confirmación de su continuidad al mando del Millonario y por eso fue uno de los elegidos para enviar un saludo a los hinchas por este gran año que se termina:
River prepara su pretemporada para comenzar el 2022 de la mejor manera. Ya tiene confirmadas las incorporaciones de Tomás Pochettino y Leandro González Pirez. Además, están muy cerca de cerrar el regreso de Emanuel Mammana y Juan Fernando Quintero.
Los festejos del 9/12 tuvieron la confirmación de la continuidad de Marcelo Gallardo al mando de River, pero la imposibilidad de inaugurar su estatua dejó expectante al mundo riverplatense. Sin embrago, el impulsor de la obra, Carlos Trillo, organizó una encuesta con cuatro fechas tentativas para su estreno y los hinchas eligieron.
La intención era inaugurarla el pasado 9 de diciembre, cuando el millonario se festejaba el tercer aniversario de la final eterna que le ganó a Boca en Madrid por la Copa Libertadores. A pesar de ello, por cuestiones administrativas, los plazos se demoraron un poco.
La encuesta contó con 13 mil votos: el 39% optó por el 25 de mayo, día en el que se celebrará el 121 aniversario de la fundación de La Banda. Con el 26% de los votos quedó el 26 de marzo, fecha en la que el DT debutó como futbolista profesional en 1993. Asimismo, con el 24% de los votos quedó el 14 de marzo, día que Gallardo se coronó por primera vez ante Boca en la Supercopa Argentina 2018 y, por último, se encuentra el 6 de junio, fecha en la que fue presentado el DT en el Millonario, pero tan sólo sacó un 6%.
La fecha elegida aún no es oficial, ya que Trillo deberá acordar tanto con el entrenador como con la nueva Comisión Directiva -encabezada por Jorge Brito- este nuevo día para descubrir y mostrarle al mundo entero el monumento al Muñeco que tendrá lugar en las inmediaciones del Monumental.
En todo el país se sigue conmemorando el histórico 9 de diciembre donde River ganó la Copa Libertadores frente a Boca en Madrid. Una de las tantas locuras Millonarias se presentó en Bariloche, ciudad especial para Marcelo Gallardo.
Los carteles que señalizan la popular avenida Ángel Gallardo, de aproximadamente 16 cuadras de extensión y a pocos metros del lago Nahuel Huapi, aparecieron con el nombre del Muñeco.
Varios hinchas reemplazaron Ángel por Marcelo y agregaron la conocida frase «Y va el tercero, 9/12/18 – 9/12/21 y una foto del DT levantando dicho trofeo continental.
Este homenaje a Gallardo se dio en el mismo lugar donde él va siempre para desconectarse, descansar y liberarse un poco del total trabajo que lleva su rol en el mundo River. A mediados de este año, el entrenador se escapó a Bariloche para tomarse unos días, recargar energías y jugar al golf con sus amigos. Y no fue la única vez, ya lo había hecho en 2019, en dos opotunidades.
Desde aquel 8 de diciembre en el que el técnico millonario anunció su decisión de renovar con River Plate por un año más, habían pasado varios días. Pero el momento que toda la hinchada del Millo estaba esperando, finalmente llegó.
Marcelo Gallardo puso la firma hoy, y se oficializó la renovación de su contrato con la institución riverplatense. Ahora sí los hinchas de River pueden respirar tranquilos. Gallardo sigue al frente del equipo durante todo el 2022.
El DT se reunió en el monumental con las autoridades del club, y pusieron en papel lo que ya estaba acordado de palabra desde hace varias semanas.
✍️ Esta tarde, en el Monumental, Marcelo Gallardo se reunió con las autoridades del Club encabezadas por el Presidente @JorgeBrito y firmó su contrato con River hasta diciembre de 2022.¡VAMOS POR MÁS! ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/Rss6aPurYg— River Plate (@RiverPlate) December 23, 2021
✍️ Esta tarde, en el Monumental, Marcelo Gallardo se reunió con las autoridades del Club encabezadas por el Presidente @JorgeBrito y firmó su contrato con River hasta diciembre de 2022.¡VAMOS POR MÁS! ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/Rss6aPurYg
Gallardo llegó a River en el año 2014, y desde entonces no paró de ganar títulos. Sin ir más lejos, el DT millonario cerró el año con uno nuevo, y alcanzó la marca de Ángel Labruna como el máximo ganador en la historia del club. Combinando sus trofeos como jugador y como coach, el Muñeco ha conquistado 22 campeonatos.
Como todos los años, el diario uruguayo (El País) hará una entrega de premios a los mejores del año y dos argentinos son los máximos candidatos a llevarse el galardón al DT más destacado de 2021: Marcelo Gallardo y Lionel Scaloni competirán junto a Abel Ferreira por dicho reconocimiento.
El Muñeco, entrenador de River, es el ganador de las últimas tres ediciones (2018,2019 y 2020) y quiere quedarse con la marca de ser el único en obtener el premio en cuatro ediciones consecutivas, aunque todavía le faltará uno para ser el más ganador de la historia, el récord es de Carlos Bianchi por lo que realizó en Vélez y Boca (1994,1998,2000,2001 y 2003). En 2021, Gallardo fue campeón de la Supercopa Argentina, la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones.
Scaloni es el director técnico de la selección y además de ser el DT con el mayor invicto a nivel selecciones, fue quien dirigió a la Albiceleste que se consagró campeona de América éste año en Brasil, venciendo nada más y nada menos que al anfitrión en el Maracaná y cortando con 28 años de sequía. Lionel también aseguró la clasificación al Mundial de Qatar 2022 con cinco fechas de eliminatorias por jugar.
El portugués Abel Ferreira, que dirige Palmeiras, logró algo histórico: ganó dos copas Libertadores en el mismo año. La edición 2020, que finalizó a comienzos del 2021 debido a la pandemia, se la ganó a Santos en la final y eliminando a River en semis, mientras que la de 2021 fue con victoria ante Flamengo.
. Marcelo Gallardo (River)
. Lionel Scaloni (Selección Argentina)
. Abel Ferreira (Palmeiras)
. Juan Reynoso (Cruz Azul)
. Gustavo Alfaro (Selección de Ecuador)
. Juan Pablo Vojvoda (Fortaleza)
. Cuca (Atlético Mineiro)
. Tite (Selección de Brasil)
En conferencia de prensa tras obtener el Trofeo de Campeones, el técnico de River Plate respondió acerca de los refuerzos para la próxima temporada.
El DT millonario no quiso dar precisiones sobre casos específicos, pero sí dejó en claro cuales son sus intenciones de cara al mercado de pases 2022.
«Recién ahora vamos a pensar en la posibilidad de sumar jugadores importantes para la estructura», afirmó el entrenador.
Destacando al grupo, Gallardo aseguró que «se intentará sostener la solidez del plantel actual«. También se refirió a los jugadores lesionados, como los casos de Nicolás De La Cruz y Matías Suárez. «Hubo varios futbolistas afuera y trataremos de recuperarlos para que puedan sumarse al equipo«, dijo el Muñeco.
Cuando le preguntaron por la posibilidad de traer de vuelta a Quintero y Mammana, respondió: «Cosas muy puntuales que nos den un salto de calidad y competencia para los jugadores que están. Vamos a delinear las opciones que tenemos y las posibilidades. No está nada definido”.
Sin dejar ninguna información concreta, el técnico remarcó: «el año que viene habrá muchos partidos en muy poco tiempo» y agregó que va a necesitar «un plantel completo que nos dé la posibilidad de competir en todos los frentes”.
El entrenador de River Plate cerró un año a puro festejo. Después de haber conquistado la Supercopa a principios de año y coronarse campeón de la Liga Profesional, el técnico llevó a su equipo a consagrarse campeón de campeones. Tras golear a Colón de Santa Fe en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Millo levantó el Trofeo de Campeones del fútbol argentino.
Además de la importancia que el título tiene para el equipo y para la institución, al cerrar un año intenso con mucho movimiento y conquistas, el triunfo de anoche tiene un tinte especial para el Muñeco. Es que el DT alcanzó la marca de la leyenda riverplatense Ángel Labruna.
El mítico delantero de Núñez encabezaba, en soledad hasta ayer, la lista de los máximos ganadores en la historia de River. Combinando los títulos obtenidos como jugador y como director técnico, Labruna acumuló 22 a lo largo de su carrera.
Con la obtención de la última Liga Profesional, Gallardo había quedado a un título de alcanzar al Feo. Habiendo cosechado 8 trofeos como jugador y 13 como entrenador, bastaba un festejo más para que el actual técnico igualara la marca del Angelito.
Al vencer a Colón de Santa Fe por 4 a 0, el Muñeco alcanzó al legendario Labruna, y el futuro ilusiona. Al haber renovado su vínculo con River por un año más, solo resta esperar a ver qué otras marcas iguala o supera el director técnico.
El partido de este sábado frente a Colón, tiene una gran importancia para el Millo, porque podría cerrar el año con un trofeo nuevo en su vitrina. Pero, además, es la oportunidad de Marcelo Gallardo para alcanzar la marca de Ángel Labruna como máximo ganador del club.
Histórico jugador y entrenador de River, Labruna encabeza la lista de los más ganadores del cuadro de Núñez. Combinando sus conquistas como jugador y como director técnico, la leyenda millonaria alcanzó los 22 títulos con la camiseta de la banda roja.
De ganar esta noche en el estadio Madre de Ciudades frente al Sabalero, Gallardo se le pondría a la par al eterno Labruna. Con la obtención de la última Liga Profesional, el Muñeco lo acecha a tan solo una copa de distancia, habiendo logrado 8 como futbolista y 13 como entrenador.
El DT de River ya alcanzó varias de las marcas del Feo, como por ejemplo más títulos como técnico y más tiempo consecutivo dirigiendo. Pero frente al Sabalero, Gallardo podría adornar un poco más una exitosa carrera, poniéndose a la par de uno de los mitos de la institución.
El conductor Matías Martin reveló cuál fue el reencuentro que quedó fuera de programa en el evento del último jueves en el Monumental.
El último jueves se cumplieron 3 años de la histórica final de la Copa Libertadores, disputada entre River Plate y Boca Juniors en la ciudad de Madrid, en la cual el elenco millonario se coronó Campeón de América.
Como cada año, la entidad riverplatense organizó una enorme fiesta con su gente en el estadio Monumental, en una noche plagada de emociones y con invitados especiales a lo largo de todo el programa. Pero habían tantas personalidades y números especiales en el repertorio preparados para la gran celebración, que algunos ítems de cronograma quedaron afuera.
Matías Martin, conductor de radio y televisión -encargado de oficiar las festividades junto a la periodista y conductora Agostina Scalise- reveló en su programa Todo Pasa, en Radio Urbana, que esa noche en el estadio estaba Braian Velázquez, el barrendero e hincha fanático de River, protagonista de una historia clave en la previa de la final de Madrid y que estaba previsto un momento especial en la velada entre él y el ‘muñeco’ Gallardo.
En los días previos al histórico partido en la capital española, mientras comía en un restaurante de la ciudad de Buenos Aires, al técnico de River le rompieron el vidrio de su vehículo y le sustrajeron un pequeño maletín en el que tenía guardada la planificación para el duelo definitivo contra el Xeneixe.
Braian Velázquez tenía 30 años y llevaba 7 trabajando para la empresa recolectora Cliba (dos como cargador y cinco como barrendero). Ese día de 2018, el joven estaba cubriendo un turno de la noche, cuando se encontró unas carpetas con los colores de River al costado de un cesto de basura.
Cuando la abrió para ver que tenía en su interior, comenzó en Braian el debate mental entre la certeza de que lo que estaba viendo era cierto y la duda de si en realidad era todo un sueño.
Cuando pudo reaccionar, se dio cuenta de que tenía en sus manos los apuntes de Marcelo Gallardo con toda la planificación para la gran final.
«Empecé a ver nombres de jugadores de River y de Boca, flechitas, canchitas con formaciones, banco de suplentes, planillas con números… no entendía nada. ¿Qué es esto?, me preguntaba. Y entre tantos papeles me encontré con un pasaporte que tenía una cinta adhesiva y el apellido Gallardo. Lo abrí y ahí estaba la foto del Muñeco y sus datos. ¿Viste cuando se te aflojan las piernas?«, recuerda Velázquez.
Finalmente, el joven orignario de Fuerte Apache, llamó al club para informarles de su hallazgo. La historia concluye con el ‘muñeco’ recibiendo a Braian y su familia en el predio de Ezeiza, donde además de recuperar la valiosísima carpeta, se tomó el tiempo de darle al flamante héroe del Millo un tour por las instalaciones.
El pasado jueves, si bien por esas cosas del vivo no participó del programa oficial, Braian Velázquez y su familia tuvieron su momento de reencuentro con Gallardo en los pasillos del estadio Antonio Vespucio Liberti, en el que recordaron aquella intervención clave del hincha de River en lo que será por siempre un dia histórico para la institución de Núñez.