Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
Real Madrid corre detrás del liderazgo de La Liga defendido por Barcelona, pero no por mucha diferencia. Por eso, con tal de perderle pisada a su clásico rival, este domingo, en el Santiago Bernabéu, buscará una victoria para conseguirlo y en un partido de suma dificultad ante Real Sociedad, correspondiente a la fecha 19 del torneo.
En el Merengue, todo parece estar sanado, después de haber pasado por un lapso de dudas por estas semanas, que fueron puestas en evidencia en la final de la Supercopa de España, en la que cayó con el Blaugrana, luego de una derrota en la reanudación del campeonato ante Villarreal.
Fue en la Copa del Rey el lugar para indicado para los Blancos, en su afán por recuperarse, ya que, de inmediato, tras la caída con el Barça, eliminó al Submarino Amarillo para avanzar a cuartos de final. Tal instancia fue la disputó entre semana, contra Atlético de Madrid, al que necesitó del tiempo extra para remontarle por 3-1 y así meterse entre los cuatro mejores.
En medio, los dirigidos por Carlo Ancelotti se mostraron sólidos por La Liga, en su visita a Athletic Club. En San Mamés, en el que fue su encuentro más reciente por el certamen, obtuvo una victoria por 2-0, la que los mantuvo en la segunda posición, con 41 puntos. Por el triunfo de Barcelona ante Girona, el sábado, se ubica a una distancia parcial de seis unidades respecto a la cima.
Pero este partido no es atractivo únicamente por las historias de ambos equipos. Es que la persecución de Real Sociedad por el segundo puesto también entrará en juego, ya que está a solo tres dianas de igualar al Madrid, para lo que llega de una forma espectacular en el torneo: sigue sin perder en el 2023, con una racha de cinco triunfos en fila, que integran un invicto de seis encuentros.
De todos modos, el conjunto de Imanol Aguacil llega de un tropiezo en la Copa del Rey y a manos del equipo de Xavi Hernández. El miércoles, en el Camp Nou, quedó eliminado en cuartos tras una derrota por la mínima.
Datos del partido brindados por Opta:
– Real Madrid no perdió ninguno de sus últimos seis partidos ante Real Sociedad en La Liga (4V 2E), desde una derrota por 3-1 a domicilio en mayo de 2019, con Zinedine Zidane como entrenador. Además, solo cayó en uno de los recientes 15 encuentros como local ante la Reala por el torneo (12V 2E), siendo la derrota en enero de 2019, por 2-0.
– Real Sociedad ganó en su última visita a un equipo de la Comunidad de Madrid en La Liga (2-0 vs Rayo Vallecano) tras no haber triunfado en ninguna de sus anteriores siete (4E 3D), – no vence en dos seguidas a domicilio ante estos conjuntos desde abril de 2013 (vs Atlético de Madrid y Rayo Vallecano).
– Real Madrid solo perdió uno de sus últimos 36 partidos en casa en el campeonato (25V 10E), el que fue una goleada 4-0 en el Bernabéu, en marzo de 2022, sufrida ante Barcelona.
– Real Sociedad ganó sus últimos cinco partidos en La Liga y no encadena seis o más triunfos en la máxima categoría desde noviembre de 2020 (6V).
– Real Madrid dejó su arco en cero en dos de sus últimos tres partidos en La Liga (2V 1D), mismas veces que en sus anteriores 14 encuentros de esta temporada liguera (11V 2E 1D).
– Real Sociedad es uno de los dos únicos equipos que no recibieron ni un solo gol de penal en el presente campeonato (uno parado por Álex Remiro ante el Getafe), junto a Espanyol (ningún penal cometido).
– Alexander Sorloth marcó en cada uno de sus últimos cinco encuentros en La Liga (cinco goles en total) y solo dos jugadores de Real Sociedad consiguieron anotar en seis seguidos en la competición en el siglo XXI: Darko Kovacevic en septiembre de 2002 y Aleksander Isak en febrero de 2021.
– Karim Benzema ha participado en seis goles de Real Madrid en sus últimos seis partidos ante Real Sociedad en el torneo (tres goles y tres asistencias), marcando y también asistiendo en dos de esos.
– Desde su debut en La Liga, en abril de 2018, el entrenador de Real Sociedad, Imanol Alguacil, logró dos victorias ante Real Madrid en la competición (2E 4D) – solo un entrenador ganó en tres ocasiones al conjunto blanco en la máxima categoría en este período, Paco López.
Real Madrid: Courtois; Nacho, Militao, Rudiger, Camavinga; Kroos, Modric, Valverde, Rodrygo: Vinicius y Benzema.
Real Sociedad: Remiro; Elustondo, Zubeldia, Normand, Rico; Méndez Zubimendi, Ilarramendi; Kubo, Sorloth y Oyarzabal.
Foto: Diego Souto/Quality Sport Images/Getty Images
Luego del gran triunfo conseguido en los cuartos de final de la Copa del Rey, ahora Real Madrid apuesta a seguir de racha y recibirá este domingo a Real Sociedad por LaLiga. En la previa, Carlo Ancelotti evitó entrar en polémicas por lo sucedido ante Atlético de Madrid y apuntó al juego en el Santiago Bernabéu.
El entrenador habló este sábado en conferencia de prensa, y entre las preguntas, fue consultado por la carta de Miguel Ángel Gil Marín, quien acusó de que los árbitros favorecen al Merengue, pero intentó esquivar la atención. “No he leído los comentarios, aunque he oído algo”, dijo.
Y añadió: “No quiero hablar de ello. Lo único que puedo decir es que mi carácter es mi carácter y respeto a todas las opiniones. Ha sido un partido competido, un partido igualado. Creo que por nuestra parte merecimos ganar. Del resto no voy a hablar”. El derbi se lo llevó por 3-1 en el Wanda Metropolitano.
Sin embargo, se involucró de lleno en el próximo compromiso y destacó al rival. “La Real está jugando muy bien y tiene una buena dinámica”, indicó el italiano. Precisamente, se trata de un duelo clave para seguir de cerca a Barcelona, debido a que si pierde, el conjunto de San Sebastián lo alcanzará.
Sobre esta cuestión, reconoció que tienen aspectos a pulir y manifestó: “Tenemos que mejorar ciertas partes. Después de lo que pasó contra el Atleti, es importante hacer un partido completo ofensiva y defensivamente”. En tanto, también destacó la buena racha en condición de local.
“Está claro que la afición nos ayuda. Me pasaron momentos muy bonitos el año pasado. La afición nos ayuda en momentos de dificultad”, aseguró Ancelotti. Por otra parte, se refirió al arbitraje actual: “Es muy complicado para ellos. Parecía que con el VAR podía ayudar. Ya no se habla del fuera de juego, por ejemplo”.
“Pero todo lo que no es objetivo puede crear polémica. La corrupción ha desaparecido en comparación con el pasado. En general, el arbitraje ha mejorado mucho en toda Europa”, sostuvo. Por último, opinó en torno a una posible partida de su hijo, Davide, al Everton para su primera experiencia como DT.
Al respecto, el director técnico, culminó: “Davide quiere ser entrenador. Algún día pasará. Está muy bien aquí. El día que yo pare de entrenar o cuando él no decida puede irse. Tiene capacidad de hacerlo. De momento estamos muy bien aquí. Nuestro trabajo aún no ha terminado”.
La presencia de Cristiano Ronaldo no fue suficiente para que Al Nassr pudiera quedar en la puerta de conseguir el primer título de la temporada y quedó eliminada en semifinales. Rudi García, incluso, lo culpó por una ocasión que desperdició en la derrota por 3-1 frente a Al Ittihad.
“Cristiano Ronaldo falló una oportunidad de gol que hubiera cambiado el rumbo del partido en la primera parte, pero felicito al Al Ittihad. Fueron mucho mejores que nosotros hasta el descanso. Entonces reaccionamos pero ya no pudimos dar la vuelta”, manifestó en rueda de prensa.
A su vez, remarcó: “Perdimos la Supercopa, pero seguimos primeros en el campeonato”. En cuanto al desarrollo del encuentro, explicó: “Es muy importante que los jugadores jueguen con normalidad y no siempre intenten darle el balón a Cristiano. Les dije que tenían que tomar las decisiones correctas”.
“Obviamente, cuando Cristiano o Talisca están solos y piden el balón, tenemos que darles el balón. Estos dos jugadores son capaces de marcar la diferencia. Esta noche, creo que a veces teníamos buenas posiciones para cruzar, pero no había suficientes personas en el área, a veces ni Ronaldo ni Talisca”, dijo.
Y añadió: “Tenemos que trabajar en eso, tener uno de ellos en el área y tal vez el otro juegue fuera del área”. Por otra parte, García a pesar de haber hecho hincapié en la ocasión que salvó el arquero Marcelo Grohe cuando el duelo estaba 1-0 a favor del rival, destacó nuevamente la llegada del portugués.
“Cristiano Ronaldo es una incorporación positiva, ya que ayuda a dispersar a los defensores. Es uno de los mejores jugadores del mundo. No terminará su carrera en el Al Nassr, volverá a Europa”, completó el director técnico. CR7 tendrá revancha recién el próximo viernes ante Al Fateh como visitante.
Pese a la ilusión por conseguir el primer título de la mano de Cristiano Ronaldo, el camino en la Supercopa de Arabia Saudita se terminó. Al Nassr perdió por 3-1 en las semifinales frente a Al Ittihad en el King Fahd International Stadium y quedó eliminado en el estreno de Agustín Rossi.
El panorama, en un partido muy friccionado, empezó mal para los dirigidos por Rudi García, empeoró con el correr de los minutos y recién cambió sobre el cierre del complemento con el equipo apostado directamente al ataque, pero igual no alcanzó para forzar el empate.
En la primera llegada de riesgo, Al Ittihad consiguió romper la paridad. Solo 15 minutos le duró a Rossi el arco en cero, hasta que Romarinho, luego de una gran combinación por izquierda entre Abderrazak Hamdallah y Abdulrahman Al-Aboud, empujó el balón al fondo de la red.
Al Nassr sintió el golpe y fue a buscar rápidamente la igualdad en el marcador. Avisó con un centro de Gonzalo Martínez que salió con destino al arco y se fue cerca del palo izquierdo, pero tuvo la más clara en la cabeza de Ronaldo y Marcelo Grohe respondió de gran manera.
Abdulelah Al-Amri, tras una jugada personal por derecha, envió un centro que el portugués conectó en las alturas, pero no logró direccionarlo. Precisamente, en la respuesta inmediata, llegó el segundo rival, que decoró un contragolpe a la perfección para ampliar la diferencia.
De hecho, todo inició cuando Muhannad Al-Shanqeeti anticipó al Pity en mitad de cancha, la cedió para que Romarinho encare por derecha y mande un centro preciso que Hamdallah cabeceó cruzado adentro del arco para dejar sin reacción a Rossi. Luego, llegó el descanso.
García metió tres cambios en el inicio del segundo tiempo y sacó a Martínez. A partir de allí, por una necesidad de ir a buscar el resultado, se abocó a jugar en campo rival. Casi descuenta con un tiro libre de Cristiano sobre el vértice izquierdo del área que se fue por arriba.
Hasta que un instante más tarde, el ingresado Abdulmajeed Al-Sulaiheem llegó por izquierda y lanzó un centro bajo que Anderson Talisca conectó con su pie izquierdo para vencer al arquero y achicar la distancia. Sin embargo, después con la obligación a cuestas, buscó el empate.
Fue casi imposible llegar con peligro contra el arco de Grohe y eso lo aprovechó el equipo de Nuno, que con espacios por delante, adelantó líneas para jugar lejos de su propia área. Igual, Talisca intentó con un tiro libre desde la derecha que se fue por encima del travesaño.
Pero nuevamente, por medio del contragolpe, Al Ittihad encontró la llave para quedarse con el boleto a la definición por el título. Un anticipo al propio Ronaldo derivó en una salida en velocidad de Romarinho, que abrió para Al-Shanqeeti, quien puso el tercero ante Rossi.
Al Nassr recibió el primer golpe con Cristiano en cancha y perdió su primera chance por conseguir un título esta temporada. Su rival lo sorprendió, tal como lo hizo Al Feiha en primer turno ante Al Hilal, y el domingo disputará la final de la Supercopa también en Riad.
Foto: Khalid Alhaj/MB Media/Getty Images
La Real Asociación Belga de Fútbol está en campaña para encontrar al próximo seleccionador, después de que Roberto Martínez dejara el cargo tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa Mundial de Catar 2022.
El español había dirigido con éxito a los Red Devils, los condujo hacia el tercer puesto en Rusia 2018 y lo elevó hasta el puesto Nº 1 del ranking FIFA. Además, contó con una generación de jugadores destacada, los cuales alcanzaron un nivel futbolístico alto, aunque en el debe les quedó llegar a la obtención de un trofeo.
Con la salida del técnico de 49 años, que ya se convirtió en estratega de la Selección de Portugal, en Bélgica ya tienen una "lista corta" de candidatos para asumir el puesto, según el sitio Het Nieuwsblad. Y entre ellos aparece Joachim Löw.
El entrenador, de 62 años, tuvo un desempeño de mayor a menor desde que asumiera en Alemania allá por 2006: con la consagración en Brasil 2014 se vieron los frutos del proceso y el trabajo, pero los posteriores fracasos en Rusia 2018 (afuera en primera ronda) y en la EURO 2020 (cayó en octavos), sumado a un nivel inestable del equipo, fueron los factores de su salida.
Se espera entre jueves y viernes una asamblea de la directiva de la Asociación belga para decidir quién tomará el timón de los Red Devils. En estas reuniones también se definirá al director deportivo, cargo para el que suena el ex jugador de aquel país, Franky Vercauteren.
Pero no es sólo el nombre de Löw el que está en carpeta, ya que también Mauricio Pochettino, ex Tottenham y Paris Saint-Germain, es una figura de interés. Según trascendió, quedaron descartados Claude Puel, Hervé Renard y Andrea Pirlo.
Bélgica tendrá el 24 de marzo su primer compromiso del año, en su duelo en casa de Suecia por la clasificación para la Eurocopa 2024. Los siguientes serán recién en junio, ante Austria y Estonia.
A casi un mes de la histórica consagración de Argentina en la Copa Mundial de Catar 2022, Lionel Scaloni concedió una entrevista a un medio español y habló de todo: su renovación, la charla previa antes de la final y la importancia de Lionel Messi dentro del plantel
El técnico de 44 años dijo que todavía no se tomó el tiempo para revivir el último partido de Catar. "No volví a ver la final. La tengo muy clara en mi cabeza, pero no volví a verla. La salvada del Dibu Martínez sí la he visto varias veces y si la vuelvo a ver capaz que entra", explicó Scaloni, quien además confesó que la última charla técnica fue "muy emotiva" para todos.
Por otro lado, el entrenador de la Albiceleste también se refirió a la figura de Lionel Messi y dejó en claro que "es el mejor de la historia y tiene algo muy especial". A su vez, destacó su importancia dentro del vestuario y sostuvo que "siempre el capitán tiene la última palabra".
Y agregó: “Entrenarlo a Messi no es difícil. A nivel técnico ni a él ni a muchos otros se le puede corregir. Sí podés indicarle que haga alguna presión o la manera de atacar. Se le explica lo que uno quiere, aunque sabemos que para presionar y robar balones es el número uno".
En estos días, el tema que acapara todos los focos es el de la continuidad del DT. En ese sentido, Scaloni dio algunos detalles del panorama y los próximos pasos a seguir.
“En estos días estoy viajando para Buenos Aires. Espero sentarme con el presidente Claudio Tapia y reunirme con él para después ver si llegamos al acuerdo que ambos queremos. Esa es la idea, pero todavía no sé cuándo voy a viajar", aclaró el argentino en Partidazo Cope.
En tanto, el entrenador de 44 años comentó: "Con Tapia tengo la mejor relación y le agradezco de verdad la oportunidad que me dio. Cuando vaya, anunciaremos lo que tenga que ser. Estoy bien donde estoy, una selección me permite estar en mi casa y con toda mi familia".
"En algún momento llegará la chance de un club, pero lo importante son otras cosas a veces. La familia y los nenes te tiran mucho y poder estar con ellos es muy importante”, cerró.
Pese a la eliminación en cuartos de final, Jude Bellingham destacó lo hecho por la Selección de Inglaterra en la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.
Consultado por cómo lidió con la caída por 2-1 ante Francia, el joven de 19 años respondió: «La verdad es que lo asumes bastante rápido, pero a veces sigo pensando en el partido».
«Hubo un momento en el entrenamiento en el que pateé y pensé: ‘Es igual que el que hice en el partido contra Francia’, y si lo hubiera tirado más a la izquierda, ¿habríamos pasado?», continuó en diálogo con el canal oficial de Borussia Dortmund
«Participé en el primer penal, cuando se la pasé a Bukayo [Saka], y en el segundo, cuando se la pasé por detrás a Mason [Mount], y siempre pienso: ‘¿Y si se la hubiera puesto en la punta del pie a Mason y él hubiera marcado? Y entonces no habría habido un segundo penal», siguió.
Y completó: «Le das demasiadas vueltas a las cosas, pero creo que lo asumes rápidamente porque no puedes cambiarlo, te guste o no. Luego estás en el avión de vuelta a casa y piensas: ‘Dejamos todo’.
En síntesis, el volante declaró: «Hicimos un torneo del que el país puede estar orgulloso. Plantamos cara a uno de los mejores equipos del mundo. Caímos por un estrecho margen y aprendes a utilizarlo como munición para los siguientes, y creo que así es como me lo tomé».
Por último, sobre su debut mundialista, Bellingham comentó: «Creo que estuvo muy bien. Me sentí muy orgulloso, pero no puedes estar satisfecho, porque vas con la intención de ganarlo, y realmente sentí que teníamos la oportunidad de hacerlo, sobre todo después de pasar contra Senegal».
«Si le hubiéramos ganado a Francia y hubiéramos pasado, ¿quién sabe lo que podría haber pasado? Personalmente, me gustó la presión de los partidos y la responsabilidad que me dio el seleccionador [Gareth Southgate]».
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
La FIFA dio a conocer este jueves a los 11 nominados para el Premio Puskás , galardón que reconoce al mejor gol durante el 2022. Entre este lote aparece un argentino: Francisco González Metilli , de Central Córdoba .
El centrocampista, de 25 años, sobresalió el 1º de agosto pasado a partir de su enorme definición : abrió la cuenta contra Rosario Central tras recibir un pase largo, tomar el balón de aire y definir con un zurdazo desde la puerta del área grande.
El tandilense que milita en el conjunto de Santiago del Estero tiene a competidores de renombre en la carrera por esta distinción. Uno de ellos es Kylian Mbappé, quien es candidato a partir de el segundo gol logrado ante Argentina en la final de la Copa Mundial de Catar 2022.
El resto de los nominados
Mario Balotelli: Adana Demirspor vs. Göztepe (Süper Lig de Turquía; 22 de mayo)
Amandine Henry: FC Barcelona vs. Olympique Lyon (UEFA Champions League femenina; 21 de mayo)
Theo Hernández: AC Milan vs. Atalanta (Serie A; 15 de mayo)
Alou Kuol (Australia): Iraq Sub 23 vs. Australia Sub 23 (Copa de Asia; 4 de junio)
Marcin Oleksy (Polonia): Warta Poznań vs. Stal Rzeszów (PZU Amp Futbol Ekstraklasa; 6 de noviembre)
Salma Paralluelo (España): FC Barcelona vs. Villarreal CF [Liga Femenina; 2 de abril)
Dimitri Payet: Olympique de Marsella vs. PAOK (UEFA Europa Conference League; 7 de april)
Richarlison: Brazil vs. Serbia (Copa Mundial de la FIFA; 24 de noviembre)
Alessia Russo (Inglaterra): Inglaterra vs. Suecia (EURO femenina; 26 de julio)
Foto: @cacc_sde
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció todos los distintos reconocimientos para los más distinguidos del 2022. Entre los candidatos para el premio como mejor arquero aparece Emiliano Martínez , campeón del mundo con Argentina en Catar.
Son cinco los guardametas seleccionados para recibir el galardón, y entre ellos se destaca el hombre que se desempeña en Aston Villa en la Premier League, pese a que también se trata de otras figuras mundiales, aunque muchos destacan por lo hecho a nivel clubes
Dibu, en cambio, fue uno de los grandes responsables de la consagración de la Albiceleste en la cita mundialista. No solo por sus atajadas, fue fundamental en las definiciones por penales con Países Bajos y Francia, conteniendo en total tres disparos para terminar logrando el título.
#TheBest FIFA Men’s Goalkeeper Nominees:
🇧🇷Álisson Becker (@LFC )
🇲🇦Yassine Bounou (@SevillaFC )
🇧🇪Thibaut Courtois (@realmadrid )
🇧🇷Ederson (@ManCity )
🇦🇷Emiliano Martínez (@AVFCOfficial )
Vote on FIFA+ 👉 https://t.co/oiTvZ2TDeQ
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) January 12, 2023
Precisamente, la salvada agónica en el final del tiempo extra ante Randal Kolo Muani lo catapultó a la gloria debido a que será recordado eternamente. El marroquí Bono es otro de los arqueros reconocidos por su labor en la Copa del Mundo, donde finalizaron cuartos.
El resto de los nominados para el premio son los brasileños Álisson Becker y Ederson y Thibaut Courtois, quienes completan la lista final para ser votados en el sitio de FIFA.com desde este jueves 12 de enero de cara a la ceremonia de premiación que se realizará el 27 de febrero.
En el caso de Courtois, es el portero de Real Madrid con el que fue campeón de LaLiga, Champions League, Supercopa de Europa y Supercopa de España el último año, por lo que tiene el palmarés necesario para darle pelea a Martínez por el premio al mejor arquero.
Entre tantos reconocimientos que dio a conocer este jueves la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA ), también anunció los candidatos a mejor afición del 2022. La hinchada argentina, tras el gran apoyo en la Copa Mundial de Catar 2022 , forma parte de los nominados.
Son tres las opciones a elegir, las cuales podrán ser votadas a partir de este 12 de enero para la ceremonia de premiación que se realizará el 27 de febrero. Abdullah Al Salmi y los fanáticos japoneses completan la terna definitiva para recibir la distinción por lo hecho el último año.
Se presume que fueron 50 mil, aproximadamente, los argentinos que viajaron hasta Medio Oriente para alentar al seleccionado dirigido por Lionel Scaloni, que se coronaron campeones del mundo en una final histórica frente a Francia, y apoyarlos desde la fase de grupos.
#TheBest FIFA Fan Award Nominees:
🙌 Argentina fans
🙌 Abdullah Al Salmi
🙌 Japanese fans cleaning stadiums
Cast your vote on FIFA+ 👉 https://t.co/MNlVBYs3bk
El famoso ‘Muchachos’ sonó en todos los estadios en los que jugó la Albiceleste, hasta en los que no jugó Argentina, como también en cada rincón de Catar y eso le dio un color especial a la competencia. Incluso, dieron un masivo e histórico recibimiento posterior en Buenos Aires.
Por su parte, Al Salmi unió sus pasiones, senderismo y fútbol: caminó 1.600 kilómetros durante 55 días por el desierto saudí desde Yeda para llegar hasta Doha y respaldar a Arabia Saudita en la competencia, como también disfrutar del glorioso debut ante Argentina con triunfo.
En tanto, los nipones son reconocidos por su habitual tradición de quedarse a limpiar en cada estadio en el que fueron a apoyar a Japón durante la Copa del Mundo como también por su gran conducta. Solo uno se quedará con el premio tras la votación en el sitio de FIFA.
Foto: Richard Heathcote/Getty Images
Lionel Scaloni se ganó el derecho de estar entre los candidatos al premio al Mejor Entrenador de la FIFA del 2022, gracias a su conquista de la Selección argentina en la Copa Mundial de Catar hace menos de un mes. La nominación se dio a conocer este jueves por parte del ente rector del fútbol internacional.
El santafesino, de 44 años, asumió el cargo tras la salida de Jorge Sampaoli luego de la cita en Rusia 2018 y, pese a no contar con un currículum de peso y de no haber sido técnico de un equipo de Primera previamente, construyó un equipo sólido con gran identidad, que lo llevó a la gloria máxima en Medio Oriente.
Durante este período, el estratega nacido en Pujato consolidó números destacados, con 57 partidos dirigidos en la Albiceleste, de los cuales ganó 37 ganados, empató 15 y apenas perdió 5. Además, contabilizó 113 goles a favor y 35 en contra. Los títulos en la Copa América, la Finalissima y el Mundial agigantaron su figura.
De todas maneras, fueron las cifras registradas durante el año pasado las que convencieron a la FIFA de nominarlo. En ese lapso, su equipo se impuso en tres de los cuatro partidos que disputó por Eliminatorias Sudamericanas sobre Chile, Colombia y Venezuela (empató el restante con Ecuador) y goleó a Italia por 3-0 en la final entre campeones de la Copa América y la EURO en Wembley.
Luego, continuó con tres triunfos amistosos sobre Honduras, Jamaica y Emiratos Árabes Unidos. Ya en el Mundial, inició con un sorpresivo tropiezo a manos de Arabia Saudita, pero luego se recuperó para correr hacia el título: venció a México y Polonia por la fase de grupos, a Australia en octavos de final; igualó con Países Bajos 2-2, pero pasó en los penales, vapuleó a Croacia en semifinales y, en la definición, prevaleció ante Francia también en la tanda de pena máxima tras un infartante 3-3 luego de 120 minutos de juego.
Scaloni figura entre los nominados para el mencionado galardón junto al italiano Carlo Ancelotti, guía de Real Madrid para las obtenciones de La Liga y la Champions League, Didier Deschamps, finalista con la Selección de Francia; Pep Guardiola, ganador de la Premier League en Manchester City, y Walid Regragui, conductor de Marruecos semifinalista en Catar 2022.
Presenting the nominees for #TheBest Men’s & Women’s Coaches! 🏆
Vote on FIFA+. ⤵️https://t.co/oBHBYLotsZ pic.twitter.com/FKvom5U8ov
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA ) dio a conocer los candidatos para ser elegidos como el mejor jugador del 2022. Son 14 los futbolistas nominados y pueden ser seleccionados desde el sitio de la entidad, los cuáles se conocerán el 27 de febrero.
Entre tantos otros reconocimientos, como mejor entrenador, mejor arquero o mejor gol del año, el premio The Best que se entrega anualmente cuenta con una gran cantidad de opciones para recibir el galardón, con Lionel Messi y Karim Benzema con cierta ventaja sobre el resto.
Julián Álvarez, Jude Bellingham, Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Achraf Hakimi, Robert Lewandowki, Sadio Mané, Kylian Mbappé, Luka Modric, Neymar, Mohamed Salah y Vinícius Júnior completan la nómina de posibles ganadores de la distinción por parte de la FIFA.
#TheBest FIFA Men’s Player Nominees:
🇦🇷Julián Álvarez
🏴Jude Bellingham
🇫🇷Karim Benzema
🇧🇪Kevin De Bruyne
🇳🇴Erling Haaland
🇲🇦Achraf Hakimi
🇧🇷Vinícius Junior
🇵🇱Robert Lewandowski
🇸🇳Sadio Mané
🇫🇷Kylian Mbappé
🇦🇷Lionel Messi
🇭🇷Luka Modrić
🇧🇷Neymar
🇪🇬Mohamed Salah
Messi, campeón de la Copa Mundial de Catar 2022 con Argentina, MVP de la final frente a Francia y ganador del premio como mejor jugador del certamen, y Benzema, campeón de Champions League con Real Madrid y actual poseedor del Balón de Oro, la encabezan.
Cristiano Ronaldo, ganador del premio en 2021, no forma parte de los futbolistas que conforman la candidatura. Julián Álvarez, autor de cuatro goles en Catar y el jugador más joven en marcar por duplicado en una semifinal desde Pelé en 1958, recibió su primera nominación.
Desde este jueves 12 de enero se abrió el proceso de la votación para elegir al mejor futbolista del último año natural de cara a la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el 27 de febrero, y se puede realizar mediante FIFA.com.
Pese a haber terminado su participación en la fase de grupos, Ecuador dejó una buena imagen en la Copa Mundial de Catar 2022 . Aunque su positivo desempeño no fue motivo de garantía para asegurarse su futuro con Gustavo Alfaro al mando, lo que se tornó como una incógnita tras el certamen internacional.
Desde que la Tri se despidió del torneo ecuménico, la Federación Ecuatoriana de Fútbol y el entrenador argentino entablaron charlas para asegurar su continuidad, lo que implicaba, en tanto, la renovación de su contrato, el que había terminado a la par del cierre de la competición.
En un principio, se estimaba que el DT, de 60 años, llegaría a un acuerdo para permanecer en el cargo. Sin embargo, de acuerdo al periodista César Luis Merlo, todo parece indicar que las negociaciones no llegarán a buen puerto, por lo que el estratega se marchará del combinado ecuatoriano.
Según el reportero, el ex técnico de Boca Juniors tomó la decisión de salir del seleccionado por no disponer de los requisitos solicitados al momento de las tratativas. Estos implicaban, entre los diferentes puntos, diversas certezas para elaborar un proyecto a largo plazo, con vistas a la Copa del Mundo de 2026, así como discrepancias en la parte económica.
Frente a esta decisión de Alfaro, de la que restará su oficialización, en la FEF intentarían actuar de manera rápida y encontrarle un reemplazo, para darle inicio al proceso rumbo a la próxima edición del Mundial, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
De esta manera, el argentino se iría de Ecuador con la chapa de haber conducido al seleccionado hacia la cuarta participación mundialista en su historia, junto a una llegada a cuartos de final en la Copa América 2021, en un período que comenzó en agosto de 2020. Durante su ciclo, dirigió 35 encuentros, en los que acumuló 12 triunfos, 14 empates y nueve caídas.
Foto: Sebastian Frej/MB Media/Getty Images
Los últimos días fueron muy movidos en la Federación Francesa de Fútbol y todo a raíz de los fuertes comentarios de su ahora ex presidente, Noël Le Graët , contra Zinedine Zidane , los que generaron una gran controversia en el país galo.
El dirigente había sido duro con el ex DT de Real Madrid, ante las vinculaciones de éste con el cargo de entrenador con Les Bleus, asegurando que no le daría importancia a un interés de su parte, por tomar las riendas. Tras la caída del seleccionado en la final de la Copa Mundial de Catar 2022 con Argentina, los rumores de un posible reemplazo a Didier Deschamps crecieron.
Finalmente, el estratega del combinado francés acordó su renovación hasta 2026 y el directivo dejó su cargo en la FFF, este miércoles, después de las reacciones del gobierno y de la ministra de deportes, Amelie Oudea-Castero, quien pidió un cambio en la cúpula del ente.
Ahora, posterior a los sucesos ocurridos esta semana, el técnico de la dos veces campeona del mundo se pronunció. Y lo hizo con críticas hacia los dichos de Le Graët, los que consideró fuera de lugar. Además, tuvo buenas palabras hacia Zidane.
«Sus palabras, como reconoció y admitió, fueron inapropiadas», dijo Deschamps, ante los medios en un evento, cuando se le preguntó acerca del recién removido presidente del organismo, y agregó: «Creo que es muy bueno que se haya disculpado con Zizou».
Luego, el DT reconoció que las constantes especulaciones que ligaban a Zidane con su puesto habían creado una rivalidad entre los dos entrenadores, que jugaron juntos en Juventus y en el seleccionado galo.
«La situación deportiva ha provocado una rivalidad entre los dos. Incluso, para algunos, una oposición. Siempre le tendré mucho respeto en relación con lo que compartimos juntos en nuestra primera vida como jugadores, y por quién es, lo que representa en el fútbol y el deporte francés», manifestó el entrenador.
Sobre el retiro de Hugo Lloris del combinado galo, el DT expresó: «Hablé mucho con Hugo, lo conozco muy bien. No entraré en detalles. Cuando una persona es impulsada por una convicción profunda, no toma una decisión por capricho. Fue muy pensada. Entiendo su decisión, aunque me arrepienta».
Y concluyó: «Es alguien que ha sido muy importante para la selección de Francia tanto a nivel humano como deportivo. Lo extrañaremos, pero es su decisión, y debemos agradecerle todo lo que ha hecho».
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol dio a conocer este miércoles el equipo ideal del 2022. A pesar de que las principales ligas de Europa se encuentran en curso, se realizó una valoración del año calendario para elegir a los jugadores destacados.
Thibaut Courtois se ganó el rótulo de mejor arquero después de sus sobresalientes intervenciones para la consecución de la UEFA Champions League y La Liga por parte de Real Madrid.
La línea de cuatro defensores tiene a Achraf Hakimi en el puesto de lateral derecho: se mostró como uno de los más desequilibrantes e incisivos a la hora de escalar hacia el área rival. Mientras que del otro costado, desde el organismo se decantaron por Alphonso Davies como el mejor carrilero izquierdo.
Entre los centrales, el neerlandés Virgil van Dijk exhibió solidez en el fondo pese a una segunda parte del año que no fue favorable para Liverpool; aún así, le alcanzó para ser escogido. Mientras que sorprende la aparición de Josko Gvardiol como el otro central. Futbolista de RB Leipzig, fue uno de los puntos altos en el Mundial de Catar con Croacia.
El mediocampo presenta a tres futbolistas estelares, comenzando por Lionel Messi, quien le colocó el broche de oro a su carrera con el título en la Copa del Mundo junto a la Selección argentina. A La Pulga se le suman Luka Modric (Real Madrid y Croacia) y Kevin De Bruyne (Manchester City) en ese sector del campo.
Mientras que entre los delanteros, Kylian Mbappé figura luego de haber sido subcampeón mundial y de haber anotado un hat-trick en la final, además de sus valiosos aportes para la conquista de la Ligue 1 con el PSG. Karim Benzema, estrella sobresaliente de Real Madrid, es otro de los atacantes y Erling Haaland (Borussia Dortmund y el City) completa el trío en la ofensiva.
IFFHS MEN’S WORLD TEAM 2022
For more information, visit the website:https://t.co/5uhS9IBgsx #iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/KhC3e0MtTU
— IFFHS (@iffhs_media) January 11, 2023
En medio de una investigación gubernamental sobre la organización, que lo presionaron hasta la salida, Noel Le Graet renunció a su cargo como presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF ) después de más de una década al mando, tras haber asumido en 2011.
La ministra francesa de Deportes, Amelie Oudea-Castera, pidió un cambio en la cúpula de la federación, mientras que la agente Sonia Souid acusó a Le Graet de conducta impropia. De hecho, esta última esbozó en diálogo con RMC que la vio como un objeto de su deseo sexual.
El hombre de 81 años también fue acusado de conducta inapropiada en relación con empleadas de la entidad. Al respecto, la FFF presentó una demanda por difamación contra la revista So Foot, la publicación en la que se hicieron estas acusaciones en su contra.
El gobierno francés abrió una investigación sobre el asunto en septiembre, pero Le Graet causó una nueva polémica la semana pasada con sus extraños comentarios sobre Zinedine Zidane a raíz de la confirmación de la continuidad de Didier Deschamps como entrenador de Francia.
Kylian Mbappe fue uno de los que criticaron a Le Graet, quien dijo que no le importaría si Zidane lo llamaba para hablarle de la posibilidad de hacerse cargo de Les Bleus. El propio Le Graet se disculpó, pero este miércoles se supo que había sido suspendido como presidente.
La FFF confirmó posteriormente que Le Graet optó por retirarse de sus funciones como presidente hasta que concluyera la investigación gubernamental. Florence Hardouin, Directora General de la FFF, también dimitió a su puesto como medida de precaución.
Por su parte, Philippe Diallo, que ocupaba el cargo de Vicepresidente adjunto, desempeñará ambas funciones de forma interina en la organización por un tiempo indeterminado.
Foto: FIFA via Getty Images
La Copa Mundial de Catar 2022 ya pasó y todas las ligas europeas regresaron a la actividad, pero Edinson Cavani no se olvida de la eliminación de Uruguay en Catar 2022 e, incluso, todavía sostiene que fueron claramente perjudicados por el arbitraje.
Al término del partido ante Ghana, en el marco del cierre de la fase de grupos, el delantero se fue muy enojado y golpeó el monitor del VAR. Esta reacción obligó a la Comisión Disciplinaria de la FIFA a abrirle un expediente y podría derivar en una sanción.
«Si a mí me sancionan por pegarle al VAR, al árbitro lo tienen que meter preso por habernos sacado del Mundial. Se han cometido errores que no se pueden cometer con todas esas cámaras disponibles», aseguró el uruguayo en diálogo con El Larguero.
Y remarcó: «Me preocupa una posible sanción porque sería no poder salir al campo de juego con mis compañeros, de mi club y mi Selección. Son cosas que pueden pasar, por eso tienen que ponerse un poco del lado del futbolista, no solo del árbitro».
«Son cosas que no hacés, pero que a veces se te escapan. Está bien que tenemos que mantener una conducta, pero somos seres humanos y en el fútbol hay cosas te llevan a reaccionar y todos nos podemos equivocar», sentenció el atacante de 35 años.
El uruguayo viene de ser titular en la derrota por 1-0 de Valencia ante Cádiz, en el marco de la fecha 16 de La Liga, y de no mediar ningún problema repetirá su nombre en el once inicial frente a Real Madrid en las semifinales de la Supercopa de España.
Gianluca Vialli le dijo a Roberto Mancini , antes de su fallecimiento, que Italia debe triunfar en la Copa del Mundo 2026 , en una de las últimas charlas que los dos grandes amigos estuvieron juntos.
El exdelantero de Sampdoria, Juventus y Chelsea, falleció el pasado viernes a los 58 años, tras ser rediagnosticado de cáncer de páncreas en 2021. Lastimosamente, en esta ocasión no aguantó.
Vialli se desempeñó como jefe de delegación de los Azzurri hasta el mes pasado, trabajando en estrecha colaboración con su viejo amigo Mancini, su compañero de ataque durante un período de gran éxito en la Sampdoria, cuando ganaron la Eurocopa 2020.
Tras el fallecimiento de Vialli, Mancini lo describió como su “hermano pequeño” y se comprometió a dedicarle cualquier éxito futuro con Italia, ya que además de ser colegas, compartieron muchos momentos fuera de las canchas.
Este martes, el director técnico de la Selección de Italia, reveló que Vialli exigió que lleve a la Azzurri a la gloria en los Estados Unidos, México y Canadá dentro de tres años, cuando llegue la hora de disputar la próxima cita orbital.
“Fui a visitar a Luca en Londres en diciembre y, para ser honesto, estaba un poco asustado. Se despertó, nos reímos, bromeamos, llamamos por teléfono a Attilio Lombardo [ex compañero de Sampdoria]. Me dijo: ‘Estoy tranquilo, no te preocupes’. Fue él quien trató de levantarme el ánimo”, dijo el italiano durante una aparición en el programa Porta a Porta de RAI 1.
Por último, cerró diciendo: “Gianluca me dijo que tenemos que ganar la Copa del Mundo en 2026 y que él estará allí con nosotros. Seguro que estará allí y esperamos dedicarle una gran victoria muy pronto”.
Según los informes, a Cristiano Ronaldo se le ofreció un incentivo para promover la candidatura de Arabia Saudí para la Copa del Mundo , aunque Al Nassr ha negado esas afirmaciones los últimos días.
El contrato de Ronaldo con el elenco árabe no incluye ningún compromiso que incluya promover una candidatura para la Copa del Mundo de 2030, afirmó este martes el club de Arabia Saudí.
El delantero portugués se unió a la Ola Azul el 30 de diciembre después de su amarga partida del Manchester United, firmando un contrato de dos años y medio por un valor aproximado de € 200 millones (£ 177 millones) por año.
Sin embargo, los reportes promulgados estos días sugirieron que el acuerdo de Ronaldo incluía una bonificación adicional para actuar como embajador de la candidatura de Arabia Saudita para la Copa del Mundo, con el objetivo de que Oriente Medio albergue otro torneo después de Qatar 2022.
No obstante, el club negó rotundamente las afirmaciones que involucran a su estrella: “Al Nassr FC desea aclarar que, contrariamente a las noticias, el contrato de Cristiano Ronaldo con Al Nassr no implica compromisos con ninguna candidatura a la Copa del Mundo”
“Su enfoque principal está en Al Nassr y trabajar con sus compañeros de equipo para ayudar al club a lograr el éxito”, se leyó en el comunicado. Cristiano Ronaldo aún no ha debutado con Al Nassr después de perderse el choque del viernes con Al Tai cuando cumplió la primera parte de una sanción de dos partidos de la Asociación Inglesa de Fútbol.
Alejandro Domínguez confesó que le pidió a Lionel Messi que considere la posibilidad de regresar a Sudamérica para jugar la Copa Libertadores .
«Messi mostró lo que es su carrera impecable y un futuro en el que todavía podrá ganar más cosas. Le pedí que venga a jugar la Libertadores, porque es la única que todavía no ganó», declaró el presidente de la CONMEBOL.
El directivo paraguayo, de acuerdo a lo que contó en una entrevista concedida a ESPN, le hizo el pedido al crack argentino en medio de la premiación de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022.
El nacido en Asunción reveló que también le sugirió lo mismo a Ángel Di María. De todos modos, más allá del deseo de Domínguez, ninguno de los dos rosarinos parece estar próximo a jugar en el fútbol sudamericano.
Di María tiene contrato con Juventus hasta fines de 2023, mientras que Messi, según informó el periodista Fabrizio Romano, está encaminado a extender su vínculo con París Saint-Germain hasta junio de 2024.
Por último, cabe destacar que, luego de disfrutar unos días de vacaciones con su familia en Rosario, Leo ya volvió a Francia y se espera que este miércoles sea titular en el duelo ante Angers en el Parque de los Príncipes por la 18ª fecha de la Ligue 1.
Foto: Clive Brunskill/Getty Images
Ignacio Alonso , presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) , concedió este martes una entrevista para De Fútbol Se Habla Así de DirecTV Sports Uruguay y dejó en claro que hasta el momento no hay novedades sobre la continuidad de Diego Alonso al mando de la Celeste.
«Se terminó el contrato con el Mundial y hoy la selección no tiene entrenador”, comentó el dirigente, quien al mismo tiempo deslizó que se tomarán su tiempo para definir si sigue Alonso o si buscan por otro lado.
“No estamos urgidos de tenerlo porque la Eliminatoria no comenzará en marzo, como estaba previsto en diciembre. La postergación es un factor que cambia la dinámica de la toma de decisión y da un aire para evaluar un montón de cosas más y para no tener el apuro que habría si empezara en marzo”, explicó.
Alonso también dijo que comenzarán a tener reuniones con Alonso este mismo mes. “Quedamos en tener una serie de charlas y un tiempo para analizar las cosas cada uno. Ese tiempo se ha procesado y en los próximos días tendremos una reunión”, explicó.
Por otro lado, el dirigente aseguró que el contrato del Tornado finalizó tras el certamen en Catar y que no se habían comprometido para extender su vínculo. «El contrato fue por un año e incluso en alguna charla previa al Mundial sobre la posibilidad de extender el vínculo, se prefirió dejarla para después del Mundial”, explicó.
“Cuando hay un contrato que termina, si bien tenemos pendiente una charla, la libertad es mutua y no podemos coartársela al entrenador. Si no, esto se hubiese liquidado antes de finalizar la Copa del Mundo”, continuó.
Por último, el mandamás de la AUF indicó que el líder de la Celeste en el último Mundial quedó con mucha bronca por la salida en fase de grupos. «Alonso quedó muy tocado por la eliminación temprana y por el mal Mundial. Me consta porque tuve una conversación», aseveró.
«Sé que si pudiera tener la oportunidad de la revancha la pediría inmediatamente porque él es el primer golpeado por esto, como quedamos golpeados los que estábamos cerca de la selección porque queríamos otra cosa y trabajamos para otra cosa”, completó.