Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
La fiesta no para en la Selección Argentina. Esta doble fecha FIFA, más allá de las goleadas ante Panamá y Curazao, sirvió como excusa para festejar con la gente la tercera Copa del Mundo. Se vivieron momentos emotivos, hubo tiempo para recordar el histórico papel en Catar y los focos apuntaron a protagonistas puntuales, uno de ellos, sin duda, fue el DT Lionel Scaloni.
El mejor entrenador del mundo tuvo un extenso diálogo con AFA Estudio en donde reveló ciertos detalles de lo sucedido en la última cita orbital. Tocó el tema de la derrota frente a Arabia Saudita, la lesión de Rodrigo De Paul, el planteamiento frente a Francia, las charlas con Messi y más.
No dudó en asegurar que "el partido con Arabia es como para romper el carnet de entrenador. Porque los jugadores hicieron todo lo que les dijimos y aun así perdimos. Es un partido de cada mil. Merecimos ganar el primer tiempo por tres o cuatro a cero, y en dos minutos nos pegaron dos goles que nos costó recuperarnos".
La lesión de De Paul: "Rodrigo siente algo en el isquio justo al final del entrenamiento y a la hora y media ya estaba circulando la información. No me gustó que se filtre y estaba enojado en la rueda de prensa. Pero no era con los periodistas. El problema era que Van Gaal ya sabía que De Paul podía no jugar. Son cosas que tenemos que corregir”.
¿Por qué Di María por izquierda?: "Ángel venía tocado, no estaba bien. Teníamos dudas para saber qué podía darnos. Que iba a jugar por izquierda lo teníamos claro. Ellos jugaban con línea de cuatro, nosotros poniendo a Alexis entre líneas hacíamos dudar a Koundé y Ángel podía lastimar porque Dembélé no iba a bajar hasta ahí, o lo iba a hacer tarde”.
La final: “El partido completo no lo vi nunca. Veo imágenes que dan vuelta, que me mandan mi hermana y mi esposa. Podíamos haber hecho mejor las cosas, seguramente tendremos que mejorarlo".
El empate de Francia: "Me di cuenta de lo bien que estábamos jugando pero nunca pensé que estaba liquidado, y menos contra ese equipo. Son un equipo muy extraño, que parece que no te domina pero aparecen los jugadores y te complican, pero no fue por confianza, para nada".
Messi: “Disfrutó, que es lo que tenía que hacer y lo que mejor sabe hacer. El día que no pueda jugar más nos va a costar asimilarlo. Lo disfrutó incluso en los momentos difíciles. Cuando perdimos con Arabia al día siguiente fue el primero en que se levantó. Le dije que no se meta en la cabeza si va a jugar el próximo Mundial o no, que disfrute. Con sus compañeros se lleva bien. Me dio la sensación de que disfrutó en todo momento".
El penal de Montiel: “Venía del penal (de hacerlo), sentía ese cargo de conciencia. Fue mala suerte, pero sentía esa culpa, estaba la final ahí. Fui a decirle que estuviera tranquilo, que no pasaba nada. No le dije que íbamos a ganar por él, no soy vidente, pero sabía que era una garantía. Y nos dio el título del mundo. Es como si hubiera estado marcado".
Sus lágrimas: "Yo ya venía medio quebrado, cuando lo veo a él, ya está. Antes del abrazo yo me destrozo porque lo venía viendo a él. Fueron muchos años juntos, estuvo desde el primer día y culminarlo así es algo único. En ese abrazo resumís todo el tiempo que pasaste juntos. Va a quedar para siempre".
La relación con los jugadores: "Al ser tan cercanos, todo nos repercute mucho más, lo bueno y lo malo. Todo nos repercute. Si alguno tiene un problema familiar, nos repercute. Nos sentimos uno más. No sentimos que somos entrenadores, que nos apartamos, mandamos… Tienen claro que el bien es el equipo y el rol de cada uno está bien separado, pero a nivel de afecto es increíble. Los quiero un montón y es mutuo".
La FIFA avanza y empieza a darle forma al nuevo Mundial de Clubes, el cual pasará de 7 protagonistas a 32 desde su edición de 2025. Dicho proyecto había sido aprobado recientemente, el 14 de marzo en el Consejo que llevó a cabo el órgano rector del fútbol mundial en Ruanda.
La novedad que se comunicó en la jornada de este jueves fue la oficialización por parte de las seis confederaciones miembros, las cuales tendrán plazas en la mencionada cita ampliada que se disputará dentro de menos de tres años.
En este sentido, sobresale la confirmación de los nueve clubes que tienen garantizado su cupo para este evento. Entre ellos, los últimos dos campeones de la UEFA Champions League, Real Madrid y Chelsea, así como los de la CONMEBOL Libertadores, Palmeiras y Flamengo.
En cuanto al detalle de los participantes, la FIFA informó:
Al Hilal (Arabia Saudita) – Campeones Liga de Campeones AFC 2021
Al Ahly (Egipto) – Campeones Liga de Campeones CAF 2020/21
Wydad Casablanca (Marruecos) – Campeones Liga de Campeones CAF 2021/22
Monterrey (México) – Campeones Liga de Campeones Concacaf 2021
Seattle Sounders (EE.UU.) – Campeones Liga de Campeones Concacaf 2022
Palmeiras (Brasil) – Campeones CONMEBOL Copa Libertadores 2021
Flamengo (Brasil) – Campeones CONMEBOL Copa Libertadores 2022
Chelsea FC (Inglaterra) – Campeones UEFA Champions League 2020/21
Real Madrid CF (España) – Campeones UEFA Champions League 2021/22
Por otra parte, se confirmó: "En las cuatro temporadas anteriores al torneo, los ganadores de la principal competición de clubes en cinco de las seis confederaciones de la FIFA obtendrán un boleto automático. Oceanía es la única excepción con su representante determinado por los resultados de los ganadores de la principal competición de clubes durante todo el período de clasificación de cuatro años".
"El Auckland City FC, los ganadores de la Liga de Campeones de la OFC de 2022, podría volver a aparecer dependiendo de los resultados futuros", añadió.
El Madrid y Chelsea serán dos de los 12 representantes que tendrá Europa en el torneo, mientras que Sudamérica contará con otras cuatro plazas, además de las que ocuparán Palmeiras y Flamengo.
En síntesis, así quedó el reparto de cupos según transmitió la FIFA: "El anfitrión del torneo completará el campo de 32 equipos (AFC: 4, CAF; 4, Concacaf: 4, OFC: 1, Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL): 6, Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA): 12, país anfitrión : 1)".
Por último, desde el órgano internacional hicieron una salvedad: "En caso de que el mismo club gane la principal competencia de clubes de su confederación en más de una ocasión, la clasificación del club dentro de esa confederación durante el período de cuatro años determinará el siguiente participante. El ranking de clubes se utilizará para definir qué equipos completan las plazas europeas y sudamericanas de representantes".
Foto: Alex Grimm – FIFA/FIFA via Getty Images
La FIFA confirmó este lunes cuáles serán los criterios que determinarán el acceso de los representantes de las diferentes confederaciones para el Mundial de Clubes a partir del 2025, primera edición que contará con un formato de 32 equipos.
El Consejo de la FIFA se reunió en Kigali, Ruanda, donde "aprobó por unanimidad los principios clave de acceso con el objetivo de garantizar la mayor calidad posible en base a criterios deportivos". Cabe recordar que se tendrá en cuenta el período comprendido entre las temporadas 2021 y 2024.
Las confederaciones con más de cuatro plazas, UEFA (12) y CONMEBOL (6), tendrán "acceso para los campeones de las cuatro ediciones anteriores de la principal competición de clubes de la confederación y equipos adicionales que se determinarán mediante una clasificación de clubes basada en el mismo período de cuatro años".
Las confederaciones con cuatro plazas, CAF, AFC y CONCACAF; tendrán "acceso para los campeones de las cuatro ediciones anteriores de la principal competición de clubes de la confederación".
Por último, la confederaciones con una plaza, OFC, tendrá "acceso para el club mejor clasificado entre los campeones de la principal competición de clubes de la confederación en el período de cuatro años", mientras que la clasificación del equipo país anfitrión "se determinará en una etapa posterior".
"En caso de que un club gane dos o más ediciones de la principal competición de clubes de la confederación durante el período 2021-2024, se utilizará una clasificación del club calculada en función de criterios deportivos para otorgar acceso", explicó la FIFA.
Y agregó: "Se aplicará un límite de dos clubes por país a la lista de acceso con una excepción en caso de que más de dos clubes del mismo país ganen la principal competencia de clubes de la confederación durante el período de cuatro años.
"Se realizarán más consultas con las confederaciones y las partes interesadas para definir los mecanismos de cálculo de la clasificación de clubes, que se basará en criterios deportivos", completó la entidad.
Por último, el comunicado confirmó que "dada la necesidad expresada por las confederaciones de que los campeones de sus principales competiciones de clubes se enfrenten anualmente para estimular la competitividad, el Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad la concepto estratégico de una competición anual de clubes de la FIFA a partir de 2024".
"Esta competición contará con los campeones de las principales competiciones de clubes de todas las confederaciones y concluirá con una final que se jugará en una sede neutral, entre el ganador de la UEFA Champions League y el ganador de play-offs intercontinentales entre las demás confederaciones. Los detalles sobre el tiempo y el formato se darán a conocer a su debido tiempo", cierra el escrito.
La FIFA le otorgará a Arabia Saudita la posibilidad de organizar la próxima Copa Mundial de Clubes, según se comunicó en la jornada de este martes. El torneo se llevará a cabo en el país de Medio Oriente del 12 al 22 de diciembre de este año y conservará el formato actual de siete equipos.
El ente rector del fútbol internacional anunció que la Federación de Fútbol de Arabia Saudita fue "designada por unanimidad" para albergar el evento por parte del consejo de la FIFA, que consta de miembros de todas las confederaciones regionales.
Arabia presionó para ser reconocida como una nación que organiza eventos deportivos destacados, mientras se habla de que podría postularse para organizar la Copa del Mundo de 2030. La propuesta junto con Egipto y Grecia ha sido discutida, para competir con las intenciones de Marruecos, la alianza entre España-Portugal-Ucrania y la sudamericana de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
La FIFA debe anunciar a los anfitriones de la Copa Mundial 2030 el próximo año y, en este contexto, el país asiático espera que la asignación para ser sede del Mundial de Clubes sea una plataforma en la que pueda exhibir sus capacidades.
El certamen de finales de este año contará con los ganadores de la UEFA Champions League, la Copa Libertadores y el resto de las competiciones continentales, sumado al ganador de la liga saudí. En la reciente edición disputada en Marruecos, Real Madrid superó casualmente a un equipo de Arabia Saudita en la final: 5-3 a Al-Hilal.
الاتحاد الدولي لكرة القدم FIFA:السعودية تستضيف كأس العالم للأندية 2023 🇸🇦#مونديال_الأندية_بالسعودية#Clubwc pic.twitter.com/2a2pjE87Qi— الاتحاد السعودي لكرة القدم (@saudiFF) February 14, 2023
الاتحاد الدولي لكرة القدم FIFA:
السعودية تستضيف كأس العالم للأندية 2023 🇸🇦#مونديال_الأندية_بالسعودية#Clubwc pic.twitter.com/2a2pjE87Qi
— الاتحاد السعودي لكرة القدم (@saudiFF) February 14, 2023
Federico Valverde dio a conocer el porqué de su festejo en el primero de sus tantos para Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA. El volante uruguayo celebró con un pulgar en la boca en referencia al embarazo de su segundo hijo y tras el encuentro dejó claro lo significativo que fue para él.
"Este Mundial significó muchísimo para mí. No solo por mi rendimiento futbolístico, en lo personal, no me encontraba bien sinceramente por temas familiares. Hemos pasado por un mes duro en el que nos enteramos una noticia triste. Nos habían dicho lo peor que puede esperar un padre, que el bebe que estás esperando no puede continuar con vida y eso obviamente te genera tristeza", explicó el mediocampista.
"Te dicen que tenes que hacer pruebas, que tenes que esperar. Ese mes que tuvimos que esperar para recibir los resultados fue difícil. Gracias a Dios las noticias hoy son buenas. Se sufre, quieras o no estás estresado", agregó Valverde.
Finalmente, como anunció, las buenas noticias llegaron y su familia pudo superar el mal momento que pasaron recientemente. Su pareja, Mina Bonino, también dio a conocer esta situación tras el encuentro.
"Hace poco salió una noticia que había perdido un embarazo. No fui capaz de desmentirlo, porque era lo que creíamos que sucedería. Era incompatible con la vida. Nos preparamos durante un mes para lo peor. Cómo el embarazo estaba muy avanzado teníamos que confirmarlo con la prueba", contó la periodista a través de su cuenta de Twitter.
"Y después de haber llorado un mes entero, de haber hecho un duelo, mientras tenía en la panza a mi segundo hijo, ayer nos llegó la noticia menos pensada: El bebé está bien. Todo es normal, todavía no lo procesamos, fue un mes muy difícil y esto es empezar de nuevo", concluyó.
Luego de un duro periodo de tiempo, además de la alegría de la salud de su hijo, Valverde también volvió a mejorar su nivel en lo fútbolistico y finalizó el torneo como el segundo mejor jugador del mismo tras haber aportado tres goles (uno en la semifinal y dos en la final).
🇺🇾 @fedeevalverde habló sobre el momento que le tocó sufrir a él y a su familia durante el último mes.¡Ánimo, Fede! ❤️🙏— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) February 12, 2023
🇺🇾 @fedeevalverde habló sobre el momento que le tocó sufrir a él y a su familia durante el último mes.
¡Ánimo, Fede! ❤️🙏
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) February 12, 2023
Ramón Díaz se mostró conforme con la actuación de Al Hilal en el Mundial de Clubes de la FIFA tras la derrota ante Real Madrid. El entrenador argentino dialogó tras el encuentro y dejó claro que se alegró con la competitividad de su equipo.
"Tengo que felicitar a mis jugadores. Fue un partido duro, difícil, pero mostramos que tenemos categoría y merecimos llegar hasta acá. También le agradezco a la gente por el apoyo. Creo que fue un lindo espectáculo", expresó el técnico.
"En líneas generales no hemos cometido tantos errores, pero la calidad del adversario te crea situaciones y te la concreta. Hemos competido hasta el final, pero se vio la superioridad del Real Madrid", manifestó con respecto al encuentro.
"No es fácil hacer tres goles al Real Madrid, por eso estoy orgulloso. Toda la gente de Al Hilal seguramente lo está. Me quedo muy contento por la calidad, por la actitud, por marcar tres goles y competir hasta el final”, agregó.
Además, Ramón Díaz tuvo elogios hacia Vinicius, quien fue nombrado mejor jugador del torneo y galardonado con el Balón de Oro del mismo. “Tiene una gran calidad, es muy rápido y cuando le das espacio te complica”, comentó Díaz.
Al Hilal dejó una gran imagen en este torneo luego de dejar en el camino a Wydad Casablanca, Flamengo, el representante sudamericano, y tras una emocionante final ante Real Madrid en la segunda definición que tiene a un equipo asiático.
Foto: Angel Martinez – FIFA/FIFA via Getty Images
Carlo Ancelotti se mostró contento tras el triunfo y la consagración de Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA. El entrenador dialogó en conferencia de prensa y además de realizar un balance del torneo, destacó algunos jugadores en particular.
“Estamos mejorando, hay que considerar que hubo errores atrás, el equipo está volviendo, como Karim. Militao, Courtois… este título nos da impulso para el final de la temporada”, expresó inicialmente el entrenador.
Con respecto al torneo, analizó: “Hemos mostrado la mejoría que parecía que teníamos. Hay ilusión de que vamos a luchar hasta el final en todos los torneos que tenemos. Para el segundo tramo de la temporada estamos en buena disposición”.
Además, hizo mención a la paridad de los diferentes equipos durante la competencia. “Estoy contento de que el fútbol en otros sitios está mejorando, el europeo es el más fuerte, pero están mejorando el resto rápido”, comentó al respecto.
También tuvo elogios para Federico Valverde, quien cumplió con la apuesta que había realizado con el entrenador y superó los 10 goles en la temporada. “Agradecido porque no rompo el carnet, ha vivido un momento muy difícil. Valverde en el lado derecho nos aporta mucho”, mencionó.
Con respecto al brasileño, quien fue nombrado mejor jugador del torneo, declaró: “Vini está progresando. Lo está haciendo muy bien, estamos encantados con él porque vemos que sigue mejorando. Es mucho más efectivo, marca en casi todos los partidos y marca la diferencia en todos los partidos”.
Por último, hizo referencia a la supremacía de Real Madrid y Milan en cuanto a títulos del mundo. "Son dos familias, con Berlusconi, un gran presidente como lo es Florentino, son los primeros aficionados del club. El Madrid tiene una tradición y una historia y estamos encantados de formar parte de esta historia”, concluyó.
Foto: Michael Steele/Getty Images
Real Madrid sumó un nuevo trofeo del Mundial de Clubes a sus vitrinas luego de haber ganado la final de este domingo en un vertiginoso partido que terminó con triunfo 5-3 sobre Al-Hilal, en el Estadio Moulay Abdellah de Rabat, en la capital de Marruecos.
El equipo de Carlo Ancelotti se mostró dominante desde el inicio, con mucha presión y sin permitir que su rival, dirigido por el argentino Ramón Díaz, pudiera apoderarse del balón para generar peligro.
Así, los Blancos mostraron sus armas para desequilibrar y uno de los carriles más utilizados fue el derecho, con las proyecciones de Dani Carvajal. De todos modos, alcanzaron el primer tanto gracias a la triangulación desde el centro entre Federico Valverde, Karim Benzema y Vinicius Junior: el brasileño no perdonó en el mano a mano a los 12 minutos.
Otra oportunidad se gestó por la derecha y, tras el centro del lateral español que derivó en un rebote, el uruguayo Valverde descargó un remate dentro del área grande, que pasó entre un par de defensores y complicó la visión del arquero Abdullah Al Muaiouf antes de sacudir las redes.
El elenco de Arabia Saudita, último ganador de la Liga de Campeones de Asia, reaccionó con un contragolpe letal: tomó mal parado al conjunto español y Moussa Marega picó desde la mitad de la cancha en soledad previo a definir con éxito frente a Andriy Lunin a los 25'.
El vigente campeón de la UEFA Champions League tuvo sus chances, pero no logró capitalizarlas y es por ello que debió conformarse con la mínima diferencia al marcharse al entretiempo.
La segunda mitad tuvo un trámite mucho más intenso, con un envío preciso de Vinicius a la posición de Benzema, quien se ubicó en un lugar lícito para empujar al arco y conseguir el tercero de su equipo a los 8'.
Carvajal y Valverde volvieron a conectar por derecha y fue Pajarito el que se dio el gusto de ampliar la cuenta, además de firmar su doblete personal a los 12'.
Pese a la amplia superioridad en el marcador, Al-Hilal reaccionó mediante el argentino Luciano Vietto, cuya definición por encima del arquero merengue a los 18' permitió mantener con vida a los suyos.
Otro gol con aroma a sentencia fue el conseguido por el brasileño Vinicius a los 28' gracias a su remate cruzado. Y más tarde fue Vietto el que volvió a golpear las redes madridistas para que el resultado alcanzara los ocho tantos.
El Madrid festeja y se corona una vez más como rey mundial, así como lo hiciera con sus conquistas de 1960, 1998 y 2002 por la Copa Intercontinental sumado a las de 2014, 2016, 2017, 2018, que tuvieron la actual denominación del evento.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Tras haber perdido la posibilidad de festejar su primer título del año en la Supercopa de España, lo buscará este sábado en la final del Mundial de Clubes. Real Madrid enfrenta a Al Hilal con la oportunidad de consagrarse campeón del mundo en Rabat después de cinco años.
Hace unas semanas se quedó con las ganas en Riad frente a Barcelona, pero el hecho de haber ganado la Champions League el año anterior como también eliminar a Al Ahly entre semana en semifinales lo deja en la puerta a una nueva conquista en el plano internacional.
Precisamente, son cuatro ya las veces que ganó el certamen, justo la misma cantidad que lo disputó, por lo que el Merengue pretende seguir con su racha y buscará otro título en el estadio Moulay Abdellah. No la tendrá fácil, debido a que su rival dejó afuera a Flamengo.
Los de Carlo Ancelotti irán por la triple corona, ya que además de la Champions luego obtuvo la Supercopa de Europa. Sin embargo, se le presenta un gran problema con las ausencias de Karim Benzema, Éder Militao, y Marco Asensio, que irán al banco de suplentes en principio.
Dani Carvajal recupera su lugar en el lateral derecho en lugar de Nacho, que podría pasar al sector izquierdo en reemplazo de Eduardo Camavinga. El resto saldrá de la misma manera que el miércoles, con el tridente Federico Valverde, Rodrygo y Vinícius Júnior en ataque.
Por su parte, el equipo de Ramón Díaz ya demostró el martes que puede dar batalla, aunque presente menor jerarquía entre sus nombres. El argentino repetirá la misma formación que dio el golpe en Rabat y venció al Mengao para jugar la primera final del Mundial en su historia.
Probables alineaciones: Real Madrid: Lunin; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Camavinga; Modric, Tchouaméni, Kroos; Valverde, Rodrygo y Vinícius Jr.
Al Hilal: Al Mayouf; Abulhamid, Jang, Al Boleahi, N. Al Dawsari; Carrillo, Cuéllar; Marega, Vietto, S. Al Dawsari; Ighalo.
Ramón Díaz confía en poder lograr el título ante Real Madrid. El entrenador de Al Hilal dialogó en conferencia de prensa en la previa de la final del Mundial de Clubes de la FIFA y se refirió a sus expectativas para el duelo ante el Merengue.
"Lo importante es no cometer errores, no darles espacio y tener misma concentración que en anteriores partidos y así poder llegar al tramo final, siendo inteligentes tácticamente. Tengo jugadores con mucha experiencia internacional, que no cometen errores. Si tenemos concentración, será un gran partido", aseguró el entrenador argentino.
También hizo mención a Vinicius y Karim Benzema y sus planes para detenerlos. "Nuestras expectativas de parar a Vinicius son grandes. Tenemos jugadores preparados para ello. Intentaremos no darle espacio y poder apretarle en la marca para que no demuestre todo su potencial. Sé que va a ser difícil que no lo haga. También sabemos quién es Karim, y tenemos el partido planificado juegue o no. No hay que darle espacio y apretarlo en la mitad", manifestó.
Además, clarificó sus pensamientos con respecto a la categoría de su equipo: "Este es un gran club, que permite estar siempre a alto nivel y en competencia. Hemos ganado ya cinco títulos con este club, y uno de los grandes del país y la región. Al Hilal se juega el prestigio en cada partido, tiene mucha responsabilidad, estamos representando también a un país".
Junto a ello hizo mención al poderío económico de Arabia Saudita y declaró: "Cada club saudita puede comprar ocho extranjeros, no tienen problemas económicos y eso le permite traer a Ronaldo, por ejemplo. Arabia Saudita tiene opciones de comprar a Messi ahora… Imagínense el poder que tiene este país. Estamos esperando eso ahora".
Por último, dejó claro el significado del partido que afrontará este sábado y concluyó: "Ya llegar a la final es algo importantísimo por enfrentar a un rival de esta categoría. El Real nos pone a prueba en todo, táctica y futbolísticamente".
Real Madrid jugará la final del Mundial de Clubes de la FIFA este sábado frente a Al Hilal en busca de su primer título del año. En la previa, Carlo Ancelotti reconoció la ilusión por consagrarse campeón después del golpe en la Supercopa de España y pide a sus dirigidos que disfruten el partido.
El entrenador del Merengue habló este viernes en conferencia de prensa antes del encuentro en Rabat y reconoció que van por todo: “Hoy es el día de la ilusión y al equipo le pido que disfrute el partido, porque si lo disfruta lo va a hacer lo mejor posible. Llegar hasta acá fue muy difícil”.
Sobre el rival, expuso su visión. “Es un buen equipo, tiene calidades individuales. Tiene buenos jugadores de Arabia y futbolistas con experiencia en Europa. Es un equipo que respetamos mucho. Respetamos mucho al equipo y al evento. Lo vamos a disfrutar porque no pasa muchas veces”, dijo.
También opinó sobre el reencuentro con Ramón Díaz tras sus épocas como futbolistas y admitió: “Era un gran delantero, fuerte, calidad. Estoy encantado de verlo otra vez. Nos hemos enfrentado muchas veces como jugador y esta será la primera como entrenador. Me da alegría verlo otra vez”.
Por su parte, explicó cómo es la condición física de Karim Benzema y Éder Militao. “Han llegado ayer porque pensamos que pueden jugar. El entrenamiento de hoy es importante. Si están aquí es porque tienen posibilidad de jugar. Hoy se entrenarán y luego decidiré”, manifestó.
En tanto, se refirió a los cambios en el mediocampo: “En este periodo hemos disfrutado de la calidad de Ceballos y el resto está progresando. Kroos está jugando bien, Modric está mejorando físicamente. Aurelién (Tchouaméni) estaba lesionado y ha vuelto. Lo que ha cambiado es el momento de Ceballos”.
“Evaluar la temporada del Real Madrid no es fácil. Hemos empezado bien con la Supercopa de Europa y hasta el Mundial lo hicimos bien. Luego llegó el Mundial y dijimos que no sabíamos lo que iba a pasar. Nos ha costado un poco recuperar a los jugadores que fueron al Mundial”, sostuvo el italiano.
Y añadió: “Enero nos ha costado a nivel de puntos y lesiones. El mes de enero ha terminado, vuelve febrero y creo que lo estamos haciendo bien. Llegamos al momento importante de la temporada recuperando jugadores y con la idea de dar el máximo. Lo de mañana es una final y el Madrid las finales las respeta mucho”.
“Jugaremos al máximo física, técnica y tácticamente”, puntualizó Ancelotti. También respondió si se trata de un momento decisivo de la temporada y expresó: “Yo lo veo todo importante. Como todos los años estamos aquí, en las fases finales, como estuvimos el año pasado. Estamos ahora en una final muy linda”.
Además, el director técnico eligió resguardar la formación que pondrá desde el inicio frente al equipo que eliminó a Flamengo, campeón de la Copa Libertadores. “Es complicado, pero los jugadores lo entienden muy bien. Empezar un partido es importante, pero entrar al campo y ser listo también”, aseguró.
Y respondió sobre los refuerzos que no llegaron para el ataque: “Hay que tener en cuenta la edad de Karim y el rendimiento de Karim. Después del Mundial lo está haciendo muy bien y creo que el próximo año también lo hará muy bien. Es un tema que hay que hablar con mucha tranquilidad”.
En tanto, también se involucró en los rumores que lo vinculan con una salida a mitad de año para dirigir a la Selección brasileña. “Mi situación está muy clara, yo tengo contrato hasta 2024”, enfatizó. Precisamente, en esa cuestión, se involucró en el nuevo formato de la próxima Copa Mundial.
En ese aspecto, explicó que ya la lucha no es contra las selecciones sudamericanas: “El fútbol está cambiando y ya no es Europa contra América. Ahora es Europa contra Asia, contra África. Para el fútbol es mejor tener muchos equipos en todo el mundo para que sea un deporte global”.
Por último, Ancelotti le dio valor al título en juego. “Es un título importante, el final de un largo camino. Y esta final nos puede dar un impulso. El equipo tiene confianza y lo importante no es perderla. Creo que puede ser una temporada mejor que la de la temporada pasada, porque la plantilla ha mejorado”, cerró.
Foto: Adam Nurkiewicz/Getty Images
Real Madrid derrotó 4-1 a Al-Ahly en las semifinales del Mundial de Clubes y Carlo Ancelotti espera por la recuperación de Karim Benzema de cara al partido definitorio ante Al-Hilal que se disputará el próximo sábado en Marruecos.
El ganador del Balón de Oro del año pasado no fue convocado para el partido ante el equipo africano a principios de esta semana, ya que sufrió una lesión en el tendón de la corva. Sin embargo, el entrenador confirmó que el jugador de 35 años viajará a entrenar con sus compañeros el viernes.
A Benzema se unirá Éder Militao, aunque Ancelotti alberga más dudas sobre la posibilidad de que el defensor brasileño aparezca en el partido del sábado. "No están del todo recuperados. Karim lo está haciendo bastante bien y hay más dudas sobre Militao. Ellos entrenarán el viernes y luego ya veremos", explicó el italiano en rueda de prensa tras la victoria sobre Al-Ahly.
Además, el técnico explicó por qué Dani Carvajal y Marco Asensio ocuparon lugares en el banco de suplentes este miércoles. "Carvajal tenía fiebre y Asensio un poco sobrecargado. Creo que estará listo para el sábado", reveló.
Cuando le preguntaron cómo había preparado al equipo de cara a esta competición, respondió: “Dando instrucciones claras a los jugadores e introduciendo una buena estrategia. Y luego, es la confianza de que tenemos jugadores que manejan muy bien este tipo de presión".
Por último, Ancelotti habló de Al Hilal, el equipo de Ramón Díaz, que buscará hacer historia en la final del sábado. "Me sorprendió. A nivel individual Flamengo tenía una ventaja, pero están en pretemporada y su nivel físico no es el mejor, como el resto de los equipos. Lo pagaron", cerró.
Este miércoles, Real Madrid venció con contundencia al Al Ahly por un marcador final de 4-1 y clasificaron a la gran final del Mundial de Clubes, que se disputará el próximo sábado ante el Al Hilal comandado por Ramón Díaz. Al final del partido, Carlo Ancelotti se presentó a la rueda de prensa y se mostró eufórico por lo que será un nuevo partido decisivo.
“Ha jugado con naturalidad y además ese gol. Federico poco a poco vuelve, pero como los otros. Pensamos que el partido estaba acabado, hemos regateado de más, y hemos abierto el partido. Hemos cumplido hoy, porque era un partido con mucho por perder y poco por ganar. Lo hemos resuelto bien”, inició el DT, refiriéndose al nivel mostrado por Federico Valverde.
Con respecto al desarrollo del partido tras el 2-0 a favor, dijo: “Se ha pensado que el partido estaba acabado y esto no es el fútbol. Hemos pensado que estaba ganado. Hay que jugar bien y concentrados hasta el final. Han sido diez minutos, hasta el penalti de Modric”.
“Hay que elegir mejores jugadores (risas). A veces se fallan. Luka lo suele hacer bien, pero hay que elegir el mejor. Lo tengo bastante claro, Karim, Modric y cuando no, Asensio. Es complicado entrenar los penaltis, el factor ambiental no se puede reemplazar en un entrenamiento”, comentó tras el penalti errado por Luka Modric.
“Totalmente recuperados no. Karim está bastante bien, Militao con más dudas. El viernes, en la previa, tomaremos decisiones. Carvajal tenía fiebre y Asensio una pequeña sobrecarga, creo que estará listo para el Al Hilal”, aclaró el DT sobre la condición física de Benzema y Militao.
El estratega se refirió a su próximo rival: “Es un rival que ha ganado una semifinal jugando bien, fue merecido su pase a la final. Hay que respetarles, tienen buenas calidades individuales y estarán ilusionados por jugar en la final. Habitualmente la final era europea contra americano, por suerte está evolucionando, es bueno”.
Finalmente, concluyó apuntando la importancia de la cantera en el equipo: “Abrimos un tema que para nosotros es muy importante. La cantera… nadie se olvida de ellos aquí. Pero el primer equipo tiene jugadores de un nivel muy muy alto y dar minutos a jugadores de abajo no es sencillo. Hay jugadores que están evolucionando y pronto estarán en el primer equipo. Pero dar minutos para decir que los jugadores de la cantera en el primer equipo… hablamos de que es una plantilla de ganadores de la Champions”.
Real Madrid superó por 4-1 a Al Ahly en la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA y se clasificó a la definición por el título. El equipo de Carlo Ancelotti se enfrentará el próximo sábado a Al Hilal en busca de su quinta consagración en la competencia.
Fue un cerrado inicio de partido en el que el conjunto africano se cerró bien y no buscó pelear la tenencia de la pelota. Es así que, durante el primer cuarto de hora, pese a contar con la posesión, el cuadro merengue no supo cómo generar peligro.
Recién sobre los 16 minutos, Vinicius y Rodrygo lograron combinarse y cambiar el ritmo de la jugada, pero este último no fue capaz de rematar antes de ser cortado por la defensa. En la siguiente jugada, Al Ahly avisó por primera vez con un contraataque que finalizó con un disparo elevado de Mohamed Sherif.
Poco a poco los espacios se abrieron para el Merengue y el cuadro africano no se quedó atrás. Los brasileños fueron los que supieron generar peligro para el equipo de Ancelotti. Tras una recuperación en campo contrario, primero Vinicius se metió al área por la izquierda y su remate se fue por el costado del otro palo. Más tarde, Rodrygo tuvo una jugada similar y él buscó picarla por encima del arquero, pero su remate se fue estrellado ante el palo derecho.
Sobre la media hora del encuentro, Hussein El Shahat probó los reflejos de Andriy Lunin con un disparo desde la derecha con poco ángulo. Fue la segunda oportunidad de claridad del conjunto egipcio en el duelo.
Antes de finalizar la primera parte, una vez más Vinicius quedó en posición de remate ante una recuperación cercana al arco contrario y la picó sobre El Shenawy para romper el cero y poner la ventaja para los Blancos.
Con el inicio del complemento, Federico Valverde trajo tranquilidad con el segundo tanto. Luego de un pase entre líneas de Luka Modric, Vinicius vio como el arquero rechazó su remate y el Pajarito amagó ante el cierre de uno de los defensores para luego definir prácticamente con el arco libre.
Pese al buen pasar del Real en el encuentro, Eduardo Camavinga cometió un penal ante El Shahat sobre los 63 minutos y Ali Maâloul supo cambiarlo por gol para volver a ponerse a tiro en el encuentro. Incluso, sobre los 78', Taher Mohamed contó con un cabezazo sobre el primer palo luego de un córner ejecutado desde la derecha y Lunin se lució con la volada para evitar el empate.
A falta de siete minutos para el final del tiempo reglamentario, el árbitro concedió un penal a Vinicius por parte de Amr El Soleya. Tras la revisión del VAR, Modric tomó la responsabilidad y El Shenawy detuvo el disparo del croata que no terminó de ser del todo esquinado a la derecha.
Pese a la incomodidad con el resultado, Real Madrid mantuvo la tranquilidad y luego de que se adicionaran 8 minutos, el ingresado Dani Ceballos formuló una gran jugada junto a Rodrygo con una devolución de taco de cada uno para ingresar al área y que el brasileño finalmente defina por encima del arquero.
En úna de las últimas jugadas del encuentro, tras una pelota parada, el juvenil recien ingresado Sergio Arribas tomó la pelota sobre el frente del área ante un mal rechazo y concretó el cuarto tanto para dar por finalizado el encuentro y sellar de forma definitiva el pase a la final.
Foto: Mohammad Karamali/DeFodi Images via Getty Images
Real Madrid tendrá su debut en la actual edición del Mundial de Clubes de la FIFA y lo hará en semifinales ante Al Ahly. El equipo de Carlo Ancelotti buscará sumar el quinto título para el club dentro de la competencia y para ello deberá superar al conjunto africano antes.
El cuadro merengue afrontará este duelo con algunas bajas anunciadas. Thibaut Courtois, Ferland Mendy, Eder Militao y Karim Benzema se recuperan de pequeñas molestias y desde el club aseguraron que se sumarán en caso de llegar a la final. Marco Asensio es otro de los que se cayó de la convocatoria, pero también regresaría.
Tras una derrota ante Mallorca, el equipo español no llega en su mejor momento luego de un solo triunfo en sus últimos tres duelos, ya que también contó con un empate ante Real Sociedad y una victoria ante Valencia entre ambos encuentros.
Por su parte, Al Ahly llega a este encuentro tras dejar en el camino a Auckland City con un triunfo por 3-0 en el que terminó el encuentro con un jugador más en el campo y también a Seattle Sounders, por 1-0 en los cuartos de final.
El encuentro entre ambos equipos cuenta con un único antecedente que curiosamente fue victoria para los africanos. El cruce se dio en un amistoso en 2001 en El Cairo. Aquel duelo terminó 1-0 para los egipcios.
En esta ocasión, el equipo africano, uno de los que más participó en la competencia, buscará su primera incursión en una final de la misma. Algo que no pudo conseguir en las seis participaciones previas en las que estuvo presente.
Probables formaciones:
Real Madrid: Andry Lunin; Dani Carvajal, Nacho Fernández, Antonio Rüdiger, David Alaba; Aurélien Tchouameni, Toni Kroos, Luka Modric; Federico Valverde, Rodrygo y Vinicius Junior.
Al Ahly: Mohamed El Shenawy; Mohamed Hany, Mohamed Abdelmonem, Metwaly Mahmoud, Ali Maaloul; Aliou Dieng; Kahraba, Hamdy Fathy, Amro Elsoulia, Taher Mohamed; Percy Tau.
Foto: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP via Getty Images
Al Hilal derrotó a Flamengo por 3-2 en su encuentro correspondiente a la semifinal del Mundial de Clubes y se convirtió en el primer finalista del certamen a la espera del encuentro entre Real Madrid y Al Ahly. El equipo de Ramón Díaz supo aprovechar sus oportunidades en una sólida actuación y dejó fuera al representante sudamericano, que enfrentó toda una mitad con un jugador menos.
Tan solo a los dos minutos, Matheuzinho tuvo un mal cruce ante Luciano Vietto dentro del área y generó la primera acción de peligro del encuentro al conceder un penal. Salem Al Dawsari fue el encargado de ejecutar y cambió por gol con una buena definición al palo izquierdo.
Pedro contó con la primera ocasión para los brasileños. Ante un tiro libre desde la derecha, el delantero soltó un cabezazo que se fue desviado por la izquierda a los nueve minutos del encuentro. El Fla comenzó a imponerse en el juego, pero no encontraba claridad en los últimos metros.
Pasados los 20 minutos, en una jugada que inició sobre el sector izquierdo, Matheuzinho recibió sobre la puerta del área tras un rebote en uno de los defensores árabes y abrió la pelota hacia la derecha para que Pedro, apenas ingresado al área, sacara un sutil remate al palo izquierdo que le permitió igualar el encuentro.
Al instante, el envión anímico del empate le permitió contar con otra chance tras un centro desde la izquierda que Gerson remató de cabeza de forma elevada. De todas formas, le costó generar profundidad en los últimos metros.
Antes de finalizar la primera parte, ya en tiempo de adición, Vietto volvió a recibir dentro del área y, si bien chocó con el codo de David Luiz, Gerson lo pisó por detrás. Tras la revisión del VAR, el árbitro concedió un nuevo penal y el volante se fue expulsado por doble amonestación luego de haber recibido la primera por una simulación previa de su parte.
Al Dawsari nuevamente se enfrentó a Santos nuevamente y esta vez logró engañarlo. Definió a la derecha ante el lanzamiento del guardameta hacia el otro costado y logró volver a poner a los suyos en ventaja.
El complemento, con la desventaja en el marcador y en el campo, se tornó más difícil para Flamengo. Moussa Marega provocó lo que podría haber sido la sentencia del encuentro. El delantero se metió sobre la línea de fondo desde la izquierda y con un pase al medio permitió el remate de Khalifah Al Dawsari que se estrelló en el travesaño a los 58 minutos.
Luego de algunas llegadas más sin gran peligro, sobre los 70' y con un nuevo ataque vertical, llegó el tercer tanto de Al Hilal. Luciano Vietto recuperó en mediocampo, buscó a Marega, quien abrió a la izquierda con Salem Al Dawsari. Este cambió el rumbo nuevamente a la derecha con el ingreso al área de Vietto, para que el argentino suelte un potente remate al primer palo y aumente la diferencia.
Cerca del cierre, Vietto volvió a probar de larga distancia, pero sin gran peligro. Finalmente, en tiempo de adición, Pedro volvió a descontar tras un rebote en un disparo previo de Gabriel Barbosa, pero con poco tiempo para el final del encuentro, no alcanzó para igualar y el representante asiático se metió en la final del certamen a la espera de su rival que se definirá el miércoles 8 para enfrentarse el próximo sábado en busca del título.
Foto: Tullio Puglia – FIFA/FIFA via Getty Images
El 2023 ha encontrado a un Real Madrid inmerso en la irregularidad. Es que, en La Liga, le costó hacer pie este año y eso le costó seguirle el ritmo Barcelona, el líder, al que ve con una distancia considerable desde la segunda posición, en el presente. A esto se le suma que, frente a su clásico, perdió la final de la Supercopa de España, a mediados de enero.
Por todos estos puntos, el Merengue corre con la misión de lograr una recuperación definitiva y así mantenerse firme en la disputa de los objetivos, hasta el final de la temporada. Pues el Mundial de Clubes se presenta como una atractiva opción para hacerlo, tal como lo asumió su entrenador, Carlo Ancelotti.
En la previa del debut de los Blancos en el certamen internacional, al que llegó como último ganador de la UEFA Champions League, el italiano apuntó a reimpulsarse en la campaña, más allá de que considera que el equipo está en buen estado de forma, pese a los recientes resultados.
"Estamos encantados de jugar aquí y ojalá salga todo bien. En Marruecos, como en muchos otros sitios, tenemos muchos aficionados y esto nos da mucha ilusión", comenzó el técnico, en conferencia de prensa, antes de enfrentar a Al-Ahly, por la semifinal.
"El Mundial está bien organizado, el país también nos ha mostrado todo su cariño. Las instalaciones están bien, el césped está bien, tenemos un buen tiempo. Vamos a estar aquí una semana y ojalá podamos volver con el título", continuó.
Motivado por recobrar la confianza, el técnico manifestó: "Un Mundial de Clubes es un evento muy importante, significa haber hecho las cosas bien. Tenemos una oportunidad de darle una alegría a los aficionados. Queremos dar un nuevo impulso a una temporada en la que tenemos muchos retos que conseguir".
En cuanto al encuentro por el pase al partido por el título, en el que, de clasificarse, enfrentaría a Flamengo o Al Hilal, Carletto dijo: "Al-Ahly es un club con una historia muy grande. El estadio va a estar lleno, con muchos aficionados del Al-Ahly, pero también del Madrid. Creo que van a disfrutar mucho del encuentro, con dos equipos que van a ir a ganar".
Y agregó: "Al-Ahly es un equipo que ha jugado muchas veces esta competición. Es un equipo ordenado y, además, tiene muchas ganas de hacerlo bien. Va a ser un partido complicado".
Por otra parte, se refirió a las ausencias de los pilares: Thibaut Courtois, Eder Militao y Karim Benzema. "Están en la lista porque creemos que se pueden recuperar para el sábado, pero se han quedado en Madrid para que se traten bien. Si llegamos a la final y están bien, pueden venir el jueves", aseguró Ancelotti.
Finalmente, acerca de los cuestionamientos al desempeño del Madrid, contempló: "La exigencia es muy alta y tenemos que evaluar lo que está pasando. Yo sigo pensando que el equipo está creciendo y que llegamos en una buena condición. Dentro del equipo tenemos la confianza de lo que vamos a hacer bien esta temporada".
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
Pese a que iba a ser titular, Thibaut Courtois finalmente no participó del compromiso frente a Mallorca por la 20° fecha de LaLiga. El arquero de Real Madrid sintió una molestia muscular durante el calentamiento previo por lo que no atajó y formó parte del banco de suplentes.
El futbolista de 30 años estaba listo para ser de la partida en el equipo, pero en la preparación física de cara a la competencia en el estadio de Son Moix una dolencia lo obligó a ceder su lugar, lo que encendió las alarmas y preocupó al cuerpo técnico de Carlo Ancelotti.
Courtois sintió un dolor en el aductor izquierdo por lo que no jugó en el Merengue y lo reemplazó Andriy Lunin en el arco en la posterior derrota de visitante por 1-0 con gol de Muriqi que no les permitió acercarse a Barcelona en la lucha por el título y le facilitó el camino.
ℹ️ Cambio en XI inicial, @AndreyLunin13 jugará en lugar de @thibautcourtois.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 5, 2023
ℹ️ Cambio en XI inicial, @AndreyLunin13 jugará en lugar de @thibautcourtois.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 5, 2023
Con las semifinales de la Copa Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, debido a que el próximo miércoles enfrentarán a Al Ahly en Marruecos, el belga pone en jaque al entrenador, que ya cuenta con otras dudas como Karim Benzema y Eder Militao, que tampoco jugaron.
Se trata del octavo partido que se pierde el ex Atlético de Madrid en la presente temporada, el quinto por la liga española, ya que anteriormente estuvo ausente con Osasuna, Getafe, Barcelona y Elche durante octubre por un problema lumbar que lo afectaba.
En total, son 24 los encuentros que disputó entre todas las competiciones, en los que le convirtieron 25 goles y logró mantener el arco en cero en siete oportunidades. Ancelotti ruega por su pronta evolución para poder dar pelea en la conquista de otro trofeo con el Madrid.
Un Real Madrid deslucido y con grandes ausencias cayó por la mínima en su visita a Mallorca por LaLiga. Carlo Ancelotti quiere dejar atrás la derrota rápidamente y ya se enfoca en el próximo objetivo del equipo merengue: el Mundial de Clubes.
"Es una derrota que duele mucho. Los pequeños detalles han determinado el partido, creo que no ha sido un mal partido, sobre todo en la segunda parte. Hemos acusado mucho el gol encajado y el penal fallado. El partido como idea no ha sido malo, ha sido un partido atípico, con muchas interrupciones. No hemos tenido la cabeza fría en la primera parte. Tenemos que pensar en el Mundial de Clubes, que es un torneo en el que tenemos mucha ilusión", declaró el técnico italiano en diálogo con la prensa.
Y agregó: "Lo más importante es cada partido que tenemos que jugar. No tenemos tiempo para pensar. Ahora tenemos el Mundial y luego volveremos para pelear La Liga hasta el final. No se ha acabado todavía, faltan muchos partidos. En muchos partidos puede pasar lo que nos ha pasado a nosotros hoy".
Sobre las ausencias del Madrid contra Mallorca, Ancelotti explicó: "Kroos estaba tocado del último partido contra el Valencia, era mejor evitar problemas. Luka igual, había jugado un partido en menos de 72 horas y no quería arriesgarlo. El equipo a nivel energético ha hecho un buen partido. Courtois ha tenido un golpe en el entrenamiento y lo hemos cambiado, no le permitía jugar. Vamos a ver qué tiene mañana".
La baja de Karim Benzema derivó en Marco Asensio como el responsable designado por el entrenador para ejecutar los penales, y el atacante de 27 años falló en la segunda mitad en Palma de Mallorca. "La duda era que lo tirase Rodrygo o Asensio y he elegido a Asensio porque podía afectarle lo que pasó en el Mundial. He elegido yo que tirase Asensio. Los lanzadores los elijo yo", señaló Ancelotti.
Por último, habló de la actualidad de Vinicius. "Creo que todo lo que pasa y está pasando no es culpa de Vinicius. Vinicius quiere jugar al fútbol, pero luego hay un ambiente que provoca, rivales que provocan y le hacen faltas. Todos dicen que es culpa de Vinicius, creo que hay que mirar el partido de hoy y ver qué ha pasado", cerró.