Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
La Selección de Portugal anunció este lunes su lista de jugadores convocados para los partidos que disputará en junio ante Bosnia y Herzegovina e Islandia por las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.
La figura que sobresale en la nómina es la de Cristiano Ronaldo, quien se mantiene vigente a los 38 años en el Al-Nassr de Arabia Saudita y todavía tiene cuerda para buscar objetivos con su equipo nacional.
Sin embargo, CR7 no es la única estrella del plantel portugués, que cuenta con figuras como Bernardo Silva (Manchester City), Bruno Fernandes (Manchester United), Joao Félix (Chelsea) y Rafael Leao (Milan).
Después de caer sorpresivamente ante Marruecos en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Catar 2022, el equipo luso cambió de entrenador con la salida de Fernando Santos y la llegada de Roberto Martínez, quien comenzó con el pie derecho.
Portugal volvió a la acción luego de la decepción mundialista con el inicio del torneo clasificatorio para la próxima Eurocopa, y fue contundente para quedar en la cima del Grupo J con tras golear 4-0 a Liechtenstein y 6-0 a Luxemburgo.
El equipo que ahora dirige Martínez, quien abandonó su cargo al frente de Bélgica tras el Mundial, se presentará el 17 de junio en su casa para medirse con Bosnia y Herzegovina, y luego viajará a Islandia para disputar la cuarta fecha de la fase de grupos tres días después.
Os Escolhidos 🫡 Estes são os convocados para os jogos de qualificação para o Europeu! #VesteABandeira pic.twitter.com/X8Za6Dp9hl— Portugal (@selecaoportugal) May 29, 2023
Os Escolhidos 🫡 Estes são os convocados para os jogos de qualificação para o Europeu! #VesteABandeira pic.twitter.com/X8Za6Dp9hl
— Portugal (@selecaoportugal) May 29, 2023
La Selección española cambió de mando tras el fracaso en la Copa Mundial de Catar 2022. Por primera vez desde que dejó su cargo, Luis Enrique rompió el silencio y brindó su primera entrevista después de la derrota con Escocia por las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 bajo las órdenes de Luis de la Fuente, su reemplazante.
En diálogo con SER Deportivos Gijón, el entrenador explicó las razones por las que no hablaba: “Peticiones de entrevistas tengo muchas y siempre son interesantes, de medios y periodistas que tienen una seriedad total y que quieren conocer un poco más de mi manera de opinar. Pero yo soy bastante pasional cuando trabajo”.
“Cuando termino de trabajar, me aparto del mundanal ruido y hago las cosas que me gustan. Con tan buena suerte de ayer pasa lo que pasa”, remarcó. A su vez, explicó que no vio a la Roja durante los compromisos con Noruega y Escocia: “No he visto ninguno de los dos, me pilló en Sudáfrica. Te das cuenta de que, cuando no estás, las cosas son diferentes”.
“Tienen que ser diferentes, cada uno tiene que seguir su camino”, sostuvo quien compitió por tercera vez la Cape Epic, una prueba de ciclismo en Sudáfrica el último fin de semana. Justamente, tras la caída de España en Glasgow, su nombre fue trending topic en Twitter, pero afirmó que no estaba al tanto porque no utiliza las redes sociales.
Sobre esto, destacó: “Otra cosa que he hecho desde que acabó el Mundial y la Cape Epic, es que no uso las redes sociales. No miro prensa española, ni redes sociales. Cuando estás inmerso en el fútbol profesional, no puedes gustar a todos ni controlar lo que se dice de ti. Yo me dedico a afrontar todo con intensidad. Y como me da igual lo que dicen, yo disfruto a mi manera”.
“Cuando eres el entrenador, dominas toda la información, mucha más que periodistas o aficionados. Tú tienes que ir tomando decisiones y aceptar los resultados. A partir de los resultados, vas a tener un trato u otro. Esto lo tengo muy asimilado, no me quita el sueño. Sé las cosas que tengo que hacer y cómo las tengo que hacer”, continuó.
A su vez, reconoció el cariño durante su ciclo: “Gracias a las sesiones de streaming durante el Mundial, que fue una bomba que estalló durante ese momento, pudimos recibir el cariño de la afición tanto jugadores como yo. Una cosa es lo que digan los medios y otra la realidad, y los streamings sirvieron para unir a jugadores y afición. Fue un experimento muy positivo”.
Y aseguró que no se arrepiente de su etapa en el seleccionado. “Hay alimañas y buitres aprovechando su segundo de gloria, a mí me da igual. Yo me siento muy orgulloso de mi etapa de seleccionador. Cometí muchos errores, faltaría más. No me interesan debates de plan A o plan B, son gratuitos, hechos por personas con una falta de información brutal”, afirmó.
Además, no imagina su permanencia como streamer tras lo vivido: “Me gusta más disfrutar de estos momentos en los que no formas parte de la actualidad. Disfruto mucho de ser entrenador, pero también disfruto de mi vida fuera del fútbol. No sé cuándo volveré a entrenar, dependerá de si tengo ofertas interesantes. Pero disfruto de mis dos vidas”.
Por otra parte, habló sobre su futuro y las posibilidades que tuvo en este tiempo, que si bien no fue a nivel clubes, sí se presentaron ofertas en selecciones. “No he tenido ninguna oferta a nivel de equipo a día de hoy, pero sí sé del interés de alguna Selección. No voy a dar el nombre, pero no descarto entrenar a alguna Selección”, dijo.
Y sobre esto, negó que pudiera dirigir a Brasil: “No creo que sea el perfil de seleccionador. No me ha llamado nadie de Brasil. Ya sabéis que los medios de comunicación van tan rápido que el rumor se convierte en noticia. Me encantan los jugadores de calidad, siempre los elijo. Pero no sé si yo sería el mejor para una selección de ese nivel”.
Precisamente, sobre su deseo para asumir nuevamente un trabajo, explicó cuál es su próximo objetivo. “Tengo una especial atracción por Inglaterra, me gustaría ir a Inglaterra a trabajar. También sigo en España a los equipos grandes. La inglesa es una liga interesante. Claramente, yo me veo influenciado porque me gustaría trabajar allí”, indicó.
En referencia ello, el director técnico puntualizó: “Pero no los voy a engañar, no voy a ir a cualquier equipo. Me gustaría ir a un equipo que pueda hacer cosas importantes. Y hay mucho entrenador de nivel mundial que quiere ir a la Premier. Entonces, no me hago muchas ilusiones. Pero eso no significa que no vaya a entrenar en España”.
Por último, Luis Enrique culminó: “Ahora estoy muy convencido de centrarme en hacer cosas que le beneficien a mi cuerpo y cosas a nivel personal que me enriquezcan en lo mental. Me dedico a vivir la vida, tengo tiempo libre. Disfruto de ese tiempo libre, viajo lo que puedo, visito a mis amigos. Cada vez hago cosas más básicas, pero me llenan más”.
Chile llegó al partido ante Paraguay con una racha de nueve sin ganar, por eso se festejó tanto el triunfo por 3-2 en el Estadio Monumental. El capitán de La Roja, Claudio Bravo, dialogó con la prensa y reconoció que necesitaban volver a sentir buenas sensaciones.
"Queríamos ganar porque teníamos esa necesidad, más jugando en casa con el estadio repleto, con gente que hace el esfuerzo para pagarlo. Era el momento de poder ganar, de retomar el triunfo, veníamos de partidos de la sensación en cuanto a juego que era buena", dijo para TNT Sports.
Y agregó: "Tenemos que disfrutarlo porque si bien es un amistoso, nos vamos con la sensación de haber trabajado de buena manera en la semana y se logró ante uno de los rivales directos que tendremos en la clasificatoria".
Chile debutará en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en septiembre próximo, ante Uruguay como visitante, en una doble fecha FIFA en la cual también enfrentarán a Colombia como local.
El arquero chileno reconoció que tienen que sumar puntos para que no les ocurra lo mismo que en el torneo pasado. "Tenemos que ganar, sumar donde sea, sabemos que los detalles cuentan de local y visita. Tenemos que hacer partidos como los de ayer siempre, sin bajar los brazos nunca", indicó.
Chile se quedó fuera del Mundial de Catar 2022 después de terminar séptimos en las Eliminatorias con solo 19 puntos.
Gareth Bale se hizo presente en el Cardiff City Stadium, donde la Selección de Gales venció 1-0 a su par de Letonia, y se despidió de los hinchas que lo acompañaron a lo largo de su carrera.
El ex atacante, quien se retiró en enero de este año del fútbol profesional, observó la victoria del equipo de Rob Page, que llegó a los cuatro puntos, y luego se dirigió al público para dar su último adiós.
"Sólo quiero decir que fue un honor representar a este país y jugar ante los mejores hinchas del mundo. Me apoyaron a mí y a mi familia en los momentos más bajos y en los más altos. No tengo palabras para agradecérselo", señaló el nacido en Cardiff.
"Fue el mayor placer de toda mi carrera jugar delante de ustedes. Obviamente, los voy a extrañar, pero asegurénse de apoyar a los chicos. Ustedes, los hinchas, son el fútbol galés, lo hacen tan especial, lo convertís en lo que es. Estaré alentando como ustedes, y espero verlos pronto en el futuro. Gracias", cerró.
Bale fue fundamental en los éxitos de Gales en la escena internacional, llevando a su país a su primera Eurocopa en 2016, en la que alcanzaron la semifinal antes de caer ante Portugal.
El ex extremo del Real Madrid marcó en los tres partidos de la fase de grupos de ese torneo, antes de que Gales y Bale regresaran a la misma competición cinco años después y avanzaran hasta los octavos de final en la Euro 2020.
A continuación, Gales participó por primera vez en 64 años en una Copa Mundial, en la que se clasificó para Catar, y Bale marcó su primer gol en el torneo, en un 1-1 con Estados Unidos. Esa campaña finalmente terminó en una eliminación temprana y una decepción, pero Bale instó a los fanáticos de Gales a apoyar a su equipo mientras pasa del campo a las gradas para convertirse en un hincha más.
Foto: Michael Steele/Getty Images
Después de sufrir solo su segunda derrota en la historia ante la Selección de Bélgica, el entrenador de Alemania, Hansi Flick, dialogó con los medios de comunicación y compartió su frustración por su mal arranque de partido en Colonia.
Alemania llegaba con buenas energías tras vencer a Perú el fin de semana por 2-0. Sin embargo, comenzaron el partido dormidos y Bélgica se aprovechó para sacar diferencia de dos goles a los diez minutos. Los Teutones pelearon para sacar al menos un empate, pero no les alcanzó.
Flick comentó luego del pleito: "Fuimos demasiado pasivos en la primera media hora, demasiado respetuosos. No presionamos a nuestros oponentes y Bélgica simplemente nos superó. Después de eso, cambiamos las cosas y obtuvimos un poco de estabilidad".
Por otro lado, rescató la reacción de su equipo tras quedar dos goles abajo. "El equipo jugó con mucha pasión. Después de la media hora empezamos a hacer las cosas mejor y empezamos a presionar al rival. Se podía ver que Bélgica estaba cometiendo más errores. Sin embargo, para nosotros es importante que sigamos trabajando la presión", comentó.
Por último, valoró el aliento de la gente en el Estadio Rhein Energie: "Me gustaría destacar a los fanáticos que vinieron a apoyarnos esta noche. Ellos vieron que el equipo intentó darle la vuelta al resultado y nos apoyaron fantásticamente".
Otro que habló post-partido fue Joshua Kimmich, quien deslizó: "Los primeros 30 minutos fueron muy malos. Parecía que seguíamos en el vestuario durante los primeros quince. Cometimos muchos errores y simplemente no mostramos ganas. Sin embargo, controlamos la segunda mitad, que era como imaginábamos que iba a suceder el juego".
Escocia aprovechó los momentos claves para golpear y así obtuvo una histórica victoria en el Hampden Park por 2-0 frente a España en las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024. Luis de la Fuente lamentó los errores propios, pero también destacó la labor de los suyos.
"Me quedo más con el trabajo y con la sensación de tener la ideas claras. Esto me hace estar contento y ser optimista. Sembramos. Hay una semilla importante y el futuro nos deparará alegrías importantes", dijo el director técnico de La Roja ante los medios.
Y continuó: "Fueron dos accidentes del juego. Ningún reproche a los jugadores. A este nivel cualquier detalle desnivela la balanza. La primera parte ha sido de dominio nuestro y se vio reflejado casi todo lo que habíamos preparado".
Claro que el entrenador igualmente piensa que el triunfo debió haber sido español. "Hicimos muchas cosas bien como para sacar otro resultado. Me quedo con las cosas positivas. Hay que mejorar mucho, pero estoy encantado con la actitud de los jugadores. Lo más importante es sacar una lectura positiva y después ver qué salió mal", explicó.
Sobre el planteo de Escocia, el DT español comentó: "Fue un partido muy complejo y difícil. Desarrollamos lo trabajado, pero tuvimos dos accidentes que el rival aprovechó. Generamos ocasiones y estoy satisfecho en que se ha hecho".
Por último, De la fuente concluyó: "Nuestro plan no cambia. Nos quedan seis partidos en el grupo y España seguirá con el mismo ideal: ganar los partidos que quedan. Ya se sabía que no iba a ser fácil".
Una apasionante jornada de fútbol fue la que se vivió en el Hampden Park, donde Escocia concretó una actuación sin errores con la victoria por 2-0 frente a España por la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024.
El Ejercito de Tartán disfrutó de un comienzo de partido soñado, ya que a los siete minutos de juego se puso en ventaja cuando Andrew Robertson aprovechó el resbalón de Pedro Porro en el borde del área por la zona izquierda y metió el pase atrás para la llegada de un Scott McTominay que de primera remató de zurda para encontrar el fondo de la red con un poco de fortuna ante la débil respuesta de Kepa Arrizabalaga.
That man again 😍#SCOESP pic.twitter.com/VXxbeKF2Ax— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
That man again 😍#SCOESP pic.twitter.com/VXxbeKF2Ax
— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
La tarea ya estaba cumplida para el combinado británico, que con la famosa garra que lo caracteriza en todo deporte, así como también en el ámbito social y contexto histórico, pasó a desarrollar otra fase en el partido: aferrarse con todo lo posible a mantener el cero.
Y esto fue logrado. A La Roja le costó encontrar espacios ante una buena defensa de los dueños de casa. Las ideas no eran claras para el nuevo equipo de Luis de la Fuente. Incluso Joselu, exitoso debutante contra Noruega, no tuvo sus chances de cara al arco y apenas atinó a tirarse dentro del área para intentar engañar al árbitro y ganar un penal, algo que no pasó.
Para el complemento, Glasgow vibró desde el inicio tal y como sucedió en la primera parte. A los 50', Kieran Tierney se animó y subió a toda velocidad por la banda izquierda, escapándose de Dani Carvajal, para tirar casi sobre la línea de fondo un centro que fue despejado a medias. Así, McTominay llegó a toda velocidad desde atrás y conectó otra vez con su zurda antes que el balón toque el suelo. Son cuatro goles en dos fechas para el jugador de Manchester United en este proceso clasificatorio (convirtió otro doblete ante Chipre).
Scott. Scores. Goals. 💙#SCOESP pic.twitter.com/S702nyzKwd— Scotland National Team (@ScotlandNT) March 28, 2023
Scott. Scores. Goals. 💙#SCOESP pic.twitter.com/S702nyzKwd
Nada tuvieron por hacer los españoles, que con el paso de los minutos el reloj se le sumó como un segundo rival sobre el campo de juego al mismo tiempo que los escoceses hicieron un perfecto uso del cronómetro hasta el cierre para quedarse con un histórico triunfo frente a La Roja que no obtenían desde 1986.
De esta manera, Escocia, que en la tercera jornada (recién a mediados de junio) irá de visitante contra Noruega, quedó como la única líder del Grupo A de estas Eliminatorias rumbo a la EURO 2024 con seis unidades, mientras que España es segunda con tres puntos. Los nórdicos tienen solo uno al igual que Georgia. Chipre cierra la zona con las manos vacías.
La Selección de Bélgica pisó fuerte en Colonia este martes y le ganó un amistoso a Alemania en el Estadio Rhein Energie por 3-2. Los goles de los visitantes los convirtieron Yannick Carrasco, Romelu Lukaku y Kevin De Bruyne, quien además firmó las primeras dos asistencias.
El conjunto belga llegó a este partido entonado tras vencer en su debut de los clasificatorios europeos a Suecia, como visitante, por 3-0, y extendió su buen momento con un arranque espectacular ante los Teutones.
Los dirigidos por Domenico Tedesco, quienes no pasaron la fase de grupos en el Mundial 2022, lo que generó la salida de Roberto Martínez, convirtieron dos goles en los primeros ocho minutos de juego.
A los 6´, Kevin De Bruyne recibió en la mitad de la cancha y agarró mal parado a la defensa alemana. El de Manchester City asistió y Carrasco hizo todo lo demás: corrió cincuenta metros, enganchó para el medio y definió arriba para el 1-0.
Pero no terminó ahí el aluvión ofensivo de los Diablos Rojos, ya que a los ocho fue el turno de Lukaku de convertir, con una definición de zurda cruzada tras otro gran pase de Kevin de Bruyne.
Alemania, que tampoco alcanzó fases decisivas en Catar y no juega los clasificatorios europeos por estar clasificada como anfitrión, fue de menos a más en Colonia y después de un arranque lento comenzó a apoderarse de las acciones del partido. Vale recordar que lo de Hansi Flick vencieron a Perú por 2-0 el pasado sábado en otro amistoso.
A los 44, la Mannschaft llegó al descuento a través de su delantero, Niclas Füllkrug, quien convirtió de penal tras una mano dentro del área de Lukaku.
Los germanos acecharon el arco defendido por Koen Casteels (Courtois estuvo ausente por lesión) en el inicio de complemento, pero la mayoría de sus remates no encontraron dirección.
En cambio, Bélgica tuvo solo una en el complemento, de contra, y no perdonó: tras una recuperación en la mitad de cancha, Leandro Trossard asistió y Kevin De Bruyne la terminó mandando al fondo de la red.
Sobre el final, el dueño de casa consiguió el descuento a través de Serge Gnabry, aunque no le alcanzó.
Así, Bélgica se impuso ante Alemania por primera vez desde 1954 y, de paso, le regaló el segundo triunfo consecutivo a su nuevo técnico. Los germanos, por su parte, se quedaron con las ganas de regalarle un triunfo a su público.
En el estadio Bursa BüyükÅŸehir Belediye y por la segunda fecha del grupo D de las Eliminatorias de la Eurocopa 2024, la Selección de Croacia se impuso por 2-0 ante su par de Turquía.
A los 19 minutos del primer tiempo, Mateo Kovacic se encontró con la pelota en el corazón del área grande y, a la carrera y de frente al arco, resolvió la acción con un derechazo de primera que dejó sin reacción posible a Mert Gunok.
El conjunto visitante fue superior durante la etapa inicial, en la que controló el 61,5% de la posesión del balón, y antes de ir al entretiempo consiguió estirar la diferencia en el marcador.
Ya en tiempo de descuento, a los 48', Ismail Yuksek, quien había ingresado a los 38' en lugar del lesionado Hakan Calhanoglu, falló en el control y su error derivó en una réplica letal de los croatas. Luego, Kovacic capitalizó el rebote corto que dio el arquero ante el disparo de Mario Pasalic y estampó el 2-0.
En el complemento, urgidos por el resultado, los dirigidos por Stefan Kuntz se adelantaron en el campo de juego y le disputaron la tenencia de la pelota a los hombres de Zlatko Dalic.
Sin embargo, aún con el dominio del balón, lo cierto es que los turcos carecieron de recursos ofensivos para inquietar seriamente a Dominik Livakovic, que recién fue puesto a prueba a los 92', cuando se despachó con una fenomenal atajada ante un potente remate de Cenk Tosun.
Con este resultado, Croacia llegó a los cuatro puntos y ahora comparte el liderazgo de la zona junto a Gales. Turquía, por su parte, quedó en la tercera posición con tres unidades.
Foto: OZAN KOSE/AFP via Getty Images
A Ronald Koeman no le alcanzó con la victoria por 3-0 ante Gibraltar, la cual correspondió a la segunda fecha de las Eliminatorias de la Eurocopa 2024, y no ocultó su desencanto con el nivel exhibido por la Selección de Países Bajos.
"Fue una semana difícil en muchos sentidos. Incluso esta noche, en la que no pudimos hacer los cambios que queríamos porque teníamos muchas bajas", señaló el entrenador en primer lugar.
"Cody Gakpo y Matthijs de Ligt no pudieron jugar un partido entero, ni tampoco Mats Wieffer. Y no pudimos contar Memphis Depay por lesión. Así es difícil hacer cambios más específicos o trabajar en algo puntual", continuó en conferencia de prensa.
Y completó: "Nunca había tenido una semana así en mi anterior etapa como seleccionador nacional. Espero que no vuelva a ocurrir. Nada salió bien. El resultado contra Francia no fue bueno (0-4) y hoy no fue suficiente".
Además, el ex DT de Barcelona evitó excusarse en el planteo ultradefensivo de Gibraltar: "Es difícil, pero está claro que no marcamos suficientes goles. Me pareció que estuvimos imprecisos desde el principio, y a veces descuidados".
"Con un poco más de puntería se hubieran marcado más goles, pero hoy fuimos menos de lo que esperaba", agregó Koeman. Por último, consultado puntualmente por lo que no le gustó, respondió: "Lo mantengo en secreto, no tiene mucho sentido dar nombres. Pero tenemos que mejorar, estoy bastante sorprendido por lo que vi".
Foto: Getty Images
Países Bajos se recompuso con un sólido triunfo ante Gibraltar por 3-0 para sumar sus primeros tres puntos en las Eliminatorias hacia la Euro 2024. El equipo de Ronald Koeman sumó luego de una derrota inicial ante Francia dentro del Grupo B.
Con un fuerte dominio de la pelota y la claridad de la iniciativa desde el inicio del encuentro, Xavi Simons contó con la primera ocasión a los seis minutos de partido con un disparo fallido ante un centro desde la derecha. Instantes más tarde, Nathan Ake probó de larga distancia con un intento que fue se fue por encima.
Sobre el cuarto de hora, Mats Wieffer volvió a probar desde fuera ante la cerrada defensa de la visita. Mientras que, Steven Berghuis, minutos después, sufrió una entrada dentro del área que lo derribó, pero el árbitro no consideró penal.
De todas formas, a los 22 minutos, ante un centro de Denzel Dumfries desde la derecha, el arquero Dayle Coleing no salió de la mejor manera y Memphis Depay anticipó esa pelota sobre el primer palo para concretar el primer tanto.
Wout Weghorst contó con dos ocasiones hacia el final de la primera parte. Inicialmente, malogró un cabezazo tras un córner desde la derecha y luego falló ante un impacto aéreo de Ake con un desvio que le favoreció, pero no logró conectar esa pelota dentro del área chica.
Con el comienzo del complemento, el protagonismo de los defensores desde la segunda línea quedó más que claro cuando Nathan Ake amplió la diferencia luego de un envío desde la izquierda que Dumfries volvió a enviar desde el segundo palo. El defensor llegó desde atrás para cabecear en soledad y aumentar la ventaja.
En una de las jugadas posteriores al tanto, Liam Walker tuvo un duro pisotón sobre Mats Wieffer y vio la tarjeta roja para irse expulsado sobre los 50 minutos de partido y dejar a su equipo en condiciones más limitadas.
Ake volvió a contar con una pelota aérea en busca de su doblete y el tercer tanto del partido, pero fue bloqueada por la defensa. Sobre los minutos finales, Koeman optó por dar descanso a sus titulares, además del cambio obligado de Depay por una molestia, y controló el encuentro hacia el cierre del mismo.
Sin embargo, Ake no se quedó conforme y consiguió su segundo tanto a los 82' con un remate desde fuera acompañado por un fortuito desvío. Con este resultado, Países Bajos suma 3 unidades para igualar la línea de Grecia en la segunda posición por detrás de Francia y por encima de Gibraltar e Irlanda, que no lograron sumar en sus primeros duelos.
Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Después de la victoria por 1-0 ante Irlanda, el entrenador de Francia, Didier Deschamps, dialogó con la prensa y compartió su satisfacción por haber terminado la fecha FIFA con dos victorias en el bolsillo.
El subcampeón de mundo venció el viernes pasado a los Países Bajos en el Stade de France y este lunes volvió a sacar sonrisas con un ajustado triunfo sobre los de verde en Dublín con gol de Benjamin Pavard.
"No fue fácil contra un equipo que pone mucha agresividad. Nos pusimos arriba, luego ellos tuvieron muchas jugadas a balón parado al final para empatar", comenzó diciendo el DT para TF1. Y agregó: "Con un público que empuja, siempre es peligroso, nunca es fácil, pero aguantamos".
Por otro lado, hizo un balance de los primeros compromisos de las Eliminatorias para la Euro 2024. "El partido de hoy fue menos bueno esta noche en comparación con el viernes, pero el oponente fue diferente. Seis puntos, eso es ideal. El nivel ha sido bueno en ambos juegos. Felicito al grupo, pero todavía queda un largo camino por recorrer", deslizó.
Sobre la gran parada de Mike Maignan cerca del final, dijo: "Nos permitió quedarnos con llos tres puntos. Mike es Mike. Nunca es fácil porque ha tomado el relevo de Hugo Lloris, que ha hecho cosas increíbles con nosotros. Pero ya lleva un tiempo en la selección y en los últimos dos juegos ha mostrado mucha fuerza, al igual que los defensores, y eso es bueno para el equipo, tener esta solidez detrás".
Por último, reveló lo que le dijo a Pavard tras el partido: "Le dije que estaba feliz por él. Tuvo un período menos feliz, pero está ahí. Su gol nos permitió ganar el partido, es algo bueno para él".
El ciclo de Luis de la Fuente en la Selección española comenzó con una goleada sobre Noruega que los posiciona arriba en el Grupo A de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024 junto a Escocia, su próximo rival. Antes del partido, el entrenador habló en conferencia de prensa y reconoció que no se confía de ningún rival.
“Es un partido muy difícil. Lo consideremos muy importante, contra un rival muy potente y con muy buenos jugadores. La evolución del equipo es la evolución de los jugadores”, comenzó sus declaraciones con la mente en el compromiso que deberán afrontar el martes en el Hampden Park en busca de otra victoria.
En tanto, negó que España fuera favorita en el grupo: “La experiencia me dice que no hay rival pequeño y no es un tópico. A nivel internacional la igualdad es máxima y tenemos que estar en la mejor de nuestras versiones en cada partido. Conocemos a Escocia y ningún rival va a ser fácil en este grupo”.
En ese sentido, destacó los puntos fuertes de Escocia. “Es un equipo muy intenso, muy agresivo y que juega con un dinamismo muy grande y muy alto. Con jugadores acostumbrados a competir en el ámbito internacional, es un rival muy importante”, puntualizó el director técnico, que también se refirió a los jugadores escoceses.
“No me gusta hablar de individualidades. Hablas de uno y luego seguramente te lleven la contraria. Tienen jugadores del Liverpool, del Arsenal, cualquiera puede ser un jugador de trascendencia decisiva en el partido de mañana”, indicó. Además, opinó sobre el juego aéreo que predomina en la propuesta escocesa.
Sobre esto, explicó: “Evolucionó mucho el fútbol escocés, ya no es todo juego directo, tienen jugadores para hacer juego elaborado. Obviamente, siguen teniendo el dominio de ese estilo y sí, contamos con jugadores que pueden adaptarse a cualquier ámbito del juego. Intentaremos llevarles a nuestro terreno y ser dominadores”.
Por otra parte, comentó si vio nuevamente el partido ante Noruega. “Cuando analizamos los partidos tengo la sensación de que se juega mejor de la primera impresión en el campo, yo en el campo soy muy crítico. Teniendo en cuenta que solo hemos entrenado cinco días, hay muchos aspectos positivos de cara a lo que queremos ser”, dijo.
Y añadió: “Seguro que mañana nos acercamos más, una pena que luego se corte, pero asumimos ese hándicap, pero creo que los jugadores entienden perfectamente el mensaje que les estamos lanzando”. También indicó que, si bien tuvieron poco tiempo para trabajar, salió gran parte de lo que pretende del equipo.
“En los que quise darles nuestra idea y con muchos vídeos, en esos análisis que hemos hecho vimos que había muchos automatismos que habíamos trabajado durante la semana. Por supuesto, hay mucho que mejorar, lógicamente. Seguro que mañana, mejoraremos nuestro aspecto y nuestras prestaciones a nivel ofensivo y defensivo”, afirmó.
A su vez, quien reemplazó a Luis Enrique, reconoció: “Soy tremendamente optimista porque he visto a un equipo comprometido, implicado, ilusionado, ves cómo se relacionan entre ellos, dan mucha confianza y a mí me dan mucha tranquilidad. Les veo con hambre de hacer algo importante y de consolidar una idea".
Además, aseguró que no tiene nombres fijos entre los titulares, por lo que puede realizar una gran cantidad de modificaciones de cara a cada partido. “Cada momento es único e irrepetible, pero si hacía eso en la Sub 21 y ha ido bien, ¿por qué cambiar?”, manifestó. Precisamente, en referencia a ello comentó sobre los cambios de sistemas.
“Por supuesto que me planteo cambiar el sistema. Yo no soy de sistema. Lo único que me siento atado es a la idea o el modelo, pero el sistema no me genera ningún estrés. Dependiendo de la idea que tengamos saldrá uno u otro jugador. Lo más importante es la idea que queramos plantear en el terreno de juego”, cerró De la Fuente.
Cristiano Ronaldo señaló que la llegada de Roberto Martínez para reemplazar a Fernando Santos había sido un "soplo de aire fresco" para la Selección de Portugal, pero Bruno Fernandes no está de acuerdo y habla solo de un momento de transición.
El ex entrenador de Bélgica comenzó su ciclo en el equipo luso con dos goleadas en el inicio de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024, 4-0 a Liechtenstein y 6-0 a Luxemburgo, con dobletes de Cristiano en cada uno de los partidos.
"Es solo un nuevo entrenador con nuevas ideas. No hay ningún soplo de aire fresco en absoluto. Es solo un período de transición", declaró Fernandes en diálogo con RTP3 después de la victoria del domingo contra Luxemburgo.
"El ambiente en la selección siempre ha sido bueno. Nunca ha habido nada que no esté fresco, así que creo que es solo una nueva dinámica, un nuevo entrenador y hay que asimilar sus ideas", agregó el mediocampista de Manchester United.
Fernandes debutó en la selección de Portugal con Santos, quien había guiado al equipo a su primer gran trofeo en la Eurocopa 2016. Sin embargo, no logró aprovechar ese fuerte comienzo y quedó eliminado de la Copa del Mundo 2018 y la Eurocopa 2020 en la etapa de octavos de final.
Portugal cayó a manos de Marruecos en los cuartos de final de Catar 2022 y eso significó el fin de la era de Santos y el comienzo de Roberto Martínez, quien acabó su tiempo con Bélgica con una eliminación en la fase de grupos.
En el Stade de Luxembourg y por la segunda fecha del grupo J de las Eliminatorias de la Eurocopa 2024, la Selección de Portugal aplastó a su par de Luxemburgo por 6-0 con un doblete de Cristiano Ronaldo.
Finalizado el partido, Roberto Martínez valoró el hecho de poder contar con CR7: "Cristiano tiene una experiencia internacional increíble, probablemente única, ya que es el único jugador en el mundo con 198 partidos presencias. Su experiencia es muy importante en el vestuario".
El español también afirmó que estaba más contento con otra valla invicta que con el despliegue ofensivo de su equipo, y reservó elogios para el central de 19 años, Antonio Silva, que sustituyó a Gonçalo Inacio.
"Valoro más los cero goles en contra que los seis goles, el penal y el gran partido de ataque que hicimos aquí en Luxemburgo. Este partido no fue fácil. Lo importante en los dos partidos fue el trabajo y la constancia", señaló.
"Tenemos muchas opciones e hicimos un cambio debido a la exigencia física. Fue importante ver a Gonçalo Inácio jugar bien en el primer partido [contra Liechtenstein], pero para un joven, tres días después de un partido, también era importante que descansase", continuó en conferencia de prensa.
Y completó: "Fue importante ver a Antonio Silva entrando en una posición clave, subiendo con la pelota y enfrentándose al ataque de Luxemburgo. Fue bueno ver a Antonio junto con la experiencia de Ruben Dias y Danilo Pereira. Y Rui Patricio también estuvo muy bien, así que el equipo estuvo muy fuerte defensivamente en este partido".
Foto: Will Palmer/Sportsphoto/Allstar via Getty Images
Por el Grupo J, Portugal visitó el Luxembourg Stadium y le propinó una goleada por 6-0 a Luxemburgo en la segunda fecha de la clasificación hacia la Eurocopa 2024 en donde la figura del partido volvió a ser nuevamente Cristiano Ronaldo, que se despachó con doblete.
Roberto Martínez sigue consolidándose en el banquillo Luso y este domingo colocó un onceno estelar para el compromiso ante el cuadro comandado por Luc Holtz, que nada pudo hacer ante la presencia del delantero de 37 años.
A los 9’ de la primera parte, Bernardo Silva realizó una jugada individual por el costado derecho, envió un centro pasado que encontró a Nuno Mendes y el latera de PSG asistió a Ronaldo, que solo tuvo que empujarla para poner el 1-0 parcial.
El segundo tanto del exjugador de Real Madrid, Manchester United y Juventus surgió cuando el marcador estaba 3-0. Ya era goleada para la escuadra portuguesa y al 31’, Bruno Fernández encontró un callejón donde habilitó a la estrella que no dudó ante la salida de Anthony Moris y con la zurda colocó el 4-0 parcial en lo que fue un 6-0 exorbitante.
Ante esto, el portugués, eufórico por la actuación suya y del equipo, posteó una foto en Instagram mostrándose mientras celebraba los goles del triunfo, además de una foto grupal acompañado de un mensaje de alegría.
“¡2 juegos, 2 victorias! Objetivo cumplido. Felices de haber contribuido a este comienzo tan positivo de nuestra selección. ¡Vamos!”, manifestó el delantero de Al-Nassr, que sigue en buena racha con su Selección.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cristiano Ronaldo (@cristiano)
Una publicación compartida por Cristiano Ronaldo (@cristiano)
La Selección de Portugal comenzó las Eliminatorias hacia la Eurocopa 2024 como se imaginaba: victorias sobre rivales de menor talla, con 10 goles en dos partidos. Luego del 4-0 como local en su debut frente a Liechtenstein, arrasó este domingo en su visita a Luxemburgo por 6-0.
Los dirigidos por Roberto Martínez sentenciaron la historia en apenas media hora, frente a un anfitrión que venía de seis juegos sin derrotas (cinco empates y un triunfo). Sin embargo, no pudo resistir el poderío del combinado luso.
Cristiano Ronaldo fue el autor del primer tanto luego de haber capitalizado la asistencia de Nuno Mendes a los 8 minutos de acción. Inmediatamente, Joao Félix apareció en escena a los 14' y sacó rédito al pase de Bernardo Silva.
El propio centrocampista de Manchester City amplió la cuenta a los 18' después de que Joao Palhinha le cediera la pelota y, a los 30', otra vez CR7 se dio el gusto de gritar por duplicado, tal como lo hiciera días atrás en el primer compromiso.
El segundo tiempo vio cómo a los visitantes les bastó con mermar su intensidad para, igualmente, sostener su dominio en el juego. Además, el técnico belga sacó del campo a su estelar jugador, que milita en Al-Nassr, luego de que cumpliera con su labor.
Otávio empezó a cerrar la historia con su gol a los 31', minutos más tarde, Rafael Leao generó una chance de penal, pero falló el tiro del que se hizo cargo, aunque se tomó revancha luego para sellar la media docena.
El equipo portugués inició sin problemas su camino rumbo a la cita de Francia del año próximo y en junio apuntará a dos nuevos oponentes, que elevarán la vara de la exigencia: con Bosnia-Herzegovina en casa e Islandia como visitante.
La Selección inglesa arrancó las Eliminatorias para la Euro 2024 a paso firme. Este domingo, el conjunto dirigido por Gareth Southgate sumó su segundo triunfo en fila tras vencer con facilidad a Ucrania por 2-0 en el Estadio de Wembley.
Los Tres Leones llegaron a este partido con los ánimos por las nubes después de vencer a Italia el jueves pasado para sumar su primer triunfo en tierras azzurras desde 1961. En ese mismo compromiso, Harry Kane pasó a Wayne Rooney como el máximo goleador histórico del seleccionado.
Y el jugador de Tottenham tomó las cosas donde las dejó en el partido de este domingo. Después de un arranque algo lento por parte del dueño de casa, el delantero de 29 años consiguió su gol 55 con Los Tres Leones tras empujar una pelota dentro del área luego de un centro desde la derecha de Bukayo Saka.
Justamente, el del Arsenal fue el otro futbolista destacado en esa primera parte. El talentoso zurdo recibió un pase de Henderson a los 40 minutos, se dio vuelta y luego la clavó en el ángulo para extender la ventaja.
Inglaterra bajó la intensidad en el complemento y se dedicó a mantener la posesión de pelota ante un seleccionado ucraniano que nunca pudo generarle peligro al arquero local, Jordan Pickford.
James Maddison, una de las sorpresas de Southgate en el once titular, tuvo una clara para conseguir el tercero, pero su remate se fue por encima del travesaño. Tuvieron otras chances los Tres Leones en el cierre, pero el marcador no se movió.
Así, con una convincente victoria en Wembley ante un rival inferior, el equipo inglés cerró la fecha FIFA con dos victorias y sacó grandes sonrisas, pocos meses después de la decepción en Catar, donde quedaron eliminados en cuartos de final en manos de Francia.
Países Bajos inició las Eliminatorias rumbo a la UEFA Euro 2024 con una fuerte derrota 4-0, a manos de Francia. Ahora, su próximo rival será Gibraltar y Ronald Koeman entiende que una victoria abultada puede ser el mejor remedio para una pronta recuperación en el Grupo B.
"Desde el primer minuto hasta el último, tenemos que hacer todo lo posible para marcar el mayor número de goles posible", dijo, en la conferencia de prensa previa al encuentro de la segunda fecha, y continuó: "Tenemos que seguir adelante".
Frente al seleccionado ubicado en el puesto 200 del ranking FIFA, el ex técnico de Barcelona asume que se topará con un planteo defensivo, por lo que apunta a golpear enseguida. "Sabemos que Gibraltar defenderá con muchos hombres, pero esperamos poder marcar un gol rápido. Nuestra alineación en ataque será muy importante", aseguró.
Contra Les Bleus, Koeman optó por un 4-3-3 como su esquema y, si bien no descarta modificar a un 5-3-2 ante determinados equipos, confía en el sistema actual, camino a la búsqueda de una recomposición en el certamen clasificatorio.
"El partido de Francia fue único. No tengo ninguna duda ni por un segundo de que deberíamos haber hecho las cosas de otra manera en el último partido. Mejorará, estoy convencido de eso. Tomará tiempo antes de que veamos lo que queremos. Para eso, tenemos sesiones de entrenamiento", indicó.
"Este grupo es autocrítico y se dijeron varias cosas. Lo que discutimos, principalmente, fue nuestro estilo de generación y la intensidad de nuestro juego: fue demasiado lento. Esa fue la mayor decepción, particularmente, porque trabajamos en eso en el entrenamiento", sentenció el estratega neerlandés.
Kylian Mbappé estrenó la cinta de capitán de la Selección de Francia el viernes, con un doblete en la goleada ante Países Bajos por 4-0 en las Eliminatorias para la Euro 2024.
El delantero de PSG está contento con esta nueva etapa dentro de Les Blues, y compartió algunos detalles sobre cómo piensa comandar el vestuario francés en una entrevista para Telefoot.
“No quiero ser un capitán que dirija. Hay que pensar en el equipo antes de todo", comenzó diciendo el delantero de 24 años, quien tomó la cinta tras el retiro internacional del arquero Hugo Lloris.
"Tenemos muchos jugadores importantes dentro de la Selección francesa, el objetivo de ser capitán es de no cerrar las puertas a otros jugadores para que hablen. Soy el enlace entre la nueva generación y la antigua”, agregó.
Tras las noticias de que Antoine Griezmann se molestó con la decisión de Deschamps de darle la capitanía a Mbappé, los dos jugadores demostraron que las cosas siguen bien entre ellos en el partido ante los neerlandeses.
Es más, Mbappé ha afirmado que se apoya en Griezmann en términos de liderazgo. "Ser capitán de tu país siempre es simbólico. Representamos a millones de franceses y ahora soy, entre comillas, el representante del equipo que representa al país. Hay fundamentos que no puedes excluir como capitán. Se trata de pensar primero en el equipo", explicó.
Por último, tras la derrota en la final del Mundial contra Argentina, Mbappé compartió sus próximos desafíos con los Azules: “El objetivo ahora mismo es clasificarse para la Eurocopa de 2024 y después intentar conquistarla".
"Después, respecto a la capitanía, piensas en muchos jóvenes que están delante de la televisión y se preguntan cómo vamos a jugar para ganar. Hay muchos jugadores que se han ido de la selección, hay que sustituirlos e intentar mejorar para ganar títulos”, cerró.