El nombre de Luis Díaz estuvo en boca del mundo las últimas semanas, por su gran actuación en cancha con la Selección Colombia y Liverpool, como también por su problema familiar. Ahora, vuelve a estar en el radar y Real Madrid se entromete en el interés de Barcelona.
El futbolista de 26 años disfruta de su buen momento en la Premier League y Europa League, y después de haberle dado los tres puntos al combinado cafetero en la victoria sobre Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, mientras también piensa en el mercado de verano.
Y si bien trascendió que los Reds rechazarán toda oferta que llegue para contratarlo a fin de año, desde hace tiempo es conocido que le gustaría vestir la camiseta del Blaugrana y jugar en LaLiga, el periodista turco Ekrem Konur aseguró que también se sumó el Merengue.
“Real Madrid y Barcelona siguen de cerca la situación de Luis Díaz, pero el Liverpool rechazará ofertas por el extremo colombiano en enero”, compartió en su cuenta de Twitter, donde comparte rumores de traspasos en Europa, donde también incluyó que PSG lo quiere.
A principios de 2022, Liverpool desembolsó una suma de 47 millones de euros para quedarse con sus servicios procedente de Porto, y ahora no pretenden negociarlo por menos de 75 millones de euros. Sin embargo, no son muchos los que están dispuestos a pagar ese monto.
Por lo pronto, desde el inicio de la temporada, Lucho Díaz disputó un total de 21 partidos entre todas las competiciones con Liverpool y Colombia, en los que anotó seis goles y aportó también una asistencia, mientras se prepara para jugar ante LASK por UEFA Europa League.
Foto: Zac Goodwin/PA Wire
Peñarol logró cortar su racha de cinco partidos sin triunfos en el Torneo Clausura y volvió a ponerse a tiro en la pelea por lograr el primer puesto. Pese la victoria por 1-0 sobre Fénix como visitante, Diego Aguirre reconoció que no tuvieron un buen rendimiento.
Con un gol de Matías Arezo, el Manya se quedó con los tres puntos en el estadio Parque Capurro ante la atenta mirada de Marcelo Bielsa, entrenador de la Selección uruguaya. Y al finalizar el encuentro, La Fiera analizó lo sucedido y fue claro en su postura.
“Este partido me deja la victoria. No quedé contento con el rendimiento. A ver, había que salir de esa racha negativa que veníamos arrastrando y el resultado hay que valorarlo”, sostuvo el director técnico en referencia a lo sucedido este martes en Montevideo.
Además, tras haber conseguido sus primeros tres puntos en su regreso a la institución, fue contundente de cara al futuro y aseguró que deben mejorar: “Tenemos que mejorar porque vienen cosas muy importantes y hay bastante cosas que no estuvieron bien”.
“Me preocupa un poco todo. Sin entrar en cosas específicas, ni rendimientos individuales, el equipo”, profundizó al respecto. Sin embargo, también buscó los aspectos positivos y remarcó que obtuvieron un resultado importante, que es lo que más necesitaban.
Precisamente, en ese sentido, afirmó: “Lo ideal es jugar bien y ganar. Una cosa va con la otra, pero hoy había que conseguir los tres puntos y lo hicimos. Hay que pensar en el próximo partido y utilizar ese impulso anímico para todos que puede ayudar y mucho”.
Además, expresó su satisfacción. “Peñarol es así, a veces pasas de malos momentos, a encontrarte, crecer y jugar bien. Hoy fue el resultado y ojalá eso se pueda ver en el próximo partido y nos vayamos más conforme con el rendimiento en general”, indicó.
Y en esa línea, amplió: “Es divino ganar con Peñarol. Hace tiempo que no lo vivía. Volver y ver la gente así, me emociona muchísimo, pero eso no quita que sienta preocupación y que hay que hacer muchas cosas aún”. Ahora los espera un duelo clave el próximo sábado.
“Comenzamos algo que hay que plasmarlo con un mejor partido en el que viene, seguir creciendo y llegar a la o las finales con una mejoría importante”, expresó Aguirre, con la cabeza en obtener un nuevo triunfo cuando reciban a Racing en el Campeón del Siglo.
Y por último, sobre los lesionados, cerró: “Vamos viendo, pero espero recuperar a varios de ellos para la instancia final. Si bien el duelo del sábado es muy importante y difícil, hay que asumir los riesgos que se puedan, pero cuidando para que estén bien para la definición”.
Foto: Gledston Tavares/Eurasia Sport Images/Getty Images
"Ahora toca parar la pelota, ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón. Nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico. Y necesito pensar, necesito pensar mucho qué voy a hacer". Estas fueron de las últimas palabras que se le escucharon decir a Lionel Scaloni en público.
De inmediato, las alarmas se encendieron en la Selección Argentina, que apenas estaba disfrutando el triunfo sobre Brasil por 1-0 en el Maracaná en la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Cuando todo debía ser felicidad, la incertidumbre se sembró en la Albiceleste. Mucho más todavía teniendo en cuenta que en meses se disputará la Copa América 2024 en Estados Unidos. Y justamente esto puede ser una respuesta a si el entrenador se irá o no.
Este 7 de diciembre se realizará el sorteo del máximo certamen continental en suelo estadounidense y todo apunta a que el director técnico campeón del mundo junto con su cuerpo técnico viajarán para presenciar el emparejamiento.
La información la soltó Ariel Senosiain, mientras que una pequeña luz de esperanza se enciende incluso para los jugadores de Argentina, quienes habían expresado en su momento que no querían que el DT se vaya.
"No es un adiós ni otra cosa. Pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir ganando. Estos chicos lo ponen dificil. Se lo diré al presidente y se lo diré a los jugadores después, porque esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien", había comentado también Scaloni.
Foto: Getty Images
Manchester City consiguió un triunfo agónico en el Etihad Stadium y se aseguró el primer puesto del Grupo G de la UEFA Champions League. Tras la victoria por 3-2 sobre RB Leipzig, Manuel Akanji reconoció que necesitan reducir los errores de cara al futuro.
El duelo por la quinta fecha comenzó con un doblete de Lois Openda en el primer tiempo para adelantar a la visita, pero en el complemento Erling Haaland, Phil Foden y Julián Álvarez remontaron el resultado para conseguir los tres puntos y alcanzar las 15 unidades.
Con el pase a octavos ya asegurado, no había motivos para alarmarse, pero tras sus recientes empates en la Premier League contra Chelsea y Liverpool, no terminan de arrancar. Y el defensor, afirmó: “No jugamos bien en la primera parte. Cometimos muchos errores”.
“Tuvimos que cambiarlo en la segunda parte. Hablamos en el descanso de que teníamos que hacerlo mejor. Todavía no fue genial, pero mejoramos mucho, no cometimos muchos de los errores. A veces pasa. No planeamos entrar así en el partido”, manifestó al respecto.
Y en ese sentido, el futbolista de 28 años remarcó: “El primer gol fui yo perdiendo un duelo en un balón largo, el segundo fue Rubén (Dias) tras el pase y a veces pasa. Normalmente no cometemos estos errores, pero lo bueno es que tenemos un buen equipo”.
“Ahora tenemos partidos importantes antes del Mundial de Clubes contra Tottenham y Aston Villa y tenemos que centrarnos de verdad en estos partidos. Necesitamos puntos porque hemos empatado dos veces, así que es muy importante volver a ganar”, indicó.
Por otra parte, opinó sobre el rol que cumplió dentro del equipo en reemplazo de John Stones, quien fue baja, debido a que desempeñó el híbrido defensa-mediocampo en el que se destacó su compañero. “Me gusta. Juego donde me ponga el entrenador”, afirmó el suizo.
De hecho, amplió sobre ello: “También en el partido contra Chelsea y Liverpool me sentí más cómodo ahí porque me acostumbré a la posición. Cuando pasas de la defensa al mediocampo, hay una gran diferencia, porque normalmente tienes todo el juego por delante”.
“De repente, hay jugadores que llegan por todos lados. Me orienté mejor con la organización del juego, así que me sentí más seguro. Me adapto bastante bien. Juego en diferentes posiciones. Intento escuchar y hacer lo que el entrenador quiere de mí”, cerró Akanji.
Foto: Adam Davy/PA Wire
Newcastle United se vio imposibilitado de conseguir su segunda victoria en la UEFA Champions League debido a una decisión del árbitro en la visita a Paris Saint-Germain . Tras el empate agónico, Alan Shearer aseguró que fue repugnante la sanción del polémico penal.
El máximo goleador de las Urracas expresó su frustración con el polaco Szymon Marciniak por conceder la pena máxima cuando un centro de Ousmane Dembélé golpeó a Tino Livramento en las costillas y luego en su brazo. El árbitro señaló tardíamente el punto fatídico.
Kylian Mbappé, a quien el arquero Nick Pope y los defensores habían negado el gol en repetidas ocasiones durante los 90 minutos, no falló desde los doce pasos en el octavo minuto del tiempo añadido en el Parque de los Príncipes para asegurar el empate 1-1 final.
Por esa razón, el exdelantero explotó en sus redes sociales. “Hazme un puto favor. Qué montón de mierda”, escribió en su cuenta de Twitter en primera instancia sobre lo sucedido en París. Luego, Shearer también compartió una nueva publicación para felicitar a los jugadores.
Precisamente, en ese sentido, entre los elogios también aprovechó para cuestionar a Marciniak y escribió: “Una magnífica actuación a domicilio de todos y cada uno de los jugadores. No debería arruinarse por una decisión repugnante. Bien hecho Newcastle”.
En tanto, Shay Given, excompañero de Shearer en Newcastle, se mostró igualmente descontento con la decisión, que le trajo recuerdos de la noche en la que la mano de Thierry Henry, que pasó desapercibida, le costó a Irlanda el pase a la fase final del Mundial de 2010.
Given publicó: “Vaya actuación de los Toon. Terrible decisión de dar un penal, no es la primera vez que me voy de París con una decisión controvertida por una mano”. Sin embargo, no fue el único, debido a que el histórico Michael Owen también criticó la sanción del penal.
“Desgarrador para el Newcastle. Una actuación tan buena. Ni en un millón de años es penal. Estamos más lejos que nunca de aplicar la consistencia a la regla del balonmano”, sostuvo el ex jugador de la Selección inglesa y que pasó por las Urracas entre 2005 y 2009.
Foto: Adam Davy/PA Archive
El encargado del VAR, que estuvo involucrado en la decisión de conceder un controvertido penal a Paris Saint Germain en el empate 1-1 frente a Newcastle por la quinta jornada de la UEFA Champions League, fue retirado de su cargo.
La agencia de noticias PA entiende que Thomas Kwiatkowski ya no formará parte del cuerpo de árbitros seleccionados para supervisar el compromiso de este miércoles entre Real Sociedad y RB Salzburgo en el Estadio de Anoeta.
Las Urracas se encontraban a pocos minutos de saborear una victoria especial en el Parque de los Príncipes, cuando una cuestionable decisión por una presunta mano de Tino Livramento le dio a Kylian Mbappé la oportunidad de igualar el resultado.
Cuando se le preguntó si sentía una sensación de injusticia, el entrenador del conjunto de la Premier League, Eddie Howe, respondió: "Sí, lo siento. En mi opinión, no fue la decisión correcta".
Y el técnico de Newcastle fue más profundo al analizar la polémica acción. "Hay tantas cosas a tener en cuenta en ese momento: la velocidad, primero. Fue un rebote que, cuando se desacelera (en la repetición), se ve completamente diferente al evento en vivo", cuestionó.
Y siguió: "La pelota golpea primero en su pecho, sube y después pega en su mano. Aunque su mano no está en una posición antinatural, (sus manos) están hacia abajo, pero él está en movimiento de carrera".
"Siento que es una mala decisión y es enormemente frustrante para nosotros, ya que sabíamos el poco tiempo que le quedaba al partido. No hay nada que podamos hacer al respecto ahora", completó Howe en su descargo.
Foto: Christophe Ena/AP
Este martes 28 de noviembre, Juan Román Riquelme ofreció una rueda de prensa para hablar sobre la suspensión de las elecciones en Boca Juniors, después de que la jueza Débora Abrevaya interpusiera una medida cautelar a pedido de Andrés Ibarra.
"Creo que estamos ante las elecciones más claras y simples de la historia de nuestro club. Ojalá que sean el domingo. Tenemos todo preparado para disfrutarlas. Todo lo que hemos preparado tiene un costo, a ellos no les interesa. Estamos ante las elecciones más claras de la historia del club", inició Riquelme.
Luego habló de la resolución emitida por la jueza Abrevaya:"Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club".
Del mismo modo se refirió a lo dicho por Mauricio Macri hace unas horas: "Él dijo que necesitábamos quedar bien y no es así. Lo quiero dejar claro. Yo no miento. Me parece una verguenza porque es el club más grande del mundo. Que este señor diga lo traemos para que juegue la Copa Argentina` me pone mal. Nunca le dije “presi”. Siempre fuimos Mauricio y Román. Nunca le dije así. Los dos tenemos dos manos y dos piernas".
A pesar de lo sucedido, Riquelme fue claro con respecto a su permanencia en la institución: "Vamos a estar muchos años. Yo tengo la obligación de intentar ayudar a los hinchas y que sigan siendo los dueños del club. Estos señores no pueden dirigir el club nunca más. Vamos a ganar las elecciones. Siempre sueño que seamos más de 57 mil y superemos el récord de Barcelona”
“El día después, voy a ir a tomar mate con los vecinos y consultarle si quieren vender su casa. Si todos están de acuerdo, agrandaremos La Bombonera. Si alguno dice que no, los invitaremos los domingos y dejaremos La Bombonera en el lugar donde está. Vamos a estar más que cuatro años y creo que eso es muy bueno".
También manifestó estar esperanzado de cara a la próxima resolución de la jueza: “Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas”.
“Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club. Si vuelven al club, pasaremos a ser privados y no se va a votar nunca más", sumó.
Finamente, se refirió al apoyo que recibió de una gran cantidad de fanáticos: "El hincha está molesto porque se metieron con el club. Eso es maravilloso. Nunca pensé que jugando a la pelota se podía recibir tanto cariño”.
“Pero esto pasó la línea de Román. Se metieron con el hincha ¿Dónde se vio que un candidato no quiera que se hagan las elecciones? ¿Dónde se vio que de las ocho personas que hicieron la denuncia hay tres que no tenían ni idea de que usaron su nombre? El señor postulado del lado de en frente no dice ni "a". Eso está a la vista. Por eso la María está contenta", finalizó.
Este martes 28de noviembre, PSG se salvó de una derrota en casa frente a Newcastle por la quinta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League luego de que Kylian Mbappé concretara el empate en el tiempo añadido a través de una pena máxima
Sin embargo, el delantero quedó inconforme con su actuación, tal y como lo manifestó una vez culminó el desafío: “Intento estar en mi mejor nivel cada noche. Creo que podría haber hecho más por mi equipo. Tuve muchas oportunidades y no marqué más goles".
Seguidamente, habló de todas las ocasiones de gol que tuvo a lo largo del juego: "Demasiadas oportunidades. Ves muchos partidos y en la Liga de Campeones tienes que marcar cuando tienes la oportunidad".
Lejos de quedarse allí, el delantero continuó con una reflexión: "Es una decepción. No puedes tener tantas ocasiones y no marcar. No es un problema de estructura, de organización. Somos nosotros, los jugadores, tenemos que trabajar, ser más eficaces".
"Yo he tenido oportunidades de marcar que tengo que marcar, está claro. Cualquiera que tenga ojos ha visto que hemos dominado. Somos nosotros los que tenemos que ser más eficaces en el último gesto", añadió.
Finalmente, fue muy claro en decir que ellos fueron superiores al rival, aunque ahora hay que enfocarse en el último choque de esta fase: "Hemos dominado totalmente. Ellos no tienen nada, sabíamos que su juego era no tener nada. Pero tenemos que acabar nuestras ocasiones, hemos tenido demasiadas en un partido de Liga de Campeones",
“Hay que matar el partido antes y no bajar los brazos, porque queda un partido y el objetivo es ser primeros de grupo por lo que hay que ganar en Dortmund", sentenció
Atlético Madrid consiguió una victoria clave como visitante 3-1 ante Feyenoord en la penúltima jornada de la fase de grupos en la UEFA Champions League, logrando su clasificación a los octavos de final a falta de una fecha por disputar.
Después de este triunfo, el entrenador Siego Simeone atendió a los medios, para ofrecer un análisis detallado de la actuación de sus dirigidos: “Pienso en nosotros. Me pone muy contento el partido que hizo el equipo. Un encuentro ofensivamente correcto, defensivamente eficaz. Un partido con juego posicional muy bueno, sabiendo que podíamos generar dificultades y a partir de eso llegó el primer gol, y tuvimos dos situaciones de Álvaro para darnos mejor ventaja”, inició.
“En el segundo tiempo caminamos en el partido con el gol de Mario y ellos vinieron a buscar recortar, volcaron todo en ataque para generar ese gol. Pudimos haber resuelto más rápido con un poco más de contundencia con el 0-3 antes del 1-2, pero por suerte terminamos bien en un partido muy bueno”, añadió.
De igual manera aprovechó destacar el pase a la siguiente fase: “Hicimos un partido importante con el Manchester United, también con el City… No recuerdo cuánto hace que no nos clasificamos con una fecha de antelación para octavos. Eso sí es para resaltar. El grupo era parejo y lo hemos manejado muy bien hasta el día de hoy”.
Simeone también habló sobre la tenencia de la pelota de sus jugadores: “El rival que mejor nos presionó fue el Celtic en su campo. El Feyenoord es un equipo que intenta presionar, aunque enseguida retrocedía porque veía que no podía hacer pie ante la buena circulación que tiene el equipo. Están Witsel, Giménez, Mario… también Rodrigo y Koke para generar un bloque de juego. El equipo lo pide y nosotros tratamos de acompañarlo”.
Para finalizar agregó que están preparados para luchar con e rival que les toque: “Estamos para competir con quienes nos toque competir. Desde la humildad y el querer mejorar, sabemos nuestros defectos y a partir de ahí intentamos potenciar nuestras virtudes”.
“Hubo actuaciones individuales muy buenas, Riquelme sobre todo. Algunos habréis pensado que por qué pongo a Riquelme y no a Lino. Yo creía que Riquelme nos podía dar ese trabajo defensivo que fue brillante y ofensivamente con mucha potencia”, sentenció
Hace unas horas River Plate recibió una mala noticia, luego de confirmarse que Miguel Borja, una de sus piezas estelares sufrió un desgarro, por lo que tendrá que guardar algunos días de reposo, incluso no podría ver más acción hasta 2024.
Todo sucedió en uno de los peores momentos del año para El Millonario, debido a que solo han convertido dos goles en tres compromisos y ahora tendrá que lidiar con la ausencia del máximo goleador del club.
Borja, ostenta 13 anotaciones 39 partidos, de los cuales solo 18 ha sido titular, lo que demuestra su gran valor en el ataque, a pesar de ya transcurrió un poco más de un mes cuando logró gritar un gol, siendo dos en esa oportunidad ante Independiente en el Monumental.
En los últimos choques no vio tantos minutos, debido a que fue titular ante Gimnasia y se quedó en el banco de suplentes frente a Huracán. Contra Rosario Central e Instituto, quedó relegado Salomón Rondón.
Sin embargo, ante la sequía ofensiva del club, se perfilaba para luchar por la titularidad en la recta final y ahora tendrá que esperar un tiempo indefinido para retronar a las canchas. Por este motivo Demichelis tendrá que hacer algunos ajustes para tratarse conseguir resultados positivos.
Cabe destacar, que al tratarse de un desgarro y no de una distencion, el pronóstico es un poco más optimista, aunque no estará en el cruce de cuartos de final de la Copa de la Liga frente a Belgrano y seguramente tampoco hará ato de presencia en una hipotética semifinal.
Chile derrotó a Filipinas en su segundo duelo amistoso por 1-0. Luego de un primer cruce ante el equipo asiatico el sábado, el combinado chileno logró el triunfo tras haber empatado en su primer enfrentamiento por 1-1.
Sobre el inicio del encuentro, Karen Araya contó con la primera ocasión clara del partido. La delantera recibió el rechazo a las puertas del área tras un tiro libre y soltó un remate que se fue por encima del travesaño.
Antes de cumplirse los 20 minutos, ante un centro desde la izquierda,Yessenia López soltó un remate tras un mal despeje de la defensa que se fue desviado por encima del arco defendido por Olivia McDaniel.
Instantes más tarde, llegó la primera chance clara del seleccionado asiatico. Ante un lateral largo al área enviado por Eva Madarang, Sarina Bolden peinó esa pelota para que Katrina Guillou remate y Antonia Canales se quede con esa pelota.
Dos minutos más tarde, a los 23′, un centro frontal llegó hacia el sector derecho del área en el que Daniela Zamora recibió y lanzó un pase hacia atrás para que, en el otro palo, Araya remate y concrete la ventaja para el equipo chileno.
Con el comienzo de la segunda parte, el combinado asiatico contó con un tiro libre a favor que no terminó de la mejor manera para ellas. Ante el centro y un rechazo de la defensa rival, Sara Eggesvik en el afán de tomar ese rebote cometió una falta en la disputa de la pelota y fue penada con una amonestación que finalmente terminó en expulsión ya que contaba con una tarjeta desde la primera parte.
Chile controló los hilos del encuentro hacia el final del partido a partir de la ventaja numérica. De todas formas, su primera aproximación en la segunda mitad llegó a falta de quince minutos para el cierre. Zamora soltó un remate de larga distancia que se fue desviado por el costado del palo izquierdo.
Cerca del cierre, Araya encontró a Yenny Acuña con un pase al vacío. La atacante de Santiago Morning buscó el primer palo en el mano a mano, pero McDaniel respondió de forma correcta con el achique.
Instantes más tarde, en una formula similar, Acuña buscó el segundo palo con menos ángulo para definir y perdió una buena oportunidad de aumentar la ventaja al tener en cuenta que contaba con una compañera atacando el palo derecho.
La guardameta ingresada, Ryann Torrero, casi permitió la igualdad ante una mala salida luego de la cobertura de Camila Saez y el rebote de su rechazo en la defensora le permitió a Isabela Flanigan rematar con el arco vacío. De todas formas, con poco ángulo, la filipina no logró hacerlo con certeza, por lo que el duelo finalizó con el triunfo chileno.
Foto: PAOLA MAFLA/AFP via Getty Images
Joan Laporta lo confirmó, Barcelona quiere fichar a Linda Caicedo para su equipo femenino. La futbolista de 17 años fue una de las mejores deportistas colombianas -si no la más importante- durante este 2022 y su futuro estaría en el Viejo Continente.
“Hace tiempo que nos gusta Linda Caicedo, si te debo ser sincero, quizás hace tres años, ella es una jugadora muy joven, pero que además ha destacado y es muy buena. Nosotros en nuestro departamento de scouting sí que la tenemos en nuestro objetivo”, aseguró el presidente del cuadro catalán.
Laporta, que se encuentra realizando un evento en Colombia, señaló que igual es una negociación que podría llevar su tiempo pues Caicedo todavía no es mayor de edad y otros equipos también están interesados en su fichaje.
“No me hagas descubrir tanto a Linda Caicedo porque entonces vendrán los otros clubes, intentarán ficharla y cada vez será más complicado llevarla al Barça. Es una jugadora que tiene un talento excepcional, que además nuestro departamento de scouting la tiene muy presente, sé que ha habido contactos”, aseveró.
El presidente de Barcelona prosiguió diciendo que “además también puedo decirlo, pero todavía no se ha resuelto determinada situación que está en vía de solución y nada más. No te puedo tampoco retransmitir aquí cómo va un fichaje porque creo que haría un favor a los que están trabajando para esto”.
Caicedo viene de ser subcampeona del mundo en el Mundial femenino Sub-17, de llegar a cuartos de final en la Copa del Mundo de Sub-20, de clasificar a la cita orbital de mayores y de ser la mejor jugadora de la Copa América que se disputó en Colombia.
Luis Díaz, en el radar del Barcelona
Además de la joven futbolista colombiana, Laporta también reveló que en su momento intentaron el fichaje de Luis Díaz, cuando se encontraba en Porto, pero los problemas económicos de Barcelona impidieron que esto se haga realidad.
“En ese momento nosotros acabábamos de aterrizar en el club y Liverpool se nos adelantó, pero estuvimos considerando su incorporación, pero estábamos con una situación económica que teníamos que resolver y revertir. Liverpool se nos adelantó, pero Luis Díaz es un gran jugador y en ese sentido pertenece a Liverpool y no puedo hablar más de esto”, señaló.
De hecho, cuando el guajiro estaba en Junior, Francesc Guitart, scouting de Barcelona en Colombia, recomendó su contratación. “Reconozco que en el pasado cuando Luis Díaz iba de Porto a Liverpool, nosotros también tuvimos una conversación con el representante, pero Liverpool ya lo tenía avanzando”.
La Selección Femenina de Perú no pudo frente a Ecuador en un nuevo amistoso internacional disputado en el Estadio Universidad de San Marcos y fue empate en cero, en un duelo que contó con pocas acciones de gol.
La primera jugada clara llegó apenas iniciado el encuentro, a los tres minutos, por parte del elenco local. Tras una combinación colectiva, Pierina Núñez estuvo cerca de abrir el resultado, pero su remate salió desviado.
Pese a las pocas emociones de los minutos siguientes, el conjunto dirigido por Eduardo Moscoso respondió por la vía aérea, gracias a un centro de Emily Arias que no llegó a conectar la atacante, Milagros Barahona.
Sin embargo, las Blanquirrojas continuaron arrimándose al arco visitante y convirtieron en figura a Andrea Morán, arquera ecuatoriana. A los 33′, la futbolista de Independiente del Valle se lució con una brillante atajada tras un tiro libre.
Cinco minutos más tarde, Sandra Arévalo tuvo una nueva opción para las comandadas por Conrad Flores. La número diez ejecutó un potente disparo que fue desviado por Morán e impactó en el travesaño antes de salir por el fondo.
De regreso en el complemento, el combinado incaico persistió con la búsqueda de romper el cero, aunque no tuvo mayores ideas para generar peligro. Solamente un remate de media distancia Luz Campoverde que fue controlado por Morán.
Más allá de la insistencia, ambos seleccionados carecieron de creatividad en los últimos metros y, a pesar de la superioridad de Perú durante gran parte del compromiso, el encuentro finalizó sin festejos.
Foto: @LaTri
La Selección Colombia femenina sigue a paso firme en su preparación para el Mundial de Nueva Zelanda y Australia de 2023 . Este martes, en suelo cafetero, derrotó 2-0 a Costa Rica tras el subcampeonato que consiguió en la pasada Copa América.
En un estadio Pascual Guerrero con buena presencia de público, más de 25 mil espectadores, las encargadas de darles una alegría a los aficionados del combinado que dirige Nelson Abadía fueron Catalina Usme y Linda Caicedo.
Colombia fue más durante todo el compromiso, en la parte de adelante las jugadas ofensivas Yorelin Carabalí; Ivonne Chacón y la capitana Daniela Montoya, fueron las que más generaron jugadas en ataque.
Hasta que en el minuto 37 obtuvo su recompensa tras una gran jugada colectiva por izquierda. Mayra Rodríguez ganó por la banda y le mandó un centro a Usme que solo tuvo que empujarla para anotar el primero del compromiso.
Colombia completó el triunfo a 20 del final. Chacón mandó un centro al punto penal que encontró a Caicedo sola frente al arco y con un derechazo puso el 2-0. Resultado que aprovechó Abadía para refrescar el equipo y ver nuevas jugadoras como María Coto y Alexandra González.
Así, el combinado cafetero sumó su segunda victoria pensando en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, y los Juegos Olímpicos de París 2024, y da por finalizada la fecha FIFA de preparación.
La Selección Argentina de fútbol femenino jugó dos amistosso ante Chile a modo de preparación para la Copa América de Colombia 2022. El primer partido se disputó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. En este primer encuentro, el equipo de Germán Portanova cayó por la mínima con La Roja femenina con gol de Agustina Barroso en contra a los 80 minutos de juego.
Para el segundo encuentro, Argentina con el entrenador alterno Sebastián Gómez (ayudante de campo de Portanova), la Selección formó con Oliveros en el arco; una defensa con Cruz, Barroso, Cometti (C) y Stabile; mediocampo con Núñez, Bravo, Falfán y Banini; y en el ataque estuvieron Bonsegundo y Larroquette. En el segundo tiempo ingresó Yamila Rodríguez en lugar de Romina Núñez, en lo que luego sería un cambio clave en el partido.
Y es que a los 69 minutos, Larroquette asistió a Cometti que remató ante la salida de la arquera Natalia Campos (Universidad de Chile) y el rebote le quedó a Rodríguez (Boca) y le rompió el arco para convertir el único gol del partido con el que la Selección Argentina ganó en el segundo amistoso jugado en el Estadio Provincial Juan Gilberto Funes de San Luis ante más de 8 mil personas.
🏆 #SelecciónFemenina – Amistoso internacional⚽ @Argentina 🇦🇷 1 (Yamila Rodríguez) 🆚 #Chile 🇨🇱 0👉 ¡Final del partido en San Luis!#VamosArgentina 💪🇦🇷 pic.twitter.com/LRjwWMinlN— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) April 10, 2022
🏆 #SelecciónFemenina – Amistoso internacional⚽ @Argentina 🇦🇷 1 (Yamila Rodríguez) 🆚 #Chile 🇨🇱 0👉 ¡Final del partido en San Luis!#VamosArgentina 💪🇦🇷 pic.twitter.com/LRjwWMinlN
Al finalizar el partido, la goleadora de la Selección Argentina declaró: «Trabajamos muy duro. La clave es el equipo. El partido anterior no pudimos convertir. Por suerte le pudimos dar una victoria a nuestra gente». Quien se sumó a estas palabras fue la capitana Aldana Cometti: «Estamos contentas por la victoria. En Córdoba jugamos bien pero por suerte hoy se nos dio el triunfo. Jugar acá con tanto apoyo es muy lindo».
El DT Germán Portanova se encuentra dirigiendo a la sub-20 en el Sudamericano que se disputa en Chile y la Selección Argentina se encuentra primera con 5 puntos luego de 1 victoria (este domingo 3-0 ante Perú) y 2 partidos empatados (vs. La Roja 0-0 y vs. Colombia, también sin goles). En el próximo partido que determinará la clasifiación a la Ronda Final se enfrentará ante Venezuela este jueves a las 14:00.
🏆 #Sub20Fem⚽ @Argentina 🇦🇷 3 (Dalila Ippolito x2 y Paulina Gramaglia) 🆚 #Perú 🇵🇪 0 👉 ¡Victoria Albiceleste! 💙💪🔜 El elenco argentino jugará el próximo jueves ante #Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/XqDCMfDj0r— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) April 11, 2022
🏆 #Sub20Fem⚽ @Argentina 🇦🇷 3 (Dalila Ippolito x2 y Paulina Gramaglia) 🆚 #Perú 🇵🇪 0 👉 ¡Victoria Albiceleste! 💙💪🔜 El elenco argentino jugará el próximo jueves ante #Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/XqDCMfDj0r
La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos del torneo internacional que se disputará por primera vez en Colombia. La novena edición de certamen se jugará del 8 al 30 de julio entre las ciudades de Cali- en el Estadio Pascual Guerrero- Armenia- en el Estadio Centenario- y Bucaramanga, en el Estadio Alfonso López. El trofeo otorgará tres pases sal mundial.
¡Ella es Alma, una increíble mascota que nos acompañará durante toda la CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶Esta é a Alma, a incrível mascote que nos acompanhará durante toda a CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶#VibraElContinente #CopaAméricaFem #VibraOContinente pic.twitter.com/48MMOZuVaV— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
¡Ella es Alma, una increíble mascota que nos acompañará durante toda la CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶Esta é a Alma, a incrível mascote que nos acompanhará durante toda a CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶#VibraElContinente #CopaAméricaFem #VibraOContinente pic.twitter.com/48MMOZuVaV
Las 10 selecciones sudamericanas que participan estarán divididas en dos grupos de cinco cada uno. Cada combinado disputará cuatro encuentros en total durante la fase de grupos y tendrá una jornada para descansar. Luego, las tres primeras selecciones de cada grupo avanzarán a la ronda final en la que nuevamente se enfrentarán las seis mejores selecciones para definir quien será la campeona.
La Selección Colombiana quedó como la cabeza en el Grupo A, por ser anfitriona, y enfrentará a Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia. En el Grupo B, Brasil, quienes son las ultimas campeonas, se medirán ante Argentina, Venezuela, Uruguay y Perú.
¡Así quedaron los grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022! 🙌¿Cuál selección será la gran campeona? 🤩🏆#VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/1ev98P8HxJ— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
¡Así quedaron los grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022! 🙌¿Cuál selección será la gran campeona? 🤩🏆#VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/1ev98P8HxJ
La Selección ganadora, además de tener el privilegio de levantar la copa; recibirá 1.500.000 Dólares, y en caso que gane Brasil, por lo cual, sea bicampeón se podrá llevar la suma de 500.000 dólares netos. Aparte de esta exorbitante suma de dinero, la CONMEBOL entregará tres cupos al Mundial de Australia Nueva Zelanda 2023 y dos cupos para la zona de repechaje.
A la gran cantidad de premios se le suma que a la selección que se le otorgue el título, también competirá en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 mientras que el segundo tendrá que luchar por un cupo a las mismas. El torneo americano también definirá los participantes que competirán en los Juegos Panamericanos de Santiago que se llevarán a cabo en 2023.
¡Anuncio importante! El presidente de la CONMEBOL @agdws presentó los premios para el campeón y subcampeón de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022 🏆🤩 #VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/f35UIBf2Vu— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
¡Anuncio importante! El presidente de la CONMEBOL @agdws presentó los premios para el campeón y subcampeón de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022 🏆🤩 #VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/f35UIBf2Vu
Barcelona y Real Madrid dos clubes de fútbol más convocantes a nivel mundial. Ya sea en masculino como femenino, sus elencos brillan año a año por lo que el público quiere verlos cada vez que pueden y cuando juegan entre sí, nadie se lo quiere perder. Pero lo que ocurrió este miércoles en una nueva edición del clásico español batió todos los récords del fútbol femenino.
El partido correspondió a la vuelta de los cuartos de final de la Champions League entre Barcelona y Real Madrid. En el encuentro de ida, las culé se impusieron por 3 a1 como visitante en el estadio Alfredo Di Stéfano, un recinto de menor capacidad que el Santiago Bernabéu, con capacidad apenas para 6 mil personas. Pero este segundo partido fue llevado al mítico Camp Nou con 99.354 lugares disponibles.
Y este partido que terminó en goleada 5 a 2 en favor del Barcelona tendrá para, no solo el registro de una gran victoria sobre el Real Madrid para pasar a semifinales de la Champions, sino que batió un récord de asistentes que podrán decir que estuvieron el día de los 91.553 espectadores que estuvieron allí para presenciarlo. Un estadio repleto de aficionados de ambos equipos y que, sobretodo, demostraron que el fútbol femenino también es muy seguido.
El mismo sitio del Barcelona confirmó el récord histórico que batieron los hinchas culés: «La gran respuesta de la gente azulgrana ha permitido superar los 90.185 espectadores que asistieron a la final del Mundial de 1999 en el Rose Bowl de Pasadena entre Estados Unidos y China«. Pero no son los únicos registros donde hubo semejante cantidad de público en un partido de fútbol femenino.
‣ 90,185 in 1999 at the Rose Bowl ‣ 91,553 today at Camp NouLet's keep it growing 🏟👏⚽️ https://t.co/N7SrqLTcV5 pic.twitter.com/NGG1K6yrSn— U.S. Soccer WNT (@USWNT) March 30, 2022
‣ 90,185 in 1999 at the Rose Bowl ‣ 91,553 today at Camp NouLet's keep it growing 🏟👏⚽️ https://t.co/N7SrqLTcV5 pic.twitter.com/NGG1K6yrSn
Desde el club catalán, también dieron cuenta de otros récords que se superaron. «El del récord de asistencia en un partido disputado en Europa entre selecciones, con los 80.203 espectadores de la final de los Juegos del 2012 en Wembley entre Estados Unidos y Japón, y el récord mundial de asistencia en un partido entre clubs que estaba fijado en los 60.739 espectadores que asistieron al Wanda Metropolitano el 17 de marzo del 2019, en un partido de Liga entre el Atlético de Madrid y el Barça Femenino (0-2). Además, superar esta marca de asistencia comportaba también batir el récord de un partido de la Champions femenina, que estaba fijado en los 50.212 espectadores que se congregaron en la final entre el Olympique Lyon y el FFC Frankurt (2-0) en el histórico Olympiastadion de Múnich en 2012».
Por la quinta fecha del torneo femenino, River y Boca se enfrentaron en el Superclásico donde igualaron 1-1 en el Monumental. Fue un evento especial que marcó historia, no solo porque estuvo en juego la punta del campeonato, sino que principalmente porque fue la primera vez que el Estadio Alberto Vespucio Liberti (Monumental) albergó un encuentro femenino de esta gran magnitud.
Los goles del partido fueron convertidos por Amancay Urbani los cinco minutos del primer tiempo, a favor para Boca Juniors, y Martina Del Trecco a los cinco pero de la segunda mitad, poniendo así el empate y resultado final del encuentro. El partido además estuvo marcado por una dudosa amonestación y por los errores de ambas arqueras al recibir el gol.
Apenas arrancó el Superclásico femenino, a los cinco minutos, Daniela Pontiel, arquera millonaria, intentó despejar un pase al área con su pierna derecha, pero el pique le jugó en contra y la pelota le pasó por debajo de su botín. Eso le facilitó la tarea a la delantera Urbani, quien la direccionó al arco y anotó un gol histórico para el primer encuentro en el monumental.
Otra característica del encuentro llevado a cabo el pasado domingo 27 de marzo, es que el Xeneize lució en el Monumental la misma camiseta amarilla con la que el equipo de Sebastián Battaglia logró el triunfo por 1-0 en el mismo recinto el pasado domingo 20. La iniciativa de usar esta casaca salió del propio equipo femenino del club y fue aprobada por la institución sin trabas en el medio.
River Plate: Daniela Pontel; Stephanie Melgarejo, Andrea López, Daniela Méreles, Laura Felipe; Justina Morcillo, Mercedes Pereyra, Victoria Costa; Érica Lonigro, Carolina Birizamberri y Martina Del Trecco. DT: Daniel Reyes
Boca Juniors: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Miriam Mayorga, Celeste Dos Santos; Camila Gómez Ares, Clarisa Huber, Vanina Preininger; Yamila Rodríguez, Andrea Ojeda y Amancay Urbani. DT: Jorge Martínez
Cientos de niños y niñas, en nuestro país, viven día a día el sueño de llegar a jugar de manera profesional al fútbol. Los clubes están llenos, en sus canteras, de potenciales talentos para el futuro de la disciplina. Pero, solamente algunas de esas historias, se sostienen en el tiempo lo suficiente como para ver los sueños concretarse. Ese es el recorrido de Felicitas Flores Mussi, una niña de tan solo 9 años, que hoy es la nueva cara del fútbol femenino infantil de River Plate.
Oriunda de Berazategui, la joven futbolista comenzó a sus cinco años a entrenarse. Desde chiquita le gustaba el deporte, pero en su localidad no habían clubes que tuvieran fútbol femenino. Como tantas otras muchachitas, comenzó sus prácticas con los equipos de varones de los clubes de barrio. A través de sus redes sociales cobró visibilidad su historia, luego de que el mismo Lionel Messi le respondiera en un video, lo cual impulsó su incipiente carrera.
View this post on InstagramA post shared by Felicitas Flores Mussi (@felicitasflores100)
A post shared by Felicitas Flores Mussi (@felicitasflores100)
En el 2019 ingresó en la escuela de fútbol de Estudiantes de La Plata, donde se destacó de gran manera. En ese tiempo llegaría una instancia muy importante en su corta carrera, como lo fue la firma de un convenio con Nike, convirtiéndose en la deportista más joven en firmar con la marca deportiva. Incluso consiguió este contrato antes que Messi, quien obtuvo el spónsor de la Pipa a sus 13.
Ahora, Felicitas da un paso aún más importante en su recorrido como futbolista, cerrando con el Millo para sumarse a sus inferiores. La niña expresó su alegría por el logro a través de sus redes: «Comienza una nueva etapa en mi vida y estoy feliz por contarles que soy nueva jugadora de River Plate. No tengo palabras de agradecimiento a todos los que forman parte de River Femenino por darme la posibilidad de seguir creciendo y aprendiendo«, declaró.
El fútbol femenino en el Millonario continúa creciendo. Hace algunos días, la capitana Justina Morcillo declaró en una entrevista sobre los objetivos del plantel: «Siempre hay objetivos tanto de resultados como de lo que es el crecimiento, creo que van de la mano. En cuanto al equipo el objetivo es seguir creciendo y formando una idea de juego que nos identifique. Estamos trabajando mucho en el grupo y el objetivo es dejar a River en lo más alto y salir campeonas«, dijo.
UAI Urquiza consiguió el triunfo por 2-1 ante Boca Juniors. De esta manera, se consagraron campeonas de la Copa Federal de fútbol femenino, siendo la primera edición en disputarse. El encuentro por la final se disputó en el estadio Julio Humberto Grondona, perteneciente al club Arsenal de Sarandí. El partido mas importante se disputó el día de ayer, domingo 13, a las 17 horas.
El Furgón logró levantar el trofeo, del certamen, gracias a los goles de la mediocampista de 28 años Micaela Sandoval y de la delantera- surgida en Juventud Unida- Tamara Hardie. Por el otro lado y único gol, lo convirtió la delantera de 37 años Andrea Ojeda. Ambos clubes ya tenían un antecedente en la final del torneo pasado, con una historia distinta; Boca había logrado imponerse por 5-2.
La UAI llega tras superar, en el debut, a Aldosivi de Mar del Plata por- goleada- 7-1, a Gimnasia y Esgrima de La Plata por 2-0 y, por ultimo, en semifinales a Rosario Central de Santa Fe por 2-0. Desde la otra parte, Boca llega tras vencer a Agrupación de Fútbol Infantil Las Malvinas por 7-0, le siguió Independiente de Avellaneda por 6-2 y en semifinal se enfrentó a San Lorenzo, finalizando 3-0.
La Copa Federal del fútbol femenino es la competición hermana de la Copa Argentina de la rama masculina. Participaron mas de 400 equipos que se encuentran en el Consejo Federal que participaron en la etapa preliminar del certamen que se desarrollaron durante el año pasado. Toda la etapa clasificatoria se dividió por regiones y de allí finalmente salieron. Luego, se separaron en ocho equipos directamente afiliados en la AFA y ocho de las ligas regionales.
Al lograr el triunfo, UAI de Urquiza jugará la Supercopa Argentina femenina- que casualmente- ante Boca Juniors nuevamente. Ya que, el club dirigido por el vicepresidente Juan Román Riquelme consiguió el titulo del Clausura 2021, ganada por 5-2.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Club Deportivo UAI Urquiza (@uaiurquiza)
Una publicación compartida por Club Deportivo UAI Urquiza (@uaiurquiza)
El Barça femenino se clasificó a la final de la Supercopa de España gracias a un gol en el descuento de Alexia Putellas (1-0) contra un Real Madrid muy serio que tuvo sus opciones.
El torneo se presentaban como un reto para ambos conjuntos. En el caso de las jugadoras blancas, por ser su primera participación. En el de las azulgrana, por lo que tenía de revancha tras ser eliminadas el pasado curso a las primeras de cambio contra el Atlético de Madrid.
Su importancia radicaba también en que este ‘clásico’ era el inicial de una serie de cuatro que se sucederán en la liga y en la Liga de Campeones de aquí a finales de marzo. Todo ello estando aún fresco el que se jugó el pasado 12 de diciembre, que se llevó el Barcelona por 1-3 después de un gran comienzo.
Con esa idea de dominar desde el arranque saltó el equipo de Jonatan Giráldez a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, aunque por momentos tuvo menos ritmo. Eso y los goles, que en la primera parte les fueron imposibles ante un Real Madrid bien plantado en su campo que esperaba guarecido en el área y generaba inquietud a la contra.
Rolfo fue la primera en probar suerte a los cinco minutos, pero no encontró espacios. Lo mismo le sucedió cerca del descanso a Guijarro, que no supo aprovechar un mano a mano ante la portera. A todo ello hubo que sumar un par de cabezazos fuera de Mertens. Lo suficiente para que las catalanas pudieran ser catalogadas de superiores.
La dinámica se repitió regresando de los vestuarios, con Jenni Hermoso acariciando el gol en un disparo que rozó el palo. Más clara fue la que tuvo Rolfo, quien falló en posición inmejorable y con todo a favor tras caerle la pelota en los pies después de un rechazo de Misa a cabezazo de Paredes.
En el descuento un balón muerto en el área lo estrelló contra la madera Oshoala. Putellas atrapó el rechazo y con un tiro potente definió con acierto, dando el pasaporte a las suyas para el duelo por el título.
🔥 FINAAAAAAAL! A LA FINAAAAAAAL! 🔥⚔ #FCBFemeni – @realmadridfem (1-0)⚽️ @alexiaputellas 🙌 @stanleytools 🔵🔴 #SupercopaFemenina #ElClásico pic.twitter.com/3ZJN0mcNPJ— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 19, 2022
🔥 FINAAAAAAAL! A LA FINAAAAAAAL! 🔥⚔ #FCBFemeni – @realmadridfem (1-0)⚽️ @alexiaputellas 🙌 @stanleytools 🔵🔴 #SupercopaFemenina #ElClásico pic.twitter.com/3ZJN0mcNPJ
Alexia Putellas Segura (Mollet del Vallès, Barcelona; 4 de febrero de 1994), es una futbolista española que juega como delantera y centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. Es también internacional con la selección absoluta de España desde 2013. En 2021 ha sido galardonada con el Balón de Oro a la mejor jugadora del mundo y el 17 de enero del 2022, fue galardonada con el Premio The Best FIFA de 2021, siendo la segunda futbolista en lograrlo, tras la norteamericana Megan Rapinoe, en el año 2019, cuando lograron ambos galardones.
Formada en las categorías inferiores del C.E. Sabadell y del R. C. D. Espanyol forma parte del Fútbol Club Barcelona desde 2012. En su paso por el equipo azulgrana ha ganado cinco campeonatos de liga, seis copas de la Reina y una Liga de Campeones Femenina de la UEFA. En la temporada 2020-21 tuvo un papel destacado al conseguir el triplete continental por primera vez en su carrera, y ha sido reconocida tanto con el Balón de Oro Femenino como con el Premio UEFA a la Mejor Jugadora en Europa de 2021.
En el plano internacional, ha ganado con España dos campeonatos europeos Sub-17 (2010 y 2011) y forma parte de la selección absoluta desde 2013. Con el equipo nacional ha disputado las Copas Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019, así como la Eurocopa Femenina 2017. En 2021 se convirtió en la jugadora con más internacionalidades al superar los 90 partidos de Marta Torrejón.
Dentro del fútbol español, Putellas es la primera mujer que ha ganado el Balón de Oro y la segunda persona española en conseguirlo después de Luis Suárez Miramontes en la edición de 1960.
Estefanía Banini fue reconocida este lunes como una de las jugadoras más destacadas del fútbol mundial en el 2021. La mendocina, que actualmente milita en el Atlético Madrid de España, fue elegida como una de las 11 integrantes del equipo ideal de la FIFA que se anunció en la ceremonia del premio The Best que se realizó en Zúrich, Suiza.
Banini, de 31 años, fue una de las tres sudamericanas que quedó en esta formación junto con: Christiane Endler (Lyon), Lucy Bronze (Manchester City), Wendy Renard (Lyon), Millie Bright (Chelsea), Magdalena Eriksson (Chelsea); Barbara Bonansea (Juventus), Carli Lloyd (NJ/NY Gotham FC), Marta (Orlando Pride), Vivianne Miedema (Arsenal) y Alex Morgan (San Diego Wave FC).
✨ The 2021 Women’s FIFA FIFPRO #World11 lineup:🇨🇱 @TIANEendler🏴 @Mdawg1bright🏴 @LucyBronze🇸🇪 @MagdaEricsson🇫🇷 @WRenard🇦🇷 @EstefiBanini_10🇮🇹 @barbarabonansea🇺🇸 @CarliLloyd🇧🇷 Marta🇳🇱 @VivianneMiedema🇺🇸 @alexmorgan13By the players, for the players. @FIFAWWC pic.twitter.com/GPaDEOhf6X— FIFPRO (@FIFPRO) January 17, 2022
✨ The 2021 Women’s FIFA FIFPRO #World11 lineup:🇨🇱 @TIANEendler🏴 @Mdawg1bright🏴 @LucyBronze🇸🇪 @MagdaEricsson🇫🇷 @WRenard🇦🇷 @EstefiBanini_10🇮🇹 @barbarabonansea🇺🇸 @CarliLloyd🇧🇷 Marta🇳🇱 @VivianneMiedema🇺🇸 @alexmorgan13By the players, for the players. @FIFAWWC pic.twitter.com/GPaDEOhf6X
Lo que generó sorpresas a la hora del anuncio del equipo debido a que el mismo no incluyó a ninguna futbolista del Barcelona, el equipo que en el último año ganó la Champions League, la Copa de la Reina y la Liga Iberdrola en España, y que, además, tiene a Alexia Putellas, la reciente ganadora del Balón de Oro y también premiada con el trofeo de The Best en esta misma ceremonia como mejor jugadora del 2021.
Durante la velada se destacó a Banini como la capitana de la selección argentina en el Mundial de Francia 2019 y se le preguntó cómo se sentiría si portara la cinta en este equipo ideal de la FIFA: “Sería un honor, sería increíble, ya el simple hecho de pertenecer en este equipo increíble de jugadoras es espectacular”, dijo, emocionada tras convertirse en la primera jugadora albiceleste en alcanzar este mérito.
El fútbol femenino es una práctica discriminada en Arabia Saudí, pero está luchando para dejar de serlo. Al calor de la presión internacional (de FIFA y otros) está abriendo resquicios para que las mujeres tengan acceso a la pelota. El tránsito de 2021 a 2022 está siendo un momento clave. El país ha contratado por primera vez una seleccionadora, la alemana Monika Staab, para crear una selección femenina y además se ha vivido el nacimiento de la primera liga organizada oficialmente, con 16 equipos y más de 600 futbolistas involucradas.
En las oficinas de la Federación de Arabia Saudí en la avenida King Abdul Aziz de Riad se respira un intento de aparentar, al menos, apertura. Mensajes motivacionales y de unidad, en inglés, en las paredes. Un cuartel general en el que la trotamundos Monika Staab tiene un nuevo papel relevante porque le han encargado un plan a cinco años y con la misión de formar a las primeras entrenadoras del país. Un reto al que está acostumbrada porque ha entrenado en ochenta países, entre ellos a las selecciones femeninas de Qatar y Bahrein, donde ha tenido que convivir con las mismas barreras.
La primera selección saudí femenina se ha creado muy recientemente con 30 jugadoras después de que Staab inspeccionase a 400 candidatas. El terreno pretende cultivar con esa nueva liga (la Women’s Football League) bajo el paraguas federativo, un club de Riad íntegramente femenino, su primer equipo de campeonas.
“Le enseñamos a las niñas que el fútbol no es un deporte sólo para hombres, pero no es un camino sencillo”, aseguran. Porque tanteando en círculos federativos en Riad se transmite la desconfianza que hay en una buena parte, todavía, de la sociedad saudí: “Hay gente que cree que si eres mujer y juegas al fútbol, no puedes quedarte embarazada”, cuentan con caras muy sorprendidas.
Aún queda mucho para ver a esta selección recién salida del cascarón teniendo grandes éxitos. En la región es habitual ver frenazos con el fútbol femenino aunque los eventos empiezan a amontonarse en los distintos países de Oriente Medio, con el Mundial de Qatar 2022 o la candidatura de Arabia Saudí a la Copa de Asia 2027. Grandes citas que no pueden dar la espalda a las mujeres.
La futbolista de River, Lucía Martelli, quedó libre y anunció su incorporación al Cittadella Women de Italia. El club milita en la Serie B y actualmente se encuentra en la 8° posición con 15 puntos en 11 fechas (4 victorias 3 empates y 4 derrotas).
La futbolista (que también es veterinaria) llegó a River en 2019 cuando el entrenador Daniel Reyes le permitió a ella y otras jugadoras más, continuar con sus carreras universitarias.
Sus comienzos en el fútbol fueron con su participación en el equipo de la UBA donde, además de una mayor formación, alcanzó un gran número de anotaciones entre las futbolistas de AFA.
En el 2017, obtuvo su primera convocatoria a la Selección Argentina y, poco tiempo después, partió a Colombia para formar parte del Atlético Huila (donde se consagró campeona de la Copa Libertadores 2018).
Durante la última temporada en con las Millonarias, Martelli se adueñó del segundo puesto de las goleadoras después de su compañera Carolina Birizamberri.
View this post on InstagramA post shared by Lucía Martelli (@luli.martelli)
A post shared by Lucía Martelli (@luli.martelli)
Mientras las selecciones femeninas ya se pusieron a trabajar en el predio de la AFA, prácicamente dos años después de su anuncio, se pondrá en marcha la etapa final de la Copa Federal de Fútbol Femenino. El certamen se oficializó en 2019-2020 pero debido a la pandemia se fue retrasando y modificando su formato.
Y ya hay fecha para lo que será este certamen tan esperado por la mayoría de los que siguen el fútbo femenino: del 2 al 12 de febrero con sede única a definir.
De esta copa participarán 16 equipos: 8 clasificados del Consejo Federal y los 8 mejores del Apertura 2021. En el caso de la Primera División serán: River, Boca, San Lorenzo, UAI Urquiza, Independiente, Gimnasia LP, El Porvenir y Rosario Central.
En cuanto a los equipos del resto del país, tendrá 1 club por región, salvo la Región Bonaerense Pampeana que clasifica dos equipos:
• Región Centro: Central Córdoba (Santiago del Estero)• Región Cuyo: Godoy Cruz A.T (Mendoza)• Región Litoral Norte: Atlético Oberá (Oberá)• Región Litoral Sur: Santa María de Oro (Concordia)• Región Norte: Atlético Tucumán (Tucumán)• Región Bonaerense Pampeana: Malvinas (La Plata) y Aldosivi (Mar del Plata)• Región Patagónica: Luna Park (Bariloche)
Con esto se dará inicio oficialmente al 2022 al fútbol femenino en nuestro país. Un año que tendrá competencias internacionales a nivel clubes (Copa Libertadores) y también a nivel selecciones (Sudamericanos), además de la preparación para el mundial 2023.
La Selección femenina sub-17 inició este martes su preparación de cara al Campeonato Sudamericano. Dicho certamen se disputará entre el 1 y el 19 de marzo en Uruguay.
Las dirigidas por Christian Meloni (exDT de Boca campeón), buscarán lograr uno de los 3 cupos que entrega el campeonato para el mundial de la categoría en la India entre el 11 y el 20 de octubre de este año.
Del microciclo de entrenamientos está participando una preselección con todas futbolistas del ámbito local, en paralelo con una convocatoria para la preselección sub-20:
#SelecciónFemenina Las preselecciones #Sub20 y #Sub17 iniciarán un nuevo microciclo de entrenamientos la próxima semana en el Predio de Ezeiza.📝 https://t.co/wCEmuRZYGn pic.twitter.com/rQDXWVztCL— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) December 30, 2021
#SelecciónFemenina Las preselecciones #Sub20 y #Sub17 iniciarán un nuevo microciclo de entrenamientos la próxima semana en el Predio de Ezeiza.📝 https://t.co/wCEmuRZYGn pic.twitter.com/rQDXWVztCL
Sobre el cierre del año, se viven horas de escándalo en Rosario Central. Por un lado, la zaguera del plantel femenino del club rosarino realizó una grave denuncia contra la entrenadora Roxana Vallejos. Maira Sánchez denunció que fue despedida del plantel por besarse con una compañera dentro de las instalaciones del club.
Más tarde, el resto de las jugadoras del plantel, en apoyo a Sánchez, realizaron una demanda colectiva ante el INADI.
Algunas horas después de la primera denuncia, desde Rosario Central emitieron un comunicado desmintiendo tanto a Sánchez, como a sus compañeras.
La dirigencia Canalla insiste en que la desvinculación de Maira Sánchez como de otras jugadoras del plantel, tiene que ver con motivos estrictamente deportivos.
«El Club Atlético Rosario Central desmiente las versiones que circulan en redes sociales y medios televisivos acerca de la salida de jugadoras del plantel de fútbol femenino aclarando que las decisiones se basaron PURA y EXCLUSIVAMENTE en carácter deportivo.
Tanto dirigentes como cuerpo técnico trabajan en la búsqueda del protagonismo en el año 2022, implicando en ese trabajo la toma de decisiones que se realizan siempre buscando lo mejor para la institución.
Rosario Central entiende el dolor que pueden ocasionar este tipo de decisiones como lo es la salida de una jugadora de nuestro plantel, pero lo que no tolerará es la mentira ni las difamaciones sobre trabajadores y directivos/as que hacen a nuestro Club.
El Club Atlético Rosario Central ha sido pionero en materia de género a través de su secretaría quien lleva años trabajando diariamente por una institución cada día mas igualitaria y jamás toleraría una situación de tales características en el vestuario de ninguno de sus planteles.
Ante esto, la institución se someterá a todos los organismos con competencia en la temática y buscará agotar todas las instancias para dejar aclarada en su totalidad la situación.
Desde 1889, todas y todos juntos, estamos construyendo la institución más grande de Argentina, Rosario Central»
Maira Sánchez, jugadora de Rosario Central, reveló en sus redes sociales que la entrenadora del Canalla, Roxana Vallejos, le anunció que no seguirá siendo parte del plantel por haber besado a una compañera.
Según escribió Sánchez en su cuenta personal de Instagram, el hecho sucedió el 9 de noviembre pasado. La entrenadora del club rosarino fue quien le comunicó la decisión.
«El 9/11/21 me llamaron a uno de los vestuarios y a solas me comunica nuestra DT que me echaba del plantel ‘profesional’ por haberme, supuestamente, besado dentro del club con una compañera. A dónde está la Secretaría de género? A dónde están las personas que defienden nuestros derechos? Por qué no se me valora cómo deportista? Acaso mi vida personal tiene más peso que mi rendimiento deportivo?» escribió Maira.
View this post on InstagramA post shared by Mai Sánchez (@mairasanchez_m)
A post shared by Mai Sánchez (@mairasanchez_m)
Maira comenzó a jugar en Central en el 2015, fue parte del plantel tricampeón de la Rosarina y jugó la Liga Casildense. En aquellos tiempos era delantera. Fue parte del equipo que disputó un partido preliminar en el estadio contra Estudiantes y cumplió el sueño de meter un gol en el Gigante de Arroyito con público en las tribunas. Si bien era extremo por derecha, cuando se “profesionalizó” el fútbol femenino, la DT la puso de lateral por derecha.
Desde el club rosarino afirman que la salida, tanto de la jugadora en cuestión, como de las demás futbolistas que abandonaron la entidad, fue por razones exclusivamente deportivas. “Cuando se decidieron las desvinculaciones fueron todas por motivos deportivos”, afirmó Carla Facchiano, vocal y responsable política del fútbol femenino de Central. En tanto que, desde la Secretaría de Género, se confirmó que estaban al tanto del tema y que “estamos trabajando en eso”.
El Real Madrid cerró el año con ilusiones renovadas. Las blancas tomaron impulso desde la llegada de Toril al banco, con el que han ganado tres de los últimos cuatro partidos de Liga (sólo perdieron ante el Barça) y miran al 2022 con el objetivo de seguir remontando puestos en la clasificación.
El último triunfo llegó ante el Sporting de Huelva, que sigue sin ganar en esta temporada de la Primera Iberdrola. El conjunto madridista se atascó en el primer tiempo y se desató tras el descanso con tres goles en diez minutos.
El Real Madrid dominó el juego sin pegada, con un frente atacante que se atascó entre imprecisiones en los últimos metros. Intentó Athenea repetir su obra de arte de la pasada jornada y Esther quiso seguir ampliando su nómina de goles con varias jugadas de peligro.
Apretó el Real Madrid en el segundo tiempo, acosando a una Chelsea, jugadora del Sporting, que no dejó de protagonizar intervenciones salvadoras. La portera del Sporting de Huelva frustró dos grandes intentos de Maite Oroz y Esther pero no pudo hacer nada para evitar el gol de la segunda de ellas tras el primer cuarto de hora de la segunda parte.
La máxima goleadora del Madrid aprovechó un rechace del palo a un disparo de sí misma de espaldas para poner el 1-0 tras varios remates acrobáticos del Real Madrid. Abrió Esther la senda para la victoria, a la que se sumó Nahikari y Athenea, ambos unos golazos. Y el tercero, llegó con un disparo de Athenea desde la frontal. Las blancas suman y siguen en su remontada liguera.
La argentina de 18 años, Paulina Gramaglia, surgida en las inferiores Talleres de Córdoba y de paso por la UAI Urquiza esta última temporada, pasará a jugar en la mejor liga del mundo al nivel del fútbol femenino. Será la jugadora argentina más joven en tener la chance de desempeñarse en esa competición.
Se trata del Houston Dash de la National Women’s Soccer League que llegó a un acuerdo con el Furgón por una cesión sin cargo hasta finales del próximo año, pero con una opción de compra cuyo monto no trascendió.
Bienvenida @PauliGramaglia1 🤘#HoldItDown— Houston Dash (@HoustonDash) December 20, 2021
Bienvenida @PauliGramaglia1 🤘#HoldItDown
Anteriormente, solo 2 jugadoras habían ido a ese país. Dos grandes futbolistas como lo son Estefanía Banini (ahora en el Atlético de Madrid) y Mariana Larroquette (está en el Kansas City, también de la NWSL.
Gramaglia llegó con 12 años a Talleres y debutó en Primera División de la Liga cordobesa a los 13. Fue capitana de la Selección Argentina Sub-17. Este año pasó a la UAY y debutó con la selección mayor. Ahora fue convocada para disputar el Sudamericano Sub-20.
#FútbolFemenino ⚽ Conocé a Paulina Gramaglia, toda una Guerrera.La exfutbolista de Talleres llegó a Villa Lynch desde Córdoba y ya hizo su debut con la camiseta de UAI Urquiza ¡Mirá su presentación!https://t.co/dMuCIKWe1Z— UAI Urquiza (@clubuaiurquiza) January 29, 2021
#FútbolFemenino ⚽ Conocé a Paulina Gramaglia, toda una Guerrera.La exfutbolista de Talleres llegó a Villa Lynch desde Córdoba y ya hizo su debut con la camiseta de UAI Urquiza ¡Mirá su presentación!https://t.co/dMuCIKWe1Z