Ange Postecoglou fue el elegido por Tottenham para asumir como nuevo entrenador y en sus manos está el poder devolver al equipo al protagonismo que supo tener en las pasadas temporadas en la Premier League.
El técnico grecoaustraliano condujo a Celtic en las últimas dos campañas y lo guió hacia el título de la Premiership escocesa en ambos cursos. Su paso por el club de Glasgow llegó a su fin al aceptar la misión de hacerse cargo de los golpeados Spurs, que en su actuación más reciente acabaron en el 8º puesto de las posiciones en la liga inglesa, marginados de la clasificación a un torneo europeo.
El nacido en Atenas hace 57 años fue oficializado este martes 6 de junio por la institución londinense y, en sus primeras palabras, se acordó del equipo al que acaba de abandonar y que le permitió este salto a una de las competiciones más importantes del planeta.
"Me gustaría agradecer sinceramente a todos en el club por todo lo que me han dado. En particular, Dermot, Peter y Michael y la Junta del Celtic me han brindado un gran apoyo en todos los aspectos de mi tiempo en el Celtic y siempre estaré agradecido por esto", expresó.
"Me trajeron al club y he trabajado tan de cerca y tan bien con ellos durante los últimos dos años, que siempre tendré una relación especial con ellos. Querían que extendiera mi tiempo en Celtic y, aunque soy muy respetuoso y comprensivo con su posición, se me ha presentado una nueva oportunidad y es una que quería explorar", añadió el estratega que guiara a los Hoops al triplete de coronaciones en Escocia.
Del lado de Tottenham, el presidente Daniel Levy mostró su satisfacción por esta elección. "Ange aporta una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y ofensivo. Tiene un sólido historial de desarrollo de jugadores y una comprensión de la importancia del vínculo de la academia, todo lo que es importante para nuestro club. Estamos emocionados de que Ange se una a nosotros mientras nos preparamos para la próxima temporada", visualizó.
Postecoclou es entrenador desde 1995 y en su curriculum aparecen equipos como South Melbourne, Panachaiki de Grecia, Brisbane Roar, Melbourne Victory, Yokohama Marinos y un período en la Selección australiana entre 2013 y 2017.
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
“We are excited to have Ange join us as we prepare for the season ahead.” pic.twitter.com/4ayarkXXTp
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) June 6, 2023
Foto: Getty Images
Florentino Pérez tuvo el agrado de disfrutar de Karim Benzema a lo largo de 14 temporadas en Real Madrid, desde que el futbolista francés llegara proveniente de Olympique de Lyon en el 2009.
Es por ello que, este martes, se vivió una ceremonia de despedida emotiva, en la que el presidente del club blanco aprovechó para elogiar y destacar la figura de un goleador que exhibió su grandes cualidades en ese lapso en el equipo.
"Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre Benzema y el Real Madrid", fueron las palabras del mandamás merengue.
En la misma línea, el madrileño de 76 años confesó el sinsabor por perder al galo. "Hoy es un día muy difícil para mí. Hace 14 años comenzó una etapa de gran ilusión en el madridismo, que se ha convertido en una de las más grandes de nuestra historia", expresó.
Y continuó acerca de sus sensaciones luego de que se confirmara la partida del nacido en Lyon: "Desde el anuncio de la despedida de Karim Benzema este domingo he visto una sensación de enorme tristeza no solo entre los madridistas, también en todos los aficionados al fútbol".
Además, Florentino resaltó lo que dejó el delantero de 35 años y el aprendizaje que se lleva. "Has defendido los valores del Real Madrid, que te llevas para siempre en tu corazón. Dejas Real Madrid con el cariño de todo el mundo, jugadores, entrenadores y una afición que siempre te acompañará allá dónde estés. Aquí has aprendido a soportar la presión y el peso que significa estar en el mejor club del mundo", aseguró.
"En todos estos años no sabría ponerte un pero en tu conducta y ya sabes que eso es muy difícil de conseguir. Querido Karim, querido capitán, gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club", remató Pérez.
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
💬 Florentino Pérez: "Llegaste siendo casi un niño y te vas convertido en uno de nuestros grandes mitos. Tu leyenda durará para siempre como una bella historia de amor entre @Benzema y el Real Madrid". #GraciasKarim pic.twitter.com/AHlHLDKNWE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 6, 2023
La relación entre Karim Benzema y Real Madrid llega a su fin con el acto de despedida de este martes, después de que el propio club confirmara el pasado domingo la salida del delantero tras 14 temporadas de estadía.
El goleador de 35 años, que cumpliera con grandes actuaciones durante su lapso en el equipo blanco, pero que explotara sin dudas a partir de la marcha de Cristiano Ronaldo en 2018, tuvo palabras emotivas a la hora de abordar la conferencia de prensa.
"Es difícil hablar con tantas emociones. Muchísimas gracias al Real Madrid, a mis compañeros. Tuve la suerte de cumplir mi sueño, muchas gracias al presi (Florentino Pérez), expresó el ex Olympique de Lyon.
Su recuerdo tras ser llamado por el mandamás merengue. "Cuando lo vi aquel día en mi casa, era el hombre que había traído a Zizou (Zidane), a (Cristiano) Ronaldo y ahora me quiere a mí".
Pasa la página en su carrera. "Creo que hoy es el momento de irme y ver otra historia, pero lo más importante para mí es que he conseguido todo esto (mientras señala los trofeos) y llegué siendo un niño. Como dije el primer día: 1, 2, 3 y Hala Madrid".
Agradecimientos a Carlo Ancelotti. "Gracias también al entrenador, que siempre me ha dado mucha confianza, es algo que no voy a olvidar. Es un entrenador top y he aprendido mucho contigo. No tengo muchas más palabras, es un día triste, dejo este club".
El cierre de su trayectoria, en otro sitio. "Tenía un sueño en la cabeza: firmar por el Madrid y acabar en el Madrid, pero a veces hay otra oportunidad. Gracias a la afición que empujaron para que hiciera grandes partidos".
Foto: Antonio Villalba/Real Madrid via Getty Images
Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
La Selección Colombia ya tiene su lista de convocados para la inminente fecha FIFA de este mes de junio, en la que se medirá con su par de Irak, el viernes 16 en el Estadio de Mestalla (Valencia) y cuatro días más tarde frente a Alemania, en Gelsenkirchen.
Néstor Lorenzo eligió a sus 24 futbolistas para afrontar este tour por Europa y la Federación del fútbol cafetero la dio a conocer este lunes: se mantienen varios experimentados y hay ausencias destacadas como las de James Rodríguez y Radamel Falcao.
Entre los jugadores de mayor recorrido sobresalen Juan Cuadrado, Matheus Uribe, Yerry Mina y Dávinson Sánchez. Mientras que también figuran otros de jerarquía como Luis Díaz, Rafael Santos Borré, Wilmar Barrios y Jefferson Lerma.
Entre los porteros aparecen Camilo Vargas (Atlas de México), Kevin Mier (Atlético Nacional) y Álvaro Montero (Millonarios). Asimismo, otros del medio local son Andrés Salazar (Nacional de Medellín), Óscar Cortés (Millonarios) y Kevin Castaño (Águilas Doradas); Diego Valoyes, de Talleres de Córdoba de Argentina, está entre los que militan en Sudamérica.
Colombia es dirigida por el argentino Lorenzo -ex asistente de José Pékerman- desde septiembre del año pasado y registró cuatro triunfos más dos empates en sus seis amistosos dirigidos. Estos partidos sirven de preparación para las Eliminatorias mundialistas de 2026, que inician en septiembre próximo.
📝 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬Ellos son los elegidos por Néstor Lorenzo para disputar la Fecha FIFA de junio 🆚 Irak y Alemania. #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/gKL0makmlQ— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 5, 2023
📝 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬
Ellos son los elegidos por Néstor Lorenzo para disputar la Fecha FIFA de junio 🆚 Irak y Alemania. #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/gKL0makmlQ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 5, 2023
Foto: FCF
Este domingo, por la fecha 4 en los cuadrangulares del Grupo A por la Liga 2023-I, Atlético Nacional logró un importante triunfo por 1-0 ante Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales y se estableció en lo más alto de la tabla.
Después de vencer el pasado jueves al cuadro de Lucas González por el mismo marcador en el Atanasio Girardot, los Verdolagas hicieron la tarea a domicilio y sacaron tres puntos esenciales en la lucha por ingresar a la gran final.
Cuando apenas transcurrían 30’ de la primera parte, Sebastián Rodríguez tocó el balón con la mano en su área y la visita tuvo la oportunidad de romper el cero. Dorlan Pabón se apoderó del cobro y el mejor jugador de los Verdiblancos no falló y colocó el 1-0.
Los locales intentaron reaccionar rápido a través de sus jugadores en ataque. Al 39’, Marco Pérez tuvo en sus pies la posibilidad de igualar el encuentro, pero su remate se estrelló con el travesaño y se privó la oportunidad de anotar.
En la segunda parte, los Dorados se apoderaron de la esférica y con ella los acercamientos más claros de cara al gol. Sin embargo, a pesar de tener el 71% de la posesión, además de sus 8 remates a puerta, el Rey de Copas se cerró en su arco y aseguró un triunfo fundamental de visitante.
De esta manera, Atlético Nacional volvió a triunfar y se mantiene, provisionalmente, en la primera posición del Grupo A con 8 unidades. Por su parte, Águilas Doradas sigue sin reaccionar en el cuadrangular y quedó eliminado para luchar por un cupo a la gran final.
Por la fecha 38 de LaLiga de España, en el Estadio de la Cerámica, el Atlético de Madrid empató por 2-2 con Villarreal y no pudo terminar en el segundo lugar de la tabla de posiciones, luego del empate de Real Madrid ante Athletic Club.
El Colchonero no mostró su mejor versión ante el Submarino Amarillo y fue superado en grandes pasajes del partido, pero siguió con vida gracias a un par de combinaciones entre Antoine Griezmann y Ángel Correa, y algunas tapadas del arquero croata Ivo Grbic.
Fue, sin embargo, el Villarreal el que sacó la primera ventaja, con un disparo cruzado de Nicolas Jackson desde adentro del área tras un mal rechace de cabeza de la defensa rojiblanca.
El Atlético respondió rápido. A los 18´, Griezmann ejecutó un tiro libre rasante desde la derecha y Correa se anticipó para rematar al gol. El dueño de casa pudo irse al descanso con el empate, pero Étienne Capoue remató al travesaño.
La tendencia se mantuvo en la segunda mitad, con el Submarino Amarillo tomando la iniciativa del partido y el argentino Giovani Lo Celso teniendo cada vez más incidencia con el correr de los minutos. Sin embargo, otra vez el que pegó fue el visitante.
El Colchonero salió del fondo tocando de primera, para que luego Correa solo tuviera que dejar en el camino al arquero y empujarla tras un pase profundo del francés Griezmann.
Villarreal nunca dejó de insistir y comenzó a acechar el arco rival. A los 71 minutos, Axel Witsel se fue expulsado por impedir una chance manifiesta de gol cuando Lo Celso se iba solo contra el arquero.
Finalmente, el equipo de Quique Setién encontró el empate definitivo en el descuento, luego de un remate de Jorge Pascual. Con este resultado, el Atlético finalizó (77) tercero en la tabla por detrás de Real Madrid (78).
Mateus Uribe fue protagonista durante la final de la Taça de Portugal, este domingo en el Centro Deportivo Nacional de Jamor, y celebró un nuevo título con Porto gracias a la victoria 2-0 sobre Braga.
El mediocampista colombiano partió desde el arranque, disputó el partido en su totalidad y vio cómo el marcador se rompió en la segunda mitad a partir del gol en contra del defensor Andre Horta y de Otavio a 10 minutos para el final.
El partido decisivo tuvo sus altercados, debido a las expulsiones de Wendell en el Dragón a causa de una fuerte infracción cuando corrían 16' de la segunda mitad, mientras que el francés Sikou Niakate también vio la roja a los 33'.
En el camino hacia la final, Porto había dejado en el camino al Anadia con una goleada 6-0, en la cuarta ronda superó por 3-0 a Mafra y, en octavos, se despachó con un 4-0 contra Arouca.
Ya en los cuartos, el sorprendente Académico de Viseu fue su víctima, al que derrotó 1-0, y en la ida y vuelta de semifinales festejó 2-1 en la ida ante Famalicão y 3-2 en la revancha, la cual requirió tiempo suplementario.
Porto gana así la Copa de Portugal por segundo año consecutivo y alcanza el 19º de su historia. Esto le permite recortar distancias respecto del máximo ganador de la competición, Benfica, que ostenta 16.
A su vez, Uribe, integrante de la Selección Colombia, fue su octavo título con la camiseta del conjunto de Oporto: 3 Taças de Portugal, 2 coronaciones en la Primeira Liga, 2 Supercopas de ese país y una Copa de la Liga.
Foto: Joao Rico/DeFodi Images via Getty Images
En el Atanasio Girardot y por la cuarta fecha del Grupo B de los cuadrangulares finales de la Liga I-2023, Independiente Medellín igualó sin goles con Boyacá Chico y ya no podrá avanzar a la instancia decisiva.
En un equilibrado primer tiempo, el local controló el 55.6% de la posesión de la pelota, pero la visita lo duplicó en cantidad de remates (ocho contra cuatro), aunque ninguno fue al arco custodiado por Andrés Felipe Mosquera.
En el complemento, urgido por la necesidad imperiosa de ganar, el Poderoso adoptó una postura más ofensiva y no solo monopolizó la tenencia del balón (67%), sino que pudo plasmar su dominio en situaciones de peligro.
Los cambios introducidos por Sebastián Botero -Andrés Ricaurte y Jaime Alvarado ingresaron en el entretiempo- surtieron efecto y sus dirigidos inclinaron el campo de juego a su favor.
Sin embargo, y a pesar de que sostuvo la iniciativa hasta el silbatazo final, el DIM no fue capaz de aprovechar sus chances. Una de las más claras llegó a los 89', cuando Luciano Pons quedó mano a mano con Rogeiro Caicedo pero no pudo definir con precisión.
Este resultado no conformó a ninguno de los dos, ya que Boyacá quedó segundo con cinco puntos e Independiente, ya sin posibilidades de seguir con vida, se estancó en el fondo de la tabla con dos; Millonarios, líder de la zona con siete, recibe a América de Cali en el último turno.
Foto: FREDY BUILES/AFP via Getty Images
La salida es un hecho. Lionel Messi ya dejó de formar parte de Paris Saint-Germain. Barcelona se ilusiona más con un regreso, pero ahora no solamente la oferta de Arabia Saudita es una amenaza.
Desde Medio Oriente le habría llegado una oferta de 400 millones de dólares por año procedente de Al Hilal para La Pulga. No obstante, ahora hay otro posible destino: la MLS de Estados Unidos.
Inter Miami, que tanto se rumoreó sobre el deseo de la franquicia de conquistar al astro argentino, finalmente hace realidad su sueño y ofertó por tres temporadas y el mejor precio posible (no conocido públicamente) para contrarrestar al negocio árabe.
Lo que sí se sabe es que, de llegar a tierras estadounidenses, el campeón del mundo con la Albiceleste en Catar 2022 pasaría a ser el futbolista mejor pagado de la competición norteamericana.
Cabe destacar que la Major League Soccer apenas permite que sus equipos tengan tres jugadores franquicias que se pasen del millón de dólares como sueldo. Ya son dos ofertas sobre la mesa del rosarino.
En lo emocional, está claro que Messi regresaría con los ojos cerrados a Barcelona, pero ya no se trata solamente de eso. Los Culés tienen que hacer malabares para soñar con la vuelta del múltiple ganador del Balón de Oro. Mientras tanto, el '10' ya jugó su último partido con el PSG.
Millonarios quiere acercarse a la final de la Liga I-2023 y para ello deberá obtener un triunfo ante América de Cali. Los Embajadores reciben al equipo escarlata por la cuarta jornada de los Cuadrangulares.
Los Azules llegan a este encuentro como líderes del Grupo B con 7 unidades tras dos victorias y un empate. Justamente, el último triunfo fue ante América de Cali por 1-0 y, en caso de ganar en este encuentro, quedarían a un paso de la clasificación a la final.
Pese al buen presente del equipo, Alberto Gamero no podrá contar con Leonardo Castro, quien sufrió una molestia en la ingle en el último encuentro y se espera que pueda regresar para el duelo del miércoles por la Copa Sudamericana.
Por su parte, los Diablos Rojos quieren la revancha y también buscan igualar a su rival en lo más alto del grupo. Junto a Boyacá Chicó, América de Cali se ubica por detrás de Millonarios con 4 puntos y una derrota en este duelo lo dejaría muy relegado en la lucha por el primer lugar.
Se espera que Alexandre Guimaraes realice algunas modificaciones en el sector ofensivo con intención de ser más punzantes en los últimos metros tras su primer encuentro en el que no pudieron convertir.
Además, para este encuentro, los Escarlatas buscarán romper una racha negativa dentro de los cuadrangulares. Hace siete partidos que no logran triunfar fuera de casa en esta instancia del torneo.
Probables formaciones:
Millonarios: Álvaro Montero; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Jorge Arias; Daniel Giraldo, Larry Vásquez; Daniel Cataño, David Silva, Beckham Castro y Fernando Uribe.
América de Cali: Diego Novoa; Esneyder Mena, Brayan Córdoba, Kevin Andrade, Edwin Velasco; Franco Leys, Camilo Portilla; Carlos Darwin Quintero, Andrés Sarmiento; Adrián Ramos y Facundo Suárez.
Foto: Millonarios
Desde que llegó Alberto Gamero al banquillo de Millonarios, el conjunto bogotano se convirtió experto en sacar jugadores desde la cantera hacia el futbol profesional. Éste es el caso de Luis Paredes, que, tras las bajas de varios jugadores, se afianzó en el onceno titular.
Fue un 23 de marzo de 2023 que Paredes cumplió el sueño de toda la vida al debutar ante Deportivo Cali. Haciendo una retrospectiva del camino que le ha tocado pasar, el atacante comentó: “En ese momento se vino ese sentimiento encontrado que uno tiene en donde piensa todo lo que uno vivió y pasó para poder llegar a ese momento. Cuando uno de pequeño se ponía la mano en los himnos y soñaba con eso, y tenerlo ahí y poder hacerlo es algo gratificante. Todas las cosas se han dado y esperamos seguir así”.
“Por un momento pensé que no se daría, ver que algunas personas les salía y a otras no, pero tuve paciencia, siempre tuve claro que el trabajo y las ganas me iban ayudar a salir, sabía que tenía que estar concentrado para que las cosas me salieran”, expresó el extremo en charla con Diario As.
Con respecto a su actualidad, dijo: “Me he sentido muy bien, estoy muy contento y agradecido con Dios por la hinchada, los directivos y con el profe por la oportunidad, queremos darle muchas alegrías a los hinchas. Siempre les digo que luchen, que por más que sientan que el sueño no se le está dando o que las cosas no están saliendo bien, nunca desistan, la perseverancia siempre lo llevan a grandes cosas”.
“En la confianza que nos da el cuerpo técnico, los directivos, los más experimentados que siempre nos dan apoyo cuando las cosas no salen bien, nos hablan mucho y eso es importante (…) Desde la cantera siempre se maneja la misma ideología de juego, ya cuando uno llega al equipo profesional tiene una idea clara de los conceptos y eso facilita mucho más para estar con el primer equipo”, aclaró el delantero sobre el trabajo en las divisiones menores.
Además, explicó el apoyo recibido por parte de Gamero: “Siempre me dice que si estoy aquí es porque soy bueno, porque tengo las condiciones, que no me de miedo que el equipo me va a respaldar siempre, que haga las cosas sin miedo, sin temor, que sin importar donde juguemos hagamos las cosas de la mejor manera”.
“Nosotros estamos tranquilos y motivados, no tomamos esto como presión, más que todo es responsabilidad, la debemos asumir de la mejor manera para hacer las cosas bien, queremos salir campeones. Quiero salir campeón y luego también de Libertadores, ser campeón de Sudamericana sería algo único, ganar con el equipo que me abrió las puertas y que me dio el sueño de ser profesional, quiero darle alegría a la hinchada”, aseveró Paredes.
Finalmente, le dejó un mensaje a la hinchada Albiazul: “Todo el plantel está muy agradecido con la hinchada porque sin importar la lluvia siempre está presente. Tenemos mucha gratitud y queremos pagarle con el título”.
Foto: Millonarios Oficial
Por la tercera fecha en el Grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga 2023-I, Atlético Nacional triunfó 1-0 ante Águilas Doradas en el estadio Atanasio Girardot y comparte el liderato del grupo junto a Alianza Petrolera.
Los locales salieron en buscar de romper el cero en el marcador y cuando transcurrían 24’ de la primera parte apareció la figura del equipo, Dorlan Pabón, que con un remate potente de media distancia colocó el 1-0.
Aunque en la primera parte el Verdolaga se mostró mejor parado dentro del campo, la visita intentó inquietar la defensa por medio de sus extremos, que desbordaron constantemente los laterales locales.
En la segunda parte, el desarrollo del juego se basó en la posesión de la pelota por parte de los Dorados y en el contraataque del Rey de Copas. Jean Pineda, junto a Kevin Castaño y Freddy Salazar fueron los más importantes de su equipo.
No obstante, a pesar de que la posesión y los remates totales estuvieron a favor de las Águilas (63%-37%) y (22-13), los dirigidos por Paulo Autuori estuvieron a puertas de aumentar la ventaba por medio de contraataques que no pudieron aprovechar.
Finalmente, Atlético Nacional logró su cometido, sumó sus primeros tres puntos en el cuadrangular y llegó a la cifra de cinco unidades, al igual que Alianza Petrolera, líder del grupo por goles de diferencia. Por su parte, Águilas Doradas se hunde en la tabla y disminuye sus posibilidades por alcanzar la gran final de la Liga 2023-I.
Tras dos empates de manera consecutiva en el Grupo A de los Cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, este jueves Atlético Nacional intentará cortar la racha y sumar su primer triunfo cuando reciba a Águilas Doradas con la intención de llegar a lo más alto de la tabla.
Este juego por la tercera fecha tendrá como sede el estadio Atanasio Girardot. Allí, el equipo de Paulo Autuori pretende conseguir los tres puntos para tratar de superar a Alianza Petrolera, el único que pudo ganar al menos un partido hasta el momento, si no vence a Deportivo Pasto.
Sin embargo, primero el Verde Paisa tendrá que cumplir su primer objetivo de lograr la victoria. Por esa razón, con la premisa de no dejar pasar la oportunidad en condición de local saldrá en busca de lo que necesita para aprovecharse del último de la tabla de posiciones.
Precisamente, incluso si el resultado no es el esperado y pierde, puede jugarle en contra y quedará en la última posición. Sin margen para el error, el entrenador apuesta al recambio en todas las líneas, teniendo en cuenta los próximos compromisos que deberán afrontar.
Serán cinco las modificaciones que presentará el brasileño en el equipo titular. Yerson Candelo irá en el lateral derecho por Cristian Castro, mientras que Yerson Mosquera reemplazará a Juan Felipe Aguirre en la zaga central. Sin embargo, no serán las únicas variantes que habrá.
En el mediocampo, Jhon Duque y Nelson Deossa reaparecerán en Oscar Perea y Nelson Palacio, respectivamente. En tanto, en el ataque Jefferson Duque entrará por Francisco Da Costa para acompañar a Jarlan Barrera y Dorlan Pabón en el tridente ofensivo.
Atlético Nacional: Mier; Candelo, Mosquera, Zapata, Banguero; Gómez, Jh. Duque, Deossa; Jarlan, Pabón y Je. Duque.
Águilas Doradas: Contreras; Puerta, Pestaña, Rodríguez, Hernández; Pineda, Castaño, Rivas; Salazar, Pérez y Caballero.
Foto: Dimayor
Tras la agónica victoria sobre Inglaterra para avanzar a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 de Argentina 2023, la Selección italiana enfrentará a Colombia el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario y Carmine Nunziata reconoció que es un rival temible.
Tommaso Baldanzi había abierto la cuenta, luego Alfie Devine igualó la cuenta y en el cierre Cesare Casadei cambió por gol un penal que le permitió a la Azzurra meterse entre los mejores ocho seleccionados del certamen, y aunque toma nota, su entrenador no se preocupa.
Al finalizar el encuentro en La Plata, Nunziata reconoció: “Fue un gran juego, jugamos ante un público que nos vitoreó y al que quiero agradecer. Estamos contentos de habernos vengado de la derrota del año pasado, pero sobre todo de seguir adelante en esta competición”.
En ese sentido, puntualizo: “No solo mantuvimos el campo, sino que también hicimos un buen partido, contra un equipo muy fuerte que llegó acá como campeón de Europa”.
Sin embargo, pese a la contundente goleada del combinado dirigido por Héctor Cárdenas ante Eslovaquia en los octavos de final también en la jornada del miércoles, el director técnico mantiene la cautela y confía en la capacidad de su plantilla para vencer a los Cafeteros.
“El sábado enfrentamos a Colombia, un rival temible, pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra. Entonces significa que Italia también es un gran equipo”, concluyó Nunziata, que sacó pecho por los triunfos sobre dos grandes candidatos en lo que va de la competencia.
La alegría por el triunfo del último domingo, América de Cali sufrió su primera derrota y perdió el invicto en el Grupo B de los Cuadrangulares de la Liga BetPlay. Tras la caída con Millonarios en el Pascual Guerrero, Alexandre Guimaraes lamentó el resultado y lo calificó de injusto. En diálogo con la prensa, el entrenador remarcó: “El equipo mereció más de lo que fue el resultado, tuvimos un volumen de juego durante el primer tiempo que nos podía haber puesto por lo menos empatando”. El gol de Beckham Castro le alcanzó al Embajador para ganar.
“El rival hizo lo que tenía que hacer en el segundo tiempo, buscar otra oportunidad por un error de nosotros que no lo tuvimos. Nos faltó frescura por los costados para intentar tener más validez en la intención”, sostuvo al respecto el brasileño por el 0-1 en contra.
En ese sentido, el director técnico afirmó que gana el que golpea primero: “El fútbol no es de merecimientos sino de quien anota la oportunidad que tiene y fue el caso de ellos. Lo que toca ahora es planificar el partido que viene”. Hoy los Azules sacaron tres puntos de ventaja.
“Hay dolor porque el equipo hizo un partido para llevarse un punto por lo menos pero todavía estamos vivos, ahora toca ir a Bogotá y hacer el mejor partido posible para ganarlo”, indicó. Y puntualizó: “No le voy a quitar mérito al rival pero los partidos son de momentos”.
“Al empezar el partido tuvimos una oportunidad de gol y no la metemos, en la siguiente jugada vienen ellos en su única oportunidad y la convierten, después de eso fue un monólogo nuestro. Tuvimos llegadas, el penal”, dijo en referencia al penal fallado por Facundo Suárez.
Y Guimaraes culminó: “El empate hubiera sido lo más justo de acuerdo al volumen de juego. En el segundo tiempo ellos hicieron los movimientos que tenían que hacer, se cerraron y buscaron un contraataque. Lo hicieron bien”. El sábado volverán a cruzarse con Millonarios.
Alberto Gamero puede sentirse conforme después de haber completado la primera rueda de su grupo en los cuadrangulares, sobre todo tras la reciente victoria de Millonarios por 1-0 sobre América de Cali en el Pascual Guerrero, que los deja con saldo de dos victorias y tres derrotas.
De todas maneras, al conjunto embajador le toca afrontar otros tres partidos -se invierten las localías- ante los rivales de su zona, en pos de revalidar la posición de líder y adjudicarse el cupo hacia la final de la Liga 2023-I.
En este sentido, el técnico oriundo de Santa Marta eligió ser cauto: valoró el triunfo contra el Rojo escarlata y sabe que aún queda recorrido por delante. "Nos llevamos tres puntos importantes ante un gran equipo, pero esto aún no está definido", aseguró.
En la misma línea, el ex Deportes Tolima dimensionó el éxito en suelo caleño al destacar las virtudes de los rivales. "Ellos tenían jugadores muy habilidosos, muy rápidos; por momentos los superaron, en otros ganaron los duelos, hicieron un buen partido…", analizó.
"América es un buen equipo y me parece que ganamos un partido bien jugado, tanto por ellos como nosotros. Nosotros definimos bien y creo que pudimos haber hecho otro gol en las transiciones", ahondó el estratega de 59 años.
Por otro lado, Gamero dio su visión acerca de la competitiva zona en el que pelea Millos. "Estamos en un grupo duro. Medellín, que perdió (1-0 vs. Chicó), tiene posibilidades. No nos sentimos clasificados ni pensamos que lo que viene es fácil. América siempre va a Bogotá a pelear, es un equipo bravo", visualizó de cara a la 4ª jornada del fin de semana, otra vez frente a los de Cali.
Millonarios sacó su chapa en el estadio Pascual Guerrero y venció de visitante a América por 1-0 con un solitario gol de Beckham Castro para consolidarse en lo más alto del Grupo B en los cuadrangulares finales de la Liga 2023-I.
Después de llegar al Valle del Cauca con las bajas sensibles de Daniel Cataño y la conocida ausencia de Óscar Cortés, horas antes del arranque del encuentro se confirmó que David Macalister Silva no estaría ni siquiera en el banco de suplentes por una sobrecarga muscular.
A pesar de esto, los dirigidos por Alberto Gamero salieron decididos en busca de la victoria y cuando apenas transcurrían 3’ de la primera parte, Leonardo Castro soltó un remate de media distancia, Diego Novoa dio un rebote y allí apareció Beckham David Castro, que la empujó y puso la ventaja para la visita.
Los Diablos Rojos intentaron reaccionar rápido y la tensión y fricción invadió el terreno de juego para ambas escuadras. Al 42’, Jorge Arias derribó en el área a Carlos Darwin Quintero. Facundo Suárez se hizo cargo del cobro, pero su tiro cruzado pasó al lado del palo derecho defendido por Álvaro Montero y desaprovechó la oportunidad de igualar el marcador.
En la segunda parte, los locales se apoderaron de la pelota, pero los Embajadores tuvieron la posibilidad de llegar con peligro a través de contraataques. Finalmente, el marcador no cambió y así Millonarios se quedó con el triunfo por 1-0.
De esta manera, los capitalinos se establecen en lo más alto del grupo B con siete unidades y en la siguiente jornada, el próximo sábado, recibirán a América en Bogotá. Por su parte, los Escarlatas se quedaron escoltas con cuatro puntos e intentarán rescatar los tres puntos perdidos en casa en el Campín por la fecha 4.
En un segundo tiempo de ensueño, la Selección de Colombia dio una clase de contundencia para avanzar a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub 20 2023. Ante Eslovaquia, en el Estadio San Juan del Bicentenario, se lució con una goleada 5-1, elaborada en la etapa final del juego decisivo.
El encuentro comenzó parejo, en términos de tenencia de la pelota, con una Tricolor que le dio prioridad al orden en su campo. Esto permitió que fueran los europeos se aproximaran a su portería, en los primeros minutos.
Una vez acomodados en el juego, los cafeteros fueron peligrosos en sus llegadas. Primero, con un remate cruzado muy cerca del poste derecho de Tomás Ángel, tras un cara a cara con el arquero, y luego con un potente tiro desviado de Alexis Manyoma y otro de Gustavo Puerta, a las manos del portero, de frente al arco. Sobre el cierre del primer tiempo, Yaser Asprilla avisó con una volea.
Todo fue al complemento, en el que los de Hernán Cárdenas se destaparon por completo. De inmediato, abrieron la cuenta y con complicidad del rival, que se equivocó en una salida desde el fondo y le facilitó a Óscar Cortés quedar a solas con el guardavallas, al que batió sin problemas.
Apenas dos minutos más tarde, a los 50', estiraron distancias en el marcador, por medio de un golazo de Asprilla. El futbolista de Watford se juntó con el de Millonarios y sacó un tiro perfecto al ángulo derecho, desde la puerta del área.
Lejos de detener su ritmo, el cuadro tricolor ganó tranquilidad con el tercer tanto en la cuenta. El mismo llegó con un fuerte lanzamiento de Ángel, en posición frontal al arco, tras un envío raso por la derecha de Jhojan Torres.
Luego de la ráfaga de goles, los colombianos pasaron a bajar la intensidad y decidieron hacerse dueños de la pelota. Sin embargo, tuvieron la posibilidad de anotar el cuarto y no la desaprovecharon: Tomás Ángel firmó su doblete con un disparo colocado, desde la derecha del área, a los 63 minutos.
Con el marcador más que favorable, los sudamericanos manejaron los hilos, mientras que el DT utilizó el tiempo restante para rotar piezas. En ese lapso, Cortés intentó la quinta conversión, con un lanzamiento desviado por la izquierda.
El gol del honor de los eslovacos llegó a los 87'. Tras una aparición por la izquierda del área, Nicolas Sikula lanzó bombeado hacia dentro y Timotej Jambor se elevó justo para conectar de cabeza.
Hubo tiempo para más y, en tiempo de descuento, Cortés sentenció la historia con un 'no-look', mano a mano con el portero. Así, la holgada victoria hace ilusionar a Colombia, que ahora irá por las semifinales ante el ganador del cruce Inglaterra-Italia.
Foto: Marcelo Endelli – FIFA/FIFA via Getty Images
El cierre de la Premier League 2022-23 significó, al mismo tiempo, la finalización de la temporada para varios equipos en Inglaterra. Tal es el caso de Bournemouth, que ya debe centrarse en el próximo mercado de pases, en el que tendrá altas y bajas, de cara a la campaña 2023-24.
En este sentido, en los Cherries ya son conscientes de una salida confirmada: la de Jefferson Lerma. Esto porque el mediocampista de la Selección de Colombia tiene tomada la decisión de marcharse del club, una vez culminado su vínculo.
Más allá de haber logrado la permanencia en la máxima categoría con el club inglés, el volante, de 28 años, no modificó la idea que tomó hace ya un tiempo. De esta manera, luego de cinco años ininterrumpidos en el cuadro cereza, se irá como agente libre, lo que anunció la institución, a través de un comunicado.
Esta próxima condición en el mercado, lo vuelven una ficha interesante por contratar para diversos equipos de europeos. Sin embargo, de acuerdo a lo informado por Fabrizio Romano, todo parece indicar que los caminos del nacido en Cerrito se conducen a la Premier League.
Según el periodista italiano, y especialista en materia de transferencias, Lerma se aproxima a vestir la camiseta de los Eagles. De hecho, solo restan definir los últimos detalles de las tratativas, para consumar la llegada del sudamericano al elenco de Londres.
De esta manera, el cafetero permanecerá en la Premier, en la que tuvo gran participación en la recién terminada edición. Pues, apenas se perdió una sola fecha, redondeando un total de 37 partidos jugados, todos como titular, junto a un saldo de cinco goles anotados.
A lo largo de su estadía en Bournemouth, el ex Atlético Huila y Levante de España disputó 106 juegos, entre todas las competiciones, incluido el Championship (Segunda División), de los cuales un centenar fueron desde el arranque. En ese período, marcó ocho veces y asistió en dos.
Foto: STEVE BARDENS/AFP via Getty Images
Este próximo miércoles, la Selección Colombia Sub-20 tendrá una cita con la historia. El cuadro Tricolor enfrentará a Eslovaquia por los octavos de final de la Copa Mundial de la categoría en Argentina y Héctor Cárdenas declaró en rueda de prensa su sentir sobre lo que será el compromiso.
“Es un rival que también ha hecho méritos. En su primera presentación, con argumentos suficientes, se impuso ante Fiyi. Conociendo lo que son todas sus fortalezas y sabiendo que es un único partido, se debe asumir con mucha más atención y concentración para dar un paso más”, inició el DT.
Sobre el nivel de la cita orbital, dijo: “Se ha nivelado desde todos los aspectos (la diferencia entre equipos) por la cantidad de información que se puede registrar y se puede extraer de todas las selecciones. Si están acá han hecho méritos suficientes para competir y están aprovechando, como nosotros, cada partido para cada vez llegar a un mejor nivel y tratar de avanzar de fase en fase”.
“Siempre ha prevalecido el trabajo colectivo, pero los partidos también se resuelven a través de un desequilibro individual. Las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente es del funcionamiento colectivo”, apuntó el entrenador sobre sus dirigidos.
Con respecto a los jugadores que han visto minutos en la liga colombiana, expresó: “Es importante valorar el trabajo que vienen haciendo los clubes. La participación y competencia que tienen nuestros atletas hoy hace parte de lo que muestran en este campeonato mundialista”:
“Y a eso le sumamos el complemento de los extranjeros que vienen con mucha ilusión a representar a su país y a través del aprendizaje que tienen en otras ligas, sumar y complementar lo que nos falta en la nuestra”, finalizó el director técnico.
Reinaldo Rueda apareció este martes en el programa Zona Libre de Humo y dejó interesantes declaraciones. El ex entrenador de la Selección Colombia se refirió al fracaso de las últimas Eliminatorias, habló de su relación con James Rodríguez y brindó detalles acerca de su futuro como entrenador
Sobre el sexto puesto en los últimos clasificatorios, dijo: "Es un proceso normal, por todo lo que significó no lograr esa meta y es algo que tenemos que asimilar. Es muy sencillo y no hay ningún argumento diferente al no tener la eficacia para resolver de local, eso nos privó la posibilidad de ir a Catar".
"No es fácil, esto ha sido muy duro y esta experiencia nunca la había vivido en mis 45 años, desde que dirigí infantil y a la selección de mi pueblo. Siempre he tenido un camino bendecido", agregó Rueda, quien además contó que le costó levantarse tras el golpe.
"Ha sido un año de reflexión, de evaluación, de retroalimentación y de un conflicto emocional, queda uno destruido. Después, todo lo que significó el duelo por lo que vivimos. Si a alguien le falló Reinaldo Rueda fue a los entrenadores colombianos y les presenté mis disculpas. Los estaba representando a todos y no cumplí mi meta, y es algo que me duele aún", explicó.
Por otro lado, habló de James Rodríguez y dijo que ningún jugador fue culpable de fracaso. "Esto no es de culpas. El fútbol nos da lecciones y enseñanzas. De todo ha sucedido y también en las grandes familias. La ilusión de todos los jugadores y más de la categoría y la jerarquía de los que estuvimos, todos queríamos estar en el Mundial. Después de un año ya es algo histórico, que no tiene ninguna solución", deslizó.
Por último, se refirió a la chance de volver a dirigir: "Estoy en el limbo si vuelvo o no vuelvo. Gracias a Dios en los meses cercanos he tenido posibilidades de selecciones, de clubes. Todo se ha evaluado y lo que quiero es un proyecto que esté más cerca al logro. Estos han sido meses de evaluaciones. Ha habido tentaciones y acercamientos en todas las latitudes, dependiendo de dónde se abra esa puerta buscaré quién pueda acompañarme".
James Rodríguez apareció por primera vez en la Selección Colombia en el año 2011. Desde entonces ha estado casi de manera constante y estuvo en uno de los grandes momentos recientes con los cuartos de final del Mundial 2014.
A pesar de esto, la historia del combinado cafetera es amplia. Incluso antes de que el ex Banfield, Real Madrid y Porto, entre otros, llegue a la élite. Pero para el '10' es claro quiénes son los mejores jugadores históricos del país.
"Mi top 3 en el orden que los quieran poner sería: Falcao, David Ospina y yo. Ospina es el que más partidos tiene en Colombia, así que tiene que estar. Nos ha salvado muchas veces", explicó en primera instancia en una entrevista con Canal RCN.
Y agregó: "Falcao por lo que ha hecho, lo que nos ha dado, fue el mejor ‘9′ del mundo y en Colombia hemos tenido la suerte de haberlo visto. Y yo por los números que hice, por lo que he hecho. Estamos los tres ahí".
Inmediatamente pueden venir grandes ausentes en la lista como Carlos Valderrama, Faustino Asprilla o Fredy Rincón, quienes le dieron en total tres clasificaciones a Copas del Mundo a su nación.
No obstante, James Rodríguez dejó en claro su sentimiento hacia ellos y la razón de su elección con nombres más recientes. "Ellos eran jugadores muy buenos y los respeto mucho. No tengo nada en contra de ellos, pero el top 3 mío es el que dije".
Atlético Nacional empató este domingo por 1-1 ante Alianza Petrolera en el Estadio Atanasio Giradot , por la segunda fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-I de Colombia.
De esta manera, el conjunto verdolaga hilvanó su segundo empate en fila en esta fase tras haber arrancado con un 1-1 ante Deportivo Pasto. Mientras tanto, la Máquina Amarilla sigue firme tras su triunfo por 5-3 en el debut y es puntero del Grupo A con 4 unidades.
Fue un partido intenso en el Giradot que contó con un largo parate en el primer tiempo por la intensa lluvia que cayó sobre el terreno de juego. Aunque antes el visitante supo ponerse en ventaja a través de Luis Angulo, con un remate de zurda tras pase de Edwin Torres.
Una vez que volvió la acción en Medellín, el dueño de casa salió decidido a igualas las acciones, y así lo hizo a los 27´, con una definición de derecha de Jarlan Barrera dentro del área tras pelear la pelota ante un defensor rival. El VAR revisó la jugada unos minutos por una posible falta previa, pero decidió que era legal.
Nacional fue de menos a más en el partido, y estiró su dominio en el complemento, donde llegó en repetidas oportunidades al arco defendido por José Luis Chunga. Sin embargo, el arquero de Alianza se terminó erigiendo como la gran figura del duelo con un par de tapadas espectaculares.
Ni la entrada del experimentado Jefferson Duque en el complemento le permitió a Atlético Nacional romper el cerrojo aurinegro. Del otro lado, el guardavalla verdolaga, Kevin Mier, no se quedó atrás evitando la caída en su arco en un par de contras del visitante.
Con este resultado, Alianza Petrolera sigue siendo el único líder del Grupo A y ahora buscará extender su ventaja cuando visite a Deportivo Pasto por la tercera jornada. Por su parte, Atlético Nacional intentará sumar su primer triunfo, ante Águilas Doradas.
Foto: @Dimayor