En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
Gustavo Quinteros se mostró conforme tras el triunfo de Colo Colo sobre Huachipato por el Campeonato Nacional. El entrenador del Cacique dialogó con la prensa tras el encuentro y aseguró que esta actuación le dio esperanza para el inicio en la Copa Libertadores.
"Cambiamos sistema hace dos partidos atrás y hoy creo que hicimos un partido que nos puede dar esa esperanza de jugar bien en Copa Libertadores", aseguró el entrenador luego de la victoria por la mínima.
"Tenemos buenos centrales y con experiencia que pueden hacerlo cada vez mejor. Después hay que tratar de adecuar a los volantes ofensivos y darle funcionamiento", agregó en vista a los detalles a mejorar de cara al futuro.
Con respecto al partido, detalló: "Jugamos un poco mejor que el partido anterior, Huachipato es el equipo que mejor juagaba y el más regular. Fue un partido parejo. Este equipo va a jugar mejor, estamos en ese proceso. Estamos contentos con el resultado".
Quinteros también destacó al juvenil Damián Pizarro y afirmó: "Hablamos con él y le dijimos que no se ponga a leer todo lo que sale, que no tenga interferencias. Él se tiene que concentrar en mejorar mucho, debe mejorar los perfiles, el pivoteo y el cabezazo, que lo hace bien, pero lo puede hacer mejor".
"Todo eso se lo va a dar la experiencia, en los entrenamientos, los partidos de la proyección y en Primera. Yo creo que va a crecer mucho, es un pibe que no tiene techo y que puede ser un gran aporte para nosotros este año", concluyó.
Colo Colo derrotó a Huachipato por 1-0 en su partido correspondiente a la cuarta jornada del Campeonato Nacional. El Cacique aprovechó la reposición de este encuentro para volver a sumar de a tres puntos luego de tres partidos y ponerse a cuatro puntos de los líderes.
La visita fue más punzante en los primeros minutos. Leonardo Gil fue el primero en probar al arco con claridad a partir de un remate desde la derecha con poco ángulo en una acción que llegó sobre los nueve minutos de juego.
Apenas pasado el cuarto de hora, una recuperación en campo contrario permitió que Damián Pizarro lance un centro desde la derecha para el cabezazo de Marcos Bolados, que se fue apenas desviado.
Antes de cumplir la media hora, Matías De los Santos logró concretar el primer tanto de cabeza tras un tiro libre desde el sector izquierdo. Sin embargo, el asistente visualizó una posición adelantada y su tanto fue anulado.
Minutos más tarde, precisamente a los 30', llegó la primera opción de claridad del local. Fue con un centro desde la derecha enviado por Joaquín Gutiérrez luego de una buena circulación de la pelota por la derecha. Maximiliano Rodríguez buscó anticipar al primer palo, pero no llegó a conectar esa pelota ante la salida de Brayan Cortés, que se quedó a medio camino.
Antes del cierre de la primera parte, nuevamente desde la pelota parada, el Cacique lastimó con un centro desde la derecha en esta ocasión, que Leonardo Gil colocó muy bien para el remate de Ramiro González. De todas formas, Gabriel Castellón respondió con creces para no dar rebote en el área chica.
Con el inicio del complemento, el Acerero se mostró algo más incisivo a la hora de atacar, pero no terminó de encontrar la claridad necesaria para lastimar en los últimos metros y en el área defendida por Cortés.
Además, sobre los 69 minutos, Colo Colo finalmente fue capaz de capitalizar sus ocasiones y, con el recién ingresado Leandro Benegas, llegó la ventaja. Nicolás Castillo lanzó un pase al vacío desde la izquierda que el argentino recibió dentro del área para definir cruzado ante el achique de Castellón.
Instantes más tarde, Claudio Sepúlveda se fue expulsado por lanzar un pelotazo a Benegas luego de que el juego haya sido cortado por una falta previa. De esta forma, el Negriazul se quedó con 10 jugadores y un panorama más complicado aún para buscar la igualdad.
Si esto fuera poco, a los 88 minutos, una nueva combinación entre los ingresados Castillo y Benegas complicó a la defensa rival y Gonzalo Montes se fue expulsado al derribar al argentino como último hombre tras la revisión del VAR.
El resultado no varió hacia los últimos minutos del partido y Colo Colo se metió en la séptima posición con 14 unidades. Por su parte, Huachipato se perdió la posibilidad de sacar diferencia ante Universidad Católica y comparte la cima con 18 puntos.
Foto:
Matías Dituro aseguró que envió una carta a la FIFA con intención de legalizar su situación tras obtener la nacionalidad para saber si podrá vestir la camiseta de Chile o no. El arquero de Universidad Católica había obtenido la nacionalidad hace poco más de un mes y espera tener todo en regla para poder jugar con la selección.
"Pudimos cumplir con todos los requisitos para la nacionalización. Por parte del club hemos solicitado a la FIFA, mostrando documentos para recibir una aceptación, y estamos a la espera de eso", aseguró el arquero en diálogo con ESPN.
"Eso no quiere decir que tenga que ir convocado o no, pero para saber que los papeles están todos correctos. Después, la presencia se gana en cancha. Obviamente, me entusiasma mucho, pero primero quiero tener la certeza para no ilusionarme y hacerme expectativas de algo que quizás no se pueda", sumó.
Esta situación se dio debido a las dudas que se mantienen con respecto los requisitos de FIFA con respecto a su nacionalización, ya que no cumplió cinco años ininterrumpidos en Chile. Tuvo un periodo inicial de dos años en Deportes Antofagasta para luego emigrar a Bolivia. Más tarde regresó a Universidad Católica, pero permaneció 4 años antes de irse a España.
Si bien no llegó a los cinco años, el guardameta mantuvo su residencia en Chile mientras estuvo junto a Celta de Vigo. Ante la posibilidad de validar esto, Dituro esperará una respuesta de FIFA para conocer si estará disponible.
Por lo pronto, su mente estará en el próximo partido de Universidad Católica en el que enfrentará a Deportes Colina en los 32avos de final de la Copa Chile. Este duelo será el próximo sábado 8 de abril y será el último en la previa del clásico ante Colo Colo.
Foto: JUAN IGNACIO RONCORONI/POOL/AFP via Getty Images
Olympique de Marsella tenía que ganar para acortar la distancia en la cima de la tabla de la Ligue 1, pero dejó pasar una gran posibilidad en el Stade Vélodrome y quedó a seis puntos. Apenas igualó 1-1 ante Montpellier, tras un penal que provocó Alexis Sánchez, por la 29° fecha.
No fue un buen partido para el equipo de Igor Tudor y desperdició una chance única para achicar la brecha con Paris Saint-Germain y ponerle la presión de cara a su partido con Olympique Lyon. Si bien logró la paridad en el primer tiempo, nunca logró ser superior al rival.
La visita rompió la paridad en la primera situación de peligro. Un gran contragolpe liderado por Wahbi Khazri desde su propia área hasta la mitad de cancha derivó en un pase a Sepe Elye Wahi, que controló, giró y cedió a la carrera para que Arnaud Nordin se lance de cara al gol.
Precisamente, mano a mano con Rubén Blanco, el 7 definió sutilmente contra el palo izquierdo y festejó luego de la intervención del VAR tras haber sido anulado en primera instancia por supuesto offside. De hecho, los dirigidos por Michel Der Zakarian fueron por el segundo.
También de contra, Wahi entró al área después de una larga corrida y sacó un disparo de zurda que rechazó el arquero. Sin embargo, sobre el cierre del primer tiempo, Alexis Sánchez provocó una mano de Falaye Sacko dentro del área por la que todos reclamaron penal.
El VAR también intervino en esta jugada y tras observar las imágenes, el árbitro señaló el punto de penal. Pero no fue el propio Alexis quien se encargó de la ejecución, sino Matteo Guendouzi, quien lo cambió por gol con un remate cruzado al ras del suelo de derecha.
Ya para la segunda mitad, el Marsella salió a buscarlo a su manera, sin muchas ideas, pero sin ningún intento concreto. Jonathan Clauss se animó por derecha, llegó a línea de fondo y mandó un centro a media altura que el chileno no alcanzó a desviar a la red de frente al arco.
Por su parte, Montpellier respondió con una gran jugada colectiva del ingresado Stephy Mavididi derivó en un pase atrás para Khazri, que conectó de derecha y salió apenas junto al palo derecho. Poco después, Mavididi fue quien intentó con un remate que se fue ancho.
Tudor mandó a la cancha a Dimitri Payet para tratar de darle soluciones en ataque, pero tampoco pudo abastecer a Alexis, que no tuvo situaciones concretas y el único disparo que intentó el chileno fue desde más de 30 metros y se fue muy por encima del travesaño.
Con nueve partidos por delante, se complican las posibilidades para Olympique de Marsella debido a que PSG puede sacar una mayor ventaja si gana el domingo. El próximo compromiso será el domingo 9 de abril cuando visite a Lorient para reencontrarse con el triunfo.
Foto: NICOLAS TUCAT/AFP via Getty Images
Juan Tagle, el presidente de Universidad Católica, aseguró que el juego del equipo no termina de gustarle en todo momento. El dirigente dialogó con la prensa luego de la instalación de la primera piedra de su nuevo estadio y tocó varios temas sobre la actualidad del club.
"Fue un hito muy importante para nosotros, con una linda ceremonia y muy emotiva. Estamos a full, este es un proyecto súper complejo y con muchos desafíos por delante, pero nos tiene muy entusiasmado y soñando con el día que esté listo”, aseguró el mandatario sobre este primer paso para el nuevo estadio en diálogo con Radio Agricultura.
También se refirió al presente del equipo, que se encuentra primero con 18 puntos, pero no gana hace dos partidos. “Me gusta a ratos y otras no. Ha tenido facetas muy positivas y otras en las que se ha visto demasiado bajo. Es un equipo en formación y conocimiento”, afirmó.
“Hay buen ambiente interno a diferencia de lo que se ha dicho. Quizás no hay el nivel de afianzamiento que el equipo necesita para que un plantel sea exitoso y eso hay que trabajarlo, tanto dentro como fuera de la cancha. Esperamos que el equipo mejore y aumente su nivel para los dos objetivos que nos quedan este año”, agregó.
También hizo mención al debut de Alexander Aravena con la selección. “Nos entusiasma ver la disposición con la que Alexander entró con la ‘Roja’. Es uno de los jugadores de Católica con más proyección. Tiene que ir de a poco y vivir su proceso. Ya tuvo la oportunidad de jugar y compartir con Alexis, una experiencia espectacular para él. Pero tiene que ir paso a paso”, expresó.
Por último, se refirió al clásico que se acerca ante Colo Colo y concluyó: “Nosotros por bases no podemos prohibir al público visitante. Pero creo que el estadio Santa Laura no es el más adecuado para albergar un partido de alta convocatoria. Aunque es una decisión de la autoridad junto con Carabineros y lo están evaluando, con todo el contexto que ha ocurrido”.
Foto: Universidad Catolica
La Selección chilena consiguió el primer triunfo de la mano de Eduardo Berizzo al dar vuelta el amistoso frente a Paraguay sobre la hora, pero para Alexander Aravena significó mucho más: fue su debut con la mayor y no ocultó su felicidad con una publicación en las redes sociales.
El futbolista de 20 años ingresó a los 51 minutos de partido en reemplazo de Ben Brereton, en lo que representó también su primera convocatoria para La Roja, y participó del gol del empate parcial de Alexis Sánchez al devolver al juego un balón que se iba por la línea de fondo.
Precisamente, el hombre de Universidad Católica, que tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre, utilizó su cuenta oficial de Instagram para expresar su alegría por esta oportunidad en su creciente carrera y compartió algunas imágenes del encuentro en el Monumental.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alexander Aravena Guzmán (@alexander_a9)
Una publicación compartida por Alexander Aravena Guzmán (@alexander_a9)
“Este era un sueño que tenía desde niño, el cuál logré cumplir”, comenzó su descargo el oriundo de Independencia, que había representado a Chile con la Sub 17 en el Sudamericano de Perú 2019 y la Copa Mundial de Brasil 2019 en los que anotó cuatro goles en 12 partidos.
A su vez, el joven continuó: “Me siento muy feliz por haber debutado con la Selección adulta”. El delantero tiene su lugar asegurado en el equipo titular en los Cruzados bajo el mando de Ariel Holan y suma cinco tantos en las nueve fechas que disputó, en un total de 778 minutos.
“Queda mucho por mejorar”, completó Aravena, que la última campaña estuvo a préstamo en Ñublense y tuvo un gran año con 11 conquistas en 30 encuentros en el Campeonato Nacional, por lo que regresó a Católica con rodaje encima y lo paga con un gran rendimiento.
Foto: Marcelo Hernandez/Getty Images
Chile derrotó 3-2 a Paraguay en un amistoso para cosechar su primer triunfo desde la llegada de Eduardo Berizzo, quien recibió muchas críticas, pero cuenta con el respaldo de un referente de La Roja, Gary Medel.
"Yo siento que él nos da tranquilidad. Nos enseña todos los aspectos y tiene una gran manera de trabajar. Ya tenemos un funcionamiento y lo seguimos demostrando. Si a él le va bien, nos va bien a todos", declaró el Pitbull sobre el entrenador.
También elogió a Alexander Aravena: "En los entrenamientos mostró que es un crack y tiene un futuro increíble. Pero creo que no solamente él, también el resto de los compañeros. (Bruno) Barticciotto, por ejemplo, se ha adaptado muy bien. Hay muchos que están disponibles y dispuestos a dar lo mejor para la Selección".
"‘Monito’ ya es presente y futuro. Está para jugar en la Selección, pero obviamente es el técnico el que toma esa determinación. Él va a decidir cuando sea necesario o no. Todos son importantes y vienen a aportar su granito de arena, estamos contentos, agregó Medel.
Además, el jugador de 35 años compartió una publicación a través de las redes sociales. "Seguimos sumando experiencia para el desafío mayor. Después de mucho tiempo volvimos a ganar y le pudimos dar una alegría a toda la gente que llegó a apoyarnos. Vamos a seguir trabajando con la humildad de siempre para que juntos volvamos al lugar que merecemos. Vamos Chile que esto vuelve a empezar", escribió en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gary Medel (@gary_medel17)
Una publicación compartida por Gary Medel (@gary_medel17)
Por la misma vía se expresó Gabriel Suazo: "Que lindo que es ganar con nuestra selección, pero más lindo es ver el compromiso, la unión y el corazón que coloca este equipo en cada partido. Gracias a todos los hinchas por el apoyo y el hermoso ambiente. TODOS JUNTOS. Siempre es lindo volver a casa".
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gabriel Suazo (@gabrielalonso11)
Una publicación compartida por Gabriel Suazo (@gabrielalonso11)
Un partidazo lleno de goles protagonizaron Chile y Paraguay en la noche de este lunes en el estadio Monumental. En el cierre de la doble fecha FIFA, fueron los locales los que terminaron llevándose la victoria 3-2 con un doblete en los últimos minutos de Alexis Sánchez.
Así, el técnico Eduardo Berizzo logró su primera victoria al frente a La Roja. “El partido se decanta a favor de nosotros por ese ánimo, intención e intensidad en ataque que mantuvimos durante 50 minutos del segundo tiempo”.
“Todo jugador es valioso cuando está involucrado, comprometido, se siente parte. El inicio del partido no nos dejaba empezar con Alexis, había entrenado con muchísimo dolor toda la semana, no podía aguantar el partido entero. Su ingreso trastornó el partido porque es un futbolista de clase mundial”, aseguró.
Berizzo además tuvo palabras de elogio para Alexander Aravena. “También ayudó, pero creo que jugamos adelantados en el campo, la presión sucedió cuando estamos en ese modo tan agresivo de recuperación de la pelota y fluidez en el ataque constante, terminamos quedándonos con el partido porque creímos en atacar”,
“La llegada de los nuevos jóvenes a la Selección, y fundamentalmente la actuación de Soto, Suazo, Maripán, Méndez, Núñez y Valdés, que son el núcleo donde se solidifica todo y a ello se aporta la experiencia de los cinco futbolistas que están en el plantel, de la Generación Dorada, y de los siete menores de 23 años”, sostuvo.
En general, se mostró satisfecho con la actuación de sus dirigidos. “Estoy contento por el trámite del partido, por haber cambiado, corregido y ajustado lo que estábamos haciendo mal en la primera etapa y hacerlo también en la segunda parte es que el partido nos premia con una victoria, debido a esa convicción en el ataque”.
Al final, consultado por Arturo Vidal respondió: “A lo mejor cometió algún error de pase por la ansiedad de llevar la pelota a la derecha, veíamos que se transformaba en una autopista para nosotros, pero es un futbolista de mucho peso. No voy a descubrir a Vidal hoy, pero el equipo se comportó en la segunda parte”.
En el Estadio Monumental David Arellano y por un encuentro de carácter amistoso, la Selección de Chile superó agónicamente a su par de Paraguay por 3-2.
La Roja abrió el marcador a los 25 minutos del primer tiempo por intermedio de Paulo Díaz, quien festejó su primer gol representando a su país en su 40ª presentación. El zaguero de River Plate conectó un envío de tiro libre de Marcelino Núñez y de cabeza rompió el cero.
Sin embargo, la alegría le duró poco a los locales, ya que a los 32' Matías Rojas niveló las acciones. Asistido por Gabriel Ávalos, el volante de Racing le pegó de primera y Antony Silva tapó su remate, pero el zurdo aprovechó el rebote que dejó el arquero para emparejar el tanteador.
Y a los 33', apenas segundos después, Rojas y Ávalos invirtieron roles para poner a la Albirroja al frente. En este caso, el de Racing encontró al de Argentinos Juniors y éste definió con un derechazo que venció la débil resistencia de Claudio Bravo.
En el complemento, urgidos por el resultado, los locales monopolizaron la posesión de la pelota e inclinaron el campo de juego a su favor, buscando incesantemente el tanto de la igualdad.
Finalmente, a los 75', la insistencia de Chile tuvo recompensa: Diego Valdés presionó en la salida del rival y el balón le quedó dentro del área a Alexis Sánchez, quien, luego de controlarlo, resolvió la acción con un soberbio toque de derecha.
A los 81', tras un encontronazo entre Paulo Díaz y el recién ingresado Ramón Sosa, el árbitro Flavio Rodrigues de Souza decidió expulsar a ambos, por lo que los dos combinados terminaron con diez hombres.
Por último, a los 92', ya en tiempo de descuento, Alexis Sánchez ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda que inexplicablemente Antony Silva no pudo controlar y terminó anotando en su propia puerta. Gracias al grosero error del arquero paraguayo, Chile pudo completar la remontada y festejó sobre la hora.
Foto: MARTIN BERNETTI/AFP via Getty Images
Chile y Paraguay se verán las caras en un encuentro amistoso para medir sus niveles en el que será el primer partido del año para dos seleccionados que afrontan presentes similares en este nuevo ciclo.
Luego de quedar fuera del Mundial, la Roja contrató a Eduardo Berizzo y, por el momento, el entrenador no fue capaz de lograr los resultados esperados. Lleva 7 partidos disputados y no consiguió un triunfo hasta el momento. Lleva cuatro derrotas y tres empates.
En la última doble fecha que afrontó el equipo de Berizzo, los resultados recientes fueron el empate sin goles frente a Eslovaquia y, anteriormente, una derrota por la mínima frente a Polonia. Por lo que el entrenador buscará cambiar la cara en su primer partido disputado dentro del país.
Por su parte, Guillermo Barros Schelotto también asumió recientemente en el conjunto guaraní y, si bien logró algunos triunfos, el balance tampoco fue el mejor en sus primeros encuentros al mando del equipo.
Al asumir en los últimos duelos de Eliminatorias, justamente con derrota ante Chile en su debut, el entrenador argentino acumula 9 derrotas, 3 empates y 3 triunfos en los 15 duelos disputados que lleva hasta el momento.
Los últimos encuentros que tuvo el Mellizo fueron ambos con derrota. Ante Colombia cayó por 2-0 y con Perú perdió por la mínima diferencia en los encuentros disputados sobre el mes de noviembre del anterior año.
Probables formaciones:
Chile: Claudio Bravo; Guillermo Soto, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Gary Medel, Víctor Méndez, Arturo Vidal, Marcelino Núñez; Alexis Sánchez y Ben Brereton.
Paraguay: Antony Silva; Iván Piris, Bruno Valdez, Gustavo Gómez, Junior Alonso; Mathías Villasanti, Andrés Cubas, Braian Ojeda; Matías Rojas, Robert Morales y Lorenzo Melgarejo.
Foto: Pedro Vilela/Getty Images
La Selección paraguaya se prepara para una visita a Chile en un amistoso que reedita un duelo de las Eliminatorias sudamericanas y que justamente servirá como parámetro para lo que viene. En la previa, Guillermo Barros Schelotto asegura que Eduardo Berizzo los conoce.
El entrenador habló sobre el encuentro en el estadio Monumental de Santiago que se jugará en la noche del lunes para bajarle la persiana a la fecha FIFA, en la que destacó que su colega sabe a la perfección de lo que es capaz la Albirroja debido a que la dirigió tiempo atrás.
“Ojalá salga un buen partido y podamos hacer lo que venimos planeando. El rival también intentará lo mismo. Esperemos que esto nos sirva a los dos equipos para las Eliminatorias que se vienen en septiembre”, manifestó el argentino en diálogo con radio ADN antes del partido.
A su vez, se refirió al presente de La Roja con Berizzo, que hasta ahora no ganó: “Tienen jugadores de experiencia y jóvenes, hay que ver cómo los combina el entrenador, con quien nos conocemos de Argentina, él estuvo en Paraguay antes que yo, así que nos conoce bien”.
Precisamente, en ese sentido reconoció que también tiene conocimiento de lo que puede ser capaz el seleccionado chileno, y los referentes que quedan de la Generación Dorada y afrontan un difícil recambio de cara al próximo proceso de clasificación a la Copa Mundial 2026.
“Yo también conozco mucho a Chile, a (Alexis) Sánchez, (Arturo) Vidal y (Gary) Medel. Los jugadores más jóvenes que han aparecido en las últimas Eliminatorias van a tener mucho más rodado y una mejor presencia”, concluyó Barros Schelotto, que apuesta a ganar.
Foto: JAKUB SUKUP/AFP via Getty Images
La Selección chilena está lista para la acción en la fecha FIFA. Este lunes afrontará el amistoso frente a Paraguay en el estadio Monumental y en la previa, Arturo Vidal se manifestó en sus redes sociales al finalizar la noche del domingo para expresar su confianza de cara al partido.
El experimentado mediocampista, que no atraviesa su mejor momento en Flamengo envuelto en varias polémicas, mantiene la fe en que La Roja volverá a encaminar su rumbo bajo las órdenes de Eduardo Berizzo, que todavía no consiguió ningún triunfo en su ciclo.
Desde que llegó el entrenador, Chile no pudo ganar y acumula cuatro derrotas y tres empates sobre siete partidos disputados, por lo que necesita resultados para poder asumir la etapa previa a las Eliminatorias sudamericanas, que iniciarán en septiembre, con la frente en alto.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Arturo Vidal (@kingarturo23oficial)
Una publicación compartida por Arturo Vidal (@kingarturo23oficial)
Precisamente, el ex Inter y Barcelona, entre otros utilizó su cuenta oficial de Instagram y, junto a imágenes del último entrenamiento y una con Claudio Bravo y Guillermo Maripán, escribió una publicación: "Una semana de entrenamiento con muchas cosas buenas y mucha alegría”.
“Todos esperamos que mañana sea un lindo día y empezar a mostrar el Chile que seremos de acá en adelante”, completó el futbolista de 35 años, que apuesta con optimismo a darle una mejor versión a un seleccionado nacional que afronta un recambio generacional.
Vidal es uno de los cuatro jugadores con mayor cantidad de presencias, con 137 partidos disputados a partir de su debut oficial en 2007. Junto con Bravo y Alexis Sánchez encabeza el legado de la Generación Dorada para tratar de brindarle la compañía al cambio de nombres.
En la antesala del amistoso del martes frente a Paraguay, Iván Zamorano aseguró que la denominada Generación Dorada aún puede darle alegrías a la Selección chilena.
El ex delantero explicó que a la Generación Dorada "la guardaría en un baúl de los recuerdos donde tuviéramos una llave muy fácil para abrir", En este sentido, agregó: "Creo que todavía Alexis (Sánchez), (Gary) Medel y Claudio (Bravo) tienen mucho que entregar al fútbol chileno".
"En el fútbol la edad no es importante, sino que el rendimiento. Cuando rindes bien, puedes ser muy útil, estos muchachos han demostrado que en la vida nada es imposible", continuó.
Y, en declaraciones recogidas por Cooperativa, completó: "Espero que ese baúl del recuerdo se abra muchas veces para orientar a los chicos que vienen pisando fuerte desde atrás, para conseguir metas y objetivos".
'Bam Bam' reconoció que los referentes de la selección "no están en el momento idóneo", pero aún así indicó que "siguen siendo importantes desde la perspectiva de la mentalidad y todavía pueden entregar muchísimo".
"Estamos viviendo un proceso distinto, Eduardo Berizzo ha comenzado un proyecto, ojalá que llegue a buen término, cuando hay fe, esperanza, cuando hay ganas de trabajar, creo que podemos armar un equipo muy competitivo y ojalá se pueda dar de estar en otra Copa del Mundo, ser protagonista en otra Copa América", concluyó.
Foto: MAURO PIMENTEL/AFP via Getty Images
Desde que asumió en la Selección de Chile, en mayo del año, a Eduardo Berizzo lo abundaron los malos resultados. Al cabo de siete encuentros, de los que perdió cinco, el entrenador argentino aún no consiguió victorias en el cargo y, en consecuencia, surgieron los cuestionamientos sobre su labor.
Pese a las dudas en su mando, el Toto mantiene la convicción. En la antesala del amistoso ante Paraguay, en su único partido por la Fecha FIFA, se mostró firme en la función que le toca en la Roja y reconoció que el equipo debe consolidarse de a poco.
"A pesar de no haber ganado, sigo creyendo en este proceso. Ningún técnico del mundo armó un equipo en una semana. Confío en llegar bien para septiembre", afirmó el DT, en rueda de prensa, y agregó: "Yo estoy pensando en la Copa Mundial de 2026 ¿Qué hubiese ganado si sumaba triunfos en los amistosos?".
Sobre su objetivo inmediato en el combinado chileno, indicó: "La idea de la búsqueda de jugadores es contar con un núcleo estable y con futbolistas que, de acuerdo a su rendimiento, lleguen a la Roja. Me gustaría que los jugadores jóvenes pasen mucho más tiempo con la Selección".
En la misma línea, el ex estratega de la Albirroja pidió por el apoyo de los aficionados. "Creo que todo equipo se construye a partir de mucha gente, no solo de los futbolistas. La idea es que invitar a la gente a creer en nosotros", expresó.
En cuanto al recambio generacional en Chile, un debate que abrió Alexis Sánchez, Berizzo dijo: "Cuando Alexis dice que esta regeneración ya empezó y que las caras nuevas están con nosotros es que debemos mirar con optimismo a esta camada de futbolistas, que deben ser el núcleo de este equipo".
Y continuó: "Los nuevos jugadores van a ser el futuro y debemos respaldar y solidificar ese aspecto. Coincido con que ellos serán la realidad futura viviendo un proceso de selección como en el que se encuentran, nutriéndose, además, de la Generación Dorada".
Acerca del compromiso frente a Paraguay, desarrolló: "Es muy difícil, a nivel selección, organizar dos partidos. Para eso, hay que viajar a Asia, y mi intención era jugar con rivales como Paraguay, que midan nuestro nivel sudamericano".
Para cerrar, el técnico sostuvo: "Los resultados son parte del proceso. Yo me enfoco en mi trabajo y en entrenar a mis futbolistas de la mejor manera. Todos deseamos ganar, pero siempre hay dificultades".
En el Estadio Pedro Martearena de Salta y por un encuentro de carácter amistoso, River Plate reaccionó a tiempo para derrotar 4-3 a Universidad de Chile.
Pese a que siete jugadores no pudieron viajar por lesión -cinco de ellos habituales titulares-, la U comenzó mejor el partido y rápidamente sacó una diferencia de dos tantos. A los 6 minutos, Israel Poblete abrió el marcador mediante un remate que venció la débil resistencia de Ezequiel Centurión.
Luego, a los 17', Nicolás Guerra desbordó por izquierda y levantó un centro perfecto para la aparición de Cristian Palacios, quien entró en soledad por el segundo palo y se arrojó de palomita para ampliar la diferencia con un gran cabezazo.
Sin embargo, el Millonario descontó rápidamente: a los 19', después de una serie de rebotes, la pelota le quedó a Marcelo Herrera y en la puerta del área sorprendió al arquero con un esquinado remate de derecha.
En el inicio del complemento, a los 48', Herrera nuevamente fue determinante. En este caso, el lateral derecho encontró a Miguel Borja con un centro rasante y el colombiano solo tuvo que empujar el balón hacia la red.
Los dirigidos por Martín Demichelis no se conformaron con la igualdad, sostuvieron la iniciativa del juego y a los 58' estamparon el 3-2. Esequiel Barco armó una formidable pared con Herrera, una vez más protagonista en ataque, y el ex Independiente le dio la ventaja a los suyos.
A los 65', Pablo Solari aumentó la brecha en el tanteador. El joven de 22 años cumplió con la inexorable ley del ex y, asistido por Borja, sentenció el triunfo de River, que pudo completar la remontada. Por último, a los 84', Leandro Fernández achicó la distancia con un gol de tiro libre, pero el equipo chileno no logró llegar a la igualdad en el tramo final.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Después de ausentarse en Rusia 2018 y Catar 2022, la Copa Mundial de la FIFA 2026 es el claro objetivo de la Selección de Chile. Para eso, deberá afrontar las siempre complicadas Eliminatorias Sudamericanas.
Camino a lo que será la máxima cita a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México, el ente que regula el deporte madre alrededor del mundo confirmó el nuevo formato con 48 combinados nacionales a participar.
Esto le extendió la cantidad de plazas a CONMEBOL, que pasará a tener 6,5 cupos. Por eso, desde La Roja sueñan despiertos con una posible clasificación. Pero siempre hay que jugar y el camino no es fácil.
De hecho, los trasandinos iniciarán su proceso clasificatorio como locales frente a Colombia. Si bien no se sabía en qué estadio sería dicho encuentro, Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, informó que será en el Estadio Monumental.
"La primera fecha (en Chile) será en el Monumental. Ahora tenemos que ver la opción con Colo Colo, ya que ellos tienen arrendado y coincide con una fecha. No recuerdo si es en octubre o noviembre, pero una de ellas la jugaríamos allá (Concepción)", comentó el máximo dirigente de la ANFP.
Cabe destacar que se tratará del primer partido como local para la Selección de Chile, pero será la segunda fecha, debido a que la primera será una dura visita al Centenario contra Uruguay.
Universidad de Chile se medirá el próximo sábado a River Plate en el estadio Padre Ernesto Martearena en un compromiso de preparativo para lo que seguirá siendo la competencia oficial. Mauricio Pellegrino ya viajó con el plantel y palpita el duelo ante el cuadro Millonario.
La ciudad de Salta vivirá el partido ante dos de los equipos más importantes de Sudamérica. En el Centro Deportivo Azul, el onceno chileno vivió su última práctica antes de su partido ante el elenco de Martín Demichelis.
Ante esto, Pellegrino habló con los medios y resaltó que lo más esencial es “viajar a hacer un buen partido y volver bien, eso es lo importante. Aprovechar esta semana para competir”, teniendo en cuenta que son jóvenes quienes hacen parte de los 22 convocados por el cuerpo técnico.
“A ciertos jugadores les viene bien, pero a nosotros nos coincide que tenemos hoy cuatro o cinco chicos como Nery (Domínguez) y su clavícula, como a Emma (Ojeda) que no les ayuda el partido, pero a otros sí les viene bien. Hay otros chicos como a Nacho Tapia, a Lucas (Assadi), el Chorri (Palacios) necesita minutos. A algunos les viene bien, a otros no”, apuntó.
Agregado a esto, el exentrenador de Vélez Sarfield afirmó sobre la posibilidad de que todos sus dirigidos tengan participación en Argentina: “Sí, trataremos que todos tengan minutos, permite siete cambios el partido y es un buen rival para medirnos”.
Por último, cerró al aseverar: “Nery viaja por un tema familiar y ver un asunto de su visa para volver a entrar". Por último, explicó el motivo por el cual Luis Casanova se queda en Chile. "Su esposa está a punto de dar a luz entonces nos pidió permiso y es importante que esté, desear lo mejor a su familia”.
Mauricio Isla es consciente que no ha tenido la vuelta soñada desde que decidió ponerse la camiseta de Universidad Católica. Su presente no es el mejor y dada la experiencia que ha adquirido a lo largo de estos años, es el foco de todas las críticas.
“Estoy bien, contento, con ganas. Eso no ha cambiado nunca, claramente en estos últimos dos meses han salido cosas que a uno le molestan, pero estoy viviendo mis dos partes. Lo futbolístico es parte mía y lo otro, cuando hablan o el periodismo escribe, es su trabajo el decir muchas cosas, algunas son verdades y otras mentiras”, señaló en rueda de prensa.
Isla también se refirió a la relación son sus compañeros. "En el equipo está todo muy bien, han salido cosas que son difíciles, muy duras de decir, más para el hincha de Católica; en lo personal estoy bien, el compromiso siempre ha estado, nunca he faltado a un entrenamiento”.
"No tengo problemas con Matías ni con nadie del equipo, he tratado de aportar a los jóvenes y en lo futbolístico si uno rinde de mala forma, lo mejor que puede hacer es estar callado y seguir trabajando para volver a ganarse el puesto de titular", aseguró.
Incluso, reveló que "hace un año estaba en el mejor equipo de Sudamérica y por temas personales me vine a Chile, restando muchas cosas y vine acá a estar feliz. Estoy trabajando y sé que voy a volver al ritmo que muchos me conocen, pero es algo mío, lo que inventan y critiquen son cosas del fútbol".
"Uno cuando vive cosas negativas en lo futbolístico tiene a muchas personas atrás que lo apoyan y ayudan, pero yo lo sé, estoy más en lo de retirarme que en ser joven y sé cuándo juego bien, en el último partido con Unión Española se hablaron muchas cosas y es como que nunca tuviera que estar en la banca y no es así, cuando un jugador pasa momentos difíciles tiene que hacerlo”, sostuvo.
De hecho, encaró las críticas con una curiosa comparación. “Recuerden lo que le pasó hace dos días a Messi. Si critican al mejor jugador del mundo, al mejor de toda la historia, en París, imagínate lo que va a pasar con un jugador normal como yo".
Gustavo Quinteros se mostró molesto con respecto a la reprogramación del duelo entre Colo Colo y Huachipato. El entrenador se lamentó con la decisión de la ANFP de ubicar el duelo un sábado cuando habían pedido disputarlo el viernes.
"No entiendo por qué jugamos el sábado. Podríamos haber jugado el viernes y podríamos haber descansado, por si nos toca jugar el martes (en Copa Libertadores). Pero bueno, estamos acostumbrados a que las programaciones no sean beneficiosas para Colo Colo", expresó al respecto el entrenador en conferencia de prensa.
“Nosotros postergamos ese partido con la condicion de jugar el viernes, porque si nos toca jugar el martes, de visitante en Copa, no tenemos descanso. Y nos pusieron sábado… Pero yo ya estoy acostumbrado. Desde que llegué, casi nunca tuvimos una programación beneficiosa. Siempre tuvimos que remarla difícil”, agregó.
También hizo mención al duelo amistoso con Colón en el marco de la despedida de Esteban Paredes. “Estamos buscando la manera de mejorar lo que estamos haciendo. Este partido amistoso nos servirá para probar alternativas y tratar de buscar el mejor rendimiento del equipo. Es probable que probemos distintos cambios y tácticas”, afirmó.
Mientras que, con respecto al histórico delantero, afirmó: “Para mí fue un orgullo haberlo dirigido, es un ídolo del club. Vi a un jugador extraordinario que tiene una capacidad goleadora increíble. Por mi parte, él siempre tendrá las puertas abiertas para entrenar acá”.
Además, hizo referencia a la derrota con Cobresal. "El último partido cometimos errores individuales. Cuando nos hacen dos goles y debemos salir a buscar el resultado, nos desordenamos. Quedamos muchas veces mano a mano. Debemos marcar mejor en las pelotas detenidas. Debemos mejorar la forma de defender y dar el 100% en cada jugada”, analizó.
Por último, en vistas al objetivo que tiene marcado junto al club para la presente temporada, concluyó: “Si bien será un desafío difícil, vamos a trabajar para ser campeones este año, ese es el objetivo que tengo”.