Llegó el momento de la verdad para Nacional. Luego de una pretemporada sin victorias, el Bolso saltará a la cancha para darle comienzo a la campaña oficial y lo hará con un título en juego, la Supercopa, frente a Liverpool, en el Estadio Centenario.
En los primeros movimientos con Ricardo Zielinski al mando, su nuevo entrenador, el Tricolor no pasó del empate en los cuatro amistosos que jugó en el período de preparación y los que terminaron con desazón, ya que cada uno los perdió en los penales.
Precisamente, el último fue el que más dolor le generó tras haber sido contra Peñarol. Después de haber iniciado con un 2-0 en contra, supo levantarse e igualar las cosas, lo que obligó a la definición desde los doce pasos. En esta instancia, lo que fue una tónica en el verano, no logró hacerse fuerte y cayó por 4-3.
En el conjunto albo está claro que lo que vale es el ámbito oficial y por eso buscarán olvidarse de lo sucedido en los preparativos, para iniciar el año de la mejor manera, bajo el mote de último ganador del Campeonato Uruguayo.
Para sus ambiciones, Nacional podrá estimularse por la tercera conquista en esta final, tras las conseguidas en 2019 y 2021, con la renovación de aires tanto en el campo como en el banco de suplentes, por la llegada del argentino.
En el caso de Liverpool, su último amistoso, que fue a mediados de enero, también terminó en empate y con una posterior derrota en los penales, con César Vallejo de Perú como oponente. Luego del 0-0, fue superado por 4-3 desde los doce pasos.
Al igual que su rival, hubo un aprovechamiento importante del mercado de pases. Sin embargo, para este duelo por el trofeo, no contará con una de sus principales armas, Luciano Rodríguez, por estar convocado en Uruguay, para el Sudamericano Sub-20 2023.
Este enfrentamiento entre Nacional y el Negriazul, por la Supercopa, no será el primero en sus historiales. Y es que, en 2020, se vieron las caras por el título, cuyo final feliz fue para el equipo de La Cuchilla, por la victoria 4-2 en la prórroga.
Alineaciones probables:
Liverpool: Britos; Martirena, Izquierdo, Pérez, Samudio; Lemos, Zunino, Nápoli; Medina, Cabrera y Otormín.
Nacional: Rochet; Bocanegra, Noguera, Polenta, Lozano; Rodríguez, Zabala; Pereiro, Fagúndez, Cándido; Gigliotti.
Foto: Nacional
Después de la derrota ante Racing en la Supercopa Internacional disputada en Abu Dhabi, Boca Juniors iniciará la defensa del título en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2023 cuando reciba a Atlético Tucumán en La Bombonera.
Hugo Ibarra recibió durante la semana la buena noticia de que podrá contar con varios de los jugadores que habían sido expulsados en el Trofeo de Campeones de diciembre pasado. Alan Varela, Pol Fernández y Sebastián Villa recibieron un indulto de la AFA y serán titulares ante el Decano.
Los que no podrán estar son Frank Fabra, quien viajó para unirse a la Selección Colombia en el amistoso que disputó el sábado contra Estados Unidos, y Darío Benedetto, quien recibió cuatro fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió ante Racing, y quedó afuera del indulto.
El cotejo de este domingo marcará el debut oficial de Sergio "Chiquito" Romero en el arco de Boca y también será el estreno de Bruno Valdez, quien llegó en el último mercado de pases desde América de México y conformará la dupla central con Nicolás Figal, quien se recuperó de la lesión que lo dejó afuera de la Supercopa Internacional.
Por las ausencias de Fabra y Benedetto jugarán Agustín Sandez y Nicolás Orsini, con la novedad de que el Xeneize formará con cuatro volantes y dos delanteros. Varela, Fernández, Juan Ramírez y Óscar Romero estarán detrás de una delantera que tendrá a Villa junto al ex Lanús.
Por su parte, el equipo que dirige Lucas Pusineri buscará revancha después de la última Liga Profesional en la que estuvo cerca de hacer historia con su primer título. Cabe recordar que el Decano lideró la tabla durante buena parte del campeonato, pero se cayó en las últimas fechas, con una derrota ante Boca en La Bombonera por 2-1 incluida.
Alienaciones probables:
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Bruno Valdez, Agustín Sandez; Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez, Óscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa.
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori: Hernán De La Fuente, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra, Ramiro Ruiz Rodríguez; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
Foto: Getty Images
Diego Simeone habló con la prensa después de la victoria de Atlético de Madrid sobre Osasuna en El Sadar y dijo que su continuidad en el club de la capital española dependerá de los resultados que obtenga en el equipo al final de la temporada.
El Colchonero no participa de competiciones europeas en la segunda parte de la campaña por haber salido último en su grupo de la Champions League, y el miércoles pasado quedó eliminado de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.
Al encontrarse lejos de Barcelona y Real Madrid, candidatos a quedarse con el título de LaLiga, el Atlético luchará por finalizar el campeonato dentro de los cuatro primeros y el triunfo de este domingo gracias al gol de Saúl Ñíguez lo deja un paso más cerca del objetivo.
"Tenemos una forma de pensar y el club tiene una forma de vivir. No bajes los hombros, ve siempre hacia adelante y levántate en situaciones adversas. Nos centraremos en la Liga. No hay mayor motivación que jugar en el Atlético. Estamos fuera de la Copa y fuera de Europa, pero jugamos en el Atlético, y para el Atlético hay que jugar hasta el último partido", declaró el Cholo.
Sobre Saúl, quien sumó pocos minutos después de su participación con España en la Copa del Mundo de Catar 2022, Simeone expresó: “Ha estado trabajando muy bien desde el regreso de la Copa del Mundo, con buena regularidad. Se está identificando cada vez más con los patrones que estamos buscando".
Por último, analizó el partido en Pamplona. “Es una pena que no pudiéramos subir el marcador después con las situaciones de contragolpe que tuvimos, porque Osasuna, en casa, es muy fuerte y los últimos minutos fueron complicados”, cerró el argentino.
Con este resultado, Atlético de Madrid se ubica en el cuarto puesto de la liga española con 34 unidades detrás de Barcelona (47), Real Madrid (41) y Real Sociedad (38). El próximo sábado 4 de febrero recibirá a Getafe en el Cívitas Metropolitano.
Enner Valencia tuvo una actuación fenomenal, este domingo, en Fenerbahce. Ante Kasimpasa, el delantero de Ecuador no se destacó con uno ni dos goles, sino con cuatro tantos para contribuir en la goleada de su equipo por 5-1, los que, además, lo sostienen con total soledad en lo más alto de la tabla de artilleros en la Superliga de Turquía.
Rumbo a este partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, el capitán de la Tricolor se enfilaba con tres anotaciones logradas en el año, las que consiguió previo al juego pasado con Umraniyespor: había convertido frente a Rizespor y, días anteriores, por duplicado contra Gaziantep, por la copa y el torneo domésticos, respectivamente.
Para el atacante, de 33 años, y los Canarios Amarillos, el trámite comenzó cuesta arriba, debido a que la visita fue la que se puso en ventaja, a los 24 minutos, gracias a Mamadou Fall, luego de la asistencia de Ahmet Engin.
Recién pasada la media hora se dio lugar al inicio del show del nacido en Esmeraldas y de una manera particular. Es que falló un penal y, tras el rebote, convirtió, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, desde el VAR, se detectó un adelantamiento del arquero y, en la tercera oportunidad, no perdonó.
Tan solo dos minutos después, a los 39', se encargó de remontar para el conjunto de Jorge Jesus. Y lo hizo con un tiro perfecto al rincón derecho, luego de su aparición por la izquierda del área, ante el envío del sector opuesto por parte de Ferdi Kadioglu.
El ex Tigres UANL alcanzó el póker de conversiones a los 52 y 69 minutos, con la fortuna de su lado. En el primero, aprovechó el desconcierto del arquero ante una pelota bombeada, que impactó en el travesaño, y en el siguiente capturó un impacto al poste derecho, sobre la izquierda del área, y marcó con el arco a su merced.
Finalmente, Valencia completó una gran actuación que duró 83'. Durante su tiempo en cancha, además de terminar como la figura por sus goles, cerró su desempeño con siete remates intentados, de los que seis fueron dentro del área y un total de cinco al arco, 18 duelos disputados (10 ganados) y seis faltas provocadas de acuerdo a la estadística provista por Opta.
El belga Michy Batshuayi fue el responsable de sentenciar la historia en favor de Fenerbahce, que llegó a tres victorias en fila y sigue como escolta del torneo, con 44 unidades, a cuatro del líder Galatasaray. En tanto, Enner se consolida como el máximo goleador en lo que va de la competición, con 19 festejos.
Foto: Ali Atmaca/Anadolu Agency via Getty Images
Después de la sorpresiva derrota como local ante Monza, el entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, no se guardó nada en conferencia de prensa y criticó con dureza el momento que atraviesa su equipo.
La Vecchia Signora ha sacado un punto de los últimos nueve posibles en la Serie A, con un empate y dos derrotas. Pero no solo eso: viene de perder 15 puntos en la clasificación por una sanción por manejos irregulares a nivel económico.
Allegri no quedó para nada conforme con la primera mitad de su equipo ante Monza, encajando rápidamente los goles para que se le haga cuesta arriba el resto del partido.
"Creo que nunca hemos tenido una primera mitad como esta. La segunda mitad fue mejor, pero tenemos que mirar la primera. Todos debemos ser responsables de lo que hicimos", comenzó diciendo el DT para DAZN. "En los últimos tres partidos conseguimos un punto y encajamos 10 goles. Hoy se lo hicimos fácil a Monza para que nos metieran los goles", agregó.
Al mismo tiempo, Allegri fue muy crítico con la actitud de sus fubolistas: "Estuvimos bastante lentos y no reaccionamos tras su gol. Fuimos poco reactivos. Tenemos que volver a la temporada. Los partidos no se deben perder, pero cuando pierdes, tiene que suceder de otra manera".
"Tal vez no podamos jugar como la segunda parte durante los 90 minutos, pero no podemos entrar como lo hicimos hoy. Lo único que sé es que tenemos que pensar en trabajar en el campo. Cualquiera que no pueda hacer eso es mejor que se quede afuera", añadió.
Por otro lado, Allegri reconoció que la sanción impuesta por el Tribunal Federal de Apelaciones le cambió los papeles para esta campaña. "Tenemos que trabajar. Hicimos 38 puntos, es cierto, pero ahora tenemos 23 y lamentablemente tenemos que estar pendientes de la clasificación. Necesitamos puntos para salvarnos, la situación se ha invertido", explicó.
Con este resultado, Juventus se ubica en el puesto 13° de la tabla de posiciones, con 23 puntos, todavía algo lejos del último equipo que se está yendo al descenso, el Verona (18° con 12 unidades).
Por último, habló de lo que se les viene: "Tenemos muchos compromisos, desde la Copa Italia hasta la Europa League y el campeonato. Tenemos que mirar la clasificación de hoy, hacer un examen de conciencia y empezar de nuevo con rabia y malicia, porque el jueves tenemos un partido importante (ante Lazio por la Copa Italia)".
Colombia tendrá un cambio de logística de última hora, de cara al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 2023, dado que la CONMEBOL determinó que, finalmente, dispute todos sus partidos de la fase decisiva de la competición en El Campín, de Bogotá.
En un principio, el cronograma de la Tri consistía en la disputa de cuatro juegos en el Estado Metropolitano de Techo. Sin embargo, el ente sudamericano informó que el cambio se realizó como medida de seguridad y como contemplación de la televisación, después de que el seleccionado quedara segundo en el Grupo A.
"La programación de partidos actualizada fue preparada considerando la clasificación de la fase de grupos y teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Organizador en materias de seguridad y operación de partidos con alta demanda de público", mencionó el organismo, en su comunicado.
"Asimismo, es importante destacar que los horarios fijados consideran también las necesidades de los titulares de derecho de TV", sentenció el documento de la CONMEBOL.
De esta manera, los dirigidos por Héctor Cárdenas se mantendrán durante toda la instancia crucial en El Campín, en el que buscarán, ante su gente, la obtención al boleto hacia la Copa Mundial de Indonesia 2023 y a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El recorrido de Colombia en el hexagonal final comenzará el próximo martes contra Uruguay, luego seguirá con Paraguay y Ecuador, mientras que se enfrentará a Brasil y Venezuela en las últimas dos jornadas. Esta ronda culminará para los cafeteros el 12 de febrero.
Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
Después de un inicio brillante con la camiseta de Gremio, con cinco goles en sus primeros tres partidos, Renato Portaluppi decidió darle descanso a Luis Suárez y lo dejó afuera de la convocatoria para el partido de este domingo contra São José por el Campeonto Gaúcho.
El entrenador del Tricolor brindó una conferencia de prensa en la previa del encuentro, explicó que pretende darle rotación al equipo para cuidar a sus dirigidos, más aún teniendo en cuenta que el cotejo se jugará sobre césped sintético.
"Los futbolistas todavía tienen las piernas pesadas y es importante rotar. Estoy dando a otros oportunidades para mezclarse ya que nuestro grupo es bueno, con dos jugadores por puesto”, explicó el técnico en diálogo con los periodistas.
Y agregó: “Es un rodaje es importante y de nada sirve poner al mismo equipo en la cancha todo el tiempo ya que así alguien va a reventar. El domingo es césped sintético. Es un problema más que vamos a tener, pero ¿qué podemos hacer? Es el campeonato estatal".
Suárez convirtió un hat-trick en su debut con la camiseta de Gremio cuando el Tricolor derrotó 4-1 a São Luiz por la Recopa Gaúcha, luego volvió a marcar en el 2-1 sobre Caxias por la primera fecha del Campeonato Gaúcho, y el miércoles llegó el quinto festejo en el 1-0 sobre Brasil de Pelotas.
El equipo de Renato Portaluppi es el único líder de la tabla del Campeonato Gaúcho con puntaje perfecto después de dos fechas.
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Confira a lista de relacionados pelo técnico Renato Portaluppi para a 3ª Rodada do #Gauchão2023, contra o São José!
🇪🇪 #SJOxGRE pic.twitter.com/HAqtr30vn0
— Grêmio FBPA (@Gremio) January 28, 2023
Jurgen Klopp habló después de la eliminación de Liverpool de la FA Cup y compartió sus sensaciones respecto a la derrota ante Brighton por 2-1 en Falmer Stadium. Los Reds se habían puesto en ventaja con gol de Harvey Elliott, pero las Gaviotas lo dieron vuelta a través de Lewis Dunk y Kaoru Mitoma.
"Vinimos aquí para pasar a la siguiente ronda, con el juego en mente hace un par de semanas (derrota 3-0 por Premier League), que fue prácticamente la peor de las actuaciones que hemos tenido en mi tiempo. Así que eso fue mejor hoy, mucho mejor. Pero aun así, al final, concedimos dos goles a balón parado", comenzó diciendo el alemán ante la prensa.
Y siguió: "Prácticamente, cerramos los huecos por donde pasaron la última vez, pero en las jugadas a balón parado eso no ayuda, así que tienes que hacer cosas diferentes. Dos veces no estuvimos lo suficientemente atentos para evitar el gol. Eso no se siente muy bien, obviamente, pero tenemos que aceptarlo".
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
9 – Liverpool have lost nine games in all competitions this season (from 31 matches), more than twice as many defeats as in the whole of last season (4 from 63 matches). Dejected. pic.twitter.com/jhLg9vY3LZ
— OptaJoe (@OptaJoe) January 29, 2023
Liverpool sigue vivo en la Champions League y todavía pelea en la Premier por meterse dentro de los primeros cuatro. Por eso, para Klopp es importante seguir con la cabeza en alto de cara a lo que viene.
"Es importante recuperarnos, absolutamente. Estamos en una situación en la que constantemente queremos dar el siguiente paso, y es por eso que ahora se siente especialmente mal en este momento porque no sucedió. Pero hubo, de nuevo, pasos en la dirección correcta: puedes imaginar que ya nadie quiere escuchar eso, yo ya no puedo escucharlo, pero sigue siendo así. Eso significa que tenemos que ir desde allí", explicó.
"Ahora volvemos a jugar Wolves y allí lo intentaremos de nuevo y así es. Tenemos que construir sobre este tipo de cosas, tenemos que mejorar, tenemos que hacerlo mejor, el lenguaje corporal con un par de muchachos tiene que ser mucho mejor, la defensa tiene que ser mejor. Para hoy y para la competencia no fuimos lo suficientemente buenos y es por eso que estamos fuera", añadió.
Por último, Klopp reiteró que ha visto mejoras en su equipo, al mismo tiempo que destacó la actuación de las Gaviotas de Roberto De Zerbi: "Miren, no estoy entusiasmado con esta actuación, pero, de nuevo, lo único que realmente sucedió es que perdimos contra un buen equipo, contra el que perdimos hace dos semanas en un juego horrendo. Hoy fue mucho mejor. Se dieron pasos. Para salir no hay otra manera que seguir luchando".
Después de la caída ante Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey, Atlético de Madrid derrotó a Osasuna en El Sadar por la mínima diferencia gracias a una gran asistencia de Rodrigo De Paul y una buena definición de Saúl Ñíguez en la jornada 19 de LaLiga.
El equipo de Simeone intentó tomar la iniciativa en el comienzo del partido, pero no pudo llevar peligro al arco defendido por Aitor Fernández y los Rojillos tuvieron la primera oportunidad a través de Chimy Ávila, quien chocó con la figura de Jan Oblak.
El Colchonero reaccionó con un disparo de Pablo Barrios que se escapó por encima del travesaño y Antoine Griezmann estuvo cerca de abrir el marcador antes del descanso, pero un defensor llegó a bloquear el tiro del francés justo a tiempo.
El primer tramo del segundo tiempo estuvo marcado por un claro dominio del cuadro visitante y Griezmann tuvo un par de oportunidades más: la primera terminó en las manos del arquero y la segunda fue una volea que se marcho demasiado alta.
El cuadro de Pamplona escapó del asedio y respondió con un cabezazo potente de Ávila que salió por arriba del larguero. Después de esa acción, el atacante argentino abandonó el campo de juego para dejarle su lugar a Ante Budimir.
Los dirigidos por Jagoba Arrasate siguieron atacando y Oblak apareció en dos oportunidades para ahogarle el grito a Moi Gómez en una chance inmejorable a los 63', y para mandar al tiro de esquina un remate de media distancia de Darko Brasanac.
Parecía que el encuentro estaba destinado a finalizar con el marcador en cero, pero De Paul apareció a los 74' para enviar un pase largo que encontró a Ñíguez, quien quedó frente al portero y lo venció con un fuerte disparo al primer palo. El ex volante de Racing se iluminó otra vez para habilitar a Griezmann cinco minutos más tarde, pero el galo definió al cuerpo de Fernández.
Además de De Paul, el Atleti contó con la presencia desde el arranque de los argentinos Nahuel Molina y Ángel Correa, y del uruguayo José María Giménez. De Paul y Correa fueron reemplazados durante el segundo tiempo.
Real Madrid corre detrás del liderazgo de La Liga defendido por Barcelona, pero no por mucha diferencia. Por eso, con tal de perderle pisada a su clásico rival, este domingo, en el Santiago Bernabéu, buscará una victoria para conseguirlo y en un partido de suma dificultad ante Real Sociedad, correspondiente a la fecha 19 del torneo.
En el Merengue, todo parece estar sanado, después de haber pasado por un lapso de dudas por estas semanas, que fueron puestas en evidencia en la final de la Supercopa de España, en la que cayó con el Blaugrana, luego de una derrota en la reanudación del campeonato ante Villarreal.
Fue en la Copa del Rey el lugar para indicado para los Blancos, en su afán por recuperarse, ya que, de inmediato, tras la caída con el Barça, eliminó al Submarino Amarillo para avanzar a cuartos de final. Tal instancia fue la disputó entre semana, contra Atlético de Madrid, al que necesitó del tiempo extra para remontarle por 3-1 y así meterse entre los cuatro mejores.
En medio, los dirigidos por Carlo Ancelotti se mostraron sólidos por La Liga, en su visita a Athletic Club. En San Mamés, en el que fue su encuentro más reciente por el certamen, obtuvo una victoria por 2-0, la que los mantuvo en la segunda posición, con 41 puntos. Por el triunfo de Barcelona ante Girona, el sábado, se ubica a una distancia parcial de seis unidades respecto a la cima.
Pero este partido no es atractivo únicamente por las historias de ambos equipos. Es que la persecución de Real Sociedad por el segundo puesto también entrará en juego, ya que está a solo tres dianas de igualar al Madrid, para lo que llega de una forma espectacular en el torneo: sigue sin perder en el 2023, con una racha de cinco triunfos en fila, que integran un invicto de seis encuentros.
De todos modos, el conjunto de Imanol Aguacil llega de un tropiezo en la Copa del Rey y a manos del equipo de Xavi Hernández. El miércoles, en el Camp Nou, quedó eliminado en cuartos tras una derrota por la mínima.
Datos del partido brindados por Opta:
– Real Madrid no perdió ninguno de sus últimos seis partidos ante Real Sociedad en La Liga (4V 2E), desde una derrota por 3-1 a domicilio en mayo de 2019, con Zinedine Zidane como entrenador. Además, solo cayó en uno de los recientes 15 encuentros como local ante la Reala por el torneo (12V 2E), siendo la derrota en enero de 2019, por 2-0.
– Real Sociedad ganó en su última visita a un equipo de la Comunidad de Madrid en La Liga (2-0 vs Rayo Vallecano) tras no haber triunfado en ninguna de sus anteriores siete (4E 3D), – no vence en dos seguidas a domicilio ante estos conjuntos desde abril de 2013 (vs Atlético de Madrid y Rayo Vallecano).
– Real Madrid solo perdió uno de sus últimos 36 partidos en casa en el campeonato (25V 10E), el que fue una goleada 4-0 en el Bernabéu, en marzo de 2022, sufrida ante Barcelona.
– Real Sociedad ganó sus últimos cinco partidos en La Liga y no encadena seis o más triunfos en la máxima categoría desde noviembre de 2020 (6V).
– Real Madrid dejó su arco en cero en dos de sus últimos tres partidos en La Liga (2V 1D), mismas veces que en sus anteriores 14 encuentros de esta temporada liguera (11V 2E 1D).
– Real Sociedad es uno de los dos únicos equipos que no recibieron ni un solo gol de penal en el presente campeonato (uno parado por Álex Remiro ante el Getafe), junto a Espanyol (ningún penal cometido).
– Alexander Sorloth marcó en cada uno de sus últimos cinco encuentros en La Liga (cinco goles en total) y solo dos jugadores de Real Sociedad consiguieron anotar en seis seguidos en la competición en el siglo XXI: Darko Kovacevic en septiembre de 2002 y Aleksander Isak en febrero de 2021.
– Karim Benzema ha participado en seis goles de Real Madrid en sus últimos seis partidos ante Real Sociedad en el torneo (tres goles y tres asistencias), marcando y también asistiendo en dos de esos.
– Desde su debut en La Liga, en abril de 2018, el entrenador de Real Sociedad, Imanol Alguacil, logró dos victorias ante Real Madrid en la competición (2E 4D) – solo un entrenador ganó en tres ocasiones al conjunto blanco en la máxima categoría en este período, Paco López.
Real Madrid: Courtois; Nacho, Militao, Rudiger, Camavinga; Kroos, Modric, Valverde, Rodrygo: Vinicius y Benzema.
Real Sociedad: Remiro; Elustondo, Zubeldia, Normand, Rico; Méndez Zubimendi, Ilarramendi; Kubo, Sorloth y Oyarzabal.
Foto: Diego Souto/Quality Sport Images/Getty Images
Luego de la postergación por las lluvias de la noche del viernes, Emelec salió a la cancha para afrontar su último amistoso en Argentina y se fue sorprendido a causa de la ajustada caída por 2-1 frente a Racing de Córdoba.
A los 24 minutos, con localidad de Salsipuedes como sede, el combinado cordobés se encontró con la apertura del marcador tras un gran desborde de Franco Coronel y una posterior definición de Leonel Monti con arco vacío.
Ya en el segundo tiempo, Miguel Rondelli apostó por los cambios y Emelec fue decidido en busca de la igualdad. Al cabo de algunas jugadas, luego de un tiro de esquina, Caín Fara apareció para convertir el 1-1 de cabeza.
Cuando todo parecía finalizar en empate, para mala suerte del Bombillo, la Academia aprovechó un error en la salida por parte de Pedro Ortíz y fue Elías Calderón quien sorprendió para sentenciar el 2-1 del conjunto argentino.
Este partido significó el último amistoso de Emelec en Argentina, como así también su primera derrota en esta pretemporada. De acuerdo con lo programado, los de Rondelli volverán a Guayaquil este domingo 29 de enero.
Previo al inicio oficial de la temporada, que incluirá la Copa Sudamericana, Liga Pro y Copa Ecuador, el Bombillo tendrá su tradicional "Explosión Azul", la cual se realizará el 11 de febrero y servirá de presentación del plantel.
Tras haber levantado su nivel y afirmado en el equipo titular luego de su participación en la Copa Mundial de Catar 2022, Ousmane Dembélé enciende las alarmas y preocupa a Barcelona al salir lesionado en el primer tiempo en la visita a Girona por la 19° fecha de LaLiga.
El delantero apenas logró completar 25 minutos en el campo de juego al sentir una molestia muscular en el cuádriceps izquierdo en plena corrida para disputar el balón en velocidad ante la marca de Arnau Martínez. De inmediato, anunció que no iba a poder continuar.
Xavi movió rápidamente el banco y mandó a la cancha a Pedri, quien lo reemplazó en cancha para reacomodar el ataque en busca de la victoria. Precisamente, el futbolista de 25 años recibió atención médica mientras daba señales de la dolencia física en el muslo.
Dembélé, hasta el momento, había jugado siete de los ocho partidos que disputó el Culé desde la reanudación de la competencia. Después de una temporada 2021/22 en el que las lesiones lo afectaron, principalmente en su rodilla, había logrado ponerse en óptimas condiciones.
De hecho, durante esta campaña, fue fundamental el aporte del francés, quien anotó ocho goles y dio siete asistencias en los 27 partidos que disputó durante la temporada actual entre todas las competiciones. Solo se ausentó en el juego frente a Ceuta por Copa del Rey.
Con el compromiso ante Manchester United por los playoffs de la Europa League programado para dentro de poco más de dos semanas, su situación dependerá de los exámenes médicos debido a que un posible desgarro puede privarlo, en principio, del partido de ida.
Foto: David S. Bustamante/Soccrates/Getty Images
El sorpresivo comunicado en sus redes sociales obligó a la directiva de Brighton & Hove Albion a tomar una determinación. Moisés Caicedo fue apartado del plantel, no participó del entrenamiento del sábado y tampoco estará presente en el duelo ante Liverpool por la FA Cup.
El mediocampista publicó en su cuenta oficial de Instagram una carta en la que reconoció sus intenciones de dejar la institución ante las ofertas de Chelsea y Arsenal, dos de los equipos más importantes de Inglaterra, por quedarse con sus servicios para lo que resta de la campaña.
Sin embargo, los dirigentes de las Gaviotas no tomaron de la mejor manera su actitud. Por ese motivo, optaron por pedirle que no acuda a la práctica matutina mientras que tampoco será considerado para el compromiso por la cuarta ronda del domingo en el Falmer Stadium.
Ya Roberto De Zerbi había admitido previamente que esperaba seguir contando con el ecuatoriano en el plantel, pero la insistencia por parte de los Gunners, líder de la liga inglesa, que ofertaron casi 70 millones de euros por su transferencia generaron un quiebre total.
Caicedo, que después de su participación en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y un gran primer semestre, pretende dejar Brighton, al que llegó hace dos años procedente de Independiente del Valle, con un paso por el Beerschot belga en medio.
Por el momento, la decisión del club es que se mantenga al margen hasta el 1 de febrero, es decir cuando el mercado invernal llegue a su final para poder retenerlo en sus filas. Con la cuenta regresiva iniciada, el futuro del oriundo de Santo Domingo es una incógnita.
Foto: MB Media/Getty Images
A través de un mensaje compartido en sus redes sociales, Moises Caicedo le pidió a los dirigentes de Brighton & Hove Albion que acepten la propuesta de Arsenal.
Después de que las Gaviotas rechazaran una oferta de 55 millones de Chelsea, los Gunners acercaron una propuesta superadora por 60 millones fijos. Ante esta situación, el ecuatoriano declaró: "Estoy agradecido con el Sr. Bloom y Brighton por darme la oportunidad de venir a la Premier League y siento que siempre he hecho lo mejor por ellos".
"Siempre juego al fútbol con una sonrisa y con el corazón. Soy el menor de 10 hermanos de una crianza pobre en Santo Domingo en Ecuador. Mi sueño siempre fue ser el jugador más laureado de la historia de Ecuador", continuó.
Y completó: "Estoy orgulloso de poder generar una tarifa de transferencia récord para Brighton que les permitiría reinvertirla y ayudar al club a seguir teniendo éxito. Los fanáticos me han aceptado en sus corazones y siempre estarán en mi corazón, así que espero que puedan entender por qué quiero aprovechar esta magnífica oportunidad".
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Moisés Caicedo23 (@moises_caicedo55)
Una publicación compartida de Moisés Caicedo23 (@moises_caicedo55)
De esta manera, al hacer pública su intención de abandonar el club, habrá que esperar a ver si cambia la postura adoptada por la dirigencia de las Gaviotas, que hasta el momento estaba dispuesta a retener al joven de 21 años por lo menos hasta el final de la temporada.
Cabe recordar que en este mercado de pases Arsenal ya llegó a un acuerdo con Brighton: le compró a Leandro Trossard a cambio de 27 millones de libras. Los Gunners se ubican en lo más alto de la Premier League con 50 puntos, cinco más que Manchester City, que tiene un partido más.
Foto: Michael Driver/MI News/NurPhoto via Getty Images
Roberto De Zerbi siente que lo mejor para Moisés Caicedo sería quedarse en Brighton and Hove Albion hasta el final de la temporada. Según los informes, las Gaviotas habrían rechazado una oferta cerca a los 68 millones de euros por el mediocampista ecuatoriano.
El Chelsea también está interesado en el internacional ecuatoriano, quien se ha convertido en una de las sensaciones de la Premier League. Cabe destacar que las Gaviotas ya perdieron a Leandro Trossard en el actual mercado de pases.
"Creo que [Caicedo] es un buen tipo. Está centrado solo en Brighton. Espero que pueda quedarse con nosotros hasta el final de la temporada porque, en mi opinión, es la mejor solución para él y para nosotros", dijo el técnico italiano en conferencia.
"Hablé con Moisés el miércoles y le dije mi opinión. Está relajado. Es un buen tipo. Hablé con él como un padre, no como un entrenador", agregó De Zerbi, quien aseguró que buscarán hacer lo mejor tanto para el jugador como para el club.
"Puedo entender que los grandes equipos quieran a nuestros jugadores jóvenes como [Alexis] Mac Allister, Caicedo, [Kaoru] Mitoma, [Solly] March, pero la decisión es de los jugadores y del club. Además, siempre es difícil cambiar dentro de la temporada porque puedes encontrar más problemas. Es importante que se quede otros cuatro meses", deslizó.
Por último, De Zerbi dijo que, en su opinión, lo mejor es que Caicedo espere hasta el final de temporada para dar el próximo paso de su carrera.
"Entiendo cuando un jugador tiene la posibilidad de cambiar de equipo e irse a un equipo muy grande, pero mi trabajo, además del estilo de juego del equipo, es también darles a los futbolistas consejos para sus carreras y sus vidas", cerró.
Pese a la temprana eliminación en la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022, Hernán Galíndez destacó el trabajo de Gustavo Alfaro como entrenador de la Selección ecuatoriana.
“Ojalá que la Selección siga por el camino que inició Gustavo Alfaro, y antes Jorge Célico, que dejaron que nuevas estrellas surjan", declaró el experimentado arquero de 35 años.
"Elementos jóvenes que hoy están jugando en Europa. Espero que siga así el proceso, que se le de continuidad a la Selección”, continuó en el marco de la presentación del calendario para la temporada 2023 de la Liga Pro.
Además, consultado puntualmente por la discontinuidad del argentino al frente de La Tri, el rosarino respondió: “Es una decisión que no nos compete. No tenemos poder de decisión ahí”.
Por otra parte, con respecto a lo que fue su experiencia en Catar, Galíndez no dudó al afirmar que fue "lo mejor" que le pasó en su vida deportiva. En ese sentido, comentó: "Creo que nada va a poder superar ese evento".
"Poder representar a Ecuador en un Mundial fue lo más lindo que me pudo pasar, por hacer lo que estuvo a mi alcance para defender mi bandera y mis colores”, agregó el guardameta, quien fue titular en los tres partidos que disputó el conjunto dirigido por Alfaro.
Por último, en la antesala de una nueva temporada con Sociedad Deportiva Aucas, el futbolista surgido en Rosario Central señaló: “Nos preparamos para un nuevo torneo. Contento por mantenerme en el fútbol ecuatoriano".
"Con Aucas intentaremos defender el título, no será fácil, pero estaremos en esa lucha. Hay buenas transferencias en los clubes y ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias”, cerró.
Foto: Ulrik Pedersen/DeFodi Images via Getty Images
Ecuador perdió por la mínina diferencia ante Venezuela en el Estadio de Deportivo Cali y no pudo asegurar un lugar en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20. Brayan Alcócer anotó el único gol del partido con un penal en el primer tiempo.
La Vinotinto se puso en ventaja cuando se cumplía el cuarto de hora de juego: Garin Mina le cometió falta a Alcócer dentro del área, el árbitro cobró la pena máxima, y el propio delantero se hizo cargo de la ejecución para abrir el marcador.
La Tri asumió la iniciativa, salió a buscar el empate y quedó desguarnecida atrás, pero los dirigidos por Fabricio Coloccini no pudieron aprovecharlo. David Martínez estuvo cerca de anotar el segundo a los 29' con un cabezazo que salió a centímetros del poste derecho.
Lo mejor del seleccionado ecuatoriano llegó antes del descanso con dos oportunidades consecutivas: un disparo de media distancia de Patrickson Delgado obligó a una gran tapada del arquero Frankarlos Benítez, y Alan Minda ensayó un tiro un par de minutos más tarde que pasó cerca del palo izquierdo.
El equipo de Jimmy Bran siguió buscando la igualdad en el segundo tiempo, pero no encontró los caminos para batir a Benítez, se quedó con las manos vacías y tendrá que buscar la clasificación el sábado cuando se mida con el líder del Grupo B, Uruguay.
Por su parte, la Selección de Venezuela consiguió su primera victoria en el Sudamericano Sub 20 después de perder ante Bolivia y Uruguay, y enfrentará a Chile en la última fecha con la esperanza de sacar boleto rumbo a la próxima instancia del torneo.
Antes de que culmine el mercado de pases de invierno europeo, Barcelona quiere hacerse, al menos, con una contratación. Hasta el momento, se mantuvo quieto en la ventana de fichajes, pero eso podría cambiar con Wesley, quien despertó su interés.
En las últimas semanas, se conoció que el Blaugrana mostró deseo por incorporar al prometedor lateral derecho de Flamengo, de 19 años. De hecho, la directiva catalana ya inició conversaciones con el elenco brasileño, para quedarse con su ficha.
Pero las tratativas entre las partes se vieron frenadas por desacuerdos. Es que la primera propuesta del Barça fue la de un préstamo por una temporada, por un monto a término remunerativo, con el agregado de contar con una opción de compra, pero sin obligación, en medio de las limitaciones por el Fair Play Financiero en La Liga. Esto, en las oficinas del Mengao, fue rechazado de inmediato.
Sin embargo, ante la gran chance de pegar el salto al fútbol europeo y, en especial, al actual líder del campeonato español, el propio juvenil hace fuerza para que las negociaciones lleguen a buen puerto, de acuerdo a lo informado por Sport.
Con un cierre de mercado a la vuelta de la esquina, cada movimiento es crucial y, según el sitio mencionado, el defensor y su representación conservan la esperanza de que se realice la transferencia. De todos modos, es válido aclara que, de concretarse el fichaje, la joya brasileña se uniría al equipo filial de Barcelona para adaptarse a la exigencia del Viejo Continente.
En este 2023, Wesley ya disputó dos encuentros con el último campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores. Por el Campeonato Carioca, disputó la totalidad de los juegos ante Audax Río de Janeiro y Bangu, que culminaron con victoria por 1-0 y un empate 1-1.
Foto: Barcelona
Luego de tres temporadas y media en la Bundesliga, todo parece estar encaminado para que su etapa en Europa tenga su final. Carlos Gruezo deja Augsburgo y regresará a Estados Unidos para jugar en la Major League Soccer: continuará su carera en San José Earthquakes.
El mediocampista está a un paso de volver al fútbol norteamericano, el mismo que dejó hace poco más de tres años para marcharse a Alemania. Tal como asegura el sitio Kicker, está próximo a marcharse nuevamente, tal como sucedió hace seis años cuando se fue de Stuttgart.
Precisamente, la transacción está a un paso de concretarse y sería a cambio de 3 millones de euros. Su contrato lo vincula aún con la institución alemana hasta el 30 de junio de 2024. Será la vuelta del oriundo de Santo Domingo a la MLS tras su salida de Dallas a mediados de 2019.
Su último partido fue el 12 de noviembre en la derrota frente a Bochum, en el que fue titular y salió lesionado a los 30 minutos del primer tiempo, justo en el último encuentro previo a la Copa Mundial de Catar 2022, en el que ingresó en la derrota frente a Senegal el último juego.
Durante la temporada corriente, en la que tuvo mucha participación durante la primera mitad de la misma, el ex Independiente del Valle y Barcelona disputó un total de 15 compromisos entre Bundesliga y Copa de Alemania, en los que acumuló 1.121 minutos en cancha.
Todavía con mucho margen por delante para poder ponerse a punto de cara al inicio del campeonato, programado para el 25 de febrero en el que visitarán a Atlanta United, Gruezo podría ser presentado en los próximos días como refuerzo del conjunto de California.
Foto: Frederic Scheidemann/Getty Images
El triunfo sobre Athletic Club del último domingo por LaLiga dejó en evidencia la renovación en el mediocampo de Real Madrid, sin la presencia de Luka Modric y Toni Kroos desde el inicio. Carlo Ancelotti aseguró que los líderes entienden la necesidad de utilizar otros nombres.
El entrenador habló en la previa al compromiso del jueves por los cuartos de final de la Copa del Rey frente a Atlético de Madrid y opinó en torno a la situación que rodea a dos de los futbolistas más experimentados del plantel, quienes fueron suplentes en San Mamés.
Tanto el croata como el alemán ingresaron en el complemento por Marco Asensio y Dani Ceballos, respectivamente. De hecho, Kroos sentenció la victoria con el tiempo cumplido y con solo cinco minutos en cancha tras una asistencia de Rodrygo y un tiro desde afuera del área.
Modric, con 17 partidos como titular en todas las competiciones, es superado por sus compañeros Federico Valverde (24), Kroos (21) y Aurelién Tchouaméni (18), pero ningún mediocampista del Madrid jugó más compromisos esta campaña que Eduardo Camavinga (27).
Precisamente, al respecto, el italiano afirmó en torno a sus ausencias: “Son profesionales y entienden la calidad de este equipo. No necesito explicar por qué no juegan. Lo entienden muy bien, lo hablamos en pretemporada. Ahora es un momento de transición para este equipo”.
“Los veteranos deben tener comprensión y los jugadores jóvenes paciencia. Esa es la clave del éxito del equipo. Todos están motivados. Ellos pueden seguir jugando juntos, no tengo ni una sola duda. Aportan mucho y seguirán aportando durante esta temporada”, comentó.
Y agregó: “Siempre son decisivos”. Ya con la mirada en el derbi frente al Colchonero en el Santiago Bernabéu, el director técnico reconoció que puede haber cambios en la mitad de cancha: “Puede ser una parte de la rotación que tenemos que asumir para este partido”.
“Mañana tenemos que formar el mejor equipo posible, y eso es lo que intentaremos hacer”, afirmó. Por otra parte, se refirió a lo sucedido en el último encuentro entre ambos clubes, en el que Vinícius Júnior recibió insultos racistas durante el triunfo en el Wanda Metropolitano.
Sobre ello, indicó: “Es un tema en el que nos estamos concentrando. El jugador está en buenas condiciones físicas, y mentalmente hay que protegerlo. Es muy importante. El fútbol necesita a Vinicius, que tiene un talento extraordinario. Hay que proteger el aspecto físico y mental”.
“Está muy motivado y con ganas de aportar”, completó. Por último, ante los rumores que lo vinculan como posible candidato a la Selección brasileña, Ancelotti culminó: “Hasta ahora, no hemos estado en contacto. Si alguna vez se produce ese contacto, se los haré saber”.
A través de una ceremonia de presentación, con sede en el Hotel Wyndham de Manta, la Liga Pro dio a conocer de manera oficial el calendario. De este modo, se comunicó que la fecha inicial se disputará entre el 24 y 27 de febrero.
Ese primer día solo tendrá el encuentro inaugural, que tendrá a Deportivo Cuenca y Liga de Quito como protagonistas para disputar el duelo en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. En principio, el compromiso está pactado para comenzar a las 19:00 (horario local).
Al día siguiente, Independiente del Valle y Mushuc Runa abrirán la jornada en el Banco Guayaquil. Luego, será el turno de Guayaquil City ante Cumbayá en el Christian Benítez y, para el cierre, Gualaceo contra Barcelona en el Estadio Jorge Andrade Cantos.
El 26 de febrero se jugarán tres partidos, entre ellos, el del último campeón, Aucas, frente a El Nacional en el Gonzalo Pozo Ripalda. Además, se medirán Técnico Universitario con Universidad Católica en primer turno y Emelec frente a Libertad en el siguiente.
Por último, para el desenlace de la primera fecha, Delfín y Orense protagonizarán el último partido en el Estadio Jocay. Según confirmaron desde la Liga Pro, la segunda jornada se desarrollará desde el viernes 3 de marzo, con Libertad y Deportivo Cuenca.
Aucas llega a esta temporada 2023 con el claro objetivo de alcanzar el bicampeonato de la mano de César Farías, logro que en el fútbol ecuatoriano solo consiguieron cinco equipos: Barcelona, Emelec, Liga de Quito, El Nacional y también Deportivo Quito.
📍Así se jugará la Fecha 1⃣, 2️⃣, 3️⃣ y 4️⃣ – Fase 1️⃣ de la LigaPro @bet593 📒✍⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀#LigaProBet593🇪🇨💯 pic.twitter.com/kpjlPAf5QK— LigaPro (@LigaProEC) January 25, 2023
📍Así se jugará la Fecha 1⃣, 2️⃣, 3️⃣ y 4️⃣ – Fase 1️⃣ de la LigaPro @bet593 📒✍⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀#LigaProBet593🇪🇨💯 pic.twitter.com/kpjlPAf5QK
— LigaPro (@LigaProEC) January 25, 2023
Para Matías Oyola la Noche Amarilla de 2023 no será una más, sino que marcará su despedida de Barcelona Sporting Club y su retiro del fútbol profesional.
En la antesala del evento del sábado, que se llevará a cabo en el estadio Monumental Banco Pichincha, el volante declaró: "Sin duda esta Noche Amarilla será especial por ser mi último partido como jugador en Barcelona".
"La posibilidad de disfrutar una vez más con estadio lleno, con mi familia, mis hijos… Así que lo espero con ansias ese partido (…) Son 12 años que he permanecido en el club. A diario entrenando acá", continuó.
Y, en el marco de una entrevista concedida a ESPN, completó: "Fines de semana por medio jugando de local, el camerino. La verdad es que son sensaciones divinas y volverlas a vivir es hermoso".
Por otra parte, el nacido en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) recordó su llegada a Ecuador: "Habían bastantes periodistas esperando al extranjero que llegaba. No me imaginaba lo que iba a pasar. Momentos buenos, no tan buenos pero en definitiva llenos de aprendizaje y al final de mi carrera realmente estoy feliz de haberlos vivido en Barcelona".
Por último, Oyola no dudó en asegurar que se siente "un ecuatoriano más". En este sentido, explicó: "Dos de mis tres hijos nacieron acá. Cuando ellos van para Argentina, me piden volver para estar con sus amigos, estar en su casa, así que sí como te dije, un ecuatoriano más".
Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images
Enner Valencia fue una de las figuras de la primera fase de la Copa Mundial de Catar 2022 al conseguir tres goles con la Selección ecuatoriana. El delantero de 33 años, sin embargo, se quedó con las ganas de seguir avanzando en tierras árabes.
Ecuador no pudo clasificar a los octavos de final de la cita mundialista tras perder con Senegal por 2-1 en su último partido dentro del Grupo A.
“Para nosotros fue complicado, vivimos algo muy lindo. Ganar el inaugural nos motivó a saber que podíamos lograr cosas buenas en el Mundial. Contra Holanda hicimos un gran segundo tiempo. Y ante Senegal escogimos el peor partido para jugar mal y nos quedamos fuera”, dijo Valencia en diálogo con el periodista Christian Martin.
Además, aclaró que Senegal jugó el último partido de manera más inteligente y mereció pasar. “Ellos nos sorprendieron de entrada, vinieron a buscar el partido y nosotros no. Los esperamos y cuando ya quisimos salir nos habían sorprendido. Cuando quisimos reaccionar ya era muy tarde", explicó.
Por otro lado, Valencia fue consultado sobre su futuro en Fenerbahçe, y confesó que le gustaría continuar con los canarios amarillos para ganar títulos. "Me gustaría quedarme por todo el cariño que la gente tiene a mi y a mi familia, pero después también depende de lo que quiera el club", deslizó.
"Me encantaría ganar cosas con Fenerbahçe, es mi tercera temporada y me gustaría ganar un título. Estamos peleando en todos los frentes y de eso depende mi estadía acá", completó.
Foto: @LaTri
En medio de la recta final de la pretemporada en Córdoba, Argentina, Miguel Rondelli hizo hincapié en los objetivos de Emelec para esta nueva temporada y también habló respecto a cómo se encuentra el plantel, entre incorporaciones y posibles llegadas.
“Nosotros no debemos tener únicamente el objetivo de salir campeón, sino que además debemos plantearnos el hecho de ser el mejor equipo del Ecuador”, expresó el entrenador de 45 años en declaraciones con el programa Debate Fútbol de DIRECTV Sports.
Sobre las declaraciones del ex defensor Oscar Bagüí, quien criticó las decisiones del cuerpo técnico, el argentino dejó en claro que no vinieron "con ninguna escoba". Asimismo, también destacó que se encontraron "un grupo que se ha brindado al máximo".
"Miller Bolaños no vino a retirarse, vino a seguir haciendo historia y está muy comprometido. En cuanto a los arqueros, Gilmar Napa tiene las mismas chances de jugar que todos", indicó Rondelli sobre el delantero y el juvenil, figura de Ecuador en el Sub20.
Con respecto a la posibilidad de que Ayrton Preciado pegue la vuelta a Emelec, el ex Universidad Católica recordó que "sufrió una lesión" de fractura de tibia en su pierna izquierda y que el club necesita "jugadores que se pongan la camiseta sin esperar".
"Desde la parte deportiva es difícil que Ayrton venga hoy porque está en un proceso de recuperación de tres meses más, pero igual las puertas están abiertas y si la dirigencia quiere invertir en él, acá se lo recibirá. Sería un gran lujo tenerlo", cerró Rondelli.
En la temporada anterior de la Liga Pro, tanto en la Primera como en la Segunda Fase, a Emelec le tocó ser protagonista. Sin embargo, para el 2023 el gigante ecuatoriano quiere que eso cambie y para eso llegó Bleiner Agrón.
En una entrevista con Ecuagol TV, el flamante refuerzo de los Eléctricos dijo sobre sus aspiraciones: "Me veo siendo campeón y figura en Emelec. Quiero llegar acá y hacer historia. Siempre he tenido esa ilusión de ser campeón. Me veo a futuro y confiando en que me puedan comprar".
Un equipo campeón necesita ser unido, y el Bombillo recibió muy bien a su nuevo miembro. "La verdad el equipo me ha acogido muy bien. Me han hecho sentir como que llevo años aquí. Sabía de Emelec, antes de venir investigue un poco. Emelec tiene mucha historia y es un gran equipo", comentó el nuevo fichaje.
Pero claro que el recibimiento también fue bueno por parte de los fanáticos. "Desde que ellos se enteraron que venía para Emelec, ellos me escribían al Instagram, de que venga para el bombillo y me daban la bienvenida. Me hicieron sentir en casa la verdad".
Sobre las negociaciones, el defensor de 21 años explicó: "La verdad es que no sabía que iba a venir a Emelec. Todo fue por mi representante y por mi equipo, La Equidad. El prestamos fue por un año con opción a compra".
Por último, Agrón habló sobre los colegas que más admira y concluyó: "Me identificó un poco más con Davison Sánchez por su velocidad y por su fuerza, por eso me identifico un poco más con él. Tengo a varios referentes a nivel internacional. Tengo a Carles Puyol, Virgil Van Dijk, Marquinhos y Sergio Ramos".
En el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali y por la primera fecha del Grupo B del Sudamericano sub 20 2023, Ecuador y Chile igualaron 1-1.
A los 25 minutos del primer tiempo, el conjunto trasandino abrió el marcador por intermedio de Vicente Conelli, quien, asistido por Darío Osorio, remató de primera y de derecha contra el primer palo.
Sin embargo, La Tri niveló rápidamente las acciones, ya que Justin Cuero, a los 33' y con el manual del centrodelantero bajo el brazo, giró para su perfil natural y desde la puerta del área sacó un tiro cruzado que resultó inalcanzable para el arquero.
La Roja fue de mayor a menor y no pudo sostener el frenético ritmo que había propuesto en el inicio; en la etapa inicial totalizó nueve remates -cinco desde adentro del área y dos que dieron en el palo-, mientras que en el complemento disparó cinco veces y solo en un caso a portería.
Además, Ecuador, que en el primer tiempo había manejado casi el 52,8% de la posesión de la pelota, controló más del 58% en la segunda mitad, en la que tuvo siete tiros -cinco más que en el PT-.
De todos modos, la paridad se mantuvo al margen de los vaivenes en el dominio del juego y cada uno se llevó un punto en su presentación en el torneo. Bolivia, con su triunfo por 1-0 ante Venezuela, es el único líder de la zona.
El entrenador de Brighton y Hove Albion, Roberto De Zerbi, confía en que Moisés Caicedo complete la temporada en el AMEX Stadium después de que las Gaviotas rechazaran una jugosa oferta del Chelsea por el mediocampista ecuatoriano.
Según los informes, los Blues enviaron una oferta de 63 millones de euros por el internacional ecuatoriano, pero fue rechazada por los Seagulls, que confían en las aptitudes del joven de 21 años y creen que puede valer mucho más en el futuro.
Si bien Chelsea podría acercar una nueva oferta, ya que ha demostrado que el dinero no es un problema para ellos en este mercado, De Zerbi tiene la esperanza de que el jugador no presione para salir del club.
"Caicedo es muy importante para nosotros, es difícil cambiar ahora por otro jugador dentro de la temporada. Espero que termine la temporada con nosotros", le dijo De Zerbi a los periodistas antes del choque de la Premier League contra el Leicester City.
“En el mercado de fichajes siempre es difícil dar una respuesta. Cuando hay equipos más grandes interesados, es una buena noticia para nosotros. La mejor solución es que acabe la temporada con nosotros y, el próximo verano, quizá sí sea entonces momentos de cambiar de equipo", agregó.
Para De Zerbi, será casi imposible retener al ecuatoriano si continúa con su estupendo nivel de las últimas semanas. "No sé si se irá [al final de la temporada], pero si sigue jugando así, como los últimos partidos, es posible que se vaya", completó.
El ex Independiente del Valle ha conseguido dos goles en 30 partidos desde que firmó con Brighton en febrero de 2021.
Desde que se conoció que Gustavo Alfaro no seguiría al mando de Ecuador, después de no haber llegado un acuerdo por su renovación, tras una corta pero positiva participación en la Copa Mundial de Catar 2022, en la Federación Ecuatoriana de Fútbol se pusieron de inmediato en campaña para encontrarle un reemplazante.
Y parece que ese ejercicio en la asociación habría llegado a su fin por estos días. Es que, a través de diversos medios, cobró fuerza el rumor sobre la posibilidad de que Ricardo Gareca sea el nuevo entrenador de la Tri, en una negociación que está prácticamente cerrada para ocupar el cargo.
El argentino llegaría al puesto con un currículum destacado y con experiencia en selección, por su paso por Perú, con la que jugó el Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, la trayectoria del Tigre no termina de convencer a Jorge Célico, quien opinó acerca de esta chance y sostuvo que la FEF debe apuntar a un DT de "mejor nivel".
En una entrevista con Área Deportiva, el pasado técnico del combinado Sub-20 de Ecuador, y con breve etapa en la Mayor, expresó: "Ante la salida de Alfaro, yo buscaría a alguien que sea mejor que él. Seguramente, Gareca no tiene un mejor currículum, pero esa no es decisión mía".
Y siguió: "No me da la sensación, a mí, de que Gareca sea el mejor candidato. Pero eso es algo que lo deciden los dirigentes. Creo que se vende mucho humo en esto. Ecuador debería buscar un entrenador de mejor nivel".
Con dudas sobre el conocimiento del probable estratega de Ecuador, el ex entrenador de Barcelona SC desarrolló: "Gareca fue mundialista por el reclamo, en su momento, en las Eliminatorias Sudamericanas hacia Rusia 2018. Si no hubiese existido el reclamo de Chile, quedaba fuera Perú. Además, tuvo un proyecto largo y no pudo clasificar a este último Mundial tampoco".
Por otra parte, se refirió a la partida de Alfaro y dijo: "Creo que gente como él, merecía tener una salida de mejor manera. Hay que destacar siempre la valentía que tuvo el profesor de poner jóvenes en la Selección de Ecuador".
Finalmente, Célico afirmó: "Qué pena que haya sido así. Alfaro es un gran profesional, un hombre honesto y que hizo un buen trabajo en Ecuador. Yo veía cómo se despedían de él los jugadores, en sus redes sociales. Hubo mucha compenetración entre todos y eso es mérito del entrenador".
Foto: DOUGLAS MAGNO/AFP via Getty Images