En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
La postulación de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay como sede para la Copa Mundial de 2030 es un hecho desde hace tiempo. Sin embargo, este viernes tomó mayor fuerza gracias al pedido de Alejandro Domínguez para que FIFA apele a honrar la historia no cometa los mismos errores que el Comité Olímpico para el centenario de los Juegos Olímpicos.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol inició un nuevo periodo en el mando y en el Congreso Ordinario de Conmebol celebrado en Asunción, en el que estuvo invitado Gianni Infantino, solicitó que analice el pasado para determinar cuál o cuáles serán los anfitriones en dicha Copa del Mundo, en la que se celebrarán los 100 años del certamen.
De hecho, aprovechó su momento con el micrófono frente a los presentes y se refirió expresamente al principal directivo de la entidad madre del fútbol. “El fútbol siempre nos mostró que nos une. Presidente Infantino, quiero apelar a proponerte, a encontrar juntos un camino para celebrar los 100 años del fútbol”, comenzó.
A su vez, continuó: “No es la Copa del 2030, esta es la Copa Centenario. Gianni, la vida te dio la suerte de que seas vos el presidente. Tenemos un momento histórico. Si hablamos y nos juntamos tenemos la oportunidad de que la FIFA se luzca. Queremos el Mundial porque tenemos que honrar la historia, nos estamos preparando y vamos a estar listos”
“Anoche reflexionaba que es importante aprender de la historia y de los errores de la historia. Que la FIFA y nosotros no cometamos el error de los Juegos Olímpicos”, remarcó el dirigente. Precisamente, tal como lo refleja, el Comité Olímpico designó a Atlanta para la organización de los JJOO 1996, siendo que todo había comenzado en Atenas 1896.
En ese sentido, enfatizó: “Demostremos que las cabezas del fútbol entienden las ideas del juego. Nosotros vamos a jugar solidariamente, pero hay que festejarlo, no es un cumpleaños más y Sudamérica es fiesta. Queremos que a través tuyo se abra una mesa de diálogo. Queremos dialogar y darle una oportunidad a la historia”.
“No quiero que nos vean como batalladores. Vamos a batallar porque siempre batallamos contra la adversidad. Pero somos amigos y queremos honrar la memoria”, completó Domínguez, con un claro mensaje y el firme pedido para que Infantino y FIFA elijan volver a llevar el Mundial a Sudamérica después de 12 años.
Las declaraciones del presidente de Conmebol no fueron las únicas referencias a la organización por parte de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para la cita mundialista, sino que también los presidentes de las Confederaciones que componen al fútbol sudamericano vistieron una remera con la frase: “Juntos por el Mundial 2030”.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Finalmente, después varios días de incógnita en cuanto a la sede, FIFA confirmó este miércoles que Indonesia no será el anfitrión de la Copa Mundial Sub 20 2023 después de una reunión con la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI) y le retiró la organización del certamen a falta de dos meses.
Pese a que el sorteo de la fase de grupos estaba estipulado para el viernes 31 de marzo, y el cual fue reprogramado, ahora se desconoce cuál será el país que albergará esta edición de la competencia juvenil debido a cuestiones políticas que exceden a lo deportivo en cuestión.
Tanto Irak como la propia Indonesia solicitaron a FIFA que no fueran emparejados con Israel en los grupos por razones de conflictos políticos y religiosos, lo cual no fue aceptado y por ello se removió la sede inicial por lo que Gianni Infantino deberá buscar con urgencia un nuevo país.
Precisamente, la entidad madre del fútbol confirmó en su sitio oficial la determinación tras una reunión entre el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación y Erik Thohir, presidente de la PSSI, como también asegura que por el momento la fecha de inicio se mantiene.
“Tras la reunión de hoy entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 debido a las circunstancias actuales”, indica.
FIFA removes Indonesia as host of FIFA U-20 World Cup 2023™⬇️ https://t.co/ttAlT2fRLP— FIFA Media (@fifamedia) March 29, 2023
FIFA removes Indonesia as host of FIFA U-20 World Cup 2023™
⬇️ https://t.co/ttAlT2fRLP
— FIFA Media (@fifamedia) March 29, 2023
A su vez, el comunicado continúa: “El nuevo país organizador será anunciado lo antes posible, aunque las fechas del torneo permanecen sin cambios por el momento. Más adelante se determinarán las posibles sanciones para la PSSI”.
“La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022”, añade.
Por último, el escrito difundido por FIFA completa: “Los miembros de los distintos equipos de la FIFA permanecerán en Indonesia los próximos meses y asistirán en lo necesario a la PSSI bajo la dirección del presidente Thohir”.
Argentina se ubica como una posible sede para albergar la cita mundialista, por lo que también la disputaría tras no haberse clasificado en el último Sudamericano de Colombia. La competencia comienza el 20 de mayo y culmina el 11 de junio.
Foto: AFP/ Getty Images
Cristiano Ronaldo se convirtió en el jugador masculino con más partidos internacionales de todos los tiempos este jueves, cuando saltó al campo en Lisboa para la victoria 4-0 de Portugal ante Liechtenstein y así sumar su aparición número 197 con la Selección portuguesa para brindarle el primer triunfo del recién DT Roberto Martínez en el banquillo.
El jugador de 38 años marcó en dos oportunidades, el segundo con un gran cobro de tiro libre. Joao Cancelo adelantó a los locales desde el principio del compromiso y Bernardo Silva anotó poco después del medio tiempo para que el mandato de Martínez comenzara de la manera más simple.
El exjugador de Real Madrid fue dejado en el banquillo por el anterior técnico Fernando Santos para los partidos de eliminatoria de la Copa del Mundo de Portugal, pero Martínez quería que el cinco veces ganador del Balón de Oro entrara en su onceno inicial.
Ante esto, el DT, eufórico por el rendimiento de su dirigido, dijo: “Es un nuevo ciclo. Es importante que un jugador muestre compromiso y saber que podemos usar su experiencia. Cristiano lo demuestra”.
Ademas, en una publicación en las redes sociales, Ronaldo expresó su orgullo por hacer caer otro récord: “Qué buenas sensaciones volver a jugar y marcar para nuestra selección, en un estadio especial para mí. Orgulloso de ser el jugador internacional con más partidos de la historia".
Reflexionando sobre la actuación dominante de su equipo, en el que Portugal tuvo 35 intentos y acumuló una expectativa de goles (xG) de 3,9 frente a los 0,03 de Liechtenstein, Martínez expresó: “Tenemos que disfrutar de situaciones como esta”.
“Me di cuenta de que cuando juegas en Portugal es especial. Los jugadores siguen esa línea, fue un paso adelante para preparar el próximo partido. Claro que es una oportunidad para mí conocer a los jugadores, la interacción, ver cómo aprovechar mejor las cualidades. Pero me quedo con la actitud y las ganas de trabajar. Estoy muy orgulloso del resultado”, concluyó el director técnico.
La Selección argentina se prepara para vivir una fiesta el jueves en el amistoso contra Panamá en El Monumental, que será solo una excusa para celebrar nuevamente la obtención de la Copa del Mundo de Catar 2022.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni tuvo su último entrenamiento este miércoles en el predio de Ezeiza, y Ángel Di María brindó declaraciones para los periodistas después de la práctica para palpitar el festejo. "Estoy muy contento. La alegría de ser campeón del mundo es algo que disfrutamos cada día y ver cómo está la gente es algo muy especial", declaró.
Y agregó: "Es una locura lo de la gente, lo que pasó con Leo el otro día en el restaurante… La gente está muy feliz y hay que disfrutarlo. Ojalá que mañana sea un hermoso día, que la gente entre tranquila y sea un lindo festejo, que no pase nada grave".
Cuando le preguntaron por la decisión de seguir en la Selección argentina después del Mundial, Fideo respondió: "Cada vez que vengo acá, es una alegría enorme. Cada momento te llena el corazón, es el lugar más hermoso en el que se puede estar".
Por último, Di María hizo referencia a los próximos objetivos de la Albiceleste. "Lo primero es ganar mañana y seguir por el mismo camino. Se terminó una etapa y ahora se vienen las Eliminatorias y después la Copa América, que es a lo que apuntamos", cerró.
Todo indica que el rosarino de 35 años será titular en el amistoso frente a Panamá porque Scaloni piensa una alineación inicial idéntica a la salió a disputar la final de la Copa del Mundo ante Francia.
La Selección de Portugal decepcionó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 al no brillar en su grupo y quedar eliminada en cuartos de final a manos de la histórica participación de Marruecos.
Peor todavía fue en el plano individual lo que realizó Cristiano Ronaldo, quien apenas marcó un gol de penal en el debut y luego Goncalo Guedes lo reemplazó en octavos con un hat-trick ante Suiza.
Meses después, CR7 reveló que, tras la frustración mundialista en Medio Oriente, su carrera internacional estuvo cerca de llegar a su final. Sin embargo, Roberto Martínez lo tuvo en cuenta.
En la conferencia de prensa antes del duelo frente a Liechtenstein por las Eliminatorias rumbo a la EURO 2024, el Bicho comentó al respecto: "Pensamos, reflexionamos, yo y mi familia, pero luego llegamos a la conclusión de que, a pesar de las dificultades, no podemos tirar la toalla".
Y agregó: "Estoy contento de estar de vuelta. Roberto Martínez demostró que contaba conmigo. Siempre he querido jugar. Como saben, habló con todos y conmigo también. Y pude darme cuenta de que tengo un mucho que darle a la selección nacional.
Por último, Cristiano Ronaldo cerró: "Los cambios son buenos en la vida. Lo que sentimos en la selección es muy positivo. Se siente como algo especial y positivo. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga. Estoy seguro de que Portugal será un equipo con más ataque".
Zlatko Dalic llevó a Croacia hasta la final en el Mundial de Rusia 2018, consiguió el tercer puesto en Catar 2022 y seguirá dirigiendo al selecciando de los Balcanes hasta la edición del 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Dalic asumió el cargo como interino en 2017 con el objetivo de conseguir la clasificación a la Copa del Mundo del año siguiente, el éxito le permitió firmar un contrato a tiempo completo y sorprendió a propios y extraños en Rusia guiando a la Generación Dorada de Croacia hasta la final, que terminó en derrota por 4-2 ante Francia.
Muchos pensaban que en Catar no podría repetirse la actuación croata, y Dalic volvió a sorprender con un equipo expermientado que eliminó a Brasil en los cuartos de final, cayó con Argentina en las semifinales y consiguió el tercer puesto con un 2-1 sobre Marruecos.
"Zlatko Dalic cumplió absolutamente todos los objetivos que se le plantearon en estos cinco años y medio, y al mismo tiempo firmó dos magníficos logros en el Mundial de Rusia y Qatar, y llevó a Croacia a las medallas de plata y bronce, convirtiéndose en nuestro entrenador más exitoso en la historia. Por lo tanto, estoy extremadamente complacido de que hayamos acordado la continuidad de la cooperación que ha sido absolutamente brillante hasta ahora", dijo Marijan Kustic, presidente de la Federación Croata de Fútbol.
Por su parte, Dalic declaró: "He señalado muchas veces que este trabajo es el mayor honor y el mayor placer que puedo tener como entrenador, y realmente espero con ansias el futuro con la selección croata. Independientemente de los maravillosos éxitos que ya hemos logrado, tengo una gran pasión y ambición por seguir trabajando con Croacia y creo que todavía quedan muchos grandes desafíos por delante".
Los próximos compromisos de Croacia serán contra Gales y Turquía a finales de marzo por las Eliminatorias para la Eurocopa 2024. Luego se enfocará en las semifinales de la Nations League donde deberá medirse con Países Bajos en junio.
The most successful #Croatia head coach is happy to continue at the helm of the national team, the job he enjoys the most! 🇭🇷❤️#Family #Vatreni❤️🔥 pic.twitter.com/w37vmhPoYN— HNS (@HNS_CFF) March 18, 2023
The most successful #Croatia head coach is happy to continue at the helm of the national team, the job he enjoys the most! 🇭🇷❤️#Family #Vatreni❤️🔥 pic.twitter.com/w37vmhPoYN
— HNS (@HNS_CFF) March 18, 2023
Christian Pulisic ha expresado su apoyo a Gregg Berhalter en medio de lo que considera una disputa “infantil” que involucra a la familia de su compañero de Selección Giovanni Reyna y al antiguo entrenador en jefe de Estados Unidos.
El contrato del técnico con US Soccer expiró a fines de diciembre, y el organismo rector suspendió cualquier decisión sobre su futuro en medio de una investigación sobre las denuncias por violencia de género en un altercado en 1992 con su entonces esposa.
La acusación, que Berhalter admitió, fue presentada a US Soccer por la madre de Reyna, Danielle, quien estaba enojada por el trato que el seleccionador dio su hijo durante la Copa Mundial de Catar 2022.
El futbolista de Borussia Dortmund tuvo apenas algunos minutos en la cita orbital, antes de que Berhalter asegurara que fue separado del plantel debido a su mal comportamiento por fuera del terreno de juego.
US Soccer nombró a Anthony Hudson como jefe interino, pero también confirmó que Berhalter sigue bajo consideración para un nuevo acuerdo al anunciar los resultados de la investigación esta semana. Por lo que Pulisic salió en respaldo suyo.
"No estoy aquí para nombrar al próximo entrenador, no es mi trabajo, y quienquiera que sea, voy a jugar y dar el 100 por ciento. Todo lo que sucedió con Gregg, en primer lugar, se ha manejado de una manera extremadamente infantil", aseguró el mediocampista de Chelsea en Espn.
Además, prosiguió afirmando que “es infantil que la gente se queje del tiempo que juega. No quiero profundizar en eso, pero creo que Gregg ha sido extremadamente desafortunado al llegar a la posición en la que está ahora".
Gianni Infantino fue reelegido este jueves como presidente de la FIFA en el Congreso que se llevó a cabo en Ruanda, después de postularse sin oposición. Durante su discurso, afirmó que se necesita “mucho más fútbol”.
Esto, después de defender las recientes modificaciones de la Copa del Mundo, que en 2026 tendrá a 48 equipos, en lugar de 32, divididos en 12 grupos de cuatro. Además de ampliar a 32 cuadros el Mundial de Clubes.
"Cuando escucho que hay demasiado fútbol, sí, tal vez en algunos lugares, pero no en todas partes. De hecho, en la mayor parte del mundo no se juega suficiente fútbol", señaló Infantino durante su discurso.
Además, reveló que "estamos discutiendo la organización de una Copa Mundial Femenina de Clubes y una Serie Mundial de la FIFA en marzo cada dos años, cuando los equipos no puedan jugar las Eliminatorias".
“No robamos, no nos beneficiamos. La FIFA trata de fútbol, no de dinero. Necesitamos el dinero para aportar por un fútbol verdaderamente mundial. Nuestra estrategia puede conllevar que en 2026 y 2027 tengamos una remuneración equitativa para hombres y mujeres”, aseveró.
Infantino también se defendió de las críticas por parte de diferentes organizaciones de derechos humanos por la realización del Mundial en Catar y las ideas que tiene para la organización. "A algún dirigente que dijera esto le dejarían un mandato para la eternidad, pero yo solo les pido cuatro años".
La Selección argentina se dio el gusto de celebrar por las calles de su país, días después de la coronación en la Copa Mundial de Catar 2023. Incluso, cada uno de los futbolistas tuvieron tiempo para celebrar con sus más allegados en sus respectivas ciudades.
Sin embargo, se espera con ansias la oportunidad de disfrutar de los jugadores en acción, en pleno terreno de juego. Y esto podrá ser posible con la presentación programada para el próximo jueves 23 de febrero, en el amistoso frente a Panamá, en el Estadio "Mas Monumental".
El anuncio tan esperado se produjo en la jornada de este miércoles, a ocho días del mencionado encuentro: se confirmó la fecha en que saldrán a la venta las entradas, su costo y la vía por la cual adquirirlas.
Tal como oficializó la Asociación del Fútbol Argentino en su sitio web, el ticket general tendrá un costo de 12.000 pesos. Asimismo, la tarifa para los menores -hasta los 10 años- que quieran concurrir a la popular, será de $7.000.
En relación al lugar por el cual conseguirlas, se anunció que será "exclusivamente por Deportick: www.deportick.com. A partir del Jueves 16/03 , desde 14 hs. Solo WEB".
En detalle, el resto de los precios de las entradas según su ubicación en el recinto de Núñez:
Sívori y Cent. Media: $24.000
San Martín y Belgrano Alta: $24.000
San Martín y Belgrano Baja: $48.000
San Martín y Belgrano Media: $49.000
*Menores: A partir de 3 años abonan PLATEA (Completa).
*Discapacitados: Deben gestionar su ingreso en www.deportick.com hasta el cupo establecido. El día del partido NO tendrán ingreso los que no hayan gestionado y retirado con anticipación su entrada.
Por último, confirmaron que la apertura del estadio se producirá 5 horas antes del inicio del partido (horario a confirmar). "Se deberá concurrir con la suficiente antelación", sugirieron.
El trayecto hacia la Copa Mundial 2026 quedó trazado, luego de que la CONMEBOL delineará el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas. Las mismas iniciarán en septiembre de este año con una doble fecha.
A casi tres meses de la finalización de la cita de Catar 2022, que tuvo como campeona a la Selección argentina, representante de esta región, los 10 equipos del continente ya ponen la mira en un nuevo objetivo.
Justamente, la Albiceleste que dirige Lionel Scaloni se estrenará en condición de local frente a Ecuador, mientras que días más tarde, su siguiente compromiso será en la altura de La Paz contra Bolivia.
Por su parte, Colombia hará su debut en casa ante Venezuela y seguirá con su choque de visitante en Chile. El combinado cafetero, comandado por Néstor Lorenzo (ex ayudante de José Pékerman), buscará regresar a un Mundial tras su ausencia reciente en Oriente Medio.
La primera jornada también tendrá los cruces entre Brasil y Bolivia, Uruguay-Chile y Paraguay-Perú. A su vez, la segunda fecha se completará con Ecuador-Uruguay, Perú-Brasil y Venezuela-Paraguay.
Asimismo, se confirmó que este 2023 contará también con una doble fecha en octubre y noviembre. En las mismas sobresalen los duelos entre Colombia-Uruguay y Chile-Perú (ambos por la tercera jornada) y Uruguay-Brasil, Perú-Argentina y Ecuador-Colombia.
Cristiano Ronaldo fue titular y jugó 86 minutos, pero no pudo convertir en la victoria por 3-1 de Al-Nassr sobre Abha en los cuartos de final de la King's Cup. Además, el portugués fue amonestado sobre el final del primer tiempo.
El equipo de Riad, segundo en la liga de Arabia Saudita, mostró su superioridad desde el inicio del partido frente a un conjunto que pelea el descenso, y abrió el marcador al minuto de juego gracias al gol de Sami Al Najei tras asistencia de Sultan Al Ghannam.
Al-Nassr no se relajó después del gol, siguió dominando la pelota con el objetivo de aumentar la diferencia, y tuvo premio a los 21' cuando Ghislain Konan habilitó a Abdullah Al Khaibari para el 2-0 con el que se fueron al descanso.
El árbitro decidió finalizar la primera mitad cuando Cristiano lideraba un contragolpe prometedor y el ex delantero de Manchester United, Real Madrid y Juventus mostró su enojo con un pelotazo que le costó la tarjeta amarilla.
Mohammed Maran anotó el tercero en el amanecer del segundo tiempo tras una mala salida del arquero y Al-Nassr bajó el ritmo, dejando que Abha asuma el protagonismo hasta alcanzar el descuento a los 69' a través de Abdulfattah Adam.
Cristiano Ronaldo fue reemplazado antes del cierre del encuentro por Anderson Talisca y estará listo para el próximo compromiso de su equipo, que será nuevamente contra Abha el sábado 18 de marzo, pero por la liga saudita.
Nada ha cambiado en la parte de arriba del ranking de la UCI. Tadej Pogačar, Remco Evenepoel y Wout Van Aert, en ese orden, siguen siendo los tres mejores del mundo. Sin embargo, para los latinoamericanos el escalafón los encontró por fuera de los diez primeros.
De todas maneras, el primero de los nuestros sigue siendo el colombiano Sergio Higuita (13) y su compatriota Daniel Felipe Martínez (20). A los escarabajos los siguen el ecuatoriano Richard Carapaz (22).
El escalafón viene después de la conclusión de la Tirreno-Adriático y la París-Niza, en esta última Martínez viene de ser el mejor sudamericano quedando a 21 minutos del ganador Pogačar. Mientras que en la competición italiana el más destacado fue Santiago Buitrago que terminó en el puesto 36 de la general.
Por su parte, este año Higuita, en el puesto 13 del ranking mundial, ha conseguido 183 puntos en las cuatro carreras en las que ha participado. Esto, sumado a lo hecho el año pasado, le dieron 1.985 puntos.
Resaltan también los nombres de Rigoberto Urán (104), Egan Bernal (2.072) y Nairo Quintana (228). Los tres grandes del ciclismo colombiano no han podido participar este año por lo que siguen bajando puestos en la clasificación.
Se espera que el próximo 21 de marzo el ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 tenga su estreno en Europa en la Coppi e Bartali. Mientras que el boyacense sigue buscando equipo y el de Urrao también se está preparando para su regreso a las carreteras.
La FIFA aprobó este martes el nuevo formato de la Copa del Mundo a partir de la edición del 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, y contará con con la participación de 48 países divididos en 12 grupos de cuatro equipos cada uno.
El Consejo de la entidad rectora del deporte a nivel mundial se reunió en Kigali, Ruanda, donde se aprobó el cambio de formato y también se definió el calendario para las competiciones internacionales tanto del fútbol masculino como del femenino entre el 2025 y el 2030.
Además, se determinó que el último partido oficial antes de la Copa del Mundo del 2026 no podrá pasar del 24 de mayo, aunque "pueden aplicarse excepciones en caso de finales de competiciones de clubes hasta el 30 de mayo de 2026 sujeto a la aprobación de la FIFA".
De esta manera, el 25 de mayo del 2026 comenzará el "período de lanzamiento obligatorio" del Mundial, mientras que la final del certamen fue confirmada para el domingo 19 de julio.
De esta manera, habrá 56 días de receso en el fútbol de clubes por el desarrollo de la próxima Copa del Mundo, la misma cantidad que en las ediciones de 2010, 2014 y 2018.
Cabe recordar que la Selección argentina se consagró en Catar 2022 tras vencer por penales a Francia en la final y buscará clasificar a la edición del 2026 para defender la corona.
🗓️ Domingo 19 de julio de 2026 👀Anoten la fecha y no hagan planes más que mirar la FINAL de la #CopaMundialFIFA 🏆 pic.twitter.com/NCWfH6DrQN— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) March 14, 2023
🗓️ Domingo 19 de julio de 2026 👀
Anoten la fecha y no hagan planes más que mirar la FINAL de la #CopaMundialFIFA 🏆 pic.twitter.com/NCWfH6DrQN
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) March 14, 2023
Con un presente particular desde hace bastante tiempo en Real Madrid, pese a que ya transcurrieron algunos meses, Eden Hazard habló sobre su retiro de la Selección belga tras la Copa Mundial de Catar 2022 al que llegó casi sin haber tenido minutos en la temporada por lesiones y no ser considerado.
En una entrevista con RTBF explicó los motivos por los que decidió terminar su ciclo con los Diablos Rojos: “Hay varios factores. Empecé a pensar en ello después de la Eurocopa. Entonces había trabajado mucho, me lesioné y no pude jugar contra Italia. Fue un duro golpe para mi moral. Son muchas cosas”.
“Toni Kroos, que dejó la Selección alemana hace dos años, me dice que cuando los demás jugadores están en la Selección, él puede disfrutar con sus hijos. Después se fue el entrenador (Roberto Martínez), teníamos muy buena relación. También hay jugadores jóvenes que vienen empujando”, afirmó.
Desde que comenzó la campaña, Hazard solo disputó un total de siete partidos entre todas las competencias y su participación fue el 3 de enero de 2023 ante Cacereño por la Tercera Ronda de la Copa del Rey en el que fue titular y disputó 67 minutos. Por LaLiga, la última vez fue en septiembre de 2022.
Precisamente, por ello contó cuánto influyó de cara a la Copa del Mundo no haber llegado con rodaje futbolístico, ya sea por lesiones o no entrar en la consideración de Carlo Ancelotti: “No me veía no jugando en el Real Madrid y luego venir a la Selección y jugar, cuando hay jóvenes que merecen jugar”.
“Nunca lo dije, pero el hecho de jugar menos en los últimos años con mis dos mejores amigos que eran Marouane Fellaini y Christian Benteke, ya no era lo mismo. Estaba muy unido a los dos. No paré por eso, pero los extrañé”, añadió al respecto. Por otra parte, negó que hayan existido peleas en el plantel.
Sobre esto, el ex Chelsea y Lille afirmó: “De todo lo que se dijo en el Mundial, había muy poco de verdad. La relación con los jugadores, con los mayores, siempre fue excepcional. Por lo que vi, no había tensión. Nadie se peleaba. Era imposible que Kevin (De Bruyne) se peleara con Jan (Vertonghen)”.
“Como ya nos respetamos, preferimos decirnos las cosas. Tuvimos una discusión juntos después del partido contra Marruecos, que era necesaria”, agregó. Tras haber alcanzado el 3° puesto en Rusia 2018, llegaban como uno de los candidatos a la cita mundialista, pero el sueño terminó rápidamente.
Bélgica perdió el segundo partido contra el seleccionado marroquí, que luego finalizó en el 4° puesto, y el posterior empate con Croacia los dejó eliminados en fase de grupos. A su vez, sobre la charla, admitió: “Si hubiera podido elegir, no habría tenido esta reunión. Porque en el fútbol, cada vez que se pierde, hay que reunirse y discutir”.
“No, hicimos un mal partido, todos lo sabemos. Entrenemos al día siguiente con ganas de hacerlo bien. Y como siempre he dicho y hecho, el campo de entrenamiento es el mejor remedio. Jugamos un buen partido contra Croacia, por desgracia no salió como queríamos, una pena para nosotros”, dijo.
En ese sentido, explicó: “Hay muchas pequeñas cosas que han hecho que no nos saliera bien. Tenemos al mejor jugador, Romelu Lukaku, que puede marcar goles, pero está lesionado. Kevin De Bruyne está un poco peor, pero así son las cosas. Y luego, contra Croacia, todo quedó en nada”.
“De Bruyne podría haber marcado un gol y dado dos asistencias, todo el mundo habría dicho que hizo un gran partido. Se redujo a pequeñas cosas, que estaban en nuestra contra. La próxima generación utilizará esta experiencia, como nosotros utilizamos 2014 o 2016, que fueron fracasos para nosotros”, cerró Hazard.
El nombre de Cesare Prandelli resonó mayormente a principios de la década pasada y tuvo su período de fama como estratega de la Selección italiana, aunque desde que la abandonara, su presencia pasó casi inadvertida.
El nacido en Orzinuovi (Brescia) tuvo el privilegio de ser elegido para dirigir a la Azzurra luego de la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, guió al equipo a la final de la EURO 2012 (perdió 4-0 con España) y su ciclo se acabó después de que quedara afuera en la fase de grupos de Brasil 2014.
Después, los pasos de su trayectoria no fueron destacados: estuvo al frente de Galatasaray (2014), Valencia (2016), Al-Nassr (2017-2018), Genoa (2018-2019) y Fiorentina en la 2020/2021, por lo que su carrera se fue desvaneciendo.
Así, el técnico que cumplirá 65 años en agosto llegó a la decisión actual de anunciar su retiro como entrenador, en una carrera en la que cosechó el título de la Serie B al mando de Hellas Verona en el curso 1998/99.
"Siempre llegan algunas peticiones, pero en este momento, el banquillo con el que estoy soñando es el de un parque con mis nietos para disfrutar de la vida con ellos", expresó el lombardo en declaraciones a Radio Anch'Io Sport , de Radio 1.
Antes de su experiencia con Italia, Prandelli inició con Atalanta (1990) y continuó en Lecce, Hellas Verona, Venezia, Parma, Roma y Fiorentina. En el 2008 recibió el honor de ser distinguido como Entrenador del Año en la Serie A.
Toby Alderweireld se retiró de la Selección de Bélgica y se transformó en el último miembro de la Generación Dorada en colgar los botines. El jugador de 34 años, quien disputó 127 partidos para su país en una carrera de 13 años, es el tercer futbolista con más apariciones en la historia de los Red Devils.
El ex central de Tottenham y de Atlético de Madrid, representó a Bélgica en cinco grandes torneos consecutivos, incluidas tres Copas del Mundo y dos Eurocopas, y fue miembro del equipo que terminó tercero en Rusia 2018. Pero decidió dar un paso al costado luego de una decepcionante eliminación en la fase de grupos de Catar 2022
"Cuando era niño, soñaba con jugar para la selección nacional. Estoy muy agradecido y orgulloso de que este sueño se haya hecho realidad. Puedo mirar hacia atrás, 14 años después, a 127 partidos internacionales, tres Copas del Mundo, dos Eurocopas e innumerables recuerdos hermosos", expresó Alderweireld en diálogo con el sitio oficial del equipo nacional.
Y agregó: "Con dolor en el corazón anuncio que me retiraré de los Red Devils con efecto inmediato. Me he entregado por completo, física y mentalmente. Quiero agradecer a todos mis compañeros y al staff por los momentos inolvidables que compartimos juntos. Sin ellos, nada de esto hubiera sido posible".
Alderweireld hizo su debut en 2009 en un empate 1-1 con Chile, aunque no se convirtió en titular hasta 2013. Posteriormente fue convocado para los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, así como para la Eurocopa 2016 y la Eurocopa 2020.
Bélgica jugará sus primeros partidos con el nuevo entrenador Domenico Tedesco a finales de este mes, con un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 contra Suecia y un amistoso contra Alemania.
We loved growing older with you, Toby. 🥰 #MerciToby pic.twitter.com/IN2oN0Mevw— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) March 6, 2023
We loved growing older with you, Toby. 🥰 #MerciToby pic.twitter.com/IN2oN0Mevw
— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) March 6, 2023
Al-Nassr consiguió una victoria tan agónica como increíble, para subirse a lo más alto de la tabla en la Liga Profesional Saudí. La remontada se produjo en el tiempo de descuento, cuando la historia parecía sentenciada: se impuso 3-1 ante Al-Batin.
Cristiano Ronaldo disputó los 90 minutos del partido de este vierne en el Mrsool Park de Riad, aunque no logró sacudir las redes, tal como lo hiciera en su pasada presentación con el hat-trick para el 3-0 sobre Damak. En este juego registró siete disparos, pero sólo uno fue en dirección hacia el arco; en ese sentido, buscó con cuatro remates desde afuera del área.
Los dirigidos por el francés Rudi García se encontraban ante la oportunidad de desplazar a Al-Ittihad de la cima del torneo y lo consiguieron in extremis, para alcanzar los 46 puntos y dejar a su rival directo como escolta dos unidades por debajo, al cabo de 19 fechas.
En el dueño de casa fue guardián del arco el joven Nawaf Al Aqidi, de 22 años, por lo que el argentino Agustín Rossi, ex Boca Juniors, se quedó en el banco de suplentes.
Los sudamericanos tuvieron protagonismo en este partido, ya que el delantero uruguayo Renzo López fue el autor del único gol que tuvo el encuentro (a los 17 minutos), mientras que el colombiano Juan Sebastián Pedroza -ex Independiente Santa Fe- también partió desde el arranque.
Para el montevideano de 28 años, que empezara su carrera en Nacional de su país y de reciente paso por Central Córdoba de Santiago del Estero (Liga argentina), fue su tercer tanto de la campaña en ocho juegos.
Abdulrahman Ghareeb inició el impensado repunte de Al-Nassr con su conquista en el minuto 92, mientras que Mohammed Al Fatil anotó a los 102' y Mohammed Maran lo hizo a los 114', para encontrar el desahogo en un partido que se extendió más de lo común a causa de las incidencias.
Con este envión, CR7 y los suyos buscarán sostener la condición de líder en su choque del próximo jueves ante Al-Ittihad.
🔚 | صافـرة النهايـة!النصر 3 – 1 الباطن ⚽️ عبدالرحمن غريب ⚽️ محمد فتيل ⚽️ محمد مرانمبروك يا عالميين! 💛#النصر_الباطن pic.twitter.com/nyddubieuR— نادي النصر السعودي (@AlNassrFC) March 3, 2023
🔚 | صافـرة النهايـة!
النصر 3 – 1 الباطن ⚽️ عبدالرحمن غريب ⚽️ محمد فتيل ⚽️ محمد مران
مبروك يا عالميين! 💛#النصر_الباطن pic.twitter.com/nyddubieuR
— نادي النصر السعودي (@AlNassrFC) March 3, 2023
Con su atajada de último minuto en el tiempo extra frente a Kolo Muani y los penales tapados en las tandas contra Países Bajos y Francia, Emiliano Martínez fue una gran figura de la Selección Argentina en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Sin embargo, el "23" destacó la labor de Ángel Di María.
"Me enteré que Ángel era titular y ahí dije: 'La ganamos'. Es el hombre de las finales, el jugador que nos ganó las tres copas: con Italia la rompió, en brasil la rompió y jugar 70 minutos en el nivel que lo hizo en la final del mundo. Siempre voy a estar agradecido a él", le comentó el Dibu a TyC Sports.
Y continuó: "Mentalmente, es un animal. Está preparado para jugar finales, jugó en equipos grandes toda su carrera, está armado profesionalmente y tiene una gran familia por detrás y lo han ayudado muchísimo para afrontar esa final".
A pesar de que la Albicelestes tiene y tuvo grandes glorias a lo largo de su historia como Lionel Messi, Diego Maradona y Mario Alberto Kempes, entre otros, el arquero de Aston Villa declaró: "Si me apuras un poquito, lo pongo top 3 a Di María en la historia de la Selección".
En cuanto a la Pulga, Catar 2022 significó el último Mundial en su carrera de acuerdo a sus propias palabras, pero Emiliano Martínez tiene una opinión distinta e incluso con sus argumentos acompañando.
"A Leo el próximo Mundial dejámelo de falso nueve. Metemos tres o cuatro que le corran alrededor y listo. Él va a decidir. Que llegue a la Copa América y después que su cuerpo decida", concluyó.
Zlatko Dalic acusó a la FIFA de mostrar "falta de respeto" la Selección de Croacia, que terminó la Copa del Mundo de Catar 2022 en el tercer puesto, y reveló que se negó a votar en los premios The Best del organismo que rige el fútbol a nivel global.
"Si los jugadores y entrenadores ingleses, brasileños, españoles, alemanes o italianos tuvieran el tipo de resultados que tenemos nosotros, estarían en la lista de finalistas para todos los premios de fútbol posibles", declaró el técnico croata.
Y agregó: "Quiero más respeto para nosotros, para nuestra selección, para nuestros jugadores y para mí mismo, porque con dos medallas, lo merecemos con creces. La FIFA debería promover el hecho de que un país pequeño como Croacia puede jugar contra las naciones más grandes del mundo porque ese es el mensaje más hermoso para todo el mundo del fútbol".
En un despectivo comunicado emitido a través de la Asociación de Fútbol de Croacia, Dalic expresó: "Estoy decepcionado con la actitud de la FIFA hacia la selección de Croacia porque sostengo firmemente que, en base a todo lo que hemos logrado como selección, merecemos más respeto por parte de la cabeza del órgano rector del fútbol mundial".
"Somos el único equipo nacional que estuvo entre los cuatro mejores equipos tanto en la Copa del Mundo en Catar como en el ciclo actual de la UEFA Nations League. Llegamos a las portadas de todo el mundo al ganar un partido contra el mejor equipo del mundo, Brasil, y junto con Francia, somos el único equipo que ganó dos medallas en las dos Copas del Mundo más recientes", añadió.
Y completó: "Este año, vencimos a Francia en París y a Dinamarca en Copenhague, eliminamos a Brasil y Bélgica de la Copa del Mundo. En los 23 partidos que hemos jugado desde la Eurocopa 2020, solo hemos perdido dos veces. Y, sin embargo, incluso después de todo eso, mira la lista de los 14 candidatos a The Best FIFA Men's player, aparte del gran Luka Modric, ¿dónde están los otros jugadores croatas?".
Luego preguntó por los casos puntuales de Mateo Kovacic, Josko Gvardiol y Dominic Livakovic: "¿Realmente no había lugar para Mateo Kovacic en esa lista, a pesar de que ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y jugó una Copa Mundial brillante en Catar? ¿Dónde está el nombre de Josko Gvardiol? Después de todo, estaba en la lista de los 11 mejores tanto para la Copa del Mundo como para la Bundesliga, según la mayoría de las fuentes. ¿Y Dominik Livakovic no merecía ser uno de los cinco finalistas al Mejor Portero Masculino de la FIFA después de todo lo que hizo en Qatar?".
Los contendientes por el premio al entrenador fueron Carlo Ancelotti de Real Madrid, el técnico de Francia Didier Deschamps, Pep Guardiola de Manchester City, Walid Regragui de Marruecos y Lionel Scaloni, cuya Argentina ganó la Copa del Mundo. Finalmente el estratega de la Albiceleste se quedó con el galardón.
"Con el debido respeto por el entrenador de Marruecos y su éxito en la Copa del Mundo, en los dos partidos que jugamos contra ellos, empatamos una vez y Croacia ganó la medalla de bronce la segunda vez", argumentó Dalic.
Además, afirmó que este no es el primer caso en el que siente una falta de reconocimiento. "Siento que no se nos ha brindado el respeto que merecemos, y tanto los horarios de nuestros partidos en la Copa del Mundo como la calidad del arbitraje, especialmente en el partido de semifinales, me hicieron sentir que había un falta de respeto hacia la selección croata".
"Creo plenamente que el desempeño de nuestra selección en el campo y la conducta fuera de él nos han hecho servir con el mismo respeto que mostramos a nuestros oponentes en cada partido", concluyó.
David Alaba, centro de la polémica en las últimas horas, ha ofrecido una explicación de su voto en el Premio The Best después de colocar a Lionel Messi por delante de su compañero de equipo en Real Madrid, Karim Benzema.
El defensor austriaco fue objeto de críticas, incluidos algunos comentarios racistas, luego de que su elección se hiciera pública y los hinchas del cuadro Merengue iniciaran un hashtag de #AlabaFuera.
Alaba, quien votó primero por Messi, en segundo lugar eligió a Benzema y tercero a Kylian Mbappé tercero, usó sus redes sociales para explicar el motivo de su elección
"Respecto al premio FIFA The Best: la Selección de Austria vota por este premio como equipo, no solo yo. Todos en el consejo del equipo pueden votar y así es como se decide”, escribió el defensor austriaco.
De hecho, afirmó que “todo el mundo sabe, especialmente Karim (Benzema), cuánto lo admiro a él y a sus actuaciones y muchas veces he dicho que para mí es el mejor delantero del mundo, y sigue siendo así. Sin duda".
Messi reclamó el premio masculino en una ceremonia de premiación en París. El pasado lunes, después de llevar a la Selección Argentina a la gloria en la Copa Mundial de Catar 2022.
Regarding FIFA The Best Award: The Austrian national team vote for this award as a team, not me alone. Everyone in the team council is able to vote and that's how it's decided.Everyone knows, especially Karim, how much I admire him and his performances— David Alaba (@David_Alaba) February 28, 2023
Regarding FIFA The Best Award: The Austrian national team vote for this award as a team, not me alone. Everyone in the team council is able to vote and that's how it's decided.
Everyone knows, especially Karim, how much I admire him and his performances
— David Alaba (@David_Alaba) February 28, 2023