Rodrigo Paul reveló los detalles de la lesión que sufrió antes del encuentro de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 entre la Selección de Argentina y la de Países Bajos.
"Me lesioné dos días antes del partido en un reducido. Sentí algo atrás y sí, me había lastimado. No me llegué a romper, tenía una distensión, que es como un grado 1. Fue en la última jugada del entrenamiento. Yo nunca me había lesionado ni roto ningún músculo. Cuando termina la jugada, el técnico se me acerca y me pregunta que me pasó", recordó en primer lugar.
"Voy con el médico, me hago una ecografía y a la mañana siguiente me dice de hacer una resonancia. 'Resonancia no, ahí me vas a ver algo'. Si en la resonancia salía que estaba lastimado quedaba descartado. Entonces con la ecografía yo podía ir manejándome. 'Si querés mañana me hago otra ecografía temprano', le digo", continuó.
Y siguió: "A la mañana me hago esa ecografía y el médico me dice 'tenés 10 días, yo sé que sos cabeza dura, que querés probar, pero hay un 80% que te rompas y te pierdas todo el Mundial'. 'Quiero ir probando, lo único que no lo lleves al técnico a ningún lugar. No le des al técnico ninguna información que me pueda complicar'".
Luego, el actual jugador de Atlético de Madrid contó como fue su diálogo con Lionel Scaloni: "Le pido a Leo, que ya tengo confianza, 'yo lo único que te pido -para que no se genere un teléfono descompuesto- es que a mí me dejes decidir. Si estoy para jugar o no, yo te juro que si no estoy para jugar te voy a decir la verdad".
Según relató De Paul, el DT le respondió: "Quédate tranquilo, que vos vas a definir si estás para jugar o no". "A la tarde yo no salgo a entrenar y se filtra que estaba lesionado, ahí hubo un lío. Porque adentro muy pocos lo saben para que salga una información así", agregó en una entrevista concedida a Fox Sports.
"Ese día tenía que hacer unas carreras derecho despacito y siento un dolor. Me preguntan y digo 'bien'. En general sentía que me perdía lo que quedaba del Mundial, voy a la habitación de Messi y me dice 'Rodri, no juegues'", continuó.
"Y yo le digo que no, que capaz puede ser el último partido que puedo jugar en un Mundial. 'Yo te prometo que te voy a llevar a semifinales, no arriesgues, lo más probables es que quedes afuera'. Que él me diga así… es fuerte. No quería llevarle la contra a Messi, no me lo dice del lado de capitán sino como hermano mayor", comentó el volante sobre su charla con el 10.
Ante esta situación, el surgido en Racing remarcó que su pareja, Martina 'Tini' Stoessel, desempeñó un rol clave para calmarlo y ayudarlo a tomar la mejor decisión: "Era la única que me daba una opinión fuera del lado del futbolista, entonces eso a mí me sacaba un poco de presión, de responsabilidad, porque me dejaba definir a mí".
Finalmente, De Paul afirmó que el día antes del partido se levantó con la convicción de que jugaría, incluso pese a que todavía sentía dolor. "Me iba a arrepentir más en la situación de no arriesgar y que pase algo que por suerte no pasó que era quedar afuera o algo malo para el equipo", cerró.
Foto: Getty Images
En el estadio Nemesio Camacho y por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 , la Selección de Brasil se impuso por 2-0 ante su par de Paraguay .
Cuando apenas habían transcurrido nueve minutos del primer tiempo, la Canarinha quebró el cero por intermedio de Giovane, quien, tras un centro de Patryck, apareció por el segundo palo y conectó el envío con un golpe de cabeza.
La Verdeamarela se mostró cómoda en el encuentro durante la primera media hora, en la que incluso pudo haber ampliado la diferencia a los 28', cuando Guilherme Biro desenfundó un potente remate desde afuera del área que impactó en el travesaño.
Sin embargo, la Albirroja reaccionó y dominó el juego en el último cuarto de hora de la etapa inicial, en el que manejó la posesión de la pelota e inclinó la cancha a su favor. En este contexto, Matías Segovia, el jugador más destacado de su equipo, probó de media distancia y forzó una buena atajada de Mycael a los 39'.
En el complemento, el combinado conducido por Aldo Bobadilla sostuvo lo hecho en el final de la primera mitad y por momentos asedió a la Seleçao, a la que se vio lejos de su mejor versión.
A los 63', luego de un tiro de esquina ejecutado por Alan Núñez, Thiago Servin cabeceó en soledad en el corazón del área, pero no le pudo acertar al arco, dilapidando la chance más clara de su conjunto.
De todos modos, a los 80', después de que Ángel González le negara el gol a Andrey Santos, los dirigidos por Ramón Menezes Hubner liquidaron el pleito con un córner que pateó Pedro Henrique y que cabeceó Ronald Falkoski.
Paraguay, que solo suma un punto, completó una excelente actuación, pero pagó caro su falta de contundencia y se quedó con las manos vacías. Brasil, pese a que sufrió el partido, volvió a ganar y llegó a las nueve unidades, por lo que aseguró su clasificación al próximo Mundial de la categoría y, con puntaje ideal, es líder del torneo junto con Uruguay.
Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, la Selección de Uruguay Sub-20 dio un nuevo gran paso hacia el Mundial: le ganó 4-1 a Venezuela y lidera el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Al golpe por golpe se disputaron los primeros minutos de un encuentro que resultó muy distante al que tuvieron ambos en la fase de grupos de la misma competencia. El Hexagonal Final es otra cosa.
En ese frenético intercambio de ataques, la Celeste tuvo un penal a favor a los 18 minutos de juego. De la pena máxima se hizo cargo Fabricio Díaz, quien encontró el fondo de la red sin problemas.
La Vinotinto no se dejó caer y poco a poco ganó terreno para también verse beneficiada por una infracción dentro del área que Jesús Alcócer cambió por gol. Sin embargo, los de Fabricio Coloccini se durmieron y los Charrúas respondieron segundos más tarde con la anotación de un Álvaro Rodríguez que recibió la asistencia por lo bajo de Franco González para rematar de primera casi en el área chica.
Este envión anímico lo aprovechó el combinado uruguayo para, antes de que se termine el primer tiempo, sacar más diferencia con un disparo desde fuera del área de Ignacio Sosa que calculó mal el arquero venezolano.
Ya en el complemento, Venezuela no pudo contrarrestar a la Celeste, que sacó a relucir toda su calidad con el paso de los minutos para concretar una gran jugada que finalizó con pelotazo largo al área de Mateo Antoni para que Álvaro Rodríguez, sin control, le pegue de primera con su empeine zurdo para sellar la goleada.
De esta manera, la Selección de Uruguay Sub-20 alcanzó las nueve unidades en el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20 y quedó a un paso del boleto al Mundial. En la próxima ronda irá ante Paraguay.
Luego de la goleada por 4-1 de Uruguay ante Venezuela, Marcelo Broli expresó toda su alegría al haber asegurado la clasificación al próximo Mundial Sub 20, aunque dejó en claro que no se relajarán.
“Muy feliz por el grupo de jugadores que tenemos (…) El objetivo que vinimos a buscar lo tenemos adentro, obviamente vamos a ir por más, así que vamos a preparar el de Paraguay con todas las energías”, señaló en primer lugar el entrenador.
Cabe recordar que la Celeste enfrentará el jueves a la Albirroja, mientras que el sábado cerrará su participación en el Sudamericano con el esperado choque ante Brasil, que también tiene puntaje ideal.
A la hora de analizar el rendimiento de sus dirigidos contra la Vinotinto, Broli comentó: “Fue un partido raro. En el primer tiempo no estábamos conformes más allá de que terminamos ganando 3-1. Teníamos muchas cosas que ajustar, sobre todo porque había mucho nerviosismo en todos lados".
"Pero es normal porque el objetivo estaba cerca. En el segundo tiempo estuvimos mucho más tranquilos, más allá de muchas tarjetas que nos sacaron, y nos vamos con un resultado que nos deja conformes”, continuó en una entrevista concedida a Radio Sport 890.
Por último, el DT señaló: “El objetivo lo logramos y hoy estamos en carrera para todo lo que viene. Tenemos mucha ilusión, estamos muy fuertes en lo grupal. Entendemos que, formando grupos fuertes, los momentos adversos se sobrellevan mucho mejor. Esto se generó desde el Complejo Celeste, todo el mundo se defiende las espaldas y eso es fundamental”.
Foto: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.
La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.
Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.
Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.
Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".
"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.
Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images
Tras su buen desempeño en la Copa Mundial de Catar 2022 con la Selección ecuatoriana y su gran temporada en Bayer Leverkusen en su primer año en la Bundesliga, ahora Piero Hincapié fue elegido como el mejor jugador Sub 20 de CONMEBOL por parte de la IFFHS.
Casi un mes más tarde de haber cumplido los 21 años, el joven defensor tuvo el reconocimiento por parte de la prestigiosa Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol con sede en Zúrich por su rendimiento a lo largo del último año.
El ecuatoriano desembarcó en el fútbol alemán procedente de Talleres de Córdoba con apenas 19 años y desde un primer momento se ganó un lugar en el equipo. De hecho, esta campaña solo se perdió dos partidos por suspensión en la Bundesliga y jugó los 17 restantes.
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOLFor more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
IFFHS MEN'S CONTINENTAL YOUTH (U20) BEST PLAYERS 2022 – CONMEBOL
For more information, visit the website:https://t.co/XMJ4fsHQK2#iffhs_news #awards #history #statistics #world_cup #winners #players #national #international #top #best #iffhs pic.twitter.com/i7bxvhV1tk
— IFFHS (@iffhs_media) February 5, 2023
No solo eso, sino que el ex Independiente del Valle integra el equipo ideal de jugadores sudamericanos Sub 20, en el que también está presente su compatriota Lenin Ayoví, el arquero que se encuentra en Al-Kharitiyah de Catar cedido desde LDU Quito.
Entre mayoría de brasileños, debido a que son siete, también se encuentran los argentinos Matías Soulé de Juventus y Ezequiel Zeballos de Boca. Por lo que el caso del oriundo de Esmeraldas es aún más meritorio, debido a que es el único que jugó el Mundial.
Hincapié acumula 22 encuentros disputados a lo largo de la temporada actual, incluso con tres participaciones en la Copa del Mundo con Ecuador, en los que anotó un gol en el Leverkusen, donde tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 25 millones de euros.
Foto: James Williamson – AMA/Getty Images
Después de no haber podido participar del triunfo en el clásico frente a Milan por la Serie A, este lunes Joaquín Correa se sometió a estudios médicos y el resultado arrojó una distención muscular que lo mantendrá al margen en Inter. Será baja entre tres y cuatro semanas.
El delantero no venía siendo titular, pero estaba en plena consideración de Simone Inzaghi debido a que ingresó en cada uno de los partidos desde el reinicio de la actividad en el fútbol italiano, incluso en la Supercopa italiana que obtuvo el Nerazzurri el 18 de enero.
La propia institución mencionó en las redes sociales mediante una publicación el diagnóstico del argentino, el cual confirma que se quedará afuera de los próximos compromisos, entre los que se encuentra la ida de los octavos de final de la Champions League con Porto.
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
A Joaquín Correa se le realizaron hoy pruebas médicas. Los resultados mostraron una distensión del músculo semimembranoso de la pierna derecha. Su condición será reevaluada la próxima semana. pic.twitter.com/zGOGmpXbYf
— Inter (@Inter_es) February 6, 2023
“Joaquín Correa se sometió hoy a exámenes clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Los exámenes mostraron una distensión del músculo semimembranoso del muslo derecho. Sus condiciones serán reevaluadas la próxima semana”, informó el club.
A lo largo de la campaña actual, Correa disputó un total de 25 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó tres goles y aportó también tres asistencias. Sin embargo, su último festejo fue el 29 de octubre por la liga italiana en la goleada a Sampdoria.
Justo cuando el entrenador había recuperado a Samir Handanovic y Marcelo Brozovic, que volvieron a trabajar a la par de sus compañeros tras dejar atrás sus respectivas lesiones, el ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Lazio le genera un nuevo problema de cara al futuro.
En el Estadio El Campín, la Selección Colombia Sub-20 recibe a su par de Ecuador en una nueva jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub-20. La clasificación al Mundial es el objetivo de todos.
Después de las primeras dos fechas disputadas, los cafeteros se ubican en la tercera posición con tres puntos: derrota inicial a manos de Uruguay y goleada frente a Paraguay. Sumar sería clave para los locales en su búsqueda de terminar entre los primeros cuatro lugares que dan boleto a la máxima cita.
Por su parte, la Tri es el único combinado nacional que de momento no sumó ninguna unidad en lo que va de esta ronda final: fueron cruces complicados ante los líderes con caídas ante Brasil y la Celeste, en ese orden.
Es por eso que las realidades de ambos seleccionados son distintas. Los dueños de casa tiene un colchón, aunque no tan grande, pero margen al fin para conformarse incluso con la igualdad.
Sin embargo, la historia para el conjunto ecuatoriano no podría ser más distinta, ya que de no obtener una victoria solamente le quedarán dos partidos más para obtener la cantidad necesaria que lo meta a la Copa del Mundo.
Cabe destacar también que el pase a este Hexagonal Final fue un tanto diferente para ambos: Colombia quedó escolta detrás de Brasil con ocho puntos y Ecuador llegó con lo justo al ser tercero con cinco unidades, una más que Chile.
Probables formaciones:
Colombia: Marquines, Ocampo, Mantilla, Álvarez, Salazar, Cortés, Torres, Puerta, Castillo, Cabezas y Monsalve
Ecuador: Napa, De la Cruz, Bautista, Mina, Erique, Delgado, Castillo, Mercado, Minda, Klinger y Cuero
Después de haber dirigido a Irán durante la última Copa Mundial y quedarse sin trabajo tras la eliminación en fase de grupos, este lunes Carlos Queiroz fue nombrado nuevo entrenador de Catar. Será su séptima experiencia a nivel selecciones a los 69 años.
Los anfitriones de la última cita se habían quedado sin director técnico desde que el contrato de Félix Sánchez expiró a finales del año pasado, tras una floja presentación en el certamen, donde quedó afuera en la segunda fecha y no ganó ningún partido.
Sin embargo, Queiroz que también había finalizado su segundo ciclo desde que Irán fue eliminada de la Copa del Mundo y se encontraba en libertad de acción, será su reemplazante por lo que continuará en Medio Oriente de cara a la clasificación para 2026.
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
OFFICIAL: Carlos Queiroz is the new head coach of #AlAnnabi 🇶🇦👨🏫
We wish the Portuguese coach all the best with our national team 💪 pic.twitter.com/ZSN2dCUdGj
— Qatar Football Association (@QFA_EN) February 6, 2023
Era el tercer Mundial al que acudía el ex entrenador del Sporting de Lisboa y Real Madrid con Irán, tras haber participado en Brasil 2014 y Rusia 2018, aunque sus dos etapas estuvieron separadas por fracasos con Colombia y Egipto, respectivamente.
El portugués también cuenta con un paso por el seleccionado luso, en dos ciclos (1991/93 y 2008/10), y posteriormente, en Emiratos Árabes Unidos. Ahora asumirá la responsabilidad de defender la corona asiática en la próxima Copa Asia que se jugará en 2024.
Queiroz, que también supo ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson entre 2002 y 2008, donde conquistó tres Premier League y una Champions League. Tendrá su debut en la Copa de Oro 2023 que se jugará durante el verano en Estados Unidos.
Real Madrid anunció la lista de convocados para afrontar la semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA este miércoles ante Al Ahly y la misma cuenta con una ausencia significativa: Karim Benzema. El delantero viajó a Marruecos, pero no será arriesgado preventivamente.
Tras haberse perdido el último compromiso frente a Mallorca por LaLiga, ahora tampoco estará presente en el duelo que puede otorgarle al Merengue un lugar en la final del próximo sábado frente al vencedor de la llave entre Flamengo de Brasil y Al Hilal de Arabia Saudita.
Si bien se encuentra en Rabat junto al resto de la delegación, Carlo Ancelotti decidió preservarlo de cara a una hipotética definición, en caso de que pueda recuperarse y estar en condiciones. Aunque en principio, la prioridad será llegar en forma a la Champions League.
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
📋✅ ¡Los 22 jugadores que viajan a Rabat! #ClubWC pic.twitter.com/rUMNcykgRf
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 6, 2023
Precisamente, el calendario atosiga al Madrid, que ya en la liga española le permitió al Barcelona la posibilidad de escaparse en la cima por lo que tendrá que correr desde atrás, con seis partidos en apenas 18 días entre todas las competiciones y el entrenador elige guardarlo.
Además del miércoles, el sábado jugará por el tercer puesto o el título, el miércoles enfrentará a Elche de local, el sábado siguiente visita a Osasuna, luego lo espera la ida de octavos de final con Liverpool, y cierra la gira explosiva con el derbi ante Atlético de Madrid en el Bernabéu.
Sin embargo, Benzema no es la única baja en dicha nómina para que pueda recuperarse de la mejor manera. Tanto Thibaut Courtois como Éder Militao tampoco están incluidos, debido a las molestias que los mantuvieron afuera del último compromiso en Palma de Mallorca.
Mientras el otro equipo de la ciudad de Liverpool este fin de semana podría alcanzar la cima de la Premier League donde está peleando mano a mano con el Manchester City y esta semana jugará la final de la Champions League ante Real Madrid, el Everton se jugó la permancencia en la máxima categoría del fútbol inglés. Eso sí, no pasó para nada desapercibido.
Fue en un partidazo que tuvo, de verdad, de todo. El encuentro jugado en casa ante el Crystal Palace comenzó con dominio de la visita. Los dirigidos por el francés Patrick Vieira comenzaron ganando 2 a 0 con goles de Jean-Philippe Mateta y Jordan Ayew, a los 21 y 36 minutos, respectivamente. Este resultado senteciaba al Everton a caer a la FL Championship.
Pero la épica llegó en el segundo tiempo. A los 54′ Michael Keane consiguió el descuento. Y a los 75′, el brasileño Richarlison consiguió el empate. Y a los 85′ un tiro libre desde la derecha encontró la cabeza de Dominic Calvert-Lewin. Y enseguida la locura. Porque este gol le estaba dando la victoria al Everton y esto hacía que puedan evitar el descenso.
Por lo que los hinchas invadieron el campo de juego para celebrarlo sin darse cuenta de que podría ser perjudicial para su propio equipo. Por lo que estuvieron unos dos o tres minutos y volvieron a la tribuna.
Everton fans doing a pitch invasion in the 85th minute. 🤣 pic.twitter.com/zyJdSLX27u— Football Tweet ⚽ (@Football__Tweet) May 19, 2022
Everton fans doing a pitch invasion in the 85th minute. 🤣 pic.twitter.com/zyJdSLX27u
Y eso no fue todo. Mientras se jugaban los minutos finales, un lateral defensivo para el Crystal Palace provocó la furia de una fanática del Everton que se estiró para golpear al jugador rival. Por suerte, no pasó a mayores.
JAJAJAJAJAJAJJA PREMIER LOCURA. pic.twitter.com/CG66W5ZxQ4— SON DE LA 🅱️ CAMPEON (@sondelaB5) May 19, 2022
JAJAJAJAJAJAJJA PREMIER LOCURA. pic.twitter.com/CG66W5ZxQ4
Obviamente, luego de los 7 minutos de adición y con la victoria y la permancencia confirmada, los hinchas del Everton volvieron a meterse al campo de juego para celebrar, ahora sí. Eso sí, se vivió otra situación más que también llamó la atención. Un hincha fue a burlarse del entrenador rival quien no se lo tomó nada bien y terminó propinándole una patada al aficionado.
Patrick Vieira has been filmed in an altercation with an Everton fan on the pitch at Goodison Park during tonight’s pitch invasion. pic.twitter.com/MOliWvsSHJ— Sky Sports News (@SkySportsNews) May 19, 2022
Patrick Vieira has been filmed in an altercation with an Everton fan on the pitch at Goodison Park during tonight’s pitch invasion. pic.twitter.com/MOliWvsSHJ
La situación financiera del Everton deja mucho que desear, y entre 2017- 2020 el equipo azul tuvo unas pérdidas consolidadas de 260 millones de libras, al cambio actual, 312 millones de euros. Un estado financiero que en una situación ordinaria, que si no fuera por la pandemia, no hubiera sido permitido por la Premier League, que establece unas pérdidas máximas en ese periodo de 105 millones de Libras, unos 126 millones en Euros.
Las obligaciones financieras del Everton han crecido en las últimas campañas, sin tener en cuenta el proyecto del nuevo estadio, que supondrá una inyección de cientos de millones de euros, y la masa salarial del primer equipo resulta inalcanzable para el volumen de ingresos actual del club. Los salarios de James Rodríguez o de Lucas Digne son los mejores ejemplos. Ambos jugadores contarían con salarios que alcanzarían los 10 millones de Euros por temporada.
Otro problemas son los deportivos. El Everton se arriesga a una reducción de puntos en la Premier League al estar al borde de incumplir las normas de beneficios y sostenibilidad. Si bien los plazos de publicación de las cuentas y las normas de gasto cambiaron a raíz de la pandemia, y es por eso que el equipo de Liverpool no ha sufrido hasta ahora las consecuencias, la Premier League ha fijado un plazo hasta finales de este mes para que todos los clubes presenten sus cuentas actualizadas.
Tras el proceso de revisión de las cuentas, que durará unos cuantos meses, los clubes que incumplan la normativa podrían ser sancionados al final de la presente campaña. Las normas de la Premier League establecen que los clubes que incumplan sus reglas de gasto pueden ser multados o se les restan puntos.
El Everton se encuentra en el puesto 17 con 22 puntos, un escalón arriba de la zona de descenso. En lo que va de la temporada el club alcanzó a ganar seis partidos de 22, mientras que empato cuatro encuentro y perdió en 15 oportunidades.
El 16 de diciembre tuvo lugar la jornada número 18 de la Premier League. Pero algunos equipos quedaron en el camino, sin jugar esa fecha debido a brotes de coronavirus entre sus filas. Uno de esos partidos aplazados, fue el del Leicester contra el Everton, reprogramado para este martes 11 de enero.
Este domingo se anunció que el partido quedaba nuevamente sin jugarse hasta nuevo aviso, debido a que el COVID-19 y otros cuadros de lesión dejaron a Brendan Rogers sin los jugadores suficientes para disputar el duelo frente a los de Rafa Benítez.
Leicester City Football Club can confirm that the Premier League fixture away to Everton on Tuesday 11 January has been postponed following a meeting of the Premier League Board.— Leicester City (@LCFC) January 9, 2022
Leicester City Football Club can confirm that the Premier League fixture away to Everton on Tuesday 11 January has been postponed following a meeting of the Premier League Board.
El club comunicó la noticia a través de un comunicado oficial en su página de Twitter. «El Leicester puede confirmar que el partido de la Premier en el campo del Everton el martes 11 de enero se ha pospuesto según ha decidido la Junta Directiva de la competición tras la reunión mantenida este domingo«, fue el tuit que confirmó la noticia.
Los foxes no cuentan con los trece jugadores de campo y el portero que exige la normativa para los encuentros de la competición inglesa.
Además de los contagios de coronavirus y los jugadores que sufren otro tipo de lesiones, se suman los futbolistas que tuvieron que partir con su selección para disputar la Copa de África.
Resta esperar una confirmación oficial respecto a cuál sería la fecha de recuperación de esta jornada. Ambos equipos acumulan tres partidos pendientes respecto de los equipos que están al día con el calendario, habiendo jugado 18 partidos de los 21 pactados en el certamen.