A la espera del regreso del fútbol, Nacional afrontó un amistoso para no perder el ritmo y derrotó a Atenas de San Carlos por 5-1 en el Gran Parque Central. El equipo de Álvaro Gutiérrez presentó algunas modificaciones con respecto al equipo habitual del inicio del Torneo Clausura.
El triunfo llegó tras los goles de Juan Ignacio Ramírez, Francisco Ginella y Diego Zabala. Los dos tantos restantes del Bolso llegaron por conversiones en contra de Emilio Crespo y Facundo Fernández. Exequiel Mereles fue el autor del único tanto del Azulgrana.
Pancho, con presencia en las redes, fue una de las novedades del equipo al partir como titular. Después de superar una lesión que lo tuvo un largo tiempo fuera y tras su reciente reincorporación a los entrenamientos, el volante volvió a contar con minutos.
Gutiérrez optó por Salvador Ichazo en el arco. La defensa estuvo conformada por Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Emiliano Velázquez y Gabriel Báez. Diego Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Diego Zabala, Francisco Ginella y Antonio Galeano participaron en la mitad de la cancha y Juan Ignacio Ramírez destacó como el único delantero de referencia.
De esta forma, el Tricolor recuperó buenas sensaciones tras un irregular comienzo en el Torneo Clausura con tres empates consecutivos. A la expectativa del retorno de la competencia, el Bolso quiere llegar lo más preparado posible para revertir la situación.
Una vez que vuelva la competencia oficial, Nacional deberá enfrentarse a Racing de Montevideo en condición de visitante en su partido correspondiente a la cuarta jornada, donde buscará su primera victoria.
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
El regreso a la actividad para la Selección de Chile femenina ocurrió de la mejor manera. En el Estadio Bicentenario de La Florida, disputó el primero de sus dos partidos amistosos pactados con Nueva Zelanda y lo ganó por 3-0.
Tras un intercambio de avisos, en el inicio, la Roja pasó a ganar cierta superioridad, con el correr de los minutos, a partir de la tenencia de la pelota. Gracias a esto, se adelantó por medio de Yenny Acuña y Daniela Zamora. Pasado el cuarto de hora, Indiah-Paige Riley se adelantó en la visita, mientras que Acuña y Yastin Jiménez hicieron lo propio en el cuadro sudamericano.
Fue entonces, a los 27', cuando las dirigidas por Luis Mena abrieron la cuenta, gracias a Zamora. Luego de un disparo de Paloma López, la jugadora de Universidad de Chile irrumpió en el área chica para aprovechar el rebote y tocar hacia la red.
Con la ventaja en su poder, las chilenas fueron por más de inmediato. Tal fue así que, cumplida la media hora, Acuña estiró distancias con un buen despliegue individual, tras un pase de López, hasta definir con sutileza, de emboquillada, ante la arquera.
Luego de un cierre de primer tiempo en el que Christiane Endler debió actuar y Zamora se asomó al tercero, la Roja aumentó la diferencia al instante, en la segunda mitad. En el inicio, López gozó de olfato goleador para capitalizar un rebote, a un tiro de Karen Araya.
Después de establecer el 3-0, las dueñas de casa pasaron por un susto, debido a un remate de Milly Clegg, que detuvo Endler. Sin embargo, a los 55', pasaron a quedar en superioridad numérica, por la expulsión de Hannah Wilkinson en el elenco neozelandés, a raíz de un encontronazo con una árbitra asistente.
A partir de la futbolista de más y la buena diferencia en el tanteador, el seleccionado sudamericano ganó una amplia posesión del balón y recién en los últimos minutos acarició el cuarto tanto, dadas las chances de Su Helen Galaz y las ingresadas Franchesca Caniguán, Javiera Grez y Sonya Keefe.
Gracias a esta victoria, Chile inició la Fecha FIFA de forma óptima, al igual que la preparación para los Juegos Panamericanos, a disputarse en Santiago, desde el 20 de octubre. Ahora, buscará darle continuidad el próximo martes, cuando vuelva a enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Complejo Deportivo Colegio Quillón.
Foto: Getty Images
Emelec derrotó a Mushuc Runa por 3-1 en su partido correspondiente a la séptima fecha de la Segunda Fase de la Liga Pro. El Eléctrico volvió a ganar de local por el torneo doméstico después de tres meses y Jaime Ayoví se destapó con sus primeros dos goles desde su regreso.
Solo dos minutos de juego necesitó el local para ponerse en ventaja. Jhon Sánchez se proyectó sobre la banda izquierda y sacó un buen centro para encontrar el remate de Jaime Ayoví dentro del área, que sirvió para romper el cero y tomar la ventaja.
El experimentado delantero recuperó una pelota en campo contrario instantes más tarde y Alexis Zapata buscó sorprender con un disparo de larga distancia. Esa pelota se fue apenas desviada del palo derecho.
Pasado el cuarto de hora, José Cevallos fue el que se metió sobre el sector izquierdo del área y filtró un pase para la diagonal de Ayoví. El atacante tomó esa pelota sobre el vértice izquierdo del área chica y remató de forma rápida, pero el guardameta respondió de forma correcta.
Cevallos, participativo y punzante, volvió a llegar hasta el fondo, pero en esta ocasión lo hizo sobre la banda derecha, para lanzar un envío al área. De todas formas, Ayoví no pudo conectar con la pelota en el corazón del área. Más tarde, en una acción similar, el delantero cabeceó y esa pelota se fue algo elevada.
Hacia el cierre de la primera parte, Sergio González desbordó sobre la derecha y envió un centro raso que remató Diego Ledesma. Sin embargo, Pedro Ortiz achicó a tiempo para acabar con el peligro.
De todas formas, hacia el final, el Ponchito jugó rápido ante un tiro libre a favor y González remató después de un centro desde la derecha. Ortiz voló para evitar el tanto, pero, en el rebote, Jimmy Evans anticipó a la defensa y concretó el empate.
Con el comienzo del complemento, la situación fue similar a la del primer tiempo. El local concretó rápidamente. Miller Bolaños lanzó un largo pase desde el propio campo que buscaba a Samuel Sosa sobre el palo derecho, pero el atacante no pudo conectar y el pique favoreció a Ayoví, que llegó sobre el segundo palo para empujar y volver a asentar la ventaja.
Instantes más tarde, Christian Valencia se fue expulsado tras la revisión del VAR por una fuerte entrada sobre Evans. A partir de allí, el dominio del local comenzó a decaer. Con el correr de los minutos, la visita ganó volumen de juego, pero aun así no pudo lastimar.
A falta de diez minutos para el final del tiempo reglamentario, Emelec concretó con un ataque rápido en el que Miller Bolaños llegó hasta el fondo sobre la derecha y sacó el centro al medio para que José Cevallos empuje esa pelota y vuelva a traer tranquilidad.
Marco Montaño volvió a asentar la igualdad numérica al irse expulsado por una fuerte patada sobre Alexis Zapata. Ya en tiempo de adición, Ayoví fue derribado dentro del área y el árbitro concedió penal. Miller Bolaños malogró el remate, pero el triunfo no peligró. De esta forma, Emelec ganó su primer partido en la Segunda Fase y se ubica 8º con 8 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se mantiene segundo con 14 puntos y perdió la chance de alejarse en la punta en soledad.
Foto: MARCOS PIN/AFP via Getty Images
Después de tres empates en fila, Colo Colo se destapó con todo, en el Estadio Monumental. Ante Cobresal, no solo batió al puntero del Campeonato Nacional, sino que le propinó una goleada para el recuerdo por 6-0, para llegar a ocho partidos seguidos sin derrotas.
Tras haber tomado la iniciativa y avisar con una serie de ocasiones, el Cacique comenzó la goleada a los 20 minutos, a través de Damián Pizarro. Tras una recuperación alta y un centro desde la derecha, el delantero capturó la pelota sobre el punto del penal y disparó seco al rincón izquierdo.
Para el local, esto fue apenas el arranque de una ráfaga de goles. Es que, apenas unos instantes después, un nuevo robo cerca del área contraria permitió que quedara en posición de ataque, para que César Fuentes aprovechara un fallido despeje de un defensor y rematara, a metros de la portería.
Apenas pasada la media hora, los dirigidos por Gustavo Quinteros estiraron distancias en el marcador y, otra vez, gracias a Fuentes. En esta oportunidad, el mediocampista recibió el balón filtrado de Pizarro, para ingresar en velocidad a la zona de peligro y definir entre las piernas del arquero.
Con la diferencia de tres tantos, los dueños de casa pasaron a tener pleno dominio del juego y más ante un Minero que quedó muy golpeado. Así, sobre el cierre de la primera mitad, alcanzó la goleada desde los pies de su centroatacante, que estableció su doblete con un toque de emboquillada, luego de que Bruno Gutiérrez sacara jugo de una salida dubitativa de Cobresal.
Para el complemento, los Albos no bajaron su marcha, mientras que la visita siguió afectada por los impactos. A tal punto que, en el arranque, el Cacique alcanzó el quinto gol por medio de Vicente Pizarro y un disparo raso, dentro del área, favorecido por el desvío en un oponente.
A su gran contundencia, los de Macul le añadieron fortuna, al minuto 66. Esto porque sentenciaron la historia con un gol en contra de Marcelo Jorquera, quien, en el afán por rechazar y cortar un pase a Jordhy Thompson, envió el balón a su propia puerta.
En el tramo final, los de Quinteros pasaron a florearse, con una constante circulación del esférico, ante un ya vencido Cobresal. Incluso, el juego se volvió más disparejo por la expulsión de Diego Cespedes, por doble amarilla, en los visitantes.
De esta manera, Colo Colo alcanzó una suma de 39 puntos, desde el tercer puesto del campeonato, y quedó a siete del líder, Cobresal. Este miércoles, iniciará las semifinales de la Copa Chile contra Cobreloa y, el próximo domingo, se medirá con Universidad Católica, por el torneo.
Foto: Colo Colo
En La Bombonera y por la sexta jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2023, Boca Juniors no pudo sostener la ventaja y empató 1-1 frente a Lanús.
A pesar de la inminencia del encuentro de ida de las semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores -el jueves recibe a Palmeiras-, el Xeneize salió a la cancha con mayoría de titulares.
Y si bien no jugó un buen primer tiempo, el conjunto local se fue al entretiempo en ventaja gracias al gol de Lucas Janson, quien a los 33 minutos conectó de cabeza un tiro de esquina de Valentín Barco.
Los dirigidos por Jorge Almirón encontraron a través de la pelota parada lo que no pudieron generar desde el juego colectivo; en la etapa inicial solo registraron dos remates a pesar de controlar el 51.6% de la posesión de la pelota.
En el complemento, el Granate ganó confianza y, ante las facilidades que le concedió el rival, se animó a atacarlo con más determinación. Sergio Romero, quien justo antes de ir al descanso había evitado el gol de Pedro De la Vega con una excelente atajada, no pudo evitar la igualdad a los 52'.
El Pepo, con tiempo y espacio, le sirvió el tanto a Leandro Díaz con un exquisito pase con la cara externa del botín derecho. El empate fue coherente con el desarrollo del partido.
En el tramo final, urgido por el resultado y empujado por el aliento de su gente, el Azul y Oro acorraló al equipo visitante, que se apoyó en Alan Aguerre para aferrarse al empate. El arquero tapó un tiro libre de Exequiel Zeballos y un cabezazo de Marcelo Weigandt.
Lo cierto es que Boca se acordó demasiado tarde y debió conformarse con la igualdad, que lo deja en el sexto lugar de la Zona B con siete puntos. Lanús, por su parte, se encuentra en el 13º puesto con tres unidades.
Foto: Daniel Jayo/Getty Images
Barcelona ha vivido un sábado más que vibrante. Pues, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, pasó de estar 2-0 abajo ante Celta de Vigo y, con una espectacular ráfaga de goles, en los últimos minutos, se quedó con un épico triunfo por 3-2, para alcanzar, de manera provisoria, el liderazgo de LaLiga.
En materia de juego, el Blaugrana no mostró su mejor cara. Sin embargo, mostró reacción y carácter en el momento indicado, para hacerse con los tres puntos, lo que fue motivo de resaltar por parte de su entrenador, Xavi Hernández.
Al finalizar el partido, correspondiente a la sexta fecha del torneo, el técnico del Barça fue elogioso de sus jugadores y enalteció esta gran victoria. Aunque, de todos modos, dedicó un lugar para la autocrítica, por el nivel de su equipo contra los Celestes.
"Ha sido una remontada brutal. Hemos jugado con fe, con coraje, aunque nos hemos desordenado, a veces. La circulación no era la de los últimos partidos. Es una remontada que muestra ganas de ganar. Cuando no se juega bien, hay que sacar estas cosas", dijo el ex mediocampista, en rueda de prensa.
"Sabe muy bien el triunfo, pero mejor que el día ante Real Betis o contra Amberes, no. No es nuestro camino. Bienvenido sea este punto de fe cuando estamos más espesos, pero no es el camino", continuó.
Acerca del rival, Xavi desarrolló: "Ha cerrado muy bien líneas de pase por dentro. Nos ha costado por fuera, en el uno contra uno, en bandas. Nos han venido los goles cuando hemos picado al espacio. El Celta ha hecho un buen partido, han estado agresivos. Rafa Benítez pensará, lógicamente, que ha merecido más".
En la misma línea, reconoció: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho, podríamos haber perdido el partido perfectamente. No hemos parado ni una contra, las vigilancias no han sido las mismas. Cuando bajamos el nivel de intensidad, somos otro equipo".
Consultado por el impulso que puede significarle al cuadro catalán en la pelea por el título, el entrenador manifestó: "Ojalá [sea suerte de campeón]. Creo que estos tres puntos nos vendrán muy bien. Dormiremos como líderes. Hay que mejorar cosas".
Sobre el derbi entre el Atlético y Real Madrid, este domingo, comentó: "Lógicamente, estaré pendiente y, si puedo, lo veré. Una derrota en casa, cambiaba todo. Nos gusta dormir líderes".
Por último, en relación a su reciente renovación de contrato, el estratega expresó: "Fue un fin de semana redondo. Sacamos un partido adelante que estaba muy cuesta arriba con el 2-0. Hay que corregir y ajustar cosas habiendo ganado y, con un toque de atención, es fantástico para el grupo".
Foto: Adria Puig/Anadolu Agency via Getty Images
En Turf Moor y por la sexta jornada de la temporada 2023-24 de la Premier League, Manchester United se reencontró con la senda del triunfo al imponerse por 1-0 frente a Burnley.
Después de sufrir tres derrotas consecutivas entre todas las competencias (Arsenal y Brighton por la Premier, Bayern Munich por la Champions League), los Red Devils recuperaron la sonrisa.
Si bien no completaron una gran actuación, a los dirigidos por Erik ten Hag les alcanzó para superar a uno de los peores conjuntos del campeonato, que sigue sin poder salir del fondo de la tabla de posiciones.
El United no jugó un buen primer tiempo (42.3% posesión de pelota y solo 10 toques en el área rival), pero se fue en ventaja al descanso gracias a un golazo de Bruno Fernandes a los 44 minutos.
Jonny Evans, quien reemplazó a Lisandro Martínez (molestia en el pie derecho) y fue de los mejores de su equipo, habilitó a Bruno con un excelente pase aéreo que el portugués conectó con una exquisita volea.
En el complemento, la visita dispuso aún menos del balón y el local inclinó el campo de juego a su favor, por lo que terminó sufriendo, pero consiguió aferrarse a la mínima diferencia.
Con este resultado, Manchester United llegó a los nueve puntos y trepó al octavo puesto, en tanto que Burnley se estancó en el último escalafón con apenas una unidad (un empate y cuatro derrotas).
Foto: Lewis Storey/Getty Images
En un amistoso disputado el sábado a la mañana en el estadio Campeón del Siglo, Peñarol se impuso por 3-2 frente a Progreso.
A la espera de la reanudación del torneo Clausura 2023, que se encuentra detenido por tiempo indeterminado, el Aurinegro decidió medirse con el equipo de La Teja, que actualmente milita en la segunda divisón del fútbol uruguayo.
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
📍Campeón del Siglo pic.twitter.com/OeP3PgqO3W
— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
En el amistoso que protagonizaron los titulares, el local ganó 3-2 con dos goles de Carlos Sánchez y otro de Sebastián Rodriguez; Luis Maldonado y Nicolás Malet anotaron para la visita.
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN— PEÑAROL (@OficialCAP) September 23, 2023
Dos del 🦆 en la práctica 🆚 Progreso pic.twitter.com/RgrSH5baKN
Cabe destacar que Valentín Rodríguez dejó atrás su lesión y sumó minutos en cancha, en tanto que Abel Hernández no lo hizo, pero sí se espera que reaparezca en el corto plazo ya que está encarando la parte final de su recuperación.
¿Cuál fue el once inicial de Darío Rodríguez? Guillermo De Amores; Matías Aguirregaray, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Lucas Hernández; Sebastián Rodríguez, Damián García; Carlos Sánchez, Franco González, Ángel González; y José Neris.
Por último, cabe destacar que más tarde, en el partido entre suplentes, Peñarol goleó 3-0 a Progreso gracias a los tantos de Kevin Méndez y Matías Arezo (el otro fue en contra).
Cuando parecía que iba a desperdiciar la posibilidad de ser líder de LaLiga al menos de manera momentánea, Barcelona reaccionó con una ráfaga de ocho minutos y consiguió un triunfo agónico. Por la sexta fecha, venció por 3-2 a Celta de Vigo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
De principio a fin, aunque tuvo el balón la mayor parte del tiempo, se vio desconcertado en ciertos lugares del campo de juego. Principalmente, en defensa. Y eso le permitió a su rival que pueda generar peligro de cara al arco de Marc-André ter Stegen, que no lo perdonó.
Precisamente, primero dio un aviso con Iago Aspas y una gran definición que el arquero rechazó al córner. Poco más tarde, Luca De La Torre asistió a Jørgen Strand Larsen, quien casi desde el suelo remató cruzado de derecha contra el palo izquierdo y rompió la paridad.
El Culé sintió el golpe, y casi lo empata. Joao Félix tuvo en sus pies el gol, pero remató apenas por encima del travesaño con la zurda y falló su chance. Y en la respuesta, la visita casi pone el segundo con un cabezazo de Larsen y un posterior tiro alto de De La Torre en el rebote.
Para la segunda etapa, Xavi se vio obligado a meter mano para ir en búsqueda de la igualdad. Ronald Araújo, Lamine Yamal, Raphinha y Alejandro Balde saltaron a la cancha. De hecho, Araújo se animó con un disparo de media distancia que exigió una salvada de Iván Villar.
Luego, Ferran Torres lo tuvo por duplicado. Primero lo perdió con un disparo cruzado mano a mano con el arquero que se fue junto al palo, y en la jugada siguiente desperdició otra ocasión con un remate de zurda que salió afuera. En cambio, los de Rafa Benítez volvieron a lastimar.
Una enorme jugada desde la línea de fondo propia le dio la posibilidad a Celta de estirar la diferencia a su favor. El ingresado Anastasios Douvikas recibió por parte de Iago Aspas y definió de zurda contra el palo izquierdo de Ter Stegen, que no tuvo mucho que hacer.
Sin embargo, al final el Barça dio una muestra de carácter. Robert Lewandowski casi no había participado, pero en la primera no desaprovechó la oportunidad con una gran resolución por encima del arquero, con ayuda del travesaño, tras una asistencia de Joao Félix dentro del área.
De inmediato, Lewy volvió a facturar. Una gran jugada colectiva derivó en una llegada a fondo de Joao Cancelo, quien jugó atrás para que el 9 defina nuevamente de derecha y deje imposibilitado a Villar, que no pudo evitar el empate. Pero todavía había tiempo para más.
Justamente, Gavi mandó un centro preciso sobre el borde del área y Cancelo ganó las espaldas del último defensor para anticiparlo, desviar el balón a la red y dejar en el camino al arquero para dar vuelta la historia en Montjuic. El golpe de la ilusión para el local en el cierre.
Óscar Mingueza casi arruina los planes sobre la hora, pero definió afuera. Barcelona lo ganó, consiguió los tres puntos que necesitaba para alcanzar a Girona en la cima y extender su racha a cinco triunfos de manera consecutiva. Su próximo rival será Mallorca el martes de visitante.
Foto: Eric Alonso/Getty Images
El Valencia jugará la final de la Copa del Rey tras superar al Athletic Club Bilbao en un encuentro muy peleado por 1-0. En los 90 minutos no se presentaron muchas oportunidades de gol y las que hubo apenas entro una. En total el club valenciano disparó 9 veces siendo 3 las que fueron al arco, mientras que el Athletic lanzó 10 con una posibilidad de convertir. Ambas defensas estuvieron bien plantadas con un buen orden para que no puedan pasarlas.
Durante los primeros 45 minutos fueron muy igualados, ambos, con pocas posibilidades de anotar. El Athletic supo disponer de Williams en un mano a mano ante arquero georgiano Mamardashvili. Tras un despeje, a los 43′, de Yeray a la en ofensiva, Guedes logra ganar pelota y con un gran disparo le convierte el gol al joven arquero Agirrezabala. De esta manera termina el primer tiempo 1-0 a favor el Valencia.
En los segundos cuarenta y cinco minutos, el Valencia logró resistir a las llegadas del club rojiblancos y los locales no pasaron demasiados apuros. Por una parte, Iñigo Martínez con un gran disparo que fue fuera y Muniain desde el costado izquierdo, fueron las mejores ocasiones de gol para los visitantes que no podrán disputar su tercera final consecutiva.
El Valencia vuelven a una final de Copa del Rey tras no jugar esta llave hace tres años y ya esperan rival que saldrá del partido de hoy, jueves 3 de marzo a las 17 horas argentina, que enfrenta al Betis con el Rayo Vallecano, teniendo ventaja para los verdiblancos de 1-2 en la ida.
Valencia: Giorgi Mamardashvili; Mouctar Diakhaby, Gabriel, Omar Alderete; Dimitri Foulquier, Carlos Soler, Ilaix Moriba, Ilaix Moriba; Gonçalo Guedes, Hugo Duro y Bryan Gil Salvatierra. D.T: José Bordalás.
Athletic Bilbao: Julen Agirrezabala; Íñigo Lekue, Yeray Álvarez, Íñigo Martínez, Yuri; Alex Berenguer, Dani García, Mikel Vesga, Iker Muniain; Raul García e Iñaki Williams. D.T: Marcelino García Toral.
Hoy, jueves 10, por la tarde se disputó el segundo partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Se enfrentaron el Athletic de Bilbao ante el Valencia, en el nuevo estadio San Mamés. Bilbao viene de vencer al gran Real Madrid, en un partido muy peleado, por 1-0. Por el otro lado, los Ches llegan tras ganarle al Cádiz por 2-1, con gol de de Goncalo Guedes y de Hugo Duro.
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh— Athletic Club (@AthleticClub) February 10, 2022
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh
El primer tiempo estuvo muy peleado, pero el Athletic de Bilbao se supo ordenar en el campo de juego y logró convertir un gol a los 37 minuto, siendo el autor Raúl García. El Valencia tuvo una amarilla a los 42´para Foulquier y una tarjeta roja, en el tiempo agregado, para Maxi Gómez A pesar de la dificultad que encontraban ambos equipos al jugar, los primeros 45′ no fueron muy atractivos para el público.
Luego del entretiempo, el Valencia entendió y supo el objetivo de porque estaban jugando. A los 62 minutos García, del Bilbao, comete falta y recibe una amarilla. Unos minutos después, a los 65′ Hugo duro- al igual que contra el Cádiz- convierte el gol del empate. Al pasar el tiempo y sin ser un encuentro muy llamativo finaliza en condición de igualdad, esperando al partido de vuelta.
Se esperaba un partido con mas goles, pero fue todo lo contrario. Si bien supieron defender correctamente para mantener el empate, no fue muy llamativo desde el lado del publico. Lo que no faltó fueron las amonestaciones. El Athletic de Bilbao recibió solo una, la cual fue para Dani García. Pero el valencia tres amarillas, para Foulquier- Diakhaby y Duro, sumándole una roja para Maxi Gómez.
De ahora en adelante, el Athletic de Bilbao visitará por La Liga al Mallorca el día lunes 14 a las 17 horas, argentina; en condición de local al se enfrentarán al Real sociedad el domingo 20 a las 17. Por el momento se encuentran octavos con 34 puntos. El Valencia jugará el domingo 13 a las 10 de la mañana ante el Alavés, de visitante; de local jugará ante el Barcelona a las 12.15 el domingo 20. La vuelta para definir quien pasa a la final será el miércoles 2 de marzo
Esta semana se jugaron los cuartos de final de la Copa del Rey y hubo sorpresas entre los clasificados a las semifinales. El culebrón se lo llevó el Real Madrid quien cayó ante el Athletic Club de Bilbao por 1 a 0 con gol de Álex Berenguer al minuto 89. Mientras que el Rayo Vallecano eliminó al Mallorca, por el mismo resultado, con un gol de penal del argentino Óscar Trejo.
Los otros dos encuentros tuvieron, por un lado, al Valencia como ganador ante el Cádiz por 2 a 1 con goles del portugués Gonçalo Guedes y Hugo Duro Perales. Mientras que el Real Betis del ingeniero Manuel Pellegrini goleó por 4 a 0 a la Real Sociedad con doblete de Juanmi Jiménez (12′ y 57′) y los goles del hispano-brasileño William José y Aitor Ruibal.
Hoy, viernes, se llevó a cabo el sorteo en la Real Federación Española de Fútbol para los duelos entre los cuartro mejores del esta edición de la Copa del Rey. Ambas series se jugarán con ida y vuelta. El principal candidato a quedarse con el título es el Athletic Club de Bilbao. El club viene de participar en las últimas 2 semifinales que tuvo el certamen donde fue subcampeón (2019 y 2020/21).
El primer duelo por semifinales se enfrentará al Rayo Vallecano ante el Real Betis de los argentinos Germán Pezzela y Guido Rodríguez. La ida se jugará el próximo miércoles 9 de marzo en Madrid y la vuelta el 3 de marzo en Sevilla. La otra llave la jugarán el Athletic ante Valencia. El encuentro de ida será el jueves 10 en el San Mamés de Bilbao y la vuelta el 2 del próximo mes en Valencia.
Los ganadores de las semifinales, además del premio de llegar a la final con la oportunidad de sumar un título a sus vitrinas, se clasificarán a la próxima edición de la Supercopa de España junto a los dos mejores de la tabla de posiciones de la Liga al finalizar la temporada. En la última participaron el Real Madrid (campeón), Athletic Club de Bilbao, Barcelona y Atlético de Madrid.
La Copa del Rey tuvo, sin duda, grandes sorpresas en esta edición. Primero el Celta de Vigo del Chacho Coudet quedó afuera contra un equipo de la tercera división, el Atlético Baleares, en los 16avos. de final. Después, en octavos, el Barcelona de Xavi Hernández fue eliminado por el Athletic de Bilbao. En la misma instancia, el equipo del Cholo Simeone se quedó sin Copa tras perder contra el Real Sociedad.
Ahora, el equipo que eliminó al Barça terminó quitó del camino al otro grande del fútbol español. El Real Madrid cayó frente al elenco vasco por 1-0, en un partido agónico en el San Mamés, de la ciudad de Bilbao. De esta manera, consiguió el pasaje a las semifinales del certamen real, donde ya esperan el Rayo Vallecano, Valencia y Betis. Atípica penúltima ronda, con todos los equipos favoritos fuera de carrera.
En cuanto al desarrollo del juego, no sucedió mucho. En el primer tiempo, el conjunto local pudo haberse puesto en ventaja, pero Thibaut Courtois se lo negó. Fue la única intervención del arquero belga en la primera parte. Por el lado visitante, menos aún: ni siquiera generó una ocasión de gol. El complemento se perfilaba para terminar sin goles, pero en el minuto 89 llegó el gol de los dueños de casa, por medio del mediapunta Álex Berenguer.
Los primeros dos semifinalistas se conocieron ayer, miércoles, cuando el Rayo Vallecano venció al Mallorca, con gol del argentino Óscar Trejo. Por su parte, el Valencia hizo lo propio con Cádiz, en la victoria por 2-1. Este jueves, el Betis goleó al Real Sociedad por 4-0. Ahora, se suma el Athletic, tras vencer al elenco merengue, dejando afuera al equipo que dirige el italiano Carlo Ancelotti.
El Real Madrid fue el grande que más lejos llegó en la Copa del Rey. Para llegar a los cuartos de final, los de la capital española habían vencido al Elche, ex-club de Darío Benedetto, avanzando así a la instancia que hoy lo dejó fuera en el encuentro en País Vasco. Ahora, los de Ancelotti tienen la mente puesta en los octavos de final de la Champions League, torneo por el que disputarán los puntos frente al PSG, el 15/2, con la vuelta el 9/3.
En un partido que pasará a la historia para los bilbainos, el Athletic Club derrotó al Barcelona, eliminándolo de la Copa del Rey. De esta manera, los de Bilbao consiguieron el pasaje a los cuartos de final del certamen español. De la mano de su capitán estrella Iker Muniain, los vascos se impusieron, con un penal en la prórroga, por 3 a 2.
El duelo fue un verdadero partidazo, jugado en el estadio San Mamés, de Bilbao. Apenas 2 minutos habían pasado desde el silbatazo inicial, cuando, justamente el capitán Muniain abrió el marcador para los locales con un golazo. Al vasco le cayó la pelota después de un mal rechazo de Ronald Araujo, desde el borde del área definió con borde interno y la clavó en el ángulo, superando al arquero culé.
A los 20′ iba a llegar el primer empate del Barcelona, tras un disparo ajustado y pegado al palo del recientemente incorporado Ferran Torres. El encuentro entre catalanes y vascos iba a terminar con esta igualdad parcial a la hora del intervalo.
En la segunda mitad, el duelo fue un ida y vuelta constante, pero el Athletic no se desmoronó ante la remontada del Barça, y siguió insistiendo en el ataque, causándole errores a los de Xavi Hernández, y generando más ocasiones de gol.
Cuando quedaban cuatro minutos para el tiempo cumplido, Íñigo Martínez puso el 2 a 1. Pero a los 93′, el conjunto blaugrana empató por medio de un tanto de Pedri. El partido se fue a la prórroga, y sobre el final del primer tiempo complementario, el capitán Muniain, de penal, selló el pase a cuartos de final de la Copa del Rey.
El Barcelona quedó afuera de la Copa, luego de quedar afuera de la Champions y de la Supercopa de España. Con esta derrota, la única competencia que le queda por pelear es La Liga, certamen en el que se encuentra en sexta posición. Con 32 puntos, se encuentra a 17 del puntero, Real Madrid.
Otro que quedó fuera de La Copa fue el equipo dirigido por Diego Simeone, el Atlético de Madrid, eliminado tras caer frente al Real Sociedad por 2-0. En una instancia anterior, el Celta del Chacho Coudet había quedado en el camino luego de la derrota ante el Baleares, de la tercera división.
Real Madrid, uno de los equipos más importantes y más ganadores del mundo, consiguió este domingo sumar un nuevo título a sus vitrinas. Se coronó en la Supercopa de España por 12° vez tras dejar atrás en semifinales a su archirrival Barcelona (3-2) y vencer al Athletic Club de Bilbao en la final.
El encuentro se disputó en King Fahd Stadium de Arabia Saudita. En un principio tuvo el llamativo dominio por parte del Athletic que llegó un par de veces al arco defendido por el belga Thibaut Courtois. Pero se impuso la supremacía del Real Madrid que llegó a la ventaja a los 38 minutos del primer tiempo con un golazo del croata Luka Modrić tras una asistencia de Rodrygo.
Ya en el segundo tiempo, llegaron la mayoría de las emociones. Penal para el Merengue por una mano de Yeray Álvarez que Karim Benzema cambió por gol a los 52′. Luego de el segundo gol del Madrid, el conjunto vasco buscó la remontada con varias llegadas. Hasta que una mano de Éder Militão en el área fue sancionado con tiro desde el punto de penal, además de la expulsión del brasileño. Era el momento para que el Bilbao se ponga en partido con este penal a los 87′. Pero Courtois lo evitó atajando de manera notable con el pie derecho el tiro de Raúl García para dejar el marcador en un definitivo 2 a 0.
Con este título, Real Madrid suma 12 Supercopas de España, quedando a 1 del mayor ganador de este trofeo, Barcelona, que lo conquistó en 13 oportunidades. La última vez que el conjunto de la Casa Blanca había ganado este certamen fue hace 2 ediciones en la temporada 2019/20 (en el medio, fue el rival de este domingo quien la ganó en 2020/21).
El equipo de Carlo Ancelotti tendrá pocos días de descanso ya que este jueves deberá jugar su partido por los octavos de final de la Copa del Rey ante el Elche.
Marcelo se convirtió con este título en el más ganador de la historia del Real Madrid llegando a su trofeo número 23, alcanzando a Paco Gento. El defensor de 33 años ganó 5 campeonatos de La Liga, 4 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
🔥 ¡@MarceloM12 sigue haciendo historia!💫 4 @LigadeCampeones 🌐 4 Mundiales de Clubes🌟 3 Supercopas de Europa🏆 5 @LaLiga 👑 2 Copas del Rey🇪🇦 5 Supercopas de España#RealFootball pic.twitter.com/NdgwXJEshg— Real Madrid C.F. (@realmadrid) January 17, 2022
🔥 ¡@MarceloM12 sigue haciendo historia!💫 4 @LigadeCampeones 🌐 4 Mundiales de Clubes🌟 3 Supercopas de Europa🏆 5 @LaLiga 👑 2 Copas del Rey🇪🇦 5 Supercopas de España#RealFootball pic.twitter.com/NdgwXJEshg
La Supercopa de España ya tiene a sus dos finalistas. Por un lado, el Real Madrid, que llegó tras vencer en el clásico al Barcelona. Por el otro, el Athletic Bilbao consiguió su pasaje a la final este jueves, luego de imponerse por 2 a 1 sobre el Atlético Madrid, del entrenador argentino Diego Simeone.
La semifinal se disputó en el estadio King Fahd, ubicado en Riad, capital de Arabia Saudita. En un partido con poco despliegue ofensivo por parte de ambos equipos, más concentrados en defender que en hacer daño, y con blooper incluído, el equipo de Marcelino García Toral logró superar al elenco de la capital española.
El ahora finalista conjunto de Bilbao transitó el primer tiempo sin goles, pero en el complemento quedó abajo en el marcador del estadio saudita. Después de un tiro de esquina del mediocampista Thomas Lemar, Joao Felix la bajó de cabeza. La pelota pegó en el palo y le dió en la espalda al arquero Unai Simon, para el gol en contra y el 1-0 parcial de los Colchoneros, en el minuto 62.
Veinticinco minutos más tarde vino el empate y remontada del Athletic en tan solo cuatro minutos. Primero llegó el 1-1, por medio de un cabezazo del zaguero central Yeray Álvarez, luego de un córner. Rápidamente vino el gol de la victoria definitiva. Otro tiro de esquina y, en este caso una serie de rebotes, dejaron la pelota para la zurda de Nico Williams, que sacó un disparo rasante inalcanzable para Oblak, a los 81′.
El Athletic llega en inferioridad de condiciones, ya que solo ganó tres de sus últimos trece partidos. Por su parte, el Real Madrid llega a la final, como líder solido en La Liga de España, tras una gran campaña en lo que va de la temporada. La final se va a jugar este domingo 16 de enero, en Riad.