En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el cual ya había albergado previamente la goleada de Brasil a Chile, Ecuador se impuso por 4-0 frente a Colombia para co-liderar el Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17.
Desde el comienzo, el encuentro tuvo que esperar hasta que se cumpla el primer cuarto de hora en el reloj para darse un respiro debido al electrizante arranque que tuvieron ambos equipos en búsqueda del gol.
Tras un lappso de tranquilidad, la Tri apretó el acelerador a los 25 minutos de juego con la anotación de Allen Obando, quien solamente tuvo que empujar la pelota debajo del arco tras el pase de Isaac Sánchez.
Ya en el complemento, el duelo se hizo todavía más de ida y vuelta, con unos Cafeteros necesitados que estuvieron cerca de lograr la igualdad en reiteradas ocasiones, pero Christian Loor estuvo impecable abajo de los tres palos.
Envíos desviados con dirección al arco o remates a quemarropa casi en el área chica no fueron suficientes para los colombianos, que al igual que en su debut no tuvieron suerte de que el árbitro les cobre un penal que parecía claro por un pisotón.
Del otro lado, los dueños de casa cada vez tenían más espacio para contraatacar y el primero de estos golpes rectos lo dieron a los 75' con el tanto de Geremy De Jesús, quien quedó mano a mano con el guardameta visitante tras el pase de Kendry Páez.
A los 82', la historia se fue sentenciando con el doblete de Obando gracias a otra asistencia de Páez que aprovechó para pegarle cruzado de zurda por entre las piernas del arquero Breiner Quintana. Y a los 88', la cifra definitiva la puso Michael Bermúdez con una anticipación en el área para conectar con su derecha el centro desde la izquierda de Geremy De Jesús.
Con este resultado, la Selección de Ecuador, que en la próxima jornada descansará y luego se enfrentará a Uruguay, lidera el Grupo A del Sudamericano Sub-17 junto a Brasil. Colombia por su parte tiene apenas un punto y jugará su siguiente duelo ante la Verdeamarelha.
Foto: Ecuador
Alianza Lima prevaleció en un reñido compromiso en el Estadio Alejandro Villanueva y esto le valió trepar a lo más alto del Apertura: festejó 2-0 sobre Cienciano y ahora es líder con 18 unidades al cabo de ocho juegos disputados.
Los puntos que dejaron en el camino Sporting Cristal y Universitario (un partido más) relegaron a ambos a la posición de escolta y es por ello que los Íntimos miran a todos desde arriba, luego de su segundo triunfo consecutivo y el sexto en los últimos siete jugados.
La primera media hora de acción no tuvo ocasiones claras, hasta que Hernán Barcos estampó su disparo al poste para protagonizar la primera aproximación de riesgo. A esto le siguió cerca del cierre un intento de Pablo Lavandeira que no llegó a destino, pero que marcó una primera mitad con numerosa cantidad de remates para el local (10, sólo uno en dirección al arco).
Los dirigidos por Guillermo Salas alcanzaron mayor puntería durante el segundo tiempo y fue gracias a la aparición de Franco Zanellato, autor de un doblete y quien ahora contabiliza tres tantos en cinco encuentros en el torneo.
El nacido en Asunción, ex futbolista de Alianza Atlético, apareció al minuto de juego del complemento y sacudió las redes tras la asistencia de Andrés Andrade. Este último, que fuera jugador de Atlético Nacional, marcó gran presencia en la mitad al haber conseguido siete entradas efectivas para quitar el balón a los rivales.
Cinco minutos más tarde, Zanellato volvió a recibir el pase del Rifle Andrade y así pudo gritar por duplicado en este duelo frente a un rival que le luchó la tenencia de la pelota, pero que le costó acertar a pesar de los tiros de Alberto Quintero, Carlos Beltrán y José Leguizamón, además de su insistencia con los centros al área.
Alianza Lima salió airoso al margen de los apuros en el que lo puso la necesidad de Cienciano y, así, se adueña del liderazgo en el certamen peruano. Ahora se enfocará en su estreno en la Copa Libertadores como local ante Athletico Paranaense y, el próximo fin de semana, visitará a Alianza Atlético.
Foto: @ClubALoficial
Universidad de Chile amaneció con una fuerte noticia, este sábado. Es que Leandro Fernández ocasionó un accidente automovilístico, el que, de acuerdo a las fuentes policiales, lo protagonizó en estado de ebriedad.
Sobre la ruta provincial 2, a la altura de la localidad bonaerense de Ingeniero Juan Allan, el jugador colisionó con su camioneta a un vehículo en el que viajaban una mujer y su bebé. Tras el hecho, el delantero intentó escaparse, pero los efectivos lograron retenerlo.
Una vez detenido, los oficiales le realizaron una prueba de alcoholemia al futbolista, en la que se detectó un considerable exceso sobre la norma, que consta de una nula presencia de alcohol en sangre. Al no haber heridos por el incidente, el ex Independiente no fue apresado, aunque sí recibió una multa y la quita del coche por su incumplimiento.
Tras conocerse el hecho, la institución azul pasó a tener los ojos encima y, por eso, aguardó unas horas para pronunciarse. Y lo hizo con un comunicado, en el que aseguró que podría imponerle castigos a Fernández, cuando se conozcan los detalles de lo sucedido.
"Universidad de Chile informa que el jugador del primer equipo masculino, Leandro Fernández, esta mañana estuvo involucrado en un accidente automovilístico en Ingeniero Juan Allan, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El delantero fue liberado, con una infracción por manejar bajo los efectos del alcohol, debido a que en el accidente no se registraron lesiones a terceros", comenzó el informe.
"Nuestro club continuará recabando la mayor cantidad de antecedentes. Respecto a posibles medidas internas, estas serán adoptadas una vez que contemos con toda la información adecuada, incluida la versión del propio jugador", sentenció el club.
Dentro de la publicación, la U mencionó que el plantel "no entrena este fin de semana y el lunes se retomarán las prácticas". Esto de cara al duelo del próximo domingo contra Chimbarongo, por la Copa Chile, para el que no está confirmada la presencia del atacante argentino.
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Comunicado oficial: situación del jugador Leandro Fernández ⬇️https://t.co/O0ks1Hp3To
— Universidad de Chile (@udechile) April 1, 2023
Foto: Curicó Unido
En el Estadio El Campín de Bogotá, Atlético Nacional empató sin goles frente a La Equidad y se perdió la oportunidad de subirse a la cima del Apertura de la Liga BetPlay. Sin embargo, Paulo Autuori lamentó más que eso.
"Yo no tengo nada que hablar acerca del juego del rival. Tengo que hablar de nosotros y no hicimos un partido como nos hubiera gustado. Esto es algo evidente", fueron las primeras palabras del director técnico del Verdolaga en conferencia de prensa post-partido.
Y continuó en su análisis meramente deportivo: "Nosotros estamos cambiando estrategias. A mí no me gusta hablar de 4-3-3 o de 3-5-2. Hablo del equipo con balón y sin balón. Hoy quedé muy contento con el equipo cuando tuvo que recuperar el balón. Logró quitar muchos balones porque fue agresivo".
La institución de Medellín quedó a dos puntos de los líderes del campeonato colombiano Boyacá Chicó y América de Cali. Ahora, Patronato aparece como próximo rival por el debut en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
"Contra Patronato seguramente va a ser un partido distinto. Va a ser un equipo que va a jugar con duelos muy claros y balones muy largos, como sabemos que son los equipos argentinos, Más aún en un torneo como la Libertadores", explicó el entrenador.
Por último, Autuori concluyó: "El partido, por ser el primero, no es porque sea Patronato o como visitante, es muy importante. El que ya ha peleado la Copa Libertadores sabe que es un partido donde uno puede dar un paso gigante hacia adelante".
Foto: Getty Images
En el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec se perdió la oportunidad de quedar como líder de la Primera Fase de la Liga Pro todo debido a la derrota por 2-3 a manos de Delfín.
La jornada arrancó sobre ruedas para los Cetáceos, que a los 11 minutos de juego tuvieron un penal a favor y Nixon Molina agarró la pelota para hacer efectiva la pena máxima y sacar la ventaja.
Sin embargo, fue rápidamente a los 14' que los Eléctricos respondieron para alcanzar la igualdad y lo hicieron por el mismo medio: una falta dentro del área llevó al penal marcado por Miller Bolaños.
Ninguno de los dos equipos se guardó nada desde el instante en el que el árbitro hizo sonar su silbato para comenzar el encuentro. Pero no fue hasta la segunda mitad cuando se desató la lluvia de goles.
Ya en el complemento, el Ídolo de Manta volvió a ponerse arriba en el marcador con otra pena máxima. Esta vez el balón lo tomó Brian Oyola para un 2-1 que tuvo otra respuesta casi inmediata con el gol de Alejandro Cabeza a los 74'.
Cuando el telón del partido ya se estaba bajando, un remate de Juan Diego Rojas después de un rebote que dejó en su atajada previa Pedro Ortíz puso el 3-2 definitivo para Delfín a los 90 minutos.
De esta manera, Emelec se quedó con los mismos seis puntos con los cuales empezó esta cuarta jornada y no pudo llegar a lo más alto de la tabla, posición que tiene ahora mismo Independiente del Valle en soledad.
Foto: Emelec
La Conferencia Este de la MLS tiene como único líder e invicto a Cincinnati, una posición de privilegio que habilitó Yerson Mosquera. Pues, el colombiano fue el encargado de darle la victoria al conjunto de Ohio, por 1-0, frente a Inter Miami.
Desde que se unió al equipo estadounidense, a principios de 2023, cedido desde Wolverhampton, el defensor central fue titular en cada una de las presentaciones. Eso no fue distinto en esta oportunidad, en el TQL Stadium, en la que tuvo compañía sudamericana: el ecuatoriano Marco Angulo, el venezolano Junior Moreno y los argentinos Álvaro Barreal y Luciano Acosta.
Para el gol del cafetero, los locales debieron atravesar casi toda la primera mitad con el control de la pelota por parte del cuadro de Florida. De todos modos, los dos equipos supieron darse avisos en varias ocasiones.
Fue entonces, sobre el cierre de la etapa inicial, el momento en el que el jugador, de 21 años, rompió el cero. Tras un envío de Barreal, desde un tiro de esquina por la derecha, el nacido en Apartadó se paró sobre el primer poste y conectó un cabezazo certero.
Esta anotación le valió a Mosquera su estreno en la red en la liga norteamericana, luego de seis partidos oficiales, y la victoria para Cincinnati, ya que, para el complemento, en el que saltó al campo el colombiano Santiago Arias para sumar más acción, debió resistir las llegadas de su rival.
Con esta valiosa contribución del zaguero, los de Pat Noonan alcanzan una suma de 14 puntos, producto de sus cuatro triunfos y dos empates en lo que va de la MLS, que le otorgan el liderazgo de la zona, con una unidad de distancia de los inmediatos perseguidores Atlanta United y New England Revolution.
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
What a finish for @YMosquera15's first goal in Orange & Blue. 😮💨 pic.twitter.com/lYTiGJ99GF
— FC Cincinnati (@fccincinnati) April 2, 2023
Foto: Ian Johnson/Icon Sportswire via Getty Images
América tuvo la capacidad de reaccionar en un partido ampliamente desfavorable, en el que sufrió el bombardeo de León durante la primera mitad y en el cual llegó a verse en desventaja en el marcador. A pesar de que se recuperó con efectividad durante el complemento, las Águilas vieron cómo se les escapó la victoria después de que se lo igualaran 2-2 en la agonía en el Estadio Azteca.
En el marco de la 13ª fecha del Clausura de la Liga MX , el conjunto esmeralda llegó a registrar hasta 17 disparos totales (4 de ellos en dirección al arco) contra sólo uno del local a lo largo de los 45 minutos iniciales.
José Alvarado se quedó con las ganas a los 6' luego de que su tiro diera en el poste, más tarde sacó otro que se fue muy cerca del palo derecho de la portería de Luis Malagón, mientras que Víctor Dávila fue otro de los de gran insistencia y que, de hecho, lo llevó a terminar como el futbolista con más remates: 6.
Sobre el cierre de esa primera etapa llegó el premio para los dirigidos por el argentino Nicolás Larcamón, gracias a la aparición de cabeza del atacante Alvarado (centro de Iván Moreno), quien no marcaba desde octubre pasado.
En el segundo tiempo cambió la tendencia, Fernando Ortiz realizó tres variantes y la visita no logró acercarse a la valla del dueño de casa. Es por ello que cayó el empate a los 17' por obra del chileno Diego Valdés, quien contabiliza cinco tantos en lo que va del año.
Y a los 23', un nuevo festejo se desató en el Azteca por la conquista de cabeza de Henry Martin, el gran goleador en lo que va de la temporada para América con 25 gritos.
El revuelo al costado del campo se cobró la presencia de los dos técnicos, quienes vieron la tarjeta roja por parte del árbitro Fernando Hernández Gómez.
Aprovechando el envión, Alejandro Zendejas buscó el arco para liquidar la historia, aunque no logró hacerlo. Mientras que los goles anulados tuvieron fuerte protagonismo, ya que al local le invalidaron tres tantos y a la visita, uno.
Cuando los tres puntos parecían quedar para las Águilas, el costarricense Joel Campbell fue asistido por el argentino Adonis Frías a los 93' y descargó un zurdazo para estampar la igualdad definitiva, que incluso sirvió como desahogo para La Fiera.
América se marcha con un sabor agridulce y se estanca en el tercer lugar con 24 puntos, a 10 del indomable líder Monterrey, que en esta misma jornada se despachó con un 4-0 ante Tijuana con doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre. A su vez, León contabiliza 25 en el puesto de escolta.
Foto: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
En el Estadio Alfonso López, las cosas se encendieron recién sobre la recta final del enfrentamiento para que Millonarios quede como único líder del Apertura de la Liga BetPlay gracias a la victoria por 2-0 frente a Atlético Bucaramanga.
Desde el arranque, el Embajador avisó que iba por todo a pesar de estar en condición de visitante. A los siete minutos de juego, Juan Pablo Vargas estrelló un potente zurdazo en el travesaño.
La respuesta de los Canarios no tardó en llegar a pesar de no ser del todo clara. La opción más importante del Auriverde pasó apenas por una pegada de Gustavo Torres desde la banda izquierda que terminó en manos del arquero rival.
Ya en el complemento, el encuentro levantó un poco su intensidad con llegadas de ambos lados, ya sea con remates o con sociedad que terminaban en el área. Pero al fin y al cabo las emociones florecieron.
Fue entonces que a los 76' los Azules tuvieron un penal a favor después de una clara y dura falta de Hadier Borja sobre Yuber Quiñones, quien se iba solo ante el arquero. De la pena máxima se hizo cargo Luis Carlos Ruiz de manera efectiva.
Mientras Bucaramanga se jugaba al ataque, el Embajador tuvo los espacios suficientes en la defensa del oponente para, a los 85' sentenciar la historia con la anotación de Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón tras el rebote que dejó Cristopher Varela por el disparo de Óscar Cortés.
Con este resultado, Millonarios, que en la siguiente fecha jugará frente al DIM, alcanzó la línea de las 21 unidades y quedó como único puntero del Apertura de la Liga BetPlay con un punto más que América de Cali y Boyacá Chicó.
Foto: Millonarios
Racing tiene claro su objetivo: seguir de cerca la punta de la Liga Profesional. Y, este sábado, dio muestra de eso al vencer a Huracán por 2-1, en el Cilindro de Avellaneda, para alcanzar su tercera victoria consecutiva, al cabo de nueve jornadas disputadas.
Los primeros minutos le bastaron a la Academia para marcar la pauta del partido y mostrarse como dominadores de la tenencia de la pelota. A partir de la misma, generó aproximaciones, entre las que Emiliano Insúa y Jonatan Gómez ingeniaron remates, que salieron desviados.
Pese a disponer de la balón con amplitud, los de Fernando Gago evidenciaron problemas para tener claridad en el último tercio del campo y así aspirar a situaciones de mayor peligro. Esto, en parte, también lo provocó el Globo, ya que ostentó de firmeza en sus líneas.
A este complicado panorama, el local le añadió un susto, cerca de alcanzar la media hora de encuentro, debido a un gol de Nicolás Cordero en la visita. Sin embargo, a instancias del VAR, el árbitro detectó una mano de Gabriel Gudiño en la jugada del tanto.
Los problemas en ataque persistieron de cara al entretiempo para los dueños de casa, pero Matías Rojas los suprimió en el arranque de la segunda parte. De lejos, el mediocampista halló el arco, en posición central, y sacó un disparo excelente, que cayó directo al ángulo izquierdo.
El estupendo tanto del paraguayo llevó alivio e impulso al cuadro blanquiceleste. Tal importancia conllevó la conversión que, a los 56 minutos, Gabriel Hauche estiró distancias con un taco. Luego de que Rojas lanzara un córner pasado e Insúa bajara el esférico de cabeza, el Demonio aguantó a su marca y elaboró la genial definición, al lado de la portería.
Con el resultado favorable, Gago aprovechó para rotar piezas, en lo que el peruano Paolo Guerrero vio acción y hasta dispuso de una chance para anotar. Sin embargo, el elenco de Diego Dabove trató de ponerse en partido y alarmó a los locales con el descuento de Cordero, quien marcó de cabeza, a los 71'.
En el cierre, Racing no perdió la calma y se respaldó en el dominio de la pelota para abrochar un triunfo que lo mantiene a cuatro puntos de la cima defendida por River, con 17. El miércoles se estrenará en la Copa CONMEBOL Libertadores ante Ñublense y tres días después visitará a Gimnasia de La Plata por el campeonato.
Foto: Racing Club
Atlético Nacional se presentó este sábado sobre el césped de El Campín en busca de volver a sumar de a tres luego de lo que había sido su empate 1-1 frente a Independiente Medellín, pero volvió a repartir puntos tras finalizar el partido sin goles ante La Equidad.
Los dirigidos por Paulo Autuori no consiguen estabilidad, llevan tres igualdades y un triunfo en sus últimos cuatro compromisos, y la parte positiva es que acumulan 10 juegos sin derrotas entre la Liga 2023-I y la Superliga.
En este contexto, es uno de los equipos que más encuentros lleva disputados (11) y actualmente se coloca en la 5ª posición de la tabla con 18 unidades, a dos de los líderes, que cuentan con un partido menos.
Los intentos sin éxito durante la primera mitad estuvieron protagonizados por Gianfranco Peña y Felipe Román, mientras que el conjunto que ofició de local en suelo bogotano avisó mediante Joan Castro y sus tiros que se marcharon fuera.
Juan Torres y Dorlan Pabón buscaron la apertura del marcador en el complemento, pero tampoco consiguieron su objetivo de sacudir las redes. Fue un encuentro de pocas emociones, con 9 disparos totales para los de Medellín (2 de ellos en dirección al arco) y 5 para su par asegurador.
La posesión y las llegadas no fueron suficientes para Nacional, que irá en busca de mayor certeza en su debut de la Copa Libertadores el próximo miércoles frente a Patronato, en territorio argentino.
Luego de esa escala, los de Autuori tendrán dos choques importantes por el torneo colombiano en pos de seguir en la pelea: Junior y América de Cali en cuestión de seis días.
Foto: Franklin Jacome/Agencia Press South/Getty Images
El Santiago Bernabéu está listo para albergar una nueva jornada de LaLiga con lo que será el enfrentamiento entre Real Madrid y Valladolid, siendo este un partido más interesante para estos últimos.
Los Blancos afrontar este encuentro sabiendo que en el horizonte tienen una nueva edición del Clásico. Este miércoles de la semana entrante, el Camp Nou recibirá a la vuelta de la semifinal de Copa del Rey con Barcelona.
Se trata de una de las competiciones que le queda por pelear al Merengue, ya que en la actualidad está a 15 unidades de los Blaugranas, únicos y cómodos líderes del campeonato español.
También existe todavía actividad de la UEFA Champions League para la Casa Blanca, que tras el sorteo en Suiza conoció a Chelsea como su rival para unos cuartos de final que arrancarán el 12 de abril.
Por lo tanto, Carlo Ancelotti plantea disputar este partido con varios suplentes en el once inicial, como por ejemplo los ingresos de Dani Ceballos, Aurélien Tchouaméni o Andriy Lunin en el arco.
Mientras tanto, Valladolid irá con todo al renovado estadio de Real Madrid para conseguir una victoria que lo mantenga al margen de la zona de descenso. Con 28 puntos, los Blanquivioletas están solo dos unidades más arriba que Valencia en el puesto 18 como tercer equipo a jugar en Segunda División durante la próxima temporada.
Probables formaciones:
Real Madrid: Lunin, Vázquez, Rüdiger, Alaba, Mendy, Kroos, Tchouaméni, Ceballos, Asensio, Vinícius Jr. y Benzema.
Valladolid: Asenjo, Fresneda, Hongla, El Yamiq, Olaza, Monchu, Mesa, Pérez, Sánchez, Larin y Plano.
En el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, el debut de la Selección de Chile juvenil en el Campeonato Sudamericano Sub-17 no fue el esperado: Brasil le ganó sin problemas por 3-0.
La Verdeamarelha estuvo en control del encuentro desde que sonó el silbatazo inicial. Sin embargo, no fue hasta hacer uso de una ráfaga casi sobre el cierre que pudo sacar la ventaja que le entregó comodidad.
Recién a los 30 minutos de juego llegó la primera anotación de la Canarinha mediante el goleador del torneo. Tras un centro perfecto de Dudú, Elias Kauã quedó solo debajo del arco para conectar de cabeza a mitad del altura.
El propio atacante de Fluminense se encargó de sellar su doblete con la Scratch a los 36' otra vez con una definición a primer toque después de otro envío desde el costado izquierdo, esta vez de Rayan y rematado con su derecha.
Para el complemento, los juveniles de La Roja salieron con una faceta distinta e intentaron alcanzar el descuento. No obstante, esto resultó imposible con la ineficacia de pases en el último cuarto del campo rival así como en los remates de cara al arco.
Así fue que los brasileños aprovecharon sobre el cierre del partido para liquidar la historia otra vez con un centro que, tras no ser despejado, quedó a merced de un João Pedro da Mata que le pegó de derecha y clavó el balón en el ángulo superior del segundo palo.
Gracias a este resultado, Brasil ya quedó momentáneamente como el único puntero del Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17 con cuatro unidades, quedando a la espera de lo que haga Ecuador. Chile, al ser su debut, no tiene puntos y buscará los primeros en la siguiente fecha ante Uruguay.
Foto: La Roja
Barcelona consiguió su tercera victoria de manera consecutiva de la mano de sus tres delanteros, que lograron cambiar la racha y volvieron al gol. Tras la goleada sobre Elche como visitante por LaLiga, Xavi destacó la actuación de sus dirigidos y reconoció que fue una noche redonda.
El entrenador habló en conferencia de prensa al finalizar el triunfo en el Martínez Valero y reconoció la importancia de que Robert Lewandowski, Ansu Fati y Ferran Torres, los titulares, pudieran volver a convertir. A su vez, también remarcó la progresión del equipo en la cancha.
“Hoy todo ha salido perfecto en este sentido. Dos goles de Robert, uno de Ferran, otro de Ansu. Todos merecían marcar y lo han hecho. Es una maravilla entrenarlos. Ansu, en concreto ha trabajado mucho para el equipo. El gol es consecuencia de su trabajo y talento”, indicó.
En ese sentido, puntualizó: “Ha sido una noche redonda. Todos ellos han ganado mucha confianza. Los delanteros, al final, viven de los goles. Les cambian las caras”. Por otra parte, elogió el gran trabajo de Eric García en su rol como mediocampista por pedido de Jordi Cruyff.
“Fue idea suya. Me lo lleva diciendo desde la temporada pasada. Lo pensé, lo comenté con el staff, en algunos entrenamientos practicamos el juego de posición con él por dentro y esta semana pasada lo probé en un partido contra el filial”, manifestó el director técnico del Culé.
Además, enfatizó: “Me convenció y hoy ha hecho un gran partido. Podemos tener un gran pivote con Eric. “Ha hecho un partidazo. Estoy muy contento, se lo merece más que nadie”. En tanto, en su análisis del encuentro, afirmó: “En algunos momentos nos faltó algo de control”.
“Juegue quien juegue, la versión del equipo es buena. Creo que ha sido un muy buen partido nuestro. Muy contento por el equipo en general. Han jugado futbolistas que no estaban participando demasiado y han rendido a un gran nivel”, sostuvo en referencia al trámite.
Sin embargo, prefiere mantener la cautela pese a la gran diferencia en la tabla de posiciones sobre Real Madrid y remarca que todavía falta: “Es una victoria muy importante para nosotros, dormimos a 15 puntos del Madrid. Aún no ganamos nada. Tenemos que seguir luchando”.
Por último, enalteció a Marcos Alonso. “Está jugando de forma espectacular como central pese a no ser su posición natural. Tenemos muy en cuenta a todos los futbolistas que no están jugando tanto. Todos ellos pueden ser muy importantes para el futuro del Barça”, cerró Xavi.
Foto: Anadolu Agency
Bolivia derrotó a Perú por 2-1 en su primer encuentro correspondiente al Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 17. En un duelo de poca claridad en los últimos metros, la Verde encontró el triunfo en los minutos finales
El duelo contó con pocas aproximaciones de claridad sobre los primeros minutos. Ambos equipos se estudiaron en los primeros instantes de partido y el conjunto boliviano mostró algo más de iniciativa con la pelota.
Braian Mamani fue uno de los más peligrosos por parte de los dirigidos por Pablo Escobar. Sin embargo, pese a la incomodidad del bicolor en el encuentro, antes de cumplir la media hora fue capaz de mostrarse más efectivo en campo rival y lograr la ventaja.
Bassco Soyer, el joven de Alianza Lima, jugó una pared con Ghian Sotelo hacia la derecha en tres cuartos de campo y picó al vacío para recibir la devolución. El atacante quedó mano a mano ante Fabian Pereira y definió por lo bajo entre sus piernas para convertir en la primera ocasión de claridad del equipo peruano.
César Flores tuvo la posibilidad de igualar el duelo antes de finalizar el primer tiempo, pero el arquero de Cornella, Juan Duran estuvo atento y evitó esa acción para mantener la ventaja de cara a la segunda mitad.
Con el comienzo del complemento, el atacante Flores debió retirarse en camilla tras una molestia y en su lugar ingresó Gonzalo Mendoza. Instantes más tarde, Soyer desbordó por el sector izquierdo y lanzó un centro raso que ninguno llegó a conectar y quedó para la definición de Guillermo Grández desde el segundo palo, pero el arquero desvio esa pelota al córner.
Pese a aquella ocasión, Bolivia se mostraba algo superior en el juego y, sobre los 69 minutos, Moises Paniagua aprovechó el cabezazo de uno de sus compañeros ante el saque de meta y fue capaz de concretar en el mano a mano con un remate cruzado para igualar el encuentro.
Instantes más tarde, el conjunto verde buscó ponerse en ventaja y contó con una gran oportunidad por parte de Sergio Terrazas. El lateral se metió en el área ante un gran pase al vacío desde la derecha de Lucas Sánchez y buscó definir al primer palo de Duran, que respondió de forma correcta.
Ante la insistencia en los minutos finales de Bolivia, en tiempo de adición, Paniagua volvió a lastimar a las espaldas de los centrales y tuvo la suficiente lucidez para dar el pase hacia la derecha ante la salida del arquero para que Mamani empuje esa pelota con el arco libre y le del triunfo a los suyos para sumar los primeros tres puntos en el grupo que comparten con Argentina, Venezuela y Paraguay.
Foto: Selección Perú
Juan Sebastián Molano pudo profundizar acerca del accidente que lo dejó tendido en una carretera de Bélgica y que le provocó lesiones varias: en un principio se habló de conmoción cerebral y de una fractura en uno de sus pies.
El colombiano pedaleaba el pasado 24 de marzo en suelo belga y sufrió la colisión con un auto. Su recuperación parece favorable contemplando la preocupación que causó este incidente y lo contó durante la jornada de este jueves.
"Hay carreteras en Bélgica que son solamente para ciclistas. Yo iba por el carril exclusivo y una señora quería estacionar en un parqueadero que había cerca. Ella dice que no me vio y por eso casi que me arrolló de frente. Yo caí unos 40 metros adelante del vehículo y la bicicleta cayó al otro lado", relató el boyacense en diálogo con el programa Centro Deportivo de Antena 2.
Además, el boyacense, quien se está recuperando por estos días en su casa de Andorra, hizo referencia a cómo sintió el impacto. "Si lo hubiera visto, habría alcanzado a reaccionar para que las cosas no terminaran así", comentó.
El ciclista de 28 años, quien en este 2023 se adjudicó el Gran Premio de Denain, auguró una buena rehabilitación. "Ahora lo que queda es recuperarme lo más pronto posible y volver a las pistas. Estoy muy agradecido con todas las personas que me han enviado mensajes. Volveré más fuerte y cuando vuelva a ganar, le dedicaré mi triunfo a todos los que han estado conmigo", expresó.
El tiempo dirá si Molano llega en condiciones para la primera Gran Vuelta del año, el Giro de Italia (desde el 6 de mayo) o si deberá esperar a la siguiente antes de regresar en la élite.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sebastian Molano ️️️️️ (@sebasmolano_)
Una publicación compartida de Sebastian Molano ️️️️️ (@sebasmolano_)
Gavi perdió su estatus de jugador de primer equipo, así como también su número de camiseta en el FC Barcelona, después de que LaLiga bloqueara su registro.
El joven español fue consignado como futbolista del plantel principal por el Barça en enero, y en ese momento se anunció que usaría la camiseta número 6.
Sin embargo, la organización del torneo buscó anular una decisión judicial que falló a favor del club catalán: lo consiguió a principios de marzo y así avanzó en su meta de inhibir la inscripción.
Frente a este escenario, se le informó a la institución blaugrana que no podría registrar el contrato del andaluz de 18 años, porque no tiene margen en su masa salarial.
En efecto, Gavi volvió a ser registrado con su contrato juvenil, lo que podría derivar en que deje el Barça como agente libre al final de la temporada.
De todas maneras, se habla de que su continuidad sería una prioridad y hasta usaría su antiguo número de casaca, el 30, por el resto de la campaña.
Tras una gran temporada en la 2021/22, Gavi disputó 37 partidos con el Barça esta temporada entre todas las competiciones, y su caída en su estatus no representa un obstáculo para que pueda seguir en el plantel de Xavi.
Domenico Tedesco no pudo haber tenido mejor presentación con la Selección de Bélgica, después de sumar dos victorias en sus primeros dos partidos al mando de equipo.
Como si fuese poco, el entrenador italiano lideró a los Diablos Rojos este martes a su primera victoria contra Alemania en casi 70 años: fue triunfo por 3-2 en el Estadio Rhein Energie de la ciudad de Colonia.
"Estoy satisfecho después de estas dos victorias, no solo con el resultado, sino también con la forma en que jugamos. Solo debimos haber terminado el partido en la primera parte", dijo Tedesco en declaraciones para VTM.
Bélgica sacó diferencia de dos goles en los primeros diez minutos de partido, pero luego bajó su nivel y los Teutones estuvieron cerca de sacar el empate en el final.
"Quería que mis jugadores mostraran coraje, jugaran hacia adelante y reclamaran el balón, incluso cuando Alemania nos presionaba. Tenemos los jugadores para eso. Tenemos que creer en nuestras propias fortalezas, pero tenemos que mantener la calidad durante 90 minutos. Ese fue el problema hoy", agregó el DT.
Tedesco tomó el mando de Bélgica tras la frustración en la Copa del Mundo de Catar, donde los Diablos Rojos quedaron eliminados en la fase de grupos. Sin embargo, el italiano cree en sus futbolistas y en la calidad de los jóvenes.
"Los jugadores tienen grandes cualidades, pueden jugar libremente aquí y se les permite cometer errores", dijo en la conferencia de prensa posterior al partido. “Lo más importante es que se desarrollen como equipo y como personas. Debemos ayudarlos y guiarlos en eso", agregó.
"Es crucial que vuelva la ilusión. Tengo buenas sensaciones y estoy muy motivado. Sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por hacer. Si ganas, es más divertido, por supuesto, pero no estoy de acuerdo con que el fútbol belga se haya estancado después de la Copa del Mundo. Perder partidos en una Copa del Mundo, puede pasar", cerró.
Bélgica consiguió su segunda victoria en la historia ante la Selección alemana tras la conseguida en 1954.
Pese a que lo ganaba desde el arranque, la Selección venezolana no pudo aguantar la diferencia con un jugador menos y apenas sumó un empate en el King Abdullah Sports City. Igualó 1-1 con Uzbekistán en el segundo amistoso con Fernando Batista al mando y está invicto.
El trámite lo inició rápidamente después de una buena jugada colectiva, pese a que con el paso de los minutos su rival se las ingenió para incomodarlo y hasta desperdició un penal. La expulsión de Jean Franco Fuentes expuso algunos problemas en defensa y lo padeció en el final.
En el comienzo, una gran jugada personal de Alexander González a la carrera le permitió abrir el balón a la derecha para José Martínez e ir a buscar la devolución dentro del área, y tras un pase atrás resolvió sutilmente con un disparo de derecha para romper el cero en Jeddah.
Con la ventaja a su favor, la Vinotinto trató de ampliarla desde la media distancia y exigió por duplicado a Utkir Yusupov, quien respondió de gran manera. Primero ante un disparo de Martínez y luego con un intento de Cristian Cásseres para despejar el peligro de su arco.
Sin embargo, provocó la reacción de su rival. Tras una buena combinación, Khojiakbar Alijonov llegó a línea de fondo y envió un pase atrás que Jaloliddin Masharipov conectó de derecha, pero elevó su disparo por encima del travesaño. Pero casi de inmediato, casi lo empata.
Miguel Navarro tomó de la camiseta a Eldor Shomurodov y el árbitro no dudó en sancionar penal. Masharipov se encargó de la ejecución y mano a mano con Joel Graterol decidió picarla, pero no convirtió: su remate se estrelló en el travesaño, pese a que el 1 estaba vencido, y salió.
Para la segunda mitad, Batista apostó a reacomodar las líneas con los ingresos de Brayan Alcócer y Telasco Segovia, pero la roja a Fuentes los dejó con un hombre menos y favoreció a Uzbekistán, que fue con todo en busca de la igualdad antes del final del encuentro.
De hecho, la consiguió. Un nuevo penal cometido por Navarro le permitió al ingresado Jasurbek Yakhshiboev aprovechar su chance y con una definición con el pie izquierdo abierto logró el 1-1 definitivo en Arabia Saudita, mientras Graterol había elegido su palo izquierdo.
Venezuela aguantó sobre el cierre mientras su rival lo arrinconó, pero terminó manteniendo el invicto con una victoria y un empate en el arranque del ciclo de su nuevo director técnico por lo que tendrá mayor tiempo para preparar la doble fecha FIFA que se llevará a cabo en junio.
Foto: Edilzon Gamez/Getty Images
Malas noticias para la Selección de Inglaterra femenina. A Bethany Mead se le terminó la ilusión de estar en la Copa Mundial femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023. Su participación en el certamen quedó prácticamente descartada.
Así lo confirmó la seleccionadora Sarina Wiegman, quien señaló que la delantera de Arsenal se perderá la cita orbital a menos que “ocurra milagro”. Esto, después de que sufriera una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla en noviembre.
Tales lesiones son contratiempos a largo plazo, y fue el golpe más cruel para Mead, que se produjo poco tiempo después de que protagonizara un papel estelar en el triunfo de Inglaterra en la Eurocopa 2022.
Mead ganó el premio a la Jugadora del Torneo y la Bota de Oro cuando el seleccionado anfitrión arrasó hacia la gloria, superando a Alemania 2-1 en la final del estadio de Wembley el pasado 31 de julio.
Hablando en una conferencia de prensa el martes, Wiegman dijo sobre Mead: "Tuve una conversación con ella. Le está yendo bien. Está en rehabilitación y le va bien. Pero la Copa del Mundo en realidad es demasiado pronto, así que lo que dijimos ahora es que ella no está en nuestros planes ahora".
"Ella debería realmente tomarse el tiempo para recuperarse bien, pero si ocurre un milagro y va rápido la recuperación, lo reconsideraremos, pero en este momento no espero eso", señaló sobre la delantera de 27 años.
A Estados Unidos le alcanzaba una igualdad para meterse en el Final Four de la Liga de Naciones de CONCACAF. Sin embargo, en el Exploria Stadium, fue más allá y logró su pase con una victoria por 1-0 sobre El Salvador, en el cierre del Grupo D.
Hacia este partido, las exigencias eran distintas para ambos seleccionados, pero con el objetivo común por el primer lugar de la zona. De un lado, los Yanks disponían de la posibilidad de abrochar tan solo un empate para conseguir la clasificación, mientras que la Selecta corría con la necesidad de un triunfo con tinte de batacazo para acceder a la siguiente instancia.
Pese a los respectivos panoramas, el comienzo del encuentro no tuvo la intensidad que podía preverse. Por el contrario, prevaleció la falta de claridad, las imprecisiones y la fricción, por lo que no hubo acercamientos de peligro.
Recién a poco de cumplirse la media hora, los norteamericanos dieron un aviso a través de Christian Pulisic, quien no logró aprovechar un pase de Alejandro Zendejas, y luego con un disparo preciso de Giovanni Reyna. Cerca del descanso, los Cuscatlecos ingeniaron una buena jugada, que desembocó en un fuera de juego.
Al segundo tiempo, las Stars and Stripes salieron con una cara completamente diferente. Pues asumieron la tarea por conseguir la ventaja y llegaron con peligro por medio del extremo de Chelsea, su jugador más incisivo; y Yunus Musah.
Fue entonces, a los 63 minutos, cuando los dueños de casa empezaron a definir a su clasificación: Ricardo Pepi marcó el espacio por la derecha, recibió un pase en largo de Weston McKennie y, una vez de cara al arco, convirtió con una sutil emboquillada ante el arquero.
Con el marcador a su favor, los estadounidenses pasaron a tener control del partido y a trasladar el manejo del balón a campo contrario, mientras que la visita lidió con complicaciones para acercarse a la portería contraria. Así, los locales se asomaron al segundo gol, en dos ocasiones, mediante su goleador.
Sin más hasta el cierre, Estados Unidos culminó de la mejor manera la Fecha FIFA al asegurarse el boleto a la ronda de los cuatro mejores de la competición, la que ya sabe que compartirá con México, a falta de dos participantes por determinarse. Justamente, con el Tri volverá a la acción, con un amistoso pactado para mediados de abril.
Foto: Omar Vega/Getty Images
La Copa Mundial de la FIFA Sub 20 todavía no comenzó, pero ya se presentan problemas de índole político que provocan incertidumbre en torno a su desarrollo. Es que Indonesia, el país elegido para organizar la cita de este año entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, decidió postergar el sorteo.
La ceremonia para delinear los seis grupos de cuatro integrantes estaba pautada para el inminente viernes 31 de marzo, pero su postura de impedir que Israel ingrese a su territorio llevó a que se tomara una drástica decisión.
"Se está calculando el impacto negativo que podría tener nuestro fútbol", informaron desde la Asociación de Fútbol de Indonesia, conscientes de todo lo que genera la entrada de la delegación israelita a dicha nación.
Sucede que el mencionado país que será sede se encuentra aliada con Palestina en términos diplomáticos. De hecho, hubo manifestaciones en los últimos días para reprobar la participación de Israel.
Además, Irak es otra de las naciones contrarias y que mostraría su oposición de enfrentar a los israelíes, siempre que el azar así lo dictamine.
La XXIII del Mundial Sub 20 se encuentra en vilo a menos de dos meses de su comienzo. Las ciudades de Bandung, Gianyar, Palembang, Surabaya, Surakarta y Yakarta son las seis elegidas para albergar los partidos.
Esta cita debía disputarse en 2021, pero se vio obligada a posponerse a causa de los efectos por la pandemia de coronavirus. Ucrania fue el último campeón, pero no actuará al no haber podido clasificarse. Mientras que por Sudamérica, los representantes serán Uruguay (bombo 1), Ecuador, Brasil y Colombia (bombo 2)
Foto: ADEK BERRY/AFP via Getty Images
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó su interés en nombrar a Carlo Ancelotti como próximo entrenador de la Canarinha.
La Selección de ese país todavía no definió al sucesor de Tite, quien se marchó después de la eliminación en los cuartos de final en la Copa del Mundo de Catar a manos de Croacia.
En este contexto, trascendió que es probable que el puesto de director técnico sea ocupado al cierre de la temporada 2022/23, es decir, después de junio.
El italiano tiene contrato con Real Madrid hasta la finalización de la temporada 2023/24, aunque en las últimas semanas cobró fuerza la versión de que podría tomar las riendas en el pentacampeón mundial.
En efecto, Ednaldo Rodrigues, el mandamás de la CBF, reconoció que el ex Milan aparece como el favorito entre aficionados y jugadores para asumir el cargo de estratega en Brasil.
"Ancelotti es unánimemente respetado entre los jugadores. No solo (entre) Ronaldo Nazario o Vinicius Jr., sino todos los que han jugado para él", le dijo el directivo a Reuters.
Además, aprovechó para entrar en profundidad sobre el italiano de 63 años. "Realmente lo admiro por su honestidad en la forma en que trabaja y lo constante que es su trabajo. No necesita presentaciones. Realmente es un entrenador top, que tiene varios logros, y esperamos que pueda tener aún más", deseó.
"Ancelotti no solo es el favorito de los jugadores, sino que también lo parece de la afición. Dondequiera que voy en Brasil, en cada estadio, es el primer nombre por el que me preguntan los aficionados", continuó Rodrigues.
En ese apartado, el máximo dirigente de la Confederación detalló lo que le expresan los fans: "Hablan de él (Ancelotti) de una manera muy cariñosa, en reconocimiento al trabajo ejemplar que ha hecho en su carrera. Tengamos fe en Dios, esperemos el momento adecuado y veremos si podemos hacerlo realidad mientras buscamos al nuevo entrenador de la Selección brasileña", sentenció.
En ese proceso, Rodrigues aseguró que habrá respeto hacia el club blanco. "Seremos muy éticos en nuestro enfoque y respetaremos los contratos que están en vigor. También respetamos mucho el trabajo que hace cualquier entrenador y su club para llegar y hacer cualquier tipo de acercamiento; sería una falta de respeto para el presidente de los clubes en cuestión", opinó.
"Por lo tanto, tenemos la paciencia para esperar el momento adecuado y así poder sostener estas conversaciones. Nada está realmente definido todavía para decir el nombre, pero está dentro de esta línea… Necesitamos un entrenador que tenga el respeto y la admiración de los jugadores", afirmó.
A Brasil le costó el desarrollo del partido frente a Marruecos y eso quedó reflejado en el resultado, al caer por 2-1, lo que el propio entrenador interino, Ramon Menezes, reconoció que estaba entre las posibilidades.
Luego del amistoso en Tánger, el único de la Verdeamarela en esta Fecha FIFA, el técnico asumió que esperaba un combativo seleccionado africano, dispuesto a propinarle un golpe. De todas formas, valoró haber aprovechado su oportunidad para darle lugar a algunos jóvenes de debutar en el combinado sudamericano.
"Fue una muy buena semana de trabajo, es lo que le dije a los jugadores. Por supuesto, no fue el resultado que esperábamos, más aún tratándose de la Selección de Brasil, pero jugamos contra un gran equipo y le dimos oportunidades a ciertos jugadores, eso es muy importante", dijo, en conferencia de prensa.
Sobre el transcurso del cotejo, el estratega analizó: "Tuvimos un poco de dificultad al comienzo, incluso era de esperar. Pensamos, sobre todo en la primera etapa, en reforzar más el sistema defensivo, ya que Marruecos es muy fuerte por los laterales. Luego, tuvimos oportunidades. En el segundo tiempo, tuvimos más ocasiones y recibimos el gol, que creo que la pelota pegó en la mano del rival".
Y continuó: "Creo que sucedió lo que pensamos del juego, la dificultad y la atmósfera que rodeaba este juego. Era un rival con una transición rápida. Todo lo que imaginamos sucedió. Creamos ocasiones en la segunda parte, pero fue un partido complicado".
Se espera que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) contrate a un sucesor de Tite, antes de mediados de año, por lo que Menezes regresará al seleccionado Sub 20 de Brasil, con el que ganó, a principios de año, el Sudamericano, y tiene por delante la Copa Mundial.
Acerca de su chance de dirigir el combinado mayor, el DT cerró: "Todo es diferente, una atmósfera totalmente diferente a la Sub 20. Fui muy bien recibido por los futbolistas, y tengo respeto, cariño y admiración. El objetivo aquí era ganar, trabajamos para eso, pero no lo logramos. Estoy satisfecho con todo lo que pasó".
Foto: Alex Caparros/Getty Images
Fue una visita opaca la de Brasil a Tánger. Ante Marruecos, sintió la motivación y el buen nivel del conjunto de Walid Regragui, que persiste desde la Copa Mundial de Catar 2022, y sufrió una derrota por 2-1 en su único amistoso por la Fecha FIFA.
En medio de la búsqueda de un reemplazante de Tite, por parte de la Confederación Brasileña de Fútbol, el entrenador interino, Ramon Menezes, diagramó un once titular con caras nuevas, respecto al que había sufrido la eliminación en cuartos de final, en el torneo internacional. Esto sin la presencia de Neymar, quien no jugará hasta mediados de año, por lesión.
El seleccionado africano, que había culminado cuarto en el certamen internacional, tras un destacado recorrido, salió dispuesto a jugarle de igual a igual a los sudamericanos. Pues, le disputó la posesión de la pelota y ejecutó una presión certera, en los momentos de pérdida del balón.
En el tramo inicial, los dos elencos intercalaron situaciones. Las más claras fueron de parte de Rony, en primer lugar, quien avisó con un disparo elevado en la Verdeamarela y luego Noussair Mazraoui, en el local, probó un tiro, que salió por poco del lado derecho.
Cerca de la media hora, los Leones del Atlas dieron el golpe en el marcador. Luego de una recuperación alta, Soufiane Boufal recibió desde la izquierda del área, ingenió una media vuelta a la altura del punto del penal y desconcertó al arquero rival con un disparo cruzado.
Para el complemento, la Canarinha salió dispuesta a igualar y estuvo a punto de conseguirlo, con un lanzamiento de Rodrygo, que detuvo Bono, con suspenso, en dos tiempos. Aunque, a los 67 minutos, llegó su cometido: Casemiro disparó de media distancia, en el que tuvo complicidad del arquero marroquí, tras escurrirse el tiro de sus brazos.
Pero los dueños de casa no frenaron su énfasis, ante el empate, y recuperaron la ventaja, para volverla definitiva. A los 79', Abdelhamid Sabiri capturó el esférico dentro del área, después de una recepción fallida de un compañero, y no perdonó con una volea firme.
Rumbo al final, Brasil estuvo falto de reacción, por lo que la caída fue inevitable ante un Marruecos que gozó de solvencia. Así, el Scratch deberá tomar nota y mejorar, de cara a la próxima Fecha FIFA, mientras que los africanos irán por un nuevo impacto contra Perú.
Foto: FADEL SENNA/AFP via Getty Images
Victor Osimhen no quiere compararse con Didier Drogba. El delantero nigeriano comenzó a ser una figura destacada para el continente africano a partir de sus goles y destacadas actuaciones junto a Napoli.
Sus buenos rendimientos y su influencia dentro del fútbol europeo, le valieron la comparación con la leyenda marfileña, pero el atacante nigeriano dejó claro que aún no tiene esa influencia para su país como si logró el histórico atacante.
"Realmente espero poder ser tan importante para Nigeria como él fue para Costa de Marfil. Sé que todavía tengo que crecer, tengo mucho que darle a mi selección. Para pensar en ser como Drogba tendré que ganar con Nigeria. Tenemos un gran equipo y debemos creer, podemos hacerlo", afirmó Osimhen en diálogo con Supersport.
En el marco de una nueva Fecha FIFA, el delantero de Napoli contará con una oportunidad para demostrar lo dicho, ya que afrontará un importante duelo de la Copa de las Naciones de África junto a su selección.
Nigeria se cruzará ante Ginea-Bisáu en el cuarto cruce correspondiente al Grupo A el próximo lunes luego de haber perdido el último duelo el viernes. El conjunto nigeriano buscará un triunfo como visitante que le permita tomar el liderazgo de la zona. Sin embargo, hasta el momento, se estaría clasificando como segundo lugar. De todas formas, restarán dos encuentros más para finalizar la fase de grupos.
Hasta el momento, Osimhen se mantiene como el máximo goleador de la competencia con cinco tantos junto a Sadio Mané. El atacante de Napoli convirtió ante Lesoto en la fase preliminar, ante Sierra Leona y en tres ocasiones frente a Santo Tomé.
Egan Bernal no sufrió daños significativos, pero permanecerá en el hospital para recibir tratamiento luego de un choque en la jornada de sábado de la Vuelta a Cataluña en lo que no fue un regreso esperado.
El ciclista colombiano, dos veces campeón de Grand Tour, estaba en reincorporación al UCI World Tour en el evento de esta semana del país europeo que está liderado por Primoz Roglic después de seis etapas.
Sin embargo, el sudamericano no terminó la carrera por abandono tras un accidente. Cabe destacar que desde el 2021 no corría en el World Tour, perdiéndose la mayor parte del 2022 por un grave accidente en un entrenamiento en su tierra natal.
El joven de 26 años requirió cirugía en la columna vertebral, mientras que también sufrió dos pulmones colapsados, fracturas en la pierna derecha y la rótula, un pulgar roto y un diente perdido en una colisión con un autobús estacionado.
Afortunadamente, el cafetero ha evitado lesiones de este tipo en esta ocasión. En una actualización en las redes sociales, INEOS Grenadiers explicó que el deportista fue llevado al hospital después del accidente, pero "las imágenes no mostraban signos de fracturas".
"Continuará la evaluación médica adicional durante los próximos días y el tratamiento de las abrasiones en la piel que sufrió", continuó la información. Se trata del segundo abandono de Bernal después de uno que tuvo en la Vuelta a San Juan por lesión de rodilla.
La ventana FIFA no ha traído buenas noticias para Barcelona. Luego de que se confirmaran las lesiones de Pedri, Frenkie de Jong y Ronald Araújo, ahora se sumó Andreas Christensen a la enfermería blaugrana.
El futbolista danés fue titular con su selección en el partido por las Eliminatorias rumbo a la Euro 2024 del jueves ante Finlandia. Sin embargo, tuvo que ser reemplazado a los 18 minutos por problemas musculares.
Finalmente, el conjunto blaugrana confirmó este sábado la gravedad de la lesión de su futbolista. "Las pruebas realizadas esta mañana han mostrado que el jugador del primer equipo Andreas Christensen sufre una lesión en el sóleo de la pierna izquierda. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad", reza el comunicado del club.
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼Las pruebas realizadas esta mañana han mostrado que el jugador del primer equipo 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻 sufre una lesión en el sóleo de la pierna izquierda. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad pic.twitter.com/WtvUDIrS28— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 25, 2023
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼
Las pruebas realizadas esta mañana han mostrado que el jugador del primer equipo 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻 sufre una lesión en el sóleo de la pierna izquierda. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad pic.twitter.com/WtvUDIrS28
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 25, 2023
Así entonces, el jugador de 26 años no podrá disputar el segundo partido de Dinamarca en esta ventana internacional, ante Kazajistán este viernes, y ahora habrá que ver cómo evoluciona para conocer su disponibilidad para los próximos partidos.
Cabe destacar que Barcelona vuelve a la acción tras el receso el próximo sábado 1° de abril ante Elche por La Liga, antes de jugar el miércoles siguiente un partido clave ante Real Madrid por la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey.
El conjunto culé ganó por 1-0 como visitante el partido de ida, por lo que un empate en el Camp Nou le alcanzará para avanzar a la final. Sin embargo, para ese partido, Xavi podría tener como no disponibles a varios jugadores importantes como Pedri, De Jong, Christensen, Dembélé y Ronald Araújo.
En el Grenada National Stadium y por la tercera fecha del grupo D de la Liga de las Naciones de la CONCACAF, Estados Unidos arrolló por 7-1 a Granada.
The Stars and Stripes impusieron sus condiciones desde el silbatazo inicial y dominaron el partido de principio a fin. Cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos del primer tiempo, Ricardo Pepi conectó de cabeza un centro de Christian Pulisic y abrió el marcador.
Luego, a los 19', tras recibir un pase de Pulisic, Brendan Aroonson pisó el área y soltó un derechazo inatajable para el arquero, mientras que a los 31' Weston McKennie improvisó una volea de zurda para estirar aún más la diferencia en el marcador.
El conjunto local descontó a los 32' por intermedio de Myles Hippolyte, pero la visita volvió a abrir un margen de tres goles a los 34', cuando McKennie firmó su doblete al empujar la pelota en el área chica después de que Auston Trusty la bajara con la cabeza.
En el inicio del complemento, a los 49', los dirigidos por Anthony Hudson estamparon el 5-1: Pulisic remató de derecha y no pudo darle la dirección que buscaba, pero aún así venció la débil resistencia del guardameta.
Y a los 53', Pepi aprovechó una excelente asistencia de Luca de la Torre para festejar su segundo tanto de la noche. Por último, a los 72', Alejandro Zendejas decretó el resultado final con un exquisito zurdazo desde afuera del área.
Con este resultado, Estados Unidos se afirmó en la cima de la tabla de posiciones del grupo D con siete puntos; El Salvador quedó segundo con cinco y Granada, último con apenas uno.
Foto: John Dorton/ISI Photos/Getty Images
Venezuela tuvo un gran arranque de 2023 tras conseguir un triunfo por 2-1 ante Arabia Saudita en Yeda, en lo que fue el debut de Fernando Batista como técnico de la Vinotinto tras la salida de José Néstor Pekerman.
En su primer partido oficial desde noviembre pasado, la Vinotinto encontró un gran funcionamiento en el primer tiempo y aprovechó las jugadas destacadas de sus referentes de ataque para sacar diferencias en el marcador.
A los 18, Josef Martínez probó y exigió al arquero saudí. Pero el jugador de Inter Miami no perdonó en la siguiente oportunidad: recibió pase de Salomón Rondón y definió de primera para marcar el 1-0.
Rondón, quien llegó a este partido con la pólvora mojada, pues no ha marcado goles con River desde su llegada a la liga argentina, rompió su mala racha a los 33 minutos, convirtiendo así su primer gol de 2023 en su noveno duelo.
Eduardo Belllo desbordó, Josef Martínez la dejó pasar y Rondón definió con un derechazo que primero tocó el palo y luego se metió en el arco de los árabes. Pudo marcar el tercero Venezuela antes del cierre de la primera parte a través de Josef Martínez, pero el VAR lo anuló por una posición adelantada.
Después de un gran primer tiempo, Venezuela bajó la intensidad en la segunda parte, y Batista decidió hacer un par de cambios para probar jugadores. A los 58 minutos salieron los referentes Tomás Rincón y Josef Martínez e ingresaron Junior Moreno y Ernesto Torregrossa.
Más tarde, mientras tanto, ingresaron Jean Fuentes, Jhon Murillo y Yohan Cumana. Mientras tanto, Arabia Saudita, que fue Mundialista y venció a la Argentina en Catar 2022, finalmente llegó al descuento a los 74´, a través de Salem Al Dawsari.
Sin embargo, Venezuela logró aguantar la ventaja de la mano de su arquero, Alain Baroja, y se quedó con la victoria. El próximo compromiso para los de Batista será este martes 28 de marzo, ante la Selección de Uzbekistán.
Bojan Krkic anunció este jueves su retiro como futbolista profesional y en su descargo en conferencia de prensa señaló el tener que dejar el Barcelona por el Stoke City, hace ya nueve años, para jugar en la Premier League como uno de los momentos más duros de su carrera.
El delantero catalán, al que Gerard Piqué le robó el protagonismo al desvelar sus planes a principios de semana, decidió colgar los botines a los 32 años. Dejó el Vissel Kobe a principios de año, tras varias temporadas nómadas que siguieron al final de su segunda etapa en el Culé.
Comenzó su carrera en el Barcelona y estuvo dos años en Italia, con la Roma y el Milan, antes de regresar al Camp Nou en 2013 e inmediatamente ser cedido al Ajax. Las esperanzas de mantener su carrera en el Barcelona se extinguieron cuando fue vendido al Stoke City.
El entrenador, Mark Hughes, y el central, Ryan Shawcross, fueron algunos de los que enviaron homenajes a Bojan, que se reprodujeron en la rueda de prensa de su retirada, junto con mensajes de Rafael Nadal, Thierry Henry, Andrés Iniesta, Piqué, Patrick Kluivert y Xavi.
Al repasar los altibajos de su carrera, afirmó: “Lo más gratificante fue la primera noche en el Camp Nou, el primer gol, entrar en el mundo profesional. Hubo varios momentos difíciles. Cuando fiché por el Stoke City fue duro, porque corté el cordón umbilical que me unía al club”.
Bojan marcó 41 goles en 166 partidos con el Barcelona, debutó a las órdenes de Frank Rijkaard en septiembre de 2007 y marcó en Champions League y LaLiga con apenas 17 años. A esa edad era una gran promesa que nunca llegó a convertirse en el crack mundial que muchos pensaban.
En el Stoke marcó siete goles en su segunda temporada en la Premier League, su mejor marca con los Potters. Tras fichar en la institución inglesa, fue cedido al Mainz y al Alavés, antes de recalar en el CF Montreal de la MLS y terminar su carrera en el Vissel Kobe japonés.
“Todos los entrenadores te dejan huella. Pero el que más, Frank Rijkaard. Me dio la oportunidad y la continuidad para respaldarme a mí mismo. Sin él, mi carrera no habría sido posible”, continuó su carta de despedida Bojan, tras confirmar el final de su trayectoria.
Bojan tiene previsto seguir entrenando y continuar en el mundo del fútbol, y afirma que sería ‘muy feliz’ si alguna vez le surgiera una oportunidad en el Barcelona. Habrá un último partido para Bojan, de despedida de la Selección regional catalana, que sería a principios de junio.
Foto: Bongarts