O se definía en un partido o en tres. Bueno, uno no será. Peñarol estiró la definición del Campeonato Uruguayo 2023 con una victoria agónica por 1-0 sobre Liverpool en el tiempo extra.
La primera oportunidad clara fue para el Carbonero, que en los pies de Ángel González estuvo cerca de abrir el marcador, pero el jugador argentino falló en el mano a mano con Sebastián Britos.
Sin embargo, el Negriazul respondió a su debido tiempo y casi se pone en ventaja mediante un Alan Medina que no llegó a cabecear de manera certera luego del centro que le envió Luciano Rodríguez.
Ya en el complemento, el Aurinegro, en esta ocasión uniformado completamente de amarillo, fue el que más intento durante los primeros instantes, pero en ningún momento con acciones claras.
Cambios para un lado y para otro renovaron un poco la dinámica del partido, pero en este sentido fue el campeón del Clausura y de la Tabla Anual el que se vio más favorecido a pesar de que el Manya, el más necesitado de los dos por su inferioridad deportiva en términos de definición del título, buscó el arco rival.
Esto hizo que el encuentro se vaya al tiempo extra, donde el Negriazul tuvo que jugar con uno menos por la expulsión a Rodrigo Rivero, con solo un puñado de minutos, por una dura plancha a Hernán Menosse en el cierre de los 90 minutos regulares.
Para el alargue, el Carbonero aprovechó la supremacía numérica en cancha y tuvo las jugadas más claras, pero no fue capaz de acertar al arco hasta el cierre, cuando a los 119 minutos fue Abel Hernández quien mostró su jerarquía para el triunfo.
De esta manera, Peñarol estiró la definición del Campeonato Uruguayo 2023 a tres partidos. La semifinal ya quedó atrás, ahora serán dos finales, ida y vuelta, para conocer al campeón.
Foto: Peñarol
La definición del Campeonato Uruguayo 2023 será finalmente a tres partidos. Liverpool no aprovechó la ventaja deportiva y perdió por 0-1 a manos de Peñarol, que quedó con el envión anímico a favor.
Después de 90 minutos sin goles, todo se estiró al tiempo extra en esta semifinal y allí, en el minuto 119, Abel Hernández marcó la agónica anotación para que el Carbonero se mantenga con ilusiones de levantar el trofeo.
Esto solamente dejó buenas sensaciones en Diego Aguirre, director técnico del Aurinegro, quien incluso comparó la acción del atacante uruguayo con una jugada que trae buenos recurdos al Manya desde antaño.
"Es algo muy emocionante vivir este momento", comentó el entrenador del gigante uruguayo en una entrevista con VTV después del partido que llevará un duelo al Estadio Campeón del Siglo.
Y continuó: "Hace muy poquito que volví al club de mis amores, de mi vida y pasar por esto, que sé que no ganamos nada, es solo un partido y quedan dos finales, me emocionó muchísmo".
Por último, Aguirre se refirió a la final de la Copa CONMEBOL Libertadores de 1987 contra América de Cali y cerró: "Es hermoso poder gritar un gol de esta manera, algo me recuerda".
Foto: Getty Images
En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Rosario Central se convirtió en el segundo finalista de la Copa de la Liga Profesional después de ganarle a River Plate en los penales.
Dinámico desde el primer segundo fue el encuentro. Poco a poco, el Millonario se fue adueñando de la pelota por completo al punto de crear prácticamente un monólogo con la pelota en posesión.
Fue allí que los de Núñez aprovecharon para acercarse al arco de Jorge Broun, quien se bien no tuvo mucha acción tampoco pudo estar tranquilo ante la constante amenaza del oponente.
Nicolás De La Cruz encendió las alarmas para Martín Demichelis por una posible lesión, pero el volante uruguayo se quedó en cancha y fue de lo más determinante para La Banda junto con Facundo Colidio y el pivoteo de Salomón Rondón.
Para el complemento, River se mantuvo con el protagonismo del partido y, ante la complejidad de quebrar a la defensa del Canalla, los remates desde lejos se hicieron más frecuentes. No obstante, buenas jugadas colectivas dejaron al Millo a nada de abrir el marcador.
Mientras tanto, el conjunto de Miguel Ángel Russo se defendía bien y a duras penas podía atinar a contraataques con la velocidad de Jaminton Campaz e Ignacio Malcorra, pero el tándem Paulo Díaz-Sebastián Boselli estuvo bien parado en el fondo millonario.
Con el paso del tiempo, Rosario Central empezó a crecerse y en ocasiones puso contra las cuerdas a La Banda, que con la protección de Franco Armani bajo los tres palos mantuvo la igualdad.
Sin embargo, ninguno de los dos equipos fue capaz de llegar al gol y todo se tuvo que definir en los penales, donde tres atajadas de Broun le dieron el pase a la final a Rosario para jugar contra Platense.
Universidad de Chile finalizó su participación en el Campeonato Nacional 2023 y tras quedarse sin clasificar a ninguna de las competencias continentales, el club comunicó que Mauricio Pellegrino no seguirá como entrenador.
El director técnico argentino ya había sido comunicado al respecto, pero decidieron mantenerlo en privado a la espera de la finalización del certamen. "La decisión fue comunicada de forma privada al entrenador argentino durante los últimos días, sin embargo, se determinó en conjunto con él no informarla públicamente con el objetivo de mantener al equipo concentrado en el último partido del Campeonato Nacional", explicó el club.
Pellegrino dejará la U después de haber llegado a la institución a principios de este año y con 32 partidos disputados. Dentro de estos encuentros, logró un balance de 12 victorias, 7 empates y 13 derrotas.
Sobre la mitad del torneo, el Azul fue capaz de acercarse a la cima y se mantuvo rondando los primeros puestos durante unas cuantas fechas, pero, luego del mercado de pases en el que el técnico se mostró disconforme con las dificultades para incorporar, el nivel no se mantuvo.
Entre mitades de julio y fines de septiembre, acumularon una racha negativa de ocho partidos sin poder ganar con seis derrotas y dos empates. Esta seguidilla lo dejó marginado a esa lucha por la Copa Sudamericana que finalmente no llegó.
De esta forma, la decisión de la directiva fue la de separar caminos con el entrenador argentino. Universidad de Chile deberá buscar un nuevo conductor para afrontar la temporada 2024 en la que intentará volver a hacerse presente en certámenes internacionales.
📝 Comunicado Oficial: Mauricio Pellegrinohttps://t.co/3OdLlbxKpP— Universidad de Chile (@udechile) December 9, 2023
📝 Comunicado Oficial: Mauricio Pellegrinohttps://t.co/3OdLlbxKpP
— Universidad de Chile (@udechile) December 9, 2023
Foto: DOLORES OCHOA/POOL/AFP via Getty Images
A tiempo, Lautaro Martínez cerró un sábado muy positivo. Esto porque, en la goleada 4-0 de Inter de Milán sobre Udinese, por la Serie A, el delantero argentino obtuvo recompensa por su insistencia y selló la victoria en el Giuseppe Meazza.
Como no podía ser de otra manera, y después de un tanto que le significó el 14° en la liga, de la que es el máximo goleador absoluto, la satisfacción fue plena para el Toro, lo que reflejó en sus palabras. Además, fue consultado por la renovación de su contrato con el Nerazzurro y dio un panorama alentador.
"Me perdí mucho el gol, lo intenté en todos los sentidos. Lo importante era ganar", comenzó el sudamericano, ante los medios, para luego referirse a su anotación, de lo que comentó: "Perdí la pelota en el contraataque, pero luego la robé, vi el espacio y pateé. Es importante haber marcado".
Acerca del récord alcanzado de 28 goles en el año calendario por el certamen, con la Biscione, que comparte con Diego Milito y Christian Vieri, expresó: "Estoy orgulloso y espero marcar muchos, lo importante es ayudar a mis compañeros. Este año, estoy muy feliz. Marco mucho también gracias a mis compañeros. No me importa quién marca, lo importante es seguir por este camino".
En cuanto al nivel de Inter y la recuperación del empate con Juventus, hace dos jornadas, el capitán mencionó: "Trabajamos duro todos los días, se ve la mano del entrenador y su idea de juego. Era importante responder, así que, para la Juve, que está detrás de nosotros, no es fácil jugar después. Debemos seguir así".
Sobre las negociaciones por la extensión de su vínculo, Martínez manifestó: "No sé si llegará en Navidad, pero ya casi se cierra, estoy feliz y mi familia también. Pero la directiva se encargará, estoy contento y concentrado en el campo".
Más allá del presente favorable de los Nerazzurri, Lautaro apunta a seguir en alza. "Todavía tenemos márgenes, debemos hacer más, intentar mejorar para alcanzar el objetivo. El Inter debe acostumbrarse a ganar títulos y jugar finales", cerró.
Foto: Mattia Ozbot – Inter/Inter via Getty Images
Para continuar en lo más alto de la Ligue 1, Paris Saint-Germain derrotó por un ajustado 2-1 a Nantes en el Parque de los Príncipes, algo que dejó a Luis Enrique pensando en lo que viene.
Y es que al PSG le tocará afrontar un gran partido por la última jornada de la UEFA Champions League frente a Borussia Dortmund en búsqueda del pase a los octavos de final. Ninguno de los clubes de la zona (Newcastle y Milan son los otros) sacaron su boleto todavía.
"Me parece un partido con un estímulo enorme antes del que tenemos el próximo miércoles. Estuvimos lo suficientemente bien como para merecer ganar este partido", explicó el entrenador de los Parisinos ante los medios.
"Nos costó desde el minuto uno por la actitud defensiva de Nantes, que lo hizo muy bien cerrando todos los espacios. Es un partido que refuerza nuestro camino en la liga y nos ilusiona de cara al partido por Champions", continuó.
El director técnico español sabe que si Paris Saint-Germain no consigue un buen resultado ante el BVB se quedará fuera del objetivo de manera prematura, pero calmó las aguas en la previa.
"En el fútbol se habla mucho de los partidos que son a todo o nada, pero vamos a estar todos vivos cuando termine. Pero son finales, partidos muy bonitos como pueden ser los octavos o de ahí en adelante. Dependemos de nosotros, lo cual es muy importante", cerró Luis Enrique.
Universidad Católica derrotó a Unión La Calera por 3-0 en su último partido correspondiente al Campeonato Nacional y fue capaz de clasificarse a la Copa Sudamericana del próximo año. El equipo de Nicolás Núñez se aseguró su presencia en un certamen internacional al finalizar en el séptimo puesto.
Antes de cumplir el cuarto de hora, la visita tuvo la primera chance con un disparo desde fuera del área de Esteban Valencia. Su remate se fue por encima del travesaño. Instantes más tarde, los Cruzados también llegaron tras un centro de Gonzalo Tapia desde la derecha y el anticipo de Clemente Montes al primer palo, aunque lo finalizó con un disparo poco certero.
Hacia el final de la primera mitad, la Franja llegó al gol tras una pared de Montes con César Pinares que le permitió meterse al área. El delantero llegó hasta la línea de fondo y sacó un remate casi sin ángulo ante el achique del arquero cuando esa pelota parecía irse, para concretar el primer tanto del partido.
Todo se volvería más complicado para la visita antes de irse al vestuario. Leandro Díaz fue expulsado por doble amonestación tras una dura entrada a destiempo en campo contrario sobre Bruno Ampuero que pudo ser evitada.
Bajo estas circunstancias, la Católica fue capaz de llevar las riendas del encuentro y, sobre los 65 minutos, amplió la ventaja. Tras una pared de Ampuero con Tapia sobre la derecha, Bryan Carabalí se mostró firme para tapar el remate del lateral, pero Tapia no perdonó ante el rebote y sacó una volea letal para ampliar la diferencia.
En los instantes finales, Diego Buonanotte fue derribado después de ser tomado de la camiseta dentro del área y, pese a no dar sensación de una falta grave, el VAR cobró penal. Nicolás Peranic respondió para sacar el disparo de César Pérez, que no pudo descontar. Y de forma casi instantánea, Gonzalo Tapia sentenció el partido con un remate potente tras un largo pase de Cristian Cueva a la espalda de la defensa.
De esta forma, Universidad Católica clasificó en la séptima posición y Unión La Calera, pese a la derrota, también hizo lo propio en el octavo puesto. Universidad de Chile, pese a superar a Ñublense por 3-1, no obtuvo los resultados esperados por sus rivales y se quedó fuera al ubicarse en la novena posición con 40 unidades.
Foto: Universidad Católica
En el Estadio Único de San Nicolás, la primera semifinal de la Copa de la Liga Profesional terminó con una definición por penales en la que Platense, tras el empate 1-1 con Godoy Cruz, se impuso por 6-5 y se metió a la final.
Apenas a los tres minutos de juego, el Tomba avisó con un potente remate de un Tadeo Allende que paró la pelota y le pegó de zurda para que la pelota se vaya apenas centímetros desviada. Tomás Conechny orquestó la jugada.
Sin embargo, el primero en golpear fue el Calamar, que a los 17' se puso por delante en el marcador gracias a la anotación del paraguayo Ronaldo Martínez, quien solamente tuvo que empujar el balón hacia el fondo del arco rival tras la asistencia de Agustín Ocampo.
De todas formas, el Marrón de Vicente López no sostuvo demasiado tiempo esa diferencia y los de Mendoza no tardaron en igualar las acciones. A los 28', el uruguayo Salomón Rodríguez capturó un rebote dentro del área y puso el 1-1.
Ya en el complemento, las impresiciones de ambos se notaron, así como también el afán de no querer perder, lo cual llevó a una meseta en el duelo que lo encaminó hacia la definición por penales.
En la tanda desde los doce pasos, el Tomba metió los dos primeros penales pero luego erró el siguiente par de ejecuciones, lo que dejó al Calamar a un paso de la final, pero Luciano Ferreyra falló. En el uno contra uno de remates, los de Vicente López tuvieron la chance dos veces más, pero la tercera fue la vencida para el pase del Marrón.
Así las cosas, Platense continúa con esta histórica temporada en la que está a solamente 90 minutos de conseguir el título local mientras espera a su rival, que saldrá de la otra semi entre River y Rosario Central.
Foto: Platense
Columbus Crew es el nuevo campeón de la MLS. En el Lower.com Field, superó a Los Angeles FC por 2-1, en una victoria que contó con la contribución goleadora del colombiano Juan Camilo Hernández, para bordar la tercera estrella por el campeonato estadounidense.
Desde el comienzo, la representación sudamericana estuvo presente en el partido decisivo. Del lado local, Cucho y el uruguayo Diego Rossi estuvieron como titulares, mientras que el cafetero Jesús Murillo, el ecuatoriano Diego Palacios y el oriundo de Montevideo, Cristian Olivera, iniciaron en el cuadro angelino.
Ya en el encuentro, el equipo negro y amarillo salió dispuesto a imponer condiciones. Para eso, se hizo con una amplia posesión de la pelota y generó aproximaciones en los primeros minutos, siendo Hernández y Rossi de los más punzantes.
Apenas pasada la media hora de juego, los dueños de casa rompieron el cero. Desde el punto del penal, Cucho puso en ventaja a su conjunto con un remate esquinado a la izquierda, tras una mano de Palacios, dentro del área.
A partir de la anotación del sudamericano, el Crew se encendió y, rápidamente, marcó el segundo tanto. Esta vez, Malte Amundsen envió un pase recto perfecto, a espaldas del lateral derecho, para que Yaw Yeboah se dirigiera hacia el arco y definiera, ante el arquero, con la cara externa del pie zurdo.
Sobre el cierre de la etapa inicial, los Wings se vieron obligados a reaccionar, por lo que acorralaron a su rival. Después de intentos de Ryan Hollingshead y Kellyn Acosta, Murillo llegó a conectar con el arco, a partir de un tiro de derecha.
En el segundo tiempo, los locales trataron de estirar distancias, para lo que Cucho fue partícipe con un aviso. LAFC, por su parte, estuvo cerca de descontar con un disparo de media distancia de Carlos Vela, que obligó a una reacción al arquero.
El cuadro de Los Angeles equilibró las cosas, en términos de juego, y así consiguió achicar la diferencia, en el tramo final. A los 74 minutos, Dénis Bouanga recibió de frente al arco, se topó con el portero, pero, en el rebote, logró anotar con un toque hacia la red sobre la izquierda.
Rumbo a la culminación del duelo, el nerviosismo de un lado y otro se hizo notar. De hecho, los dueños de casa tuvieron varios adelantamientos claros, para sentenciar la historia, de manera definitiva, pero no supieron aprovecharlos.
De todos modos, Columbus Crew se fortaleció en el cierre y terminó de coronarse campeón de la MLS, por tercera vez en su historia. En tantas presencias en el partido decisivo, alcanzó la gloria en 2008, 2020 y en la presente temporada.
Foto: Patrick Smith/Getty Images
La FIH Pro League Femenina 2023/24 tuvo un inmediato resurgimiento de Las Leonas, que derrotaron por 2-1 a Gran Bretaña en Santiago del Estero para dejar atrás la derrota a manos de Países Bajos.
Después de un primer cuarto vacío de emociones, Argentina consiguió ponerse arriba en el marcador con un córner corto que recibió Agustina Gorzelany para sacarse un fuerte remate que la arquera rival no pudo contener y dejó la bocha entrar al arco.
Sin embargo, el elenco local no pudo aumentar la diferencia a su favor y esto dejó la oportunidad abierta para que el combinado europeo poco a poco incremente su nivel de juego para acercarse al área.
Y fue así que en la tercera manga del encuentro Gran Bretaña tuvo un córner corto que terminó en un penal que ejecutó Tessa Howard con un potente disparo al ángulo. Inatajable para la arquera argentina.
No obstante, en el último cuarto Argentina recuperó su mejor faceta y consiguió la victoria gracias a la anotación de Eugenia Trinchinetti, la cual encaminó el partido a favor de las dueñas de casa.
Gracias a este resultado, Las Leonas se olvidaron de la derrota por 1-4 frente a Países Bajos, rival justamente contra el que cerrarán la acción en Santiago del Estero este 11 de diciembre.
El Valencia jugará la final de la Copa del Rey tras superar al Athletic Club Bilbao en un encuentro muy peleado por 1-0. En los 90 minutos no se presentaron muchas oportunidades de gol y las que hubo apenas entro una. En total el club valenciano disparó 9 veces siendo 3 las que fueron al arco, mientras que el Athletic lanzó 10 con una posibilidad de convertir. Ambas defensas estuvieron bien plantadas con un buen orden para que no puedan pasarlas.
Durante los primeros 45 minutos fueron muy igualados, ambos, con pocas posibilidades de anotar. El Athletic supo disponer de Williams en un mano a mano ante arquero georgiano Mamardashvili. Tras un despeje, a los 43′, de Yeray a la en ofensiva, Guedes logra ganar pelota y con un gran disparo le convierte el gol al joven arquero Agirrezabala. De esta manera termina el primer tiempo 1-0 a favor el Valencia.
En los segundos cuarenta y cinco minutos, el Valencia logró resistir a las llegadas del club rojiblancos y los locales no pasaron demasiados apuros. Por una parte, Iñigo Martínez con un gran disparo que fue fuera y Muniain desde el costado izquierdo, fueron las mejores ocasiones de gol para los visitantes que no podrán disputar su tercera final consecutiva.
El Valencia vuelven a una final de Copa del Rey tras no jugar esta llave hace tres años y ya esperan rival que saldrá del partido de hoy, jueves 3 de marzo a las 17 horas argentina, que enfrenta al Betis con el Rayo Vallecano, teniendo ventaja para los verdiblancos de 1-2 en la ida.
Valencia: Giorgi Mamardashvili; Mouctar Diakhaby, Gabriel, Omar Alderete; Dimitri Foulquier, Carlos Soler, Ilaix Moriba, Ilaix Moriba; Gonçalo Guedes, Hugo Duro y Bryan Gil Salvatierra. D.T: José Bordalás.
Athletic Bilbao: Julen Agirrezabala; Íñigo Lekue, Yeray Álvarez, Íñigo Martínez, Yuri; Alex Berenguer, Dani García, Mikel Vesga, Iker Muniain; Raul García e Iñaki Williams. D.T: Marcelino García Toral.
Hoy, jueves 10, por la tarde se disputó el segundo partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Se enfrentaron el Athletic de Bilbao ante el Valencia, en el nuevo estadio San Mamés. Bilbao viene de vencer al gran Real Madrid, en un partido muy peleado, por 1-0. Por el otro lado, los Ches llegan tras ganarle al Cádiz por 2-1, con gol de de Goncalo Guedes y de Hugo Duro.
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh— Athletic Club (@AthleticClub) February 10, 2022
👏 Eskerrik asko, 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗺𝗲́𝘀 La Catedral nunca defrauda.🔴⚪ Gehiagoren bila, zuri-gorriak!#AthleticValencia 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/4p9ebBCjRh
El primer tiempo estuvo muy peleado, pero el Athletic de Bilbao se supo ordenar en el campo de juego y logró convertir un gol a los 37 minuto, siendo el autor Raúl García. El Valencia tuvo una amarilla a los 42´para Foulquier y una tarjeta roja, en el tiempo agregado, para Maxi Gómez A pesar de la dificultad que encontraban ambos equipos al jugar, los primeros 45′ no fueron muy atractivos para el público.
Luego del entretiempo, el Valencia entendió y supo el objetivo de porque estaban jugando. A los 62 minutos García, del Bilbao, comete falta y recibe una amarilla. Unos minutos después, a los 65′ Hugo duro- al igual que contra el Cádiz- convierte el gol del empate. Al pasar el tiempo y sin ser un encuentro muy llamativo finaliza en condición de igualdad, esperando al partido de vuelta.
Se esperaba un partido con mas goles, pero fue todo lo contrario. Si bien supieron defender correctamente para mantener el empate, no fue muy llamativo desde el lado del publico. Lo que no faltó fueron las amonestaciones. El Athletic de Bilbao recibió solo una, la cual fue para Dani García. Pero el valencia tres amarillas, para Foulquier- Diakhaby y Duro, sumándole una roja para Maxi Gómez.
De ahora en adelante, el Athletic de Bilbao visitará por La Liga al Mallorca el día lunes 14 a las 17 horas, argentina; en condición de local al se enfrentarán al Real sociedad el domingo 20 a las 17. Por el momento se encuentran octavos con 34 puntos. El Valencia jugará el domingo 13 a las 10 de la mañana ante el Alavés, de visitante; de local jugará ante el Barcelona a las 12.15 el domingo 20. La vuelta para definir quien pasa a la final será el miércoles 2 de marzo
Esta semana se jugaron los cuartos de final de la Copa del Rey y hubo sorpresas entre los clasificados a las semifinales. El culebrón se lo llevó el Real Madrid quien cayó ante el Athletic Club de Bilbao por 1 a 0 con gol de Álex Berenguer al minuto 89. Mientras que el Rayo Vallecano eliminó al Mallorca, por el mismo resultado, con un gol de penal del argentino Óscar Trejo.
Los otros dos encuentros tuvieron, por un lado, al Valencia como ganador ante el Cádiz por 2 a 1 con goles del portugués Gonçalo Guedes y Hugo Duro Perales. Mientras que el Real Betis del ingeniero Manuel Pellegrini goleó por 4 a 0 a la Real Sociedad con doblete de Juanmi Jiménez (12′ y 57′) y los goles del hispano-brasileño William José y Aitor Ruibal.
Hoy, viernes, se llevó a cabo el sorteo en la Real Federación Española de Fútbol para los duelos entre los cuartro mejores del esta edición de la Copa del Rey. Ambas series se jugarán con ida y vuelta. El principal candidato a quedarse con el título es el Athletic Club de Bilbao. El club viene de participar en las últimas 2 semifinales que tuvo el certamen donde fue subcampeón (2019 y 2020/21).
El primer duelo por semifinales se enfrentará al Rayo Vallecano ante el Real Betis de los argentinos Germán Pezzela y Guido Rodríguez. La ida se jugará el próximo miércoles 9 de marzo en Madrid y la vuelta el 3 de marzo en Sevilla. La otra llave la jugarán el Athletic ante Valencia. El encuentro de ida será el jueves 10 en el San Mamés de Bilbao y la vuelta el 2 del próximo mes en Valencia.
Los ganadores de las semifinales, además del premio de llegar a la final con la oportunidad de sumar un título a sus vitrinas, se clasificarán a la próxima edición de la Supercopa de España junto a los dos mejores de la tabla de posiciones de la Liga al finalizar la temporada. En la última participaron el Real Madrid (campeón), Athletic Club de Bilbao, Barcelona y Atlético de Madrid.
La Copa del Rey tuvo, sin duda, grandes sorpresas en esta edición. Primero el Celta de Vigo del Chacho Coudet quedó afuera contra un equipo de la tercera división, el Atlético Baleares, en los 16avos. de final. Después, en octavos, el Barcelona de Xavi Hernández fue eliminado por el Athletic de Bilbao. En la misma instancia, el equipo del Cholo Simeone se quedó sin Copa tras perder contra el Real Sociedad.
Ahora, el equipo que eliminó al Barça terminó quitó del camino al otro grande del fútbol español. El Real Madrid cayó frente al elenco vasco por 1-0, en un partido agónico en el San Mamés, de la ciudad de Bilbao. De esta manera, consiguió el pasaje a las semifinales del certamen real, donde ya esperan el Rayo Vallecano, Valencia y Betis. Atípica penúltima ronda, con todos los equipos favoritos fuera de carrera.
En cuanto al desarrollo del juego, no sucedió mucho. En el primer tiempo, el conjunto local pudo haberse puesto en ventaja, pero Thibaut Courtois se lo negó. Fue la única intervención del arquero belga en la primera parte. Por el lado visitante, menos aún: ni siquiera generó una ocasión de gol. El complemento se perfilaba para terminar sin goles, pero en el minuto 89 llegó el gol de los dueños de casa, por medio del mediapunta Álex Berenguer.
Los primeros dos semifinalistas se conocieron ayer, miércoles, cuando el Rayo Vallecano venció al Mallorca, con gol del argentino Óscar Trejo. Por su parte, el Valencia hizo lo propio con Cádiz, en la victoria por 2-1. Este jueves, el Betis goleó al Real Sociedad por 4-0. Ahora, se suma el Athletic, tras vencer al elenco merengue, dejando afuera al equipo que dirige el italiano Carlo Ancelotti.
El Real Madrid fue el grande que más lejos llegó en la Copa del Rey. Para llegar a los cuartos de final, los de la capital española habían vencido al Elche, ex-club de Darío Benedetto, avanzando así a la instancia que hoy lo dejó fuera en el encuentro en País Vasco. Ahora, los de Ancelotti tienen la mente puesta en los octavos de final de la Champions League, torneo por el que disputarán los puntos frente al PSG, el 15/2, con la vuelta el 9/3.
En un partido que pasará a la historia para los bilbainos, el Athletic Club derrotó al Barcelona, eliminándolo de la Copa del Rey. De esta manera, los de Bilbao consiguieron el pasaje a los cuartos de final del certamen español. De la mano de su capitán estrella Iker Muniain, los vascos se impusieron, con un penal en la prórroga, por 3 a 2.
El duelo fue un verdadero partidazo, jugado en el estadio San Mamés, de Bilbao. Apenas 2 minutos habían pasado desde el silbatazo inicial, cuando, justamente el capitán Muniain abrió el marcador para los locales con un golazo. Al vasco le cayó la pelota después de un mal rechazo de Ronald Araujo, desde el borde del área definió con borde interno y la clavó en el ángulo, superando al arquero culé.
A los 20′ iba a llegar el primer empate del Barcelona, tras un disparo ajustado y pegado al palo del recientemente incorporado Ferran Torres. El encuentro entre catalanes y vascos iba a terminar con esta igualdad parcial a la hora del intervalo.
En la segunda mitad, el duelo fue un ida y vuelta constante, pero el Athletic no se desmoronó ante la remontada del Barça, y siguió insistiendo en el ataque, causándole errores a los de Xavi Hernández, y generando más ocasiones de gol.
Cuando quedaban cuatro minutos para el tiempo cumplido, Íñigo Martínez puso el 2 a 1. Pero a los 93′, el conjunto blaugrana empató por medio de un tanto de Pedri. El partido se fue a la prórroga, y sobre el final del primer tiempo complementario, el capitán Muniain, de penal, selló el pase a cuartos de final de la Copa del Rey.
El Barcelona quedó afuera de la Copa, luego de quedar afuera de la Champions y de la Supercopa de España. Con esta derrota, la única competencia que le queda por pelear es La Liga, certamen en el que se encuentra en sexta posición. Con 32 puntos, se encuentra a 17 del puntero, Real Madrid.
Otro que quedó fuera de La Copa fue el equipo dirigido por Diego Simeone, el Atlético de Madrid, eliminado tras caer frente al Real Sociedad por 2-0. En una instancia anterior, el Celta del Chacho Coudet había quedado en el camino luego de la derrota ante el Baleares, de la tercera división.
Real Madrid, uno de los equipos más importantes y más ganadores del mundo, consiguió este domingo sumar un nuevo título a sus vitrinas. Se coronó en la Supercopa de España por 12° vez tras dejar atrás en semifinales a su archirrival Barcelona (3-2) y vencer al Athletic Club de Bilbao en la final.
El encuentro se disputó en King Fahd Stadium de Arabia Saudita. En un principio tuvo el llamativo dominio por parte del Athletic que llegó un par de veces al arco defendido por el belga Thibaut Courtois. Pero se impuso la supremacía del Real Madrid que llegó a la ventaja a los 38 minutos del primer tiempo con un golazo del croata Luka Modrić tras una asistencia de Rodrygo.
Ya en el segundo tiempo, llegaron la mayoría de las emociones. Penal para el Merengue por una mano de Yeray Álvarez que Karim Benzema cambió por gol a los 52′. Luego de el segundo gol del Madrid, el conjunto vasco buscó la remontada con varias llegadas. Hasta que una mano de Éder Militão en el área fue sancionado con tiro desde el punto de penal, además de la expulsión del brasileño. Era el momento para que el Bilbao se ponga en partido con este penal a los 87′. Pero Courtois lo evitó atajando de manera notable con el pie derecho el tiro de Raúl García para dejar el marcador en un definitivo 2 a 0.
Con este título, Real Madrid suma 12 Supercopas de España, quedando a 1 del mayor ganador de este trofeo, Barcelona, que lo conquistó en 13 oportunidades. La última vez que el conjunto de la Casa Blanca había ganado este certamen fue hace 2 ediciones en la temporada 2019/20 (en el medio, fue el rival de este domingo quien la ganó en 2020/21).
El equipo de Carlo Ancelotti tendrá pocos días de descanso ya que este jueves deberá jugar su partido por los octavos de final de la Copa del Rey ante el Elche.
Marcelo se convirtió con este título en el más ganador de la historia del Real Madrid llegando a su trofeo número 23, alcanzando a Paco Gento. El defensor de 33 años ganó 5 campeonatos de La Liga, 4 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
🔥 ¡@MarceloM12 sigue haciendo historia!💫 4 @LigadeCampeones 🌐 4 Mundiales de Clubes🌟 3 Supercopas de Europa🏆 5 @LaLiga 👑 2 Copas del Rey🇪🇦 5 Supercopas de España#RealFootball pic.twitter.com/NdgwXJEshg— Real Madrid C.F. (@realmadrid) January 17, 2022
🔥 ¡@MarceloM12 sigue haciendo historia!💫 4 @LigadeCampeones 🌐 4 Mundiales de Clubes🌟 3 Supercopas de Europa🏆 5 @LaLiga 👑 2 Copas del Rey🇪🇦 5 Supercopas de España#RealFootball pic.twitter.com/NdgwXJEshg
La Supercopa de España ya tiene a sus dos finalistas. Por un lado, el Real Madrid, que llegó tras vencer en el clásico al Barcelona. Por el otro, el Athletic Bilbao consiguió su pasaje a la final este jueves, luego de imponerse por 2 a 1 sobre el Atlético Madrid, del entrenador argentino Diego Simeone.
La semifinal se disputó en el estadio King Fahd, ubicado en Riad, capital de Arabia Saudita. En un partido con poco despliegue ofensivo por parte de ambos equipos, más concentrados en defender que en hacer daño, y con blooper incluído, el equipo de Marcelino García Toral logró superar al elenco de la capital española.
El ahora finalista conjunto de Bilbao transitó el primer tiempo sin goles, pero en el complemento quedó abajo en el marcador del estadio saudita. Después de un tiro de esquina del mediocampista Thomas Lemar, Joao Felix la bajó de cabeza. La pelota pegó en el palo y le dió en la espalda al arquero Unai Simon, para el gol en contra y el 1-0 parcial de los Colchoneros, en el minuto 62.
Veinticinco minutos más tarde vino el empate y remontada del Athletic en tan solo cuatro minutos. Primero llegó el 1-1, por medio de un cabezazo del zaguero central Yeray Álvarez, luego de un córner. Rápidamente vino el gol de la victoria definitiva. Otro tiro de esquina y, en este caso una serie de rebotes, dejaron la pelota para la zurda de Nico Williams, que sacó un disparo rasante inalcanzable para Oblak, a los 81′.
El Athletic llega en inferioridad de condiciones, ya que solo ganó tres de sus últimos trece partidos. Por su parte, el Real Madrid llega a la final, como líder solido en La Liga de España, tras una gran campaña en lo que va de la temporada. La final se va a jugar este domingo 16 de enero, en Riad.