Malas noticias para Boca Juniors: Marcos Rojo no forma parte de la lista de convocados para el partido de martes ante Colo-Colo por la anteúltima fecha del Grupo F de la Copa Libertadores 2023.
El experimentado defensor central de 33 años había jugado 45 minutos el pasado miércoles en el encuentro de Reserva contra Arsenal que el Xeneize ganó por 1-0 en Casa Amarilla.
La intención del cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón era que el ex Manchester United entrara en ritmo futbolístico pensando en el decisivo duelo frente al Cacique como la posible fecha de regreso.
Sin embargo, en el entrenamiento matutino del lunes Rojo sintió un pinchazo en la pierna derecha, por lo que abandonó el predio de Ezeiza para hacerse estudios médicos, los cuales descartarán o confirmarán una lesión muscular.
En cualquier caso, lo cierto es que el retorno a la acción del zurdo se demorará más de lo originalmente previsto. Cabe recordar que no disputa un cotejo oficial desde el 12 de octubre de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
De esta manera, de acuerdo a la información provista por TyC Sports, Almirón se inclinaría por repetir la zaga central que fue titular en los últimos dos partidos: Bruno Valdez y Nicolás Figal.
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
🔜 ¡𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
🏆 #Libertadores 🆚 Colo-Colo 🗓 Martes 06/06 🕙 21:00 🏟 La Bombonera 💻 https://t.co/MxPeQREH4R#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/IbhixemPmM
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 5, 2023
Foto: Marcelo Endelli/Getty Images
Francisco Ginella renovó su préstamo con Nacional. El volante de 24 años debía regresar a Los Angeles Football Club a finales de junio, pero el equipo estadounidense y el Bolso llegaron a un acuerdo para que siga un año más.
"Estoy muy contento. Era algo que quería porque me siento muy a gusto acá en el club. He coincidido con dos grupos humanos muy buenos, el del año pasado y este, y para el jugador es muy importante sentirse a gusto en el día a día para sacar la mejor versión", expresó el volante en diálogo con los medios oficiales del club.
"He recibido un cariño de la gente muy bueno y eso lo lleva a uno a exigirse más. El hecho de estar en un club gigante como Nacional me sorprendió en un montón de aspectos. Desde que el club me manifestó el interés de que quería que me quede yo le manifesté lo mismo", agregó.
Tras el debut del equipo de Álvaro Gutiérrez en el Torneo Intermedio en el que el volante tuvo un minuto de juego, Pancho puso la firma en la tarde del lunes junto al presidente del club, Alejandro Balbi.
El mediocampista se vio dificultado en su etapa en el Tricolor por la acumulación de lesiones y, desde su arribo hace un año, solo fue capaz de disputar 18 encuentros entre todas las competencias. Además, en esta cantidad de encuentros, convirtió un solo gol.
De esta forma, tendrá revancha y buscará destacarse con otro año por delante en el que afrontará el Torneo Intermedio, el Clausura y buscará la clasificación a los octavos de final en la Copa Libertadores sobre el segundo semestre.
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
¡Pancho sigue siendo Tricolor! 🔵⚪🔴
✅🤝🏻 En la jornada de hoy el volante cedido por @LAFC renovó su cesión por un año más 💪🏼#ElClubGigante pic.twitter.com/p3RSQdSLY2
— Nacional (@Nacional) June 5, 2023
Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images
Uruguay confirmó la lesión de Mateo Ponte. El defensor sufrió una lesión en el bíceps femoral del miembro inferior derecho y no podrá disputar nada de lo que resta en la Copa Mundial Sub 20 con su selección.
“La sanidad de la selección uruguaya comunica que Mateo Ponte, en el partido disputado ante Estados Unidos, el 4/6 en el Mundial Sub-20, sufrió una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho”, expresó el comunicado.
“La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial”, agregó el escrito compartido por el seleccionado charrúa para actualizar el estado del defensor.
El lateral finalizó el último partido en posición de delantero y con la única intención de molestar según sus propios dichos para no dejar a sus compañeros con un jugador menos frente a Estados Unidos en los cuartos de final.
Ponte no podrá estar presente en el campo ante Israel en busca de la clasificación a la final de la competencia luego de haber disputado los cinco partidos previos como titular en el equipo de Marcelo Broli.
Rodrigo Chagas es el apuntado a reemplazar a Ponte, quien supo destacarse tanto en el Sudamericano como en el Mundial y quien también se ganó la convocatoria de Marcelo Bielsa para los amistosos de junio frente a Nicaragua y Cuba.
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
📑 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗
El departamento médico de la Selección 𝘀𝘂𝗯-𝟮𝟬 informa sobre la lesión de Mateo Ponte.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/bsiGhtuqST
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2023
Foto: Hector Vivas – FIFA/FIFA via Getty Images
La Federación Ecuatoriana de Fútbol compartió el lunes la lista de 26 futbolistas que confeccionó Félix Sánchez Bas para afrontar los partidos amistosos de junio.
En el marco de la inminente fecha FIFA, que será la última antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas, La Tri se medirá con Bolivia el 17 de junio en New Jersey, mientras que tres días después enfrentará a Costa Rica en Philadelphia.
La principal novedad dentro de la nómina es la aparición de Kendry Paéz, quien ya se había destacado con la Sub 17 y la Sub 20, pero hasta el momento no había recibido el llamado de la Selección mayor.
La convocatoria del joven volante de apenas 16 años llega en el mismo día en el que Chelsea oficializó su compra: los Blues recibirán a la joya de Independiente del Valle en 2025, cuando sea mayor de edad.
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
El Chelsea Football Club ha llegado a un acuerdo para fichar al joven centrocampista Kendry Páez, procedente del Independiente del Valle. ✍️ 🇪🇨 pic.twitter.com/s6aylBERjh
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) June 5, 2023
Además, cabe destacar que Pedro Vite, Leo Realpe y Anderson Julio también fueron citados por primera ocasión, a la vez que Leonardo Campana, José Hurtado, Jordy Alcívar y Joao Ortiz volvieron a ser llamados.
Por último, con respecto a las ausencias, sobresalen las bajas de Jhegson Méndez, Junior Sornoza, Michael Estrada, Kevin Rodríguez y Alexander Alvarado, quienes habían integrado la última lista. Jeremy Sarmiento es otro de los ausentes, pero en su caso se debe a que está lesionado.
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Nuestros 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 🔥
🫡 Ellos son los elegidos por el DT Félix Sánchez Bas para la doble fecha FIFA de Junio
💪 Tío @PilsenerEcuador a celebrar que regresa #LaTri#PiensaEnGrande🇪🇨 pic.twitter.com/FFbWvvsgwt
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) June 5, 2023
Foto: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images
Leonardo Gil se refirió a lo que espera encontrarse en el duelo entre Colo Colo y Boca Juniors por la Copa Libertadores. El volante aseguró que el Cacique se mantiene firme en su objetivo de pasar de fase frente a un importante partido.
Antes de emprender viaje hacia Buenos Aires para el enfrentamiento ante los Xeneizes, el mediocampista dialogó con la prensa y aseguró: "Lo más difícil es el escenario, será un partido muy mental y sabemos que la gente empuja mucho".
"Estamos con tranquilidad, porque es un desafío lindo. Es un partido difícil, pero ellos no vienen bien y es una linda chance para que nosotros entremos con confianza y hacer un buen partido", agregó con respecto a los presentes de ambos equipos.
"Igualmente, Boca es Boca y es un rival que tiene jerarquía, por lo que debemos hacer nuestro partido y entrar muy concentrados", afirmó para no dejarse llevar por la reciente irregularidad de su próximo rival.
Por último, Gil, de cara a los dos partidos restantes de la fase de grupos, es conciente de la situación que afronta el Albo y concluyó: "El objetivo sigue siendo el de pasar de fase y sabemos que si ganamos podemos definir en casa".
Dentro del Grupo F, tanto Boca como Deportivo Pereira son líderes con 7 unidades. Sin embargo, Colo Colo, con 5, sabe que un triunfo ante el Xeneize podría dejarlo en puestos de clasificación e incluso como líder si es que Monagas logra que el equipo colombiano no sume de a tres.
Foto: Colo Colo
Al cabo de una temporada excepcional en lo personal con la camiseta de Eintracht Frankfurt, el nombre de Randal Kolo Muani es uno de los más apuntados en el mercado de verano. Sin embargo, no pretende jugar en Paris Saint-Germain y sueña con ir a la Premier League.
El futbolista de 24 años brilló en su primer año en Alemania. Tras haber llegado proveniente de Nantes, completó una campaña con 23 goles y 17 asistencias en un total de 46 partidos disputados entre Bundesliga, Copa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
Por ese motivo, despertó el interés de varios grandes, aunque volver a su país de origen no es una opción pese a que reconoció que lo halaga que un club como PSG se haya fijado en sus condiciones debido a que debe continuar mejorando como jugador en varios aspectos.
“Estoy en mi tercera temporada como profesional. Necesito seguir progresando. No voy a correr porque los grandes clubes estén ahí. Es halagador que el PSG vaya detrás de ti, como otros grandes”, dijo el subcampeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de Catar 2022.
A su vez, en una entrevista concedida a Canal Plus, el delantero manifestó al respecto: “Pero no porque vengas de París o te hayas criado allí debes jugar en el PSG. Sinceramente, ¿quién no soñaría con jugar en la Premier League? Es una de las mejores ligas que hay”.
“Te hace soñar esos sueños de niño. No busco el club perfecto ni el mejor del mundo, busco realmente el club que me dará la oportunidad de expresarme, tener minutos y crecer como jugador”, completó Kolo Muani, quien tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2027.
Foto: AFP via Getty Images
Kevin De Bruyne no cree que Manchester City sea el favorito para vencer a Inter en la final de la UEFA Champions League. El belga dejó claro que la dificultad será para ambos dentro de su ambición por lograr el triplete.
Luego de conquistar la FA Cup, el volante se refirió a la posibilidad de conseguir el tercer título de la temporada. “Había creencia de todos modos, pero no tenía sentido hablar de eso antes. Lo sabemos ahora. Quiero ganar la Champions League y quiero ganar el triplete, pero nos estábamos preparando para ganar este partido (contra el United)", aseguró.
“Merecimos ganar. Estoy muy feliz y muy orgulloso. Deberíamos disfrutar la próxima semana y, con suerte, podremos rendir lo mejor que podamos", agregó de cara a la final que será el último partido de la temporada.
Al referirse a su rival, el mediocampista afirmó: “Inter es un muy buen equipo. Las finales son 50-50. Siempre es difícil. Hay que gestionar estos momentos. Habrá momentos en los que será difícil, pero trataremos de hacer nuestro trabajo. Ellos tienen grandes jugadores y los respetamos. No llegaron a la final derrotando a equipos fáciles”.
De Bruyne también hizo mención a la mala suerte que tuvo en su última final en la competencia. “Eso es fútbol. Nunca me había roto nada en mi vida y, en esa final, salí con la nariz rota, la cuenca del ojo rota y una conmoción cerebral. Sucede. No hay nada más que pueda hacer. Ojalá fuera mejor, pero no fue así”.
Al ser consultado sobre el paso al frente que significaría un triunfo del equipo en Europa, manifestó: “Puedo responder esa pregunta la próxima semana, pero no yo no lo veo tan así. Tuvimos buenas actuaciones. Estuvimos en cuartos, semifinales y dos finales. Estuvimos ahí todo el tiempo".
“Depende a quién le preguntes. ¿Ayudará el título?, sí. Pero 90 minutos no definen una carrera. Estoy cerca de cumplir 700 partidos en mi carrera. 90 minutos dentro de casi 700 partidos no definen nada, pero obviamente ayuda”, concluyó.
Con la temporada terminada en la Ligue 1 y la obtención del bicampeonato, como la partida de varias figuras, Paris Saint-Germain se movió rápido y acordó la llegada de sus primeros dos refuerzos: Manuel Ugarte y Marco Asensio firmarán su contrato con la institución.
Lionel Messi y Sergio Ramos son algunos de los que ya le pusieron punto final a su etapa en el club, mientras se espera la oficialización de la salida de Christophe Galtier, pero la lista se extenderá en esta nueva búsqueda de la directiva por juventud en la renovación del plantel.
En ese sentido, los dos nombres que llegarán cumplen con los requisitos. Tal como afirma L’Equipe, ambos futbolistas se encuentran en París para someterse a los estudios médicos y estampar la firma de sus respectivos vínculos por el término de cinco temporadas.
En el caso de Ugarte, que también era pretendido por dos grandes de la Premier League como Manchester United y Chelsea, finalmente desembarcará en Francia. Con apenas 22 años, tendrá su tercera experiencia en el fútbol europeo y la primera entre las cinco ligas top.
Con contrato vigente en Sporting de Lisboa, desembarcará en PSG a cambio de 60 millones de euros y firmará hasta el 30 de junio de 2028. Su agente Jorge Mendes ultima los detalles con cada club para concretar la rúbrica durante las próximas horas y cerrar el acuerdo.
Por su parte, Asensio llega como agente libre después de que no renovara su vínculo con Real Madrid después de siete temporadas ininterrumpidas en la institución. El ex Espanyol y Mallorca tendrá su primera experiencia fuera de España a sus 27 años y será por cinco años.
En un mercado que se espera que sea movido para el conjunto parisino, arrancó con todo y concreta el desembarco de un mediocampista y un delantero para una plantilla que volverá a apuntar al gran objetivo de conseguir la Champions League por primera vez en su historia.
Foto: Zed Jameson/MB Media/Getty Images
La Selección Colombia ya tiene su lista de convocados para la inminente fecha FIFA de este mes de junio, en la que se medirá con su par de Irak, el viernes 16 en el Estadio de Mestalla (Valencia) y cuatro días más tarde frente a Alemania, en Gelsenkirchen.
Néstor Lorenzo eligió a sus 24 futbolistas para afrontar este tour por Europa y la Federación del fútbol cafetero la dio a conocer este lunes: se mantienen varios experimentados y hay ausencias destacadas como las de James Rodríguez y Radamel Falcao.
Entre los jugadores de mayor recorrido sobresalen Juan Cuadrado, Matheus Uribe, Yerry Mina y Dávinson Sánchez. Mientras que también figuran otros de jerarquía como Luis Díaz, Rafael Santos Borré, Wilmar Barrios y Jefferson Lerma.
Entre los porteros aparecen Camilo Vargas (Atlas de México), Kevin Mier (Atlético Nacional) y Álvaro Montero (Millonarios). Asimismo, otros del medio local son Andrés Salazar (Nacional de Medellín), Óscar Cortés (Millonarios) y Kevin Castaño (Águilas Doradas); Diego Valoyes, de Talleres de Córdoba de Argentina, está entre los que militan en Sudamérica.
Colombia es dirigida por el argentino Lorenzo -ex asistente de José Pékerman- desde septiembre del año pasado y registró cuatro triunfos más dos empates en sus seis amistosos dirigidos. Estos partidos sirven de preparación para las Eliminatorias mundialistas de 2026, que inician en septiembre próximo.
📝 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬Ellos son los elegidos por Néstor Lorenzo para disputar la Fecha FIFA de junio 🆚 Irak y Alemania. #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/gKL0makmlQ— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 5, 2023
📝 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬
Ellos son los elegidos por Néstor Lorenzo para disputar la Fecha FIFA de junio 🆚 Irak y Alemania. #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/gKL0makmlQ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 5, 2023
Foto: FCF
Liverpool tiene un gran objetivo para este mercado de verano de cara a la próxima temporada con la ilusión de volver a pelear por títulos y regresar a la UEFA Champions League: Alexis Mac Allister. Las gestiones avanzan por el jugador de Brighton & Hove Albion para que se convierta en su primer refuerzo.
El padre del futbolista de 24 años, Carlos, que actúa como su representante, llegó el fin de semana a Inglaterra para mantener conversaciones sobre el futuro del ganador de la Copa del Mundo con la Selección argentina en la Copa Mundial de Catar 2022.
El mediocampista que se desempeña en las Gaviotas desde hace más tres años y tiene una cláusula de liberación de entre 50 y 65 millones de euros en el contrato que firmó en octubre hasta el 30 de junio de 2025, y el Liverpool está a punto de hacerla efectiva.
Su entrenador, Roberto De Zerbi, admitió que ya está resignado a perder a un jugador que fue clave para asegurar su primera participación europea con un sexto puesto en la liga inglesa, a solo cinco puntos de los Reds, y el boleto a la UEFA Europa League.
Jürgen Klopp busca reconstruir un mediocampo que no funcionó esta temporada y Mac Allister es un objetivo a largo plazo, debido a que James Milner, Naby Keita y Alex Oxlade-Chamberlain no continuarán en la institución al final de sus respectivos contratos.
El futbolista surgido de Argentinos Juniors y que también vistió la camiseta de Boca disputó un total de 40 partidos a lo largo de la campaña que acaba de culminar entre Premier League y FA Cup, en los que anotó 12 goles y también aportó tres asistencias.
Liverpool también estaba interesado en Mason Mount, que entra en el último año de su vínculo en Chelsea, pero Manchester United parece ser el favorito y Klopp no quiere entrar en un proceso prolongado -y bastante-, por lo que tuvo que buscar otras opciones.
Al conjunto de Merseyside se lo relacionó con Ryan Gravenberch, del Bayern Munich, Khephren Thuram, del Niza, y Manu Koné, del Borussia Mönchengladbach, y tratarán de cerrar sus negocios a tiempo para el comienzo de la pretemporada, el 8 de julio.
Foto: CameraSport via Getty Images
Al menos 55 personas han muerto y centenares han resultado heridas después de que un terremoto de magnitud 5.6 sacudiera este lunes, 21 de noviembre de 2022, la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, informaron las autoridades. Según confirmó a EFE el portavoz del gobierno de Cianjur, la localidad de Java Occidental donde se dio el epicentro del sismo, cuatro personas fallecieron en el hospital Cimacan y 51 en el hospital Sayang de esa localidad. Sin embargo, la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio), confirma, de momento, un total de 17 decesos y 19 heridos de gravedad por el terremoto, cuya magnitud fue actualizada por el Servicio Geológico de Estados Unidos desde el 5.4 reportado inicialmente para el 566. En declaraciones a los medios locales, el jefe administrativo de Cianjur, Herman Suherman, señaló que los temblores han dejado alrededor de 700 heridos. «Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas», declaró Suherman a la emisora televisiva Kompas TV. Agregó que, debido a los estragos causados por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía fueron afectadas, lo que provocó cortes de electricidad en varias localidades. Tras el sismo inicial, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) registró 25 réplicas en tan solo dos horas. Videos registran los estragos del sismo En vídeos divulgados por las autoridades locales es posible ver decenas de personas, algunas inconscientes, recibiendo cuidados médicos y siendo trasladadas en ambulancias hacia centros de salud de la región. AHORA | 🔴 🔹Terremoto en Indonesia deja unos 60 muertos y más de 700 heridos, algunos de gravedad. En desarrollo. pic.twitter.com/2Kmp4RRHJo — El Nacional (@elnacionalpy) November 21, 2022 Asimismo, las imágenes muestran varias propiedades e instalaciones dañadas, mientras que algunas viviendas quedaron totalmente destruidas por el temblor, que llegó a ser sentido en la capital, Yakarta, localizada a unos 75 kilómetros del epicentro. El impacto del terremoto causó daños graves en al menos 343 casas y un internado islámico, mientras que el hospital Cianjur sufrió daños moderados. #Indonesia 56 muertos y 700 heridos es el saldo preliminar del terremoto de 5.6 grados que sacudió la zona de Cianjur,en Indonesia. pic.twitter.com/0f9ebQqhtW — CARLOS AGUIAR.geopolítica 🌐™️®️! (@CarlosAJimnez4) November 21, 2022 Se registraron importantes daños también en al menos cuatro edificios gubernamentales, tres escuelas, una iglesia y varios comercios locales, de acuerdo al último balance oficial. Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 000 terremotos, la mayoría de ellos moderados. Una de las catástrofes más mortíferas en el país tuvo lugar en 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226 000 muertos en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico. Más noticias de Ecuador en: Visita nuestros portales:
El Gobierno colombiano y el ELN reiniciaron el 21 de noviembre del 2022 el diálogo de paz en Caracas. Foto: Twitter Nicolás Maduro El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este 21 de noviembre del 2022, tras la instalación de la mesa de diálogo en Caracas entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que «llegó la hora de la paz». «Llegó la hora de la paz, y aquí está la mano (…) del pueblo de Venezuela para decirle al presidente (colombiano Gustavo) Petro y a Colombia (que) cuenten con nosotros para la paz total», expresó en un acto con estudiantes nacionales e internacionales, transmitido por el canal estatal VTV. En este sentido, el jefe de Estado ofreció «todo el apoyo del pueblo de Venezuela a las negociaciones de paz», que, a su juicio, representan un «mensaje de esperanza» para que América Latina y el Caribe sean un «territorio de paz». El Gobierno colombiano y el ELN reiniciaron este lunes 21 de noviembre del 2022 el diálogo de paz en Caracas, donde se reúnen representantes de ambas delegaciones, en presencia de observadores internacionales, para retomar este proceso suspendido desde 2018. En una declaración conjunta, ambas partes acordaron «reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político», entendido como un reclamo «de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión». Venezuela «no escatimará esfuerzo» El Ejecutivo de Maduro aseguró, a través de un comunicado, que no escatimará esfuerzo en su apoyo al diálogo. «Venezuela, en su condición de país sede del primer ciclo de negociaciones, no escatimará esfuerzo alguno para el acompañamiento de este trascendental momento del proceso de reconciliación en nuestra amada Colombia, con conciencia clara que es el camino para que América Latina y el Caribe se consoliden como zona de paz y prosperidad», dice un comunicado oficial. El Gobierno de Nicolás Maduro, cuyo mensaje fue leído durante el acto de instalación de las negociaciones, celebrado en la capital venezolana, saluda «con esperanzas renovadas» el reinicio de estas conversaciones que quedaron congeladas en 2018 por decisión del entonces presidente colombiano Iván Duque. «El pueblo venezolano (…) expresa su irrestricto apoyo y respaldo a todas las iniciativas y acciones que conduzcan a la tan anhelada paz total de Colombia», prosigue el escrito. La llamada revolución bolivariana dio igualmente la bienvenida a las delegaciones de Cuba y Noruega que participan como garantes en estos diálogos que tuvieron un primer intento de reactivación el pasado 4 de octubre, también en Caracas. Tanto el Gobierno como el ELN se comprometieron a «construir la paz a partir de una democracia con justicia, con cambios tangibles, urgentes y necesarios» que resulten de la mesa de negociación. Más noticias de Ecuador: Visita nuestros portales:
Al menos 18 guerrilleros murieron en el departamento colombiano del Putumayo en un enfrentamiento entre dos grupos de disidencias de las FARC, informó este domingo 20 de noviembre de 2022 la Defensoría del Pueblo. La entidad indicó que el choque ocurrió el sábado en las veredas Las Delicias y Los Pinos, del municipio de Puerto Guzmán, donde «18 hombres murieron por la confrontación entre el autodenominado Comandos de la Frontera y el Frente Primero Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC». La información añadió que, según las autoridades de Puerto Guzmán, los cuerpos de los guerrilleros fallecidos fueron llevados por la comunidad y al cementerio del caserío José María «a la espera de que las autoridades judiciales acudan al sector para realizar los debidos levantamientos técnicos de los cadáveres». Según InSight Crime los Comandos de la Frontera, o La Mafia, como se les conocía anteriormente, son un grupo compuesto por disidencias de las FARC y desmovilizados de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que buscan mantener el control sobre el narcotráfico en el bajo Putumayo y la frontera con Ecuador. El Frente Carolina Ramírez, también llamado Frente Uno, está compuesto por disidentes de la misma guerrilla que no aceptaron el acuerdo de paz firmado en 2016. La Defensoría añadió en su información que ha instado en diversas oportunidades a los grupos armados ilegales a que muestren gestos de paz que permitan el avance de los diálogos de paz total que viene proponiendo el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro. Igualmente recordó que estos hechos son la consumación de los riesgos advertidos por la Defensoría mediante la Alerta Temprana 001 de 2021 por la presencia de estos dos grupos armados ilegales en este municipio. A propósito de la paz total, el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) volverán a sentarse el lunes 21 de noviembre de 2022 a la mesa, esta vez en Caracas, para reiniciar las negociaciones de paz. En esa iniciativa Petro no solo busca dialogar con el ELN sino que también persigue algún acuerdo o sometimiento a la justicia de otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y bandas criminales. Más noticias de Ecuador en: Visita nuestros portales:
Un joven armado de 22 años, identificado como Anderson L, mató al menos a cinco personas e hirió a otras 25 en un club nocturno Lgbtiq+ en Colorado Springs, Estados Unidos. Este hecho ocurrió antes de la medianoche del sábado 19 de noviembre de 2022. Unas horas después del tiroteo, el presidente Joe Biden aseguró el domingo que hay una «epidemia» de agresiones. El suceso se produjo en el municipio de Colorado Springs en un local para adultos llamado Club Q, que acoge entre otras actividades espectáculos de travestismo, y está siendo investigado como un posible crimen de odio. Fue detenido el autor del tiroteo Él joven fue detenido como el presunto autor del tiroteo en el que han muerto al menos 5 personas y 18 más han resultado heridas, algunas gravemente. «Si bien aún no está claro el motivo de este ataque, sabemos que la comunidad Lgbtiq+ ha sido objeto de una terrible violencia de odio en los últimos años», apuntó Biden. El mandatario recordó lo sucedido en Orlando en 2016, cuando 49 personas que asistían a una fiesta latina en la discoteca Pulse de ambiente gay, murieron en un tiroteo a manos del guardia de seguridad de origen afgano Omar Mateen, que juró lealtad al Estado Islámico antes de caer muerto por los disparos de la Policía. «Lo vimos hace seis años en Orlando, cuando nuestra nación sufrió el ataque más mortífero que afectó a la comunidad LGBTQI+ en la historia de Estados Unidos. Seguimos viéndolo en la epidemia de violencia y asesinatos contra las mujeres transgénero, especialmente las mujeres transgénero de color», recordó Biden. ¿Cómo sucedió? El sospechoso ingresó al club e inmediatamente comenzó a disparar a los asistentes. Dos personas al ver el hecho lo interceptaron, peleó; pero fue reducido y posteriormente puesto bajo custodia. Así lo indicó el jefe de la Policía, Adrián Vásquez. «Mientras el sospechoso estaba dentro del club, al menos dos personas heroicas lo confrontaron, pelearon con él y pudieron evitar que continuara con la matanza», añadió. Los heridos fueron transportados en vehículos privados a varios hospitales. En el lugar han sido encontradas al menos dos armas de fuego. Aldrich utilizó un rifle largo durante este tiroteo y la Policía está investigando si hubo otras personas que ayudaron al sospechoso. A través de Facebook, el Club Q se declaró «devastado por este ataque sin sentido» a la comunidad. El club era un ‘segundo hogar’ Club Q abrió en 2002 y fue, hasta hace poco, el único club Lgbtiq en Colorado Springs. La ciudad es la segunda más poblada del estado con poco menos de 500 000 habitantes y alberga varias bases militares. Es la sede de Focus on the Family, el grupo cristiano conservador que dice que la homosexualidad y el matrimonio entre personas del mismo sexo son pecados. En una entrevista de julio de 2020 con Colorado Springs Indy, el propietario del Club Q, Nic Grzecka, dijo que él y su socio comercial abrieron el club para obtener un lugar seguro “permanente” en la ciudad. El lugar también alberga eventos para personas de todas las edades, incluido un brunch y planeó un próximo evento de Acción de Gracias. La residente de Colorado Springs Tiana Nicole Dykes llamó al Club Q “un segundo hogar lleno de familias elegidas”. “Estoy allí cada dos semanas, si no todas las semanas. Este espacio significa el mundo para mí. La energía, la gente, el mensaje. Es un lugar increíble que no merecía esta tragedia”, dijo Dykes a CNN el domingo. “Algo como un tiroteo masivo en un espacio seguro LGBT+ es dañino más allá de lo creíble. Hay sentimientos de falta de respeto, incredulidad y pura conmoción. Nadie piensa nunca que les va a pasar a ellos, y a veces sucede”. Visita nuestros portales:
Luego de 17 años de incertidumbre los cuerpos de dos hermanos, supuestamente asesinados por el Ejército colombiano en el departamento de Caldas (centro) fueron entregados a sus familias, informó este domingo 20 de noviembre de 2022 la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Las víctimas fueron Luz Enith Hincapié, de 28 años, y Ricardo Antonio Hincapié, de 18, quienes salieron de su casa el 2 de noviembre de 2005 en el caserío Yarumal, de Samaná, a comprar una torta para celebrar el cumpleaños de su mamá, María del Rosario Ospina. ¿Cómo se dio la desaparición de los hermanos Hincapié? La JEP dijo en un comunicado que según versiones de vecinos de la familia, en ese trayecto fueron «abordados por miembros del Ejército Nacional que patrullaban la zona, quienes los retuvieron acusándolos de integrar un grupo armado ilegal que hacía presencia en la región». Al día siguiente de las desapariciones, la familia Hincapié Ospina se enteró por integrantes del Ejército que Luz Enith y Ricardo Antonio, campesinos que se dedicaban a la recolección de café, habían sido asesinados y presentados como dados de baja en combate, conocidos en Colombia como «falsos positivos». Con esa práctica militares ejecutaron a unos 5 000 civiles en las dos últimas décadas para presentarlos como guerrilleros muertos en combate. Ahora, según la JEP, «después de 17 años de incertidumbre, sufrimiento y búsqueda, la familia Hincapié Ospina recibió los cuerpos de Luz Enith y Ricardo en el municipio de Samaná, Caldas, de donde es oriunda toda la familia». En los actos de dignificación, el Sistema Integral para la Paz reconoció «la valentía, persistencia y dignidad de la familia Hincapié Ospina», al igual que su esfuerzo y disposición para la recolección de información y todos los aportes que contribuyeron a la identificación de sus familiares. En la entrega digna, estuvieron presentes funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), la Organización de Naciones Unidas, el Instituto de Medicina Legal y dos magistradas de JEP. A la fecha, las organizaciones de víctimas han documentado 187 casos de personas dadas por desaparecidas en el Magdalena caldense. Con la entrega digna de los hermanos Hincapié, ya son 7 los cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en Samaná, Caldas, identificados y entregados a sus familiares. Más noticias de Ecuador en: Visita nuestros portales:
Fotografía de archivo, tomada el pasado 20 de julio, en la que se registró al senador colombiano Iván Cepeda (i), mientras sostiene un cartel que dice «Paz Total», durante la instalación del nuevo Congreso Nacional, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE El Senado de Colombia aprobó este lunes 24 de octubre de 2022 el proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca sentar las bases para la política de «paz total» que abre las vías de negociación y sometimiento judicial para grupos armados, y que está cerca de ser aprobado de forma definitiva. El Senado confirmó la aprobación del proyecto de ley 181/2022 «por medio del cual se modifica, adiciona y prorroga la Ley 418 de 1997, se define la política de paz de Estado, y se dictan otras disposiciones”, con 62 votos a favor y 13 en contra. «El proyecto de la paz total ha sido aprobado en Senado sin ninguna clase de limitaciones», informó tras la votación el senador Iván Cepeda, uno de los ponentes. Esto significa que el Gobierno «podrá adelantar toda clase de procesos de negociación política y de sometimiento a la Justicia que incluyan, sin exclusión alguna, a los grupos armados, las estructuras criminales que operan hoy a lo largo y ancho del país», agregó el senador. Cepeda consideró la aprobación de la «paz total» como un «paso fundamental para lograr ponerle punto final a todas las formas de violencia». Sin embargo, el proyecto aprobado en el Senado no es el que llegó desde el Gobierno ya que el hemiciclo no dio luz verde al «servicio social para la paz», una enmienda entendida como alternativa al servicio militar obligatorio, que este martes volverá al debate de la Cámara de Representantes para tratar de salir adelante. Este artículo quedó fuera de la aprobación final del proyecto de ley por la ausencia de algunos miembros de la bancada de Gobierno. No obstante, si este martes es aprobado en la Cámara de Representantes, deberá pasar de nuevo a conciliación en el Senado. También quedaron fuera del proyecto aprobado los artículos 16 y 17 que proponían un indulto a jóvenes detenidos en el marco de las protestas sociales del año pasado, aunque de la misma manera, congresistas de la bancada de Gobierno presentarán este martes un nuevo proyecto de ley que busca ese propósito. Paz total Desde su llegada a la Presidencia el pasado 7 de agosto, Gustavo Petro ha insistido en impulsar una «paz total», una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC, que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimiento a la Justicia. Pero de momento la legislación solo le permite retomar los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ya que los protocolos de negociación ya estaban firmados por el Gobierno de Juan Manuel Santos. Petro ha asegurado que ha recibido cartas de casi todos los grupos que operan en el país, aunque ha subrayado que por el momento son simples misivas y no sabe lo sinceras que son. De obtener este martes la luz verde en la Cámara de Representantes, al proyecto de ley solo le quedará la conciliación en ambas cámaras para que el Gobierno pueda empezar a trabajar en las políticas de «paz total». Más noticias relacionadas
La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 5.6 que sacudió Indonesia este lunes 21 de noviembre de 2022 asciende a 162. Así lo indican los datos facilitados por las autoridades locales de la provincia de Java Occidental, mientras continúa la búsqueda de supervivientes. El gobernador de la provincia, Ridwan Kamil, cifró en 162 el número de fallecidos, en 326 los heridos y en unos 13 000 los desplazados y señaló que los datos le fueron facilitados por la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio). La Agencia, que contabilizó más de 2 000 casas dañadas, mantiene, sin embargado, que hasta ahora la cifra verificada y oficial de fallecidos es de 62, confirmó un portavoz a EFE. El seísmo se registró a las 13:21 (+7 GMT) del lunes cerca de la localidad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes. Actualización del fuerte #Sismo que se registró en #Indonesia con una Magnitud de 5,6 según las Autoridades de la Región señala que habrían más de 160 fallecidas y al menos 350 Personas heridas pic.twitter.com/m4caUU9MxP — Reportero.SurAustral (@ReportSurAustra) November 21, 2022 Cianjur tiene una población de unas 170 000 personas y se encuentra a 75 kilómetros de Yakarta. Videos registran el terremoto de Indonesia En vídeos divulgados por las autoridades locales es posible ver decenas de personas, algunas inconscientes, recibiendo cuidados médicos y siendo trasladadas en ambulancias hacia centros de salud de la región. LAMENTABLE 🔴 Reportan al menos 56 fallecidos y más de 700 heridos tras el #sismo de M5.6 en #Cianjur en la isla de #Java #Indonesia 🇮🇩 #Terremoto #Gempa Video vía @EarthQuakesTime https://t.co/MGy2wYty52 pic.twitter.com/2kGgsqsyZS — Geól. Sergio Almazán (@chematierra) November 21, 2022 Asimismo, las imágenes muestran a varias propiedades e instalaciones dañadas, mientras que algunas viviendas quedaron totalmente destruidas por el temblor, que llegó a ser sentido en la capital, Yakarta. El portavoz del gobierno de Cianjur, Adam, indicó que la mayoría de las víctimas fallecieron en el hospital Sayang de esa municipalidad, donde se sitúa el epicentro del sismo en Java Occidental. En medio del caos y el miedo ante los corrimientos de tierra y víctimas atrapadas entre los escombros, las autoridades esperan que el número de muertos aumenten conformen pasan las horas. Van 162 fallecidos en el terremoto de Indonesia pic.twitter.com/iLa8oq5q6P — Rafa (@rajote) November 21, 2022 Debido a los estragos causado por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía fueron afectadas, lo que provocó cortes de electricidad en varias localidades. Tras el sismo inicial, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) registró 25 réplicas en tan solo dos horas. 🔴 #LoÚltimo | Reportan #sismo de 5.6 en la provincia de Java Occidental, #Indonesia El epicentro del movimiento telúrico fue en #Cianjur. ➡️Hasta el momento, van 56 muertos y 700 heridos pic.twitter.com/8nCQqV473z — xevt – xhvt (@xevtfm) November 21, 2022 Otros sismos y terremotos Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 000 terremotos, la mayoría de ellos moderados. Una de las catástrofes más mortíferas en el país tuvo lugar en 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla indonesia Sumatra generó un tsunami que causó más de 226 000 muertos en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico. Visita nuestros portales:
Hasta el último día de clases estuvieron engañados los estudiantes de un campamento para aprender inglés en España, puesto que su profesor, de quien todos creían que su idioma nativo era el inglés, hablaba en realidad español y era del mismo país que ellos. El hecho quedó registrado a través de un video que realizó el docente en el salón junto al grupo de estudiantes, en el que empieza hablando en inglés y termina explicando en español, con acento de España, que todo había sido un engaño. La sorpresiva confesión y la inevitable reacción de sorpresa de los jóvenes la compartió en sus redes sociales, en donde se ha hecho viral por la estrategia que utilizó para que sus estudiantes se comunicaran únicamente en inglés, porque como les hacía creer, él no hablaba, ni entendía nada de español. Daniel, como se llama este profesor, confesó en el video que al inicio del campamento sus estudiantes pensaban que él era español, pero que desde el primer día cuando les habló en inglés, todos descartaron la posibilidad por el perfecto acento que tenía en el idioma.Y aunque durante el curso intentaron adivinar su origen, todos fallaron puesto que buscaron países de lengua inglesa. El profesor nunca les dio pista de su país de origen y tampoco les dijo ni una sola palabra en español hasta el final del curso, cuando en el salón de clases tomó su celular en modo selfie y les dijo a sus estudiantes en inglés: «Muy bien chicos, tengo algo que decir… Todos ustedes me han preguntado de dónde soy y tengo que decir…”, en ese momento hace una pausa y, de repente, les dice: «Quillo, que hablo español yo también, que soy más español que todos vosotros». hoy he terminado el campamento de inglés y les acabo de decir a los niños que soy español pic.twitter.com/6LeJCsHNgD — danz ۞ kafka (@dounniel) July 6, 2019 Los estudiantes respondieron con carcajadas, aplausos y caras de sorpresa, puesto que nunca se imaginaron que algo así pudiera pasar, hasta el profesor Daniel se estaba riendo de su propia trampa con la que hizo que sus estudiantes hablaran únicamente en inglés durante todo el curso. El video tiene más de 815 000 reproducciones en Twitter, en la que otros usuarios han señalado que a ellos también les pasó una experiencia similar con un profesor de inglés y algunos otros felicitan al docente por la creativa estrategia. “Me paso igual en un campamento que fui, hasta el último día súper convencida de que eran extranjeros y resultaron ser todos andaluces”, “Me estoy riendo porque esto me lo hicieron a mí hace cinco años y Dios”, son algunos de los mensajes. Pero lo que no se esperaba el profesor es que una estudiante del nuevo curso viera el video en Twitter. Pero para su tranquilidad, ella le contó que no revelaría su secreto. «Nos acaba de entrar otro grupo de españoles y una chica se me ha acercado para decirme que ha visto mi video en Twitter, pero que no se lo va a decir a nadie. Si lees esto, quiero que sepas que te quiero», escribió. Más noticias relacionadas Visita nuestros portales:
Una avioneta cayó este lunes, 21 de noviembre de 2022, en un barrio residencial de la ciudad colombiana de Medellín. Este hecho causó la muerte de sus 8 ocupantes así como daños a por lo menos 7 viviendas de un sector residencial, informaron las autoridades. La aeronave, una avioneta Piper de matrícula HK5121, hacía un vuelo para la empresa turística San Germán y había despegado del aeropuerto Olaya Herrera, situado en el corazón de Medellín, con seis pasajeros y dos tripulantes, y tenían como destino el municipio de Pizarro, en el departamento del Chocó. «Lamentablemente tenemos ocho vidas perdidas. Es un vuelo que impacta hacia las 10:15 en el barrio Belén Rosales, muy cerca del aeropuerto», declaró a periodistas el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Fallas de motor, una razón del siniestro El funcionario reveló desde el lugar del siniestro que la avioneta, al momento del despegue, «muestra una falla en un motor», y que el piloto «no alcanza a mantener al avión en vuelo», por lo que «colisiona» en ese sector de la ciudad. Quintero precisó que ya fueron identificados los cuerpos de los ocho tripulantes de la aeronave, que «se partió en seis partes» luego del impacto. «Hay siete viviendas muy afectadas y un daño que se evaluará si es estructural sobre seis edificios. En ese momento en particular, en la vivienda más afectada no había nadie», sostuvo Quintero. El alcalde no confirmó ni descartó que haya heridos, pues los organismos de socorro que atienden la emergencia están inspeccionando el lugar, donde trabajan 35 personas, entre ellos bomberos aeronáuticos, atendiendo «puntos calientes». Entretanto, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que un equipo de expertos de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes investigará las causas del siniestro. El aeropuerto Olaya Herrera señaló que entre los fallecidos está el gerente de San Germán, Nicolás Jiménez. Visita nuestros portales:
La fiscalía del Reino Unido estudia si presenta cargos contra exempleados de una fundación benéfica del rey Carlos III tras recibir un informe de la Policía sobre sus presuntas promesas de conceder títulos honoríficos a cambio de donativos, informa este domingo la BBC. La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) confirmó que trasladó sus conclusiones a la oficina de los fiscales, que deberá decidir en breve si lleva el caso a los tribunales. La Met inició una pesquisa en febrero a instancias de la asociación de republicanos Republic, que elevó una queja en septiembre de 2021 tras publicarse artículos en la prensa que alegaban que el colaborador del monarca Michael Fawcett participó en 2017 en esos intercambios corruptos. Fawcett, que dimitió de la Fundación del Príncipe (establecida por el entonces príncipe Carlos en 1986) a raíz del escándalo, era acusado de prometer al donante saudí Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz ayuda para obtener la ciudadanía británica y el más alto título nobiliario. En ese momento, los portavoces de Carlos III negaron que este estuviera al corriente de estas transacciones en su nombre. La BBC señala que el soberano no ha sido interrogado. Visita nuestros portales:
Una nueva tragedia con migrantes ecuatorianos se registró en México. Al menos ocho víctimas de un naufragio registrado en Chiapas serían de Ecuador. La organización 1800 Migrante informó a través de un comunicado de prensa que entre las víctimas mortales estaría una menor de edad. El comunicado detalla que la madrugada del 18 de noviembre de 2022 una lancha que transportaba irregularmente a un grupo de aproximadamente 30 ecuatorianos se hundió en el Pacífico, a la altura de Puerto Aristas en el estado de Chiapas, México. “De mi familia se salvó mi mujer, un hijo y dos hermanos junto con otros ecuatorianos porque pudieron agarrase a un galón de gasolina que flotaba, pero una hija falleció ahogada y otra está desaparecida”, indica un testimonio de un familiar de las víctimas recogido por la organización. La ruta de los compatriotas habría iniciado en Tapachula, Chiapas, con destino a Aoxaca, Las personas que lograron salvar su vida llegaron hasta el albergue de carpas San Pedro Tapanatepec en Oaxaca. La organización 1800 Migrantes también informa que hay varios heridos en el Hospital de Tonalá Chiapas. La Cancillería de Ecuador informó que, tras conocer los primeros datos del accidente en Chiapas, las representaciones de Ecuador en México están coordinando con las autoridades la obtención de la identificación de las víctimas y el estado de los migrantes sobrevivientes. Más noticias en: Visita nuestros portales:
Imagen referencial. La COP27 aprueba en plenario la creación de un fondo para financiar pérdidas y daños en países en desarrollo «particularmente vulnerables» a los efectos del cambio climático. Foto: EFE La COP27 aprueba en plenario la creación de un fondo para financiar pérdidas y daños en países en desarrollo «particularmente vulnerables» a los efectos del cambio climático, una demanda histórica de estas naciones amenazadas por el calentamiento global al que apenas han contribuido. En sesión plenaria que en la madrugada del domingo, las partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) reunidas en su 27ª cumbre del clima en Sharm el Sheij dieron luz verde a la propuesta de mecanismo de financiación de reparaciones en los estados más afectados por el cambio climático. La propuesta, que aún cuenta con muchos detalles por perfilar, respalda la «solución mosaico» que pedía el bloque negociador de la Unión Europea, entre otros países, que abogaban por recurrir a nuevos instrumentos financieros para ayudar a costear los daños tras fenómenos extremos relacionados con la crisis climática, además de crear un fondo nuevo en el marco de la UNFCCC. Más noticias relacionadas en: Visita nuestros portales:
Autoridades de Medio Ambiente de El Salvador llamaron este 20 de noviembre de 2022 a pobladores de la zona este del país a «estar atentos» por las explosiones, emanaciones de gases y cenizas registradas en el volcán Chaparrastique. El volcán Chaparrastique, situado en el este de El Salvador y que hizo erupción el 29 de diciembre pasado, sigue arrojando explosiones de gases y cenizas, aunque no ha causado víctimas ni daños, de acuerdo con un informe «especial» del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). La cartera de Estado llama a «estar atentos» a los pobladores de los municipios de San Jorge, Chinameca, San Rafael Oriente y sectores cercanos al volcán. Señaló que, según los registros históricos, el volcán de San Miguel se caracteriza por tener este tipo de actividad, la cual se clasifica como «estromboliana» y se caracteriza por explosiones, generalmente poco violentas, acompañadas de mezclas calientes de gases, cenizas y fragmentos de roca. La Dirección de Protección Civil emitió el pasado 16 de noviembre una advertencia para dos departamentos del este del país por la actividad presentada por el volcán. Permanente actividad Protección Civil apuntó que, desde la erupción del volcán Chaparrastique en diciembre de 2013, «se ha mantenido en permanente actividad y en las últimas horas se han registrado leves explosiones, emanaciones de gases y vapor de agua». La institución advirtió que la actividad que presenta actualmente podría generar «leves molestias a la salud de los pobladores por gases emanados, interrupción y suspensiones momentáneas en la movilidad de tránsito vehicular y circulación de peatones». El Chaparrastique se ubica a unos 2 130 metros de altura sobre el nivel del mar y su última erupción, antes de la de 2013, fue en 1976, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, que mantiene una vigilancia permanente de unos ocho volcanes activos. Visita nuestros portales:
El Papa propuso al Patriarca de la Iglesia asiria del Oriente, Mar Awa III, que desde 2025 todos los cristianos celebren la Pascua el mismo día. «Estamos dispuestos a aceptar cualquier propuesta, pero hay que hacerlo todos juntos. El año 2025 es una fecha importante: celebramos el aniversario del primer Concilio, pero también es una fecha importante porque ese año celebraremos la Pascua en la misma fecha. Pero, tengamos el valor de acabar con esta división, que a veces hace reír…», aseguró el Pontífice. Francisco recibió al Patriarca de la Iglesia Asiria de Oriente en el Palacio Apóstolico del Vaticano antes de viajar a Asti (en el Norte de Italia) para almorzar con su familia y celebrar el cumpleaños de su prima de 90 años. El Papa expresó su gratitud «por los lazos tejidos en las últimas décadas» y recordó «el cálido abrazo en Erbil» que compartió con Catholicos Mar Gewargis III, durante el viaje a Irak, al final de la celebración eucarística. En particular, Francisco ha agradecido a Mar Awa III que haya «dado voz al deseo de encontrar una fecha común para que los cristianos celebren la Pascua». «Estoy dispuesto -pero, no lo estoy solo yo, toda la Iglesia católica está dispuesta- a seguir lo que dijo San Pablo VI. Ustedes decidan y nosotros les seguimos allí», ha concluido el Papa. Más noticas de Ecuador en: Visita nuestros portales:
Entre los mandos beneficiados con esta medida está Pablo Beltrán. Foto: EFE La Fiscalía de Colombia expidió este jueves 17 de noviembre de 2022 una resolución en la que suspende las órdenes de captura y extradición contra 17 miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre ellos Nicolás Rodríguez Bautista y Pablo Beltrán, para que puedan ejercer como representantes de la guerrilla en las negociaciones de paz que se retomarán próximamente. Esta medida cobija a Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón, según detalló la Fiscalía en un comunicado. La guerrilla del ELN no ha anunciado oficialmente quién será su interlocutor en estos diálogos que se podrían retomar la semana próxima en Caracas, según algunas fuentes, mientras que por parte del Gobierno se conoció que el jefe de la delegación será el exguerrillero del M-19 Otty Patiño. Beltrán y Carbonell tienen experiencia en este tipo de diálogos, pues fueron los jefes negociadores durante las conversaciones con el expresidente Juan Manuel Santos que justamente ahora se pretenden retomar. La información de la Fiscalía añadió que para esos efectos el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, expidió la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, mediante la cual suspende todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extinción, contra las personas que el Presidente de la República, Gustavo Petro, en la Resolución 265 del 15 de noviembre de 2022″. Esas personas podrán moverse dentro y fuera de Colombia para las conversaciones de paz, toda vez que la resolución que levantó las órdenes de captura «tiene efectos de inmediato y estricto cumplimiento». Esta misma semana el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, afirmó que el proceso de paz con el ELN avanza según lo previsto y el fin de semana se conocerá oficialmente el equipo negociador del Gobierno. Además, según algunas fuentes consultadas, los diálogos podrían retomarse la próxima semana en Caracas, aunque esta sede puede que no sea permanente y rote a otros lugares. La reanudación de los diálogos con esa guerrilla, que comenzó en 2017 el entonces presidente Santos y fueron interrumpidas en 2018, es una de las prioridades del Gobierno del actual mandatario como parte de su política de «paz total». Delegaciones del Gobierno y del ELN anunciaron el mes pasado en Caracas que los diálogos de paz se reanudarían después de la primera semana de noviembre. Visita nuestros portales:
Las autoridades de Corea del Sur y Japón denunciaron este jueves 17 de noviembre de 2022 el lanzamiento de un misil balístico norcoreano al mar de Japón, conocido como el mar del Este en la región. El Ejército surcoreano indicó que tiene indicios de que Pyongyang lanzó un misil balístico de largo alcance, informó la agencia de noticias Yonhap. El Ministerio de Defensa nipón indicó que está recopilando información para ver si hay algún impacto del misil en Japón, recoge la televisión pública japonesa NHK. El lanzamiento de este misil se produce al tiempo que los ministerios de Defensa surcoreano y estadounidense establecieron un organismo consulto de políticas dedicado a los misiles, conocido como Grupo Consultivo de Política de Respuesta a Misiles (CMWG) en Seúl, informa Yonhap. El objetivo de este organismo es sentar las bases para una coordinación de políticas «más profunda» en materia de misiles balísticos, con motivo del aumento de las tensiones en la península de Corea, «con frecuentes provocaciones de misiles sin precedentes». Corea del Norte advirtió este jueves 17 de noviembre a Estados Unidos de que emprendería acciones militares «más feroces» en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región, informó la agencia estatal KCNA. «Cuanto más entusiasta sea EE.UU. en la ‘oferta reforzada de disuasión ampliada’ con sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea, más feroz será la reacción militar de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en proporción directa a ella», explicó a ministra norcoreana, Choe Son Hui. Esta nueva prueba por parte del Pyongyang escala aún más las tensiones en la región después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión. Estados Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compartieron sus evidencias sobre que es «probable» que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en las últimas semanas. Visita nuestros portales:
El jefe de Estado Mayor de la Defensa de España, Teodoro López Calderón, alertó que la infiltración de «mercenarios» de Rusia en el Sahel está provocando una desestabilización política «preocupante». Aseguró que esto ha empeorado todo tipo de terrorismo. «Estamos observando una expansión del terrorismo hacia el sur, hacia la zona del Golfo de Guinea, donde no había», explicó este sábado 19 de noviembre del 2022, en la Comisión de Seguridad y Defensa de la 68ª. Asamblea Parlamentaria de la OTAN, en Madrid. El alto responsable militar aseguró que, actualmente, Rusia está intentando desestabilizar el Sahel con la infiltración de mercenarios que alientan golpes de Estado que no son admitidos por la comunidad internacional, y que permiten la entrada de Rusia para «hacerse cargo» de la situación. Se trata de grupos que actúan «sin el menor respeto a los derechos humanos» y que se apropian de los recursos naturales de esos países para obtener un beneficio «de maneras que no son muy rigurosas», según el almirante español. En este sentido, López Calderón incidió en que la desestabilización de la zona produce «graves riesgos», ya no solo por la revitalización del terrorismo yihadista, sino de actividades delictivas como el tráfico de drogas o de seres humanos. «El terrorismo trasnacional amenaza África y Oriente Medio y particularmente preocupa la situación del Sahel, donde ya no es solo el terrorismo de corte yihadista que se expande más, sino que se ha convertido en una zona de competición estratégica con la actuación de Rusia y sus mercenarios», sintetizó. Planteó que España y la OTAN tienen que tener una visión de 360 grados y mantener su plan estratégico sobre la disuasión en materia defensiva. Recordó que la guerra en Ucrania ha cambiado la visión defensiva que se tenía de la Alianza Atlántica y sus planes logísticos, que se van adaptando a la nueva realidad de una guerra intensa y larga en el tiempo. «Y la solución no es únicamente militar. Hay que hacer una estrategia global», reiteró, ante los nuevos retos derivados de una guerra, también con mejores tecnologías, y donde también se incluye la manipulación de la información. «El ciberespacio es también campo de batalla», constató, al tiempo que instó a tenerse que «replantear lo números» para invertir en tecnología de vanguardia y en personal altamente cualificado. Agregó que los cambios en la arquitectura de la seguridad requieren incrementos de recursos materiales y financieros. Pie de foto: Un grupo de civiles asiste a un entrenamiento en medicina táctica proporcionado por voluntarios, en Kharkiv, noreste de Ucrania. Visita nuestros portales:
Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo este 19 de noviembre de 2022 más maniobras aéreas conjuntas en las que participó un bombardero B-1B estadounidense, un día después de que Corea del Norte probara un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM). El bombardero supersónico realizó una incursión en la zona de identificación de defensa aérea surcoreana escoltado por cazas F-35A del ejército de Corea del Sur y cazas F-16 del estadounidense, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado. «Este ejercicio tiene como objetivo mejorar las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y los EE.UU., y mostrar el compromiso de Washington de proteger la península y proporcionar una disuasión extendida», señala el texto. La llamada disuasión extendida o ampliada es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana en función de las acciones del régimen norcoreano. Corea del Sur y Estados Unidos «seguirán cooperando estrechamente» para vigilar las actividades militares de Corea del Norte y «mejorar su respuesta conjunta», añadió el JCS. Lanzamiento de misil intercontinental Estas maniobras se producen a raíz del lanzamiento en la víspera de un ICBM por parte de Corea del Norte, que informó este sábado 19 de que se trató de «nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-17», que tiene el potencial de ser el de mayor rango del arsenal norcoreano (unos 15 000 kilómetros) y que ya había realizado vuelos de prueba este año, pero sin verdadero éxito, según diversos analistas y Seúl. El test del proyectil, que aterrizó en aguas del mar de Japón (llamado mar del Este en Corea) a 200 kilómetros de las costas del norte de Japón, ya devino la realización este 18 de noviembre de otras maniobras áreas de Corea del Sur y EE.UU., y también de Japón y EE.UU. La tensión en la península coreana está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017. Visita nuestros portales:
La jueza Viviana Polanía apareció semidesnuda y fumando en una audiencia virtual en Cúcuta, Colombia. Fotos: Instagram de Viviana Polanía La jueza de Cúcuta, Colombia, Vivian Polanía Franco desató nuevamente una polémica tras conocerse un video en el que aparece acostada en su cama, con escasas prendas de vestir y mientras fumaba un cigarrillo. La funcionaria no se percató de que la cámara estaba encendida y tuvo que ser advertida por uno de los participantes en la audiencia virtual. De inmediato la jueza apagó la cámara, pero ya había causado estupor entre abogados y funcionarios que decidían si se concedía la libertad a un hombre que había sido capturado. Cientos de internautas cuestionaron el video y señalaron que la jueza, al parecer, estaría en estado de embriaguez mientras atendía la audiencia. Vivian Polanía se ha visto envuelta en varios escándalos que le han acarreado distintos señalamientos por parte de colegas de la rama judicial y amenazas de muerte por parte de grupos armados que delinquen en la frontera con Venezuela. La jueza es reconocida por publicar fotos en trajes de baño o con atuendos deportivos. Las imágenes son virales en redes sociales. En un video que circula por WhatsApp se ve a la jueza Vivian Polanía (trabaja en el Palacio de Justicia de Cúcuta) atendiendo una diligencia judicial en su cama, semidesnuda y fumando. No sé si esto pueda acarrearle alguna sanción, pero al menos el escándalo ya está servido. pic.twitter.com/9rgNx4C6pV — Manolesco (@jhonjacome) November 17, 2022 Tal es el grado de indignación de los compañeros de la jueza, que en el 2020 el Consejo Seccional de la Judicatura de Norte de Santander recordó -a través de un comunicado- que los funcionarios públicos debían «cuidar de que su presentación personal corresponda al decoro que debe caracterizar el ejercicio de su misión». Vivian Polanía, de 42 años, es una abogada especializada en derecho constitucional y magíster en derechos humanos. Ejerce como jueza de control de garantías en Cúcuta y tiene a su cargo procesos de bandas criminales. Polanía cuenta con más de 283 mil seguidores en Instagram, en donde comparte su amor por el crossfit y su pasión por los tatuajes. La jueza ha reiterado que seguirá haciendo públicos sus gustos y que estos no interfieren con su investidura. Jueza da su versión Aunque la jueza desactivó su cámara luego de que alguien le advirtiera que estaba siendo vista por los demás participantes de la audiencia en la que se decidía si se concedía la libertad a un capturado, todo quedó grabado y empezó a circular rápidamente por las redes sociales. Aunque Polanía no ha dado explicaciones públicas sobre este escándalo, habló personalmente con Néstor Morales, director de Mañanas Blu, y le reveló el estado en que se encuentra. «Está destrozada, estuvo llorando todo el tiempo (…) Ella me dice que ha sido diagnosticada con depresión y ansiedad. Lloraba y lloraba. Asegura que lleva encerrada tres años en su casa porque ha sido víctima de amenazas de muerte. Tiene escoltas, no sale de su domicilio y por eso estaba despachando en la audiencia desde su casa», indicó el periodista. Según Morales, la mujer también le aseguró que tiene una sobrecarga de trabajo y explicó que estaba fumando durante la audiencia, pese a que dejó de hacerlo hace años, porque está sufriendo de ansiedad. Visita nuestros portales:
La propagación de un virus que ya ha causado la muerte de más de 150 000 vacas preocupa en la India, al ver cómo una enfermedad cutánea sin tratamiento específico amenaza a este animal sagrado para el hinduismo. Miles de hindúes ortodoxos se echaron a las calles en el estado norteño de Rajastán el pasado septiembre para pedir acciones urgentes que salven la vida de este animal, al que consideran una madre y que además porta en su interior a 330 millones de dioses, tras divulgarse imágenes en mataderos con miles de vacas muertas. La protesta, que degeneró en enfrentamientos con la policía, la protagonizaron en buena medida militantes del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), la formación del primer ministro indio, Narendra Modi, que culpaba al opositor gobierno regional. Más de 150 000 vacas están muertas. El culpable es un brote de dermatosis nodular contagiosa que ya ha infectado a más de 2 millones de vacas. Esto informó el comisionado adjunto del Departamento de Cría de Animales y Productos Lácteos de la India, Sujit Nayak. Esta enfermedad la causa un provirus y es considerada endémica en varias zonas de África. Puede causar la muerte de animales bovinos, aunque su mayor impacto está más asociado con una disminución de la fertilidad y de la producción de leche. La enfermedad aparece como nódulos en la piel del animal, principalmente en la cabeza, extremidades, ubre y genitales, que degeneran más adelante en heridas profundas. Su contagio a través de vectores como mosquitos aumentan durante los periodos de lluvia. En busca de una vacuna La falta de una vacuna que contribuya a frenar la expansión de este virus llevó a las autoridades sanitarias a administrar provisionalmente la vacuna caprina, que se aplica a cabras y ovejas. Su eficacia es del 80 %, explicó el director adjunto del Instituto de Investigación Veterinaria (IVRI), K. P. Singh. De este modo, «si las vacas vacunadas se infectan, sólo mostrarán síntomas leves» y se ganará tiempo hasta que se desarrolle un suero autóctono específico, que se presume estará listo dentro de entre tres y seis meses, señaló el experto. Singh alertó de que «se requiere de un estudio detallado sobre esta enfermedad», ya que lo que se conoce «es insuficiente» para determinar si puede contagiarse a los humanos u otros animales, aunque si se brinda un tratamiento adecuado y se vacuna a las vacas, la tasa de mortalidad se reduce a entre un 5 y un 10 %, aseguró. Aunque, una vez más, lo que ha sacado a la luz esta enfermedad es que a pesar de que las vacas son sagradas para el hinduismo, su cuidado escasea, siendo habitual verlas deambular esqueléticas entre el tráfico o por las calles, deteniéndose a pastar entre la basura. Visita nuestros portales: